Dirección General de Presupuesto Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) Para Gobiernos Locales 1 Dirección General de Presupuesto Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) para Gobiernos Locales PrimeraVersión Enero 2013 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) CONTENIDO PAG I N A Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) INTRODUCCIÓN 7 CONCEPTO 9 OBJETIVOS 9 CODIFICACIÓN 9 CATÁLOGO DE CUENTAS 11 DESCRIPCIÓN DE LAS CUENTAS 35 5 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) INTRODUCCIÓN Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) El presente Clasificador Presupuestario de Recursos por Rubros ordena, agrupa y presenta los ingresos públicos en función de los diferentes tipos que surgen de la naturaleza y el carácter de las transacciones que le dan origen. En la clasificación de los recursos por rubros se ordenan los que provienen de fuentes tradicionales, como los impuestos, las tasas, los derechos y las transferencias; los que proceden del patrimonio público, como la venta de activos, de títulos de acciones y de rentas de la propiedad; y, de los que provienen del financiamiento, como el crédito público y la disminución de activos. El clasificador de los recursos por rubros, permite el registro analítico de las transacciones de ingresos, para ello, es necesario organizar las transacciones, producto de los ingresos, en categorías homogéneas que permitan conocer e interpretar los hechos ocurridos y sus consecuencias, por consiguiente se constituye en el clasificador básico o primario del sistema de clasificaciones. 7 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) CONCEPTO 8 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) CONCEPTO El clasificador de los ingresos por rubro permite el registro analítico de las transacciones de ingreso, por lo cual se le puede definir como un clasificador básico o primario del sistema de clasificaciones. El mismo facilita el ordenamiento, agrupamiento y presentación de los recursos públicos conforme a la naturaleza u origen de los mismos. En la clasificación de los recursos por rubros se distinguen los que provienen de fuentes tradicionales, como los impuestos, las tasas, los derechos y las transferencias; los que proceden del patrimonio público, como la venta de activos, así como títulos y valores, rentas de la propiedad; y de los que provienen del financiamiento, como el crédito público. La estimación de los recursos se realizará a nivel de detalle, -si corresponde-, y se registrará en cifras brutas sin deducciones, por instituciones públicas y cuando representen entradas de dinero efectivo o en especie. OBJETIVOS • • • • • • Organizar las cuentas de ingresos en categorías homogéneas, que permitan conocer e interpretar los hechos para la toma de decisiones de las instituciones públicas. Formular escenarios presupuestarios para un período determinado. Disponer de los recursos reales necesarios para desarrollar actividades programadas por el Sector Público. Determinar las fuentes de financiamiento con que cuenta el gobierno y las municipalidades para la realización de las diferentes finalidades públicas. Establecer la importancia de los ingresos en la economía del Sector Publico. Permitir a los Gobiernos Locales efectuar el análisis de gestión de ingresos. CODIFICACIÓN Este clasificador de ingresos por rubros tiene una codificación múltiple de diez dígitos agrupados en seis campos diferenciados. La estimación de recursos se realizará dependiendo del rubro a nivel del concepto, subconcepto y auxiliares sí corresponde, para aumentar el nivel de detalle de los ingresos en los gobiernos locales. En consecuencia su estructura será la siguiente: TIPO DE RUBRO CLASE DE RUBRO CONCEPTO DE RUBRO SUB CONCEPTO DE RUBRO AUXILIAR 1 AUXILIAR 2 primero y segundo dígito tercer dígito cuarto dígito quinto y sexto dígito séptimo y octavo dígito noveno y décimo dígito 9 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) CATÁLOGO DE CUENTAS 10 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) CONCEPTO AUXILIAR 2 CLASE AUXILIAR 1 TIPO SUB CONCEPTO CATÁLOGO DE CUENTAS 11 0 0 00 00 00 INGRESOS TRIBUTARIOS 11 7 0 00 00 00 IMPUESTOS MUNICIPALES 11 7 1 00 00 00 IMPUESTOS SOBRE LA INDUSTRIA, COMERCIO Y SERVICIOS 11 7 1 01 00 00 Impuestos a Establecimientos Industriales 11 7 1 01 01 00 Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca 11 7 1 01 02 00 Matanza de ganado, preparación y conservación de carnes 11 7 1 01 03 00 Fabricación de productos lácteos 11 7 1 01 04 00 Envasados y conservación de frutas y legumbres 11 7 1 01 05 00 Procesamiento de pescado, crustáceos y otros animales marinos 11 7 1 01 06 00 Fabricación de aceites y grasas, vegetales y animales comestibles 11 7 1 01 07 00 Elaboración de productos de molinería, harina, forrajes, descascarar, limpiar y DESCRIPCIÓN DEL OBJETO DEL GASTO pulir cereales y semillas 11 7 1 01 08 00 Fabricación de productos de panadería 11 7 1 01 09 00 Fabricación de azúcar 11 7 1 01 10 00 Fabricación de cacao, chocolate y artículos de confitería 11 7 1 01 11 00 Elaboración de otros productos alimenticios 11 7 1 01 12 00 Elaboración de alimentos preparados para animales 11 7 1 01 13 00 Destilación y mezcla de bebidas alcohólicas 11 7 1 01 14 00 Industria, textil, hilados y cordelería 11 7 1 01 15 00 Industria de la confección y sastrería 11 7 1 01 16 00 Fabricación de otras prendas de vestir, excepto calzado 19 11 7 1 01 17 00 Curtiduría y talleres de acabado 11 7 1 01 18 00 Fábrica de productos de cuero, excepto calzado 11 7 1 01 19 00 Fábrica de calzado 11 7 1 01 20 00 Aserraderos y cepilladoras 11 7 1 01 21 00 Fábrica de artículos de madera, excepto papel cartón 11 7 1 01 22 00 Fábrica de productos de papel cartón 11 7 1 01 23 00 Imprentas, editoriales e industrias conexas 11 7 1 01 24 00 Fabricación de productos químicos, industriales, orgánicos e inorgánicos 11 7 1 01 25 00 Fabricación de abonos y plaguicidas 11 7 1 01 26 00 Fabricación de resinas sintéticos 11 7 1 01 27 00 Fabricación de pinturas, lacas y barnices 11 7 1 01 28 00 Fabricación de productos farmacéuticos 11 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 11 7 1 01 29 00 Fabricación de jabones y productos de limpieza 11 7 1 01 30 00 Refinería de petróleo 11 7 1 01 31 00 Fabricación de neumáticos y cámaras de aire 11 7 1 01 32 00 Fabricación de productos de caucho 11 7 1 01 33 00 Fabricación de productos minerales no metálicos (Barro, loza, porcelana, vidrio, arcilla, yeso y otros, ejemplo, tejeras, bloqueras) 11 7 1 01 34 00 Fabricación de cemento, cal, yeso y otros, ejemplo asbesto, láminas de yeso 11 7 1 01 35 00 Industria básica de hierro y acero 11 7 1 01 36 00 Fabricación de productos metálicos, maquinaria y equipo 11 7 1 01 37 00 Fabricación de joyas y artículos conexos 11 7 1 01 38 00 Cooperativas dedicadas a la producción industrial 11 7 1 01 39 00 Crianza de cerdos y porquerizas 11 7 1 01 96 00 Recargos generados por atraso en el pago del impuesto a establecimientos industriales 11 7 1 01 97 00 Intereses generados por retraso en el pago de impuestos a establecimientos industriales 12 11 7 1 01 98 00 Recuperación de mora de impuestos a establecimientos industriales 11 7 1 01 99 00 Otros establecimientos industriales no clasificados 11 7 1 02 00 00 Impuestos a Establecimientos Comerciales 11 7 1 02 01 00 Casas comerciales 11 7 1 02 02 00 Almacenes 11 7 1 02 03 00 Tiendas (de calzado, vestuario, etc.) 11 7 1 02 04 00 Bazares 11 7 1 02 05 00 Abarroterías 11 7 1 02 06 00 Bodegas (distribuidoras granos básicos y mercadería en general) 11 7 1 02 07 00 Depósitos 11 7 1 02 08 00 Gasolineras 11 7 1 02 09 00 Farmacias 11 7 1 02 10 00 Puestos de venta de medicinas 11 7 1 02 11 00 Supermercados 11 7 1 02 12 00 Ferreterías 11 7 1 02 13 00 Pulperías 11 7 1 02 14 00 Glorietas y casetas de venta de golosinas 11 7 1 02 15 00 Carnicería y puestos de venta de mariscos 11 7 1 02 16 00 Peleterías y talabarterías 11 7 1 02 17 00 Librerías y papelerías 11 7 1 02 18 00 Agencias de Automóviles y/o ventas de automotores 11 7 1 02 19 00 Heladerías 11 7 1 02 20 00 Puesto de venta de ropa y achinería Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 11 7 1 02 21 00 Puesto de venta de artesanía 11 7 1 02 22 00 Floristería 11 7 1 02 23 00 Venta de productos agropecuarios 11 7 1 02 24 00 Cooperativas dedicadas a la actividad comercial 11 7 1 02 25 00 Venta de repuestos, accesorios, grasas y lubricantes 11 7 1 02 26 00 Venta de Neumáticos, cámaras de aire 11 7 1 02 27 00 Viveros (venta de plantas) 11 7 1 02 28 00 Venta de madera 11 7 1 02 29 00 Joyería 11 7 1 02 30 00 Billares 11 7 1 02 31 00 Venta de cerveza 11 7 1 02 32 00 Venta de licores 11 7 1 02 33 00 Lotificadoras 11 7 1 02 34 00 Venta de verduras 11 7 1 02 35 00 Venta de artículos usados 11 7 1 02 36 00 Venta de repuestos y accesorios usados 11 7 1 02 37 00 Venta de productos lácteos 11 7 1 02 38 00 Panadería 11 7 1 02 39 00 Vidriería 11 7 1 02 96 00 Recargos generados por atraso en el pago del impuesto a establecimientos comerciales 11 7 1 02 7 00 Intereses generados sobre el retraso en el pago sobre impuestos a establecimientos comerciales 11 7 1 02 98 00 Recuperación de mora de impuestos a establecimientos comerciales 11 7 1 02 99 00 Otros establecimientos comerciales no clasificados 11 7 1 03 00 00 Impuestos a Establecimientos de Servicios 11 7 1 03 01 00 Servicio de transporte 11 7 1 03 01 01 Transporte urbano 11 7 1 03 01 02 Transporte extra urbano 11 7 1 03 01 03 Taxis 11 7 1 03 01 04 Moto taxi 11 7 1 03 01 05 Bici taxi 11 7 1 03 01 06 Transporte aéreo 11 7 1 03 01 07 Transporte marítimo 11 7 1 03 02 00 Salas de belleza, barberías 11 7 1 03 03 00 Radioemisoras 11 7 1 03 04 00 Compañías televisoras 11 7 1 03 05 00 Compañías televisoras por cable 11 7 1 03 06 00 Agencias aduaneras 13 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 14 11 7 1 03 07 00 Agencias navieras 11 7 1 03 08 00 Agencias de viaje 11 7 1 03 09 00 Agencias de bienes raíces 11 7 1 03 10 00 Comedores 11 7 1 03 11 00 Parques y lugares de recreo 11 7 1 03 12 00 Casas de tolerancia 11 7 1 03 13 00 Casas funerarias 11 7 1 03 14 00 Disco móviles y conjuntos musicales y altoparlantes 11 7 1 03 15 00 Circos, comedias, etc. 11 7 1 03 16 00 Estacionamiento de vehículos 11 7 1 03 17 00 Cantinas, expendios de aguardiente 11 7 1 03 18 00 Bufetes, consultorios y tramitaciones 11 7 1 03 19 00 Casinos 11 7 1 03 20 00 Hospitales 11 7 1 03 21 00 Laboratorios médicos, dentales, oftalmológicos y otros 11 7 1 03 22 00 Juegos de salón (tragamonedas, atarais, etc.) 11 7 1 03 23 00 Molinos que prestan servicios a particulares 11 7 1 03 24 00 Teatros, cines y salas de video 11 7 1 03 25 00 Instituciones bancarias 11 7 1 03 26 00 Hoteles 11 7 1 03 26 01 Hoteles una estrella 11 7 1 03 26 02 Hoteles dos estrellas 11 7 1 03 26 03 Hoteles tres estrellas 11 7 1 03 26 04 Hoteles cuatro estrellas 11 7 1 03 26 05 Hoteles Cinco estrellas 11 7 1 03 27 00 Compañías de seguro 11 7 1 03 28 00 Talleres de servicio 11 7 1 03 28 01 De electricidad 11 7 1 03 28 02 De mecánica y pintura 11 7 1 03 28 03 De relojería 11 7 1 03 28 04 De refrigeración 11 7 1 03 28 05 De reparación de calzado 11 7 1 03 28 06 De llanteras 11 7 1 03 28 07 Lavado de vehículos automotores (CARWASH) 11 7 1 03 28 08 De reparación de motocicletas 11 7 1 03 28 09 De reparación de bicicletas 11 7 1 03 29 00 Establecimientos educativos 11 7 1 03 30 00 Casas de empeño 11 7 1 03 31 00 Renta de automóviles Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 11 7 1 03 32 00 Servicio postal y telecomunicaciones 11 7 1 03 33 00 Servicio de agua potable (venta) 11 7 1 03 34 00 Servicio de energía eléctrica 11 7 1 03 35 00 Cooperativas qué prestan servicios 11 7 1 03 36 00 Servicios de café net e Internet 11 7 1 03 37 00 Operadores de Turismo 11 7 1 03 38 00 Venta de celulares, tarjetas, accesorios y otros 11 7 1 03 39 00 Gimnasios 11 7 1 03 40 00 Restaurantes 11 7 1 03 41 00 Cafeterías 11 7 1 03 42 00 Centros nocturnos 11 7 1 03 43 00 Bares 11 7 1 03 44 00 Discotecas 11 7 1 03 45 00 Clínicas y policlínicas 11 7 1 03 46 00 Casas de cambio 11 7 1 03 47 00 Asociaciones y/o cooperativas de ahorro y préstamo 11 7 1 03 48 00 Moteles 11 7 1 03 49 00 Hospedajes 11 7 1 03 50 00 Pensiones 11 7 1 03 51 00 Auto Hoteles 11 7 1 03 96 00 Recargos generados por atraso en el pago del impuesto a establecimientos de servicios 11 7 1 03 97 00 Intereses generados por atraso en el pago de impuestos a establecimientos de servicios 11 7 1 03 98 00 Recuperación de mora de impuestos a establecimientos de servicios 11 7 1 03 99 00 Otros establecimientos de servicios no clasificados 11 7 2 00 00 00 IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES 11 7 2 01 00 00 Urbanos 11 7 2 02 00 00 Rurales 11 7 2 96 00 00 Recargos generados por atraso en el pago del impuesto sobre bienes inmuebles 11 7 2 97 00 00 Intereses generados por atraso en el pago del impuesto sobre bienes inmuebles 11 7 2 98 00 00 Recuperación de mora sobre impuesto sobre bienes inmuebles 11 7 3 00 00 00 IMPUESTO SOBRE INGRESOS PERSONALES 11 7 3 01 00 00 Impuesto personal municipal 11 7 3 96 00 00 Recargos generados por atraso en el pago del impuesto de ingresos personales 11 7 3 97 00 00 Intereses generados por atraso en el pago del impuesto sobre ingresos personales 15 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 11 7 3 98 00 00 Recuperación de Mora sobre ingresos personales 11 7 4 00 00 00 IMPUESTOS SOBRE EXTRACCION O EXPLOTACION DE RECURSOS 11 7 4 01 00 00 Explotación de canteras 11 7 4 02 00 00 Arena 11 7 4 03 00 00 Grava 11 7 4 04 00 00 Minas 11 7 4 05 00 00 Hidrocarburos 11 7 4 06 00 00 Bosques y derivados 11 7 4 07 00 00 Caza y pesca 11 7 4 08 00 00 Sal 11 7 4 96 00 00 Recargos generados por atraso en el pago del impuesto sobre extracción o explotación de recursos 11 7 4 97 00 00 Intereses generados por atraso en el pago del impuesto sobre extracción o explotación de recursos 16 11 7 4 98 00 00 Recuperación de mora sobre extracción o explotación de recursos 11 7 4 99 00 00 Otros impuestos sobre la extracción y explotación de recursos no clasificados 11 7 5 00 00 00 IMPUESTO PECUARIO 11 7 5 01 00 00 Ganado mayor 11 7 5 02 00 00 Ganado menor 11 7 5 99 00 00 Otro impuesto pecuario no clasificado 11 7 99 00 00 00 IMPUESTOS MUNICIPALES VARIOS 11 7 99 99 00 00 Impuestos Municipales Varios 12 0 00 00 00 00 INGRESOS NO TRIBUTARIOS 12 5 00 00 00 00 NO TRIBUTARIOS MUNICIPALES 12 5 01 00 00 00 TASAS 12 5 01 01 00 00 Rastro publico 12 5 01 02 00 00 Balanza municipal 12 5 01 03 00 00 Seguridad ciudadana 12 5 01 04 00 00 Tasa vial 12 5 01 05 00 00 Tasa ambiental (Protección y Mejoramiento del Ambiente) 12 5 01 06 00 00 Parquímetros 12 5 01 07 00 00 Parqueo municipal 12 5 01 08 00 00 Aseo de calles y avenidas 12 5 01 09 00 00 Aseo de cementerio 12 5 01 96 00 00 Recuperación de recargos de tasas no tributarias 12 5 01 97 00 00 Recuperación de tasas no tributarias en mora 12 5 01 98 00 00 Recuperación de intereses en tasas no tributarias 12 5 01 99 00 00 Otras tasas no tributarias no clasificadas Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 12 5 02 00 00 00 DERECHOS MUNICIPALES 12 5 02 01 00 00 Matrimonios 12 5 02 01 01 00 Matrimonios celebrados en el palacio municipal 12 5 02 01 02 00 Matrimonios celebrados a domicilio dentro del casco urbano 12 5 02 01 03 00 Matrimonios celebrados a domicilio fuera del casco urbano 12 5 02 01 04 00 Otros matrimonios 12 5 02 02 00 00 Inhumaciones 12 05 02 03 00 00 Exhumaciones 12 Constancias 5 02 04 00 00 12 05 02 05 00 00 Certificaciones 12 5 02 06 00 00 Licencias 12 5 02 06 01 00 Licencias para equipos de sonido, rockolas y altoparlantes 12 5 02 06 02 00 Licencia para buhoneros 12 5 02 06 03 00 Licencia para ejercer oficio (destazadores, albañiles, soldadores, etc.) 12 5 02 06 04 00 Licencia para extracción de recursos (leña, madera, arena, grava, etc.) 12 5 02 07 00 00 Permisos 12 5 02 07 01 00 Permisos de Ocupación de calles con material de construcción 12 5 02 07 02 00 Permisos para lotificar 12 5 02 07 03 00 Permisos para operación de negocios 12 5 02 07 04 00 Permisos para rotura de calles 12 5 02 07 05 00 Permisos para ventas en la feria patronal 12 5 02 07 06 00 Permiso para venta de carnes (ambulante y fijo) 12 5 02 07 07 00 Permisos de construcción 12 5 02 07 08 00 Permisos de restauración 12 5 02 07 09 00 Permisos de demolición 12 5 02 07 10 00 Permiso para construcción e instalación de antenas de celulares 12 5 02 07 11 00 Permiso para construcción e instalación de antenas de televisión, etc. 12 5 02 07 12 00 Permiso para forja de fierros 12 5 02 07 13 00 Permiso para cancha de gallos 12 5 02 07 14 00 Permiso para extracción de recursos (leña, madera, arena, grava, etc.) temporal o uso particular 12 5 02 07 15 00 Permisos de perforación de pozos 12 5 02 07 16 00 Permiso de transporte de carne 12 5 02 07 17 00 Permiso para transportar ganado mayor y ganado menor (Guía) 12 5 02 07 18 00 Permiso de uso de plaza para feria (Remate) 12 5 02 07 19 00 Permiso para bailes y serenatas 12 5 02 07 20 00 Loterías de cartón autorizadas 12 5 02 08 00 00 Matriculas 12 5 02 08 01 00 Matrícula de marcas de herrar 17 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 12 5 02 08 02 00 Matrícula de vehículos automotores 12 5 02 08 03 00 Matrícula de vehículos no automotores 12 5 02 08 04 00 Matrícula de embarcaciones (aéreas, marítimas, lacustre y fluviales) 12 5 02 08 05 00 Matrícula de agricultores y ganaderos 12 5 02 08 06 00 Matrícula de armas de fuego 12 5 02 08 07 00 Matrícula de motosierra 12 5 02 08 08 00 Cancelación de matrícula de marcas de herrar 12 5 02 09 00 00 Vallas publicitarias 12 5 02 10 00 00 Rótulos publicitarios 12 5 02 11 00 00 Derecho por uso de calles a automotores distribuidores de mercaderías y transporte de carga pesada 12 5 02 12 00 00 Inspección de terrenos 12 5 02 13 00 00 Inspección de edificios 12 5 02 14 00 00 Inspección por daños ocasionados a la propiedad privada por ganado mayor y ganado menor 18 12 5 02 15 00 00 Concesión de servicios públicos 12 5 02 16 00 00 Uso de muelle municipal 12 5 02 17 00 00 Limpieza sobre solares baldíos 12 5 02 18 00 00 Limpieza de cementerios 12 5 02 19 00 00 Uso de instalaciones turísticas 12 5 02 20 00 00 Autorizaciones y vistos buenos 12 5 02 96 00 00 Recuperación de recargos de derechos municipales 12 5 02 97 00 00 Recuperación de derechos municipales en mora 12 5 02 98 00 00 Recuperación de intereses de derechos municipales 12 5 02 99 00 00 Otros derechos municipales no clasificados 12 5 03 00 00 00 CONTRIBUCIONES POR MEJORAS 12 5 03 01 00 00 Adoquinado 12 5 03 02 00 00 Empedrado 12 5 03 03 00 00 Pavimento 12 5 03 04 00 00 Alcantarillado sanitario 12 5 03 05 00 00 Banquetas 12 5 03 96 00 00 Recuperación de recargos de contribuciones por mejoras 12 5 03 97 00 00 Recuperación de contribuciones por mejoras en mora 12 5 03 98 00 00 Recuperación de intereses de contribuciones por mejoras 12 5 03 99 00 00 Otras contribuciones por mejoras no clasificadas 12 5 04 00 00 00 MULTAS MUNICIPALES 12 5 04 01 00 00 Por infracciones sancionadas por la policía preventiva 12 5 04 02 00 00 Por la presentación de declaraciones juradas tardías 12 5 04 03 00 00 Por la presentación de declaraciones con información falsa Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 12 5 04 04 00 00 Por operar un negocio sin permiso de operación 12 5 04 05 00 00 Por extraer recursos naturales sin la respectiva licencia 12 5 04 06 00 00 Por negarse a proporcionar información al personal autorizado por la municipalidad 12 5 04 07 00 00 Por no realizar la retención del impuesto personal municipal 12 5 04 08 00 00 Por no entregar a la municipalidad los impuestos retenidos 12 5 04 09 00 00 Por vagancia de animales en la vía publica 12 5 04 10 00 00 Multas impuestas por el departamento municipal de justicia 12 5 04 11 00 00 Multas por pegues de aguas clandestinas 12 5 04 12 00 00 Multas por conexión clandestina al sistema de alcantarillado 12 5 04 13 00 00 Multas por construir sin permiso 12 5 04 14 00 00 Multas por no ventear 12 5 04 15 00 00 Multas impuestas por el juzgado de paz 12 5 04 16 00 00 Multa de la tasa de seguridad 12 5 04 17 00 00 Multa de parquímetro 12 5 04 18 00 00 Multa vial 12 8 00 00 00 00 OTROS NO TRIBUTARIOS 12 8 01 00 00 00 Ingresos por subastas 12 8 06 00 00 00 Devoluciones de ejercicios fiscales anteriores por pagos en exceso 12 8 07 00 00 00 Compensación por pérdida de activos muebles 12 8 08 00 00 00 Compensación por Pérdida de activos inmuebles 12 8 99 00 00 00 Otros no tributarios 15 0 00 00 00 00 VENTAS DE BIENES Y SERVICIOS DEL GOBIERNO GENERAL 15 1 00 00 00 00 VENTA DE BIENES 15 1 01 00 00 00 Venta de Impresos 15 1 01 01 00 00 Bases de licitaciones 15 1 02 00 00 00 Venta de materiales y productos agropecuarios 15 1 03 00 00 00 Venta de semovientes 15 1 04 00 00 00 Venta de Artículos y Materiales Diversos 15 1 04 01 00 00 Venta de cloro 15 1 06 00 00 00 Venta de material turístico 15 1 99 00 00 00 Venta de bienes varios 15 2 00 00 00 00 VENTA DE SERVICIOS 15 2 03 00 00 00 Otros servicios en puertos 15 2 04 00 00 00 Impresiones 15 2 05 00 00 00 Servicios de vigilancia empresarial sector privado 15 2 06 00 00 00 Ingresos de centros hospitalarios 15 2 07 00 00 00 Ingresos de centros educativos 15 2 08 00 00 00 Servicios de fotocopiado 19 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 20 15 2 09 00 00 00 Servicios secretariales municipales 15 2 10 00 00 00 Revisión de planos de construcción 15 2 11 00 00 00 Revisión de documentos de construcción 15 2 12 00 00 00 Revisión de alineamientos de construcción 15 2 13 00 00 00 Medidas y remedidas de terrenos 15 2 14 00 00 00 Medidas y remedidas de edificaciones 15 2 90 00 00 00 Servicios públicos municipales 15 2 90 01 00 00 Agua potable 15 2 90 01 01 00 Agua potable 15 2 90 01 02 00 Conexión del servicios de agua 15 2 90 01 03 00 Reconexión de servicios de agua 15 2 90 01 96 00 Recuperación de mora para el agua potable 15 2 90 01 97 00 Recuperación de intereses por el agua potable 15 2 90 01 98 00 Recargos por agua potable 15 2 90 02 00 00 Alcantarillado sanitario 15 2 90 02 01 00 Alcantarillado sanitario 15 2 90 02 02 00 Conexión de servicio de alcantarillado sanitario 15 2 90 02 96 00 Recuperación de mora para alcantarillado sanitario 15 2 90 02 97 00 Recuperación de intereses por alcantarillado sanitario 15 2 90 02 98 00 Recargos por alcantarillado sanitario 15 2 90 03 00 00 Alumbrado Público 15 2 90 03 01 00 Alumbrado público 15 2 90 03 96 00 Recuperación de mora por alumbrado público 15 2 90 03 97 00 Recuperación de intereses por el alumbrado público 15 2 90 03 98 00 Recargos por alumbrado público 15 2 90 04 00 00 Energía Eléctrica 15 2 90 04 01 00 Energía eléctrica 15 2 90 04 96 00 Recuperación de mora en venta de energía eléctrica 15 2 90 04 97 00 Recuperación de intereses por energía eléctrica 15 2 90 04 98 00 Recargos por energía eléctrica 15 2 90 05 00 00 Tren de Aseo 15 2 90 05 01 00 Tren de aseo 15 2 90 05 96 00 Recuperación de mora para el tren de aseo 15 2 90 05 97 00 Recuperación de intereses por el tren de aseo 15 2 90 05 98 00 Recargos por el tren de aseo 15 2 90 06 00 00 Bomberos 15 2 90 06 01 00 Bomberos 15 2 90 06 96 00 Recuperación de mora por los bomberos 15 2 90 06 97 00 Recuperación de intereses por los bomberos Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 15 2 90 06 98 00 Recargos por los bomberos 15 2 90 07 00 00 Agua por riego 15 2 99 00 00 00 Venta de otros servicios no clasificados 16 0 00 00 00 00 INGRESOS DE OPERACIÓN 16 1 00 00 00 00 VENTA BRUTA DE BIENES 16 1 99 00 00 00 Venta bruta de bienes varios 16 2 00 00 00 00 VENTA BRUTA DE SERVICIOS 16 2 98 00 00 00 Venta bruta de servicios de energía eléctrica 16 2 99 00 00 00 Venta bruta de servicios varios 16 9 00 00 00 00 INGRESOS DE NO OPERACIÓN 16 9 99 00 00 00 Ingresos varios de no operación 17 0 00 00 00 00 RENTAS DE LA PROPIEDAD 17 1 00 00 00 00 INTERESES POR PRESTAMOS AL SECTOR PRIVADO 17 1 01 00 00 00 Intereses por préstamos al sector privado 17 3 00 00 00 00 INTERESES POR DEPOSITOS 17 3 01 00 00 00 Intereses por depósitos internos 17 3 02 00 00 00 Intereses por depósitos externos 17 4 00 00 00 00 INTERESES POR TITULOS Y VALORES 17 4 01 00 00 00 Intereses por títulos y valores internos 17 4 02 00 00 00 Intereses por títulos y valores externos 17 5 00 00 00 00 BENEFICIOS POR INVERSIONES EMPRESARIALES 17 5 01 00 00 00 Dividendos de acciones 17 6 00 00 00 00 ALQUILERES 17 6 01 00 00 00 Alquiler de tierras y terrenos 17 6 01 01 00 00 Alquiler de terrenos municipales (área urbana) 17 6 01 01 01 00 Alquiler de terrenos municipales (área Urbana) 17 6 01 01 96 00 Recuperación de mora por terrenos municipales 17 6 01 01 97 00 Recuperación de Intereses originados por terrenos municipales 17 6 01 01 98 00 Recargos originados por terrenos municipales 17 6 01 02 00 00 Alquiler de tierras municipales (área rural) 17 6 01 02 01 00 Alquiler de tierras municipales (área rural) 17 6 01 02 96 00 Recuperación de mora por tierras municipales 17 6 01 02 97 00 Recuperación de intereses originados por tierras municipales 17 6 01 02 98 00 Recargos originados por tierras municipales 17 6 02 00 00 00 Contribuciones por uso de viviendas oficiales 17 6 03 00 00 00 Alquiler de Edificios, Locales e Instalaciones 17 6 03 01 00 00 Mercados municipales 21 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 17 6 03 01 01 00 Alquiler en mercados municipales 17 6 03 01 96 00 Recuperación de mora por mercados municipales 17 6 03 01 97 00 Recuperación de intereses mercados municipales 17 6 03 01 98 00 Recargos originados por mercados municipales 17 6 03 02 00 00 Bodegas municipales 17 6 03 02 01 00 Alquiler de bodegas municipales 17 6 03 02 96 00 Recuperación de mora por bodegas municipales 17 6 03 02 97 00 Recuperación de intereses bodegas municipales 17 6 03 02 98 00 Recargos originados por bodegas municipales 17 6 03 03 00 00 Edificios municipales 17 6 03 03 01 00 Alquiler de edificios municipales 17 6 03 03 96 00 Recuperación de mora por edificios municipales 17 6 03 03 97 00 Recuperación de intereses edificios municipales 17 6 03 03 98 00 Recargos originados por edificios municipales 17 6 03 04 00 00 Locales Comerciales 17 6 03 04 01 00 Alquiler de locales comerciales 17 6 03 04 02 00 Alquiler de kioscos 17 6 03 04 96 00 Recuperación de mora por locales comerciales 17 6 03 04 97 00 Recuperación de intereses originados por locales comerciales 17 6 03 04 98 00 Recargos originados por Locales comerciales 17 6 03 05 00 00 Terminal de Transporte 17 6 03 05 01 00 Terminal de transporte 17 6 03 05 96 00 Recuperación de mora por terminal de transporte 17 6 03 05 97 00 Recuperación de intereses por terminal de transporte 17 6 03 05 98 00 Recargos por terminal de transporte 17 6 04 00 00 00 Alquiler de Equipos 17 6 04 01 00 00 Alquiler de equipos 17 6 04 96 00 00 Recuperación de mora por alquiler de equipos 17 6 04 97 00 00 Recuperación de intereses originados por alquiler de equipos 17 6 04 98 00 00 Recargos originados por alquiler de equipos 17 7 00 00 00 00 DERECHOS SOBRE BIENES INTANGIBLES 17 7 01 00 00 00 Derechos varios 17 7 01 01 00 00 Derechos intangibles municipales 17 7 01 96 00 00 Recuperación de mora por derechos sobre intangibles municipales 17 7 01 97 00 00 Recuperación de intereses originados por derechos sobre intangibles municipales 22 17 7 01 98 00 00 Recargos originados por derechos sobre intangibles municipales 17 8 00 00 00 00 OTROS DERECHOS SOBRE LA PROPIEDAD 17 8 01 00 00 00 Otros derechos sobre la propiedad Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 18 0 00 00 00 00 TRANSFERENCIAS Y DONACIONES CORRIENTES 18 1 00 00 00 00 TRANSFERENCIAS Y DONACIONES CORRIENTES DEL GOBIERNO GENERAL 18 1 01 00 00 00 Transferencias y Donaciones Corrientes de la Administración Central 18 1 01 01 00 00 Transferencias Corrientes de la Administración Central 18 1 01 01 01 00 Transferencia corriente para Gobiernos Locales 18 1 01 01 02 00 Transferencia corriente ERP 18 1 01 01 03 00 Transferencia corriente FHIS 18 1 01 01 04 00 Transferencia corriente SAG 18 1 01 01 05 00 Transferencia corriente Presidencia 18 1 01 01 06 00 Transferencia corriente ICF 18 1 01 01 07 00 Transferencia corriente Despacho Primera Dama 18 1 01 02 00 00 Donaciones Corrientes de la Administración Central 18 1 01 02 01 00 Detalle de Donaciones Corrientes de la Administración Central 18 1 02 00 00 00 Transferencias y Donaciones Corrientes de Instituciones descentralizadas 18 1 02 01 00 00 Transferencias corrientes de las instituciones descentralizadas 18 1 02 02 00 00 Donaciones corrientes de las instituciones descentralizadas 18 1 02 02 01 00 Detalle de Donaciones corrientes de las instituciones descentralizadas 18 1 03 00 00 00 Transferencias y Donaciones Corrientes de Instituciones de Seguridad Social 18 1 03 01 00 00 Transferencias corrientes de las instituciones de seguridad social 18 1 03 02 00 00 Donaciones corrientes de las instituciones de seguridad social 18 1 03 02 01 00 Detalle de Donaciones corrientes de las instituciones de seguridad social 18 1 04 00 00 00 Transferencias y Donaciones Corrientes de gobiernos locales 18 1 04 01 00 00 Transferencias corrientes de gobiernos locales 18 1 04 02 00 00 Donaciones corrientes de gobiernos locales 18 1 04 02 01 00 Detalle de Donaciones corrientes de gobiernos locales 18 1 05 00 00 00 Transferencias y Donaciones Corrientes de Otras Instituciones Públicas Financieras no Empresariales 18 1 05 01 00 00 Transferencias corrientes de Otras Instituciones Públicas Financieras no Empresariales 18 1 05 02 00 00 Donaciones corrientes de Otras Instituciones Públicas Financieras no Empresariales 18 1 05 02 01 00 Detalle de Donaciones corrientes de Otras Instituciones Públicas Financieras no Empresariales 18 1 06 00 00 00 Transferencias y Donaciones Corrientes del Poder Legislativo 18 1 06 01 00 00 Transferencias corrientes del poder legislativo 18 1 06 02 00 00 Donaciones corrientes del poder legislativo 18 1 06 02 01 00 Detalle de Donaciones corrientes del poder legislativo 18 2 00 00 00 00 TRANSFERENCIAS Y DONACIONES CORRIENTES DEL SECTOR EXTERNO 23 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 18 2 01 00 00 00 Transferencias y Donaciones Corrientes de Organismos Internacionales 18 2 01 01 00 00 Transferencias corrientes de organismos internacionales 18 2 01 02 00 00 Donaciones corrientes de organismos internacionales 18 2 01 02 01 00 Detalle de Donaciones corrientes de organismos internacionales 18 2 02 00 00 00 Transferencias y Donaciones Corrientes de Gobiernos Extranjeros 18 2 02 01 00 00 Transferencias corrientes de gobiernos extranjeros 18 2 02 02 00 00 Donaciones Corrientes de gobiernos extranjeros 18 2 02 02 01 00 Detalle de Donaciones Corrientes de gobiernos extranjeros 18 3 00 00 00 00 TRANSFERENCIAS Y DONACIONES CORRIENTES DEL SECTOR PRIVADO 18 3 01 00 00 00 Transferencias y Donaciones Corrientes de Personas Naturales 18 3 01 01 00 00 Transferencias corrientes de personas naturales 18 3 01 02 00 00 Donaciones corrientes de personas naturales 18 3 01 02 01 00 Detalle de Donaciones corrientes de personas naturales 18 3 02 00 00 00 Transferencias y Donaciones Corrientes de Instituciones sin Fines de Lucro (ONG, asociaciones, iglesias, patronatos) 18 3 02 01 00 00 Transferencias corrientes de instituciones sin fines de lucro (ONG, asociaciones, iglesias, patronatos) 18 3 02 02 00 00 Donaciones corrientes de instituciones sin fines de lucro (ONG, asociaciones, iglesias, patronatos) 18 3 02 02 01 00 Detalle de Donaciones corrientes de instituciones sin fines de lucro (ONG, asociaciones, iglesias, patronatos) 18 4 00 00 00 00 TRANSFERENCIAS Y DONACIONES CORRIENTES DE EMPRESAS 18 4 01 00 00 00 Transferencias y Donaciones Corrientes de Empresas Privadas 18 4 01 01 00 00 Transferencias corrientes de empresas privadas 18 4 01 02 00 00 Donaciones corrientes de empresas privadas 18 4 01 02 01 00 Detalle de Donaciones corrientes de empresas privadas 18 4 02 00 00 00 Transferencias y Donaciones Corrientes de Empresas Públicas 18 4 02 01 00 00 Transferencias corrientes de empresas públicas nacionales 18 4 02 02 00 00 Donaciones corrientes de empresas públicas nacionales 18 4 02 02 01 00 Detalle de Donaciones corrientes de empresas públicas nacionales 18 4 02 03 00 00 Transferencias corrientes de empresas públicas municipales 18 4 02 04 00 00 Donaciones corrientes de empresas públicas municipales 18 4 02 04 01 00 Detalle de Donaciones corrientes de empresas públicas municipales 18 5 00 00 00 00 TRANSFERENCIAS Y DONACIONES CORRIENTES DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS FINANCIERAS 18 5 01 00 00 00 Transferencias y Donaciones Corrientes de las Instituciones Públicas Financieras 24 18 5 01 01 00 00 Transferencias corrientes de las instituciones públicas financieras 18 5 01 02 00 00 Donaciones corrientes de las instituciones públicas financieras Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 18 5 01 02 01 00 Detalla de Donaciones corrientes de las instituciones públicas financieras 21 0 00 00 00 00 RECURSOS PROPIOS DE CAPITAL 21 1 00 00 00 00 VENTA DE INMUEBLES 21 1 01 00 00 00 Venta de Tierras y Terrenos 21 1 01 01 00 00 Venta de lotes de cementerio 21 1 01 02 00 00 Venta de dominio pleno 21 1 01 03 00 00 Venta de terrenos legalmente registrados y escriturados 21 1 01 96 00 00 Recuperación de mora por ventas de tierras y terrenos 21 1 01 97 00 00 Recuperación de intereses por ventas de tierras y terrenos 21 1 01 98 00 00 Recargos por ventas de tierras y terrenos 21 1 02 00 00 00 Venta de Edificios e Instalaciones 21 1 02 01 00 00 Venta de edificios municipales 21 1 02 02 00 00 Venta de instalaciones municipales 21 1 02 96 00 00 Recuperación de mora por ventas de edificios e instalaciones 21 1 02 97 00 00 Recuperación de intereses por ventas de edificios e instalaciones 21 1 02 98 00 00 Recargos de intereses por ventas de edificios e instalaciones 21 2 00 00 00 00 VENTA DE MAQUINARIA Y EQUIPO 21 2 01 00 00 00 Venta de equipos y muebles de oficina 21 2 02 00 00 00 Venta de maquinarias y equipos de producción 21 2 03 00 00 00 Venta de equipo de transporte y elevación 21 2 04 00 00 00 Venta de equipo médico y de laboratorio 21 2 05 00 00 00 Venta de equipo de comunicación y señalamiento 21 2 06 00 00 00 Venta de equipos de computación 21 2 07 00 00 00 Venta de equipo educacional y recreativo 21 2 08 00 00 00 Venta de herramientas mayores 21 3 00 00 00 00 VENTA DE ACTIVOS INTANGIBLES 21 3 01 00 00 00 Venta de activos intangibles 21 3 01 01 00 00 Venta de activos intangibles municipales 21 3 01 96 Recuperación de mora por ventas de activos intangibles 0 00 21 3 01 97 00 00 Recuperación de intereses por ventas de activos intangibles 21 3 01 98 00 00 Recargos por ventas de activos intangibles 21 4 00 00 00 00 VENTA DE OTROS BIENES DE ACTIVO FIJO 21 4 01 00 00 00 Venta de libros, revistas y otros bienes coleccionables 21 4 02 00 00 00 Venta de obras de arte 21 4 03 00 00 00 Venta de semovientes 21 4 04 00 00 00 Venta de equipo militar 21 4 05 00 00 00 Venta de equipo de seguridad (Policía) 21 4 99 00 00 00 Venta de Bienes Varios 21 4 99 96 00 00 Recuperación de mora por ventas de maquinaria, equipo y otros de activo fijo 25 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 21 4 99 97 00 00 Recuperación de intereses por ventas de maquinaria, equipo y otros de activo fijo 21 4 99 98 00 00 Recargos por ventas de maquinaria, equipo y otros de activo fijo 22 0 00 00 00 00 TRANSFERENCIAS Y DONACIONES DE CAPITAL 22 1 00 00 00 00 TRANSFERENCIAS Y DONACIONES DE CAPITAL DEL GOBIERNO GENERAL 22 1 01 00 00 00 Transferencias y donaciones de capital de la administración central 22 1 01 01 00 00 Transferencias de capital de la administración central 22 1 01 01 01 00 Transferencia de capital para Gobiernos Locales 22 1 01 01 02 00 Transferencia de capital ERP 22 1 01 01 03 00 Transferencia de capital FHIS 22 1 01 01 04 00 Transferencia de capital SAG 22 1 01 01 05 00 Transferencia de capital Presidencia 22 1 01 01 06 00 Transferencia de capital ICF 22 1 01 01 07 00 Transferencia de capital Despacho Primera Dama 22 1 01 02 00 00 Donaciones de Capital de la Administración Central 22 1 01 02 01 00 Detalle de Donaciones de Capital de la Administración Central 22 1 02 00 00 00 Transferencias y donaciones de capital de instituciones descentralizadas 22 1 02 01 00 00 Transferencias de capital de las instituciones descentralizadas 22 1 02 02 00 00 Donaciones de capital de las instituciones descentralizadas 22 1 02 02 01 00 Detalle de Donaciones de capital de las instituciones descentralizadas 22 1 03 00 00 00 Transferencias y donaciones de capital de instituciones de seguridad social 22 1 03 01 00 00 Transferencias de capital de las instituciones de seguridad social 22 1 03 02 00 00 Donaciones de capital de las instituciones de seguridad social 22 1 03 02 01 00 Detalle de Donaciones de capital de las instituciones de seguridad social 22 1 04 00 00 00 Transferencias y donaciones de capital de gobiernos locales 22 1 04 01 00 00 Transferencias de capital de gobiernos locales 22 1 04 02 00 00 Donaciones de capital de gobiernos locales 22 1 04 02 01 00 Detalle de Donaciones de capital de gobiernos locales 22 1 05 00 00 00 Transferencias y donaciones de capital de Otras Instituciones Públicas Financieras no Empresariales 22 1 05 01 00 00 Transferencias de capital de Otras Instituciones Públicas Financieras no Empresariales 22 1 05 02 00 00 Donaciones de capital de Otras Instituciones Públicas Financieras no Empresariales 22 1 05 02 01 00 Detalle de Donaciones de capital de Otras Instituciones Públicas Financieras no Empresariales 22 26 1 06 00 00 00 Transferencias y donaciones de capital del poder legislativo Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 22 1 06 01 00 00 Transferencias de capital del poder legislativo 22 1 06 02 00 00 Donaciones de capital del poder legislativo 22 1 06 02 01 00 Detalle de Donaciones de capital del poder legislativo 22 2 00 00 00 00 TRANSFERENCIAS Y DONACIONES DE CAPITAL DEL SECTOR EXTERNO 22 2 01 00 00 00 Transferencias y donaciones de capital de organismos internacionales 22 2 01 01 00 00 Transferencias de capital de organismos internacionales 22 2 01 02 00 00 Donaciones de capital de organismos internacionales 22 2 01 02 01 00 Detalle de Donaciones de capital de organismos internacionales 22 2 02 00 00 00 Transferencias y donaciones de capital de gobiernos extranjeros 22 2 02 01 00 00 Transferencias de capital de gobiernos extranjeros 22 2 02 02 00 00 Donaciones de capital de gobiernos extranjeros 22 2 02 02 01 00 Detalle de Donaciones de capital de gobiernos extranjeros 22 3 00 00 00 00 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL DEL SECTOR PRIVADO 22 3 01 00 00 00 Transferencias y donaciones de capital de personas naturales 22 3 01 01 00 00 Transferencias de capital de personas naturales 22 3 01 02 00 00 Donaciones de capital de personas naturales 22 3 01 02 01 00 Detalle de Donaciones de capital de personas naturales 22 3 02 00 00 00 Transferencias y donaciones de capital de instituciones sin fines de lucro (ONG, asociaciones, iglesias, patronatos) 22 3 02 01 00 00 Transferencias de capital de instituciones sin fines de lucro (ONG, asociaciones, iglesias, patronatos) 22 3 02 02 00 00 Donaciones de capital de instituciones sin fines de lucro (ONG, asociaciones, iglesias, patronatos) 22 3 02 02 00 00 Detalle de Donaciones de capital de instituciones sin fines de lucro (ONG, asociaciones, iglesias, patronatos) 22 4 00 00 00 00 TRANSFERENCIAS Y DONACIONES DE CAPITAL DE EMPRESAS 22 4 01 00 00 00 Transferencias y donaciones de capital de empresas privadas 22 4 01 01 00 00 Transferencias de capital de empresas privadas 22 4 01 02 00 00 Donaciones de capital de empresas privadas 22 4 01 02 01 00 Detalle de Donaciones de capital de empresas privadas 22 4 02 00 00 00 Transferencias y donaciones de capital de empresas públicas 22 4 02 01 00 00 Transferencias de capital de empresas públicas 22 4 02 02 00 00 Donaciones de capital de empresas públicas 22 4 02 02 01 00 Detalle de Donaciones de capital de empresas públicas 22 4 02 03 00 00 Transferencias de capital de empresas públicas municipales 22 4 02 04 00 00 Donaciones de capital de empresas públicas municipales 22 4 02 04 01 00 Detalle de Donaciones de capital de empresas públicas municipales 22 5 00 00 00 00 TRANSFERENCIAS Y DONACIONES DE CAPITAL DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS FINANCIERAS 27 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 22 5 01 00 00 00 Transferencias y donaciones de capital de las instituciones públicas financieras 22 5 01 01 00 00 Transferencias de capital de las instituciones públicas financieras 22 5 01 02 00 00 Donaciones de capital de las instituciones públicas financieras 22 5 01 02 01 00 Detalle de Donaciones de capital de las instituciones públicas financieras 23 0 00 00 00 00 DISMINUCION DE LA INVERSION FINANCIERA 23 1 00 00 00 00 VENTA DE TITULOS Y VALORES 23 1 01 00 00 00 VENTA DE TITULOS Y VALORES DE CORTO PLAZO 23 1 01 01 00 00 Venta de títulos y valores al sector privado 23 1 01 02 00 00 Venta de títulos y valores a la administración central 23 1 01 03 00 00 Venta de títulos y valores a instituciones descentralizadas 23 1 01 04 00 00 Venta de títulos y valores a instituciones de seguridad social 23 1 01 05 00 00 Venta de títulos y valores a gobiernos locales 23 1 01 06 00 00 Venta de títulos y valores a instituciones públicas financieras 23 1 01 07 00 00 Venta de títulos y valores a empresas públicas no financieras 23 1 01 08 00 00 Venta de títulos y valores al sector externo 23 1 02 00 00 00 VENTA DE TITULOS Y VALORES DE LARGO PLAZO 23 1 02 01 00 00 Venta de títulos y valores al sector privado 23 1 02 02 00 00 Venta de títulos y valores a la administración central 23 1 02 03 00 00 Venta de títulos y valores a instituciones descentralizadas 23 1 02 04 00 00 Venta de títulos y valores a instituciones de seguridad social 23 1 02 05 00 00 Venta de títulos y valores a gobiernos locales 23 1 02 06 00 00 Venta de títulos y valores a instituciones públicas financieras 23 1 02 07 00 00 Venta de títulos y valores a empresas públicas no financieras 23 1 02 08 00 00 Venta de títulos y valores al sector externo 23 2 00 00 00 00 VENTA DE ACCIONES Y PARTICIPACIONES DE CAPITAL 23 2 01 00 00 00 Venta de acciones y participación de capital de empresas privadas 23 2 02 00 00 00 Venta de acciones y participación de capital de empresas públicas financieras 23 2 03 00 00 00 Venta de acciones y participación de capital empresas públicas no financieras 23 2 04 00 00 00 Venta de acciones y participación de capital organismos internacionales 23 3 00 00 00 00 RECUPERACION DE PRESTAMOS DE CORTO PLAZO 23 3 01 00 00 00 Recuperación de préstamos de corto plazo al sector privado 23 3 02 00 00 00 Recuperación de préstamos de corto plazo a la administración central 23 3 03 00 00 00 Recuperación de préstamos de corto plazo a instituciones descentralizadas 23 3 04 00 00 00 Recuperación de préstamos de corto plazo a instituciones de la seguridad social 28 23 3 05 00 00 00 Recuperación de préstamos de corto plazo a instituciones públicas financieras 23 3 06 00 00 00 Recuperación de préstamos de corto plazo a empresas públicas no financieras Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 23 3 07 00 00 00 Recuperación de préstamos de corto plazo a gobiernos locales 23 3 08 00 00 00 Recuperación de préstamos de corto plazo al sector externo 23 4 00 00 00 00 RECUPERACION DE PRESTAMOS A LARGO PLAZO 23 4 01 00 00 00 Recuperación de préstamos de largo plazo al sector privado 23 4 02 00 00 00 Recuperación de préstamos de largo plazo a la administración central 23 4 03 00 00 00 Recuperación de préstamos de largo plazo a instituciones descentralizadas 23 4 04 00 00 00 Recuperación de préstamos de largo plazo a instituciones de la seguridad social 23 4 05 00 00 00 Recuperación de préstamos de largo plazo a instituciones públicas financieras 23 4 06 00 00 00 Recuperación de préstamos de largo plazo a empresas públicas no financieras 23 4 07 00 00 00 Recuperación de préstamos de largo plazo a gobiernos locales 23 4 08 00 00 00 Recuperación de préstamos de largo plazo al sector externo 23 5 00 00 00 00 DISMINUCION DE ACTIVOS FINANCIEROS 23 5 01 00 00 00 Disminución del activo disponible 23 5 02 00 00 00 Disminución de Caja y bancos 23 5 02 01 00 00 Disminución de Caja y bancos para transferencias corrientes 23 5 02 01 01 00 DCB-Transferencia para gobierno local (Funcionamiento) 23 5 02 01 02 00 DCB-Fondos propios municipales 23 5 02 01 03 00 DCB-ERP (funcionamiento) 23 5 02 01 04 00 DCB-Poder legislativo (Funcionamiento) 23 5 02 01 05 00 DCB-FHIS (funcionamiento) 23 5 02 01 06 00 DCB-SAG (funcionamiento) 23 5 02 01 07 00 DCB-Presidencia (funcionamiento) 23 5 02 01 08 00 DCB-ICF (funcionamiento) 23 5 02 01 09 00 DCB-Despacho Primera Dama (funcionamiento) 23 5 02 01 10 00 DCB-Descentralizadas (funcionamiento) 23 5 02 01 11 00 DCB-Seguridad social (funcionamiento) 23 5 02 01 12 00 DCB-Empresas municipales (funcionamiento) 23 5 02 01 13 00 DCB-Empresas públicas nacionales (funcionamiento) 23 5 02 01 14 00 DCB-Empresas públicas financieras (funcionamiento) 23 5 02 02 00 00 Disminución de caja y bancos para transferencias de capital 23 5 02 02 01 00 DCB-Transferencia para gobierno local (Inversión) 23 5 02 02 02 00 DCB-ERP (Inversión) 23 5 02 02 03 00 DCB-Poder legislativo (Inversión) 23 5 02 02 04 00 DCB-FHIS (Inversión) 23 5 02 02 05 00 DCB-SAG (Inversión) 23 5 02 02 06 00 DCB-Presidencia (Inversión) 23 5 02 02 07 00 DCB-ICF (Inversión) 23 5 02 02 08 00 DCB-Despacho Primera Dama (Inversión) 29 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 23 5 02 02 09 00 DCB-Descentralizadas (Inversión) 23 5 02 02 10 00 DCB-Seguridad social (Inversión) 23 5 02 02 11 00 DCB-Empresas municipales (Inversión) 23 5 02 02 12 00 DCB-Empresas públicas nacionales (Inversión) 23 5 02 02 13 00 DCB-Empresas públicas financieras (Inversión) 23 5 03 00 00 00 Disminución de otros activos financieros 31 0 00 00 00 00 ENDEUDAMIENTO PUBLICO 31 1 00 00 00 00 COLOCACION DE TITULOS Y VALORES A CORTO PLAZO 31 1 01 00 00 00 Colocación de títulos y valores de la deuda interna a corto plazo 31 1 02 00 00 00 Colocación de títulos y valores de la deuda externa a corto plazo 31 2 00 00 00 00 COLOCACION DE TITULOS Y VALORES A LARGO PLAZO 31 2 01 00 00 00 Colocación de títulos y valores de la deuda interna a largo plazo 31 2 02 00 00 00 Colocación de títulos y valores de la deuda externa a largo plazo 31 3 00 00 00 00 CREDITOS ESPECIAL BCH 31 3 01 00 00 00 Instituciones públicas financieras 32 0 00 00 00 00 OBTENCION DE PRESTAMOS 32 1 00 00 00 00 OBTENCION DE PRESTAMOS A CORTO PLAZO 32 1 01 00 00 00 Obtención de préstamos internos del sector privado a corto plazo 32 1 01 01 00 00 Obtención de préstamos internos del sector privado a corto plazo para gobiernos locales 32 1 01 01 01 00 Detalle de préstamos internos del sector privado a corto plazo para gobiernos locales 32 1 02 00 00 00 Obtención de préstamos de la administración central a corto plazo 32 1 02 01 00 00 Obtención de préstamos de la administración central a corto plazo para gobiernos locales 32 1 02 01 01 00 Detalle de préstamos de la administración central a corto plazo para gobiernos locales 32 1 03 00 00 00 Obtención de préstamos de instituciones descentralizadas a corto plazo 32 1 03 01 00 00 Obtención de préstamos de instituciones descentralizadas a corto plazo para gobiernos locales 32 1 03 01 01 00 Detalle de préstamos de instituciones descentralizadas a corto plazo para gobiernos locales 32 1 04 00 00 00 Obtención de préstamos de instituciones de la seguridad social a corto plazo 32 1 04 01 00 00 Obtención de préstamos de instituciones de la seguridad social a corto plazo para gobiernos locales 32 1 04 01 01 00 Detalle de préstamos de instituciones de la seguridad social a corto plazo para gobiernos locales 30 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 32 1 05 00 00 00 Obtención de préstamos de gobiernos locales a corto plazo 32 1 05 01 00 00 Obtención de préstamos de gobiernos locales a corto plazo para gobiernos locales 32 1 05 01 01 00 Detalle de préstamos de gobiernos locales a corto plazo para gobiernos locales 32 1 06 00 00 00 Obtención de préstamos de empresas públicas financieras a corto plazo 32 1 06 01 00 00 Obtención de préstamos de empresas públicas financieras a corto plazo para gobiernos locales 32 1 06 01 01 00 Detalle de préstamos de empresas públicas financieras a corto plazo para gobiernos locales 32 1 07 00 00 00 Obtención de préstamos de empresas públicas no financieras a corto plazo 32 1 07 01 00 00 Obtención de préstamos de empresas públicas no financieras a corto plazo para gobiernos locales 32 1 07 01 01 00 Detalle de préstamos de empresas públicas no financieras a corto plazo para gobiernos locales 32 1 08 00 00 00 Obtención de préstamos del sector externo a corto plazo 32 1 08 01 00 00 Obtención de préstamos del sector externo a corto plazo para gobiernos locales 32 1 08 01 01 00 Detalle de préstamos del sector externo a corto plazo para gobiernos locales 32 2 00 00 00 00 OBTENCION DE PRESTAMOS A LARGO PLAZO 32 2 01 00 00 00 Obtención de préstamos internos del sector privado largo plazo 32 2 01 01 00 00 Obtención de préstamos internos del sector privado largo plazo para gobiernos locales 32 2 01 01 01 00 Detalle de préstamos internos del sector privado largo plazo para gobiernos locales 32 2 02 00 00 00 Obtención de préstamos de la administración central a largo plazo 32 2 02 01 00 00 Obtención de préstamos de la administración central a largo plazo para gobiernos locales 32 2 02 01 01 00 Detalle de préstamos de la administración central a largo plazo para gobiernos locales 32 2 03 00 00 00 Obtención de préstamos de instituciones descentralizadas a largo plazo 32 2 03 01 00 00 Obtención de préstamos de instituciones descentralizadas a largo plazo para gobiernos locales 32 2 03 01 01 00 Detalle de préstamos de instituciones descentralizadas a largo plazo para gobiernos locales 32 2 04 00 00 00 Obtención de préstamos de instituciones de la seguridad social a largo plazo 32 2 04 01 00 00 Obtención de préstamos de instituciones de la seguridad social a largo plazo para gobiernos locales 32 2 04 01 01 00 Detalle de préstamos de instituciones de la seguridad social a largo plazo para gobiernos locales 31 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 32 2 05 00 00 00 Obtención de préstamos de gobiernos locales a largo plazo 32 2 05 01 00 00 Obtención de préstamos de gobiernos locales a largo plazo para gobiernos locales 32 2 05 01 01 00 Detalle de préstamos de gobiernos locales a largo plazo para gobiernos locales 32 2 06 00 00 00 Obtención de préstamos de empresas públicas financieras a largo plazo 32 2 06 01 00 00 Obtención de préstamos de empresas públicas financieras a largo plazo para gobiernos locales 32 2 06 01 01 00 Detalle de préstamos de empresas públicas financieras a largo plazo para gobiernos locales 32 2 07 00 00 00 Obtención de préstamos empresas públicas no financieras a largo plazo 32 2 07 01 00 00 Obtención de préstamos empresas públicas no financieras a largo plazo para gobiernos locales 32 2 07 01 01 00 Detalle de préstamos empresas públicas no financieras a largo plazo para gobiernos locales 32 32 2 08 00 00 00 Obtención de préstamos del sector externo a largo plazo 32 2 08 01 00 00 Obtención de préstamos del sector externo a largo plazo para gobiernos locales 32 2 08 01 01 00 Detalle de préstamos del sector externo a largo plazo para gobiernos locales Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 33 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) DESCRIPCIÓN DE LAS CUENTAS 34 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) TIPO 11 INGRESOS TRIBUTARIOS Son todas aquellas recaudaciones que perciben las municipalidades por tributos aplicados por su poder de imposición dentro de su jurisdicción territorial, decretado por el Congreso Nacional, como son los impuestos sobre: bienes inmuebles, personales, industria, comercio y servicios, extracción o explotación de recursos naturales y pecuarios. Dentro de este tipo 11 se encuentra la siguiente clasificación que denota cada rubro que componen los ingresos tributarios. Sección 11.7 IMPUESTOS MUNICIPALES Es un gravamen de carácter general y obligatorio establecido en la Ley de Municipalidades que deben pagar las personas jurídicas y naturales. Se subdividen en los cinco impuestos bases establecidos en la Ley de Municipalidades: 11.7.1 Impuesto Sobre la Industria, Comercio y Servicios: Es el impuesto que paga mensualmente, toda persona natural o comerciante individual o social, privados o públicas, nacionales o extranjeras por su actividad Industrial, Comercial y de Servicios y toda otra actividad lucrativa, la cual tributarán de acuerdo a su volumen de producción, ingresos o ventas anuales. Se subdivide en los siguientes grupos: 11.7.1.01 Impuestos a Establecimientos Industriales: Son los que realizan las actividades para la transformación física y química de materiales, sustancias o componentes en productos nuevos. El nuevo producto de una unidad puede ser un producto acabado, en el sentido de que está listo para su utilización o consumo, semi acabado, en el sentido de que constituye un insumo para otra industria. Por ejemplo, el producto de las refinerías 35 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) de alúmina es el insumo que se utiliza en la producción primaria de aluminio; el aluminio primario es el insumo de las fábricas de alambre de aluminio; y el alambre de aluminio es el insumo de las unidades que fabrican productos de alambre. 11.7.1.01.01 Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca: Este impuesto se aplica a personas y establecimientos que se dedican a la actividad agrícola que comprende todo un conjunto de acciones humanas que transforman el medio ambiente natural, con el fin de hacerlo más apto para el crecimiento de las siembras, la ganadería a la cría de animales, la silvicultura a la extracción de madera, la pesca a la captura de peces, y otros animales de una granja, rancho, o sus hábitats naturales; de acuerdo a lo establecido en la ley de protección y preservación del medio ambiente. 11.7.1.01.02 Matanza de ganado, preparación y conservación de carnes: Comprende establecimientos dedicados a la matanza, preparación y conservación de carnes de vaca, cerdo, oveja, cordero, caballo, aves, conejos y caza menor; se incluye la elaboración y conservación tales como: Carnes curadas, ahumadas, saladas, en vinagre, y la preparación de tripas para embutidos de sopas, budines, pasteles de carne y otras grasas de animales comestibles. 11.7.1.01.03 Fabricación de productos lácteos: Son productos transformados en la industria láctea teniendo como principal materia prima: la leche entera y la leche concentrada. Siendo sus derivados: queso duro, queso blando, quesillo, mantequilla, helado, mezcla para helados, productos de leche en polvo, leche evaporada, yogurt, requesón, nata, suero de leche y cuajada. 11.7.1.01.04 Envasados y conservación de frutas y legumbres: Es una industria que utiliza los métodos de conservación, en los que se elabora el alimento y se sella en un recipiente hermético. Para evitar que este en mal estado antes y durante la contención utilizan el método de: pasteurización, ebullición (y otras aplicaciones de alta temperatura durante un período de tiempo), refrigeración, congelación, secado, tratamiento de vacío, los agentes antimicrobianos etc. 11.7.1.01.05 Procesamiento de pescado, crustáceos y otros animales marinos: Incluyen establecimientos que se dedican principalmente al eviscerado, pelado, fileteado, empanizado antes de la cocción, escaldado y la transformación del pescado, incluidos los moluscos, crustáceos, huevos de tortugas y otros animales marinos y plantas, así como los establecimientos que se dedican principalmente en la producción de aceites provenientes de estos animales. 36 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 11.7.1.01.06 Fabricación de aceites y grasas, vegetales y animales comestibles: Las fábricas que se dedica a la molienda de granos para la obtención de aceites comestibles y subproductos, que se constituyen de los residuos elaborados por el sector industrial como ser: palma africana, aceites líquidos, mantecas domésticas, margarinas, mantecas de panadería, mayonesa. 11.7.1.01.07 Elaboración de productos de molinería, harina, forrajes, descascarar, limpiar y pulir cereales y semillas: Son fabricas dedicadas a los procesos de: descascarar, limpiar y pulir semillas secas. Tales como: el arroz, maíz, café, avena, trigo, leguminosas, etc. Para la preparación de harinas. 11.7.1.01.08 Fabricación de productos de panadería: Es la elaboración industrial de productos alimenticios preparados con harinas: Pan, tortas, galletas, roscas, pasteles, y pastas (macarrones, fideos, tallarines y otros). 11.7.1.01.09 Fabricación de azúcar: La fabricación y refinación de azúcar en bruto, jarabes y azúcar cristalizada o granulada, de caña o de remolacha. Son gravámenes aplicados a la generación de azúcar para exportación y ventas locales. 11.7.1.01.10 Fabricación de cacao, chocolate y artículos de confitería: Fabricación de toda clase de confitería tales como: dulces cocidos, caramelos, malvavisco, chocolates, pastilla y confites blandos; frutas confitadas y rellenadas; nueces azucaradas, nueces saladas. 11.7.1.01.11 Elaboración de otros productos alimenticios: No clasificados: tales como almidón y sus derivados; levadura en polvo y granulada; extractos para dar sabor a los alimentos; condimentos, mostazas y vinagres; molienda de especies, tostado de café, transformación de las hojas para té, sal refinada de mesa y fabricación del hielo. 11.7.1.01.12 Elaboración de alimentos preparados para animales: La producción de alimentos preparados para animales incluidos los productos especiales, mezclados, enlatados, congelados o secos. 11.7.1.01.13 Destilación y mezcla de bebidas alcohólicas: La fabricación y destilación de alcohol etílico, excepto de los residuos sulfúricos de pasta de papel para todos los usos. La destilación, rectificación y mezcla de bebidas alcohólicas tales como whisky, coñac, ginebra, tequila, ron, vinos, y otros aguardientes de caña de azúcar incluyendo las bebidas fermentadas y no fermentadas. 37 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 11.7.1.01.14 Industria, textil, hilados y cordelería: Preparación de las fibras para hilarlas mediante procesos tales como el desmonte, enriado o enrollado, macerado o ablandado, limpieza, peinado y carbonizado, molinaje, blanqueo y teñido, estampado y acabado. Manufactura de tejidos de poca anchura y otros artículos textiles menudos; fabricación de encajes, trenzados y otros productos primarios. Incluye la fabricación de cables, sogas, cordeles, bramantes, redes y otros artículos conexos de cáñamo de manila, sisal, henequén, algodón, papel, yute, lino y fibras artificiales, incluidas las de vidrio y otras. 11.7.1.01.15 Industria de la confección y sastrería: Confección de prendas de vestir en series exteriores e interiores masculinas y femeninas. 11.7.1.01.16 Fabricación de otras prendas de vestir, excepto calzado 19: Fabricación de prendas de vestir mediante el corte y costura de telas, cueros, pieles para: trajes, ropa interior de vestir, sombreros, guantes, tirantes, batas, impermeables , ropas de cuero, forradas de piel de oveja, cinturones, de fantasía de cualquier material, pañuelos, birretes, togas académicas, hábitos sacerdotales y teatrales, cortinas, tapicerías, sabanas, fundas de almohada, servilletas, manteles, frazadas, cobertores, colchas, almohadas, bolsas de ropa sucia y fundas para muebles; bolsas de materias textiles; artículos de lona; adornos de tela; bordados; estandartes, banderas e insignias. Se incluyen también los talleres dedicados a trabajos de pespunte (costura a mano), plisado y encarrugado, artículos de punto, medias, calcetines, suéteres, confección de camisas, ropa exterior para dama, uniformes, ropa exterior para niños y niñas, fajas y otras prendas de vestir. 11.7.1.01.17 Curtiduría y talleres de acabado: Curtido y acabado de cuero y piel. Tales como: fabricación de prendas de vestir, abrigos, calzado (excepto de hule o plástico), sandalias, huaraches y alpargatas. 11.7.1.01.18 Fábrica de productos de cuero, excepto calzado: Incluye los establecimientos dedicados al curtido, acabado y charolado de cuero. Tales como: bolsos, cinturones, monturas, sombreros, fundas de machete, sandalias de cuero, billeteras, maletines y otros. 11.7.1.01.19 Fábrica de calzado: Confección de: calzado de tela, cuero, hule, plásticos y otros materiales 11.7.1.01.20 Aserraderos y cepilladoras: Establecimientos dedicados al procesamiento de la madera en bruto. Sometidos a los procesos de: aserrado, curado, cepillado y clasificación. 38 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 11.7.1.01.21 Fabrica de artículos de madera, excepto papel cartón: Incluye la fabricación de productos como: artículos menudos principalmente de guarniciones para caballerías y tallas de madera, marcos para cuadros y espejos, ataúdes, muebles, partes y piezas, puertas, ventanas, closets, mamparas y persianas, envases de madera y otros. 11.7.1.01.22 Fábrica de productos de papel cartón: La fabricación de pulpa mediante el uso de madera, trapos y otras fibras para la producción de papel y cartón en lucido, satinado, engomado y laminado. Incluye también el papel asfaltado y alquitranado (impermeable), sensible para la fotografía, abrasivo, carbón , pasta de celulosa, cartón y cartoncillo, envases de papel, envases de cartón y otros productos derivados de celulosa, papel y cartón. 11.7.1.01.23 Imprentas, editoriales e industrias conexas: Son los establecimientos dedicados a imprimir, litografiar y publicar diarios, revistas, libros, mapas, atlas, partituras musicales y guías, trabajo de imprenta comerciales o por contrata, fabricación de tarjetas, sobres y papel de escribir con membrete, libros, cuadernos de hoja en blanco, rayado de papel, y otros trabajos relacionados con la encuadernación, tales como: bronceado, dorado y bordeado de libros de papel, grabado a mano, madera y con planchas de acero y bronce y fotograbado. 11.7.1.01.24 Fabricación de productos químicos, industriales, orgánicos e inorgánicos: Comprende la fabricación de productos químicos industriales básicos, orgánicos e inorgánicos, tales como: Orgánicos disolventes, alcoholes, urea, sustancia química para elaboración del caucho, curtientes sintéticos y naturales, gomas y maderas. Inorgánicas: peróxido de hidrogeno, bisulfuro de carbono, fósforo, carbonato, magnésico, bromo, yodo, gas industrial líquido y solido a presión; nitrato sódico, incluyendo la elaboración de abonos puros, mixtos, compuestos, insecticidas y germicidas a base de resinas sintéticas, material plástico, sustancias medicinales y otros. 11.7.1.01.25 Fabricación de abonos y plaguicidas: Fabricación de abonos tales como: nitrogenados, fosfatados y potásicos puros, mixtos, compuestos y complejos. La formación y preparación de plaguicidas, insecticidas, fungicidas y herbicidas para uso instantáneo y de concentrados de los mismos, se incluyen el ácido sulfúrico, fosfórico y nítrico que funcionan conjuntamente con abonos que no pueden declararse por separado. 11.7.1.01.26 Fabricación de resinas sintéticas: Fabricación de resinas sintéticas, materias plásticas, en forma de compuestos obtenidos por moldeo y extrusión; resinas 39 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) sólidas y líquidas, láminas, barras, tubos, gránulos y polvos; las fibras celulósicas y otras fibras artificiales, excepto el vidrio, mechones o haces adecuados para trabajarlos después en máquinas textiles y los elastómeros vulcanizables y caucho sintéticos. 11.7.1.01.27 Fabricación de pinturas, lacas y barnices: Fabricación de pinturas, barnices de fondo y laca, esmaltes y charoles. Se incluye también la fabricación de productos conexos, tales como diluyentes, quitapinturas, productos para limpiar pinceles, brochas, masilla y otros materiales. 11.7.1.01.28 Fabricación de productos farmacéuticos: Fabricación de productos farmacéuticos y medicamentos incluyendo los productos biológicos tales como: vacunas bactéricas y viroides, sueros y plasmas. Sustancias químicas médicas y productos botánicos como ser: antibióticos, quinina, estricnina, sulfamidas, opio, adrenalina, cafeína, derivados de codeína y vitaminas, preparados farmacéuticos para uso médico o veterinario. 11.7.1.01.29 Fabricación de jabones y productos de limpieza: Fabricación de cualquier clase de detergentes sintéticos, champús, productos de afeitar, limpiadores, polvo de lavar, glicerina cruda y refinada procedente de aceites; y grasas de animales y vegetales, perfumes naturales y sintéticos, cosméticos, lociones, fijadores para el cabello, pasta dentífrica y otros preparados de tocador. 11.7.1.01.30 Refinería de petróleo: Producción de gasolina (carburantes para motores), aceites pesados, aceite para alumbrado, aceites y grasas lubricantes y otros productos derivados del petróleo crudo y fraccionado, regeneración de aceites lubricantes y preparación de asfaltos, regeneración de aditivos, materiales para pavimentación y techado a base de asfalto, fabricación de coque y otros derivados del carbón mineral. 11.7.1.01.31 Fabricación de neumáticos y cámaras de aire: Elaboración de llantas y cámaras de caucho natural y sintético para automóviles, camiones, aeronaves, tractores y otros tipos de equipo. Se incluyen los establecimientos que se dedican principalmente a la reparación, reconstrucción y reencauchado de llantas, vulcanización de llantas y cámaras y otros productos de hule. 11.7.1.01.32 Fabricación de productos de caucho: Fabricación de toda clase de productos de caucho, excepto llantas y cámaras para vehículo, de caucho natural o sintético, gutapercha, balata; tales como calzado y fabricado principalmente de caucho vulcanizado o moldeado, artículos de caucho para usos industriales y mecánicos como guantes, esteras, esponjas y otros productos vulcanizados. Se incluye 40 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) los establecimientos que se dedican principalmente a regenerar el caucho obtenido de desperdicios, fragmentos de llantas y cámaras, deshechos, el repelado, mezcla, laminación, corte en trozos y de más procesos relacionados con la elaboración del caucho natural. 11.7.1.01.33 Fabricación de productos minerales no metálicos (Barro, loza, porcelana, vidrio, arcilla, yeso y otros, ejemplo, tejeras, bloqueras): Fabricación de artículos de cocina para preparar, servir o almacenar alimentos y bebidas de loza vidriada y semividriada, y todo tipo de objetos derivados de piedra, barro, yeso, porcelana y arcilla. 11.7.1.01.34 Fabricación de cemento, cal, yeso y otros, ejemplo asbesto, láminas de yeso (eliminar yeso): Fabricación de toda clase de cemento, como ser cemento portland, natural, romano, para albañilería; También se incluye cal, mortero de puzolana, asbesto, láminas de yeso y sus derivados. 11.7.1.01.35 Industria básica de hierro y acero: Elaboración de productos primarios de hierro y acero, que incluye todo el proceso de transformación desde la fundición en altos hornos hasta la fase de productos semi acabados en talleres de laminación y fundiciones como ser: la producción de lingotes, planchas o barras; laminación y estirado en frío y caliente de forma básicas, tales como láminas, chapas, tubos, cañerías, rieles, varillas y alambres, vaciados y piezas forjadas, alambre ferrosos a base de varillas exceptuando maquinaria y equipo. Así como también piezas estampadas, prendas, torneadas y montadas. 11.7.1.01.36 Fabricación de productos metálicos, maquinaria y equipo: Fabricación de toda clase de productos metálicos como ser: cisternas, calderas de procesamiento de productos, maquinarias industriales, maquinaria y equipo pesado (volquetas, tractores, retroexcavadoras, rastras, chapulines, moto conformadoras, vibro compactadores, mini cargadores, grúas, pavimentadoras, montacargas, entre otras). 11.7.1.01.37 Fabricación de joyas y artículos conexos: Fabricación de joyas, platería y artículos chapados, utilizando metales preciosos, piedras preciosas, semipreciosas y perlas. Comprende el corte, tallado, pulido, estampado de medallas y la acuñación de monedas. 11.7.1.01.38 Cooperativas dedicadas a la producción industrial: Establecimientos de créditos financieros destinados a la producción agrícola, crianza de porquerizas, granjas avícolas, entre otras. 41 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 11.7.1.01.39 Crianza de cerdos y porquerizas: Producción de cerdos para engorde y su comercialización. 11.7.1.01.96 Recargos generados por atraso en el pago del impuesto a establecimientos industriales: Cantidad o porcentaje que se recarga a causa del atraso en el pago de sus obligaciones tributarias por sus operaciones industriales activas, el recargo será calculado en un 2% sobre saldos. ART. 109 Ley de Municipalidades. 11.7.1.01.97 Intereses generados por retraso en el pago de impuestos a establecimientos industriales: Cantidad o porcentaje por el atraso en el cumplimiento de una obligación tributaria dentro del plazo establecido en sus operaciones industriales activas, su cálculo se aplicará igual a la tasa que los bancos utilizan en sus operaciones comerciales. ART. 109 Ley de Municipalidades. 11.7.1.01.98 Recuperación de mora de impuestos a establecimientos industriales: Son los valores que se reciben por conceptos de tributos que se han requerido por la vía administrativa. 11.7.1.02 Impuestos a Establecimientos Comerciales: Es el impuesto que paga mensualmente, toda persona natural, comerciante individual o social, privados o públicas, nacionales o extranjeras por su actividad comercial o por toda otra actividad lucrativa, la cual tributarán de acuerdo a su volumen de producción, ingresos o ventas anuales. 11.7.1.02.01 Casas comerciales: Establecimientos acreditados para el comercio, compra y venta de productos o artículos como ser: electrodomésticos y otros. 11.7.1.02.02 Almacenes: Instalación donde se suele guardar la mercancía, pero al mismo tiempo puede hacer otras funciones, como por ejemplo el acondicionamiento de productos determinados, hacer recambios y venta de artículos y/o productos. 11.7.1.02.03 Tiendas (de calzado, vestuario): Establecimientos pequeños que ofrecen atención directa por parte de un vendedor que asesora acerca de los productos y servicios, además, supone la presencia de un mostrador o mesa que cumple la función de separación de la sala de ventas con respecto a los artículos. La tienda sería algo así como el opuesto al comercio conocido de libre servicio en el cual es el propio consumidor quien se atiende a su mismo y compra. 42 11.7.1.02.04 Bazares: Establecimientos dedicados al comercio de: prendas, accesorios de vestir, confecciones textiles, de cueros y otros productos manufacturados conexos, blusas, pantalones, sacos, corbatas, calcetines y otros. Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 11.7.1.02.05 Abarroterías: Establecimiento de comercialización de todo tipo de productos como ser: granos, productos lácteos, bebidas gaseosas, bebidas alcohólicas, productos sanitarios, artículos de suela, metálicos, y otros productos manufacturados. 11.7.1.02.06 Bodegas (distribuidoras granos básicos y mercadería en general): Establecimientos que distribuyen mercaderías al por mayor y al detalle como granos básicos, fardos de ropa americana, confitería y otros. 11.7.1.02.07 Depósitos: Establecimientos donde se depositan al por mayor todo tipo de gaseosas, cervezas, aguardiente u otros licores para vender al por mayor y al detalle para llevar. 11.7.1.02.08 Gasolineras: Establecimientos comercializadores de combustibles y sus derivados. 11.7.1.02.09 Farmacias: Establecimientos de venta de productos químicos farmacéuticos medicinales y artículos o aparatos médicos de uso doméstico. 11.7.1.02.10 Puestos de venta de medicinas: Establecimiento de venta de productos medicinales orgánicos como ser: yerbas, cortezas, raíces y otras. 11.7.1.02.11 Supermercados: Establecimiento comercial urbano que vende bienes de consumo en sistema de autoservicio entre los que se encuentran alimentos, ropa, artículos de higiene, perfumería y limpieza. 11.7.1.02.12 Ferreterías: Establecimientos de ventas de productos tales como: Artículos para carpintería, fontanería, electricidad, materiales de construcción, productos químicos, herramientas, cuchillos, tubería, focos y otros. 11.7.1.02.13 Pulperías: Establecimientos de venta de productos en pequeña escala y al detalle. 11.7.1.02.14 Glorietas y casetas de venta de golosinas: Establecimientos de ventas de comidas y bebidas rápidas. 11.7.1.02.15 Carnicería y puestos de venta de mariscos: Establecimientos dedicados a la venta de carnes y todo tipo de mariscos tales como: pescados, crustáceos (camarones, langostinos), pulpos, cangrejos, caracol y otros. 43 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 11.7.1.02.16 Peleterías y talabarterías: Establecimientos de ventas de pieles de animales diversos, debidamente tratados conservando sus características. Usados principalmente para abrigos, carteras, adornos, zapatos, cinturones y otros. 11.7.1.02.17 Librerías y papelerías: Establecimientos de ventas de productos de papelería tales como: Libros de cultura general, textos escolares, textos de nivel técnico y universitario, artículos de escritorio, útiles de oficina, cuadernos y otros 11.7.1.02.18 Agencias de automóviles y/o ventas de automotores: Establecimiento distribuidor de automóviles de todo tipo. Ofreciendo servicios y refacciones que confieren al funcionamiento de los automotores. 11.7.1.02.19 Heladerías: Establecimientos que se dedican al procesamiento de productos a base de leche sometidas a homogeneización, pasteurización, enfriamiento y maduración. Como ser: mezclas saborizadas, paletas, sándwich helados y otros. 11.7.1.02.20 Puesto de venta de ropa y achinería: Puestos de venta de productos como ropa, sandalias, tijeras, cortaúñas, espejos, hisopos, pastas dentales, chinolas, cordones, frutas y verduras, entre otros productos. Ubicados en lugares sin estructura física. 11.7.1.02.21 Puesto de venta de artesanía: Puesto de venta de productos artesanales derivados de: barro (jarrones, floreros, alcancillas, comales), yeso (fruteros, replicas), madera (llaveros, ceniceros), derivados de porcelana, juncos, hilos entre otras. 11.7.1.02.22 Floristería: Establecimientos de venta de flores en estado natural o artificial dispuestas en diferentes arreglos ornamentales. 11.7.1.02.23 Venta de productos agropecuarios: Establecimientos destinados a la venta de productos para enriquecer y proteger los suelos agrícolas como: abonos, concentrados, fertilizantes, plaguicidas, insecticidas, fungicidas, medicamentos veterinarios y otros. 11.7.1.02.24 Cooperativas dedicadas a la actividad comercial: Establecimientos dedicados a la comercialización de productos que funcionan bajo una sociedad mercantil. 11.7.1.02.25 Venta de repuestos, accesorios, grasas y lubricantes: Establecimientos dedicados a la venta de productos derivados del petróleo, empleados para disminuir la fricción de máquinas y equipos, repuestos de automotores (vehículos, motocicletas, 44 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) bicicletas), bujías, cajas de frenos, hoja de muelle, aros, faros, batería y otros afines. 11.7.1.02.26 Venta de neumáticos, cámaras de aire: Establecimientos dedicados a la comercialización de neumáticos y cámaras de aires. 11.7.1.02.27 Viveros (venta de plantas): Establecimiento agronómico donde se cultivan, germinan y maduran todo tipo de plantas. 11.7.1.02.28 Venta de madera: Establecimientos de venta de maderas acerradas, escuadradas, rusticas, curadas, cepilladas. 11.7.1.02.29 Joyería: Establecimiento donde se vende: alhajas de diferentes metales (oro, bronce), piedras preciosas, relojes de uso personal y decorativo, excepto platería. 11.7.1.02.30 Billares: Establecimientos dedicados a la práctica de este juego pagaran mensualmente por cada mesa de billar el equivalente a un salario mínimo diario. Según ART. 79 Ley de Municipalidades. 11.7.1.02.31 Venta de cerveza: Establecimientos de venta de cervezas nacionales y extranjeras. 11.7.1.02.32 Venta de licores: Establecimientos comercializadores de toda clase de licores (whisky, ron, vinos, ginebras) 11.7.1.02.33 Lotificadoras: Establecimientos dedicados a la preparación de un predio compuesto por uno o varios lotes de terreno, para urbanizarlo y dividirlo en más de dos partes con el fin de hacerlas habitables para posteriormente registrarlos como tal dentro de la categoría correspondiente del Catastro Municipal. 11.7.1.02.34 Venta de verduras: Establecimientos dedicados a la venta de productos provenientes en su mayoría de plantas herbáceas utilizadas como alimento, tales como cebolla, ajo, vainitas, acelga, lechuga, coliflor, espinaca, col, zapallo, limón, chile, tomate, pataste, papa y otras. 11.7.1.02.35 Venta de artículos usados: Establecimientos dedicados a la comercialización de artículos de segunda mano en buen estado. 11.7.1.02.36 Venta de repuestos y accesorios usados: Establecimientos dedicados a la comercialización de todo tipo de repuestos y accesorios en buen estado y precios bajos que son de segunda mano. 45 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 11.7.1.02.37 Venta de productos lácteos: Establecimientos dedicados a la comercialización de productos lácteos como la leche y sus derivados procesados. 11.7.1.02.38 Panadería: Establecimientos especializados en producir y vender diferentes tipos de pan así como también de todo tipo de productos hechos en base a la harina y a los bollos de masa. Tales como: galletas, masas finas, tortas, muffins, masa para pizzas, panecillos, croissant, magdalenas, pastas secas entre otros. 11.7.1.02.39 Vidriería: Establecimientos que se dedican a la fabricación y venta de productos elaborados en vidrio. Incluye la elaboración de ventanales, puertas, celosillas y derivados. 11.7.1.02.96 Recargos generados por atraso en el pago del impuesto a establecimientos comerciales: Cantidad o porcentaje que se recarga a causa del atraso en el pago de sus obligaciones tributarias por sus operaciones comerciales activas, el recargo será calculado en un 2% sobre saldos. Según ART. 109 Ley de Municipalidades. 11.7.1.02.97 Intereses generados sobre el retraso en el pago sobre impuestos a establecimientos comerciales: Cantidad o porcentaje por el atraso en el cumplimiento de una obligación tributaria dentro del plazo establecido en sus operaciones comerciales activas, su cálculo se aplicara igual a la tasa que los bancos utilizan en sus operaciones comerciales. Según ART. 109 Ley de Municipalidades. 11.7.1.02.98 Recuperación de mora de impuestos a establecimientos comerciales: Son los valores que se reciben por conceptos de tributos que se han requerido por la vía administrativa. 11.7.1.03 Impuestos a Establecimientos de Servicios: Es el impuesto que paga mensualmente, toda persona natural, comerciante individual o social, privados o públicas, nacionales o extranjeras por la prestación de servicios comerciales. La cual tributarán de acuerdo a su volumen de ingresos o ventas anuales. 11.7.1.03.01 Servicio de transporte: Empresas dedicadas a la prestación de servicios de movilización de carga y descarga de mercaderías, de pasajeros y servicios conexos, en instalaciones y terminales portuarias, marítimas ferroviarias, aéreas y terrestres. Éste incluye la siguiente desagregación: 11.7.1.03.01.01 Transporte urbano: Transporte terrestre dentro del perímetro urbano. Ejemplo: San José de la Peña - Centro 46 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 11.7.1.03.01.02 Transporte extraurbano: Transporte terrestre fuera del perímetro urbano. Ejemplo: Tegucigalpa - San Pedro Sula. 11.7.1.03.01.03 Taxis: Transporte terrestre dentro del perímetro urbano. 11.7.1.03.01.04 Mototaxi: Medio de transporte que se desplazan en áreas urbanas y sub urbanas. Puede ser de uso individual o colectivo. 11.7.1.03.01.05 Bicitaxi: Medio de transporte donde se desplazan una o dos personas en áreas urbanas o sub urbanas. 11.7.1.03.01.06 Transporte aéreo: Servicio de transporte de un lugar a otro de pasajeros o cargamento, mediante la utilización de aeronaves. 11.7.1.03.01.07 Transporte marítimo: Servicio de transporte para llevar personas o cosas (cargas sólidas o líquidas) por mar de un punto geográfico a otro a bordo de naves marítimas. 11.7.1.03.02 Salas de belleza, barberías: Establecimientos que prestan servicios como: cortes de cabello, rizado y alaciado, permanentes, aplicación de tintes de cabello, manicure, pedicure, peinados, diseño de imagen, entre otros. 11.7.1.03.03 Radioemisoras: Establecimientos dedicados a la radiodifusión. 11.7.1.03.04 Compañías televisoras: Compañías dedicadas a la difusión y transmisión de imágenes y videos. 11.7.1.03.05 Compañías televisoras por cable: Compañías dedicadas a la distribución de programación de vídeo por cable o satélite incluyendo la instalación, alquiler o venta del equipo relacionado. 11.7.1.03.06 Agencias aduaneras: Agencias dedicadas al registro de las mercancías que se importan o exportan y donde se cobran los derechos que estas adeudan. 11.7.1.03.07 Agencias navieras: Agencia dedicada a la explotación de los servicios de importación y exportación de mercadería utilizando la vía marítima. 11.7.1.03.08 Agencias de viaje: Son tiendas minoristas que trabajan vinculadas 47 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) especialmente con hoteles y líneas aéreas, de las cuales reciben una determinada comisión por concepto de boletos vendidos. 11.7.1.03.09 Agencias de bienes raíces: Empresa dedicada a la venta y alquiler de: terrenos, unidades habitacionales y edificios. 11.7.1.03.10 Comedores: Establecimiento de carácter popular donde sirven comidas. 11.7.1.03.11 Parques y lugares de recreo: Terreno o sitio cercado y con plantas para recreo de la población. 11.7.1.03.12 Casas de tolerancia: Casas de citas en la que se alquilan habitaciones, para mantener relaciones sexuales. 11.7.1.03.13 Casas funerarias: Es un negocio que presta servicios funerales. Estos servicios pueden incluir la preparación del cadáver, velatorio, funeral y el alquiler de carro fúnebre. 11.7.1.03.14 Disco móviles y conjuntos musicales y altoparlantes: Agrupaciones que prestan servicio de musicalización y animación de eventos; ya sea en vivo o utilizando grabaciones. 11.7.1.03.15 Circos, comedias, etc.: Ingresos recibidos por concepto de espectáculos públicos con fines lucrativos. Ésta categoría comprende las funciones y exhibiciones como ser: conciertos, circos, comedias y afines. 11.7.1.03.16 Estacionamiento de vehículos: Utilización de un espacio físico para aparcar vehículos automotores por un tiempo determinado, en un área definida para ese fin. 11.7.1.03.17 Cantinas, expendios de aguardiente: Establecimiento donde se venden bebidas alcohólicas al detalle para consumo en el sitio. 11.7.1.03.18 Bufetes, consultorios y tramitaciones: Despacho en el que trabajan uno o más abogados donde se realizan consultorías legales y tramitaciones. 11.7.1.03.19 Casinos: Establecimiento donde la atracción principal son los juegos de azar y envite. 11.7.1.03.20 Hospitales: Establecimiento destinado al diagnóstico y tratamiento de 48 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) enfermos, donde se practican también la investigación y la enseñanza. 11.7.1.03.21 Laboratorios médicos, dentales, oftalmológicos y otros: Instituciones privadas para asistencia médica especializada y exámenes médicos. Tales como: clínicas por asistencia médica odontológica, oftalmológica y otras especialidades. 11.7.1.03.22 Juegos de salón (tragamonedas, atarais, etc.): Ingresos percibidos por cada mesa instalada en la sala de juegos. Incluye: bingo, futbolitos, tiro al blanco, dardos, máquinas tragamonedas y otros. 11.7.1.03.23 Molinos que prestan servicios a particulares: Establecimientos dedicados a moler granos cocidos (Maíz, arroz, morro) para la obtención de masa. 11.7.1.03.24 Teatros, cines y salas de video: Ingresos recibidos por concepto de espectáculos en salas de proyección de películas. Ésta categoría comprende las funciones y exhibiciones cinematográficas, como ser salas de cine y teatros. 11.7.1.03.25 Instituciones bancarias: Empresa financiera que se encarga de captar recursos en la forma de depósitos, y prestar dinero, así como la prestación de servicios financieros. 11.7.1.03.26 Hoteles: Establecimiento de hostelería en el que se proporciona alojamiento y comida a los clientes mediante pago. Puede dividirse en varias categorías: 11.7.1.03.26.01 Hoteles una estrella: Estos hoteles siempre son los más económicos y los que menos servicios tienen. Una habitación privada, algunas veces con baño privado y otras con baño compartido. Son estrictamente funcionales sólo para dormir y seguir el viaje y no cuentan con servicio de limpieza. Los muebles suelen ser una cama y una silla, y a veces una mesa de luz. 11.7.1.03.26.02 Hoteles dos estrellas: Estos hoteles de mediana categoría ofrecen baño privado y un espacio habitacional más amplio con mobiliario extra, como ropero o mesa y sillas. Generalmente cuentan con servicio de alimentos y bebidas, con menús básicos. Están ubicados casi siempre en la zona céntrica de la ciudad, aunque el paisaje que ofrecen no es de lo más atractivo. Incluyen en su servicio un teléfono privado y el desayuno. 11.7.1.03.26.03 Hoteles tres estrellas: Estos hoteles tienen un costo medio. Cuentan con amplios espacios en cada habitación y un mobiliario completo con 49 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) sillas, mesas, armarios, televisor, teléfono privado y baños confortables. Siempre están bien ubicados. Generalmente cuentan con servicio de comidas al estilo de bares, además de una amplia oferta turística para los viajeros mediante excursiones. La mayoría incluye el servicio de botones, servicio de cuarto 24 horas, conserjes y servicio bilingüe en el espacio designado a la recepción de los huéspedes. 11.7.1.03.26.04 Hoteles cuatro estrellas: Estos hoteles están considerados de primera clase: son lujosos, con comodidades amplias como habitaciones grandes y lujosamente decoradas, que incluyen accesorios tales como secador de pelos, gel de baño y TV por cable. También ofrecen servicio de lavandería, centro de reuniones de negocios y empresariales y centros de ocio, como mesas de billar o cartas. Cuentan con personal altamente capacitado que incluye chefs, botones y parqueadores plurilingües y hasta guías que ofrecen recorridos y visitas por la región. Siempre poseen servicio de bar y comidas que se pueden recibir directamente en la habitación. Suelen tener salas de conferencias para eventos empresariales o de cualquier otro tipo, además de una excelente ubicación, con suites de lujo, jacuzzi y buenas vistas panorámicas. 11.7.1.03.26.05 Hoteles Cinco estrellas: Estos hoteles de lujo se caracterizan por ofrecerte la mejor atención y la más amplia gama de servicios, que van desde espacio para piscinas, salones de gimnasia con profesores y animadores infantiles incluidos, hasta un servicio de guardería para niños, shows y eventos casi todas las noches. Tienen un espacio para las comidas y veladas con música en vivo, además de una carta desarrollada por varios chefs especializados en la gastronomía de la región. Las habitaciones son las más cómodas de todas las que puedas encontrar, con espacios muy amplios y todas las comodidades que van desde TV por cable hasta servicio de limpieza y atención personalizada las 24 horas, además de ofrecerte ubicaciones inmejorables con vistas increíbles. Suelen incluir un servicio de cóctel gratuito y entradas con descuentos especiales para los eventos de la región. En estos hoteles suelen organizarse congresos y reuniones especiales dadas a su amplia capacidad y la cantidad de servicios que ofrece. 11.7.1.03.27 Compañías de seguros: Empresa mercantil que mediante la suscripción de un contrato con una persona, natural o jurídica, se obliga a reparar las pérdidas o daños que le ocurran a estos o a sus bienes mediante el pago de una prima de seguro. 11.7.1.03.28 Talleres de servicio: Establecimientos dedicados a la reparación o el mantenimiento de bienes. 11.7.1.03.28.01 De electricidad: Lugar dedicado a la reparación y mantenimiento 50 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) de sistemas eléctricos de vehículos tales como dinamo, arrancador, etc. 11.7.1.03.28.02 De mecánica y pintura: Lugar dedicado a la reparación y mantenimiento de motores y los diferentes componentes mecánicos de vehículos motorizados, tales como transmisión, suspensión, frenos, carburador, radiador, restauración y pintura de carrocerías metálicas entre otros. 11.7.1.03.28.03 De relojería: Lugar dedicado a la reparación de cualquier tipo de relojes. 11.7.1.03.28.04 De refrigeración: Lugar dedicado a la reparación y mantenimiento de refrigeradoras, estufas, lavadoras, aparatos de refrigeración, cuartos fríos, frigoríficos, aire acondicionados y afines. 11.7.1.03.28.05 De reparación de calzado: Lugar dedicado a la reparación de zapatería en general. 11.7.1.03.28.06 De llanteras: Lugar dedicado a la reparación de todo tipo de llantas. Tales como: carros, camiones, motocicletas y bicicletas. 11.7.1.03.28.07 Lavado de vehículos automotores (CARWASH): Lugar dedicado al lavado de vehículos automotores en su parte interior y exterior. Incluye otras actividades afines como: cambio de aceites, alineamiento y balanceo, entre otras. 11.7.1.03.28.08 De reparación de motocicletas: Lugar dedicado a la reparación y mantenimiento de motocicletas. 11.7.1.03.28.09 De reparación de bicicletas: Lugar dedicado a la reparación y mantenimiento de bicicletas. 11.7.1.03.29 Establecimientos educativos: Establecimientos donde se recibe educación básica, media y superior. 11.7.1.03.30 Casas de empeño: Empresa que ofrece préstamos a las personas, con prendas como garantías. 11.7.1.03.31 Renta de automóviles: Compañías que ofrecen automóviles de alquiler para cortos o largos períodos de tiempo. 51 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 11.7.1.03.32 Servicio postal y telecomunicaciones: Ingresos percibidos por la prestación de servicio de radiodifusión sonora o de televisión abierta, o cualquier otro servicio de telecomunicaciones así como también el servicio de transportar documentos escritos y otros paquetes de tamaño pequeño. 11.7.1.03.33 Servicio de agua potable (venta): Ingresos percibidos por la captación, purificación y distribución de agua para uso doméstico, industrial y comercial. 11.7.1.03.34 Servicio de energía eléctrica: La generación, transmisión y distribución de electricidad para su venta a consumidores domésticos, industriales y comerciales. Se incluyen las centrales eléctricas que venden cantidades importantes de electricidad a terceros; así como las que generan electricidad para una empresa matriz y que pueden declararse por separado de las demás unidades de dicha casa matriz. 11.7.1.03.35 Cooperativas qué prestan servicios: Sociedades constituidas con arreglo a la Ley, cuyo objeto social es servir a las necesidades financieras de sus socios y de terceros mediante el ejercicio de las actividades propias de las entidades de crédito. 11.7.1.03.36 Servicios de café net e Internet: Establecimientos que brindan servicios computacionales y los beneficios que ofrece el internet. Algunos de estos establecimientos realizan ventas de equipo de computación, servicios de Internet a domicilio, cursos, desarrollo de aplicaciones y páginas, entre otros. 11.7.1.03.37 Operadores de turismo: Empresa que ofrece productos o servicios turísticos, integrados por más de uno de los siguientes ítems: transporte, alojamiento, traslados, excursiones, guías turísticas entre otros. 11.7.1.03.38 Venta de celulares, tarjetas, accesorios y otros: Establecimientos dedicados a la venta de teléfonos celulares y accesorios de los mismos. Algunos de estos ofrecen el servicio de reparación y mantenimiento. 11.7.1.03.39 Gimnasios: Es un lugar que permite realizar deporte y ejercicio en un recinto cerrado. 11.7.1.03.40 Restaurantes: Establecimiento comercial donde se paga por la comida y bebida, para ser consumidas en el mismo local o para llevar. 11.7.1.03.41 Cafeterías: Lugar con estructura establecida donde predominantemente se venden comidas rápidas y también bebidas para consumo en el sitio; se vende pan 52 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) y pasteles o productos elaborados a base de harina y otros ingredientes. 11.7.1.03.42 Centros nocturnos: Establecimiento con pista para bailar o para presentar espectáculos artísticos donde se expenden bebidas alcohólicas. 11.7.1.03.43 Bares: Establecimiento comercial donde se sirven bebidas alcohólicas y no alcohólicas y aperitivos, generalmente para ser consumidos de inmediato en el mismo establecimiento en un servicio de barra. 11.7.1.03.44 Discotecas: Local público con horario nocturno para escuchar música grabada, bailar y consumir bebidas. 11.7.1.03.45 Clínicas y policlínicas: Centro médico, generalmente privado, con distintas especialidades médicas y quirúrgicas. 11.7.1.03.46 Casas de cambio: Organización o centro que permite a los clientes cambiar una divisa por otra regulada por la Comisión Nacional de Bancas y Seguros. 11.7.1.03.47 Asociaciones y/o cooperativas de ahorro y préstamo: Sociedades constituidas que ofrecen servicios financieros con beneficios para sus afiliados y terceros con proyección a la comunidad. 11.7.1.03.48 Moteles: Establecimiento hotelero de carretera, generalmente formado por pequeños apartamentos independientes. 11.7.1.03.49 Hospedajes: Establecimientos de alojamiento popular donde se brinda alimentación completa así como el uso colectivo de las instalaciones deportivas, recreacionales y culturales. 11.7.1.03.50 Pensiones: Casa o establecimiento de poca categoría donde se reciben huéspedes a cambio de un precio convenido. 11.7.1.03.51 Auto hoteles: Lugar que ofrece la facilidad que tiene el usuario de tener privacidad, introduciendo su vehículo hasta su habitación y por lo regular son de paso o sea para unas horas o unas cuantas noches. 11.7.1.03.96 Recargos generados por atraso en el pago del impuesto a establecimientos de servicios: Cantidad o porcentaje que se recarga a causa del atraso en el pago de sus obligaciones tributarias por sus operaciones de servicios activos, el recargo será 53 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) calculado en un 2% sobre saldos. Según ART. 109 Ley de Municipalidades. 11.7.1.03.97 Intereses generados por atraso en el pago de impuestos a establecimientos de servicios: Cantidad o porcentaje por el atraso en el cumplimiento de una obligación tributaria dentro del plazo establecido en sus operaciones de servicios activos, su cálculo se aplicara igual a la tasa que los bancos utilizan en sus operaciones de servicios. Según ART. 109 Ley de Municipalidades. 11.7.1.03.98 Recuperación de mora de impuestos a establecimientos de servicios: Son los valores que se reciben por conceptos de tributos que se han requerido por la vía administrativa. 11.7.2 Impuesto Sobre Bienes Inmuebles Gravámenes que pagan los propietarios de los bienes inmuebles sobre la base del valor catastral de la propiedad y en su defecto, el valor declarado por tenedor del inmueble. Se subdivide en los siguientes grupos: 11.7.2.01 Urbanos: Ingresos originados por la aplicación del impuesto a la propiedad de edificaciones y terrenos, situados en zonas urbanas dentro del respectivo Municipio. 11.7.2.02 Rurales: Ingresos que percibe el municipio derivados de su participación en el impuesto a la propiedad territorial rural. 11.7.2.96 Recargos generados por atraso en el pago del impuesto sobre bienes inmuebles: Cantidad o porcentaje que se recarga a causa del atraso en el pago del impuesto de bienes inmuebles, el recargo será calculado en un 2% sobre saldos. Según ART. 109 Ley de Municipalidades. 11.7.2.97 Intereses generados por atraso en el pago del impuesto sobre bienes inmuebles: Cantidad o porcentaje por el atraso en el cumplimiento del pago del impuesto de bienes inmuebles dentro del plazo establecido, su cálculo se aplicara igual a la tasa que los bancos utilizan en sus operaciones comerciales. Según ART. 109 Ley de Municipalidades. 11.7.2.98 Recuperación de mora sobre impuesto sobre bienes inmuebles: Son los valores que se reciben por conceptos de tributos que se han requerido por la vía administrativa. 11.7.3 Impuesto sobre Ingresos Personales Es un gravamen que pagan las personas naturales sobre los ingresos anuales percibidos en el término municipal. 54 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 11.7.3.01 Impuesto personal municipal: El impuesto personal o vecinal es un gravamen que pagan las personas naturales sobre los ingresos anuales recibidos dentro del término municipal tengan o no domicilio o residencia. Se considera ingreso personal toda clase de sueldo, jornal, honorario, ganancia, dividendo, renta, intereses, producto, o provecho, participación, rendimiento, y en general cualquier percepción en efectivo, valores o especies provenientes del trabajo, del capital o de la combinación de ambos. 11.7.3.96 Recargos generados por atraso en el pago del impuesto de ingresos personales: Cantidad o porcentaje que se recarga a causa del atraso en el pago del impuesto Personal, el recargo será calculado en un 2% sobre saldos. ART 109 Ley de Municipalidades. 11.7.3.97 Intereses generados por atraso en el pago del impuesto sobre ingresos personales: Cantidad o porcentaje por el atraso en el cumplimiento del pago del impuesto personal dentro del plazo establecido, su cálculo se aplicara igual a la tasa que los bancos utilizan en sus operaciones comerciales. Según ART. 109 Ley de Municipalidades. 11.7.3.98 Recuperación de mora sobre ingresos personales: Son los valores que se reciben por conceptos de tributos que se han requerido por la vía administrativa. 11.7.4 Impuestos sobre Extracción o Explotación de Recursos Conforman esta sección las actividades de minas de carbón, de piedra, extracción de petróleo, gas natural e incluye las extracciones de uranio. Minerales metálicos y no metálicos y todas las actividades complementarias para preparar y enriquecer materiales en bruto, se consideran además la extracción de piedra para la construcción, arena, arcilla, piedra caliza, otros minerales y la explotación de moliendas y refinación de salineras. 11.7.4.01 Explotación de canteras: Sitio natural de donde se extrae piedra de construcción, yeso, mármoles, granitos y calizas requeridos para la construcción. 11.7.4.02 Arena: Conjunto de partículas desagregadas de las rocas, su extracción es permitida en las orillas y lecho de ríos o en capas de los terrenos de acarreo. Utilizado principalmente en la construcción. 11.7.4.03 Grava: Rocas extraídas de las canteras sometidas a un proceso de trituración utilizada para la habilitación de caminos y elaboración de concreto. 11.7.4.04 Minas: Excavación que se hace por pozos o galerías subterráneas, o a cielo abierto, para extraer minerales de sus yacimientos minerales. 55 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 11.7.4.05 Hidrocarburos: Compuestos orgánicos extraídos en estado líquido formados por átomos de carbono e hidrógeno. Ejemplo: Gas natural y petróleo. 11.7.4.06 Bosques y derivados: Ingresos percibidos por la autorización que otorgan los municipios para el corte, tala y limpieza de árboles. 11.7.4.07 Caza y pesca: Ingresos percibidos por la tramitación y expedición de licencias para cazar con fines deportivos, comerciales y científicos. 11.7.4.08 Sal: Ingresos percibidos por la extracción, producción y comercialización de la sal extraída del mar. 11.7.4.96 Recargos generados por atraso en el pago del impuesto sobre extracción o explotación de recursos: Cantidad o porcentaje que se recarga a causa del atraso en el pago de sus obligaciones tributarias por el pago del impuesto sobre extracción o explotación de recursos, el recargo será calculado en un 2% sobre saldos. Según ART. 109 Ley de Municipalidades. 11.7.4.97 Intereses generados por atraso en el pago de impuesto sobre extracción o explotación de recursos: Cantidad o porcentaje por el atraso en el cumplimiento de una obligación tributaria dentro del plazo establecido en sus operaciones comerciales activas, su cálculo se aplicará igual a la tasa que los bancos utilizan en sus operaciones comerciales. Según ART. 109 Ley de Municipalidades. 11.7.4.98 Recuperación de mora sobre extracción o explotación de recursos: Son los valores que se reciben por conceptos de tributos que se han requerido por la vía administrativa. 11.7.5 Impuesto Pecuario Gravamen que pagan las personas naturales o jurídicas por cada cabeza de ganado que destacen o sacrifiquen, ya sea para consumo privado o comercial. 11.7.5.01 Ganado mayor: Ingresos percibidos por sacrificio de ganado mayor (reses). Su costo es de un salario mínimo diario por cabeza. Según ART. 82 Ley de Municipalidades. 11.7.5.02 Ganado menor: Ingresos percibidos por sacrificio de ganado menor (cerdos, ovejas, cabras, entre otros). Su costo es de medio salario mínimo diario por cabeza. Según ART. 82 Ley de Municipalidades. 56 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) TIPO 12 INGRESOS NO TRIBUTARIOS Recursos provenientes de fuentes no impositivas que se efectúan con contraprestación y tienen el carácter de no reembolsable. Dentro de este tipo 12 se encuentra la siguiente clasificación que denota cada rubro que componen los ingresos no tributarios. Sección 12.5 NO TRIBUTARIOS MUNICIPALES Los no tributarios incluyen los recaudos por concepto de tasa, derechos, multas y otros ingresos corrientes. Dentro de estos se encuentra la siguiente clasificación: 12.5.1 Tasas Es el pago que hace a la municipalidad el usuario de un servicio público local y el cual ha sido aprobado en el respectivo Plan de Arbitrios, de conformidad con ART. 84 Ley de Municipalidades. Se presenta la siguiente desagregación: 12.5.1.01 Rastro público: Establecimientos dedicados a la matanza, preparación y conservación de carne de vaca, cerdo, oveja, cordero, caballo, ave, conejo y caza menor. Se incluye las operaciones de elaboración y conservación. 12.5.1.02 Balanza municipal: Es una gestión de supervisión y control por parte de la alcaldía municipal en los centros de ventas para la correcta utilización de balanzas y básculas. 12.5.1.03 Seguridad ciudadana: Cobro que se realiza mensualmente para cubrir los costos en la ejecución de los proyectos orientados a prevenir y controlar la violencia y la 57 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) delincuencia; así como la puesta en marcha de programas de paz y convivencia dentro del municipio, para mejorar la calidad de vida del ciudadano y en consecuencia reducir los índices de inseguridad, criminalidad e impunidad. 12.5.1.04 Tasa vial: Es el valor que se cobra por el uso de las calles, bulevares y caminos que deben pagar los contribuyentes que son propietarios de vehículos liviano, pesado y todo tipo de vehículo rodante. 12.5.1.05 Tasa ambiental (protección y mejoramiento del ambiente): Ingresos percibidos por la autorización de construcción de obras de reducción de vulnerabilidad, la explotación de canteras, arena y grava, gemas preciosas y todo lo que tenga un potencial impacto en el ambiente. Las personas naturales y jurídicas deben presentarse a la municipalidad para obtener una constancia ambiental y permiso de operación, deberán presentar el permiso otorgado en consenso por parte de la dirección de fomento a la minería y licencia ambiental. 12.5.1.06 Parquímetros: Valor recibido de acuerdo a la medición de tiempo de estacionamiento de vehículos en un determinado lugar regulado por el parquímetro. 12.5.1.07 Parqueo municipal: Valor recibido por el pago de una cuota por la utilización de un espacio propiedad de la municipalidad para estacionar vehículos. 12.5.1.08 Aseo de calles y avenidas: Es el valor que se cobra por la limpieza y cuidado de las calles y avenidas del municipio. 12.5.1.09 Aseo de cementerios: Es el valor recaudado mensualmente por el saneamiento de los cementerios ya sean públicos o privados que operen en el municipio. 12.5.1.96 Recuperación de recargos de tasas no tributarias: Recuperación de una cantidad o porcentaje que se recarga a causa del atraso en el pago de tasas no tributarias. 12.5.1.97 Recuperación de tasas no tributarias en mora: Recuperación de los valores que se reciben por conceptos de tributos que se han requerido por la vía administrativa. 12.5.1.98 Recuperación de intereses en tasas no tributarias: Recuperación de una cantidad o porcentaje por el atraso en el cumplimiento del pago de las tasas no tributarias dentro del plazo establecido. 12.5.2 Derechos Municipales Es la competencia en base a ley que faculta a las municipalidades a la creación de tasas y servicios 58 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) y los montos por contribución y mejoras. 12.5.2.01 Matrimonios: Cobro realizado por la celebración de una institución social que crea un vínculo conyugal entre sus miembros. 12.5.2.01.01 Matrimonios celebrados en el palacio municipal: Ceremonia civil pública celebrada en las instalaciones del palacio municipal. Generalmente dirigida por el Alcalde Municipal quien da fe del acto realizado. 12.5.2.01.02 Matrimonios celebrados a domicilio dentro del casco urbano: Ceremonia civil privada celebrada fuera de las instalaciones del palacio municipal dentro del casco urbano. Generalmente dirigida por el Alcalde Municipal quien da fe del acto realizado. 12.5.2.01.03 Matrimonios celebrado a domicilio fuera del casco urbano: Ceremonia civil privada celebrada fuera de las instalaciones del palacio municipal fuera del casco urbano. Generalmente dirigida por el Alcalde Municipal quien da fe del acto realizado. 12.5.2.01.04 Otros matrimonios: Otros matrimonios celebrados. 12.5.2.02 Inhumaciones: Ingreso que se percibe por darle sepultura a un cadáver en fosa, bóveda o panteón. 12.5.2.03 Exhumaciones: Ingreso que se percibe por desenterrar o sacar de la sepultura un cadáver y/o restos humanos. Con fines judiciales, médicos y cambio de ubicación de sepultura. 12.5.2.04 Constancias: Documentos en los que se dan fe de hechos, en ocasiones de modo auténtico o fehaciente. Existen diversos tipos y se cobrará en base a las tarifas establecidas en el plan de arbitrios. 12.5.2.05 Certificaciones: Tipos de textos administrativos empleados para constatar un determinado hecho y que son extendidos por la municipalidad, se cobrará en base a las tarifas establecidas en el plan de arbitrios. 12.5.2.06 Licencias: Es una autorización de funcionamiento; se trata de un acto administrativo emitido por la autoridad municipal, en el ejercicio de la potestad de control que permite a los particulares realizar actividades de índole lucrativa en una determinada localidad. El otorgamiento de esa licencia está sujeto al pago previo del derecho correspondiente para realizar determinada actividad. 59 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 12.5.2.06.01 Licencias para equipos de sonido, rockolas y altoparlantes: Autorización para la colocación de parlantes y equipos de sonido, para la celebración de campañas y eventos especiales, carnavales y todo aquel tipo de actividades susceptibles de producir contaminación sónica; dicho permiso se otorgará previo a la firma de un acta de compromiso en la que el solicitante se compromete a respetar los niveles de sonido establecidos, normas y buenas costumbres y a realizar la limpieza del área después de la celebración del evento. 12.5.2.06.02 Licencia para buhoneros: Autorización para la venta al detalle de mercancías de poco valor comercial, con la característica de que carece de establecimiento propio, tal actividad comercial es efectuada de manera ambulante, es decir, en las vías públicas del municipio. 12.5.2.06.03 Licencia para ejercer oficio (destazadores, albañiles, soldadores, etc.): Autorización que la Corporación Municipal entrega a un ciudadano, para que pueda ejercer un oficio dentro del municipio. Ejemplo: Destazadores, albañiles, carpinteros, soldadores, plomeros, entre otros. 12.5.2.06.04 Licencia para extracción de recursos (leña, madera, arena, grava, etc.): Autorización extendida por la municipalidad a las personas naturales o jurídicas por la explotación o extracción de los recursos naturales renovables y no renovables, dentro de los límites del territorio de la municipalidad, ya sea la explotación temporal o permanente. 12.5.2.07 Permisos: Es el consentimiento dado por la municipalidad a los contribuyentes para hacer uso de bienes municipales. 12.5.2.07.01 Permisos de ocupación de calles con material de construcción: Permiso extendido con el fin de utilizar la vía pública para colocar los materiales de construcción y los residuos de los mismos permitiendo el paso vehicular y/o peatonal. El trámite se realiza directamente en el departamento de catastro, se revisa la documentación presentada y posteriormente se autoriza el pago. 12.5.2.07.02 Permisos para lotificar: Consentimiento para el fraccionamiento de un predio en partes; para uso residencial, industrial, comercial, turísticos y de otros tipos. 12.5.2.07.03 Permisos para operación de negocios: Autorización para que un negocio o establecimiento pueda funcionar legalmente, debe ser autorizado por la municipalidad de acuerdo al giro del negocio y renovado en el mes de Enero de 60 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) cada año; dicha renovación se extenderá si el propietario del negocio esta solvente a excepción de aquellos casos que tengan compromisos de pagos firmados previo a la fecha estipulada. 12.5.2.07.04 Permisos para rotura de calles: Autorización para que el contribuyente pueda romper la vía publica, quien garantiza la reparación de la misma y será supervisada por personal de la municipalidad. Incluye roturas de calles de tierra, pavimentadas con concreto hidráulicos, pavimentadas con asfalto, aceras, alineamientos de cercos. Se autorizará la rotura de calles por tiempo definido y deberá dejarla en las mismas condiciones en las que estaba antes de la rotura, se deberá colocar señales y se cobrará por metro lineal. 12.5.2.07.05 Permisos para ventas en la feria patronal: Autorización para realizar ventas en la plaza de la feria que es un acto de celebración popular con carácter público y organizado por la comunidad de vecinos para el bien común y en especial para la celebración del aniversario del Santo patrono. 12.5.2.07.06 Permiso para venta de carnes (ambulante y fijo): Autorización que otorga la alcaldía municipal a los vendedores de carnes que no tienen un establecimiento comercial permanente con empleo de instalaciones desmontables, transportables o móviles. Los vendedores se establecen en lugares con alguna periodicidad. 12.5.2.07.07 Permisos de construcción: Instrumento que le permite a la alcaldía municipal asegurar que las edificaciones u obras de infraestructura construidas cumplan con los requisitos de seguridad y con la normativa legal aplicable, así como controlar que las edificaciones se ajusten a los planos de desarrollo urbano y de ordenamiento del territorio. 12.5.2.07.08 Permisos de restauración: Autorización para realizar obras afectadas, para restituir o devolver una edificación a su estado original, o a la conformación que tenía en época determinada (Patrimonio cultural). 12.5.2.07.09 Permisos de demolición: Autorización para realizar obras de demolición parcial o total de una edificación. 12.5.2.07.10 Permiso para construcción e instalación de antenas de celulares: Autorización otorgada por la alcaldía municipal a las compañías de telecomunicaciones para la instalación de antenas y otro tipo de equipos afines a la actividad. Las alcaldías municipales son las responsables de velar por el cumplimiento de las normas establecidas para la instalación de las mismas. 61 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 12.5.2.07.11 Permiso para construcción e instalación de antenas de televisión, etc: Autorización otorgada por la alcaldía municipal a las compañías de radio, televisión pública y por cable para la instalación de antenas y otro tipo de equipos afines a la actividad. 12.5.2.07.12 Permiso para forja de fierros: Autorización para elaborar la marca de herrar con hierro de fibra natural de elevada resistencia a la corrosión y muy dúctil. Esta quemadura o marca deberá hacerse en el cuarto trasero izquierdo del animal. En el caso del primer propietario, será denominado “Fierro criollo o del criador”. 12.5.2.07.13 Permiso para cancha de gallos: Autorización para utilizar un espacio definido y realizar peleas o riñas de gallos en un ruedo, cancha o coliseo. 12.5.2.07.14 Permiso para extracción de recursos (leña, madera, arena, grava, etc.) temporal o uso particular: Autorización que otorga la Unidad Municipal Ambiental de la municipalidad para el corte de madera, extracción de arena y grava, de minas de carbón, de piedra, extracción de petróleo, gas natural e incluye las extracciones de uranio. Minerales metálicos y no metálicos. 12.5.2.07.15 Permisos de perforación de pozos: Autorización que se otorga a las personas naturales o jurídicas para obtener agua del municipio mediante una bomba sumergible, al cual deberán instalar un macro medidor en la salida de cada pozo. Serán aprobados y reglamentados por la Corporación Municipal. 12.5.2.07.16 Permiso de transporte de carne: Autorización que se extiende a los conductores de vehículos transportadores de carne para los municipios. 12.5.2.07.17 Permiso para transportar ganado mayor y ganado menor (Guía): Autorización de tránsito para el transporte de ganado mayor y menor. Es condición obligatoria que el fierro esté inscrito en este municipio, o presentar la carta de venta respectiva para realizar este trámite. 12.5.2.07.18 Permiso de uso de plaza para feria (remate): Autorización que se proporciona a los vendedores una vez finalizada la feria para la liquidación y remate para lograr la venda en el municipio. 12.5.2.07.19 Permiso para bailes y serenatas: Autorización que se extiende para poder celebrar bailes públicos y serenatas en el municipio. 12.5.2.07.20 Loterías de cartón autorizadas: Autorización que se extiende para la 62 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) comercialización de loterías dentro del municipio debidamente aprobadas por la Corporación Municipal. Ejemplo: rifas apuntadas. 12.5.2.08 Matriculas: Acto voluntario para la inscripción oficial de personas naturales, establecimientos de comercio, todo tipo de vehículos, entre otros. Las matrículas se deben renovar anualmente, para poder ejercer una actividad o acción que autorice la municipalidad. 12.5.2.08.01 Matrícula de marcas de herrar: Inscripción del fierro de herrar, propiedad de una persona natural o jurídica para marcar sus animales. Todos los dueños de ganado mayor tienen la obligación de herrarlos para justificar su propiedad, y los de ganado menor poner la señal de sangre; en el caso de ganado porcino tatuarlos en las orejas. La identificación electrónica podrá utilizarse en cualquier especie animal, como método alternativo de identificación de la propiedad del ganado. 12.5.2.08.02 Matrícula de vehículos automotores: Inscripción que debe realizar toda persona natural o jurídica que sea propietaria de uno o más vehículos, destinados al uso de transporte de personas o cosas, que éste residenciada o domiciliada dentro del territorio del municipio deberá pagar el impuesto que establece la ley. Por la matrícula de vehículos automotores se pagará anualmente una tarifa, para atender necesidades viales como ser: Semaforización, señalamiento horizontal y vertical; como también, la apertura de nuevas vías en áreas marginales. 12.5.2.08.03 Matrícula de vehículos no automotores: Inscripción que debe realizar toda persona natural o jurídica que sea propietaria de uno o más vehículos no automotores destinados al transporte, que éste residenciada o domiciliada dentro del territorio del municipio, deberá pagar el impuesto que establece la ley. Los vehículos no automotores son de dos ruedas propulsado por un motor que acciona la rueda trasera mediante un mecanismo de cadena o correa. Ejemplos: motocicletas, moto taxis, bicicletas. La matrícula de vehículos no automotores pagará anualmente el valor de su matrícula. 12.5.2.08.04 Matrícula de embarcaciones (aéreas, marítimas, lacustres y Fluviales): Inscripción que acredita la nacionalidad, propiedad, características técnicas y datos de la nave de transporte acuático comercial, sean marítimas, fluviales y lacustres. Éste se renueva cuando se presenten modificaciones en los datos consignados, como las características técnicas de las naves, cambio de propietario, cambio de puerto, con refrendas gratuitas anuales para naves menores de hasta cinco toneladas de capacidad. 63 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 12.5.2.08.05 Matrícula de agricultores y ganaderos: Inscripción de personas naturales o jurídicas como agricultores y ganaderos dentro de los libros del municipio. 12.5.2.08.06 Matrícula de armas de fuego: Inscripción que deben realizar las personas naturales o jurídicas para registrarse como propietario, previo al trámite para la obtención del permiso de portación de armas de fuego. Pagarán por concepto de matrícula los valores establecidos en el plan de arbitrios, por usar cualquiera arma de fuego de los calibres permitidos por la Ley. 12.5.2.08.07 Matrícula de motosierra: Inscripción de las características como ficha técnica y propietario en los libros de la municipalidad de la motosierra que es un motor que acciona una cadena sinfín provista de cuchillas. 12.5.2.08.08 Cancelación de matrícula de marcas de herrar: Cancelación de la persona natural o jurídica de la propiedad de la marca de herrar animales. 12.5.2.09 Vallas Publicitarias: Inscripción de paneles donde se fijan carteles, anuncios y mensajes publicitarios. Tales como: mini vallas, vallas móviles, propaganda política entre otros. 12.5.2.10 Rótulos Publicitarios: Inscripción de rótulos, banners, pantallas móviles y estacionarias, avisos, viñetas (Stickers,) calcomanías y cualquier otro tipo de publicidad instalada o por instalarse dentro del municipio, estarán sujetos y deberán cumplir con las posiciones establecidas en el Plan de Arbitrios y cualquiera otra disposición que emita la Corporación Municipal. 12.5.2.11 Derecho por uso de calles a automotores distribuidores de mercaderías y transporte de carga pesada: Derecho que se paga por el uso de calles pavimentadas y de tierra, puentes de carreteras, túneles para que los vehículos livianos y pesados hagan uso para la distribución de toda clase de mercadería dentro del municipio. 12.5.2.12 Inspección de terrenos: Derecho que se paga por la inspección o exploración física que se efectúa con el propósito de obtener la medición del terreno, las mesuras y certificaciones de planos de lotes, parcelas, terrenos, entre otros. 12.5.2.13 Inspección de edificios: Derecho que se paga por la inspección técnica que han de pasar todos los edificios para acreditar su estado de seguridad constructiva, cualquiera que sea su destino (viviendas, oficinas, industrial), cuantificar el costo del mismo y la verificación de la construcción. 64 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 12.5.2.14 Inspección por daños ocasionados a la propiedad privada por ganado mayor y ganado menor: Derecho que se paga por realizar inspección en propiedad privada donde hayan daños ocasionados por ganado. Los dueños y encargados de animales deberán ejercer sobre ellos la mayor vigilancia y cuidado para evitar que causen daños en propiedades contiguas, pero no serán responsables de los daños causados en los predios que carezcan de cercos que impidan la entrada de los animales, salvo cuando el perjudicado pruebe que intencionalmente se introdujo el ganado, pues en este último caso será responsable de los daños y perjuicios que su conducta haya ocasionado. 12.5.2.15 Concesión de servicios públicos: Derecho otorgado para la explotación, por un periodo determinado de los servicios públicos mediante el uso, aprovechamiento, explotación de las instalaciones o la construcción de obras y nuevas terminales. Las municipalidades dan en concesión el agua, rastros municipales y otros. 12.5.2.16 Uso de muelle municipal: Derecho que se paga por el uso del conjunto de instalaciones que conforman el muelle con el fin de brindar un punto de conexión a la carga proveniente del sector marítimo para su transferencia al transporte terrestre o a otras embarcaciones y facilitar el desarrollo del comercio. 12.5.2.17 Limpieza sobre solares baldíos: Derecho que deben pagar los propietarios de solares baldíos ubicados en el perímetro urbano que no hayan realizado la limpieza y la municipalidad por medio del departamento de justicia municipal manda a limpiarlos. Están obligados a pagar dicho servicio al momento de pagar los bienes inmuebles. 12.5.2.18 Limpieza de cementerios: Tributo obtenido por actividades que realizan las autoridades municipales y la Secretaria de Salud con trabajos de limpieza de basura, normalmente esta tasa de limpieza la pagan para limpieza del día de los muertos. Esta se realiza a petición del contribuyente en un tiempo específico no periódicamente. 12.5.2.19 Uso de instalaciones turísticas: Derecho que se paga por la utilización de instalaciones donde se realiza turismo. Por un periodo consecutivo inferior a un año y mayor a un día, con fines de ocio, negocios o por otros motivos. 12.5.2.20 Autorizaciones y vistos buenos: Tributo obtenido por el pago de autorizaciones y vistos buenos de ingresos al municipio. Aplica para ganado mayor, menor y caballar. 12.5.2.96 Recuperación de recargos de derechos municipales: Recuperación de una cantidad o porcentaje que se recarga a causa del atraso en el pago de los derechos municipales 65 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 12.5.2.97 Recuperación de derechos municipales en mora: Recuperación de los valores que se reciben por conceptos de tributos que se han requerido por la vía administrativa. 12.5.2.98 Recuperación de intereses de derechos municipales: Recuperación de una cantidad o porcentaje por el atraso en el cumplimiento del pago de los derechos municipales dentro del plazo establecido. 12.5.3 Contribuciones Por Mejoras Las contribuciones por concepto de mejoras es la que pagarán a las municipalidades los propietarios de bienes inmuebles y demás beneficiarios, en virtud de la ejecución de obras o servicios públicos municipales. Estas pueden consistir en: construcción de vías urbanas, pavimentación, instalaciones de redes eléctricas, de teléfono, de servicio de abastecimiento de agua, alcantarillado, saneamiento ambiental y en general, cualquier abra realizada en beneficio de la comunidad. 12.5.3.01 Adoquinado: Cuota utilizada para la construcción de pavimentos en las vías de comunicación con piedras o bloques labrados de forma rectangular para dotarlas de rapidez y duración. 12.5.3.02 Empedrado: Cuota utilizada para construir una calle y cubrir el suelo con piedras. 12.5.3.03 Pavimento: Cuota utilizada para la pavimentación de vías de comunicación con un conjunto de capas de asfalto. 12.5.3.04 Alcantarillado sanitario: Cuota utilizada para la construcción o mejora del alcantarillado sanitario que esta constituido por un sistema de estructuras y tuberías usadas para el transporte de aguas residuales o cérvidas desde el lugar en que se generan hasta el sitio en que se vierten a cauce o se tratan. 12.5.3.05 Banquetas: Cuota utilizada para la construcción, remodelación o mejora de aceras que son para el beneficio de las vías públicas del municipio. 12.5.3.96 Recuperación de recargos de contribuciones por mejoras: Recuperación de una cantidad o porcentaje que se recarga a causa del atraso en el pago de las contribuciones por mejoras al municipio. 12.5.3.97 Recuperación de contribuciones por mejoras en mora: Recuperación de los valores que se reciben por conceptos de tributos que se han requerido por la vía administrativa. 66 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 12.5.3.98 Recuperación de intereses de contribuciones por mejoras: Recuperación de una cantidad o porcentaje por el atraso en el cumplimiento del pago de las contribuciones por mejoras en el municipio dentro del plazo establecido. 12.5.4 Multas Municipales Sanciones impuestas por las autoridades municipales al infractor de algunas de las disposiciones contenidas en la ley, reglamento u ordenanza municipal. Comprende aquellas prestaciones de dinero con carácter obligatorio que sean establecidas por los que incumplan o transgredan las disposiciones municipales a impuestos o tasas en el plan de arbitrios. 12.5.4.01 Por infracciones sancionadas por la policía preventiva: Sanciones que establece la policía preventiva por violación a la ley por parte de los ciudadanos, multas de tránsito, vagancia de animales, escándalos públicos y otras. Varían de acuerdo al tipo de error cometido, así como también a las características del que lo cometió (si tiene antecedentes o no), de las circunstancias en las que se cometió ese acto y las posibles consecuencias. Es un castigo que se aplica para generar conciencia sobre las personas y así evitar que los actos erróneos se vuelvan a cometer. 12.5.4.02 Por la presentación de declaraciones juradas tardías: La municipalidad aplicará una multa de 10% del impuesto a pagar en su caso, por el incumplimiento de las siguientes disposiciones: a) Presentación de las declaraciones juradas del Impuesto Personal después del mes de Abril. b) Presentación de las declaraciones juradas del Impuesto sobre Extracción y Explotación de Recursos Naturales después del mes de Enero, si la actividad es permanente y después de un mes de iniciada la explotación si la actividad es de carácter eventual. Se aplicará una multa equivalente al impuesto correspondiente a un mes, por incumplimiento de: a) Presentación de las declaraciones juradas del Impuesto sobre Industrias, Comercios y Servicios después del mes de Enero; b) Por no haberse presentado a tiempo la declaración jurada al efectuar el traspaso de negocio, cambio de domicilio o modificaciones y ampliaciones de las actividades económicas de un negocio; c) Por la presentación fuera de tiempo del estimado de ingresos del primer trimestre en el caso de la apertura de un negocio; d) Por no haberse presentado la declaración jurada de los ingresos dentro de los treinta (30) días siguientes a la clausura, cierre, liquidación o suspensión de un negocio. 67 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 12.5.4.03 Por la presentación de declaraciones con información falsa: La presentación de una declaración jurada con información y datos falsos, con el objeto de evadir el pago correcto del tributo municipal, se sancionará con una multa igual al ciento por ciento (100%) del impuesto a pagar, sin perjuicio del pago del impuesto correspondiente. 12.5.4.04 Por operar un negocio sin permiso de operación: Se aplicará una sanción al propietario o responsable de un negocio que opera sin el permiso de operación de negocios correspondiente; si ha transcurrido un mes de haberse impuesto la mencionada sanción no se hubiere adquirido el respectivo permiso, se aplicará el doble de la multa impuesta. En caso de que persista el incumplimiento, se procederá al cierre y clausura definitiva del negocio, tal y como lo indica el ART. 157 del Reglamento de la Ley de Municipalidades. 12.5.4.05 Por extraer recursos naturales sin la respectiva licencia: La persona natural o jurídica que no obtenga de parte de la municipalidad su respectiva licencia de extracción o explotación de recursos naturales, no podrá desarrollar su actividad de explotación. En el caso que ejerciera dicha actividad sin la respectiva licencia, se le multará, por la primera vez, con una cantidad entre Quinientos Cincuenta Lempiras (Lps. 550.00) a Mil Cien Lempiras (Lps. 1,100.00), Según sea la importancia de los recursos explotados ilegalmente. En caso de reincidencia, se sancionará cada vez con el doble de la multa impuesta por primera vez. 12.5.4.06 Por negarse a proporcionar información al personal autorizado por la municipalidad: Sanción aplicada a las personas expresadas que no proporcionen la información requerida por escrito por el personal autorizado, se le aplicará la multa por cada día que atrase la respectiva información. El requerimiento de la información debe hacerse por escrito con las formalidades establecidas por la municipalidad. 12.5.4.07 Por no realizar la retención del impuesto personal municipal: El patrono que sin causa justifica no retenga el impuesto respectivo al que está obligado el contribuyente, pagará una multa equivalente al veinticinco por ciento (25%) del impuesto no retenido. 12.5.4.08 Por no entregar a la municipalidad los impuestos retenidos: El patrono que sin ninguna justificación, no deposite las cantidades retenidas por concepto de impuesto personal dentro del plazo. 12.5.4.09 Por vagancia de animales en la vía pública: Sanción que se aplicará al propietario del ganado que no tenga control del mismo y no logre mantenerlo en sus potreros. 12.5.4.10 Multas impuestas por el departamento municipal de justicia: Las sanciones impuestas por este departamento son: permiso de traslado de ganado de un municipio 68 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) a otro, multa por vagancia ganado mayor (por cabeza), por casería de animales, por no poseer la respectiva licencia de explotación de recursos, por no poseer la licencia de portar armas de fuego, por venta de bebidas alcohólicas (sin permiso) más el decomiso del producto (ley de Convivencia Social), por botar basura en vías públicas, entre otras. 12.5.4.11 Multas por pegues de aguas clandestinas: Sanciones aplicadas cuando el contribuyente no ha pagado el derecho de conexión y hace su pegue en forma clandestina. 12.5.4.12 Multas por conexión clandestina al sistema de alcantarillado: Sanciones aplicadas cuando el contribuyente no ha pagado sus derechos de conexión e ilegalmente procede hacer su conexión al sistema de alcantarillado 12.5.4.13 Multas por construir sin permiso: Sanción aplicada al contribuyente que no declara las mejoras que realiza a su propiedad siendo esta una obligación además debe solicitar el permiso de construcción a la Alcaldía Municipal. 12.5.4.14 Multas por no ventear: Sanción impuesta por incumplir los requisitos establecidos para ventear. 12.5.4.15 Multas impuestas por el juzgado de paz: Estas multas no están contempladas en el Plan de Arbitrios Municipal. A través del juez de paz del municipio se remiten las multas por todas las transgresiones a la ley a la tesorería municipal del municipio. 12.5.4.16 Multa de la tasa de seguridad: Sanción que impone la municipalidad por la violación a la Ley de Policía y Convivencia Social, Reglamentos y Ordenanzas de las Leyes Municipales. 12.5.4.17 Multa de parquímetro: Sanción que se cobra por falta de pago del uso de estacionamientos controlados a través del parquímetro. 12.5.4.18 Multa vial: Sanción impuesta por incumplimiento en el uso de la vía pública, cuando el conductor de un vehículo cometiere alguna infracción, se le extenderá la correspondiente boleta, y con ello el valor de la multa a la violación a la ley. Sección 12.8 OTROS NO TRIBUTARIOS Percibidos por otros ingresos no tributarios que no están clasificados en las categorías anteriores. 12.8.1 Ingresos por Subastas Ingresos que pueden percibir las municipalidades por la venta o subasta de artículos y 69 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) automóviles de los cuales son propietarios previo proceso administrativo con el Tribunal Superior de Cuentas, y autorizados por la Corporación Municipal. 12.8.6 Devoluciones de Ejercicios Fiscales Anteriores por Pagos en Exceso Reclamación por pagos en excesos, pagos indebidos realizados por la tesorería municipal donde se solicita la devolución de estos valores para ser reintegrados al tesoro municipal. Con la devolución se procede hacer la ampliación al presupuesto del presente año. 12.8.7 Compensación por Pérdida de Activos Muebles Ingresos percibidos por medio de compensación que se deriva por la pérdida de activos muebles. 12.8.8 Compensación por Pérdida de Activos Inmuebles Ingresos percibidos por medio de compensación que se deriva de un activo de capital. 70 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) TIPO 15 VENTA DE BIENES Y SERVICIOS DEL GOBIERNO CENTRAL Ingresos de las municipalidades por la venta de bienes y/o la prestación de servicios incluidas en el presupuesto, cuya gestión no se realiza según criterios empresariales. Dentro de este tipo 15 se encuentra la siguiente clasificación que denota cada rubro que componen los ingresos por venta de bienes y servicios del gobierno general. Sección 15.1 VENTA DE BIENES Comprende los recursos provenientes de la venta de bienes que realiza la administración central y las entidades descentralizadas o autónomas e instituciones públicas no empresariales. 15.1.1 Venta de Impresos Comprende los ingresos originados en la venta de impresos y publicaciones oficiales, formularios, talonarios y textos escolares que se elaboran en los talleres del Estado. 15.1.1.01 Bases de licitaciones: Ingresos generados por la venta de bases de licitación para la contratación de bienes y servicios por la municipalidad. 15.1.2 Venta de materiales y productos agropecuarios Ingresos originados por la venta de materiales y productos agropecuarios. Pueden ser alimentarios e industriales. Incluye también ingresos por servicios que cobran las Instituciones Estatales, estaciones experimentales, servicios de riego, laboratorio de suelos, mecanización agropecuaria. 71 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 15.1.3 Venta de Semovientes Ingresos originados por la venta de Semovientes o animales mayor (vaca, caballos) y menor (cerdos, ovejas). 15.1.4 Venta de Artículos y Materiales Diversos Ingresos percibidos por la venta de todo tipo de artículos y materiales. 15.1.4.01 Venta de Cloro: Ingresos originados por la venta de cloro a las Juntas de Aguas que operan en el término municipal. 15.1.6 Venta de Material Turístico Ingresos originados por la venta de material turístico para la promoción del desarrollo del municipio. Sección 15.2 VENTA DE SERVICIOS Comprende los ingresos generados por la venta de diversos servicios por parte de las Instituciones públicas no empresariales, tales como salud y asistencia social, de aduanas, servicios administrativos municipales y otros. 15.2.3 Otros Servicios en Puertos Ingresos originados por la prestación de servicios en Puertos (consigna, el practicaje, el remolque, servicios administrativos portuarios, la carga de combustible, a recogida de basuras, las reparaciones y mantenimiento). 15.2.4 Impresiones Ingresos generados por la venta del servicio de Impresiones en general. 15.2.5 Servicios de Vigilancia Empresarial Sector Privado Ingresos originados por cobro de cuotas por la prestación de servicios de vigilancia empresarial del sector privado. 15.2.6 Ingresos de Centros Hospitalarios Ingresos originados por los servicios prestados en los centros hospitalarios privados. 15.2.7 Ingresos de Centros Educativos Ingresos generados por cobro de cuotas de estudio en las Instituciones educativas. 15.2.8 Servicios de Fotocopiado Ingresos por servicios de fotocopias de todo tipo. Tales como: planos, certificaciones, entre otros. 72 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 15.2.9 Servicios Secretariales Municipales Ingresos percibidos por servicios secretariales suministrado por personal municipal. 15.2.10 Revisión de Planos de Construcción Ingresos generados por revisión de planos de construcción por la unidad de catastro municipal. 15.2.11 Revisión de Documentos de Construcción Ingresos generados por la revisión de documentos de construcción por la unidad de catastro municipal. 15.2.12 Revisión de Alineamientos de Construcción Ingresos percibidos por la revisión de los alineamientos de construcción por la Unidad de Catastro Municipal. 15.2.13 Medidas y Remedidas de Terrenos Ingresos percibidos por medidas y remedidas realizadas a terrenos ejecutadas por unidad de catastro. 15.2.14 Medidas y Remedidas de Edificaciones Ingresos percibidos por medidas y remedidas realizadas a edificaciones ejecutadas por unidad de catastro. 15.2.90 Servicios Públicos Municipales Ingresos por la prestación de servicios públicos suministrados por la municipalidad, como ser: agua potable, alcantarillado sanitario, tren de aseo, alumbrado público, cementerios, mercados, entre otros. 15.2.90.01 Agua potable: Ingresos por la prestación del servicio de agua potable en el municipio. Éste servicio debe cumplir con las normas de calidad establecidas por las autoridades municipales. 15.2.90.01.01 Agua potable: Ingresos por la prestación del servicio de agua potable suministrado para la comunidad. 15.2.90.01.02 Conexión del servicio de agua: Ingresos percibidos por la conexión por vez primera al sistema de agua potable municipal. 15.2.90.01.03 Reconexión de servicios de agua: Ingresos percibidos por reconexión de servicio de agua cuando el usuario ha cancelado la morosidad. 73 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 15.2.90.01.96 Recuperación de Mora para el Agua Potable: Recuperación de los valores que se reciben por conceptos de mora en el servicio de agua potable, que se han requerido por la vía administrativa. 15.2.90.01.97 Recuperación de Intereses por el Agua Potable: Recuperación de una cantidad o porcentaje por el atraso en el cumplimiento del pago del servicio de agua potable dentro del plazo establecido. 15.2.90.01.98 Recargos por Agua Potable: Recuperación de una cantidad o porcentaje que se recarga a causa del atraso en el pago del servicio de agua potable. 15.2.90.02 Alcantarillado sanitario: Ingresos por la prestación del servicio de alcantarillado sanitario en el municipio. 15.2.90.02.01 Alcantarillado sanitario: Ingresos por la prestación de la red del alcantarillado sanitario para el beneficio de la comunidad. 15.2.90.02.02 Conexión de servicio de alcantarillado sanitario: Ingresos percibidos por la conexión por vez primera al sistema de alcantarillado sanitario municipal. 15.2.90.02.96 Recuperación de mora para alcantarillado sanitario: Recuperación de los valores que se reciben por conceptos de mora en el servicio de alcantarillado sanitario, que se han requerido por la vía administrativa. 15.2.90.02.97 Recuperación de intereses por alcantarillado sanitario: Recuperación de una cantidad o porcentaje por el atraso en el cumplimiento del pago del servicio de alcantarillado sanitario dentro del plazo establecido. 15.2.90.02.98 Recargos por alcantarillado sanitario: Recuperación de una cantidad o porcentaje que se recarga a causa del atraso en el pago del servicio de alcantarillado sanitario. 15.2.90.03 Alumbrado público: Ingresos percibidos por el servicio municipal en el centro urbano para la iluminación de las vías públicas. 15.2.90.03.01 Alumbrado público: Ingresos percibidos por la iluminación de las vías públicas, parques públicos, y demás espacios de libre circulación que no se encuentren a cargo de ninguna persona natural o jurídica de derecho público para proporcionar la visibilidad adecuada para el normal desarrollo de las actividades. 74 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 15.2.90.03.96 Recuperación de mora por alumbrado público: Recuperación de los valores que se reciben por conceptos de mora en el servicio de alumbrado público, que se han requerido por la vía administrativa. 15.2.90.03.97 Recuperación de intereses por el alumbrado público: Recuperación de una cantidad o porcentaje por el atraso en el cumplimiento del pago del servicio de alumbrado público dentro del plazo establecido. 15.2.90.03.98 Recargos por alumbrado público: Recuperación de una cantidad o porcentaje que se recarga a causa del atraso en el pago del servicio de alumbrado público. 15.2.90.04 Energía eléctrica: Ingresos generados por la prestación del servicio de energía eléctrica para el beneficio de los vecinos de la comunidad. 15.2.90.04.01 Energía eléctrica: Ingresos generados por la prestación de la red de energía eléctrica para el beneficio de los vecinos de la comunidad. 15.2.90.04.96 Recuperación de mora en venta de energía eléctrica: Recuperación de los valores que se reciben por conceptos de mora en el servicio de energía eléctrica, que se han requerido por la vía administrativa. 15.2.90.04.97 Recuperación de intereses por energía eléctrica: Recuperación de una cantidad o porcentaje por el atraso en el cumplimiento del pago del servicio de energía eléctrica dentro del plazo establecido. 15.2.90.04.98 Recargos por energía eléctrica: Recuperación de una cantidad o porcentaje que se recarga a causa del atraso en el pago del servicio de energía eléctrica. 15.2.90.05 Tren de aseo: Ingresos percibidos por la recolección de basura en el municipio. 15.2.90.05.01 Tren de aseo: Ingresos percibidos por la elaboración y programación de los caminos destinados para la recolección de basura en el municipio. 15.2.90.05.96 Recuperación de mora para el tren de aseo: Recuperación de los valores que se reciben por conceptos de mora en el servicio del tren de aseo, que se han requerido por la vía administrativa. 15.2.90.05.97 Recuperación de intereses por el tren de aseo: Recuperación de una 75 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) cantidad o porcentaje por el atraso en el cumplimiento del pago del servicio del tren de aseo dentro del plazo establecido. 15.2.90.05.98 Recargos por el tren de aseo: Recuperación de una cantidad o porcentaje que se recarga a causa del atraso en el pago del tren de aseo. 15.2.90.06 Bomberos: Ingresos percibidos por el servicio prestado por el cuerpo de bomberos a la comunidad. 15.2.90.06.01 Bomberos: Ingresos percibidos por los servicios que presta el cuerpo de bomberos a la comunidad. 15.2.90.06.96 Recuperación de mora por los bomberos: Recuperación de los valores que se reciben por conceptos de mora en el servicio de 15.2.90.06.97 Recuperación de intereses por los bomberos: Recuperación de una cantidad o porcentaje por el atraso en el cumplimiento del pago del servicio de bomberos dentro del plazo establecido. 15.2.90.06.98 Recargos por los bomberos: Recuperación de una cantidad o porcentaje que se recarga a causa del atraso en el pago del servicio de bomberos. 15.2.90.07 Agua por riego: Ingresos percibidos por los servicios prestados a solicitud de los vecinos para cubrir sus necesidades de agua donde las entregas se pueden realizan en tandas semanales, por turnos, de forma que cada contribuyente puede abastecerse una vez por semana, como máximo. 76 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) TIPO 16 INGRESOS DE OPERACION Comprende la totalidad de los recursos provenientes de la venta de bienes y/o la prestación de servicios que realizan las empresas públicas y que hacen el objeto principal de su actividad. Dentro de este tipo 16 se encuentra la siguiente clasificación que denota cada rubro que componen los ingresos de operación. Sección 16.1 VENTA BRUTA DE BIENES Comprende los recursos provenientes de la venta de mercancías o productos industriales o comerciales que realizan, tanto en el mercado interno como externo, las empresas públicas. Sección 16.2 VENTA BRUTA DE SERVICIOS Comprende los recursos provenientes de la venta de servicios realizados por las Instituciones que tienen como objetivo principal de su actividad, la prestación de los mismos. 16.2.98 Venta Bruta de Servicios de Energía Eléctrica Comprende ingresos provenientes de la prestación de servicios de energía eléctrica, estudios e instalaciones. 16.2.99 Venta Bruta de Servicios Varios Ingresos que se originan en las empresas prestadoras de servicios de otros servicios no clasificados. 77 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) Sección 16.9 INGRESOS DE NO OPERACIÓN Comprende los Ingresos propios de los entes descentralizados, que no corresponden a sus operaciones normales o que provengan de transferencias de fondos a la institución. Incluye además, los ingresos derivados de la venta de bienes y/o servicios que no corresponden a la actividad principal de la empresa, pero que tienen el carácter de regulares y conexos con ella. 16.9.99 Ingresos Varios de No Operación Ingresos varios de los entes descentralizados, que no corresponden a sus operaciones normales o que provengan de transferencias de fondos a la institución. 78 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) TIPO 17 RENTA DE LA PROPIEDAD Comprende los ingresos provenientes de intereses, dividendos y/o utilidades, arrendamiento de tierras y terrenos y derechos derivados de la propiedad de activos de las entidades del sector público y privado. Dentro de este tipo 17 se encuentra la siguiente clasificación que denota cada rubro que componen los ingresos por rentas de la propiedad. Sección 17.1 INTERESES POR PRÉSTAMOS AL SECTOR PRIVADO Comprende los todos aquellos recursos que tienen su origen en los intereses por préstamos concedidos por las entidades del sector público al sector privado. 17.1.1 Intereses por Préstamos al Sector Privado Comprende los ingresos provenientes de intereses por préstamos concedidos por las entidades del sector público al sector privado. Sección 17.3 INTERESES POR DEPÓSITOS Comprende los ingresos por intereses sobre depósitos monetarios del sector público, en los bancos del sistema, bancos externos o bien en el Banco Central de Honduras. 17.3.1 Intereses por Depósitos Internos Incluye los ingresos por intereses sobre la tenencia de cuentas corrientes y otros depósitos en bancos estatales. 79 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 17.3.2 Intereses por Depósitos Externos Incluye los ingresos por intereses sobre la tenencia de cuentas corrientes y otros depósitos en bancos privados. Sección 17.4 INTERESES TÍTULOS Y VALORES Comprende los ingresos por intereses devengados de la tenencia de títulos y valores, internos o externos, en moneda nacional o extranjera, a plazo y a la vista. 17.4.1 Intereses por Títulos y Valores Internos Incluye los intereses percibidos por títulos y valores tales como: bonos, títulos de propiedad, certificados de inversión, letras del tesoro, fondos de inversión y otras figuras financieras. 17.4.2 Intereses por Títulos y Valores Externos Incluye los intereses percibidos por títulos y valores generados en concepto de intereses por títulos valores externos tales como: cheques, letras de cambio, pagares. Sección 17.5 BENEFICIOS POR INVERSIONES EMPRESARIALES Comprende los recursos provenientes por inversiones en empresas cuyo capital está compuesto por acciones y los percibidos por participación de utilidades en otro tipo de empresas. 17.5.1 Dividendos de Acciones Ingresos percibidos por inversión de acuerdo a la cantidad de acciones que la empresa posee. Sección 17.6 ALQUILERES Comprende los recursos que se originan por el arrendamiento de bienes muebles e inmuebles de propiedad de la municipalidad. 17.6.1 Alquiler de tierras y terrenos Comprende los recursos que se originan por el arrendamiento de tierras y terrenos, propiedad de entidades del sector público, no utilizados en sus actividades ordinarias. 17.6.1.01 Alquiler de terrenos municipales (área urbano): Comprende los recursos generados por concepto de alquileres o renta de terrenos municipales ubicados en el área urbana. 17.6.1.01.01 Alquiler de terrenos municipales (área urbano): Comprende los recursos 80 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) generados por concepto de alquileres o renta de terrenos municipales ubicados en el área urbana. 17.6.1.01.96 Recuperación de mora por terrenos municipales: Recuperación de los valores que se reciben por conceptos de mora en el alquiler de terrenos municipales en el área urbana, que se han requerido por la vía administrativa. 17.6.1.01.97 Recuperación de intereses originados por terrenos municipales: Recuperación de una cantidad o porcentaje por el atraso en el cumplimiento del pago de alquiler de terrenos municipales en el área urbana dentro del plazo establecido. 17.6.1.01.98 Recargos originados por terrenos municipales: Recuperación de una cantidad o porcentaje que se recarga a causa del atraso en el pago del alquiler de terrenos municipales en el área urbana. 17.6.1.02 Alquiler de tierras municipales (área rural): Comprende los recursos generados por concepto de alquileres o renta de terrenos municipales ubicados en el área rural. 17.6.1.02.01 Alquiler de tierras municipales (área rural): Comprende los recursos generados por concepto de alquileres o renta de tierras municipales ubicados en el área rural. 17.6.1.02.96 Recuperación de mora por tierras municipales: Recuperación de los valores que se reciben por conceptos de mora en el alquiler de tierras municipales en el área rural, que se han requerido por la vía administrativa. 17.6.1.02.97 Recuperación de intereses originados por tierras municipales: Recuperación de una cantidad o porcentaje por el atraso en el cumplimiento del pago de alquiler de tierras municipales en el área rural dentro del plazo establecido. 17.6.1.02.98 Recargos originados por tierras municipales: Recuperación de una cantidad o porcentaje que se recarga a causa del atraso en el pago del alquiler de tierras municipales en el área rural. 17.6.2 Contribuciones por Uso de Viviendas Oficiales Comprende los ingresos generados por concepto de contribuciones por uso de vivienda oficiales de la municipalidad. 81 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 17.6.3 Alquiler de Edificios, Locales e Instalaciones Comprende los recursos que se originan por el arrendamiento de edificios, locales e instalaciones propiedad de la municipalidad. 17.6.3.01 Mercados municipales: Recursos percibidos por el uso de los servicios de mercados municipales, en el ejercicio del comercio, de acuerdo a las normas legales correspondientes. 17.6.3.01.01 Alquiler en mercados municipales: Recursos percibidos por el uso de los servicios de mercados municipales, en el ejercicio del comercio, de acuerdo a las normas legales correspondientes. 17.6.3.01.96 Recuperación de mora por mercados municipales: Recuperación de los valores que se reciben por conceptos de mora en el alquiler de mercados municipales, que se han requerido por la vía administrativa. 17.6.3.01.97 Recuperación de intereses mercados municipales: Recuperación de una cantidad o porcentaje por el atraso en el cumplimiento del pago de alquiler de mercados municipales dentro del plazo establecido. 17.6.3.01.98 Recargos originados por mercados municipales: Recuperación de una cantidad o porcentaje que se recarga a causa del atraso en el pago del alquiler de mercados municipales. 17.6.3.02 Bodegas municipales: Comprende los ingresos generados por el arrendamiento de bodegas que son propiedad de la municipal. 17.6.3.02.01 Alquiler de bodegas municipales: Comprende los ingresos generados por al arrendamiento de bodegas que son propiedad de la municipal. 17.6.3.02.96 Recuperación de mora por bodegas municipales: Recuperación de los valores que se reciben por conceptos de mora en el alquiler de bodegas municipales, que se han requerido por la vía administrativa. 17.6.3.02.97 Recuperación de intereses bodegas municipales: Recuperación de una cantidad o porcentaje por el atraso en el cumplimiento del pago de alquiler de bodegas municipales dentro del plazo establecido. 17.6.3.02.98 Recargos originados por bodegas municipales: Recuperación de una 82 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) cantidad o porcentaje que se recarga a causa del atraso en el pago del alquiler de bodegas municipales. 17.6.3.03 Edificios municipales: Comprende los ingresos generados por el arrendamiento de edificios que son propiedad de la municipalidad. 17.6.3.03.01 Alquiler de edificios municipales: Comprende los ingresos generados por el arrendamiento de edificios que son propiedad de la municipal. 17.6.3.03.96 Recuperación de mora por edificios municipales: Recuperación de los valores que se reciben por conceptos de mora en el alquiler de edificios municipales, que se han requerido por la vía administrativa. 17.6.3.03.97 Recuperación de intereses edificios municipales: Recuperación de una cantidad o porcentaje por el atraso en el cumplimiento del pago de alquiler de bodegas municipales dentro del plazo establecido. 17.6.3.03.98 Recargos originados por edificios municipales: Recuperación de una cantidad o porcentaje que se recarga a causa del atraso en el pago del alquiler de edificios municipales. 17.6.3.04 Locales comerciales: Comprende los ingresos generados por el arrendamiento de centros comerciales. 17.6.3.04.01 Alquiler de locales comerciales: Comprende los ingresos generados por el arrendamiento de centros comerciales. 17.6.3.04.02 Alquiler de kioscos: Comprende los ingresos generados por el arrendamiento de pequeñas construcciones que se instalan en la calle, centros comerciales y lugares públicos para vender en ellos periódicos, flores u otras mercancías. 17.6.3.04.96 Recuperación de mora por locales comerciales: Recuperación de los valores que se reciben por conceptos de mora en el alquiler de locales comerciales, que se han requerido por la vía administrativa. 17.6.3.04.97 Recuperación de intereses originados por locales comerciales: Recuperación de una cantidad o porcentaje por el atraso en el cumplimiento del pago de alquiler de locales comerciales dentro del plazo establecido. 83 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 17.6.3.04.98 Recargos originados por locales comerciales: Recuperación de una cantidad o porcentaje que se recarga a causa del atraso en el pago del alquiler de locales comerciales. 17.6.3.05 Terminal de transporte: Comprende los ingresos generados por el arrendamiento de terminales de transporte. 17.6.3.05.01 Terminal de transporte: Comprende los ingresos generados por el arrendamiento de terminales de transporte. 17.6.3.05.96 Recuperación de mora por terminal de transporte: Recuperación de los valores que se reciben por conceptos de mora en el alquiler de terminales de transporte, que se han requerido por la vía administrativa. 17.6.3.05.97 Recuperación de intereses por terminal de transporte: Recuperación de una cantidad o porcentaje por el atraso en el cumplimiento del pago de alquiler de terminales de transporte dentro del plazo establecido. 17.6.3.05.98 Recargos por terminal de transporte: Recuperación de una cantidad o porcentaje que se recarga a causa del atraso en el pago del alquiler de terminales de transporte. 17.6.4 Alquiler de Equipos Comprende los ingresos generados por el arrendamiento de terminales de equipos que son propiedad de la municipalidad. 17.6.4.01 Alquiler de equipos: Comprende los ingresos generados por el arrendamiento de terminales de equipos que son propiedad de la municipalidad. 17.6.4.96 Recuperación de mora por alquiler de equipos: Recuperación de los valores que se reciben por conceptos de mora en el alquiler de equipos, que se han requerido por la vía administrativa. 17.6.4.97 Recuperación de intereses originados por alquiler de equipos: Recuperación de una cantidad o porcentaje por el atraso en el cumplimiento del pago de alquiler de equipos de transporte dentro del plazo establecido. 17.6.4.98 Recargos originados por alquiler de equipos: Recuperación de una cantidad o porcentaje que se recarga a causa del atraso en el pago del alquiler de equipos. 84 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) Sección 17.7 DERECHOS SOBRE BIENES INTANGIBLES Comprende los recursos provenientes del uso por parte de terceros de bienes intangibles propiedad del Estado, como derechos de autor, marcas, fórmulas, llaves y patentes. 17.7.1 Derechos Varios Comprende los recursos generados por derechos varios especificados en el plan de arbitrios. 17.7.1.01 Derechos intangibles municipales: Comprende los recursos provenientes del uso por parte de terceros de bienes intangibles propiedad de la municipalidad con intención de aportar beneficios específicos a la misma. 17.7.1.96 Recuperación de mora por derechos sobre intangibles municipales: Recuperación de los valores que se reciben por conceptos de mora en derechos sobre intangibles municipales, que se han requerido por la vía administrativa. 17.7.1.97 Recuperación de intereses originados por derechos sobre intangibles municipales: Recuperación de una cantidad o porcentaje por el atraso en el cumplimiento del pago de derechos intangibles municipales dentro del plazo establecido. 17.7.1.98 Recargos originados por derechos sobre intangibles municipales: recuperación de una cantidad o porcentaje que se recarga a causa del atraso en el pago de derechos intangibles municipales. Sección 17.8 OTROS DERECHOS SOBRE LA PROPIEDAD Comprende los recursos provenientes de otras rentas de la propiedad no incluidas en las secciones y grupos anteriores. 17.8.1 Otros Derechos sobre la Propiedad Comprende los recursos provenientes de otras rentas de la propiedad no incluidas en las secciones y grupos anteriores. 85 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) TIPO 18 TRANSFERENCIAS Y DONACIONES CORRIENTES Comprende los recursos que provienen de transferencias corrientes por subsidios, subvenciones o donaciones no sujetas a contraprestación en bienes y/o servicios aplicables a gastos corrientes. Afecta directamente al nivel de renta disponible y deberán influir sobre el consumo de bienes y servicios. Dentro de este tipo 18 se encuentra la siguiente clasificación que denota cada rubro que componen los ingresos por transferencias y donaciones corrientes. Sección 18.1 TRANSFERENCIAS Y DONACIONES CORRIENTES DEL GOBIERNO GENERAL Comprende los recursos que provienen de transferencias corrientes por subsidios, subvenciones o donaciones del sector público, privado o de gobiernos e instituciones extranjeras, no sujetas a contraprestación en bienes y/o servicios, en cumplimiento de disposiciones legales y contractuales previstas, así como también recursos provenientes de gobiernos e instituciones internacionales en calidad de donación de naturaleza voluntaria aplicables a gastos corrientes. 18.1.1 Transferencias y Donaciones Corrientes de la Administración Central Son recursos percibidos por el sector público de organismos externos e internos a través de transferencias y donaciones sin contraprestación de bienes y servicios destinados a financiar gastos corrientes. 18.1.1.01 Transferencias corrientes de la administración central: comprende los recursos que provienen de transferencias corrientes que proporciona la administración central. 86 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 18.1.1.01.01 Transferencia corriente para gobiernos locales: comprende los ingresos provenientes de la transferencia que realiza el Estado a los municipios por partidas mensuales en un 5 % de los ingresos tributarios del Presupuesto General de los Ingresos y Egresos de la República. Aplicable a gastos corrientes de acuerdo a los porcentajes establecidos en la ley de municipalidades. 18.1.1.01.02 Transferencia corriente ERP: Comprende los ingresos provenientes programa de Estrategia para la Reducción de la Pobreza (ERP) para fomentar los ejes para el sector productivo, social y fortalecimiento institucional. Destinadas a financiar gastos de naturaleza corriente. 18.1.1.01.03 Transferencia corriente FHIS: Comprende los ingresos provenientes del Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS). Destinadas a financiar gastos de naturaleza corriente. 18.1.1.01.04 Transferencia corriente SAG: Comprende los ingresos provenientes de la Secretaria de Agricultura y Ganadería destinada para financiar gastos de naturaleza corriente. 18.1.1.01.05 Transferencia corriente presidencia: Comprende los ingresos provenientes de la Presidencia de la República destinada para financiar gastos de naturaleza corriente. 18.1.1.01.06 Transferencia corriente ICF: Comprende los ingresos provenientes por el Instituto de Conservación Forestal destinada para financiar gastos de naturaleza corrientes. 18.1.1.01.07 Transferencia corriente despacho primera dama: Comprende los ingresos provenientes del Despacho de la Primera Dama destinada para financiar gastos de naturaleza corriente. 18.1.1.02 Donaciones corrientes de la administración Central: Comprende los recursos percibidos en calidad de donación por parte del gobierno. Comprende los recursos percibidos en calidad de donación por parte del gobierno general aplicables a financiar gastos de naturaleza corriente. 18.1.1.02.01 Detalle de donaciones corrientes de la administración central. 87 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 18.1.2 Transferencias y Donaciones Corrientes de Instituciones descentralizadas Son recursos percibidos por el sector público de instituciones descentralizadas a través de transferencias y donaciones sin contraprestación de bienes y servicios destinados a financiar gastos de naturaleza corriente. 18.1.2.01 Transferencias corrientes de las instituciones descentralizadas: Recursos que provienen de transferencias corrientes de instituciones descentralizadas quienes están en la obligación de someter al Gobierno Central sus anteproyectos con el presupuesto integral para su ejecución. Destinada para financiar gastos de naturaleza corriente. 18.1.2.02 Donaciones corrientes de las instituciones descentralizadas: Recursos que provienen de donaciones corrientes de instituciones descentralizadas. Son de carácter no contractual. Destinada para financiar gastos de naturaleza corriente. 18.1.2.02.01 Detalle de donaciones corrientes de las instituciones descentralizadas. 18.1.3 Transferencias y Donaciones Corrientes de Instituciones de Seguridad Social Son recursos percibidos por el sector público de instituciones de instituciones de seguridad social a través de transferencias y donaciones sin contraprestación de bienes y servicios destinados a financiar gastos de naturaleza corriente. 18.1.3.01 Transferencias corrientes de las instituciones de seguridad social: Recursos que provienen de transferencias corrientes de las instituciones de seguridad social. Son de carácter no contractual. Destinada para financiar gastos de naturaleza corriente. 18.1.3.02 Donaciones corrientes de las instituciones de seguridad social: Recursos que provienen de donaciones corrientes de las instituciones de seguridad social. Son de carácter no contractual. Destinada para financiar gastos de naturaleza corriente. 18.1.3.02.01 Detalle de donaciones corrientes de las instituciones de seguridad social. 18.1.4 Transferencias y Donaciones Corrientes de Gobiernos Locales Son recursos percibidos por el sector público de gobiernos locales a través de transferencias y donaciones sin contraprestación de bienes y servicios destinados a financiar gastos de naturaleza corriente. 18.1.4.01 Transferencias corrientes de gobiernos locales: Recursos que provienen de transferencias corrientes realizadas entre gobiernos locales. Con el objeto de apoyar la institución. Destinada para financiar gastos de naturaleza corriente. 88 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 18.1.4.02 Donaciones Corrientes de gobiernos locales: Recursos que provienen de donaciones corrientes realizadas entre gobiernos locales. Destinada para financiar gastos de naturaleza corriente. 18.1.4.02.01 Detalle de donaciones corrientes de gobiernos locales. 18.1.5 Transferencias y Donaciones Corrientes de Otras Instituciones Públicas Financieras no Empresariales Son recursos percibidos por el sector público de otras instituciones públicas financieras no empresariales a través de transferencias y donaciones sin contraprestación de bienes y servicios destinados a financiar gastos de naturaleza corriente. 18.1.5.01 Transferencias corrientes de Otras Instituciones Públicas Financieras no Empresariales: Recursos provenientes de transferencias corrientes realizadas por otras instituciones públicas financieras no empresariales. Destinada para financiar gastos de naturaleza corriente. 18.1.5.02 Donaciones corrientes de Otras Instituciones Públicas Financieras no Empresariales: Recursos provenientes de donaciones corrientes realizadas por otras instituciones públicas financieras no empresariales. Destinada para financiar gastos de naturaleza corriente. 18.1.5.02.01 Detalle de donaciones corrientes de otras instituciones públicas financieras no empresariales. 18.1.6 Transferencias y Donaciones Corrientes del Poder Legislativo Son recursos percibidos por el sector público del poder legislativo a través de transferencias y donaciones sin contraprestación de bienes y servicios destinados a financiar gastos de naturaleza corriente. 18.1.6.01 Transferencias corrientes del poder legislativo: Recursos provenientes de transferencias corrientes realizadas por el Congreso Nacional. Destinada para financiar gastos de naturaleza corriente. 18.1.6.02 Donaciones corrientes del poder legislativo: Recursos provenientes de donaciones corrientes realizadas por el Congreso Nacional. Destinada para financiar gastos de naturaleza corriente. 89 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 18.1.6.02.01 Detalle de donaciones corrientes del poder legislativo. Sección 18.2 TRANSFERENCIAS Y DONACIONES CORRIENTES DEL SECTOR EXTERNO Comprende los recursos que provienen de transferencias corrientes del sector externo, no sujetas a contraprestación en bienes y/o servicios, en cumplimiento de disposiciones legales y contractuales previstas, destinadas a financiar gastos de naturaleza corriente. 18.2.1 Transferencias y Donaciones Corrientes de Organismos Internacionales Comprende los recursos percibidos por transferencias corrientes y/o en calidad de donación, de organismos e instituciones internacionales, aplicables a gastos corrientes. 18.2.1.01 Transferencias corrientes de organismos internacionales: Comprende los recursos percibidos por transferencias corrientes de organismos e instituciones internacionales, aplicables a gastos de naturaleza corriente. 18.2.1.02 Donaciones corrientes de organismos internacionales: Comprende los recursos percibidos por donaciones corrientes de organismos e instituciones internacionales no reembolsables. Destinada a financiar gastos de naturaleza corriente. 18.2.1.02.01 Detalle de donaciones corrientes de organismos internacionales. 18.2.2 Transferencias y Donaciones Corrientes de Gobiernos Extranjeros Comprende los recursos percibidos por transferencias corrientes y/o en calidad de donación, de gobiernos extranjeros, aplicables a financiar gastos de naturaleza corriente. 18.2.2.01 Transferencias corrientes de gobiernos extranjeros: Comprende los recursos percibidos por transferencias corrientes de gobiernos extranjeros. Son de carácter no contractual. Destinada a financiar gastos de naturaleza corriente. 18.2.2.02 Donaciones corrientes de gobiernos extranjeros: Comprende los recursos percibidos por donaciones corrientes de gobiernos extranjeros. Son de carácter no contractual. Destinada a financiar gastos de naturaleza corriente. 18.2.2.02 .01 Detalle de donaciones corrientes de gobiernos extranjeros. Sección 18.3 TRANSFERENCIAS Y DONACIONES CORRIENTES DEL SECTOR PRIVADO Comprende los recursos provenientes de transferencias y donaciones corrientes por subsidios o 90 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) subvenciones del sector privado. Incluye becas de estudio y de investigación, gastos necesarios para el desarrollo de actividades profesionales y de investigación y ayuda a personas de escasos recursos. 18.3.1 Transferencias y Donaciones Corrientes de Personas Naturales Comprenden ingresos provenientes de transferencias y/o donaciones corrientes de unidades familiares (personas naturales) destinadas a financiar gastos de naturaleza corriente que no suponen la contraprestación de bienes o servicios. 18.3.1.01 Transferencias corrientes de personas naturales: Comprenden ingresos provenientes de transferencias corrientes de unidades familiares personas naturales destinadas a financiar gastos de naturaleza corriente que no suponen la contraprestación de bienes o servicios. 18.3.1.02 Donaciones corrientes de personas naturales: Comprenden ingresos provenientes de transferencias y donaciones corrientes realizadas por personas naturales destinadas a financiar gastos corrientes que no suponen la contraprestación de bienes o servicios. 18.3.1.02.01 Detalle de donaciones corrientes de personas naturales. 18.3.2 Transferencias y Donaciones Corrientes de Instituciones sin Fines de Lucro (ONG, Asociaciones, Iglesias, Patronatos) Comprenden recursos por concepto de transferencias y donaciones corrientes de Instituciones privadas sin fines de lucro para financiar gastos de naturaleza corriente, sin contraprestación de bienes y servicios. 18.3.2.01 Transferencias corrientes de instituciones sin fines de lucro (ONG, asociaciones, iglesias, patronatos): Comprenden recursos provenientes de transferencias corrientes de instituciones privadas sin fines de lucro para financiar gastos de naturaleza corriente, sin contraprestación de bienes y servicios. 18.3.2.02 Donaciones corrientes de instituciones sin fines de lucro (ONG, asociaciones, iglesias, patronatos): Comprenden recursos provenientes de donaciones corrientes de instituciones privadas sin fines de lucro para financiar gastos corrientes, sin contraprestación de bienes y servicios. 18.3.2.02.01 Detalle de donaciones corrientes de instituciones sin fines de lucro (ONG, asociaciones, iglesias, patronatos). 91 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) Sección 18.4 TRANSFERENCIAS Y DONACIONES CORRIENTES DE EMPRESAS Comprende los recursos provenientes de transferencias y donaciones corrientes de empresas, que les otorguen para financiar gastos de naturaleza corriente. 18.4.1 Transferencias y Donaciones Corrientes de Empresas Privadas Comprende los recursos provenientes de transferencias y donaciones corrientes de empresas privadas, que les otorguen para financiar gastos de naturaleza corriente, sin necesidad de que exista obligación de contraprestación de bienes o servicios. 18.4.1.01 Transferencias corrientes de empresas privadas: Comprende los recursos provenientes de transferencias corrientes de empresas privadas, que les otorguen para financiar gastos de naturaleza corriente, sin necesidad de que exista obligación de contraprestación de bienes o servicios. 18.4.1.02 Donaciones corrientes de empresas privadas: Comprende los recursos provenientes de donaciones corrientes de empresas privadas, que les otorguen para financiar gastos de naturaleza corriente, sin necesidad de que exista obligación de contraprestación de bienes o servicios. 18.4.1.02.01 Detalle de donaciones corrientes de empresas privadas. 18.4.2 Transferencias y Donaciones Corrientes de Empresas Públicas Comprende los recursos provenientes de transferencias y donaciones corrientes de empresas públicas, que les otorguen para financiar gastos de naturaleza corriente, sin necesidad de que exista obligación de contraprestación de bienes o servicios. 18.4.2.01 Transferencias corrientes de empresas públicas nacionales: Comprende los recursos provenientes de transferencias corrientes de empresas públicas nacionales, que les otorguen para financiar gastos de naturaleza corriente, sin necesidad de que exista obligación de contraprestación de bienes o servicios. 18.4.2.02 Donaciones corrientes de empresas públicas nacionales: Comprende los recursos provenientes de donaciones corrientes de empresas públicas nacionales, que les otorguen para financiar gastos de naturaleza corriente, sin necesidad de que exista obligación de contraprestación de bienes o servicios. 18.4.2.02.01 Detalle de donaciones corrientes de empresas públicas nacionales. 92 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 18.4.2.03 Transferencias corrientes de empresas públicas municipales: Comprende los recursos provenientes de transferencias corrientes de empresas públicas municipales, que les otorguen para financiar gastos de naturaleza corriente, poseen carácter no contractual. 18.4.2.04 Donaciones corrientes de empresas públicas municipales: Comprende los recursos provenientes de donaciones corrientes de empresas públicas municipales, que les otorguen para financiar gastos de naturaleza corriente, poseen carácter no contractual. 18.4.2.04.01 Detalle de donaciones corrientes de empresas públicas municipales. Sección 18.5 TRANSFERENCIAS Y DONACIONES CORRIENTES DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS FINANCIERAS Comprende los recursos provenientes de transferencias y donaciones corrientes de las instituciones públicas financieras, que les otorguen para financiar gastos de naturaleza corriente. 18.5.1 Transferencias y Donaciones Corrientes de las Instituciones Públicas Financieras Comprende los recursos provenientes de transferencias y donaciones corrientes de las instituciones públicas financieras, que les otorguen para financiar gastos de naturaleza corriente. 18.5.1.01 Transferencias corrientes de las instituciones públicas financieras: Comprende los recursos provenientes de transferencias corrientes de instituciones públicas financieras, que les otorguen para financiar gastos de naturaleza corriente, poseen carácter no contractual. 18.5.1.02 Donaciones corrientes de las instituciones públicas financieras: Comprende los recursos provenientes de donaciones corrientes de instituciones públicas financieras, que les otorguen para financiar gastos de naturaleza corriente, poseen carácter no contractual. 18.5.1.02.01 Detalla de donaciones corrientes de las instituciones públicas financieras. 93 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) TIPO 21 RECURSOS PROPIOS DE CAPITAL Comprende los ingresos provenientes de la venta y/o desincorporación de activos fijos (edificios e instalaciones, maquinarias y equipos, tierras y terrenos), activos intangibles, el incremento de la depreciación y amortización acumulada. Dentro de este tipo 21 se encuentra la siguiente clasificación que denota cada rubro que componen los ingresos por recursos propios de capital. Sección 21.1 VENTA DE INMUEBLES Comprende los ingresos originados en la venta y/o desincorporación de bienes inmuebles propiedad de la municipalidad. 21.1.1 Venta de Tierras y Terrenos Recursos originados en la venta de tierras y terrenos propiedad de las entidades del sector público. Incluye las ventas por áreas de explotación de yacimientos minerales y de zonas pesqueras. 21.1.1.01 Venta de lotes de cementerio: Recursos originados en la venta de lotes de terrenos en el cementerio propiedad de la municipalidad. 21.1.1.02 Venta de dominio pleno: Recursos cuyo origen es la venta de lotes de terrenos dados en dominio pleno al contribuyente poseedor del bien inmueble en dominio útil o ejidal. 94 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 21.1.1.03 Venta de terrenos legalmente registrados y escriturados: Recursos que tienen su origen en la venta de terrenos que han sido legalmente registrados y escriturados propiedad de la municipalidad. 21.1.1.96 Recuperación de mora por ventas de tierras y terrenos: Recuperación de los valores que se reciben por conceptos de mora en la venta de tierras y terrenos, que se han requerido por la vía administrativa. 21.1.1.97 Recuperación de intereses por ventas de tierras y terrenos: Recuperación de una cantidad o porcentaje por el atraso en el cumplimiento del pago por venta de tierras y terrenos dentro del plazo establecido. 21.1.1.98 Recargos por ventas de tierras y terrenos: Recuperación de una cantidad o porcentaje que se recarga a causa del atraso en el pago por venta de tierras y terrenos. 21.1.2 Venta de Edificios e Instalaciones Comprende los ingresos originados en la venta y/o desincorporación de edificios e instalaciones propiedad de las entidades del sector público. 21.1.2.01 Venta de edificios municipales: Recursos originados en la venta de edificios propiedad de la municipalidad. 21.1.2.02 Venta de instalaciones municipales: Recursos originados en la venta de instalaciones propiedad de la municipalidad. 21.1.2.96 Recuperación de mora por ventas de edificios e instalaciones: Recuperación de los valores que se reciben por conceptos de mora en la venta de edificios e instalaciones propiedad de la municipalidad, que se han requerido por la vía administrativa. 21.1.2.97 Recuperación de intereses por ventas de edificios e instalaciones: Recuperación de una cantidad o porcentaje por el atraso en el cumplimiento del pago por venta de edificios e instalaciones propiedad de la municipalidad dentro del plazo establecido. 21.1.2.98 Recargos de intereses por ventas de edificios e instalaciones: Recuperación de una cantidad o porcentaje que se recarga a causa del atraso en el pago por venta de edificios e instalaciones propiedad de la municipalidad. 95 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) Sección 21.2 VENTA DE MAQUINARÍA Y EQUIPO Recursos originados en la venta de maquinaria y equipo propiedad de las entidades del sector público. 21.2.1 Venta de Equipos y Muebles de Oficina Recursos cuyo origen es la venta de equipos mobiliario de distinta índole para oficinas y equipamiento tales como: estantes, escritorios, ficheros, percheros, mesas, máquinas de escribir, de sumar, fotocopiadoras, aire acondicionado, refrigeradoras, mesas de dibujo, cocinas) propiedad de la municipalidad. 21.2.2 Venta de Maquinarias y Equipos de Producción Recursos cuyo origen es la venta de maquinaría y equipos de producción, primordialmente utilizados en la industria de la construcción, producción agropecuaria y en la producción de servicios de energía, gas, agua potable, que son propiedad de la municipalidad. 21.2.3 Venta de Equipo de Transporte y Elevación Recursos cuyo origen es la venta de equipo de transporte por vía terrestre, fluvial, marítima, lacustre y aérea. Incluye asimismo equipos de tracción y elevación como: tractores, grúas, auto guías, montacargas, retroexcavadora, elevadores, ascensores. 21.2.4 Venta de Equipo Médico y de Laboratorio Recursos cuyo origen es la venta de equipos médicos, odontológicos, sanitarios y de investigación: comprende entre otros como: mesas de operación, aparatos de rayos x, tomógrafos, instrumental médico quirúrgico, microscopios, esterilizadores, balanzas de precisión, refrigeradoras especiales, que son propiedad de la municipalidad. 21.2.5 Venta de Equipo de Comunicación y Señalamiento Recursos cuyo origen es la venta de equipo de comunicación tales como: plantas transmisoras, receptoras de radio, equipo de televisión, aparatos telegráficos, torres de transmisión, centrales y aparatos telefónicos así como equipos de señalización de rutas, de calles, boyas que son propiedad de la municipalidad. 21.2.6 Venta de Equipos de Computación Recursos cuyo origen es la venta de equipos de computación como unidades centrales de procesamiento, pantallas, impresoras, computadoras, unidades de disco que son propiedad de la municipalidad. 96 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 21.2.7 Venta de Equipo Educacional y Recreativo Recursos cuyo origen es la venta de aparatos audiovisuales (proyectores, micrófonos, grabadores, televisores), muebles especializados para uso escolar (pupitres, pizarrones) equipos recreativos como aparatos para parques infantiles, equipo para prácticas deportivas y gimnasia, billares, instrumentos musicales y otros elementos recreativos que son propiedad de la municipalidad. 21.2.8 Venta de Herramientas Mayores Recursos cuyo origen es la venta de herramientas mayores propiedad de la municipalidad, que tienden a aumentar sustancialmente el valor del equipo o a prolongar su vida útil. Máquinas eléctricas y de gas para soldadura Sección 21.3 VENTA DE ACTIVOS INTANGIBLES Comprende los ingresos originados en la venta y/o desincorporación de activos intangibles, tales como patentes, derechos de autor, marcas, entre otros. 21.3.1 Venta de Activos Intangibles Comprende los ingresos originados en la venta de activos intangibles, tales como patentes, derechos de autor, marcas, entre otros. 21.3.1.01 Venta de activos intangibles municipales: Comprende el recurso producido por la venta de patentes, derechos de autor y marcas registradas, propiedad de la municipalidad. 21.3.1.96 Recuperación de mora por ventas de activos intangibles: Recuperación de los valores que se reciben por conceptos de mora en la venta de activos intangibles propiedad de la municipalidad, que se han requerido por la vía administrativa. 21.3.1.97 Recuperación de intereses por ventas de activos intangibles: Recuperación de una cantidad o porcentaje por el atraso en el cumplimiento del pago por venta de activos intangibles propiedad de la municipalidad dentro del plazo establecido. 21.3.1.98 Recargos por ventas de activos intangibles: Recuperación de una cantidad o porcentaje que se recarga a causa del atraso en el pago por venta de activos intangibles propiedad de la municipalidad. Sección 21.4 VENTA DE OTROS BIENES DE ACTIVO FIJO Comprende los ingresos originados en la venta de activos fijos propiedad de las entidades del sector público. 97 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 21.4.1 Venta de Libros, Revistas y Otros Bienes Coleccionables Comprende el recurso producido por la venta de libros, mapas, revistas y bienes coleccionables propiedad del sector público. 21.4.2 Venta de Obras de Arte Comprende el recurso producido por la venta de obras de arte de Colecciones artísticas y ornamentales, tales como: pinturas, estatuas, tallas, antigüedades, adquiridos por el sector público y que son de su propiedad. 21.4.3 Venta de Semovientes Comprende el recurso producido por la venta de animales de todo tipo, adquiridos con fines ornamentales, de reproducción o trabajo, así como los destinados a la seguridad o a la prestación de servicios especiales. Excluyen los animales adquiridos para la experimentación y laboratorios, que son propiedad del sector público. 21.4.4 Venta de Equipo Militar Comprende el recurso producido por la venta de equipo militar (pistolas, rifles, balas, entre otros de acuerdo a lo permitido según la ley) que son propiedad del sector público. 21.4.5 Venta de Equipo de Seguridad (Policía) Comprende el recurso producido por la venta de equipo de seguridad policial destinado al mantenimiento del orden público. Incluye todo bien de capital con miras al ordenamiento del tránsito y el control urbano como chalecos antibalas, toletes, entre otros que son propiedad del sector público. 21.4.99 Venta de Bienes Varios: Comprende la venta de otros bienes no incluidos en los conceptos precedentes y las que realizan las entidades municipales. 21.4.99.96 Recuperación de mora por ventas de maquinaria, equipo y otros de activo fijo: Recuperación de los valores que se reciben por conceptos de mora en la venta de otros bienes que representen activos fijos propiedad de la municipalidad, que se han requerido por la vía administrativa. 21.4.99.97 Recuperación de intereses por ventas de maquinaria, equipo y otros de activo fijo: Recuperación de una cantidad o porcentaje por el atraso en el cumplimiento del pago por venta de otros bienes que representen activos fijos propiedad de la municipalidad dentro del plazo establecido. 98 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 21.4.99.98 Recargos por ventas de maquinaria, equipo y otros de activo fijo: Recuperación de una cantidad o porcentaje que se recarga a causa del atraso en el pago por venta de otros bienes que representen activos fijos propiedad de la municipalidad. 99 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) TIPO 22 TRANSFERENCIAS Y DONACIONES DE CAPITAL Comprende los recursos que provienen de transferencias de capital por subsidios, subvenciones o donaciones del sector público, privado o de gobiernos e instituciones extranjeras, no sujetas a contraprestación en bienes y/o servicios, aplicables a gastos de capital. Influye el traspaso de propiedad de un activo fijo, condonación de un pasivo por parte del acreedor sin que se reciba a cambio contrapartida, transferencia de efectivo vinculada a la adquisición o enajenación de un activo fijo (donación para inversión). Dentro de este tipo 22 se encuentra la siguiente clasificación que denota cada rubro que componen los ingresos por transferencias y donaciones de capital. Sección 22.1 TRANSFERENCIAS Y DONACIONES DE CAPITAL DEL GOBIERNO GENERAL Comprende los recursos que provienen de transferencias de capital por subsidios, subvenciones o donaciones del sector público, privado o de gobiernos e instituciones extranjeras, no sujetas a contraprestación en bienes y/o servicios, en cumplimiento de disposiciones legales y contractuales previstas, así como también recursos provenientes de gobiernos e instituciones internacionales en calidad de donación de naturaleza voluntaria aplicables a gastos de capital. 22.1.1 Transferencias y Donaciones de Capital de la Administración Central Son recursos percibidos por el sector público de organismos externos e internos a través de transferencias y donaciones sin contraprestación de bienes y servicios destinados a financiar gastos de capital. 100 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 22.1.1.01 Transferencias de capital de la administración central: Comprende los recursos que provienen de transferencias y donaciones de capital que proporciona la Administración Central. 22.1.1.01.01 Transferencia de capital para gobiernos locales: Comprende los ingresos provenientes de la transferencia que realiza el Estado a los municipios por partidas mensuales en un 5 % de los ingresos tributarios del Presupuesto General de los Ingresos y Egresos de la República. Aplicable a gastos de capital de acuerdo a los porcentajes establecidos en la ley de municipalidades. 22.1.1.01.02 Transferencia de capital ERP: Comprende los ingresos provenientes programa de Estrategia para la Reducción de la Pobreza (ERP) para fomentar los ejes para el sector productivo, social y fortalecimiento institucional. Destinadas a la adquisición de bienes de naturaleza de capital. 22.1.1.01.03 Transferencia de capital FHIS: Comprende los ingresos provenientes del Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS). Destinadas a la adquisición de bienes de naturaleza de capital. 22.1.1.01.04 Transferencia de capital SAG: Comprende los ingresos provenientes de la Secretaria de Agricultura y Ganadería destinadas a la adquisición de bienes de naturaleza de capital. 22.1.1.01.05 Transferencia de capital presidencia: Comprende los ingresos provenientes de la Presidencia de la República destinadas a la adquisición de bienes de naturaleza de capital. 22.1.1.01.06 Transferencia de capital ICF: Comprende los ingresos provenientes por el Instituto de Conservación Forestal destinadas a la adquisición de bienes de naturaleza de capital. 22.1.1.01.07 Transferencia de capital despacho primera dama: Comprende los ingresos provenientes del Despacho de la Primera Dama destinadas a la adquisición de bienes de naturaleza de capital. 22.1.1.02 Donaciones de capital de la administración central: Comprende los recursos percibidos en calidad de donación por parte del gobierno general aplicables a la adquisición de bienes de naturaleza de capital. 101 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 22.1.1.02.01 Detalle de donaciones de capital de la administración central. 22.1.2 Transferencias y Donaciones de Capital de Instituciones Descentralizadas Son recursos percibidos por el sector público de instituciones descentralizadas a través de transferencias y donaciones sin contraprestación de bienes y servicios destinadas a la adquisición de bienes de naturaleza de capital. 22.1.2.01 Transferencias de capital de las instituciones descentralizadas: Recursos que provienen de transferencias de capital de instituciones descentralizadas quienes están en la obligación de someter al Gobierno Central sus anteproyectos con el presupuesto integral para su ejecución. Destinadas a la adquisición de bienes de naturaleza de capital. 22.1.2.02 Donaciones de capital de las instituciones descentralizadas: Recursos que provienen de donaciones de capital de instituciones descentralizadas. Son de carácter no contractual. Destinadas a la adquisición de bienes de naturaleza de capital. 22.1.2.02.01 Detalle de donaciones de capital de las instituciones descentralizadas. 22.1.3 Transferencias y Donaciones de Capital de Instituciones de Seguridad Social Son recursos percibidos por el sector público de instituciones de seguridad social a través de transferencias y donaciones sin contraprestación de bienes y servicios destinadas a la adquisición de bienes de naturaleza de capital. 22.1.3.01 Transferencias de capital de las instituciones de seguridad social: Recursos que provienen de transferencias de capital de las instituciones de seguridad social. Son de carácter no contractual. Destinadas a la adquisición de bienes de naturaleza de capital. 22.1.3.02 Donaciones de Capital de las Instituciones de Seguridad Social: Recursos que provienen de donaciones de capital de las instituciones de seguridad social. Son de carácter no contractual. Destinadas a la adquisición de bienes de naturaleza de capital. 22.1.3.02.01 Detalle de donaciones de capital de las instituciones de seguridad social. 22.1.4 Transferencias y Donaciones de Capital de Gobiernos Locales Son recursos percibidos por el sector público de gobiernos locales a través de transferencias y donaciones sin contraprestación de bienes y servicios destinadas a la adquisición de bienes de naturaleza de capital. 102 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 22.1.4.01 Transferencias de capital de gobiernos locales: Recursos que provienen de transferencias de capital realizadas entre gobiernos locales. Con el objeto de apoyar la institución. Destinadas a la adquisición de bienes de naturaleza de capital. 22.1.4.02 Donaciones de capital de gobiernos locales: Recursos que provienen de donaciones de capital realizadas entre gobiernos locales. Destinadas a la adquisición de bienes de naturaleza de capital. 22.1.4.02.01 Detalle de donaciones de capital de gobiernos locales. 22.1.5 Transferencias y Donaciones de Capital de Otras Instituciones Públicas Financieras no Empresariales Son recursos percibidos por el sector público de Otras Instituciones Públicas Financieras no Empresariales a través de transferencias y donaciones sin contraprestación de bienes y servicios destinadas a la adquisición de bienes de naturaleza de capital. 22.1.5.01 Transferencias de capital Otras Instituciones Públicas Financieras no Empresariales: Recursos provenientes de transferencias de capital realizadas por Otras Instituciones Públicas Financieras no Empresariales. Destinadas a la adquisición de bienes de naturaleza de capital. 22.1.5.02 Donaciones de capital Otras Instituciones Públicas Financieras no Empresariales: Recursos provenientes de donaciones de capital realizadas por Otras Instituciones Públicas Financieras no Empresariales. Destinadas a la adquisición de bienes de naturaleza de capital. 22.1.5.02.01 Detalle de donaciones de capital Otras Instituciones Públicas Financieras no Empresariales. 22.1.6 Transferencias y Donaciones de Capital del Poder Legislativo Son recursos percibidos por el sector público del poder legislativo a través de transferencias y donaciones sin contraprestación de bienes y servicios destinadas a la adquisición de bienes de naturaleza de capital. 22.1.6.01 Transferencias de capital del poder legislativo: Recursos provenientes de transferencias de capital realizadas por el Congreso Nacional. Destinadas a la adquisición de bienes de naturaleza de capital. 103 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 22.1.6.02 Donaciones de capital del poder legislativo: Recursos provenientes de donaciones de capital realizadas por el Congreso Nacional. Destinadas a la adquisición de bienes de naturaleza de capital. 22.1.6.02.01 Detalle de donaciones de capital del poder legislativo. Sección 22.2 TRANSFERENCIAS Y DONACIONES DE CAPITAL DEL SECTOR EXTERNO Comprende los recursos que provienen de transferencias de capital del sector externo, no sujetas a contraprestación en bienes y/o servicios, en cumplimiento de disposiciones legales y contractuales previstas, destinadas a la adquisición de bienes de naturaleza de capital. 22.2.1 Transferencias y Donaciones de Capital de Organismos Internacionales Comprende los recursos percibidos por transferencias de capital y/o en calidad de donación, de organismos e instituciones internacionales, aplicables a la adquisición de bienes de naturaleza de capital. 22.2.1.01 Transferencias de capital de organismos internacionales: Comprende los recursos percibidos por transferencias de capital por organismos e instituciones internacionales, aplicables a gastos de naturaleza corriente. 22.2.1.02 Donaciones de capital de organismos internacionales: Comprende los recursos percibidos por donaciones de capital por organismos e instituciones internacionales no reembolsables. Destinadas a la adquisición de bienes de naturaleza de capital. 22.2.1.02.01 Detalle de donaciones de capital de organismos internacionales. 22.2.2 Transferencias y Donaciones de Capital de Gobiernos Extranjeros Comprende los recursos percibidos por transferencias de capital y/o en calidad de donación, de gobiernos extranjeros, aplicables a la adquisición de bienes de naturaleza de capital. 22.2.2.01 Transferencias de capital de gobiernos extranjeros: Comprende los recursos percibidos por transferencias de capital por gobiernos extranjeros. Son de carácter no contractual. Destinada a financiar gastos de naturaleza de capital. 22.2.2.02 Donaciones de capital de gobiernos extranjeros: Comprende los recursos percibidos por donaciones de capital por gobiernos extranjeros. Son de carácter no contractual. Destinadas a la adquisición de bienes de naturaleza de capital. 104 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 22.2.2.02.01 Detalle de donaciones de capital de gobiernos extranjeros. Sección 22.3 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL DEL SECTOR PRIVADO Comprende los recursos provenientes de transferencias y donaciones de capital por subsidios o subvenciones del sector privado. Incluye becas de estudio y de investigación, gastos necesarios para el desarrollo de actividades profesionales y de investigación y ayuda a personas de escasos recursos. 22.3.1 Transferencias y Donaciones de Capital de Personas Naturales Comprenden ingresos provenientes de transferencias y/o donaciones de capital de unidades familiares (personas naturales) destinadas a la adquisición de bienes de naturaleza de capital que no suponen la contraprestación de bienes o servicios. 22.3.1.01 Transferencias de capital de personas naturales: Comprenden ingresos provenientes de transferencias de capital de unidades familiares personas naturales destinadas a la adquisición de bienes de naturaleza de capital que no suponen la contraprestación de bienes o servicios. 22.3.1.02 Donaciones de capital de personas naturales: Comprenden ingresos provenientes de transferencias y donaciones de capital realizadas por personas naturales destinadas a la adquisición de bienes de naturaleza de capital que no suponen la contraprestación de bienes o servicios. 22.3.1.02.01 Detalle de donaciones de capital de personas naturales. 22.3.2 Transferencias y Donaciones de Capital de Instituciones sin Fines de Lucro (ONG, Asociaciones, Iglesias, Patronatos): Comprenden recursos por concepto de transferencias y donaciones de capital de instituciones privadas sin fines de lucro destinadas a la adquisición de bienes de naturaleza de capital, sin contraprestación de bienes y servicios. 22.3.2.01 Transferencias de capital de instituciones sin fines de lucro (ONG,, asociaciones, iglesias, patronatos): Comprenden recursos provenientes de transferencias corrientes de instituciones privadas sin fines de lucro destinadas a la adquisición de bienes de naturaleza de capital, sin contraprestación de bienes y servicios. 22.3.2.02 Donaciones de capital de instituciones sin fines de lucro (ONG, asociaciones, 105 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) iglesias, patronatos): Comprenden recursos provenientes de donaciones corrientes de instituciones privadas sin fines de lucro destinadas a la adquisición de bienes de naturaleza de capital, sin contraprestación de bienes y servicios. 22.3.2.02.01 Detalle de donaciones de capital de instituciones sin fines de lucro (ONG, asociaciones, iglesias, patronatos). Sección 22.4 TRANSFERENCIAS Y DONACIONES DE CAPITAL DE EMPRESAS Comprende los recursos provenientes de transferencias y donaciones corrientes de empresas, destinadas a la adquisición de bienes de naturaleza de capital. 22.4.1 Transferencias y Donaciones de Capital de Empresas Privadas Comprende los recursos provenientes de transferencias y donaciones de capital de empresas privadas, destinadas a la adquisición de bienes de naturaleza de capital, sin necesidad de que exista obligación de contraprestación de bienes o servicios. 22.4.1.01 Transferencias de capital de empresas privadas: Comprende los recursos provenientes de transferencias de capital de empresas privadas, que les otorguen para financiar gastos de naturaleza corriente, destinadas a la adquisición de bienes de naturaleza de capital, sin necesidad de que exista obligación de contraprestación de bienes o servicios. 22.4.1.02 Donaciones de capital de empresas privadas: Comprende los recursos provenientes de donaciones de capital de empresas privadas, destinadas a la adquisición de bienes de naturaleza de capital, sin necesidad de que exista obligación de contraprestación de bienes o servicios. 22.4.1.02.01 Detalle de donaciones de capital de empresas privadas. 22.4.2 Transferencias y Donaciones de Capital de Empresas Públicas: Comprende los recursos provenientes de transferencias y donaciones de capital de empresas públicas, destinadas a la adquisición de bienes de naturaleza de capital, sin necesidad de que exista obligación de contraprestación de bienes o servicios. 22.4.2.01 Transferencias de capital de empresas públicas: Comprende los recursos provenientes de transferencias de capital de empresas públicas nacionales, destinadas a la adquisición de bienes de naturaleza de capital, sin necesidad de que exista obligación de contraprestación de bienes o servicios. 22.4.2.02 Donaciones de capital de empresas públicas: Comprende los recursos 106 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) provenientes de donaciones de capital de empresas públicas nacionales, que les otorguen para financiar gastos de naturaleza de capital, sin necesidad de que exista obligación de contraprestación de bienes o servicios. 22.4.2.02.01 Detalle de donaciones de capital de empresas públicas. 22.4.2.03 Transferencias de capital de empresas públicas municipales: Comprende los recursos provenientes de transferencias de capital de empresas públicas municipales, destinadas a la adquisición de bienes de naturaleza de capital, poseen carácter no contractual. 22.4.2.04 Donaciones de capital de empresas públicas municipales: Comprende los recursos provenientes de donaciones de capital de empresas públicas municipales, destinadas a la adquisición de bienes de naturaleza de capital, poseen carácter no contractual. 22.4.2.04.01 Detalle de donaciones de capital de empresas públicas municipales. Sección 22.5 TRANSFERENCIAS Y DONACIONES DE CAPITAL DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS FINANCIERAS Comprende los recursos provenientes de transferencias y donaciones de capital de las instituciones públicas financieras, destinadas a la adquisición de bienes de naturaleza de capital. 22.5.1 Transferencias y Donaciones de Capital de las Instituciones Públicas Financieras Comprende los recursos provenientes de transferencias y donaciones de capital de las instituciones públicas financieras, destinadas a la adquisición de bienes de naturaleza de capital. 22.5.1.01 Transferencias de capital de las instituciones públicas financieras: Comprende los recursos provenientes de transferencias de capital de instituciones públicas financieras, destinadas a la adquisición de bienes de naturaleza de capital., poseen carácter no contractual. 22.5.1.02 Donaciones de capital de las instituciones públicas Financieras: Comprende los recursos provenientes de donaciones de capital de instituciones públicas financieras, destinadas a la adquisición de bienes de naturaleza de capital, poseen carácter no contractual. 22.5.1.02.01 Detalle de donaciones de capital de las instituciones públicas financieras. 107 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) TIPO 23 DISMINUCIÓN DE INVERSIÓN FINANCIERA Comprende los recursos por la venta de títulos y valores, de acciones y participaciones de capital y las recuperaciones de préstamos con objeto de obtener liquidez. Estos recursos se diferencian de todo ingreso de la propiedad, como los intereses o dividendos que se clasifican como rentas de la propiedad. Dentro de este tipo 23 se encuentra la siguiente clasificación que denota cada rubro que componen los ingresos por disminución de la inversión financiera. Sección 23.1 VENTA DE TÍTULOS Y VALORES Comprende los recursos originados por la venta de títulos y valores registrados en su debida oportunidad, como valores que no otorgan propiedad. 23.1.01 Venta de Títulos y Valores de Corto Plazo Comprende los recursos por la venta en el mercado financiero de obligaciones, bonos, pagares, documentos negociables, letras y certificados, que no otorgan propiedad, con vencimiento menor o igual a un año. 23.1.01.01 Venta de Títulos y Valores al Sector Privado: Implica captar recursos por la venta de títulos y valores al sector privado con el objeto de obtener liquidez, que no otorgan propiedad, con vencimiento menor o igual a un año. 23.1.01.02 Venta de Títulos y Valores a la Administración Central: Implica captar recursos 108 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) por la venta de títulos y valores a la Administración Central con el objeto de obtener liquidez y que no otorgan propiedad, con vencimiento menor o igual a un año. 23.1.01.03 Venta de Títulos y Valores a Instituciones Descentralizadas: Implica captar recursos por la venta de títulos y valores a instituciones descentralizadas con el objeto de obtener liquidez, que no otorgan propiedad, con vencimiento menor o igual a un año. 23.1.01.04 Venta de Títulos y Valores a Instituciones de Seguridad Social: Implica captar recursos por la venta de títulos y valores a instituciones de seguridad social con el objeto de obtener liquidez, que no otorgan propiedad, con vencimiento menor o igual a un año. 23.1.01.05 Venta de Títulos y Valores a Gobiernos Locales: Implica captar recursos por la venta de títulos y valores a Gobiernos Locales con el objeto de obtener liquidez, que no otorgan propiedad, con vencimiento menor o igual a un año. 23.1.01.06 Venta de Títulos y Valores a Instituciones Públicas Financieras: Implica captar recursos por la venta de títulos y valores a instituciones públicas financieras, con el objeto de obtener liquidez, que no otorgan propiedad, con vencimiento menor o igual a un año. 23.1.01.07 Venta de Títulos y Valores a Empresas Públicas no Financieras: Implica captar recursos por la venta de títulos y valores a empresas públicas no financieras, con el objeto de obtener liquidez, que no otorgan propiedad, con vencimiento menor o igual a un año. 23.1.01.08 Venta de Títulos y Valores al Sector Externo: Implica captar recursos por la venta de títulos y valores al sector externo, con el objeto de obtener liquidez, que no otorgan propiedad, con vencimiento menor o igual a un año. 23.1.02 Venta de Títulos y Valores de Largo Plazo Comprende los recursos por la venta en el mercado financiero de obligaciones, bonos, pagares, documentos negociables, letras y certificados, que no otorgan propiedad, con vencimiento mayor a un año. 23.1.02.01 Venta de Títulos y Valores al Sector Privado: Implica captar recursos por la venta de títulos y valores al sector privado con el objeto de obtener liquidez, que no otorgan propiedad, con vencimiento mayor a un año. 23.1.02.02 Venta de Títulos y Valores a la Administración Central: Implica captar recursos por la venta de títulos y valores a la administración central con el objeto de obtener liquidez y que no otorgan propiedad, con vencimiento mayor a un año. 109 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 23.1.02.03 Venta de Títulos y Valores a Instituciones Descentralizadas: Implica captar recursos por la venta de títulos y valores a instituciones descentralizadas con el objeto de obtener liquidez, que no otorgan propiedad, con vencimiento mayor a un año. 23.1.02.04 Venta de Títulos y Valores a Instituciones de Seguridad Social: Implica captar recursos por la venta de títulos y valores a instituciones de seguridad social con el objeto de obtener liquidez, que no otorgan propiedad, con vencimiento mayor a un año. 23.1.02.05 Venta de Títulos y Valores a Gobiernos Locales: Implica captar recursos por la venta de títulos y valores a gobiernos locales con el objeto de obtener liquidez, que no otorgan propiedad, con vencimiento mayor a un año. 23.1.02.06 Venta de Títulos y Valores a Instituciones Públicas Financieras: Implica captar recursos por la venta de títulos y valores a instituciones públicas financieras, con el objeto de obtener liquidez, que no otorgan propiedad, con vencimiento mayor a un año. 23.1.02.07 Venta de Títulos y Valores a Empresas Públicas no Financieras: Implica captar recursos por la venta de títulos y valores a empresas públicas no financieras, con el objeto de obtener liquidez, que no otorgan propiedad, con vencimiento mayor a un año. 23.1.02.08 Venta de Títulos y Valores al Sector Externo: Implica captar recursos por la venta de títulos y valores al sector externo, con el objeto de obtener liquidez, que no otorgan propiedad, con vencimiento mayor a un año. Sección 23.2 VENTA DE ACCIONES Y PARTICIPACIONES DE CAPITAL Comprende los recursos provenientes de la venta de acciones y cuotas partes de capital de empresas registradas en su oportunidad, como cuenta de acciones y participaciones de capital. 23.2.1 Venta de Acciones y Participación de Capital de Empresas Privadas Comprende los recursos por la venta de acciones y participaciones de capital que son representativas de la propiedad o parte de la propiedad de una empresa privada. 23.2.2 Venta de Acciones y Participación de Capital de Empresas Públicas Financieras Comprende los recursos por la venta de acciones y participaciones de capital que son representativas de la propiedad o parte de la propiedad de una empresa del sector público financiero. 110 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 23.2.3 Venta de Acciones y Participación de Capital Empresas Públicas no Financieras Comprende los recursos por la venta de acciones y participaciones de capital que son representativas de la propiedad o parte de la propiedad de una empresa del sector público no financiera. 23.2.4 Venta de Acciones y Participación de Capital Organismos Internacionales Comprende los recursos por la venta de acciones y participaciones de capital que son representativas de la propiedad o parte de la propiedad de organismos internacionales. Sección 23.3 RECUPERACIÓN DE PRÉSTAMOS DE CORTO PLAZO Comprende los recursos originados por la recuperación de préstamos a corto plazo, otorgados al sector privado, público y externo, registrados en su oportunidad como concesión de préstamos a corto plazo. 23.3.1 Recuperación de Préstamos de Corto Plazo al Sector Privado Comprende los recursos originados por recuperación de préstamos a corto plazo, otorgados al sector privado. 23.3.2 Recuperación de Préstamos de Corto Plazo a la Administración Central Comprende los recursos originados por recuperación de préstamos a corto plazo, otorgados a la administración central. 23.3.3 Recuperación de Préstamos de Corto Plazo a Instituciones Descentralizadas Comprende los recursos originados por recuperación de préstamos a corto plazo, otorgados a instituciones descentralizadas. 23.3.4 Recuperación de Préstamos de Corto Plazo a Instituciones de la Seguridad Social Comprende los recursos originados por recuperación de préstamos a corto plazo, otorgados a instituciones de la seguridad social. 23.3.5 Recuperación de Préstamos de Corto Plazo a Instituciones Públicas Financieras Comprende los recursos originados por recuperación de préstamos a corto plazo, otorgados a instituciones públicas financieras. 23.3.6 Recuperación de Préstamos de Corto Plazo a Empresas Públicas no Financieras Comprende los recursos originados por recuperación de préstamos a corto plazo, otorgados a instituciones públicas no financieras. 111 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 23.3.7 Recuperación de Préstamos de Corto Plazo a Gobiernos Locales Comprende los recursos originados por recuperación de préstamos a corto plazo, otorgados a gobiernos locales. 23.3.8 Recuperación de Préstamos de Corto Plazo al Sector Externo Comprende los recursos originados por recuperación de préstamos a corto plazo, otorgados al sector externo. Sección 23.4 RECUPERACIÓN DE PRÉSTAMOS A LARGO PLAZO Comprende los recursos originados por la recuperación de préstamos a largo plazo, otorgados al sector privado, público y externo, registrados en su oportunidad como concesión de préstamos a largo plazo. 23.4.1 Recuperación de Préstamos de Largo Plazo al Sector Privado Comprende los recursos originados por recuperación de préstamos a largo plazo, otorgados al sector privado 23.4.2 Recuperación de Préstamos de Largo Plazo a la Administración Central Comprende los recursos originados por recuperación de préstamos a largo plazo, otorgados a la administración central. 23.4.3 Recuperación de Préstamos de Largo Plazo a Instituciones Descentralizadas Comprende los recursos originados por recuperación de préstamos a largo plazo, otorgados a instituciones descentralizadas. 23.4.4 Recuperación de Préstamos de Largo Plazo a Instituciones de la Seguridad Social Comprende los recursos originados por recuperación de préstamos a largo plazo, otorgados a instituciones de la seguridad social. 23.4.5 Recuperación de Préstamos de Largo Plazo a Instituciones Públicas Financieras Comprende los recursos originados por recuperación de préstamos a largo plazo, otorgados a instituciones públicas financieras. 23.4.6 Recuperación de Préstamos de Largo Plazo a Empresas Públicas no Financieras Comprende los recursos originados por recuperación de préstamos a largo plazo, otorgados a instituciones públicas no financieras. 112 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 23.4.7 Recuperación de Préstamos de Largo Plazo a Gobiernos Locales Comprende los recursos originados por recuperación de préstamos a largo plazo, otorgados a gobiernos locales. 23.4.8 Recuperación de Préstamos de Largo Plazo al Sector Externo Comprende los recursos originados por recuperación de préstamos a largo plazo, otorgados al sector externo. Sección 23.5 DISMINUCIÓN DE ACTIVOS FINANCIEROS Comprende los recursos que se originan por la disminución neta de los activos disponible, de los créditos otorgados a terceros, a corto y largo plazo, anticipos a contratistas y de los activos diferidos, a corto y largo plazo. 23.5.1 Disminución del Activo Disponible Comprende los recursos que se originan por la disminución neta del activo disponible. 23.5.2 Disminución de Caja y Bancos Comprende los recursos originados por la disminución neta de los activos circulantes disponibles como: caja y bancos. 23.5.2.01 Disminución de caja y bancos para transferencias corrientes: 23.5.2.01.01 DCB-Transferencia para gobierno local (Funcionamiento) 23.5.2.01.02 DCB-Fondos propios municipales 23.5.2.01.03 DCB-ERP (funcionamiento) 23.5.2.01.04 DCB-Poder legislativo (Funcionamiento) 23.5.2.01.05 DCB-FHIS (funcionamiento) 23.5.2.01.06 DCB-SAG (funcionamiento) 23.5.2.01.07 DCB-Presidencia (funcionamiento) 23.5.2.01.08 DCB-ICF (funcionamiento) 113 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 23.5.2.01.09 DCB-Despacho primera dama (funcionamiento) 23.5.2.01.10 DCB-Descentralizadas (funcionamiento) 23.5.2.01.11 DCB-Seguridad social (funcionamiento) 23.5.2.01.12 DCB-Empresas municipales (funcionamiento) 23.5.2.01.13 DCB-Empresas públicas nacionales (funcionamiento) 23.5.2.01.14 DCB-Empresas públicas financieras (funcionamiento) 23.5.2.02 Disminución de caja y bancos para transferencias de capital: 23.5.2.02.01 DCB-Transferencia para gobierno local (Inversión) 23.5.2.02.02 DCB-ERP (Inversión) 23.5.2.02.03 DCB-Poder legislativo (Inversión) 23.5.2.02.04 DCB-FHIS (Inversión) 23.5.2.02.05 DCB-SAG (Inversión) 23.5.2.02.06 DCB-Presidencia (Inversión) 23.5.2.02.07 DCB-ICF (Inversión) 23.5.2.02.08 DCB-Despacho primera dama (Inversión) 23.5.2.02.09 DCB-Descentralizadas (Inversión) 23.5.2.02.10 DCB-Seguridad social (Inversión) 23.5.2.02.11 DCB-Empresas municipales (Inversión) 23.5.2.02.12 DCB-Empresas públicas nacionales (Inversión) 23.5.2.02.13 DCB-Empresas públicas financieras (Inversión) 114 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 23.5.3 Disminución de Otros Activos Financieros Recursos provenientes de la disminución de otros activos financieros no incluidos en las específicas anteriores, siendo el saldo final menor que el inicial, en el periodo correspondiente. 115 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) TIPO 31 ENDEUDAMIENTO PÚBLICO Comprende los recursos provenientes de las colocaciones de bonos o títulos públicos en el país y de obtención de préstamos del sector privado y público, a corto y largo plazo constituidas en deuda no instrumentada y no negociable en el mercado financiero. Dentro de este tipo 31 se encuentra la siguiente clasificación que denota cada rubro que componen los ingresos por endeudamiento público. Sección 31.1 COLOCACIÓN DE TÍTULOS Y VALORES A CORTO PLAZO Comprende los recursos originados en la colocación de bonos, letras del tesoro y otros títulos públicos emitidos de acuerdo con las normas legales correspondientes, con vencimiento menor a un año. Se clasifica en los siguientes grupos, según el tipo de obligación emitida. 31.1.1 Colocación de Títulos y Valores de la Deuda Interna a Corto Plazo Comprende los ingresos que se originan por la emisión y colocación de títulos y valores de la deuda interna a corto plazo en el mercado financiero interno, de acuerdo a las normas legales correspondientes, con vencimiento en un plazo menor o igual a un año. Se incluye como endeudamiento, los mecanismos de financiamiento presupuestario cuyo origen es el crédito de los proveedores expresado mediante cuentas y documentos a pagar. 31.1.2 Colocación de Títulos y Valores de la Deuda Externa a Corto Plazo Comprende los ingresos que se originan por la emisión y colocación de títulos y valores a corto plazo, de la deuda pública en el mercado financiero externo acuerdo a las normas legales correspondientes. 116 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) Sección 31.2 COLOCACIÓN DE TÍTULOS Y VALORES A LARGO PLAZO Comprende los recursos originados en la colocación de bonos y otros títulos públicos emitidos de acuerdo con las normas legales correspondientes, con vencimiento superior a un año. Se clasifica según el tipo de obligación emitida. 31.2.1 Colocación de Títulos y Valores de la Deuda Interna a Largo Plazo Comprende los ingresos que se originan por la emisión y colocación de títulos y valores de la deuda interna a largo plazo en el mercado financiero interno, de acuerdo a las normas legales correspondientes, con vencimiento en un plazo mayor a un año. 31.2.2 Colocación de Títulos y Valores de la Deuda Externa a Largo Plazo Comprende los ingresos que se originan por la emisión y colocación de títulos y valores a corto plazo, de la deuda externa en el mercado financiero externo acuerdo a las normas legales correspondientes, con vencimiento en un plazo mayor a un año. Sección 31.3 CRÉDITOS ESPECIAL BCH Comprende los ingresos que tienen su origen como créditos especiales proporcionados por el Banco Central de Honduras. 31.3.1 Instituciones Públicas Financieras Recursos por créditos especiales provenientes de Instituciones Financieras Publicas como ser: Banco Central de Honduras 117 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) TIPO 32 OBTENCIÓN DE PRÉSTAMOS Comprende los recursos provenientes de la obtención de préstamos a corto y largo plazo del sector privado, público y externo. Dentro de este tipo 32 se encuentra la siguiente clasificación que denota cada rubro que componen los ingresos obtención de préstamos. Sección 32.1 OBTENCIÓN DE PRÉSTAMOS A CORTO PLAZO Comprende los recursos originados en la obtención de préstamos del sector privado nacional y del sector público, con vencimiento menor a un año. 32.1.1 Obtención de Préstamos Internos del Sector Privado a Corto Plazo Recursos provenientes de la obtención de préstamos internos a corto plazo del sector privado con vencimiento en plazo menor o igual a un año. 32.1.1.01 Obtención de préstamos internos del sector privado a corto plazo para gobiernos locales: Recursos provenientes de la obtención de préstamos internos a corto plazo del sector privado con vencimiento en plazo menor o igual a un año para los gobiernos locales. 32.1.1.01.01 Detalle de préstamos internos del sector privado a corto plazo para gobiernos locales. 118 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 32.1.2 Obtención de Préstamos de la Administración Central a Corto Plazo Recursos provenientes de la obtención de préstamos a corto plazo de la administración central con vencimiento en plazo menor o igual a un año. 32.1.2.01 Obtención de préstamos de la administración central a corto plazo para gobiernos locales: Recursos provenientes de la obtención de préstamos internos a corto plazo de la administración central con vencimiento en plazo menor o igual a un año para los gobiernos locales. 32.1.2.01.01 Detalle de préstamos de la administración central a corto plazo para gobiernos locales. 32.1.3 Obtención de Préstamos de Instituciones Descentralizadas a Corto Plazo Recursos provenientes de la obtención de préstamos a corto plazo de instituciones descentralizadas con vencimiento en plazo menor o igual a un año. 32.1.3.01 Obtención de préstamos de instituciones descentralizadas a corto plazo para gobiernos locales: Recursos provenientes de la obtención de préstamos a corto plazo de instituciones descentralizadas con vencimiento en plazo menor o igual a un año para los gobiernos locales. 32.1.3.01.01 Detalle de préstamos de instituciones descentralizadas a corto plazo para gobiernos locales. 32.1.4 Obtención de Préstamos de Instituciones de la Seguridad Social a Corto Plazo Recursos provenientes de la obtención de préstamos a corto plazo de instituciones de la seguridad social con vencimiento en plazo menor o igual a un año. 32.1.4.01 Obtención de préstamos de instituciones de la seguridad social a corto plazo para gobiernos locales: Recursos provenientes de la obtención de préstamos a corto plazo de instituciones de la seguridad social con vencimiento en plazo menor o igual a un año para los gobiernos locales. 32.1.4.01.01 Detalle de préstamos de instituciones de la seguridad social a corto plazo para gobiernos locales. 32.1.5 Obtención de Préstamos de Gobiernos Locales a Corto Plazo Recursos provenientes de la obtención de préstamos a corto plazo de gobiernos locales con vencimiento en plazo menor o igual a un año. 119 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 32.1.5.01 Obtención de préstamos de gobiernos locales a corto plazo para gobiernos locales: Recursos provenientes de la obtención de préstamos a corto plazo de gobiernos locales con vencimiento en plazo menor o igual a un año para otros gobiernos locales. 32.1.5.01.01 Detalle de préstamos de Gobiernos Locales a Corto Plazo para Gobiernos Locales. 32.1.6 Obtención de Préstamos de Empresas Públicas Financieras a Corto Plazo Recursos provenientes de la obtención de préstamos a corto plazo de empresas públicas financieras con vencimiento en plazo menor o igual a un año. 32.1.6.01 Obtención de préstamos de empresas públicas financieras a corto plazo para gobiernos locales: Recursos provenientes de la obtención de préstamos a corto plazo de empresas públicas financieras con vencimiento en plazo menor o igual a un año para gobiernos locales. 32.1.6.01.01 Detalle de préstamos de empresas públicas financieras a corto plazo para gobiernos locales. 32.1.7 Obtención de Préstamos Empresas Públicas no Financieras a Corto Plazo Recursos provenientes de la obtención de préstamos a corto plazo de empresas públicas no financieras con vencimiento en plazo menor o igual a un año. 32.1.7.01 Obtención de préstamos empresas públicas no financieras a corto plazo para gobiernos locales: Recursos provenientes de la obtención de préstamos a corto plazo de empresas públicas no financieras con vencimiento en plazo menor o igual a un año para los gobiernos locales. 32.1.7.01.01 Detalle de préstamos empresas públicas no financieras a corto plazo para gobiernos locales. 32.1.8 Obtención de Préstamos del Sector Externo a Corto Plazo Recursos provenientes de la obtención de préstamos a corto plazo del sector externo con vencimiento en plazo menor o igual a un año. 32.1.8.01 Obtención de préstamos del sector externo a corto plazo para gobiernos locales: recursos provenientes de la obtención de préstamos a corto plazo del sector externo con vencimiento en plazo menor o igual a un año para los gobiernos locales. 120 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 32.1.8.01.01 Detalle de préstamos del sector externo a corto plazo para gobiernos locales. Sección 32.2 OBTENCIÓN DE PRÉSTAMOS A LARGO PLAZO Comprende los recursos originados en la obtención de préstamos del sector privado nacional y del sector público, con vencimiento superior a un año. 32.2.1 Obtención de Préstamos Internos del Sector Privado Largo Plazo Recursos provenientes de la obtención de préstamos internos a largo plazo del sector privado público y externo, con vencimiento superior a un año. 32.2.1.01 Obtención de préstamos internos del sector privado largo plazo para gobiernos locales: Recursos provenientes de la obtención de préstamos internos a largo plazo del sector privado público y externo, con vencimiento superior a un año para los gobiernos locales. 32.2.1.01.01 Detalle de préstamos internos del sector privado largo plazo para gobiernos locales. 32.2.2 Obtención de Préstamos de la Administración Central a Largo Plazo Recursos provenientes de la obtención de préstamos a largo plazo de la administración central, con vencimiento superior a un año. 32.2.2.01 Obtención de préstamos de la administración central a largo plazo para gobiernos locales: Recursos provenientes de la obtención de préstamos a largo plazo de la administración central, con vencimiento superior a un año para los gobiernos locales. 32.2.2.01.01 Detalle de préstamos de la administración central a largo plazo para gobiernos locales. 32.2.3 Obtención de Préstamos de Instituciones Descentralizadas a Largo Plazo Recursos provenientes de la obtención de préstamos a largo plazo de instituciones descentralizadas, con vencimiento superior a un año. 32.2.3.01 Obtención de préstamos de instituciones descentralizadas a largo plazo para gobiernos locales: Recursos provenientes de la obtención de préstamos a largo plazo de instituciones descentralizadas, con vencimiento superior a un año para los gobiernos locales. 121 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 32.2.3.01.01 Detalle de préstamos de instituciones descentralizadas a largo plazo para gobiernos locales. 32.2.4 Obtención de Préstamos de Instituciones de la Seguridad Social a Largo Plazo Recursos provenientes de la obtención de préstamos a largo plazo de instituciones de la seguridad social, con vencimiento superior a un año. 32.2.4.01 Obtención de préstamos de instituciones de la seguridad social a largo plazo para gobiernos locales: Recursos provenientes de la obtención de préstamos a largo plazo de instituciones de la seguridad social, con vencimiento superior a un año para los gobiernos locales. 32.2.4.01.01 Detalle de préstamos de instituciones de la seguridad social a largo plazo para gobiernos locales. 32.2.5 Obtención de Préstamos de Gobiernos Locales a Largo Plazo Recursos provenientes de la obtención de préstamos a largo plazo de gobiernos locales, con vencimiento superior a un año. 32.2.5.01 Obtención de préstamos de gobiernos locales a largo plazo para gobiernos locales: Recursos provenientes de la obtención de préstamos a largo plazo de gobiernos locales, con vencimiento superior a un año para otros gobiernos locales. 32.2.5.01.01 Detalle de préstamos de gobiernos locales a largo plazo para gobiernos locales. 32.2.6 Obtención de Préstamos de Empresas Públicas Financieras a Largo Plazo Recursos provenientes de la obtención de préstamos a largo plazo de empresas públicas financieras, con vencimiento superior a un año. 32.2.6.01 Obtención de préstamos de empresas públicas financieras a largo plazo para gobiernos locales: Recursos provenientes de la obtención de préstamos a largo plazo de empresas públicas financieras, con vencimiento superior a un año para los gobiernos locales. 32.2.6.01.01 Detalle de préstamos de empresas públicas financieras a largo plazo para gobiernos locales. 122 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) 32.2.7 Obtención de Préstamos Empresas Públicas no Financieras a Largo Plazo Recursos provenientes de la obtención de préstamos a largo plazo de empresas públicas no financieras, con vencimiento superior a un año. 32.2.7.01 Obtención de préstamos empresas públicas no financieras a largo plazo para gobiernos locales: Recursos provenientes de la obtención de préstamos a largo plazo de empresas públicas no financieras, con vencimiento superior a un año para los gobiernos locales. 32.2.7.01.01 Detalle de préstamos empresas públicas no financieras a largo plazo para gobiernos locales. 32.2.8 Obtención de Préstamos del Sector Externo a Largo Plazo Recursos provenientes de la obtención de préstamos a largo plazo del sector externo, con vencimiento superior a un año. 32.2.8.01 Obtención de préstamos del sector externo a largo plazo para gobiernos locales: Recursos provenientes de la obtención de préstamos a largo plazo del sector externo, con vencimiento superior a un año para los gobiernos locales. 32.2.8.01.01 Detalle de préstamos del sector externo a largo plazo para gobiernos locales. 123 Clasificador Tipo Rubro (Ingresos) El presente Clasificador Presupuestario de Recursos por Rubros ordena, agrupa y presenta los ingresos públicos en función de los diferentes tipos que surgen de la naturaleza y el carácter de las transacciones que le dan origen. En la clasificación de los recursos por rubros se ordenan los que provienen de fuentes tradicionales, como los impuestos, las tasas, los derechos y las transferencias; los que proceden del patrimonio público, como la venta de activos, de títulos de acciones y de rentas de la propiedad; y, de los que provienen del financiamiento, como el crédito público y la disminución de activos. El clasificador de los recursos por rubros, permite el registro analítico de las transacciones de ingresos, para ello, es necesario organizar las transacciones, producto de los ingresos, en categorías homogéneas que permitan conocer e interpretar los hechos ocurridos y sus consecuencias, por consiguiente se constituye en el clasificador básico o primario del sistema de clasificaciones.
Puede agregar este documento a su colección de estudio (s)
Iniciar sesión Disponible sólo para usuarios autorizadosPuede agregar este documento a su lista guardada
Iniciar sesión Disponible sólo para usuarios autorizados(Para quejas, use otra forma )