Cómo construir un cable cruzado UTP de red LAN

Anuncio
Cómo construir un cable cruzado UTP de red LAN
Tutorial de 40 fotos sobre construccion de un cable cruzado para conectar dos PC en red. Abril 2002
Bricolaje PC · Para conectar dos ordenadores en red de área local Ethernet es necesario instalar una tarjeta de red en cada uno de ellos, habilitar la configuración correspondiente y realizar la conexión física con un cable cruzado.
Lo más práctico es adquirir el cable cruzado en una tienda de informática o de electrónica, pero hay ocasiones en que, bien por ser necesaria una longitud mayor, o por tener que hacer el tendido del cable dentro de canalizaciones y
no poder utilizar rosetas en pared, es necesario insertar los conectores RJ45 en el cable UTP Cat5.
A continuación podéis ver cómo podemos fabricar este cable cruzado en ambiente doméstico ( la herramienta de crimpar o crimpador que utilizo en este reportaje es una herramienta profesional con útil intercambiable -que sirve
también para RJ11- y que conservo desde hace muchos años: las que se adquieren normalmente en el comercio son algo más sencillas ).
En realidad, para la conexión en red LAN Ethernet 10bT o 100bTX solamente se usan cuatro conexiones, las nº 1, 2, 3 y 6, aunque se suelen equipar todos los contactos.
Para conexiones 100bT4 y 1000bT habría que cruzar también los pares 4-5 y 7-8, tal como se indica al final de este reportaje. En estos casos, el cable aquí indicado no valdría.
Glosario:
- Cable UTP ( Unshielded twisted Pair ): el que se usa aquí tiene cuatro pares trenzados, retorcidos o enrollados, sin pantalla o blindaje.
- Cat 5: nivel de prestaciones eléctricas: éste debe servir para LAN Ethernet de 10 MHz y 100 MHz., con las respectivas limitaciones de la especificación (10bT o 10baseT).
- Cable cruzado: une el par de hilos o conductores de transmisión de una tarjeta con el par de recepción de la otra, y viceversa.
Esto es lo que vamos a usar para hacer el cable
cruzado: tijeras de electricista, herramienta de
crimpar, cable UTP Cat5 de cuatro pares ...
... esta es una foto de uno de los 8 contactos
... y dos conectores RJ-45 (vemos la
del conector RJ45, con las cuchillas de
numeración de las conexiones, de 1 a 8) ... conexión a la izquierda y el contacto a la
derecha ...
En esta foto podéis ver el conector por dentro
... aquí he apretado 5 cuchillas para ver
Foto del contacto-cuchilla nº1, tal como
con los ocho carriles correspondientes a los ocho cómo conectarán con los cables al crimpar. viene en el conector (los otros 7 están
... detalle del zig-zag de la cuchillas arriba- por ambos lados (esto no hay que
desmontarlo, claro, sólo está desmontado
para que lo veáis mejor).
Empiezo: con la punta de las tijeras, a
unos 5-6 cm. del extremo, pellizco la
conductores ...
... y cuando está debilitada, tiro y separo,
dejando al descubierto ...
... sin soltar los cables por abajo, para que
ninguna conexión cambie de posición, estiro
bien los cables ...
Contacto nº8 señalado por flecha morada, y alineados detrás).
carril nº2 con un círculo verde. Este
conector ya no lo usaré.
funda, camisa o aislamiento externo del
cable, todo alrededor ...
... desenrollo los cables, poniendo mucha
atención, hasta el borde de la camisa (una
... los cuatro pares de cables trenzados. Voy
vuelta más), y los coloco así: 1-blanco
a preparar el lado de conexión normal ...
pareja de naranja, 2-naranja, 3-blanco
pareja de verde, 4-azul ...
... 5-pareja de azul, 6-verde, 7-blanco
pareja de marrón, 8-marrón, y los sujeto
con fuerza; ya no puedo dejar que
cambien el orden hasta acabar la
construcción del conector ...
... poniéndolos totalmente paralelos. No
puedo dejar que cambien de posición, y si
tengo que parar aquí para hacer algo ...
En esta foto vemos que la distancia entre
las flechas moradas es la longitud que
tienen que tener los conductores
individuales (longitud del carril), unos 12
mm. ...
... los dejo sujetos con una pinza u otro
utillaje, para que no cambien de posición.
... los voy metiendo dentro del conector, sin
... yo suelo cortar un poco más, unos 14-15 mm.,
... y después empujo desde un poco más
aflojar la presión sobre el extremo de la
porque al meter los cables dentro del conector la
atrás, hasta que los cables llegan a tope al
camisa, vigilando que cada uno entre por su
camisa se desplaza un poco ...
final de los carriles, e inmediatamente ...
carril ...
... sujetando el cable muy cerca del
conector, apretando la camisa gris sobre
los cables interiores, para que no se
desplacen, meto el conector en la
herramienta de crimpar ...
... a tope ...
... compruebo también por el otro lado: la
... y cierro la herramienta, apretando
Ahora compruebo que los cables siguen
flecha verde señala que la camisa gris está
fuertemente el mango. El conector ya está llegando hasta el final de los carriles (ver
bien retenida por la uña de plástico
fijado al cable.
flecha morada), más allá de las cuchillas ...
transparente ...
... hago otra comprobación por arriba:
todos los cables llegan hasta el final,
las cuchillas hacen conexión perfecta,
atravesando el aislante.
Ahora preparo los cables por el lado de la
... 5-blanco pareja de azul, 6-naranja, 7conexión cruzada: 1-blanco pareja de
blanco pareja de marrón, 8-marrón. Los
verde, 2-verde, 3-blanco pareja de
corto alineados, sujetando el extremo ...
naranja, 4-azul ...
... también con una longitud de 14-15 mm.
...
Foto del conector RJ45 del cable cruzado Foto del conector RJ45 del cable cruzado
... y repito las operaciones como con el
Foto de los dos conectores RJ-45 del cable
del lado normal. Repaso de la
del lado cruzado. Repaso de la numeración
otro conector. El cable está acabado
cruzado.
numeración y conexión de cada cable.
y conexión de cada cable
Ahora, si tengo un tester, para mayor ... 1 con 3 ..
seguridad, compruebo las conexiones
(en este caso 0,5 ohmios, depende de la
longitud del cable) ...
... 2 con 6 ...
... 3 con 1 ...
... 4 con 4 ...
... 6 con 2 ...
... 7 con 7 (sin foto), y 8 con 8. El cable se
instaló después en conexión de dos PC en
red LAN Ethernet y está funcionando.
... 5 con 5 ...
Posibles preguntas:
- Pregunta: No tengo herramienta de crimpar ¿te parece razonable que crimpe a mano hilo a hilo presionando cada cuchilla con un destornillador plano finito cuya punta
quepa hasta el fondo por las ranuras de la caja transparente del conector macho rj45?
- Respuesta: Desgraciadamente NO. La operación de crimpar requiere herramienta especializada. Si crimpas a mano, el porcentaje de fallos que suele salir es muy alto
(si eres capaz de hacer diez cables por este procedimiento y no falla ninguno durante dos años, yo diría que eres un joven con vista y habilidad extraordinarias). Te
aconsejo que como alternativa utilices un adaptador o conector cruzado, o que uses rosetas y hagas el cruce en una de ellas. Es incluso preferible la chapuza de cortar el
cable, hacer el cruce con empalmes de soldadura y aislar cada hilo a ser posible con tubo termorretráctil.
- Pregunta: ¿qué tipo de cable tengo que usar para conectar el ordenador a un switch, hub, o router ADSL con función hub?
- Respuesta: Un cable normal o directo. El cable normal o directo utp de red lan rj45 tiene los dos extremos iguales, como en esta foto de conexión directa de un cable
utp a un conector RJ-45 (hay ya muchos switches con detección automática del tipo de cable a los que da igual si es directo o cruzado, conviene consultar el manual).
El cable cruzado, que, insisto, tiene un solo extremo cruzado y el otro extremo directo solamente sirve para conectar dos ordenadores en red lan directamente el uno al
otro sin ningún switch o hub por enmedio (o en aplicaciones profesionales, para conectar un equipo con otro, en el caso de que las conexiones "uplink" o "downlink" no
se equipen cruzadas, lo que es muy frecuente. También puede ser necesario a nivel doméstico para conectar un switch o hub a un router ADSL, por ejemplo. En todos
estos casos se debe consultar la documentación de los equipos).
Ten en cuenta que para conectar 3 o más ordenadores en red necesitas un switch o hub, o que el router de ADSL tenga esta función con el número de conexiones RJ45
necesarias (un caso típico es el de un ordenador nuevo, uno viejo -que se usa normalmente para recibir el correo, para que los niños trasteen con antiguos juegos o
emuladores, o para editar textos- y un ordenador portátil).
Actualmente el mercado ha puesto ya el switch de 100 MHz. a un precio doméstico, y las tarjetas de red lan de 100 MHz. baratísimas (Incluso hay que considerar ya a
nivel doméstico la posibilidad de pasarse a Gigabit Ethernet).
- Pregunta: He pensado que como en el futuro es posible que la conexión 100b-T4 reemplace a la 100b-TX, me voy a hacer el cable cruzado con los datos que indicas
abajo, cruzando también los pares 4-5 y 7-8 ¿le ves algún inconveniente?.
- Respuesta: Es difícil saber eso. Lo que sí tengo que reconocer es mi hostilidad a los cambios (tiendo a ser un poco mal pensado, quizás por la edad -nací en 1948-, e
instintivamente pienso que los cambios están maquinados para sembrar confusión y sacarle dinero al usuario). Lo más probable es que te funcione bien, aunque si tienes
la mala suerte de usar el cable en un equipo algo antiguo que use los pares 4-5 ó 7-8 para algún invento especial, pues te puedes volver tarumba.
- Pregunta: ¿Me puedes decir qué diferencia hay entre los cables UTP, FTP y STP, y tu opinión sobre el uso de los cables FTP y/o STP en redes LAN Ethernet?.
- Respuesta:
UTP: Unshielded Twisted Pair: Cable de pares trenzados o retorcidos sin pantalla o blindaje. Es el más usado, y hasta la fecha, en entorno doméstico, casi el único, el
tipo de 4 pares. Lo hay con hilos rígidos o flexibles. El trenzado está muy estudiado. Las categorías actuales más normales son Cat5 (que ya se está viendo bastante
sustituída por la Cat5e), y Cat6, muy usada ya en entorno profesional y que se puede también encontrar en algunas tiendas (a mayor número, mejor respuesta en
frecuencia, aunque cada cable y tipo de cada fabricante tiene sus datos técnicos específicos).
FTP: Foiled Twisted Pair: Se suele llamar así a un cable como el UTP, pero con una pantalla o blindaje alrededor de todos los pares al mismo tiempo. Recomendado
para ambientes con alto nivel de ruido eléctrico (centros de transformación cercanos, etc.). Usado casi exclusivamente en entorno profesional
STP: Shielded Twisted Pair: Se suele llamar así a un cable como el FTP, pero con pantallas o blindajes individuales para cada par trenzado. Uso similar al FTP, con la
diferencia de que este cable blinda unos pares con respecto a otros dentro del mismo cable.
El conector tipo RJ45 para latiguillos FTP y STP también tiene apantallamiento.
OBSERVACIONES
- Las recomendaciones 100b-T4 y 1000b-T utilizan los pares 4-5 y 7-8 también cruzados, por lo que el cable aquí indicado no valdría. En estos casos, las conexiones de estos hilos serían: 4 al 7, 5 al 8, 7 al 4 y 8 al 5 (además de mantener la conexión cruzada
básica de los hilos 1, 2, 3 y 6 aquí expuesta); el cable recomendado sería Cat5e o Cat6. Parece ser que el tiempo y el sentido común están haciendo fracasar, al menos en parte, estas recomendaciones, ya que obligan a cambiar el cableado: hay muchos
dispositivos comerciales Gigabit Ethernet capaces de trabajar con cables antiguos.
- Algunos amigos han usado con éxito cables FTP y STP (e incluso UTP) para conectar el ordenador a la televisión: la impedancia característica de estos cables suele ser de 100 ohmios, no muy alejada de los 75 ohmios de video, y en algunos casos han hecho
la conexión sin balunes (inductancias o transformadores de acoplamiento de impedancias) en ninguno de los dos extremos, con un resultado práctico que les ha parecido bueno.
Descargar