De la construcción resultativa al perfecto Cristina Sánchez Marco

Anuncio
De la construcción resultativa al perfecto
Cristina Sánchez Marco (Universitat Pompeu Fabra)
La hipótesis fundamental formulada sobre el origen del perfecto en español señala
que entre los siglos III y VI d.C. tiene lugar el reanálisis de la construcción resultativa
latina formada por el verbo habere + participio pasivo de pasado (véase Pinkster
1987, Vincent 1987). Como se ilustra en (1), después del reanálisis la acción
expresada por el participio pasa a repercutir directamente sobre el sujeto y estas
construcciones denotan así un nuevo significado: de la expresión del resultado de una
acción anterior (resultativo) a la acción anterior inherente al resultado (perfecto).
Sintácticamente, este reanálisis podría representarse de manera simplificada como el
paso de (a) [NP Episcopum invitatum] [VP [V habes] a (b) [NP Episcopum][VP [V
invitatum] habes]. Según este reanálisis, en (b) el eje de la predicación cambia del
verbo principal, ahora auxiliar, al participio. Supuestamente, el origen de este cambio
sucede primero en predicados estativos con significado de actividad psicológica,
como cognosco o comperio, en los que el sujeto sintáctico de habere y el agente del
evento significado por el participio coinciden. Después de este reanálisis, se inicia un
periodo de variación que se extendería hasta el siglo XVI aproximadamente (ver
Romani 2006). Durante este periodo, el perfecto fija sus características
morfosintácticas propias y su uso se extiende gradualmente a verbos de todos los
tipos de léxicos, disminuyendo a su vez el número de casos que pueden tener una
interpretación ambigua entre el perfecto y la construcción resultativa original (como
en 2). Entre estas características destacan la concordancia del participio, la
separabilidad y el orden del auxiliar y el participio, y la selección del auxiliar
haber/ser (ejemplos de 2 a 6):
(1)
(2)
(3)
(4)
(5)
Episcopum invitatum habes (Gregorio de Tours, siglo VII d.C.)
Ala barba que auie luenga e presa con el cordon (Cid, siglo XII)
Exido es de Burgos y Arlançon a passado. (Cid, siglo XII)
Arribado han las naves fuera (Cid, siglo XII)
Partan los en esta manera si hubieren alguna heredad comprada ho ganada
(Fuero de Navarra, siglo XIII)
(6) Ha me fuertemente dolido tu perdicion. (La Celestina, siglo XVI)
Aunque las hipótesis sobre el origen y la evolución del perfecto ya han sido
básicamente formuladas, todavía no se han comprobado sobre un corpus de textos
relativamente grande. En este trabajo se presentan los resultados de un análisis
cuantitativo inicial realizado para comprobar algunas de estas hipótesis, sobre un
corpus formado por más de 20 millones de palabras, constituido por textos
diacrónicos de español desde el siglo XII hasta el XVI anotados con información
morfosintáctica. Si bien los resultados obtenidos son preliminares, en general las
hipótesis existentes se confirman con los datos, especialmente las referidas a la
evolución de las características morfosintácticas del perfecto. Sin embargo, otras de
las hipótesis formuladas sobre la evolución del perfecto en español, como por
ejemplo la extensión gradual de su uso a todo tipo de participios o la alternancia en la
selección de los auxiliares ser/haber (ver Aranovich 2003), requieren un análisis más
detallado, teniendo en cuenta rasgos léxico-semánticos referidos especialmente a la
clase semántica del sujeto y del predicado denotado por el participio, y a los
diferentes tipos de adverbiales de caracter temporal y locativo que complementan esta
construcción. La codificación adecuada de este tipo de información, necesaria para
realizar un análisis empírico de los datos utilizando los herramientas y métodos
estadísticos existentes, plantea a la teoría semántica algunas cuestiones sobre las que
también se hablará.
Referencias bibliográficas
Aranovich, Raúl (2003). "The semantics of auxiliary selection in Old Spanish".
Studies in Language 27:1, 1-37.
Pinkster, Harm (1987). "The Strategy and Chronology o fthe Development of Future
and Perfect Tense Auxiliaries". En M. Harris y P. Ramat (eds.), Historical
Development of Auxiliaries. Berlin: Mouton de Gruyter, 193-223.
Romani, Patrizia (2006). "Tiempos de formación romance I. Los tiempos
compuestos". En C. Company Company (coor.), Sintaxis histórica de la lengua
española. Primera parte, La frase verbal. Vol. 1. México: Fondo de Cultura
Económica, 243-348.
Vincent, Nigel (1987). "The Interaction of Periphrasis and Inflection: Some Romance
Examples". En M. Harris y P. Ramat (eds.), Historical Development of Auxiliaries.
Berlin: Mouton de Gruyter, 237-256.
Descargar