V. R U B I O y G . H E R M I DA , C l m . e co n o m í a . N u m . 1 4 , p p. 8 1 - 1 4 0 Apalancamiento y desapalancamiento. El caso español. Victórico Rubio Invercaixa Gestión SGIIC SAU y Universidad Autónoma de Madrid Guillermo Hermida Invercaixa Gestión SGIIC SAU Resumen El artículo trata sobre el desapalancamiento de las economías desarrolladas, su incidencia en el crecimiento económico futuro y la situación específica de la economía española en cuanto a este fenómeno se refiere. Se hace un análisis del nivel de apalancamiento financiero general de la economía y de la situación de cada uno de los grandes grupos de agentes económicos de la misma, familias, empresas, sector público y sector exterior. A pesar de la existencia de un regulador financiero más estricto que ha permitido que en general las entidades financieras españolas estén afrontando esta crisis con una fortaleza financiera mayor que en otros países desarrollados, el efecto de la burbuja inmobiliaria y de la restricción crediticia ha provocado el inicio del proceso de reducción de deuda privada con efectos similares a otras economías desarrolladas. Por último, con objeto de cuantificar de forma aproximada la evolución de las variables que intervienen en el proceso del acelerador financiero, se ha desarrollado un modelo VAR (vector autor regresivo), que permite recoger las relaciones dinámicas en las variables. Del estudio se desprende que probablemente mantengamos una senda de tasas anuales negativas de crecimiento a lo largo de 2009. Palabras clave: apalancamiento, subprime, ratio capital, acelerador financiero. Clasificación JEL: G01 * Los autores agradecen los comentarios realizados por dos evaluadores anónimos, comentarios que han enriquecido sustancialmente alguna parte de este trabajo. 81 Clm.economía. Num. 14 Leveraging and deleveraging. The Spanish case. Abstract The deleveraging process that is occurring in the developed economies seems to be a structural change in the way the economies will behave in the future. That would be translated into less future growth. This article describes the main characteristics of that process, starting with how the leverage evolved, the trigger of the deleveraging, what is the financial health of the principal economic actors (Households, Companies, Governments and the Foreign Sector) and how will they face this process. After describing that for the American economy, the study is focused on the Spanish markets, analyzing the specific factors that characterized the leveraging process in the Spanish economy (financial regulation, real state bubble, foreign indebtedness, etc) and the forecasted impact of the deleveraging onto the economic growth in Spain. At that respect, a VAR model without restrictions is presented trying to capture the dynamic relationships that characterize the financial accelerator for the Spanish economy. The model shows that the most likely path of growth would be negative for all 2009. Key words: leverage, subprime, capital ratio, financial accelerator. JEL Classification: G01 82 Artículo recibido en febrero 2009 y aceptado en julio 2009. V. RUBIO Y G. HERMIDA (2009): APALANCAMIENTO Y DESAPALANCAMIENTO. EL CASO ESPAÑOL 1.- Introducción. A lo largo de los dos últimos años la economía mundial se ha visto envuelta en una recesión económica sin precedentes desde la segunda guerra mundial. Esta crisis ha sido atribuida, en un principio, al pinchazo de la burbuja inmobiliaria americana. No obstante, la manera de desencadenarse los acontecimientos, pone de manifiesto que la realidad es significativamente más compleja. Fundamentalmente, la crisis es consecuencia del final del proceso de apalancamiento financiero vivido en las décadas anteriores. ¿Qué entendemos por apalancamiento? El apalancamiento financiero se puede definir como el cociente entre el nivel de deuda y el nivel de los recursos propios o riqueza neta del agente en cuestión. Poniendo un ejemplo sencillo, supongamos un balance simplificado de una familia que contiene como activo una casa valorada en 100.000 euros. Esta ha sido comprada con un préstamo de 80.000 € y una aportación de ahorro de 20.000 €. El nivel de apalancamiento financiero inicial sería de 100.000/ (100.000-80.000) =5 veces. Este ratio fluctúa en el tiempo conforme se mueve tanto el nivel de deuda como el nivel de los activos que respaldan la misma, de forma que, por ejemplo, si suponemos que el valor de la casa desciende un 10% quedando en 90.000 €, el nivel de apalancamiento de esta familia pasaría a ser de 90.000/(90.000-80.000), es decir, 9 veces. Y si el movimiento es en sentido contrario, de apreciación de la vivienda en un 10%, entonces el apalancamiento bajaría a 3,67 veces (110.000/(110.00080.000)). Este ejemplo sencillo puede servir de base para conducir una breve descripción de la evolución reciente. 83 Clm.economía. Num. 14 En el mundo desarrollado, se ha asistido en los últimos treinta años a un fuerte proceso de liberalización y desintermediación financiera, que ha permitido el uso creciente de deuda, tanto para acometer procesos de inversión, como para mantener niveles de consumo por encima de lo que la renta disponible permitía a los diferentes agentes económicos, fundamentalmente familias y estados. El caso de la economía de los EEUU, tanto por la intensidad del proceso vivido, como por la importancia relativa de la misma en el contexto internacional, será al que recurrentemente acudiremos para mostrar aspectos de la evolución reciente. En los próximos apartados trataremos de exponer de forma sencilla cuál ha sido la evolución reciente del proceso de desapalancamiento en el contexto internacional como en el nacional, para posteriormente incidir en el caso español tanto desde una perspectiva cualitativa como cuantitativa, que permita valorar el punto en el que se encuentra la economía y el sector financiero españoles. 2.- Apalancamiento y Desapalancamiento. Evolución Reciente y Situación actual. El fuerte proceso de liberalización y desintermediación financiera ha favorecido un incremento de la deuda de las familias y empresas. Obviamente, este mayor endeudamiento ha tenido su reflejo en los balances de las entidades financieras. Es relevante mantener la dualidad de operaciones reales y financieras, ya que permitirán comprender mejor la situación actual por la que atravesamos. 84 Para hacernos una idea de la creciente dependencia del crédito para crecer, tomemos como referencia la evolución que muestra la Figura 1. Como se ve, con el paso del tiempo, para conseguir el mismo nivel de crecimiento del PIB americano, cada vez se ha necesitado un nivel superior de crecimiento de la deuda. V. RUBIO Y G. HERMIDA (2009): APALANCAMIENTO Y DESAPALANCAMIENTO. EL CASO ESPAÑOL Figura 1 Evolución del crédito y el PIB en EEUU por períodos. Crecimiento del PIB (m mill $) Crecimiento Total del Crédito (m mill $) Dólares de nuevo Crédito por cada nuevo dólar del PIB 2 tr 54 - 4 tr 57 1 tr 61 - 3 tr 64 2 tr 70 - 4 tr 73 2 tr 75 - 4 tr 78 4 tr 82 - 2 tr 86 2 tr 91 - 4 tr 94 86,2 157,3 415,0 847,0 1.149,5 1.142,6 127,9 262,5 775,9 1.355,3 3.510,0 3.311,7 1,48 1,67 1,87 1,60 3,05 2,90 4 tr 01 - 2 tr 05 2.238,0 9.807,7 4,38 Período Fuente: Contrary investor. A consecuencia de este proceso, se ha ido produciendo un aumento constante en el nivel de deuda acumulada en la economía. Siguiendo con el caso americano, como se puede ver en la Figura 2, el volumen total de deuda sobre PIB se encuentra en máximos históricos. Como mencionábamos más arriba, el apalancamiento no depende sólo de la parte de la deuda, sino también de los activos que se tienen para respaldar la misma. De ahí que la riqueza neta sea un elemento imprescindible en la ecuación. Lo sucedido en los últimos Figura 2 Peso del Mercado de Crédito en porcentaje sobre PIB en EEUU. 400,00% Deuda Mercado de Crédito en porcentaje sobre PIB. 350,00% 300,00% 250,00% 200,00% 150,00% Fuente: Datastream. Q4 2007 Q3 2005 Q2 2003 Q1 2001 Q4 1998 Q3 1996 Q2 1994 Q1 1992 Q4 1989 Q3 1987 Q2 1985 Q1 1983 Q4 1980 Q3 1978 Q2 1976 Q1 1974 Q4 1971 Q3 1969 Q2 1967 Q1 1965 Q4 1962 Q3 1960 100,00% 85 Clm.economía. Num. 14 Figura 3 Apalancamiento de las familias americanas. 1.300 Apalancamiento familias en EEUU (Asset / (Asset-liabilities). 1.280 1.260 1.240 1.220 1.200 1.180 1.160 1.140 1.120 Q1 2008 Q1 2006 Q1 2004 Q1 2002 Q1 2000 Q1 1998 Q1 1996 Q1 1994 Q1 1992 Q1 1990 Q1 1988 Q1 1986 Q1 1982 Q1 1984 Q1 1980 Q1 1978 Q1 1976 Q1 1974 Q1 1972 Q1 1968 Q1 1970 Q1 1966 Q1 1964 Q1 1960 Q1 1962 1.100 Fuente: Reserva Federal Flow of Funds. dos años es que la caída del valor de los activos ha incrementado notablemente los niveles de apalancamiento de las economías. Siguiendo con el estudio de los datos americanos, dado que es la economía de la que se tienen series más largas en el tiempo, podemos ver claramente ese incremento del apalancamiento financiero por parte de las familias. 3.- ¿Qué provoca el final del apalancamiento? 86 En los últimos quince años, la economía americana, y el mundo en general, se habían beneficiado de un movimiento constante a la baja del precio del dinero, después de los éxitos en la lucha contra la inflación que siguieron a las dos crisis del petróleo. Ese abaratamiento del crédito junto con la desregulación y desintermediación financiera propició el desarrollo de lo que se ha venido a llamar como el “sistema financiero en la sombra”, que no hace otra cosa que sacar fuera de balance de los bancos una gran cantidad de préstamos, que se transfieren a sociedades especialmente montadas al efecto (SIV’s) y cuya financiación se obtiene en el mercado mayorista de corto plazo. En estas entidades V. RUBIO Y G. HERMIDA (2009): APALANCAMIENTO Y DESAPALANCAMIENTO. EL CASO ESPAÑOL Figura 4 Ejemplo de estructuración financiera. ABS CDO CDO DE ABS AAA AAA AA A AA ‹ BBB A BBB BBB ‹ Tramo Equity BBB BBB BBB ‹ ‹ ‹ ‹ ‹ ‹ ‹ Senior AAA AA • Se estructura un CDO con parte de un ABS con rating inferior al AAA. • La diversificación reduce el riesgo de pérdidas; la estructura con mayor rating; el CDO de ABS alcanza un rating superior al promedio de rating de los ABS individuales. • EL RIESGO DE CORRELACIÓN ES ELEVADO A Equity ‡ • Deuda tóxica en manos Bancos de Inversión de asegurada por MONOLINES Fuente: Elaboración propia. se realizan procesos de estructuración del crédito que permiten, con el beneplácito de las agencias de rating, dotar a dicho crédito de una calificación crediticia que lo convierte en activo apto para muchas entidades con limitaciones en cuanto al tipo de emisiones que dichas entidades pueden comprar. Como ejemplo, la Figura 4 muestra como de una cartera de créditos de alto riesgo, a través del proceso de estructuración de crédito, se conseguía esa mejora en la calidad crediticia. Los famosos créditos “subprime” se concedían a individuos que tenían una limitada capacidad financiera para la adquisición de la vivienda. Se beneficiaban de la subida del mercado inmobiliario para hacer frente a las devoluciones de los mismos o para refinanciarlos. La existencia de un mercado muy fragmentado de agentes financieros en donde los originadores de hipotecas tenían como único objetivo el ir consiguiendo la firma de las mismas con el fin de vendérselo a un banco de inversión, encargado de montar un vehículo de deuda estructurada, hizo que se relajaran totalmente los estándares de concesión de créditos. Esto, que fue alertado por instituciones como el Banco Internacional de Pagos de Basilea (BIS) o el FMI, no recibió una solución temprana por parte de los reguladores financieros. Al final, el crédito estructurado en su conjunto alcanzó un tamaño 87 Clm.economía. Num. 14 claramente preocupante, no solo por los créditos hipotecarios, sino por la estructuración de todo tipo de subyacente, como las tarjetas de crédito, los préstamos de consumo, etc. Al mismo tiempo, los propios bancos de inversión y otros agentes del mercado desarrollaron de forma activa un mercado de derivados sobre el crédito emitido tanto por las empresas, como sobre las estructuras creadas, desarrollándose de forma exponencial el mercado de los CDS (Credit Default Swaps), que según fuentes del BIS alcanzaban a finales de 2008 casi los 600 billones (trilions) de dólares (Figura 5). Todo ello se basaba en una financiación muy barata provocada de manera artificial por la Reserva Federal americana para salir de la crisis que provocó la burbuja tecnológica y que agravaron los atentados contra las torres gemelas de septiembre de 2001. La salida de dicha recesión derivó en un proceso de subida de tipos de interés, para situarlos en precios más cercanos al equilibrio Figura 5 Derivados OTC Miles de millones de dólares Categoría Riesgo/Instrumento Cantidades Nocionales en Circulación Dic-2006 Jun-2007 Dic-2007 Jun-2008 Dic-2008 Contratos Totales 156.131 516.407 595.341 683.726 591.963 9.791 11.140 15.813 Contratos Divisa A plazo y Swaps de Divisas Swaps cruzados de Divisas Opciones 40.271 48.645 19.882 24.530 10.792 12.312 9.597 11.804 49.753 24.562 14.725 10.466 1.266 469 601 196 1.345 492 619 235 1.807 675 817 315 2.262 802 1.071 388 Contratos Tipo de Interés Fras Swaps Opciones 29.581 347.312 393.138 458.304 418.678 18.668 22.809 26.599 39.370 39.262 229.693 272.216 309.588 356.772 328.114 43.221 52.288 56.951 62.162 51.301 4.826 32 4.163 631 6.063 43 5.321 700 7.177 41 6.183 953 9.263 18.420 88 153 8.056 16.573 1.120 1.694 56.238 62.983 29.144 31.966 14.347 16.307 12.748 14.710 20.353 33.889 3.917 1.732 1.588 597 Contratos Renta Variable A plazo y Swaps Opciones 7.488 1.767 5.720 8.590 2.470 6.119 8.469 10.177 2.233 2.657 6.236 7.520 6.494 1.632 4.862 853 166 686 1.116 240 876 1.142 239 903 1.146 283 863 1.113 338 775 Contratos Materias Primas Oro Otras materias primas A plazo y Swaps Opciones 7.115 640 6.475 2.813 3.663 7.567 426 7.141 3.447 3.694 8.455 13.229 595 649 7.861 12.580 5.085 7.561 2.776 5.019 4.427 395 4.032 2.471 1.561 667 56 611 636 47 589 1.899 70 1.829 2.209 68 2.142 955 65 890 CDS (Credit Default Swap) Subyacente es un título Subyacente son carteras 28.650 42.581 17.879 24.239 10.771 18.341 57.894 57.325 32.246 33.334 25.648 23.991 41.868 25.730 16.138 470 278 192 721 406 315 2.002 1.143 859 3.172 1.889 1.283 5.652 3.695 1.957 Otros 43.026 61.713 71.146 81.708 70.742 Exposición Bruta al Crédito 88 Valor neto de Mercado Dic-2006 Jun-2007 Dic-2007 Jun-2008 Dic-2008 Fuente: BIS. 1.709 1.259 1.788 2.301 3.831 2.036 2.672 3.256 3.859 5.004 V. RUBIO Y G. HERMIDA (2009): APALANCAMIENTO Y DESAPALANCAMIENTO. EL CASO ESPAÑOL Figura 6 Tipos de interés: Fed Funds. 20 18 Tipos de interés de los Fondos Federales en EEUU (oficiales). 16 14 12 10 8 6 4 2 Q3 2007 Q1 2009 Q1 2006 Q3 2004 Q1 2003 Q1 2000 Q3 2001 Q3 1998 Q3 1995 Q1 1997 Q1 1994 Q3 1992 Q3 1989 Q1 1991 Q1 1988 Q3 1986 Q1 1985 Q3 1983 Q1 1982 Q3 1980 Q1 1979 Q3 1977 Q1 1976 Q1 1973 Q3 1974 Q3 1971 0 Fuente: Datastream. (se suele considerar como tipo de equilibrio aquel que se acerca al crecimiento del PIB nominal para los largos plazos y, para los cortos, como tipo de intervención un nivel similar al de la inflación de medio plazo. La subida de tipos acabó enfriando la economía y provocando que la efervescente subida del inmobiliario tocara a su fin. Empezaron una serie de problemas, en principio con los créditos subprime. Todo ello desembocó en la mayor crisis financiera de la historia, cuyo punto más alto se alcanzó en septiembre de 2008 con la intervención de la aseguradora AIG y la quiebra de Lehman Brothers como banco de inversión. El cierre de facto de los Fuente: Elaboración propia. CRISIS FINANCIERA BANCOS MONOLINES ABCP LEVERAGED LOANS CDO Y OTRAS ESTRUCTURAS SUBPRIME Figura 7 Fases en la crisis hipotecaria 2007-2008. CRISIS ECONÓMICA 89 Clm.economía. Num. 14 mercados interbancarios del mundo y la implementación de medidas extraordinarias por parte de las autoridades monetarias a ambos lados del Atlántico, así como las reuniones de los organismos multilaterales (FMI, G20) para la adopción de medidas coordinadas de política fiscal y financieras. Figura 8 Estimación de Pérdidas 2007-2010. Estados Unidos Préstamos Hipotecas Residenciales Hipotecas Comerciales Consumo Empresarial Municipal Total Préstamos Estructurados Hipotecas Residenciales Hipotecas Comerciales Consumo Empresarial Total Estructurados Total Préstamos y Estructurados Europa Préstamos Hipotecas Residenciales Hipotecas Comerciales Consumo Empresarial Total Préstamos Estructurados Hipotecas Residenciales Hipotecas Comerciales Consumo Empresarial Total Estructurados Total Préstamos y Estructurados Japón Préstamos Préstamos Consumo Préstamos a Empresas Total Préstamos Estructurados Deuda Corporativa Total Préstamos y Estructurados Total Total de todos los Préstamos Total de todos los Estructurados Total de todos Préstamos y Estruct. Pérdidas estimadas de bancos de países desarrollados en áreas emergentes Pérdidas potenciales de bancos de países desarrollados 90 Pa r t i d a s E s t i m a d a s Abril 2009 Bancos Aseguradoras GFSR(*) Emisiones vivas Octubre 2008 GFSR(*) 5.117 1.913 1.914 1.895 2.669 13.507 170 90 45 120 425 431 187 272 98 80 1.068 206 116 169 61 50 601 22 9 14 5 4 53 204 62 89 32 26 414 8.4 9.8 14.2 5.2 3 7.9 6.940 640 677 4.790 13.047 26.554 580 160 240 980 1.405 990 223 96 335 1.644 2.712 604 136 59 204 1.002 1.604 99 22 10 33 164 218 287 65 28 97 477 890 14.3 34.8 14.2 7 12.6 10.2 4.632 2.137 2.467 11.523 20.759 - 192 105 175 416 888 119 65 109 258 551 10 5 9 21 44 63 34 58 137 292 4.1 4.9 7.1 3.6 4.3 1.390 181 250 1.227 3.048 23.807 - 195 31 18 61 305 1.193 119 19 11 37 186 737 19 3 2 6 31 75 56 9 5 18 89 381 14 17.4 7.1 5 10 5 3.230 3.339 6.569 - 65 67 131 58 60 118 3 3 7 3 3 7 2 2 2 789 7.358 - 17 149 11 129 2 8 5 12 2.2 2 40.835 16.884 57.719 - 2.087 1.966 4.054 1.271 1.199 2.470 104 197 301 712 570 1.283 5.1 11.6 7 - - - 340 - - - - - - 2.810 - - - (*) GFSR: Siglas en inglés de Informe de Estabilidad Financiera Global. Fuente: FMI. Otros % de Pérdidas acumuladas V. RUBIO Y G. HERMIDA (2009): APALANCAMIENTO Y DESAPALANCAMIENTO. EL CASO ESPAÑOL Las estimaciones sobre las pérdidas potenciales del sistema, debido a los créditos mal dados y todo el papel tóxico emitido al sistema, no pararon de crecer durante los dos últimos años, llegando a su punto más alto con la publicación del informe de abril del FMI sobre las perspectivas de la economía mundial y de estabilidad financiera. En él se consideraba que el impacto de la crisis financiera en el mundo podía llegar a alcanzar los 4 billones (trillones) de dólares. (Figura 8). Hasta el momento, los bancos, que son los principales afectados por esta crisis financiera, habrían reconocido unas pérdidas de 1470 billones de dólares y habrían ampliado capital por 1.267 billones, lo que sugiere que, aunque el proceso de recuperación y saneamiento bancario está avanzado, todavía está lejos de terminar. Este deterioro palpable en los balances de las financieras, se ha traducido en un endurecimiento progresivo de las condiciones a las que las entidades han estado dispuestas a prestar a los distintos agentes económicos (familias, empresas y otras instituciones financieras), alcanzando a finales de 2008 el máximo de restricción como se puede ver en la Figura 9 sobre las condiciones de concesión de préstamos en USA. Figura 9 Encuesta de estándares de crédito en EEUU. 120 Crédito Bancario en EEUU. % de entidades endureciendo crédito a... 100 Endurecimiento estándares crédito. Aumentando los spreads. 80 Mayor demanda créditos. 60 40 20 0 -20 -40 -60 Fuente: Datastream. 2009 2008 2007 2006 2005 2004 2003 2002 2001 2000 1999 1998 1997 1995 1996 1994 1993 1992 1991 1990 -80 91 Clm.economía. Num. 14 Figura 10 Encuesta de estándares de crédito en Europa. 70 Cambio para el próximo trimestre en los estándares de crédito a las Empresas. 60 Cambio para el próximo trimestre en los estándares de crédito para Vivienda. 50 Cambio para el próximo trimestre en los estándares de crédito al Consumo. 40 30 20 10 0 Q3 2009 Q1 2009 Q2 2009 Q3 2008 Q4 2008 Q1 2008 Q2 2008 Q3 2007 Q4 2007 Q2 2007 Q4 2006 Q1 2007 Q2 2006 Q3 2006 Q4 2005 Q1 2006 Q2 2005 Q3 2005 Q4 2004 Q1 2005 Q2 2004 Q3 2004 Q4 2003 Q1 2004 Q2 2003 Q3 2003 -20 Q1 2003 -10 Fuente: Datastream. Así como en el caso europeo como se ve la Figura 10. El endurecimiento del acceso al crédito ha supuesto un cambio radical en el sistema de las economías occidentales, dado que se ha roto el mecanismo de crecimiento basado en mayor nivel de Figura 11 Deuda emitida por sector en EEUU. 70.000 Deudas totales Bancos Comerciales. Deuda financiera Autoridad Monetaria. 60.000 Deuda financiera Gobierno Federal. Deuda financiera Administraciones Locales. 50.000 Deuda total empresas no financieras. 40.000 Deuda financiera hogares y entidades sin ánimo de lucro. 30.000 20.000 10.000 92 Fuente: Datastream. 2008 2004 2006 2000 2002 1996 1998 1994 1992 1988 1990 1984 1986 1980 1982 1976 1978 1974 1972 1970 1968 1966 1964 1962 1960 0 V. RUBIO Y G. HERMIDA (2009): APALANCAMIENTO Y DESAPALANCAMIENTO. EL CASO ESPAÑOL endeudamiento. A partir de esta crisis se inicia lo que entendemos será un proceso lento de desapalancamiento financiero. El desapalancamiento se define como el proceso contrario al apalancamiento, es decir la reducción del nivel de endeudamiento general en el sistema. La reducción de la deuda hasta situarla en niveles que se entiendan razonablemente sostenibles en el tiempo. Para ello, hay que hacer un primer análisis sobre dónde se encuentran los principales tenedores de deuda. Siguiendo con el caso americano, podemos ver que la deuda está plenamente incorporada en todos los agentes económicos. Pero lo importante es ver quién tiene capacidad de soportar su nivel de deuda. A este respecto es de destacar que quien parece presentar más problemas es el consumidor, es decir, las familias, dado que el nivel de deuda sobre PIB es superior al de las compañías y al del gobierno, y además han estado en los últimos años generando muy poco ahorro frente a una situación bastante más saneada de generación de caja por parte de las compañías y un nivel de deuda pública americana razonablemente bajo. Es el consumidor el que tiene que realizar el esfuerzo de reducción del endeudamiento. Esto es importante dado que el PIB americano sigue representando alrededor del 20% del PIB mundial, y que el Figura 12 Peso del consumidor americano en el mundo. Australia 1.6 México 1.7 India 1.8 Corea del Sur 1.8 Rusia 2.0 Brasil 2.2 Canadá Peso en PIB mundial. 2.6 Italia 3.9 Francia 4.6 Reino Unido 4.9 China 5.5 Alemania 6.0 Japón 9.1 Consumidor EEUU 19.3 0 Fuente: Datastream. 5 10 15 20 25 93 Clm.economía. Num. 14 Figura 13 Peso del consumo privado en el PIB EEUU. 72.0 70.99 Consumo / PIB. 70.0 68.0 66.0 64.0 62.0 60.0 58.0 Q4 2003 Q4 2000 Q2 2002 Q2 1999 Q2 1996 Q4 1997 Q2 1993 Q4 1994 Q2 1990 Q4 1991 Q4 1988 Q4 1985 Q2 1987 Q2 1984 Q2 1981 Q4 1982 Q2 1978 Q4 1979 Q4 7976 Q4 1973 Q2 1975 Q4 1970 Q2 1972 Q4 1967 Q2 1969 Q2 1966 Q2 1963 Q4 1964 Q2 1960 Q4 1961 56.0 Fuente: Datastream. consumo dentro del PIB americano aporta cerca de un 72%. Si menor endeudamiento significa menor consumo, o se buscan fuentes alternativas de crecimiento o las proyecciones a futuro del crecimiento pasan a ser menores. Las estimaciones de una reducción de deuda de las familias, para situarla en niveles similares a las de hace diez años, en función de la velocidad del ajuste, pueden llevar a un panorama de recesión intensa o de crecimiento suave. Si la tasa de ahorro de las familias se estabiliza alrededor del 8%, y se llega a ella en un periodo de diez años, el PIB americano crecerá de media un uno por ciento menos que en la década de los noventa. Para conseguir un ajuste no traumático de los desequilibrios, hemos asistido en una primera fase a la sustitución de consumo privado por consumo público. Las grandes medidas de política fiscal adoptadas hasta el momento han servido para realizar una transferencia de deuda dentro de la máquina de las familias y empresas hacia el sector público, de forma que el endeudamiento global se ha mantenido relativamente estable, pero con un gran cambio en los distintos agentes. 94 V. RUBIO Y G. HERMIDA (2009): APALANCAMIENTO Y DESAPALANCAMIENTO. EL CASO ESPAÑOL Figura 14 Deuda Federal EEUU. Histórico y proyecciones. 140.0 120.0 Deuda Federal como % del PIB. 100.0 80.0 60.0 40.0 20.0 2011 estimado 2007 2003 1999 1991 1995 1987 1983 1979 1976 1972 1968 1960 1964 1956 1952 1948 1944 1940 0.0 Fuente: Datastream. Figura 15 Tasa de Ahorro como porcentaje de Renta Personal Disponible en EEUU. 14 Tasa de Ahorro como % de la Renta Personal Disponible. 12 10 8 6 4 2 0 Q3 Q1 Q3 Q1 Q3 Q1 Q3 Q1 Q3 Q1 Q3 Q1 Q3 Q1 Q3 Q1 Q3 Q1 Q3 Q1 Q3 Q1 Q3 Q1 Q3 Q1 Q3 Q1 Q3 Q1 Q3 Q1 Q3 Q1 Q3 1958 1960 1961 1963 1964 1966 1967 1969 1970 1972 1973 1975 1976 1978 1979 1981 1982 1984 1985 1987 1988 1990 1991 1993 1994 1996 1997 1999 2000 2002 2003 2005 2006 2008 2009 -2 Fuente: Datastream. Esto ha sido efectivo en el corto plazo como un elemento estabilizador de la crisis, pero no supone ni mucho menos el final de la misma. A partir de aquí queda realizar ese gran esfuerzo de recomposición de los desequilibrios, con una reducción del nivel de 95 Clm.economía. Num. 14 deuda privada sostenible y una reducción simultánea o ligeramente posterior de los niveles de endeudamiento público. Si esto no se produce, se plantea un problema de medio plazo con el nivel de deuda de los estados, que habrá que acometer. Como se puede ver en la figura relativa al ahorro de la economía americana, parece que el consumidor ha realizado un reequilibrio muy rápido de su tasa de ahorro, pero si eliminamos las ayudas fiscales recibidas, apenas se habrá conseguido una tasa de ahorro superior al 2% del PIB, claramente insuficiente ya que el objetivo es de no menos del 8%, si se ajusta al nivel de riqueza neta del consumidor. Los excesos de los años pasados, en donde se fiaba el exceso de consumo sobre los niveles de renta disponible al aumento de la riqueza proveniente de los activos inmobiliarios y financieros, han perdido ese último apoyo, por lo que parece ineludible una práctica más “ortodoxa” en el manejo de la economía familiar. De hecho, estamos asistiendo a una rápida recomposición de los balances de las familias, como se ve en la Figura 17, aunque queda claro que el nivel de acumulación histórica de deuda es de tal magnitud que el proceso no se puede dar ni mucho menos por concluido, puesto que el servicio de la deuda sobre la renta disponible sigue estando en niveles demasiado elevados. Figura 16 Tasa de Ahorro y Riqueza Neta de las Familias / Renta Personal Disponible en EEUU. 16 Tasa de Ahorro. 2.000 Riqueza / Renta (dcha., esc. Inversa. 14 2.500 12 3.000 10 8 3.500 6 .4.000 4 4.500 2 5.000 -2 96 Sep-63 Mar-65 Sep.66 Mar-68 Sep-69 Mar-71 Sep-72 Mar-74 Sep-75 Mar-77 Sep-78 Mar-80 Sep-81 Mar-83 Sep-84 Mar-86 Sep-87 Mar-89 Sep-90 Mar-92 Sep-93 Mar-95 Sep-96 Mar-98 Sep-99 Mar-01 Sep-02 Mae-04 Sep-05 Mar-07 Sep-08 0 Fuente: Datastream. 5.500 V. RUBIO Y G. HERMIDA (2009): APALANCAMIENTO Y DESAPALANCAMIENTO. EL CASO ESPAÑOL Figura 17 Deuda Familias EEUU. 500 Variación Trimestral Deuda de las Familias EEUU. 400 300 200 100 0 -100 -200 -300 Q1 2006 Q1 2008 Q1 2002 Q1 2004 Q1 1998 Q1 2000 Q1 1994 Q1 1996 Q1 1990 Q1 1992 Q1 1986 Q1 1988 Q1 1982 Q1 1984 Q1 1978 Q1 1980 Q1 1976 Q1 1972 Q1 1974 Q1 1968 Q1 1970 Q1 1964 Q1 1966 Q1 1960 Q1 1962 -400 Fuente: Datastream. La situación de las empresas es más saludable de partida. Con niveles de endeudamiento menores que en otros ciclos pasados, han realizado una reestructuración muy seria, con reducciones de inventarios y de plantilla. Estas medidas les permitirán afrontar el ciclo Figura 18 Necesidades de Financiación Externas / PIB Empresas no Financieras. 10.0% Necesidades de Financiación Externas Empresas no Financieras / PIB Empresas no Financieras. 8.0% 6.0% 4.0% 2.0% 0.0% -2.0% -4.0% Q1 2006 Q1 2008 Q1 2002 Q1 2004 Q1 1998 Q1 2000 Q1 1996 Q1 1992 Q1 1994 Q1 1990 Q1 1986 Q1 1988 Q1 1984 Q1 1980 Q1 1982 Q1 1978 Q1 1976 Q1 1972 Q1 1974 Q1 1970 Q1 1966 Q1 1968 Q1 1962 Q1 1964 Q1 1960 -6.0% Fuente: Datastream. 97 Clm.economía. Num. 14 Figura 19 Deuda Crediticia Sectores no Financieros. 18.0% 16.0% Deuda Sectores no Financieros. Tasa Anual. 14.0% 12.0% 10.0% 8.0% 6.0% 4.0% 2.0% Q1 2007 Q3 2002 Q4 2004 Q1 1998 Q2 2000 Q3 1993 Q4 1995 Q2 1991 Q1 1989 Q3 1984 Q4 1986 Q2 1982 Q4 1977 Q1 1980 Q2 1973 Q3 1975 Q4 1968 Q1 1971 Q3 1966 Q1 1962 Q2 1964 Q3 1957 Q4 1959 Q1 1953 Q2 1955 0.0% Fuente: Datastream. de reposición de inventarios que se avecina con una fuerte recuperación de los niveles de utilización de la capacidad productiva, o, si la recuperación de la demanda es floja, las deja con mucho más músculo que en crisis previas para afrontar los malos tiempos. De acuerdo con lo anteriormente enunciado, la demanda interna se mantendrá contenida, por lo que el esfuerzo realizado servirá para pasar con menos problemas el previsible periodo de crecimiento bajo. En la Figura 18 se observa como las empresas no han incrementado notablemente su nivel de endeudamiento, y en la Figura 19 se muestra una clara reducción del ritmo de crecimiento anual. Si las familias reducen deuda y las empresas acumulan a ritmos muy bajos, a la vez que el stock de deuda sigue subiendo, quiere decir que el estado es el que está tomando el relevo. Estas políticas son las que se están llevando en la mayoría de los países en la crisis actual. 98 A la mayor actividad derivada de las políticas expansivas de gasto público, es probable que se le una el crecimiento en la producción industrial por el ciclo de inventarios, ya que en los últimos meses se ha observado una fuerte reducción de los mismos, especialmente apreciable en términos a las ventas que realizan las empresas (ver Figura 20). Atendiendo a estos dos factores, gasto público e inventarios, el crecimiento de la economía de EEUU en el año 2010 V. RUBIO Y G. HERMIDA (2009): APALANCAMIENTO Y DESAPALANCAMIENTO. EL CASO ESPAÑOL Figura 20 Ratio de Inventarios sobre Ventas en EEUU. 1.7 1.6 Ratio Inventarios sobre Ventas. 1.5 1.4 1.3 1/15/2009 1/15/2008 1/15/2007 1/15/2006 1/15/2005 1/15/2004 1/15/2003 1/15/2002 1/15/2001 1/15/2000 1/15/1999 1/15/1998 1/15/1997 1/15/1996 1/15/1995 1/15/1993 1.1 1/15/1994 1.2 Fuente: Datastream. Figura 21 Crisis Financieras y no Financieras. Comparativa. Recesiones y recuperaciones ocasionadas por episodios de crisis financieras y no financieras. Evolución de Variables Relevantes. Crisis Financieras. Crisis no Financieras. Media de tiempo hasta alcanzar valle en crisis financieras. Media de tiempo hasta alcanzar valle en crisis no financieras. PRODUCCIÓN CONSUMO PRIVADO INVERSIÓN RESIDENCIAL INVERSIÓN NO RESIDENCIAL PRIVADA CRÉDITO PRECIOS DE VIVIENDA BALANZA COMERCIAL (%PIB) TASA DE PARO TIPOS DE INTERÉS NOMINALES 1 1.- Diferencia respecto al momento inicial en porcentaje. Fuente: FMI. 99 Clm.economía. Num. 14 Figura 22 Identidad macroeconómica de financiación. SALDO FAMILIAS + SALDO EMPRESAS + SALDO PÚBLICO = SALDO EXTERIOR Fuente: Elaboración propia. podría situarse cercano al potencial. Lo cual no debe hacernos pensar, no obstante, en que esta crisis ya se habrá solucionado. De hecho, el FMI, en su informe sobre perspectivas económicas y estabilidad financiera hace mención a que, en recesiones provocadas por crisis financieras, la salida es mucho más lenta. Otro elemento que falta por considerar en el funcionamiento futuro del nuevo orden económico internacional es el saldo exterior americano. De entrada, los últimos años se hablaba de un nuevo orden económico internacional en el que los países emergentes producían y los países desarrollados consumían con la financiación de los primeros, el llamado Bretton Woods II. Cualquier economía, mirada de forma aislada, mantiene la siguiente identidad de financiación. Figura 23 Balanza por Cuenta corriente en EEUU. 2.00% 1.00% 0.00% -1.00% -2.00% -3.00% -4.00% -5.00% -6.00% Balanza por Cuenta Corriente / PIB. -7.00% Q3 Q1 Q3 Q1 Q3 Q1 Q3 Q1 Q3 Q1 Q3 Q1 Q3 Q1 Q3 Q1 Q3 Q1 Q3 Q1 Q3 Q1 Q3 Q1 Q3 Q1 Q3 Q1 Q3 Q1 Q3 Q1 Q3 1960 1962 1963 1965 1966 1968 1969 1971 1972 1974 1975 1977 1978 1980 1981 1983 1984 1986 1987 1989 1990 1992 1993 1995 1996 1998 1999 2001 2002 2004 2005 2007 2008 -8.00% 100 Fuente: Datastream. V. RUBIO Y G. HERMIDA (2009): APALANCAMIENTO Y DESAPALANCAMIENTO. EL CASO ESPAÑOL La falta de ahorro interno tenía su reflejo en un fuerte déficit por cuenta corriente americano, y el cambio del modelo a menor consumo y mayor ahorro, tiene su reflejo en la reducción de ese déficit por cuenta corriente americano (Figura 23). El modelo futuro de crecimiento no debería ir acompañado de déficit fuertes por parte de los americanos. 4.- El apalancamiento en España. La economía Española se ve afectada por factores comunes con la economía de los EEUU, aunque también refleja aspectos particulares que hacen singular a la situación económica española. El análisis del apalancamiento en España está algo más limitado, en particular a la hora de realizar una retrospectiva, por una cuestión de disponibilidad de datos. La deuda en España se ha incrementado de manera notable en los últimos años en el sector privado, mientras que el sector público corregía su nivel de deuda, favorecido por la expansión económica. En la Figura 24 se muestra la evolución de la deuda por sectores financiero, no financiero y sector familias. Todos los sectores se han visto afectados en mayor o menor medida por la expansión del sector inmobiliario. Valga como ejemplo el que se Figura 24 Evolución de la Deuda por sectores en España. 180.0% Deuda Sociedades No Financieras / PIB. 160.0% Deuda Financieras / PIB. 140.0% Deuda Hogares / PIB. 120.0% 100.0% 80.0% 60.0% 40.0% 20.0% 2008 sep 2007 sep 2008 mar 2006 sep 2007 mar 2005 sep 2006 mar 2004 sep 2005 mar 2003 sep 2004 mar 2002 sep 2003 mar 2001 sep 2002 mar 2000 sep 2001 mar 1999 sep 2000 mar 1998 sep 1999 mar 1997 sep 1998 mar 1996 sep Fuente: Banco de España. 1997 mar 1995 sep 1996 mar 1995 mar 0.0% 101 Clm.economía. Num. 14 Figura 25 Evolución Préstamos Hipotecarios / Préstamos Totales en España. 80% Préstamos Hipotecarios / Total Préstamos. 75% 70% 65% 60% 55% 12-31-1995 4-30-1996 8-31-1996 12-31-1996 4-30-1997 8-31-1997 12-31-1997 4-30-1998 8-31-1998 12-31-1998 4-30-1999 8-31-1999 12-31-1999 4-30-2000 8-31-2000 12-31-2000 4-30-2001 8-31-2001 12-31-2001 4-30-2002 8-31-2002 12-31-2002 4-30-2003 8-31-2003 12-31-2003 4-30-2004 8-31-2004 12-31-2004 4-30-2005 8-31-2005 12-31-2005 4-30-2006 8-31-2006 12-31-2006 4-30-2007 8-31-2007 12-31-2007 4-30-2008 8-31-2008 12-31-2008 4-30-2009 50% Fuente: Banco de España. muestra en la Figura 25, en la que se aprecia cómo el peso de las hipotecas cada vez es mayor respecto al conjunto de los préstamos. No obstante, el crecimiento de la inversión en todos los sectores ha subido en términos al PIB en los últimos años, poniendo de manifiesto que la subida ha sido generalizada (Figura 26). Figura 26 Evolución de la Formación Bruta de Capital Fijo / PIB en España. 35 Formación Bruta de Capital Fijo / PIB España. 30 25 20 15 10 5 102 Fuente: Banco de España. 2006 2004 2002 2000 1998 1996 1994 1992 1990 1988 1986 1984 1980 1982 1978 1976 1972 1974 1970 0 V. RUBIO Y G. HERMIDA (2009): APALANCAMIENTO Y DESAPALANCAMIENTO. EL CASO ESPAÑOL Esos crecimientos en las necesidades de financiación se han compensado en parte con ahorro por parte del sector público (Figura 27), que había permitido colocar la deuda pública por debajo del 40% del PIB, y en parte con financiación del sector exterior (Figura 28), reflejado en el fuerte deterioro de la balanza por cuenta corriente. Figura 27 Deuda Pública / PIB en España. 81 Deuda Pública / PIB (%) 71 61 51 41 31 21 12-31-2008 12-31-2007 12-31-2006 12-31-2005 12-31-2004 12-31-2003 12-31-2002 12-31-2001 12-31-2000 12-31-1999 12-31-1998 12-31-1997 12-31-1996 1 12-31-1995 11 Fuente: Banco de España. Figura 28 Balanza por Cuenta Corriente en España. 4.0 2.0 0.0 -2.0 -4.0 -6.0 -8.0 -10.0 Saldo mensual Balanza por Cuenta Corriente (m. mill.) -14.0 12-31-1995 4-30-1996 8-31-1996 12-31-1996 4-30-1997 8-31-1997 12-31-1997 4-30-1998 8-31-1998 12-31-1998 4-30-1999 8-31-1999 12-31-1999 4-30-2000 8-31-2000 12-31-2000 4-30-2001 8-31-2001 12-31-2001 4-30-2002 8-31-2002 12-31-2002 4-30-2003 8-31-2003 12-31-2003 4-30-2004 8-31-2004 12-31-2004 4-30-2005 8-31-2005 12-31-2005 4-30-2006 8-31-2006 12-31-2006 4-30-2007 5-31-2007 12-31-2007 4-30-2008 8-31-2008 12-31-2008 4-30-2009 -12.0 Fuente: Banco de España. 103 Clm.economía. Num. 14 Figura 29 Deuda Frente al Resto del Mundo / PIB. España. 100% 90% Deuda Frente al Resto del Mundo / PIB. 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 2008 sep 2007 sep 2008 mar 2006 sep 2007 mar 2005 sep 2006 mar 2004 sep 2005 mar 2003 sep 2004 mar 2002 sep 2003 mar 2001 sep 2002 mar 2000 sep 2001 mar 1999 sep 2000 mar 1998 sep 1999 mar 1997 sep 1998 mar 1996 sep 1997 mar 1995 sep 1996 mar 0% 1995 mar 10% Fuente: Banco de España. De forma que la deuda total acumulada frente al resto del mundo ha crecido de forma exponencial desde 1990. Éste es uno de los puntos más relevantes de la crisis financiera actual, puesto que, en un entorno de endurecimiento de las condiciones Figura 30 Deuda de los Hogares / PIB en España y Media Europea. 80% 70% Deuda de los Hogares / PIB. 60% Media UEM 50% 40% 30% 20% 104 2008 sep 2007 sep 2008 mar 2006 sep 2007 mar 2005 sep 2006 mar 2004 sep 2005 mar 2003 sep 2004 mar 2002 sep 2003 mar 2001 sep 2002 mar 2000 sep 2001 mar 1999 sep 2000 mar 1998 sep 1999 mar 1997 sep 1998 mar 1996 sep Fuente: Banco de España. 1997 mar 1996 mar 1995 sep 0% 1995 mar 10% V. RUBIO Y G. HERMIDA (2009): APALANCAMIENTO Y DESAPALANCAMIENTO. EL CASO ESPAÑOL Figura 31 Riqueza neta de los hogares Comparativa frente a G-7. 1.200 No Financiera Financiera 1.000 ( % Renta Disponible Bruta ) T. Crec. desde 1996* 800 116% 600 30% -25% 84% 86% 200 35% 0 27% 11% 400 España* 34% -1% Italia Reino Unido 39% 29% -7% 49% Francia Japón 31% Alemania -8% Canadá* Estados Unidos* Fuente: OCDE, Banco de España y Servicio de Estudios BBVA. crediticias, esa fuente de financiación resulta más difícil de mantener. Pero igual que las familias tienen más deuda que la media europea, también parece que la riqueza neta es superior a la media del G-7, medida en términos de renta disponible (Figura 31). De la figura anterior podría deducirse que la posición española no es tan preocupante. No obstante, lo cierto es que con gran parte esa riqueza concentrada en el sector inmobiliario, para el que las estimaciones son poco halagüeñas, esta posición podría cambiar Figura 32 Índice de Sobrevaloración / Infravaloración. Comparativa Internacional. 35 Índice de Sobrevaloración / Infravaloración FMI 30 25 20 15 10 5 0 -5 Fuente: FMI. Austria Alemania Korea Finlandia Canadá Estados Unidos Portugal Italia Nueva Zelanda Grecia Holanda Japón Dinamarca Bélgica Suecia España Francia Noruega Australia Reino Unido Irlanda -10 105 Clm.economía. Num. 14 significativamente en los próximos años. El riesgo por esta exposición se pone de manifiesto si observamos el grado de sobrevaloración de este activo. Según el FMI, España es uno de los países con mayor nivel de sobrevaloración del inmobiliario. Excepto Alemania y EEUU, el resto de países reflejan un menor grado de sobrevaloración. (Figura 32). Con un incremento del nivel de deuda por parte de las familias como el observado en los últimos años en España, el servicio de la deuda no ha dejado de subir. Por lo tanto, no sólo el volumen total de deuda, sino las servidumbres que se derivan de su tenencia, hacen a las familias especialmente vulnerables para afrontar la crisis (Figura 33). Tienen mucha riqueza concentrada en el sector inmobiliario, que está sobrevalorado, y una proporción significativa de la renta disponible se dedica a pagar el endeudamiento. Todo ello en un entorno de fuerte destrucción del empleo, que limita la capacidad de crecimiento de la renta disponible. Es de esperar, por tanto, un ajuste prolongado del consumo en España, circunstancia que ya se aprecia en el sector de bienes de consumo duradero. Si la riqueza es factor clave para la capacidad del consumidor para soportar la crisis y ésta a su vez es un riesgo para el propio consumo, en el supuesto de que se produzca una caída fuerte y prolongada de los precios de la vivienda, las medidas practicadas por las autoridades también serán determinantes en la evolución de la crisis. Uno de los Figura 32 Índice de Sobrevaloración / Infravaloración. Comparativa Internacional. 35 Índice de Sobrevaloración / Infravaloración FMI 30 25 20 15 10 5 0 -5 106 Fuente: FMI. Austria Finlandia Alemania Korea Canadá Estados Unidos Portugal Italia Nueva Zelanda Grecia Holanda Japón Dinamarca Bélgica Suecia España Francia Noruega Australia Reino Unido Irlanda -10 V. RUBIO Y G. HERMIDA (2009): APALANCAMIENTO Y DESAPALANCAMIENTO. EL CASO ESPAÑOL Figura 33 Posición relativa de los Hogares de España en términos de Servicio de la Deuda. CARGAS FINANCIERAS (PRINCIPAL MÁS INTERESES) EN PORCENTAJE SOBRE RENTA DISPONIBLE. 30 CARGAS FINANCIERAS (PRINCIPAL MÁS INTERESES) FAMILIAS ESPAÑOLAS. 20% Intereses 04 06 07 96 8% 96 96 9,4 % 4% Irlanda España Holanda Reino Unido Alemania Estados Unidos Francia 10,4 % 5,3 % 3,6 % 3,7 % 3,9 % 2005 0% 0 Italia 8,8 % 2004 03 05 96 10,0 % 2003 5 03 10,2 % 6,7 % 9,2 % 10,1 % 9,8 % 2,3 % 1,9 % 7,1 % 2010 07 10 12% 07 03 2006 96 07 15 2009 20 Principal 16% 2008 07 Años 2007 25 Fuente: Datastream y Servicio de Estudios BBVA. elementos que juegan a favor del consumidor, debería ser que las renovaciones de las condiciones de las hipotecas a tipos más bajos supondrían un incremento de la renta disponible. Se estima en 20.000 m € para el año que viene la cantidad que dispondrán los consumidores por las rebajas de tipos de interés practicadas desde otoño de 2008, dado que los tipos de referencia de los préstamos hipotecarios están alrededor de un 3% más bajos que el año pasado y el volumen de la deuda hipotecaria es superior a los 650.000 millones de euros. Por otro lado, las rebajas de tipos tendrán un efecto negativo por el lado de las rentas que las familias y empresas no financieras obtendrán por las posiciones mantenidas en depósitos. Si observamos el balance por el lado del activo de familias y empresas, hay más de 700.000 millones de euros a plazo (Figura 34) que van a recibir una Figura 34 Composición del pasivo de las entidades de crédito. PASIVO ENTIDADES DE CRÉDITO SALDO (mill. €) Nivel VARIACIÓN AÑO 2009 Mill. € % VARIACIÓN 12 MESES Mill. € % PESO % A la vista 245.834 1.022 0,4 -1.932 -0,8 17,3 De ahorro 181.625 1.848 1,0 7.371 4,1 12,8 A plazo 735.022 5.750 0,8 123.755 16,8 51,8 28.465 -853 -3,0 -4.016 -14,1 2,0 1.190.946 7.768 0,7 125.179 10,5 83,9 228.078 -20.552 -9,0 -47.545 -20,8 16,1 1.419.024 -12.783 -0,9 77.635 5,5 100,0 En moneda extranjera Total depósitos Resto del Pasivo TOTAL Fuente: Banco de España. 107 Clm.economía. Num. 14 Figura 35 Composición del Pasivo de las Entidades de Crédito. 20 Tasa de Ahorro / Renta Disponible (%). 18 16 14 12 10 8 6 4 2 2009 2008 2007 2006 2005 2004 2003 2002 2001 2000 1999 1998 1997 1996 1995 1994 1993 1992 1991 1990 1989 0 Fuente: Datastream. remuneración de intereses bastante inferior a la del último año. Este factor reducirá el efecto multiplicador que la rebaja de tipos de interés tiene sobre el consumo. En una situación donde el consumidor está estresado y donde el acceso al crédito es más difícil, incrementa la tasa de ahorro (Figura 35). Con un nivel de actividad menor y un desempleo mayor, la financiación tanto a hogares como a empresas se ha reducido sustancialmente, coincidiendo con los aumentos de morosidad del sistema financiero. Las Figuras 36 y 37 muestran la evolución del crecimiento interanual de los créditos y la de los morosos, de distintos segmentos del crédito total a empresas y familias. La morosidad todavía no llega al 9% que alcanzó en la crisis de principio de los ’90. 108 La financiación vía mercados ha supuesto un problema de financiación para las empresas por la falta de liquidez en los mismos. No obstante, la estructura de pagos de las empresas revela que actualmente no tienen fuertes necesidades de refinanciarse, lo que redundará en unas mejoras de financiación cuando lo requieran. Otro elemento adicional que puede servir para matizar la problemática situación que se V. RUBIO Y G. HERMIDA (2009): APALANCAMIENTO Y DESAPALANCAMIENTO. EL CASO ESPAÑOL Figura 36 Evolución Créditos por Sectores en España. Tasa Anual. 59% ENTIDADES DE CRÉDITO. Crédito a otros sectores residentes. Total. ENTIDADES DE CRÉDITO.OSR. Crédito para financiación de actividades productivas. ENTIDADES DE CRÉDITO.OSR. Crédito para adquisición de bienes de consumo duradero. ENTIDADES DE CRÉDITO.OSR. Crédito para otras financiaciones a hogares por funciones de gasto. ENTIDADES DE CRÉDITO.OSR. Crédito para adquisición de vivienda con garantía hipotecaria. 49% 39% 29% 19% 9% 2008 dic 2007 dic 2008 jun 2007 jun 2006 dic 2005 dic 2006 jun 2004 dic 2005 jun 2003 dic 2004 jun 2002 dic 2003 jun 2001 dic 2002 jun 2000 dic 2001 jun 2000 jun 1999 dic 1998 dic 1998 oct -11% 1999 jun -1% Fuente: Banco de España. Figura 37 Evolución Créditos Dudosos por Sectores en España. 8% ENTIDADES DE CRÉDITO. Clasificación por finalidades de crédito a OSR. Dudosos. 7% ENTIDADES DE CRÉDITO. Clasificación por finalidades de crédito a OSR. Dudosos. Financiación actividades productivas. 6% ENTIDADES DE CRÉDITO.OSR. Clasificación por finalidades de crédito a OSR. Dudosos. Financiación a hogares. 5% ENTIDADES DE CRÉDITO.OSR. Clasificación por finalidades de crédito a OSR. Dudosos. Adquisición y rehabilitación de vivienda. 4% ENTIDADES DE CRÉDITO.OSR. Clasificación por finalidades de crédito a OSR. Dudosos. Resto de adquisición de vivienda. 3% ENTIDADES DE CRÉDITO.OSR. Clasificación por finalidades de crédito a OSR. Dudosos. Bienes de consumo duradero. 2% 2008 dic 2008 jun 2007 dic 2007 jun 2006 dic 2006 jun 2005 dic 2005 jun 2004 dic 2003 dic 2004 jun 2003 jun 2002 dic 2001 dic 2002 jun 2001 jun 2000 dic 2000 jun 1999 dic 1999 jun 1998 dic 0% 1998 oct 1% Fuente: Banco de España. deriva del abultado endeudamiento de las empresas es la polarización en el crecimiento observado a lo largo del período 2000 a 2008. Como refleja la Figura 39, la mayor parte del incremento de endeudamiento ha estado centrado en el sector inmobiliario. 109 Clm.economía. Num. 14 Figura 38 Estructura de Amortizaciones Prevista para Entidades Españolas. 70.00% Estructura de Amortizaciones Prevista para las Entidades Españolas de la Deuda a Medio y Largo Plazo (Excluidos Pagarés) 60.00% 50.00% 40.00% 30.00% 20.00% 10.00% 0.00% 2009 2010 2011 2012 >2013 Fuente: Estadísticas de Mercado y Banco de España. Figura 39 Crédito a Empresas / PIB Empresas en España. 250% 2000 2008 200% 150% 100% 50% 0% Crédito sin construcción e inmobiliario Crédito sólo construcción e inmobiliario Fuente: Servicio de Estudios BBVA. 110 En su conjunto, el apalancamiento en España es, en promedio, mayor que en otros países. Empresas y Familias están especialmente endeudadas, más en el segmento inmobiliario, que es un activo poco productivo, y todos aquéllos que directa o indirectamente tienen relación con él. Las exigencias que se derivan del elevado nivel de deuda de las familias se ven compensadas en parte por la riqueza neta, que en términos de renta disponible se encuentra por encima de la que se observa en el G-7, aunque la concentración de la misma en el V. RUBIO Y G. HERMIDA (2009): APALANCAMIENTO Y DESAPALANCAMIENTO. EL CASO ESPAÑOL sector inmobiliario ensombrece el dato. Desde el punto de vista empresarial, las necesidades de refinanciación de corto plazo son reducidas, lo que les permitirá financiarse en mejores condiciones, una vez que el mercado de crédito se normalice. Las medidas implementadas para dar soporte al crecimiento tienen una estructura base común al del resto de países desarrollados (aunque también se aprecian este tipo de políticas en los emergentes), es decir, políticas fiscales expansivas que complementen lo efectuado en política monetaria. Todas van encaminadas por un lado, a dar soporte al sistema financiero, para recapitalizarlo y estabilizar el mercado de crédito. Por otro, a financiar medidas de gasto complementarias a las que existen como estabilizadores automáticos y también a la realización de proyectos de inversión pública. España tiene la ventaja de partir de niveles de deuda pública sobre PIB sensiblemente más bajos que la media del mundo desarrollado, al estar por debajo del 40%. La desventaja es nuestra dependencia del sector exterior para la financiación, nuestra falta de competitividad no compensable por procesos devaluatorios, y una economía donde la mayor parte de la inversión de los últimos años ha ido a capital poco productivo, como es el inmobiliario. Desapalancamiento Financiero y de la Economía Real. El proceso del acelerador financiero. Después de haber realizado una descripción de la situación por la que atraviesan las economías afectadas por el desapalancamiento, habiendo hecho especial mención al caso de la economía española, cabe preguntarse qué mecanismos determinan un cambio del apalancamiento al desapalancamiento y cómo se retroalimenta este proceso. Para ello previamente se realizará una descripción de los vínculos entre economía real y financiera. Posteriormente se desarrolla un modelo simple de Vector de Autorregresión sin restricciones para constatar lo anteriormente adelantado de acuerdo con la teoría financiera. Economía Real y Economía Financiera; Vínculos La crisis financiera tiene un impacto en la economía real, fundamentalmente a través de 4 canales. 111 Clm.economía. Num. 14 • Crédito • Patrimonial • Confianza • Fiscal De éstos, el efecto más preocupante es el del crédito, por la posibilidad de mantener un Credit Crunch por un largo período de tiempo que se derivaría de la falta de reconocimiento del verdadero valor de los activos del balance de los bancos, y de las dificultades de financiarse en los mercados internacionales. La banca española se ha visto menos expuesta a la crisis, por la insignificante exposición a los productos de riesgo (subprime). La exposición directa a las hipotecas subprime es casi inexistente, estimándose en el 0,03% del total de los activos totales. La falta de exposición de las entidades financieras españolas a los activos catalizadores de la crisis viene condicionada por la estructura de negocio dominante en el sector, fundamentalmente volcada en la banca minorista. Frente a las corrientes en la banca a nivel internacional, centradas en originación – distribución, el sector financiero español ha mantenido su modelo intensivo de distribución de servicios financieros, verdaderos supermercados de productos de ahorro e inversión, apoyados en una extensa red de oficinas. El modelo de banca tradicional no ha impedido que las entidades financieras españolas no hayan tenido un desarrollo significativo en los campos en los que se ha desarrollado la expansión de la industria internacional, como ha sido en el de la titulización. España ha tenido un papel destacado entre 2005 a 2007 en la emisión de titulizaciones. Sin embargo, no ha supuesto un incremento significativo de la exposición a la crisis, ya que el modelo de titulización tiene un objetivo claro de obtención de liquidez a medio y largo plazo, sin que hubiera transferencia de riesgo. 112 Adicionalmente, las estructuras de titulización españolas son simples, lo que favorece la valoración y, por otro lado, la calidad del activo titulizado es elevada. El ratio de préstamo valor promedio del 70% y, en el caso de la titulización de cédulas hipotecarias, con un grado de sobrecolaterización mínimo del 25%. Otro factor de V. RUBIO Y G. HERMIDA (2009): APALANCAMIENTO Y DESAPALANCAMIENTO. EL CASO ESPAÑOL eliminación del riesgo inherente a la titulización era la propia regulación que afectaba al activo subyacente; las hipotecas. En España, el deudor responde con todo su patrimonio frente a la hipoteca, lo que hace más difícil que deje de pagar. También, la mayoría de las hipotecas son a tipo variable. En los países anglosajones, la garantía es la propia vivienda, sin que se vea afectado el resto del patrimonio del deudor. Además las hipotecas en su mayoría son a tipo fijo. En el área anglosajona, la expansión de la titulización perseguía fundamentalmente: - La mejora de la rentabilidad, ya que se cedían la cartera de préstamos en condiciones ventajosas, - La gestión del balance, ya que venía aparejada a un proceso de desintermediación, lo que favorecía la desaparición de compromisos y, a la postre, una mejora de la rentabilidad sobre los recursos propios y, - La cesión de riesgos a las entidades compradoras de los títulos. Este planteamiento de la titulización supuso la expansión de vehículos financieros cuyo objeto social era exclusivamente titulizar, como anteriormente se ha comentado, lo que favoreció procesos de titulizaciones de titulizaciones, en un contexto en el que las premisas de que la diversificación a la hora de empaquetar en titulizaciones reducía el riesgo. También se pensaba que la cesión del riesgo a otras entidades suponía una dilución del mismo en el sistema financiero. El riesgo sistémico aumentaba, pero no se percibía el momento en el que un incremento marginal podría derivar en una situación insostenible. La orientación del negocio de la banca española al tramo minorista también ha supuesto que los balances de las entidades reflejaran fortalezas en su composición, como es una proporción importante de depósitos como forma de financiación de sus operaciones. El papel de supermercado de productos financieros también ha supuesto que en momentos en los que el acceso a la liquidez en el mercado interbancario era difícil han podido cambiar su estrategia comercial, derivando potenciales clientes de fondos a los depósitos. Esto ha permitido tanto el acceso a la liquidez, como 113 Clm.economía. Num. 14 que ésta fuera a plazos más dilatados en el tiempo que la alternativa de la subastas del Banco Central. Otro aspecto que diferencia positivamente a la banca española frente a otras de su entorno es el elevado nivel de provisiones, anticíclicas, que por ley deben cubrir las entidades. Esto supuso que, en 2005, el sector financiero español tenía un ratio de provisiones sobre créditos dudosos de aproximadamente el 300%, frente a algo menos de 100% promedio de la banca en Europa. La conjunción de todos estos factores reseñados ha favorecido un comportamiento relativo diferenciado, en términos de cuenta de resultados, de los bancos en España frente al resto de Europa, siendo esta evolución relativa especialmente positiva frente a las entidades anglosajonas. No obstante, de la evolución de los mercados de crédito y de las primas de default cotizadas para las entidades financieras españolas, así como el comportamiento en bolsa de las cotizadas, se desprende que tanto el inversor medio como el institucional percibe un riesgo mayor que el que podría descontarse del análisis de las cuentas de resultados. A nuestro juicio, aunque bastante en línea con el análisis que el mercado realiza, tanto la evolución del mercado inmobiliario y el impacto que ésta tenga en las cuentas de resultados futuras, como los efectos derivados del desapalancamiento del sistema en el consumo, son los factores que más pueden incidir en el crecimiento de la economía en los próximos años. La necesidad de desapalancar los balances de entidades financieras, empresas no financieras y el de las familias podría ser un ajuste en términos de deuda sobre activos significativo y duradero en el tiempo. ¿Cuáles son los canales a través de los cuales un menor crecimiento del crédito lleva a la economía a crecer menos? y, por extensión, ¿qué dinámica puede llevar a la economía a un círculo vicioso de desapalancamiento- menor crecimientodesapalancamiento frente a la situación anterior de círculo virtuoso que se había vivido hasta mediados de 2007? 114 En la práctica, una entidad financiera que decide reducir su nivel de apalancamiento lo puede realizar a través de tres canales principalmente. V. RUBIO Y G. HERMIDA (2009): APALANCAMIENTO Y DESAPALANCAMIENTO. EL CASO ESPAÑOL - Ampliando capital. - Reduciendo el pay-out, lo que supondrá un mayor volumen de recursos propios por la acumulación de reservas. - Reduciendo el tamaño de su activo, bien vendiendo participaciones y otros activos en otras entidades, bien reduciendo la cartera de créditos que concede. Las consecuencias sobre la economía son diferentes en función de que la empresa elija una u otra opción. Existe evidencia empírica al respecto que muestra un efecto desigual en la elección de ampliación de capital y reducción del pay-out por un lado, o la reducción de la cartera de créditos. La opción de fortalecimiento de los recursos propios tiene un efecto limitado sobre la economía, centrándose en el área financiera y en menor medida en la economía real, de forma indirecta, por el impacto que pudiera tener la reducción de los activos. Las ampliaciones de capital diluyen tanto el poder económico como político de los antiguos accionistas, a no ser que acudan a las ampliaciones a través de los derechos de suscripción preferente. En el caso de reducción de la cantidad destinada a dividendos, el descenso de la remuneración que la empresa aporta a sus accionistas de forma explícita puede cambiar la aproximación de los accionistas a esa empresa. Los potenciales efectos se centran en la caída del precio de las acciones y los efectos que esta tuviera sobre las necesidades adicionales de desapalancarse. Sin embargo, las implicaciones macroeconómicas del desapalancamiento por un recorte de los préstamos o la venta de otros activos pueden ser muy significativas. En el caso español, la incertidumbre sobre el valor de los activos de los balances de las entidades financieras es grande. Como se ha comentado con anterioridad, la exposición al crédito tóxico o de alto riesgo es muy reducida. No obstante, nuestro riesgo obedece a otras razones que se derivan, tanto de la estructura como de la coyuntura de la economía española. Nuestra economía está muy expuesta al inmobiliario, desde el sector familias a las Administraciones Públicas, pasando por entidades financieras y no financieras. Las implicaciones de un shock en el valor de los activos de un determinado sector sobre el conjunto de la economía se ponen de 115 Clm.economía. Num. 14 manifiesto en las Figuras 40 y 41. En la primera de ellas se observa el circuito financiero que enlaza cada uno de los macrosectores de la economía. En la Figura 40 queda puesto de manifiesto que los vínculos y las influencias de unos sectores sobre otros son múltiples. Figura 40 Relación de los Macrosectores de una Economía. SECTOR FINANCIERO ACTIVOS Activos Financieros • Préstamos • Bonos • Acciones • Bonos Tesoros PASIVOS Pasivos Financieros • Depósitos • Primas de Seguro y Pensiones Activos Financieros • Depósitos • Bonos, Bonos Tesoros • Acciones • Primas de Seguro y Pensiones Recursos Propios (valor neto) Vivienda Activos no financieros Activos Financieros • Reservas de Divisas PASIVOS Pasivos Financieros • Préstamos Activos no financieros SECTOR AAPP y BANCO CENTRAL ACTIVOS SECTOR HOGARES ACTIVOS PASIVOS Pasivos Financieros • Bonos Tesoros Activos no financieros Recursos Propios (valor neto) SECTOR NO FINANCIERO ACTIVOS Activos Financieros • Depósitos • Bonos, Bonos Tesoros • Acciones • Primas de Seguro PASIVOS Pasivos Financieros • Préstamos • Bonos • Acciones Activos no financieros Recursos Propios (valor neto) Recursos Propios (valor neto) Fuente: Elaboración propia. Figura 41 El proceso del acelerador financiero de una economía. Endurecimiento estándares de crédito Descenso de la oferta de préstamos Venta de Activos Caída del gasto y la inversión Subida nivel de Apalancamiento1 Shock Externo Caída de los ingresos 1.- La fortaleza del balance de una entidad financiera también se aproxima a través del ratio inverso, es decir, el ratio de recursos propios sobre activos. 116 Fuente: Elaboración propia. Caída precio de los Activos V. RUBIO Y G. HERMIDA (2009): APALANCAMIENTO Y DESAPALANCAMIENTO. EL CASO ESPAÑOL En la segunda se presenta un esquema que trata de explicar las relaciones entre las variaciones del valor de los activos de las entidades financieras y las consecuencias sobre el crecimiento económico. Tomando como referencia una eventual caída del precio de los inmuebles, la secuencia llevaría a caer el ratio de recursos propios sobre activos, en terminología inglesa, las siglas son CAR (inversa del ratio de apalancamiento). Con la intención de ajustarse a los objetivos de ratio de recursos propios sobre activos, las entidades financieras podrían reducir su crecimiento del crédito, a través de un endurecimiento de los estándares de acceso al mismo, lo que supone una reducción de disponibilidad del mismo. El menor crédito afecta de manera directa al consumo y la inversión. Paralelamente, la reducción de la demanda interna y de los precios de los activos supone un descenso de los ingresos de los distintos sectores; en el caso del sector de los hogares, sería un descenso de la renta. Si hablamos de las empresas, sería una reducción de los beneficios. Para el conjunto de la economía, sería una reducción del PIB. El deterioro de la situación por el lado de los ingresos, incidiría negativamente en las expectativas sobre la capacidad de hacer frente a sus obligaciones por parte de los demandantes de crédito, lo que llevaría a un endurecimiento adicional de las condiciones de acceso al crédito, así como a un debilitamiento de la calidad de los préstamos ya concedidos. Esta evolución llevaría al sector financiero a registrar pérdidas, presionando al mismo a una nueva ronda de desapalancamiento. Este fenómeno es conocido en la literatura financiera como el acelerador financiero, que en nuestro caso, básicamente, es el proceso de implosión que se produce en una economía por la retroalimentación del proceso de desapalancamiento. El riesgo de entrar en una espiral de estas características es lo que ha llevado a las autoridades monetarias y fiscales a poner en marcha medidas tendentes a evitar un deterioro adicional de los activos. Posición actual de apalancamiento del sector financiero en España. La posición de las entidades financieras españolas a lo largo de la última fase expansiva ha venido caracterizada por un aumento de tamaño de los balances, fundamentalmente por el lado del incremento de las carteras de crédito, con aumento del gap entre 117 Clm.economía. Num. 14 depósitos y préstamos. El colapso del mercado de crédito a mediados de 2007 ha situado a numerosas entidades en dificultades para cubrir sus necesidades de financiación a lo largo de 2008, adoptando una estrategia de estimular la captación de depósitos a la vez que restringían las concesiones de préstamos. Los depósitos a plazo crecieron un por encima del 25% en 2008. El crédito total al sector privado creció al 12% frente al 7,1% de los créditos en 2008, lo que ha relajado parcialmente la urgencia por financiarse. El riesgo de entrar en un proceso de acelerador financiero en España es evidente, de acuerdo con la debilidad observada en la demanda interna y la reacción que los bancos han tenido ante la actual fase de inestabilidad, que ha sido de endurecimiento de las condiciones de acceso al crédito. Este comportamiento puede observarse en el Balance Consolidado de las Entidades de Depósito que publica el Banco de España. En el año 2008, estas entidades aumentaron moderadamente la actividad. El activo total se incrementó interanualmente un 8,8% frente al 14,7% registrado en 2007. La desaceleración se ha observado en el crédito al sector privado, que registra un crecimiento a diciembre del 7,8% frente al 16,1% del año precedente. El menor crecimiento obedece tanto a factores de demanda como de oferta. Los activos dudosos, que Figura 42 Ratio de Créditos Morosos sobre el Total de los Concedidos. 10.0% 9.0% Morosidad (sobre Total de Créditos Concedidos). 8.0% 7.0% 6.0% 5.0% 4.0% 3.0% 2.0% 1.0% 118 2006 feb 2008 ene 2002 abr 2004 mar 2000 may 1996 jul 1998 jun 1994 ago 1990 oct 1992 sep 1986 dic 1988 nov 1983 feb 1985 ene 1979 abr 1981 mar 1977 may 1973 jul 1975 jun 1971 ago 1967 oct Fuente: Elaboración propia. 1969 sep 1963 dic 1965 nov 1962 ene 0.0% V. RUBIO Y G. HERMIDA (2009): APALANCAMIENTO Y DESAPALANCAMIENTO. EL CASO ESPAÑOL partían de unos niveles muy reducidos, del 0,78%, han mostrado una continuidad de la tendencia al deterioro. Este aspecto, unido a la reducción del crédito concedido, ha situado el ratio de morosidad en el 3,37% en diciembre de 2008. Figura 43 Ratio de Capital del Sector Bancos en España. 12.0% Ratio Capital de Bancos. 10.0% 8.0% 6.0% 4.0% 2005 jul 2007 ene 2008 jul 2005 jul 2007 ene 2008 jul 2002 jul 2004 ene 1999 jul 2001 ene 1996 jul 1998 ene 1993 jul 1995 ene 1990 jul 1992 ene 1987 jul 1989 ene 1984 jul 1986 ene 1981 jul 1983 ene 1978 jul 1980 ene 1975 jul 1977 ene 1972 jul 1974 ene 1969 jul 1971 ene 1966 jul 1968 ene 1963 jul 1962 ene 0.0% 1965 ene 2.0% Fuente: Banco de España. Figura 44 Ratio de Capital del Sector Cajas en España. 10.0% Ratio Capital de Cajas. 9.0% 8.0% 7.0% 6.0% 5.0% 4.0% 3.0% 2.0% Fuente: Banco de España. 2002 jul 2004 ene 1999 jul 2001 ene 1996 jul 1998 ene 1993 jul 1995 ene 1990 jul 1992 ene 1987 jul 1989 ene 1984 jul 1986 ene 1981 jul 1983 ene 1978 jul 1980 ene 1975 jul 1977 ene 1972 jul 1974 ene 1969 jul 1971 ene 1966 jul 1968 ene 1965 ene 1962 ene 0.0% 1963 jul 1.0% 119 Clm.economía. Num. 14 Figura 45 Ratio de Capital del Sector Cooperativas de Crédito en España. 14% Ratio Capital Cooperativas. 12% 10% 8% 6% 4% 2007 dic 2009 ene 2005 oct 2006 nov 2002 jul 2004 sep 2001 jun 2003 ago 1999 abr 2000 may 1997 feb 1998 mar 1994 dic 1996 ene 1992 oct 1991 sep 1993 nov 1989 jul 1990 ago 1988 jun 1986 abr 1987 may 1984 feb 1985 mar 1981 dic 1983 ene 1979 oct 1980 nov 1978 sep 1976 jul 1977 ago 1975 jun 1973 abr 1974 may 1971 feb 1970 ene 0% 1972 mar 2% Fuente: Banco de España. El ratio de recursos propios sobre activos totales había estado registrando una tendencia a la baja desde mediados de 2004, en línea con entidades de otros países, llegando a situarse en niveles de capitalización respecto a los activos no observados Figura 46 Evolución Peso de Crédito Construcción frente a Crédito ex construcción en España. 100% 90% CONSTRUCCIÓN. 80% 70% 60% 50% 40% TOTAL CRÉDITO EXCEPTO CONSTRUCCIÓN. 30% 20% 10% 120 Fuente: Banco de España. 2008 dic 2007 dic 2006 dic 2005 dic 2004 dic 2003 dic 2002 dic 2001 dic 2000 dic 1999 dic 1998 dic 1997 dic 1996 dic 1995 dic 1994 dic 1993 dic 1992 dic 0% V. RUBIO Y G. HERMIDA (2009): APALANCAMIENTO Y DESAPALANCAMIENTO. EL CASO ESPAÑOL desde 1996. El incremento del valor de los activos no ha permitido reflejar la magnitud del apalancamiento durante la época de bonanza en los mercados de crédito. El súbito descenso del ratio de capital desde el segundo trimestre de 2007 hasta finales de 2008, teniendo en cuenta la escasa exposición a los productos de titulización tóxicos, muestra que los balances de los bancos españoles están condicionados por la evolución de otros activos que, habiéndose favorecido por el buen comportamiento de los mercados de crédito, no eran los activos de crédito en sí. La composición del activo de los balances financieros de los bancos y cajas revela una importante exposición a la financiación del sector inmobiliario, independientemente de los activos reales que directa o indirectamente controlen. Evidencias de esto se observan en los balances totales de la economía en su conjunto, de acuerdo con las Estadísticas del Banco de España en el capítulo 4 del Boletín Estadístico que se publica mensualmente. Cuantificación de las influencias entre variables del proceso de acelerador financiero. De acuerdo con lo observado en las estadísticas anteriores, la economía española se encuentra en un proceso de desapalancamiento. Para tratar de corroborar con evidencia empírica el cumplimiento del acelerador financiero y observar cuánto puede durar, como las proporciones de cambio de los distintos factores condicionantes del proceso, hemos realizado un modelo que ponga en relación las variables clave. El objeto de éste análisis no es ajustar pormenorizadamente la magnitud y duración del proceso actual, sino contextualizar cuantificando las relaciones. La experiencia reciente nos ha enseñado que un proceso de desapalancamiento genera su propia dinámica. El catalizador de la crisis fue la subida de tipos de interés en EEUU y su impacto posterior en las hipotecas subprime supuso un shock en el ratio CAR por el lado del valor de los activos que los bancos tenían en sus balances, amplificándose sus efectos por los derivados que se habían emitido con este tipo de subyacentes, tal y como se comentó anteriormente. 121 Clm.economía. Num. 14 En la medida en que el exceso se había cometido en un activo financiero, el efecto sobre los estándares de crédito fue rápido e intenso. La subida de tipos de interés afectó a las familias que no pudieron hacer frente a sus obligaciones, por lo que puede considerarse un factor condicionante del endurecimiento de los estándares de las entidades financieras, ya que el valor de los activos comenzó a bajar. Pero, a la misma vez se pudo apreciar que los bancos no sólo endurecieron sus estándares al sector familias y a las empresas no financieras, sino que dejaron de prestarse entre ellos, lo que indica que el shock de demanda de créditos por parte de las familias tuvo un efecto, pero que existía por el lado de la oferta un shock adicional que se derivaba de las expectativas de un deterioro del valor de los activos que tenían como subyacente tanto a las hipotecas subprime, como de los activos emitidos de las entidades financieras que tenían en sus activos productos de riesgo o tóxicos. De ésta evolución puede deducirse que, aunque el shock alcanzó a un segmento determinado del activo de los balances de determinadas entidades financieras, se generalizó al conjunto del mercado financiero y posteriormente a la economía real, a través de canales tanto de oferta como de demanda. Había menos demanda de activos, financieros y reales a la vez que no había oferta de los mismos; no había mercado. 122 El análisis del impacto de la crisis en los balances de las entidades financieras y el crecimiento ha sido ampliamente tratado en la literatura financiera a lo largo de los últimos trimestres. Delvin y Mckay (2008) realizan un estudio sobre las consecuencias macroeconómicas del desapalancamiento, centrándose especialmente en la economía de los EEUU. No incide en ningún modelo en particular, pero sí hace una enumeración de trabajos en los que se ha tratado el tema del desapalancamiento. Llega a la conclusión de que la economía mundial se enfrentará a una crisis severa a lo largo de 2009. Adrian y Song (2008) realizan un estudio en el que ponen en relación la liquidez en el mercado en EEUU y el nivel de apalancamiento. Teniendo en cuenta que los agentes se ven obligados a realizar valoraciones marked-to-market, los balances reflejan una variación patrimonial significativa, que se ajusta al ciclo de la economía. Llegan a la conclusión que la liquidez agregada está íntimamente unida a la intensidad con la que desarrollan su actividad los intermediarios financieros. Bayouny y Melander (2008) V. RUBIO Y G. HERMIDA (2009): APALANCAMIENTO Y DESAPALANCAMIENTO. EL CASO ESPAÑOL realizan un trabajo que ponen en relación las distintas variables que se ven involucradas en el acelerador financiero, cuantificando el impacto directo como por la retroalimentación, ya que cierra el círculo de influencias que se derivan en el proceso. Swiston (2008) pone en relación la disponibilidad de crédito con el nivel de actividad de la economía de los EEUU. Llega a la conclusión que un tensionamiento de 20 puntos porcentuales en los estándares de crédito supone tres cuartos de punto del PIB el primer año, llegando hasta el 1,25% en el plazo de dos años. En el Global Financial Stability Report del FMI de abril de 2008, se realiza un modelo de Vector de Autorregresión en el que se analiza el impacto de un shock en el crecimiento de los préstamos en el crecimiento económico. Se concluye que existe una relación directa, de manera que una caída en los préstamos lleva asociada una caída en la actividad económica medida a través del PIB. En el desarrollo de este trabajo, queda patente que nos encontramos ante una situación de relaciones entre factores que se cruzan y dan un efecto conjunto diferente de la suma de partes. El Feedback que se deriva de la interdependencia entre las magnitudes que determinan el proceso de acelerador financiero, favorece que el desarrollo del análisis cuantitativo pueda recoger relaciones Figura 47 Endurecimiento de las Condiciones Financieras en EEUU. 100 Crédito Bancario en EEUU. % de entidades endurecimiento credito a grandes y medianas empresas. 80 Crédito Bancario en EEUU. % de entidades endurecimiento credito a pequeñas empresas. Inicio de la crisis 60 40 20 0 -20 2008 2009 2007 2006 2005 2004 2003 2002 2001 2000 1998 1999 1997 1995 1996 1994 1992 Fuente: Datastream. 1993 1991 1990 -40 123 Clm.economía. Num. 14 dinámicas de las variables, sin una estructura preestablecida de antemano. Por esta razón hemos decidido realizar un modelo de Vector de Autorregresión (VAR) sin restricciones, ya que se adecua al entorno que se pretende analizar con un coste en términos analíticos asumible. Las variables fundamentales del proceso son el ratio capital o de recursos propios (capital y reservas) sobre el total de activos. Se ha realizado un desglose, diferenciando entre Bancos, Cajas y Cooperativas. Este ratio es una aproximación de lo que puede considerarse el ratio capital de acuerdo con lo convenido en el acuerdo de Basilea II, en el que se determina ponderando el activo por el riesgo que se le asigna a cada uno de los activos del balance. También se ha tomado en consideración para explicar el proceso del acelerador financiero el spread o diferencial de los tipos de los pagarés y las letras a un año, como aproximación del nivel de los estándares de crédito en España. Las estadísticas de condiciones de acceso al crédito tienen una tradición algo dilatada en el tiempo en EEUU (desde el año `90) y en la Zona Euro es relativamente reciente, En el caso de España, se comienza a publicar este tipo de encuestas, pero la serie histórica es corta, por lo que se ha decidido aproximar esta estadística a través de una variable cuantitativa de precios, como es el diferencial de tipos a un plazo corto, próximo al que habitualmente financian el circulante de las empresas. Es de suponer que si a las entidades de crédito les cuesta más financiarse, repercutirán esta dificultad a sus clientes, no sólo vía precios, sino a través de las condiciones de acceso. Por último, para aproximar el efecto de un endurecimiento de las condiciones de acceso al crédito en la actividad, que conduce a un nivel de ingresos menor y a una mayor dificultad para hacer frente a los pagos de los créditos, se ha tomado una variable agregada de actividad como es el Producto Interior Bruto de España. 124 La fuente es Banco de España. La base comienza en el primer trimestre de 1995, fecha base de cálculo del Producto Interior Bruto de la forma en que se estima actualmente. Respecto al desglose del ratio de capital, se ha decidido hacer un desglose en Bancos, Cajas y Cooperativas porque aporta una mayor información al modelo. Se han excluido otras entidades de crédito de ámbito limitado, ya que su peso es muy reducido y aporta poca información al estudio. V. RUBIO Y G. HERMIDA (2009): APALANCAMIENTO Y DESAPALANCAMIENTO. EL CASO ESPAÑOL Figura 48 Estadísticas básicas de las Variables que se incorporan al Modelo VAR. ESTADÍSTICAS BÁSICAS DEL MODELO RATIO CAPITAL BANCOS RATIO CAPITAL CAJAS RATIO CAPITAL COOPERATIVAS SPREAD PAGARÉS LETRAS A 1 AÑO PIB VARIACIÓN INTERANUAL Media 7,72 7,63 10,61 0,27 3,3 % Mediana 7,80 7,70 10,70 0,19 3,5 % Máximo 9,20 8,50 11,40 1,64 5,7 % Mínimo 6,50 6,20 9,50 -0,11 -3,1 % Desviación estándar 0,71 0,49 0,51 0,32 Coeficiente de Asimetría 0,08 -0,68 -0,77 2,48 -2,22 Coeficiente de Curtósis 2,00 3,47 2,59 9,37 10,70 1,4 % Fuente: elaboración propia tomando la base de datos de Banco de España. El modelo se ha estimado con datos trimestrales y se incluyen tres retardos en cada variable. Los pasos que se han seguido han sido los siguientes: • Estimación del modelo: en la estimación del modelo tiene poca relevancia la identificación previa que se realice, al igual que sucede cuando lo que se pretende es realizar una predicción. Para la estimación se ha tomado un modelo VAR con tres retardos. Para la determinación del número de retardos se ha tenido en cuenta el criterio informativo de Akaike. • Estimación de la función impulso- respuesta: Se ha tenido en cuenta el orden de las variables desde el punto de vista de la simulación, cuando se ha realizado la estimación de la función impulso respuesta. El orden se ha planteado teniendo en cuenta lo comentado anteriormente para el proceso del acelerador financiero; en primer lugar se ha situado a los ratios de capital, después el spread de los pagarés respecto de las letras a un año y posteriormente el crecimiento. No se ha realizado descomposición de la varianza como suele ser habitual en estudios con VAR ya que no tiene sentido económico financiero cuál es la variable que más peso tiene frente al resto, que es la información que éste análisis nos podría dar. • Cuantificación del efecto conjunto: Al plazo de 1 año y otro de 24 trimestres, para observar el desfase temporal. 125 Clm.economía. Num. 14 También se han realizado predicciones para cada una de las variables relevantes, pero dadas las limitaciones del modelo para realizarlas a horizontes temporales dilatados, y teniendo en cuenta que el modelo no ha recogido otros factores exógenos, como son las políticas fiscal o monetaria no convencionales, se recogen en el anexo como proyecciones con el resto de factores ceteris paribus. Resultados del Modelo Básicamente, nos centramos en el vínculo existente entre el ratio de capital y el spread de los pagarés respecto a las letras, el existente entre el spread pagarés- letras a un año y el crecimiento económico y, por ultimo, entre el crecimiento económico y el ratio de capital. Se ha tomado como exógeno el shock que determina la caída del ratio de recursos propios sobre activos. Los resultados del modelo pueden observarse en el Anexo. Las simulaciones del modelo indican una relación entre variables en línea con lo descrito anteriormente cuando se enunciaba el proceso del acelerador financiero: La Ratio Capital caída del ratio capital supone un endurecimiento de las condiciones de acceso al crédito, Estándares Crecimiento de Crédito medido a través del spread de los pagarés frente a las letras. Por otro lado, el endurecimiento de Fuente: Elaboración propia. las condiciones de acceso al crédito lleva aparejado un descenso de la actividad. Por último, un descenso de la actividad supone una caída de los ratios de capital. Figura 49 Diagrama de relaciones propuestas para el Modelo VAR. 126 Antes de comentar el análisis de la simulación a través de la función impulso- respuesta, reseñar que se ha realizado incorporando un shock de una desviación típica en las variables, como habitualmente se realizan este tipo de estudios. La incorporación de esta hipótesis de partida puede suponer que, a través del incremento del valor de las desviaciones típicas, se proponga un shock mayor del que habitualmente se produciría. En cualquier caso, la magnitud de los movimientos de las variables que V. RUBIO Y G. HERMIDA (2009): APALANCAMIENTO Y DESAPALANCAMIENTO. EL CASO ESPAÑOL se incorporan en el estudio ha sido proporcional, por lo que no debería alterar el resultado final. Hecha la salvedad, procedemos al comentario del análisis de la función impulso- respuesta. • Análisis de la función impulso- respuesta En la Figura 50 se puede ver como una caída en el ratio capital de los bancos supone una subida del spread de los pagarés frente a las letras del tesoro. La desviación típica del ratio capital de los bancos es 0,71%, como puede apreciarse en la tabla de estadísticas básicas de las variables. El movimiento del spread es prácticamente imperceptible en el primer trimestre, pero posteriormente, el descenso del ratio capital supone subidas de los spreads hasta acumular un efecto de esta disminución de +39 puntos básicos en los 7 trimestres siguientes. Más que la magnitud, lo relevante es la trayectoria que toma la variable ante cambios en el ratio capital, en línea con lo que cabría esperarse de acuerdo con la teoría financiera. Los efectos de retroalimentación suponen con posterioridad bajadas de los spreads a partir de los 3 años desde que se produjo el shock. Las Figuras 50 y 51 reflejan el efecto de caídas en los ratios de capital de cajas de ahorros y cooperativas de crédito. En el caso de las cajas, el mismo movimiento del ratio capital supone un incremento de 33 punto básicos y si la caída es en el ratio capital de las cooperativas, la subida de spreads es de 18 puntos básicos. Las diferencias en la Figura 50 Función Impulso - Respuesta de Cambios en el Spread de Pagarés ante cambios en el Ratio de Capital de los Bancos. 0.100 Respuesta del SPREAD PAGARÉS - LETRAS ante variaciones de una desviación típica del Ratio Capital Bancos. 0.080 0.060 Impacto 0.040 0.020 0.000 1 2 3 -0.020 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 Trimestres -0.040 -0.060 -0.080 Fuente: Elaboración propia. 127 Clm.economía. Num. 14 intensidad del movimiento de los spreads podrían venir determinadas por la diferencia de peso en el mercado de cada uno de los segmentos. También se aprecian desfases de tiempo poco significativos. El efecto negativo de la subida de los spreads sobre el crecimiento se observa en la Figura 52. Una subida de 32 puntos básicos en el spread de los pagarés (1 desviación típica) supone un descenso acumulado en los 4 trimestres siguientes de 0,86% en el PIB. Figura 51 Función Impulso - Respuesta de Cambios en el Spread de Pagarés ante cambios en el Ratio de Capital de las Cajas. 0.200 Respuesta del SPREAD PAGARÉS - LETRAS ante variaciones de una desviación típica del Ratio Capital Cajas. 0.150 0.100 Impacto 0.050 0.000 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 Trimestres -0.050 -0.100 -0.150 Fuente: Elaboración propia. Figura 52 Función Impulso - Respuesta de Cambios en el Spread de Pagarés ante cambios en el Ratio de Capital de las Cooperativas de Credito. 0.060 0.040 Impacto 0.020 0.000 1 2 3 0.020 0.040 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 Trimestres Respuesta del SPREAD PAGARÉS - LETRAS ante variaciones de una desviación típica del Ratio Capital Cooperativas. 0.060 128 4 Fuente: Elaboración propia. V. RUBIO Y G. HERMIDA (2009): APALANCAMIENTO Y DESAPALANCAMIENTO. EL CASO ESPAÑOL Figura 53 Función Impulso - Respuesta de Cambios de la Variación del PIB ante cambios en el Spread de Pagarés. 0.008 0.006 0.004 0.002 Impacto 0.000 -0.002 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 Trimestres -0.004 -0.006 -0.008 Respuesta de LA VARIACIÓN INTERANUAL DEL PIB ante variaciones de una desviación típica de SPREAD PAGARÉS LETRAS A 1 AÑO. -0.010 -0.012 Fuente: Elaboración propia. El impacto de la caída del crecimiento en los ratios de capital se encuentra en la figura 54. El descenso de la actividad implica una subida de los ratios de capital en un principio, para posteriormente descender. El efecto en este caso no está tan definido como en las dos relaciones descritas anteriormente. El desfase con el que se actualizan el valor de determinados activos, como por ejemplo los inmuebles, podría ser causa de esta distorsión. Figura 54 Función Impulso - Respuesta de Ratio de Capital de Bancos ante Cambios en la Variación del PIB. 0.150 Respuesta del RATIO CAPITAL BANCOS ante variaciones de una desviación típica de VARIACIÓN INTERANUAL DEL PIB. 0.100 Impacto 0.050 0.000 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 Trimestres 0.050 0.100 Fuente: Elaboración propia. 129 Clm.economía. Num. 14 Se aprecia que el efecto conjunto en los años siguientes al shock negativo en crecimiento supone una caída en el ratio de capital de los bancos. Este desfase es mayor incluso en el caso de cajas y cooperativas de crédito (ver anexo). Así, una caída en la tasa anual del PIB de un 1,4% supone caídas en el ratio de capital de los Bancos transcurrido un año de 16 puntos básicos. Valoración del efecto conjunto. Perspectivas. Una vez observadas las relaciones entre las variables que condicionan el acelerador financiero, cabría preguntarse cuál puede ser el movimiento previsto de la actividad, ratio de capital y spreads de los pagarés frente a las letras en el futuro más inmediato. A este respecto cabe puntualizar antes de seguir, que los movimientos que se derivan no incorporan posibles shocks adicionales ya anunciados por las autoridades económicas, que podrían condicionar la evolución de las variables anteriormente comentadas. Por lo tanto, las tendencias que aquí se indican obedecen exclusivamente al movimiento en los últimos trimestres de las variables que se han incorporado en el estudio. 130 A lo largo de 2008 se ha producido un descenso apreciable del valor de los activos, tanto financieros como no financieros, una subida de los spreads y la economía ha comenzado a caer. En concreto, la economía ha pasado de crecer a un ritmo del 3,2% a finales de 2007 a un -0,7% en el último trimestre de 2008. En ese período de tiempo, los ratios de capital han caído hasta mediados de año, para posteriormente comenzar a subir, favorecidos por las políticas monetarias y fiscales orientadas a la normalización del mercado de crédito. Es probable que el valor de los activos de las entidades de crédito se vea afectado hasta que no se produzca una normalización de mercados financieros y se retiren las medidas de emergencia puestas en marcha. En este sentido, es probable que el ratio capital no refleje el mismo nivel que supondría si se ajustase el valor de los activos de acuerdo con las prácticas habituales, como es la valoración a precios de mercado (marked – to – market). Por último, los spreads entre los pagares y las letras del tesoro a un año cerraron el 2007en 85 puntos básicos (pbs), pasando en diciembre de 2008 a cotizar 163, casi el doble del año anterior. Incluso llegó a cerrar noviembre a 223 pbs. Con posterioridad han comenzado a descender y se encuentran cerca V. RUBIO Y G. HERMIDA (2009): APALANCAMIENTO Y DESAPALANCAMIENTO. EL CASO ESPAÑOL de los niveles cotizados a finales de 2007, pero lejos de los mínimos que se registraron a finales de mayo de 2007, 15 pbs. La valoración conjunta de los efectos de la evolución de estas variables a lo largo de los últimos trimestres apunta claramente en la misma dirección; descenso del crecimiento, que probablemente registrará tasas anuales negativas en cada uno de los tres trimestres que restan hasta finales de 2009. Si obviásemos las medidas fiscales y monetarias que recientemente se han puesto en marcha, es decir, atendiendo exclusivamente a lo observado en las variables que determinan el acelerador financiero, el PIB no registraría tasas positivas hasta la segunda parte de 2010. Las tasas interanuales alcanzarían el valle en el segundo trimestre de 2009. Por otro lado, las entidades tendrían una caída en el ratio capital que no comenzaría a recuperarse hasta bien avanzado 2010. La regulación en esta materia impedirá un descenso del ratio capital a los niveles que descuenta el modelo. Adicionalmente, volver a recordar que la variable con la que se ha aproximado el ratio capital no está estimada de acuerdo con la métrica que habitualmente se emplea, de acuerdo con Basilea II. Sí es relevante mostrar que los últimos movimientos en los mercados propiciarían una continuidad del proceso de implosión al que hemos asistido buena parte de 2008. Los spreads de los pagarés frente a las letras del tesoro deberían continuar descendiendo a lo largo de 2009. 5.- Conclusiones. La evolución de la economía mundial en los últimos cinco trimestres puede considerarse histórica tanto por la magnitud de la caída como por la generalización con la que se ha producido. Aunque se ha indicado que la caída de las hipotecas subprime es la causa de la crisis, ésta debería catalogarse como el catalizador del período de turbulencias. Las hipotecas de alto riesgo en EEUU fueron el punto más débil de una economía excesivamente apalancada, que había ido sustituyendo riesgo no sistemático por riesgo sistémico. Sólo así es posible explicarse el devenir de los acontecimientos EN los mercados financieros en un primer momento, y en el conjunto de la economía después. 131 Clm.economía. Num. 14 En España, la crisis se ha desarrollado condicionada por su estructura económica. La normativa vigente impidió una extensión mayor de la titulización de activos tóxicos. Adicionalmente, la expansión del ciclo inmobiliario, favorecido por unos tipos extremadamente bajos para lo que históricamente había sido y el entorno propiciado por la pertenencia a la Unión Monetaria, centraron la actividad en la financiación de los activos reales. Tipos bajos, unido a unas condiciones de acceso al crédito muy favorables, han llevado a empresas y familias a registrar niveles de endeudamiento históricamente altos. Que las entidades financieras tuvieran un peso importante de su actividad en el sector inmobiliario, directa o indirectamente, ha sido positivo para limitar la exposición a los activos tóxicos en los balances, pero se está siendo determinante en la crisis actual de la economía española. En España la crisis subprime ha sido relativamente reducida, pero fue elemento clave para desinflar la burbuja inmobiliaria y generar una crisis de financiación de unas empresas y familias excesivamente endeudadas. La evolución de los acontecimientos ha sido rápida e intensa, lo que hace difícil de estimar los efectos que una caída en el valor de los activos pueda tener en variables como el desapalancamiento, los estándares de crédito y el crecimiento. El descenso del valor de los activos de los balances de las entidades financieras supone, habitualmente, un incremento en el apalancamiento, lo que induce a las mismas a endurecer los estándares de crédito, que a su vez incide en el crecimiento y en el valor de los activos, lo que favorece un movimiento de feedback o retroalimentación de la caída del precio de los activos y del crecimiento que en la literatura financiera se denomina acelerador financiero. 132 Para tratar de cuantificar las distintas magnitudes que intervienen en este acelerador financiero, se ha realizado un modelo VAR sin restricciones, tratando de captar la dinámica de las variables involucradas. Los resultados parecen confirmar lo que la teoría financiera propone en cuanto a la relación que existe entre el apalancamiento, cuya inversa se denomina ratio capital, los estándares de crédito y el crecimiento económico. La evolución creciente de las distintas variables apunta a que, ceteris paribus, la economía debería registrar tasas negativas a lo largo V. RUBIO Y G. HERMIDA (2009): APALANCAMIENTO Y DESAPALANCAMIENTO. EL CASO ESPAÑOL de 2009, el ratio de capital descender y los estándares de crédito relajarse. La incorporación de medidas excepcionales, tanto fiscales como monetarias, está determinando hasta la fecha que, si bien el crecimiento está cayendo y los estándares de crédito se están relajando, no se observa un descenso en los ratios de capital. Esta evolución podría obedecer tanto a condicionantes de normativa (exigencia de un mínimo de ratio de capital), como a las medidas no convencionales practicadas hasta la fecha. 133 Clm.economía. Num. 14 Anexo. Información complementaria para del Modelo VAR. Un modelo VAR puede considerarse como una generalización para multiples variables de los modelos autorregresivos univariantes AR de Box – Jenkins. Este tipo de modelos trata de dar énfasis a las relaciones dinámicas de los fenómenos económicos, tratando de salvar los problemas que se plantean a la hora de realizar modelos econométricos estructurales. Partiendo de una especificación de un modelo multiecuacional sobre la forma reducida Yt = Xt P +Vt Se genera un nuevo vector Z que comprende el conjunto de variables Y, X: Zt = (Yt ,Xt ) Se descompone la variable Z en componente determinista y en aleatorio (Wold 1938). La parte aleatoria puede desarrollarse 1, de manera que se extrae su componente autorregresivo. De esta manera, cada variable que entra en el modelo puede expresarse tanto en función de los retardos de la misma variable, como del resto de variables que entran en el sistema. Definidas las variables que entran en el modelo, en nuestro caso CAR de Bancos, Cajas y Cooperativas de Crédito, Spreads de Pagares frente a las Letras a un año de vencimiento y la tasa interanual del PIB, y los retardos del modelo 2, la especificación sería: m Yi,t = Di,t + r Σ Σb ij Yi,t-j +ui,t i =1 j =1 La estimación sería por mínimos cuadrados (MCO), de manera que: ^ b = (Y¢t-j Yt-j)-1 Y¢t-j Yt La función impulso – respuesta Los modelos VAR sin restricciones se utilizan fundamentalmente para realizar simulaciones, aunque también se obtienen buenos resultados en predicciones con horizontes temporales reducidos. Para el desarrollo de esta función, el la parte autorregresiva del modelo se pone en términos de medias móviles (Wold 1938). Posteriormente se ortogonaliza 3, de manera que nos permite observar los efectos individualizados de cada una de las variables. La función impulso – respuesta se suele aplicar de manera que se observa cual es el efecto que tiene un impulso de una desviación típica de una variable en el resto. 1) Para más información, ver Pérez C. 82006). 2) Se ha utilizado el criterio informativo de Akaike. 3) Mediante la descomposición de Cholesky, que asume que toda la perturbación aleatoria de la primera ecuación pertenece a la primera variable, la segunda, de la segunda variable y así sucesivamente. Esto obliga a establecer orden en las variables de mayor a menor exogeneidad a la hora de estimar el modelo. 134 V. RUBIO Y G. HERMIDA (2009): APALANCAMIENTO Y DESAPALANCAMIENTO. EL CASO ESPAÑOL Figura 1A Ecuaciones del Modelo VAR. Fuente: Elaboración propia. Gráficos de la Función Impulso – respuesta de modelo con tres retardos: Figura 2A Función Impulso Respuesta. Respuesta del ratio Capital-Bancos ante un impulso de una desviación típica de cada una de las variables que se incorporan al estudio. 10% 35% Respuesta del RATIO CAPITAL BANCOS ante variaciones de una desviación típica del Ratio Capital Bancos. 30% 5% 25% 0% 20% 1 2 3 4 5 6 7 8 6 7 8 15% -5% 10% 5% 0% Respuesta del RATIO CAPITAL BANCOS ante variaciones de una desviación típica de SPREAD PAGARÉS LETRAS A 1 AÑO. -10% 1 2 3 4 1 2 3 4 5 6 7 8 0% 5 6 7 -15% 6% 8 Respuesta del RATIO CAPITAL BANCOS ante variaciones de una desviación típica de VARIACIÓN INTERANUAL DEL PIB. 5% -5% 4% 3% -10% 2% 1% -15% 0% 1 2 3 4 5 -1% -20% -2% Respuesta del RATIO CAPITAL BANCOS ante variaciones de una desviación típica del RATIO CAPITAL CAJAS. -3% -25% 12% 10% 8% 6% 4% Respuesta del RATIO CAPITAL BANCOS ante variaciones de una desviación típica del RATIO CAPITAL COOPERATIVAS. 2% 0% 1 2 3 Fuente: Elaboración propia. 4 5 6 7 8 135 Clm.economía. Num. 14 Figura 3A Función Impulso Respuesta. Respuesta del ratio Capital-Cajas ante un impulso de una desviación típica de cada una de las variables que se incorporan al estudio. 35% 10% 9% 30% 8% 7% 25% 6% 20% 5% Respuesta del RATIO CAPITAL CAJAS ante variaciones de una desviación típica de SPREAD PAGARÉS LETRAS A 1 AÑO. 4% 15% Respuesta del RATIO CAPITAL CAJAS ante variaciones de una desviación típica del Ratio Capital Bancos. 3% 2% 10% 1% 0% 1 2 3 4 5 6 7 8 30% 0% Respuesta del RATIO CAPITAL CAJAS ante variaciones de una desviación típica del RATIO CAPITAL CAJAS. 25% 0% 1 1 2 2 3 3 4 4 5 5 6 6 7 8 7 8 -1% 20% -2% Respuesta del RATIO CAPITAL CAJAS ante variaciones de una desviación típica de VARIACIÓN INTERANUAL DEL PIB. 15% -3% 10% -4% 5% -5% 0% 1 2 3 1 2 3 4 5 6 7 8 7 8 -6% 6% 5% 4% 3% 2% 1% 0% -1% Respuesta del RATIO CAPITAL CAJAS ante variaciones de una desviación típica del RATIO CAPITAL COOPERATIVAS. -2% -3% -4% 4 5 6 Fuente: Elaboración propia. Figura 4A Función Impulso Respuesta. Respuesta del ratio Capital-Cooperativas ante un impulso de una desviación típica de cada una de las variables que se incorporan al estudio. 12% 16% 14% 10% 12% 8% 10% 8% 6% Respuesta del RATIO CAPITAL COOPERATIVAS ante variaciones de una desviación típica del Ratio Capital Bancos. 6% Respuesta del RATIO CAPITAL COOPERATIVAS ante variaciones de una desviación típica de SPREAD PAGARÉS LETRAS A 1 AÑO. 4% 4% 2% 2% 0% 1 2 3 4 5 6 7 8 12% 0% 10% -1% 8% -2% 6% Respuesta del RATIO CAPITAL COOPERATIVAS ante variaciones de una desviación típica del RATIO CAPITAL CAJAS. 4% -3% -4% 2% 0% -5% 1 2 3 4 5 6 7 8 -2% -6% 16% 14% 12% 10% 8% Respuesta del RATIO CAPITAL COOPERATIVAS ante variaciones de una desviación típica del RATIO CAPITAL COOPERATIVAS. 6% 4% 2% 0% 1 136 0% 2 3 Fuente: Elaboración propia. 4 5 6 7 8 1 2 1 2 3 4 5 6 7 8 3 4 5 6 7 8 Respuesta del RATIO CAPITAL COOPERATIVAS ante variaciones de una desviación típica de VARIACIÓN INTERANUAL DEL PIB. V. RUBIO Y G. HERMIDA (2009): APALANCAMIENTO Y DESAPALANCAMIENTO. EL CASO ESPAÑOL Figura 5A Función Impulso Respuesta. Respuesta del Spread PagarésLetras ante un impulso de una desviación típica de cada una de las variables que se incorporan al estudio. 15% 1% Respuesta del SPREAD PAGARÉS-LETRAS ante variaciones de una desviación típica de SPREAD PAGARÉS LETRAS A 1 AÑO. 0% 1% 1 2 3 4 5 6 7 8 10% 2% 5% 3% 4% 0% 5% Respuesta del SPREAD PAGARÉS-LETRAS ante variaciones de una desviación típica del Ratio Capital Bancos. 6% 1 2 3 4 5 6 7 8 6 7 8 -5% 7% 8% -10% 9% 6% 5% Respuesta del SPREAD PAGARÉS-LETRAS ante variaciones de una desviación típica del RATIO CAPITAL CAJAS. 4% Respuesta del SPREAD PAGARÉS-LETRAS ante variaciones de una desviación típica de VARIACIÓN INTERANUAL DEL PIB. 4% 2% 3% 0% 1 2 3 4 5 6 7 8 2% -2% 1% -4% 0% -6% 1 2 3 4 5 -1% -8% 3% Respuesta del SPREAD PAGARÉS-LETRAS ante variaciones de una desviación típica del RATIO CAPITAL COOPERATIVAS. 2% 1% 0% -1% 1 2 3 4 5 6 7 8 -2% -3% -4% -5% -6% Fuente: Elaboración propia. Figura 6A Función Impulso Respuesta. Respuesta de la Tasa Interanual del PIB ante un impulso de una desviación típica de cada una de las variables que se incorporan al estudio. 0% 15% Respuesta de LA VARIACIÓN INTERANUAL DEL PIB ante variaciones de una desviación típica del Ratio Capital Bancos. 1 0% 2 3 4 5 6 7 8 7 8 10% Respuesta de LA VARIACIÓN INTERANUAL DEL PIB ante variaciones de una desviación típica de SPREAD PAGARÉS LETRAS A 1 AÑO. 0% 5% 0% 1 2 3 4 5 6 7 8 0% 0% 0% -5% 0% -10% 1% 5% Respuesta de LA VARIACIÓN INTERANUAL DEL PIB ante variaciones de una desviación típica del RATIO CAPITAL CAJAS. 1% 4% 1% 3% 0% 0% 2% 0% 1% 0% 0% 0% 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 Respuesta de LA VARIACIÓN INTERANUAL DEL PIB ante variaciones de una desviación típica de VARIACIÓN INTERANUAL DEL PIB. 8 0% -1% 3% Respuesta de LA VARIACIÓN INTERANUAL DEL PIB ante variaciones de una desviación típica del RATIO CAPITAL COOPERATIVAS. 2% 1% 0% -1% -2% -3% -4% -5% -6% 1 2 3 Fuente: Elaboración propia. 4 5 6 7 8 137 Clm.economía. Num. 14 Bibliografía. ADRIAN, T. y SHIN, H. (2008): Liquidity and Financial cycles, Bank for Internacional Settlements Working Papers, No. 256, July, págs. 1-38. ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE BANCA (2009): Jornada parlamentaria “Crisis de la economía global: alternativas y propuestas”, págs.1-32. BANCO DE ESPAÑA (2009): Cuentas financieras de la economía española 1980-2008. BANCO DE ESPAÑA (2009): Informe de estabilidad financiera, mayo de 2009-07-21, págs. 1-50. BANCO DE ESPAÑA (2009): Boletín Económico, Junio, págs. 1-166. BANCO DE ESPAÑA (2009): Boletín Estadístico, Junio, págs. 1-330. BANCO INTERNACIONAL DE PAGOS DE BASILEA (2009): Quarterly Review, junio de 2009, págs. 1-74. BAYOUMI, T. y MELANDER, O. (2008): Credit Matter: empirical evidence on US macro-financial linkages, International Monetary Fund Working Paper, July, págs. 1-29. BERNANKE, B.y GERTLER, M. (1995): “Inside the black box: the credit channel of monetary policy transmission”, Journal of Economics Perspectives, vol. 9 (autumn), págs. 27-48. Contraryinvestor.com Section. Market Observations, Julio de 2009 y Mayo de 2007. págs. 1-9. ESPASA, A. y CANCELO J. R. (1993): Métodos Cuantitativos para el análisis de la coyuntura económica, Alianza Editorial, Madrid. Euro area Bank Lending Survey, april 09, pp. 1-41. GARTHWAITE A. (2009): Global Equity strategy quarterly update, CSFB. GREENLAW, D. (2008). Leveraged losses: lessons from the mortgage market meltdown, US Monetary Policy Forum Conference Draft, February 29, págs. 1-47. INTERNATIONAL MONETARY FUND (2009): Informe de Estabilidad financiera del Fondo Monetario Internacional, págs. 1-13. INTERNATIONAL MONETARY FUND (2008a): Global Financial Stability Report: Containing Systemic Risks and Restoring Financial Soundness, April, págs. 1-251. INTERNATIONAL MONETARY FUND (2008b): Global Financial Stability Report: Financial Stress and Deleveraging: macrofinancial implications and policy, October, págs. 1-246. INTERNATIONAL MONETARY FUND (2008c): World Economic Outlook, October, págs.1-321. OECD (2009): Economic Outlook, Num. 85, págs. 42- 72. PÉREZ, C. (2006): Econometría de las Series Temporales, Pearson Prentice Hall. ROSEMBERG, D. BANK OF AMERICA-MERRIL LYNCH (2009): North American Morning Market Memo, págs.1-10. RUBIO V. (2009): “La crisis del mercado de crédito y sus consecuencias”, Cuadernos de Economía, enero- abril 2009, págs. 213- 237. SENIOR LOAN OFFICER OPINION Survey on Banking Lending Practices, april 09, págs. 1-78. SERVICIO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DE BBVA (2009): Situación Consumo primer semestre 2009, Mayo, págs.1-38. SERVICIO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DE BBVA (2009): Situación Inmobiliaria Primer semestre 2009, Mayo, págs. 1-36. SERVICIO DE ESTUDIOS DE CAIXA CATALUÑA (2009): Economía española y contexto internacional Informe del primer semestre de 2009, págs.1-37. SERVICIO DE ESTUDIOS “LA CAIXA” (2009): Informe mensual junio 2009, coyuntura española, págs. 65-69. 138 V. RUBIO Y G. HERMIDA (2009): APALANCAMIENTO Y DESAPALANCAMIENTO. EL CASO ESPAÑOL SIMS, C. A., (1980) “Macroeconomics and Reality”, Econometrica, January Vol. 48 Num. 1, págs. 1-48. SWISTON, A. (2008) “A US financial conditions index: putting credit where credit is due”, International Monetary Fund Working Paper, June, págs. 1- 37. UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO (2009): ponencia sobre el futuro del sistema financiero español, Servicio de Estudios económicos de BBVA. Junio, págs. 1-39. 139