ESTADOS CONTABLES INTERMEDIOS AL 30 DE SEPTIEMBRE

Anuncio
CONSEJO PROFESIONAL
DE
CIENCIAS ECONÓMICAS
DE LA
CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES
LEY 466
ESTADOS CONTABLES INTERMEDIOS
AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2008
***
CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONOMICAS DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
Viamonte 1549 - C.A.B.A.
Estado de Situación Patrimonial Intermedio al 30 de septiembre de 2008
Presentado en forma comparativa con el ejercicio anterior (En pesos)
30/09/08
ACTIVO
ACTIVO CORRIENTE
Caja y bancos
Inversiones
Créditos
Otros créditos
Bienes para consumo y comercialización
Otros activos
Total del activo corriente
ACTIVO NO CORRIENTE
Inversiones
Créditos
Otros créditos
Bienes de uso
Otros activos
Total del activo no corriente
Notas
Anexos
1.3.1; 1.3.2 y 2.1.1
1.3.1; 1.3.2; 1.3.3 y 2.1.2
1.3.1; 1.3.9. y 2.1.3
1.3.1.; 1.3.9. y 2.1.4
1.3.4 y 2.1.5
1.3.6 y 2.1.6
III
I y III
1.040.475,88
10.270.708,98
630.409,06
6.965.763,61
1.212.055,61
27.421,54
20.146.834,68
1.950.652,48
11.641.501,03
1.245.055,14
5.995.621,30
1.251.968,93
36.562,00
22.121.360,88
1.3.3; 2.2.1 y 7
1.3.1 y 2.2.2
1.3.1. y 2.2.3
1.3.5
1.3.6 y 2.2.4
I
31.882.124,67
19.948,50
35.893,08
29.188.543,20
36.561,96
61.163.071,41
32.297.494,25
17.812,50
16.381,23
29.140.228,80
36.561,99
61.508.478,77
81.309.906,09
83.629.839,65
13.390.466,52
13.390.466,52
13.330.837,62
13.330.837,62
250.550,00
1.177.623,00
1.428.173,00
250.550,00
1.177.623,00
1.428.173,00
14.818.639,52
14.759.010,62
66.491.266,57
68.870.829,03
81.309.906,09
83.629.839,65
II
TOTAL DEL ACTIVO
PASIVO
PASIVO CORRIENTE
Deudas
Total del pasivo corriente
1.3.1 y 3.1.1
PASIVO NO CORRIENTE
Previsiones
Fondos específicos
Total del pasivo no corriente
1.3.1; 1.3.10. y 3.2.1
1.3.1; 3.2.2 y 6.1
TOTAL DEL PASIVO
PATRIMONIO NETO
Según estado respectivo
30/06/08
4
TOTAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO NETO
Las notas y anexos que se acompañan forman parte integrante de estos estados contables intermedios
Véase nuestro informe de fecha
19 de febrero de 2009
Sibille
Reg. de Asoc. Prof. C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 2 - Fº 6
Patricia Sánchez Ruiz
Tesorera
Claudio Bercholc
Socio
Contador Público (U.B.A.)
C.P.C.E.C.A.B.A. Tomo CXV Folio 146
1
José Escandell
Presidente
CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONOMICAS DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
Viamonte 1549 - C.A.B.A.
Estado de Recursos y Gastos Intermedio
Por el período
de
tres
meses
iniciado el 1º de julio de 2008 y finalizado el 30 de
septiembre de 2008
Presentado en forma comparativa con el ejercicio anterior (En pesos)
30/09/08
(3 meses)
RESULTADOS ORDINARIOS
Notas
30/06/08
(anual)
Anexos
RECURSOS
Para fines generales
Específicos
IV
IV
11.443.064,67
12.335.372,72
23.778.437,39
33.094.694,23
38.727.673,81
71.822.368,04
V
V
II
(9.628.348,83)
(15.805.146,05)
(363.709,19)
(25.797.204,07)
(31.237.843,32)
(46.687.444,17)
(1.613.818,42)
(79.539.105,91)
Total recursos
GASTOS
Para fines generales
Específicos
Amortización de bienes de uso
Total gastos
OTROS RESULTADOS ORDINARIOS
Resultado de inversiones permanentes
Resultados financieros netos
Total otros resultados
(415.369,58)
54.573,80
(360.795,78)
11.476.635,39
553.357,28
12.029.992,67
RESULTADOS ORDINARIOS - (Déficit) / Superávit
(2.379.562,46)
4.313.254,80
(DEFICIT) / SUPERAVIT FINAL DEL PERIODO / EJERCICIO
(2.379.562,46)
4.313.254,80
VI
Las notas y anexos que se acompañan forman parte integrante de estos estados contables intermedios
Véase nuestro informe de fecha
19 de febrero de 2009
Sibille
Reg. de Asoc. Prof. C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 2 - Fº 6
Patricia Sánchez Ruiz
Tesorera
Claudio Bercholc
Socio
Contador Público (U.B.A.)
C.P.C.E.C.A.B.A. Tomo CXV Folio 146
2
José Escandell
Presidente
CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONOMICAS DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
Viamonte 1549 - C.A.B.A.
Estado de Evolución del Patrimonio Neto Intermedio
Por el período
de
tres
meses
iniciado el 1º de julio de 2008 y finalizado el 30 de
septiembre de 2008
Presentado en forma comparativa con el ejercicio anterior (En pesos)
30/09/08
CONCEPTO
APORTE DE
LOS
ASOCIADOS
SUPERAVIT
ACUMULADO
6.781.073,73
Resultado del período / ejercicio: (Déficit) / Superávit
SALDO AL CIERRE DEL PERIODO / EJERCICIO
6.781.073,73
TOTAL DEL PATRIMONIO NETO
Al 30/09/08
Al 30/06/08
62.089.755,30
68.870.829,03
64.557.574,23
(2.379.562,46)
(2.379.562,46)
4.313.254,80
59.710.192,84
66.491.266,57
68.870.829,03
CAPITAL (1)
SALDO AL INICIO DEL EJERCICIO
30/06/08
(1) Ver Nota 4.1.
Las notas y anexos que se acompañan forman parte integrante de estos estados contables intermedios
Véase nuestro informe de fecha
19 de febrero de 2009
Sibille
Reg. de Asoc. Prof. C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 2 - Fº 6
Patricia Sánchez Ruiz
Tesorera
Claudio Bercholc
Socio
Contador Público (U.B.A.)
C.P.C.E.C.A.B.A. Tomo CXV Folio 146
3
José Escandell
Presidente
CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONOMICAS DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
Viamonte 1549 - C.A.B.A.
Estado de Flujo de Efectivo Intermedio
Por el período
de
tres
meses
iniciado el 1º de julio de 2008 y finalizado el 30
de septiembre de 2008
Presentado en forma comparativa con el ejercicio anterior (En pesos)
30/09/08
(3 meses)
VARIACIONES DEL EFECTIVO
30/06/08
(anual)
Notas / Anexos
Efectivo al inicio del ejercicio
13.592.153,51
13.216.897,77
Efectivo al cierre del período / ejercicio
11.311.184,86
13.592.153,51
( Disminución neta ) / Aumento neto del efectivo
(2.280.968,65)
375.255,74
CAUSAS DE LAS VARIACIONES DEL EFECTIVO
Actividades operativas
Cobro por ventas de bienes y servicios
5
23.410.433,80
69.996.272,88
Pagos a proveedores de bienes y servicios
5
(18.702.649,05)
(56.337.636,28)
Pagos al personal y cargas sociales
V
(6.631.303,61)
(19.020.300,88)
Resultados financieros netos
VI
Flujo neto de efectivo (utilizado) / generado en las actividades operativas
54.573,80
553.357,28
(1.868.945,06)
(4.808.307,00)
(412.023,59)
(1.904.231,12)
Actividades de inversión
Incremento neto del activo fijo
II
Cobranza dividendos inversiones permanentes
(0,00)
Flujo neto de efectivo (utilizado) / generado en las actividades de inversión
( Disminución neta) / Aumento neto del efectivo
7.087.793,87
(412.023,59)
5.183.562,75
(2.280.968,65)
375.255,75
Las notas y anexos que se acompañan forman parte integrante de estos estados contables intermedios
Véase nuestro informe de fecha
19 de febrero de 2009
Sibille
Reg. de Asoc. Prof. C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 2 - Fº 6
Patricia Sánchez Ruiz
Tesorera
Claudio Bercholc
Socio
Contador Público (U.B.A.)
C.P.C.E.C.A.B.A. Tomo CXV Folio 146
4
José Escandell
Presidente
CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONOMICAS DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
Notas a los Estados Contables Intermedios
Al 30 de septiembre de 2008
Presentado en forma comparativa con el ejercicio anterior (En pesos)
NOTA 1 – NORMAS CONTABLES APLICADAS
Las principales normas contables aplicadas son las siguientes:
1.1. Criterios de exposición
Los presentes estados contables intermedios han sido preparados de acuerdo con lo establecido por las Resoluciones
Técnicas N° 8 y 11 (con las modificaciones introducidas por la Resolución Técnica Nº 25) de la Federación Argentina de
Consejos Profesionales de Ciencias Económicas, según las “Normas profesionales de contabilidad, auditoría y sindicatura de
la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, aprobadas por Resolución CD N° 093/2005 por el Consejo Profesional de Ciencias
Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Los presentes estados contables intermedios se presentan en pesos y en forma comparativa con los del ejercicio anual
anterior, en virtud de tratarse del 1° período intermedio cerrado al 30 de septiembre de 2008, los cuales se encuentran
reexpresados en todas sus líneas conforme lo expuesto en Nota 1.2.. De acuerdo con las Resoluciones Técnicas de la
Federación Argentina de Consejos Profesionales mencionadas en el párrafo anterior, los estados de recursos y gastos, de
evolución del patrimonio neto, de flujo de efectivo y los anexos IV, V y VI deberían presentarse en forma comparativa con el
mismo período del ejercicio anterior.
A los efectos de la presentación comparativa, se efectuaron las reclasificaciones necesarias sobre los estados contables del
ejercicio anterior para exponerlos sobre bases uniformes. La modificación de la información comparativa no implica cambios
en las decisiones tomadas en base a ella.
1.2. Consideración de los cambios en el poder adquisitivo de la moneda
Los estados contables reconocen los efectos de las variaciones en el poder adquisitivo de la moneda en forma integral hasta el
31 de agosto de 1995, mediante la aplicación del método de reexpresión en moneda constante establecido por la Resolución
Técnica N° 6 de la F.A.C.P.C.E.
Desde el 1 de septiembre de 1995, el Consejo discontinuó la aplicación del método, manteniendo las reexpresiones
registradas hasta dicha fecha.
En el ejercicio cerrado el 30 de junio de 2003, se continuó con la reexpresión de los estados contables en moneda homogénea
a la fecha de cierre, de acuerdo con la metodología establecida por la Resolución Técnica N° 6 con las modificaciones
introducidas por la Resolución Técnica N° 19, de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas,
según las “Normas profesionales de contabilidad, auditoría y sindicatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, aprobadas
por Resolución CD N° 093/2005 por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En el ejercicio cerrado el 30 de junio de 2004, se reconocieron las variaciones en el poder adquisitivo de la moneda hasta el 30
de septiembre de 2003 de acuerdo con lo establecido por la Resolución MD N° 41/2003 (ratificada por Res. CD N° 190/2003)
del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la cual dispuso la discontinuación
del método de reexpresión en moneda homogénea establecido por la Resolución Técnica N° 6 de la F.A.C.P.C.E. a partir del 1
de octubre de 2003, y se han utilizado coeficientes de ajuste derivados del indice de Precios Internos Mayoristas.
1.3. Criterios de medición
Las normas aplicadas responden a los criterios definidos por las Resoluciones Técnicas Nº 16, N° 17, Nº 18 y N° 21 de la
Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas, según las “Normas profesionales de contabilidad,
auditoría y sindicatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, aprobadas por Resolución CD N° 093/2005 por el Consejo
Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
1.3.1. Activos y pasivos en moneda nacional.
Los activos y pasivos en pesos sin cláusula de ajuste están valuados a su valor nominal, agregando o deduciendo,
según corresponda, los resultados financieros devengados hasta el cierre del período. Los créditos a largo plazo han
sido valuados a su valor nominal por considerarse la diferencia contra el valor actual neto no significativa.
Véase nuestro informe de fecha
19 de febrero de 2009
Sibille
Reg. de Asoc. Prof. C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 2 - Fº 6
Patricia Sánchez Ruiz
Tesorera
Claudio Bercholc
Socio
Contador Público (U.B.A.)
C.P.C.E.C.A.B.A. Tomo CXV Folio 146
5
José Escandell
Presidente
CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONOMICAS DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
Notas a los Estados Contables Intermedios
Al 30 de septiembre de 2008
Presentado en forma comparativa con el ejercicio anterior (En pesos)
NOTA 1 – NORMAS CONTABLES APLICADAS (CONT.)
1.3. Criterios de medición (Cont.)
1.3.2. Activos y pasivos en moneda extranjera
Los activos y pasivos en moneda extranjera han sido valuados a los tipos de cambio vigentes a la fecha de cierre del
período.
Las diferencias de cambio generadas en el período, han sido imputadas a la línea resultados financieros y por
tenencia del estado de recursos y gastos.
1.3.3. Inversiones.
CORRIENTES
Los depósitos a plazo fijo en pesos han sido valuados de acuerdo con lo mencionado en la Nota 1.3.1. Los bonos y/o
títulos en pesos fueron valuados a su valor de cotización menos gastos directos de venta.
Los depósitos a plazo fijo en moneda extranjera han sido valuados a su valor nominal agregando los intereses
devengados hasta el cierre del período, y de acuerdo a lo mencionado en la Nota 1.3.2. Los bonos y/o títulos en
moneda extranjera fueron valuados a su valor de cotización menos gastos directos de venta.
NO CORRIENTES
Obras de arte (cuadros, acrílicos y esculturas): están valuadas a su costo reexpresado de acuerdo con lo indicado en
nota 1.2.
PROFESION + AUGE AFJP S.A.: las inversiones efectuadas en acciones se valuaron en base al método del valor
patrimonial proporcional determinado sobre los estados contables de PROFESION + AUGE AFJP S.A. al 30 de
septiembre de 2008 y al 30 de junio de 2008, y de acuerdo con el procedimiento establecido por la Resolución
Técnica Nº 21 de la F.A.C.P.C.E. según las “Normas profesionales de contabilidad, auditoría y sindicatura de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, aprobadas por Resolución CD 093/2005 por el Consejo Profesional de Ciencias
Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sobre la base de la participación del 50,01881% y 50,01881%,
respectivamente, en el Capital que se determina en Nota N° 7.
Los criterios contables utilizados por PROFESION + AUGE AFJP S.A. responden a las disposiciones de la Ley de
Sociedades Comerciales N° 19.550 y a las normas de la Superintendencia de Administradoras de Fondos de
Jubilaciones y Pensiones, teniendo en cuenta las normas contables profesionales vigentes.
1.3.4. Bienes para consumo y comercialización
Útiles, papelería y otros: se valuaron al costo de la última compra al cierre del período.
Publicaciones: se valuaron a su valor de reposición al cierre del período netas de su previsión por desvalorización. El
Consejo considera que el valor de los bienes mencionados, considerados en su conjunto, no supera su valor
recuperable.
1.3.5. Bienes de uso.
Están valuados a su costo de adquisición reexpresado de acuerdo con lo indicado en Nota 1.2 neto de las
correspondientes depreciaciones acumuladas, calculadas por el método de la línea recta, aplicando tasas anuales
suficientes para extinguir sus valores al final de la vida útil estimada.
El Consejo considera que el valor de los bienes mencionados, considerados en su conjunto, no supera su valor
recuperable.
1.3.6. Otros activos.
Están valuados a su valor nominal.
1.3.7. Cuentas de recursos y gastos.
Las cuentas de recursos y gastos se exponen por su valor nominal. Resultados financieros y por tenencia, por
aplicación de la norma IV. B10 de la Resolución Técnica Nº 9 F.A.C.P.C.E., bajo este rubro se exponen en el Anexo
VI:
- Los resultados financieros devengados en el período.
- Los resultados por tenencia generados en el período.
Véase nuestro informe de fecha
19 de febrero de 2009
Sibille
Reg. de Asoc. Prof. C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 2 - Fº 6
Patricia Sánchez Ruiz
Tesorera
Claudio Bercholc
Socio
Contador Público (U.B.A.)
C.P.C.E.C.A.B.A. Tomo CXV Folio 146
6
José Escandell
Presidente
CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONOMICAS DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
Notas a los Estados Contables Intermedios
Al 30 de septiembre de 2008
Presentado en forma comparativa con el ejercicio anterior (En pesos)
NOTA 1 – NORMAS CONTABLES APLICADAS (CONT.)
1.3. Criterios de medición (Cont.)
1.3.8. Componentes financieros implícitos.
No han sido segregados los componentes financieros implícitos contenidos en los saldos de activos, pasivos y de
recursos y gastos, por estimarse que los mismos no son significativos.
1.3.9. Previsión para deudores incobrables
Cubre el riesgo de incobrabilidad del derecho de ejercicio profesional, calculado porcentualmente en función de la
antigüedad de la cartera.
El resto de las previsiones que cubren casos específicos de dudosa cobrabilidad se netearon de las respectivas
cuentas de créditos.
1.3.10. Previsión para juicios
Corresponde a los juicios en los que el Consejo es parte actora y/o demandada y cubre el efecto económico derivado
del riesgo eventual estimado por la Gerencia de Asuntos Legales, previsionando en su totalidad aquellos que debido
a su probabilidad de ocurrencia puedan generar obligaciones futuras para el ente.
1.3.11. Uso de estimaciones
La preparación de estos estados contables requiere que se realicen estimaciones y evaluaciones que afectan el
monto de los activos y pasivos registrados, y de los activos y pasivos contingentes revelados a la fecha de emisión
de los presentes estados, como así también de los recursos y gastos registrados en el período.
Se realizan estimaciones para calcular, entre otros las depreciaciones, el valor recuperable de los activos y las
previsiones. Los resultados reales futuros pueden diferir de las estimaciones y evaluaciones realizadas a la fecha de
preparación de los presentes estados contables.
1.3.12. Reconocimiento de recursos
Los recursos se reconocen en el estado de recursos y gastos cuando las operaciones se han perfeccionado y se
reconocen en proporción al porcentaje de cumplimiento de la transacción a la fecha de cierre, el cual se determina en
función al tiempo transcurrido.
NOTA 2 – COMPOSICION DE LOS RUBROS DEL ACTIVO CORRIENTE Y NO CORRIENTE
30/09/08
30/06/08
2.1 ACTIVO CORRIENTE
2.1.1 Caja y bancos
Caja
En moneda nacional
En moneda extranjera ( Anexo III )
188.184,64
74.714,08
262.898,72
419.548,69
46.399,59
465.948,28
Total bancos
Total caja y bancos
773.496,90
4.080,26
777.577,16
1.040.475,88
1.470.418,89
14.285,31
1.484.704,20
1.950.652,48
Total inversiones
9.444.923,58
825.785,40
10.270.708,98
11.258.033,18
383.467,85
11.641.501,03
Total caja
Bancos
En moneda nacional
En moneda extranjera ( Anexo III )
2.1.2 Inversiones ( Anexo I )
En moneda nacional
En moneda extranjera ( Anexo III )
Véase nuestro informe de fecha
19 de febrero de 2009
Sibille
Reg. de Asoc. Prof. C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 2 - Fº 6
Patricia Sánchez Ruiz
Tesorera
Claudio Bercholc
Socio
Contador Público (U.B.A.)
C.P.C.E.C.A.B.A. Tomo CXV Folio 146
7
José Escandell
Presidente
CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONOMICAS DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
Notas a los Estados Contables Intermedios
Al 30 de septiembre de 2008
Presentado en forma comparativa con el ejercicio anterior (En pesos)
NOTA 2 – COMPOSICION DE LOS RUBROS DEL ACTIVO CORRIENTE Y NO CORRIENTE (CONT.)
2.1 ACTIVO CORRIENTE (Cont.)
2.1.3 Créditos
Propios del objeto específico
Derecho de ejercicio profesional
Previsión para deudores incobrables ( Nota 1.3.9. )
Total créditos
2.1.4 Otros créditos
Por publicaciones
Por jornadas y congresos
Por seguro de vida
Por sistema médico consejo
I.V.A. crédito fiscal
Gastos adelantados
Diversos
768.409,26
(138.000,20)
630.409,06
1.576.229,94
(331.174,80)
1.245.055,14
744.433,78
710.201,03
205.615,89
2.609.837,13
252.818,95
1.067.154,25
1.375.702,58
6.965.763,61
724.206,59
354.553,28
200.587,41
2.393.486,31
88.406,09
862.873,96
1.371.507,66
5.995.621,30
360.577,87
851.477,74
1.212.055,61
350.755,56
901.213,37
1.251.968,93
27.421,54
27.421,54
36.562,00
36.562,00
104.714,73
8.475,35
31.768.934,59
31.882.124,67
104.714,73
8.475,35
32.184.304,17
32.297.494,25
19.948,50
19.948,50
17.812,50
17.812,50
Total otros créditos
35.893,08
35.893,08
16.381,23
16.381,23
Total otros activos
36.561,96
36.561,96
36.561,99
36.561,99
Total otros créditos
2.1.5 Bienes para consumo y comercialización
Utiles, papelería y otros
Publicaciones
Total bienes para consumo y comercialización
2.1.6 Otros activos
Elecciones
Total otros activos
2.2 ACTIVO NO CORRIENTE
2.2.1 Inversiones ( Anexo I )
Cuadros y acrílicos
Esculturas y obras de arte
Inversiones permanentes: Profesión + Auge A.F.J.P. S.A.
Total inversiones
2.2.2 Créditos
Propios del objeto específico
Derecho de ejercicio profesional
Total créditos
2.2.3 Otros créditos
Uniformes del personal
2.2.4 Otros activos
Elecciones
Véase nuestro informe de fecha
19 de febrero de 2009
Sibille
Reg. de Asoc. Prof. C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 2 - Fº 6
Patricia Sánchez Ruiz
Tesorera
Claudio Bercholc
Socio
Contador Público (U.B.A.)
C.P.C.E.C.A.B.A. Tomo CXV Folio 146
8
José Escandell
Presidente
CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONOMICAS DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
Notas a los Estados Contables Intermedios
Al 30 de septiembre de 2008
Presentado en forma comparativa con el ejercicio anterior (En pesos)
NOTA 3 – COMPOSICION DE LOS RUBROS DEL PASIVO CORRIENTE Y NO CORRIENTE
30/09/08
30/06/08
3.1 PASIVO CORRIENTE
3.1.1 Deudas
Cuentas a pagar:
Propias del objeto específico
Sistema médico consejo
Subsidios
Turismo
Seguro de vida
2.102.718,52
6.369.409,27
94.474,44
152.156,99
454.395,29
9.173.154,51
2.586.860,49
6.085.423,22
68.784,09
209.496,65
449.283,85
9.399.848,30
2.414.603,54
55.444,58
11.025,90
1.736.237,99
13.390.466,52
1.672.586,79
88.043,26
599.152,18
1.571.207,09
13.330.837,62
Total previsiones
250.550,00
250.550,00
250.550,00
250.550,00
Total fondos específicos
1.177.623,00
1.177.623,00
1.177.623,00
1.177.623,00
Total cuentas a pagar
Remuneraciones y cargas sociales
Deudas fiscales
Derecho de ejercicio cobrado por adelantado
Otros pasivos
Total deudas
3.2 PASIVO NO CORRIENTE
3.2.1 Previsiones
Previsión para juicios ( Notas 1.3.10. y 8 )
3.2.2 Fondos específicos
Fondo sistema médico consejo ( Nota 6.1 )
NOTA 4 – COMPOSICION DE LOS RUBROS DEL PATRIMONIO NETO
30/09/08
4.1. Capital social
Capital ajustado
Total capital social
4.2. Resultados acumulados
Resultados acumulados
Resultado del período / ejercicio
Total resultados acumulados
30/06/08
6.781.073,73
6.781.073,73
6.781.073,73
6.781.073,73
62.089.755,30
(2.379.562,46)
59.710.192,84
57.776.500,50
4.313.254,80
62.089.755,30
Véase nuestro informe de fecha
19 de febrero de 2009
Sibille
Reg. de Asoc. Prof. C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 2 - Fº 6
Patricia Sánchez Ruiz
Tesorera
Claudio Bercholc
Socio
Contador Público (U.B.A.)
C.P.C.E.C.A.B.A. Tomo CXV Folio 146
9
José Escandell
Presidente
CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONOMICAS DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
Notas a los Estados Contables Intermedios
Al 30 de septiembre de 2008
Presentado en forma comparativa con el ejercicio anterior (En pesos)
NOTA 5 – COMPOSICION DE LOS RUBROS DEL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
30/09/08
(3 meses)
30/06/08
(anual)
5.1. Cobros por ventas de bienes y servicios
Recursos fines generales ( Anexo IV )
11.443.064,67
33.094.694,23
Recursos específicos ( Anexo IV )
12.335.372,72
38.727.673,81
(Aumento) / Disminución en créditos por publicaciones
(20.227,19)
(270.475,34)
(355.647,75)
(241.181,57)
(Aumento) / Disminución en crédito derecho ejercicio profesional
612.510,08
(186.808,82)
(Aumento) / Disminución en créditos por seguro de vida y Simeco
(221.379,30)
(504.147,29)
(Aumento) / Disminución en otros créditos
(392.399,92)
(653.690,60)
(Aumento) / Disminución en créditos por jornadas y congresos
(Aumento) / Disminución en otros activos
9.140,49
30.208,46
23.410.433,80
69.996.272,88
9.628.348,83
31.237.843,32
Gastos específicos ( Anexo V )
15.805.146,05
46.687.444,17
Gastos de personal (expuestos por separado)
(6.631.303,61)
(19.020.300,88)
5.2. Pago a proveedores de bienes y servicios
Gastos para fines generales ( Anexo V )
(Aumento) / Disminución en deudas propias del objeto específico
(Aumento) / Disminución en deudas Sistema Médico Consejo
484.141,97
(283.986,05)
(898.873,02)
(1.113.713,28)
(Aumento) / Disminución en deudas turismo
57.339,66
101.116,21
(Aumento) / Disminución en deudas seguro de vida
(5.111,44)
58.816,75
(25.690,35)
24.647,92
(Aumento) / Disminución en deudas subsidios
(Aumento) / Disminución en deudas previsiones
-
(Aumento) / Disminución en deudas sociales y fiscales
95.370,00
(709.418,07)
(658.207,00)
(Aumento) / Disminución en otros pasivos
423.095,38
(610.316,79)
Aumento / (Disminución) en bienes consumo y comercialización
(39.913,32)
433.808,88
18.702.649,05
56.337.636,28
Véase nuestro informe de fecha
19 de febrero de 2009
Sibille
Reg. de Asoc. Prof. C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 2 - Fº 6
Patricia Sánchez Ruiz
Tesorera
Claudio Bercholc
Socio
Contador Público (U.B.A.)
C.P.C.E.C.A.B.A. Tomo CXV Folio 146
10
José Escandell
Presidente
CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONOMICAS DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
Notas a los Estados Contables Intermedios
Al 30 de septiembre de 2008
Presentado en forma comparativa con el ejercicio anterior (En pesos)
NOTA 6 – FONDOS ESPECIFICOS
6.1. Fondo sistema médico consejo
Por un criterio de prudencia, en ejercicios anteriores, ante el contexto incierto imperante en el país, se previsionaron $
1.177.623,00, para la creación de un fondo destinado a cubrir eventuales gastos extraordinarios que se pudieran
generar por situaciones imprevistas. En este período se mantiene el mismo valor por considerarlo suficiente.
Los recursos y gastos específicos del sistema médico consejo, responden al siguiente detalle de exposición:
30/09/08
(3 meses)
Recursos ( Anexo IV )
Gastos ( Anexo V )
Resultados Financieros Netos ( Anexo VI )
Superávit / (Déficit) del período / ejercicio
11.662.105,65
(13.264.640,12)
23.561,32
(1.578.973,15)
30/06/08
(anual)
36.678.559,36
(39.185.022,66)
169.517,08
(2.336.946,22)
6.2. Fondo para subsidios (incluye recursos por legalizaciones y derecho de ejercicio profesional)
A partir del ejercicio finalizado el 30 de junio de 1995, los recursos y gastos específicos de subsidios se incluyen en el
Estado de Recursos y Gastos. En caso de existir superávit, el mismo deberá destinarse al fondo para subsidios, el
cual se desafectará en función de lo establecido por la norma B.3 del Capítulo III de la Resolución Técnica N° 11 de
la Federación Argentina de Consejos Profesionales en Ciencias Económicas.
Los recursos del sector subsidios se originan, en su mayor parte, del 5 % de los recursos provenientes de las
legalizaciones y de las dos terceras partes (2/3) de los recursos por derecho de ejercicio profesional. A partir del
ejercicio cerrado el 30 de junio de 2002 y a efectos de una mejor exposición, los mismos se incluyen en el Anexo IV
como recursos para fines generales.
Los recursos y gastos específicos de subsidios, responden al siguiente detalle de exposición:
30/09/08
(3 meses)
Recursos asignados a subsidios
Por legalizaciones
Por derecho de ejercicio profesional
Total recursos asignados a subsidios
Recursos ( Anexo IV )
Gastos ( Anexo V )
Depreciaciones bienes de uso
Superávit / (Déficit) del período / ejercicio
30/06/08
(anual)
382.814,94
1.294.522,33
1.677.337,27
1.020.574,89
4.368.376,34
5.388.951,23
673.267,07
(2.540.505,93)
(22.900,06)
(212.801,65)
2.049.114,45
(7.502.421,51)
(91.600,25)
(155.956,08)
NOTA 7 – INVERSIONES PERMANENTES: PROFESION + AUGE A.F.J.P. S.A.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires mantenía, al 30 de
septiembre de 2008 y al 30 de junio de 2008, la siguiente tenencia accionaria de PROFESION + AUGE AFJP S.A.:
Véase nuestro informe de fecha
19 de febrero de 2009
Sibille
Reg. de Asoc. Prof. C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 2 - Fº 6
Patricia Sánchez Ruiz
Tesorera
Claudio Bercholc
Socio
Contador Público (U.B.A.)
C.P.C.E.C.A.B.A. Tomo CXV Folio 146
11
José Escandell
Presidente
CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONOMICAS DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
Notas a los Estados Contables Intermedios
Al 30 de septiembre de 2008
Presentado en forma comparativa con el ejercicio anterior (En pesos)
NOTA 7 – INVERSIONES PERMANENTES: PROFESION + AUGE A.F.J.P. S.A. (CONT.)
Acciones:
6.841.545 acciones ordinarias escriturales
Clase "A" de V$N 1.- cada una
110.000 acciones ordinarias escriturales
Clase "B" de V$N 1.- cada una
1.387.036 acciones ordinarias escriturales
Clase "C" de V$N 1.- cada una
30/09/08
(3 meses)
30/06/08
(anual)
Valores Nominales
Valores Nominales
6.841.545,00
6.841.545,00
110.000,00
110.000,00
1.387.036,00
1.387.036,00
8.338.581,00
8.338.581,00
16.670.889,00
16.670.889,00
Capital Suscripto:
El total del Capital Suscripto que surge de los estados
contables de PROFESION + AUGE AFJP S.A. al 30 de
septiembre de 2008 y al 30 de junio de 2008
La participación del Consejo Profesional de Ciencias
Económicas de la Ciudad Autónoma de Bs. As. en el
Capital de PROFESION + AUGE AFJP S.A. al 30 de
septiembre de 2008 y al 30 de junio de 2008, en función
del total de su tenencia accionaria con derecho a voto
relacionada con el Capital de la emisora a esas fechas es
equivalente al:
50,01881%
50,01881%
Teniendo en cuenta que, según el Art. 1º de la Ley 466 (G.C.B.A.) el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de
la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es una entidad de derecho público no estatal y, que surge de la Resolución
Técnica Nº 21 (punto 2.3.) de la F.A.C.P.C.E. que en materia de estados contables consolidados los mismos son
aplicables a sociedades comerciales, no corresponde presentar estados contables consolidados como información
complementaria.
Sin embargo a efectos de brindar una mejor información y facilitar la comparación, al igual que en el ejercicio
anterior, se presenta en el Cuadro 1 el Estado de Situación Patrimonial Consolidado y el Estado de Recursos y
Gastos Consolidado. PROFESION + AUGE AFJP S.A. preparó sus estados contables de acuerdo con las normas de
valuación y exposición emitidas por la S.A.F.J.P.
Con fecha 20 de noviembre de 2008 fue sancionada por el Congreso Nacional la Ley Nº 26.425, promulgada por el
Poder Ejecutivo el 4 de diciembre de 2008, publicada en el Boletín Oficial el 9 de diciembre de 2008, que estableció
la eliminación del régimen de capitalización que formaba parte del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones,
para ser absorbido y sustituido por un único régimen previsional público que se denominó Sistema Integrado
Previsional Argentino (SIPA).
La mencionada Ley contempló que, desde el inicio de su vigencia, los beneficios de jubilación ordinaria, retiro por
invalidez y pensión por fallecimiento que eran liquidados por las Administradoras de Fondos de Jubilaciones y
Pensiones (AFJP) bajo las modalidades de retiro programado o fraccionado, serán pagados por el régimen
previsional público.
Véase nuestro informe de fecha
19 de febrero de 2009
Sibille
Reg. de Asoc. Prof. C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 2 - Fº 6
Patricia Sánchez Ruiz
Tesorera
Claudio Bercholc
Socio
Contador Público (U.B.A.)
C.P.C.E.C.A.B.A. Tomo CXV Folio 146
12
José Escandell
Presidente
CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONOMICAS DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
Notas a los Estados Contables Intermedios
Al 30 de septiembre de 2008
Presentado en forma comparativa con el ejercicio anterior (En pesos)
NOTA 7 – INVERSIONES PERMANENTES: PROFESION + AUGE A.F.J.P. S.A. (CONT.)
Adicionalmente, la Ley contempló la transferencia en especie a la Administración Nacional de la Seguridad Social
(ANSES) de los recursos que integraban las cuentas de capitalización individual para ser integrados al Fondo de
Garantía de Sustentabilidad del Régimen Previsional Público (en adelante FGS). En este sentido el artículo 3º del
Decreto 2104/2008 ordenó de modo directo a las entidades financieras, a las cajas de valores, a las sociedades
gerentes de fondos comunes de inversión y a toda entidad depositaria o recaudadora, que debería colocar como
titular único y exclusivo de los recursos que integran las cuentas de capitalización a la ANSES (FGS Ley Nº 26.425).
Esta transferencia se ha operado íntegramente a la fecha de emisión de estos estados contables.
Los afiliados al régimen de capitalización podrán transferir las imposiciones voluntarias y los depósitos convenidos a
la ANSES o a una AFJP, la que para ello deberá reconvertirse modificando su objeto social para continuar operando.
Las compensaciones que pudieran corresponder a las AFJP no podrán superar el valor máximo equivalente al capital
social de las administradoras liquidas, para lo cual el Estado Nacional entregará a los accionistas de dichas
entidades, de corresponder, títulos públicos de la República Argentina considerando un cronograma mínimo para su
enajenación. Esta compensación se encuentra, a la fecha, pendiente de reglamentación desconociéndose si existirá
un procedimiento reglado para el ejercicio de este derecho de resarcimiento de daños.
Del análisis de las características de este régimen legal puede considerarse que una de sus consecuencias ha sido la
desaparición de las AFJP como tales, quedando como únicas opciones la disolución social o la reconversión del
objeto.
El Consejo mantiene una participación del 50,01881% sobre el capital accionario de Profesión + Auge AFJP S.A.,
valuado de acuerdo con el método del valor patrimonial proporcional (Nota 1.3.3.). Al 30 de Septiembre de 2008
dicha participación –por aplicación del referido método- se expone por un monto de $ 31.768.934,59.
La utilización del método del valor patrimonial proporcional, como los otros criterios contables utilizados por
Profesión + Auge AFJP S.A. respondían a las normas contables profesionales vigentes, a las disposiciones de la Ley
de Sociedades Comerciales N° 19550 y a las normas de las Superintendencia de Administradoras de Fondos de
Jubilaciones y Pensiones. Cabe aclarar que las normas contables profesionales vigentes se basan en el principio de
empresa en marcha que considera la proyección indefinida de las operaciones del ente, en este caso Profesión +
Auge AFJP S.A.
El posible efecto de esta reforma sobre el patrimonio de Profesión + Auge AFJP S.A., con el consiguiente efecto
sobre los estados contables del Consejo resultará del ajuste de los activos de la controlada a su valor recuperable y
de la consideración de todos los pasivos que podrían surgir como consecuencia de eventuales reclamos de distinta
naturaleza derivados de la nueva situación legal. Asimismo, el Consejo como accionista de Profesión + Auge AFJP
S.A. tendrá el derecho a recibir la compensación establecida en el artículo 13 de la ley, según lo precise la
reglamentación pendiente o la que pudiere demandar por las vías legales pertinentes.
A la fecha, no es posible efectuar una medición de estos efectos sobre el patrimonio del Consejo, dado que por lo
dicho no se cuenta con la reglamentación de la ley en estos aspectos ni tampoco se ha elaborado en Profesión +
Auge AFJP S.A. el balance de liquidación previsto con cierre el 31 de diciembre de 2008, no contándose por ello con
información objetiva y auditada.
Véase nuestro informe de fecha
19 de febrero de 2009
Sibille
Reg. de Asoc. Prof. C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 2 - Fº 6
Patricia Sánchez Ruiz
Tesorera
Claudio Bercholc
Socio
Contador Público (U.B.A.)
C.P.C.E.C.A.B.A. Tomo CXV Folio 146
13
José Escandell
Presidente
CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONOMICAS DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
Notas a los Estados Contables Intermedios
Al 30 de septiembre de 2008
Presentado en forma comparativa con el ejercicio anterior (En pesos)
NOTA 7 – INVERSIONES PERMANENTES: PROFESION + AUGE A.F.J.P. S.A. (CONT.)
Para analizar la situación y tomar las resoluciones vinculadas con el futuro de la sociedad el directorio de Profesión +
Auge AFJP S.A. convocó a una asamblea extraordinaria de accionistas que se celebró el 23 de diciembre de 2008.
Mientras tanto el directorio de Profesión + Auge AFJP S.A. había tomado conocimiento de la transferencia
automática de la cartera de inversiones de los afiliados (patrimonio del Fondo, que es un patrimonio separado del de
la AFJP) a la ANSES, y que a partir del 1 de diciembre se había dispuesto que se dejaran de recibir los fondos por
las retenciones jubilatorias del personal afiliado al sistema privado de jubilación, que desde esa fecha serán
depositados en la ANSES. Asimismo, el directorio de Profesión + Auge AFJP S.A. ha comunicado que al 31 de
diciembre de 2008 se ha producido el distracto de la totalidad del personal en relación de dependencia de la
empresa, abonándose las indemnizaciones correspondientes, estando en curso el análisis de diversos reclamos
sobre las mismas.
La asamblea de accionistas extraordinaria antes citada resolvió la disolución y liquidación de Profesión + Auge AFJP
S.A., por lo que dicha sociedad controlada está afrontando todos los costos de cancelación de contratos vigentes y
los de asesoramiento legal y financiero para todo el proceso, así como está procediendo a la enajenación de sus
bienes, que también ha de incluir al nuevo edificio construido en la calle Ayacucho 652/658, todo lo cual determinará
egresos e ingresos que no pueden aún ser estimados con razonable certeza.
Por todo lo expresado existe una incertidumbre importante acerca de los efectos finales sobre el patrimonio del
Consejo que se derivarán de las situaciones aquí descriptas.
El Consejo Directivo entiende que tales efectos, en el momento de materializarse, no afectarán las posibilidades del
Consejo de seguir operando y cumpliendo sus obligaciones en el futuro, pues tendrán como consecuencia un castigo
en el valor contable de la participación accionaria en Profesión + Auge AFJP S.A y el correlativo derecho a la
obtención de una compensación por parte del Estado Nacional, pero no requerirán la inversión de fondos
provenientes de sus actividades.
NOTA 8 – CONTINGENCIAS
Cabe mencionar que según el informe de los abogados, de acuerdo con el estado en que se encuentra el juicio que
mantiene el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires con este Consejo, se han
previsionado las costas del incidente de las medidas cautelares.
NOTA 9 – HECHOS POSTERIORES AL CIERRE
Excepto por lo mencionado en Nota 7 no existen otros acontecimientos u operaciones ocurridos entre la fecha de
cierre del período y de la emisión de los presentes estados contables intermedios que puedan modificar
significativamente la situación patrimonial y financiera del Consejo a la fecha de cierre ni el resultado del presente
período.
Véase nuestro informe de fecha
19 de febrero de 2009
Sibille
Reg. de Asoc. Prof. C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 2 - Fº 6
Patricia Sánchez Ruiz
Tesorera
Claudio Bercholc
Socio
Contador Público (U.B.A.)
C.P.C.E.C.A.B.A. Tomo CXV Folio 146
14
José Escandell
Presidente
CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONOMICAS DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
#¡REF!
INVERSIONES - ANEXO I
Al 30 de septiembre de 2008
Presentado en forma comparativa con el ejercicio anterior (En pesos)
30/09/08
(3 meses)
Detalle
Clase / Moneda
Cantidad
Valor de
Cotización /
Nominal
Total
30/06/08
(anual)
Valor de Libros
I - CORRIENTES
EN PESOS
DEPOSITOS A PLAZO FIJO
En pesos
TITULOS
Bogar 2018
$
7.522.360,71
7.522.360,71
7.522.360,71
7.522.360,71
8.680.165,58
8.680.165,58
$
189.639,34
1,1425
216.662,95
216.229,62
216.229,62
7.738.590,33
258.940,44
258.940,44
8.939.106,02
u$s
266.812,73
3,095
825.785,40
825.785,40
825.785,40
383.467,85
383.467,85
u$s
u$s
u$s
u$s
262.878,00
492.300,00
147.437,50
5.862,74
0,76
2,34
2,28
3,095
200.568,29
1.152.134,61
335.485,18
18.145,17
200.568,29
1.152.134,61
335.485,18
18.145,17
1.706.333,25
2.532.118,65
258.524,31
1.672.948,26
359.872,84
27.581,75
2.318.927,16
2.702.395,01
10.270.708,98
11.641.501,03
104.714,73
104.714,73
8.475,35
8.475,35
31.768.934,59
31.882.124,67
32.184.304,17
32.297.494,25
Total inversiones en pesos
EN MONEDA EXTRANJERA
DEPOSITOS A PLAZO FIJO
En dólares estadounidenses
TITULOS
Bonos Par R.A.
Boden 2012
Boden 2013
Renta bonos
Total inversiones en moneda extranjera
TOTAL INVERSIONES CORRIENTES
II - NO CORRIENTES
CUADROS Y ACRILICOS
ESCULTURAS
INVERSIONES PERMANENTES
Participación 50,018 % en
Profesión + Auge AFJP S.A.
Sin cotización
Sin cotización
Sin cotización
Ords. "A"
Ords. "B"
Ords. "C"
6.841.545
110.000
1.387.036
8.338.581
TOTAL INVERSIONES NO CORRIENTES
Véase nuestro informe de fecha
19 de febrero de 2009
Sibille
Reg. de Asoc. Prof. C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 2 - Fº 6
Patricia Sánchez Ruiz
Tesorera
Claudio Bercholc
Socio
Contador Público (U.B.A.)
C.P.C.E.C.A.B.A. Tomo CXV Folio 146
15
José Escandell
Presidente
CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONOMICAS DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
#¡REF!
Por el período
de
BIENES DE USO - ANEXO II
tres meses iniciado el 1º de julio de 2008 y finalizado el 30 de septiembre de 2008
Presentado en forma comparativa con el ejercicio anterior (En pesos)
30/09/08
(3 meses)
VALORES DE INCORPORACION
CONCEPTO
Inmuebles
Mejoras s/Inmuebles
Instalaciones
Muebles y Utiles
Equipos de Cómputos
Ctro Informac Bibliográfica
Equipos de Refrigeración
Cortinas
Grupo Electrógeno
TOTAL AL 30/09/08
TOTAL AL 30/06/08
AL INICIO
AUMENTOS
DEPRECIACIONES
AL CIERRE
ACUMULADAS AL DEL PERÍODO /
INICIO
EJERCICIO
ACUMULADAS
AL CIERRE
30/06/08
(anual)
VALOR
VALOR
RESIDUAL NETO RESIDUAL NETO
al 30/06/08
al 30/09/08
11.087.322,54
24.097.705,74
5.711.254,90
8.256.522,68
7.867.091,10
544.054,62
4.418.916,45
52.039,76
279.984,98
141.782,80
106.278,02
148.810,67
15.152,10
-
11.087.322,54
24.097.705,74
5.853.037,70
8.362.800,70
8.015.901,77
559.206,72
4.418.916,45
52.039,76
279.984,98
(2.483.766,04)
(7.909.252,47)
(3.830.177,06)
(7.310.781,27)
(6.370.657,65)
(519.088,29)
(4.418.916,45)
(52.039,76)
(279.984,98)
(38.553,49)
(129.109,64)
(77.634,71)
(42.897,55)
(67.378,21)
(8.135,59)
-
(2.522.319,53)
(8.038.362,11)
(3.907.811,77)
(7.353.678,82)
(6.438.035,86)
(527.223,88)
(4.418.916,45)
(52.039,76)
(279.984,98)
8.565.003,01
16.059.343,63
1.945.225,93
1.009.121,88
1.577.865,91
31.982,84
-
8.603.556,50
16.188.453,27
1.881.077,84
945.741,41
1.496.433,45
24.966,33
-
62.314.892,77
60.410.661,65
412.023,59
1.904.231,12
62.726.916,36
62.314.892,77
(33.174.663,97)
(31.560.845,55)
(363.709,19)
(1.613.818,42)
(33.538.373,16)
(33.174.663,97)
29.188.543,20
29.140.228,80
29.140.228,80
Véase nuestro informe de fecha
19 de febrero de 2009
Sibille
Reg. de Asoc. Prof. C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 2 - Fº 6
Patricia Sánchez Ruiz
Tesorera
Claudio Bercholc
Socio
Contador Público (U.B.A.)
C.P.C.E.C.A.B.A. Tomo CXV Folio 146
16
José Escandell
Presidente
CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONOMICAS DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
#¡REF!
ACTIVOS Y PASIVOS EN MONEDA EXTRANJERA - ANEXO III
Al 30 de septiembre de 2008
Presentado en forma comparativa con el ejercicio anterior (En pesos)
Clase de Monto de la
moneda
moneda
extranjera extranjera
DETALLE
ACTIVO
ACTIVO CORRIENTE
Caja y Bancos
Caja
Bancos
Total Caja y Bancos
Inversiones
Plazo Fijo
Total Inversiones
Cambio
vigente al
cierre
30/09/08
(3 meses)
30/06/08
(anual)
TOTAL
TOTAL
u$s
u$s
24.140,25
1.318,34
3,095
3,095
74.714,08
4.080,26
78.794,34
46.399,59
14.285,31
60.684,90
u$s
266.812,73
3,095
825.785,40
825.785,40
383.467,85
383.467,85
TOTAL ACTIVO CORRIENTE
904.579,74
444.152,75
TOTAL ACTIVO EN MONEDA EXTRANJERA
904.579,74
444.152,75
Véase nuestro informe de fecha
19 de febrero de 2009
Sibille
Reg. de Asoc. Prof. C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 2 - Fº 6
Patricia Sánchez Ruiz
Tesorera
Claudio Bercholc
Socio
Contador Público (U.B.A.)
C.P.C.E.C.A.B.A. Tomo CXV Folio 146
17
José Escandell
Presidente
CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONOMICAS DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
RECURSOS ORDINARIOS - ANEXO IV
meses iniciado el 1º de julio de 2008 y finalizado el 30 de
septiembre de 2008
Presentado en forma comparativa con el ejercicio anterior (En pesos)
Por el período
de
tres
Detalle
Recursos
generales
Recursos especificos
Simeco
Subsidios
30/09/08
(3 meses)
30/06/08
(anual)
Total período
actual
Total ejercicio
anterior
Legalizaciones (1)
7.656.298,75
-
-
7.656.298,75
20.405.527,75
Dcho ejercicio prof. y matrícula (1)
1.946.326,79
-
-
1.946.326,79
6.570.934,42
Venta de publicaciones
537.597,26
-
-
537.597,26
1.797.099,91
Venta de carnets deportes
826.279,88
-
-
826.279,88
2.308.347,73
Alquileres, cannon y otros
193.900,05
-
-
193.900,05
779.179,74
65.838,64
-
-
65.838,64
318.043,73
216.823,30
-
-
216.823,30
915.560,95
-
11.662.105,65
36.678.559,36
Servicio de acceso a internet
Ingresos diversos
Cuotas de afiliados
-
11.662.105,65
Por publicaciones
-
-
244.901,56
244.901,56
583.069,40
Cursos, jornadas y conferencias
-
-
415.530,51
415.530,51
1.359.241,55
Deportes
-
-
12.835,00
12.835,00
106.803,50
71.822.368,04
TOTAL AL 30/09/08
11.443.064,67
11.662.105,65
673.267,07
23.778.437,39
TOTAL AL 30/06/08
###########
36.678.559,36
2.049.114,45
71.822.368,04
(1) Ver nota 6.2.
Véase nuestro informe de fecha
19 de febrero de 2009
Sibille
Reg. de Asoc. Prof. C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 2 - Fº 6
Patricia Sánchez Ruiz
Tesorera
Claudio Bercholc
Socio
Contador Público (U.B.A.)
C.P.C.E.C.A.B.A. Tomo CXV Folio 146
18
José Escandell
Presidente
CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONOMICAS DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
Por el período
de
- ANEXO V
julio de 2008 y finalizado el 30 de septiembre de
2008
Presentado en forma comparativa con el ejercicio anterior (En pesos)
tres
meses
Detalle
Sueldos y cargas sociales
Honorarios y otras retribuciones
Servicios: luz, gas, telef., expensas, etc.
Mantenimiento refacciones y limpieza
GASTOS
iniciado el 1º de
Gastos para
recursos
generales
Simeco
Subsidios
2.904.282,82
998.690,06
75.409,35
80.508,70
396.723,89
Gtos. grales.
de adm.,
edificio y otros
30/09/08
(3 meses)
30/06/08
(anual)
Total período
actual
Total ejercicio
anterior
2.331.606,84
6.631.303,61
19.020.300,88
-
115.052,38
270.970,43
968.598,64
6.353,00
-
-
208.045,21
214.398,21
810.511,06
269,00
-
-
488.392,09
488.661,09
1.410.108,10
159.865,74
491.983,77
1.338.790,47
76.950,09
Viáticos y otros gastos en personal
266.171,61
Publicaciones
64.940,98
1.005,44
481.599,05
-
-
558.549,14
2.056.227,41
Reintegros gastos Mesa Directiva
53.258,80
-
-
-
53.258,80
263.564,40
Reintegros gastos Tribunal de Ética Prof
47.335,00
-
-
-
47.335,00
172.176,03
5.961,60
-
-
-
5.961,60
1.987,20
-
-
-
-
Reintegros gastos Comisión Fiscalizadora
Sistematización de datos
Prensa y propaganda
Impuestos y tasas
Seguros
24.315,83
185.779,76
322.462,20
-
Costo de carnets de clubes
Acceso internet
79.327,61
-
-
735.810,32
-
-
62.564,51
-
9.072,90
131.845,12
24.315,83
100.569,79
400.789,27
988.358,84
3.451.127,76
8.636,08
8.636,08
34.311,40
735.810,32
2.046.336,69
-
-
62.564,51
305.831,93
Gastos por cursos, jornadas y conferencias
-
-
383.540,71
-
383.540,71
1.046.068,43
Gastos circular, consejo, IEC y otros
-
-
615.446,89
-
615.446,89
2.032.843,96
Subsidios
-
-
781.062,54
-
781.062,54
2.359.183,06
-
-
11.602.599,34
34.610.897,51
-
-
377.007,42
987.438,87
Prestaciones médicas
-
-
9.072,90
11.602.599,34
F.A.C.P.C.E.
377.007,42
-
Diversos
425.638,34
195.438,84
283.398,85
178.181,82
1.082.657,85
4.776.568,78
TOTAL AL 30/09/08
5.651.756,41
13.264.640,12
2.540.505,93
3.976.592,42
25.433.494,88
77.925.287,49
TOTAL AL 30/06/08
18.545.565,47
39.185.022,66
7.502.421,51
12.692.277,85
77.925.287,49
Véase nuestro informe de fecha
19 de febrero de 2009
Sibille
Reg. de Asoc. Prof. C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 2 - Fº 6
Patricia Sánchez Ruiz
Tesorera
Claudio Bercholc
Socio
Contador Público (U.B.A.)
C.P.C.E.C.A.B.A. Tomo CXV Folio 146
19
José Escandell
Presidente
CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONOMICAS DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
RESULTADOS FINANCIEROS Y POR TENENCIA - ANEXO VI
tres meses iniciado el 1º de julio de 2008 y finalizado el 30 de
septiembre de 2008
Presentado en forma comparativa con el ejercicio anterior (En pesos)
Por el período
de
30/09/08
(3 meses)
30/06/08
(anual)
I - PARA FINES GENERALES
Intereses
Intereses por colocaciones financieras
Diferencia de cambio
TOTAL RESULTADOS FINANCIEROS PARA FINES GENERALES
840,06
390.019,79
(359.847,37)
31.012,48
3.990,10
904.354,07
(524.503,97)
383.840,20
11,02
23.550,30
23.561,32
55.952,48
113.564,60
169.517,08
23.561,32
169.517,08
54.573,80
553.357,28
II - ESPECIFICOS
Sistema médico consejo
Intereses por colocaciones financieras
Renta de títulos
Total sistema médico consejo
TOTAL RESULTADOS FINANCIEROS ESPECIFICOS
TOTAL RESULTADOS FINANCIEROS
Véase nuestro informe de fecha
19 de febrero de 2009
Sibille
Reg. de Asoc. Prof. C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 2 - Fº 6
Patricia Sánchez Ruiz
Tesorera
Claudio Bercholc
Socio
Contador Público (U.B.A.)
C.P.C.E.C.A.B.A. Tomo CXV Folio 146
20
José Escandell
Presidente
CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONOMICAS DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
Cuadro 1
Estado de Situación Patrimonial Especial Consolidado intermedio al 30 de Septiembre de
Presentado en forma comparativa con el ejercicio anterior (En pesos)
30/09/08
(3 meses)
30/06/08
(anual)
ACTIVO
ACTIVO CORRIENTE
Caja y bancos
Inversiones
Créditos
Otros créditos
Bienes para consumo y comercialización
Otros activos
Total del activo corriente
7.597.885,12
29.364.359,60
17.139.613,43
6.965.763,61
1.212.055,61
1.025.652,69
63.305.330,06
10.933.290,49
35.225.032,25
15.284.572,54
6.507.272,03
1.251.968,93
705.358,17
69.907.494,41
ACTIVO NO CORRIENTE
Créditos
Otros créditos
Encajes
Inversiones
Bienes de uso
Activos intangibles
Otros activos
Total del activo no corriente
104.580,02
35.893,08
14.490.279,72
4.961.577,61
50.612.484,30
189.740,75
36.561,96
70.431.117,44
102.444,02
16.381,23
13.262.650,27
4.924.473,42
48.799.514,88
236.467,43
67.341.931,25
TOTAL DEL ACTIVO
133736447,50
137.249.425,66
PASIVO
PASIVO CORRIENTE
Deudas
Previsiones
Provisiones
Total del pasivo corriente
32.213.672,89
607.912,06
4.418,34
32.826.003,29
32.822.616,96
849.275,20
2.896,66
33.674.788,82
1.245.964,00
250.550,00
1.177.623,00
2.674.137,00
1.115.537,00
250.550,00
1.177.623,00
2.543.710,00
TOTAL DEL PASIVO
35.500.140,29
36.218.498,82
Participación de terceros en Profesión + Auge AFJP S.A.
31.745.040,64
32.160.097,81
PATRIMONIO NETO
66.491.266,57
68.870.829,03
133736447,5
137.249.425,66
PASIVO NO CORRIENTE
Deudas
Previsiones
Fondos específicos
Total del pasivo no corriente
TOTAL DEL PASIVO, PARTICIPACIÓN DE TERCEROS EN PROFESIÓN + AUGE
AFJP S.A Y PATRIMONIO NETO
Dadas las caracteristicas de algunos rubros, no ha sido posible acumularlos en la misma cuenta y se han expuesto por separado.
Véase nuestro informe de fecha
19 de febrero de 2009
Sibille
Reg. de Asoc. Prof. C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 2 - Fº 6
Patricia Sánchez Ruiz
Tesorera
Claudio Bercholc
Socio
Contador Público (U.B.A.)
C.P.C.E.C.A.B.A. Tomo CXV Folio 146
21
José Escandell
Presidente
CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONOMICAS DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
Viamonte 1549 - C.A.B.A.
Cuadro 1
Estado de Recursos y Gastos Consolidado Intermedio
Por el período
de
tres
meses
iniciado el 1º de julio de 2008 y finalizado el 30 de
septiembre de 2008
Presentado en forma comparativa con el ejercicio anterior (En pesos)
30/06/08
(anual)
30/09/08
(3 meses)
RESULTADOS ORDINARIOS
RECURSOS
Para fines generales
Específicos
Ingresos Profesión + Auge AFJP SA
GASTOS
Para fines generales
Específicos
Amortización de bienes de uso
Gastos Profesión + Auge AFJP SA
11.443.064,67
12.335.372,72
11.479.210,22
35.257.647,61
32.632.900,68
38.727.673,81
73.784.623,64
145.145.198,13
(9.628.348,83)
(15.805.146,05)
(467.155,67)
(11.271.366,24)
(37.172.016,79)
(31.334.819,96)
(46.687.444,17)
(2.026.697,77)
(38.158.928,49)
(118.207.890,39)
(749.823,45)
(130.427,00)
415.057,17
(465.193,28)
2.066.003,86
(12.833.850,89)
(11.856.205,91)
(22.624.052,94)
OTROS RESULTADOS ORDINARIOS
Resultados financieros netos
Impuestos a las ganancias
Participación de terceros en Profesión + Auge AFJP SA
(DEFICIT) / SUPERAVIT FINAL DEL PERIODO / EJERCICIO
(2.379.562,46)
Dadas las caracteristicas de algunos rubros, no ha sido posible acumularlos en una misma cuenta y se han expuesto por separado.
Véase nuestro informe de fecha
19 de febrero de 2009
Sibille
Reg. de Asoc. Prof. C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 2 - Fº 6
Patricia Sánchez Ruiz
Tesorera
Claudio Bercholc
Socio
Contador Público (U.B.A.)
C.P.C.E.C.A.B.A. Tomo CXV Folio 146
22
José Escandell
Presidente
4.313.254,80
Descargar