Herramientas para el Análisis Institucional, Político y Social (TIPS) en El Análisis del Impacto Social y en la Pobreza (AISP) Documento de Consulta para los Encargados de Comisionar el Análisis y para Profesionales en el Campo PRIMER VOLUMEN 8 de Junio del 2005 Departamento para el Desarrollo Internacional (DFID), Equipo para el Análisis y el Seguimiento de la Pobreza Banco Mundial, División de Desarrollo Social 1 Herramientas para el Análisis Institucional, Político y Social (TIPS): Documento de Consulta para el AISP Este Documento de Consulta describe las prácticas más adecuadas para la aplicación del Análisis Institucional, Político y Social en un AISP, con base en las lecciones adquiridas durante cinco años de experiencias del Banco Mundial y del DFID en torno al AISP (2001-2005). Para mayor información sobre el AISP, por favor visite la página de Internet del DFID y la del Banco Mundial. Este Documento de Consulta no representa una política operativa ni tampoco describe los requisitos mínimos para la conducción de un AISP. El DFID y el Banco Mundial auspiciaron conjuntamente la elaboración del Documento de Consulta, en nombre de la Red del AISP. Para mayor información sobre este documento, por favor comuníquese con: Jeremy Holland [email protected] Anis Dani [email protected] Peter Poulsen [email protected] El Departamento para el Desarrollo Internacional del Reino Unido comisionó la elaboración de este documento, bajo el auspicio conjunto del DFID y del Banco Mundial, en nombre de la Red del AISP. Exención de Responsabilidad: Esperamos que los vínculos electrónicos utilizados en el texto le sean de interés y de utilidad. Sin embargo, por favor tenga presente que el Banco Mundial y el DFID no ofrecen su respaldo a las páginas de Internet de otras instituciones. 2 Volumen I: Marco Conceptual El Primer Volumen del Documento de Consulta ofrece una reseña conceptual de los elementos que constituyen un análisis institucional, político y social para el AISP. Este Primer Volumen se encuentra organizado de la siguiente forma: La primera parte introduce el Documento de Consulta y explica que el mismo está diseñado para llenar el vacío que perciben los profesionales en cuanto a los lineamientos necesarios para regir el análisis institucional, político y social, al igual que para complementar la guía que ofrece el actual Conjunto de Herramientas Económicas del Banco Mundial (Bourgignon y da Silva, 2003). La segunda parte introduce el AISP y sus objetivos principales, y revisa brevemente la Guía del Banco Mundial para el Usuario del AISP (Banco Mundial, 2003a), fijando su atención en tres áreas importantes para conducir un AISP sólido: el establecimiento de los supuestos contrafácticos, la identificación de canales de transmisión y la identificación de los impactos directos e indirectos que se originan de la reforma a las políticas. Además de los cinco canales de transmisión que identifica la Guía del Usuario, este Documento de Consulta introduce un sexto canal para aquellos casos en que la autoridad —que abarca el poder, las estructuras y los procesos— cambia directamente mediante una reforma a las políticas, lo cual es palpable a través de los cambios en el servicio civil, la descentralización y otras reformas institucionales afines. Tal como se ilustra en el Gráfico 1.1, en el resto del Documento de Consulta se presentan lineamientos técnicos en tres diferentes niveles de análisis. La tercera parte introduce las herramientas para el análisis a nivel macro del país y del contexto de las reformas; la cuarta sección describe las herramientas para analizar los procesos de implementación de las políticas a nivel meso; y la quinta parte introduce las herramientas para analizar el impacto de la reforma a las políticas a niveles meso y micro. Además, la sexta sección muestra la forma en que este análisis puede utilizarse para evaluar el riesgo que existe para los procesos de reforma a las políticas. En la sétima parte se incluye una breve conclusión y, finalmente, se ofrece una bibliografía de materiales útiles de referencia. 3 1. Introducción al Documento de Consulta: Herramientas para el Análisis Institucional, Político y Social (TIPS por sus siglas en inglés) en el AISP El Análisis del Impacto Social y en la Pobreza (AISP) se refiere al análisis del impacto distributivo de las reformas a las políticas públicas1 en el bienestar de las partes interesadas, con un énfasis especial en las poblaciones pobres y vulnerables. El presente Documento de Consulta forma parte de la creciente respuesta colaborativa por parte de las agencias internacionales, junto con sus contrapartes a nivel nacional, dirigida a promover y a brindar un análisis más sistemático sobre el impacto social y en la pobreza de las reformas a las políticas públicas, así como a desarrollar la capacidad interna de los países y transmitir los aprendizajes de las experiencias de los AISPs desde las instituciones donantes hacia los propios países. De forma más concreta, este documento se elaboró con el propósito de llenar el evidente vacío existente en cuanto a los lineamientos necesarios para regir el análisis institucional, político y social, y busca complementar las pautas que ofrece la Guía del Banco Mundial para el Usuario del AISP (Banco Mundial, 2003a). Esta guía, que se encuentra disponible en inglés, francés, español y ruso en la página de Internet del AISP, Banco Mundial, promueve un enfoque interdisciplinario para el AISP, introduce herramientas y metodologías tanto sociales como económicas. Este trabajo también busca complementar el Conjunto de Herramientas Económicas del Banco Mundial (Bourgignon y da Silva, 2003) y puede servir como complemento a los artículos que elaboró el Banco Mundial y que presentan un análisis del impacto económico de distintos tipos de reformas que se podrían presentar en un AISP. De manera general, el término “análisis social” comprende lo que el Documento de Consulta describe como el análisis institucional, político y social. Estas tres áreas del análisis —que se superponen y se derivan de distintos campos disciplinarios—, fijan su atención en las reglas y las relaciones que subyacen e inciden en los resultados de las reformas, a saber: El análisis institucional examina las “reglas del juego” que se elaboran para regir el comportamiento e interacción de los grupos en las esferas política, económica y social de la vida. Este análisis se basa en la necesidad de entender que tales reglas, ya sea que se establezcan formalmente o que se arraiguen informalmente en la práctica cultural, se interponen y distorsionan, a veces de manera fundamental, los impactos previstos de las reformas a las políticas. El análisis político estudia tanto la estructura de las relaciones de poder como los intereses, frecuentemente muy arraigados, de los actores que influyen en la toma de decisiones y en los resultados distributivos. El análisis político se basa en el reconocimiento de que los intereses políticos son determinantes en muchas de las áreas del debate que surge en torno a las políticas y de las reformas económicas, lo que pone en duda los supuestos con respecto a la naturaleza “técnica” de la formulación de las políticas. El análisis social examina las relaciones sociales que rigen las interacciones en los distintos niveles organizativos, tales como el hogar, las comunidades y los grupos sociales. Este análisis se desarrolla en base al reconocimiento del papel que desempeñan las normas sociales y culturales pare regir las relaciones dentro y entre los distintos grupos de actores, al igual que sus repercusiones en el grado de inclusión y empoderamiento de determinados grupos sociales. 1 Aunque el AISP fija su atención en las políticas, el enfoque y las herramientas que se describen pueden aplicarse con la misma facilidad a procesos para la evaluación de planes, programas y megaproyectos. 4 El presente Documento de Consulta introduce herramientas para comprender las dimensiones institucionales, políticas y sociales de la formulación e implementación de las políticas que ejercerán un impacto en la pobreza y en la equidad distributiva. Aunque estas herramientas se presentan para emplearse en un AISP, las mismas también se pueden aplicar a otros análisis más amplios sobre las políticas existentes. Los métodos y enfoques empleados en un AISP no son nuevos, ni tampoco lo es el hecho de abordar los aspectos distributivos de las intervenciones. El primer análisis del impacto bajo el nombre de “AISP” se emprendió en el año 2002 en el marco de una serie de proyectos pilotos que ejecutaron el Banco Mundial y el DFID. La respuesta ha sido relativamente rápida: en tres años se han iniciado más de 125 AISP en más de 60 países. El Documento de Consulta se dirige principalmente a los profesionales que participan en los procesos del AISP en los países en vías de desarrollo. El mismo no pretende ofrecerles recetas a los lectores, sino más bien brindarles una guía ilustrativa que abarca una amplia gama de herramientas y su utilización. Las herramientas provenientes de varias disciplinas pueden ser útiles para el AISP, especialmente aquellas que utilizan sólidos datos fundamentados en análisis cualitativos y en la comprensión del contexto. El AISP brinda un espacio para la utilización de métodos mixtos, tal como se ilustra en los estudios de caso que aquí se presentan. Este Documento de Consulta está organizado en dos volúmenes. El primero ofrece un vistazo general de los elementos que constituyen un análisis institucional, político y social para el AISP e introduce diversos marcos y herramientas utilizando materiales ilustrativos y estudios de caso. El Volumen 2 ofrece una guía más detallada e ilustraciones sobre el empleo de algunas herramientas específicas o de buenas prácticas en la aplicación de un AISP. Una versión en CD-ROM del Documento de Consulta integra los anexos al texto principal del Documento a través de vínculos electrónicos e incluye enlaces adicionales de publicaciones afines citadas en el texto. Para descargar las versiones en formato pdf de estos dos volúmenes, por favor pulse en los siguientes vínculos electrónicos: Volumen 1(pdf 616kb) y Volumen 2(pdf 8.8mb). El Volumen 1 se organiza de la siguiente forma: en la segunda parte se introduce el AISP y sus objetivos principales y se resumen brevemente los diez elementos de las buenas prácticas presentados en la Guía para el Usuario del AISP (Banco Mundial, 2003a). El resto de las secciones del Documento de Consulta se base en estos elementos, ofreciendo lineamientos técnicos para los tres niveles de análisis, tal como se ilustra en el Gráfico 1.1. La tercera parte introduce las herramientas para el análisis a nivel “macro” del país y del contexto de las reformas; la cuarta sección describe las herramientas para analizar los procesos de implementación de las políticas a nivel “meso”; y la quinta parte introduce las herramientas para analizar el impacto de la reforma a las políticas a niveles “meso” y “micro”. Además, la sexta sección muestra la forma en que este análisis puede utilizarse para evaluar el riesgo existente para los procesos de reforma a las políticas. En la sétima parte se incluye una breve conclusión. 5 Gráfico 1.1. Herramientas para el análisis institucional, político y social a niveles macro, meso y micro Análisis del poder Análisis social del país Cuestionario sobre gobernabilidad Factores generadores de cambio Contexto del país Nivel Macro (contexto del país y de las reformas) Matrices para el análisis de las partes interesadas Análisis de las redes Levantamiento de mapas políticos Análisis de los costos de transacción Contexto de las reformas Matrices para el análisis de las partes interesadas Análisis de las partes interesadas a nivel meso Análisis TIPS Nivel Meso (implementación de las políticas) Marcos analíticos para la evaluación del impacto Nivel Micro (impacto de las reformas a las políticas) Levantamiento de mapas micropolíticos Mapas estáticos Análisis institucional a nivel meso Métodos de recopilación de datos Análisis del campo de fuerzas Levantamiento de mapas del proceso Trazado de procesos Análisis de la vulnerabilidad Análisis de las estrategias de subsistencia Análisis de género Análisis de los factores que conducen al empoderamiento Métodos contextuales Métodos participativos Métodos no contextuales Métodos mixtos 6 2. Introducción al AISP El Análisis del Impacto Social y en la Pobreza (AISP) busca contribuir a la reducción de la pobreza mediante el mejoramiento de políticas, especialmente, pero no de forma exclusiva, en los países de bajos ingresos. Cada vez más se reconoce que el AISP es un elemento importante tanto para los procesos y estrategias nacionales para combatir la pobreza como para los programas de préstamo del FMI y del BM. En esta sección, se detallan los objetivos del AISP y se introducen los elementos principales de su metodología. 7 2.1. Objetivos del AISP El objetivo principal del AISP es evaluar los efectos distributivos de la reforma a las políticas a través de un análisis de los impactos en el bienestar de distintos grupos sociales y con diversas estrategias de subsistencia. El AISP surge a raíz de una preocupación por la lentitud de las iniciativas para la reducción de la pobreza, así como de las reacciones ante los impactos sociales de los Programas de Ajuste Estructural (PAE) y el reconocimiento de que tanto la pobreza como sus aspectos distributivos reciben influencia de una amplia gama de políticas, aún cuando éstas no se centran directamente en la reducción de la misma. El AISP puede generar evidencia que podría integrarse a los ciclos de las políticas, ya sea dentro de un análisis previo sobre el posible impacto de una reforma determinada, el análisis conducido durante el proceso de reforma; o bien, el análisis realizado una vez que finaliza este proceso1. Un AISP que se conduce antes del proceso de reforma puede generar información útil para tomar decisiones sobre la elección, el diseño y la secuencia de las distintas opciones de las políticas. Durante la etapa de implementación, el seguimiento de una reforma y de sus impactos posiblemente conduzca al perfeccionamiento de la misma, a la revisión del ritmo/secuencia o de los acuerdos institucionales relacionados con la reforma y a la introducción o el fortalecimiento de medidas de mitigación. Finalmente, un AISP posterior a una reforma sirve para evaluar los impactos distributivos reales del proceso que ha concluido. Ello permite que los analistas comprendan los posibles impactos de futuras reformas. El AISP puede aplicarse a distintas áreas y sectores en el marco de un proceso de reforma a las políticas (refiérase al Recuadro 2.1). Ciertos tipos de reformas, tales como la descentralización o las reformas al sector público, suelen tener impactos directos que se prestan más fácilmente al análisis institucional, político y social. No obstante, las herramientas que se utilizan en estos tipos de análisis también sirven para examinar tanto los impactos relacionados con el mercado como los que no guardan ninguna relación con el mismo. Esto se debe a que existen impactos indirectos (ascendentes y descendentes) en una reforma a las políticas pero también al hecho de que el comportamiento de los actores institucionales y de la gente afectada se interpone al impacto de las reformas de mercado. El AISP constituye uno de los diversos tipos de análisis del impacto que toman en consideración el posible efecto de un cambio de las políticas o del marco reglamentario. Tradicionalmente y en el ámbito de una serie de proyectos, las instituciones donantes y las dependencias gubernamentales han utilizado la evaluación del impacto ambiental. En una evaluación de este tipo (refiérase al Recuadro 2.2) el análisis se sitúa en el nivel estratégico (políticas, planes y programas), centrándose primeramente en el medio ambiente natural, pero también, cada vez más, en los entornos sociales y económicos. Aunque cada tipo de análisis se centra en distintos temas, los mismos comparten un conjunto de supuestos en torno a la capacidad de explicar, entender, predecir y controlar nuestro entorno. El AISP recurre a una gran variedad de destrezas usualmente aplicadas en los análisis de impactos, con la diferencia de que fija más su atención en el bienestar comparativo de determinados grupos, en especial los que corren un mayor riesgo en cuanto a los impactos de las políticas. 1 En algunas ocasiones se hace referencia a los términos ex ante y ex post para indicar un análisis anterior y posterior, pero hemos procurado evitar el uso innecesario del latín en el presente Documento de Consulta. 8 Los AISP más exitosos suelen incluir las tres características siguientes: i) Contribuyen a promover el uso de una variedad más amplia de evidencias en la formulación de políticas; ii) Junto con trabajos analíticos afines, buscan aumentar el grado al que la equidad distributiva se toma en consideración dentro del proceso de formulación de las políticas: Asegurándose que las políticas no se evalúen solamente en base a la eficiencia económica agregada. Clarificando los supuestos o las teorías en las que se basan los vínculos entre la pobreza y las decisiones sobre la reforma a las políticas, y; iii) Contribuyen a un proceso inclusivo de formulación de las políticas al generar evidencias que los encargados de la formulación de políticas y otras partes interesadas pueden utilizar en sus discusiones con una amplia variedad de actores sobre políticas ya existentes, o bien, emergentes, tales como los Documentos sobre Estrategias para la Reducción de la Pobreza (DERP). Mediante un proceso adecuado, la evidencia que genera el AISP pasa a formar parte de un proceso transparente y crítico de diálogo sobre políticas públicas con una alta apropiación del proceso por parte de los actores locales. Recuadro 2.1. Breve reseña: Tipos de políticas que podrían ser apropiados para un AISP Reformas a las políticas macroeconómicas y fiscales: políticas monetarias, amplias políticas externas; amplias políticas fiscales; Reformas a las finanzas públicas: políticas de gastos, políticas de ingresos; Reformas comerciales y cambiarias: barreras arancelarias y no arancelarias, tasas de cambio; Reformas agrícolas: eliminación de precios controlados, cambios a los subsidios e impuestos internos, eliminación de las juntas de comercialización; Reforma agraria: distribución a las personas carentes de tierras o aprobación de legislación sobre el derecho a la propiedad, intercambio o herencia de tierras; Reformas al mercado laboral: legislación sobre el salario mínimo, reglamento sobre la seguridad laboral, programas de mercados laborales activos; Reformas a los servicios públicos: reestructuración de las empresas públicas estatales, aumento de la participación privada en las empresas públicas estatales, cesión total del servicio público; Privatización: arrendamiento de bienes, contratos de gestión; enajenación total de bienes; Reformas al servicio civil: gestión con base en los resultados, despidos, proyecto de ley sobre la reducción de salarios; Descentralización de los servicios públicos: recursos, diseño y/o implementación de las políticas, autoridad fiscal; Medidas de protección social: transferencias focalizadas en efectivo o en especie, prestaciones para un fin específico, prestaciones de seguro social según las aportaciones; y, Pensiones: reducciones en los sistemas de pensión pública, aumento de la prestación de servicios del sector privado, introducción de pensiones sociales. 9 Recuadro 2.2. Evaluación Ambiental Estratégica (EAE o SEA por sus siglas en inglés) Las Evaluaciones Participativas de la Pobreza (EPP o PPA por sus siglas en inglés) que se conducen en todas partes del mundo muestran que las estrategias de subsistencia adoptadas por los pobres están vinculadas inextricablemente al contexto ambiental. Por ello, las agencias dedicadas a la reducción de la pobreza han venido reconociendo cada vez más los nexos entre ésta y el medio ambiente: un medio ambiente pobre tiende a agravar la pobreza, mientras que la pobreza tiende a provocar daños ambientales. Los complejos vínculos que existen entre el medio ambiente y la pobreza se pueden resumir dentro de tres áreas principales: salud (por ejemplo, el acceso al agua limpia y la sanidad; el aire puro, las enfermedades transmitidas por el agua y la exposición a los productos químicos agrícolas, etc.); formas sostenibles de subsistencia (por ejemplo, el acceso y el control de los recursos naturales y los servicios ambientales para la producción de alimentos, la protección de las cuencas, el control de las inundaciones, el control de las plagas, etc.); y vulnerabilidad (por ejemplo, los desastres relacionados con el medio ambiente y los conflictos por los recursos naturales, etc.). La Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) se constituye en un instrumento analítico y un proceso muy importante para lograr los resultados deseados en el campo del desarrollo sostenible, al evaluar los posibles impactos ambientales en las etapas iniciales de la elaboración de políticas, planes y programas. La EAE comparte muchos de los principios del AISP; por ejemplo, un alto grado de participación de las partes interesadas, la transparencia, la rendición de cuentas y los enfoques interdisciplinarios. En términos generales, se considera que la EAE es un proceso para identificar y abordar la dimensión ambiental (y, cada vez más, los aspectos sociales y económicos relacionados con la misma), los efectos y las repercusiones de políticas, planes y programas. Este tipo de evaluación tiene varios propósitos, tales como asegurarse que los aspectos ambientales se incorporen eficazmente al proceso de toma de decisiones estratégicas desde sus etapas iniciales, de manera que puedan incidir en tales decisiones; entender y abordar con mayor eficacia los vínculos existentes entre los factores ambientales, sociales y económicos y, de esa manera, procurar que los resultados de las políticas, planes y programas tengan una mayor posibilidad de contribuir al desarrollo sostenible mediante la reducción de la pobreza. Fuente: Adaptado de Steele (2002) 10 2.1.1. Formulación de políticas con base en evidencias: Cuestionamiento de la formulación de políticas a partir de los intereses de determinados grupos Los nuevos enfoques para la gestión de políticas públicas destacan la importancia que revisten una evidencia sólida, una evaluación adecuada y un análisis acertado para el proceso de formulación. Una evidencia sólida origina mejores decisiones para las políticas y contribuye a mejorar sus resultados. En el ámbito nacional, la formulación de políticas con base en evidencias concretas se logra por medio de una afluencia de información oportuna y pertinente. La instancia encargada de formular políticas que no cuente con este tipo de información estará trabajando a ciegas. Sin embargo, el AISP no debe promoverse ingenuamente como un medio que automáticamente conducirá a una formulación de políticas neutrales y basadas en evidencias. La “evidencia” adquiere rápidamente un carácter político en manos de las autoridades responsables de la formulación de políticas y de otros grupos de interés. En este sentido, la evidencia que se genera en un AISP puede incluir un análisis transparente de las políticas y las estructuras de poder existentes, a fin de evitar el monopolio por parte de grupos de interés poderosos y así generar políticas más inclusivas e instituciones más responsables. 11 2.1.2. La reducción de la pobreza en la formulación de las políticas: El papel de la equidad y la eficiencia El giro que se ha producido para pasar de recetas generales para reformar políticas públicas a un proceso de formulación que responda más a un determinado contexto ha fortalecido los esfuerzos para garantizar que tales procesos de formulación e implementación se fundamenten en los fines de la reducción de la pobreza y la equidad distributiva. Los socios del desarrollo se han comprometido a impulsar ampliamente el análisis de la pobreza y a abordar las repercusiones sociales de las reformas a las políticas. El Banco Mundial, por ejemplo, solicita que los documentos programáticos de los préstamos para políticas de desarrollo cumplan con varios requisitos: que se especifiquen cuáles de las políticas que se están apoyando podrían tener repercusiones significativas en el ámbito social y en la pobreza; que se resuman sus principales efectos y el sistema con que cuenta el prestatario para enfrentarlos; y que se describa la forma en que se abordarán los vacíos analíticos o las propias deficiencias del prestatario para mitigar los impactos antes o durante la etapa de implementación (OP8.60 Préstamos para las Políticas de Desarrollo). La Guía de Buenas Prácticas sobre el AISP, que se adjunta a este Documento de Consulta, incluye lineamientos técnicos sobre la forma de emprender esta labor. El interés del AISP en torno a los impactos distributivos de las políticas brinda un instrumento analítico que promueva el crecimiento con equidad, puesto que aborda el equilibrio entre las ventajas y las desventajas, e identifica a los actores que ganan y pierden en el contexto de la reforma. Para examinar esta relación desde la óptica del AISP, es necesario combinar de una forma efectiva los diagnósticos económicos, institucionales, políticos y sociales con el fin de entender, de forma efectiva y en la medida de lo posible, los impactos distributivos, tanto probables como ya visibles, de determinadas iniciativas de las políticas. Tanto la evaluación como el diagnóstico económico emplean una serie de herramientas para calcular los costos y los beneficios de las iniciativas de las políticas (refiérase al Recuadro 5.2.). Los análisis institucionales, políticos y sociales complementan el estudio económico mediante la aplicación de herramientas cualitativas y analíticamente sólidas, a fin de comprender la naturaleza de las relaciones sociales, políticas e institucionales que apuntalan la implementación y el impacto de las políticas. 12 2.1.3. Formulación inclusiva de las políticas: Promoción de la participación y la apropiación del proceso por parte de las partes interesadas Con el giro que se ha producido hacia un proceso de reforma basado en evidencias dentro de los marcos de formulación de las políticas, tales como los DERP, se han creado más oportunidades para que se mejoren los niveles de participación e inclusión en el ciclo de formulación e implementación de las políticas públicas. Esto se logra haciendo referencia a la evidencia generada por un AISP durante las interacciones transparentes con una amplia gama de actores estatales y no estatales. Existe una dimensión ética en el trabajo de recopilación e interpretación de la información, así como también en la formulación de las políticas. Los mecanismos de transparencia y de rendición de cuentas pueden incluir a los pobres de manera preferencial y, con ello, empoderarlos tanto frente a los intereses de grupos opuestos como con respecto a sus posibles aliados. El AISP, como conjunto de evidencias, no será efectivo a menos que conduzca a un proceso transparente de formulación de políticas (consulte la Guía del Banco Mundial sobre Buenas Prácticas de Participación y el AISP del DFID: Principios que rigen las Buenas Prácticas). Mediante la aplicación de una serie de buenas prácticas al AISP, es posible afianzar el análisis de las políticas en la formulación y la ejecución de estrategias nacionales para la reducción de la pobreza que fortalezcan un sentido de pertenencia local, al incluir de forma transparente a cuantos actores sea posible, tales como la sociedad civil y los grupos directamente afectados. Asimismo, el AISP ofrece a las partes interesadas y a las instituciones donantes la evidencia necesaria y la posibilidad de reformular un determinado proceso de reformas, de tomar la decisión de cambiar el momento o la secuencia de las políticas o de introducir medidas compensatorias o complementarias que contribuyan a mitigar los impactos negativos, o bien, a fortalecer los efectos positivos de las políticas en cuestión. A menudo, el propio proceso de generación de evidencia mediante el AISP—al reunir a las partes interesadas a todo nivel para que participen en talleres de análisis u otras formas de evaluación colectiva— abre espacios institucionales adicionales para debatir los cambios de las políticas. Sin embargo, en algunos casos, si el análisis de las políticas se conduce con anterioridad a la reforma y la misma es muy delicada, será menos adecuado hacer énfasis en el proceso del AISP y en caso de hacerlo, deberá realizarse con mucho cuidado. 13 2.2. Elementos de la metodología del AISP La Guía del Banco Mundial para el Usuario del AISP (Banco Mundial, 2003a) introduce diez elementos para conducir un AISP apropiado (refiérase al Recuadro 2.3.). Este Documento de Consulta se fundamente en estos elementos para introducir las herramientas para el análisis institucional, político y social. En este punto, fijamos nuestra atención en tres áreas importantes de la conducción de un AISP sólido: el establecimiento de supuestos contrafácticos, la identificación de canales de transmisión y la identificación de los impactos tanto directos como indirectos de las reformas a las políticas. Recuadro 2.3. Diez elementos para un AISP apropiado Elemento 1. Formulación de preguntas acertadas: La selección de preguntas que servirán en la conducción de un AISP se basa en la dirección y el tamaño de los impactos previstos en la pobreza y en el ámbito social; la importancia que se le asigne al tema en la agenda política del gobierno, el momento oportuno y la urgencia de una política o del proceso subyacente de la reforma y, finalmente, el nivel de discusión nacional en torno a este proceso. Elemento 2. Identificación de las partes interesadas: Mediante el análisis de las partes interesadas, o actores, se identifican a las personas, grupos y organizaciones que se deberán tomar en cuenta al momento de examinar los impactos de la reforma en el ámbito social y en la pobreza. Elemento 3. Comprensión de los canales de transmisión: Los impactos previstos tras un cambio en las políticas se producen a través de cinco canales principales de transmisión: el empleo, los precios (producción, consumo y salarios), el acceso a los bienes y servicios, los activos y las transferencias e impuestos1. Elemento 4. Evaluación de las instituciones: Son las instituciones las que determinan el marco en que las reformas a las políticas podrían llegar a afectar a las distintas partes interesadas dentro del gobierno, el sector privado y la sociedad civil. Además, las instituciones constituyen el contexto principal en el que los actores interactúan entre sí. Elemento 5. Recopilación de datos e información: La evaluación de la necesidad y la disponibilidad de datos, así como la planificación de futuros esfuerzos para la recopilación de información, son componentes importantes de un AISP y comprenden la necesidad de garantizar la disponibilidad de datos para un futuro AISP. Elemento 6. Análisis del impacto: El análisis del impacto supone organizar las preguntas de investigación con el fin de poner a prueba los vínculos esenciales que existen entre los objetivos de una política, las acciones de la misma y sus impactos en las principales partes interesadas, fijando su atención en la identificación de los “ganadores y perdedores". Elemento 7. Estudio de medidas de mejoramiento y compensación: En tanto existan perdedores dentro de los procesos de reforma, el AISP podrá contribuir a la identificación de opciones dirigidas a minimizar los impactos negativos o a diseñar mecanismos adecuados de compensación. Si las conclusiones de un AISP sugieren que los costos del proceso de reforma —tanto en términos de su impacto en la pobreza como en los costos para mitigarla o compensarla— exceden los beneficios de la misma, entonces será necesario tomar en consideración el establecimiento de una nueva secuencia, o abandonar o suspender la implementación de la política en cuestión. Elemento 8. Evaluación del riesgo: Este tipo de evaluación aborda el riesgo de que algunos de los supuestos subyacentes del análisis no lleguen a concretarse. Esto incluye un examen de los riesgos institucionales, políticos y exógenos así como de otros riesgos existentes en el país. Elemento 9. Seguimiento y evaluación de los impactos: El AISP ofrece la oportunidad de establecer, desde las etapas iniciales del análisis, sistemas para el seguimiento, la rendición social de cuentas y la evaluación de los impactos. Elemento 10. Fomento de debates en torno a las políticas y de retroalimentación para la 1 En este Documento de Consulta se introduce un sexto canal, las reglas institucionales, las cuales se discuten en la Sección 2.2.2. 14 selección de las mismas: Un proceso de formulación de políticas que se base en evidencias puede recurrir al análisis y a los datos provenientes del AISP. En el caso de los países de bajos ingresos, por ejemplo, el AISP se ha concebido como parte integral del proceso del DERP y como un elemento de diálogo sobre la estrategia para la reducción de la pobreza en el país. Fuente: Adaptado de la Guía para el Usuario del AISP (Banco Mundial, 2003a) 15 2.2.1. Establecimiento de la situación inicial de los supuestos contrafácticos (escenario de base) Se ha demostrado la importancia de comparar los impactos de un cambio en las políticas con las tendencias que probablemente aparecerían si no se realiza ningún cambio. Esto permite evaluar el tamaño y la naturaleza del impacto de una intervención con respecto a otros escenarios visibles en caso de la aplicación de otras políticas o al hecho de no hacer nada (supuestos contrafácticos). En muchos casos, es posible establecer esta comparación a través de una revisión bibliográfica sobre el escenario de base y las tendencias existentes en el país así como las observaciones hechas en otros contextos similares. No obstante, si los resultados de la bibliografía secundaria no permite obtener un panorama suficientemente claro de los que pasaría en caso de no que no se produzca una intervención, entonces se podrá diseñar una investigación primaria con base en un sólido protocolo de muestreo y el establecimiento de modelos, de tal forma que permita una comparación de los impactos de una intervención con el impacto del escenario de base (refiérase al Recuadro 2.4.). En el contexto de la investigación experimental, a menudo el muestreo de los supuestos contrafácticos requiere de métodos de prueba para el muestreo aleatorio. Sin duda alguna, en muchas situaciones, este tipo de proceso aleatorio no es posible o no es el más adecuado, especialmente si al hacerlo se le está negando una serie de beneficios esenciales a un segmento de la población. En algunos casos será posible identificar algunas áreas geográficas que sirvan como grupo de control adecuado, siempre que la misma no resulte afectada por la implementación del proceso de reforma (refiérase al Recuadro 2.5.). Recuadro 2.4. ¿Por qué es importante conducir una evaluación de los supuestos contrafácticos? Permite un buen cálculo del impacto marginal de la reforma a las políticas; Permite convencer a los demás cuál será el impacto distributivo de una determinada intervención de las políticas; En el contexto de varias alternativas de políticas o de métodos de implementación, la evaluación contribuye a determinar cuál es la mejor opción; y, Puede contribuir a determinar si una política funciona mejor en algunos subgrupos que en otros. Fuente: Adaptado de Purdon et al (2001) 16 Recuadro 2.5. Estudio de caso: Examen de los supuestos contrafácticos del AISP sobre la reforma al sector del agua en Albania El gobierno de Albania incluyó dentro de su Estrategia Nacional para el Desarrollo Socioeconómico (la Estrategia para la Reducción de la Pobreza de Albania) una reforma al sector del agua, con el fin de perfeccionar la eficiencia y efectividad de la prestación de servicios, garantizar el acceso a servicios básicos de infraestructura y dirigir de forma más eficaz los recursos hacia la población de bajos recursos. El gobierno busca garantizar el acceso equitativo al agua potable a tarifas más razonables y asequibles mediante una reforma al sector del agua que ponga en marcha dos modelos paralelos: un proceso de descentralización con (a) una gestión privada de los servicios de agua y (b) una gestión pública de los mismos. El AISP mide los impactos reales de la implementación de la reforma al comparar dos diferentes modelos de descentralización de esa reforma en ocho ciudades – las cuatro ciudades que adoptaron un modelo de gestión privada de sus servicios de agua (Durres, Fier, Lezha y Saranda) y cuatro ciudades parecidas con servicios de agua descentralizados y gestionados públicamente (Vlora, Korca, Lushnja y Gjirokaster) – en distintos momentos, antes y después de la participación del sector privado. En el primer caso, se estableció una línea de base en el momento en que el operador privado inició la gestión de los servicios en las cuatro ciudades y se prevé que los impactos de la reforma, una vez que sean visibles, se medirán aproximadamente un año después. ESTUDIO DE CASO COMPLETO Fuente: Beddies et al (a publicarse próximamente) 17 2.2.2. Identificación de los canales de transmisión (Equivalente a la Sección 5.1.) En la Guía del Banco Mundial para el Usuario del AISP (Banco Mundial, 2003a) se presenta un vistazo general de los canales de transmisión mediante los cuales las políticas puedan originar impactos distributivos. El hecho de precisar los canales de esta forma fomenta la transparencia en cuanto a los supuestos inherentes a los AISP sobre las reformas a las políticas; es decir, la forma en que se prevé que un determinado cambio en las políticas difundirá su impacto. En la Guía del Usuario se identifican cinco canales. Sin embargo, en el contexto de la elaboración de las TIPS, y con base en las experiencias adquiridas desde la elaboración de la Guía, se han examinado los canales más detenidamente para lograr una mayor comprensión. En este sentido, se han modificado un poco los cinco canales existentes; por ejemplo, se ha ampliado la definición del empleo para incluir otras fuentes de ingreso. Asimismo, se ha ampliado la noción de los precios, no sólo como lo que se paga en efectivo. Un principio importante que operó en la elaboración de la Guía del Usuario fue que, a medida que la experiencia con el AISP iba madurando, cualquier impacto de las reformas a las políticas encontrado en una primera ronda luego de la implementación y que no se pudiera explicar utilizando uno de los canales existentes requeriría la adición de uno o más canales de transmisión. En las discusiones con profesionales del AISP, entabladas durante la elaboración del presente Documento de Consulta, se hizo referencia a que, efectivamente, este era el caso de una serie de impactos, como los que se enumeran en el Recuadro 2.6 y que están relacionados con los cambios formales en la gobernabilidad del sector público o en las relaciones de poder. El hecho de intentar “forzar el paso” de los impactos de estas reformas a través de los canales existentes no se consideró como una solución óptima, ya que estos últimos se volverían tan amplios que se socavaría su validez analítica y, aún así, no encajarían muy bien. Si bien un análisis ex ante (anterior) es posible para algunas de estas reformas, en el caso de otras, por ejemplo, las números 4 y 6 del Recuadro 2.6, los impactos se prestan más fácilmente para un análisis ex post (posterior). Tomando en consideración estos este tipo de reformas, se introduce aquí un sexto canal de transmisión para casos en los que se produzcan cambios directos en la autoridad —que abarca el poder, las estructuras y los procesos— mediante las reformas a las políticas, en especial las relacionadas con el servicio civil, la descentralización u otras reformas institucionales similares. Por lo general, estos tipos de reformas conducen a cambios en cuanto a la toma de decisiones y el nuevo establecimiento de derechos, responsabilidades, incentivos y sanciones que, en su momento, repercutirán en la conducta tanto de los actores gubernamentales como de la ciudadanía en general. En el ámbito político, por ejemplo, en el contexto de la reforma institucional puesta en marcha en Asia del Sur, se ha garantizado que la tercera parte de los escaños del gobierno local ser reserven para las mujeres, mientras que las iniciativas de gobernabilidad en Brasil fomentan la participación en el diseño y la ejecución del presupuesto a nivel local. Por otro lado, en el ámbito social, las relaciones de poder experimentaron un giro en Etiopía cuando, mediante una reforma al sistema de justicia, se posibilitó a las mujeres a responsabilizar a los hombres, o bien, cuando los grupos minoritarios en Rumania lograron un mayor acceso a la información acerca de sus derechos jurídicos. Las reformas al servicio civil representan un útil ejemplo sobre el funcionamiento del sexto canal, puesto que las mismas modifican directamente las reglas que rigen las funciones del personal. Por ejemplo, el establecimiento de un cuerpo de funcionarios públicos de carrera contribuirá a distinguir las cualidades individuales de las influencias políticas, creando incentivos para la gobernabilidad basada en las reglas establecidas y fortaleciendo la autonomía del 18 personal frente a los políticos. Los sistemas de evaluación basados en el desempeño pueden introducir sanciones para el personal que presta servicios públicos deficientes. Esto posiblemente conduzca a la toma de decisiones tendientes a mejorar el desempeño —dirigido, por ejemplo, a solucionar las necesidades de los pobres o de los grupos marginados— y a disminuir la frecuencia de actividades perjudiciales como la captación de rentas. Este canal puede complementarse con otros al reducir, por ejemplo, el costo efectivo de los servicios públicos debido a una disminución en la cantidad de sobornos (canal de precios) o al mejoramiento de la prestación y la gama de servicios disponibles (canal de acceso). De la misma manera, la reforma judicial orientada, por ejemplo, a la emisión de un documento de identidad para los pueblos indígenas y los pobres de América Latina provoca un cambio en la autoridad puesto que se aborda un aspecto de la exclusión social. Pero no se trata simplemente de facilitar el acceso a los bienes y servicios, sino de cambiar la totalidad de la estructura de los derechos vigentes de estos grupos sociales, constituyéndose así en un mecanismo que reduce el prejuicio contra tales grupos. Como portadores de un documento de identidad, estos individuos adquieren una condición social y un reconocimiento que antes no poseían. Ahora cuentan con el derecho de solicitar ciertos tipos de asistencia estatal, créditos, etc., al igual que el deber de cumplir con diversas obligaciones tributarias y de presentación de informes, si deciden por ejemplo, establecer su propio negocio. Asimismo, uno de los impulsores de la reforma judicial es precisamente el reconocimiento de que la independencia (estructuras) y la transparencia (proceso) del poder judicial son elementos imprescindibles tanto para el funcionamiento de los mercados como para el acceso a la justicia por parte de los pobres. Es importante destacar que la introducción de un nuevo canal NO implica que los otros cinco sean de naturaleza económica y que el sexto será de índole social. Por el contrario, el sexto canal complementa y enriquece la lista de los actuales mecanismos de transmisión. Aunque algunos de estos canales se prestan con mayor facilidad para el análisis económico que el social, es posible estudiar los impactos de cada uno de ellos haciendo uso de las distintas herramientas para el análisis institucional, político y social. El proceso de selección de los canales más relevantes para el análisis de los impactos, tanto los de la primera ronda como los de las siguientes, siempre obedecerá al contexto particular y dependerá de la naturaleza de la reforma y de su contexto social, económico e institucional. Además, es muy probable que se observe una segunda ronda de efectos a través de otros canales de transmisión. La siguiente descripción de los canales de transmisión resume los aspectos principales de los cinco canales descritos en la Guía para el Usuario del AISP y se profundiza en el sexto canal con base en la discusión anterior. (1) Empleo. En la medida en que el cambio de las políticas incida en la estructura del mercado laboral o en la demanda de trabajo, especialmente en los sectores que tienden a emplear a los pobres (tales como mano de obra no calificada, agrícola o rural no agrícola), el bienestar de los hogares de bajos ingresos resultará afectado. Estos cambios en el bienestar pueden conducir a muchos otros factores tales como cambios en la posición social, la autoestima o el acceso a una red social, lo que a su vez tendrá un impacto en la situación de exclusión social y vulnerabilidad de esos grupos. La transmisión puede ser directa (por ejemplo, mediante la reducción del sector público, o bien, a través de nuevas oportunidades laborales) o indirecta (por ejemplo, por medio del crecimiento macroeconómico, la depreciación del tipo de cambio o la apertura comercial o de los mercados) y puede ejercer un impacto diferencial en los sectores formales e informales, incluyendo el trabajo por cuenta propia. 19 (2) Precios (producción, consumo y salarios). Los precios determinan los ingresos reales del hogar. Estos comprenden tanto el precio monetario que se paga como los costos de oportunidad (por ejemplo, el tiempo de espera) y los costos relacionados con las actividades de captación de rentas. Los cambios en los precios incidirán en las decisiones que se tomen tanto sobre el consumo como en torno a la asignación de recursos. Con respecto al consumo, las políticas —tales como el aumento de los aranceles de importación o una política monetaria inflacionaria— que provocan un incremento en los precios de los bienes y servicios que se consumen en el hogar producirán un efecto negativo directo en su bienestar. Por otro lado, los productores resultarán afectados por las políticas que generen cambios relativos en los precios de sus productos o insumos. Asimismo, los cambios salariales afectarán de forma diferencial a los compradores y vendedores netos de mano de obra, mientras que las políticas que incluyan cambios en los precios relativos provocarán un giro tanto en la oferta como en la demanda. (3) Acceso. El acceso a los bienes y servicios incidirá directamente en el bienestar, ya sea por medio del acceso a los mercados y los distribuidores de servicios o a través de mejoras a la calidad y la capacidad de respuesta de los prestadores de servicios públicos y privados. Las políticas pueden tener un efecto directo al mejorar el suministro de infraestructura o de los servicios en cuestión; o bien, un impacto indirecto al eliminar las restricciones al acceso a los mismos por parte de ciertos hogares o grupos. De igual forma, las normas o reglas estructurales o culturales (tales como las restricciones a la movilidad de la mujer o a sus derechos de propiedad) también pueden aumentar los costos de transacción o crear barreras al acceso, siendo algunas de las mismas más susceptibles que otras a acciones que se tomen en torno a una política. El canal principal de transmisión de estos tipos de reformas será el de autoridad, pasando el canal de acceso a un segundo plano. (4) Activos. Los cambios en el valor de los activos incidirán en el bienestar tanto a nivel de ingresos como en las dimensiones no relacionadas con los mismos. Los cambios en el valor de los activos pueden atribuirse a alteraciones en las cantidades o en el rendimiento de tales bienes. La dotación de activos comprende el capital material (tal como la vivienda), natural (por ejemplo, la tierra o el agua), humano (educación y destrezas), financiero (tal como una cuenta de ahorros) y social (afiliación a redes sociales que facilitan el acceso a la información y los recursos). Los cambios en las políticas —por ejemplo la reforma agraria, reasignaciones del gasto público o la política macroeconómica— pueden incidir directa o indirectamente en la capacidad de las personas de invertir en sus activos o utilizarlos, o de mantener su nivel de rendimiento. (5) Transferencias e impuestos. Las transferencias en forma de movimientos tanto privados (tales como regalos o remesas) como públicos (por ejemplo, subsidios e impuestos) también inciden en el bienestar. Por su parte, las finanzas públicas afectan el bienestar de determinados grupos mediante transferencias —tales como subsidios, transferencias focalizadas de ingresos e iniciativas de protección social— y políticas fiscales cuyo impacto distributivo puede ser más o menos progresivo. Las políticas tributarias ejercen efectos distributivos directos en la medida en que gravan los recursos o los ingresos del hogar. Los regímenes impositivos regresivos tienden a representar una carga desproporcionada para los hogares de más bajos recursos mientras que los subsidios pueden focalizarse inadecuadamente o los sectores que no son pobres pueden acapararlos. Por otro lado, las transferencias privadas desempeñan un papel importante tanto entre las zonas urbanas y rurales como a través de las remesas que envían los trabajadores en el exterior. Las transferencias ilegítimas o ilícitas, tales como el dinero que se 20 paga por concepto de sobornos o protección ilegal, también pueden surtir importantes efectos distributivos. (6) Autoridad. Este canal abarca los cambios en el poder, las estructuras y los procesos que rigen el funcionamiento tanto formal como informal de las instituciones públicas. El canal puede operar a nivel macro (por ejemplo, reformas al servicio público), a nivel meso (por ejemplo, la descentralización de la autoridad administrativa) y aún a nivel micro (es decir, por ejemplo, la reorientación de las prestaciones sociales de los hombres hacia las mujeres). Este canal se presta para el análisis del posible impacto que producirían los cambios a los sistemas de toma de decisiones en el comportamiento de los actores gubernamentales y de los ciudadanos, y las interacciones que resultarían de una nueva alineación de los derechos y deberes, incentivos y sanciones existentes. Una segunda ronda del análisis a través de este canal podría examinar, por ejemplo, la forma en que los individuos y grupos reaccionan ante estos cambios, ampliando o diversificando sus estrategias de subsistencia o modificando su propio comportamiento al darse cuenta que el sistema muestra una mayor sensibilidad o responsabilidad social. Estos cambios de comportamiento, a su vez, incidirán en los cambios absolutos del poder y la influencia. Es posible que algunos grupos busquen debilitar las nuevas estructuras de toma de decisiones o los nuevos derechos vigentes, limitando su aplicación o movilizando otras influencias para evitar que los demás puedan gozar de tales derechos efectivamente. Es inevitable que, a medida que se vaya adquiriendo más experiencia y un mayor conocimiento sobre los canales de transmisión, estos conceptos se irán perfeccionando. Por el momento, sin embargo, es posible sugerir que este nuevo canal contribuye tanto a superar una deficiencia teórica como a satisfacer una necesidad práctica, en el contexto de los diversos procesos de reforma. No obstante, es importante mencionar que la inclusión de este canal de transmisión adicional no obvia la necesidad de realizar una segunda ronda de análisis institucional, político y social que atraviese los seis canales de transmisión. Examinaremos este punto más adelante. Recuadro 2.6. Reformas que comprenden cambios de autoridad A partir de la creciente experiencia en torno al AISP, surge la necesidad de establecer otro canal para las diversas reformas en las que el Banco Mundial ha venido trabajando: 1. Reforma: Transferencia de bienes sociales de las empresas estatales a las municipalidades —Rusia y otras economías en transición. Canal de transmisión: Posibilita que las municipalidades ejerzan su autoridad en tales servicios. 2. Reforma: Introducción de la ley del 2% en Hungría Canal de transmisión: Se les otorga a los ciudadanos el derecho de tomar decisiones para destinar impuestos sobre la renta a diversas organizaciones sin fines de lucro elegidas por el propio contribuyente. 3. Reforma: Ley de Descentralización en Pakistán. Canal de transmisión: Se les concede a los gobiernos locales el control sobre las finanzas y autoridad en cuanto a los servicios sociales y la infraestructura local. 4. Reforma: Reserva de escaños para las mujeres y grupos desfavorecidos en los entes de los gobiernos locales en India y Pakistán. Canal de transmisión: Aumenta el grado de influencia y de autoridad de estos grupos en los procesos de toma de decisiones. 5. Reforma: Ordenanza de Microcréditos y Ley de Microfinanzas en Rumania y Bosnia. 21 Canal de transmisión: Permite que las instituciones financieras no bancarias participen en la concesión de microcréditos. 6. Reforma: Política sobre los pueblos indígenas. Un nuevo requisito que exige la consulta previa, gratuita e informada con los pueblos indígenas con respecto a todo proyecto que les afecte. Canal de transmisión: Fortalece la voz de los pueblos indígenas y la rendición de cuentas de los gobiernos, las instituciones donantes y otras partes que propongan proyectos. 22 2.2.3. Identificación de los impactos de primera y segunda ronda El impacto de una política funciona como una piedra que se ha lanzado a un estanque. Hay un impacto directo inicial, la salpicadura, pero las ondas producidas tendrán repercusiones menos previsibles a medida que se vayan esparciendo. De la misma manera, el impacto directo inicial de una política puede desencadenar una reacción en cadena de impactos secundarios y subsiguientes que podrían reforzar, distorsionar o bien disminuir el efecto original del cambio en las políticas. Tal como se mencionó en la descripción de los seis canales de transmisión, los cambios en las políticas pueden tener impactos de primera y de segunda ronda, que se trasmiten a través de tales canales e inciden en el resultado final. Los impactos de primera ronda son los efectos inmediatos de una política determinada; por ejemplo el aumento de precios que disminuye el poder adquisitivo o la ampliación de cobertura de un nuevo servicio. Por lo general, es muy fácil medir estos impactos, en el sentido de que no suponen cambios de comportamiento y se conocen los datos necesarios al respecto, aunque no siempre estén disponibles. No obstante, es posible que estos impactos directos alteren los derechos vigentes a través de impactos indirectos posteriores. La pérdida de empleos debido a la reforma del sector público, por ejemplo, puede ejercer enormes impactos sociales indirectos en contextos en los que las prestaciones laborales funcionan como una especie de seguro social, ante la ausencia tanto de un sólido sistema de prestación social estatal como de un mercado privado de seguros. De la misma manera, la pérdida de la posición social puede agravar la pobreza de quienes resultan afectados. Finalmente, la pérdida de empleos en el sector público, especialmente en los pueblos monoindustriales, posiblemente conduzca a la contracción económica local, creando así aún más efectos en la segunda ronda. Más allá de los cambios experimentados en una serie de derechos, la mayoría de los cambios en las políticas también provocarán alteraciones en la conducta —lo que a menudo constituye la finalidad misma de la reforma a las políticas. Estos cambios conducirán a diversos impactos indirectos o de segunda ronda, los cuales son más difíciles de pronosticar. Ante el alza de los precios de un determinado producto, por ejemplo, es posible que los consumidores lo utilicen menos o busquen substitutos. Al mismo tiempo, los consumidores de ingresos medios podrían optar por reducir su nivel de consumo de bienes y servicios que les sean menos esenciales pero que su venta constituye la fuente de subsistencia de los sectores pobres. De forma similar, los productores podrían utilizar menos un insumo o intentar transferir los costos al consumidor mediante precios más altos. O bien, estos productores también podrían optar por reducir el nivel de producción, lo cual, a la vez afectará a sus empleados y proveedores, y así sucesivamente. Es mucho más difícil prever este tipo de nexos y los mismos exigen datos más detallados y un mayor esfuerzo de modelación. A la fecha, la experiencia en torno al AISP ha mostrado que determinadas áreas de una reforma, tales como la descentralización y algunas reformas institucionales, ejercen impactos directos de primera ronda mediante el canal de transmisión de autoridad. El AISP sobre la descentralización y la privatización del sector agua en Albania, por ejemplo, evidencia la forma en que los cambios a las normas relacionadas con la gestión descentralizada y la reglamentación del suministro de servicios públicos se prestan para un canal de transmisión de primera ronda sobre el cambio de autoridad que se refleja en las relaciones, tanto dentro del gobierno como entre las autoridades locales y los ciudadanos. Los impactos de segunda ronda se observan en la reacción de quienes resultan afectados, tanto en cuanto a su comportamiento 23 individual como en sus relaciones con los demás. Los marcos y las herramientas que se presentan en este Documento de Consulta se han diseñado con la finalidad de contribuir al análisis institucional, político y social de estos impactos de segunda ronda. Este tipo de análisis suele pasar por varios canales de transmisión a la vez, lo cual muestra la importancia de examinar la interrelación entre los distintos efectos de primera ronda. En el Cuadro 2.1. se describen los canales de transmisión con sus respectivos impactos de primera ronda para un listado indicativo (pero no exhaustivo) de las reformas a las políticas. En el Cuadro 2.2. se presenta una reseña de las herramientas descritas en el presente Documento de Consulta y que les son pertinentes a los diferentes canales de transmisión. En esta sección se ha destacado el hecho de que la inclusión de un sexto canal de transmisión, el cual se relaciona con la autoridad, no obvia la necesidad de contar con un análisis institucional en el caso de reformas en las que otros canales de transmisión puedan producir efectos de primera ronda que posiblemente incidan en las instituciones y las prácticas existentes, incluyendo las normas socioculturales. Se puede utilizar una combinación de métodos, tanto cualitativos como cuantitativos, derivados de una gama de disciplinas con el fin de entender los múltiples impactos indirectos. Este Documento de Consulta busca ampliar la comprensión sobre el proceso del AISP y la variedad de metodologías que pueden emplearse. En las siguientes secciones se profundizará en los distintos métodos disponibles para este tipo de análisis. 24 Cuadro 2.1. Ejemplos de los canales de transmisión relevantes para determinadas reformas a las políticas Reformas 1. Reformas macroeconómicas y fiscales Reformas a la política monetaria; es decir reformas que inciden en la inflación y en las tasas de interés. Amplias reformas fiscales para abordar el déficit fiscal (generalmente el ajuste implica la reducción de gastos y el aumento de impuestos). 2. Finanzas públicas 3. Reformas comerciales y al tipo de cambio Reformas a los gastos; por ejemplo, cambios en los niveles/asignaciones de los gastos sectoriales. Políticas de ingresos: niveles, composición, perfeccionamiento de la administración tributaria, recuperación de los costos en los servicios públicos. Reformas a las barreras arancelarias y no arancelarias. Reformas al tipo de cambio. 4. Reformas al sector agrícola Eliminación de los precios regulados (por ejemplo, bandas de precios, precios mínimos y máximos); eliminación de los programas de existencias reguladoras o stocks (utilizados para mantener los niveles de precios). Cambios en los subsidios y en los impuestos internos. Principales canales de transmisión y posibles impactos de primera ronda Efecto en los precios: debido a los cambios inflacionarios y de las tasas de interés. Efecto en el acceso al crédito: puede ser negativo como resultado de las contracciones en la oferta monetaria (disminución en los fondos de préstamo y aumento en las tasas de interés). Acceso a los servicios públicos: puede resultar afectado si hay reducciones en el gasto público; posiblemente haya una contracción de los mercados crediticios para los inversionistas privados si el gobierno depende de la obtención de préstamos a nivel interno. Empleo: el gobierno podría reducirlo. Transferencias: los cambios pueden ser positivos o bien negativos según el grupo de beneficiarios de que se trate y del rumbo que tales cambios tomen. Acceso a los servicios públicos: puede ampliarse o contraerse con el aumento/reducción de los gastos. Impuestos: se experimentarán cambios en el ingreso neto de los contribuyentes. Los mismos serán positivos (negativos) con menores (mayores) impuestos. Precios: debido a los cambios en los impuestos indirectos. Precios: la eliminación de barreras y derechos de aduana conducirá a una reducción de los precios. Acceso: la eliminación de las barreras deberá ampliar el acceso a los bienes. Activos: se experimentará una disminución en el rendimiento de los activos dentro de los sectores protegidos. Empleo: se observará un impacto negativo en los sectores que anteriormente estaban protegidos. Precios: los términos de intercambio se alterarán, incidiendo en los precios tanto de los consumidores como de los productores. Autoridad: se modificarán los derechos de participación en las transacciones externas y disminuirá la capacidad del gobierno de asignar divisas extranjeras y beneficios obtenidos por medio de sobornos. Acceso: a las divisas extranjeras. Precios: las reformas incidirán directamente en los precios de los bienes liberalizados y, por consiguiente, en la conducta relacionada con la producción y el consumo. Acceso: al abastecimiento de alimentos. Impuestos y transferencias: se modificará el rendimiento neto de diversas actividades agrícolas y con ello, cierto nivel de activos. Precios: habrá una incidencia directa en los precios de los bienes liberalizados y por consiguiente, en la conducta relacionada con la producción y el consumo. Acceso a los servicios: resultará afectado debido a los cambios en la balanza presupuestaria. 25 Reformas Eliminación de las juntas de comercialización. 5. Reforma agraria Distribución de tierras a quienes no la poseen o aprobación de leyes que rijan el derecho a la posesión, intercambio y herencia de las tierras. 6. Reformas al sector financiero Liberalización financiera (tasas de interés, asignación de créditos, nivel de fiscalización, propiedad de las instituciones financieras). 7. Reformas al mercado laboral Legislación sobre el salario mínimo, seguridad laboral, liberalización del mercado laboral. 8. Reformas a los Servicios Públicos Reestructuración de los servicios públicos estatales, incremento de la participación privada en los servicios públicos estatales hasta llegar a la privatización total. 10. Reformas al Servicio Civil Reformas administrativas, reestructuración a nivel de personal/salarios. Principales canales de transmisión y posibles impactos de primera ronda Efecto en los precios: se ejercerá un efecto directo en los precios agrícolas. Acceso: a suministros y servicios. Efecto en el empleo: para los empleados de las juntas. Autoridad: reduce la autoridad de los encargados de las juntas, lo que podría fortalecer la influencia de los comerciantes privados y el mercado. Activos: posterior a la reforma agraria, la población que antes no tenía tierras se hará acreedora de un activo importante. Acceso: un título de propiedad (de la tierra) sirve como garantía para la obtención de crédito. Autoridad: modifica quién tiene la autoridad para tomar decisiones en cuanto al uso de la tierra. Precios: los costos de los servicios financieros experimentarán cambios, probablemente una reducción, y se puede fomentar el crecimiento económico debido a una mayor eficiencia del sistema financiero. Acceso: aquellos a quienes se discriminaba anteriormente, posiblemente tengan acceso, mientras que los beneficiarios anteriores de los programas de recursos dirigidos a grupos específicos lo perderán. Autoridad: las instituciones financieras del gobierno o controladas por el mismo ya no tendrán la autoridad de tomar decisiones sobre la asignación de las finanzas. A su vez, las organizaciones impulsadas por el mercado adquirirán una mayor autoridad. Surgirán posibles cambios en el grado de supervisión de las instituciones financieras. Acceso: Es posible que la ampliación del acceso entre los sectores pobres no se produzca a corto plazo. Precios: los cambios en la escala de salarios incidirán en la frecuencia de los salarios bajos y la dispersión de los ingresos. Empleo: el rumbo que tome es objeto de intensos debates. Activos: surgen cambios en el rendimiento del capital humano. Autoridad: el Estado introduce y hace cumplir nuevas modalidades de contratos entre empleadores y empleados. Esto modifica el equilibrio entre derechos y deberes tanto de los patronos como de los empleados, así como también los derechos a la acción colectiva y el establecimiento de sindicatos. Empleo: hay despidos para ajustar los niveles de dotación de personal. Precios: se introducen cambios arancelarios que inciden en los precios y recargos por concepto de conectividad. Autoridad: se experimentan cambios en cuanto a la autoridad, pasando de la gestión pública a los nuevos dueños/ administración. Ello depende de los arreglos contractuales y del ámbito normativo. Acceso: posiblemente se modifique según sea la naturaleza del cambio a nivel administrativo o de la posesión de los servicios. Autoridad: se producen cambios en materia de derechos, deberes, sanciones e incentivos entre los políticos y los servidores públicos y entre los distintos niveles dentro de la de la administración pública. Empleo: se reduce la dotación de personal y se originan cambios en las condiciones del empleo, incluyendo la edad de jubilación o la naturaleza del contrato de trabajo. 26 Reformas 11. Descentralización Descentralización fiscal, desconcentración de autoridad. 12. Medidas de Protección Social Transferencias en efectivo y en especie dirigidas a determinadas categorías (por ejemplo, SIDA, huérfanos, discapacitados o ancianos), se modifican los esquemas de financiamiento. Cambios en los esquemas de financiamiento, tasas de contribución, edad de jubilación y derechos de pensión, incluyendo la introducción de pensiones privadas y sistemas de pensión no obligatoria (sin contribuciones). 13. Reformas al sistema de pensiones Principales canales de transmisión y posibles impactos de primera ronda Precios: se experimentan cambios en los salarios —podrían haber aumentos— y en otras prestaciones a largo plazo. Por ejemplo, podría haber una reducción en las contribuciones obligatorias a la pensión. Autoridad: se producen cambios en materia de derechos, deberes, incentivos y sanciones entre las instituciones centrales y regionales y con los consumidores. Acceso: se facilita el acceso público a los servicios en zonas remotas. Precios: la eliminación de los niveles burocráticos innecesarios podría conducir a una reducción de los costos. Impuestos/transferencias: la naturaleza de las prestaciones, los niveles de impuestos/tasas para sufragar el costo del aumento de los servicios. Autoridad: se originan cambios en materia de derechos y deberes entre los proveedores privados y de gestión pública o los esquemas con garantía pública. Transferencias/Impuestos: los planes de pensión obligatoria pueden reducir la carga impositiva; los planes sin contribuciones podrían servir como mecanismo de transferencia hacia los pobres. Acceso: una redefinición de los criterios de elegibilidad podrían incidir en el acceso. Autoridad: la transferencia de la responsabilidad de las pensiones, del empleador al Estado o a particulares, podría incidir en los derechos y responsabilidades existentes. 27 Cuadro 2.2. Herramientas de TIPS relevantes para los canales de transmisión [Nota: El siguiente cuadro muestra la utilidad de las distintas herramientas para el análisis del impacto según los distintos canales de transmisión1. Las herramientas y los marcos analíticos se elegirán en base al contexto nacional, la naturaleza de las reformas, la relación entre el sector y la economía, los datos y recursos disponibles y la capacidad del cliente]. Canal de transmisión 1. Empleo 2. Precios (producción, consumo y salarios) 3. Acceso 4. Activos 5. Transferencias e impuestos 6. Autoridad Marcos analíticos y herramientas Análisis de la vulnerabilidad Análisis de género Análisis de las estrategias de subsistencia Análisis de las redes Métodos participativos Análisis de la vulnerabilidad Análisis de género Métodos no contextuales Análisis de la vulnerabilidad Métodos contextuales Levantamiento de mapas estáticos y del proceso Análisis de los costos de transacción Métodos participativos Análisis de las estrategias de subsistencia Análisis de género Análisis de los factores que conducen al empoderamiento Métodos participativos Análisis de la vulnerabilidad Análisis de los costos de transacción Análisis político (ASP, Análisis del poder) Levantamiento de mapas estáticos y del proceso Análisis de los costos de transacción Análisis de los factores que conducen al empoderamiento Métodos participativos 1 A medida que se vaya adquiriendo más experiencia, es posible que el análisis ofrezca lineamientos más claros sobre la forma en que determinada combinación de marcos y herramientas produciría los mejores resultados posibles para una serie de reformas específicas. 28 3. Comprendiendo el contexto del país y de las reformas Existe un creciente grado de concientización entre las instituciones donantes internacionales y los socios gubernamentales y de la sociedad civil sobre el hecho que las reformas a las políticas deben basarse en una mayor comprensión de los contextos de los países y de las propias reformas. A nivel “macro” del país y de las reformas, un amplio análisis ascendente que examine el entorno político de ese país puede complementarse mediante un análisis más específico sobre el contexto de un tipo particular de reforma. En esta parte se introducen los enfoques adoptados para el análisis de los países (Sección 3.1). Asimismo, se describen una serie de herramientas que pueden emplearse tanto para evaluar a las partes interesadas y sus intereses a nivel macro (Sección 3.2.) como para examinar las instituciones que rigen el contexto de las reformas (Sección 3.3). 29 3.1. Análisis del contexto del país: Análisis del país Una mayor comprensión del contexto del país implica investigar una combinación — tanto heredada como evolutiva— de diversas variables políticas, económicas y sociales que inciden en las agendas y los cambios en las políticas. Actualmente, las instituciones donantes reconocen especialmente que: Si bien las experiencias y las “lecciones de la historia” de otros países en materia de desarrollo y de reducción de la pobreza pueden aportar valiosos elementos para el desarrollo internacional en la actualidad, las mismas deben examinarse y entenderse desde la situación actual en que se encuentra un país específico. Los gobiernos de muchos países no responden a las necesidades de los pobres y no muestran mayor interés en lograr las metas de desarrollo ya acordadas, tales como los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Los conceptos que por lo general se utilizan para describir este tipo de situaciones, tales como la “falta de voluntad política”, son poco adecuados puesto que, aunque identifican el problema, no logran explicar los motivos de estos fracasos ni facilitan la identificación de soluciones viables. La condicionalidad que se vincula a la asistencia para el desarrollo —que va dirigida a cambiar la conducta de los gobiernos receptores—, resulta ser un instrumento abrupto. La ayuda suele ser más eficaz cuando respalda los esfuerzos nacionales, tomando como punto de partida la situación local y no las políticas preconcebidas. Esto supone prestarle mayor atención al análisis del contexto del país y la forma en que éste varía. En la actualidad, las instituciones donantes, al igual que sus contrapartidas nacionales, se encuentran llevando a cabo y encomendando distintos tipos de análisis del país, con el fin de comprender el contexto histórico y su importancia para los cambios en el futuro. Entre los ejemplos recientes se encuentran estudios sobre los factores de la economía política en el período posterior a la independencia de Ucrania (Mueller, 2002) y en Gabón (Mueller, 1999), los cuales inciden en los procesos de reforma a las políticas. Este tipo de análisis del país puede realizarse mediante una revisión bibliográfica secundaria y, quizás, con un análisis adicional a través de la conducción de entrevistas con informantes claves y, finalmente, un análisis más a fondo de los datos provenientes de encuestas ya existentes. En esta sección se introducen y se ilustran distintos enfoques para el análisis del país que han adoptado y financiado las instituciones donantes. Entre ellos se encuentran el Análisis Social del País del Banco Mundial, el Análisis de los Factores Generadores de Cambio del DFID, el Análisis del Poder de la ASDI y el Cuestionario sobre Gobernabilidad de la GTZ. 30 3.1.1. Análisis social del país (Banco Mundial) El Análisis Social del País (ASP o CSA por sus siglas en inglés) es una herramienta que ha adoptado el Banco Mundial, la cual integra el análisis social, económico, político e institucional a fin de adquirir un mayor conocimiento sobre los vínculos existentes entre las dinámicas del desarrollo socioeconómico y las estructuras sociales y políticas que determinan los resultados del desarrollo en los ámbitos local y nacional. El ASP se basa principalmente en los datos cualitativos y cuantitativos ya existentes, y se complementa con la recopilación de nuevos datos primarios sobre los temas de mayor interés en el caso bajo estudio. El ASP examina, de manera particular, los siguientes elementos: (i) la distribución de los activos, los derechos, las actividades y el acceso a los mercados entre los distintos grupos sociales; (ii) una evaluación sobre la forma en que las instituciones locales y los sistemas políticos inciden en la formulación e implementación de las políticas, o bien, sobre cuáles instituciones se constituyen en obstáculos para la participación de los pobres y su acceso a los bienes y servicios que fomentarían su movilidad socioeconómica; y, (iii) las oportunidades y las limitaciones para el desarrollo del país, las cuales surgen del actual contexto social del mismo. El ASP utiliza las bases de datos comparativos ya existentes tales como las Estadísticas de Desarrollo Social del Banco Mundial (SD Stats por su abreviatura en inglés), que incluyen 50 macroindicadores indirectos del desarrollo social denominados Indicadores del Desarrollo Social (IDS o SDI por sus siglas en inglés) en cuatro dimensiones diferentes: (i) El contexto del país para identificar y seguir de cerca las estructuras socioeconómicas del mismo que probablemente experimenten reformas; (ii) La inclusión social para identificar y seguir de cerca las reglas formales e informales que limitan las capacidades de los grupos vulnerables y no fomentan la participación de diversos sectores e individuos en el proceso de implementación de las reformas; (iii) La cohesión social para identificar y seguir de cerca el grado al que las sociedades están dispuestas y tienen la capacidad de abordar sus necesidades comunes, superar las limitaciones, tomar en consideración diversos intereses y resolver sus diferencias cívicamente y sin enfrentamientos; y, (iv) El control social y la rendición de cuentas para identificar y seguir de cerca las instituciones que son transparentes, receptivas y sirven al interés público de forma eficaz, eficiente e imparcial. De ser posible, el análisis incluye comparaciones longitudinales y entre países con base en la información disponible, a fin de ofrecer una mayor comprensión de los problemas y los procesos nacionales con respecto a estas categorías. Actualmente, se están conduciendo diversos ASP en aproximadamente 10 países. En el Volumen 2 se incluye una discusión sobre la metodología y las herramientas utilizadas en este 31 tipo de análisis en Ecuador y en Yemen. La cobertura temática de los ASP del Banco Mundial incluye: (i) La pobreza y las estrategias de subsistencia de los hogares y los grupos sociales; ii) La gobernabilidad, el poder, la eficacia y la equidad del entorno institucional hacia los diferentes grupos sociales; y, (iii) Los riesgos sociales, institucionales y políticos para el desarrollo. Cada componente comprende una serie de dimensiones estándar para el análisis empírico. Dentro de este marco, los temas específicos de un país se escogen para conducir un análisis a fondo, tal como lo determinan las tendencias sociales y políticas identificadas, y la asistencia que presta el Banco. 32 3.1.2. Factores generadores de cambio (DFID) En el marco de su iniciativa denominada “Factores Generadores de Cambio,” el Departamento para el Desarrollo Internacional del Reino Unido (DFID) ha encomendado la conducción de un conjunto similar de estudios a nivel del país. El Análisis de los Factores Generadores de Cambio tiene como objetivo adquirir una mayor comprensión sobre las fuerzas políticas, económicas, sociales y culturales que dirigen el cambio en un contexto regional y nacional, y a relacionar esta comprensión con la identificación de importantes “impulsores” o generadores de cambio a nivel institucional y de las políticas, los cuales enmarcan el contexto de la reducción de la pobreza. El DFID desglosa la metodología de los factores generadores de cambio en seis tipos de análisis, los cuales incluyen un breve título y la correspondiente interrogante sobre el grado al que una oficina nacional cuenta con una comprensión adecuada y conjunta sobre una serie de temas específicos. Estos seis tipos de análisis se resumen en el Recuadro 3.1. El primero de estos pasos —la conducción de un análisis básico del país— supone un examen sin conceptos previos provenientes de las instituciones donantes sobre la ayuda o la situación actual de la sociedad y el rumbo que sus principales instituciones políticas, económicas, sociales y culturales seguirán a largo plazo. Ello también significa tener presente todo lo que se sabe (en términos generales) sobre la forma en que se desarrolla un país, al igual que la manera en que las posibilidades de cambio también evolucionan a medida que el mundo se transforma (Hendrie et al, 2003). Para la conducción de un análisis básico del país, el DFID recurre a las preguntas de una lista de verificación que elaboró Moore (2001), de acuerdo a los tres factores siguientes: Factores de base: ¿Existe una comunidad política? ¿Tiene el gobierno el control de su territorio? ¿Cómo han moldeado las características básicas del sistema político factores como la historia de la formación del Estado, la geografía política, la posición geoestratégica, y las estructuras sociales y económicas? ¿Hasta qué punto depende el Estado de las rentas que se obtienen de los contribuyentes? Factores institucionales a más mediano plazo: ¿Cuán “institucionalizados” se encuentran la burocracia, los mecanismos de formulación de políticas, los partidos políticos y las organizaciones de la sociedad civil? ¿Se cuenta con una constitución política y si es así, qué tan imbricada está? ¿Cuál es la base de la competencia política y cuál es la composición de la élite política? ¿Gira la movilización política en torno a temas específicos o más bien responde a las redes individualizadas del clientelismo? ¿Hasta qué punto es importante el concepto de grupo étnico? ¿Existen medios pacíficos que se encarguen de la transferencia del poder político? ¿Cómo se comparte el poder entre el ejecutivo político, las fuerzas armadas, el órgano legislativo, la rama judicial, otros niveles gubernamentales, el sector privado y las organizaciones religiosas? Factores a corto plazo: ¿Cuál es la capacidad burocrática y financiera del Estado? ¿Cuáles son los mecanismos principales para la rendición de cuentas tanto vertical como horizontal? ¿Y los recursos políticos (incluyendo la coyuntura dentro del ciclo electoral)? 33 Recuadro 3.1. Lista de verificación: Seis tipos de análisis para entender los factores generadores de cambio Análisis básico del país ¿Contamos con una comprensión adecuada y conjunta sobre las estructuras, instituciones y la posible trayectoria histórica del país? Dinámicas a mediano plazo ¿Contamos con una comprensión adecuada y conjunta sobre los incentivos y las capacidades de los agentes que operan dentro de determinados ámbitos institucionales, al igual que sobre la forma en que surgirán cambios a mediano plazo? El papel de las fuerzas externas ¿Contamos con una comprensión adecuada y conjunta sobre el papel de las fuerzas externas, incluyendo las acciones de las instituciones donantes, las modalidades de ayuda y las estrategias de influencia en estos procesos? Efectos en la pobreza ¿Contamos con una comprensión adecuada y conjunta sobre la forma en que los cambios previstos incidirán en la pobreza, en cuánto tiempo y cuáles serán las repercusiones? Repercusiones operativas ¿Incluye el análisis disponible puntos definidos de partida, nuevas formas de trabajar, diseños innovadores de los proyectos o acciones estratégicas que el DFID debe realizar o bien, evitar? Incentivos del DFID ¿Sabemos de qué forma los incentivos del DFID influirán en la forma en que el personal responderá a tales repercusiones? Fuente: Hendrie B et al, 2003 34 3.1.3. Análisis del poder (ASDI) La Agencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional (ASDI) ha encomendado la conducción de lo que la misma denomina Análisis del Poder, entendiendo que una reducción sostenida de la pobreza implica el acceso de los pobres tanto al poder político como a los recursos. El análisis del poder que ha diseñado la ASDI tiene dos objetivos, a saber: (i) Introducir un medio alternativo para el análisis del panorama político, que fije su atención en las relaciones y estructuras de poder tanto formales como informales, y, (ii) Comprender la forma en que estos factores inciden en la cooperación para el desarrollo y cómo resultan afectados por este tipo de ayuda. El análisis de los actores, los grupos de interés y las estructuras pretende descubrir exactamente dónde radica el verdadero poder en una sociedad y cómo se distribuye a nivel geográfico, institucional y social. El análisis también puede señalar qué tipo de poder se está ejerciendo y de qué forma, al igual que cómo y quiénes entienden o perciben tal realidad. La ASDI lanzó de forma experimental este enfoque, solicitando una primera ronda de análisis del poder en Etiopía, Kenia, Burkina Faso y Malí. El propósito del estudio que se condujo en Etiopía (Vaughan y Tronvoli, 2003, resumido en el Volumen 2) fue adquirir un conocimiento más detallado de las estructuras de poder, tanto formales como informales, en las dimensiones políticas, sociales y económicas de la sociedad etíope, y sobre la forma en que las mismas influyen en la reducción de la pobreza y en el desarrollo del país. La solicitud de los mencionados análisis del poder ha producido impactos analíticos e institucionales muy interesantes. El ‘poder’ —a pesar de ser un concepto en sí debatible— pareciera haber interconectado los debates internos entre los economistas, antropólogos y politólogos de la ASDI, a un mayor grado que, por ejemplo, el concepto de “democracia”. Además, al contratar a estudiosos locales y organizar seminarios en el transcurso de cada uno de los procesos experimentales, la ASDI logró identificar a nuevos socios y nuevas relaciones para el diálogo, y ha dedicado grandes esfuerzos para mantenerlos. 35 3.1.4. Cuestionario sobre gobernabilidad (GTZ) El Cuestionario sobre Gobernabilidad (CG), que elaboró la GTZ, les permite a los expertos en desarrollo y a las instancias decisorias examinar de forma sistemática el marco político e institucional de un determinado país, al igual que a los actores y los procesos dentro de un sistema de gobernabilidad. La CG se basa en un cuestionario que se puede aplicar con personas entrevistadas calificadas, a fin de obtener su evaluación personal sobre la realidad política de su sociedad. Al final de cada pregunta, los entrevistados pueden incluir los motivos que fundamentan sus respuestas. Estas explicaciones adicionales pueden ofrecer un panorama más detallado en torno a una situación específica y contribuyen a la conducción de un análisis posterior más exhaustivo. Las preguntas abarcan seis ámbitos políticos: 1. La relación existente entre el Estado y la sociedad; 2. El sistema político; 3. La cultura política, los promotores del cambio y los paradigmas de desarrollo; 4. Política y género; 5. La política económica y el marco político de los mercados; y, 6. La integración internacional. Aplicado en su totalidad, el CG se puede utilizar para enmarcar las políticas en su contexto institucional y político más amplio. Asimismo, el cuestionario puede contribuir al análisis del desempeño del sistema político y de las relaciones dentro del mismo, al igual que entre el Estado y la sociedad civil. Por lo tanto, el CG puede ofrecerles a los patrocinadores y a los facilitadores de un AISP indicios sobre los actores y los pasos que deben tomarse en consideración al momento de diseñar un proceso consultivo del AISP y su contribución el momento de tomar las decisiones. Los profesionales y expertos pueden escoger preguntas específicas y adaptarlas para evaluar el contexto político-económico de reformas determinadas. Finalmente, el CG puede contribuir a la identificación de puntos iniciales para un posterior análisis institucional y de las partes interesadas. El potencial del CG proviene de sus tres características principales: 1. Es más que un sondeo de las instituciones formales existentes, puesto que también incluye a las informales tales como valores, normas, actitudes y costumbres; 2. Su enfoque multidisciplinario reúne diversas perspectivas de las ciencias políticas, el derecho, la economía, la antropología jurídica y la investigación social empírica; y, 3. La introducción de diversas áreas políticas facilita el estudio de las complejas estructuras sociales, sin perder de vista las interrelaciones existentes. El enfoque sistémico del CG ofrece un panorama inicial tanto de las tendencias como de los obstáculos existentes. Por lo tanto, es necesario conducir estudios posteriores más exhaustivos sobre la reforma a políticas específicas. 36 3.2. Análisis del contexto de la reforma: Análisis de las partes interesadas a nivel macro El análisis de las partes interesadas se fundamenta en el reconocimiento de que los resultados de la toma de decisiones están en función de los intereses político-económicos e ideológicos de las principales partes interesadas en las políticas bajo estudio. La finalidad de este tipo de análisis es identificar sus características e intereses, al igual que la naturaleza y su grado de influencia en las políticas, las reformas o las intervenciones actuales o futuras. Por su parte, el análisis institucional tiene como objetivo descubrir las organizaciones e instituciones formales e informales que definen el contexto en el que se emprenden estas políticas, reformas o intervenciones. El principal desafío que se enfrenta al intentar evaluar el panorama institucional de las reformas a las políticas radica en que, por lo general, hay muchos actores o partes interesadas, cuyos intereses e interacciones suelan variar y evolucionar en el transcurso del tiempo (Brinkerhoff y Crosby, 2002, 164). Se define a una parte interesada como un individuo, comunidad, grupo u organización que guarda algún interés en el resultado de determinada intervención, ya sea porque le afecta positiva o negativamente, o porque puede ejercer influencia también de manera positiva o negativa en la misma (DFID, 2003, 2.1). Aunque quizás la distinción no sea tan evidente en la realidad, existen tres tipos principales de partes interesadas: Partes interesadas claves. Son las que pueden influir de forma significativa en una determinada intervención, o bien, desempeñan un papel importante en el éxito de la misma; Partes interesadas primarias. Son individuos y grupos que en última instancia resultan afectados por una determinada intervención, ya sea como beneficiarios (impacto positivo) o bien como “desbeneficiarios” (impacto negativo). Partes interesadas secundarias. Son todos los demás individuos o grupos con algún interés o papel intermedio en la actividad en cuestión. Las partes interesadas tendrán diversos niveles de interés, diferentes motivaciones y variados niveles de poder e influencia. Las mismas provendrán del gobierno, la sociedad civil y el sector privado. El análisis de las partes interesadas, entonces, tiene como fin identificar las características de estos actores, sus intereses y la naturaleza y el grado de influencia que tienen en las políticas, las reformas o las intervenciones actuales o futuras. El análisis de las partes interesadas a nivel macro fija su atención en los actores principales; es decir, aquellos que pueden influir considerablemente en el diseño, la implementación y los resultados de las reformas a las políticas. 37 3.2.1. Matrices para el análisis de las partes interesadas Por lo general, el contexto para el análisis de las partes interesadas a este nivel comprende una revisión bibliográfica secundaria (refiérase a la discusión de las páginas anteriores en torno al análisis del país), conjuntamente con algunas sesiones o talleres adicionales para el intercambio de ideas con un pequeño grupo de informantes claves al tanto de la situación. Los analistas pueden utilizar las matrices para el análisis de las partes interesadas para elaborar un listado de todos los actores, así como para representar gráficamente su relación con el proceso de las políticas en estudio. Estas matrices pueden representar gráficamente dos o más de las siguientes variables (DFID, 2003; Banco Mundial, 2003b; Brinkerhoff y Crosby, 2002): El nivel de impacto que la reforma ejercerá en las partes interesadas; El grado de interés que ha despertado un proceso específico de reformas a las políticas; El nivel de importancia que se le asigna a la satisfacción de las necesidades e intereses de cada parte interesada; El nivel de influencia que tiene una parte interesada para facilitar o impedir el diseño e implementación de las políticas; El nivel de poder coercitivo que tiene un actor determinado para exigir el cumplimiento del proceso de las políticas; El nivel de recursos que tienen las partes interesadas y que puedan movilizar en el contexto del proceso de las políticas; El grado de legitimidad del interés de cada una de las partes interesadas; es decir, hasta qué punto otros actores consideran que las posturas de uno de ellos es adecuada; y, La urgencia que se le debe atribuir a las demandas en pugna de cada una de las partes interesadas. Existen muchas versiones de esta herramienta. La matriz para el análisis de las partes interesadas, por ejemplo, identifica distintas categorías de actores dentro del gobierno, del sector privado y de la sociedad civil. Asimismo, esta matriz señala la importancia de estos actores con respecto a las áreas específicas de la reforma, al igual que sus características, posturas o interés hacia el proceso de reforma (si su compromiso es con el statu quo o con una apertura al cambio) y el nivel de influencia que ejercen en el proceso (alto, medio, bajo). De forma similar, la matriz de importancia/influencia genera un listado de los distintos tipos de actores y muestra la naturaleza de su interés en torno a las reformas de las políticas (ya sea positivo o negativo) para luego elaborar un mapa de cuatro cuadrantes, el cual muestra su importancia para el proceso de reforma y la influencia que ejercen en la misma. La matriz de intereses en las políticas se centra más concretamente en los objetivos de las políticas por parte de los actores claves dentro del gobierno, los posibles beneficios y limitaciones que perciben y el grado de influencia que ejercen. Esta herramienta se aplicó en el AISP sobre los aranceles al arroz en Indonesia (consulte el Volumen 2). Si bien es cierto que las matrices para el análisis de las partes interesadas constituyen herramientas útiles para estructurar el estudio, las mismas también incluyen sus respectivas “advertencias a la salud” (DFID, 2003, 2.8): La jerga utilizada puede resultar amenazante para mucha gente; La utilidad del análisis depende de la calidad de la información que se recopile y utilice; Las matrices pueden simplificar demasiado una situación compleja; Los criterios que se utilizan para colocar a las partes interesadas en una matriz suelen ser subjetivos. Por lo general, hará falta la obtención de opiniones de distintas fuentes para corroborar o rechazar un juicio de valor; 38 El trabajo en equipo puede perjudicarse si se acentúan las diferencias entre los grupos participantes en una determinada actividad, en vez de destacar los puntos en común; y, El intento por describir a los “ganadores” y los “perdedores”, al igual que la predicción de conflictos e intereses ocultos, podría resultar en la antipatía hacia ciertos grupos poderosos. 39 3.2.2. Levantamiento de mapas políticos Mientras que las matrices para el análisis de las partes interesadas se centran en el poder, la influencia y la cercanía de determinados individuos y grupos de interés con respecto a una determinada reforma a las políticas, el levantamiento de mapas políticos fija su atención en el panorama político de la reforma, al identificar la fuerza y la naturaleza de la opinión políticoideológica en torno a un tema relacionado con esta reforma. Mediante el levantamiento de mapas políticos se identifican a los actores políticos más importantes y se ilustra de forma espacial sus relaciones entre sí en cuanto al diseño e implementación de una política. Al lograr ésto, se pueden cumplir varios propósitos (Brinkerhoff y Crosby, 2002, 164) tales como: Ofrecer una representación gráfica de la viabilidad política de un régimen; Ofrecer pistas sobre los aspectos vulnerables de ese régimen; Detectar la existencia de alianzas opuestas y posibles coaliciones de apoyo; Brindar algunos indicios sobre el nivel de autoridad que el régimen posee; Ayudar a determinar la capacidad de implementación de varios actores; y, Detectar los nuevos rumbos de las políticas. A fin de darle sentido a un complejo panorama político, un mapa de este tipo simplifica el mundo real en dos dimensiones: la horizontal y la vertical. Debido a que el gobierno constituye el aspecto principal en la toma de decisiones sobre la forma en que los beneficios de una política se distribuirán en una sociedad, el mismo siempre se coloca al centro del mapa. La actividad política se centra en el gobierno y va dirigida a influir en las decisiones que tome sobre las políticas. A lo largo del eje vertical se colocan las distintas categorías de actores políticos, según los siguientes cuatro sectores: actores externos (incluyendo las instituciones donantes y las ONGs internacionales), sectores sociales (incluyendo los grupos de interés organizados según su posición social o el sector industrial al que pertenezcan), los partidos políticos (que buscan incidir directamente en las políticas públicas mediante una serie de instrumentos de poder ) y grupos de presión (dedicados a influir en la formulación de las políticas según sea el tema principal de las mismas). El eje horizontal, por su parte, tiene como propósito evaluar el grado al que cada grupo apoya al gobierno. Este grado puede ir desde un apoyo central o fundamental hasta un respaldo más bien ideológico o moderado, mientras que la oposición se distingue entre una oposición legal (que respalda firmemente las reglas del sistema político) o la que va en contra del propio sistema (que no sólo se opone a la política en cuestión sino también a los mecanismos de toma de decisiones). Los grupos se ubican en el mapa, primero según su apoyo u oposición al régimen y, en segundo lugar, en base a la forma en que su agenda política se relaciona con la del régimen vigente (a la izquierda del mapa se colocan aquellos grupos más “progresistas” y/o “izquierdistas”). La finalidad de este segundo aspecto —que por cierto es muy subjetivo y contextual—, es separar visualmente a aquellos grupos que tienen muy poco en común a nivel ideológico y que por lo tanto no se prestarían fácilmente para la formación de coaliciones o para trabajar conjuntamente. El mapa se “lee” tomando en cuenta lo siguiente: (i) el nivel de apoyo al régimen, la coherencia de este respaldo y las formas en que se concentra; y (ii) la oposición al régimen, su tamaño y composición, su nivel de intensidad y compromiso y cualquier alianza importante en proceso de formación. Entre más actores se agrupen en el centro de este mapa y alrededor del gobierno con respecto a una reforma determinada, más poder y estabilidad tendrá el gobierno para 40 implementarla. Si los actores están dispersos en ambos lados del punto donde se sitúa el gobierno en el mapa, es más probable que se produzca un ambiente político inestable y antagónico para la implementación de la reforma, dependiendo del compromiso y la cooperación de la oposición. Una de las dificultades que presenta este tipo mapa político radica en su falta de dinamismo, ya que un solo mapa político es similar a una foto instantánea. Sin embargo, si se combina una serie de mapas, los analistas de los procesos podrán comenzar a apreciar las dinámicas de la vida política. (Brinkerhoff y Crosby, 2003, 165). 41 3.3. Análisis del contexto de la reforma: Análisis institucional a nivel macro Las instituciones son “las reglas del juego” de una sociedad que crean los seres humanos para determinar y delimitar sus interacciones y las opciones individuales (North, 1990, 3)1. Las instituciones pueden constituir un conjunto de reglas, tales como las que se plasman en una constitución política, un régimen normativo comercial o político, la relación entre el ejecutivo y el órgano judicial, los procesos electorales, un sistema de partidos políticos, un sistema del servicio civil, o una comunidad social o geográfica. Del mismo modo, las reglas se manifiestan en las formas comunes o habituales de hacer las cosas. Estos tipos de instituciones informarles representan las prácticas culturales que sirven de marco para el comportamiento y las interacciones sociales y que engloban las jerarquías sociales, las relaciones entre patrón y cliente y varias formas de captación de las rentas. Las instituciones reducen los niveles de incertidumbre mediante el establecimiento de una estructura para las dimensiones políticas, económicas y sociales de la vida cotidiana. En otras palabras, consciente o inconscientemente, los seres humanos se imponen limitaciones para que la vida sea más llevadera. Por ello, si se quiere entender cómo y por qué se diseñan y se desarrollan las reformas a las políticas, es menester entender cómo se crean y se transforman las instituciones, al igual que el tipo de influencia que ejercen en la conducta humana. De acuerdo a un análisis institucional basado en el poder, las reglas tienden a surgir en apoyo a la ideología o la visión mundial dominante en un contexto determinado. Quienes controlan los recursos, la información y los procesos de toma de decisiones pueden ejercer el poder y obligar a la población a hacer lo que de otra forma no harían. En algunos casos, esto se logra a través de la coerción y la violencia, aunque también es frecuente que se empleen medios más sutiles al establecer un consenso en torno a las “reglas del juego”, distorsionándolas de manera que favorezcan a los sectores poderosos e impidiendo que la gente tome decisiones importantes y bien fundamentadas. El análisis institucional a nivel macro examina las reglas que rigen la identificación y la negociación de los temas y los sectores relacionados con la reforma a las políticas. Ello permite comprender los motivos de las mismas y la “arquitectura” institucional que servirá de marco para el diseño de los procesos de reforma. El análisis institucional de este tipo es esencialmente narrativo. Cuando se aplican los métodos para evaluar las instituciones políticas, el reto que surge es la forma de organizar la información para que sea útil y sirva de insumo para el análisis narrativo. Existen varios métodos que se pueden aplicar para analizar los contextos institucionales de las reformas a las políticas. A continuación se introducen dos de ellos: el análisis de las redes y el análisis de los costos de transacción. 1 En este sentido, existe una importante distinción entre las instituciones, las cuales sientan las reglas, y las organizaciones sociales, políticas o económicas que se unen para lograr objetivos comunes dentro de los parámetros institucionales establecidos (North, 1990, 5). 42 3.3.1. Análisis de las redes El Análisis de las Redes es una herramienta para el razonamiento sistémico en torno a la fuerza y la naturaleza de las relaciones institucionales en el panorama político. Este análisis es un método visual para elaborar mapas y medir las relaciones e interacción que existe entre un conjunto de actores/entidades (individuos, grupos, organizaciones, etc.) dentro de una comunidad, sector, industria, etc. El análisis fija su atención en la estructura de las relaciones entre los actores/entidades y no en los atributos o características de los mismos. Esta herramienta permite comprender la estructura organizativa y el funcionamiento de los sistemas, al igual que la conducta organizativa, las relaciones interinstitucionales, la afluencia de información y conocimiento, y el movimiento de recursos. Estas son las relaciones que enmarcan los procesos de toma de decisiones y de negociación acerca de las reformas a las políticas. Una red consiste en “nodos” y “vínculos” (consulte los estudios de caso del Volumen 2). Los nodos pueden ser individuos, grupos u organizaciones mientras que los vínculos en la red son las relaciones o movimientos entre los nodos, tales como contactos sociales, información y conocimiento, influencia, dinero, afiliación a una organización, participación en actividades específicas o muchos otros aspectos dentro de las relaciones humanas. Los actores (los “nodos”) no actúan ni toman decisiones como individuos ajenos a su contexto social. Su comportamiento, decisiones y acciones están enmarcados en sistemas continuos de relaciones sociales. Las intervenciones en el desarrollo se encuentran enmarañadas tanto en redes sociales formales como informales, compuestas por individuos y organizaciones. Su propósito es producir un efecto en las vidas de quienes se encuentran dentro de tales redes o al margen de las mismas. La representación de una red de un programa de desarrollo permite fijar rápidamente la atención en quién ejerce influencia sobre quién (directa e indirectamente) llegando al nivel de complejidad que sea necesario. Se pueden elaborar estas representaciones a escala, abarcando desde acontecimientos locales hasta globales, e incluyendo tanto estructuras formales como informales. 43 3.3.2. Análisis de los costos de transacción El Análisis de los Costos de Transacción es una herramienta utilizada para analizar la economía política y que se concentra en la distribución desigual de información. Esta herramienta cobra mayor relevancia en los casos de reformas al sector público o los procesos de privatización. En estas situaciones, el análisis puede ayudar a identificar una serie de posibles limitaciones en las etapas de diseño e implementación de las reformas, con base en los costos de transacción. Mientras que las herramientas existentes para conducir una evaluación institucional y elaborar mapas organizativos se centran más en la forma en que las relaciones de poder determinan la agenda política y la lucha por los recursos y la influencia, el análisis de los costos de transacción se basa en la premisa de que la incertidumbre y la información se distribuyen de forma desigual entre los agentes/actores. La estructura de incentivos que se encuentra en la base de todos los procesos de toma de decisiones (en las empresas privadas, las ONGs, etc.) se determina mediante esta distribución de incertidumbre e información. Por lo tanto, en este enfoque no se precisan las relaciones de poder, sino que se explican en términos de los costos de transacción — que genera esta distribución desigual de información— para establecer relaciones contractuales. Las siguientes son algunas de las preguntas claves que aborda el análisis de los costos de transacción: (i) El problema principal-agente, donde el actor principal (a menudo el gobierno) contrata al agente (una empresa privada) para llevar a cabo una tarea específica (por ejemplo, la prestación de servicios públicos), pero el acceso desigual a la información podría alterar las relaciones de poder existentes, socavándose, por lo tanto, el proceso de reforma. Los conocimientos técnicos en la prestación de servicios públicos, por ejemplo, yacen en la empresa privada mientras que el gobierno le hace frente a altos costos de transacción al intentar evaluar la labor del contratista privado; y, (ii) El problema de la selección adversa: en este caso, el actor (el gobierno) que cuenta con información inferior se ve obligado a dar el primer paso para establecer una relación contractual. Las compañías aseguradoras, por ejemplo, enfrentan considerables costos de transacción cuando intentan establecer las primas para los individuos que se aseguran debido a un acceso sesgado a la información: obviamente, el individuo posee más información sobre sí mismo que la compañía. En el contexto de una reforma, la selección adversa podría ocurrir cuando las compañías liciten contratos a precios no sostenibles. Los fuertes vínculos existentes entre este enfoque y la economía institucional significa que las relaciones sociales se entienden dentro de la esfera de la racionalidad limitada (es decir, la gente se comporta de forma racional dentro de un entorno imperfecto de asimetrías de la información). Por ello, si bien el análisis de los costos de transacción es una útil herramienta para identificar ciertos problemas en las relaciones contractuales previas a la implementación de las reformas, el uso solamente de esta herramienta no permitirá obtener un buen análisis de la economía política. Ello se debe a que la importancia que se le atribuye a la información asimétrica, aún si la misma es relevante, es tan preponderante que impide que la herramienta, de forma independiente, aborde eficazmente los temas sociales tradicionales. Por lo tanto, si bien es cierto que los costos de transacción puedan constituir un factor determinante en las relaciones de poder existentes, es necesario tener presente que este es solamente uno de varios factores. 44 4. Comprendiendo el proceso de implementación de las políticas El segundo nivel en el que se aplican las TIPS es a nivel “meso” de la implementación de las políticas. Un análisis del proceso de implementación nos permitirá explorar cómo, por qué y bajo qué condiciones la intervención de una política podría funcionar o fracasar, ya que permite una mejor comprensión de los factores, mecanismos y procesos contextuales que conducen su éxito, o bien, al fracaso. El análisis de la implementación de las políticas supone la ampliación de nuestra comprensión sobre la forma en que las mismas inciden en el mundo real. Para ello, es necesario entender las instituciones a nivel meso, al igual que el papel de los costos de transacción y del poder relativo de negociación que rigen las transacciones y la toma de decisiones en el contexto institucional de la implementación de las políticas. El análisis de los procesos relacionados con las políticas es sumamente contextual, ya que no busca la generalización más allá del marco en el que se esté trabajando. Por ello, los métodos cualitativos revisten una especial importancia ya que posibilitan que el investigador examine a fondo y detalladamente los temas seleccionados. En esta parte se discuten las herramientas para comprender el proceso de implementación de las políticas, lo que permite someter a prueba los supuestos en torno a los actores y las instituciones que participan en tales políticas: El análisis de las partes interesadas a nivel meso (Sección 4.1) que somete a prueba los supuestos sobre los intereses de los actores sociales; y, El análisis institucional a nivel meso (Sección 4.2) que somete a prueba los supuestos en cuanto a las reglas sociales que rigen la implementación de las políticas. 45 4.1. Análisis de las partes interesadas a nivel meso Mientras el análisis de las partes interesadas a nivel macro (que se explicó con anterioridad) se centra en los actores más importantes; es decir, en los que tienen mayor capacidad de influir en los resultados de una intervención, el análisis de las partes interesadas a nivel meso examina además a los actores secundarios: todos los demás individuos o grupos con algún interés o que jueguen un papel intermedio en la actividad bajo estudio. En este nivel de implementación de las políticas, el análisis de las partes interesadas contribuye a adquirir una mayor comprensión sobre la importancia e influencia relativa de los diferentes grupos de interés y actores, al igual que del papel que cada uno podría desempeñar en el proceso de implementación. 46 4.1.1. Matrices para el análisis de las partes interesadas En el proceso de elaboración de las matrices para el análisis de las partes interesadas se desarrollan diversos pasos (refiérase al Recuadro 4.1) y se pueden aplicar a nivel individual o grupal. La conducción de un análisis adicional basado en los grupos de actores puede introducir un sesgo estratégico debido a la propia dinámica grupal. No obstante, este análisis puede triangular las entrevistas individuales y servir como mecanismo para reunir a diversos actores dentro del proceso de las políticas en el contexto, por ejemplo, de un taller. Con esto se fortalece el diálogo y el sentido de pertenencia en torno a las políticas. Además, de esta forma, el taller con las partes interesadas no solo genera información sobre su influencia en la implementación de las políticas, sino que también contribuye a avanzar en el proceso de negociación y concertación sobre el rumbo que deberán tomar las reformas. En el análisis de las partes interesadas que se condujo en el contexto del AISP para la reforma agraria en Zambia, se identificaron a las partes interesadas dentro del gobierno, el sector privado, las instituciones donantes y la sociedad civil, y se examinaron los intereses, la influencia y el posible impacto de cada actor en la implementación de las políticas. Estos resultados fueron útiles para el análisis de los grupos que probablemente sufrirían un impacto negativo en términos sociales y de la pobreza, al igual que si en la práctica la reforma contribuiría a la reducción de la pobreza y, de ser así, de qué forma. Recuadro 4.1. Lista de verificación: Pasos a seguir en el análisis de las partes interesadas (i) Elabore un cuadro de las partes interesadas: Enumere a todas las partes interesadas. Enumere sus intereses. Conduzca una evaluación preliminar sobre el posible impacto de la reforma a las políticas en estos intereses. (ii) Evalúe la posible influencia e importancia que tienen las partes interesadas en el proceso de implementación de las políticas: ¿Qué tipos de conducta se prevén? (iii) Señale la prioridad relativa que tendrá satisfacer o, por el contrario, desafiar los intereses de cada una de las partes interesadas. En este contexto, posiblemente le sea útil aplicar el Análisis del Campo de Fuerzas. (iv) Identifique la participación idónea de las partes interesadas: Discuta con los actores, a nivel individual, el papel que deberían desempeñar. Mediante la utilización de una matriz de participación, resuma los papeles que desempeñan los principales actores en las distintas etapas del ciclo de las políticas. Fuente: Guía del Banco Mundial para el Usuario del AISP (Banco Mundial, 2003a) 47 4.1.2. Levantamiento de mapas micropolíticos El levantamiento de mapas micropolíticos se puede emplear para clarificar la distribución del apoyo que reciben diversos temas específicos, señalar la forma en que ciertos sectores reaccionarán ante determinadas políticas y aclarar la postura de diferentes organizaciones dentro del mismo sector. En el levantamiento de mapas políticos que se discutió con anterioridad, se describen a los actores como unidades homogéneas a nivel macro, pero el gobierno, por ejemplo, consiste en múltiples fracciones que operan en diferentes niveles. Por ello, es necesario elaborar un mapa micropolítico a fin de adquirir una mayor comprensión sobre las dinámicas de los niveles inferiores y que podrían influir en el diseño o la implementación de la reforma. En un mapa micropolítico, los actores se desagregan de manera que se posibilite la identificación de las distintas fracciones que existen dentro de un gobierno. Se pueden identificar, por ejemplo, ministerios con agendas opuestas, conflictos entre grupos con fuertes vínculos personales con el gobierno y el nivel de apoyo de otras dependencias públicas (tales como instituciones militares, tribunales, cámaras de comercio, etc.). Las dos dimensiones del gráfico mostrarán a menudo, aunque no siempre, los niveles de apoyo y de poder en un determinado proceso de reforma. El levantamiento de mapas micropolíticos cobra mayor relevancia en el caso de una reforma que abarque varias políticas con diferentes niveles de apoyo y que diferentes entes gubernamentales podrían ejecutar. Mientras que un mapa macropolítico podría representar al gobierno como el actor más poderoso para la implementación de las reformas, es posible que estudios posteriores basados en un mapa micropolítico revelen un alto grado de heterogeneidad y conflictos internos en el gobierno, lo que repercutiría en el referido proceso de reforma. Para ilustrarlo con un ejemplo, supongamos que el Ministerio de Finanzas apoya firmemente una reducción considerable de subsidios para ciertas industrias, mientras que el Ministerio de Trabajo desea proceder con mayor cautela para evitar una reducción de personal muy concentrada y a gran escala. Por ello, aún cuando una reforma cuente con un apoyo general, es posible que el levantamiento de mapas más desagregados descubra grandes discrepancias en torno a ciertos temas. Asimismo, mientras que las relaciones de poder relativo entre los actores pueden describirse cualitativamente, no es nada fácil detallarlas en el mapa. Por lo tanto, este mapa podría complementarse con un análisis del campo de fuerzas (descrito a continuación). 48 4.1.3. Análisis del campo de fuerzas El Análisis del Campo de Fuerzas es un método ilustrativo que ofrece un vistazo general de las principales partes interesadas que apoyan o se oponen a determinadas reformas. Asimismo, este análisis puede presentar una reseña general de las presiones a favor o en contra del cambio. El método utilizado para situar a las partes interesadas en un continuo, según sus opiniones sobre la reforma, ofrece un rápido vistazo del clima político que enmarca el proceso. Mediante la identificación de las principales partes interesadas y una evaluación de su posible efecto en el rumbo del diseño y la implementación de la reforma, el método puede utilizarse como herramienta inicial para un análisis más exhaustivo de la economía política. Con base principalmente en el análisis de las partes interesadas, el análisis del campo de fuerzas identifica a los actores claves y representa en un mapa sus posturas en cuanto a la reforma. Además de ello, por lo general este análisis incluye una cuantificación de la fuerza con la que un actor determinado apoya o se opone a la reforma. Es importante mencionar que Brinkerhoff y Crosby (2002) no incluyen este segundo paso como componente necesario para un análisis del campo de fuerzas. En nuestra opinión, sin embargo, este es un paso imprescindible si se desea entender el poder y las fuerzas que inciden en la implementación de las políticas y evitar obtener, al final del proceso, solamente un mapa de los actores políticos. Si no se incluye este elemento, será imposible concebir un campo de fuerzas, por lo que será necesario tomar en cuenta una evaluación de las distintas fuerzas que enrumban el proceso hacia distintas direcciones. Tales fuerzas podrían estar en función del poder relativo de ciertos actores individuales frente a otros, al igual que el grado al que estas partes interesadas favorecen o se oponen al proceso de reforma. En este sentido, es posible que un actor muy poderoso que mantiene una postura relativamente neutral con respecto a la reforma en cuestión, ejerza menos fuerza en la etapa de implementación, en comparación con un actor menos influyente pero cuya existencia depende esencialmente del diseño de tal reforma. Debido a que se trata de un análisis y no del levantamiento de un mapa, no es necesario representar las dos variables —la fuerza y el grado de oposición— en un gráfico de dos ejes, sino que puede expresarse en valores. Si se desea hacerlo de la forma más sencilla posible, la fuerza y el grado de oposición o de apoyo se podrían comparar utilizando una escala uniforme (del 1 al 5, por ejemplo) y multiplicarlos entre sí para obtener una medida de la fuerza, fluctuando entre 1 (poca fuerza) y 25 (muchísima fuerza). Sin embargo, este tipo de análisis no ofrece información sobre la razón por la que las distintas partes interesadas se distribuyen de cierta manera dentro del campo de fuerzas. Los actores podrían oponerse a las reformas debido a múltiples razones que no se contemplan en este análisis. La perspectiva unidimensional de las opiniones de las partes interesadas (a lo largo del continuo de oposición o de apoyo a la reforma) también excluye perspectivas más detalladas que probablemente tengan los actores. Es posible que algunos de ellos se opongan a ciertos aspectos de la reforma y que apoyen otros, o que sus decisiones dependan de otras políticas (y no exclusivamente de la reforma en cuestión), etc. 49 4.2. Análisis institucional a nivel meso Tal como se mencionó con anterioridad, Se pueden definir las instituciones como una serie de reglas que rigen el comportamiento individual y colectivo. Las instituciones pueden ser formales — sistemas jurídicos, derechos de propiedad, mecanismos de aplicación—, o informales, relacionadas con las prácticas culturales y las normas sociales. Las instituciones funcionan e influyen en el comportamiento en el marco de diferentes esferas de la vida cotidiana (Alsop y Heinsohn, 2005): el ámbito estatal (que rige la justicia, los procesos políticos y la prestación de servicios), el ámbito del mercado (el crédito, la mano de obra y los bienes), y el ámbito social (el comportamiento predominante a nivel familiar y comunitario). En la implementación de las políticas a nivel meso, las instituciones se interponen y distorsionan los impactos previstos de la reforma a las políticas en la pobreza y en el ámbito social. Si se desea comprender los impactos distributivos de las reformas a las políticas, no se puede suponer la existencia de un “modelo de mercados completos” (Rajan, 2004) en el cual todos los actores se adhieren a un conjunto de reglas equitativas y transparentes cuidadosamente diseñadas a nivel macro. Existen diversas situaciones importantes dentro de las que los acuerdos institucionales a nivel meso cambiarán o distorsionarán la transmisión de la reforma a las políticas, entre ellos: Cuando no existe un mecanismo eficaz para hacer cumplir los contratos. Si la reforma a las políticas genera una nueva serie de derechos adquiridos, también surgirán nuevos incentivos que inciten a los actores más poderosos a hacer caso omiso o a obviar el cumplimiento de los contratos que rigen tales derechos. La reforma agraria, por ejemplo, se diseña generalmente con el fin de concederles a los sectores pobres una tenencia segura de la tierra, suponiendo condiciones de equidad, bienestar e inversión. En algunos casos, sin embargo, la posibilidad de una tenencia segura puede crear incentivos para la expropiación de tierras por parte de los grupos de interés más poderosos, lo que conduce a resultados regresivos para los pobres (Deininger, 2005); Cuando los contratos efectivamente no existen. Cuando la reforma a las políticas se fundamenta en supuestos no comprobados sobre la eficacia institucional, la misma puede producir efectos distorsionados en la etapa de implementación. Las reformas al mercado laboral, para citar un ejemplo, se fundamentan en el supuesto de que la rigidez de los contratos laborales no permite que las empresas reaccionen ágilmente ante las condiciones comerciales, lo que las coloca en una situación de “prisioneros” de los sindicatos excesivamente poderosos. Sin embargo, si los tribunales son lentos y corruptos y dejan a un trabajador despedido sin ningún tipo de compensación jurídica, es posible que una prohibición de los despidos sea la única forma de proteger a los trabajadores de las decisiones arbitrarias de sus patronos o empleadores (Rajan, 2004); Cuando existe una “asimetría” de la información disponible. Mediante un análisis institucional a nivel meso, se podrá someter a prueba el supuesto de que todos las partes interesadas cuentan con la información necesaria. La reforma a las políticas que genere nuevos mecanismos de transferencias o de subsidios, por ejemplo, podría aumentar los costos de transacción para aquellos beneficiarios que carezcan de la información que les permitiría acceder a tales beneficios. El propósito del análisis institucional a nivel meso es comprender estas “reglas del juego” que median en la implementación de las reformas a las políticas. A continuación se presentan 50 algunas herramientas que pueden utilizarse para al análisis institucional sobre la implementación de las políticas. La elaboración de mapas organizativos abarca tres pasos analíticos que pueden utilizarse de forma independiente o en secuencia: el levantamiento de un mapa estático (institucional), el trazado del proceso y el levantamiento de mapas del proceso (refiérase al Gráfico 4.1). Gráfico 4.1. Secuencia analítica del levantamiento de un mapa organizativo Levantamiento de un mapa estático Trazado del proceso Levantamiento de un mapa del proceso Identificar y colocar a los actores en un mapa espacial Trazar los movs. de causa y efecto en los procesos más importantes entre los actores Representar en un mapa las dinámicas y las relaciones entre las partes interesadas Ejemplos: Algodón de Chad Ejemplos: Puerto de Chittagong Ejemplos: Algodón de Chad 51 4.2.1. Levantamiento de un mapa estático (institucional) Un mapa estático es una herramienta utilizada para documentar las reglas que rigen la implementación de las políticas a fin de someter a prueba los supuestos sobre la forma en que las instituciones mediarán en el proceso de reforma. Esto se logra mediante el levantamiento de un mapa de recursos y responsabilidades de las agencias e instituciones encargadas de implementar el cambio en las políticas. A través de un análisis de los estudios de caso existentes, conjuntamente con entrevistas con los informantes claves, será posible identificar los incentivos en funcionamiento y la información disponible para los actores. El levantamiento de un mapa institucional, en el contexto del AISP sobre la titulación de tierras en Zambia, por ejemplo, reveló tanto las ineficacias institucionales como las oportunidades para la captación de rentas ante la ausencia de contratos ejecutables y respaldados por un sistema judicial eficaz. Esta situación representó en un serio desafío para la consecución de los objetivos redistributivos de esta política. Asimismo, durante la elaboración de otro mapa institucional para un AISP sobre la reforma de los Consejos para la Producción de Cultivos de Tanzania se examinaron las prácticas y los incentivos institucionales existentes. El equipo de investigación inició el levantamiento de un mapa de las actividades de estos consejos, llegando hasta el nivel de los productores y prestándole atención al marco institucional del sector en las distintas zonas productivas. Posteriormente, el equipo trabajó de forma ascendente hasta llegar a los Consejos para la Producción de Cultivos y otros agentes situados en los eslabones superiores de las cadenas, rastreando y trazando los arreglos existentes. El estudio evaluó los siguientes aspectos en cada uno de los arreglos dentro de las cadenas de producción y comercialización de cultivos: (a) el tipo de información que tenían los agentes, (b) la presencia y naturaleza de los arreglos o acuerdos complementarios, (c) los resultados del intercambio para los agentes involucrados; y, (d) su exposición a distintos regímenes fiscales (a nivel de los consejos y de los gobiernos locales) así como a los reglamentos industriales o de los propios consejos. 52 4.2.2. Trazado del proceso El trazado del proceso es un método cualitativo para rastrear, o seguir los movimientos de causa y efecto, tanto de los recursos como de la toma de decisiones que se generan a partir de un cambio en las políticas durante su proceso de implementación. Asimismo, este es un medio para someter a prueba los supuestos sobre el impacto previsto de una reforma determinada a las políticas. Mediante el trazado del proceso se puede seguir la trayectoria de los servicios, productos, dinero, decisiones e información, identificando el recorrido real o idóneo y detectando áreas de riesgo junto con sus posibles soluciones. Si se aplica cuidadosamente, esta herramienta puede ilustrar relaciones y secuencias que a menudo son complejas. El énfasis de este método radica en los procesos que se ponen en marcha entre la causa y el efecto, lo que la convierte en una herramienta imprescindible para cualquier análisis de la economía política de los procesos de reforma y sus impactos. Por lo general, el poder explicativo que se deriva del trazado del proceso se constituye en un complemento importante para el poder predictivo de los estudios cuantitativos. El trazado del proceso se basa en una serie de técnicas cualitativas de estudios de caso, tales como el análisis de las partes interesadas, los ejercicios para el levantamiento de mapas estáticos y el control presupuestario. Una técnica que resulta útil para este tipo de trazado es la representación de los procesos que se prevén y sus relaciones causales en un diagrama de flujo, dentro del cual los mecanismos causales subyacentes constituyen una red de relaciones que van desde las variables independientes hasta los resultados alcanzados. El trazado del proceso recurre a una combinación de métodos de investigación primaria, incluyendo entrevistas con informantes claves y el análisis de las partes interesadas, al igual que una revisión bibliográfica secundaria, tales como transcripciones de debates, entrevistas y correspondencia. Sin bien es cierto que el trazado del proceso constituye un paso necesario para la generación de un mapa del proceso (descrito a continuación), es también una herramienta independiente que permite someter a prueba o verificar “en firme” las teorías de causalidad existentes. Es precisamente este enfoque analítico que somete a prueba a prueba las teorías o los supuestos sobre la causalidad lo que distingue el trazado del proceso de un simple relato histórico. En un estudio sobre las prácticas existentes y las relaciones institucionalizadas en el Puerto de Chittagong, por ejemplo, (Ahmed et al, 2004) se examinaron las formas en que los intereses personales pueden obstaculizar los procesos de reforma. El equipo de investigación condujo entrevistas con 11 categorías diferentes de usuarios del puerto y utilizó la observación participante para rastrear la trayectoria de los bienes que pasaban por el puerto. Esto se hizo con el fin de comprender los procesos burocráticos en marcha y observar las negociaciones de los pagos. El estudio destacó el papel de los “pagos rápidos” como costos de transacción que sentaban las bases para los arreglos institucionales, al igual que la falta de autoridad jurídica por parte de la Dirección de Puertos para implementar reformas radicales. 53 4.2.3. Levantamiento de un mapa del proceso El levantamiento de un mapa del proceso es una herramienta que proporciona una visión más panorámica que un trazado del proceso, a fin de ilustrar de forma más amplia la red de afluencia de información, al igual que del movimiento de recursos y la toma de decisiones en un proceso de implementación de las políticas. El mapa representa una extensa red constituida por la gran cantidad de conexiones individuales que incluye el trazado del proceso. En el caso del AISP sobre el sector algodonero en Chad, por ejemplo, un ejercicio para el levantamiento de un mapa secuencial (estático y del proceso) ofreció una reseña general de las prácticas organizativas y el marco institucional formal e informal en el que se estaba llevando a cabo la reforma al sector algodonero, identificando al mismo tiempo las limitaciones del proceso en cuanto a la reducción de la pobreza. El mapa estático se utilizó para ilustrar el contexto de la implementación de la reforma y los actores principales. Este mapa consistió en un organigrama que mostraba los niveles de toma de decisiones formales e informales, al igual que las designaciones, asignaciones, distribuciones, transferencias e información incluidas. El mapa del proceso, por su parte, trazó los procesos de toma de decisiones, los recursos, los movimientos y una serie de actividades específicas con el fin de identificar los puntos de congestión (“cuellos de botella”) y las demás limitaciones, al igual que las oportunidades existentes para el cambio. 54 5. Comprendiendo el impacto de las reformas a las políticas Durante la discusión anterior se introdujeron diversas herramientas para analizar el proceso de implementación de las reformas a las políticas, haciendo énfasis en los intereses de las partes interesadas y las instituciones, o conjuntos de reglas, que rigen la implementación de las políticas en cuestión. En esta sección se introducen diversos marcos y herramientas para identificar los canales de transmisión (Sección 5.1.) y examinar el impacto real o probable de la reforma a las políticas (Sección 5.2.) a niveles meso y micro. El análisis social a niveles meso y micro va más allá de la perspectiva, muchas veces mecánica, de los medios de transmisión que miden: (i) el cambio en los incentivos del mercado ante las respuestas de los productores; y, (ii) el aumento en los ingresos de los productores debido al mejoramiento general del consumo y otras dimensiones del bienestar. Los marcos y las herramientas que aquí se presentan permiten distinguir entre los ganadores y perdedores, al igual que aplicar teorías sobre la forma en que los cambios en las políticas probablemente incidan en las dinámicas de la pobreza en el ámbito local. El análisis social puede valerse de ciertas preguntas que le sirven de guía al investigador cuando indaga acerca de los canales de transmisión que ejercen un impacto distributivo más fuerte (Sección 5.1.). En el Recuadro 5.1 se incluye una lista de verificación de estas preguntas. Un aspecto fundamental del análisis riguroso del impacto es la necesidad de distinguir las características sociales de los grupos e individuos para luego analizar las repercusiones de estas diferencias en las dinámicas de la pobreza y los resultados alcanzados. Los diversos grupos sociales se caracterizan por tener distintos niveles de poder, opciones, influencia y derechos que, en el contexto de la reforma a las políticas, tienen repercusiones en su bienestar. En el Cuadro 5.1 se presenta una lista de verificación de las variables o categorías sociales que pueden distinguir a los individuos o grupos. Las mismas se presentan en un continuo que va desde las características “atribuidas” a las “alcanzadas”. Por supuesto, toda comunidad social y geográfica se encuentra, hasta cierto punto, dividida y existen desigualdades dentro de la misma. Cuadro 5.1. Lista de verificación del continuo de diversidad Atribuidas >> Edad Casta Grupo étnico Sexo <<Mixtas />> Ciudadano Originario/ inmigrante Religión Discapacidad Género Tenencia de la tierra <<Alcanzadas < /> Idioma Educación Ideología Ocupación/medio de subsistencia Afiliación política Afiliación sindical Urbano/ Rural Fuente: Adaptado del Banco Mundial (2003b) 55 Además de las desigualdades entre los hogares en cuanto al bienestar económico, la posición social y el poder, generalmente existen enormes diferencias entre hombres y mujeres, personas de distintos grupos etarios y diversas etnias o grupos sociales. Estas diferencias también tienen consecuencias cuando se trata de comprender la desigualdad, pero es importante distinguir entre las desigualdades de oportunidades y las de resultados. Estas últimas pueden surgir, por ejemplo, de la libre elección de un individuo con poder de decisión para vivir un estilo de vida no materialista o, por el contrario, provenir de la falta de opciones disponibles para alguien sin poder de decisión debido, por ejemplo, a su exclusión de las alternativas existentes para garantizar su subsistencia. Recuadro 5.1. Aplicación de la socio-lógica en el diseño del AISP Por lo general, los impactos de las políticas se transmiten a través de múltiples canales. Cuatro de los mismos se prestan con mayor facilidad para el razonamiento sociológico: empleo, activos, acceso a los bienes y servicios públicos, y autoridad. Al diseñar un AISP, las partes interesantes típicamente exploran si es probable o no que los cambios propuestos a las políticas ejerzan algún efecto en estos canales de transmisión y, de ser así, la forma en que estos efectos incidirán en los distintos grupos sociales, cuyas relaciones entre sí podrían sean desiguales. El siguiente listado quizás sea útil para que los equipos de investigación formulen preguntas relevantes que se podrían evaluar mediante el AISP, con el fin de contribuir al diseño de acciones para implementar las políticas: El empleo y otras fuentes de ingresos: Si se prevén que los cambios en las políticas incidirán en el empleo, lo más probable es que el impacto no se manifieste de forma uniforme en todos los segmentos de la economía. ¿Cuáles son los tipos de empleo que probablemente serán objeto de mayor demanda después del cambio en las políticas? ¿Cuáles son los medios de subsistencia — por ejemplo, mano de obra remunerada no calificada, empleos en el servicio civil, trabajos por cuenta propia, empleos en las empresas estatales, etc. — que probablemente se expongan a algún tipo de riesgo? Con respecto a las personas que probablemente obtengan empleo y las que posiblemente pierdan sus medios de subsistencia ¿se encuentran éstas distribuidas equitativamente entre todos los grupos sociales o ganarán o perderán unos grupos más que otros? ¿Está la economía creciendo a un ritmo tal que probablemente genere suficientes empleos dentro del plazo durante el cual se han diseñado las medidas de protección social? ¿Cuentan los posibles perdedores con la resistencia necesaria (por ejemplo, en términos de destrezas y recursos) para adaptarse al mercado de trabajo que está transformándose? Activos: Si se prevé que los cambios incidirán en la dotación de activos o en el rendimiento de los mismos, lo más probable es que estos cambios generen ganadores y perdedores. ¿Qué efecto tendrán los cambios de las políticas en los activos productivos (por ejemplo, la titulación de tierras, la cesión de terrenos estatales, la reforma agraria, la reubicación o el cierre de tierras comunales para fines de conservación)? Debido a la naturaleza de los mecanismos de gobernabilidad y a la situación de las relaciones de poder entre los grupos sociales, ¿son éstos cambios en las políticas susceptibles al acaparamiento por parte de las élites? ¿Se modificará el valor o el rendimiento de los activos debido a la reforma a las políticas? Ello podría abarcar, por ejemplo, cambios en el reglamento sobre el uso de la tierra, la reclasificación de los regímenes de tierra, cambios en los aranceles de insumos importantes, reformas a los canales de comercialización, o licencias o concesiones a los inversores. Con base en la distribución actual de los activos que resultarán afectados, ¿conducirán los efectos transmitidos mediante el cambio en los activos a la generación de impactos considerablemente diferenciados, especialmente en los sectores pobres y vulnerables? ¿Existen mecanismos institucionales adecuados para gestionar el cambio en los activos? Es decir: 56 o o o ¿Cuentan las instituciones responsables con la capacidad para manejar estos procesos de manera equitativa y transparente? ¿Originará el proceso de cambios en los activos costos desiguales de transacción para los distintos grupos? ¿Existen sistemas adecuados para abordar los impactos adversos? Acceso a los bienes y servicios públicos: Si se prevé que los cambios en las políticas mejorarán, limitarán o modificarán el acceso de los segmentos desatendidos o mal atendidos de la población, es posible que los impactos se distribuyan de forma desigual entre los distintos grupos. Si se están modificando las reglas de acceso, ¿conducirá este cambio a un aumento considerable en el acceso de las poblaciones desatendidas o mal atendidas? ¿Se experimentarán mejoras en la calidad de los servicios tales como la facilidad para obtener un determinado servicio, la extensión de la red de los mismos, una mayor regularidad o confiabilidad en la prestación del servicio, o una mayor transparencia en la facturación? ¿Conducirán las reformas a una reducción significativa al acceso de ciertos grupos debido criterios más estrictos de elegibilidad, tarifas y cuotas más elevadas, desigualdades en la disponibilidad de información o algún otro costo de transacción? ¿Se están considerando algunos acuerdos o arreglos especiales para los sectores pobres, tales como los que viven en barriadas informales o en poblados remotos, los cuales de otra manera carecerían de los medios para pagar o acceder a estos servicios? Autoridad: Con frecuencia, los cambios en las estructuras de autoridad, en los procesos de toma de decisiones y en las relaciones de poder conducen a la generación de impactos diferenciales. Si se están modificando las estructuras de autoridad, ¿cambiará esta situación el grado de influencia de las distintas partes interesadas? ¿Se logrará una mayor transparencia en los procesos de toma de decisiones? ¿Es probable que resulten afectados los derechos y deberes de los distintos actores? ¿De qué forma podrán los beneficiarios previstos expresar sus opiniones ante los prestadores de servicios en cuanto a su calidad, o con el fin de darle seguimiento al desempeño de tales servicios? Fuente: Dani (2005) 57 5.1. Identificación de los canales de transmisión (Equivalente a la Sección 2.2.2) En la Guía del Banco Mundial para el Usuario del AISP (Banco Mundial, 2003a) se presenta un vistazo general de los canales de transmisión mediante los cuales las políticas puedan originar impactos distributivos. El hecho de precisar los canales de esta forma fomenta la transparencia en cuanto a los supuestos inherentes a los AISP sobre las reformas a las políticas; es decir, la forma en que se prevé que un determinado cambio en las políticas difundirá su impacto. En la Guía del Usuario se identifican cinco canales. Sin embargo, en el contexto de la elaboración de las TIPS, y con base en las experiencias adquiridas desde la elaboración de la Guía, se han examinado los canales más detenidamente para lograr una mayor comprensión. En este sentido, se han modificado un poco los cinco canales existentes; por ejemplo, se ha ampliado la definición del empleo para incluir otras fuentes de ingreso. Asimismo, se ha ampliado la noción de los precios, no sólo como lo que se paga en efectivo. Un principio importante que operó en la elaboración de la Guía del Usuario fue que, a medida que la experiencia con el AISP iba madurando, cualquier impacto de las reformas a las políticas encontrado en una primera ronda luego de la implementación y que no se pudiera explicar utilizando uno de los canales existentes requeriría la adición de uno o más canales de transmisión. En las discusiones con profesionales del AISP, entabladas durante la elaboración del presente Documento de Consulta, se hizo referencia a que, efectivamente, este era el caso de una serie de impactos, como los que se enumeran en el Recuadro 2.6 y que están relacionados con los cambios formales en la gobernabilidad del sector público o en las relaciones de poder. El hecho de intentar “forzar el paso” de los impactos de estas reformas a través de los canales existentes no se consideró como una solución óptima, ya que estos últimos se volverían tan amplios que se socavaría su validez analítica y, aún así, no encajarían muy bien. Si bien un análisis ex ante (anterior) es posible para algunas de estas reformas, en el caso de otras, por ejemplo, las números 4 y 6 del Recuadro 2.6, los impactos se prestan más fácilmente para un análisis ex post (posterior). Tomando en consideración estos este tipo de reformas, se introduce aquí un sexto canal de transmisión para casos en los que se produzcan cambios directos en la autoridad —que abarca el poder, las estructuras y los procesos— mediante las reformas a las políticas, en especial las relacionadas con el servicio civil, la descentralización u otras reformas institucionales similares. Por lo general, estos tipos de reformas conducen a cambios en cuanto a la toma de decisiones y el nuevo establecimiento de derechos, responsabilidades, incentivos y sanciones que, en su momento, repercutirán en la conducta tanto de los actores gubernamentales como de la ciudadanía en general. En el ámbito político, por ejemplo, en el contexto de la reforma institucional puesta en marcha en Asia del Sur, se ha garantizado que la tercera parte de los escaños del gobierno local ser reserven para las mujeres, mientras que las iniciativas de gobernabilidad en Brasil fomentan la participación en el diseño y la ejecución del presupuesto a nivel local. Por otro lado, en el ámbito social, las relaciones de poder experimentaron un giro en Etiopía cuando, mediante una reforma al sistema de justicia, se posibilitó a las mujeres a responsabilizar a los hombres, o bien, cuando los grupos minoritarios en Rumania lograron un mayor acceso a la información acerca de sus derechos jurídicos. Las reformas al servicio civil representan un útil ejemplo sobre el funcionamiento del sexto canal, puesto que las mismas modifican directamente las reglas que rigen las funciones del personal. Por ejemplo, el establecimiento de un cuerpo de funcionarios públicos de carrera contribuirá a distinguir las cualidades individuales de las influencias políticas, creando incentivos para la gobernabilidad basada en las reglas establecidas y fortaleciendo la autonomía del 58 personal frente a los políticos. Los sistemas de evaluación basados en el desempeño pueden introducir sanciones para el personal que presta servicios públicos deficientes. Esto posiblemente conduzca a la toma de decisiones tendientes a mejorar el desempeño —dirigido, por ejemplo, a solucionar las necesidades de los pobres o de los grupos marginados— y a disminuir la frecuencia de actividades perjudiciales como la captación de rentas. Este canal puede complementarse con otros al reducir, por ejemplo, el costo efectivo de los servicios públicos debido a una disminución en la cantidad de sobornos (canal de precios) o al mejoramiento de la prestación y la gama de servicios disponibles (canal de acceso). De la misma manera, la reforma judicial orientada, por ejemplo, a la emisión de un documento de identidad para los pueblos indígenas y los pobres de América Latina provoca un cambio en la autoridad puesto que se aborda un aspecto de la exclusión social. Pero no se trata simplemente de facilitar el acceso a los bienes y servicios, sino de cambiar la totalidad de la estructura de los derechos vigentes de estos grupos sociales, constituyéndose así en un mecanismo que reduce el prejuicio contra tales grupos. Como portadores de un documento de identidad, estos individuos adquieren una condición social y un reconocimiento que antes no poseían. Ahora cuentan con el derecho de solicitar ciertos tipos de asistencia estatal, créditos, etc., al igual que el deber de cumplir con diversas obligaciones tributarias y de presentación de informes, si deciden por ejemplo, establecer su propio negocio. Asimismo, uno de los impulsores de la reforma judicial es precisamente el reconocimiento de que la independencia (estructuras) y la transparencia (proceso) del poder judicial son elementos imprescindibles tanto para el funcionamiento de los mercados como para el acceso a la justicia por parte de los pobres. Es importante destacar que la introducción de un nuevo canal NO implica que los otros cinco sean de naturaleza económica y que el sexto será de índole social. Por el contrario, el sexto canal complementa y enriquece la lista de los actuales mecanismos de transmisión. Aunque algunos de estos canales se prestan con mayor facilidad para el análisis económico que el social, es posible estudiar los impactos de cada uno de ellos haciendo uso de las distintas herramientas para el análisis institucional, político y social. El proceso de selección de los canales más relevantes para el análisis de los impactos, tanto los de la primera ronda como los de las siguientes, siempre obedecerá al contexto particular y dependerá de la naturaleza de la reforma y de su contexto social, económico e institucional. Además, es muy probable que se observe una segunda ronda de efectos a través de otros canales de transmisión. La siguiente descripción de los canales de transmisión resume los aspectos principales de los cinco canales descritos en la Guía para el Usuario del AISP y se profundiza en el sexto canal con base en la discusión anterior. (1) Empleo. En la medida en que el cambio de las políticas incida en la estructura del mercado laboral o en la demanda de trabajo, especialmente en los sectores que tienden a emplear a los pobres (tales como mano de obra no calificada, agrícola o rural no agrícola), el bienestar de los hogares de bajos ingresos resultará afectado. Estos cambios en el bienestar pueden conducir a muchos otros factores tales como cambios en la posición social, la autoestima o el acceso a una red social, lo que a su vez tendrá un impacto en la situación de exclusión social y vulnerabilidad de esos grupos. La transmisión puede ser directa (por ejemplo, mediante la reducción del sector público, o bien, a través de nuevas oportunidades laborales) o indirecta (por ejemplo, por medio del crecimiento macroeconómico, la depreciación del tipo de cambio o la apertura comercial o de los mercados) y puede ejercer un impacto diferencial en los sectores formales e informales, incluyendo el trabajo por cuenta propia. 59 (2) Precios (producción, consumo y salarios). Los precios determinan los ingresos reales del hogar. Estos comprenden tanto el precio monetario que se paga como los costos de oportunidad (por ejemplo, el tiempo de espera) y los costos relacionados con las actividades de captación de rentas. Los cambios en los precios incidirán en las decisiones que se tomen tanto sobre el consumo como en torno a la asignación de recursos. Con respecto al consumo, las políticas —tales como el aumento de los aranceles de importación o una política monetaria inflacionaria— que provocan un incremento en los precios de los bienes y servicios que se consumen en el hogar producirán un efecto negativo directo en su bienestar. Por otro lado, los productores resultarán afectados por las políticas que generen cambios relativos en los precios de sus productos o insumos. Asimismo, los cambios salariales afectarán de forma diferencial a los compradores y vendedores netos de mano de obra, mientras que las políticas que incluyan cambios en los precios relativos provocarán un giro tanto en la oferta como en la demanda. (3) Acceso. El acceso a los bienes y servicios incidirá directamente en el bienestar, ya sea por medio del acceso a los mercados y los distribuidores de servicios o a través de mejoras a la calidad y la capacidad de respuesta de los prestadores de servicios públicos y privados. Las políticas pueden tener un efecto directo al mejorar el suministro de infraestructura o de los servicios en cuestión; o bien, un impacto indirecto al eliminar las restricciones al acceso a los mismos por parte de ciertos hogares o grupos. De igual forma, las normas o reglas estructurales o culturales (tales como las restricciones a la movilidad de la mujer o a sus derechos de propiedad) también pueden aumentar los costos de transacción o crear barreras al acceso, siendo algunas de las mismas más susceptibles que otras a acciones que se tomen en torno a una política. El canal principal de transmisión de estos tipos de reformas será el de autoridad, pasando el canal de acceso a un segundo plano. (4) Activos. Los cambios en el valor de los activos incidirán en el bienestar tanto a nivel de ingresos como en las dimensiones no relacionadas con los mismos. Los cambios en el valor de los activos pueden atribuirse a alteraciones en las cantidades o en el rendimiento de tales bienes. La dotación de activos comprende el capital material (tal como la vivienda), natural (por ejemplo, la tierra o el agua), humano (educación y destrezas), financiero (tal como una cuenta de ahorros) y social (afiliación a redes sociales que facilitan el acceso a la información y los recursos). Los cambios en las políticas —por ejemplo la reforma agraria, reasignaciones del gasto público o la política macroeconómica— pueden incidir directa o indirectamente en la capacidad de las personas de invertir en sus activos o utilizarlos, o de mantener su nivel de rendimiento. (5) Transferencias e impuestos. Las transferencias en forma de movimientos tanto privados (tales como regalos o remesas) como públicos (por ejemplo, subsidios e impuestos) también inciden en el bienestar. Por su parte, las finanzas públicas afectan el bienestar de determinados grupos mediante transferencias —tales como subsidios, transferencias focalizadas de ingresos e iniciativas de protección social— y políticas fiscales cuyo impacto distributivo puede ser más o menos progresivo. Las políticas tributarias ejercen efectos distributivos directos en la medida en que gravan los recursos o los ingresos del hogar. Los regímenes impositivos regresivos tienden a representar una carga desproporcionada para los hogares de más bajos recursos mientras que los subsidios pueden focalizarse inadecuadamente o los sectores que no son pobres pueden acapararlos. Por otro lado, las transferencias privadas desempeñan un papel importante tanto entre las zonas urbanas y rurales como a través de las remesas que envían los trabajadores en el exterior. Las transferencias ilegítimas o ilícitas, tales como el dinero que se 60 paga por concepto de sobornos o protección ilegal, también pueden surtir importantes efectos distributivos. (6) Autoridad. Este canal abarca los cambios en el poder, las estructuras y los procesos que rigen el funcionamiento tanto formal como informal de las instituciones públicas. El canal puede operar a nivel macro (por ejemplo, reformas al servicio público), a nivel meso (por ejemplo, la descentralización de la autoridad administrativa) y aún a nivel micro (es decir, por ejemplo, la reorientación de las prestaciones sociales de los hombres hacia las mujeres). Este canal se presta para el análisis del posible impacto que producirían los cambios a los sistemas de toma de decisiones en el comportamiento de los actores gubernamentales y de los ciudadanos, y las interacciones que resultarían de una nueva alineación de los derechos y deberes, incentivos y sanciones existentes. Una segunda ronda del análisis a través de este canal podría examinar, por ejemplo, la forma en que los individuos y grupos reaccionan ante estos cambios, ampliando o diversificando sus estrategias de subsistencia o modificando su propio comportamiento al darse cuenta que el sistema muestra una mayor sensibilidad o responsabilidad social. Estos cambios de comportamiento, a su vez, incidirán en los cambios absolutos del poder y la influencia. Es posible que algunos grupos busquen debilitar las nuevas estructuras de toma de decisiones o los nuevos derechos vigentes, limitando su aplicación o movilizando otras influencias para evitar que los demás puedan gozar de tales derechos efectivamente. Es inevitable que, a medida que se vaya adquiriendo más experiencia y un mayor conocimiento sobre los canales de transmisión, estos conceptos se irán perfeccionando. Por el momento, sin embargo, es posible sugerir que este nuevo canal contribuye tanto a superar una deficiencia teórica como a satisfacer una necesidad práctica, en el contexto de los diversos procesos de reforma. No obstante, es importante mencionar que la inclusión de este canal de transmisión adicional no obvia la necesidad de realizar una segunda ronda de análisis institucional, político y social que atraviese los seis canales de transmisión. Examinaremos este punto más adelante. 61 5.2. Marcos analíticos para evaluar los impactos Debido a la labor realizada durante la elaboración de la Guía para el Usuario del AISP se ha logrado avanzar en la aplicación de modelos y herramientas del AISP para describir los impactos directos e indirectos de las políticas en las distintas formas en que las personas buscan ganarse la vida (también consulte Bourgignon y da Silva, 2002). El Gráfico 5.1 es una representación visual de los métodos incluidos en la Guía para el Usuario. Los mismos se resumen en el Recuadro 5.2. Actualmente los marcos analíticos sociales se emplean ampliamente a fin de comprender y explicar los resultados e impactos en la pobreza. En esta sección se desarrolla una discusión sobre el análisis de la vulnerabilidad, el análisis de las estrategias sostenibles de subsistencia el análisis de género y el análisis de los factores que conducen al empoderamiento, los cuales son apropiados para el establecimiento de modelos sociales para analizar una serie de impactos. Recuadro 5.2. Reseña: Modelos económicos de los impactos directos e indirectos de las reformas a las políticas. Los modelos de impactos directos tienden a tener un enfoque a corto plazo y a buscan evaluar en quién y hasta qué punto inciden directamente los cambios en las políticas, antes de que los afectados puedan realizar cualquier cambio: Análisis de la incidencia: que examina la información necesaria para identificar quiénes (generalmente en el ámbito de los hogares) están ‘expuestos’ al cambio en las políticas. Este análisis puede examinar tanto los valores promedios como el cambio marginal para las partes afectadas. Mapas de la pobreza: que muestran la distribución espacial de la pobreza en todo el país y pueden utilizarse conjuntamente con los mapas de servicios e infraestructura para mostrar los impactos sociales y espaciales de las políticas. Evaluación de la prestación de servicios públicos: que mide la eficiencia de los gastos públicos y de la prestación de servicios. Esta evaluación incluye encuestas para el seguimiento de los gastos públicos y sondeos cuantitativos sobre la prestación de servicios. Existe toda una gama de modelos para representar a los impactos indirectos, listados aquí en orden ascendente de acuerdo a su creciente complejidad conceptual y la cantidad de datos que requieran. Entre estos modelos se incluyen los siguientes: Análisis de comportamiento simple: este análisis se concentra en los cambios inmediatos de comportamiento, utilizando una cantidad reducida de variables claves y suponiendo que las demás permanecen constantes. Un aumento en los precios, por ejemplo, puede producir una disminución de la cantidad adquirida y, por lo tanto, los cambios en los gastos están en función tanto de la variación del precio como del cambio en la cantidad. Para determinar ésto se necesita un cálculo de la curva de demanda del producto y la elasticidad de su precio —es decir, cuánto cambia la cantidad demandada cuando el precio varía. Análisis del equilibrio parcial: que reconoce que el impacto, en este caso de una variación del precio, puede ser más complejo. Este modelo requerirá de una mayor cantidad de ecuaciones de comportamiento, con sus respectivas variables y coeficientes. En este caso también se supone que una gran cantidad de variables permanecen constantes. El cambio en la cantidad adquirida de un bien puede incidir en la cantidad que se compra de otros bienes; por ejemplo, bienes sustitutos o complementarios (lo que hace necesario cálculos de elasticidad cruzada). Asimismo, el gasto incurrido en ese bien podría producir un efecto en cuanto a la capacidad del individuo 62 para comprar otros (el efecto del ingreso). Por consiguiente, el análisis del equilibrio parcial responde a la necesidad teórica de contar con una serie más detallada de ecuaciones y datos que permitan captar la interacción entre varios mercados. Matrices de contabilidad social y análisis del equilibrio general computable: estos instrumentos reconocen que en el caso de algunos cambios importantes en las políticas, las interacciones pueden producir impactos generalizados en toda la economía, influyendo en una amplia variedad de mercados, aún a nivel macro. Esto requiere de un modelo complejo con múltiples ecuaciones y una gran cantidad de datos. Vínculos entre los modelos generales y los hogares (macro y micro): con el fin de abordar los impactos distributivos en el ámbito del hogar, se han desarrollado nuevos métodos que permiten utilizar los resultados a nivel macro y meso de los modelos anteriores e integrarlos a los datos en el ámbito del hogar. Con esto se logra un nivel de detalle mucho mayor de los impactos relativos en los ingresos de diferentes grupos de hogares (o incluso familias a nivel individual), contribuyendo así a los objetivos del AISP de comprender las consecuencias distributivas de una determinada política. Fuente: Poulsen (2004) 63 Gráfico 5.1. Modelos económicos para medir el impacto de un cambio en las políticas Análisis de la incidencia (promedio, marginal) Análisis del Impacto Directo Impacto Directo Levantamiento de mapas de pobreza Análisis de la incidencia del comportamiento Análisis del Comportamiento Análisis de la demanda: cálculo de la función de demanda Análisis de la oferta Herramientas Económicas Modelo de los hogares Modelo de mercados múltiples Impacto Indirecto Análisis del Equilibrio Parcial Cálculo de forma reducida Modelo Macroeconómico Análisis del Equilibrio General Matrices de contabilidad social (MCS) Modelo de equilibrio general computable (EGC) PovSat SimSip Vínculos Macros 123PRSP Simulador macroeconómico para el análisis de la pobreza (SMAP) Modelo macroeconómico integrado para el análisis de la pobreza (PMIAP) Fuente: Adaptado de las Notas de Yoji Morizumi Modelo CGE aumentado con un Enfoque de Hogares Representativos 64 5.2.1. Análisis de la Vulnerabilidad El análisis de la vulnerabilidad examina la conducta de la gente al enfrentar acontecimientos o choques que ejercen un impacto en sus vidas. La vulnerabilidad es mayor cuando las personas, al hacerle frente a este tipo de choques, no pueden gestionar sus activos de forma tal que se pueda impedir el deterioro de su bienestar o que se suman en la pobreza (Banco Mundial, 2001). Es posible afirmar que un individuo, hogar, comunidad o grupo es vulnerable cuando carece de la capacidad necesaria para resistir un choque en particular. El análisis de la vulnerabilidad se fundamenta en la noción de que la misma es dinámica. El concepto de vulnerabilidad, más que el de pobreza, puede captar los procesos de cambio en los cuales las personas se vuelven más o menos vulnerable como consecuencia de la variedad de choques que enfrentan y la forma en que lo hacen. El análisis de la vulnerabilidad se centra en las causas y los procesos: puede facilitar la comprensión sobre por qué es probable que determinados cambios ocurran, o están ocurriendo, tras la introducción de una determinada política. Asimismo, el análisis puede ayudar a clarificar cuáles son las políticas adecuadas que se deberían ejecutar. En aquellos casos en los que el choque sea el resultado de una actividad humana, quizás sea posible eliminarlo. Esto es mucho menos probable, sin embargo, cuando se trata de un evento natural. En ambos casos, generalmente es posible reducir el grado de vulnerabilidad al mejorar la capacidad individual o colectiva de implementar medidas efectivas de mitigación. En el marco del análisis de la vulnerabilidad se puede profundizar aún más en las razones por las que algunos grupos pueden invertir y utilizar los activos y las nuevas oportunidades que se presentan en los procesos de reforma a las políticas, mientras que otros grupos no cuentan con esa capacidad. A través de estos marcos, se examinan los derechos de los individuos y los grupos sociales en cuanto a los a los bienes, servicios y redes sociales que constituyen su dotación de activos. Estos derechos reciben una incidencia directa del conjunto de reglas institucionales (el sexto canal de transmisión del AISP y que se presenta en este Documento de Consulta) que rigen la vida de las personas. Por ello, para conducir un sólido análisis de la vulnerabilidad será imprescindible contar con un diagnóstico de las oportunidades y barreras asociadas con el goce de estos derechos. El análisis de la vulnerabilidad en el contexto de un AISP busca (i) determinar la naturaleza de los choques que enfrenta la gente así como su capacidad de respuesta; (ii) averiguar si una determinada política ha reducido o incrementado los choques existentes, o bien, ha introducido unos nuevos y si ha producido cambios en la capacidad de respuesta de la gente; e (iii) identificar los tipos evidentes de respuesta entre los diversos grupos sociales frente a los choques que provocan las políticas. Los modelos o prototipos sociales para el análisis de la vulnerabilidad se han aplicado ampliamente a las investigaciones de campo. Por ejemplo, se diseñó la herramienta denominada Evaluación de la Diversidad y de las Estrategias de Subsistencia (DVLA por sus siglas en inglés) para adquirir una mayor comprensión sobre la relación entre el riesgo, la vulnerabilidad y las estrategias de subsistencia en distintos contextos, a fin de contribuir a perfeccionar las estrategias de desarrollo dirigidas a reducir la vulnerabilidad. Existe una amplia gama de métodos cualitativos y participativos que se utilizan para la aplicación de los análisis de la vulnerabilidad y de las estrategias sostenibles de subsistencia. Estos métodos se incluyen en la Sección 5.2.2 y se explican más a fondo en el Volumen 2. 65 5.2.2. Análisis de las estrategias sostenibles de subsistencia Los conceptos de activos y de vulnerabilidad han estimulado el desarrollo de varios modelos interrelacionados, en especial los marcos del análisis de las estrategias de subsistencia (Scoones, 1998) que examinan las respuestas de la gente ante los acontecimientos mediante las estrategias de subsistencia que adopten. Las agencias de desarrollo y las ONGs internacionales ya han aplicado ampliamente estos marcos de diversas formas, las cuales se denominan colectivamente el Enfoque de las Estrategias Sostenibles de Subsistencia. Este enfoque (observe el Gráfico 5.2) es un marco útil para analizar las estrategias de subsistencia que adopta la gente —con base en la inversión y la utilización de activos— frente a las políticas, instituciones y procesos que inciden en sus vidas y dentro de un contexto más amplio de vulnerabilidad. El enfoque reconoce que los pobres recurren a una variedad de bienes, tanto materiales como no materiales, para la consecución de múltiples estrategias que aseguran su bienestar individual y del hogar. Pero los pobres también son vulnerables a las tendencias y a los choques externos que pueden reducir su acceso a los bienes o activos. En muchos casos, los pobres se ven obligados a agotar sus activos simplemente para sobrevivir frente a un determinado choque. En otros casos, en cambio, la gente logra utilizar sus activos de forma más estratégica para mantener, y aún mejorar, sus medios de subsistencia ante la presencia de tales choques. El contexto de la vulnerabilidad abarca riesgos naturales, económicos, sociales y políticos, o bien, aquellos acontecimientos inciertos que afectan la vida cotidiana de la gente. Entre los eventos naturales se pueden incluir riesgos relacionados con las sequías, las inundaciones o la malaria, mientras que los acontecimientos en el plano económico generalmente producen impactos a través de cambios en el precio relativo de la mano de obra, los bienes o los servicios. Por su parte, los riesgos sociales pueden producir impactos a través de enfermedades transmisibles como el VIH/SIDA, conflictos debido a los recursos o prácticas culturales que excluyen a determinados grupos sociales. Finalmente, el riesgo político puede ejercer su impacto mediante distintas formas de coerción o clientelismo, a través de la violencia política o de aquellas instituciones políticas que favorecen a ciertos individuos o grupos en cuanto a, por ejemplo, la tenencia de tierras u otras prácticas para la asignación de recursos. Estos eventos generalmente se manifiestan como choques (acontecimientos puntuales tales como despidos laborales o un desastre natural), tendencias (cambios a largo plazo, como movimientos migratorios o cambios en el mercado laboral) o ciclos (por ejemplo, los patrones climáticos o ciclos político-electorales). Tales acontecimientos pueden producir su impacto en las personas a nivel micro (individual y familiar), meso (comunitario) y macro (nacional). Mediante el Enfoque de las Estrategias Sostenibles de Subsistencia (ESS o SL por su abreviatura en inglés) se elabora un mapa de los bienes individuales o colectivos de acuerdo a un “pentágono de activos” que comprende los cinco grupos claves de activos de capital: naturales, físicos, sociales, humanos y financieros. Siguiendo la lógica de este marco, la capacidad de las personas de utilizar o de invertir estratégicamente en estos activos frente a acontecimientos externos (exógenos) o internos (endógenos) determinará los resultados de sus estrategias de subsistencia. Asimismo, el ESS toma en cuenta las diferentes formas en que el nivel de derechos de la gente incide en su bienestar, reconociendo que los pobres requieren de políticas e instituciones que apoyen sus propios esfuerzos para mejorar sus vidas. Este enfoque promueve el análisis de los procesos mediante los cuales los pobres se interrelacionan con estas instituciones, así como el 66 punto al que pueden tener voz, participar e influir en las decisiones que afectan sus vidas. El ESS supone que los pobres tienden a empezar con menos derechos a los activos, junto con una dotación débil de los mismos. Por ello, suelen ser más vulnerables frente a los choques, tendencias y ciclos y cuentan con una menor capacidad de relacionarse y lograr el apoyo de importantes instituciones, tanto las de mercado como las que no lo son. La adopción de un enfoque de ESS en el contexto de un AISP incluye un aspecto analítico central en torno a la manera en que la reforma a las políticas, al igual que los cambios en las instituciones y los procesos como resultado de tal reforma, pueden producir un impacto en los pobres, ya sea directo, al modificar sus niveles de influencia y de acceso a los recursos de forma paulatina o regresiva; o indirecto, al influir en el contexto de vulnerabilidad, reduciendo o agravando el nivel de riesgo y vulnerabilidad. El Enfoque de las Estrategias Sostenibles de Subsistencia se ha aplicado ampliamente a los análisis a niveles meso y micro. El PNUD, por ejemplo, ha elaborado una guía sobre su aplicación a las investigaciones. El enfoque de ESS utiliza una amplia gama de herramientas cualitativas y participativas que se presentan en la Sección 5.2 de este documento. Este marco, sin embargo, ha sido objeto de críticas por restringir su interés solamente al cambio y al análisis a nivel micro. Posteriormente, se han elaborado otros métodos que permiten utilizar el marco para explorar las dinámicas a niveles macro, meso y micro. Khanya (2000), por ejemplo, elaboró y aplicó un método de investigación denominado “transecto vertical“, como parte de un estudio sobre las estrategias rurales sostenibles de subsistencia (iniciando en la comunidad y pasando por varios niveles meso hasta llegar al nivel macro). Durante el estudio, el equipo comenzó con una serie de investigaciones participativas a nivel comunitario y luego continuó, de forma ascendente, a través de varios niveles sucesivos de apoyo y servicios gubernamentales mediante la conducción de una combinación de talleres y entrevistas semiestructuradas con los informantes claves, a fin de explorar las diferencias de las políticas en la teoría y la práctica (refiérase al Recuadro 5.3) Gráfico 5.2. Marco de las estrategias sostenibles de subsistencia BIENES DE SUBSISTENCIA •CHOQUES H S •TENDENCIAS •VARIACIÓN ESTACIONAL P INSTITUCIONES Y PROCESOS DE N Influencia LAS POLÍTICAS y acceso F RESULTADOS Estrategias de subsistencia PARA SU CONSECUCIÓN CONTEXTO DE LA VULNERABILIDAD -Más ingresos -Mayor bienestar -Menos vulnerabilidad -Mayor seguridad alimentaria - Uso más sostenible de los RN 67 Donde: H P S F N representa el capital humano: las destrezas, el conocimiento, la capacidad de poder trabajar y la buena salud. Estos aspectos son importantes para la consecución de diversas estrategias de subsistencia; representa el capital físico: la infraestructura básica (transporte, vivienda, agua, energía y comunicaciones), al igual que los equipos y los medios de producción que le permiten a la gente llevar a cabo sus estrategias de subsistencia; representa el capital social: los recursos sociales (redes, afiliación a distintos grupos, relaciones de confianza, acceso a las instituciones más generales dentro de la sociedad) a los que la gente recurre para la consecución de sus estrategias de subsistencia; representa el capital financiero: los recursos financieros disponibles (ya sean ahorros, fuentes crediticias, remesas regulares o pensiones) y que les ofrecen a la gente distintas opciones de subsistencia; y representa el capital natural: el stock existente de los recursos naturales de los que proviene el movimiento de una serie de recursos útiles para las estrategias de subsistencia (por ejemplo, tierra, agua, vida silvestre, biodiversidad y recursos ambientales). Fuente: DFID, 2000 Recuadro 5.3. Lista de verificación: Elaboración de un mapa para el análisis de género basado en los diez elementos de un buen AISP adecuado Formulación de preguntas acertadas: Durante la identificación de las reformas que se analizarán, formule las siguientes preguntas: ¿Cómo se relacionan en la actualidad los hombres y las mujeres con este sector (problemas de acceso, control y participación)? ¿Cuáles son los posibles impactos que esta reforma tendrá en ellos y ellas y mediante qué canales (empleo, precios, acceso, activos, transferencias e impuestos)? Identificación de las partes interesadas: Mediante las técnicas para el análisis de las partes interesadas, siempre distinga a los hombres de las mujeres en cuanto a todas las características bajo estudio (tipo y tamaño del hogar, grupo étnico, localidad, ocupación, etc.) También es necesario evaluar la composición masculina/femenina de las partes interesadas dentro de grupos organizados tales como sindicatos, organizaciones de la sociedad civil, etc. Comprensión de los canales de transmisión: Al identificar y comprender los canales de transmisión mediante el cual un cambio determinado en las políticas probablemente opere, es importante reconocer y mostrar las diferentes experiencias de los hombres y las mujeres. Evaluación de las instituciones: En base al sexo, desagregue todos los datos recopilados y analizados a través de las distintas técnicas metodológicas seleccionadas. Técnicas de levantamiento de mapas organizativos y análisis institucional: Cuando sea pertinente, las entrevistas a fondo, semiestructuradas y con los informantes claves deberán incluir al personal tanto masculino como femenino a todo nivel de la organización (si es que ambos sexos están presentes. Si uno de ellos está ausente habrá que anotar y analizar este aspecto). Utilice grupos focales separados por sexo, pero también mixtos (dependiendo del contexto y las normas culturales), a fin de obtener diversos tipos de respuestas. Recopilación de datos e información: Tanto los métodos cerrados de recopilación de datos (preguntas estructuradas, análisis presupuestarios según el género, estudios sobre el uso del tiempo, análisis estadísticos, etc.) como los métodos abiertos (entrevistas a fondo, abiertas o semiestructuradas; observación etnográfica, grupos focales y evaluación participativa de la pobreza), junto con los análisis posteriores, deberán: (a) desagregar todos los datos en base al sexo, y (b) mostrarse sensibles a las limitaciones de género. Por ejemplo, los grupos focales podrían separarse por sexo y tomar en cuenta las diferentes situaciones y limitaciones de los hombres y las mujeres, tales como la sensibilidad cultural o la disponibilidad de tiempo. Aspectos tales como el sexo de los entrevistadores y el lugar escogido para la entrevista deberán ajustarse de forma tal que reflejen las normas locales apropiadas. 68 Finalmente, se deberán utilizar indicadores susceptibles a los aspectos de género. Análisis del impacto: Los enfoques y los métodos para calcular los impactos varían. Sin embargo, los análisis económicos y sociales deberán integrarse en la medida de lo posible. Las herramientas para el análisis social, tales como las evaluaciones del impacto social, las evaluaciones participativas de la pobreza y las evaluaciones de los beneficiarios deberán específicamente: (a) explicar la forma en que las reformas incidirán en los hombres y las mujeres (tomando en cuenta las diferencias de edad, grupos étnicos, etc.); (b) describir los mecanismos con los que distintos los grupos de hombres y mujeres les hacen frente a los impactos de las reformas; (c) señalar cuáles son los grupos de hombres y mujeres que probablemente sean más vulnerables y por qué; (d) examinar la conducta y las reacciones de los distintos grupos de hombres y mujeres; y, (e) examinar los aspectos de género dentro de las relaciones sociales entre las partes interesadas. Las herramientas para el análisis del impacto directo, tales como el análisis de la incidencia y los mapas de pobreza, deberán hacer una distinción entre los hombres y las mujeres. Asimismo, los análisis de la incidencia deberán incluir un estudio sobre la composición masculina/ femenina de los hogares. Estudio de medidas de mejoramiento y de compensación: Los AISP pueden contribuir al diseño de políticas que optimicen los beneficios en cuanto al bienestar tanto de los hombres como de las mujeres. Las medidas de compensación pueden dirigirse de manera equitativa hacia los hombres y las mujeres solamente si se incorporan al diseño del AISP una serie de indicadores susceptibles a los aspectos de género. Evaluación del riesgo: En tanto sea factible, las distintas metodologías para el análisis del riesgo (evaluación del riesgo, análisis de la sensibilidad y análisis de los escenarios) deberán desagregar y analizar los datos en base al sexo. Seguimiento y evaluación de los impactos: Los indicadores de seguimiento y evaluación susceptibles a los aspectos de género (Producto, Resultado, Proceso e Impacto) deberán incorporarse a los procesos de rastreo y valoración de los impactos. Fomento de debates en torno a las políticas y de retroalimentación para seleccionarlas: Se ha demostrado que la participación y el sentido de pertenencia de las partes interesadas conducen, en muchos casos, a políticas más eficaces. Todas las partes interesadas en un determinado proyecto (tanto hombres como mujeres) deberán involucrarse no sólo en el proceso de investigación del AISP sino que también en el debate mismo en torno a las ventajas y desventajas de las posibles reformas. Se deberán presentar los resultados diferenciados por género y formular las respectivas recomendaciones, también diferenciadas por género. Fuente: World Bank Gender Anchor Note (2004) 69 5.2.3. Análisis de género El género es una variable esencial para comprender los impactos diferenciales de las reformas a las políticas y, por lo tanto, deberá integrarse plenamente al marco conceptual del AISP (Recuadro 5.3). La desigualdad de género sigue prevaleciendo y representa un obstáculo para el crecimiento y para la reducción de la pobreza. En una diversidad de contextos, los niveles de bienes y derechos difieren considerablemente entre los hombres y las mujeres. Aún cuando las mismas gocen del acceso a los activos, es menos probable que ejerzan control alguno en las decisiones que se adopten sobre su utilización. Esto se debe al hecho que las mujeres tienden a ser más marginadas o excluidas del Estado, del mercado y de las instituciones sociales que rigen sus vidas. Las desigualdades de género tienden a ser mayores en los países, comunidades y hogares de bajos ingresos. Evidentemente, es fundamental tomar en cuenta otras deficiencias sociales que trascienden y complican las diferencias de género. Una serie de variables sociales tales como la raza, el grupo étnico, la casta o la edad pueden ser otros elementos claves para predecir la vulnerabilidad, además del género. El punto esencial, sin embargo, es que el tema de género es transversal a todas las demás variables sociales y, por lo tanto, deberá considerársele como uno de los aspectos principales en cualquier AISP. El análisis de género en el contexto del AISP sobre la Iniciativa de Exportaciones Estratégicas en Uganda, por ejemplo, fue crítico con las políticas neutrales en torno al género, destacando la necesidad de estudiar con mayor grado de precisión la “economía del tiempo y del esfuerzo” a nivel meso y micro, tanto dentro del sector cafetalero como en el pesquero. Los investigadores utilizaron los estudios cualitativos existentes para plantear sus hipótesis sobre los impactos “submicro” (intrafamiliar) en aspectos de género de los cambios de las políticas. Los investigadores sostuvieron que la respuesta esperada como resultado de la política (un proceso de toma de decisiones y resultados “perversos”) sería menor a lo previsto debido a que, de acuerdo a la racionalidad en la toma de decisiones de las mujeres — que se ha visto influenciada por la rigidez del mercado laboral y sus consecuentes ineficiencias en la dotación de recursos— probablemente las mismas saboteen una asignación más eficiente del trabajo si no pueden controlar los resultados. Aunque las siguientes herramientas se diseñaron en un inicio para fines de planificación, también ofrecen una serie adicional de métodos conceptuales para la generación de datos empíricos y el análisis de los impactos diferenciales, probables o reales, de una reforma a las políticas en los hombres y las mujeres. Las herramientas se centran especialmente en el acceso a los recursos y el nivel de control que ejercen en los mismos, el volumen de trabajo y las reglas sociales más generales que rigen los papeles y las relaciones de género. Marco de Moser para el Análisis de Género El Marco de Moser para el Análisis de Género (Moser, 1993) es una metodología de planificación dirigida a la emancipación de la mujer con respecto a su situación de subordinación, al igual que a sus logros en términos de equidad, igualdad y empoderamiento. Este marco establece una distinción conceptual entre las necesidades prácticas y estratégicas de género. Las primeras son aquellas que, si se satisfacen, le ayudan a la mujer con sus actividades actuales. Estas son una respuesta a las necesidades inmediatas que se perciben dentro de un contexto determinado y por lo general son de naturaleza práctica (por ejemplo, el abastecimiento de agua, un tipo específico 70 de capacitación u oportunidades de generación de ingresos para mantener el hogar). Sin embargo, la satisfacción de estas necesidades no cuestiona las divisiones existentes del trabajo, según el género, ni la posición subordinada de la mujer. Las necesidades estratégicas de género, por su parte, existen debido precisamente a la posición social de subordinación de la mujer. Si se satisfacen, estas necesidades permitirían transformar los desequilibrios de poder existentes entre hombres y mujeres. Las necesidades estratégicas de género son específicas según el contexto, pero podrían incluir temas tales como derechos jurídicos, educación y las aspiraciones de la mujer, igualdad salarial y violencia doméstica. Este marco utiliza una gran variedad de herramientas para el análisis y la planificación, las cuales estudian los siguientes aspectos: La división del trabajo en el hogar y en la comunidad; Las necesidades relacionadas con la subordinación entre la mujer y el hombre; Las diferencias de género sobre al acceso y el control de los recursos y los procesos de toma de decisiones; y, El grado al que las políticas, programas y proyectos se ocupan de las necesidades prácticas y estratégicas de género. Las tres herramientas siguientes son particularmente útiles para el análisis de la división del trabajo según el género, las necesidades de las mujeres, su acceso a los recursos y el control sobre los mismos: Identificación de los roles de género: Se elabora un mapa de la división del trabajo, según el género, partiendo de la pregunta: ¿Quién hace qué? (utilizando las categorías del “triple papel” del trabajo reproductivo, productivo y comunitario); Análisis de las necesidades de género: Se analizan las necesidades de las mujeres y de los hombres, utilizando las categorías de necesidades prácticas y estratégicas de género; y, Control desagregado sobre los recursos y la toma de decisiones en el hogar: Se formulan las preguntas ¿“quién controla qué?” y ¿“quién decide qué”? Se examinan los vínculos entre la asignación de recursos dentro del hogar y los procesos de negociación. Más recientemente se añadió al marco una herramienta para la auditoria de género (Moser, 2005) que busca describir los impactos de la plena integración de género con relación a tres conceptos: 1 Evaporación: donde en la práctica no se cumplen las buenas intenciones de las políticas; Invisibilización: donde los procedimientos de seguimiento y evaluación no documentan lo que realmente está sucediendo en la práctica o ‘en las bases’; y, Resistencia: cuando algunos mecanismos evitan de forma efectiva la plena integración de género con una oposición esencialmente “política”, con base en las relaciones de género en torno al poder, más que en limitaciones “tecnocráticas”1 del proceso. Consulte a Kabeer (1994); Moser (1993). 71 Marco Analítico de Harvard El Marco Analítico de Harvard es un enfoque conceptual sencillo para describir y explicar los resultados diferenciales en términos de género (March et al, 1999). Este marco les permite a los investigadores: Elaborar un mapa de las labores y los recursos de los hombres y las mujeres en la comunidad y destacar las principales diferencias; Elaborar un mapa de los factores que influyen en las diferencias de género dentro de las distintas actividades, al igual que en el acceso a los recursos y los beneficios, y el control de los mismos; y, Examinar los diferentes efectos del cambio que produce una intervención en las políticas o un proyecto en los hombres y las mujeres. Al igual que el Marco de Moser, el Marco de Harvard utiliza una variedad de herramientas para el análisis y la planificación: Perfil de la actividad: Identifica todas las tareas productivas y reproductivas y pregunta, ¿“quién hace qué”? Perfil de acceso y control: Identifica y enumera los recursos que la gente puede utilizar, según el género y dependiendo de quién tenga el control de esos recursos y de los beneficios que generen; Factores influyentes: Se trazan los factores que influyen en la división del trabajo según el género, al igual que en el acceso y el control, tal y como se enumeran en los resultados obtenidos de las primeras dos herramientas. El Enfoque de las Relaciones Sociales El Enfoque de las Relaciones Sociales tiene como propósito examinar las desigualdades de género con respecto a la distribución de los recursos, las responsabilidades y el poder, al igual que contribuir al diseño de políticas y programas que le permitan a la mujer convertirse en promotora de su propio desarrollo (March et al, 1999). Este enfoque utiliza más conceptos que herramientas y se centra en las relaciones interpersonales, al igual que en los vínculos existentes entre los recursos, las actividades y la gente. El enfoque también fija su atención en la forma en que tales relaciones se modifican mediante de las instituciones estatales, sociales y de mercado, utilizando los siguientes conceptos: El desarrollo como medio para incrementar el bienestar humano: Este concepto considera que el desarrollo es más que el crecimiento económico y una mayor productividad. También se deben incluir las preocupaciones en torno al bienestar humano y su supervivencia, seguridad y autonomía. El análisis del impacto que recurre a este concepto estudia la forma en que las intervenciones del desarrollo, en cualquier nivel del mismo, contribuyen a lograr estos objetivos más amplios. Relaciones sociales: Se refiere a las relaciones estructurales dinámicas que originan y reproducen diferencias sistemáticas en la posición de distintos grupos con respecto a los 72 otros. Este concepto contribuye al análisis del impacto que estudia la forma en que una intervención del desarrollo puede contribuir a las relaciones establecidas en torno a la solidaridad y la reciprocidad, al incremento del grado de autonomía de los pobres y a la reducción de aquellas que ocasionan o mantienen relaciones de desigualdad. Análisis institucional: Este es un concepto fundamental que reconoce que la desigualdad se reproduce en una gran variedad de instituciones, desde el nivel macro hasta el micro. Se utilizan cuatro espacios institucionales claves e interrelacionados (el Estado, el mercado, la comunidad y la familia/el parentesco), los cuales producen, refuerzan y reproducen las relaciones sociales y, por lo tanto, las diferencias y las desigualdades sociales. Políticas institucionales de género: Son políticas neutrales, específicas y redistributivas con respecto al género. Causas inmediatas, subyacentes y estructurales: Esto se refiere a una división del análisis causal en tres niveles en un continuo, partiendo de los orígenes inmediatos de la desigualdad de género y llegando hasta las causas más profundas y estructurales de esta inequidad. 73 5.2.4. Análisis de los factores que conducen al empoderamiento Se considera que un individuo o grupo está empoderado cuando se posee la capacidad de escoger una opción efectiva (Alsop y Heinsohn, 2005)1. El análisis de los factores que conducen al empoderamiento examina hasta qué punto un cambio en las políticas incrementará o disminuirá las capacidades individuales o colectivas de elegir una opción efectiva. Esto implica un examen de las relación dinámica entre la capacidad de elección y la estructura de oportunidad (refiérase al Gráfico 5.3). Una capacidad de elección se define como la habilidad del actor de elegir opciones que tengan mayor sentido —es decir, que el actor cuente con la capacidad de visualizar y elegir sus opciones de forma intencional. La capacidad de elección se establece mediante los activos que posee el individuo o grupo en cuestión. Es posible contar con activos o bienes materiales, tales como el capital financiero y productivo; o bien, activos o bienes no materiales, tales como las destrezas, el conocimiento, las redes sociales y la capacidad psicológica para imaginar o aspirar al cambio. La estructura de oportunidad es el contexto en el que la gente vive y elige sus opciones. Esta estructura está determinada por el conjunto de instituciones que rigen el comportamiento de las personas e influyen en el éxito o el fracaso de las opciones que eligen. Las instituciones pueden ser de naturaleza formal —es decir, el conjunto de normas, leyes o marcos reglamentarios que rigen el funcionamiento de los procesos políticos, los servicios públicos, las organizaciones privadas y los mercados— o informal — tales como las prácticas culturales que rigen el comportamiento en el seno de los hogares, los grupos sociales o las comunidades. Las tres flechas que aparecen en el diagrama representan los tres “grados” del empoderamiento: (1) si existe la oportunidad de elegir una opción (existencia de la opción); (2) si alguien realmente aprovecha la oportunidad de poder elegir (ejercicio de la opción); y, (3) si la opción produjo el resultado deseado (consecución de la opción). El marco del empoderamiento supone una relación recíproca entre la capacidad de elección y la estructura de oportunidad por un lado y entre los distintos grados de empoderamiento, por el otro. Según este marco, entre mejor sea la situación de los activos y más favorable sea la estructura de oportunidad, mayor será el grado de empoderamiento. De la misma manera, se espera que el empoderamiento intensifique tanto los activos como la estructura de oportunidad. Además del valor intrínseco del empoderamiento, este marco supone que el mismo desempeña un papel fundamental para mejorar los resultados del desarrollo y la evidencia acumulada en las visitas de estudio respaldan esta suposición. El AISP puede examinar si es probable que una política conduzca al empoderamiento (o por el contrario, al desempoderamiento) de los individuos o grupos en cuanto a la elección de opciones que incrementen su acceso a los recursos o transformen las reglas institucionales vigentes en su entorno. En el caso de una madre de familia en Benín, por ejemplo, entre más activos o bienes posea y más favorable sea su estructura de oportunidad, será más probable que opte por enviar a sus hijas a la escuela. En este contexto, la estructura de oportunidad formal, es decir, las reglas y las leyes oficiales, no es el factor limitante. Por el contrario, son las prácticas culturales que valoran a las hijas como futuras esposas y madres las que posiblemente se traduzcan en una renuencia por parte de la propia madre, o en la oposición de su esposo y en el desestímulo por parte del personal escolar para enviar a las niñas a la escuela (Aliah Bah, citado en Alsop y Heinsohn, 2005). 1 Este concepto respalda la noción de Sen (1997) sobre el desarrollo de las capacidades o las libertades humanas, centrándose en la capacidad de los individuos para “ampliar las opciones sustantivas que poseen”. 74 El análisis de los factores que conducen al empoderamiento reconoce que el mismo puede ocurrir (o no) de diferentes formas y en distintas dimensiones de la vida. Los individuos y grupos pueden tener diferentes experiencias de empoderamiento en la sociedad (donde se constituyen en actores sociales), en el mercado (donde son actores económicos) o en el contexto del Estado (donde son ciudadanos). Las mismas mujeres que se encuentran empoderadas en la esfera política, por ejemplo, que ejercen el sufragio y gozan del acceso a la justicia, tal vez tengan opciones muy limitadas en el mercado laboral o carezcan de la posibilidad de elegir cuando se trata de sus derechos sexuales o reproductivos en el ámbito del hogar. La adopción de un marco del empoderamiento para el AISP destaca la importancia del canal de transmisión de las reglas institucionales al incluir, como parte de los aspectos más importantes, el posible impacto del cambio de las políticas en la solidez de la capacidad de elección con que cuentan las personas y la probabilidad de que las instituciones y las prácticas promuevan la igualdad de oportunidades. El análisis de los impactos de las políticas en la capacidad de elección implica determinar si un cambio en las políticas se traducirá en un mayor potencial productivo y en una opción estratégica entre los sectores pobres y excluidos que tradicionalmente han recurrido a estrategias reactivas de afrontamiento. Por ejemplo, el AISP podría plantear las siguientes preguntas: ¿Es probable que se mejore la prestación de los servicios de salud y la educación o que se amplíe el acceso a los bienes productivos? ¿Es probable que se fortalezcan las redes sociales basadas en la confianza, de forma tal que se les ofrezca a los pobres mayores opciones y más apoyo? ¿Es probable que los pobres obtengan más información acerca de sus derechos o adquieran mayor confianza en sus esfuerzos para reivindicarlos? Asimismo, el análisis del impacto de las políticas en las instituciones implica determinar si el cambio en estas políticas influye en las reglas y en las prácticas tanto formales como informales, de forma tal que contribuyan a reducir la pobreza. En este sentido, el AISP podría plantear las siguientes preguntas: ¿Es probable que los mercados laborales cambien de manera que las mujeres cuenten con mayores oportunidades para acceder a carreras más calificadas, mejor remuneradas y con un mayor capital? ¿Es probable que las instituciones formales o informales se estimulen de forma tal que amplíen el acceso de los pobres urbanos, las mujeres rurales o los grupos religiosos o étnicos tradicionalmente excluidos al crédito, la tierra y la vivienda? ¿Es probable que las prácticas culturales en el hogar se desafíen de forma tal que se reduzca el volumen de trabajo de las mujeres o se incrementen las posibilidades de que las niñas obtengan una educación, adquieran destrezas y desarrollen la confianza en sí mismas? 75 Gráfico 5.3. Empoderamiento para la reducción de la pobreza Capacidad de elección Forma de Empoderamiento Resultados del desarrollo Estructura de oportunidad Fuente: Alsop y Heinsohn (2005) 76 5.3. Metodología de investigación para la evaluación del impacto En esta sección se discuten las opciones existentes para una metodología de investigación TIPS para la evaluación del impacto en un AISP. Un importante principio rector del proceso de investigación se denomina “metodología adecuada al propósito”. En este sentido, durante el diseño de la investigación se deberá identificar el ejercicio con mayor potencial para generar evidencias que alimenten el debate sobre las políticas de reducción de la pobreza y que, al mismo tiempo, fomenten un sentido de pertenencia sobre el proceso de reforma; en otras palabras, una metodología “adecuada al propósito”. Existe mucha confusión sobre las diferencias entre las investigaciones cualitativas y las cuantitativas. En el Recuadro 5.4 se presenta un resumen de las cinco dimensiones de ambos tipos de investigación en un AISP. Las características situadas en el extremo izquierdo son de naturaleza más cualitativa mientras que las que se encuentran a la derecha suelen ser más cuantitativas (Kanbur 2003, 1-2). Para efectos del presente Documento de Consulta, empleamos la tabla de métodos y datos de Hentschel (1999) (refiérase al Gráfico 5.4), prestando mayor atención a la primera dimensión del Recuadro 5.4, al aseverar que los términos “cualitativo” y “cuantitativo” deben referirse específicamente a los tipos de datos que se generan durante el proceso de investigación. Las investigaciones cuantitativas producen datos numéricos, mientras que las cualitativas tienden a generar datos que se presentan en prosa u otros formatos de texto. Ambas pueden generar datos que se pueden mostrar mediante gráficos o imágenes. Las investigaciones cualitativas y cuantitativas suelen utilizar distintos métodos para generar diferentes tipos de datos. Este aspecto se constituye en el segundo espectro del marco propuesto por Hentschel. Aquellos métodos que se aplican en todo el “universo” poblacional, por lo general un país o una región dentro de un país, se denominan no contextuales. En cambio, los métodos que se aplican a una localidad, situación social o caso en particular podrían describirse como contextuales. Estos métodos se describen con posterioridad. Recuadro 5.4. Lista de verificación: Dimensiones cualitativas y cuantitativas del análisis del impacto social y en la pobreza Investigación mas “cualitativa” <<<<<<<< >>>>>>>>>>Investigación más “cuantitativa” Información no numérica Cobertura poblacional específica (contextual) Participación activa de la población Metodología de inferencia inductiva Amplio marco disciplinario de las ciencias sociales Información numérica Cobertura poblacional general (no-contextual) Participación pasiva de la población Metodología de inferencia deductiva Modelos de las disciplinas de las ciencias económicas neoclásicas (y de las ciencias naturales) Fuente: Adaptado de Kanbur (2003, 1) 77 Gráfico 5.4. Tabla de Métodos y Datos MÉTODOS Más contextuales Análisis participativo Investigaciones etnográficas Evaluaciones rápidas Encuestas longitudinales en los poblados DATOS Más cualitativos Módulo cualitativo de encuestas a través de cuestionarios Más cuantitativos Encuestas de los hogares y de la salud Sondeos epidemiológicos Censos nacionales Menos contextuales Fuente: Adaptado de Hentschel (1999) 78 5.3.1. Métodos de Recopilación de Datos Revisión bibliográfica secundaria La revisión bibliográfica secundaria es un paso metodológico imprescindible para determinar qué es lo que ya se sabe, a partir de las investigaciones sociales, económicas y políticas existentes sobre los impactos distributivos de otras decisiones para políticas análogas adoptadas en contextos similares. Este proceso reviste una especial relevancia en el contexto de un AISP, mediante el cual se sostienen debates antes de tomar una decisión sobre las políticas. Así se podría contribuir a ahorrar tiempo o a reducir la necesidad de conducir investigaciones primarias. Con frecuencia, resulta más apropiado consultar las fuentes secundarias antes de emprender una investigación primaria. En este sentido, la aplicación del principio de una “metodología adecuada al propósito” es pertinente: si ya se encuentra disponible una serie de datos sólidos, procedentes de contextos directamente comparables, entonces la recopilación adicional de datos producirá muy pocos beneficios. Este tipo de recopilación de datos es igualmente pertinente a nivel del país y el contexto de la reforma; o bien, al momento de considerar la implementación de políticas a nivel meso o de evaluar los impactos distributivos a niveles meso y micro. Las instancias decisorias desean contar con datos previos que les puedan servir de guía, pero no les agradan mucho las conclusiones o las evaluaciones que cambian constantemente. Por ello, la solidez de los datos secundarios recopilados reviste especial importancia. Es posible determinar el posible impacto de la iniciativa de una política mediante un método de revisión sistemática que incorpore los siguientes aspectos: El desarrollo de una pregunta que pueda responderse; La búsqueda de investigaciones relevantes (y otro tipo de evidencia); y, La elaboración de un resumen de lo que la evidencia existente nos manifiesta. Una evaluación rápida de la evidencia — en un período de entre 8 y 12 semanas— puede ofrecer una reseña general de la bibliografía disponible en un área específica de las políticas y permite recopilar algunas de las conclusiones principales que surjan de este proceso. Estas conclusiones pueden organizarse en un mapa de evidencia que ilustre los análisis disponibles y los puntos de vista que ya se han sometido al debate. Es importante distinguir entre lo que es información, opinión y juicio de valor. Esta distinción cobra aún mayor importancia si se toma en cuenta que, por lo general, la evaluación de una reforma a las políticas está motivada por cierto grado de parcialidad ideológica. Por consiguiente, se deberán dedicar esfuerzos durante la revisión bibliográfica para lograr una evidencia equilibrada y una interpretación objetiva de la misma. En este sentido, White (2002) ofrece una distinción útil entre el analista de datos, el cual busca una interpretación más consistente con los datos y el minero de datos, que sabe lo que está buscando y sigue excavando hasta que lo encuentre: “Entonces, se detiene en este punto y esa es la historia que relata”. La objetividad del método de revisión sistemática implica la necesidad de clarificar la fuente y el sesgo o la parcialidad de la evidencia, al igual que la calidad de la investigación y la revisión por parte de personas semejantes (peers) de todo el material ingresado en el mapa de evidencia que se esté utilizando. Una serie de experiencias anteriores relacionadas con la evaluación rápida de la evidencia, revela que generalmente se realiza una notificación incompleta de la evidencia 79 negativa, lo que incrementa la probabilidad de producirse un panorama sesgado en torno a las opiniones existentes (Phil Davies, GCSRO, com. pers.). Métodos no contextuales Por lo general, la investigación no contextual utiliza la encuesta de muestreo aleatorio como su método principal de investigación, aplicándolo a extensas áreas geográficas y con muestras poblacionales muy grandes. La encuesta de muestreo se fundamenta en una metodología deductiva (el cuarto aspecto en el Recuadro 5.4) diseñada para generar datos cuantitativos que pueden analizarse estadísticamente. El propósito principal es medir, agregar, establecer modelos y pronosticar conductas y relaciones en base a los elementos que se pueden observar y verificar de forma independiente. Las encuestas de los hogares que utilizan un marco de muestreo a nivel nacional producen datos que permiten comparar los impactos probables o reales entre los diversos segmentos de la población, en diferentes períodos de tiempo. Estas encuestas pueden constituirse en la base para seleccionar marcos poblacionales de muestreo, es decir “grupos de tratamiento” y “grupos de control” que se puedan comparar con los supuestos contrafácticos durante una evaluación del impacto social y en la pobreza. Generalmente, las encuestas de los hogares que se conducen en los países en vías de desarrollo incluyen: Encuestas de temas múltiples, por ejemplo la Encuesta de los Hogares sobre Medición del Nivel de Vida (EMNV) y la Encuesta sobre Prioridades. Generalmente, la EMNV comprende una cobertura de entre 2.000 y 5.000 hogares. La Encuesta sobre Prioridades, por su parte, es similar a la EMNV pero utiliza un cuestionario más breve y su cobertura se extiende a una muestra más grande de hogares (8.000 o más); Encuestas Demográficas y de Salud (EDS o DHS por sus siglas en inglés). Éstas son encuestas representativas a nivel nacional con muestras grandes de entre 5.000 y 30.000 hogares. Este tipo de encuesta, por lo general, ofrece datos para todo una variedad de indicadores de seguimiento y evaluación del impacto en las áreas de población, salud y nutrición; Encuestas sobre el Empleo. Son encuestas realizadas a nivel de los hogares que pueden generar datos sobre los patrones de empleo y el ingreso salarial (vinculado con la educación); Encuesta de Seguimiento Rápido y de Satisfacción con los Servicios. El Cuestionario sobre Indicadores Básicos del Bienestar (CIBB o CWIQ por sus siglas en inglés) es una encuesta de los hogares que utiliza cuestionarios estructurados para el seguimiento de los objetivos del desarrollo, con base en indicadores fundamentales como la accesibilidad a los servicios y la calidad de los mismos. El CIBB se caracteriza por sus muestras (en Ghana, por ejemplo, la muestra fue de 15.000 hogares), cuestionarios breves, la fácil recopilación de datos, el rápido ingreso y validación de datos, informes sencillos y módulos básicos tanto fijos como flexibles; y, Censos Poblacionales y Familiares. Estos censos son encuestas nacionales universales poco frecuentes que incluyen algunos datos económicos y sociales, además de las variables demográficas. 80 Las encuestas de los hogares, conducidas en diferentes períodos de tiempo y con la misma muestra, pueden generar datos longitudinales de panel sumamente útiles para el seguimiento de los cambios e impactos a largo plazo de las reformas a las políticas. Métodos Contextuales A diferencia de los métodos no contextuales de investigación, los métodos contextuales sacrifican la amplitud de la cobertura y la generalización con el fin de explorar los temas con mayor profundidad: “[Con los métodos contextuales] se busca entender las dimensiones de la pobreza (u otras) dentro del entorno social, cultural, económico y político de una determinada localidad (geográfica o social)” (Booth et al, 1998, 52). Las investigaciones contextuales utilizan métodos más inductivos, incluyendo técnicas etnográficas tales como la observación directa o participativa y las entrevistas. De este modo, los investigadores pueden generar datos cualitativos sobre una serie procesos complejos de causa y efecto y que, por lo general, no son cuantificables, así como también datos sobre las instituciones sociales informales y las prácticas culturales. A través de la observación directa, los investigadores pueden obtener datos cualitativos, por ejemplo, sobre las relaciones sociales, las prácticas culturales, las actividades de subsistencia y el nivel y la distribución de los recursos comunitarios. Estos datos generarán información para analizar el posible impacto de una reforma a las políticas. La observación participativa, por su parte, es un método para la recopilación de datos mediante la participación del investigador en las actividades de la comunidad, a fin de establecer un mayor grado de confianza y así obtener información más detallada y una mejor comprensión sobre las causas, los efectos y los problemas distributivos relacionados con la pobreza. Las entrevistas orales informales o semiestructuradas le permiten al investigador explorar de manera abierta y flexible las dinámicas que apuntalan las transmisiones entre los niveles macro y micro y ofrecen un entorno en el cual los informantes claves no reciben influencia de sus semejantes o de actores más poderosos en el contexto grupal. Métodos participativos Al igual que la investigación cualitativa, la investigación participativa tiende a emplear métodos más contextuales y obtener información más cualitativa e interpretativa. No obstante, la misma también incluye un importante compromiso filosófico adicional de respetar el conocimiento local y facilitar el apropiamiento y el control por parte de la comunidad del proceso de generación y análisis de los datos (Chambers, 1994, 1997). A diferencia de la observación y las discusiones individualizadas en una gran parte de la investigación cualitativa, la investigación participativa se centra en la reflexión y en la acción pública y colectiva. De esta forma, la investigación participativa puede empoderar a diferentes grupos de actores. De ninguna manera, los métodos participativos se restringen solamente a la producción de datos cualitativos (consulte la segunda parte de este volumen). Las personas que forman parte de una investigación participativa elaboran mapas, hacen cálculos, evalúan, comparan y valoran diferentes cosas mediante la utilización de números, lo que, por lo general, produce elementos empíricos que son muy difíciles de captar mediante los métodos convencionales (Chambers, 2003). Los métodos participativos suelen ser rápidos y eficientes, y producen datos de forma oportuna tanto para el análisis como para la acción con base en la evidencia existente. Mediante un sólido proceso de muestreo y triangulación, la investigación participativa puede generar datos numéricos representativos que pueden compararse y generalizarse, tal como se ilustra en el 81 estudio de caso sobre una evaluación del impacto del Programa de Insumos Focalizados en Malawi (refiérase al Recuadro 5.5). Las herramientas que se pueden utilizar para el análisis participativo de la pobreza y de los impactos distributivos se pueden clasificar en tres áreas diferentes de análisis y cada una cuenta con su propio conjunto de herramientas: (1) La identificación de las características, incidencia y distribución de la pobreza; (2) La comprensión de las dinámicas de la pobreza y de las estrategias de subsistencia; y, (3) La identificación de las limitaciones y oportunidades institucionales para la reducción de la pobreza. Estas tres áreas se resumen en el Cuadro 5.2. Sin embargo, si se desea promover la ventaja relativa de los métodos participativos para la generación de datos numéricos en estas áreas, no podemos dejar de advertir sobre los indiscutibles problemas éticos reales y potencialmente peligrosos que se plantean sus repercusiones metodológicas. Ello incluye preocupaciones en torno a las “compensaciones recíprocas” a las que se recurren en los procedimientos de muestreo1; la propiedad o autoría de los datos y la tendencia de la investigación positivista de mantener el “control profesional” de la síntesis de la información; la tensión que existe entre los métodos de estandarización que reducen y confirman complejas realidades sociales y los métodos más abiertos que buscan explorar la diversidad y la complejidad de los temas bajo estudio; y, finalmente, cuestiones relativas al equilibrio entre la investigación extractiva y la que busca el empoderamiento. La Red PartiNumbers del Reino Unido ha elaborado un código de conducta para la investigación participativa numérica y se incluye en el Volumen 2. Cuadro 5.2. Herramientas participativas para el Análisis del Impacto Social y en la Pobreza a niveles meso y micro Método Valor 1. Características, incidencia y distribución de la pobreza Perfil comunitario Es la reseña de una comunidad que contiene información sobre una amplia variedad de factores (por ejemplo, rasgos ambientales/ naturales y su gestión, características sociodemográficas, estructuras políticas y económicas, instituciones locales, actividades económicas y estrategias de subsistencia, instalaciones básicas en el hogar y la comunidad, y organización social). Encuestas de los Es una herramienta adaptada para la conducción de encuestas y que se puede hogares a nivel local elaborar y aplicar a nivel local para generar datos de referencia y de seguimiento sobre los indicadores prioritarios de la pobreza. Si el módulo de la encuesta utiliza variables básicas que se pueden incorporar a las encuestas tipo EMNV, entonces la representatividad de sus resultados se podrá “readecuar” a los datos de las encuestas nacionales. De esta manera los resultados de la encuesta pueden integrarse a los datos cualitativos, generando así información acerca de los motivos de los cambios ocurridos y la razón por la que gente reacciona de determinadas formas. Es una herramienta sencilla para describir y señalar la ubicación y la Recorrido de un transecto distribución de los recursos, las características, el panorama y los principales usos de la tierra, siguiendo un determinado transecto. La herramienta se puede emplear con el fin de identificar y explicar las relaciones de causa y efecto entre la topografía, los suelos, la vegetación, los cultivos y otras actividades productivas y los patrones de los asentamientos humanos, etc., conjuntamente con los principales problemas y posibilidades que se relacionan con los mismos. 1 La inclusión de la "aleatorización” y la “duplicación”: un muestreo aleatorio para reducir el sesgo o la parcialidad y ampliar el tamaño de la muestra, especialmente en las fases iniciales de los procesos de muestreo de múltiples etapas con el fin de mejorar la “precisión” de las inferencias (Consulte a Barahona C y S Levy, op cit). 82 Este ejercicio puede contribuir a adquirir una mayor comprensión del impacto de un cambio de las políticas en los rasgos físicos, los recursos y las estrategias de subsistencia, al igual que facilitar la triangulación de los datos recopilados mediante otras herramientas. Levantamiento de Es un método visual para mostrar la ubicación relativa de los hogares y la mapas sociales distribución de los distintos grupos sociales de individuos/familias, junto con la estructura social y las instituciones existentes en una región. Este método también puede ofrecer datos sobre la distribución, infraestructura, demografía, grupos etno-lingüísticos, patrones en torno a la salud y la riqueza del poblado; identificar a los diferentes grupos sociales de acuerdo a criterios definidos localmente; y, evaluar la distribución de los bienes entre los grupos sociales. El método puede contribuir a adquirir un mayor conocimiento sobre los posibles impactos de los cambios de las políticas en los distintos grupos sociales dentro de una comunidad. Levantamiento de Es un método para mostrar información sobre la ocurrencia, distribución, acceso mapas de recursos y utilización de los recursos; la topografía, los asentamientos humanos y las comunitarios actividades de una comunidad desde el punto de vista de sus miembros. Le permite a la gente visualizar los recursos y las características, y representar gráficamente la importancia que se les atribuye. Metodología para Esta metodología incluye la clasificación de diferentes individuos, hogares o clasificar la riqueza comunidades de acuerdo a criterios del bienestar desarrollados a nivel local. La conducción de este tipo de ejercicio con las comunidades, al igual que con los hogares y los individuos, ilustra la importancia de los factores y los bienes que inciden en la pobreza a nivel comunitario, grupal o familiar. Rueda de los bienes Es un método visual que muestra diferentes activos o recursos y los vínculos existentes entre los mismos. El método se puede utilizar para comprender las diferencias entre las bases de los bienes de los grupos sociales; establecer un punto de referencia en torno a diversos bienes a fin de explorar las estrategias de subsistencia y la diversificación de las fuentes de sustento, al igual que las oportunidades y limitaciones existentes para incrementar la participación en la posesión de estos bienes; y, finalmente, examinar los posibles impactos de los cambios o de la implementación de un programa/ política en las bases de los bienes de los diferentes grupos sociales. Cronogramas Estos métodos son útiles para identificar las tendencias y los cambios de la Historias biográficas pobreza en el transcurso del tiempo. Es muy importante triangular la información con los datos generados mediante la revisión secundaria, las entrevistas y las encuestas. 2. Dinámicas de la pobreza y estrategias de subsistencia Entrevistas Estas entrevistas son importantes para identificar temas claves y los motivos de semiestructuradas los cambios, desde las perspectivas de las partes interesadas. A nivel micro, las entrevistas pueden explicar las distintas formas en que la gente ha experimentado los impactos (intencionales y no) de una política determinada. Esta información puede completarse posteriormente con la que se obtuvo a través de métodos cualitativos y cuantitativos más representativos o basados en muestreos mayores. Evaluación e Es una herramienta participativa para la investigación cualitativa, el seguimiento Investigación por y la evaluación, la cual se fundamenta en la comunidad o en las instituciones. Semejantes y La herramienta recurre a los principios de la etnografía, tal como se utilizan en Etnográfica Participativa la antropología, y a los recientes avances de las técnicas de valoraciones o (PEER por sus siglas en diagnósticos rápidos. La recopilación de datos está a cargo de investigadores ingles) “semejantes” (peers) capacitados; es decir, investigadores que también son miembros de la comunidad o la institución bajo estudio y que conducen entrevistas orales informales con sus pares o semejantes, los cuales participan por decisión propia. Levantamiento de Esta herramienta es útil para comprender el contexto de la vulnerabilidad, 83 mapas de riesgos Calendario estacional Calendario de 24 horas Diagramas de flujo causal Puntaje de una matriz de estrategias de subsistencia Matriz de derechos jurídicos/ derechos adquiridos delineando las percepciones del riesgo en diferentes niveles y examinando las condiciones de riesgos y vulnerabilidades múltiples (los más vulnerables experimentarán múltiples riesgos), al igual que las vulnerabilidades concomitantes como resultado del cambio en las políticas. El levantamiento de mapas de riesgos facilita la identificación de las covarianzas del riesgo y la coincidencia de (múltiples) vulnerabilidades cuyo impacto es más grave en los más pobres. Es un método visual para mostrar la distribución de fenómenos que varían según la estación (por ejemplo, actividades económicas, recursos, actividades productivas, problemas, enfermedades, movimientos migratorios, eventos/ fenómenos naturales, clima, etc.) en el transcurso del tiempo. El calendario sirve para matizar los impactos del cambio en las políticas al exponer las variaciones estacionales de la vulnerabilidad y del acceso a los bienes, activos y recursos. El calendario también es útil para comprender la relación entre los fenómenos que varían según la estación y las estrategias de subsistencia. Es un método visual para mostrar la forma en que la gente divide su tiempo entre las diferentes actividades durante un período de 24 horas. El calendario permite comprender el impacto de los cambios/ implementación de las políticas en aspectos tales como los horarios diarios, el volumen de trabajo y el uso del tiempo. El calendario también revela las diferencias de horario y de volúmenes de trabajo entre la gente de diferentes grupos sociales en distintos períodos durante el año. Finalmente, este método puede utilizarse para examinar el impacto social (por ejemplo, en la salud y la educación) de los diferentes niveles de carga laboral. Es un método para mostrar mediante un diagrama las causas, los efectos y las relaciones entre las variables asociadas con un cambio en las políticas, la pobreza y el cambio social. Mediante este método se trazan las diferencias de las relaciones de causa y efecto por grupo social. El diagrama también sirve para examinar las relaciones entre los factores económicos, políticos, sociales y ambientales. Con este método se investigan las opciones sobre las estrategias de subsistencia que prefieren los subgrupos de la población, en contraste con una serie de criterios específicos (en vez de una descripción de las actuales estrategias de subsistencia). El método contribuye a adquirir una mejor comprensión sobre los posibles impactos que ejercerán los cambios de las políticas en las opciones y preferencias en cuanto a las estrategias de subsistencia. Es un método para representar las percepciones socialmente diferenciadas en torno a los derechos jurídicos y adquiridos, y para comprender las diferencias en la aplicación de los mismos entre los distintos grupos poblacionales (por ejemplo, entre mujeres y hombres, en los hogares más pobres, en los distintos grupos étnicos, etc.). La matriz es útil para identificar los posibles vínculos entre la capacidad y los recursos necesarios para reclamar los derechos, al igual que la capacidad de la gente de enfrentar el riesgo y la vulnerabilidad y, finalmente, para identificar los posibles impactos de los cambios o la implementación de las políticas en los derechos adquiridos y jurídicos. 3. Análisis institucional Diagrama de Venn Es un método visual para identificar y representar las percepciones de los individuos y las organizaciones claves (tanto formales como informales), dentro y fuera de una comunidad, al igual que sus relaciones e importancia. El diagrama se emplea para comprender la forma en que los diferentes miembros comunitarios perciben a las instituciones y a los actores tanto dentro de la comunidad (en términos de toma de decisiones, accesibilidad y servicios), como fuera de la misma (en términos de participación, accesibilidad y servicios). Levantamiento de Es un método visual para identificar y representar las percepciones de los 84 mapas institucionales Levantamiento de mapas de movilidad individuos y las instituciones claves (tanto formales como informales), dentro y fuera de una comunidad, al igual que sus relaciones e importancia para los distintos grupos sociales. El mapa es útil para comprender el conjunto de relaciones sociales que contribuyen a la transmisión de un cambio en las políticas. Es una representación visual de los movimientos de la gente dentro y fuera de su comunidad. El mapa identifica los temas y problemas sobre las diferencias sociales de movilidad y de acceso a los recursos (por ejemplo, tierra, agua, servicios de salud y de educación, información, capital, toma de decisiones, etc.). Una movilidad socialmente diferenciada dentro y fuera de una comunidad puede señalar los diferentes niveles de libertad, riqueza, empoderamiento y derechos, al igual que las consecuencias de esta movilidad para los distintos grupos sociales, sus hogares y sus estrategias de subsistencia. Métodos Mixtos La integración de los enfoques cualitativos y cuantitativos en las investigaciones del desarrollo puede contribuir a la generación de conocimientos que ninguno de los dos enfoques produciría por sí solos. (Rao y Woolcock, 2003). Es posible combinar eficazmente los métodos contextuales y no contextuales para agregar valor al AISP (refiérase al Recuadro 5.6). La investigación cuantitativa —fundamentada en los datos que generan las encuestas y que sirven de insumo para el análisis estadístico— ofrece la ventaja comparativa de poder confirmar o refutar, con un alto grado de confianza, propuestas sencillas y generales sobre el impacto causal y el “cambio covariante” en poblaciones grandes. Por su parte, la investigación cualitativa se conoce, sobre todo, por su poder explicativo y por la riqueza y profundidad de la información que genera. En vez de estandarizarse para describir una norma, la investigación cualitativa busca explicar las diferencias. En su afán por comprender la diversidad y la interacción social dentro de los grupos poblacionales, incluyendo las diferencias intrafamiliares1, la investigación cualitativa intenta explorar la complejidad y las “múltiples realidades” de las sociedades y las comunidades. Este tipo de investigación ofrece elementos que permiten vislumbrar relaciones y procesos, tanto sociales como económicos, altamente contextualizados, ambiguos o sensibles y que, por lo general, se malentienden. Sin estos elementos, los investigadores deductivos y los analistas de las políticas corren el riesgo, durante sus interpretaciones, de hacer generalizaciones interpretativas que van desde una descripción bivariable o multivariable sobre una situación “promedio” hasta un análisis social que no se contemple adecuadamente. En este punto se corre el peligro de restarle importancia a lo que no es cuantificable, mientras que “lo que es mensurable y se mide, se convierte en lo que es real e importante” (Chambers, 1995, 8). En resumen, mientras que los métodos cuantitativos generan datos que se pueden agregar y analizar para describir y predecir relaciones, las investigaciones cualitativas pueden ayudar a sondear y a explicar las diferencias contextuales en la calidad de tales relaciones. Si la investigación cualitativa muestra a través de métodos inductivos las relaciones y modalidades interesantes —a menudo sorprendentes y algunas veces hasta contrarias al razonamiento o la intuición—, por su parte, la investigación cuantitativa puede plantear la pregunta “¿cuánto”? y determinar hasta qué punto se puede confiar en estas ‘”hipótesis de trabajo”. Esta relación iterativa entre la descripción y la explicación es un factor clave para lograr un sólido y eficaz análisis del impacto. 1 Esto constituye una ventaja comparativa especialmente importante ya que en muchas encuestas el hogar representa una sola unidad de análisis. 85 Al promover varias combinaciones en este Documento de Consulta, se está contribuyendo a fortalecer el aporte de los distintos enfoques investigativos, en los cuales la investigación cualitativa desempeña un papel más riguroso tanto en la identificación de errores o incógnitas como en la reformulación de hipótesis de trabajo y el constante sometimiento a prueba de las perspectivas normativas (Booth et al, op cit, 12). Al igual que en cualquier otro tipo de investigación, cuando se aplique la tabla de métodos y datos que se presentó anteriormente (Gráfico 5.4) al empleo de métodos mixtos del AISP, será importante distinguir entre la observación y el análisis dentro de las distintas tradiciones investigativas. Mediante la recopilación de datos cuantitativos, buscamos indicadores mensurables para los puntajes de cada caso en torno a determinadas variables (puntos de datos), para luego utilizar estas estadísticas y describir las tendencias básicas, las varianzas y las correlaciones que se pueden generalizar de la muestra a la población total. En cambio, mediante la recopilación de datos cualitativos positivistas, lo que buscamos son indicadores mensurables de procesos causales en un determinado contexto, para luego utilizar esas observaciones para identificar patrones de relaciones causales que se puedan generalizar dentro de grupos pequeños o a casos afines. Finalmente, en la recopilación de datos cualitativos e interpretativos hacemos observaciones interpretativas mediante las cuales el investigador intenta comprender la relación entre los sistemas de significados y sus impactos en un contexto particular. Debemos reconocer estas diferencias y aprovechar las distintas fortalezas de las tradiciones investigativas. Aunque puede ser muy útil mezclar los métodos mediante estrategias iterativas o combinadas, es importante tener presente las diferencias de las distintas metodologías y sus repercusiones cuando intentamos utilizar las observaciones procedentes de una tradición a manera de insumo de análisis en otra. Las metodologías existentes combinan distintos métodos de tal forma que agregan valor analíticamente y empíricamente. En el Enfoque de la Economía del Hogar y el Método del Hogar Individual del Fondo “Save the Children”, por ejemplo, se vinculan de forma innovadora los diferentes métodos para examinar y presentar el posible impacto de los “choques” en el ámbito del hogar. Este aspecto se discute más detalladamente en el Volumen 2. Por su parte, el Seguimiento Consultivo del Impacto de las Políticas (CoIMPact por sus siglas en inglés) está diseñado para evaluar la efectividad de las políticas y los programas dirigidos a la pobreza y funciona mejor cuando se aplica durante o muy poco tiempo después de la implementación de una reforma para refinar las siguientes rondas de políticas. El CoIMPact se ha aplicado en diferentes formatos en Jordania, Malawi y Kenia. Asimismo, la Evaluación del Consumidor es una herramienta de métodos mixtos con varios propósitos: (i) elabora un mapa espacial de los indicadores sociales y de acceso, al igual que la calidad de los servicios, los precios formales e informales de los mismos, y datos socioeconómicos; y, (ii) combina estos elementos con información sobre la disponibilidad y la capacidad de pago, y sobre las preferencias del consumidor. Posteriormente, estos datos se combinan con investigaciones cualitativas y ejercicios de triangulación con diferentes categorías de consumidores y vendedores formales e informales en el mercado, a fin de comprender la forma en que los precios se transmiten (o no) del sector formal al informal. También se analizan los factores cualitativos que inciden en los niveles de precios (capital social, tipos de barrios y redes informales) para determinar el impacto distributivo de los cambios en las tarifas o en la prestación de servicios. Esta metodología se ha implementado para examinar las reformas a las políticas en Mozambique (la privatización de los servicios de agua y los aumentos de las tarifas), Lesoto (en los sectores de energía eléctrica y agua), Zambia (en el abastecimiento de agua) y Ghana (en las tarifas eléctricas). En el contexto africano, este marco es muy útil para servicios como el agua. En tales casos, es posible que los servicios formales lleguen solamente a una minoría de la población urbana y los incrementos reales en las tarifas pueden depender tanto de las instituciones que las establecen como de los métodos informales para fijar los precios dentro del mercado “secundario” del agua (Keener y Ghosh, publicación pendiente). 86 Los métodos y los datos se han combinado de forma eficaz en el contexto de los AISP y otros análisis similares. Los siguientes estudios de caso —que se presentan en el Volumen 2 y se resumen a continuación— muestran el valor agregado, tanto descriptivo como analítico, de los métodos mixtos: Malawi. El contexto de las políticas para este AISP fue la propuesta de privatización de la Corporación para el Desarrollo y la Comercialización Agrícola (ADMARC). Rwanda. Este AISP analizó la reforma del sector del té en Rwanda, con dos elementos principales de liberalización mediante la privatización de 9 de las 10 haciendas estatales para el cultivo del té y la reorganización de la empresa paraestatal del té (OCIRTHE) como ente regulador del sector. Yemen. El contexto de las políticas para el AISP en Yemen fue el nivel predominante de los subsidios al diesel, lo cual no se consideraba fiscalmente sostenible. Con la adopción del DERP, se están considerando algunas reformas a esta política para reducir estos subsidios. Zambia. Este AISP se condujo para acentuar el énfasis en la reducción de la pobreza de la Estrategia de Asistencia al País del Banco Mundial en Zambia, centrando su atención en la reforma agraria. Albania. Este AISP analizó los posibles impactos de la implementación de la reforma al sector del agua en Albania, la cual está dirigida a mejorar la eficiencia y la eficacia de la prestación de servicios, garantizar el acceso a los servicios básicos de infraestructura y centrarse más en la población de bajos ingresos. Uganda. Este estudio examinó el impacto de la eliminación de las tarifas de usuarios en el sector de los servicios básicos de salud en este país, centrándose en el acceso y los resultados en torno a la salud. Recuadro 5.5. Estudio de caso: Evaluación del impacto del Programa de Insumos Focalizados en Malawi Si se aplican con cuidado, los métodos participativos pueden generar categorías cuantificadas y estandarizadas con base en la evaluación cualitativa. Por medio del Programa de Insumos Focalizados (o TIP por sus siglas en inglés) en Malawi, se les proporciona a los pequeños agricultores un paquete de insumos agrícolas (10 kilos de abono, 2 kilos de semillas de maíz y 1 kilo de semillas leguminosas). Durante una evaluación del impacto de este programa, el equipo de investigación adaptó los métodos participativos para la clasificación de la riqueza y el levantamiento de mapas comunitarios. Las medidas relativas del bienestar (es decir, la utilización de las percepciones locales y los criterios generados a nivel local) que se derivaron de la clasificación de la riqueza en diferentes comunidades se tradujeron en medidas absolutas al establecer categorías fácilmente diferenciadas en las que la seguridad alimentaria sirvió de valor representativo de la pobreza (habiendo determinado en investigaciones participativas anteriores que la seguridad alimentaria constituía un indicador clave de la pobreza). Se adoptó un sistema de clasificación con tres ejes: los hogares con seguridad alimentaria (FS por sus siglas en inglés), que cuentan con suficientes alimentos durante todo el año, entre cosecha y cosecha; los hogares con inseguridad alimentaria (FI por sus siglas en inglés), que cuentan con suficientes alimentos desde la última cosecha (abril/mayo) hasta la navidad, pero no entre la navidad y la siguiente cosecha; y, finalmente, los hogares con inseguridad alimentaria extrema (EFI por sus siglas en inglés) que comienzan a enfrentar una seria escasez de alimentos antes de la navidad. Un pequeño grupo de informantes claves de los pueblos estudiados elaboraron un mapa de sus propias comunidades —generando un muestreo del 100% en cada una de estas localidades— e identificaron la situación de seguridad alimentaria en cada hogar y si los mismos habían recibido el paquete de insumos del programa TIP. La investigación concluyó que la quinta parte de los hogares que habían recibido dicho paquete contaban con un acceso seguro a los alimentos. Fuente: Chinsinga et al (2002); Levy (2003) 87 Recuadro 5.6. Lista de verificación: Formas de combinar los enfoques cualitativos y cuantitativos Es posible distinguir tres formas principales de combinar los datos cuantitativos y cualitativos en los procesos de medición y análisis de la pobreza: Integrar las metodologías: a) Utilizar los datos que generan las encuestas a fin establecer muestras intencionales para las Evaluaciones Participativas de la Pobreza (EAP)1; b) Utilizar los resultados de las encuestas para elaborar la guía para las entrevistas de la investigación cualitativa; c) Utilizar los datos cualitativos para determinar la estratificación apropiada de las muestras para las encuestas; d) Utilizar los resultados del trabajo cualitativo en la elaboración de los cuestionarios para las encuestas; e) Someter previamente a prueba los nuevos cuestionarios como parte de un estudio contextual; y, f) Utilizar los resultados de las investigaciones cualitativas para refinar los índices de pobreza utilizados en el análisis de las encuestas. Examinar, explicar, confirmar, refutar y/o enriquecer la información de uno de los enfoques con la del otro: a) “Examinar” se refiere a la utilización de datos de una tradición para enriquecer el programa de investigación de la otra; b) “Explicar” supone la utilización de investigaciones cualitativas a fin de identificar las dinámicas en torno a los hallazgos de una encuesta; c) “Confirmar o refutar” implica la utilización de investigaciones cualitativas para establecer la validez de los hallazgos de una encuesta (o viceversa); y, d) “Enriquecer” supone la utilización de investigaciones cualitativas para obtener información y para comprender mejor las variables y los procesos que no abarcan las encuestas. Fusionar los hallazgos o resultados en un sólo conjunto de recomendaciones para las políticas: Esto se refiere un tipo de informes conjuntos sobre los resultados que caracterizaban las evaluaciones de la pobreza que condujo el Banco Mundial en algunos países durante la década de los noventa. Fuentes: Carvalho y White (1997); Appleton y Booth (2001); Rao y Woolcock (2003) 1 La EPP es un instrumento dirigido a incorporar las opiniones de los pobres a los análisis de la pobreza y a la formulación de estrategias para su reducción a través de políticas públicas (Norton et al, 2001). 88 5.2.2. Datos representativos: Protocolo de muestreo En el ámbito de la investigación cualitativa, existe la tendencia de no hacer el mejor uso de un protocolo de muestreo que le permita al investigador afirmar cuán representativos son los hallazgos de un estudio a fondo y que se generan en una cantidad relativamente pequeña de localidades, con relación a poblaciones más grandes situadas mas allá de los lugares específicos en los que se realizó el estudio. Aunque evidentemente el propósito primordial de la investigación cualitativa no es logar el mismo grado de representatividad de una encuesta de los hogares, es posible, a través de un protocolo cuidadoso de muestreo, alcanzar un grado de generalización más allá de las comunidades seleccionadas. Un buen protocolo de muestreo se fundamenta en ciertos principios claves y desarrolla varios pasos, a saber: a) determinar y clarificar los objetivos del estudio; b) generar un marco preciso de muestreo; c) determinar el tamaño adecuado de la muestra; d) elegir el método más apropiado para el muestreo; y, e) elaborar una justificación abierta y clara del procedimiento para la selección de la muestra. Existen muchos factores que incidirán en las decisiones que se tomen con respecto a los pasos descritos en el párrafo anterior. Los objetivos del estudio y la lista de verificación de los factores ayudarán a clarificar la forma en que la población se estratifica para propósitos del muestreo, como parte de un proceso “jerárquico” o de “etapas múltiples”. La estratificación facilita una mayor uniformidad del marco de muestreo y en el Recuadro 5.7 se presentan algunos ejemplos de los criterios utilizados en la estratificación de la población. La selección de los criterios responderá a los objetivos y al alcance del AISP. Un proceso adecuadamente concebido de estratificación de la población permite conducir una investigación dirigida a sondear una serie áreas focalizadas que presentan diferencias sociales y geográficas, en comparación con las encuestas del hogar, las cuales tienden a buscar los impactos generales en toda la población. La estratificación puede llevarse a cabo mediante una revisión de la información existente sobre el desarrollo social, conjuntamente con los datos provenientes de los informantes claves (Wilson, 2003). Posteriormente, para la elección de las localidades (comunidades geográficas) y las unidades de investigación (grupos poblacionales), el método de selección probabilística (o “muestreo aleatorio”) permite que todos los lugares y grupos poblacionales cuenten con la misma posibilidad de ser escogidos. La ventaja de ello es que los investigadores o enumeradores pueden alegar con firmeza que sus juicios de valor no han influido en el proceso de selección (tal como sucede cuando los investigadores buscan los estudios de caso más interesantes o “extremos”). En resumen, y sin pretender imitar la misma amplitud y cobertura que caracterizan a las encuestas del hogar, el establecimiento cuidadoso de una secuencia de estratificación y aleatorización mediante la utilización de técnicas jerárquicas (o de múltiples etapas) de muestreo – a veces denominado muestreo aleatorio estratificado1 - les permite a los investigadores conducir estudios contextuales y exhaustivos que generan datos cualitativos y cuantitativos, en localidades y con grupos representativos de poblaciones más grandes (Wilson, 2005). 1 En el muestreo aleatorio estratificado se clasifica a la población en distintos grupos o clases denominadas “estratos” para luego extraer una muestra de cada estrato, de forma aleatoria. 89 Recuadro 5.7. Lista de verificación: Ejemplos de criterios utilizados para la estratificación poblacional Nivel de ingresos/pobreza de consumo; Equilibrio entre los entornos rurales/urbanos; Zonas agroecológicas; Grupos de subsistencia (pesca, pastores nómadas, etc.); Nivel de estratificación socioeconómica; Grupos socioculturales y lingüísticos (distinguidos por el conjunto de derechos y oportunidades); Nivel de acceso a los mercados; Nivel de infraestructura del transporte y su acceso; Nivel de infraestructura social; Nivel de inseguridad alimentaria/desnutrición; Asuntos específicos de exclusión sociocultural (por ejemplo, niños de la calle); Nivel de monetización de la economía rural; y, Temas relacionados con el conflicto y la inseguridad humana. Fuente: Adaptado de Norton et al (2001) 90 5.2.3. Datos Sólidos: Una mayor confiabilidad Más allá de la problemática que plantea el protocolo de muestreo, especialmente en cuanto a la necesidad de considerar las ventajas relativas entre la amplitud de la cobertura y la profundidad del análisis, existe el enorme desafío de demostrar que la información generada es confiable y objetiva. En el ámbito de las ciencias naturales o económicas, la confiabilidad de la información puede definirse en términos del grado al que cada repetición de los mismos instrumentos producirá medidas similares. Los datos cuantitativos generados mediante instrumentos de encuestas estándares garantizan la confiabilidad al utilizar preguntas cerradas que producen unidades precisas de datos. La objetividad de los datos se refiere al grado al que múltiples observadores puedan coincidir en torno a un determinado fenómeno y, por lo general, este término se entiende como una contraposición a la “subjetividad”. En el marco de las ciencias naturales y económicas, la objetividad se garantiza al eliminar la influencia del investigador en el proceso de investigación1. Se reconoce ampliamente que la triangulación metodológica es un principio confiable de la investigación cualitativa y participativa. Ello es debido a que existe una mayor probabilidad de cometer errores que no están relacionados con el muestreo de este tipo de estudios (Chambers, 1994). Denzin (1970) identifica cuatro categorías de triangulación para la investigación sociológica: (i) Datos: Ello supone una búsqueda específica de todas las fuentes posibles que estén relacionadas con los acontecimientos bajo estudio; (ii) Investigador: La participación de múltiples observadores capacitados/ experimentados puede contribuir a superar las limitaciones o las parcialidades provenientes de uno sólo; (iii) Marco teórico: Esto implica la formulación de una estrategia/diseño de investigación capaz de someter a prueba las distintas teorías para explicar una problemática común, bajo el entendimiento de que una teoría ofrecerá una explicación más adecuada que otra; y, (iv) Marco metodológico: Esto requiere de un esfuerzo específico para la integración de diferentes tipos de investigación a fin de estudiar el mismo problema, entorno, grupo, etc., de manera tal que las limitaciones/dificultades de un método en particular se compensen explícitamente con las fortalezas de un segundo método. 1 La noción de objetividad es fundamental para la tradición empirista e indica que “los significados y las condiciones de la vida de los sujetos existe independientemente de los mismos” (Servaes y Arnst, nd) y por lo tanto, es posible aislarlos, medirlos y someterlos a prueba. 91 6. Evaluación de las incertidumbres y de los riesgos para las reformas a las políticas Cuando se trata de una investigación en torno a las políticas, es especialmente importante alejarse del estudio de la pobreza en sí para concentrarse en un análisis de las intervenciones de las políticas y su posible impacto en la pobreza. La evaluación de los riesgos (Sección 6.1) es una reflexión, que se hace al final de un ejercicio de AISP, sobre las incertidumbres y los riesgos que rodean la reforma a las políticas y que obliga a que nuestros supuestos sobre tal reforma y su impacto sean lo más transparentes posibles. Una vez finalizado el AISP, ¿cuál es el nivel de confianza que tenemos de que los impactos previstos realmente se producirán? Además, ¿cuáles son los supuestos en los que se basan nuestras predicciones sobre estos impactos? Las herramientas institucionales, políticas y sociales que presenta este Documento de Consulta son útiles no sólo debido a su capacidad de explorar las dinámicas de la pobreza, sino también porque nos permiten identificar los riesgos a nivel macro, meso y micro, y ofrece lineamientos transparentes sobre la forma en que se pueden diseñar y modificar las políticas para afrontarlos. En esta sección se aborda el papel que puede desempeñar una evaluación de los riesgos en la utilización de los datos y el análisis de un AISP, a fin de identificar y establecer mapas de los riesgos presentes en un proceso de reforma a las políticas. Posteriormente, se discute la forma en que un análisis de los escenarios puede ayudar a escoger una opción entre las políticas existentes con mayor probabilidad de producir los resultados deseados (Sección 6.2). Asimismo, se destaca la importancia que reviste una adecuada estrategia de comunicación, con el propósito de asegurar una amplia comprensión de las políticas escogidas, al igual que a generar el apoyo que requieren. 92 6.1. Evaluación del riesgo social Durante la discusión anterior en torno a los modelos sociales, surgió el concepto de vulnerabilidad como un elemento principal y eficaz para comprender los impactos del cambio de las políticas en la pobreza, en términos de los riesgos provenientes del proceso de reforma. De igual manera, se puede aplicar el concepto de riesgo al momento de examinar las amenazas existentes para implementar las políticas de manera exitosa, es decir, los riesgos para la reforma. Estos son riesgos que no podemos controlar pero que debemos reconocer transparentemente. Una vez que los hemos identificado, el proceso nos conducirá más allá de un AISP, para incluir las estrategias de gestión de riesgos que forman parte del proceso de diálogo en torno a las políticas. La Guía del Banco Mundial para el Usuario del AISP (Banco Mundial, 2003a), clasifica a los riesgos en cuatro categorías: Riesgos institucionales: están relacionados con instituciones del mercado y no del mercado, en las cuales no se ha supuesto previamente que habrá un funcionamiento defectuoso; Riesgos de la economía política: éstos incluyen el riesgo de que poderosos grupos de interés socaven los objetivos de la reforma al obstaculizar su implementación, acaparar los beneficios o lograr que las acciones de la reforma den marcha atrás; Riesgos exógenos: entre éstos se incluye el riesgo de los choques en el entorno exterior, tales como una catástrofe natural o una crisis económica regional; y, Otros riesgos del país: estos incluyen la amenaza de un aumento en la inestabilidad política o en las tensiones sociales. La evaluación del riesgo social incluye una valoración de la probabilidad de que los supuestos sobre una reforma a las políticas sean inválidos (Banco Mundial, Guía para el Usuario del AISP, 30). Este tipo de evaluación desarrolla tres pasos: (i) Identificar los supuestos sobre lo que debe o no debe ocurrir para que una política logre sus objetivos; (ii) Precisar la probabilidad de que cada supuesto se realice, al igual que su importancia para la política; (iii) Adaptar la política de conformidad con los riesgos identificados. Entre mayor sea la probabilidad de que un supuesto importante sea inválido, más grande será la necesidad de modificar la política. El Marco para la Gestión del Riesgo Social es especialmente útil para el análisis de las políticas puesto que introduce la dimensión del tiempo, mostrando así la forma en que se pueden diseñar las intervenciones con el fin de mitigar y hasta reducir la amenaza de riesgo, en vez de simplemente ayudarle a la gente a enfrentar un acontecimiento dañino después de haberse producido. Mediante la gestión del riesgo social, los individuos, los hogares o las comunidades (sociales/geográficas) pueden gestionar sus bienes con el fin de: Reducir la probabilidad del riesgo (por ejemplo, mediante formas de producción menos riesgosas o la emigración); Mitigar el impacto de un acontecimiento específico (por lo general, mediante la diversificación de estrategias o a través de los seguros); o bien, 93 Enfrentar el choque después de haberse producido (generalmente, mediante la desinversión, la venta de activos o los préstamos). El Marco para la Gestión del Riesgo Social también permite apreciar la interacción entre las estrategias formales e informales para la reducción de la pobreza, de manera que los encargados de la formulación de políticas puedan diseñar intervenciones que complementen, en vez de socavar, las estrategias locales. La comprensión de la vulnerabilidad, en términos de la gestión del riesgo social, les permite a las autoridades y a los profesionales en este campo diseñar intervenciones de mercado y no de mercado que apoyen y fortalezcan los medios informales de la gestión de riesgos. Este marco se resume en el Cuadro 5.3 y se aplica al estudio de caso sobre la eliminación de las tarifas de usuarios en Uganda. Cuadro 5.3. Estrategias y arreglos relacionados con la gestión del riesgo social: Las tarifas de usuarios en Uganda Estrategias de Informales/Personales los arreglos convenidos Reducción de los riesgos y Producción menos riesgosa. y Movimientos migratorios. y Prácticas adecuadas de alimentación y destete. Formales/basados en el mercado Formales/ provistos por resolución pública y y y y y y y Mitigación de los riesgos Cartera y Múltiples trabajos. y Inversión en los activos humanos, materiales y reales. y Inversión en el capital social (rituales, intercambio de regalos). Seguros y y Matrimonio/ familia. Arreglos a nivel comunitario. y Tenencia compartida. y Mano de obra condicionada. Afrontamiento de los riesgos y Venta de activos reales. y Préstamos de los vecinos. y Transferencias/caridad dentro de la comunidad. y La necesidad de enviar a los hijos a trabajar. y “Desarrollo” del capital humano. y y Inversión en múltiples activos financieros. Microfinanzas. y y y y y y Pensión vitalicia. Seguro contra discapacidades, accidentes y de otros tipos. y y Venta de activos financieros. Préstamos bancarios. y y y y Normativa laboral. Capacitación previa y formación durante los servicios prestados. Políticas sobre el mercado laboral. Intervenciones para reducir el trabajo infantil. Políticas relacionadas con las discapacidades. Políticas macroeconómicas sólidas. Prevención del SIDA y de otras enfermedades. Sistemas de pensiones que sigan un modelo “multi-pilar”. Transferencias de activos. Protección de los derechos de propiedad/ (especialmente para las mujeres). Ampliación de los mercados financieros para los pobres. Seguro obligatorio/provisto para casos de desempleo, vejez, discapacidades y enfermedades, etc., al igual que seguros de supervivencia. Transferencias/ asistencia social. Subsidios. Obras públicas. Fuente: Adaptado de Jorgensen y Van Domelen (2000). 94 6.2. Estudio de los escenarios para hacerle frente a la incertidumbre Es posible que dentro de un AISP haya uno o más supuestos contrafácticos. También, por lo general, existe más de una combinación posible de intervenciones que podríamos desear tomar en cuenta para lograr el resultado deseado. Todo esto dependerá del objeto del estudio o de la propuesta. Algunas reformas a las políticas se prestan para examinar múltiples escenarios, mientras que en otros casos esto sería inapropiado. El AISP sobre el sector algodonero en Chad, por ejemplo, podría conducirse mediante diversas combinaciones de las políticas dentro de un amplio programa de privatización. En cambio, la eliminación de los subsidios al combustible, tal como se propuso en Yemen, planteó un punto concreto de partida para el AISP, aunque con ciertas opciones en cuanto al establecimiento de un cronograma para la eliminación de estos subsidios. Además de las diversas opciones existentes en cuanto a las políticas, es probable que dentro de cualquiera de ellas surjan varios supuestos que debemos plantear al someter a prueba los posibles resultados de la política en cuestión. Para comparar diversos supuestos y diferentes políticas en torno a una en particular, es conveniente desarrollar varios escenarios. El análisis de los escenarios también nos permite someter a prueba la solidez de los impactos previstos al modificar las políticas. En muchos casos, en especial cuando se trata de AISP realizado con anterioridad a un proceso de reforma, será difícil calcular con precisión el impacto de una intervención al compararla con un escenario en el que no se tome acción alguna. Es más, aún cuando se logren los objetivos de una política en particular, será muy difícil, después de la reforma, determinar a ciencia cierta si los logros se deben a la política en cuestión, puesto que otros factores, incluyendo las iniciativas de otras políticas, pudieron los pudieron haber generado. Para realizar este tipo de análisis, debemos medir lo que habría ocurrido si la intervención no se hubiera realizado, es decir, los supuestos contrafácticos (o escenario base). Los marcos analíticos, entonces, pueden aplicarse tanto al escenario de los supuestos contrafácticos como al o los escenarios en torno al cambio en las políticas (antes, durante y después). Solo de esta forma será posible evaluar el tamaño y la naturaleza del efecto marginal de este proceso de cambio. Es posible establecer los parámetros del escenario mediante una evaluación realista de las opciones con que cuenta el gobierno en un contexto determinado. El ejercicio de establecer y revisar las opciones les ayuda a las instancias decisorias a comprender la variedad de acciones a su alcance. Este proceso de considerar los distintos escenarios recurre a los datos generados mediante la investigación del AISP. A continuación, se discuten los pasos para estudiar los distintos escenarios. 95 6.2.1. Identificación de los supuestos contrafácticos El primer paso es identificar y analizar los siguientes elementos, según las categorías más relevantes, (por ejemplo, por sector, región, fuentes de ingreso, sexo, etc.) y las variables pertinentes (por ejemplo, distribución de ingresos, consumo, acceso a los bienes y servicios, empleo, tipos de actividades comerciales, exclusión social y capacidad de participación, nivel de influencia/voz, etc.): a. La forma en que funciona el sistema actual y cualquier tendencia en marcha (es decir, los supuestos contrafácticos): éste es un ejercicio práctico, basado en los datos secundarios existentes (datos administrativos, encuestas del hogar o de negocios, informes, etc.), al igual que en la recopilación de datos primarios (encuestas, recopilación participativa de datos, diagnósticos rápidos, etc.). Se trata de un análisis de lo que está sucediendo en la realidad. Los datos cualitativos ayudan a establecer el contexto para la información cuantitativa. Esta es una actividad sumamente útil para abordar temas que los datos “oficiales” no abarcan, al igual que para guiar el proceso de diseño de las encuestas; y, b. El grado de influencia de las diversas partes interesadas (tanto reales como probables) y la forma en que esta influencia explica la naturaleza del sistema actual (lo que debería de suceder) con lo que sucede en la realidad. 96 6.2.2. Identificación de escenarios para la reforma a las políticas Es posible que exista más de una política para producir los resultados deseados. También es probable que existan diferentes formas de implementar cada una de las políticas que podrían originar estos resultados. En el segundo paso para identificar los escenarios se teoriza el impacto previsto de las distintas opciones de reforma con las que se cuenta. Los escenarios permiten efectuar comparaciones entre estas opciones y los supuestos contrafácticos, al igual que tomar en consideración las ventajas relativas de los diversos objetivos. Entre las posibles fuentes para identificar los escenarios se encuentran: Las ideas que actualmente están circulando en el país; Las experiencias con tipos similares de políticas/reformas en otros lugares; y, Las áreas en las que la política actual influye muy poco o demasiado. Existen varias técnicas específicas que facilitan la identificación de escenarios para evaluar los riesgos y las incertidumbres de un proceso de reforma a las políticas. Entre éstas se encuentran el análisis de los escenarios y las herramientas para el razonamiento sistémico. El análisis de los escenarios es un ejercicio participativo basado en un proceso que facilita el analista y que consiste en sesiones para el intercambio de ideas, la recopilación rigurosa de datos para explorar los elementos que surjan durante las sesiones y la elaboración de entre tres y cuatro futuras situaciones hipotéticas que sean plausibles (escenarios) para las reformas. El análisis de los escenarios les permite a los encargados de la formulación de políticas: (i) someter a una “prueba previa" el desempeño de una reforma a las políticas en distintas situaciones realistas, lo que a su vez posibilita la elaboración de planes alternativos; (ii) evaluar el nivel de apropiación que las principales partes interesadas manifiestan con respecto a un programa determinado de reformas; y, (iii) fortalecer el apoyo para el programa de reformas al incluir a las partes interesadas más relevantes en los debates sobre los distintos escenarios, a fin de desarrollar una noción conjunta sobre los aspectos claves del proceso. Por su parte, las herramientas para el razonamiento sistémico constituyen un sistema de planificación en base a un programa de cómputo que la GTZ ha venido utilizando para ayudarles a las partes interesadas en un proceso de reforma a comprender de manera conjunta la estructura y las dinámicas dentro de un sector de la reforma, definir los objetivos y prioridades de este proceso, evaluar los escenarios alternativos, elegir una estrategia viable para la reforma y evaluar los riesgos relacionados con su implementación. Al igual que el análisis de los escenarios, estas herramientas les permiten a los participantes aunar sus conocimientos, con la ventaja adicional de que pueden hacer uso de imágenes visuales que contribuyen a promover una comprensión conjunta sobre una situación compleja y sobre la amplitud, el alcance y las opciones de la reforma. 97 6.2.3. Análisis del impacto de cada escenario en comparación con los supuestos contrafácticos Mediante el uso las categorías contempladas en el paso de los supuestos contrafácticos y a través de la búsqueda del mejor equilibrio entre los posibles objetivos en pugna, se pueden identificar los siguientes aspectos para cada uno de los escenarios existentes: Las ventajas y las desventajas de cada uno; Los posibles elementos de comparación entre los impactos previstos y reales de los escenarios de las políticas, explicando las divergencias significativas que podrían surgir debido a los problemas en la etapa de implementación (incluyendo la falta de recursos o reglas poca claras), alguna desviación del comportamiento de “opción racional” y la influencia ejercida por las prácticas políticas y culturales de los distintos grupos; Las acciones necesarias (administrativas, institucionales, etc.) para abordar las reacciones negativas ante los cambios por parte de los actores con capacidad de respuesta, prestando especial atención a las actividades dirigidas a obstaculizar el proceso o a captar rentas, u otras distorsiones; Otras medidas de mitigación necesarias para responder a cualquier otro impacto negativo a corto plazo en el bienestar de los pobres y otros grupos vulnerables; y, Mecanismos de seguimiento y evaluación que se podrían desplegar con el fin de facilitar y guiar la implementación de las políticas. 98 6.2.4. Comparación y elección del mejor escenario Con base en el análisis de cada escenario, se decide cuál(es) satisface(n) los objetivos requeridos y al menor costo. Posiblemente esto implique una clasificación de las opciones o un análisis más detallado de los costos y beneficios. Posteriormente, se les ofrece una lista priorizada de recomendaciones a los encargados de formular las políticas, explicándoles claramente los criterios que se utilizaron para establecer estas prioridades. 99 7. Conclusiones Este Documento de Consulta introduce toda una gama de herramientas institucionales, políticas y sociales para comprender las dinámicas de la reforma a las políticas a niveles macro, meso y micro y para evaluar las incertidumbres y los riesgos en torno a este proceso. Las herramientas que se presentan en el Documento pueden elegirse de manera selectiva; sin embargo, si se desea lograr un AISP eficaz será imprescindible conducir un análisis de cada uno de estos niveles. A nivel macro, estas herramientas nos ayudan a comprender la importancia del contexto histórico, el entorno político-ideológico, la cultura político-institucional y la composición socioeconómica de los países que emprenden los procesos de reforma. De la misma forma, el Documento de Consulta ofrece pautas y lineamientos sobre los contextos de las reformas mediante una serie de herramientas que analizan los motivos de las mismas, la naturaleza y la fuerza de la oposición, y las diferencias de poder y entre los intereses en juego. A nivel meso, las herramientas que se presentan son valiosas para comprender las reglas e incentivos que rigen la implementación de la reforma a las políticas y que se manifiestan en forma de incentivos basados en los precios, al igual que en forma de normas sociales y culturas institucionales menos previsibles. A niveles meso y micro, los marcos y las herramientas ofrecen un valor agregado puesto que facilitan el análisis de los impactos distributivos de la reforma a las políticas, identificando tanto a los ganadores como a los perdedores y explicando las dinámicas de la pobreza en los contextos locales. El Documento de Consulta también ofrece ciertas pautas para la evaluación de los riesgos, que es un proceso importante al final de un ejercicio de AISP para prever los impactos de las distintas alternativas de la reforma en la reducción de la pobreza, mientras se destaca, al mismo tiempo, los riesgos y las incertidumbres que posiblemente influyan en estas predicciones. El Documento hace énfasis en el hecho de que estas herramientas son más eficaces si se incorporan dentro de las metodologías interdisciplinarias para la evaluación del impacto social y en la pobreza. Las herramientas se basan en marcos metodológicos y analíticos que, aunque difieren de las herramientas económicas estándares, le añaden un valor empírico y una profundidad analítica al estudio económico. Al promover este Documento de Consulta, estamos respaldando el argumento de que el análisis de las políticas puede trascender el hábito de privilegiar a ciertos métodos, enfoques o tipos de datos. Una detallada atención a los aspectos teóricos, junto con una metodología rigurosa pero, al mismo tiempo, adecuada al propósito, son aspectos claves para la elaboración de una política basada en la evidencia y dirigida a reducir la pobreza. El instrumento del AISP representa una oportunidad para fortalecer y aprovechar al máximo este pluralismo teórico y metodológico. Finalmente, es importante reafirmar que el éxito de cualquier AISP se puede determinar en la medida en que esté logrando su objetivo de apoyar la formulación de políticas inclusivas, basadas en la evidencia y dirigidas a reducir la pobreza. El AISP como conjunto de evidencias probablemente no ejerza mayor influencia en los procesos de reformas a las políticas, a no ser que se utilice como un medio para fortalecer la apropiación de los actores en torno a estas reformas y para mejorar el diseño de las políticas, a través del establecimiento de vínculos entre el análisis y el proceso de las mismas. La investigación del AISP puede realizarse a cabalidad, pero al menos que la misma se encuentre imbricada en un proceso transparente e inclusivo, será muy poco probable que contribuya efectivamente al diálogo y a la selección de políticas basadas en la evidencia. 100 Bibliografía Ahmed A, M Hassan and S Ladbury, 2004. “Bangladesh PSIA. Idenitfying Opportunities to Improve Efficiency in the Trade and Transport Sectors: A Study on Chittagong Port”, 9 September. Alsop R and N Heinsohn, 2005. “Measuring Empowerment: Structuring Analysis and Framing Indicators”, Policy Research Working Paper 3510, February, Washington D.C., The World Bank. Appleton, Simon, and David Booth (2001) “Combining Participatory and Survey-based Approaches to Poverty Monitoring and Analysis”, Background Paper for Workshop held in Entebbe, Uganda 30 May-1 June 2001, London, ODI, May. Barahona C and S Levy, 2002. “How to generate statistics and influence policy using participatory methods in research”, Statistical Services Centre Working Paper, University of Reading, November. Booth D, J Holland, J Hentschel, P Lanjouw and A Herbert, 1998. “Participation and Combined Methods in African Poverty Assessment: Renewing the Agenda”, Social Development Department, Department for International Development, Issues, February. Bourgignon F and L Pereira da Silva, 2003. Evaluating the Poverty and Distributional Impact of Economic Policies (Techniques and Tools), Washington D.C., The World Bank. Brinkerhoff D and B Crosby, 2002. Managing Policy Reform: Concepts and Tools for DecisionMakers in Developing and Transitioning Countries, Bloomfield, Kumarian Press. Carvalho S and H White, 1997. “Combining the quantitative and qualitative approaches to poverty measurement and analysis”, World Bank Technical Paper 366. Chambers R, 1995. “Poverty and Livelihoods: Whose Reality Counts?”, IDS Discussion Paper No. 347, Brighton, IDS. Chambers R, 1994. “The origins and practice of participatory rural appraisal” World Development, 22 959-961. Chinsinga B et al, 2002. TIP messages: Beneficiary selection and community targeting, agricultural extension and health (TB and HIV/AIDs), Module 2 of the 2001-02 TIP Evaluation, July 2002. Disponible en: www.reading.ac.uk/ssc Davies P, 2003. The Magenta Book: Guidance Notes for Policy Evaluation and Analysis, Government Chief social Researcher’s Office, Cabinet Office, London, July. Denzin N, 1970. The Research Act in Sociology, London, Butterworths. DFID, 2003. Tools for Development: A Handbook for Those Engaged in Development Activity, London, DFID, March. Hendrie B et al, 2003. “What Does Drivers of Change Mean for DFID? A Draft Approach Paper”, London, DIFD, August. 101 Hentschel J, 1999. “Contextuality and Data Collection Methods: A Framework and Application to Health Service Utilisation,” in The Journal of Development Studies, 35, 64-94. Holland J with J Campbell (eds), (2005) Methods in Development Research: Combining Qualitative and Quantitative Approaches, ITDG Publications, London. Jorgensen and Van Domelen, 2000. “Helping the Poor Manage Risk Better: The Role of Social Funds”, in Lustig N (ed), Shielding the Poor: Social Protection in the Developing World, Washington DC, Brookings Institute and IADB. Kanbur R, 2003. “Q-Squared? A commentary on Qualitative and Quantitative Poverty Appraisal”, in Kanbur R (ed) Q-Squared: Qualitative and Quantitative Methods of Poverty Appraisal, Delhi, Permanent Black, pp 1-21. Khanya, 2000. Guidelines for Undertaking a Regional/National Sustainable Rural Livelihoods Study, Bloemfontein, Khanya, May. Levy S, 2003. “Are we targeting the poor? Lessons from Malawi”, in PLA Notes 47, August. March C, I Smyth and M Mukhopadhyay, 1999. A Guide to Gender-Analysis Frameworks, Oxford, Oxfam. Moore M, 2003. “Politics and the Drivers of Pro-Poor Change in Bangladesh. Final Report to DFID Dhaka”, 28 february. Moser C, 2005. “An Introduction to Gender Audit Methodology: Its Design and Implementation in Malawi", ODI Working Paper, London, Overseas Development Institute. Moser C, 1993. Moser, Caroline 1993. Gender Planning and Development. Routledge, London. Mueller S, 2002. “A Strategy and Guidelines for the Assessment and Minimization of Political Risk with Examples from the World Bank in Ukraine”, Unpublished paper, March. Mueller S, 1999. “The Political Economy of Gabon and Government’s Commitment to Reform”, unpublished paper, December. Narayan D (ed), 2002. Empowerment and Poverty Reduction: A Sourcebook, Washington D.C., The World Bank. North D C, 1990. Institutions, Institutional Change and Economic Performance, Cambridge, Press Syndicate of the University of Cambridge. Norton et al, 2001. A Rough Guide to PPAs: Participatory Poverty Assessment: An Introduction to Theory and Practice, London, Overseas Development Institute. Sen A, 1997. “Editorial: Human Capital and Human Capability”, in World Development 25(12) 1959-1961. Jones S, 2002. “PSIA Pilot Studies: Literature Review and Framework”, unpublished paper. 102 Steele P, 2002. “Poverty social impact analysis (PSIA) and integrating poverty-environment issues”, draft note for discussion, 15 October. Purdon et al, 2001. Research Methods for Policy Evaluation, Department for Work and Pensions Research Working Paper No 2. Rajan R, 2004. “Assume anarchy? Why an orthodox economic model may not be the best guide for policy”, in Finance and Development, September. Rao V and M Woolcock, 2003. “Integrating Qualitative and Quantitative Approaches in Program Evaluation,” in Bourgignon F and L Pereira da Silva, 2003. Evaluating the Poverty and Distributional Impact of Economic Policies (Techniques and Tools), Washington D.C., The World Bank, Chapter 8. Robb C, 2003. Poverty and Social Analysis: Linking Macroeconomic Policies to Poverty Outcomes: Summary of Early Experiences, IMF Working Paper, Washington, IMF, February. Scoones I, 1998. “Sustainable Rural Livelihoods: a Framework for Analysis”, Working Paper 72, Brighton, Institute of Development Studies. Vaughan S and Tronvoli, 2003. The Culture of Power in Contemporary Ethiopian Political Life, Sida Studies. White H, 2002. “Combining Quantitative and Qualitative Approaches in Poverty Analysis”, in World Development 30(3). Wilson I M, 2000. “Sampling and Qualitative Research”, Theme Paper for DFID project on “Integrating qualitative and quantitative approaches in socio-economic survey work”, Disponible en: www.reading.ac.uk/ssc/ World Bank, 2003a A User’s Guide to Poverty and Social Impact Analysis, Washington D.C., The World Bank. World Bank, 2003b. Social Analysis Sourcebook: Incorporating Social Dimensions into BankSupported Projects, Washington D.C., The World Bank. World Bank, 2001. World Development Report 2000/2001: Attacking Poverty. Washington D.C., World Bank. 103 Herramientas para el Análisis Institucional, Político y Social (TIPS) en El Análisis del Impacto Social y en la Pobreza (AISP) Documento de Consulta para los Encargados de Comisionar el Análisis y para Profesionales en el Campo VOLUMEN 2 7 de Junio del 2005 Departamento para el Desarrollo Internacional (DFID), Equipo para el Análisis y el Seguimiento de la Pobreza Banco Mundial, División de Desarrollo Social Volumen II: Anexo de Herramientas El primer volumen ofreció un vistazo general de los elementos comprendidos en el análisis institucional, político y social del AISP. El Volumen 2 ofrece lineamientos e ilustra más detalladamente la utilización de herramientas específicas y marcos analíticos para el AISP1. Estas herramientas se encuentran agrupadas según los tres niveles de análisis que se introdujeron en el Primer Volumen: El Contexto del País y las Reformas, el Proceso de Implementación de las Políticas y los Impactos de las Reformas a las Políticas. Además de estos tres niveles de análisis, el Volumen 2 introduce herramientas para la evaluación de las Incertidumbres y los Riesgos que enfrentan las Reformas a las Políticas. Asimismo, se incluye la Guía de Buenas Prácticas sobre los Principios del AISP que el DFID y el Banco Mundial produjeron conjuntamente. 1 El texto del Volumen 1 también incluye vínculos electrónicos para consultar las herramientas individuales. 1 Guía de Buenas Prácticas sobre los Principios del AISP El Primer Volumen de este Documento de Consulta hizo énfasis en el hecho de que el AISP, como conjunto de evidencias, no será efectivo a menos que conduzca a un proceso transparente de formulación de políticas. Mediante la aplicación de una serie de buenas prácticas al AISP, es posible basar el análisis de las políticas en la formulación y la ejecución de estrategias nacionales para la reducción de la pobreza que fortalezcan la apropiación de los actores, al incluir de forma transparente a cuantos protagonistas sea posible, tales como la sociedad civil y los grupos directamente afectados. En esta sección incluimos los vínculos electrónicos de tres documentos recientes que han elaborado las instituciones donantes y que se relacionan con estas buenas prácticas: La Guía del Banco Mundial sobre Buenas Prácticas de Participación, las Buenas Prácticas del Banco Mundial en la Utilización del AISP para apoyar las Operaciones de las Políticas de Desarrollo y el AISP del DFID: Principios que rigen las Buenas Prácticas. 2 Comprendiendo el contexto del país y de las reformas Existe un creciente grado de concientización entre las instituciones donantes internacionales y los socios gubernamentales y de la sociedad civil sobre el hecho de que las reformas a las políticas deben basarse en una mayor comprensión de los contextos de los países y de las propias reformas. A nivel “macro” del contexto del país y de las reformas, un amplio análisis de temas generales del país que examine el entorno político puede complementarse mediante un análisis más específico sobre el contexto de un tipo particular de reformas. En esta sección se introducen los enfoques que se han adoptado para el análisis de los países. Asimismo, se describen una serie de herramientas que pueden emplearse tanto para el análisis de las partes interesadas como para el análisis institucional a nivel macro. 3 Nombre de la Herramienta: Análisis Social del País (Banco Mundial) Nombre de la Herramienta: Análisis Social del País (ASP o CSA por sus siglas en inglés) Es una herramienta de diagnóstico que ha adoptado el Banco Mundial, la cual integra el análisis social, económico, político e institucional a fin de adquirir un mayor conocimiento ¿Qué es? sobre los vínculos existentes entre las dinámicas del desarrollo socioeconómico y las estructuras sociales y políticas que determinan los resultados en términos de desarrollo en los ámbitos local y nacional. Para entender el contexto de las reformas como base para comprender también los ¿Para qué puede posibles riesgos del impacto que se prevé que origine la reforma a las políticas. utilizarse? El ASP utiliza bases de datos comparativos ya existentes, tales como las Estadísticas de ¿Qué le indica? Desarrollo Social (SD Stats por su abreviatura en inglés). La cobertura temática de los ASP del Banco Mundial incluye: (i) la pobreza y las estrategias de subsistencia de los hogares y los grupos sociales; (ii) la gobernabilidad, el poder, la eficacia y la equidad del entorno institucional hacia los diferentes grupos sociales; y, (iii) los riesgos sociales, institucionales y políticos para el desarrollo. Cada componente comprende una serie de dimensiones estándar para el análisis empírico. Dentro de este marco, se escogen temas específicos para cada país en los que se conduce un análisis a fondo, de acuerdo a las tendencias sociales y políticas identificadas, y a la asistencia que presta el Banco. Estadísticas de Desarrollo Social (SD Stats por su abreviatura en inglés). Herramientas complementarias El ASP se basa principalmente en datos cualitativos y cuantitativos ya existentes, los Elementos cuales se complementan con la recopilación primaria de nuevos datos sobre los temas de principales interés para cada caso específico. El ASP le presta especial atención a: (i) la distribución de los bienes, derechos, actividades y acceso a los mercados entre los diferentes grupos sociales; (ii) la evaluación de la forma en que las instituciones locales y los sistemas políticos inciden en la formulación y la ejecución de políticas, o bien, cuáles son las instituciones que están impidiendo que los pobres participen y tengan acceso a los bienes y servicios que fomentarían su movilidad social y económica; y, (iii) las oportunidades y limitaciones para el desarrollo del país, las cuales surgen del actual contexto social del mismo. Datos/ información Acceso a bibliografía sobre análisis políticos-económicos, de Requisitos ciencias políticas, sociológicos y otros; entrevistas con los informantes claves. Tiempo Entre dos y seis meses. Destrezas Un conocimiento a fondo del país. Programa de N/A cómputo de apoyo Costo financiero Aproximadamente $50.000 Limitaciones Referencias y aplicaciones Resumen del estudio de caso 1: Análisis social del país –Ecuador En Ecuador, en el contexto del Análisis Social del País (ASP), surgieron tres series importantes de temas transversales durante el ejercicio de evaluación exploratoria: (a) pobreza, riesgo y vulnerabilidad; (b) el contexto de la gobernabilidad; y, (c) estrategias de subsistencia y oportunidades. De estos temas, la misión de evaluación identificó deficiencias en el conocimiento con respecto a la incapacidad del gobierno de abordar diversos problemas en torno a la privación y la exclusión social. La misión también identificó la falta de comprensión de los factores en los que se fundamentan las estrategias de subsistencia basadas en los movimientos migratorios. Por lo tanto, se reconocieron como de suma importancia para el ASP 4 las siguientes prioridades investigativas: (1) gobernabilidad y capacidad institucional, y (2) estrategias para afrontar los impactos de la pobreza y los medios de subsistencia de la gente. Durante la fase exploratoria, se identificaron los principales problemas junto con los vacíos en el conocimiento, con base en una gran cantidad de datos provenientes de publicaciones oficiales y no oficiales, bases de datos demográficos, documentos académicos e informes de noticieros nacionales. También se condujeron entrevistas con los informantes claves en las instituciones mencionadas anteriormente. Las visitas de estudio que se llevaron a cabo al norte y al sur del Ecuador también produjeron información y elementos muy valiosos. El método para abordar las dos prioridades esenciales está basado en el trabajo ya realizado y en un análisis primario adicional. Tres consultorías se encargarán de revisar temas específicos mediante la utilización de información primaria: • • • Relaciones sociales, instituciones y gobernabilidad; Diversidad étnica, pobreza y oportunidad económica; y, Movimientos migratorios a nivel nacional e internacional. El ASP también establecerá nexos con otras actividades operativas y estudios analíticos del Banco, cuyos temas complementan y conducen a un análisis social más amplio del país. Ello incluye (i) un AISP de las reformas en el área de bienestar social, (ii) Una evaluación de la pobreza en Ecuador, (iii) un análisis del entorno que facilita la inclusión de la sociedad civil, (iv) una revisión de la cartera para el Desarrollo Impulsado por la Comunidad (DIC), (v) una revisión de los gastos públicos; y, (vi) una estrategia propuesta por el Banco para el desarrollo rural en este país. Desde la perspectiva ecuatoriana, se espera que los hallazgos ofrezcan apoyo a la Estrategia Nacional para la Reducción de la Pobreza que se ha propuesto, al igual que a las reformas sectoriales. Con respecto al Banco, el ASP le brindará información para la revisión de medio período de la EAP en torno a las políticas y los préstamos de inversión. Resumen del estudio de caso 2: Análisis social del país –Yemen El objetivo general del Análisis Social del País (ASP) en Yemen es examinar los factores que contribuyen a la inclusión/exclusión de grupos socioeconómicos específicos, los procesos que fortalecen o debilitan la cohesión dentro y entre los grupos, y las modalidades mediante las que la gente puede exigir el rendimiento de cuentas por parte de las instituciones. En el contexto de Yemen, ello supuso una atención especial a las estrategias de subsistencia, en el marco de los tres temas siguientes: • Un análisis sobre la forma en que los esquemas de las estrategias de subsistencia están cambiando en las ciudades secundarias y la forma en que esto incide en el acceso de los diferentes grupos sociales a los bienes y servicios; • Un análisis de las estrategias de subsistencia en las zonas rurales. Debido a que la mayor parte de la pobreza se concentra en las zonas rurales —en las que la base principal de los medios de sustento lo constituye la agricultura—, el análisis centra su atención en el acceso de los habitantes rurales a los bienes, al igual que en aquellas instituciones con las que tienen relación los pobres rurales y en estrategias rurales para hacerle frente a la pobreza; y • Un análisis sobre el alineamiento de las políticas e inversiones gubernamentales con las estrategias de la gente. Ello implica examinar la forma en que las políticas y los 5 programas gubernamentales se relacionan con la acumulación de bienes de los habitantes pobres rurales y urbanos, al igual que las diferentes formas en que estas políticas promueven u obstaculizan esta acumulación de bienes. Se identificaron estos tres temas con base en las tendencias y los problemas principales que están moldeando la sociedad yemenita, especialmente en lo referente a la transición de una economía agrícola, la creciente población y el rápido proceso de urbanización. En particular, se reconocieron vacíos en el conocimiento con respecto a las estrategias de subsistencia de la gente y su relación con los movimientos migratorios, especialmente hacia ciudades secundarias. Se espera que los hallazgos en cuanto a las estrategias de subsistencia y su alineación con las iniciativas gubernamentales sean de interés tanto para el gobierno (Documento sobre Estrategias para la Reducción de la Pobreza 2005) como para el Banco (Estrategia de Asistencia al País durante el año fiscal 2005). La metodología empleada combinó la investigación de fuentes bibliográficas, la recopilación de información primaria mediante métodos de investigación participativa entre los diferentes grupos seleccionados (bienes de granjeros y de emigrantes pobres), entrevistas focalizadas exhaustivas y el análisis de datos cuantitativos disponibles. Además, el ASP se fundamenta considerablemente en la continua labor de evaluación social que se sintetizará junto con los hallazgos en cuanto a las estrategias de subsistencia. La siguiente es una recapitulación más detallada de los pasos metodológicos utilizados: • Una misión exploratoria para identificar los principales problemas sociales; • Una revisión bibliográfica para identificar vacíos en la investigación; • Un análisis cuantitativo para examinar los patrones de crecimiento urbano, oportunidades económicas, dinámicas de la pobreza, la emigración del campo a la ciudad, la disponibilidad/calidad de los servicios, etc., al igual que para establecer criterios de selección de sitios específicos para conducir investigaciones de campo; • Una investigación secundaria sobre las políticas y los programas estatales en los campos de la agricultura, el desarrollo rural, el desarrollo urbano y la prestación de servicios básicos; • Entrevistas a fondo con los encargados de formular políticas para comprender los supuestos del gobierno detrás de las políticas estatales, al igual que las oportunidades y los obstáculos para ejecutarlas y los resultados de las mismas; • Entrevistas a fondo con los encargados de ejecutar los programas, a fin de comprender los supuestos del gobierno en cuanto al diseño de los mismos, al igual que las oportunidades y los obstáculos para ejecutarlos y los resultados obtenidos; • Un análisis cuantitativo del movimiento de recursos desde el centro hacia las ciudades secundarias con base en los datos estadísticos disponibles, con el fin de adquirir una mayor comprensión sobre la prestación de servicios por parte del gobierno; y, • Una investigación cualitativa en seis ciudades secundarias mediante la utilización de marcos analíticos de los medios de sustento, con el propósito de obtener información sobre las estrategias de subsistencia de la gente, el impacto en la cohesión social, las relaciones de género y las expectativas de los jóvenes y de la gente en general en cuanto al Estado. 6 Nombre de la Herramienta: Estadísticas de Desarrollo Social (Banco Mundial) Nombre de la Herramienta: Estadísticas de Desarrollo Social (SD Stats por su abreviatura en inglés) SD Stats es una herramienta que ofrece indicadores del desarrollo social para ¿Qué es? identificar barreras institucionales y brindar un punto de partida para evaluar su relevancia y contemplar acciones para la reforma. SD Stats puede suministrar información relevante sobre el contexto del país y las ¿Para qué puede escisiones más significativas a nivel nacional, como insumos para las etapas iniciales utilizarse? de un proceso del AISP. Además, las Estadísticas de Desarrollo Social podrían representar una herramienta importante para trascender los límites disciplinarios y para comunicar aspectos relacionados con el desarrollo social a un público más amplio con poco conocimiento sobre estos temas. SD Stats contiene 50 macroindicadores indirectos del desarrollo social denominados ¿Qué le indica? Indicadores del Desarrollo Social (IDS) organizados en cuatro dimensiones diferentes: (i) el contexto del país que permite identificar y seguir de cerca las estructuras socioeconómicas que están sujetas a una reformas; (ii) la inclusión social que permite identificar y seguir de cerca las reglas formales e informales que limitan las capacidades de los grupos vulnerables y no permiten la participación de diversos sectores e individuos en el proceso de implementación de las reformas; (iii) la cohesión social que permite identificar y seguir de cerca el grado al que las sociedades están dispuestas y tienen la capacidad para abordar sus necesidades comunes, superar sus limitaciones, tomar en consideración diversos intereses y resolver sus diferencias cívicamente y sin enfrentamientos; y, (iv) la rendición social de cuentas para identificar y seguir de cerca las instituciones que son transparentes, receptivas y sirven al interés público de forma eficaz, eficiente e imparcial. De ser posible, el análisis incluye comparaciones longitudinales y entre países con base en la información disponible, a fin de ofrecer una mayor comprensión de los problemas y los procesos nacionales con respecto a estas categorías. Análisis social del país. Herramientas complementarias SD Stats abarca dos elementos principales: Hojas Analíticas por País y consulta de Elementos datos: principales • Las Hojas Analíticas: si se está interesado en obtener un rápido vistazo cuantitativo del contexto del desarrollo social en un país determinado, la página de Internet de SD Stats ha recopilado los IDS en un formato que permite su fácil acceso: las Hojas Analíticas por País. Si se escoge la hoja analítica de un país específico, se extraerán los indicadores de desarrollo social más importantes agrupados en cuatro categorías muy bien conocidas en este campo, en el contexto de tres décadas diferentes: 1980, 1990 y el 2000. Las hojas analíticas permiten observar de cerca los cambios experimentados en el transcurso del tiempo y entre los diferentes temas. • Las consultas en SD Stats: Estas consultas le permiten al usuario realizar búsquedas en la base de datos y obtener información por país, años e indicadores específicos. La función de consulta le ofrece al usuario el acceso a más indicadores y años que los disponibles en las Hojas Analíticas por País. Además, los resultados de las búsquedas se pueden transferir a formato Excel para un análisis posterior. Los indicadores también pueden agruparse según la región y el ingreso y se calcula un promedio (ponderado o no ponderado) del indicador en cuestión. La función de consulta es útil especialmente si: (i) el usuario está interesado en comparar temas entre países o regiones en vez de obtener información sobre múltiples temas en un solo país; (ii) el usuario desea elaborar sus propios gráficos y cuadros para complementar los gráficos prediseñados que se incluyen en las hojas analíticas; y, (iii) el usuario tiene la intención de utilizar un conjunto de datos para un análisis más a fondo. En la función de consulta, el usuario puede especificar la búsqueda, descargar los archivos de lo que necesita exactamente y convertirlos fácilmente a Excel. 7 Requisitos Datos/ información Tiempo Destrezas Programa de cómputo de apoyo Costo financiero Limitaciones Referencias y aplicaciones 8 Nombre de la Herramienta: Análisis de los Factores Generadores de Cambio (DFID) Nombre de la Herramienta: Análisis de los Factores Generadores de Cambio (DFID) Este es un análisis dirigido a adquirir una mayor comprensión sobre las fuerzas ¿Qué es? políticas, económicas, sociales y culturales que orientan el cambio en un contexto regional y nacional, y a relacionar esta comprensión con la identificación de importantes “impulsores” o generadores de cambio a nivel institucional y de las políticas, y que proveen el contexto para la reducción de la pobreza. El análisis centra su atención en los factores estructurales e institucionales que probablemente 'impulsen' el cambio a mediano plazo, al igual que a los intereses e incentivos esenciales que inciden para crear un entorno propicio para las reformas. • Para redoblar esfuerzos y para basar los programas en una mayor comprensión ¿Para qué puede sobre los contextos específicos de cada país, incluyendo las posibles relaciones utilizarse? entre los cambios políticos, económicos y sociales básicos que deberán generarse a mediano y largo plazo. • Para adquirir una mayor comprensión sobre la forma en que se produce el cambio en los países, como base para entender los posibles riesgos del impacto que se prevé que originará la reforma a las políticas. • Los contextos estructurales e institucionales, los procesos de las políticas y los ¿Qué le indica? obstáculos a largo plazo para la reducción de la pobreza. • La habilidad y la legitimidad de los Estados para hacer cumplir los derechos establecidos. • La naturaleza de los incentivos, o la falta de los mismos, al crecimiento económico y al desarrollo. • La incidencia de las fuerzas externas, incluyendo a las agencias donantes como protagonistas políticos. Análisis social del país; análisis del poder; cuestionario sobre gobernabilidad. Herramientas complementarias Seis elementos forman parte del análisis de los “factores generadores de cambio”: el Elementos análisis básico del país, las dinámicas a mediano plazo, el papel de las fuerzas principales externas, los efectos en la pobreza, las repercusiones en términos operativos y los incentivos. Este análisis no necesariamente pretende cubrir todos estos elementos ya sea de forma simultánea o consecutiva. Sin embargo, para que el análisis pueda explorar el contexto nacional (en vez de las políticas preconcebidas) como punto de partida para la asistencia al desarrollo, estas seis áreas de investigación y análisis deberán abordarse en algún momento. Datos/ información Acceso a bibliografía sobre análisis políticos-económicos, de Requisitos ciencias políticas, sociológicos y otros; entrevistas con los informantes claves. Tiempo Entre dos y seis meses. Destrezas Un conocimiento a fondo del país. Programa de N/A cómputo de apoyo Costo financiero Aproximadamente $50.000 Puede requerir de muchos recursos y tiempo. Se debe conducir con mucho cuidado y asignarle los recursos necesarios para que los productos sean operativamente útiles. Limitaciones Referencias y aplicaciones - La página de Internet de “GRC Exchange”. Disponible en: http://www.grcexchange.org/g_themes/politicalsystems_drivers.html - Duncan, A., H. Macmillan y N. Simutanyi (2003) Zambia - Drivers of pro-poor change: an overview (short version). Oxford Policy Management Ltd., Oxford, UK. Disponible en: http://www.grc-exchange.org/docs/DOC48.pdf 9 Resumen del estudio de caso: Análisis de los factores generadores de cambio –Zambia A principios del 2003, se condujo un análisis de los “Factores Generadores de Cambio” en Zambia con el propósito de contribuir, conjuntamente con otros estudios, a la elaboración del Plan del DFID de Asistencia al País. Este plan establece las pautas de las actividades del DFID en Zambia para los próximos años. Durante el corto período de tiempo disponible, la prioridad específica fue identificar las características principales de una amplia serie de temas políticos, sociales y económicos complejos, en vez de investigar a fondo solamente a uno de ellos. A continuación se resumen brevemente algunos de los hallazgos de este análisis. El análisis mostró que a pesar de que Zambia ha tenido éxito en evitar el surgimiento de conflictos y la represión durante los últimos 20-30 años, el país ha mostrado un desempeño inadecuado que se refleja en el crecimiento de la pobreza, el deterioro de los principales indicadores del bienestar humano y una disminución del ingreso per cápita. Aunque el análisis reconoció la posibilidad de poder transformar estas tendencias, la mayor parte del potencial de las personas (a nivel individual o colectivo) y del sector privado para encabezar la recuperación económica está neutralizado por una serie de amplias limitaciones, muchas de las cuales se concentran en el desempeño gubernamental. No se ha podido depender de quienes detentan el poder y tienen influencias suficientes para superar los desafíos que plantea el cambio a favor de los pobres (por ejemplo, a través del fortalecimiento de un crecimiento económico con amplia base sectorial, del mejoramiento del acceso a los mercados, del empoderamiento de los ciudadanos y del fortalecimiento de las medidas de protección social). A pesar de que las políticas paternalistas han contribuido a mantener unida a una sociedad compleja, el costo ha sido cuantioso tanto en términos de las oportunidades que no se han aprovechado como de los actuales problemas económicos y políticos. El crecimiento económico se ha estancado y la economía apenas se ha diversificado, las medidas de protección social han disminuido, los servicios públicos de salud se han deteriorado, la corrupción generalizada ha tenido efectos políticos y económicos dañinos, los problemas estructurales de las finanzas públicas (relacionados primordialmente con los costos salariales del servicio civil) mediante los préstamos que solicita el gobierno han resultado en tasas de interés real que han paralizado al sector comercial; y la crisis de legitimidad que ha venido enfrentado el gobierno como resultado del presunto fraude en las elecciones del 2001. Tanto el desarrollo como la reducción de la pobreza se lograrán de una forma más efectiva si se producen cambios en los incentivos y en las restricciones que rigen la conducta de quienes detentan el poder y tienen influencia. Los cambios necesarios se producirán solamente si los ciudadanos pueden ejercer una presión efectiva a través (entre otros medios) del Parlamento, los medios de comunicación o las organizaciones de la sociedad civil. La dependencia de Zambia en cuanto a la ayuda exterior significa que las instituciones donantes pueden influir considerablemente en los ámbitos político y económico, al igual que en la sociedad civil. Sin embargo, las perspectivas en torno a la aplicación y el mantenimiento de esta presión no dejan de ser problemáticas. En un plano más positivo, durante los últimos 15 años la sociedad civil ha crecido en lo que se refiere su efectividad y alcance (aunque todavía son muy limitados), el Parlamento, de composición multipartidista, ya muestra indicios de vigor; ha surgido un mayor debate público y abierto; la campaña contra la corrupción cuenta con cierto grado de apoyo popular, se han privatizado algunas de las empresas estatales que servían como instrumentos de influencia política, existen más (aunque aún frágiles) medios independientes de prensa y radio, y la Corte 10 Suprema tiene la oportunidad de sentar precedentes para futuros procesos de rendición de cuentas. No obstante, algunos de los posibles factores generadores de cambio todavía permanecen débiles y/o se están debilitando aún más. El patrimonialismo continúa dominando el ámbito político y es difícil evitar ser parte del mismo, el sector formal privado (especialmente el industrial) se ha contraído, lo que ha debilitado su posible papel como fuente de presión sobre el gobierno para mejorar la prestación de bienes públicos; la clase media se ha reducido, el VIH/SIDA y la pobreza contribuyen a la desesperación de mucha gente y ambos factores reducen su capacidad de participar en asuntos más amplios y promueven una visión a corto plazo y, finalmente, gran parte de la población rural no está habilitada para actuar debido a los débiles nexos urbanos e industriales y a un vacío institucional, ya que se ha producido virtualmente la desaparición de las redes comerciales (durante las décadas del 60 y 70), el cierre de la mayoría de las cooperativas (a principios de los 90) y las limitaciones de los gobiernos locales. A pesar de estos problemas y la incertidumbre existente en torno a los resultados, existen muchos puntos iniciales para afianzar las fuerzas que pueden ofrecerle apoyo al cambio a favor de los pobres. En primer lugar, existen medidas para fortalecer el contexto social, político y económico (por ejemplo, a través del apoyo a la educación y la alfabetización, un mejor funcionamiento de los mercados para que sean más inclusivos y menos restringidos, el mejoramiento de las condiciones de salud de la gente en general y la reversión del deterioro experimentado en el nivel de vida). En segundo lugar, existen medidas para ofrecer apoyo a los promotores del cambio, incluyendo los medios de comunicación, la sociedad civil, los elementos del sistema político y el servicio civil enrumbados hacia los procesos de reforma, las asociaciones de profesionales y de grandes y pequeños comercios, las iglesias y, quizás, los líderes tradicionales. No obstante, no todos los miembros de estos grupos se muestran anuentes al cambio a favor de los pobres, por lo que existe la necesidad de contar con criterios prudentes en cuanto a la forma de trabajar con ellos. Es posible que algunas de estas medidas, primordialmente aquellas que inciden en el entorno general para propiciar el cambio, produzcan un impacto a más largo plazo (por ejemplo, en 10 o 20 años), mientras que otras, particularmente las que afectan directamente a los agentes de cambio, pueden producir un impacto en un período más corto de tiempo. En especial, las instituciones donantes son fuertes promotoras del cambio debido a que inciden en el sistema político, la economía y la sociedad civil de Zambia. Los programas de ayuda suministran considerables recursos que inevitablemente forman parte de los sistemas de influencia política, lo que crea tanto posibilidades como responsabilidades por parte de las instituciones donantes. Como mínimo, las mismas deberán reconocer toda la gama de incidencias políticas, sociales y económicas que sus acciones podrían suscitar. La efectividad del desarrollo de los programas que apoyan podrá afianzarse mediante un mayor entendimiento sobre los incentivos que inciden en la conducta de los funcionarios públicos con quienes entablan una relación. En la medida en que la gestión de la ayuda se desplace de una serie de proyectos distintos hacia diversos programas sectoriales y de apoyo presupuestario — que representan el meollo del funcionamiento del gobierno—, tal comprensión será fundamental para incrementar la efectividad y minimizar los abusos de los recursos que se obtienen a través de esta ayuda. Fuente: Duncan, Macmillan y Simutanyi, 2003. 11 Nombre de la Herramienta: Análisis del Poder (ASDI) Nombre de la Herramienta: Análisis del Poder Es una herramienta narrativa utilizada para estudiar las relaciones de poder a nivel ¿Qué es? macro. • Para adquirir una mayor comprensión sobre las relaciones y las estructuras ¿Para qué puede formales e informales de poder, al igual que sobre cómo estos factores inciden en utilizarse? la cooperación para el desarrollo y la forma en que resultan afectados por este tipo de cooperación. • Para adquirir una comprensión y un conocimiento más profundos de los contextos y las condiciones políticas particulares. • Para comprender los factores institucionales y estructurales que inciden en “la falta de voluntad política”. • Para que los planes de un país sean más estratégicos y cuenten con marcos e indicadores más realistas para determinar el progreso, mejorar el análisis del riesgo y cuestionar los supuestos de las instituciones donantes sobre las reformas a favor de los pobres. • Para pensar estratégicamente sobre la forma en que el cambio —o el retraso— se produce (el ”cómo” en vez del “qué”) y cómo estos cambios incidirán tanto en los hombres como en las mujeres pobres. • El análisis de los actores, los grupos de interés y las estructuras pretende develar ¿Qué le indica? dónde es que se encuentra el verdadero poder en una sociedad y cómo el mismo se distribuye geográfica, institucional y socialmente. También puede indicar qué tipo de poder se está ejerciendo y de qué forma, al igual que cómo es que esto se entiende o percibe, y por quién. • Los temas a abarcar pueden resumirse en actores, estructuras, procesos, relaciones y jerarquías. • Otras áreas principales que pueden abordarse para adquirir una mayor comprensión incluyen: un análisis básico del país (es decir, los factores sociales, políticos, económicos e institucionales que inciden en las dinámicas y las posibilidades para el cambio); las dinámicas del cambio a mediano plazo (es decir, incentivos y capacidades de los agentes que operan dentro de un ámbito institucional determinado – por ejemplo, en los procesos de las políticas); el papel de las fuerzas externas (es decir, las acciones de las instituciones donantes, las modalidades de ayuda y la estrategias que inciden en estos procesos); vínculos entre los cambios y la reducción de la pobreza (es decir, la forma en que los cambios esperados incidirán en la pobreza, en cuánto tiempo se harán visibles y las repercusiones que tendrán); las implicaciones operativas (es decir, cómo traducir esta comprensión en estrategias/acciones); y la forma en que operan las instituciones donantes o financieras (es decir, los incentivos organizativos para que el personal adquiera y mantenga un conocimiento más profundo del contexto del país). Análisis social del país; factores generadores del cambio. Herramientas complementarias Un profundo análisis narrativo basado en la revisión de fuentes bibliográficas Elementos secundarias y entrevistas con los informantes claves. principales Datos/ información Acceso a bibliografía sobre análisis políticos-económicos, de Requisitos ciencias políticas, sociológicos y otros. Tiempo Entre dos y seis meses. Destrezas Un conocimiento a fondo del país. Programa de N/A cómputo de apoyo Costo financiero Aproximadamente $50.000 12 Se cuestiona el concepto de “poder” (por ejemplo, se reconoce que el uso de este término puede tener una gran variedad de significados), por lo que varios estudios de un país realizados en el mismo momento pero desarrollados por diferentes analistas podrían generar productos muy diferentes. • Cuando se incluyen temas muy complejos y difíciles de investigar, el análisis en realidad podría centrar su atención en temas conocidos con los ‘modelos’ y/o ejemplos máximos (por ejemplo, las instituciones políticas y gubernamentales y el derecho), en vez de temas más difíciles en torno a las ‘políticas de la pobreza’. • Si no se establece una relación sistemática entre las discusiones sobre el poder y la pobreza, podrían omitirse temas tales como la cultura política predominante y la voluntad política de los actores principales para abordar la apremiante situación de los pobres. • Se debe permanecer lo suficientemente centrado para ofrecer un análisis exhaustivo y para que el mismo sea operativamente útil. Vaughan S y K Tronvoli, 2003. The Culture of Power in Contemporary Ethiopian Political Life, SIDA Studies No. 10, Stockholm, Sweden. • Limitaciones Referencias y aplicaciones Resumen del estudio de caso: Análisis del poder –Etiopía Históricamente, la cultura sociopolítica que predomina en gran parte de Etiopía ha estado verticalmente estratificada y ha sido rígidamente jerárquica. Los procesos sociales inculcan una comprensión de los papeles y de la condición social que tienen asignados diferentes individuos, a los cuales se les distingue ya sea como marginados y privados de derechos, o bien, como privilegiados y habilitados para actuar. Por lo general, esta distinción está basada en el origen étnico, el clan, la clase, el género, la riqueza o la edad. Ello contribuye a la distribución desigual del poder, la cual está profundamente afianzada y muestra resistencia al cambio. Debido a que el Estado etíope continúa ejerciendo un amplio control sobre los principales recursos, el tema de la expansión y la equidad en el acceso a los mismos, así como temas vinculados con el poder de toma de decisión del Estado, son particularmente críticos. Esto es una cuestión de suma urgencia debido a que el acceso desigual a los recursos ha sido la raíz principal del conflicto que se produjo antes de 1991 y que duró décadas. El gobierno actual considera que el desarrollo de una población educada es un requisito previo para democratizar la jerarquizada cultura sociopolítica del país. El Frente Revolucionario Democrático del Pueblo Etíope (FRDPE) asumió el poder en 1991, adquiriendo el compromiso de democratizar y descentralizar el acceso a los recursos estatales mediante tres procesos interrelacionados con las reformas: encaminar al país hacia una estructura federativa desconcentrada, sujeta a elecciones multipartidistas; abordar la cultura y la capacidad del servicio civil; y liberalizar el dominio de la economía con la introducción paulatina de la privatización y de los sistemas pluralistas en diferentes áreas. Estos procesos se reactivaron debido a la crisis política y económica que se produjo con el conflicto entre Etiopía y Eritrea a finales de la década de los 90. Actualmente, el gobierno se encuentra en la mitad del segundo Plan Quinquenal de Desarrollo, diseñado para fortalecer la productividad agrícola, mejorar la infraestructura rural, fomentar la inversión privada y buscar el establecimiento de políticas sectoriales macroeconómicas “apropiadas”. En teoría, el FRDPE es una “confederación” cuyas competencias han sido transferidas de forma radical y cuyos poderes residuales y soberanía yacen en los Estados Regionales Nacionales (ERN). No obstante, en la práctica, existen tres fuerzas centrípetas que contrarrestan este traspaso de competencias: el requisito constitucional que establece que las políticas de los ERN deben formularse de conformidad con las normas federales; la combinación de un sistema centralizado para la formulación de políticas y la falta de capacidad regional; y la concentración de las competencias de supervisión financiera en el centro, el cual controla la circulación de subsidios federales (que constituyen la mayor parte de los ingresos de sus presupuestos) hacia los ERN. 13 El surgimiento del FRDPE se debió a una serie de movimientos estudiantiles marxistas a finales de los años 60 y principios de los 70. Su concepto preferido de democracia se basa en la participación colectiva comunitaria cimentada en el consenso establecido mediante una discusión dirigida “desde arriba” por la organización vanguardista. Finalmente, por su propio bien, el FRDPE nunca ha parecido estar comprometido con el pluralismo, pero sí ha comprendido el gran potencial político que posee la coincidencia de intereses entre las poblaciones campesinas que se benefician del desarrollo socioeconómico y el partido/gobierno que recibe apoyo por considerársele el responsable de haber creado tales beneficios. Por lo tanto, el FRDPE ha mostrado una resistencia similar al surgimiento de sus competidores, ya sea mediante el poder asignable a un cargo gubernamental (partidos de oposición) o sobre la distribución de otros recursos y servicios (ONGs, iglesias, etc.). Existe una continua falta de voluntad para participar en un diálogo que incluya perspectivas políticas alternas, lo que ha fomentado la exclusión y el conflicto en vez de una competencia sana. Debido a la debilidad de los partidos de oposición y el fuerte predominio central del Estado, es posible que los principales promotores del cambio continúen siendo los líderes del partido gobernante, al menos en el futuro inmediato. Fuente: Resumen basado en Vaughan y Tronvoli (2003) 14 Nombre de la Herramienta: Cuestionario sobre Gobernabilidad (GTZ) Nombre de la Herramienta: Cuestionario sobre Gobernabilidad (CG) El CG les permite a los expertos en desarrollo y a las instancias decisorias analizar ¿Qué es? sistemáticamente y visualizar el marco político e institucional de un país, al igual que a los actores y los procesos dentro de un sistema de gobernabilidad. ¿Para qué puede Aplicado en su totalidad, el CG se puede utilizar para enmarcar las políticas en su contexto institucional y político más amplio. Asimismo, el cuestionario puede utilizarse? contribuir a un análisis del desempeño del sistema político y de las relaciones dentro del mismo, al igual que entre el Estado y la sociedad civil. Por lo tanto, el CG puede ofrecer a los patrocinadores y a los facilitadores de un AISP indicios sobre los actores y los pasos que deben tomarse en consideración al momento de diseñar el proceso consultivo para el AISP y de los mecanismos a través de los cuales el AISP contribuirá en la toma de decisiones futuras. Los profesionales y expertos pueden escoger preguntas específicas y adaptarlas para evaluar el contexto políticoeconómico de reformas específicas. Finalmente, el CG puede contribuir a la identificación de puntos iniciales para un mayor análisis institucional y de las partes interesadas. El potencial del CG proviene de sus tres características principales: ¿Qué le indica? 1. Es más que un sondeo de las instituciones formales, puesto que también incluye a las informales, tales como valores, normas, actitudes y costumbres; 2. Su enfoque multidisciplinario reúne diversas perspectivas de las ciencias políticas, el derecho, la economía, la antropología jurídica y la investigación social empírica; y, 3. La introducción de diversas áreas del accionar político facilita el estudio de las complejas estructuras sociales sin perder de vista las importantes relaciones existentes. De ser necesario, el CG también puede utilizarse para conducir un análisis Herramientas complementarias cuantitativo con la ayuda de un programa de cómputo para estadísticas. El programa ha sido diseñado para admitir la utilización de las Herramientas para el Razonamiento Sistémico. El CG se basa en un cuestionario que se puede utilizar para solicitar a entrevistados Elementos cualificados una evaluación personal sobre la realidad política de su sociedad. Al final principales de cada pregunta, los entrevistados pueden ofrecer las razones de sus respuestas. Estas explicaciones adicionales pueden ofrecer en detalle el panorama de una situación específica y utilizarse para un análisis más profundo. Las preguntas abarcan seis áreas políticas: 1. La relación existente entre el Estado y la sociedad; 2. El sistema político; 3. La cultura política, los promotores del cambio y los paradigmas de desarrollo; 4. Política y género; 5. La política económica y el marco político de los mercados; y, 6. La integración internacional. Para un análisis cualitativo, conduzca entrevistas escritas u orales con al menos 15 entrevistados calificados provenientes de diferentes grupos profesionales y orígenes sociales –utilizando la opción de especificar las razones de las respuestas. Para un análisis cuantitativo utilice entrevistas escritas con al menos 10 entrevistados calificados por cada una de estas áreas políticas. Posteriormente, los resultados pueden visualizarse al utilizar un programa de cómputo (Mapa Visual de las Herramientas para el Razonamiento Sistémico®), ofreciendo de esa forma un vistazo inmediato sobre dónde se encuentra el problema, lo que permite una comparación entre los países o con respecto a los puntos de referencia. Tiempo Entre dos y tres meses. Requisitos Destrezas Capacitación en el campo de la investigación social empírica. También es útil contar con estudios en ciencias políticas/ economía política o sociología. Finalmente, es 15 Limitaciones Referencias y aplicaciones esencial tener conocimiento local y una visión general de los principales actores en juego dentro del país. Programa de cómputo Se encuentra disponible un programa de cómputo de de apoyo acceso. Costo financiero Un análisis cualitativo con 15 entrevistados: $30.000 Un análisis cuantitativo con 30-50 entrevistados: $ 50.000 El enfoque sistémico del CG ofrece un panorama inicial tanto de las tendencias como de los obstáculos existentes. Por lo tanto, es necesario conducir estudios posteriores que brinden más información sobre la reforma a políticas específicas. La inclusión de instituciones informales omite algunos temas que pertenecen al discurso clásico de la gestión pública. Durante el 2005, el Cuestionario sobre Gobernabilidad se aplicará de forma experimental en varios países. Se puede obtener mayor información sobre el cuestionario con Martha Gutiérrez ([email protected]), Armin K. Nolting ([email protected]) y en la siguiente página de Internet: www.gtz.de/governance. 16 Nombre de la Herramienta: Matrices para el Análisis de las Partes Interesadas Nombre de la Herramienta: Matrices para el Análisis de las Partes Interesadas Es una metodología sistemática que utiliza datos cualitativos para determinar los ¿Qué es? intereses y la influencia de diversos grupos en torno a una reforma. Aunque este análisis puede conducirse para abordar cualquier tipo de reforma, el mismo ¿Para qué puede es particularmente útil para reformas de tipo estructural y sectorial. El análisis básico de utilizarse? las partes interesadas debe anteceder el diseño de una reforma y debe profundizarse de forma consistente a medida que los elementos del proceso de reforma se van finalizando. Una vez que se han identificado y enumerado los diferentes tipos de partes interesadas, ¿Qué le indica? se pueden desarrollar las matrices o cualquier otro recurso ilustrativo para describir: (i) la naturaleza de sus intereses en las reformas a las políticas (ya sean negativos o positivos); (ii) el grado al que los intereses de estos grupos convergen o coinciden aunque sea parcialmente; (iii) la importancia de los diferentes actores para la reforma; y, (iii) su influencia en la reforma en cuatro diferentes cuadrantes. El análisis de las partes interesadas es fundamental para generar información para la evaluación a realizarse al final de un ejercicio del AISP sobre los riesgos existentes para las reformas a las políticas. Levantamiento de mapas políticos; análisis de las redes; herramientas para el Herramientas razonamiento sistémico. complementarias El análisis cualitativo de las partes interesadas también puede combinarse con los modelos matemáticos de preferencias de los actores, tales como el Modelo de las Partes Interesadas sobre las Utilidades Esperadas, que utiliza cuantificaciones escaladas de las preferencias de estos grupos (Nunberg y Green, 2004). Este análisis es iterativo y por lo general su avance requiere de la utilización de las Elementos siguientes fuentes de información para lograr sus consideraciones finales: (i) principales antecedentes e información básica sobre los factores que limitan la formulación efectiva de políticas gubernamentales; (ii) entrevistas con los informantes claves, al igual que talleres grupales que identifiquen a las partes interesadas específicas y relevantes para la sostenibilidad de las reformas a las políticas. Cuando se trabaje en grupo, los participantes deberán provenir de diferentes sectores de interés con el fin de limitar cualquier tipo de sesgo o predisposición; y, (iii) la verificación de los supuestos sobre la influencia de las partes interesadas a través de encuestas y el análisis cuantitativo de información secundaria. Datos/ Raras veces, los intereses de estos grupos de actores se explican en Requisitos información detalle dentro de las fuentes existentes. Las principales fuentes de información son: (i) entrevistas y talleres grupales con los informantes claves; y, (ii) un análisis secundario sobre la economía política mediante la información producida por medios académicos y periodísticos. Tiempo Si se integra a las entrevistas con los informantes claves, el análisis de las partes interesadas puede conducirse en una sola semana. En aquellos casos en que no se haya planificado ningún trabajo cualitativo, la conducción de un ejercicio minucioso abarcaría un período de entre dos y seis semanas de investigaciones. Sin embargo, si el análisis está dirigido a predecir las posturas e influencias de los grupos interesados en diversos escenarios para las reformas, el mismo no debe ser un estudio autónomo, sino que deberá originarse con base en los hallazgos de otros trabajos analíticos. Para poder garantizar un panorama completo y actualizado, podría ser necesario que los especialistas conduzcan el análisis durante varios meses. Destrezas Es útil contar con algún tipo de formación sociológica o antropológica, al igual que con estudios en ciencias políticas. También, es esencial tener conocimiento local y se debe incluir la comunicación con expertos locales. Finalmente, quienes conduzcan el análisis deberán 17 Programa de cómputo de apoyo Costo financiero Limitaciones Referencias y aplicaciones comprender a fondo las reformas y la historia reciente del sector. N/A Cuando se combina con otro trabajo cualitativo, el costo incremental del análisis de las partes interesadas podría llegar a ser tan bajo como $10.000. Cuando no se ha planificado ningún trabajo cualitativo, los costos pueden ascender hasta $25.000. Este depende de los datos cualitativos, las percepciones y las preferencias. La ausencia de representatividad estadística impone una mayor responsabilidad en cuanto a la triangulación de los datos y de los informantes claves. Banco Mundial (2003b); DFID (2003); Brinkerhoff y Crosby (2002); Nunberg y Green (2004). Matrices para el análisis de las partes interesadas: Procedimientos y ejemplos Tiempo, destrezas y materiales necesarios Las entrevistas con los informantes claves pueden durar hasta una hora. El análisis de las partes interesadas que se conduzca en el marco de un taller grupal requiere de medio día o de un día completo. Estos métodos pueden triangularse para afianzar la solidez del análisis. Para trabajar con ambos métodos, el entrevistador/facilitador puede combinar la utilización de preguntas elaboradas previamente con la elaboración de matrices en un rotafolio. Las entrevistas y los talleres deberán estar a cargo de un entrevistador/facilitador experimentado, con un profundo conocimiento del país y del contexto de las reformas. Posible enfoque El siguiente enfoque representa un ejemplo general que puede adaptarse al contexto local, los puntos de vista de los analistas locales y los objetivos de la investigación. El énfasis de este enfoque es el trabajo grupal como parte de un proceso continuo de diálogo en torno a las reformas. Si existe alguna preocupación por razones de susceptibilidad, o si es muy probable que en el marco del trabajo grupal se introduzca algún tipo de sesgo estratégico en el análisis, este procedimiento se efectuará de forma independiente e individual con los informantes claves. Este sesgo, o parcialidad, puede reducirse al prestarle especial atención a la constitución del grupo dentro de cada taller con los actores. Se dividen a los participantes en grupos de trabajo de entre seis y cuatro personas, y se les informa sobre su papel en el taller, al igual que del propósito de su análisis, mediante el uso de ejemplos sobre reformas a las políticas que ilustren la importancia de un análisis de las partes interesadas. Es importante que los aspectos que se discutan en torno a las reformas, en términos de contenido en cualquier fase introductoria, sean lo suficientemente específicos para que el análisis de las partes interesadas tenga diferentes matices. La introducción y discusión de un tema — por ejemplo, la privatización del sector de energía eléctrica— es mucho menos útil que una discusión desagregada sobre las opciones en torno a las políticas existentes dentro de este amplio campo de reformas. Los siguientes pasos se resumen en el Gráfico 1. 18 Gráfico 1. Secuencia de un Análisis de los Actores (con ejemplos) Enumere y clasifique a las partes interesadas Ejemplo Reforma agraria en Zambia Describa y/o asígnele un puntaje a las variables por cada una de las partes interesadas Ejemplo Aranceles al arroz en Indonesia: Matriz de Intereses en las políticas a nivel macro Elabore un mapa con las variables seleccionadas en una matriz de correlación bivariable Ejemplo Reforma Agraria en Zambia: Matriz de Influencia/Efecto a niveles macro y meso Paso 1: Enumeración y clasificación de las partes interesadas Una vez que se hayan constituido los pequeños grupos de trabajo y se haya explicado el propósito del ejercicio, los grupos podrán utilizar rotafolios para recopilar una lista inicial de clasificación de las partes interesadas. Ello supone un ejercicio de lluvia de ideas con los grupos de trabajo, al igual que la enumeración y la clasificación de las partes interesadas en el contexto de las reformas a las políticas. Esto se lleva a cabo antes de intentar lograr un acuerdo sobre una lista única. Tal como se muestra a continuación, las partes interesadas pueden enumerarse en un Cuadro de Actores dentro del cual los participantes pueden asignarles puntajes de forma relativa a cada uno de estos grupos, según una serie de variables que podrían incluir: • • • • • • • • Influencia: el poder que tiene un actor o parte interesada para facilitar o impedir el diseño e implementación de las reformas a las políticas; Nivel de importancia: la prioridad que se le asigne a la satisfacción de las necesidades y los intereses de cada una de las partes interesadas (DFID, 2003, 2.3); Interés: el grado de interés que se observa que cada una de las partes interesadas tiene en las reformas a las políticas, conjuntamente con un continuo que va desde un compromiso con el status quo hasta la apertura al cambio; Impacto: el grado al que las reformas a las políticas incidirán en cada una de las partes interesadas; Poder: el nivel de poder coercitivo que una de las partes interesadas tiene para ordenar su cumplimiento en el proceso de las políticas; Recursos: el nivel de recursos que las partes interesadas poseen y que pueden aportar y utilizar en el proceso de las políticas; Legitimidad: el nivel de legitimidad de los intereses de cada una de las partes interesadas; es decir, el grado al que otros actores consideran que las demandas de uno de ellos son apropiadas; y, Urgencia: la urgencia que se le debe atribuir a las demandas en pugna de cada una de las partes interesadas. 19 Categorías de partes interesadas Partes interesadas relevantes Características (sociales, geográficas, organizativas) Influencia Poder para facilitar o impedir las reformas Importancia. Nivel de prioridad de sus, necesidades e intereses Interés Desde un compromiso con el status quo hasta la apertura al cambio Encargados de formular políticas gubernamentales Personal del ente ejecutor Beneficiarios previstos Personas afectadas adversamente Grupos de interés organizados Organizaciones de la sociedad civil Instituciones donantes Otros actores a nivel externo Fuente: Adaptado de Banco Mundial (2003b) y DFID (2003) Paso 2: Levantamiento de un mapa de una matriz de las partes interesadas Una vez elaborado este cuadro de clasificación, los participantes pueden representar descriptivamente su relación con el proceso de las reformas, utilizando diversos formatos de matrices de correlación bivariable para el análisis de las partes interesadas, con base en las variables enumeradas y a las que han obtenido puntajes. Mediante la utilización de una Matriz de Influencia/Importancia, por ejemplo, el grupo de los informantes claves pueden identificar a las partes interesadas de las Casillas A y B, como los participantes en este proceso: • • • • La Casilla A muestra a las partes interesadas de gran importancia para la actividad, pero que tienen un bajo nivel de influencia: las mismas requieren de especial atención en el diseño e implementación de las políticas para garantizar que su participación está asegurada y sus intereses protegidos. La Casilla B muestra a las partes interesadas de gran importancia para la intervención de las políticas, las cuales también pueden incidir considerablemente en su impacto. Donde sea posible, los encargados de formular las políticas deberán desarrollar buenas relaciones de trabajo con estos actores con el fin de reducir riesgos para la implementación de las reformas. La Casilla C muestra a las partes interesadas que representan una baja prioridad y poseen un bajo grado de influencia. A pesar de que las mismas podrían necesitar de cierta participación y una supervisión limitada, es muy poco probable que estos actores sean el centro del proceso de reformas a las políticas. La Casilla D muestra a las partes interesadas con un alto grado de influencia, las cuales pueden incidir en el resultado del proceso reformas a las políticas, pero sus intereses no son el objeto de la intervención. Estos actores podrían tener la habilidad de obstaculizar, socavar o desvirtuar el diseño o la implementación de las políticas y, por lo tanto, podrían constituirse en un “riesgo mortal”. 20 Matriz de Influencia/Importancia Alto grado de importancia/ Alto grado de importancia/ Bajo nivel de influencia Alto nivel de influencia A B C D Bajo grado de importancia / Bajo nivel de influencia Bajo grado de importancia/ Alto nivel de influencia Fuente: DFID, 2003. Tools for Development: A Handbook for those engaged in development activity, 2.4 Estudio de caso 1: Análisis de las partes interesadas en el contexto del AISP para la reforma agraria en Zambia En el AISP de Zambia, las entrevistas con las partes interesadas establecieron la base para elaborar un mapa de las mismas en un continuo, con relación a su influencia/impacto. Esta representación descriptiva complementó el análisis institucional del AISP al ofrecer una clara reseña de los actores involucrados en la reforma agraria, al igual que de sus posturas y el grado de poder. Se identificaron a las principales partes interesadas y se clasificaron en cuatro grupos importantes: el gobierno y las instituciones estatales, el sector privado, las instituciones donantes y la sociedad civil (refiérase al gráfico de abajo). Para poder ubicar a las partes interesadas en un gráfico bidimensional, fue necesario que durante el análisis se adquirieran conocimientos sobre sus características y la forma en que la reforma incidiría en tales grupos, puesto que este factor determina su apoyo/resistencia y participación en el proceso de reforma. Por consiguiente, un estudio primero reveló los riesgos, incidencias, influencias y percepciones de cada grupo individual de actores, para posteriormente representar de forma descriptiva la relación de estas partes interesadas con las reformas. La información sobre los posibles riesgos e incidencias se basó en el trabajo cualitativo y cuantitativo, al igual que en varias entrevistas, grupos de discusión y reuniones con las partes interesadas (para mayores detalles sobre los métodos, refiérase al Recuadro xx). Con base en estas herramientas, fue posible elaborar un mapa de las relaciones de las partes interesadas con las reformas de forma dinámica, utilizando las dimensiones de influencia/efecto como principio organizativo. 21 K e y sta k e h o ld e rs G o v e rn m e n t a n d S ta te a g e n cie s 16 25 T h e C h iefs 1 T h e Pre sid en t C o m m e rcial fa rm e rs 17 26 La n d le ss 2 M in istry o f La n d S m a ll sca le fa rm e rs S u rv ey o rs 27 H e rd e rs 3 La n d s T rib u n al 18 19 La w y e rs 28 20 Foreig n In ve stors 29 M in o rity E th n ic G ro u p s 30 Z a m b ia N a tio n al Fa rm ers U n io n (Z N FU ) P riv a te S e cto r 4 T h e Ju d icia ry 5 O ffice o f th e V ice -P resid e n t 6 M in istry of Leg al A ffair 7 M in istry of Local G overn m e n t a n d H o u sin g 8 21 Th e C ity, M u n icip al an d D istrict C ou n cils M in istry of A g ricultu re a n d C o o p e ra tive s 9 22 23 24 C o m m e rcial B a n k s C iv il S o c ie ty D o n o rs 31 U S A ID 32 W B /IM F 33 FH H s, C H H s Lo ca l N G O s In tern a tio n al N G O s M ed ia D FID , G TZ , E U M in istry of W ork s an d S u p p ly 10 11 M in istry of C om m e rce , Tra d e a n d In d u stry 12 13 M in istry o f To u rism , E n v iro n m en t a n d N atu ra l R e sou rce s M in istry o f Fin a n ce 13 P a rlia m e n t 14 T h e Po lice Fo rce / M in istry o f th e In te rior 15 (TRANSLATION OF THIS BOX) Partes interesadas más importantes Gobierno e instituciones estatales 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) Presidente Ministerio Agrario Tribunales Agrarios Poder Judicial Oficina del Vicepresidente Ministerio de Asuntos Jurídicos Ministerio de Gobiernos Locales y Vivienda 8) Ayuntamientos, Consejos Municipales y Distritales 9) Ministerio de Agricultura y Cooperativas 10) Ministerio de Obras y Suministros 11) Ministerio de Comercio e Industria 12) Ministerio de Turismo, Medio Ambiente y Recursos Naturales 13) Ministerio de Finanzas 14) Parlamento 15) Fuerza Pública/ Ministerio del Interior Sector privado 16) Agricultores Comerciales 17) Pequeños Agricultores 18) Agrimensores 19) Abogados 20) Inversionistas Privados 21) Bancos Comerciales Instituciones donantes 22) USAID 23) BM/BID 24) DFID, GTZ, UE Sociedad civil 25) Caciques 26) Población sin Tierras 27) Ganaderos 28) Mujeres y Niños Cabezas de Familia 29) Grupos Étnicos Minoritarios 30) Unión Nacional de Agricultores de Zambia (ZNFU) 31) ONGs Locales 32) ONGs Internacionales 33) Medios de Comunicación Se idearon dos gráficos con base en esta información: el primero sitúa a las partes interesadas según sus intereses e influencia en la toma de decisiones, mientras que el segundo muestra sus intereses e influencia en la implementación. Además, se señala la diferencia entre los dos gráficos. Algunos grupos interesados ejercen una influencia considerable en la toma decisiones pero no en la implementación. Tal es el caso del Parlamento (No. 14). Otros, tales como los 22 agrimensores identificados, son ejecutores claves de cualquier reforma, aún en cosas tan simples como la actualización del catastro. En este caso, el tamaño limitado del grupo de agrimensores fue un indicativo de la necesidad de contar con un desarrollo preventivo de las capacidades, con el fin de evitar “obstrucciones” o retrasos en las reformas. Se elaboró un mapa de las partes interesadas con base en la distancia relativa que guardan entre sí, al igual que en la distancia absoluta con las cuadrículas. Algunas partes interesadas identificaron sus posturas por sí mismas y sus afirmaciones se “triangularon” con la información existente. El análisis reveló que las partes interesadas que supuestamente son los beneficiarios (por ejemplo, las mujeres, los hogares pobres de las zonas rurales, etc.) no necesariamente se consideran como tal. Debido a que la percepción es un elemento clave dentro del proceso de implementación, ello revela uno de los riesgos sociales para las reformas. Otro riesgo social es la alta probabilidad de conflicto que se revela mediante un ejercicio de elaboración de un mapa. Las partes interesadas se encuentran más bien dispersas en todas las dimensiones de los dos gráficos, lo que representa una fuerte señal de un probable conflicto. Aún si el mismo se basa en percepciones incorrectas, el conflicto será peligroso y perjudicial si no existen instituciones sólidas que lo canalicen mediante un proceso político participativo. High F ig X X . T h e L a n d R e fo rm a s S u g g e ste d b y th e G o v e rn m e n t 2 25 8 15 Influence over implementation 9 11 19 3 21 7 13 10 23 18 12 16 30 20 6 4 17 31 29 33 17 22 28 32 24 26 27 5 1 14 Low B e n e fit / S u p p o rt H a rm / O p p o se E ffe ct o f p ro p o se d re fo rm 23 (TRANSLATION OF THIS FIGURE) baja Influencia en la implementación alta Gráfico XX. La Reforma Agraria según la sugiere el Gobierno Efecto de la reforma propuesta Perjudica/ Se opone Beneficia/ Apoya High Fig XX. The Land Reform as Suggested by the Governm ent 25 1 Influence over decisions 9 14 4 13 5 11 6 2 15 7 16 8 19 10 12 17 23 32 31 30 22 21 24 17 20 18 3 28 33 29 27 Low Benefit / Support 26 Neutral Harm / Oppose Effect of proposed reform 24 (TRANSLATION OF THIS FIGURE) alta baja Influencia en la toma de decisiones Gráfico XX. La Reforma Agraria según la sugiere el Gobierno Beneficia/ Apoya Neutral Perjudica/ Se opone Efecto de la reforma propuesta Estudio de caso 2: Análisis de las partes interesadas en el contexto del AISP sobre los aranceles al arroz en Indonesia Este AISP condujo un análisis previo sobre el impacto que ejercería en la pobreza un incremento a los aranceles al arroz en Indonesia. El contexto de la reforma a las políticas se caracterizó a grandes rasgos por dos argumentos opuestos: • Los partidarios de una política de aranceles más altos al arroz sostuvieron que el alza en los precios resultaría en mayores ingresos para los agricultores y los trabajadores rurales; y, • Los partidarios de la eliminación de los aranceles al arroz sostuvieron que los pobres eran consumidores netos de este producto y sufrirían más debido a los altos precios del mismo. En el AISP de Indonesia, los modelos de EGC ofrecieron evidencia económica para la formulación de políticas. Para evaluar los efectos de la política propuesta en la pobreza, el modelo centró su atención en los efectos a corto y mediano plazo del incremento propuesto a los aranceles en la economía, utilizando diez categorías de consumidores y productores de arroz. Sin embargo, en el entorno altamente político que experimentaba Indonesia en ese momento y debido a su frágil democracia, la evidencia por lo general no representaba el factor primordial para la toma de decisiones del gobierno. Además de la evidencia económica, se creó una matriz de las partes interesadas para identificar sus posturas en torno a las políticas, las razones por las que asumieron esta posición, la serie de intereses que las mismas representaban y el grado de incidencia en las decisiones (refiérase al Cuadro 1). Ello contribuyó a la identificación de coaliciones lógicas con perspectivas similares y los grupos de interés más poderosos e influyentes, al igual que a la creación de un ambiente más claro y transparente en torno a las políticas, en un momento en que parecía que todos tenían algo que decir y que con frecuencia parecían posiciones contradictorias. Esto se hizo mediante un análisis de contenido de las declaraciones que se publicaron sobre las políticas —documentos 25 oficiales, periódicos, estudios de información secundaria y otras fuentes de información—; a través de entrevistas con los informantes claves y mediante discusiones con grupos focales. La información recopilada se trianguló y se “verificó” durante las discusiones con estos grupos, mediante la utilización de rotafolios y matrices. En este caso, las principales partes interesadas que se identificaron a lo largo del eje vertical fueron las dependencias gubernamentales, los funcionarios estatales más influyentes, las instituciones donantes externas tales como USAID y el Banco Mundial, el sector académico, los promotores de políticas, los grupos de ciudadanos y las ONGs. El eje horizontal primeramente clasificó la postura de cada actor principal en cuanto a estas políticas. La clasificación se realizó en torno a los objetivos explícitos de tales posturas y después según la justificación de la posición asumida. Los siguientes dos recuadros de la matriz identificaron los beneficios y las limitaciones de la posición asumida a corto, mediano y largo plazo. Posterior a la forma en que se pondría en práctica esta postura con respecto a las políticas, se incluyó el conjunto de intereses o creencias que representaba una posición en particular y, finalmente, el grado de influencia del actor. La matriz logró demostrar que las posturas a favor y en contra de los aranceles no estaban tan polarizadas como muchos creían, puesto que también se explicó la justificación de las diversas posiciones en torno a este tema. Ello contribuyó a la identificación de posibles espacios de ejecución. Los objetivos informales de las políticas, el conjunto de creencias y la justificación oficial de las posturas contribuyeron a fundamentar por qué las agencias, instituciones e individuos asumieron ciertas posiciones y cuáles eran sus intereses creados. De modo inesperado, las posturas de muchas ONGs demostraron ser muy similares a las que asumieron los grandes terratenientes que resultarían beneficiados del entorno proteccionista de las altas tarifas y del incremento en los costos del arroz importado, lo que provocaría que el arroz fuera más caro. Finalmente, la transparencia que resultó de la matriz significa que tanto las instituciones como los individuos podrían estar obligados a rendir cuentas de sus posturas. 26 Cuadro 1: Matriz de los intereses de las principales partes interesadas en torno a las políticas. AISP sobre los aranceles al arroz en Indonesia Actores principales Objetivo de la política Justificación del argumento Beneficios (corto plazo) Limitaciones Explícito Informal (mediano plazo) Incremento en la producción del arroz. Incremento en la rentabilidad para los agricultores. Mayor disponibilidad de arroz. BULOG Aranceles altos. Regular las importaciones. Fuente de financiamiento. Proteger a los agricultores locales del dumping a las importaciones. Mercado del arroz y producción doméstica estables. Dept. Agricultura Aranceles altos. Fomentar la producción interna del arroz. Autosuficiencia. Es el desempeño de su trabajo con base en la producción agrícola. Rendimiento más alto para los agricultores de arroz. Mantener el alto ingreso de los agricultores. Ministerio de Planificación Sin aranceles. Mantener el bajo precio del arroz. Ninguno. Java debería diversificar su producción, además del arroz. Beneficios de bajos precios para los pobres. Economía estable. Alimentos disponibles. Ministerios de Finanzas y Economía Precios bajos para el arroz. No. Ningún arancel al arroz ayudará a los pobres. Incrementar el poder adquisitivo. Flexibilidad para producir cultivos de precios más altos, menos dependencia del gobierno. (largo plazo) Autosuficiencia. Control de la economía del arroz. La asignación eficiente de recursos elimina las distorsiones. Los cultivos de los agricultores producirán mayores cosechas. Mejor asignación de recursos. (corto plazo) No se tiene control sobre las políticas contrabando Intereses Grado de influencia Alto precio- salarios más altos para la mano de obra, beneficio para los agricultores. Fuente de ingreso. Alto, relacionado con la recaudación de fondos del partido gobernante. Políticos. Aranceles altos a la producción local de arroz. Alto (menos que el de BULOG). Bajo precio del arroz. A favor del mercado libre, alianza con la comunidad internacional BM. Alto pero disminuyendo. Su influencia está menguando. Precios y salarios. Precios más bajos estabilizados para las necesidades básicas. (Alto en la economía, alto en las finanzas pero menor que el de BULOG). (Mediano plazo) Aranceles no obligatorios. Creación del mercado negro. No se mencionó ninguna. No se está seguro si fomentaría salarios más altos. Sostenibilidad de la diversidad. Los agricultores sufrirán a corto plazo. Problemas de empleo. Canal de transmisión Escasez de arroz, no hay autosuficiencia. 27 Actores principales Objetivo de la política Explícito Justificación del argumento Informal Beneficios (corto plazo) Ministerio de Comercio/ Industria Sin aranceles. Comercio más abierto. Costos directos / indirectos más bajos para la industria. Menos políticas. Asignación efectiva de recursos. Los precios más bajos liberan la presión sobre las demandas de salario. Ministerio de Bienestar Popular Contradictorio. Aranceles altos y bajos. Ninguno. Bajo precio de alimentos para los pobres. Los precios más bajos benefician a los pobres. Consultores activistas Aranceles altos. Ninguno. Los salarios rurales más altos reducen la pobreza. Economistas Académicos Aranceles bajos. Principios económicos. USAID/ BN/BID/BDA Sin aranceles. Liberalización del comercio. HKTI Productores ONG Gobernador de Java Oriental Aranceles altos. Intereses comerciales. Prohibición a las importaciones. Populista Busca el arriendo de terrenos Proteger la producción agrícola. Aumentar la productividad antes de industrializar. Los precios altos son perjudiciales para los pobres. Incrementar el bienestar del mundo. Los precios altos conducen al mercado negro. Los precios altos protegen a los agricultores. Proteger los intereses de los agricultores. Los precios bajos ayudan a los pobres Los precios más baratos ayudan a los pobres. (mediano plazo) Beneficios macroeconómicos (largo plazo) (corto plazo) No existe autoridad para hacer cumplir esto. Incremento en el consumo. Estabilizar los precios. Ingresos más altos para los agricultores. (Mediano plazo) Canal de transmisión Intereses Explícito Informal Precios bajos para el arroz. El alza en los precios incrementa los salarios. Alta productividad en el sector agrícola. Beneficia a los agricultores. Mayores ventas del arroz doméstico. Limitaciones Eficiencia del mercado. Una mejor asignación de recursos. No forma parte de las instancias encargadas de la formulación de políticas. Como el Ministerio de Planificación Una mayor productividad No es parte del gobierno. Vea la casilla de BULOG. Expansión de la producción de arroz. No es ejecutable. Obstrucciones en los puertos, aduanas. Grado de influencia Industria/precios, un gobierno limpio. Medio (menor que el del Ministerio de Agricultura), reduciéndose. ¡Menos carga para ellos! Alto (mayor que el Ministerio de Planificación). Algunos señalan que no tiene influencia en el establecimiento de aranceles. No (no tiene aliados). ¿Quizás hay ambiciones políticas? Académicos con base en la teoría y la información. Libre comercio. Medio (cierto acceso al Ministerio y a los medios de comunicación). Alto (tiene la capacidad de obstruir). Por lo general es informal. Bajo pero se hace escuchar. Elecciones 2004. Tiene acceso a los medios de comunicación y a los políticos. Los cuatro actores principales en la formulación de políticas 1. Ministerio de Economía — aranceles bajos 2. BULOG — aranceles altos 3. Ministerio de Agricultura — aranceles altos 4. Bappenas — sin tarifas arancelarias 28 Nombre de la Herramienta: Levantamiento de Mapas Macro y Micropolíticos Nombre de la Herramienta: Levantamiento de Mapas Macro y Micropolíticos Es una herramienta para organizar información de forma ilustrativa sobre el ¿Qué es? panorama político. Esta herramienta ofrece un análisis de las alianzas políticas a nivel macro (nacional o sectorial), mientras que un mapa micropolítico ofrece conocimientos más desagregados en el contexto meso y micropolítico. Las herramientas pueden utilizarse como puntos de acceso para un análisis más exhaustivo de la economía política. Para ilustrar las diversas concentraciones de apoyo hacia el gobierno. ¿Para qué puede utilizarse? ¿Qué le indica? La herramienta puede ilustrar la distribución y naturaleza tanto del apoyo como de la oposición al gobierno con respecto a una reforma determinada. Levantamiento de mapas micropolíticos; análisis del campo de fuerzas; análisis Herramientas de las partes interesadas. complementarias Por lo general, un mapa político se elabora como un gráfico bidimensional y se Elementos coloca al gobierno al centro del mismo, en calidad de instancia decisoria principales primordial. A lo largo del eje vertical, las partes interesadas identificadas pueden agruparse en unidades distintas y diferenciadas tales como actores externos, congresistas, funcionarios del servicio civil, grupos de interés y organizaciones de la sociedad civil. El eje X representa el grado al que los actores apoyan o se oponen al gobierno y la naturaleza de su relación con el mismo. Brinkerhoff y Crosby sugieren agrupar el apoyo al gobierno en, por ejemplo, de esencial a moderado, y distinguir entre una oposición dentro de los marcos legales y la que va en contra del propio sistema. El levantamiento de un mapa político más complejo también incluiría la relación entre los diferentes actores para determinar las características centrífugas o centrípetas del sistema político. Entre más actores se agrupen en el centro de este mapa y alrededor del gobierno con respecto a una reforma determinada, más poder y estabilidad tendrá el gobierno para implementarla. Si los actores están dispersos en ambos lados del punto donde se sitúa el gobierno en el mapa, es más probable que se produzca un ambiente político inestable y antagónico para la implementación de la reforma, dependiendo del compromiso y la cooperación de la oposición. Datos/ El análisis de los datos recopilados mediante las entrevistas Requisitos información con los informantes claves, una revisión bibliográfica (incluyendo documentos gubernamentales y artículos de periódicos) y talleres con las partes interesadas. Tiempo Si se integra a las entrevistas que se estén conduciendo con los informantes claves, el levantamiento de un mapa político puede llevarse a cabo en una sola semana. En aquellos casos en que no se haya planificado ningún trabajo cualitativo relevante, la conducción de un ejercicio minucioso abarcaría entre dos y tres semanas de investigaciones. No obstante, el análisis dirigido a la elaboración de un mapa de las posturas políticas dentro de los diferentes escenarios posibles de las reformas no es un trabajo autónomo, sino que deberá originarse con base en los hallazgos de otros trabajos analíticos. Para poder garantizar un panorama completo y actualizado, podría ser necesario que los especialistas conduzcan el análisis durante varios meses. Destrezas Es útil contar con algún tipo de formación sociológica o antropológica, al igual que con estudios en ciencias políticas. También, es esencial tener conocimiento local, incluyendo la comunicación con expertos locales. Finalmente, quienes conduzcan el análisis deberán comprender a fondo las reformas y la historia reciente del sector. No se necesita ningún programa especializado de cómputo Programa de para conducir un sólido ejercicio informativo de elaboración cómputo de de un mapa. Sin embargo, sí existen estos programas, tales apoyo 29 Limitaciones Referencias y aplicaciones como PolicyMaker 2.3 (se puede descargar una versión limitada del mismo en http://www.polimap.com/), el cual sirve para analizar el apoyo a las reformas y delinear los resultados. Costo financiero Cuando se combina con otro trabajo cualitativo, el costo incremental del levantamiento de un mapa político podría llegar a ser tan bajo como $10.000. Cuando no se ha planificado ningún trabajo cualitativo, los costos pueden ascender hasta $25.000. En el levantamiento de un mapa político se detallan a los actores como unidades homogéneas a nivel macro, pero el gobierno, por ejemplo, consiste en múltiples fracciones que operan en diferentes niveles. Por ello, es necesario elaborar un mapa micropolítico a fin de adquirir una mayor comprensión del análisis a niveles inferiores. Las relaciones de poder relativo entre los actores pueden describirse cualitativamente pero esto no se detalla en el mapa. Por lo tanto, el mismo podría complementarse con un análisis del campo de fuerzas. Brinkerhoff y Crosby (2002) Levantamiento de mapas macro y micropolíticos: Procedimientos y ejemplos El propósito primordial de un mapa político es reducir la compleja realidad existente a un gráfico bidimensional. El sistema político se caracteriza por una serie de procesos múltiples, intenciones ocultas y luchas de poder entre una miríada de actores diferentes que actúan en distintos niveles. Tiempo, destrezas y materiales necesarios Un mapa político (ya sea a nivel macro o micro) se basa en el análisis que generan otras herramientas cualitativas tales como la revisión bibliográfica, las entrevistas con los informantes claves y discusiones con grupos focales. Estas herramientas son necesarias para identificar a los protagonistas principales de una reforma determinada y para recopilar suficiente información que permita la elaboración de un mapa en el que se coloquen a los actores por sus relaciones entre sí. Los investigadores deben tener experiencia en la utilización de las técnicas cualitativas y en el análisis de las relaciones políticas. Una vez que la información se haya obtenido, el ejercicio de representación descriptiva en sí tomará muy poco tiempo. Preferiblemente, los investigadores que participen el proceso de recopilación de datos deberán también participar en el ejercicio de elaboración de un mapa político. Posible enfoque Paso 1: Identificación de las dimensiones Las dimensiones del mapa necesitan adaptarse al propósito analítico. Las dimensiones que más se aplican son el poder y el apoyo a las reformas (tal como sucede en los dos ejemplos que se describen a continuación), pero también se podrían incluir otras dimensiones. En algunos casos, podría resultar beneficioso colocar el grado de integración de la sociedad afuera de uno de los ejes para determinar la forma en que los diferentes actores canalizan su oposición/apoyo. Un bajo grado de integración social indicaría que el apoyo/oposición no necesita mostrarse mediante las instituciones políticas formales, si no más bien que se puede manifestar a través de la violencia, la corrupción o el establecimiento de instituciones informales contraproducentes. Tales actividades que son externas a un proceso político en su definición estricta podrían ejercer una incidencia significativa en el resultado previsto de la reforma. También podría ser de interés determinar las etapas durante las cuales la oposición a la reforma sería más seria. En este caso, esta dimensión podría reflejar cuándo 30 es que los diferentes actores tienen una mayor capacidad de representar un riesgo para la reforma: en la fase de diseño, en la de negociación o en la de implementación. La dimensión habitual del poder también podría ocultar gran parte de las disparidades internas que solo se pueden descubrir mediante la inclusión del aspecto de la cohesión interna. El gobierno, por ejemplo, es el protagonista más poderoso en la implementación de la reforma, pero estudios posteriores (por ejemplo el levantamiento de un mapa micropolítico) podría revelar un alto grado de heterogeneidad y un conflicto interno en el gobierno, lo cual podría representar un grave riesgo para la reforma. A veces, se puede obtener una dimensión adicional al cambiar el tamaño de la observación de acuerdo, por ejemplo, a los niveles de poder. Paso 2: Identificación de las partes interesadas A menudo, la identificación inicial de las partes interesadas estará basada en documentación secundaria y casos empíricos similares. La identificación de las partes interesadas, sin embargo, es un proceso iterativo en el que las entrevistas con los actores identificados inicialmente podrían llevar al investigador a incluir a otros actores o grupos que se pasaron por alto durante las etapas preparatorias. Los actores que podrían influir en la reforma propuesta, o que la misma ejerce influencia en ellos, deberán clasificarse en diferentes grupos. Brinkerhoff y Crosby sugieren que se agrupen a los actores según las cinco categorías siguientes: actores gubernamentales, actores externos (las multinacionales, los donantes/ONGs internacionales, las embajadas extranjeras, etc.); sectores sociales (trabajadores urbanos, pueblos indígenas, mujeres, pequeños agricultores, etc.); los partidos políticos y, finalmente, los grupos de presión (sindicatos laborales, asociaciones comerciales, iglesias, etc.), pero también se pueden aplicar otras categorías con base en la información disponible y el propósito analítico. En el caso de abajo, por ejemplo, se incluyó la categoría adicional de los medios de comunicación. El siguiente paso es colocar a los actores identificados en el mapa que contiene las dimensiones escogidas. El valor de los mapas políticos no radica en las coordinadas numéricas de cada actor en tal representación gráfica, sino en su ubicación con respecto a otros para integrar una ilustración espacial de su relación. Por lo tanto, a menudo es útil elaborar una descripción de una página por cada actor y posteriormente dispersarlos en el suelo para cambiarlos de sitio libremente entre las dimensiones escogidas. Todos los miembros del equipo que participan en el análisis social podrían llevar a cabo este ejercicio de forma independiente con el propósito de descubrir coincidencias y discutir las razones de las divergencias. Se deberá colocar a los actores más importantes de primero para que actúen como puntos de referencia en el ejercicio de levantamiento del mapa. En el contexto del AISP, a menudo el gobierno será el protagonista más importante con respecto a la implementación de las reformas. Posteriormente, se deberá colocar a los actores que siguen en orden de importancia de forma tal que se pueda ilustrar su relación con respecto al gobierno y a las relaciones entre ellos mismos. Con frecuencia, será necesario realizar ajustes en las posiciones, a medida que el mapa político se vaya organizando y completando. El formato exacto del mapa dependerá del propósito analítico y del proceso inicial del ejercicio de levantamiento del mismo. Si el proceso revela una gran necesidad de añadir información cualitativa para complementar el ejercicio del mapa, podría ser preferible utilizar el formato de un cuadro en vez de una ilustración gráfica. Los siguientes ejemplos incluyen uno de cada tipo. Puntos que se deben recordar El levantamiento de un mapa político es estático, mientras que el proceso político es muy dinámico. Por lo tanto, el mapa político puede llegar a ser obsoleto de la noche a la mañana (con un cambio repentino de gobierno, por ejemplo). Para poder incluir algunas dinámicas, 31 se podría llevar elaborar el mapa cada año, para después poderlos observar de cerca en el transcurso del tiempo. Otro enfoque podría ser complementar el levantamiento del mapa con otras herramientas que son más útiles para captar los efectos dinámicos, tal como el trazado del proceso. También se le deberá prestar atención al hecho que, a menudo, la elaboración de un mapa podría incluir información sensible. Ello sucede especialmente si en el levantamiento del mapa se descubren alianzas y redes informales. Estudio de caso del levantamiento de un mapa: Reducción de los aranceles a la importación de alimentos básicos El levantamiento de un mapa político puede utilizar diferentes formatos de acuerdo a los requerimientos analíticos. La siguiente ilustración simula un contexto político en el que el gobierno está proponiendo una reforma para reducir los aranceles a la importación de alimentos básicos. La matriz señala de manera explícita las respuestas, tanto probables como actuales, de los diferentes actores de la reforma. La fila superior describe los diferentes tipos de apoyo y de oposición que se han identificado mediante la utilización de métodos cualitativos. Se pueden utilizar las mismas categorías tanto para el apoyo como para la oposición, o bien —tal como sucede con el mapa siguiente— escoger diferentes categorías para el apoyo y la oposición. Las cinco categorías de la oposición fijan su atención en los canales mediante los que se expresa esta postura opuesta, mientras que las tres categorías del apoyo describen la naturaleza del mismo. La primera columna enumera el grupo de actores que se ha identificado. En el caso específico de este cuadro, se han incluido a los medios de comunicación como un actor adicional en comparación con la ilustración gráfica. Se colocó al gobierno en la esquina superior izquierda, con un sólido apoyo a la reforma. Se prevé que los medios televisivos —cuyos canales son propiedad estatal— también le ofrecerán un sólido apoyo a la reforma. De forma más moderada, se espera que la clase media urbana, los donantes internacionales y muchos de los periódicos independientes ofrezcan un frágil apoyo a la reforma. En este caso, el apoyo puede debilitarse más fácilmente por los impactos externos o los resultados inesperados. La oposición puede materializarse mediante diferentes canales. El Parlamento y las municipalidades locales trabajan primordialmente a través de canales políticos, aunque el servicio civil en ciertas municipalidades también podría obstruir la implementación de la reforma. Las estaciones locales de radio que abarcan zonas rurales específicas están determinadas a oponerse a la reforma. A pesar de que algunos agricultores poseen un poder limitado en torno al resultado de la reforma, es probable que formen parte de una estrategia de violencia que podría demostrar ser altamente desestabilizadora tanto para el gobierno como para la misma reforma. Los intereses en la reforma es otra dimensión a examinar. Aunque en principio, la OMC estaría a favor de una reducción de los aranceles a las importaciones (y por lo tanto obtendría un alto puntaje en cuanto a la dimensión de apoyo), el interés de la organización de ver este proceso finalizado podría ser minúsculo si la reforma se relaciona con un pequeño país en desarrollo. Debido al formato del cuadro, de ser necesario, se puede añadir más texto en cada una de las celdas. 32 Apoyo Sólido Actores políticos Apoyo Frágil Apoyo Ideológico Oposición mediante movilizaciones públicas Oposición mediante la vía política Oposición mediante la desobediencia Oposición mediante el conflicto Oposición Vías limitadas Pequeños agricultores en ciertas regiones remotas Pequeños agricultores/ peones sin tierra Parlamento Municipalidades Gobierno Municipalidades Grupos sociales Clase media urbana Actores externos Donantes internacionales Medios de com. Televisión La mayoría de los periódicos OMC ONGs internacionales Estaciones locales de radio Estudio de caso sobre el levantamiento de un mapa micropolítico: La liberalización del sector minero El siguiente mapa ilustra el entorno micropolítico que rodea la propuesta gubernamental de liberalizar la industria minera. Es probable que la reforma al sector minero reduzca la tensión en las finanzas estatales e incremente la productividad; no obstante, durante el proceso surgirán tanto ganadores como perdedores. En nombre del gobierno, el Ministerio de Economía ha propuesto un plan para la liberalización del sector en un período de diez años. El levantamiento de un mapa macropolítico preliminar revela un sólido apoyo a la reforma. Sin embargo, al desagregar la entidad gubernamental en un mapa micropolítico se pueden identificar ciertas fracciones conflictivas. En el siguiente ejemplo, al poderoso Ministerio de Finanzas le hubiese gustado observar una reforma más amplia y la plena liberalización del sector en un período de cinco años, mientras que el Ministerio de Trabajo sugeriría que los despidos masivos inherentes a la liberalización ameritan un enfoque más cauteloso que el que se sugiere. Aunque ninguna de las fracciones se opondría a la reforma en esta etapa, las mismas revelan una tensión subyacente que podría estallar durante la etapa de implementación, en la cual los dos ministerios podrían ir en direcciones opuestas. La verdadera oposición en esta etapa proviene de ambos lados del Ministerio de Economía. El Parlamento se encuentra en uno de estos lados. Al no tenerle que rendir cuentas directamente a los votantes en cuanto a las políticas implementadas, el Parlamento defiende la aplicación de paquetes de reformas más drásticas que resolverían de una vez por todas los problemas existentes este sector. Al otro lado se encuentran las agrupaciones políticas de los actores que resultarán afectados de forma adversa debido a la reforma (sindicatos mineros, municipalidades mineras). Es probable que la oposición que proviene de ambos lados acompañe a la reforma a través del proceso político hacia la etapa de implementación y podría representar un riesgo para la efectividad de la misma. El mapa micropolítico también revela que la mayoría de los actores políticos consideran que la política propuesta va demasiado lejos. Sin embargo, ello se compensa con los pocos actores que se ubican al otro lado pero que son más influyentes. 33 Alta Oposición La política ha ido demasiado lejos Apoyo principal La política es insuficiente Oposición Ministerio de Economía Influencia en este tema Ministerio de Finanzas El Parlamento Ministerio del Trabajo Sindicatos mineros Donantes internacionales ONGs internacionales Municipalidades mineras Residentes urbanos Baja Trabajadores rurales Status quo/ división por el cambio 34 Nombre de la Herramienta: Análisis de las Redes Nombre de la Herramienta: Análisis/Levantamiento de Mapas de las Redes Es un método visual para elaborar mapas y medir las relaciones e interacción ¿Qué es? entre un conjunto de actores/entidades (individuos, grupos, organizaciones, etc.) dentro de una comunidad, sector, industria, etc. • Para comprender la estructura organizativa y el funcionamiento de los ¿Para qué puede sistemas. utilizarse? • Para comprender la conducta organizativa, las relaciones interinstitucionales, el apoyo social, la afluencia de información y el movimiento de recursos/ conocimiento, etc. • Para comprender los posibles impactos de los cambios o de la implementación de las políticas en las relaciones de una serie de actores. La estructura de las relaciones entre los actores/entidades. ¿Qué le indica? Las relaciones actuales antes de producirse algún cambio o intervención en las políticas. Análisis de las partes interesadas; cuestionario sobre gobernabilidad. Herramientas complementarias El análisis de las redes centra su atención en la estructura de las relaciones entre Elementos principales los actores/entidades, en vez de sus atributos. Datos/ información La red se construye sobre la base de la comprensión de la Requisitos frecuencia con la que se trasfieren la información, los conocimientos y los recursos entre los “nodos” representados por actores u organizaciones en un contexto determinado. Tiempo Si se integra a las entrevistas con los informantes claves, el análisis de las redes puede conducirse en una sola semana. En aquellos casos en que no se haya planificado ningún trabajo cualitativo, la conducción de un ejercicio minucioso abarcaría un período de entre dos y tres semanas de investigaciones. Destrezas Es útil contar con algún tipo de formación sociológica o antropológica, al igual que con estudios en ciencias políticas. También, es esencial tener conocimiento local, incluyendo la comunicación con expertos locales. Finalmente, quienes conduzcan el análisis deberán comprender a fondo las reformas y la historia reciente del sector. Programa de - UCINET cómputo de apoyo http://www.analytictech.com/ucinet_5_description.htm - SociometryPro 2.3 http://www.sociometry.ru/eng/index.php - NetMiner http://www.netminer.com/NetMiner/home_01.jsp - InFlow http://www.orgnet.com/ Costo financiero Cuando se combina con otro trabajo cualitativo, el costo incremental del análisis de las redes podría llegar a ser tan bajo como $10.000. Cuando no se planifica ningún trabajo cualitativo, los costos pueden ascender hasta $25.000. Para analizar grandes cantidades de datos, se necesitan programas de cómputo. Limitaciones Es difícil poner a prueba la hipótesis estadísticamente porque los datos se correlacionan por sí mismos. Sin embargo, actualmente las pruebas de permutación abordan este problema. - Borgatti, S. (consultado en 01/18/05) What is Social Network Analysis. Disponible Referencias y en: http://www.analytictech.com/networks/whatis.htm aplicaciones - Borgatti, S. Social Network Analysis Instructional Website. Disponible en: http://www.analytictech.com - Davies, R. (2003) Network Perspectives in the Evaluation of Development Interventions: More than a Metaphor. Disponible en: http://www.mande.co.uk/docs/nape.pdf - Freeman, L. (consultado en 01/18/05) The Study of Social Networks. Disponible 35 en: http://www.insna.org/INSNA/na_inf.html International Network for Social Network Analysis Website. Disponible en: http://www.insna.org/ - Krebs, V. (2005) An Introduction to Social Network Analysis. Disponible en: http://www.orgnet.com/sna.html (consultado el 01/18/05) - NHS (2001) Knowledge Management: Social Network Analysis. National Electronic Library for Health. Disponible en: http://www.nelh.nhs.uk/knowledge_management/km2/social_network.asp - Steven Were Omamo and John Farrington (2004) Policy Research and African Agriculture: Time for a Dose of Reality? Natural Resource Perspectives, Number 90, January 2004. Disponible en: http://www.odi.org.uk/nrp/90.pdf - Stoebenau, K. and T.W. Valente (2003) Using Network Analysis to Understand Community-Based Programs: A Case Study from Highland Madagascar. International Family Planning Perspectives. Vol. 29, No. 4, December 2003. Disponible en: http://www.agi-usa.org/pubs/journals/2916703.html - Página de Internet de MandE News: http://www.mande.co.uk/networks.htm Levantamiento de un mapa del análisis de las redes: Procedimientos y ejemplos Una red consiste en “nodos” y “vínculos”. Los nodos en una red podrían representar a individuos, grupos u organizaciones. Los vínculos en una red son las relaciones o los movimientos entre los nodos y podrían representar, por ejemplo, contactos sociales, información y conocimiento, influencia, dinero, afiliación a organizaciones, participación en actividades específicas o muchos otros aspectos dentro de las relaciones humanas. Los actores (o “nodos”) no actúan ni toman decisiones como individuos ajenos a su contexto social. Su comportamiento, decisiones y acciones están enmarcados en sistemas continuos de relaciones sociales. Las intervenciones en el desarrollo se encuentran enmarañadas tanto en redes sociales formales como informales y compuestas por individuos y organizaciones. Su propósito es producir un efecto en las vidas de quienes se encuentran dentro de tales redes, o al margen de las mismas. La representación de una red de un programa de desarrollo permite fijar rápidamente la atención en quién ejerce influencia sobre quién (directa e indirectamente) llegando al nivel de complejidad que sea necesario. Se pueden elaborar estas representaciones a escalas, abarcando desde acontecimientos locales hasta globales, e incluyendo tanto estructuras formales como informales. Posible enfoque El siguiente enfoque representa un ejemplo general que puede adaptarse al contexto local, los puntos de vista de los analistas locales y los objetivos de la investigación. Paso 1: Identificación de la red y establecimiento de los objetivos El primer paso es identificar la red que se analizará. A nivel macro, por ejemplo, se podría incluir una red de departamentos y agencias gubernamentales y no gubernamentales que estén vinculadas de forma específica a un área determinada de la reforma a las políticas. Con el propósito de comprender cualquier necesidad o problema específico, se debe recopilar información básica a través de los informantes claves y datos secundarios. Clarifique los objetivos, el alcance del análisis y el nivel de elaboración de información que se requiere. Si se cuenta con una gran cantidad de datos provenientes de una amplia red, se necesitarán más recursos para el procesamiento y el análisis (tiempo, recursos computarizados adecuados, etc.). Por ello, dependiendo del tema del análisis, podría ser apropiado reducir el alcance de una red imponiendo límites geográficos (por ejemplo, un 36 poblado, un distrito urbano o una ciudad). Hasta cierto punto ello tergiversará la información, pero podría ser necesario para procesar los datos y obtener un análisis más útil. Paso 2: Recopilación de datos La recopilación de datos para el análisis de una red en el contexto del desarrollo puede recurrir a cuestionarios tal como el Cuestionario sobre Gobernabilidad, pero el análisis depende considerablemente de las entrevistas con los informantes claves para identificar las relaciones, los movimientos y los vínculos entre los actores y las organizaciones que constituyen la red. Asegúrese que los entrevistados tengan presente y comprendan lo que se está estudiando y por qué. El análisis de las redes puede ofrecer tanto un análisis visual como matemático de las relaciones humanas. Las matrices pueden utilizarse para representar la estructura de la red al mostrar los vínculos existentes entre los actores/ entidades. Las matrices son concisas y pueden ofrecer descripciones detalladas de las relaciones dentro de la red. También pueden utilizarse para cotejar, celda con celda, descripciones textuales y detalladas de una gran cantidad de relaciones individuales. Las herramientas computarizadas para el levantamiento de mapas también pueden utilizarse para proyectar la red. Estas representaciones gráficas son útiles particularmente en situaciones que incluyen redes complejas y a gran escala, pues permiten que sea más fácil comprender y observar los patrones de relación que existen. También se han desarrollado las medidas matemáticas de los atributos de la red y las mismas van desde medidas simples e intuitivas hasta dimensiones más complejas. Sin embargo, estas medidas no siempre logran agregar valor al análisis, por lo que este aspecto deberá evaluarse previamente. Paso 3: Análisis de la red Uno de los principios importantes para comprender una red es evaluar la ubicación o la “centralidad” de los actores/entidades entre sí. Ello puede ayudar a establecer la importancia o protagonismo de ciertos actores/entidades en la red. Este aspecto puede estar representado por su ubicación en una jerarquía u organigrama. Existen tres medidas importantes con respecto a las redes: la “centralidad según el grado”, la “centralidad de intermediación” y la “centralidad de cercanía”. La centralidad según el grado mide la actividad dentro de la red de acuerdo a la cantidad de conexiones directas que posee un nodo. Los nodos que tienen las conexiones más directas con otros son los “conectores” o los “centros”. Sin embargo, en vez de observar solamente la cantidad de conexiones directas, también es importante examinar hacia dónde conducen las conexiones y cómo sirven para relacionar a aquellos nodos que de otra forma estarían inconexos. La centralidad de intermediación evalúa dónde se encuentran los nodos en cuanto a su ubicación entre todos los demás. Los nodos que presentan una alta “intermediación” poseen un alto nivel de influencia en todo lo que circula a lo largo de la red. Los mismos podrían desempeñar un poderoso papel dentro de la red pero quizás también podrían representar una gran debilidad si fracasan, lo que interrumpiría la afluencia o movimiento entre otros nodos. La centralidad de cercanía mide el grado al que un nodo tiene acceso rápido a todos los otros nodos de la red, lo cuál se pone en evidencia por los patrones de vínculos directos e indirectos que se forman alrededor de un nodo específico. Los nodos con una gran “cercanía” sólo tienen que recorrer un corto trayecto entre ellos y todos los demás, lo que a menudo los coloca en una buena posición para seguir de cerca los movimientos que se produzcan dentro de las redes y observar lo que está sucediendo. 37 Otras de las preguntas que se podrían formular en el análisis de las redes son: • • • • • • ¿Hasta qué punto un nodo conecta a su grupo/conglomerado con otros dentro de la red? Estos nodos podrían situarse en una buena posición para combinar nuevas influencias y movimientos, cruzando los límites de los grupos dentro de las redes. ¿Hasta qué punto un nodo situado en los límites de una red se conecta con otras redes que no se han representado gráficamente en un mapa? ¿Qué significan las relaciones entre las centralidades de todos los nodos para la estructura general de la red? ¿Está dominada por unos pocos nodos centrales? ¿Qué sucedería si estos nodos se eliminaran o se dañaran? ¿Cómo se puede lograr que una red sea menos centralizada o menos susceptible a puntos de fallo únicos? ¿Qué nodos desempeñan papeles similares en una red? ¿Dónde se encuentran los conglomerados, o “camarillas”, densamente conectados? ¿Qué grupos en la red están abiertos o cerrados a otros? ¿Dónde existen áreas inconexas entre los nodos y que podrían presentar oportunidades? Paso 4: Utilización del análisis El mapa de las redes que se produjo y los problemas y las oportunidades que se destacaron durante el análisis se pueden revisar mediante la conducción de entrevistas y/o talleres posteriores. El análisis ofrece un punto de referencia. Los posibles efectos de los cambios propuestos pueden evaluarse con relación a este punto de referencia y/o diseñar y priorizar las intervenciones para mejorar los movimientos y las conexiones de la red. También se puede elaborar una nueva representación gráfica de la red en el futuro para evaluar los cambios que se han producido. Ejemplo de un estudio de caso: Aplicación del análisis de las redes para comprender los programas comunitarios en la región montañosa de Madagascar Los programas que utilizan la distribución comunitaria (DC) de los servicios de planificación familiar han logrado diferentes grados de éxito en el mejoramiento de la adopción y la continuidad de los índices de utilización de la planificación familiar en la región africana al sur del Sahara. Por lo general, la efectividad se ha medido a un nivel agregado, comparando el grado de concientización y el uso de la planificación familiar antes y después que inicia un programa, o bien, por la cantidad de años de protección que la población ha adquirido en el transcurso del tiempo. Aunque ello pudiera mostrar la efectividad de un programa, con frecuencia no mide los factores importantes para comprender por qué los programas comunitarios son exitosos o fracasan. El análisis de las redes puede ayudar a determinar si los programas comunitarios logran sus objetivos y la forma en que los llevan a cabo pues centran su atención en los procesos e interacciones en el ámbito comunitario. Esto se hace con el fin de examinar la influencia social y los aspectos de aprendizaje en torno a la adopción de la planificación familiar. En 1999, se entrevistó a un total de 159 (de un total de 189) hombres y mujeres en edad reproductiva en Mandrosohasina, una aldea ubicada en la región central montañosa de Madagascar, la cual contaba con un activo programa comunitario de planificación familiar. Al momento de realizarse la encuesta, el programa ya había estado en funcionamiento durante unos seis años. Desde el inicio del programa, dos agentes de distribución comunitaria habían estado trabajando en Mandrosohasina, vendiendo preservativos, supositorios espermicidas y píldoras anticonceptivas en sus hogares, al igual que remitiendo a los pacientes al hospital para el empleo de otros métodos. 38 En el estudio se consideró a la aldea como una red cerrada y se le prestó atención al papel del trabajador de DC como “agente de difusión”. Asimismo, se desarrollaron tres preguntas de investigación: • • • ¿Se encuentran los agentes de DC en un punto céntrico dentro de las redes de comunicación de la aldea? (es decir, ¿se les localiza y existe comunicación con ellos con mayor frecuencia que con otros miembros de la red?) ¿Tienen los individuos que se comunican directamente con un agente de DC un mayor nivel de conocimiento sobre los métodos modernos de planificación familiar y los utilizan más que otros pobladores de la aldea? ¿Tienen los individuos con acceso a fuentes de información externas a la aldea un mayor nivel de conocimiento sobre la planificación familiar y la utilizan más que aquellos que no tienen acceso a ninguna fuente externa? La información se recopiló mediante un cuestionario estructurado (abarcando las características generales, experiencia con la planificación familiar y el nivel de conocimiento; y redes para la obtención de consejos generales y la discusión de la planificación familiar). Cuatro entrevistadores capacitados se encargaron de emplear el cuestionario con cada uno/a de los hombres y mujeres de la aldea en edad reproductiva, al igual que con los esposos de todas las mujeres menores de 50 años. La información con respecto a los nexos de comunicación de los encuestados dentro de la aldea se obtuvo mediante las siguientes preguntas: • • ¿Con quién habla aquí en la aldea de Mandrosohasina cuando tiene que tomar una decisión importante en su vida, o cuando necesita un consejo sobre un problema? ¿Puede mencionar a cuatro personas? ¿Ha hablado con alguien aquí en Mandrosohasina sobre las formas de evitar el embarazo? Si la respuesta es afirmativa, ¿puede mencionar a cuatro personas con las que ha conversado? La influencia ejercida en el conocimiento sobre la planificación familiar, las actitudes y la utilización de la misma a raíz de la comunicación con gente fuera de Mandrosohasina se determinó al preguntar: • ¿Ha hablado con alguien fuera de la aldea de Mandrosohasina sobre las formas de evitar el embarazo? Si la respuesta es afirmativa, ¿puede mencionar a cuatro personas con las que ha conversado? El análisis de las redes —con información proveniente de pruebas de chi cuadrado y análisis de regresión múltiple— se utilizó para examinar si la comunicación de los encuestados con los agentes de DC y la ubicación de personas con quienes han sostenido sus discusiones tenían alguna relación con su conocimiento y utilización de la planificación familiar. Los sociogramas se desarrollaron para mostrar las dos redes de comunicación de la aldea que se generaron con base en las respuestas (una red de búsqueda de consejos y una de planificación familiar), al igual que la posición de los agentes de DC dentro de cada una. La densidad de la red (es decir, la cantidad de vínculos dividida entre la cantidad posible de vínculos) se midió conjuntamente con el “grado de centralidad” (es decir la cantidad de veces que las personas en la red mencionaron a un individuo). El análisis mostró que ambos agentes de DC se encontraban en un punto bastante céntrico en la red de la aldea sobre planificación familiar y que sólo uno estaba ubicado en un punto céntrico dentro de la red general de búsqueda de consejos; el 35 por ciento de las mujeres y el 19 por ciento de los hombres se comunicaron directamente con un agente de DC sobre la planificación familiar, o bien, estaban relacionados indirectamente con un agente de DC; la 39 utilización de un método moderno estaba asociada a la discusión de la planificación familiar sólo con alguien fuera de la aldea o a la discusión dentro de la aldea pero mediante la comunicación directa con un agente de DC. Mediante el análisis de las redes se adquirió una mayor comprensión sobre la forma en que funcionaba el programa comunitario, puesto que se examinó quién había recibido información de los agentes de DC y, por lo tanto, un cierto grado de influencia. No obstante, se presentaron ciertas limitaciones durante la investigación, de las cuales el principal factor fue la propia naturaleza transversal del estudio, lo cual impide la discusión de alguna afirmación causal. No fue posible aseverar si la gente comenzó a utilizar la planificación familiar después y debido a su comunicación con los agentes de DC, o si la gente que se comunicó con éstos era similar a los agentes y por lo tanto era más probable que emplearan la anticoncepción independientemente del programa comunitario. En segundo lugar, el cuestionario solicitó información sobre los tipos de inquietudes que los encuestados tenían con respecto a los diferentes métodos de planificación familiar, pero los detalles de estas inquietudes en el contexto del uso de estos métodos por parte de ellos mismos u otros no se captaron muy bien. Una información más exhaustiva hubiese podido contribuir a una mayor comprensión sobre las relaciones existentes entre las inquietudes y el conocimiento que se encontraban en estos datos. En tercer lugar, el análisis sociométrico de las redes necesita datos de una red completa para poder incluir todos los vínculos posibles. Ello requiere de límites claramente definidos en la comunidad. Sin embargo, los límites de la aldea en el estudio podrían no ser exactos porque se basaban en las descripciones de los pobladores y los líderes de la aldea y, como sucede con muchos límites, éstos eran inciertos. Esta limitación pudo haber afectado el hecho de saber si se incluyó a la comunidad entera en las redes que se analizaron y si las distinciones entre lo que es “adentro” y “afuera” de la aldea eran claras. Fuente: Stoebenau y Valente (2003) Ejemplo de un estudio de caso: Análisis de las redes de un proyecto de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en África. El Gráfico 1 muestra un ejemplo de una representación (provisional) de las relaciones de los actores en un proyecto de tecnologías de información y comunicación (TIC) en África. Los nodos verdes representan a las organizaciones africanas, los azules a los consultores, los rojos al gerente del programa, los amarillos (y el nodo rojo del DFIF) representan a las instituciones donantes y, finalmente, el de color violeta es un equipo de evaluación. Las preguntas que todavía tienen que abordarse son cuáles y cuántas organizaciones africanas necesitan incluirse en la red, cuánto tiempo se necesitarán los servicios de los consultores para conciliar sus relaciones con el gerente del programa, cómo se vinculará posteriormente a las organizaciones africanas con las comunidades pobres y sus instituciones y, finalmente, cómo pueden relacionarse los donantes. 40 Gráfico 1. Representación de una red de las relaciones entre las partes interesadas, en el contexto de un proyecto de TIC en diversos países. 41 Nombre de la Herramienta: Análisis de los Costos de Transacción Nombre de la Herramienta: Análisis de los Costos de Transacción Es una herramienta utilizada para analizar la economía política y centra su atención ¿Qué es? en la existencia de información asimétrica en las relaciones contractuales. La herramienta es muy útil para analizar los casos de reformas al sector público o ¿Para qué puede iniciativas de privatización. En tales situaciones, este tipo de análisis puede ayudar a utilizarse? identificar una serie de posibles limitaciones al inicio de la etapa de diseño e implementación de estas reformas, con base en los costos de transacción. Mientras que muchas herramientas utilizadas para el análisis institucional se centran ¿Qué le indica? más en la forma en la que las relaciones de poder determinan la agenda política y la lucha por los recursos y la influencia, el análisis de los costos de transacción se basa en la premisa de que la incertidumbre y la información se distribuyen de forma desigual entre los agentes/actores. La estructura de incentivos que representa la base de todos los procesos de toma de decisiones (en las empresas privadas, las ONGs, etc.) se determina mediante esta distribución de incertidumbre e información. El análisis de los costos de transacción examina el posible impacto de una distribución desigual de información en la eficacia y la efectividad de las relaciones contractuales. Herramientas complementarias Los elementos principales que se abordan en un análisis de los costos de transacción Elementos incluyen: principales (i) El problema principal-agente donde el actor principal (a menudo el gobierno) contrata al agente (una empresa privada) para llevar a cabo una tarea específica (por ejemplo, la prestación de servicios públicos), pero el acceso desigual a la información entre las partes contractuales podría deteriorar los resultados de la reforma. La capacidad técnica en la prestación de servicios públicos, por ejemplo, yace en la empresa privada y el gobierno le hace frente a altos costos de transacción al intentar evaluar la labor del contratista privado. (ii) El problema de selección adversa donde el actor (el gobierno) que cuenta con información inferior a los otros actores, se ve obligado a dar el primer paso para establecer una relación contractual. Las compañías aseguradoras, por ejemplo, enfrentan considerables costos de transacción cuando intentan establecer las primas para los asegurados particulares debido a un acceso limitado a la información: el individuo o asegurado particular posee más información sobre sí mismo que la compañía. En el contexto de una reforma, la selección adversa podría ocurrir cuando las compañías liciten contratos a precios que no son sostenibles. Datos/ El análisis de los datos recopilados mediante las entrevistas con Requisitos información los informantes claves y la revisión bibliográfica (incluyendo documentos gubernamentales y artículos de periódicos). Tiempo La conducción de un ejercicio minucioso abarcaría entre dos y tres semanas de investigaciones. Destrezas Es útil contar con algún tipo de formación sociológica o antropológica, al igual que con estudios en ciencias políticas. También, es esencial tener conocimiento local, incluyendo la comunicación con expertos locales. Finalmente, quienes conduzcan el análisis deberán comprender a fondo las reformas y la historia reciente del sector. Programa de N/A cómputo de apoyo Costo financiero Cuando se combina con el análisis de las redes y métodos para el levantamiento de mapas organizativos, el costo incremental del análisis de los costos de transacción podría llegar a ser tan bajo como $10.000. Cuando no se ha planificado ningún análisis institucional, los costos pueden ascender hasta $25.000. Los fuertes vínculos existentes entre este enfoque y la economía institucional Limitaciones significa que las relaciones sociales se entienden dentro del ámbito de la racionalidad limitada (es decir, la gente se comporta de forma racional dentro de un entorno imperfecto de asimetrías de la información). Por lo tanto, aunque el análisis de los costos de transacción es una útil herramienta para identificar ciertas advertencias en 42 las relaciones contractuales antes de la implementación de las reformas, el mismo no puede ser autónomo como análisis de la economía política. A pesar de que la importancia que se le asigna a la información asimétrica es un elemento relevante, este aspecto es demasiado predominante como para tratar efectivamente y de forma independiente los problemas sociales tradicionales. Los costos de transacción son un factor importante parea determinar las relaciones de poder que existen, pero representan sólo uno de los muchos elementos que presentes. Referencias y aplicaciones Powers J, 2002. “The World Bank and Poverty and Social Impact Analysis: Considering a Transaction Cost Analysis Approach.” Análisis de los costos de transacción: Procedimientos y ejemplos Tiempo, destrezas y materiales necesarios Tal como lo indica el siguiente estudio de caso, un análisis de los costos de transacción requiere de una cantidad considerable de información desagregada, al igual que de conocimientos contextuales. Estos provienen de fuentes secundarias, pero a menudo se complementan con entrevistas con importantes sujetos de información o informantes claves. Una de las formas más rentables de conducir un análisis de los costos de transacción es basarse en un mapa institucional ya existente. El analista deberá estar familiarizado con diversos conceptos claves de la economía institucional y contar con un profundo conocimiento sobre el sector de la reforma. Posible enfoque El primer paso será evaluar las posibilidades de que los costos de transacción provenientes de la información asimétrica sean considerables en el marco de una reforma en particular, e identificar los posibles planes contractuales que podrían exacerbar estos costos. Si se conduce un análisis o se elabora un mapa institucional, el análisis de los costos de transacción podría basarse en estos ejercicios. El segundo paso será estudiar las relaciones de acuerdo a los principales conceptos analíticos del problema principal-agente, el problema de selección adversa, el problema de acción colectiva y, de manera general, los riesgos que puedan surgir de la asimetría de la información. El siguiente estudio de caso ilustra la forma que podría revestir este análisis. Estudio de caso: AISP sobre el sector algodonero en Chad El sector algodonero en Chad está organizado primordialmente en torno a una empresa estatal que presenta una integración vertical, Coton Tchad. La misma se ha convertido en una preocupación cada vez mayor por las pérdidas sufridas, especialmente debido a que durante los últimos años ha estado expuesta a términos comerciales negativos como consecuencia de la disminución de los precios mundiales de materias primas, incluyendo la fibra de algodón. Es probable que los costos de transacción aumenten en la estructura productiva primordialmente jerárquica, en la cual persisten las deficiencias informativas y de incentivos. El siguiente análisis de los costos de transacción sugiere la forma de comenzar a estructurar el razonamiento sobre los costos de transacción relacionados con las relaciones contractuales, iniciando con la ubicación de los actores dentro de dos categorías básicas: actores macro y micro-institucionales. Aspectos a nivel macro Los actores a nivel macro son las entidades y organizaciones sectoriales, incluyendo a Coton Tchad, las agencias de extensión agrícola, las instituciones de investigación y los 43 entes reguladores. El análisis de los costos de transacción genera información para el AISP a nivel macro al abordar los dos asuntos siguientes: • Privatización: maximización versus preocupaciones de equidad. Debido a que uno de los objetivos de la privatización es transferir el riesgo del sector público hacia el sector privado, el AISP debe poder abordar las variantes del problema de la selección adversa. Los documentos de licitación deben estructurarse de forma tal que no compensen los riesgos que perciban los contratistas. En el caso de un contrato de gestión, los pagos de cantidades fijas deben relacionarse con los pagos variables para ayudarle al agente a cumplir con los objetivos trazados para lograr un mayor ingreso para los productores de algodón. En el caso de un convenio de concesión, el AISP deberá examinar la forma de estructurar el paquete de licitaciones para no sólo asignar puntos en base al precio —lo que representaría una estrategia de maximización racional de la transacción para el gobierno—, sino que también en torno a los enfoques técnicos para la consecución de los objetivos gubernamentales de mediano a largo plazo. • Privatización: negociación de contratos con un vendedor experimentado. Al tomar en consideración que una de las nociones básicas de los mercados competitivos es el hecho que los consumidores gustan de la competencia mientras que los vendedores intentan reducirla, el AISP deberá conducirse bajo un enfoque que considere la futura estructura del sector. Es probable que, al menos durante cierto tiempo, la privatización del sector algodonero en Chad se traduzca en el funcionamiento de un monopolio (o monopsonio) privado. Una de las principales preocupaciones relacionadas con este tema es el proceso de oferta a nivel internacional y el contrato que se origine entre el gobierno y Coton Tchad por un lado, y con inversionista privado por otro. Al tomar en cuenta que el objetivo primordial de la reforma que se ha planteado el gobierno es aumentar los ingresos de los productores de algodón, se deberá prestar mucha atención al proceso del AISP para cuidar que los posibles inversionistas no utilicen su experiencia para fortalecer de forma desproporcionada su postura en la negociación, con relación al gobierno de Chad y, de esa forma, estructurar un contrato que permita la transferencia de muchos de los riesgos de los productores de algodón a través de la reducción de los precios al productor. Aspectos a nivel micro Los actores a nivel micro incluyen a los productores de algodón, las organizaciones agrícolas, los transportistas y una institución en particular denominada Interfaz. El análisis de los costos de transacción genera información para el AISP a nivel micro al abordar los dos puntos siguientes: • Pagos y control de calidad: el papel de los intermediarios. Coton Tchad ha establecido una estructura intermediaria denominada Interfaz, la cual se encarga de distribuir los pagos fijos a los representantes de las aldeas productoras de algodón durante el tiempo de cosecha, al igual que de vender y distribuir insumos (tales como semillas, fertilizadores, implementos agrícolas, etc.) para la siguiente época de siembra. Interfaz también tiene representación dentro de los equipos de cinco personas que se encuentran en las aldeas para determinar la calidad del algodón que se producen en los distintos poblados, ya que el pago de Coton Tchad se basa en tres tipos de algodón según sea su calidad: alta, media y baja. Coton Tchad informa que el 98 por ciento del algodón que recibe es de “alta calidad” y le paga a Interfaz según corresponde (para que se les pague a los productores). Sin embargo, las aldeas se quejan de que se les baja la categoría de toda su producción debido al uso de técnicas inadecuadas de muestreo y, por consiguiente, Interfaz les paga menos. Esto sugiere que el AISP tendrá 44 que prestarle atención a un posible problema-agente relacionado con dos cosas. En primer lugar, la composición cuasi oficial de Interfaz, la cual es básicamente la rama de extensión de Coton Tchad, se tendrá que revisar en términos de las estructuras internas de incentivos con relación a su papel de transmisor de información fundamental acerca de los insumos, y en su función de supervisión de la calidad de la producción para el pago de los delegados de la aldeas productoras de algodón. En segundo lugar, se tendrán que tomar en cuenta los canales directos de comunicación entre Coton Tchad, el ente sucesor y las organizaciones comunitarias en las zonas productoras de algodón, ya que parece que se les ha privado continuamente a los productores de la información necesaria para que puedan tomar decisiones acertadas de producción, especialmente en lo que se refiere a los insumos. • Problemas de coordinación y de acción colectiva. Estos problemas incluyen: (i) el deficiente acceso sistemático a información fundamental, especialmente sobre los precios de los insumos; (ii) una estructura para el pago basado en cantidades fijas, la cual carece de transparencia; (iii) una aparente relación deficiente entre la gobernabilidad y las estructuras de incentivo; y, (iv) el acceso inadecuado a las fuentes de microcrédito o crédito rural. Estos problemas explican cada vez más otras dificultades que surgen en torno a la acción colectiva en las aldeas, al igual que las amenazas impuestas a la cohesión social. Al principio de la temporada, los productores de algodón que son pobres adquieren insumos que vende Interfaz mediante el crédito concedido a la aldea, pero no producen nada durante la temporada y tienen que revender sus insumos en otros lados simplemente para satisfacer sus necesidades de movimiento de efectivo. Al final de la temporada, cuando el individuo no puede liquidar su deuda, se responsabiliza a la aldea. El AISP tendrá que centrar su atención en estas y otras dinámicas a nivel comunitario con el fin de proponer medidas críticas que acompañen el proceso de reforma. 45 Análisis del contexto del país: Análisis del país Una mayor comprensión del contexto del país implica investigar una combinación — tanto heredada como evolutiva— de diversas variables políticas, económicas y sociales que inciden en las agendas y los cambios en las políticas El análisis del país puede conducirse mediante el uso de bibliografía secundaria y quizás algún análisis adicional a través de la conducción de entrevistas con los informantes claves y un posterior análisis de los datos de las encuestas. En esta sección se describen los enfoques para el análisis del país que las instituciones donantes están adoptando y financiando. Entre éstos se encuentran el Análisis Social del País del Banco Mundial, los Factores Generadores de Cambio del DFID, el Análisis del Poder de la ASDI y el Cuestionario sobre Gobernabilidad de la GTZ. 46 Análisis del contexto de la reforma: Análisis de las partes interesadas a nivel macro Se define a un actor o parte interesada como un individuo, comunidad, grupo u organización que guarda algún interés en el resultado de determinada intervención, ya sea porque le afecta positiva o negativamente, o porque puede ejercer influencia de manera positiva o negativa en la misma. El análisis de las partes interesadas se fundamenta en el reconocimiento de que los resultados de la toma de decisiones están en función de los intereses político-económicos e ideológicos de las principales partes interesadas en las políticas bajo estudio. La finalidad de este tipo de análisis es identificar sus características e intereses, al igual que la naturaleza y su grado de influencia en las políticas, las reformas o las intervenciones actuales y futuras. Las partes interesadas tendrán diversos niveles de interés, diferentes motivaciones y variados niveles de poder e influencia. Los actores provendrán del gobierno, la sociedad civil y el sector privado. El análisis de las partes interesadas a nivel macro se centra especialmente en los actores principales; es decir, aquellos que pueden influir considerablemente en el diseño, la implementación y los resultados de las reformas a las políticas. Las matrices para el análisis de las partes interesadas se utiliza para elaborar un listado de todos los actores, así como para representar gráficamente la relación de los mismos con el proceso de las políticas en estudio, mientras que el levantamiento de mapas políticos identifica la fuerza y la naturaleza de la opinión político-ideológica en torno a un tema relacionado con la reforma. 47 Análisis del contexto de la reforma: Análisis institucional a nivel macro El análisis institucional a nivel macro examina las reglas que rigen la identificación y la negociación de los temas y los sectores relacionados con la reforma a las políticas. Este análisis permite comprender los aspectos que motivan la reforma y el contexto institucional para el diseño de tal proceso. El análisis institucional de este tipo es esencialmente narrativo. Cuando se aplican los métodos para evaluar las instituciones políticas, el reto que surge es la forma de organizar la información para que sea útil y sirva de insumo para el análisis narrativo. Existen varios métodos que se pueden aplicar para analizar los contextos institucionales de las reformas a las políticas. En esta sección se introducen dos de los mismos: el Análisis de las Redes, que es una herramienta para el razonamiento estratégico sobre la solidez y la naturaleza de las relaciones institucionales en el panorama político, y el Análisis de los Costos de Transacción, que es una herramienta para el análisis de la economía política y que centra su atención en la distribución desigual de información. 48 Comprendiendo el proceso de implementación de las políticas El segundo nivel en el que se aplica el TIPS es a nivel “meso” de la implementación de las políticas. Un análisis del proceso de implementación permitirá explorar cómo, por qué y bajo qué condiciones la intervención de una política podría funcionar, o fracasar, ya que contribuye a comprender mejor de los procesos subyacentes en torno al éxito, o bien, al fracaso de la misma. El análisis de la implementación de las políticas supone la ampliación de nuestra comprensión sobre la forma en que las mismas inciden en el mundo real. Para ello, es necesario entender las instituciones a nivel meso, al igual que el papel de los costos de transacción y del poder relativo de negociación que rigen las transacciones y la toma de decisiones en el contexto institucional de la implementación de las políticas. En esta sección se discuten las herramientas para comprender este proceso de implementación, lo que permite someter a prueba los supuestos en torno a los actores y las instituciones que participan en esas políticas: el Análisis de las Partes Interesadas a Nivel Meso para someter a prueba los supuestos sobre los intereses de los actores sociales y el Análisis Institucional a Nivel Meso para someter a prueba los supuestos en cuanto a las reglas sociales que rigen la implementación de las políticas. 49 Nombre de la Herramienta: Análisis del Campo de Fuerzas Nombre de la Herramienta: Análisis del Campo de Fuerzas Con frecuencia, el análisis del campo de fuerzas es un método ilustrativo que ¿Qué es? ofrece un vistazo general de las principales partes interesadas que apoyan o se oponen a determinadas reformas. Asimismo, este análisis puede presentar una reseña general de las presiones a favor o en contra del cambio. El método utilizado para situar a las partes interesadas en un continuo, según ¿Para qué puede sus opiniones sobre la reforma, ofrece un rápido vistazo del clima político que utilizarse? enmarca el proceso. Mediante la identificación de las principales partes interesadas y una evaluación de su posible efecto en el rumbo del diseño y la implementación de la reforma, el método puede utilizarse como herramienta inicial para un análisis más exhaustivo de la economía política. Este método puede representar en un mapa las posturas de los actores claves ¿Qué le indica? en cuanto a la reforma. Además de ello, el análisis del campo de fuerzas debe incluir una cuantificación de la fuerza con la que un actor determinado apoya o se opone a la reforma. Tales fuerzas podrían estar tanto en función del poder relativo de ciertos actores individuales frente a otros, como en cuanto al grado al que estos protagonistas favorecen o se oponen a la reforma. Un actor poderoso que mantiene una postura relativamente neutral con relación a la reforma podría ejercer menos fuerza en la etapa de implementación, en comparación con un actor menos influyente cuya existencia depende esencialmente del diseño de tal reforma. Debido a que se trata de un análisis y no del levantamiento de un mapa, no es necesario representar las dos variables —la fuerza y el grado de oposición— en un gráfico de dos ejes (refiérase al caso), sino que puede expresarse en valores. Si se desea hacerlo de la forma más sencilla posible, la fuerza y el grado de oposición o de apoyo se podrían comparar utilizando una escala uniforme (del 1 al 5, por ejemplo) y multiplicarlos entre sí para obtener una medida de la fuerza, fluctuando entre 1 (poca fuerza) y 25 (muchísima fuerza). Análisis de las partes interesadas. Herramientas complementarias Una representación visual básica de las diferentes fuerzas en juego en los Elementos principales contextos de la reforma de las políticas. Requisitos Datos/ información El análisis de los datos recopilados mediante las entrevistas con los informantes claves, una revisión bibliográfica (incluyendo documentos gubernamentales y artículos de periódicos) y talleres con las partes interesadas. Tiempo Si se integra a las entrevistas con los informantes claves, el análisis del campo de fuerzas puede conducirse en una sola semana. En aquellos casos en que no se haya planificado ningún trabajo cualitativo, la conducción de un ejercicio minucioso abarcaría un período de entre dos y tres semanas de investigaciones. Sin embargo, si el análisis está dirigido a levantar un mapa de las posiciones políticas en los diversos escenarios posibles de las reformas, el mismo no debe desarrollarse como un trabajo autónomo, sino que deberá originarse con base en los hallazgos de otros trabajos analíticos. Para poder garantizar un panorama completo y actualizado, podría ser necesario que los especialistas conduzcan el análisis durante varios meses. Destrezas Es útil contar con algún tipo de formación sociológica o antropológica, al igual que con estudios en ciencias políticas. También, es esencial tener conocimiento local, incluyendo la comunicación con expertos locales. Finalmente, quienes conduzcan el análisis deberán comprender a fondo las reformas y la historia reciente del sector. 50 Programa de cómputo de apoyo Costo financiero Limitaciones Referencias y aplicaciones N/A Cuando se combina con otro trabajo cualitativo, el costo incremental del análisis del campo de fuerzas podría llegar a ser tan bajo como $10.000. Cuando no se ha planificado ningún trabajo cualitativo, los costos pueden ascender hasta $25.000. Un análisis del campo de fuerzas no ofrece información sobre la razón por la que las distintas partes interesadas se distribuyen de cierta manera dentro del campo de fuerzas. Los actores podrían oponerse a las reformas debido a múltiples razones que no se contemplan en este análisis. La perspectiva unidimensional de las opiniones de las partes interesadas (a lo largo del continuo de oposición o de apoyo a la reforma) también excluye perspectivas más detalladas que probablemente tengan los actores. Es posible que algunos de ellos se opongan a ciertos aspectos de la reforma y que apoyen otros, o que sus decisiones dependan de otras políticas (y no exclusivamente de la reforma en cuestión), etc. Brinkerhoff y Crosby, 2002. 51 Nombre de la Herramienta: Levantamiento de Mapas Organizativos Nombre de la Herramienta: Levantamiento de Mapas Organizativos Es una ilustración visual que combina las técnicas de elaboración de mapas y de ¿Qué es? trazados para ilustrar y analizar la afluencia de información y el movimiento de recursos y toma de decisiones. • Para seguir la trayectoria de los servicios, productos, dinero, decisiones e ¿Para qué puede información en la implementación de una reforma a las políticas. utilizarse? • Para comunicar ideas, información y datos relacionados con el proceso, de una forma visual efectiva. • Para identificar los trayectos reales o idóneos y revelar áreas problemáticas del riesgo y sus posibles soluciones. • Para mostrar de forma clara conexiones y secuencias intrincadas. • Para apoyar los procesos claves de comunicación, solución de problemas y la toma de decisiones. • Para identificar de forma inmediata cualquier elemento de un proceso. • Las actividades que han finalizado, quién las ha efectuado y en qué ¿Qué le indica? secuencia. • Los intercambios o transferencias entre departamentos e individuos. • Los límites operativos internos y externos. • Contribuye a identificar áreas en las que puede mejorarse un proceso. Encuestas a través de cuestionarios; entrevistas; discusiones con grupos focales; Herramientas observación directa; observación participativa; mapas estáticos; tarjetas de complementarias puntajes de los ciudadanos. La elaboración de mapas organizativos abarca tres pasos analíticos que pueden Elementos utilizarse en secuencia o de forma independiente: levantamiento de un mapa principales estático (institucional), trazado del proceso y levantamiento de un mapa del proceso. Datos/ Debido a que la herramienta genera información, los únicos Requisitos información datos que se requieren son los conocimientos del sujeto de información sobre el campo de aplicación exploratoria del contexto organizativo en el que se conducirá la investigación. Tiempo Entre uno y tres meses (ello depende considerablemente de la complejidad y la cantidad de procesos, los pormenores que se requieran, el grado de variación de los procesos, la solidez de los materiales secundarios y la experiencia del equipo). Destrezas Destrezas de facilitación grupal. Destrezas para conducir un análisis social. Programa de iGrafx® http://www.igrafx.com cómputo de TeamFlow® http://www.teamflow.com/ SmartDraw® apoyo http://www.smartdraw.com/specials/flowchart.asp Costo financiero Entre $30.000 y $100.000, dependiendo del campo de aplicación del estudio. Es difícil elaborar de antemano un mapa sobre la posible trayectoria del impacto Limitaciones que producirá un cambio en las políticas. El análisis puede estar sumamente contextualizado y ser muy intersubjetivo, por lo que depende en gran medida de las destrezas del investigador. - Baron, C. (2004) Introduction Process Mapping. Disponible en: Referencias y aplicaciones http://www.seepnetwork.org/files/2088_IntroProcessMapping10_28_04.ppt - Brook, Q. (2004) Six Sigma and Minitab®. QSB Consulting, London. - Champagne, P. et al (consultado el 1/20/05) Process Mapping Toolkit for Microfinance Institutions. Disponible en: http://www.microsave.org/relateddownloads.asp?id=14&cat_id=175&title=Process +Mapping - Nalic, N. (2004) Process Mapping at MI-BOSCO. Gaining Momentum on the Road to Efficiency – Process Mapping. PLP in Efficiency, 2004 AGM Presentations. Disponible en: http://www.seepnetwork.org/content/library/detail/2091 - Process Mapping Associates (2002) Process Mapping. Disponible en: http://www.processmaps.com/mapping.html 52 - SEEP (2004) Enhancing Efficiency through Process Mapping. PLP News, Vol.2 Issue 2, May 2004. Disponible en: http://www.seepnetwork.org/files/776_PLP_May_2004.pdf - Hardaker, M. and B.K. Ward (1987) How to Make a Team Work. Harvard Business Review, Nov/Dec 1987, pp112-120. (For “Process Quality Management – PQM”). Levantamiento de un mapa del proceso: Procedimientos y ejemplos Posible enfoque El siguiente enfoque es un ejemplo general sobre la forma en que un proceso existente que puede representarse en un mapa (el proceso “tal como está”) también puede adaptarse al contexto local, los puntos de vista de los analistas locales y los objetivos de la investigación. Paso 1: Selección del proceso a representarse en un mapa Identifique áreas en las que se perciban problemas o deficiencias en cuanto al funcionamiento o la prestación de servicios. Para los proveedores de servicios, por ejemplo, esto se podría hacer utilizando tarjetas de puntajes de los ciudadanos, la opinión del personal y/o las comparaciones con otras instituciones u organizaciones similares, etc. Establezca un orden de prioridad en cuanto a los problemas que se han reconocido e identifique los procesos relacionados con los mismos. Algunos de estos procesos podrían ser comunes para más de un problema. Seleccione el/los proceso(s) a representarse en el mapa. Paso 2: Establecimiento de los objetivos del levantamiento del mapa y definición del proceso Una vez que se ha seleccionado el proceso, defina los objetivos del levantamiento del mapa. Estos objetivos pueden incluir, por ejemplo, la comprensión del volumen de trabajo existente, la identificación de oportunidades para mejorar el proceso, la identificación y solución de obstrucciones o restricciones, el análisis del riesgo y la reducción del mismo. Los objetivos determinarán el nivel de información detallada que se necesite para el levantamiento del mapa del proceso. Por lo general, es posible lograr tres niveles en la elaboración del mapa, dependiendo de los objetivos trazados: el sistema (nivel institucional), el procesamiento a nivel macro (procesos centrales) y el procesamiento a nivel micro (por ejemplo el procesamiento de una actividad o transacción específica). Una vez que los objetivos estén claros, defina el propio proceso. Determina los puntos de inicio y de finalización — los “límites”. Establezca los insumos del proceso, al igual que a quienes los suministran. También identifique los productos del proceso y sus usuarios. Identifique las principales actividades que se llevan a cabo entre los puntos de inicio y de finalización del proceso. Paso 3: Recopilación de datos Los datos se recopilan durante dos etapas del proceso de levantamiento del mapa: al principio y durante el análisis. Existen tres métodos básicos que generalmente se utilizan para recopilar los datos: la autogeneración por parte de los equipos o individuos, las entrevistas (individuales o grupales) y la observación. El conocimiento autogenerado es posiblemente la forma más fácil y rápida de elaborar un mapa. No obstante, es probable que el nivel de conocimiento de un solo individuo sea limitado y que sea más efectivo que un pequeño equipo desarrolle los mapas en 53 representación de todas las partes involucradas en los procesos ejecutados. Este enfoque deberá complementarse mediante la observación del proceso y la revisión de los manuales, las políticas o los procedimientos. Cualquier otra persona que esté participando de alguna u otra forma en el proceso deberá revisar el mapa. Las entrevistas individuales con las personas directa e indirectamente involucradas en el proceso ofrecerán información útil para la elaboración del mapa. Las entrevistas grupales con una muestra o con todas las personas involucradas en el proceso puede fomentar la participación de los actores del mismo en el propio levantamiento del mapa. Cuando entreviste a estas personas, asegúrese que todas hayan comprendido el objetivo del levantamiento del mapa y para qué se utilizará. La observación del propio proceso deberá servir como complemento tanto de la información autogenerada como de los datos obtenidos mediante las entrevistas. En la medida de lo posible, esto deberá abarcar el “desarrollo del proceso”. Por ejemplo, los encargados de formular las políticas nacionales deberán pasar una semana con aquellos que implementan políticas determinadas en el ámbito local, o bien, los gerentes de alto nivel que trabajan para uno de los proveedores de servicios deberán pasar una jornada laboral con un ingeniero de mantenimiento en el campo o pasar un día completando solicitudes de compra. El hecho de pasar tiempo emprendiendo los pasos de un proceso generará información de gran valor para poder desarrollar un mapa acertado y comprender lo que realmente está sucediendo. Paso 4: Elaboración de un mapa del proceso Los mapas de procesos utilizan símbolos estándar para mostrar lo que ocurre y ayudan a asegurar que los procesos estén descritos en el texto de forma consistente con la realidad. Debido a que existen diferentes criterios, es necesario verificar con cuáles deberá cumplir el mapa que se está elaborando. Sin embargo, sin importar el criterio utilizado, es sensato mantener la cantidad más baja posible de símbolos en un mapa para así evitar confusiones. Los mapas de procesos pueden volverse muy complejos rápidamente. Podría ser útil contar con diferentes niveles dentro del mapa y detallar solamente un área específica del proceso a la vez. Determine qué gráfico utilizará y comience esbozando el borrador del proceso. Defina los límites y centre su atención en los insumos y productos, los pasos de las actividades, los puntos de decisión, los facilitadores del proceso y las funciones. Elabore borradores y revíselos con frecuencia a medida que se va desarrollando el mapa. Las notas adhesivas (tipo “post-it”) son útiles para desarrollar el mapa —colóquelas en una hoja grande de papel o en una pizarra y cámbielas de sitio (o deséchelas) a medida que elabora el mapa. El mapa deberá mostrar frases concisas por cada paso del proceso, con el propósito de señalar lo que está sucediendo, dónde, cuándo, quién lo está haciendo, cuánto tiempo está requiriendo, cómo se está haciendo y por qué. Mantenga el proceso circulando de izquierda a derecha/de arriba hacia abajo y asegúrese que los insumos y productos pasen por encima y por debajo el uno del otro pero sin cruzarse. A menudo, los mapas se elaboran sin el apoyo de un programa de cómputo, pero el mismo sería útil para procesos más complejos y para contar con una documentación y comunicación permanentes. Paso 5: Análisis de un mapa del proceso Un buen análisis es fundamental para que un mapa del proceso sea útil. Cuando analice un mapa de este tipo, examine las áreas siguientes: 54 • • • • • • • • • • • ¿Existen algunos pasos que no tienen “ningún valor agregado”? ¿Existen ineficiencias en el proceso (por ejemplo, demoras, reprocesamiento, defectos, etc.)? La mayoría de los procesos cuentan con ciclos formales y documentados de reprocesamiento para resolver los problemas conocidos, pero también a menudo cuentan con ciclos informales que sólo pueden identificarse si se pregunta “qué puede salir mal” en cada etapa del mapa del proceso. ¿Qué áreas están funcionando tal como se había dispuesto en el proceso, y qué áreas no están funcionando? ¿Cuáles son las repercusiones? ¿Existe una gran separación entre las decisiones y la actividad laboral? ¿Existen algunos pasos que se repiten con frecuencia? ¿Existe alguna responsabilidad compartida entre varias personas con relación a los pasos a seguir? ¿Existen puntos de control excesivo (por ejemplo, muchas etapas en el procedimiento de aprobación)? ¿Qué valor agrega cada una de las actividades o pasos? ¿Quién se beneficia (por ejemplo, cuáles actores)? ¿Puede cualquiera de estos pasos combinarse, desarrollarse de forma paralela y no en serie, completarse más rápidamente o eliminarse? ¿Qué vínculos existen entre los diferentes pasos? También podría ser necesario y/o beneficioso formularles preguntas a las personas involucradas en el proceso sobre sus experiencias con el mismo (por ejemplo, problemas que hayan enfrentado), áreas que consideren que podrían mejorarse, la forma en que el proceso podría variar, y la forma en que diferentes personas lo llevan a cabo de forma distinta, cualquier paso innecesario que perciban, etc. Ello ayudará a la identificación de las áreas del proceso que podrían necesitar mejorarse. Involucre a cuantos actores del proceso sea posible para poder examinar una gran variedad de perspectivas. Si se deben efectuar mejoras, es importante comprender por qué un proceso no está funcionando como debería. Paso 6: “Afinamiento” del mapa del proceso Al tomar en cuenta el análisis que se ha realizado, el mapa puede ajustarse para incorporar cualquier nueva información que se haya descubierto. Asegúrese que estas modificaciones se hayan documentado por completo para establecer claramente quién realizó los cambios y en qué momento. Si es necesario y/o apropiado, repita el análisis en el Paso 5, para lograr “afinar” el mapa del proceso, pero esta vez con la participación de una menor cantidad de actores (es decir, las partes interesadas más importantes en el proceso). Paso 7: Diseminación de los resultados Elabore un resumen del mapa del proceso que destaque cualquier problema dentro del mismo, ofrezca recomendaciones para mejorarlo y/o abordar los objetivos originales, proporcione indicadores para las mejoras del proceso y que contenga acciones específicas que pueden tomarse para mejorarlo. Se deberá especificar cuáles son los actores del proceso que tienen control o influencia en los cambios, al igual que cualquier desafío que se pudiera enfrentar durante su mejoramiento. Los hallazgos descubiertos durante el desarrollo del mapa del proceso deberán distribuirse entre todos entre todas las partes interesadas, en un formato claro y comprensible y en idioma local. Cuando sea posible, la retroalimentación que se reciba de los actores deberá incorporarse a los documentos finales. 55 Puntos que se deben recordar: El mapa del proceso “tal como está” muestra lo que realmente está sucediendo; es decir, el “verdadero proceso” que se está produciendo. Cuando se ha rediseñado un proceso, el nuevo mapa del mismo muestra lo que deberá estar sucediendo en el futuro. Estudio de caso: Desarrollo de un mapa organizativo del sector algodonero en Chad El AISP no analizó los impactos distributivos de la reforma propuesta a las políticas para privatizar y liberalizar el sector algodonero en Chad. El objetivo del desarrollo del mapa organizativo fue obtener una visión general del marco institucional formal e informal y de las prácticas organizativas dentro de las que se llevará a cabo la reforma del sector algodonero, e identificar los obstáculos para la reducción de la pobreza. El análisis se basó en dos instrumentos organizativos que, aunque distintos, son complementarios: un mapa estático y un mapa del proceso. Los datos utilizados para el análisis se recopilaron a través de un proceso iterativo de entrevistas semiestructuradas y abiertas con los informantes claves y discusiones con grupos focales. Los manuales organizativos y los organigramas ya existentes también constituyeron fuentes primarias de la investigación. El mapa estático se utilizó para ilustrar la situación en que se enmarca este caso y sus principales protagonistas. Este mapa consistió en un organigrama que proyectó los niveles formales/informales, designación, asignación, distribución, transferencia e información para la toma de decisiones. Se analizaron cuatro organizaciones mediante la elaboración de un mapa estático para cada una de las mismas: (i) Coton Tchad, que es la empresa paraestatal encargada de la producción y la comercialización del algodón en el país; (ii) una organización de agricultores; (iii) instituciones del sector público; y (iv) transportistas. Una vez que se trazaron los cuatro mapas estáticos, se interrelacionaron con el propósito de obtener puntos formales de intersección de los recursos principales (decisiones, dinero e información) dentro y entre las diferentes organizaciones: dónde se toman las decisiones en torno a temas de interés mutuo, hacia adonde se transfieren los pagos y en dónde se comparte información fundamental. Naturalmente, este ejercicio condujo a la siguiente herramienta analítica: la elaboración de un mapa del proceso. El mapa del proceso identificó las reglas formales e informales del juego. En el mapa se relacionaron los recursos (por ejemplo, dinero, algodón, insumos e información) con las actividades (tareas explícitas e implícitas). El propósito del mapa fue lograr que los procesos de toma de decisiones, los recursos, los movimientos y las actividades fueran más explícitos, al igual que identificar los atascos (“cuellos de botella”) o limitaciones y las oportunidades para el cambio. Al utilizar el mapa estático como punto de partida, el mapa del proceso trazó los movimientos principales de información, dinero, algodón, insumos y decisiones dentro de cada organización y entre las mismas. El análisis se centró en la interrelación entre Coton Tchad, las organizaciones de agricultores, los transportistas y las instituciones públicas relacionadas con el sector algodonero. Un objetivo final muy importante del mapa del proceso consiste en la identificación de medios, incentivos y mecanismos para modificar los obstáculos existentes y transformar los atascos en oportunidades para el cambio. A través del mapa de los movimientos de los recursos más importantes (información, insumos, dinero y algodón) para la producción del algodón, el mapa organizativo permitió identificar los principales obstáculos al desarrollo, tales como la falta de mercados privados para los recursos y los insumos de producción del algodón, la falta de transporte y de infraestructuras de mercado y comunicación, las propias ineficiencias organizativas, las 56 cuales se propagaron por toda la estructura vertical de la industria y el limitado poder de negociación de las organizaciones de agricultores y sus representantes. 57 Análisis de las partes interesadas a nivel meso Mientras el análisis de las partes interesadas a nivel macro (que se explicó con anterioridad) se centra en los actores más importantes; es decir, los que tienen mayor capacidad de influir en los resultados de una intervención, el análisis de las partes interesadas a nivel meso examina además a los actores secundarios; es decir, todos los demás individuos o grupos con algún interés o que jueguen un papel intermedio en la actividad bajo estudio. A este nivel de implementación de las políticas, el análisis de las partes interesadas contribuye a adquirir un mejor entendimiento sobre la importancia e influencia relativa de los diferentes grupos de interés y actores, al igual que del papel que cada uno podría desempeñar en el proceso de implementación. Se describen tres herramientas para el análisis de las partes interesadas a nivel meso: matrices para el análisis de las partes interesadas, el levantamiento de mapas micropolíticos y el análisis del campo de fuerzas. 58 Análisis institucional a nivel meso Se pueden definir las instituciones como una serie de reglas que rigen el comportamiento individual y colectivo. Las instituciones pueden ser formales — sistemas jurídicos, derechos de propiedad, mecanismos de aplicación—, o informales, relacionadas con las prácticas culturales y las normas sociales. Las instituciones funcionan e influyen en el comportamiento en diferentes esferas de la vida cotidiana: el ámbito estatal (que rige la justicia, los procesos políticos y la prestación de servicios), el ámbito del mercado (el crédito, la mano de obra y los bienes) y el ámbito social (el comportamiento familiar y comunitario predominante). En la implementación de las políticas a nivel meso, las instituciones se interponen y distorsionan los impactos previstos de la reforma a las políticas en la pobreza y en el ámbito social. El propósito del análisis institucional a nivel meso es comprender estas “reglas del juego” que median en la implementación de las reformas a las políticas. En este sentido, e levantamiento de mapas organizativos abarca tres pasos analíticos que pueden utilizarse de forma independiente o en secuencia para analizar el contexto institucional de la reforma de las políticas: un mapa estático (institucional), el trazado del proceso y el levantamiento de un mapa del proceso. 59 Comprendiendo el impacto de las reformas a las políticas En esta sección se introducen diversos marcos y herramientas para examinar el impacto real o probable de la reforma a las políticas a niveles meso y micro. Se ha descrito el nivel micro como una “caja negra” caracterizada por complejos procesos de pobreza que a menudo no son cuantificables. El análisis social a niveles meso y micro va más allá de la perspectiva, muchas veces mecánica, de los medios de transmisión que miden: (i) el cambio en los incentivos del mercado ante las respuestas de los productores; y, (ii) el aumento en los ingresos de los productores debido al mejoramiento general del consumo y otras dimensiones del bienestar. Los marcos y las herramientas que aquí se presentan permiten distinguir entre los ganadores y perdedores, al igual que aplicar teorías sobre la forma en que los cambios en las políticas probablemente incidan en las dinámicas de la pobreza en el ámbito local. 60 Marcos analíticos y sus aplicaciones Actualmente, los marcos analíticos sociales se emplean ampliamente para intentar comprender y explicar los resultados e impactos en la pobreza. Tal como se discutió en el Volumen 1, los marcos que incluyen un análisis de la vulnerabilidad, un análisis de las estrategias sostenibles de subsistencia, un análisis de género y un análisis de los factores que conducen al empoderamiento son “lentes” analíticos útiles y complementarios para evaluar la forma en que los cambios en las políticas posiblemente incidan en las opciones y las estrategias abiertas a los individuos y a los grupos en diferentes contextos. En esta sección se describen una serie de aplicaciones de los marcos analíticos sociales. La Evaluación de la Diversidad y de las Estrategias de Subsistencia es una herramienta para incluir los puntos de vista de los habitantes locales en el análisis del riesgo, la vulnerabilidad y las estrategias de subsistencia, al igual que en la formulación de intervenciones para mejorar la calidad, diversidad y sostenibilidad de esas estrategias. De forma similar, un Estudio sobre las Estrategias Rurales Sostenibles de Subsistencia es una metodología de investigación que se aplica al marco de las estrategias sostenibles de subsistencia para comprender las dinámicas de la pobreza y de estas estrategias mediante la utilización de entrevistas y una variedad de herramientas participativas. El Marco del Análisis de Género, por su parte, examina los roles y las responsabilidades de género, la división del trabajo, con base también en el género, y las dimensiones de género en el acceso a los bienes y el control de los recursos y la toma de decisiones. 61 Nombre de la Herramienta: Evaluación de la Diversidad y de las Estrategias de Subsistencia Nombre de la Herramienta: Evaluación de la Diversidad y de las Estrategias de Subsistencia La EDES (o DVLA por sus siglas en inglés) es una herramienta utilizada para ¿Qué es? incluir los puntos de vista de los habitantes locales en el análisis del riesgo, la vulnerabilidad y las estrategias relacionadas con los medios de subsistencia, al igual que en la formulación de intervenciones para mejorar la calidad, diversidad y sostenibilidad de tales estrategias. Puede utilizarse para vincular el análisis de la dinámica de la pobreza con el ¿Para qué puede diseño de políticas que establecen estrategias sostenibles de subsistencia. utilizarse? La EDES puede: ¿Qué le indica? • Desarrollar vínculos entre la diversidad social en un contexto específico y las respuestas ante el riesgo y la vulnerabilidad; • Identificar los nexos sociales/ institucionales, tanto actuales como probables; • Contribuir al desarrollo de procesos de planificación basados en la demanda en entornos complejos, diversos y propensos al riesgo; e, • Identificar prioridades para la diversificación de los medios de subsistencia y las intervenciones para el desarrollo. Herramientas participativas. Herramientas complementarias Elementos La EDES abarca los siguientes elementos principales: • Emplea conceptos del riesgo y la vulnerabilidad relacionados con los medios principales de subsistencia; • Centra su atención en la vulnerabilidad y la gente vulnerable; • Identifica las estrategias de los diferentes grupos sociales; • Evalúa aquellas acciones que podrían evitar que la gente enfrente la vulnerabilidad a través de la prevención y la mitigación; • Promueve la ampliación de las relaciones institucionales para incluir los acuerdos formales e informales para la gestión del riesgo; y, • Hace énfasis en la participación y el desarrollo de capacidades. Tiempo Entre dos y tres meses. Requisitos Destrezas Una comprensión a fondo de los conceptos de vulnerabilidad, gestión del riesgo social y estrategias sostenibles de subsistencia, combinada con la experiencia en el uso de herramientas participativas y cualitativas de investigación, al igual que una comprensión de los principios de la investigación participativa. Programa de N/A cómputo de apoyo Costo financiero Entre $50.000 y $100.000, dependiendo de la magnitud del estudio. El enfoque de la EDES puede sacrificar la representatividad mediante su énfasis Limitaciones en el proceso y la comprensión de cada contexto. Brocklesby M A and Action Aid Bangladesh, 2002. Diversity and Livelihoods Referencias y Assessment: Fieldwork Guide, London, DFID. aplicaciones 62 Nombre de la Herramienta: Estudio sobre las Estrategias Rurales Sostenibles de Subsistencia Nombre de la Herramienta: Estudio sobre las Estrategias Rurales Sostenibles de Subsistencia (SRL) Este estudio (SRL por sus siglas en inglés) es una metodología de investigación ¿Qué es? que se aplica al marco de las estrategias sostenibles de subsistencia para comprender las dinámicas de la pobreza mediante la utilización de entrevistas y una variedad de herramientas participativas. Puede utilizarse para establecer vínculos entre el análisis de las dinámicas de la ¿Para qué puede pobreza y el diseño de políticas que producen estrategias sostenibles de utilizarse? subsistencia. Puede explicar los vínculos entre el cambio en las políticas a nivel macro y el ¿Qué le indica? cambio en las estrategias de subsistencia de diferentes grupos a nivel micro. La metodología se puede utilizar con posterioridad para desarrollar aún más las estrategias de reducción de la pobreza que complementen las estrategias de subsistencia ya existentes en diferentes contextos. Entrevistas; herramientas participativas. Herramientas complementarias Elementos principales El SRL abarca los siguientes elementos principales: • Centra su atención en la gente: comprende las estrategias de subsistencia en un contexto determinado. • Se fundamenta en aspectos positivos: es decir, el fortalecimiento de las estrategias existentes. • Presenta múltiples niveles: aplica un método de “transecto vertical” para establecer vínculos entre los niveles macro y micro. • Es holístico: toma en cuenta la importancia de los enfoques multisectoriales. • Examina las alianzas entre los sectores público y privado. • Examina la sostenibilidad, tanto económica, institucional y social como ambiental. • Es dinámico: brinda respuestas flexibles ante las estrategias de subsistencia en constante evolución y cambio. Tiempo Entre dos y tres meses. Requisitos Destrezas Un profundo conocimiento sobre el marco analítico de las, estrategias sostenibles de subsistencia, experiencia en la utilización de herramientas participativas y de investigación cualitativa, y una comprensión de los principios de la investigación participativa. Programa de N/A cómputo de apoyo Costo financiero Entre $50.000 y $100.000, dependiendo de la magnitud del estudio El enfoque del SRL puede sacrificar la representatividad debido al énfasis que le Limitaciones da al proceso basado en estudios de caso y la comprensión del contexto. Khanya, 2000. Guidelines for Undertaking a Regional/National Sustainable Rural Referencias y Livelihood Study, Bloemfontein, Khanya, May. www.khanya-mrc.co.za aplicaciones 63 Marcos para el análisis de género El género es una variable esencial para comprender los impactos diferenciales de las reformas a las políticas y, por lo tanto, deberá integrarse plenamente al marco conceptual del AISP. La desigualdad de género sigue prevaleciendo y representa un obstáculo para el crecimiento y para la reducción de la pobreza. En una diversidad de contextos, los niveles de los bienes y los derechos difieren considerablemente entre los hombres y las mujeres. Aún cuando las mismas gocen del acceso a los activos, es menos probable que ejerzan control alguno en las decisiones que se adopten sobre su utilización. Las tres herramientas incluidas en esta sección están diseñadas primordialmente para fines de planificación, pero también ofrecen una serie adicional de herramientas conceptuales para la generación de datos empíricos y el análisis de los impactos diferenciales, reales o probables, de las reformas a las políticas en los hombres y las mujeres. Las herramientas se centran especialmente en el acceso a los recursos y el nivel de control que ejercen en los mismos, el volumen de trabajo y las reglas sociales más generales que rigen los papeles y las relaciones de género. 64 Nombre de la Herramienta: Marco de Moser para el Análisis de Género y para la Auditoría de Género Nombre de la Herramienta: Marco de Moser para el Análisis de Género y Metodología Participativa para la Auditoría de Género Es una metodología de planificación dirigida a la emancipación de la mujer con ¿Qué es? respecto a su situación de subordinación, al igual que a sus logros en términos de equidad, igualdad y empoderamiento. • Para la planificación a todo nivel (por ejemplo, proyectos, política, comunidad ¿Para qué puede y ámbito regional). utilizarse? • Para examinar los supuestos sobre diversas políticas. • La división del trabajo dentro del hogar y la comunidad. ¿Qué le indica? • Necesidades relacionadas con la subordinación de la mujer con respecto al hombre. • Diferencias de género en el acceso a los recursos y la toma de decisiones, al igual que del control de los mismos. • El grado al que las políticas, programas y proyectos abordan las necesidades prácticas y estratégicas de género. Herramientas Calendario de 24 horas; mapa de recursos comunitarios; levantamiento de mapas sociales; metodología para clasificar la riqueza; matriz de las estrategias de complementarias subsistencia; auditorías participativas de género (refiérase a los siguientes párrafos). • Establece una “planificación de género” como un tipo de planificación que Elementos tiene una validez por sí misma. principales • Incorpora tres conceptos: el triple papel de la mujer, las necesidades prácticas y estratégicas y las diversas categorías de enfoques en torno a las políticas. • Cuestiona el supuesto de que la planificación es una tarea técnica — la planificación de género es tanto técnica como política—; incluye el supuesto de que habrá conflicto en el proceso, abarca procesos de transformación y caracteriza la planificación como un debate. Datos/información Esta herramienta genera datos, por lo que el único Requisitos requisito es que estos datos identifiquen un marco de muestreo. Tiempo Si se integra a una investigación participativa en marcha, esta herramienta puede aplicarse en una sola semana. En aquellos casos en que no se haya planificado ningún trabajo cualitativo de importancia, la conducción de un ejercicio minucioso abarcaría un período de entre dos y tres semanas de investigaciones. Destrezas Es útil contar con algún tipo de formación sociológica o antropológica, al igual que una comprensión a fondo de los roles y las relaciones de género en un contexto específico. Programa de N/A cómputo de apoyo Costo financiero Cuando se combina con otro trabajo cualitativo, el costo incremental del análisis de género podría llegar a ser tan bajo como $10.000. Cuando no se ha planificado ningún trabajo cualitativo, los costos pueden ascender hasta $25.000. • La idea de “roles de género” puede ocultar la noción de las relaciones de Limitaciones género (es decir, las relaciones entre los hombres y las mujeres). • Se pueden pasar por alto otras formas de inequidad (por ejemplo, raza, clase, grupo étnico, etc.). • Un lenguaje de “necesidades” podría originar una planificación vertical y hacer que los analistas locales se perciban como beneficiarios pasivos. • Puede presentar una descripción o imagen estática, lo que minimiza el dinamismo de las relaciones internas del hogar (por lo tanto, su utilización requiere de un analista experimentado). - Bolt, V. and K. Bird (2003) The Intra-Household Disadvantages Framework: A Referencias y 65 aplicaciones Framework for the Analysis of Intra-Household Difference and Inequality. CPRC Working Paper No.32. - International Labour Organisation (1998) A Conceptual Framework for Gender Analysis and Planning. Disponible en: http://www.ilo.org/public/english/region/asro/mdtmanila/training/unit1/harvrdfw.htm - March, C., I. Smyth, M. Mukhopadhyay (1999) A Guide to Gender Analysis Frameworks. Oxfam, Oxford. - Moser, C. (2005) An Introduction to Gender Audit Methodology: Its Design and Implementation in DFID Malawi. ODI, London, UK. El Marco de Moser: Procedimientos y ejemplos Posible enfoque Paso 1: Selección de los analistas locales El procedimiento de muestreo utilizado para seleccionar a los analistas locales deberá reflejar las necesidades de la investigación. Paso 2: Presentaciones y explicaciones Cuando entreviste a los habitantes locales para recopilar información, el investigador deberá comenzar por presentarse y explicar clara y detenidamente los objetivos de la investigación y de la herramienta que se está utilizando. Verifique que el analista local haya comprendido lo que se va a discutir y que se sienta cómodo al hacerlo. Paso 3: Utilización del Marco de Moser El marco consiste en seis herramientas: Herramienta 1 – Identificación de los roles de género/ triple papel Mediante la utilización de tres categorías de actividades reproductivas, productivas y de gestión comunitaria, elabore un mapa de la división del trabajo según el género, preguntando “¿quién hace qué? con respecto a las actividades de cada categoría. La utilización de estas tres categorías contribuye a destacar la labor de gestión comunitaria que a menudo podría ignorarse o pasarse por alto en un análisis económico. Utilice una matriz (Cuadro 1) similar al Perfil de la Actividad en el Marco Analítico de Harvard, pero asegúrese que se hayan incluido las tres categorías del trabajo productivo, reproductivo y comunitario. Cuadro 1. Ejemplo del perfil de una actividad para el Marco de Moser Actividades PERFIL DE LA ACTIVIDAD Mujeres Hombres Niñas Niños Productivas Agricultura - actividad 1 - actividad 2, etc… Generación de ingresos Empleo Otras Reproductivas Relacionadas con el agua Relacionadas con el combustible Preparación de alimentos Cuidado de los niños Relacionadas con la salud Limpieza y reparaciones Relacionadas con el mercado 66 Otras Participación comunitaria Asistencia a reuniones Actividades religiosas Recreación Actividades comunitarias Otras Adaptado de: March, C., I. Smyth, M. Mukhopadhyay (1999) Herramienta 2 – Análisis de las necesidades de género Mediante la aplicación de la idea de que las mujeres tienen diferentes necesidades que los hombres debido a su triple papel y a su posición de subordinación en muchas sociedades, evalúe las necesidades de los hombres y de las mujeres, utilizando las categorías de necesidades prácticas y estratégicas de género. Las necesidades prácticas de género son aquellas que, si se satisfacen, le ayudan a la mujer con sus actividades actuales. Estas son una respuesta a las necesidades inmediatas que se perciben dentro de un contexto determinado y, por lo general, son de naturaleza práctica (por ejemplo, el abastecimiento de agua, un tipo específico de capacitación u oportunidades de generación de ingresos para mantener el hogar). Sin embargo, la satisfacción de estas necesidades no cuestiona las divisiones existentes del trabajo, según el género, ni la posición subordinada de la mujer. Las necesidades estratégicas de género, por su parte, existen debido precisamente a la posición social de subordinación de la mujer. Si se satisfacen, estas necesidades permitirían transformar los desequilibrios de poder existentes entre hombres y mujeres. Las necesidades estratégicas de género son específicas según el contexto, pero podrían incluir temas tales como los derechos jurídicos, la educación, la igualdad salarial y la violencia doméstica. Una matriz simple, tal como la que se presenta a continuación (Cuadro 2) podría utilizarse para proyectar y registrar las necesidades prácticas y estratégicas. Cuadro 2. Ejemplo de una matriz para evaluar las necesidades de género Evaluación de las Necesidades de Género Necesidades Prácticas de Género de la Mujer • • • Acceso a semilleros Leña Necesidades relacionadas con la reforestación y las actividades forestales • Mejores hornos • Comercialización de productos de mimbre • Capacitación específica • Trabajo remunerado Fuente: March, C., I. Smyth, M. Mukhopadhyay (1999) Necesidades Estratégicas de Género de la Mujer • • • • Organización colectiva Derecho a expresarse Destrezas de líder y puestos de liderazgo en el proyecto o la comunidad Educación Herramienta 3 – Control desagregado de los recursos y la toma de decisiones en el hogar Examine las diferencias existentes en el acceso de los recursos y su control, al preguntar “¿quién controla qué?”, “¿quién decide qué?” y “¿cómo?” Examine los vínculos entre la asignación de recursos en el hogar y los procesos para llegar a un acuerdo. Podría utilizarse una matriz para registrar los datos de forma similar al Perfil de Acceso y Control que se utiliza en la herramienta analítica de Harvard (Cuadro 3). 67 Cuadro 3. Ejemplo de una matriz para el análisis del control de los recursos y la toma de decisiones PERFIL DE ACCESO Y CONTROL Acceso Mujeres Hombres Mujeres Control Hombres Recursos Tierra Equipo Mano de obra Efectivo Educación/capacitación Otros Beneficios Ingreso externo Posesión de bienes Necesidades básicas (alimentos, ropa, vivienda) Educación Poder político/prestigio Otros Fuente: March, C., I. Smyth, M. Mukhopadhyay (1999) Herramienta 4 – Plan para equilibrar el triple papel Examine la forma en que una política, programa o proyecto incidirá en alguno de los papeles que desempeñan las mujeres. Asegúrese que toda la labor y las responsabilidades de las mujeres se hayan tomado en consideración. Si se fija la atención en solo uno de estos roles, se establecerán supuestos poco realistas sobre los otros roles. Pregunte cómo podría aumentar la cantidad de trabajo en cualquiera de estos tres papeles. ¿Resultarán afectados los otros papeles de la mujer debido a los cambios en la cantidad de trabajo en uno de los mismos? ¿Cómo equilibrará la mujer sus diferentes papeles si se implementa una política, programa o proyecto? ¿Cómo los cambios en las políticas de un sector afectan los papeles de la mujer en otros sectores? Herramienta 5 – Evaluación de los propósitos de la intervención Esta herramienta se utiliza para observar la forma en que la planificación de intervenciones transforma la posición de subordinación de la mujer. Examine el grado al que se satisfacen las necesidades prácticas y/o estratégicas de género. Piense en el enfoque bajo el que podrían situarse las intervenciones. En el marco se identifican los cinco enfoques que han predominado en la planificación del desarrollo durante las últimas décadas: • • • • • Bienestar (reconoce el papel reproductivo de la mujer y busca satisfacer sus necesidades prácticas de género a través de donaciones distribuidas verticalmente); Equidad (enfoque original sobre Mujeres en Desarrollo (MED) —busca lograr la equidad para las mujeres en el proceso de desarrollo); Contra la pobreza (segundo enfoque MED —es una versión moderada del enfoque de equidad); Eficiencia (tercer enfoque MED —existe una preocupación por asegurarse que el desarrollo sea más eficiente y efectivo mediante la contribución económica de la mujer); y, Empoderamiento (es el enfoque más reciente y busca empoderar a la mujer a través de una mayor confianza en sí misma). Los enfoques de las políticas no se excluyen mutuamente y en la práctica podrían coincidir. 68 La herramienta se utiliza principalmente para evaluar qué enfoque se ha utilizado en un proyecto, programa o política, pero también puede emplearse para evaluar opciones futuras. Pregunte la forma en que las políticas y los programas abordan los temas de género. ¿Qué enfoque se está adoptando? Herramienta 6 – Fomento de la participación de la mujer, las organizaciones con conciencia de género y los planificadores en el proceso de planificación. Examine hasta qué grado las mujeres, las organizaciones con conciencia de género y los individuos están involucrados en el proceso de planificación. El mayor grado posible garantizará que las necesidades prácticas y estratégicas de género de la mujer se incorporen al proceso de planificación. Examine cómo las organizaciones y los individuos con conciencia de género pueden involucrase directamente en todas las etapas, desde el análisis hasta la implementación. Paso 4: Fin del proceso Verifique nuevamente que los analistas locales con quienes haya hablado sepan para qué se utilizará la información. Solicíteles que reflexionen en torno a las ventajas, desventajas y el potencial analítico de la herramienta. Agradézcales por haber invertido su tiempo y esfuerzos. Puntos que se deben recordar El marco está dirigido a que las mujeres logren la igualdad, la equidad y el empoderamiento. Elementos adicionales: Metodología participativa de Moser para la auditoría de género Mientras que el Marco de Moser para el Análisis de Género es primordialmente una “herramienta de participación” dirigida a establecer la planificación de género como un tipo de participación por sí misma, una reciente metodología complementaria —denominada auditoría de género— busca describir los impactos de la plena integración de género con relación a tres conceptos: evaporación (donde en la práctica, no se cumplen las buenas intenciones de las políticas); “invisibilización” (donde los procedimientos de seguimiento y evaluación no documentan lo que realmente está sucediendo en la práctica o ‘en las bases’); y resistencia (cuando algunos mecanismos evitan de forma efectiva la plena integración de género con una oposición de tipo político, con base en las relaciones de género en torno al poder, más que en limitaciones tecnocráticas del proceso). Cada vez más, se considera que las auditorías participativas de género son tan importantes como la propia concientización del relevante papel que desempeñan la estructura organizativa y la cultura en el diseño y la puesta en práctica de políticas, programas y sensibles a los temas de género. Las auditorías de género hacen énfasis en la importancia que reviste examinar los sistemas y los procesos dentro de las instituciones con el propósito de medir el grado al que las mismas cumplen con los valores y los objetivos compartidos de género con los que se han comprometido. Estas auditorías pueden utilizarse para recomendar políticas, estrategias y actividades apropiadas para instituciones y organizaciones (tomando en cuenta las políticas, estrategias, marcos institucionales y actividades nacionales para la plena integración de género) y recomendar formas prácticas para incrementar el enfoque de equidad de género en las actuales y futuras políticas de los programas, planes y actividades con el fin de abordar de forma más eficaz las necesidades y prioridades estratégicas y prácticas de las mujeres en una situación de desventaja. 69 Una auditoría de género abarca una evaluación externa de los objetivos de desarrollo, junto con una evaluación organizativa interna. Estos dos elementos combinados ofrecen el contenido del documento de auditoría que se va a elaborar y su implementación incluye una serie de técnicas o herramientas metodológicas específicas para ese contexto, por lo que es útil establecerlo antes de iniciar la auditoría. Aunque no existe una metodología específica para conducir una auditoría de género y se asume que cada contexto y las necesidades específicas locales deberán guiar el rumbo a seguir, los siguientes breves lineamientos son sugerencias sobre la forma en que podría conducirse una auditoría de este tipo. Tanto el objetivo específico de la política como las estrategias afines para la promoción de la igualdad de género —bajo los que los temas de género se estén evaluando— deben clarificarse mediante, por ejemplo, un estudio de los documentos existentes sobre la política. Como siguiente paso, brinde una definición de trabajo de la estrategia para la plena integración de género enmarcada en un contexto específico y basada en estas fuentes documentales. Haga lo anterior para aclarar el documento de la política bajo estudio y desarrollar una definición de trabajo sobre la plena integración de género. También identifique indicadores cuantitativos y cualitativos apropiados con los que la plena integración de género pueda evaluarse. La revisión de los antecedentes de los temas de género, emprendida por un experto de género del país en el que se conduce la auditoría, establece una base importante para la propia auditoría y para contar con una reseña general sobre los temas de género más relevantes, no solamente con relación a las relaciones de género sino también sobre el propósito particular de la auditoría. Con el propósito de establecer su componente principal, durante las diferentes etapas de la auditoría, se deberá conducir una gran variedad de entrevistas y discusiones con grupos focales (por ejemplo, para explorar las percepciones en torno a la plena integración de los temas de género y priorizar los temas de género que se perciben como prioritarios). La revisión bibliográfica complementa estas entrevistas y las discusiones con los grupos focales, y puede brindar una fuente detallada de información empírica, al igual que la base para la triangulación de otras fuentes de datos. Una revisión cualitativa de los documentos de referencia se complementa mediante una posterior revisión a fondo, incluyendo las visitas de estudio —las cuales pueden ofrecer un vistazo a la realidad, intensificar la riqueza de la auditoría y brindar información que señale las limitaciones de la documentación escrita que se revisó, o bien, si existe alguna contradicción en la misma. Durante las visitas de estudio, se pueden efectuar consultas con el personal del proyecto o del programa, al igual que con las partes interesadas más importantes mediante entrevistas, discusiones con grupos focales y observación participativa (por ejemplo, en reuniones y actividades comunitarias). Los análisis de la relación costo-beneficio con enfoque de género son útiles para ofrecer un “caso desde una perspectiva empresarial” en torno a la igualdad de género (en oposición a los casos desde la perspectiva del bienestar social o de los derechos humanos), al calcular cual sería el costo (adicional) de una intervención y cual sería el ahorro. Los ahorros se pueden comparar posteriormente con los costos para obtener un beneficio neto (o costo neto). Esta evaluación operativa externa puede complementarse mediante una autoevaluación organizativa interna, la cual fijaría su atención en los objetivos de gestión de la integración de género dentro de una institución. Los cuestionarios de autoevaluación representan el primero de dos componentes de la autoevaluación interna y abarcan la capacidad técnica (conocimiento especializado de género, desarrollo de aptitudes y capacidades con respecto 70 a la integración de género en las políticas, programas y proyectos) y la cultura institucional (toma de decisiones a nivel institucional y las recomendaciones de su personal). Para analizar los datos obtenidos, la “tarjeta de puntajes para la auditoría de género” representa una útil herramienta metodológica general para sintetizar brevemente los hallazgos de la auditoría (refiérase al Cuadro 4). La tarjeta identifica diferentes componentes y actividades de la estrategia de una institución para la integración de género (primera columna), identifica detalladamente los componentes y las actividades con relación a la estrategia (segunda columna) y ofrece una evaluación de su implementación en el contexto de la auditoría de género (tercera columna). Los factores metodológicos más importantes en el proceso de conducción de una auditoría de género incluyen: la clarificación de las definiciones antes de empezar la auditoría, el desarrollo de un marco conceptual coherente, el establecimiento de una consistencia interna entre las diferentes herramientas metodológicas y los indicadores correspondientes para los diferentes niveles y etapas de la auditoría; y el reconocimiento de que el desarrollo de estas herramientas metodológicas es un proceso iterativo en el que los resultados inductivos obtenidos en el trabajo de campo son tan importantes como los enfoques e indicadores previamente definidos. El Cuadro 4 ofrece una ilustración de una tarjeta de puntajes para una auditoría de género elaborada durante una auditoría de este tipo que se condujo entre julio y octubre del 2004 para evaluar las políticas, estrategias y actividades de la Oficina del Departamento del Reino Unido para el Desarrollo Internacional en Malawi (DFIDM) con respecto a la implementación de la estrategia del DFID para la plena integración de género. La auditoría de género se contextualizó dentro del entorno político, económico y social de los temas de género en Malawi. Ello incluyó el Documento sobre Estrategias para la Reducción de la Pobreza (DERP) del gobierno de este país, su política nacional de género y la estructura institucional del Ministerio de Género, Bienestar Infantil y Servicios Comunitarios (MOGCWCS por sus siglas en inglés), que es la dependencia que encabeza estos esfuerzos. Asimismo, se formularon recomendaciones con la intención de brindar asistencia al DFIDM en el apoyo ofrecido al gobierno de Malawi y a la sociedad civil para la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) del país. 71 Cuadro 4. Tarjeta de Puntajes para la Auditoría de Género Estrategia de género del DFID Política de doble vía ya establecida en torno al género 1. Estrategia para la plena integración de género en las políticas del país Componente detallado de la plena integración de género Evaluación de la implementación en el DFIDM Estrategia específica de género en el país El DFIDM se resiste a establecer una estrategia específica de género; respalda la igualdad y la plena integración de género dentro de su estrategia para el país Integración de la igualdad de género en la estrategia del DFID para el país 2. Estrategias para la integración de género en los programas sectoriales Integración de género en las Hojas de Cabecera (Indicadores de Información de Políticas — PIM por sus siglas en inglés) Se integra la igualdad de género a la política del DFIDM en el país. Se integra el análisis de género en el análisis del Plan de Asistencia al País (PAP) centrando su atención en la reducción de la pobreza. No obstante la integración de género se evapora en las acciones afines Solamente el 23% de los programas del DFIDM cuentan con indicadores PIM, los cuales han enfrentado una amplia resistencia o no se han identificado como relevantes (68 programas) La evaporación empieza a ocurrir cuando el análisis de género no se integra plenamente en los objetivos específicos de género (⅓), con una cantidad más limitada de OVIs (especialmente aquellos con metas cuantitativas) Todos los programas incluyen un análisis de género. En el 50% de los mismos el análisis es amplio. Un componente general sólido de las estrategias para la plena integración de género Prácticamente, nunca se incluye aún en casos en que se ha identificado como prioridad dentro de los objetivos Existe una evidencia ambivalente pero existe una tendencia de invisibilizarse en los documentos del DFID; es más probable que se capte en los informes anuales de las ONGs y en las visitas de estudio Existen resultados ambivalentes pero no es un prerrequisito en todos los programas Se evapora completamente sin mención alguna de la integración de género en ⅓ de los programas –enfrenta resistencia o falta de especificidad en los Términos de Referencia de los OPR. Otros OPR fundamentales para la integración de género se relacionan más a la invisibilización en la documentación revisada. A menudo se recomienda como prioridad para la siguiente etapa Apoyo técnico para fortalecer las capacidades institucionales y operativas del gobierno de Malawi para que el Ministerio de Género, Bienestar Infantil y Servicios Comunitarios (MOGCWCS) redacte una versión revisada del Programa Nacional de Género. La situación del ministerio es débil y es probable que, a consecuencia, se produzca una resistencia en la implementación del programa. Armonización de los donantes mediante la Red de Género de las Instituciones Donantes (DAGG por sus siglas en inglés) Componentes ‘adicionales’ específicos en algunos programas sectoriales, especialmente en aquellos con enfoques de derechos humanos que implementan las ONGs. Se integra dentro del apoyo general a la sociedad civil y también en la división de responsabilidades dentro de la DAGG a) Evaluación de todo el programa mediante los indicadores PIM b) Todos los otros componentes de la integración de género en 10 programas escogidos Objetivos específicos de género e Indicadores Verificables Objetivamente (OVIs por sus siglas en inglés) Análisis de Género (AG):datos desagregados según el sexo Análisis de presupuestos susceptibles al género Componentes de género identificados en la implementación Capacitación en integración de género Integración de género en la Revisión de los Resultados del Proceso (OPR por su siglas en inglés) (sistemas efectivos de seguimiento y evaluación) 3. Actividades específicas dirigidas al empoderamiento de la mujer Fortalecimiento de la igualdad de género dentro de los gobiernos, las instituciones donantes y el sector privado Apoyo a la participación de la mujer en la toma de decisiones/empoderamiento 4. Responsabilidad institucional interna y desarrollo de capacidades y recursos presupuestarios relacionados con la misma Fortalecimiento de las organizaciones de mujeres y ONGs mediante el desarrollo de sus capacidades Trabajo con los hombres en torno a la igualdad de género Responsabilidades compartidas entre el personal y los especialistas de género Capacidad interna del personal para implementar la integración de género Manuales, conjuntos de herramientas Fortalecimiento de la capacidad interna Capacitación de género para las contrapartes Asignación de recursos financiaros dentro del personal para la integración de género Componentes ‘adicionales’ específicos en algunos programas sectoriales, especialmente aquellos que abordan el VIH/SIDA No hay especialistas de género, aunque los asesores de desarrollo social asumen las responsabilidades primordiales. Los asesores experimentados incluyen con éxito la integración de género en su programación Menos de ⅓ tienen vastos conocimientos técnicos sobre la plena integración de género: menos de 1 en 5 saben que el DFID tiene una estrategia para la integración de género Están disponibles mediante el DFID en Londres, pero prácticamente nadie los ha consultado No existe ningún proceso continuo de desarrollo de las capacidades para la integración de género en Malawi, pero sí existe una gran demanda Ninguna Ninguna Fuente: Moser, 2005 72 Nombre de la Herramienta: Marco Analítico de Harvard Nombre de la Herramienta: Marco Analítico de Harvard Es un método simple y práctico para elaborar un mapa de las labores y los recursos ¿Qué es? de los hombres y las mujeres en la comunidad y destacar las principales diferencias existentes. • Para recopilar y analizar datos en el ámbito comunitario y del hogar. ¿Para qué puede • Para recopilar datos de referencia. utilizarse? • Como herramienta de planificación e implementación de proyectos y programas (es menos adecuada para la planificación de políticas). • Para emplearse en la etapa de identificación de problemas dentro de un proceso de planificación, antes de diseñar una intervención. • Para evaluar los impactos que un proyecto/programa puede producir (es decir, en la etapa de evaluación inicial antes de la planificación). • Las diferencias de género en las actividades (quién hace qué y en qué ¿Qué le indica? momento). • Las diferencias de género tanto en términos de acceso a los recursos y sus beneficios como de su control (qué recursos utiliza la gente para llevar a cabo las actividades). • Los factores que influyen en las diferencias de género dentro de las distintas actividades, al igual que en el acceso a los recursos y los beneficios y el control de los mismos (limitaciones y oportunidades externas). • Los diferentes efectos del cambio (por ejemplo un proyecto o una intervención) en los hombres y las mujeres. Calendario de 24 horas; metodología para clasificar la riqueza; levantamiento de Herramientas complementarias mapas de recursos comunitarios; matriz de las estrategias de subsistencia. Cuatro herramientas para la recopilación de datos en los ámbitos comunitario y del Elementos hogar: perfil de la actividad, perfil de acceso y control, análisis de los factores principales influyentes y análisis del ciclo del proyecto. Es esencialmente una herramienta documental o bibliográfica pero también permite el análisis a conducirse en otras partes. Es flexible y puede utilizarse en combinación con otros tipos de análisis. Datos/información Esta herramienta genera datos, por lo que el único requisito es Requisitos que con estos datos se identifique un marco de muestreo. Tiempo Si se integra a una investigación participativa en marcha, esta herramienta puede aplicarse en una sola semana. En aquellos casos en que no se haya planificado ningún trabajo cualitativo de importancia, la conducción de un ejercicio minucioso abarcaría un período de entre dos y tres semanas de investigaciones. Destrezas Es útil contar con algún tipo de formación sociológica o antropológica, al igual que con una comprensión a fondo de los roles y las relaciones de género en un contexto determinado. Programa de N/A cómputo de apoyo Costo financiero Cuando se combina con otro trabajo cualitativo, el costo incremental del análisis de género podría llegar a ser tan bajo como $10.000. Cuando no se planifica ningún trabajo cualitativo, los costos pueden ascender hasta $25.000. • Este marco —desarrollado debido a un interés contemporáneo en la “eficiencia” a Limitaciones mediados de los 80— adopta una perspectiva económica para abordar las necesidades de género y le da menor énfasis a una perspectiva de “equidad” o las relaciones de poder y los procesos de toma de decisiones. • Puede simplificar en exceso y hasta ignorar las relaciones de poder, la complejidad social y otras desigualdades. • No abordar los cambios que se producen en el transcurso del tiempo, por lo que un analista experimentado deberá llevar esto a cabo. - Bolt, V. and K. Bird (2003) The Intra-household Disadvantages Framework: A Referencias y Framework for the Analysis of Intra-household Difference and Inequality. CPRC aplicaciones 73 Working Paper No.32. - International Labour Organisation (1998) A Conceptual Framework for Gender Analysis and Planning. Disponible en: http://www.ilo.org/public/english/region/asro/mdtmanila/training/unit1/harvrdfw.htm - March, C., I. Smyth, M. Mukhopadhyay (1999) A Guide to Gender-Analysis Frameworks. Oxfam, Oxford. - TDG (1997) Gender in Energy: Training Pack. Technology and Development Group, University of Twente, Netherlands. Disponible en: http://www.energia.org/pubs/papers/tdg_g_e_manual.htm Marco Analítico de Harvard: Procedimientos y ejemplos Posible enfoque Paso 1: Selección de los analistas locales El marco está diseñado para la recopilación de datos en los ámbitos comunitario y del hogar. El procedimiento de muestreo utilizado para seleccionar a los analistas locales deberá reflejar las necesidades de la investigación. Paso 2: Presentaciones y explicaciones El facilitador deberá comenzar presentándose y explicando clara y detenidamente los objetivos de la investigación y de la herramienta que se está utilizando. Verifique que el analista local haya comprendido lo que se va a discutir y se sienta cómodo al hacerlo. Paso 3: Utilización de las herramientas del Marco Analítico de Harvard El marco consiste en cuatro herramientas para la recopilación de datos en los ámbitos comunitario y del hogar. Las mismas son: Herramienta 1 – Perfil de la Actividad Examine todas las actividades productivas y reproductivas que se llevan a cabo en la comunidad o en el hogar e identifique quién las hace: hombres, mujeres, niños o niñas. El nivel de detalle a incluirse dependerá de las necesidades de la investigación. Anote el tiempo que se utilice en cada una de las actividades, dónde se llevaron a cabo y cualquier otra información que se considere relevante. Si le es útil, la herramienta podrá dividirse posteriormente en subdivisiones según la edad. Actividades PERFIL DE LA ACTIVIDAD Mujeres Hombres Niñas Niños Productivas Agricultura - actividad 1 - actividad 2, etc… Generación de ingresos Empleo Otras Reproductivas Relacionadas con el agua Relacionadas con el combustible Preparación de alimentos Cuidado de los niños Relacionadas con la salud Limpieza y reparaciones Relacionadas con el mercado Otras Fuente: Adaptado de: March, C., I. Smyth, M. Mukhopadhyay (1999) 74 Para abordar la debilidad que se originaría si no se examinaran aspectos tales como quién participa y quién lleva a cabo las actividades comunitarias (además de las productivas y las reproductivas), se puede adaptar la herramienta para que también incluya una tercera columna sobre la participación comunitaria (por ejemplo, asistencia a reuniones, actividades religiosas, recreación, actividades comunitarias, etc.). Esta nueva fila se puede añadir al final de la matriz que se mostró anteriormente. Participación comunitaria Asistencia a reuniones Actividades religiosas Recreación Actividades comunitarias Otras Herramienta 2 – Perfil de Acceso y Control Identifique los recursos utilizados para llevar a cabo las actividades enumeradas en el Perfil de la Actividad. Examine quién tiene acceso a los recursos y quién controla los beneficios que se originan del uso de los mismos. PERFIL DE ACCESO Y CONTROL Acceso Control Mujeres Hombres Mujeres Hombres Recursos Tierra Equipo Mano de obra Efectivo Educación/capacitación Otros Beneficios Ingreso externo Posesión de bienes Necesidades básicas (alimentos, ropa, vivienda) Educación Poder político/prestigio Otros Fuente: March, C., I. Smyth, M. Mukhopadhyay (1999) Herramienta 3 – Herramienta de los Factores Influyentes Trace los factores o determinantes, tanto pasados como presentes, que están detrás de los patrones de las actividades, el acceso y el control identificados mediante las primeras dos herramientas, o los aspectos que influyen en los mismos. Se deberán examinar diversas áreas interrelacionadas en las que se podrían encontrar varios factores influyentes. Estas áreas incluyen: • • • • • • • Normas comunitarias y jerarquías sociales (por ejemplo, normas familiares/ comunitarias, prácticas culturales y creencias religiosas); Condiciones demográficas; Estructuras institucionales y burocracia; Situación económica general (por ejemplo, niveles de pobreza, patrones de distribución del ingreso, términos internacionales de intercambio e infraestructura); Actividades políticas internas y externas; Parámetros jurídicos; Educación y capacitación; y 75 • Actitud de la comunidad hacia los trabajadores en el campo del desarrollo. Examine el tipo de impacto que estos factores podrían generar en la distribución de las actividades y en el acceso y control, al igual que las oportunidades que podrían ofrecer y las limitaciones que podrían presentar. A pesar de que esto no se tiene que presentar en forma de una matriz, podría ser conveniente hacerlo. Factor influyente FACTORES INFLUYENTES Impacto Limitaciones Oportunidades Normas comunitarias y jerarquía social Factores demográficos Factores institucionales Factores económicos Factores políticos Parámetros jurídicos Capacitación Actitud de la comunidad hacia los trabajadores del desarrollo Otros Fuente: Adaptado de March, C., I. Smyth, M. Mukhopadhyay (1999) Herramienta 4 – Lista de Verificación para el Análisis del Ciclo del Proyecto Esta es una serie de preguntas claves diseñadas para ayudar a examinar la propuesta del proyecto o la intervención desde una perspectiva de género en cuatro etapas del ciclo del proyecto. Paso 4: Fin del proceso Verifique nuevamente que los analistas locales sepan para qué se utilizará la información. Solicíteles que reflexionen en torno a las ventajas, las desventajas y el potencial analítico de la herramienta. Agradézcales por haber invertido su tiempo y esfuerzos. Paso 5: Análisis utilizando las herramientas del Marco Analítico de Harvard El análisis de la información incluida en las herramientas deberá iniciar con la identificación de las actividades que se llevan a cabo y qué grupo de género las realiza. Sin embargo, podría ser importante profundizar aún más en el análisis, por ejemplo, de cuáles son las mujeres o los hombres que realizan una tarea, en qué momento y por cuánto tiempo. Los datos provenientes del Perfil de Acceso y Control muestran quién tiene acceso a los recursos y los beneficios y quién los controla. Nuevamente, se puede profundizar en el análisis al examinar cuáles son las mujeres y los hombres que tienen acceso a los mismos y los controlan, y qué es lo que verdaderamente significa acceso y control para los analistas locales que ofrecen la información. El análisis de los factores influyentes deberá identificar las dinámicas circundantes que afectan las diferencias de género que se identificaron mediante las herramientas de actividades, acceso y control, conjuntamente con las limitaciones y oportunidades externas que podrían tener que tomarse en consideración en los procesos de planificación. Puntos que se deben recordar Aunque la utilización de estas herramientas es relativamente simple, esto podría exhortar a la aplicación de un enfoque superficial, “para completar las casillas”, con respecto a la 76 recopilación de datos. Asegúrese que las complejidades de la realidad de la comunidad se reconozcan y se tomen en consideración. Si es necesario evitar la aplicación de un enfoque vertical, la herramienta se utilizará mejor en conjunto con una variedad de herramientas adicionales. Ejemplo de un estudio de caso: Aplicación del Marco Analítico de Harvard a proyectos, programas y políticas El Marco Analítico de Harvard está diseñado como una herramienta de planificación para aplicarse en la etapa de identificación de problemas dentro de un proceso de planificación, antes de diseñar las intervenciones. Sin embargo, también puede utilizarse en la etapa de evaluación para valorar los posibles impactos que un proyecto o programa podrían generar. Este precisamente podría ser su uso más importante dentro de una evaluación de los impactos sociales y en la pobreza. Si el marco se utiliza en la etapa de evaluación, será un método utilizado para verificar la viabilidad de un proyecto/programa y para asegurarse que las condiciones básicas para el éxito de la implementación del proyecto/programa estén presentes. Por ejemplo, si existe una propuesta para que las mujeres utilicen una arboleda para obtener madera y la misma está situada en un páramo de la aldea, entonces se deberán examinar una serie de asuntos como, por ejemplo, si las mujeres tendrán el control de esa parte del páramo, si tendrán tiempo para plantar árboles en esa zona, si tendrán el derecho de vender el excedente de madera y conservar el efectivo que obtengan, etc. Si la respuesta a cualquiera de estas interrogantes es negativa, la probabilidad de éxito del proyecto o programa será menor, a menos que estos factores también se aborden apropiadamente. Fuentes: Module Four – Gender Analytic Tools: Overview. Disponible en: http://www.energia.org/pubs/papers/g_e_manual/tdg_g_e_mod4.pdf Gender and Poverty Project. Gender Analysis Tools. Disponible en: http://www.vibrantcommunities.ca/downloads/gender/Tools.pdf 77 Nombre de la Herramienta: Enfoque de las Relaciones Sociales Nombre de la Herramienta: Enfoque de las Relaciones Sociales para el Análisis de Género Es un método para analizar las desigualdades de género con respecto a la distribución de ¿Qué es? los recursos, las responsabilidades y el poder, al igual que para diseñar políticas y programas que le permitan a la mujer convertirse en promotora de su propio desarrollo. • Para llevar a cabo la planificación y el desarrollo de intervenciones que van desde un ¿Para qué puede proyecto hasta la reforma a una política. utilizarse? • Para examinar la forma en que las desigualdades de género se originan y se reproducen en cada institución. • Para examinar la forma en que las desigualdades de género (y de otros tipos) son transversales entre sí mediante la interacción de las diferentes instituciones. • Las relaciones interpersonales, al igual que las relaciones existentes entre los ¿Qué le indica? recursos, la gente y las actividades. • La forma en que estas relaciones se modifican a través de diferentes instituciones tales como el Estado o el mercado. • Los cambios que se producen en el transcurso del tiempo. • Resalta las relaciones de género. Diagrama de Venn; diagramas de flujo causal. Herramientas complementarias Elementos • El objetivo del desarrollo es el desarrollo humano. • La utilización de herramientas simples puede ignorar o simplificar varias relaciones principales sociales diferentes. • Utiliza más conceptos que herramientas. • Relaciones sociales. • Instituciones (el Estado, el mercado, la comunidad, la familia/parentesco). • Un análisis de las causas estructurales. • El enfoque en las organizaciones significa que cada una de las mismas deberá realizar un autoanálisis. • Un análisis holístico de la pobreza al tomar en cuenta las desigualdades transversales (raza, clase). Datos/información Esta herramienta genera datos, por lo que el único requisito es Requisitos que con estos datos se identifique un marco de muestreo. Tiempo Si se desarrolla como parte de una investigación participativa o una investigación cualitativa ya planificada, esta herramienta puede aplicarse en una sola semana. En aquellos casos en que no se haya planificado ningún trabajo cualitativo de importancia, la conducción de un ejercicio minucioso abarcaría un período de entre dos y tres semanas de investigaciones. Destrezas Es útil contar con algún tipo de formación sociológica o antropológica, al igual que una comprensión a fondo de los roles y las relaciones de género en un contexto determinado. Programa de N/A cómputo de apoyo Costo financiero Cuando se combina con otro trabajo cualitativo, el costo incremental del análisis de género podría llegar a ser tan bajo como $10.000. Cuando no se ha planificado ningún trabajo cualitativo, los costos pueden ascender hasta $25.000 • La naturaleza holística del enfoque – el análisis puede ser muy complicado. Limitaciones • Se necesita un alto grado de conocimiento del contexto. • El género se puede perder en otras categorías del análisis. • La atención prestada a las instituciones puede minimizar el papel del accionar individual. • La dificultad de llegar a un acuerdo sobre una definición clara de lo que es una institución. • La naturaleza política del marco podría conducir al surgimiento de dificultades en algunos contextos. - Bolt, V. and K. Bird (2003) The Intra-household Disadvantages Framework: A Referencias y Framework for the Analysis of Intra-household Difference and Inequality. CPRC Working aplicaciones Paper No.32. 78 - International Labour Organisation (1998) A Conceptual Framework for Gender Analysis and Planning. Disponible en: http://www.ilo.org/public/english/region/asro/mdtmanila/training/unit1/harvrdfw.htm - March, C., I. Smyth, M. Mukhopadhyay (1999) A Guide to Gender-Analysis Frameworks. Oxfam, Oxford. Enfoque de las Relaciones Sociales: Procedimientos y ejemplos Enfoque Paso 1: Selección de los analistas locales y los informantes claves El procedimiento de muestreo utilizado para escoger a los analistas locales o a los informantes claves deberá reflejar las necesidades de la investigación. Paso 2: Presentaciones y explicaciones Cuando entreviste a los habitantes locales para recopilar información, el investigador deberá comenzar por presentarse y explicar clara y detenidamente los objetivos de la investigación y de la herramienta que se está utilizando. Verifique que el analista local haya comprendido lo que se va a discutir y se sienta cómodo al hacerlo. Paso 3: Utilización del enfoque de las relaciones sociales El marco utiliza más conceptos que herramientas para analizar los temas que se consideran relevantes. El marco puede utilizarse para examinar una institución de forma individual, para destacar la forma en que las desigualdades de género se originan y se reproducen en cada institución, o bien, se puede aplicar más ampliamente para centrar su atención en varias instituciones enmarcadas en un contexto particular y examinar la forma en que las desigualdades de género (y de otros tipos) son transversales entre sí mediante la interacción de las diferentes instituciones. Ello conduce a situaciones de desventaja para diversas personas. El enfoque abarca cinco conceptos, a saber: Concepto 1 —El desarrollo como medio para incrementar el bienestar humano Este concepto considera que el desarrollo es más que el crecimiento económico y una mayor productividad. También se deben incluir las preocupaciones en torno al bienestar humano y su supervivencia, seguridad y autonomía. El concepto estudia la forma en que las intervenciones de desarrollo, a cualquier nivel, contribuyen a lograr estos objetivos más amplios. Por ejemplo, ¿cómo afectará una política la habilidad de una persona de participar plenamente en las decisiones que incidirán en sus opciones y oportunidades en la vida? ¿Cómo afectará un programa a todas las actividades que contribuyen al bienestar humano (por ejemplo, cuidar de otras personas o cuidar del medio ambiente, etc.)? Reflexione ampliamente en estas actividades e incluya actividades “que no sean de mercado”. Concepto 2 —Relaciones sociales Este concepto se refiere a las relaciones estructurales dinámicas que originan y reproducen diferencias sistemáticas en la posición de distintos grupos. Las relaciones determinan los papeles, responsabilidades, demandas, derechos y recursos de la gente, al igual que el nivel de control de sus propias vidas y las de los otros. Las relaciones sociales incluyen las relaciones de género y de clase, raza, etnicidad, etc. Este enfoque sugiere que las relaciones sociales desiguales producen relaciones, también desiguales, en torno a los recursos, las demandas y las responsabilidades, lo cual origina más pobreza. Sin embargo, muchas personas pueden sobrevivir gracias a sus relaciones sociales (por ejemplo las redes de familiares y amigos). En este sentido, las relaciones sociales basadas en el 79 clientelismo y en la dependencia podrían permitir que los pobres tengan acceso a los recursos, pero sólo si intercambian su autonomía por seguridad. Examine la forma en que una intervención del desarrollo puede contribuir a fortalecer las relaciones establecidas en torno a la solidaridad y la reciprocidad, al incremento del grado de autonomía de los pobres y a la reducción de aquellas que ocasionan o mantienen relaciones de desigualdad. Concepto 3 —Análisis institucional Este enfoque reconoce que la desigualdad se reproduce en una gran variedad de instituciones, desde el nivel macro hasta el micro, y esto no se restringe solamente al ámbito del hogar. Se utilizan cuatro localizaciones de instituciones claves e interrelacionadas (el Estado, el mercado, la comunidad y la familia/parentesco), los cuales producen, refuerzan y reproducen las relaciones sociales y, por lo tanto, las diferencias y las desigualdades sociales. Examine la forma en que un cambio en las políticas o en las prácticas dentro de una institución influirá y originará cambios en las otras. Pregunte cómo interactúan entre sí las instituciones y cómo cambian en el transcurso del tiempo. ¿Cómo influyen las políticas estatales en las intervenciones en el ámbito comunitario o del hogar y viceversa? ¿Cómo influirá una intervención o un cambio en el ámbito comunitario o del hogar? En el enfoque se identifican cinco dimensiones conexas de las relaciones sociales institucionales. Las mismas contribuyen al proceso de análisis sobre quién hace qué, quién gana y quién pierde. • • • • • Reglas: éstas podrían ser escritas o no, formales o informales, expresadas a través de normas, valores, leyes, tradiciones o costumbres. Examine la forma en que las reglas permiten u obstaculizan lo que se hace, cómo se hace, quién lo hace y quién se beneficiará. ¿Cómo cambian y cómo pueden cambiarse estas reglas? Actividades: éstas podrían ser productivas, distributivas o reglamentarias. Examine las actividades al preguntar quién hace qué, quién obtiene qué y quién puede reclamarlo. Por ejemplo, ¿existen determinados grupos sociales que llevan a cabo tareas específicas? ¿Se valoran las diversas actividades (por ejemplo, el cuidado de los niños y la pesca) de forma diferente? Si es así, ¿por qué? ¿Se les retribuye de forma diferente? ¿Refuerza esto las desigualdades? Recursos: éstos podrían ser humanos (por ejemplo, mano de obra y educación), materiales (por ejemplo, tierras y dinero) o intangibles (por ejemplo, redes y buena voluntad). Examine la forma en que las instituciones movilizan y distribuyen los recursos y cómo esta distribución coincide con las reglas institucionales. Gente: las instituciones son selectivas en términos de a quién se le permite hacer algo y a quién se excluye; a quién se le asignan recursos, tareas y responsabilidades y dónde se ubica cada quién dentro de la jerarquía. Examine la forma en que los factores sociales, tales como clase, género, grupo étnico o desigualdades sociales determinan este tipo de selección. Por ejemplo, pregunte ¿quién ocupa qué puesto? ¿Hasta qué grado y bajo qué circunstancias se relacionan los diferentes grupos sociales con otros? Poder: la distribución desigual de los recursos y las responsabilidades, combinada con las reglas que promueven y legitiman la distribución, garantizan el control y la autoridad de algunos actores institucionales sobre otros. Examine quién decide qué y los intereses de quién favorece. Concepto 4 —Políticas institucionales de género Las políticas se clasifican según el grado al que reconocen y promueven los temas de género. Las mismas no se excluyen mutuamente y una podría ser la precursora de otra. 80 Las políticas que no toman en cuenta el género no reconocen ninguna distinción entre los sexos, tienden a incorporar los prejuicios existentes y a menudo favorecen implícitamente al hombre. Las políticas que tienen presente los asuntos de género reconocen las diferencias y los conflictos entre las necesidades, intereses y prioridades de los hombres y las mujeres. Este tipo de políticas se puede subdividir en políticas neutrales al género (no cambian la distribución existente de los recursos y responsabilidades y fijan como objetivo las intervenciones dirigidas a las necesidades prácticas de género, tanto del hombre como de la mujer), políticas específicas de género (toman en cuenta las diferencias de género para dirigirse a las necesidades prácticas del hombre y de la mujer dentro de la división de género en cuanto a los recursos y las responsabilidades) y las políticas redistributivas de género (buscan transformar las divisiones existentes, establecer relaciones más equilibradas entre el hombre y la mujer y abordar las necesidades estratégicas y prácticas de género). Examine en qué categoría se incluyen las intervenciones del desarrollo. ¿Cómo pueden las políticas que no toman en cuenta el género convertirse en políticas que sí lo tengan presente? ¿Qué problemas podrían enfrentarse si se avanza con las políticas redistributivas de género? Concepto 5 – Causas inmediatas, subyacentes y estructurales Examine los factores inmediatos, subyacentes y estructurales que originan los problemas y sus efectos entre los diferentes actores involucrados, con relación a los cuatro tipos de instituciones. Esto se puede hacer en forma de una matriz o como un relato. ANÁLISIS DE LAS CAUSAS Y LOS EFECTOS Efectos a largo plazo Efectos intermedios Efectos inmediatos El problema central Causas inmediatas en el ámbito: • Del hogar • De la comunidad • Del mercado • Del Estado Causas intermedias en el ámbito: • Del hogar • De la comunidad • Del mercado • Del Estado Causas estructurales en el ámbito: • Del hogar • De la comunidad • Del mercado • Del Estado Paso 4: Fin del proceso Verifique nuevamente que los analistas locales con quienes ha hablado sepan para qué se utilizará la información. Solicíteles que reflexionen en torno a las ventajas, desventajas y el potencial analítico de la herramienta. Agradézcales por haber invertido su tiempo y esfuerzos. Puntos que se deben recordar El enfoque busca lograr que las políticas y programas se diseñen de forma tal que se le permita a la mujer ser promotora de su propio desarrollo. 81 Herramientas de Métodos Mixtos y Estudios de Caso Mientras que los métodos cuantitativos generan datos que se pueden agregar y analizar para describir y predecir relaciones, la investigación cualitativa puede ayudar a sondear y a explicar las diferencias contextuales en la calidad de tales relaciones. Si la investigación cualitativa produce inductivamente relaciones y modalidades interesantes — a menudo sorprendentes y algunas veces hasta contrarias al razonamiento o la intuición— entonces, en su momento, la investigación cuantitativa puede plantear la pregunta “¿cuánto”? y determinar hasta qué punto se puede confiar en estas ‘”hipótesis de trabajo”. Esta relación iterativa entre la descripción y la explicación es un factor clave para lograr un sólido y eficaz análisis del impacto. En esta sección se describen las herramientas de métodos mixtos que existen y que se pueden aplicar de forma efectiva al análisis del impacto social y de la pobreza. También se resumen varios estudios de caso en torno al AISP, los cuales han aplicado de forma notable diversos diseños investigativos de métodos mixtos. 82 Nombre de la Herramienta: Enfoque de la Economía del Hogar Nombre de la Herramienta: Enfoque de la Economía del Hogar (Fondo “Save the Children”) Es una metodología que se desarrolló inicialmente como un enfoque “a gran escala” ¿Qué es? para prever, evaluar y observar de cerca la crisis alimentaria/hambruna. No obstante, se puede utilizar en una variedad más amplia de contextos para generar información para los procesos de formulación y programación de las políticas. El enfoque se basa en la utilización de métodos cuantitativos y cualitativos para establecer modelos de economía rural utilizando información de un año como referencia, cuyas condiciones se conocen como modalidades “en tiempo real”. ¿Para qué puede • Para ofrecer información y un análisis cuantitativo de los aspectos económicos y las estrategias de subsistencia de los pobres, con el propósito de generar utilizarse? información para los procesos de formulación y programación de políticas en una amplia variedad de contextos. • Para establecer modelos de los efectos que originan los cambios en las políticas o las intervenciones en los diferentes grupos de la población, en situaciones crónicas y agudas de inseguridad alimentaria. • Para desarrollar argumentos sistemáticos, muy bien informados y cuantificados, partiendo de un modelo que puede revisarse mediante la interacción con los diferentes actores en torno a la variedad de resultados o posibles impactos en los hogares, en el contexto de los cambios, implementación o “choque” o “impacto inesperado” de una política determinada (por ejemplo, cambios en la producción, los precios, etc.), dentro de los cuales se manifiestan las incertidumbres y los supuestos. • La forma en que las familias se alimentan, buscan ingresos para satisfacer otras ¿Qué le indica? necesidades de la vida (por ejemplo, acceso a los servicios básicos) y en qué gastan sus ingresos en un año promedio. • El posible impacto (por ejemplo, en el acceso a los alimentos) de los cambios en una política, o su implementación (o un “choque” o “impacto inesperado”) en los hogares de grupos con diferentes niveles de riqueza, al igual que una serie de deducciones sobre la habilidad de un hogar para compensar cualquier déficit. • Las estrategias de los hogares para enfrentar los diversos “choques”, “impactos inesperados” o cambios. Herramientas para el Diagnóstico Rural Participativo—PRA por sus siglas en inglés— Herramientas complementarias (metodología para clasificar la riqueza, levantamiento de mapas sociales, calendario estacional y clasificación de matrices); entrevistas con los informantes claves; discusiones con grupos focales, observación directa. • Una descripción cuantitativa de la economía de una población definida, en la que Elementos se incluyen los factores que determinan el ingreso actual de los hogares, al igual principales que el posible ingreso que obtendrían si las condiciones cambiaran, y la forma en que varía entre hogar y hogar. Se recopila un conjunto de información uniformizada mediante la utilización de los denominados métodos rápidos de trabajo campo, los cuales incluyen deducciones sobre la forma en que normalmente los hogares obtienen sus alimentos y otro tipo de ingreso, sus gastos en alimentación y otros artículos no alimenticios y sus ahorros, al igual que el ganado y otros bienes que poseen, la disponibilidad de alimentos silvestres y el acceso a los mercados y su utilización. • Un sistema para analizar la relación entre los cambios en una política y la habilidad de los hogares para mantener su consumo de alimentos y de productos no alimenticios. • El enfoque establece modelos en torno a los acontecimientos más probables, vinculando los cambios de una política con los resultados. Datos/información Esta herramienta genera datos, por lo que sólo necesita Requisitos información para el marco de muestreo y la selección de muestras. Tiempo Dependiendo del tamaño de la muestra para el trabajo de campo, se pueden necesitar entre dos y seis meses. Destrezas Conocimiento y destrezas para utilizar hojas computarizadas de cálculo. Programa de La elaboración de los modelos de economía del hogar es cómputo de apoyo relativamente simple, pero los mismos se desarrollan más 83 Limitaciones Referencias y aplicaciones fácilmente mediante la utilización de hojas de cálculo u otras simulaciones computarizadas. “RiskMap” es un programa de cómputo que facilita el análisis de grandes cantidades de datos y describe las economías alimentarias en una base de datos. El programa puede utilizarse para prever los efectos de diversas situaciones (por ejemplo, cambio en los precios o en el empleo, etc.) en la seguridad alimentaria de los hogares pobres. Costo financiero Si se genera como parte de una fase planificada de una investigación participativa, el costo adicional será mínimo. Las economías alimentarias podrían no coincidir con las fronteras o los límites administrativos y ello podría representar un problema para el establecimiento de la población de una zona de economía alimentaria (por lo general, las estadísticas de la población están disponibles por zona administrativa y si una zona de economía alimentaria atraviesa varios límites administrativos, solo será posible calcular su población). Esto también podría representar dificultades en cuanto a los resultados de la investigación que requieran de acciones por parte de los gobiernos, puesto que esta acción suele hacerse con base en las zonas administrativas establecidas. Existen limitaciones intrínsecas, las cuales se originan primordialmente del conjunto de datos simplificados (es decir, “el típico hogar” y el método de muestreo). - Save the Children Fund “Food Security and Livelihoods Unit”, Página de Internet: http://www.savethechildren.org.uk/foodsecurity/ - Seaman, J. et al (2000) The Household Economy Approach: A Resource Manual for Practitioners. Save the Children Fund, London. - Seaman, J., Petty, C. and J. Acidri (2001) A Study of Coffee and Household Economy in Two Districts of Uganda. Save the Children Fund, London. Disponible en: http://www.savethechildren.org.uk/temp/scuk/cache/cmsattach/1774_Uganda%20Stud y%20final.pdf - Petty, C., J. Seaman et al (2001) Assessment of the Impact of HIV/AIDS on Household Economy – Aura District, Northern Uganda (Interim Report). Save the Children Fund, London. Disponible en: http://www.savethechildren.org.uk/temp/scuk/cache/cmsattach/1140_UgandaReport.p df (Para información sobre métodos intrafamiliares). El enfoque de la economía del hogar: Procedimientos y ejemplos El propósito del Enfoque de la Economía del Hogar (HEA por sus siglas en inglés) es comprender la forma en que las familias logran ganar lo suficiente bajo condiciones tanto normales como anormales para satisfacer sus necesidades durante todo el año. El HEA también genera presupuestos detallados para diversas categorías definidas de hogares e información específica sobre la proporción del ingreso familiar, su calidad (cuántos de los alimentos del hogar son cereales, productos animales, etc.) y la forma en que esto varía cuantitativa, cualitativa y temporalmente dentro y entre diferentes localidades, al igual que sobre los gastos en artículos no alimenticios (ropa, jabón, impuestos, educación, salud, etc.). Ello podría ser útil como información básica para diferentes propósitos y como base para analizar los medios de subsistencia, centrar la atención en los pobres y contribuir al diseño de proyectos. El enfoque que se describe a continuación se basa ampliamente en Seaman et al (2000). Posible enfoque Paso 1: Definición de las zonas y poblaciones de las economías alimentarias Defina la(s) economía(s) alimentaria(s) (es decir, un grupo o grupos de hogares específicos en las que se necesite un análisis. Esto abarca a todos los hogares dentro de una zona geográfica en la que la mayoría de las familias obtienen sus alimentos y su ingreso en 84 efectivo más o menos de la misma forma. En un estudio local más pequeño, podría haber sólo una economía alimentaria, pero una amplia zona geográfica podría incluir hogares dentro de una gran variedad de tipos. La población de los hogares está representada por un grupo definido de familias dentro de una economía alimentaria. Las zonas de economías alimentarias son divisiones más económicas que administrativas, por lo que podrían no coincidir con las fronteras o los límites administrativos. Para definir las economías alimentarias individuales, divida la zona de estudio en “subzonas” con economías similares. Por ejemplo, podría existir una zona en la que la población dependa primordialmente del cultivo del arroz (aunque también podrían tener ganando y/o contar con otras fuentes de ingreso); otra zona en la que la población dependa básicamente del ganado y una última en la que se dependa principalmente de la pesca. No obstante, esta división no tiene que ser por zona geográfica. Podrían haber dos o más grupos de personas en la misma zona geográfica pero tienen tantas diferencias dentro de sus economías que sería necesario hacer una distinción entre tales grupos (por ejemplo, dos o más economías alimentarias podrían coexistir dentro de una misma zona geográfica). La cantidad de zonas o poblaciones y el grado de distinción entre éstas dependerán de los objetivos de la investigación. A medida que el nivel de subdivisiones se haga más pequeño, la cantidad de trabajo que se requerirá para describir las economías de los hogares en cada zona será mayor. La necesidad de llevar a cabo esta subdivisión y el nivel de la misma dependerán de las interrogantes de la investigación (por ejemplo, ¿qué efecto tendría un incremento en los precios del combustible en los hogares de esta zona?). No haga muchas subdivisiones si para propósitos de la investigación no ganará nada haciéndolo. Por lo general, las economías alimentarias pueden describirse ampliamente mediante la utilización de datos secundarios y fuentes de información documental y proveniente de los informantes claves. En esta etapa, podría ser útil examinar algunos aspectos tales como si la gente produce las mismas cosas (por ejemplo, cultivos, ganado o artesanías) en toda la zona, qué tan similares son los métodos de producción y la secuencias cronológicas, qué tan parecidos son los productos y las cosechas, si existen niveles similares de posesión y arrendamiento de terrenos y de aparcería; si la gente comercia artículos similares y una cantidad parecida de los mismos, etc. Paso 2: Definición de las categorías de riqueza dentro de cada economía alimentaria Dentro de cada zona de economía alimentaria, identifique las diferentes categorías de riqueza que las personas utilizan para describirse a sí mismas y a otras. Podrían existir términos locales precisos utilizados para definir los diferentes tipos de categorías de riqueza. Utilice estos términos y definiciones locales en la investigación. Establezca la distribución de hogares dentro de las categorías de riqueza que se definen. Las entrevistas con los informantes claves y/o con los analistas locales que utilicen herramientas participativas (por ejemplo, la metodología para clasificar la riqueza y el levantamiento de mapas sociales) son métodos que podrían ser útiles en esta etapa. Paso 3: Descripción de los hogares dentro de las diferentes categorías de riqueza Para cada una de las categorías definidas de riqueza, describa la forma en que en un año “normal” o de referencia un hogar típico de cada categoría obtiene su ingreso, al igual que cualquier diferencia entre las familias más ricas y más pobres. El año que se toma como referencia refleja las condiciones habituales (en términos de producción e intercambio) de la zona y la forma en que la gente normalmente vive en la misma. La definición de un año de referencia permite hacer comparaciones cuando las condiciones sean considerablemente diferentes de las normales. A pesar de que quizás en 85 la práctica jamás exista un año absolutamente “normal”, podrían haber años en que las cosas de las que la gente depende (por ejemplo, la producción de cultivos y la mortalidad del ganado, al igual que los precios de los alimentos, de los cultivos y del ganado, y la disponibilidad de empleo) sean lo que por lo general se espera. En aquellas zonas en que los ingresos familiares varíen considerablemente de año en año (por ejemplo, en zonas semiáridas en que se podría presentar un déficit en la producción de cultivo en cuatro años de un total de diez, satisfacer las necesidades de consumo en tres de esos años, y producir un gran excedente en los otros tres) podría ser necesario tomar varios de esos años y promediarlos para obtener un año “normal”. Elabore una descripción de cada una de las economías alimentarias al agregar datos sobre la forma en que los hogares de las diferentes categorías de riqueza obtienen alimentos e ingresos. Podría ser necesario tomar una muestra del total de la población de los hogares en cada zona (por ejemplo, un muestreo estratificado al azar podría ser apropiado) en las que exista una gran cantidad de hogares. Cuando analice estos hogares, recuerde que la definición de un “hogar típico” podría variar en diferentes contextos. La definición de un hogar que se utiliza en el HEA es “un grupo de personas que trabajan juntas como una unidad de producción y consumo”. Establezca qué unidad social dentro de una sociedad es la que más se acerca a esta definición, mediante la pregunta: “¿quién produce y consume qué?”. Las entrevistas con los informantes claves podrían ser útiles para establecer esto. Base la descripción de la economía del hogar en información y datos relacionados con la producción de alimentos para el hogar, el ingreso en efectivo proveniente de la venta de la producción y del empleo (por ejemplo, la producción de alimentos y de ganado, el intercambio de mano de obra, alimentos silvestres, artesanías, etc.), los patrones del ingreso según la estación, los gastos en alimentos y artículos no alimenticios (por ejemplo, impuestos, combustible, pago de préstamos, educación, servicios médicos, etc.), bienes (por ejemplo, reservas de alimentos, ganado y dinero en efectivo), el mercado que se utiliza para intercambiar las mercancías y las materias primas, y los precios de los artículos que se intercambian. En la medida de lo posible, recopile información sobre las tendencias a largo plazo en cuanto a la producción y el ingreso en efectivo. Utilice un formulario uniforme para registrar sistemáticamente la información y los datos recopilados. Paso 4: Descripción del contexto económico en el que se relacionan los hogares La descripción del contexto económico en el que viven los hogares deberá contener toda la información necesaria para comprender tanto su acceso actual o existente a los alimentos y al ingreso, como el potencial que poseen para ampliar su ingreso bajo condiciones diferentes. Describa el contexto económico en términos de los mercados que utilizan los hogares para intercambiar las diferentes mercancías y mano de obra; las transferencias de bienes y alimentos no comerciales y la forma en que esto varía bajo condiciones diferentes; y la disponibilidad de alimentos silvestres y productos no alimenticios que pueden consumirse o intercambiarse por comida. Los mercados establecen un vínculo entre la economía alimentaria de los hogares y la economía en general. Examine la forma en que los hogares normalmente utilizan el intercambio comercial para adquirir ingresos con respecto a seis áreas generales: ganado, cultivos, producción de artículos no alimenticios (por ejemplo, leña y artesanías), alimentos, empleo remunerado y empleo por cuenta propia. Describa quién vende y/o compra qué y en qué sitios. Describa el propio mercado (es decir, el lugar donde se produce el intercambio) y la forma en que funciona con respecto a su nombre y ubicación. Los mercados podrían ser puntos específicos en un pueblo o aldea, o bien, una zona más grande en la que la gente busca empleo (por ejemplo, un distrito en otra zona del país o hasta un país en el extranjero). Si la gente utiliza más de un mercado, describa la importancia relativa de cada uno para estos hogares. 86 Recopile datos o describa el grado al que las transferencias no comerciales y la redistribución entre los hogares (por ejemplo, de alimentos, ganado y efectivo en términos no comerciales) pueden permitirles a los hogares satisfacer sus necesidades bajo condiciones en las que se origine una reducción de los ingresos. Obtenga cálculos de los ingresos obtenidos mediante las transferencias no comerciales como parte del ingreso normal del hogar. También podría ser necesario recopilar información y describir la disponibilidad de alimentos silvestres (de plantas, o mediante la pesca o la caza) a los que los hogares también tienen acceso y utilizan. Examine cómo y hasta que punto los hogares pueden enfrentar una reducción de su ingreso mediante la ampliación de estas fuentes de alimentos. Examine las diferencias o los cambios en los niveles y las fuentes de ingreso, según la estación. Elabore un calendario estacional detallado para mostrar las diferencias a lo largo del año en cuanto a los alimentos y al ingreso (por ejemplo, períodos en los que los alimentos y/o los ingresos son bajos, etc.) Gráfico X: Resumen de los pasos del uno al cuatro del enfoque de la economía del hogar Pasos 1 y 2: Defina las economías alimentarias y los niveles de riqueza; describa la distribución por cada población. Wealth distribution: Gatonde and Kabaya Health Districts, 2000 40 35 30 25 % 20 15 10 5 0 Los métodos para la recopilación de datos son uniformes Mchinji, 2001. Sources of food 7,000,000 Gifts and Loans 6,000,000 Kcals/household/year Pasos 3 y 4: Obtenga datos de un hogar “típico” para cada una de las categorías de riqueza; relacione esta información con la información contextual (por ejemplo, acceso a alimentos silvestres y a los mercados, transferencias no comerciales, etc.) Wild Foods 5,000,000 4,000,000 Agriculture Labour (Food for Work) 3,000,000 Food purchase 2,000,000 Own Livestock 1,000,000 Main Crops, (grains, tubers, pulses) 0 Green Maize, Gr-nuts, beans Poor, 91% Middle, 107% Rich, 132% Wealth group (% energy requirment) Paso 5: Análisis Antes de iniciar cualquier análisis, asegúrese que la información recopilada mediante los diferentes métodos aplicados se haya verificado. Compruebe la información que obtuvo de diferentes fuentes (o que aborda una variedad de asuntos afines) para asegurarse que la misma sea consistente. Por ejemplo, revise la consistencia interna dentro y entre las entrevistas de los grupos según el nivel de riqueza, la concordancia entre los datos que brindaron los informantes claves, las fuentes escritas, las observaciones y otro tipo de experiencias, los acuerdos entre los diversos sujetos de información y, finalmente, el equilibrio entre los entrevistadores. Una vez que se hayan verificado los datos, utilice la descripción como referencia para comprender el posible impacto de cualquier cambio dentro del contexto económico en la economía alimentaria, el cual podría producirse a raíz de cambios en una política o de su 87 implementación. Defina el/los cambio(s) previsto(s) dentro del contexto económico que se producirían como resultado de un cambio o de la implementación de alguna política o programa. Los cambios podrían incidir en las fuentes de ingreso de cualquier hogar “normal” o del contexto económico más amplio del cual un hogar depende para realizar los intercambios (por ejemplo, un cambio en el precio de una mercancía que el hogar produce o consume), o bien, una combinación de ambos. Se pueden realizar una serie de cálculos para trabajar de forma sistemática a través de los posibles efectos que un cambio en las políticas podrían producir en la economía de los hogares (tanto en términos del tipo como del tamaño). Estos cálculos se efectúan más fácilmente mediante el uso de un paquete de cómputo para hojas de cálculos o del programa denominado RiskMap, el cual permite llevar a cabo múltiples cálculos rápidamente y desarrollar diversos escenarios a través del uso de una gama de valores en aquellos casos en que exista incertidumbre sobre la magnitud de algunas variables. Los datos recopilados durante el análisis podrían tener que convertirse a unidades estándar (por ejemplo, kilogramos, litros, etc.) ya que podrían estar expresados en unidades locales (por ejemplo, sacos, latas, etc.). La otra unidad empleada será dinero en efectivo (por lo general en moneda local). Para conciliar el presupuesto del hogar, el ingreso en términos de alimentos se deberá calcular en unidades energéticas de los alimentos (kcalorías). Un Enfoque alternativo: El Modelo Intrafamiliar El Enfoque del Modelo Intrafamiliar (MIF) —que actualmente continúa desarrollándose—, es una ampliación del HEA (y utiliza muchas de las herramientas investigativas del HEA) y está diseñado para aumentar la gama de aplicaciones posibles del enfoque. A diferencia del HEA, el MIF utiliza hogares individuales como unidad de análisis, en vez de los hogares típicos dentro de una categoría de riqueza específica. Esto permite un análisis más útil para aquellos casos en que el cambio en una política (o “choque” o “impacto inesperado”) no afecte por igual a todos los hogares de una economía alimentaria (por ejemplo, la pérdida de mano de obra y de ingreso debido a la morbilidad y la mortalidad del VIH/SIDA). El propósito general del MIF es establecer modelos, a un costo razonable, de la capacidad de los hogares que cuentan con una serie de bienes (por ejemplo, tierra, mano de obra, capital, etc.) en una zona económica definida, para explotar las opciones económicas que tienen disponibles. Este enfoque también está dirigido a prever el impacto del cambio (por ejemplo en el acceso al crédito, el empleo remunerado, la mano de obra y los insumos productivos, etc.) con respecto a la capacidad económica de ese hogar y desarrollar productos para generar información para la intervención o la política en cuestión, al igual que para ofrecer un marco específico para investigaciones futuras. Aunque el HEA y el MIF son técnicamente similares, las diferencias entre sí incluyen el muestreo al azar de los hogares y la utilización de cuestionarios sobre los hogares a nivel individual que, además de los datos sobre las fuentes de alimentos, ingresos y gastos, también recopilan información detallada sobre la demografía del hogar. Los resultados se presentan como el ingreso disponible del hogar, en vez de la habilidad del mismo “para adquirir alimentos”. Ejemplo de un estudio de caso: Impacto de los cambios en el mercado mundial del café en los hogares pobres de Uganda El enfoque de la economía del hogar se ha aplicado a una variedad de asuntos relacionados con el desarrollo y con la pobreza. Los mismos incluyen, por ejemplo, el pago de servicios básicos, el suministro de servicios según la demanda, respuestas al VIH/SIDA, la pobreza urbana, la seguridad de los medios de subsistencia en las zonas rurales, el diseño de medidas de bienestar y protección social y microfinanzas/crédito y ahorro. 88 En el contexto de mejoramiento de las políticas de desarrollo mediante un AISP previo, el enfoque de la economía del hogar se ha utilizado para estudiar el impacto de los cambios en las políticas comerciales en los hogares pobres (por ejemplo, el posible impacto de cambios tales como la reducción o la eliminación de impuestos a la importación de textiles en un asentamiento pobre con fábricas de textiles en Nairobi, Kenia) y la disponibilidad de los servicios básicos (por ejemplo, la identificación del posible impacto de la introducción de tarifas de usuarios para el suministro de agua en Sri Lanka y el punto en el que los hogares pobres ya no podían pagar el agua potable tanto en los años buenos como en los malos). En Uganda, y como parte de un programa de investigación que financió el DFID en cuatro países, se condujo un estudio en cuatro diferentes localidades con el fin de examinar el impacto de los cambios que experimentó el mercado mundial del café en la pobreza de los hogares. Este estudio utilizó una adaptación del enfoque de la economía del hogar. El distrito de Mpigi, ubicado en la región central de Uganda, presentaba tres economías alimentarias principales: actividades pastoriles en zonas semi-secas, pesca en zonas de baja altitud y “cultivo de café medio”. Se escogieron dos localidades de las zonas de cultivo de café medio, en las cuales se produce café robusta de menor valor, con el propósito de brindar información sobre la variedad de opciones de producción y de empleo que tienen los hogares en una zona que cultiva este tipo de café y que tiene nexos razonablemente buenos con la economía en general. Después, se escogieron otras dos localidades en el distrito de Mbale (en las regiones montañosas orientales), que es una de las principales zonas productoras de café arábica dentro la zona de captación de una asociación de comercialización de café de especialidad. En Mbale se encontraron dos economías alimentarias distintas: cultivo del café en las regiones montañosas (25 por ciento de la zona) y cultivo de algodón en las planicies (75 por ciento de la zona). Se recopilaron datos de fuentes secundarias, al igual que de los informantes claves y entrevistas en los hogares. En todas las localidades, se seleccionó una muestra representativa de los hogares para conducir entrevistas y aplicar métodos para la economía del hogar. Los mismos se utilizaron para describir y cuantificar los componentes del ingreso y los gastos del hogar, incluyendo la producción de alimentos y el empleo. Los datos permitieron establecer comparaciones entre el ingreso y el nivel de vida de los diferentes hogares, y entre las cuatro localidades con base en el ingreso disponible (por ejemplo, el ingreso que sobra después que se satisfacen las necesidades de alimentos del hogar). Los datos sobre los gastos del hogar también se utilizaron para establecer un “nivel de vida mínimo” en concordancia con los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). En todas las localidades estudiadas, los alimentos y el ingreso en efectivo se obtuvieron de una amplia gama de fuentes, y el empleo remunerado constituyó un alto porcentaje de este ingreso. No obstante, también se encontraron diferencias considerables entre las localidades: en las dos zonas de Mbale el café continuó siendo una fuente principal de ingreso, constituyendo hasta un 10 por ciento del ingreso total; en Mpigi, los hogares se habían diversificado la producción de café con el cultivo de mairunge (qat) en una de las localidades (en la que la producción representó más del 10 por ciento del ingreso total), pero en la otra localidad la producción no se había diversificado al mismo grado. La rentabilidad del mairunge es más alta que la del café, por lo que la primera localidad de Mpigi mostró una riqueza relativamente mayor debido a la sustitución del café con el mairunge. El efecto de un cambio en los precios de los productores de café en los niveles de vida de los hogares se simuló mediante la utilización de un modelo aritmético simple. La caída en los precios del café tuvo un impacto considerable en el ingreso disponible y los niveles de vida de algunos hogares. Ello se experimentó principalmente en Mbale, en los puntos medios y superiores de la escala de ingresos, al igual que en la localidad más pobre de 89 Mpigi, pero en puntos más amplios a lo largo de toda su escala de ingresos. En el extremo inferior de la distribución, la baja en los precios equivalió a aproximadamente el 20 por ciento del costo calculado para obtener el nivel mínimo de vida (es decir, unos 5.000 chelines ugandeses). En general, el establecimiento de modelos mediante la utilización del enfoque de la economía del hogar señaló que aún si los precios del café aumentaran hasta alcanzar los que se obtenían antes del desplome de precios durante el período 2000-2001, esto no produciría un impacto considerable en el ingreso disponible de la mayoría de los hogares que actualmente se sitúan por debajo del límite de nivel de vida que se definió en el estudio. Este análisis mostró que, a pesar de que la inversión en la producción para nichos de mercado pudo mejorar el ingreso proveniente del café, sólo los hogares que tenían acceso al empleo remunerado alcanzaron los niveles más altos de riqueza. El café no ofreció una ruta confiable para salir de la pobreza y, de hecho, los proyectos de nichos de mercado no incluyeron a los hogares más pobres (a pesar de que sí beneficiaron a los hogares que se ubicaban en el punto medio de la escala de salarios). Esto suscita una serie de preguntas en diversas áreas de las políticas actuales, especialmente las que incluyen la relación existente entre los precios del café y la reducción de la pobreza. Fuente: Seaman, J., Petty, C. y J. Acidri (2001) 90 Nombre de la Herramienta: Seguimiento Consultivo del Impacto de las Políticas Nombre de la herramienta: Seguimiento Consultivo del Impacto de las Políticas (CoIMPact por sus siglas en inglés) CoIMPact es un enfoque participativo para la recopilación de datos cualitativos y la ¿Qué es? diseminación de información. El enfoque está diseñado para evaluar y seguir de cerca la efectividad de las políticas y los programas centrados en la reducción de la pobreza y en sus grupos de beneficiarios. ¿Para qué puede Puede utilizarse para cualquier tipo de reforma cuyos impactos se hagan sentir entre los pobres. El enfoque es muy flexible y es particularmente útil para evaluar utilizarse? simultáneamente el impacto de una serie de políticas en la pobreza. Sin embargo, el volumen total de las hipótesis del impacto que se desee poner a prueba deberá delimitarse de tal forma que sea manejable. Permite que las opiniones de la gente común en los países en desarrollo, ¿Qué le indica? particularmente los pobres, se tomen en cuenta en el análisis y el seguimiento de las políticas que abordan la pobreza. A diferencia de otros procesos consultivos existentes, estas opiniones se expresan directamente y no a través de un intermediario. El enfoque va más allá que la simple generación de datos: CoIMPact hace énfasis en temas relacionados con la capacitación y el desarrollo de las capacidades, a través de los cuales se le da importancia a aspectos de participación y descentralización. Los resultados de las encuestas cualitativas complementan los que se originan de las encuestas cuantitativas y las estadísticas, y ofrecen una mejor comprensión de la situación de pobreza existente en un país o una región. Herramientas participativas. Herramientas complementarias CoIMPact es un enfoque que se basa en las lecciones aprendidas mediante otros Elementos ejercicios tales como las Evaluaciones Participativas de la Pobreza (EPP). CoIMPact principales recopila información utilizando métodos de Diagnósticos Rurales Participativos y Rápidos (DRP/DRR). Los mismos se caracterizan por utilizar métodos de visualización y discusiones abiertas con la gente. Al mismo tiempo, CoIMPact fija su atención en el proceso, intentando involucrar a representantes de diversas instituciones tanto gubernamentales como no gubernamentales y garantizando que los resultados del ejercicio se incluyan dentro del proceso de las políticas. La conducción de un análisis de las políticas a nivel nacional dentro de las áreas escogidas — lo que también establece los parámetros principales y la hipótesis para la investigación de campo—, también garantiza la relevancia de los resultados de la herramienta para la política. Datos/información Los datos secundarios para la fase del análisis de las políticas se Requisitos refieren a las políticas escogidas. La información contextual para la selección de las comunidades se incluye en la investigación de campo. Tiempo La investigación de campo se conduce en unos dos meses, dependiendo del tamaño de la muestra. Todo el proceso (incluyendo el análisis de las políticas y la diseminación de los resultados) pueden demorar hasta un año. Destrezas El conocimiento sobre los sectores sería útil para la fase del análisis de las políticas, dependiendo del sector escogido. Preferiblemente, los facilitadores tendrán previa experiencia en DRR/EPP. También es útil cierta formación en sociología o antropología. N/A Programa de cómputo de apoyo Limitaciones Referencias y aplicaciones Costo financiero Entre $50.000 y $200.000, dependiendo de la escala. Las consultas comunitarias para el CoIMPact podrían originar expectativas en cuanto a “beneficios” directos inmediatos debido a la participación, lo cual no podría satisfacerse. Se necesita un amplio desarrollo de las capacidades para garantizar que el CoIMPact se utilice con éxito. El enfoque es relativamente caro comparado con los ejercicios de EPP-1, pero mucho más barato en comparación con las encuestas de los hogares. El CoIMPact se ha aplicado con éxito en Malawi (QIM) y Kenia (KePIM). Para mayor información sobre el enfoque y las experiencias adquiridas visite: www.methodfinder.net 91 CoIMPact: Procedimientos y ejemplos El Seguimiento Consultivo del Impacto de las Políticas (CoIMPact por sus siglas en inglés) está diseñado para evaluar la efectividad de las políticas y los programas que centran su atención en la reducción de la pobreza y en sus grupos de beneficiarios. Este enfoque complementa las herramientas del AISP dirigidas a la conducción de un análisis ex-ante y ofrece mejores resultados si se aplica durante o poco tiempo después de la implementación de una reforma. El CoIMPact ofrece una estructura para el proceso y un marco metodológico para facilitar la aplicación del AISP durante las etapas de implementación y seguimiento de las reformas, particularmente para las futuras revisiones de las Estrategias para la Reducción de la Pobreza. El enfoque se debe a las experiencias adquiridas en varios países (Jordania, Malawi y Kenia) bajo la asistencia técnica y financiera de la Agencia Alemana para la Cooperación Técnica (GTZ). Es necesario mencionar que el enfoque va dirigido sobre todo a las instituciones gubernamentales a niveles nacional y distrital que necesiten información oportuna sobre el impacto de sus políticas en los grupos de beneficiarios, con el propósito de permitir efectuar mejoras en el futuro. Los principales usuarios son los entes gubernamentales encargados de la planificación y los científicos sociales. Sin embargo, las organizaciones de la sociedad civil también muestran un interés en los resultados y se refieren a los mismos durante los debates en torno a las políticas. En Kenia, se conoce al CoIMPact como KePIM (por sus siglas en inglés, Seguimiento Participativo del Impacto en Kenia) y se ha establecido dentro del Ministerio de Finanzas y Planificación. Diversas ONGs, tales como Northern Aid, Oxfam y Plan International han participado durante la investigación de campo, el análisis de resultados, la formulación de recomendaciones para las políticas y la diseminación de información entre una gran variedad de grupos multisectoriales. KePIM también se basó en el Programa de Desarrollo del Distrito de Kilifi para la formación de investigadores. Los dos principales pilares del enfoque metodológico son un análisis de los documentos relacionados con las políticas en combinación con una investigación de campo. Este enfoque metodológico se afianza a través del establecimiento de ciclos incorporados de retroalimentación que facilitan la transición de la investigación hacia una asesoría en materia de políticas. El análisis documental examina si las políticas (sectoriales o nacionales) se centran auténticamente en la pobreza y el grado al que las prioridades de los pobres, tal como se solicita mediante un análisis de la pobreza (AP), se reflejan en los documentos de las políticas. Al mismo tiempo, este análisis identifica indicadores provenientes de los documentos de las políticas. Estos indicadores, conjuntamente con métodos cualitativos, pueden utilizarse para evaluar el éxito o el impacto de los programas y los proyectos. Los resultados de la investigación bibliográfica originan el desarrollo de las hipótesis que se pondrán a prueba durante la investigación de campo. El análisis de las políticas también contribuye a garantizar que los hallazgos de la investigación de campo se puedan vincular a las intervenciones de las políticas. La participación de los actores y la orientación de la demanda dentro del enfoque de la investigación de campo se pueden garantizar a medida que los encargados principales de la formulación de políticas y las instancias decisorias van identificando las deficiencias de información que les gustaría superar y escogen las áreas de la investigación. En Malawi, la conducción del análisis de las políticas incluye cuatro ciclos de comunicaciones entre la institución sede, el Ministerio de Planificación Económica y Desarrollo y otros actores en los ámbitos nacional y distrital. Esta iteración garantiza la relevancia y la aceptación de las áreas de investigación escogidas como las más importantes para el debate nacional en 92 torno a la pobreza en ese momento. Esta inversión se retribuye porque los actores nacionales consideran como suyos los resultados y se comprometen a discutir las recomendaciones para la formulación de las políticas. Los métodos participativos para la recopilación de datos ponen en evidencia el conocimiento, los puntos de vista y las opiniones de los habitantes locales durante la investigación de campo. Una investigación abierta y no dirigida sobre asuntos relacionados con la pobreza, tal como la clásica Evaluación Participativa de la Pobreza (EPP) se combina con una serie de preguntas focalizadas sobre los efectos de intervenciones específicas de las políticas. Ello permite que los resultados capten la naturaleza multidimensional de la pobreza, al igual que una evaluación directa de los propios beneficiarios en cuanto a las intervenciones específicas de las políticas. El análisis de datos se lleva a cabo en tres etapas consecutivas: En primer lugar, los resultados de los tres o cuatro días de investigaciones en la comunidad se presentan ante la misma para su validación y discusión. Se invitan a los funcionarios administrativos distritales a las reuniones para que escuchen las inquietudes de la comunidad y para discutir con ellos cuales de los problemas se abordarán y la forma en que se hará. Con base en los Informes de los Lugares de Observación, los resultados de todas las investigaciones comunitarias conducidas en un distrito se presentan ante los ministerios del sector en cuestión y ante las juntas de las instancias decisorias a nivel distrital (por ejemplo, los Comités de Desarrollo Distrital). Sus opiniones moldean las recomendaciones formuladas en el ámbito de los distritos y se incluyen en los Informes Distritales. Los resultados preliminares a nivel nacional se presentan ante diversos actores, los cuales formulan recomendaciones de las políticas para las instancias decisorias nacionales. La experiencia ha mostrado que la presentación de recomendaciones prácticas y dirigidas a la acción ante los entes gubernamentales relevantes contribuye a salvar las brechas entre la investigación y el diálogo en torno a las políticas. Al respecto, es importante que el CoIMPact no se considere como una ejercicio que se realiza solo una vez, sino que se lleve a cabo reiteradamente, fundamentándose en el conocimiento y la experiencia que ya se han generado y ofreciendo una mayor profundidad a los temas relacionados con las políticas en el transcurso del tiempo. De la misma forma en que las opiniones de los beneficiarios se canalizan hacia arriba en tres etapas hasta llegar al ámbito nacional, los resultados también se canalizan hacia abajo: una vez que el informe oficial se publica, se realizan presentaciones y discusiones en los ámbitos nacional y distrital, pero también se invitan a las comunidades que participaron en la investigación de campo. Estos ciclos de comunicación contribuyen a fortalecer los nexos entre los tres niveles más importantes del desarrollo dentro de un sistema gubernamental, establecen alianzas verticales y horizontales de trabajo, y ofrecen asistencia para completar el ciclo de aprendizaje sobre la formulación de políticas basadas en la evidencia. Con el fin de facilitar la diseminación, se adapta la información según el público a quien vaya dirigida. En Kenia, una versión popular de un informe nacional, documentos informativos y una serie de folletos sobre los hallazgos más importantes en cada sector se producen en inglés. En el caso de los folletos, también se elaboran en suahilí. Todo este material está disponible para el público en general a través de una página de Internet. El CoIMPact hace hincapié en otros tres principios, los cuales facilitan la transición entre la investigación y la asesoría en materia de políticas, y explican algunas diferencias con la clásica EPP. El primero de éstos centra su atención en la institucionalización del enfoque dentro de una estructura nacional de formulación de políticas. Desde el principio, la gestión del CoIMPact recae en aquellas instituciones gubernamentales comprometidas a ofrecer apoyo y a mejorar las políticas y los programas a favor de los pobres de una forma intersectorial, y que tienen la posibilidad de lograr que la agenda en torno a estos temas avance. En Malawi, por ejemplo, al CoIMPact se le denomina QIM (por sus siglas en inglés, 93 Seguimiento Cualitativo del Impacto) y lo gestiona el Ministerio de Planificación Económica y Desarrollo. Esta institución (que anteriormente se llamaba Consejo Económico Nacional) formuló en 1996 el Marco de Políticas para el Alivio de la Pobreza y ahora se ha transformado en la Secretaría de la Estrategia para la Reducción de la Pobreza. En segundo lugar, el CoIMPact se encuentra inserto en los sistemas de seguimiento existentes y complementa los esfuerzos cuantitativos de seguimiento. Desde 1998, el QIM ha sido un instrumento integral bajo el Sistema de Seguimiento a la Pobreza y, desde el año 2000, se adoptó como herramienta para el seguimiento participativo de la Estrategia para la Reducción de la Pobreza en Malawi. El gobierno de Kenia solicitó recomendaciones para sus políticas sobre el suministro de servicios de extensión agrícola y del acceso de la gente al crédito. En un intento por brindarle más amplitud y profundidad a la investigación, el KePIM se complementó con un instrumento basado más en las estadísticas —el cual también buscó generar información sobre la percepción y las opiniones de la gente—, conocido como Tarjeta de Puntaje de los Ciudadanos (CiReCa por sus siglas en inglés). Estos dos enfoques se alinearon en tres etapas: (a) los resultados de la primera ronda del KePIM se utilizaron para escoger las áreas de investigación para el ejercicio de las Tarjetas de Puntajes de los Ciudadanos; (b) las mismas hipótesis que se derivaron del análisis de las políticas mediante el KePIM se examinaron y brindaron información para el diseño de los cuestionarios; y, (c) los mismos distritos incluidos en el marco del muestreo se utilizaron para realizar un sondeo posterior sobre los temas que se habían determinado localmente y para explicar mejor los resultados imprevistos. En tercer lugar, el desarrollo de las capacidades, particularmente de los funcionarios gubernamentales pero también del personal de algunas ONGs y consultores locales en análisis del impacto de la pobreza es otro de los principios del CoIMPact. Esto se logra mediante la capacitación y, más importante aún, experimentando la herramienta. En una reciente serie de ejercicios del QIM en Malawi, se capacitó a un total de 71 personas y las mismas condujeron un análisis de la pobreza; 24 de los participantes eran funcionarios gubernamentales a nivel nacional y 45 funcionarios distritales y representantes de las ONGs. Siete personas que ya habían participado anteriormente en la primera ronda del QIM transmitieron sus habilidades al desempeñar importantes papeles como capacitadores y facilitadores. Una de las críticas al enfoque es que requiere de muchas capacidades de las débiles administraciones públicas. Se sugirió que se debería recurrir a la subcontratación de instituciones nacionales de investigación o de ONGs para llevar a cabo la investigación en sí, tal como sucede con las EPP, en las cuales esto es una práctica común. En vez de percibir este alto grado de participación de los empleados gubernamentales como un gran esfuerzo o como una carga para los escasos recursos existentes, se podría considerar como un medio para fortalecer la capacidad de quienes deben cumplir con sus obligaciones oficiales, puesto que esto les ayudaría a comprender mejor las necesidades y prioridades de las personas a quienes sirven. A pesar de que es cierto que especialmente la elaboración y la implementación de la investigación de campo de una ronda del CoIMPact requiere de mucho tiempo y de recursos (humanos), la experiencia muestra que entre más aumente el grado de aceptación y el sentido de pertenencia de los resultados y las recomendaciones de las políticas por parte de los funcionarios gubernamentales, más se responsabilizarán y mejor entenderán la forma, el motivo y el tipo de información que revela el enfoque. Los funcionarios a nivel nacional que participaron en la investigación de campo y el análisis se convierten en promotores de los asuntos relacionados con la reducción de la pobreza dentro de sus propios ministerios y han sido actores importantes para traducir los resultados en acciones concretas de estas políticas. Es precisamente este aspecto de inserción institucional e intensa participación lo que marca la diferencia entre la disponibilidad y el uso de 94 información para la formulación de políticas. La experiencia del CoIMPact puede utilizarse para identificar nexos para fortalecer los dos componentes principales del enfoque del AISP, es decir, el análisis del impacto y el diálogo en torno a las políticas. La experiencia de Kenia muestra que una ronda completa del CoIMPact (desde la conceptualización hasta la presentación de las recomendaciones sobre las políticas en un informe nacional) puede llevarse a cabo en seis meses y que la respuesta de las políticas puede ser tan rápido como un ciclo agrícola. Debido a que la información es sólo uno de los parámetros en el proceso de formulación de políticas, una causalidad clara entre los resultados del CoIMPact y los cambios experimentados en las políticas es raramente posible. Pero si se analizan dentro del contexto respectivo de la formulación de las políticas, los resultados del CoIMPact sí incidieron en los cambios de las políticas tanto en Malawi como en Kenia: los hallazgos de la investigación realizada dentro del QIM 1 reveló que la vivienda tiene mucha mayor importancia para los pobres en Malawi que lo que se reflejó en el Marco de Políticas para el Alivio de la Pobreza. En las recomendaciones se incluyó la formulación de una política nacional para la vivienda rural, la cual se lanzó en el año 2000. Los resultados también mostraron que la seguridad alimentaria y el ingreso monetario habían disminuido drásticamente en todos los lugares donde se llevó a cabo la investigación, debido a la pérdida generalizada del acceso a los fertilizantes y a los mercados después de la liberalización del sector agrícola y de una serie de cambios en la política crediticia. El Programa “Paquete Inicial” se introdujo como una medida de mitigación antes de la siguiente época de cultivo. Los hallazgos del QIM se utilizaron en el diseño del programa y la formulación de una estrategia sobre medidas de protección social. En ambos países, los resultados del CoIMPact brindaron información para el diagnóstico de la pobreza en el Documento sobre Estrategias para la Reducción de la Pobreza. (La Guía de CoIMPact para Profesionales, al igual que los Estudios de Caso de Malawi y Kenia están disponibles en: www.method-finder.de. Las consultas de los informes, documentos, oficiales y lineamientos también se enumeran allí). Para mayor información, por favor comuníquese con: Sabina Schnell, GTZ, Sección de Protección Social: [email protected] Chris Pain, GTZ, Apoyo al Programa de Desarrollo Rural Descentralizado, Provincia del Sur, Zambia: [email protected] Aues Scek, GTZ, Servicios de Asesoría sobre Políticas Sociales en Malawi, [email protected] 95 Nombre de la Herramienta: Evaluación del Consumidor Nombre de la Herramienta: Evaluación del Consumidor Es una herramienta de métodos mixtos que: (i) representa espacialmente en un ¿Qué es? mapa los indicadores sociales y de acceso, la calidad de los servicios, los precios formales e informales de los mismos y diversos datos socioeconómicos; (ii) combina esto con información sobre la disposición y la capacidad de pago y sobre las preferencias del consumidor. La información proviene de investigaciones de campo cualitativas y cuantitativas; y, (iii) para ciertos sectores (servicios básicos) introduce estos datos para establecer modelos financieros de ese servicio. Esto lo hace de forma interactiva para generar información para las diferentes opciones de las políticas. ¿Para qué puede Los datos que genera la evaluación del consumidor pueden utilizarse para comprender la forma en que se transmiten (o no) los precios desde el sector formal utilizarse? hacia el informal, al igual que para analizar factores cualitativos de los niveles de precios (capital social, tipo de vecindario, redes informales) con el propósito de determinar el impacto distributivo de los cambios en los aranceles o en la prestación de servicios, tal como la privatización de los mismos. También puede generar información útil para los indicadores de desempeño incluidos en los contratos de gestión privada, para que puedan responder más adecuadamente a las prioridades de los consumidores. Esta evaluación es más útil en aquellos cambios en las políticas que abarquen zonas urbanas, tal como la reforma de los servicios públicos. El método de la evaluación del consumidor se ha utilizado en varios países ¿Qué le indica? africanos (Mozambique, Lesoto, Zambia y Angola, entre otros) para ayudar a generar información para las políticas relacionadas con la introducción del sector privado en los servicios de agua y energía eléctrica y para establecer y estructurar políticas tarifarias para estos servicios que sean social y económicamente sostenibles. En el contexto africano, este método ha sido útil para sectores como el agua, en los que los servicios formales podrían llegar solamente a una minoría de la población urbana y en los que el incremento de las tarifas podría depender tanto de las instituciones que los habilitan como de los métodos informales para establecer precios del agua en el mercado “secundario”. Por lo general, el método se utiliza conjuntamente con instrumentos para las Herramientas complementarias encuestas de los hogares y herramientas para la investigación cualitativa. La evaluación es particularmente útil para instituir el análisis holístico (financiero, económico, social y espacial) necesario para la reforma efectiva de los servicios públicos. El levantamiento de un mapa espacial que incluye las características sociales, con Elementos información sobre el precio y el nivel de acceso, encuestas para determinar la principales disposición y la capacidad de pago y una minuciosa investigación cualitativa mediante la observación y grupos focales. Requisitos Datos/información La evaluación del consumidor requiere de: (i) datos para la encuesta sobre el acceso a los servicios (tanto formales como informales), información sobre precios y calidad para incluirlos espacialmente en un mapa; y (ii) datos sobre la disposición y la capacidad (ingreso) de pago y sobre las preferencias de los consumidores. Tiempo Dependiendo de la cantidad de datos disponibles y del alcance de la cobertura geográfica o del grupo de consumidores, el trabajo de campo y la recopilación de datos para la representación gráfica pueden requerir entre siete y nueve semanas. Destrezas Se requiere de sólidas destrezas interdisciplinarias, incluyendo la habilidad de trabajar con datos cuantitativos y cualitativos, y la coordinación con analistas financieros de forma iterativa. Programa de N/A cómputo de apoyo Costo financiero Si los datos primarios (disposición de pago e información sobre el ingreso) ya están disponibles junto con una muestra 96 Limitaciones Referencias y aplicaciones suficiente para la desagregación dentro de zonas urbanas y peri-urbanas, entonces la evaluación puede costar entre $35.000 y $50.000. No obstante, esto no sucede con frecuencia y, dependiendo del tamaño de la zona y la cantidad de ciudades que se tengan que abarcar, la evaluación, incluyendo la recopilación de datos primarios, puede costar $80.000 o más. Depende del acceso a múltiples fuentes de datos, lo que incrementa el riesgo de demoras y origina preocupaciones en torno a la calidad de los datos y problemas sobre la compatibilidad de la población. Keener y Ghosh (disponible próximamente). Measuring consumer benefits from utility reform: An exploration of consumer assessment methodology in Sub-Saharan Africa, 2005. El método de la evaluación del consumidor: Aplicación y componentes principales1 La metodología de la evaluación del consumidor reconoce las siguientes particularidades en torno a la privatización del sector del agua y la reforma a las tarifas, en especial dentro del contexto africano: (i) (ii) (iii) (iv) (v) Es difícil lograr la formulación de políticas operativamente relevantes sobre la participación del sector privado en asuntos relacionados con el agua y los pobres, o con las tarifas y los pobres, si éstas se basan sólo en los promedios nacionales, ya que ello también depende de la disponibilidad de alternativas locales. Además, la estructura de las actuales alianzas público-privadas usualmente se establecen en torno a las zonas urbanas; La participación del sector privado en el suministro de agua puede incluir el establecimiento de límites de responsabilidad dentro de las zonas urbanas y peri-urbanas, las cuales no se captan adecuadamente en las encuestas de los hogares a nivel nacional; Las características sociales, tales como los niveles de cohesión social, el tiempo de residencia, los niveles de responsabilidad social y el capital social modulan los precios finales y el acceso a las fuentes públicas de agua, a menudo de forma independiente de las tarifas formales, por lo que pueden ejercer una influencia considerable en el impacto en los pobres; En el contexto africano, a menudo el mercado informal de los servicios de agua puede ser más grande que el mercado formal y, por lo tanto, el verdadero impacto de los cambios propuestos en la gestión de las tarifas generalmente afecta a ambos mercados de diferentes formas y guardan relación con el impacto final en los pobres; y, Los subsidios cruzados entre los grupos de consumidores son frecuentes en África y, por lo tanto, la sostenibilidad de las tarifas y los subsidios pueden entenderse mejor mediante un análisis integral, iterativo y financiero sobre el servicio, en vez de sólo calcular el costo de un subsidio en un grupo inconexo. A pesar de que su aplicación ha variado de país en país, los elementos y los pasos principales de una evaluación del consumidor incluyen: (i) La elaboración de un modelo financiero o la utilización de uno existente sobre un servicio público para mostrar sus costos y las tarifas que pagan los diferentes grupos y subgrupos de consumidores, bajo el supuesto que las mejoras se 1 Tomado de Keener and Ghosh (disponible próximamente) Measuring consumer benefits from utility reform: An exploration of consumer assessment methodology in Sub-Saharan Africa, 2005. 97 (ii) (iii) (iv) (v) (vi) efectúan mediante la imposición de tarifas más altas y/o a través de las ganancias que se originan de la eficiencia por la participación del sector privado. Este modelo sirve como base interactiva para incluir retroalimentación proveniente de la investigación de la evaluación del consumidor sobre la posible reacción de los diferentes usuarios ante los precios. Posteriormente, las evaluaciones de primer orden sobre las tarifas necesarias para lograr las mejoras en cuestión o la participación del sector privado se incorporan en las encuestas de campo sobre la disposición y la capacidad de pago según los diferentes niveles y calidad de los servicios, las cuales incluyen preguntas sobre cuál es la gestión que los consumidores prefieren (pública o privada); La conducción o la utilización de encuestas ya existentes sobre la disposición o la capacidad de pago, las cuales incluyen muestras considerables dentro de las zonas urbanas y peri-urbanas para un posterior análisis desagregado. A menudo, las encuestas incluyen modelos detallados del ingreso, pero también utilizan valores sustitutivos para aquellos ubicados en los extremos altos y bajos de la escala de ingresos, tales como los gastos constantes en artículos de lujos (teléfonos celulares, por ejemplo), los tipos de vivienda —los cuales pueden vincularse a los patrones existentes en las encuestas de los hogares a nivel nacional —, o cualquier otro indicador de vulnerabilidad, tales como las comidas que se omiten al día; Dentro de las zonas urbanas y peri-urbanas, los niveles del mapa espacial en cuanto a la disposición y la capacidad de pago, las preferencias de los consumidores, los servicios de agua (formales y alternativos informales), los surtidores o grifos públicos de agua que existen, los que funcionan y bajo qué tipo de arreglo; los niveles sociales de cohesión, la delincuencia, el ingreso (si está disponible) y los precios de cada una de las fuentes de agua se incluyen con el propósito de clasificar a los vecindarios en tipos diferenciados de barrios —esta clasificación proporciona la base para un análisis posterior—, al igual que para comprender la heterogeneidad u homogeneidad existente en las diferentes zonas residenciales. Ello también permite comprender si la focalización geográfica o de otro tipo es la más apropiada para los pobres; Mediante las discusiones con los grupos focales, las entrevistas con los informantes claves y el rastreo de la cadena de ventas a través del sector informal, utilizando la triangulación en cada etapa, se deberá determinar las diferentes formas en que se establecen los precios dentro del sector informal, incluyendo cómo se transmiten del sector formal hacia el informal. También se deberá determinar la estructura, las fuentes y los precios del mercado colectivo del agua (todas las fuentes), con una atención especial en las fuentes que los pobres utilizan con mayor frecuencia; La cuantificación de los que ganan y pierden con un cambio específico en la política tarifarias tanto dentro del mercado formal como del informal; y, La conducción de un análisis institucional sobre los encargados de implementar las políticas tarifarias y/o de reglamentar los contratos de gestión o arrendamiento con el sector privado, con el fin de comprender la forma en que estas políticas se implementarían de manera efectiva. Ello incluye el estudio de la evidencia existente sobre la forma en que los servicios públicos pudieran estar racionando su calidad o las horas en que están disponibles en las zonas más pobres. Estudios de caso: Aplicación de la evaluación del consumidor en África La evaluación del consumidor se ha aplicado en diferentes contextos de las reformas a las políticas en África. En Mozambique, esta evaluación se utilizó para determinar la capacidad y la disposición de diferentes consumidores para pagar los servicios de agua, al igual que para determinar si deseaban una gestión de tipo privado o público, evaluar la forma en que 98 las políticas tarifarias —tanto actuales como propuestas— afectarían a los pobres, brindar indicadores recomendados para seguir de cerca la forma en que la introducción del sector privado afectaría tanto a los consumidores formales como informales (pobres y no pobres por igual) y determinar la forma en que se debían tratar a las zonas peri-urbanas dentro de los contratos de gestión y arrendamiento de los servicios de agua que se estaban proponiendo en ese momento. La investigación en Mozambique se llevó a cabo en cinco ciudades que contaban con la participación del sector privado mediante contratos de gestión o de arrendamiento, y que estaban experimentando cambios en los niveles y estructuras de las tarifas. Una serie de encuestas en los hogares a nivel suburbano (por tipo de vecindario), conjuntamente con la conducción discusiones con grupos focales, observaciones (de los lugares públicos donde se surte el agua) y entrevistas con los informantes claves revelaron que, en gran medida, el precio del agua en el mercado informal estaba en función de los precios formales y de la cantidad disponible. Asimismo, en algunas ciudades los vendedores estaban captando millones de dólares al año provenientes de la reventa del agua y no se estaban invirtiendo en el sistema. Un análisis que centró su atención en el precio y la cantidad de agua mostró que a medida que las horas formales de servicio incrementaron, los precios informales disminuyeron (y viceversa) y, por lo tanto, uno de los beneficios indirectos de los contratos de gestión/arrendamiento privado podría medirse en términos del incremento de las horas formales del servicio y posiblemente la reducción de los precios informales. La investigación se compartió con numerosos actores y se presentó ante el Parlamento, lo que condujo en parte a la decisión de proceder con la participación del sector privado. Además, una de las primeras propuestas de los consultores para abordar las zonas peri-urbanas (generalmente las zonas con los barrios más pobres en Mozambique) incluyó un mecanismo de restricción para que el sector privado abarcara solamente las zonas urbanas “centrales”. Además, la retroalimentación en cuanto a las preferencias de los consumidores por la calidad y la mejora de los servicios se integró a las disposiciones de los contratos de arrendamiento y gestión. No obstante, la investigación sobre los consumidores condujo al rechazo de esta propuesta. Después de dos años con los contratos de arrendamiento y gestión, se llevó a cabo una segunda evaluación con el fin de observar de cerca el efecto tanto en los precios formales como informales, como indicador clave del impacto general que se originó. En Lesoto, la evaluación del consumidor se utilizó primero como punto inicial de referencia para una reforma que incluía un contrato para la gestión privada de los servicios urbanos de agua. Cinco años después, se utilizó nuevamente puesto que la reforma no se estableció y se deseaba evaluar el impacto que se originó al continuar implementando las mismas políticas. De forma similar, la evaluación del consumidor se utilizó en la región del “cinturón de cobre” de Zambia, anterior a la introducción de un contrato para la gestión privada del suministro de agua y de la comercialización del servicio local del agua en otra serie de poblados, con el fin de determinar si el costo del contrato de gestión privada/ servicio comercial sería asequible para los diferentes grupos de consumidores (ingresos bajos, medios y altos) y comprender a quiénes estaban beneficiando más los subsidios actuales. En Angola, el gran tamaño del sector informal del agua (más del 40 por cierto en las zonas urbanas) no sólo señaló la necesidad de abordar los precios formales en el análisis del sector, sino también la importancia de entender la forma en que se estaban estableciendo los precios dentro del sector informal. Según correspondió, se condujeron entrevistas con cada una de las partes que participaban en la cadena de adquisición y venta del agua, incluyendo cientos de vendedores privados. Además, se llevó a cabo una observación prudente en los puntos de recolección de grandes cantidades de agua para anotar las matrículas de todos los camiones que la estaban recolectando en puntos específicos, con el fin de constatar que el mercado de agua transportada en camiones no estaba controlado 99 por ningún tipo de monopolio, tal como se había supuesto. Después se levantó un mapa con los datos espaciales relacionados con los precios, las características sociales y el suministro existente del agua. También se clasificaron los vecindarios según su tipo y se incluyeron discusiones con grupos focales en cada uno de los mismos. Durante estas discusiones, los equipos de investigación tenían disponibles datos cuantitativos sobre los precios y las fuentes de agua para ese vecindario específico. Un artista local y miembros de las ONGs locales — los cuales se seleccionaron de forma competitiva y se capacitaron durante una semana— se encargaron de adaptar diversas herramientas de Diagnóstico Rural Participativo. El levantamiento de un mapa espacial de los precios y de otras características físicas reveló que los precios más altos se originaban en zonas donde los angostos caminos vecinales restringían el acceso de camiones grandes. Estos precios no resultarían afectados por las mejoras al suministro formal de agua a corto plazo y continuarían incidiendo negativamente en los pobres. Además, las ganancias del sector de servicios privados de agua se calcularon en $30 millones. Como resultado de la investigación, se propusieron alternativas a corto plazo para mitigar las necesidades de suministro de agua en estas zonas de alta densidad (tal como la adaptación de un método para llenar camiones cisternas más pequeños). Finalmente, se identificaron elementos que impedían la reforma del sistema de tarifas públicas. Dentro de estos elementos se encontraban diversos sistemas para compartir con los líderes políticos locales las ganancias generadas en los lugares públicos donde se surtía el agua. 100 La ADMARC de Malawi Estudio de caso sobre métodos combinados: El AISP de la reforma al mercado agrícola en Malawi Desde finales de los años 80, los mercados agrícolas en Malawi han experimentado una serie de reformas. Los precios de los servicios, insumos y productos agrícolas se han liberalizado, al igual que los servicios de comercialización agrícola, con el propósito de permitir la participación del sector privado. El ente estatal denominado Corporación para el Desarrollo y la Comercialización Agrícola (ADMARC por sus siglas en inglés) se reestructuró, se vendieron muchos de sus activos y se empezaron a cerrar algunos de sus mercados no rentables. Los encargados de estas reformas esperaban que, una vez que el Estado se retirara, el sector privado intervendría. Pero este no fue el caso en todas las áreas y el desempeño de la ADMARC ha continuado deteriorándose, a pesar de las reformas. Esta situación ha incitado a que algunos apresuren el proceso de privatización de la ADMARC, lo cual significaría el cierre de más mercados. El AISP examinó el posible impacto de este cierre en los pobres y demás grupos vulnerables en Malawi. El AISP utilizó métodos mixtos paralelos y se basó en tres informes de antecedentes. Dos de éstos eran cuantitativos y utilizaron técnicas econométricas para evaluar la importancia de la ADMARC en el bienestar de los hogares y el tercero era de tipo cualitativo. Este último se basó en una investigación que utilizó como muestra intencional a 20 comunidades rurales y estudió el efecto combinado del cierre de mercados y de la disminución de las actividades de comercialización de la ADMARC. Un informe de síntesis reunió los hallazgos de estos tres estudios individuales. Debido a que ninguno de los estudios servía de base para informar a los otros estudios, se prestará especial atención al estudio social de la reforma de la ADMARC. Este estudio se condujo dentro de las zonas de captación de diez mercados internos de la ADMARC (con dos comunidades en cada uno). La ubicación de los mercados de esta corporación se seleccionó mediante el muestreo intencional según su lejanía y las características predominantes de sus medios de subsistencia, con el fin de abarcar la diversidad existente en términos regionales y geográficos, sistemas de cultivo y de medios de subsistencia, al igual que otros criterios sociales y culturales. La justificación para escoger mercados remotos se debió al supuesto de que los servicios de comercialización de la ADMARC marcarían una gran diferencia en aquellas zonas con una infraestructura inadecuada porque era menos probable que los comerciantes privados ingresaran en esas áreas. Todas las diez localidades presentaron un sector agrícola bastante diversificado, tanto en términos de sus tipos de cultivos como del ganado. También se observó una cantidad considerable de actividades no agrícolas. La producción de alimentos básicos no mostró dramáticas diferencias entre estas diez localidades, ya que todas producían maíz y otros cultivos como cacahuates, yuca y camote. No obstante, sí hubo diferencias considerables en los tipos de cultivos destinados a la venta, puesto que tres de estas localidades producían algodón y el resto de las mismas le daba mayor importancia al tabaco, aunque algunos hogares también producían otros cultivos comerciales tales como el fríjol de soya y pimentón dulce. El estudio cualitativo se diseñó como una evaluación posterior del impacto que produjo el cierre de los mercados de la ADMARC en varios grupos sociales. Se utilizaron diversos métodos de investigación cualitativa para solicitar las opiniones de los hogares y de otros actores al respecto. El método principal utilizado para la recopilación de datos fue la discusión con grupos focales, dentro de los que se utilizaron variantes de métodos participativos de aprendizaje. También se condujeron entrevistas con los informantes claves en algunas de las localidades escogidas previamente. Finalmente, se condujeron entrevistas semiestructuradas con los encargados de formular políticas y con instituciones sectoriales. En cada uno de los diez mercados internos de la ADMARC, se aplicaron metodologías de diagnósticos rurales participativos y se llevaron a cabo 101 discusiones con grupos focales y entrevistas con los informantes claves en cada una de las dos aldeas. De esa forma, el estudio abarcó 20 aldeas, lo que originó un total de 40 grupos de discusión (la mitad con grupos de mujeres), 54 entrevistas semiestructuradas y 44 con los informantes claves (9 con funcionarios de la ADMARC, 3 con comerciantes privados y 32 con otros importantes sujetos de información). La selección de los entrevistados y de las personas incluidas en los grupos focales se hizo en consulta con los líderes locales y el personal de extensión, a fin de responder a las diferencias de estratificación social y económica, la diversidad étnica y de los medios de subsistencia y el género. Los diez mercados internos de la ADMARC incluyeron a seis cuyo cierre se había propuesto y a cuatro que debían continuar funcionando. En los seis mercados destinados al cierre, se condujeron entrevistas en los poblados de la zona de captación de mercados estacionales cerrados, ya que ningún mercado de unidades se había cerrado durante los últimos cinco años. Debido a la índole cualitativa del estudio, se debió tener cautela en la generalización de sus resultados. En primer lugar, se observó que las percepciones en cuanto al cierre de los mercados no se podían conocer a través de los efectos de otros factores que estaban incidiendo en el desempeño de la ADMARC. Asimismo, el estudio se condujo tomando en cuenta los antecedentes de la hambruna que se desató en Malawi y el sur de África durante el período 2001-2002 y esta situación pudo haber influido en algunos de los puntos de vista de los pequeños agricultores. Además, el estudio centró su atención en sólo diez localidades de los muchos mercados que la ADMARC tiene en todo el país y por lo tanto los resultados sólo permitieron obtener ciertos conocimientos sobre las operaciones de los sistemas de comercialización agrícola en Malawi. Por otra parte, se condujeron muy pocas entrevistas con comerciantes privados debido al alto grado de movilidad de los mismos y al hecho que la mayoría de éstos no residían en los poblados en los que se llevaron a cabo las entrevistas. Los resultados de las entrevistas y de los grupos focales señalaron que los comerciantes privados, tanto grandes como pequeños, iban paulatinamente reemplazando a la ADMARC en calidad de compradores/vendedores de cosechas, especialmente en aquellos mercados que contaban con una infraestructura muy bien desarrollada. No existían muchos comerciantes en gran escala y se especializaban principalmente en la compra de cosechas, en especial de cultivos comerciales. Por su parte, los comerciantes en pequeña escala (o pequeños vendedores) eran más comunes y ofrecían un canal de comercialización más asequible para la compra y venta del maíz en las zonas rurales. En cierta medida, fueron estos pequeños vendedores quienes salvaron las brechas que produjo la incapacidad de la ADMARC de brindar servicios confiables y eficientes de comercialización. La retirada de la ADMARC no pareció compensarse mediante un nivel similar de incremento en las actividades del sector privado, por lo que en términos generales se produjo una menor competencia (y eficiencia) de las instituciones de comercialización. Todo lo contrario sucedió con el efecto inmediato del cierre de mercados, el cual resultó en una estructura de mercado aún más concentrada. Ello significa que este efecto inmediato fue la reducción de la rentabilidad de la agricultura minifundista, tal como se reflejó en el incremento de los costos de transacción para los agricultores y en mayores márgenes de rentabilidad para los comerciantes. En resumen, todo parece indicar que los mercados de la ADMARC en las zonas rurales desempeñaban un papel importante como redes de distribución para el maíz a precios más bajos durante períodos difíciles y de hambruna, al igual que para ofrecer precios de referencia y una fuente confiable de insumos y, finalmente, para la compra de productos de los agricultores. Aún en aquellos mercados en que los comerciantes privados permanecían particularmente activos, más notable en los mercados fronterizos, la retirada de los mercados de la ADMARC pudo haber originado consecuencias negativas en cuanto a la seguridad alimentaria y el acceso regular a los insumos. 102 La reforma del sector del té en Rwanda Estudio de caso sobre métodos combinados. sector del té Un AISP en Rwanda: Reforma del El té en Rwanda lo cultivan principalmente pequeños agricultores, en zonas cuyas superficies totales son de menos de 0.25 hectáreas. Este es uno de los pocos cultivos que aunque requieren de mucha mano de obra, suministra ingresos en efectivo a los agricultores y ofrece oportunidades de empleo para la población rural. Por lo tanto, el sector tiene un gran potencial para contribuir a la reducción de la pobreza. El gobierno ha puesto en marcha un proceso de privatización, cuyo primer paso experimental es la privatización de las fábricas de té de Pfunda y Mulindi. El AISP surgió como resultado de un diálogo con el gobierno en el contexto del seguimiento y la evaluación del Documento sobre Estrategias para la Reducción de la Pobreza (DERP). Por lo tanto, se considera que este análisis es un instrumento dirigido a asegurar que las reformas del sector del té se implementen de manera que garanticen el mayor crecimiento económico sostenido posible y la reducción de la pobreza. Se identificaron diversos socios importantes de trabajo para conducir el AISP y se fomentó su participación en el diseño y preparación del mismo. Posteriormente, estos socios constituyeron el Comité Directivo del AISP, que identificó a los consultores locales. Después de la creación del equipo del AISP, se finalizó un diseño operativo tanto para el análisis institucional como el de las partes interesadas. Este diseño trazó a grandes rasgos las pautas para el trabajo de campo y los productos que debían elaborarse. Las consultas se basaron en los métodos del Diagnóstico Rural Participativo (PRP por sus siglas en inglés) e incluyeron sesiones con diversos grupos focales y entrevistas abiertas con los informantes claves. Se consultaron a diversos actores a todo nivel, desde los que se sitúan a nivel de las bases encargadas de la producción hasta aquellos encargados de la formulación de políticas nacionales. El trabajo de campo, que incluyó visitas a todos las haciendas productoras de té, formó parte de la base analítica para el análisis institucional y el de las partes interesadas. El estudio implementó los métodos cuantitativos y cualitativos en secuencia, y utilizó herramientas cualitativas en la generación de datos para el diseño de una encuesta de referencia dentro del análisis cuantitativo. También se llevó a cabo una revisión bibliográfica basada en información secundaria para revisar las investigaciones existentes e identificar las estructuras sectoriales y los principales problemas. Las herramientas sociales, el análisis institucional y el de las partes interesadas evaluaron a las agencias y los actores más relevantes dentro del sector, al igual que los canales de transmisión mediante los que resultaban afectados. El análisis institucional se utilizó para adquirir una comprensión a fondo de la estructura institucional y contractual del sector del té, al igual que las reglas formales e informales, los obstáculos e incentivos dentro del mismo. El análisis de las partes interesadas estuvo dirigido a la identificación y la comprensión de todos los actores dentro del sector mediante el desarrollo de perfiles de los mismos, incluyendo a aquellos que podrían incidir en la reforma y a quienes la misma pudiera afectar positiva y negativamente. El análisis de las partes interesadas que se condujo para cada actor identificado se basó en cuatro pilares: (i) su influencia en la reforma; (ii) su nivel de apoyo a la misma; (iii) su participación en este proceso; y, (iv) el posible impacto de la reforma. Dentro de las principales partes interesadas se incluyeron a grupos de productores y organizaciones, obreros asalariados, propietarios y gerentes de fábricas y plantaciones, inversionistas, agencias y entes gubernamentales, ONGs e instituciones donantes. 103 Los objetivos específicos del análisis institucional fueron: (i) ilustrar las reglas formales e informales del sector del té, al igual que las normas y prácticas relacionadas con la producción, el transporte, el procesamiento y la venta del té; y (ii) identificar los canales mediante los cuales se transmiten las limitaciones y los incentivos para la producción del té y la forma en que inciden en las partes interesadas. La elaboración del mapa institucional se basó en un ejercicio para el levantamiento tanto de un mapa estático como un mapa del proceso, tal como se describe a continuación: • El mapa estático ilustró la estructura de las haciendas, el equilibrio entre las instituciones estatales y privadas, y la forma en que los productores de té, las cooperativas y los grupos de empresarios abastecían a las fábricas. El mapa estático destacó la importancia de los productores, los cuales suministran dos tercios del total de las hojas de té, al igual que la forma en que interactúan con las haciendas productoras estatales. • El mapa del proceso identificó las normas y reglamentos formales e informales dentro del sector del té. Este mapa también estableció relaciones entre los recursos y las actividades y destacó las limitaciones, dificultades e incentivos dentro de la producción de té. Se desarrolló el mapa del proceso para dos fábricas: Pfunda y Mulindi. Una de las mismas participa directamente en el cultivo del té y la otra depende de los productores independientes. El análisis institucional y el de las partes interesadas produjeron muchos resultados, algunos de los cuales se describen a continuación: • El análisis deberá centrarse en los obreros, recolectores, productores y sus hogares. Los más pobres y vulnerables de éstos grupos son los obreros que realizan trabajos no calificados y posiblemente reciben los ingresos más bajos dentro del sector; • También son importantes los efectos indirectos de la reforma en otros hogares dentro de la región, los cuales no dependen del té. En Rwanda, es muy poco probable que las familias más pobres trabajen en el sector del té. Por lo general, su principal fuente de ingreso es la mano de obra remunerada que le ofrecen a otras familias u hogares vecinos; • Entre las áreas más importantes se encuentran las organizaciones de los productores. Las asociaciones y las cooperativas de productores ofrecen el único medio posible para que los mismos aprovechen ciertos beneficios mediante la creación de un foro colectivo. Este foro sirve como mecanismo para que, después de la privatización, los productores también puedan utilizar sus cargos en los diferentes comités para hacer valer sus derechos. Sin embargo, muchas de estas organizaciones no tienen ni la experiencia ni los fondos necesarios, cuentan con una organización inadecuada y no reciben el apoyo que deberían. Por lo tanto, se corre el riesgo de que sus derechos dentro del sector se ignoren después de la privatización si no logran hacerlos valer o si no están suficientemente conscientes de cuáles son; y, • Las estrategias para incrementar la afluencia de información con respecto a los precios, salarios, producción, cosechas, utilización de insumos, etc., a nivel de los productores será esencial, al igual que el desarrollo y el mejoramiento de los sistemas de información para aumentar la capacidad de las organizaciones de los productores. Mediante los análisis se generó información sobre los riesgos sociales de y para las diversas opciones de privatización, al igual que la identificación de limitaciones e incentivos para la competencia y la liberalización de un mercado del té que funcione óptimamente. Se ha planificado incorporar los hallazgos de la aplicación de las herramientas cualitativas al diseño y la ejecución de una encuesta de los hogares que sirva de referencia y se utilice en 104 el proceso de seguimiento. La encuesta utilizará información ex–ante y ex–post al análisis para estimar el impacto de la privatización en los indicadores de bienestar de los diferentes grupos sociales. Esto incluye tanto a los hogares que dependen como a los que no dependen de la producción de té. 105 La reforma del sector energético en Yemen Estudio de caso sobre métodos combinados: Un AISP sobre la reforma del sector energético en Yemen En el año 2002, el gobierno de Yemen le solicitó al Programa de Asistencia para la Gestión del Sector Energético (ESMAP por sus siglas en inglés) que condujera una encuesta sobre la energía en los hogares, al igual que un Diagnóstico Rápido Participativo (PRA) con el propósito de examinar cuáles cambios en la política energética contribuirían, si se implementaran, a la reducción de la pobreza en ese país. El estudio se centró en las políticas que afectaban directamente a los hogares, las cuales son, primordialmente, las que determinan los precios del consumo de electricidad y los derivados del petróleo. La formación de los actores y el desarrollo de capacidades fueron dos elementos fundamentales dentro del proceso del AISP. Asimismo, se condujeron amplias consultas con representantes gubernamentales y no gubernamentales durante el estudio del ESMAP. El mismo inició con un taller con 20 expertos provenientes de los ministerios más importantes, grupos de mujeres y el sector académico. Este taller avaló el alcance del estudio y el enfoque analítico que se utilizaría. Después de finalizar el trabajo de campo necesario para las encuestas de los hogares, el equipo llevó a cabo una reunión con representantes de los ministerios, los gobiernos locales y las compañías de electricidad, en la cual se presentaron tanto el programa de trabajo como el marco para el análisis económico y financiero. En una etapa posterior, se discutieron algunos hallazgos preliminares con el grupo. El equipo presentó estos resultados durante diversas sesiones grupales, las cuales incluyeron una reunión para el análisis de las partes interesadas con el gobierno y la sociedad civil —que patrocinó el DFID— y otra con representantes del gobierno y de la sociedad civil — que encabezó y patrocinó la unidad de seguimiento del DERP— para discutir los impactos distributivos de los subsidios energéticos. Se presentó el estudio final durante varias reuniones con el propósito de originar recomendaciones concretas en torno a las políticas existentes e incluirlas en el estudio. El AISP adoptó un enfoque de métodos mixtos en secuencia, en los que la evaluación participativa generó información para el diseño de una entrevista con los hogares y complementó el análisis cuantitativo. El análisis cualitativo sobre el uso de la energía entre las comunidades pobres y de ingreso medio permitió la comprensión sobre cómo y de qué fuentes los pobres obtenían su energía, al igual que sus estrategias para adquirirla bajo condiciones económicas en constante cambio, e identificó las formas de energía que mejorarían su bienestar. Se desarrolló una encuesta sobre la energía en los hogares mediante la utilización de esta información y mediante un análisis distributivo se previó la naturaleza y el grado de un posible cambio distributivo. El informe final del ESMAP titulado Acceso a la Energía para la Reducción de la Pobreza en Yemen, fue un informe de síntesis que incluyó datos de la investigación cualitativa y cuantitativa de campo sobre la exploración de las consecuencias de varias opciones de las políticas. La síntesis de los dos métodos no sólo se incluyó en las conclusiones, sino que los métodos cualitativos y cuantitativos también se complementaron y respaldaron entre sí dentro del informe, según los diferentes temas que se abarcaron. El Diagnóstico Rápido Participativo (PRA) ofreció información cualitativa y cuantitativa sobre la forma en que la gente utiliza la energía y enfrenta la pobreza. El PRA se condujo en las cuatro gobernaturas en las que se concentra la mayoría de los pobres: Taiz, Ibb, Sana'a y Hodeida (57 por ciento de los pobres a nivel nacional se encuentran en estas cuatro gobernaturas y Taiz y Ibb son las que muestran el mayor grado de incidencia de la pobreza). El PRA permitió celebrar consultas directas con comunidades de nueve localidades a fin de comprender los patrones del uso de energía. Doce equipos compuestos 106 por cuatro investigadores cada uno condujeron grupos focales segregados por género, al igual que minuciosas entrevistas con informantes claves, tanto hombres como mujeres, tales como jeques, líderes comunitarios, representantes electos, propietarios de tiendas, abastecedores de energía, docentes y trabajadores de salud. Se llevó a cabo un ejercicio para el levantamiento de mapas geográficos y de la pobreza, un análisis de las partes interesadas y un tipo de observación participativa. Esta forma de abordar el tema les permitió a los investigadores observar la conducta en torno al uso de energía y buscar una explicación entre los usuarios sobre las opciones que tienen en cuanto a las fuentes de energía y los proveedores de servicios. Asimismo, este enfoque permitió explorar las actitudes de los usuarios con relación a las opciones que tienen, su nivel de satisfacción con los servicios de energía que pueden obtener y lo que les gustaría que cambiara. También se investigó el uso de energía en las instituciones comunitarias, tales como centros de salud, escuelas y oficinas municipales. Se condujo el PRA a fin de generar información para el diseño del cuestionario para las encuestas de los hogares sobre el uso de energía. Con base en una muestra de 3.540 familias, la encuesta sobre la energía en los hogares ofreció información cuantificable sobre la electricidad dentro de los mismos, las diferentes formas de energía utilizadas, las características del abastecimiento, los precios que pagan y los usos que le dan a la energía eléctrica. Posteriormente, un análisis económico y financiero generó un informe que combinó la proporción costo-beneficio y los nexos financieros, macroeconómicos y de las políticas, mediante la utilización de los resultados de las encuestas de los hogares y sobre la oferta de servicios. El informe se centró en el impacto distributivo de las políticas energéticas y los subsidios a los productos derivados del petróleo. El PRA produjo muchos elementos importantes para comprender el uso de energía entre los pobres. Los principales hallazgos se describen a continuación. Solamente 3 de las 12 localidades de la muestra de la investigación estaban conectadas a una red de suministro eléctrico. La electricidad se utiliza principalmente para alumbrado y televisión, y en los hogares acomodados y en algunas familias pobres para refrigeración. En las planicies y las zonas costeras, la electricidad también es importante para refrescarse (ya sean ventiladores o aire acondicionado) durante las épocas más cálidas. Los hogares muy pobres utilizan la electricidad principalmente para alumbrado. Las tarifas de conexión de electricidad son de 10.000 riales yemeníes en las zonas rurales y de 25.000 en las urbanas. La mayoría de los hogares pobres y muy pobres, tanto en las zonas rurales como en las urbanas, consideran que el costo inicial de la conexión eléctrica es un obstáculo fundamental para tener acceso a los servicios. Mediante el PRA se obtuvo información sobre el hecho de que algunos hogares pobres instalan conexiones ilegales a las líneas eléctricas de los vecinos a fin de evitar pagar las altas tarifas de conexión. En algunos casos, los hogares instalan estas conexiones ilegales directamente de los cables eléctricos. Los encuestados sugirieron la división de los pagos a lo largo del año para así reducir los costos. Los hogares muy pobres de las zonas rurales dependen más de la leña para cocinar todos sus alimentos (arroz, estofados y té). Los hogares urbanos utilizan considerablemente menos leña que las familias rurales. Entre más pobre es un hogar, menor será la cantidad de comidas y de energía que consuma. Los hogares muy pobres en las zonas rurales cocinan en promedio una vez al día. Durante el PRA también se observó que las mujeres y las niñas participan más que los hombres y los niños en la recolección de madera y de otros tipos de biomasa. En las zonas rurales, independientemente de la categoría social, las mujeres y las niñas, especialmente de diez años en adelante, son las responsables de recoger leña. Los encuestados señalaron que corren el riesgo de sufrir heridas durante la recolección de madera en terrenos accidentados y que la responsabilidad asociada a esta actividad también contribuye al bajo índice de inscripción escolar de las niñas. 107 El queroseno está disponible durante todo el año, pero en las zonas rurales los precios varían según la estación, especialmente en aquellas regiones cuyos caminos no son transitables en toda época. Los hogares pobres y muy pobres tienen que viajar a otros sitios donde pueden comprar el queroseno más barato o tienen que pedir prestadas pequeñas cantidades a sus vecinos, o bien, se ven obligados a recoger o comprar más leña. Durante el PRA, las mujeres expresaron su disgusto de cocinar con queroseno puesto que, según lo explicaron, el mal olor afecta el sabor de los alimentos y produce dolor de cabeza. En toda el área de estudio, los encuestados también describieron al queroseno como un riesgo para la seguridad. Ni a los hombres ni a las mujeres les gusta la mala calidad de la luz que produce el queroseno ya que dijeron que es insuficiente para realizar cualquier tipo de trabajo en la noche. Los padres de familia se quejaron porque sus hijos no pueden estudiar o hacer sus tareas sólo con una lámpara de queroseno. 108 La reforma agraria en Zambia Estudio de caso sobre métodos combinados. Un AISP en Zambia: La reforma agraria Este estudio evaluó la pobreza y los impactos sociales de la controversial reforma agraria que propuso el Ministerio de Tierras. En el anteproyecto de su política agraria, el gobierno propuso la titulación y la conversión de algunas de las tierras que se encontraban bajo el régimen de tenencia consuetudinaria (En Zambia, el 94 por ciento de las tierras se encuentra bajo este régimen) para convertirlas en propiedad del Estado. Se consideró que esta medida fomentaría la inversión, el desarrollo y la productividad a través de una mayor seguridad y acceso a la tierra, al igual que incentivos para su mejor gestión, lo que incluía arriendos y tarifas más altas. El estudio generó información para el intenso diálogo sobre estas políticas que se originó a raíz de la propuesta, al igual que para la Nueva Estrategia de Asistencia a los Países (EAP) del Banco Mundial, la cual centra su atención en los sectores pobres. El DERP en Zambia identificó problemas dentro del actual sistema agrario, cuyos orígenes se remontan a épocas anteriores a la independencia del país. Numerosos estudios habían mostrado el vínculo existente entre la falta de acceso y posesión de la tierra y la baja productividad de la mano de obra y las tierras, las oportunidades de inversión que no se han aprovechado, la vulnerabilidad y la pobreza. Las reformas anteriores no se habían implementado según su diseño original debido a las controversias y a la resistencia que provocaron. Las soluciones consensuadas no habían originado los efectos esperados en cuanto a la reducción de la pobreza y el desarrollo económico. Por lo tanto, era de esperarse que la propuesta de reforma del 2002 también siguiera una trayectoria similar de conflicto político y resistencia. El AISP analizó los posibles impactos de la titulación de tierras que se había planificado, al igual que del ajuste a los precios del arriendo y el mejoramiento en la recaudación de la renta, la asignación del 30 por ciento de las tierras a las mujeres, las minorías étnicas y los grupos vulnerables y, finalmente, el fortalecimiento del Tribunal de Tierras. El AISP se centró en: i) la productividad y el ingreso de los minifundios, al igual que la asequibilidad de la tierra y los riesgos relacionados con el uso de la tierra como prenda o garantía; ii) el acceso de los agricultores (pequeños, comerciales e inversionistas privados) a la tierra; iii) el acceso de las mujeres, las minorías étnicas y los grupos vulnerables a la tierra; iv) el potencial existente para mejorar el acceso y la distribución equitativa dentro del actual marco institucional; v) el posible cambio que se experimentaría en el bienestar social con base en diferentes escenarios relacionados con la distribución de las tierras; y, iv) la viabilidad de la propuesta actual para abordar los problemas existentes; es decir, si la propuesta estaba resolviendo los problemas o simplemente abordando sus consecuencias. Los coordinadores del estudio intentaron insertar el AISP dentro de un proceso participativo a fin de crear un sentido de pertenencia entre los miembros de la sociedad civil, los encargados de formular políticas y las instituciones donantes en torno al proceso del estudio y a sus resultados. Las organizaciones de la sociedad civil, las instituciones donantes, los funcionarios gubernamentales, los representantes del sector privado y los académicos participaron en la selección de la política como una de las prioridades y expresaron sus opiniones continuamente en cuanto a la recopilación de datos, el análisis y las recomendaciones sobre la política bajo estudio. La Unidad de Seguimiento de la Pobreza del Ministerio de Finanzas y Planificación Nacional (MFPN) y el Ministerio de Desarrollo Comunitario y Social (MDCDS) encabezaron el equipo gubernamental e incluyeron a representantes de otros ministerios y entes afines. Las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y el sector académico condujeron el trabajo cualitativo (Investigación Participativa sobre la Pobreza), mientras que las oficinas locales de UNICEF, la FAO, la OIT y otras 109 agencias bilaterales de la ONU contribuyeron con documentos de información básica y participaron en los grupos focales, las discusiones y las entrevistas. El equipo del AISP condujo una serie de reuniones con grupos focales, al igual que entrevistas estructuradas, semiestructuradas y abiertas. Los actores que se consultaron fueron más de 15 ministerios y agencias, 12 representantes de los “grandes negocios”, 11 ONGs locales, 5 ONGs internacionales, 2 sindicatos que representaron a los pequeños agricultores y a los granjeros comerciales, representantes de las autoridades tradicionales, delegados de más de 11 instituciones donantes y 5 instituciones académicas de investigación. En esta etapa inicial, la mayoría de las entrevistas se condujeron con funcionarios gubernamentales superiores, ejecutivos del sector privado y líderes de los sindicatos. Los grupos focales se utilizaron dentro de las organizaciones, combinando la participación del personal técnico y operativo a un nivel similar. Esto se hizo con el fin de evitar cualquier tipo de influencia jerárquica. Se condujeron entrevistas por separado con el personal de campo y con los funcionarios con sede en Lusaka, ya que los de esta ciudad tenían un rango más elevado y era más probable que tuvieran contactos políticos. De forma paralela a las entrevistas, el equipo realizó una revisión bibliográfica. Una parte importante de la revisión la constituyó el análisis de diez años de labor en el contexto de una Investigación Participativa sobre la Pobreza (PPR por sus siglas en inglés) en las mismas seis comunidades que ya habían abarcado los académicos zambianos. Aunque los datos se obtuvieron a nivel grupal, fueron muy significativos como punto de partida. De forma simultánea, el equipo utilizó los datos disponibles más recientes de una encuesta de los hogares a fin de utilizar un modelo más reducido de los gastos familiares para poner a prueba su correlación con la pobreza. Con base en todo lo anterior, el equipo decidió analizar tres reformas: tenencia de la tierra, subsidios a los fertilizantes e infraestructura rural. Cuando se diseñó la metodología, el equipo no sólo tuvo presente la solidez y la pertinencia de las herramientas escogidas, sino también los siguientes elementos: i) los datos necesarios para complementar la información existente de manera que pueda utilizarse para rastrear tendencias históricas y para propósitos que fueran más allá del AISP; ii) los métodos a utilizar tenían que aplicarse de forma tal que maximizaran las capacidades locales, contribuyeran a desarrollarlas cuando fuese necesario y se utilizaran dentro del país en un futuro; y, iii) el enfoque tendría que permitir la mayor participación posible de las partes interesadas. Por lo tanto, el equipo decidió solicitar la conducción de una PPR para actualizar los datos existentes y ampliar los propósitos del AISP. El equipo también solicitó una encuesta antropológica para actualizar una serie de datos antropológicos longitudinales existentes (etnografías). Ambos estudios generaron información para actualizar un modelo familiar rural diseñado específicamente para Zambia y para utilizar los datos cuantitativos existentes. Todos los estudios generaron información para el análisis institucional, el de las partes interesadas, el de los escenarios y el del riesgo. Las entrevistas y los grupos focales se planificaron de forma tal que se llevaran a cabo al momento de finalizar la investigación y de actualizar el modelo. Mientras tanto, la revisión bibliográfica continuó. El AISP adoptó un enfoque de métodos mixtos en secuencia y combinó datos cualitativos y cuantitativos. Se condujo una PPR en diez comunidades y cuatro zonas agrícolas, generando así datos cualitativos y cuantitativos. Los mismos se complementaron con los datos cualitativos longitudinales que se generaron mediante un reiterado estudio etnográfico sobre el poblado de Kefa, cuyos resultados se compararon con un estudio de 25 años que sirvió como referencia. El modelo familiar rural que se utilizaría en el análisis fue un modelo estilizado de hogares rurales minifundistas que elaboró la Evaluación de la Pobreza en Zambia en el año de 1994. 110 El modelo es de una programación lineal de un solo período1 que evalúa los patrones minifundistas de cultivo. El modelo combina datos censales (información sobre la composición del hogar, la posesión de tierras y las actividades económicas) y antropológicos (utilización del tiempo, distribución del trabajo en diferentes actividades según el género, etc.) con presupuestos agrícolas para las diferentes actividades de cultivo a fin de generar las variables económicas de interés (patrones de producción de cultivos, ingreso familiar, precios referenciales de la tierra y la mano de obra). El modelo solamente toma en consideración los ingresos provenientes de las actividades agrícolas dentro de las granjas2. Debido a los cambios experimentados en Zambia desde 1994, el modelo se debió actualizar. Con el propósito de comprender los diferentes cambios3, evitar las limitaciones de los datos cuantitativos existentes y comprender mejor las dinámicas comunitarias, intrafamiliares y de género, primero se debió finalizar la investigación cualitativa. La PPR inició antes de la época lluviosa y continuó durante la misma para ofrecer información sobre la utilización del tiempo, la distribución de activos, la división del trabajo, el acceso a los mercados y a la información, etc. La investigación abarcó comunidades en todas las distintas zonas agrícolas y grupos étnicos con grados diferentes de acceso a los mercados, caminos y medios de subsistencia. El minucioso estudio que se condujo por separado sobre una aldea en la que existían datos antropológicos previos ofreció mayores detalles sobre los patrones de cultivo, los mercados locales, la utilización del tiempo y la infraestructura, y los costos directos e indirectos. Mediante la utilización de la PPR y los datos antropológicos, los autores del modelo familiar rural actualizaron los diversos escenarios y utilizaron los datos cuantitativos disponibles (censos, encuestas de los hogares y estadísticas agrícolas, entre otros) para evaluar el impacto de los cambios propuestos en las políticas en cuanto al ingreso, la asignación de mano de obra, la utilización de fertilizantes, el uso de la tierra, la productividad y el bienestar social. Ello generó información para el análisis de los posibles impactos directos e indirectos. La PPR y los datos recopilados intencionalmente en el ámbito nacional ofrecieron información para el análisis institucional y el de las partes interesadas. El equipo del AISP colaboró con otros estudios que se estaban realizando al mimos tiempo y se benefició de una encuesta sobre el clima de inversión que condujo la Corporación Internacional de Finanzas (IFC), el levantamiento de un mapa de la pobreza que se desarrolló en el contexto de la Evaluación de la Pobreza y la Vulnerabilidad (PVA) y una evaluación de los beneficiarios que llevó a cabo el Fondo de Inversión Social de Zambia (ZAMSIF). Los datos recopilados y los resultados del modelo ofrecieron una útil combinación de información. Los datos cualitativos sirvieron para comprender mejor la situación existente en diferentes zonas rurales de Zambia, mientras que el modelo familiar ofreció cálculos cuantitativos de los costos y beneficios de los cambios simplificados en las políticas, las inversiones, la tecnología y las prácticas de cultivo en los ingresos de un hogar rural “representativo”, la asignación de mano de obra, la utilización de insumos y los terrenos cultivados. La contribución al diálogo en torno a las políticas fue significativa, ya que los actores tuvieron acceso a los datos generados. El propio proceso de recopilación de datos incrementó el grado de conciencia y el debate público. La participación de los representantes de las ONGs y de los servidores públicos en la PPR incrementó el sentido de pertenencia y el grado de credibilidad. Los actores que se consultaron inicialmente, y en 1 El modelo familiar analiza un solo período de 12 meses, desagregado por actividades mensuales. La mayoría de las familias minifundistas obtienen la mayor parte de sus ingresos de las actividades agrícolas. 3 Algunos de estos cambios provienen de las reformas a las políticas durante los años 90, mientras que otros provienen de factores externos tales como las condiciones de los mercados internacionales, las recurrentes sequías y la epidemia del VIH/SIDA. Como consecuencia, los agricultores han adoptado nuevas tecnologías y procesos de producción a proporciones diferentes. 2 111 especial las partes interesadas más importantes con respecto a las tres reformas analizadas, se consultaron nuevamente al final del proceso. Esto les brindó la oportunidad de expresar sus comentarios y de participar en la formulación de recomendaciones para las políticas. El AISP incidió en las operaciones del Banco, ya que sus resultados se incorporaron en el Memorando Económico del País, la Estrategia de Asistencia al País, la Estrategia para el Desarrollo del Sector Agrícola y la Evaluación de la Pobreza. El FMI y el DFID también utilizaron los hallazgos en el contexto de su diálogo con el gobierno en torno a estas políticas. El estudio incidió en el diálogo a nivel nacional, puesto que el gobierno y la sociedad civil utilizaron los resultados en sus debates y procesos de planificación. Fuente: Artículo del World Development Para mayor información, comuníquese con: Abebe Adugna, [email protected] 112 La reforma del sector del agua en Albania Estudio de caso sobre métodos combinados. Un AISP en Albania: Descentralización y reforma para la privatización del sector del agua El objetivo de este análisis fue medir el impacto distributivo de la reforma del sector del agua y las aguas residuales. La reforma busca brindar un acceso equitativo al agua potable y establecer tarifas más razonables y asequibles mediante la utilización de dos modelos paralelos – la descentralización con (a) una gestión privada de los servicios de agua y (b) una gestión pública de los mismos. El Banco Mundial le brinda asistencia al gobierno mediante el Programa Municipal de Agua y de Aguas Residuales. Se considera que el impacto de la reforma afecta aproximadamente al 35-38 por ciento de la población urbana y esta es la primera vez que la descentralización de la gestión del sector del agua se produce en Albania a través del proyecto del Banco. Por lo tanto, el gobierno y el Banco Mundial diseñaron el AISP para establecer valores de referencia mediante una evaluación de la percepción de los consumidores/beneficiarios sobre la prestación de servicios y su satisfacción con los mismos. Ello se realizó mediante una comparación entre cuatro ciudades del proyecto que cuentan con una gestión privada del servicio y cuatro ciudades de control que cuentan con una gestión pública del mismo. Los impactos también se compararán con los valores de referencia en diferentes momentos: antes y después de la participación del sector privado. Un equipo multidisciplinario de investigadores locales y del personal del Banco se encargó de llevar a cabo el AISP, el cual contó con el apoyo financiero del PNUD. El estudio aplicó un enfoque de métodos mixtos y recopiló datos mediante 664 encuestas socioeconómicas dirigidas a los hogares, 90 entrevistas con informantes claves, 32 grupos focales y 8 perfiles de las ciudades analizadas. Mediante la conducción de un análisis institucional, de las partes interesadas y del riesgo, el estudio examinó los impactos distributivos de la reforma en el bienestar de diferentes grupos en términos de: (i) un incremento en las tarifas; (ii) el acceso a los servicios de agua y al tratamiento de aguas residuales mediante el abastecimiento público y privado; (iii) el apoyo a los pobres (a través de subsidios bajo la forma de abastecimiento diario de 20 litros per cápita, y la conexión/instalación del contador eléctrico, la cual es gratuita o cuyas tarifas se van incluyendo paulatinamente en los recibos de agua durante cierto período de tiempo); (iv) la transferencia de los derechos de propiedad de las acciones de la empresa de servicios de agua a los gobiernos locales; y/o (v) cambios en los niveles de empleo de los diferentes grupos. Durante dos días, el personal del Banco llevó a cabo un curso de capacitación con investigadores locales, a lo que le siguieron dos días de exploración experimental. El equipo colaboró estrechamente con funcionarios del gobierno central, autoridades locales, el Ministerio de Ajuste Territorial y Turismo, las ocho municipalidades en estudio, personeros de los servicios de agua y representantes de la sociedad civil y del sector privado. Los hallazgos de los valores de referencia que estableció el AISP sugieren la necesidad de ajustes mediante una secuencia y un ritmo diferentes de la reforma. Por ejemplo, el mejoramiento de la calidad del servicio y de la capacidad de cobro deberá constituir una condición previa al incremento paulatino de las tarifas. Actualmente, los servicios públicos no pueden permitirse el mejoramiento de los servicios sin tener que incrementar primero las tarifas, pero los usuarios no pueden o no están dispuestos a pagar este aumento sin antes observar un mejoramiento en la calidad del servicio. Además, en las ciudades en las que existe el proyecto del Banco y en las que el sector privado gestiona los servicios, el AISP sugiere que se acelere la finalización de la instalación de contadores antes de incrementar nuevamente las tarifas. Ello permitiría que los pobres y otros grupos vulnerables se beneficien plenamente de la tarifa subsidiada que el proyecto ha introducido y que el incremento de tarifas permita la recuperación de los costos asociados a los servicios, ya que muchos usuarios que no son pobres están dispuestos a pagar tarifas más altas para 113 obtener mejores servicios y un consumo controlado mediante los contadores de agua. En las ciudades que cuentan con servicios gestionados públicamente, el AISP sugiere que se implemente la ley de tarifas de alcantarillado, conjuntamente con campañas de concientización pública y la recolección de las tarifas de usuario, y que se acelere el proceso para fusionar las empresas de servicios de agua y de aguas residuales. La incidencia del AISP en el trabajo del Banco, especialmente en su Proyecto Municipal de Agua y de Aguas Residuales, ha originado una serie de elementos fundamentales para el proceso de la reforma y ha incorporado las percepciones y las expectativas de las autoridades y los diferentes grupos sociales sobre el alcance, los objetivos y la implementación del propio proyecto. El AISP también sirve como complemento para el programa de comunicación pública de este proyecto y el establecimiento de puntos de referencia de las actividades relacionadas con los servicios de agua. Además, el AISP incidirá en el amplio diálogo que el Banco, el gobierno y los socios locales e internacionales sostienen en torno a la participación del sector privado y ofrecerá un panorama detallado sobre el progreso de reforma y las correspondientes percepciones de los actores a través de la medición longitudinal de los impactos de la reforma en comparación con los valores de referencia temporales. Para mayor información, comuníquese con: Andreas Rohde, [email protected] 114 Tarifas de usuarios de los servicios básicos de salud en Uganda Estudio de caso sobre métodos combinados: Eliminación de las tarifas de usuarios en las unidades de salud de Uganda El Proceso de Evaluación Participativa de la Pobreza en Uganda (UPPAP por sus siglas en inglés) mostró el significado que tienen los “choques” o impactos inesperados de la salud en la vulnerabilidad de los pobres, especialmente en las zonas rurales. Con el fin de abordar esta preocupación popular — la cual se convirtió en uno de los principales temas de interés durante las elecciones—, en marzo del 2001, el presidente de Uganda eliminó las tarifas de usuarios en los centros de salud del gobierno. Los datos estadísticos de series temporales sobre las visitas de pacientes externos mostraron que los efectos combinados de la eliminación de las tarifas y un aumento en el suministro de servicios de salud fueron dramáticos: entre el 2000/2001 y el 2002/2003 se experimentó un aumento del 84 por ciento en las visitas de los pacientes externos. Los índices de vacunación de los niños también incrementaron drásticamente (por ejemplo, la proporción de niños que recibieron su tercera vacuna de DPT aumentó del 48 al 84 por ciento entre el 2000/2001 y el 2002/03). A pesar de que se supone que aún antes de la eliminación de las tarifas las vacunas eran gratis, este aumento en los índices de vacunación se puede atribuir, al menos en parte, a la eliminación de las tarifas de usuarios. Esto se debe a que la mayoría de las vacunaciones se llevan a cabo en los centros de salud y, ahora, una mayor cantidad de gente las visita debido precisamente a la eliminación de estas tarifas. Atención a nuevos pacientes externos en los centros de salud del gobierno de Uganda y en las unidades privadas sin fines de lucro 20 17.7 18 Millones 16 13.4 14 12 10 8.2 8.8 9.3 9.6 1998/99 1999/00 2000/01 8 6 4 2 0 1997/98 2001/02 2002/03 Con el propósito de confirmar que en este aumento en las visitas de los pacientes externos se incluyeran progresivamente a los hogares pobres, la OMS y el Ministerio de Salud condujeron una investigación participativa en las comunidades a través de un cuidadoso proceso de muestreo. Un ejercicio sobre la clasificación de la riqueza que condujeron los pobladores reveló que a partir de la eliminación de las tarifas de usuarios, el cuartil de los más pobres ha utilizado constantemente los centros de salud del gobierno más que cualquier otro grupo: en el 2002, este cuartil utilizó las instalaciones de salud a una tasa de 0.99 visitas anuales por persona, mientras que la tasa para el grupo más rico fue de 0.77. Solamente existe información limitada sobre el período anterior a la eliminación de las tarifas, pero la tasa promedio de utilización para los meses de enero y febrero del 2001 fue de 0.52 y 0.42 respectivamente. Un análisis posterior al período 1999/2000 y las encuestas realizadas en los hogares durante el 2002/2003 confirmaron que los grupos más pobres han utilizado más los servicios que los grupos ricos. En cuanto a los servicios hospitalarios, la tasa del aumento en el uso de estos servicios para los dos cuartiles más pobres se duplicó 115 en comparación con la del grupo más rico. El estudio concluyó que esto se originó directamente de la eliminación de las tarifas de usuarios, ya que “aquellos que mencionaron el costo como uno de los motivos para no asistir al hospital cuando se enfermaban disminuyó aproximadamente en 20 puntos porcentuales en los tres quintiles inferiores y mucho menos en el quintil superior’ (Deininger y Mpuga, 2004). Por lo tanto, a través de una cuidadosa secuencia de métodos y el análisis de datos, surgió una clara idea sobre el hecho de que la eliminación de las tarifas de usuarios logró que los servicios de atención médica fueran más accesibles para los pobres y, por consiguiente, han podido incrementar su consumo de estos servicios. En Uganda, las políticas de exención de las tarifas de usuarios y los esquemas del seguro de salud en las comunidades no han contribuido a que los pobres prevengan o gestionen el riesgo de la mala salud. En cambio, la eliminación de las tarifas de usuarios ha sido una medida importante de protección social y señala la necesidad de prestarle mucha más atención tanto dentro de la bibliografía existente como en el debate en torno a la protección social. Sin embargo, esto no ha sucedido hasta la fecha. El documento más importante del Banco Mundial sobre una estrategia de protección social titulado “From Safety Net to Springboard” reconoce los inconvenientes tanto del seguro de salud comunitaria como de las exenciones de las tarifas. El documento señala que, en la región africana al sur del Sahara, la mejor forma de gestionar el riesgo es mediante el fortalecimiento de los servicios básicos de salud. No obstante, la estrategia sólo promueve la exención de las tarifas de los servicios de salud para los pobres durante una crisis económica. Con ello, no se reconoce que a menudo la mala salud representa una crisis para la gente pobre y la misma ocurre reiteradamente, lo que los sume en una mayor pobreza. Tampoco logra reconocer el grado al que las tarifas probablemente estén reprimiendo la demanda de servicios de salud para los pobres. La decisión del gobierno de Uganda de eliminar las tarifas y, en gran medida, de rechazar el uso de mecanismos financieros familiares para sufragar servicios públicos también señala la necesidad de que el presupuesto de salud del gobierno de Uganda aumente considerablemente para que los servicios logren satisfacer esta creciente demanda. Fuente: Yates (2004) 116 Herramientas de métodos mixtos Diversas metodologías existentes combinan métodos de forma tal que añaden valor analítica y empíricamente. El enfoque de la economía del hogar del Fondo “Save the Children” al igual que el método del hogar individual, por ejemplo, vinculan de forma innovadora los diferentes métodos para examinar y presentar el posible impacto de los ““choques” o impactos inesperados en el ámbito del hogar. Por su parte, el Seguimiento Consultivo del Impacto de las Políticas (CoIMPact por sus siglas en inglés) está diseñado para evaluar la efectividad de las políticas y los programas dirigidos a reducir la pobreza, funciona mejor cuando se aplica durante, o muy poco tiempo después, de la implementación de una reforma y sirve para refinar las siguientes rondas de políticas. El CoIMPact se ha aplicado en diferentes formatos en Jordania, Malawi y Kenia. Finalmente, la evaluación del consumidor es una herramienta de métodos mixtos que combina datos sociales, mediante un mapa espacial, con información sobre la disponibilidad y la capacidad de pago y sobre las preferencias del consumidor a fin de determinar el impacto distributivo de los cambios en las tarifas o en la prestación de servicios. Esta metodología se ha implementado para examinar las reformas a las políticas en Mozambique (la privatización de los servicios del agua y los aumentos de las tarifas), Lesoto (en los sectores de energía eléctrica y el agua), Zambia (en el abastecimiento de agua) y Ghana (en las tarifas eléctricas). 117 Estudios de caso Los métodos y los datos se han combinado de forma eficaz en el contexto de los AISP y otros estudios similares. Los siguientes estudios de caso muestran el valor agregado, tanto descriptivo como analítico, de los métodos mixtos: • • • • • • Malawi. El contexto de las políticas para este AISP fue la propuesta de privatización de la Corporación para el Desarrollo y la Comercialización Agrícola (ADMARC). Rwanda. Este AISP analizó la reforma del sector del té en Rwanda, con dos elementos principales de liberalización mediante la privatización de nueve de las diez haciendas estatales para el cultivo del té y la reorganización de la empresa paraestatal del té (OCIRTHE) como ente regulador del sector. Yemen. El contexto de las políticas para el AISP en Yemen fue el nivel predominante de los subsidios al diesel, el cual no se consideraba fiscalmente sostenible. Con la adopción del DERP, se están considerando algunas reformas a esta política para reducir los subsidios. Zambia. Este AISP se condujo para acentuar el énfasis en la reducción de la pobreza de la Estrategia de Asistencia al País del Banco Mundial en Zambia, centrando su atención en la reforma agraria. Albania. Este AISP analizó los posibles impactos de la implementación de la reforma del sector del agua en Albania, la cual está dirigida a mejorar la eficiencia y la eficacia de la prestación de servicios, garantizar el acceso a los servicios básicos de infraestructura y centrarse más en la población de bajos ingresos. Uganda. Este estudio examinó el impacto de la eliminación de las tarifas de usuarios en el sector de los servicios básicos de salud en Uganda, centrándose en el acceso y los resultados en torno a la salud. 118 Métodos sociales En comparación con los métodos de investigación que se basan en las encuestas, los métodos sociales se basan predominantemente en el contexto, intercambiando la amplitud de la cobertura y la generalidad estadística con la capacidad de explorar más a fondo los temas en cuestión. Los métodos sociales pueden aplicarse tanto a la investigación primaria como secundaria. A través de la bibliografía secundaria, el método de revisión sistemática puede determinar el posible impacto de la iniciativa de una política al formular una pregunta que pueda responderse, buscar investigaciones relevantes (y otro tipo de evidencia) y elaborar un resumen de lo que la evidencia existente nos manifiesta. La investigación social primaria emplea una variedad de métodos etnográficos para comprender a fondo los fenómenos complejos. Asimismo, a través de la observación directa, los investigadores pueden obtener datos cualitativos sobre las relaciones sociales, las prácticas culturales, los medios de subsistencia y el nivel y la distribución de los recursos comunitarios. Estos datos generarán información para analizar el posible impacto de una reforma a las políticas. La observación participativa, por su parte, es un método para la recopilación de datos mediante la participación del investigador en las actividades de la comunidad, a fin de establecer un mayor grado de confianza y así obtener información más detallada y una mejor comprensión sobre las causas, los efectos y los problemas distributivos relacionados con la pobreza. Asimismo, las entrevistas orales informales le permiten al investigador explorar de forma abierta y flexible las dinámicas que permiten las transmisiones entre los niveles macro y micro y ofrecen un entorno en el cual los informantes claves no reciben influencia de sus semejantes o de actores más poderosos en el contexto grupal. Finalmente, las discusiones con grupos focales permiten el análisis grupal organizado de los fenómenos, procesos y relaciones desde la perspectiva de un grupo social identificado previamente. 119 Nombre de la Herramienta: Método de Revisión Sistemática Nombre de la Herramienta: Método de Revisión Sistemática Es una rigorosa herramienta para recopilar y evaluar investigaciones anteriores sobre un ¿Qué es? tema de interés. Mientras que por lo general las revisiones tradicionales son selectivas al incluir sólo estudios disponibles fácilmente o estudios que respaldan ciertas posturas, las revisiones sistemáticas utilizan los mismos principios metodológicos del rigor analítico que se encuentra en la investigación primaria. Este tipo de revisión busca darle respuesta a preguntas específicas en vez de presentar resúmenes generales de la bibliografía dentro de un tema determinado. ¿Para qué puede En el contexto del análisis social, la revisión sistemática puede utilizarse para obtener una reseña general de los principales hallazgos existentes sobre un tema en particular dentro utilizarse? de un país o sector. Esto puede servir para guiar el objetivo analítico de la labor del AISP y puede evitar una posible duplicación de estudios ya existentes. Las revisiones sistemáticas también pueden producir y presentar de forma bastante rápida sólidos hallazgos con el fin de brindar información a las instancias decisorias al inicio del proceso analítico. Las revisiones sistemáticas ofrecen hallazgos objetivos y rigurosos para las preguntas ¿Qué le indica? relevantes para la labor del AISP, por ejemplo: el impacto de esfuerzos previos de reforma en un país determinado, la evidencia de reformas similares en países comparables y la composición de los diferentes sectores. Revisión bibliográfica secundaria; entrevistas con los informantes claves. Herramientas complementarias Las revisiones sistemáticas se basan en los marcos metodológicos que se desarrollan Elementos antes de la revisión y se documentan dentro de una propuesta o un protocolo de principales investigación. Otros investigadores asociados a temas semejantes deberán revisar la propuesta antes de emprender cualquier otra revisión. Una revisión sistemática: • Desarrolla y aborda de forma específica las preguntas formuladas; • Aplica un marco sistemático para identificar y seleccionar la bibliografía de interés; • Aplica un marco sistemático para deducir y analizar los datos; y, • Elabora un resumen de lo que la evidencia existente nos manifiesta. Requisitos Limitaciones Referencias y aplicaciones El proceso de revisión deberá seguir los siguientes pasos: Identificar el tema de interés => Desarrollar una propuesta/protocolo de revisión => Documentar el método en un informe => Identificar los estudios existentes dentro del tema => Seleccionar los estudios relevantes según los principios establecidos en el protocolo => Evaluar la calidad de los estudios => Recopilar la información más importante => Sintetizar y resumir los hallazgos en un informe. Datos/ información Un conocimiento detallado del área de estudio por parte del encargado de la revisión. Tiempo Una revisión sistemática requiere de cierto tiempo y puede durar entre dos y seis meses dependiendo del alcance y del rigor de la misma. Destrezas Se requieren destrezas analíticas al igual que las habilidades necesarias del manejo del idioma. El sesgo más importante en las revisiones tradicionales proviene de la dependencia existente de los estudios escritos en inglés que se publican en revistas internacionales. Programa de N/A cómputo de apoyo Costo financiero Aunque las revisiones sistemáticas requieren de tanto tiempo como las investigaciones primarias, es posible que el costo financiero sea más bajo debido a que no hay necesidad de realizar trabajos de campo o de contar con un programa de cómputo de apoyo. Utiliza un enfoque histórico y por lo tanto depende de la evidencia existente. Davies P, 2003. The Magenta Book: Guidance Notes for Policy Evaluation and Analysis, Government Chief Social Researcher’s Office, Cabinet Office, London, July. http://www.policyhub.gov.uk/magenta_book/ 120 Nombre de la Herramienta: Observación Directa Nombre de la Herramienta: Observación Directa Es un método para recopilar datos, documentar y adquirir una mayor comprensión ¿Qué es? mediante la observación de la gente, objetos físicos, acontecimientos, procesos, conductas, acciones y/o interacciones que ocurren en la realidad. • Para recopilar rápida y económicamente información socioeconómica sobre los ¿Para qué puede hogares y/o las comunidades. utilizarse? • Para verificar información – realizar una triangulación. • Para evaluar la calidad de las relaciones entre diversas personas o grupos, al igual que para recopilar datos sobre los diferentes usos (incluyendo los que están en conflicto entre sí) de un área determinada. Información detallada sobre los fenómenos de interés que se han observado. ¿Qué le indica? Normalmente se utilizan parte o todos los otros métodos y herramientas (por Herramientas ejemplo, las herramientas del PRA y métodos para conducir entrevistas). complementarias Permite adquirir datos sobre las actividades, conductas, aspectos físicos, etc., sin Elementos tener que depender de la disposición o la capacidad de la gente para responder a principales las preguntas. Requisitos Datos/ información Tiempo Destrezas Programa de cómputo de apoyo Costo financiero Limitaciones Referencias y aplicaciones Requisitos para obtener permisos (es decir, a quién se le debe solicitar permisos). Datos secundarios sobre los sujetos de observación. El tiempo que se necesita depende de varios factores (tales como el tamaño de la población, qué es lo que se está observando, etc.) Se requieren destrezas de observación y para registrar información de forma precisa, al igual que buenas relaciones interpersonales y la habilidad de comunicarse adecuadamente. También es necesario tener la habilidad de seleccionar factores relevantes e importantes con relación al sujeto de observación y las necesidades de la investigación. N/A Usualmente se conduce con el módulo de trabajo de campo cualitativo o participativo, el cual puede oscilar entre $30.000 y $100.000, dependiendo del protocolo de muestreo y la cobertura geográfica de la investigación. • Surgen asuntos éticos con respecto a la observación de personas que podrían no darse cuenta que se les está observando. • La presencia del observador podría influir en la conducta, los procedimientos y los acontecimientos y por lo tanto incidir en los resultados. • Las observaciones están sujetas a percepciones parcializadas y selectivas y podrían diferir considerablemente entre los observadores. • El grado de confianza mutua y de respeto entre los observadores y los sujetos de observación puede incidir en los resultados. • Podría necesitar muchos recursos y por lo tanto ser limitada en términos del tamaño de la muestra. • Por lo general, se debe utilizar en conjunto con otras técnicas de recopilación de información. - Rimkus, L. (ed) (2003) Traditional Methods for Collecting Data. In the San Francisco Food Systems Guidebook. Disponible en: http://www.sftfc.globalink.org/AttachG.pdf - Vagt-Traor, B. (2003) Observation. Disponible en: http://www.arches.uga.edu/~bvagt/observe/ - Forestry Commission (2004) Involving People in Forestry Toolbox: Direct Observation. Disponible en: http://www.forestry.gov.uk/pdf/tboxdirectobservation.pdf/$file/tboxdirectobservation. pdf - Rauterberg, M. Userfit Tools: Direct Observation. Disponible en: http://www.idemployee.id.tue.nl/g.w.m.rauterberg/lecturenotes/UFTdirectobservation .pdf - Roche, C. (1999) Impact Assessment for Development Agencies: Learning to 121 Value Change. Oxfam, London. - Fox, N. (1998) Trent Focus for Research and Development in Primary Health Care: How to Use Observations in a Research Project. Trent Focus. - USAID (1996) Using Direct Observation Techniques. USAID Center for Development Information and Evaluation. Disponible en: http://www.usaid.gov/pubs/usaid_eval/ascii/pnaby208.txt Observación directa: Procedimientos y ejemplos Tiempo, destrezas y materiales necesarios El tiempo que se requiere para conducir una observación directa mucho depende de las necesidades de la investigación y de la gente o comunidad que se está observando. Es probable que entre más detalles se deseen incluir más tiempo se necesite. Una videocámara podría ser útil para grabar las discusiones y actividades, pero asegúrese que todas las personas que se están observando hayan expresado su consentimiento previo para utilizar la grabación. Se necesitarán lapiceros y hojas de papel (o fichas de registro) para anotar lo que se observa. Los observadores deberán registrar de forma precisa sus observaciones y ser tan objetivos como sea posible. Posible enfoque El siguiente enfoque es un ejemplo general que puede adaptarse al contexto local, los puntos de vista de los analistas locales y los objetivos de la investigación. Paso 1: Selección de los sujetos de observación Los métodos para seleccionar a los sujetos de observación directa son variados y dependen de las necesidades y el propósito de la investigación. Podría suceder que sólo sea necesario observar a ciertos individuos dentro de una comunidad, o bien, todas las interacciones y actividades de la gente en un lugar en particular. La conducción de una efectiva observación directa de una persona individual o un conjunto de personas dentro de un grupo o una comunidad requiere del acceso a su entorno y, por lo tanto, de los permisos apropiados y necesarios. El principio de “consentimiento informado” es fundamental cuando se utilizan métodos de observación directa. También podría ser necesario obtener permisos de personas a quienes no se está observando directamente. Ello incluye, por ejemplo, a personas en el mismo sitio o zona, o autoridades que podrían tener que aprobar permisos para que los observadores estén en una zona determinada. En algunos casos, podría no necesitar un permiso formal, pero sería apropiado dirigirse a personas tales como los líderes comunitarios o los ancianos para solicitar su permiso. Paso 2: Presentaciones y explicaciones El o los observadores deberán presentarse con la gente a quienes están observando y explicar claramente el tema y los objetivos de la observación. Verifique que la gente haya comprendido y se sienta cómoda con la observación y que se discuta cualquier asunto relacionado con la confidencialidad. El establecimiento de una buena comunicación es muy 122 importante ya que la presencia de los observadores podría generar cierta ansiedad entre las personas observadas. Paso 3: Conducción de la observación directa En una observación directa, el observador no se involucra en la situación que se está observando o evaluando. El observador simplemente registra lo que se está viendo y escuchando y lo puede hacer utilizando uno o más de los siguientes métodos: • • • • Guías de observación que incluyan espacio para registrar las observaciones; Fichas de registro o listas de verificación para registrar las observaciones (por ejemplo opciones afirmativas o negativas o escalas de calificación para señalar el grado o la calidad de algo); Notas de campo que registren las observaciones de forma narrativa y descriptiva a medida que van sucediendo; e, Imágenes de fotografías y/o cintas de vídeo (estas son particularmente útil para actividades que sean muy físicas). El nivel de detalle sobre lo que se esté registrando o grabando deberá establecerse de antemano. La observación puede ser completamente desestructurada y los observadores pueden registrar todas sus impresiones durante la misma. Por otro lado, podría ser que las limitaciones de tiempo y recursos exijan que la observación sea selectiva (por ejemplo, la observación de pocas actividades, acontecimientos o fenómenos que sean fundamentales para el estudio). En este caso podría ser más útil si la observación es más estructurada y los acontecimientos se registran y agrupan como parte de una categoría particular y diferenciada (por ejemplo, en cuanto a una conducta o acción) que se ha identificado previamente. Las categorías dependen del uso que se le pretenda dar a los datos. Las categorías más amplias serían útiles en algunos contextos y las más detalladas y limitadas en otros. Una observación más estructurada permite que se disminuya el grado de subjetividad y que se realicen comparaciones más válidas cuando se incluya a más de un observador. Las fichas de registro deberán enumerar todas las cosas que se tienen que observar e incluir un espacio para anotar las observaciones. Estas fichas pueden ayudar a uniformizar el proceso de observación y permitir una mejor agrupación de los datos. Asegúrese que se hayan abarcado todos los puntos importantes pero también mantenga los formularios tan simples como sea posible e incluya un espacio adecuado para anotar observaciones adicionales cuyas categorías de respuestas aún no se hayan determinado. Asegúrese que todos los observadores sepan lo que están registrando y los criterios que se están utilizando. También asegúrese que el momento de la observación sea el adecuado para las necesidades de la investigación y para las personas a quienes se está observando. Por ejemplo, un análisis impreciso podría originarse si las instituciones crediticias se observan durante la estación en la que no se cultiva, que es cuando reciben menos solicitudes de préstamos por parte de los agricultores para sus insumos agrícolas. La gente también tiene rutinas establecidas y los períodos de observación deberán reflejarlas apropiadamente. La duración de los períodos de observación también deberá considerarse cuidadosamente. Los observadores tienen que concentrarse y podrían necesitar recesos regulares para mantener el alto grado de concentración que se requiere. Sea tan discreto como sea posible cuando conduzca la observación. No trate de llamar la atención cuando escriba sus notas o tome fotografías, ya que esto podría alterar la conducta, las acciones o los procesos que se están observando. 123 Paso 4: Fin de la observación Cuando finalice el período de observación, verifique nuevamente que las personas a quienes se está observando sepan para qué se utilizará la información adquirida y clarifique cualquier asunto relacionado con la confidencialidad. Agradézcales por haber invertido su tiempo y esfuerzos. Paso 5: Análisis de los datos de la observación directa Los recursos y el tiempo necesarios para el análisis de los datos que no se han procesado y que provienen de la observación directa varían según lo que se esté observando (por ejemplo, conductas, actividades, objetos físicos, etc.), el grado de detalles registrados y el método utilizado para registrar esta información. Podría ser conveniente, por ejemplo, contar solamente la frecuencia y la duración de las diferentes categorías de acontecimientos que se registraron en un formulario estándar o uniforme. Sin embargo, podría necesitarse más tiempo y el empleo de diferentes técnicas para un análisis más completo de las interacciones que se grabaron en vídeo a fin de ofrecer conocimientos valiosos. Puntos que se deben recordar El enfoque que se describió anteriormente es una guía muy general —sea flexible y adapte el enfoque a las necesidades locales. Intente disminuir el grado de subjetividad cuando sea necesario, pero también utilice observaciones subjetivas cuando ello sea posible y útil. 124 Nombre de la Herramienta: Observación Participativa Nombre de la Herramienta: Observación Participativa Es un método para recopilar datos, documentar y adquirir una mayor comprensión ¿Qué es? mediante la observación como un miembro más de una comunidad o población que se está estudiando. • Para comprender el mundo social desde el punto de vista de un sujeto de ¿Para qué puede observación. utilizarse? • Para experimentar y comprender los valores, dinámicas, relaciones internas, estructuras, conflictos, necesidades y deseos de las acciones observadas, en vez de hacerlo mediante declaraciones (normativas) de lo que "es". ¿Qué le indica? • La comprensión de los valores, relaciones, estructuras y conflictos de las acciones observadas. • Elementos profundos y detallados de la conducta y el razonamiento. • Lo que sucede pero también lo que se siente al ser parte de un grupo o una comunidad. Entrevistas orales informales. Herramientas complementarias • El investigador se convierte en parte de los fenómenos sociales que se están Elementos estudiando a fin de comprender y documentar la forma en que las cosas principales funcionan. • El investigador participa en las actividades de la comunidad, observa la forma en que la gente se comporta e interactúa entre sí y con organizaciones externas, e intenta ser aceptado como vecino o participante, en vez de considerársele un extraño. Datos/información Datos secundarios (manuales sobre políticas, material de Requisitos capacitación, minutas de reuniones, memorandos). Tiempo Se deben pasar largas temporadas en una comunidad o con una población. Destrezas Se requieren destrezas de observación, un buen trato social y buenas relaciones interpersonales. Programa de N/A cómputo de apoyo Costo financiero Por lo general se conduce con el módulo de trabajo de campo cualitativo o participativo, el cual puede oscilar entre $30.000 y $100.000 dependiendo del protocolo de muestreo y la cobertura geográfica de la investigación. • Las observaciones están sujetas a percepciones parcializadas y selectivas y Limitaciones podrían diferir considerablemente entre los observadores. • La documentación puede ser problemática (por ejemplo las notas de campo podrían incluir demasiada información confidencial y no podrían hacerse públicas) • Surgen problemas éticos si los observadores tergiversan su imagen con el fin de que la comunidad que están estudiando los acepte. • La presencia del observador podría influir en la conducta, los procedimientos y los acontecimientos y por lo tanto incidir en los resultados. • El grado de confianza mutua y de respeto entre los observadores y los sujetos de observación puede incidir en los resultados. • Podría necesitar muchos recursos y por lo tanto ser limitada en términos del tamaño de la muestra. • Es poco probable que el grupo que se esté estudiando sea representativo de cualquier otro grupo social, por lo que la generalización de los hallazgos de un estudio a otro puede ser problemática. • Es menos adecuada para las situaciones del “proyecto” en las que el equipo está constituido por personas de afuera que no están familiarizadas con alguna área del estudio y en donde existen limitaciones de tiempo. • Las experiencias del investigador no se pueden duplicar. - Rimkus, L. (ed) (2003) Traditional methods for collecting data. In the San Referencias y Francisco Food Systems Guidebook. Disponible en: aplicaciones http://www.sftfc.globalink.org/AttachG.pdf - Roche, C. (1999) Impact Assessment for Development Agencies: Learning to Value Change. Oxfam, London. 125 - Vagt-Traor, B. (2003) Observation. Disponible en: http://www.arches.uga.edu/~bvagt/observe/ - Participant Observation. Disponible en: http://www2.chass.ncsu.edu/garson/pa765/particip.htm - Northern Arizona University (1999) Qualitative Research Module 3: Essentials of Participant Observation. Disponible en: http://jan.ucc.nau.edu/~mid/edr725/class/observation/ - Participant observation and individual interviews. Disponible en: http://www.iisd.org/casl/CASLGuide/ParticipantObserver.htm - McMillan, L. Participant Observation: Sociological Research Methods 1. Disponible en: http://www.sussex.ac.uk/sociology/documents/participant_observation.rtf - Research Methods: Participant Observation. Disponible en: http://www.sociology.org.uk/mpohome.htm Observación participativa: procedimientos y ejemplos Tiempo, destrezas y materiales necesarios El tiempo que se requiere para conducir una observación participativa mucho depende de las necesidades de la investigación y de la gente o comunidad que se está observando. Sin embargo, generalmente la investigación que utiliza la observación participativa es a largo plazo y requiere de varias visitas durante un largo período de tiempo. Se necesitarán lapiceros y hojas de papel para anotar lo que se observa. También podría ser útil contar con videocámaras, cámaras y/o dictáfonos para grabar las discusiones y actividades, pero asegúrese que todas las personas que se están observando hayan expresado su consentimiento previo para utilizar la grabación. Los observadores deberán registrar de forma precisa sus observaciones y ser tan objetivos como sea posible. También deberán tener un buen trato social y la habilidad de negociar e interactuar con otros. Posible enfoque El siguiente enfoque es un ejemplo general que puede adaptarse al contexto local, los puntos de vista de los analistas locales y los objetivos de la investigación. Paso 1: Selección de los sujetos de observación Los métodos para seleccionar a los sujetos de la observación participativa son variados y dependen de las necesidades y el propósito de la investigación. La conducción de una efectiva observación participativa dentro de una comunidad o de un grupo requiere del acceso a su entorno y, por lo tanto, de los permisos apropiados y necesarios. Los miembros de un entorno específico (tal como una comunidad o un grupo) deberán legitimar el ingreso del observador al mismo. La participación encubierta, en la cual otras personas no se dan cuenta que se les está observando y evaluando, representa un asunto ético muy importante con respecto al “consentimiento informado” y deberá tomarse en consideración con mucho cuidado. También podría ser necesario obtener permisos de personas a quienes no se está observando directamente. Ello incluye, por ejemplo, a personas en el mismo sitio o zona, o autoridades que podrían tener que aprobar permisos para que los observadores estén en una zona determinada. En algunos casos, podría no necesitar un permiso formal, pero sería 126 apropiado dirigirse a personas tales como los líderes comunitarios o los ancianos para solicitar su permiso. Paso 2: Presentaciones y explicaciones El o los observadores deberán presentarse con la gente a quienes están observando y explicar claramente el tema y los objetivos de la observación. Verifique que la gente haya comprendido y se sienta cómoda con la observación y que se discuta cualquier asunto relacionado con la confidencialidad. El establecimiento de una buena comunicación es muy importante ya que la presencia de los observadores podría generar cierta ansiedad entre las personas observadas. Paso 3: Conducción de la observación participativa Una vez que se haya obtenido el permiso/acceso y se haya establecido una buena comunicación, será importante continuar con el proceso, interactuando y hablando con la gente. Esto ayudará a disminuir cualquier sospecha y reducir la posibilidad de que la investigación se “sabotee”. Podrían haber “pruebas” que el observador tendría que pasar, las cuales no son muy obvias para un extraño. El investigador deberá escuchar e involucrarse en las conversaciones. Formule preguntas y entreviste a la gente sobre cosas que no se puedan observar tan fácilmente, o sobre ambigüedades o cosas que no se puedan entender con facilidad. Durante la observación participativa es importante involucrarse tanto como sea posible en las actividades y en la vida cotidiana del entorno que se está estudiando. También es importante tener presente el propósito de la investigación y la información que deberá registrarse. Lo que se tenga que registrar dependerá de los propios requisitos de la investigación. Algunos de los siguientes ejemplos podrían ser parte de estos requisitos: • • • • • • • Condiciones: un relato descriptivo (es decir, no interpretativo) sobre las condiciones presentes (por ejemplo, la localidad, el salón, el ambiente, etc.). Anote o registre las relaciones de la gente con su entorno físico tal como lo perciben y no según lo conceptualice o experimente el observador; Entorno humano y social: las características de los sujetos (por ejemplo, género, grupo étnico y edad), pautas, frecuencia y dirección de la interacción y la comunicación; conductas sobre la toma de decisiones (por ejemplo, quién las inicia, quién toma la decisión y el tipo/la forma de comunicación); Experiencias de la gente bajo circunstancias sociales específicas. El significado no se podría evaluar bajo una sola serie de circunstancias porque éstas estarían relacionadas con una situación específica o un entorno determinado; Actividades y conductas: quién inicia una actividad y de qué forma; la reacción verbal y no verbal; qué sucede en cada paso de la actividad, quién participa, quién está presente, la forma en que las personas se comunican entre sí; Interacción informal y actividades no planificadas: lo que sucede durante el tiempo libre/ no estructurado que hay durante una actividad no planificada; quién habla con quién, qué hace la gente; Idioma: Uno de los puntos en que la investigación centra su atención es lograr determinar conceptos dentro del vocabulario. Ello demuestra el significado intersubjetivo de los términos fundamentales. Anote o registre las formas del lenguaje, la jerga utilizada y la comunicación que utilizan diferentes personas. Anote las “etiquetas” que la gente utiliza para referirse a diferentes tipos de personas, organizaciones, objetos o conceptos que les afectan; Comunicación no verbal: lenguaje corporal, expresiones faciales, formas consuetudinarias y aceptadas para saludarse; 127 • • • Documentos: recopile documentos tales como manuales sobre políticas, material de capacitación y minutas de reuniones para comparar la realidad en el lugar observado con la información que se ha documentado; Lo que no sucede y acontecimientos inesperados: anote o registre la forma en que la gente reacciona ante éstos; y, Anote o registre los cambios de significado que se producen a medida que se va admitiendo al observador participante en campos sociales más reducidos como parte de la transición de dejar de ser un extraño para convertirse en un miembro más del grupo y una persona muy bien enterada de las cosas. Puede haber mucha más información que se podría anotar o registrar. Recopile una gran variedad y tipos de información proveniente de diversos puntos de vista. Esto puede ayudarle a verificar los datos y triangularlos. No intente recordar los detalles —aunque podría ser necesario tomar notas mentalmente, asegúrese de elaborar sus notas de campo lo más pronto posible, ya sea utilizando notas escritas o fotografías/vídeos, o bien, un dictáfono o cualquier otro medio que sea apropiado. Es importante que las notas sean detalladas, bien elaboradas y descriptivas. Evite resumirlas o interpretarlas en exceso. Por ello, utilice citas textuales de la gente para captar sus percepciones, experiencias, emociones, etc. en sus propias palabras. Los observadores también deberán incluir sus propias observaciones, experiencias, pensamientos y sentimientos. Las cosas podrían cambiar durante la conducción de una observación participativa. Sea flexible y esté preparado para un cambio de planes. Paso 4: Fin de la observación participativa Cuando el período de observación llegue a su término, verifique nuevamente que las personas sepan para qué se utilizará la información adquirida y clarifique cualquier asunto relacionado con la confidencialidad. Agradézcales por haber invertido su tiempo y esfuerzos. Paso 5: Análisis de los datos de una observación participativa Los recursos y el tiempo necesarios para el análisis de los datos que no se han procesado y que provienen de una observación participativa varían considerablemente. El análisis será específico a un contexto en particular y es muy poco probable que los hallazgos se puedan generalizar dentro de otros entornos. Puntos que se deben recordar El investigador podría estar inmerso dentro de un entorno social por un largo período de tiempo. Es fundamental lograr que el grupo lo acepte. Los niveles de participación e involucramiento podrían variar y es muy importante negociar un acceso continuo a las actividades. Asegúrese que exista una clara separación entre la descripción, la interpretación y los juicios de valor. El enfoque que se describió anteriormente es una guía muy general — sea flexible y adáptese a los contextos y a las necesidades locales. Asegúrese de estar preparado para un cambio de planes. 128 Nombre de la Herramienta: Entrevista Oral Informal Nombre de la Herramienta: Entrevista Oral Informal Es una entrevista altamente interactiva en la cual el entrevistador reacciona y ¿Qué es? comparte con el entrevistado. • Para explorar las diferencias individuales de opinión, experiencias y ¿Para qué puede percepciones. utilizarse? • Para explorar temas delicados que posiblemente no se discutan públicamente, aún en grupos pequeños (por ejemplo en discusiones con grupos focales). Información y experiencias personales precisas con respecto a un tema específico. ¿Qué le indica? Evaluación e Investigación de Semejantes y Etnográfica Participativa (PEER por Herramientas sus siglas en inglés). complementarias • Utiliza preguntas abiertas. Elementos • Puede producirse de forma espontánea durante el trabajo de campo. principales • Es muy individualizada y por lo tanto se relaciona únicamente con la persona a quien se está entrevistando. • La formulación de las preguntas y los temas a tratar no están necesariamente predeterminados. • Las preguntas surgen a partir del contexto inmediato de la conversación. • Los entrevistadores pueden explicar y clarificar el significado de las preguntas y de los conceptos durante la conversación (a diferencia de las entrevistas uniformes). Datos/información El entrevistador deberá tener un conocimiento detallado del Requisitos área temática. Tiempo Hasta 45 minutos (como máximo). Destrezas La habilidad de establecer sólidas relaciones interpersonales. Programa de N/A cómputo de apoyo Costo financiero Por lo general se conduce con el módulo de trabajo de campo cualitativo o participativo, el cual puede oscilar entre $30.000 y $100.000 dependiendo del protocolo de muestreo y la cobertura geográfica de la investigación. • La entrevista no es sistemática ni exhaustiva. Limitaciones • Los entrevistadores pueden guiar y/o orientar inadecuadamente a los entrevistados. • Recopila información diferente de diversas personas. • El análisis de los datos es difícil y requiere de mucho tiempo. - Conrad, F. and M. Schober (1999) Conversational Interviewing and Data Quality. Referencias y Disponible en: http://www.fcsm.gov/99/papers/conrad2.pdf aplicaciones - Options (2004) Participatory Ethnographic Evaluation and Research. Disponible en: http://www.mande.co.uk/docs/PEER%20flyer%20Options%20May%2004.pdf Para consultar estudios de caso, visite: http://www.options.co.uk/te-peer-unit.htm - Roche, C. (1999) Impact Assessment for Development Agencies: Learning to Value Change. Oxfam, London. (Para información general sobre entrevistas) - Sewell, M. The Use of Qualitative Interviews in Evaluation. Disponible en: http://www.ag.arizona.edu/fcs/cyfernet/cyfar/Intervu5.htm - World Bank. Beneficiary Assessment. Disponible en: http://www.worldbank.org/participation/beneficiaryassessment/beneficiary%20asse ssment.pdf Entrevista Oral Informal: Procedimientos y ejemplos Tiempo, destrezas y materiales necesarios El tiempo para conducir la entrevista es muy variable y dependerá del contexto y de las necesidades de la investigación, al igual que del tiempo que el entrevistado tenga disponible. Intente reservar suficiente tiempo para explorar todos los problemas que surjan o que sean importantes, pero no intente alargar una discusión si la misma ha finalizado espontáneamente antes del tiempo planificado para la entrevista y si los analistas consideran que ya no hay nada más que desean abordar. La entrevista no deberá durar 129 más de 45 minutos. Podría ser útil emplear una grabadora para grabar la discusión, pero asegúrese que el analista local haya expresado su consentimiento previo para utilizarla. Asimismo, se necesitarán lapiceros y hojas de papel para anotar lo que se diga durante o (preferiblemente) después de la conversación. Posible enfoque El siguiente enfoque es un ejemplo general que puede adaptarse al contexto local, los puntos de vista de los analistas locales y los objetivos de la investigación. Paso 1: Selección de los analistas locales El método a utilizar dependerá del propósito y de las necesidades de la investigación. La selección de los analistas locales para que conduzcan las entrevistas puede hacerse a través de un proceso de muestreo intencionado, o aún mediante reuniones casuales aleatorias. Otro método de selección que se utiliza es que los entrevistadores escojan a una pequeña cantidad de personas dentro de sus propias redes sociales. Paso 2: Presentaciones y explicaciones El entrevistador deberá empezar por presentarse y por preguntarle al habitante local si no le importaría conversar con él. Posteriormente, deberá explicarle el propósito de la entrevista y para qué se utilizará la información adquirida. De ser adecuado, al inicio puede plantear un tema o problema que sea de interés. Paso 3: Conducción de la entrevista oral informal La entrevista se conduce como una conversación que fluye libremente. Podrían existir ciertas áreas o asuntos fundamentales que el entrevistador desee abordar, pero las respuestas a las preguntas deberán guiar el hilo de la conversación. Asegúrese que la discusión se esté sosteniendo en un lugar conveniente y cómodo en el cual se puedan evitar las interrupciones. Podría ser adecuado o necesario ofrecer refrigerios o servicios de guardería para los analistas locales. El entrevistador deberá tener un buen conocimiento del área que se está discutiendo. Se puede utilizar una grabadora durante la entrevista (siempre que el entrevistado haya dado su consentimiento previo), o bien, se pueden anotar unas cuantas palabras claves para recordar lo que se dijo. Intente escribir lo menos posible durante la entrevista. Posteriormente, podrá redactar sus notas más detalladamente. El método dependerá del contexto y de los requisitos de la entrevista. En algunos casos, podría ser necesario formular las preguntas muy cuidadosamente. Por ejemplo, cuando un tema de conversación sea particularmente delicado, podría ser adecuado no preguntarles directamente a los entrevistados que hablen de ellos mismos, sino que se refieran a “lo que otra gente como ellos” dicen o hacen. Piense detenidamente la forma en que deberá formular las preguntas. Las entrevistas orales informales permiten clarificar las preguntas con los entrevistados. Invite a la persona que esté entrevistando a que, de ser necesario, le pida aclaraciones sobre el contenido exacto de la pregunta que se le está formulando, a fin de lograr una comprensión común de los temas a tratar. Paso 4: Fin de la discusión Cuando la discusión llegue a su fin de forma espontánea, o el tiempo que el analista local pueda dedicarle está por terminar, póngale fin a la entrevista. Verifique nuevamente que el analista local sepa para qué se utilizará la información que se discutió y clarifique cualquier asunto relacionado con la confidencialidad. Agradézcale por haber invertido su tiempo y esfuerzos. 130 Paso 5: Análisis de los datos de una entrevista oral informal El análisis de los datos cualitativos provenientes de una entrevista oral informal puede ser difícil. El alcance de la información adquirida será muy amplio y podría abarcar muchos temas y áreas diferentes. El método que se utilice para el análisis dependerá del propósito trazado para conducir estas entrevistas. Puntos que se deben recordar Es esencial contar con un buen trato social y la capacidad de guiar y sostener conversaciones. El enfoque que se describió anteriormente es una guía muy general — sea flexible y adáptese a los contextos y a las necesidades locales. Permita que fluya la conversación libremente. Ejemplo de un estudio de caso: Las entrevistas orales informales se han utilizado como parte de una Evaluación e Investigación de Semejantes Etnográfica Participativa (PEER por sus siglas en inglés) en Camboya y Myanmar, con el propósito de generar información para el diseño de diversos programas mediante una comprensión más a fondo de las parejas y los clientes de las trabajadoras sexuales informales. Se capacitó a un total de 10 mujeres que promocionan cervezas y camareras de bares musicales (karaoke) en Camboya, al igual que a 15 trabajadoras sexuales de Myanmar para que se desempeñaran como Investigadoras/Evaluadoras Participativas (PERS por sus siglas en inglés). Esta capacitación se llevó a cabo conjuntamente con 24 estudiantes (los cuales representan uno de los grupos de clientes de las trabajadoras sexuales informales) en ambos países. Durante la capacitación, los PERS identificaron las áreas principales que incluirían en sus entrevistas con personas similares a ellos (sus semejantes, o “peers”) y desarrollaron guías adecuadas para conducirlas. Tanto las entrevistas como las guías se pusieron a prueba y se corrigieron antes de iniciar el proceso de recopilación de datos. Durante la recopilación de datos, se supervisó a los PERS semanalmente. Los mismos identificaron una pequeña muestra de personas (entre tres y seis) dentro de sus propias redes sociales para entrevistarlas. Cada trabajadora sexual condujo cuatro entrevistas orales informales con tres o cuatro de sus semejantes, lo que produjo 220 relatos de las entrevistas. Por su parte, cada estudiante condujo tres entrevistas con tres o cuatro personas semejantes, lo que produjo 120 relatos. No se les preguntó directamente a los entrevistados sobre sí mismos, sino que sobre “lo que otra gente como ellos” hacen o dicen. Con esto se ayudó a mantener la confidencialidad debido a lo delicado del tema. Durante las entrevistas, los PERS anotaron sólo unas cuantas palabras claves para recordar lo que se había conversado. Los supervisores hablaron con los PERS cada una o dos semanas con respecto a las entrevistas que habían conducido y tomaron notas detalladas de estas reuniones. Después de haber recopilado la información, un investigador social experimentado entrevistó a los PERS y elaboró un informe detallado. Los apuntes de los supervisores se utilizaron como datos secundarios. Los PERS también condujeron sus propios análisis e 131 identificaron los principales problemas, las lecciones aprendidas y los posibles cambios a la herramienta utilizada. El proceso mostró que los PERS que no sabían leer ni escribir pudieron conducir entrevistas de sondeo y, posteriormente, recordar con precisión los detalles. Las entrevistas orales informales que condujeron las trabajadoras sexuales produjeron información detallada sobre la organización social del trabajo sexual, incluyendo el informal, las estructuras de poder, la clasificación de clientes y parejas, el uso de preservativos, asuntos relacionados con la salud y la conducta en torno a la búsqueda de servicios de salud. Las entrevistas orales informales que sostuvieron los estudiantes condujeron a la recopilación de información exhaustiva en cuanto a redes sociales y grupos de personas semejantes, comportamientos de riesgo, clasificaciones de las parejas sexuales, asuntos relacionados con la salud y la conducta existente en torno a la búsqueda de servicios de salud. En Camboya, los resultados se utilizaron para diseñar una campaña publicitaria sobre el uso de preservativos con parejas de “bajo riesgo”. En Myanmar, los resultados se utilizaron para generar información para la programación de diversas iniciativas. Las trabajadoras sexuales se mostraron muy motivadas durante todo el proceso y la naturaleza participativa del enfoque, al igual que el desarrollo de una relación de confianza mutua entre los PERS y los supervisores, contribuyeron a esta motivación. El enfoque también les permitió a las trabajadoras sexuales participar más activamente en el diseño, la implementación y el seguimiento de los programas. 132 Nombre de la Herramienta: Discusiones con Grupos Focales Nombre de la Herramienta: Discusiones con Grupos Focales (FGD por sus siglas en inglés) Es una discusión organizada (con objetivos, estructuras, plazos y procedimientos ¿Qué es? específicos) con un grupo homogéneo de personas en torno a un tema o interés común. ¿Para qué puede • Para comprender las percepciones locales sobre un área/tema en particular. • Para explorar a fondo temas específicos. utilizarse? • Para permitirles a aquellas personas que normalmente no pueden hablar en reuniones grandes expresar sus puntos de vista. • Para obtener información de referencia. • Para recopilar datos y establecer las bases para otros métodos. • Podría ser adecuada para abordar temas y problemas que sean especialmente delicados. Las creencias, posturas y opiniones de la gente frente a un tema específico, al igual ¿Qué le indica? que las diferencias y similitudes de los puntos de vista entre diferentes grupos homogéneos de personas. Herramientas participativas. Herramientas complementarias • Preguntas abiertas. Elementos • Discusiones libres sobre un tema o problema. principales Requisitos Datos/información Tiempo Destrezas Programa de cómputo de apoyo Costo financiero Limitaciones Referencias y aplicaciones Información sobre las características sociales del grupo de discusión Entre hora y media y dos horas (máximo). Habilidad para facilitar actividades grupales. N/A Por lo general se conduce con el módulo de trabajo de campo cualitativo o participativo, el cual puede oscilar entre $30.000 y $100.000 dependiendo del protocolo de muestreo y la cobertura geográfica de la investigación. • Efectos de conformidad: la presión dentro de los grupos para regirse conforme a las normas podría evitar que se expresen todas las opiniones. • No se puede utilizar para generalizar y establecer afirmaciones sobre la comunidad o la población en general. • El análisis de los datos puede ser complicado, dependiendo de las necesidades existentes. • Los facilitadores y los encargados de tomar notas deben tener un alto nivel de destrezas. - Dawson, S., L. Manderson and V. Tallo (1993) A Manual for the Use of Focus Groups: Methods for Social Research in Disease. International Nutrition Foundation for Developing Countries, Boston, MA. Disponible en: http://www.unu.edu/unupress/food2/UIN03E/ui03e00.htm - DFID (2002) Tools for Development: A handbook for those engaged in development activity (version 15). DFID, London. Disponible en: http://www.dfid.gov.uk/pubs/files/toolsfordevelopment.pdf - Fitzgerald, J. (2000) Focus Groups: A How-Not-To Guide. - Gosling, L. and M. Edwards (1995) Toolkits: Development Manual 5. SCF, London. - Roche, C. (1999) Impact Assessment for Development Agencies: Learning to Value Change. Oxfam, London. - Sherraden, M. et al (1995) IAD Evaluation Handbook: A Practical Guide and Tools for Evaluation of Pioneering IDA Projects. Centre for Social Development, Washington University in St. Louis. Disponible en: http://www.gwbweb.wustl.edu/csd/Publications/1995/IDA_Evaluation_Handbook.pdf - Sontheimer, S. et al. (1999) Conducting a PRA Training and Modifying PRA Tools to your Needs. An Example from a Participatory Household Food Security and Nutrition Project in Ethiopia. Disponible en: http://www.fao.org/documents/show_cdr.asp?url_file=/DOCREP/003/X5996E/X5996 E00.HTM 133 Discusiones con grupos focales: Procedimientos y ejemplos Tiempo, destrezas y materiales necesarios Aproximadamente una hora y media (o un máximo de dos) deberán reservarse para estas discusiones con los grupos focales, con el propósito de garantizar que se conduzcan discusiones a fondo con los analistas locales. Este tiempo debe ser suficiente para explorar minuciosamente todos los temas relevantes. Sin embargo, recuerde que los analistas locales podrían no tener mucho tiempo disponible. No intente alargar una discusión si la misma ha finalizado espontáneamente antes del tiempo planificado para la misma y si los analistas consideran que ya no hay nada más que desean añadir. El grupo de discusión consistirá en un facilitador, un observador/encargado de tomar notas y los analistas locales que se seleccionen. El facilitador y el observador/encargado de tomar notas deberán tener experiencia tanto en cuanto a los principios en los que se basan las herramientas y los métodos participativos, como sobre su utilización con fines prácticos. El facilitador deberá tener la capacidad de mantener la discusión sobre el tema a tratar y evitar que alguna persona, a nivel individual, acapare la conversación. Por su parte, el observador/encargado de tomar notas deberá anotar o registrar de manera precisa lo que se diga durante la discusión, al igual que incluir sus comentarios sobre la participación y la conducta de los analistas (por ejemplo, ¿hay algunos analistas que no dicen nada, o hay una sola persona que está intentando acaparar la conversación?) Podría ser útil emplear una grabadora para grabar la discusión, pero asegúrese que los analistas locales hayan expresado su consentimiento previo para utilizarla. Asimismo, se necesitarán lapiceros y hojas de papel para anotar lo que se diga durante la discusión. Posible enfoque El siguiente enfoque es un ejemplo general que puede adaptarse al contexto local, los puntos de vista de los analistas locales y los objetivos de la investigación. Paso 1: Selección de los analistas locales El método más común para seleccionar a los analistas locales para que formen parte del grupo de discusión es mediante un muestreo intencionado. Decida cuáles son los grupos de población más importantes y que podrían tener diferentes puntos de vista sobre el tema en cuestión. Ello podría incluir un proceso para categorizar a la población según sus características (por ejemplo, edad, género, ingreso, grupo étnico, etc.) y/o identificar a cualquier grupo específico (por ejemplo, desempleados, agricultores en las altiplanicies y mujeres cabezas de familia, etc.) que sean relevantes. Una vez que se haya tomado una decisión en cuanto a los grupos más importantes de población, se podrá utilizar el muestreo intencionado de la subpoblación (es decir, la gente que pertenece a uno de los grupos más importantes de población) para escoger a los analistas locales que formarán parte del grupo de discusión. Se les deberá explicar a estos analistas locales el propósito de la discusión y preguntarles si estarían interesados en contribuir al estudio. Los grupos deberán incluir a entre 6 y 12 analistas locales. Si la población total es muy grande, podría ser necesario constituir más de un grupo con la misma subpoblación. Los grupos más grandes pueden ser más difíciles de controlar y asegúrese que los analistas locales puedan hacer libremente las contribuciones que deseen. Una o dos personas también podrían sobresalir en los grupos pequeños. Asegúrese que, aunque los grupos 134 sean homogéneos, no incluyan analistas que sean amigos muy cercanos, ya que esto podría limitar que los participantes piensen y se expresen de forma independiente. Paso 2: Presentaciones y explicaciones Cuando estén trabajando con cada uno de los grupos de discusión, el facilitador y el observador/encargado de tomar notas deberán empezar por presentarse y explicar detenida y claramente el tema y los objetivos de la discusión. Verifique que los analistas locales hayan comprendido y se sientan cómodos con lo que se va a discutir. Paso3: Facilitación de discusiones con grupos focales Asegúrese que la discusión se lleve a cabo en un lugar conveniente y cómodo en el que se puedan evitar las interrupciones. Podría ser adecuado o necesario ofrecer refrigerios o servicios de guardería para los analistas. El facilitador puede utilizar una guía para entrevistas a fin de ofrecer una orientación general en cuanto a la discusión. El facilitador también deberá presentar los temas y problemas que la discusión tendrá que abarcar en algún momento, pero la misma no deberá ser demasiado estructurada, ni tampoco se deberán sugerir posibles respuestas. La discusión no deberá considerarse un instrumento para realizar encuestas cuya estructura se aplica más detalladamente. Piense en las cosas que necesiten respuestas e intente conducirla y pasar de un tema a otro en una secuencia lógica. Delimite la discusión de un sólo grupo a dos o tres ideas o temas principales. Las preguntas deberán ser abiertas, claras y concisas. Sin embargo, recuerde que podría tener que cambiar el orden de sus preguntas durante la discusión y permanecer flexible al respecto. Cuando sea posible, podría ser sensato incluir con antelación las preguntas de investigación más importantes dentro de la guía. Sigua las instrucciones de la guía para formular preguntas abiertas y amplias y permita que los analistas locales cuenten con tiempo suficiente y con la oportunidad de referirse a sus puntos de vista y experiencias. Cuando sea necesario, indague más para obtener información adicional. Trate de mantener la discusión centrada en el tema pero permita que los analistas enrumben la discusión en otros sentidos si la situación se presenta y si esto es relevante para el tema en cuestión. Ello puede conducir al surgimiento de nueva información que podría incorporarse en las guías de preguntas para nuevos grupos de discusión. Revise la guía después de la discusión y realice cualquier cambio al contenido o al orden, si con ello se mejora la guía para la siguiente discusión. Paso 4: Fin de la discusión Cuando la discusión llegue a su fin de forma espontánea, o el tiempo asignado esté por terminar, pregunte si hay algo más que los analistas deseen discutir. Verifique nuevamente que los analistas locales sepan para qué se utilizará la información. Asimismo, solicíteles que reflexionen en torno a las ventajas y las desventajas, al igual que en el potencial analítico de esta herramienta. Finalmente, agradézcales por haber invertido su tiempo y esfuerzos. Paso 5: Análisis de los datos de una discusión con grupos focales El observador/encargado de tomar notas registra la discusión, utilizando una grabadora o cámara de vídeo, siempre y cuando los analistas locales estén de acuerdo, pero también es necesario que se haga por escrito. La elaboración de documentos que reflejen un alto grado de precisión requiere de ciertas destrezas —podría ser útil hacer uso de una hoja de registro uniforme similar a la guía de preguntas para anotar la información, a fin de que se puedan incluir observaciones sobre las respuestas al lado de las preguntas principales. 135 El análisis de los datos de un grupo de discusión de este tipo puede realizarse en varios niveles, dependiendo de los objetivos y requisitos de la investigación. Los datos pueden analizarse de forma temática o mediante la codificación de palabras claves y el uso de paquetes de programas de cómputo para analizar sistemáticamente los comentarios que surgieron en la discusión y, de esa forma, generar datos cuantitativos sobre el contenido de las discusiones. Sin embargo, se deberá tener cuidado al generar datos cuantitativos provenientes de los grupos de discusión y entender los límites existentes. Puntos que se deben recordar Es fundamental contar con las destrezas necesarias de facilitación. También es esencial contar con un buen trato social y la capacidad de conducir conversaciones. El enfoque que se describió anteriormente es una guía muy general — sea flexible y adáptese a los contextos y a las necesidades locales. No generalice ni le atribuya los hallazgos de las discusiones con un grupo focal a la totalidad de la población. Ejemplo de un estudio de caso: Grupos focales para el diseño de intervenciones sobre el VIH/SIDA Un equipo de trabajo que estaba diseñando una actividad en torno al VIH/SIDA en Kenia necesitaba adquirir una mayor comprensión sobre varios problemas y limitaciones relacionados con la epidemia. El equipo entabló discusiones con grupos focales (FGD por sus siglas en inglés), los cuales incluyeron a posibles beneficiarios y a proveedores de servicios. Las discusiones con los grupos focales se condujeron con personas que viven con el VIH/SIDA, la juventud, grupos que brindan servicios de consejería y pruebas de VIH, grupos que ofrecen atención en el hogar, líderes religiosos y del sector comercial. Los grupos de discusión le permitieron al equipo adquirir información importante sobre los problemas, oportunidades y limitaciones relacionados con el VIH/SIDA. Por su parte, los analistas locales que participaron en las discusiones pudieron adquirir conocimientos sobre los problemas comunes que estaban enfrentando, al igual que sobre sus posibles soluciones. Por ejemplo, los grupos que ofrecen servicios de consejería y pruebas de VIH se dieron cuenta que enfrentaban serios problemas con respecto a la protección de la confidencialidad de sus clientes seropositivos. Los representantes de estos grupos pudieron intercambiar ideas sobre la forma en que podían abordar este problema y las sugerencias se integraron al diseño del programa durante el taller para el desarrollo del marco lógico mediante el producto final de una actividad que abordó el mejoramiento de los servicios de consejería y pruebas. Durante una evaluación previa del impacto social y en la pobreza, las FGD podrían utilizarse para explorar los posibles impactos de una política o programa en los diferentes grupos de actores y, posteriormente, los hallazgos podrían incorporarse al diseño de la política o programa en cuestión. Fuente: DFID (2002) Tools for Development: A Handbook for Those Engaged in Development Activity (version 15). DFID, London. Disponible en: http://www.dfid.gov.uk/pubs/files/toolsfordevelopment.pdf 136 Herramientas participativas Al igual que la investigación social, la investigación participativa tiende a emplear métodos más relacionados con el contexto y obtener información más cualitativa e interpretativa. No obstante, la misma también incluye un importante compromiso filosófico adicional con respecto al conocimiento local y facilita tanto la apropiación como la detención a nivel local del control de la generación y del análisis de datos. A diferencia de la observación y las discusiones individualizadas en una gran parte de la investigación cualitativa, la investigación participativa se centra en la reflexión y en la acción pública y colectiva. De esta forma, la investigación participativa puede empoderar a diferentes grupos de actores. De ninguna manera, los métodos participativos se restringen solamente a la producción de datos cualitativos. Las personas que participan en una investigación participativa elaboran mapas, hacen cálculos, evalúan, comparan y valoran diferentes cosas mediante la utilización de números, lo que, por lo general, produce elementos empíricos que son muy difíciles de captar mediante los métodos convencionales. Los métodos participativos suelen ser rápidos y eficientes, y producen datos de forma oportuna tanto para el análisis como para la acción con base en la evidencia existente. Mediante un sólido proceso de muestreo y triangulación, la investigación participativa puede generar datos numéricos representativos que pueden compararse y generalizarse. Conjuntamente con los métodos sociales que se presentan en este volumen, las herramientas pueden utilizarse para conducir un análisis participativo de la pobreza. Asimismo, los impactos distributivos se pueden clasificar en tres áreas diferentes de análisis y cada una de las mismas cuenta con su propio conjunto de herramientas: (1) La identificación de las características, incidencia y distribución de la pobreza; (2) La comprensión de las dinámicas de la pobreza y de las estrategias de subsistencia; y, (3) La identificación de las limitaciones y oportunidades institucionales para la reducción de la pobreza. 137 Nombre de la Herramienta: Perfil Comunitario Nombre de la Herramienta: Perfil Comunitario Es una reseña general de una comunidad que contiene información sobre una ¿Qué es? amplia variedad de factores (por ejemplo, rasgos ambientales/naturales y su gestión, características socio-demográficas, estructuras políticas y económicas, instituciones locales, actividades económicas y estrategias de subsistencia, instalaciones básicas en el hogar y la comunidad y organización social). • Para brindar información básica (en áreas en las que ya exista cierto ¿Para qué puede conocimiento) antes de comenzar a trabajar en áreas determinadas. utilizarse? • Para comprender el contexto de una comunidad a fin de poder identificar y analizar áreas, asuntos y nexos específicos. • La comprensión básica de una comunidad en su conjunto. ¿Qué le indica? • Información sobre áreas específicas de interés (por ejemplo, cuáles instituciones locales podrían ser importantes para las estrategias de subsistencia de los hogares y deberán investigarse más a fondo). Varias herramientas participativas; entrevistas con los informantes claves; Herramientas discusiones con grupos focales. complementarias El uso de una variedad de herramientas para desarrollar un vistazo general Elementos principales de una comunidad. Requisitos Datos/información Datos secundarios y documentos relacionados con la comunidad y con cualquier tema específico del perfil (por ejemplo, estrategias de subsistencia, instituciones, etc.) Tiempo Entre uno y dos días. Destrezas Un alto nivel de destrezas socio-analíticas y de facilitación. Programa de N/A cómputo de apoyo Costo financiero Si se conduce como parte de un estudio participativo, los costos adicionales serán mínimos. Limitaciones - Messer, N. and P. Townsley (2003) Local Institutions and Livelihoods: Referencias y Guidelines for Analysis. Rural Development Division, Food and Agriculture aplicaciones Organization of the United Nations, Rome. Disponible en: http://www.fao.org/DOCREP/006/Y5084E/y5084e00.HTM (Module 3 – Doing the community profile. Disponible en: http://www.fao.org/documents/show_cdr.asp?url_file=/DOCREP/006/Y5084E/ y5084e06.htm) Perfil Comunitario: Procedimientos y ejemplos Posible enfoque El siguiente enfoque (el cual se basa considerablemente en Messer y Townsley, 2003) es un ejemplo general que se puede adaptar al contexto local, los puntos de vista de los analistas locales y los objetivos de la investigación. La combinación de estos pasos y métodos puede realizarse de diferentes formas, dependiendo del contexto específico. Paso1: Identificación de los temas de investigación y establecimiento de los objetivos Los perfiles comunitarios no necesitan brindar información sobre todos los aspectos de una comunidad. Un perfil comunitario deberá ofrecer un punto inicial para que los investigadores tengan una idea más clara sobre dónde buscar, a quién hablarle y qué enfoque utilizar en 138 futuras investigaciones que les ofrezcan una mayor comprensión y conocimientos más a fondo. Comience desarrollando una lista inicial de verificación de los temas y preguntas principales que sean de interés. Esta lista deberá considerarse solamente como un punto de partida y podrá ampliarse o modificarse en cualquier momento durante el proceso. Los temas y preguntas podrían incluir, por ejemplo: • • • • • • Recursos: ¿Cuáles son los principales recursos naturales disponibles en o para la comunidad? ¿Quién los utiliza y de qué forma? ¿Dónde están situados? Estrategias de subsistencia: ¿Cuáles son las diferentes actividades que los hogares utilizan como apoyo a sus estrategias de subsistencia? ¿Quién participa en estas actividades (por grupo social y económico)? ¿Cuántas personas y hogares dependen de estas actividades? ¿Dónde y cuándo se realizan? Estructura de la comunidad: ¿Cuántas personas y familias viven en la comunidad? ¿Cuál es la composición de la comunidad en cuanto al género y cuál es su estructura en cuanto a la edad? ¿Cuáles son los diferentes grupos sociales, económicos, étnicos y culturales que existen? ¿Cómo se definen estos grupos? ¿Dónde viven los diferentes grupos sociales, económicos, étnicos y culturales? Instituciones locales: ¿Cuáles son las organizaciones/asociaciones formales que existen? ¿Qué normas, reglamentos y costumbres existen? ¿En quiénes inciden y de qué forma? Estructura de la comunidad: ¿Qué servicios están disponibles para la comunidad (transporte, abastecimiento de electricidad/agua, mercados, extensión agrícola, salud, educación, etc.)? ¿Quién tiene acceso a estos servicios? ¿Qué tan elevadas son las tarifas de usuarios? Historia de la comunidad: ¿Por cuánto tiempo ha existido la comunidad y cómo se fundó? ¿Cuándo se establecieron los diferentes grupos sociales, económicos, étnicos y culturales en la comunidad? ¿De qué forma ha cambiado la comunidad en el transcurso del tiempo y qué ha originado esos cambios? Fuente: Messer y Townsley, 2003 Podría ser adecuado contar con la participación de los miembros de la comunidad o con los informantes claves para identificar los temas más importantes. Esto podría hacerse mediante entrevistas con los informantes claves o a través discusiones con grupos focales antes de iniciar el trabajo de campo. Una vez que se haya elaborado una lista inicial de los temas y las preguntas en las que está fijando su atención, se podrán identificar las herramientas/métodos apropiados al igual que las fuentes de información. Paso 2: Selección y secuencia de las herramientas Se puede utilizar una amplia gama de herramientas y métodos para desarrollar un perfil comunitario. Se podrían incluir herramientas participativas (por ejemplo, el levantamiento de un mapa de recursos comunitarios, análisis del recorrido de un transecto, calendarios estacionales, cronogramas, diagramas de Venn, ejercicios de clasificación, etc.), entrevistas (por ejemplo, entrevistas semiestructuradas, discusiones/entrevistas con grupos focales y entrevistas con los informantes claves) y revisión de datos secundarios. Las herramientas que se escojan deberán seguir una secuencia lógica a fin de desarrollar paulatinamente el perfil comunitario. El siguiente diagrama (Gráfico 1) sugiere una secuencia posible, pero recuerde que deberá permanecer flexible y adecuar el enfoque que adopte tanto al contexto local como a las necesidades de la investigación, a medida que surja nueva información o se origine una nueva situación. 139 Figure 1. Possible sequencing of community profiling tools/methods Source: Messer & Townsley, 2003 140 (TRANSLATION OF THIS FIGURE) Gráfico 1. Posible secuencia de los métodos/herramientas para establecer un perfil comunitario Consultas con los líderes comunitarios y los informantes claves Levantamiento de un mapa comunitario Transectos Discuta el propósito de la investigación Identifique los grupos sociales y económicos y las preocupaciones principales. Establezca un panorama general de la comunidad Identifique y ubique los recursos principales, los grupos sociales y económicos, las actividades relacionadas con las estrategias de subsistencia y las instituciones. Valide la información del mapa comunitario. Observe la utilización de los recursos, los grupos sociales y económicos, las actividades relacionadas con las estrategias de subsistencia y las instituciones. Identifique las normas y los reglamentos. Entrevistas con los grupos focales Entrevistas semiestructuradas Entrevistas con los informantes claves Herramientas a utilizar durante las entrevistas semiestructuradas y en las discusiones con los grupos focales Ejercicios de clasificación y ordenamiento Calendarios estacionales Cronogramas Diagramas de Venn Obtenga mayor información y más detallada sobre los grupos, las instituciones, las normas y las costumbres. Identifique las combinaciones de las actividades relacionadas con las estrategias de subsistencia. Identifique sujetos de información para llevar a cabo una investigación más detallada. Adquiera una mayor comprensión sobre los procesos históricos y los cambios estacionales. Desarrolle un perfil comunitario Validación Generación de informes Fuente: Messer & Townsley, 2003 141 Paso 3: Registro de los datos Se puede generar una gran cantidad de información durante la investigación. Por lo tanto, el registro de los datos que originen las diferentes herramientas deberá ser un proceso continuo para que la información no se extravíe, se olvide o se registre de forma imprecisa. En intervalos regulares, revise sus hallazgos, discuta el rumbo de la investigación y registre la información y los aprendizajes más importantes. Esto facilitará la producción del perfil comunitario final al término del período de la investigación y también permitirá que se realice cualquier cambio a medida que avance en proceso. Los cuadros pueden ayudarle a controlar y a ordenar los datos recopilados, y permitirles a los equipos de investigación identificar más fácilmente algún vacío en la información. Los cuadros pueden utilizarse para revisar y registrar información importante sobre los diferentes temas (por ejemplo, los grupos sociales y profesionales, las instituciones locales, las estrategias de subsistencia, etc.) y pueden ofrecer puntos fáciles de referencia durante las siguientes etapas del proceso. Los cuadros también pueden registrar información tal como los miembros del equipo, las herramientas/métodos utilizados y los informantes claves que brindaron la información. Esto puede ser útil en caso que surjan problemas o inconsistencias en etapas posteriores. El siguiente ejemplo muestra un cuadro utilizado para registrar información sobre las instituciones locales. Cuadro 1. Ejemplo de una hoja de registro de datos para las principales instituciones locales Principales instituciones locales identificadas Identificar las diferentes instituciones mencionadas en el transcurso del perfil comunitario Papeles, actividades y áreas de influencia de las instituciones Identificar el papel y las actividades de las diferentes instituciones y el área general en la que están interesadas o la influencia que ejercen POR EJEMPLO: Club juvenil Organiza actividades deportivas para la juventud del poblado Organiza campañas de “limpieza” en el poblado Malaney – acuerdo tradicional sobre la tenencia de tierra Conduce un programa de piscicultura experimental en el estanque del poblado Controla el acceso a la tierra de mejor calidad agrícola Se asegura que el uso de la tierra permanecerá dentro de las familias de un grupo limitado de propietarios Personas/ grupos afectados por las instituciones Miembros del equipo Métodos de campo utilizados Métodos de visualización utilizados Tipos de informantes claves Identificar a cualquier grupo en particular que resulta afectado por estas instituciones o esté interesado en ellas, incluyendo a sus miembros Identificar a los miembros del equipo de investigación que recopiló la información sobre este grupo en particular Registrar los diferentes métodos de campo utilizados para identificar esta estrategia Registrar las diferentes herramientas de visualización utilizadas en las entrevistas y que pueden emplearse para ilustrar el aprendizaje Identificar de quién se recopiló la información Jóvenes del poblado – hombres y mujeres Ravi y Musa Entrevista con grupos focales Calendario estacional Grupo hombres/mujeres Ejercicio de clasificación (comparación de la participación de los hombres / mujeres, adultos y jóvenes en las diferentes actividades del poblado) Todo el poblado (a través de las “limpiezas”) Los piscicultores experimentales Los jóvenes de otros poblados (a través de visitas de intercambio) Estanio – primeros habitantes de la zona Abaduk – colonos más recientes (es decir, la mayoría de la gente en la comunidad) Daniel y Ravi Entrevista con los informantes claves Mapa del uso de los recursos (mostrando la distribución y el uso de la tierra) Individuo – hombre (líder comunitario estanio) Cronograma (ilustrando la historia del asentamiento) Fuente: Messer y Townsley, 2003 142 Cambie el formato del cuadro para adecuarlo a las necesidades particulares de la investigación y la información. El propósito es contar con un método sistemático de registro de la información que han brindado los analistas locales. Los hallazgos que se han registrado sistemáticamente pueden utilizarse fácilmente y analizarse durante la elaboración del perfil comunitario final. Paso 4: Validación de los hallazgos Es importante verificar y validar la información obtenida durante el proceso participativo de recopilación de información (y el análisis de estos datos) con miembros de la comunidad y analistas locales. Esto puede lograrse mediante la celebración de reuniones con amplios sectores de la comunidad o con discusiones con grupos focales más pequeños, ofreciendo así la oportunidad de comparar la interpretación de la información recopilada mediante los analistas locales. Ello también podría permitir una mayor comprensión sobre la forma en que los puntos de vista y las interpretaciones de los habitantes locales pueden diferir entre sí y con respecto al análisis de personas que no pertenecen a la comunidad. Donde existan serias diferencias de opinión, se deberán investigar y anotar las razones de tales divergencias. Puntos que se deben recordar: Un perfil comunitario no deberá buscar explicar o detallar todos los aspectos de una situación/contexto comunitario. El perfil deberá centrar su atención en las áreas/temas principales de interés tanto para la investigación como para la comunidad y deberá llevarse a cabo mediante un enfoque flexible. 143 Nombre de la Herramienta: Cuestionario del Hogar a Nivel Comunitario Nombre de la Herramienta: Cuestionario del Hogar a Nivel Comunitario / datos de panel Es un método para obtener datos de panel longitudinales relacionados con el ¿Qué es? contexto para el análisis de la pobreza. • Para incorporar indicadores relacionados con el contexto y definidos ¿Para qué puede localmente (por ejemplo, una evaluación subjetiva de la pobreza) en las utilizarse? encuestas de los hogares para el análisis de la pobreza. • Para evaluar qué tan importante es para las políticas prestar atención a la heterogeneidad de las condiciones locales. • Para definir, medir e interpretar de manera precisa el ingreso, la calidad de vida y la pobreza. • Para verificar los procedimientos uniformes de medición de la pobreza, a fin de garantizar que no sean engañosos. • Para examinar si y por qué los paradigmas a nivel nacional son pertinentes para ciertos lugares particulares, y si las diversas políticas específicas propuestas o implementadas a nivel nacional son apropiadas en esas localidades particulares y porqué. • Qué tan importante es el “promedio a nivel local” ¿Qué le indica? • El significado, la identificación y los determinantes de la pobreza utilizando los indicadores escogidos. • Los mecanismos esenciales que afectan la incidencia y la severidad de la pobreza que podrían disimularse en encuestas más amplias. • Pormenores sobre la duración de una situación de pobreza (lo cual es particularmente difícil o imposible de abordar cuando se utilizan datos de una encuesta a gran escala que no pretende darles seguimiento a las personas o a los hogares en el transcurso del tiempo). Metodología para clasificar la riqueza; encuestas a gran escala. Herramientas complementarias Un cuestionario pero desarrollado de forma tal que sondee las características Elementos principales relacionadas con el contexto, incluyendo: las variables sociales y demográficas, datos sobre el ingreso/consumo y sobre el empleo. Datos/información Al ser un instrumento de encuesta, los únicos datos que se Requisitos requieren son para el desarrollo del marco de muestreo de la encuesta. Estos datos pueden extraerse de recientes encuestas de los hogares o de los datos obtenidos a través de los informantes claves que sean importantes para tomar decisiones en cuanto al muestreo (Wilson, 2005). Es útil incluir una serie de variables centrales que calcen dentro de los instrumentos de encuestas más amplias a fin de analizar el grado al cual la comunidad es una muestra representativa de poblaciones más grandes. Tiempo Varias visitas durante dos o tres meses. Destrezas Formación en investigación empírica. También es importante tener destrezas para conducir investigaciones sociales cualitativas si el cuestionario se aplica de forma secuencial con diversos métodos cualitativos. Programa de Programa de hojas de cálculo para el ingreso y el análisis de cómputo de apoyo datos. Costo financiero Dependiendo del tamaño de la muestra, entre $30.000 y $100.000 por ronda. • Un estudio a nivel comunitario no tiene el alcance de encuestas más amplias, Limitaciones por lo que se requiere tener presente cualquier condición especial en una localidad particular, la cual podría representar un ejemplo engañoso. • Se debe tener cuidado al generalizar lo que se ha aprendido en una localidad o comunidad determinada en otras zonas o a nivel nacional. • La información existente a nivel comunitario podría no estar desagregada y, por lo tanto, se podrían requerir nuevas encuestas para recopilar los datos. • Surgen problemas al utilizar los hogares como unidad de análisis en los estudios longitudinales, ya que la composición y otros aspectos de los mismos cambian frecuentemente. 144 Referencias y aplicaciones - Booth D et al, 1998. “Participation and Combined Methods in African Poverty Assessment: Renewing the Agenda”, Social Development Department, Department for International Development, Issues, February - Buck, N., J. Ermisch, and S. Jenkins (1995) Choosing a Longitudinal Survey Design: The Issues. Occasional Papers of the ERSC Research Centre on Microsocial Change Paper 96-1. University of Essex, Colchester. Disponible en: http://www.iser.essex.ac.uk/pubs/occpaps/pdf/op96-1.pdf - Dercon, S. (2004) Growth and Shocks: Evidence from Rural Ethiopia. Journal of Development Economics 74 (2004) 309–329. Disponible en: http://are.berkeley.edu/courses/ARE251/2004/papers/Dercon.pdf - Roche, C. (1999) Impact Assessment for Development Agencies: Learning to Value Change. Oxfam Publishing, Oxford, UK. Cuestionario del hogar a nivel comunitario / datos de panel: Procedimientos y ejemplos Posible enfoque Paso1: Selección del panel — procedimientos de muestreo Los estudios de panel relacionados con el contexto de casos locales o a nivel comunitario deberán adoptar procedimientos apropiados de muestreo formal. La selección de los hogares no deberá basarse en las opiniones personales de los investigadores o de los informantes claves, ya que ello no permitiría que esté claro cuál segmento de la población de la comunidad representó la base de la investigación. También se necesitan los procedimientos de muestreo formal si existe un nexo formal entre los estudios a nivel comunitario y las entrevistas de los hogares que son más amplias o extensas. Sin embargo, podría no ser tan fácil identificar a las “comunidades”, y en especial sus límites sociales, si éstos trascienden las fronteras o los límites administrativos, lo que podría complicar más el proceso. No obstante, el muestreo no tiene que ser completamente al azar. Podría ser apropiado utilizar un muestreo intencionado para escoger a las comunidades dentro de las que se recopilarán los datos de la encuesta y, posteriormente, utilizar un muestreo al azar para escoger a los hogares a nivel individual y solicitarles que participen. El tamaño de la muestra de los hogares dentro de una comunidad dependerá de diversos factores tales como el tamaño de la propia comunidad, el propósito de la investigación y el “índice de reducción” que se espera (es decir, la cantidad de hogares que no participarán en la siguiente ronda de recopilación de datos). También podría ser apropiado estratificar el muestreo de los hogares. Paso 2: Diseño del cuestionario La primera decisión que se debe tomar en cuanto al diseño del cuestionario es su alcance; es decir, qué áreas de una política abordará. En el contexto del AISP de la propuesta o la ejecución de una política en particular, este aspecto podría estar predeterminado. Si las áreas cubiertas son muy amplias, entonces, para poderlas abordar adecuadamente, el cuestionario podría ser muy largo y ello podría originar presiones en cuanto al tiempo y el presupuesto, al igual que una mayor carga para los encuestados. Sin embargo, si el alcance es muy restringido, entonces podría no abordar los datos de las diferentes áreas y los cambios que se produzcan en las mismas. Es necesario contar con una serie de preguntas básicas que puedan repetirse en cada ronda para abordar las áreas más importantes de la investigación en torno a una política. Por ejemplo, en una investigación que se centre en las dinámicas de la pobreza, las preguntas podrían dirigirse a recopilar información sobre variables tales como el tamaño y la 145 composición de los hogares, la ocupación, la edad y el nivel educativo del jefe de familia, los gastos de consumo per cápita, la posesión de bienes (tierras, ganado, etc.), la distancia existente para llegar a los principales servicios públicos (mercados, bancos, etc.) y otras variables que se consideren relevantes. Piense en la redacción y el orden de las preguntas a fin de evitar sesgos o parcialidades. Base sus preguntas en indicadores simples relacionados con la pobreza y con la política bajo estudio. Cuando sea posible, se deberá evitar la reformulación de estas preguntas en futuras rondas. El cuestionario también deberá recopilar datos sobre la forma y el momento en que los encuestados llegaron a su situación actual, tales como información sobre cuándo se produjeron cambios en su estatus (estado civil o situación dentro de la fuerza laboral). Las preguntas también deberán recopilar información con respecto a los cambios producidos entre ronda y ronda al igual que sobre la situación imperante al momento de llevar a cabo cada una de las encuestas. Esto puede ayudar a establecer el orden de los acontecimientos y los cambios, al igual que a brindar información sobre los múltiples cambios que podrían ocurrir entre cada una de las rondas de las encuestas. Si los temas que abarca el cuestionario son de índole delicada (por ejemplo, el ingreso o la riqueza), la formulación de las preguntas así lo deberá reflejar. En este caso, también se deberá aclarar con los encuestados que no tienen que sentirse obligados a responder si no lo desean. Aunque esto podría originar un alto índice de preguntas sin respuestas, también podría contribuir a disminuir los altos índices de reducción debido a que los encuestados dejan de participar en las futuras rondas debido a las preguntas que se les formularon. Sin embargo, es probable que los índices de reducción sean más altos entre las primeras rondas de encuestas y, por lo tanto, es importante obtener cuanta información sea posible durante las mismas mediante el uso de preguntas cuya formulación sea sensible a lo delicado del tema. Con el propósito de resolver los problemas sobre el diseño de los cuestionarios antes de iniciar la primera ronda de encuestas, será necesario ponerlos a prueba previamente y depurarlos. Durante estas pruebas previas, asegúrese que no se requiera de más de una hora para completar el cuestionario. Lo idóneo sería que fuera mucho menos tiempo, para así disminuir cualquier posible efecto en los índices de abandono de las encuestas. Los cuestionarios también deberán estar escritos en el idioma local, a fin de obtener información más precisa y evitar que los encuestados malentiendan las preguntas. Incluya también una breve introducción en el cuestionario que le explique al encuestado el propósito exacto de la investigación, el tiempo que podría requerir, que se les solicitará que participen nuevamente en rondas futuras y que no deberían sentirse obligados a responder ninguna pregunta que aborde temas que consideren delicados. La siguiente página de Internet incluye un ejemplo sobre el diseño de un cuestionario: http://www.cmfnet.org.za/Documents/Savings%20vs.%20Credit%20Comparing%20Strategie s%20of%20Poor%20Households%20in%20KZN.doc Paso 3: Recopilación de datos La encuesta la deberán conducir investigadores/enumeradores locales independientes que hayan recibido una formación adecuada. La utilización de enumeradores locales deberá ayudar a aumentar el grado de aceptación de la comunidad y a reducir cualquier barrera que surja con respecto al idioma. Asegúrese que la cantidad de enumeradores sea adecuada y en proporción a la cantidad de encuestados, el tiempo y el presupuesto disponible. Si la encuesta se realiza en más de un lugar, de ser posible, intente asegurarse de que se conduzca simultáneamente en las diferentes zonas incluidas, especialmente si los datos que se están recopilando son propensos a cambiar rápidamente y durante un corto período de tiempo (por ejemplo, los precios de los bienes en el contexto de una inflación muy alta). 146 Paso 4: Análisis y utilización de los datos La forma del análisis dependerá de los datos recopilados y del propósito de la investigación. La información puede compararse con datos representativos a nivel nacional (si están disponibles) con el propósito de evaluar las diferencias relativas y los grados de cambio entre el ámbito nacional y la comunidad. En el contexto de un AISP, ello podría destacar cuán apropiada es una política nacional específica en el ámbito local y los diferentes impactos a ese nivel, en comparación con los impactos nacionales predichos. Paso 5: Diseminación de los hallazgos Los hallazgos de la investigación se deberán diseminar tanto como sea posible en las comunidades en las que se obtuvieron los datos. La diseminación deberá llevarse a cabo en el idioma local o de forma tal que todos los miembros de la comunidad puedan comprenderla fácilmente. Ejemplo de un estudio de caso: Análisis de la pobreza en Palanpur, India Los cuestionarios del hogar a nivel comunitario y los datos de panel se han utilizado en el poblado de Palanpur, al norte de la India, para examinar la definición, la identificación y los determinantes de la pobreza (Lanjouw y Stern, 1991). Se utilizaron los datos recopilados a través de encuestas detalladas que se condujeron en este poblado durante 1957-58, 196263, 1974-75 y 1983-84, conjuntamente con datos que se registraron y observaciones que se condujeron durante las frecuentes visitas realizadas a partir de 1974-75. Los datos se utilizaron para medir los niveles de vida (utilizando medidas que no fueran más allá de la información disponible, proveniente de los primeros años en que se condujeron las encuestas y centrándose en dos indicadores sobre el nivel de vida: el índice de prosperidad aparente y el ingreso per cápita, tanto actuales como “permanentes”), con el propósito de examinar quiénes eran los más vulnerables e investigar asuntos relacionados con la pobreza y las características de los hogares (por ejemplo, la incidencia de la pobreza entre los hogares con relación a las características económicas, demográficas, ocupacionales y de castas), examinar los determinantes y la correlación de la pobreza, e investigar la movilidad y la distribución del ingreso (con datos de las cuatro encuestas, los cuales se recopilaron de forma tal que permitió que se le diera seguimiento a los hogares a nivel individual y durante todo el período). El énfasis de la investigación que condujeron Lanjouw y Stern (1991) giró en torno a la pregunta “¿quiénes son los pobres? Ello requirió de definiciones claras sobre la pobreza, las cuales pueden utilizarse en el análisis aplicado y en la identificación de quiénes son los pobres bajo las diferentes definiciones. Los hallazgos de la investigación originaron ciertas implicaciones sobre la forma en que las políticas pueden diseñarse para que se mejore el nivel de vida de los pobres, al igual que para responder a las preguntas sobre los costos y la eficiencia de las diferentes políticas. Fuente: Lanjouw, P. and N. Stern (1991) Poverty in Palanpur. The World Bank Economic Review Vol. 5, No. 1: 23-55. Disponible en: http://www-wds.worldbank.org/servlet/WDSContentServer/WDSP/IB/1999/12/23/000178830_98101912274514/ Rendered/PDF/multi_page.pdf 147 Nombre de la Herramienta: Análisis del Recorrido de un Transecto Nombre de la Herramienta: Análisis del Recorrido de un Transecto Es una herramienta para describir y señalar la ubicación y la distribución de los ¿Qué es? recursos, las características, el panorama y los usos principales de la tierra siguiendo un determinado transecto. ¿Para qué puede • Para identificar y explicar las relaciones de causa y efecto entre la topografía, los suelos, la vegetación, los cultivos y otras actividades productivas y los patrones de utilizarse? los asentamientos humanos. • Para identificar los principales problemas y posibilidades que los diferentes grupos de analistas locales perciben con relación a las características o las zonas a lo largo del transecto. • Para aprender más sobre la tecnología y las prácticas locales. • Como herramienta que contribuya a la selección de una localidad. • Para la triangulación de datos que se han recopilado a través de otras herramientas. Los recursos naturales, el uso actual de la tierra, la vegetación, cualquier cambio que ¿Qué le indica? se produzca en las características físicas y los sistemas de cultivo, etc., en un poblado. Mapa de recursos comunitarios; levantamiento de mapas sociales; cronogramas; Herramientas complementarias calendario estacional. • Esta es una herramienta sencilla que se adopta y se duplica fácilmente a nivel Elementos comunitario. principales • Abarca actividades al aire libre, observaciones de campo, discusiones y diagramaciones. Datos/información Este es un ejercicio para recopilar información. Por lo tanto, los Requisitos únicos datos previos que se requieren son los consejos de los informantes claves sobre la identificación de las rutas de la línea del transecto, y la selección intencional de los analistas locales. Tiempo Entre dos y tres horas. Destrezas Destrezas y un buen conocimiento sobre la facilitación participativa. Programa de N/A cómputo de apoyo Costo financiero Si forma parte de un estudio participativo, costará entre $30.000 y $100.000, dependiendo de la cantidad de comunidades en la muestra y la amplitud geográfica del estudio. • Solamente toma en consideración la situación y las características “observables” Limitaciones en ese momento. • El transecto podría no representar realmente una imagen común de la zona/comunidad. - CARE (2002) Household Livelihood Security Assessments: A Toolkit for Referencias y Practitioners. Disponible en: aplicaciones http://www.careinternational.org.uk/resource_centre/civilsociety/hlsa_toolkit.pdf - de Zeeuw, H. and J. Wilbers (2004) PRA Tools for Studying Urban Agriculture and Gender. Resource Centre on Urban Agriculture and Forestry (RUAF). Disponible en: http://www.ruaf.org/ruafpublications/gender_tools.pdf - Uno de los aspectos fundamentales de la página de Internet de Integrated Approaches to Participatory Development (IAPAD) es la socialización de información sobre metodologías y procesos participativos para el levantamiento de mapas: www.iapad.org. Transect mapping: http://www.iapad.org/transect_mapping.htm - Rock, F. (Ed.) (2001) Participatory Land Use Planning (PLUP) in Rural Cambodia, Annex 11. Ministry of Land Management, Urban Planning and Construction (MLMUPC), Cambodia. Disponible en: http://www.mekonginfo.org/mrc_en/doclib.nsf/0/BA7AA16ECF97B14247256BC90030 DFF1/$FILE/Annex11.html - The Forest Manager's Guide to Participatory Forest Management: Module 3 (The Participatory Process in Forest Management). Disponible en: http://www.fcghana.com/pfma_fao/archive_docs/ref_docs/pfm_manager_guide_modul e3.pdf 148 Recorrido y diagramación del transecto: Procedimientos y ejemplos Tiempo, destrezas y materiales necesarios Se deberán reservar entre dos y tres horas para recorrer el transecto, al igual que para producir y analizar un diagrama del mismo y asegurarse que se haya sostenido una discusión a fondo con los analistas locales. En el caso de zonas más extensas en las se tardaría más tiempo recorrer el transecto (por ejemplo, cuatro horas o más), sería prudente dividirlo en segmentos más pequeños, los cuales se podrán combinar posteriormente. Pregúnteles a los analistas locales lo que piensan al respecto. Los materiales necesarios son hojas grandes de papel y marcadores. También se necesitarán cuadernos/papel y lapiceros para hacer una copia del diagrama y para que el encargado de tomar notas pueda registrar la discusión que se genere durante el desarrollo del diagrama. El mismo puede dibujarse en el suelo y, de ser así, se necesitará un espacio amplio y diversos objetos tales como ramas, piedras, hojas, semillas, etc., para que los analistas los utilicen para representar las características en el diagrama. El grupo consistirá en un facilitador, un observador/encargado de tomar notas y los analistas locales que se seleccionen. El facilitador y el observador/encargado de tomar notas deberán tener experiencia tanto en cuanto a los principios en los que se basan las herramientas y los métodos participativos, como sobre su utilización con fines prácticos. Posible enfoque El siguiente enfoque es un ejemplo general que puede adaptarse al contexto local, los puntos de vista de los analistas locales y los objetivos de la investigación. Paso 1: Selección de los analistas locales Decida cuáles son los grupos sobre los que necesitará tener conocimiento, especialmente en cuanto a sus percepciones y recursos locales. Estas decisiones estarán basadas en los objetivos y la profundidad de la información que se necesite para conducir la investigación. Por ejemplo, los grupos de hombres y mujeres, por separado, podrían ser útiles debido a que las mujeres podrían mostrar los recursos y las características que consideren importantes (por ejemplo, fuentes para obtener agua y madera, etc.) y, por su parte, los hombres harían lo mismo (por ejemplo las zonas de pastoreo, infraestructura, etc.) No obstante, también podría ser necesario dividir a la población en otras categorías (por ejemplo, por grupos étnicos, categorías de bienestar económico o social, o castas). Los grupos que incluyan entre cinco y diez analistas locales deberán reflejar cualquier división social que sea relevante. Paso 2: Presentaciones y explicaciones Cuando estén trabajando con cada uno de los grupos de discusión, el facilitador y el observador/encargado de tomar notas deberán empezar por presentarse y explicar detenida y claramente el tema y los objetivos de la discusión y del recorrido del transecto. Verifique que los analistas locales hayan comprendido y se sientan cómodos con lo que se va a discutir. Paso 3: Recorrido y elaboración de un diagrama del transecto Discuta con los analistas locales cuál es la ruta que les gustaría tomar en cuanto al trayecto del transecto. Esto podría hacerse con base en un mapa de recursos comunitarios, si el mismo ya se ha elaborado. Solicíteles a los analistas que piensen cuidadosamente y planifiquen una ruta que abarque las principales variaciones de la topografía y otras 149 características, al igual que cualquier otra cosa que deseen ver y mostrar durante el trayecto. Explique que la ruta no tiene que ser en línea recta, sino que podría “serpentear”. Comience en las afueras de la zona escogida y empiece su recorrido. A medida que la caminata continúe, deténgase en los sitios que presenten características claves o donde comience una nueva zona (por ejemplo residencial, topográfica o de uso de la tierra, etc.) y anote la distancia entre ésta y la última zona. Una alternativa es comenzar a caminar y detenerse cada 100 pasos (o cualquier otro intervalo adecuado). Solicíteles a los analistas locales que discutan y describan todo lo que encuentren u observen y que expliquen las características principales de las zonas y lo que se puede ver. Facilite este proceso al formular preguntas sobre los detalles que estén explicando (de manera similar al mapa de recursos comunitarios) y haga sus observaciones. Preste atención y anote detalladamente todas las cosas que mencionen los analistas locales. Tome notas de la información vital y dibuje sus propios bosquejos cuando sea necesario. No es necesario ceñirse a la ruta planificada originalmente. Desvíese cuando sea útil o interesante, o aún al azar para observar las zonas circundantes y recopilar cualquier información que sea útil o relevante. Camine despacio con los analistas locales e intente comprender las características físicas del poblado según diferentes puntos de vista. La conducción de entrevistas con personas que encuentre en el camino es un buen medio para escuchar las perspectivas locales de gente que quizás no ha podido expresarlas conjuntamente con los analistas locales (por ejemplo, podría escuchar perspectivas interesantes provenientes de personas que, por lo general, son marginadas durante las actividades formales). Después de que haya finalizado el recorrido del transecto, siéntese en un lugar adecuado con los analistas locales para discutir y anotar la información y los datos recopilados. Elabore un diagrama ilustrativo del recorrido del transecto utilizando la información que ya tiene. En los casos en que se hayan hecho más de un recorrido de un transecto, elabore un gráfico combinado y compare los resultados. Los diagramas pueden elaborarse al ilustrar las diferentes zonas que los analistas hayan atravesado, en la parte superior de una hoja grande de papel (o en el suelo). A un costado utilice títulos que representen diversas zonas de interés (plantas que encontró, uso de la tierra, problemas, sistemas de desagüe, etc.) y después complete la información con detalles de lo que se observó en cada zona. Paso 4: Análisis del diagrama de un transecto Podría ser útil tener una lista de preguntas claves para guiar una discusión sobre la información que recopiló durante el recorrido del transecto. Por ejemplo, podría incluir: • • • • • • • • • ¿Qué recursos son abundantes o escasos? ¿Cómo cambian estos recursos a lo largo de la zona? ¿Con cuáles recursos existen más problemas? ¿Dónde obtiene la gente el agua y la leña? ¿Adónde va la gente para que el ganado paste? ¿Cuáles son las limitaciones o los problemas que existen en las diferentes zonas? ¿Cuáles son las posibilidades o las oportunidades existentes en las diferentes zonas? ¿De qué forma los cambios propuestos o la implementación de una política afectarán las características y los rasgos particulares de las diferentes zonas? ¿Dónde viven los diferentes subgrupos de población? ¿Se encuentran segregados o mezclados? ¿Viven las familias más pobres en ciertas zonas (por ejemplo en las afueras de una zona determinada/comunidad? 150 Si los analistas locales tienen suficiente tiempo, podría ser útil solicitarles que dibujen una serie de diagramas que ilustren la forma en que las cosas han cambiado en el transcurso del tiempo. Si hay diferentes grupos, solicítele a cada uno que les presenten su diagrama a los otros para obtener sus comentarios y reacciones. ¿Existen serios desacuerdos? Si es así, tome notas de ello, al igual que sobre el punto donde se logra o no el consenso. Paso 5: Fin de la actividad Verifique nuevamente que se sepa para qué va a utilizarse la información recopilada. Solicíteles a los analistas locales que reflexionen en torno a las ventajas, desventajas y el potencial analítico de la herramienta. Agradézcales por haber invertido su tiempo y esfuerzos. Puntos que se deben recordar Es fundamental contar con las destrezas necesarias de facilitación. El enfoque que se describió anteriormente es una guía muy general — sea flexible y adapte la herramienta y el enfoque a los contextos y a las necesidades locales. Ejemplo de un estudio de caso: Diagrama de un transecto en Bangladesh El siguiente diagrama (Gráfico X) muestra un transecto que atraviesa una zona donde viven diversos hogares e ilustra lo recursos, costumbres, problemas y recomendaciones en diversas zonas de la región (por ejemplo, caminos, granjas, huertas, campos cultivados, diques y estanques). Gráfico X: Diagrama de un transecto utilizado en una evaluación sobre la seguridad de las estrategias familiares de subsistencia en Bangladesh, 2002. Fuente: CARE, 2002 Ejemplo de un estudio de caso: Diagrama de un transecto en Filipinas El Gráfico X muestra el diagrama que se elaboró para el recorrido de un transecto, encabezado por diversas analistas locales en el Parque Nacional de Monte Pulog, Benguet, Filipinas, en 1997. El diagrama muestra el uso de la tierra, el color y la textura del suelo, las 151 plantas y los animales existentes, la elevación de la pendiente y los problemas y oportunidades existentes en tres zonas del barangay (poblado). Gráfico X: Mapa de un transecto del barangay Bashoy, Kabayan, Benguet Fuente: IAPAD, ND 152 Nombre de la Herramienta: Levantamiento de Mapas Sociales Nombre de la Herramienta: Levantamiento de Mapas Sociales Es un método visual para mostrar la ubicación relativa de los hogares y la distribución ¿Qué es? de diferentes tipos de personas (por ejemplo hombres, mujeres, adultos, niños, propietarios de tierras, personas sin tierras, alfabetas, analfabetas, etc.), así como la estructura y las instituciones sociales existentes en una región. ¿Para qué puede • Para mostrar datos sobre la distribución, infraestructura, demografía, grupos etnolingüísticos, patrones en torno a la salud y la riqueza del poblado. utilizarse? • Para identificar a los diferentes grupos sociales de acuerdo a criterios definidos localmente, al igual que para evaluar la distribución de los bienes entre los grupos sociales. • Para adquirir un mayor conocimiento sobre las instituciones sociales y los diferentes puntos de vista que los habitantes locales podrían tener con respecto a las mismas. • Un vistazo general de la estructura comunitaria y de la situación socioeconómica. ¿Qué le indica? • Las diferencias existentes entre los hogares debido a los factores sociales. • Quién vive dónde dentro de la comunidad. Mapa de recursos comunitarios; metodología para clasificar la riqueza; análisis del Herramientas complementarias recorrido de un transecto; Elementos Una clasificación participativa de los hogares, utilizando criterios definidos localmente. principales Información/datos Esta herramienta genera información y datos, así que la Requisitos única información que se necesita de antemano es para los analistas del muestreo. Tiempo Entre hora y media y dos horas. Destrezas Destrezas analíticas sociales y de facilitación. También es útil contar con una formación disciplinaria en recursos naturales. Programa de cómputo N/A de apoyo Costo financiero Si forma parte de un estudio participativo, costará entre $30.000 y $100.000, dependiendo de la cantidad de comunidades en la muestra y la amplitud geográfica del estudio. El levantamiento de un mapa social es más fácil cuando las comunidades son Limitaciones pequeñas, pero cuando la cantidad de hogares es grande, el proceso es más complejo. Podría ser necesario adecuar la herramienta dentro de estos contextos (*consulte las referencias). - Uno de los aspectos fundamentales de la página de Internet de Integrated Approaches Referencias y to Participatory Development (IAPAD) es la socialización de información sobre aplicaciones metodologías y procesos participativos para el levantamiento de mapas: www.iapad.org. http://www.iapad.org/social_mapping.htm - Sontheimer, S. et al. (1999) Conducting a PRA Training and Modifying PRA Tools to Your Needs. An Example from a Participatory Household Food Security and Nutrition Project in Ethiopia. Disponible en: http://www.fao.org/documents/show_cdr.asp?url_file=/DOCREP/003/X5996E/X5996E00 .HTM - The Forest Manager's Guide to Participatory Forest Management: Module 3 (The Participatory Process in Forest Management). Disponible en: http://www.fcghana.com/pfma_fao/archive_docs/ref_docs/pfm_manager_guide_module 3.pdf - Rock, F. (Ed.) (2001) Participatory Land Use Planning (PLUP) in Rural Cambodia, Annex 11. Ministry of Land Management, Urban Planning and Construction (MLMUPC), Cambodia. Disponible en: http://www.mekonginfo.org/mrc_en/doclib.nsf/0/BA7AA16ECF97B14247256BC90030D FF1/$FILE/Annex11.html - Cramb, R.A. and T.D. Purcell (2001) How to Monitor and Evaluate Impacts of Participatory Research Projects: A Case Study of the Forages for Smallholders Project. CIAT Working Document No. 185. Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT). Cali, Colombia. Disponible en: http://www.ciat.cgiar.org/asia/how-to/WHOLE.PDF [Parte B: Métodos y Herramientas – Experiencias con diversas técnicas de seguimiento 153 y evaluación]. Disponible en: http://www.ciat.cgiar.org/asia/how-to/PART_B2.PDF]. * - Mishra, P. and G. Mohany. Social Maps and Geographical Transects: Some Recent Experiences in Orissa, India. PLA Notes, IIED. Disponible en: http://www.iied.org/sarl/pla_notes/pla_backissues/documents/plan_02205_000.PDF - Duijnhower, J. (1998) Guidelines for Developing Baseline Studies, Experiences from CARE Nepal: Annex 1. - Kumala Sari and Pradipta Paramitha (sin fecha) Participatory Monitoring of Sanitation: The Case of Wotawati Hamlet, Pucung – Indonesia. Disponible en: http://www.irc.nl/redir/content/download/8523/130404/file/Wotawati%20case%20study.p df Levantamiento de mapas sociales: Procedimientos y ejemplos Tiempo, destrezas y materiales necesarios Deberán reservarse aproximadamente de dos a tres horas para elaborar y analizar un mapa, y asegurarse que se haya sostenido una discusión a fondo con los analistas locales. Los materiales necesarios son hojas grandes de papel y marcadores. También se necesitarán cuadernos/papel y lapiceros para hacer una copia del diagrama y para que el encargado de tomar notas pueda registrar la discusión que se genere durante el desarrollo del diagrama. El mismo puede dibujarse en el suelo y, de ser así, se necesitará un espacio amplio y diversos objetos tales como ramas, piedras, hojas, semillas, etc., para que los analistas los utilicen para representar las características en el mapa. Cada uno de los grupos de discusión estará formado por un facilitador, un observador/encargado de tomar notas y los analistas locales que se seleccionen. El facilitador y el observador/encargado de tomar notas deberán tener experiencia tanto en cuanto a los principios en los que se basan las herramientas y los métodos participativos, como sobre su utilización con fines prácticos. El facilitador deberá tener conocimiento sobre la estructura social de la comunidad porque sus miembros podrían considerar la distribución, el uso y el acceso a los recursos naturales como temas delicados. Posible enfoque El siguiente enfoque es un ejemplo general que puede adaptarse al contexto local, los puntos de vista de los analistas locales y los objetivos de la investigación. Paso 1: Selección de los analistas locales Decida cuáles son los grupos sobre los que necesitará tener conocimiento en cuanto a sus percepciones. Estas decisiones estarán basadas en los objetivos y la profundidad de la información que se necesite para conducir la investigación. Por ejemplo, los grupos de hombres y mujeres, por separado, podrían ser útiles para obtener diferentes perspectivas sobre la estructura social de una comunidad y la importancia de diversas infraestructuras sociales. Los productos difieren de manera consistente según los generen las mujeres, los hombres o los niños. No obstante, podría ser necesario dividir a la población en otras categorías (por ejemplo, por grupos étnicos, categorías de bienestar económico o social, o castas). Los grupos que incluyan entre cinco y diez analistas locales deberán reflejar cualquier división social que sea relevante. Paso 2: Presentaciones y explicaciones Cuando estén trabajando con cada uno de los grupos de discusión, el facilitador y el observador/encargado de tomar notas deberán empezar por presentarse y explicar detenida y claramente el tema y los objetivos de la discusión. Verifique que los analistas locales hayan comprendido y se sientan cómodos con lo que se va a discutir. 154 Paso 3: Levantamiento de un mapa social En primer lugar, decida qué tipo de zona mostrará el mapa o cualquier delimitación dentro del mismo (por ejemplo un poblado, un territorio ancestral indígena, una cuenca, etc.). Los mapas sociales inician como mapas físicos de la zona residencial de una comunidad. Los principios en los que se basa el establecimiento y avance del ejercicio son muy similares a los que se utilizan en un mapa de recursos comunitarios (hasta podría ser posible y útil combinarlos y elaborar un sólo mapa que muestre tanto los aspectos sociales como los recursos de la comunidad). Con la ayuda de los analistas locales, seleccione un lugar adecuado y un punto medio. Esto lo podría hacer en la tierra utilizando piedras, semillas, ramas y polvo de colores, o en el suelo usando tiza, o bien, directamente en una hoja grande de papel con lápices y lapiceros. Los materiales recopilados localmente, tales como las semillas, son particularmente útiles para permitirle a la gente realizar las distribuciones del mapa de forma rápida y efectiva. Solicíteles a los analistas locales que comiencen el proceso elaborando un esbozo del mapa o de sus límites. Podría serles útil comenzar colocando una roca u hoja para representar un punto central de referencia que sea importante. Otra opción sería solicitarles a los analistas que dibujen un mapa simple del poblado que muestre algunas de sus características tales como los caminos, los senderos y las corrientes de agua, como orientación para el mapa. A pesar de que el avance del ejercicio podría requerir de cierto tiempo, el proceso no deberá apresurarse. Solicíteles a los analistas que identifiquen y dibujen en el mapa otras instituciones y puntos de referencia que sean importantes para ellos. Estos podrían incluir, por ejemplo, edificios religiosos, escuelas, centros de salud, curanderos tradicionales, lugares donde la gente se reúne con frecuencia, centros comunitarios y otros edificios públicos y comerciales. También haga preguntas sobre diversas instalaciones o servicios tales como irrigación, electricidad, agua, gas, teléfono, etc., y márquelos en el mapa. No es necesario elaborar un mapa con una exactitud total, puesto que su propósito principal deberá ser obtener información útil acerca de las percepciones locales sobre los recursos. Después, formule preguntas sobre la ubicación de todas las viviendas en la comunidad y solicíteles a los analistas que las marquen como pequeñas casillas vacías. Después, los analistas pueden marcarlas en diferentes colores para señalar los hogares pertenecientes a diferentes categorías de bienestar económico (por ejemplo, ricos, acomodados, pobres, muy pobres, etc.) Asegúrese que los criterios que utilicen los analistas locales para distinguir los diferentes niveles de bienestar se incluyan en el mapa y de que todos comprendan los criterios y las características que se han utilizado. El mapa también puede utilizarse para identificar las viviendas que pertenecen a personas de diferentes categorías sociales (por ejemplo, grupos étnicos, mujeres cabezas de familia, familias grandes, etc.); personas con funciones especiales (por ejemplo, el cacique del pueblo, etc.); familias con tiendas y otros pequeños negocios, personas con familiares en el extranjero, etc. Todo esto se puede identificar utilizando símbolos específicos, los cuales deberán explicarse con una leyenda. Una vez que la elaboración del mapa esté en marcha, siéntese a observar e interrumpa solamente cuando sea absolutamente necesario o si dejan de dibujar. O bien, podría ser útil alejarse por un momento y regresar posteriormente. Si el mapa se está dibujando en el suelo, solicíteles a los analistas locales que comiencen a copiarlo en el papel (incluyendo un indicador de dirección hacia el norte) una vez que el bosquejo general se haya elaborado, y efectuando cambios y añadiendo cosas a medida 155 que el proceso avance. Es importante que hagan esto puesto que, por lo general, es así como surgen las correcciones y la información adicional. También asegúrese de darles una copia o un registro permanente del mapa si así lo desean. Una vez que los analistas locales finalicen, pregunte si hay algo más que sea de importancia y que deseen añadir. Cuando finalicen el mapa, los facilitadores deberán solicitarles a los analistas que lo describan. Formule preguntas sobre cualquier punto que no esté claro. Paso 4: Análisis de un mapa social Una vez que se haya finalizado el mapa, utilícelo como base para conducir entrevistas semiestructuradas en torno a temas de interés. De esa forma, posibilitará a los analistas locales a conducir sus propias discusiones y análisis. Las discusiones deberán anotarse o grabarse. Podría ser útil contar con una lista de preguntas claves para guiar la discusión sobre los recursos comunitarios. Por ejemplo, se podría incluir: • • • • • • • • • • • • • • • ¿Cuáles son los límites aproximados de la comunidad con respecto a la interacción social y los servicios sociales? ¿Cuáles son las estructuras e instituciones sociales que se encuentran en la comunidad? ¿Cómo se establecieron los edificios públicos? ¿Quién edificó los centros comunitarios? ¿Quién utiliza los centros comunitarios? ¿Qué grupos religiosos existen y dónde viven? ¿Cómo decide la gente de la comunidad cuáles son los lugares de adoración o veneración? ¿Cuáles son los grupos étnicos que existen y dónde viven? ¿Cuántas familias hay en la comunidad y dónde están ubicadas? ¿Cómo se distribuye la tierra por vivienda? ¿Está creciendo o disminuyendo la cantidad de familias? ¿Ha ocasionado esto un problema para ciertos hogares o para la comunidad en general? ¿Qué hace la gente con respecto a los nuevos inmigrantes o a la creciente cantidad de familias? ¿A cuáles servicios tienen acceso los hogares? ¿Cuáles son las familias que tienen a una mujer como jefa del hogar y dónde se ubican? El mapa social elaborado solamente producirá una foto “instantánea” de la situación actual. Si se necesita incluir o si surge una perspectiva histórica y los analistas locales tienen suficiente tiempo, podría ser útil solicitarles que dibujen una serie de mapas que ilustren la forma en que las cosas han cambiando con el tiempo (por ejemplo, la forma en que un poblado o una comunidad ha crecido). En el contexto de una evaluación del impacto social y de la pobreza, un mapa social puede utilizarse para examinar con los analistas locales los posibles impactos sociales del cambio o la implementación de las políticas. Si hay varios grupos diferentes, solicítele a cada uno que les presenten su mapa a los otros para obtener sus comentarios y reacciones. ¿Existen serios desacuerdos? Si es así, tome notas de ello, al igual que sobre el punto donde se logra o no el consenso. Paso 5: Fin de la actividad 156 Verifique nuevamente que los analistas locales sepan para qué se utilizará la información. Solicíteles que reflexionen en torno a las ventajas, desventajas y el potencial analítico de la herramienta. Agradézcales por haber invertido su tiempo y esfuerzos. Puntos que se deben recordar Es fundamental contar con las destrezas necesarias de facilitación. El enfoque que se describió anteriormente es una guía muy general — sea flexible y adapte la herramienta y el enfoque a los contextos y las necesidades locales. Ejemplo de un estudio de caso: Levantamiento de un mapa social en la aldea de Wotawati, Pucung, Indonesia En setiembre del 2002, diversos analistas locales de Wotawati —una aislada aldea ubicada el poblado de Pucung, provincia de Daerah Istimewa Yogyakarta—, evaluaron sus sistemas de abastecimiento de agua y saneamiento mediante el uso de metodologías y herramientas participativas. En el 2003, los analistas utilizaron el mismo enfoque participativo para investigar los cambios que se habían producido durante los últimos tres años. El aspecto principal de la segunda investigación fue más estrictamente en torno a la sanidad ambiental y el uso de letrinas. Una de las herramientas utilizadas fue el levantamiento de mapas sociales. Wotawati está formado por 78 familias y una población total de 294 personas. Las viviendas están agrupadas y rodeadas de haciendas y plantaciones. A fin de determinar las diferencias socioeconómicas, los analistas establecieron categorías del bienestar de las familias mediante el uso de herramientas participativas. Los resultados mostraron que 20 familias (26 por ciento) se incluían dentro de la categoría de acomodados, según los criterios definidos localmente, 45 (58 por ciento) eran de la clase media y 13 (17 por ciento) se clasificaron como pobres. Posteriormente, los analistas utilizaron esta información para dibujar un mapa social que relacionaba las condiciones socioeconómicas con el abastecimiento local de agua y las condiciones existentes en cuanto al desecho de excretas. En el mapa social que se elaboró (consulte el Gráfico X), los analistas locales señalaron a los hogares pobres en color rojo, a las familias de clase media en verde y a los hogares ricos en negro. Las viviendas que tienen una cruz indican que todos los miembros de ese hogar han emigrado. Los puntos debajo de las viviendas señalan las que tienen letrinas. 157 Gráfico X. Mapa social de Wotawati en el poblado de Pucung, provincia de Daerah Istimewa Yogyakarta, Indonesia, el cual se centra en la sanidad ambiental y la instalación y el uso de letrinas. Fuente: Kumala Sari and Pradipta Paramitha (sin fecha) 158 Segundo ejemplo de un estudio de caso: Levantamiento de un mapa de la riqueza y la situación social en Malitbog, Filipinas Diversos analistas locales provenientes de siete poblados utilizaron el levantamiento de un mapa social para examinar la riqueza y la situación de los hogares en Malitbog, municipalidad ubicada al sur de Filipinas. En primer lugar, los analistas tomaron una decisión sobre la cantidad de categorías diferentes de riqueza y de situación social a las que cada uno de los hogares podía pertenecer. Los criterios y las categorías utilizadas para clasificar a las familias agrícolas incluyeron: hogares ricos (con grandes extensiones de terreno, una gran cantidad de ganado, trabajos no agrícolas/profesionales/asalariados y transporte propio); promedio (con entre una y tres hectáreas de tierra, entre una y dos cabezas de ganado y un ingreso promedio) y pobres (trabajadores agrícolas, sin ganado, agricultores arrendatarios, con menos de una hectárea de tierra, encargados de cuidar el ganado de otros, con carencia de alimentos, sin tierras, no son laboriosos). Gráfico 1. Mapa Social elaborado por granjeros de Malitbog, Filipinas Fuente: Cramb y Purcell (2001) 159 Nombre de la Herramienta: Levantamiento de Mapas de Recursos Comunitarios Nombre de la Herramienta: Levantamiento de Mapas de Recursos Comunitarios Es un método para mostrar información sobre la ocurrencia, distribución, acceso y ¿Qué es? utilización de los recursos, la topografía, los asentamientos humanos y las actividades de una comunidad desde el punto de vista de sus miembros. ¿Para qué puede • Para identificar y examinar las relaciones entre los recursos, la topografía, los asentamientos y las actividades de una comunidad. utilizarse? • Para posibilitar a la gente a visualizar los recursos y las características, y representar gráficamente la importancia que se les atribuye. • Para identificar problemas, posibilidades y oportunidades. ¿Qué le indica? • Cómo percibe la gente el entorno dentro de su comunidad. • El análisis de los miembros de la comunidad sobre los recursos naturales que allí se encuentran y la forma en que se utilizan. Análisis del recorrido de un transecto; levantamiento de mapas sociales; Herramientas complementarias cronogramas; calendarios estacionales. Un proceso participativo para la generación de datos, el cual utiliza las Elementos principales percepciones locales sobre los recursos y los territorios. Datos/información Esta herramienta genera información y datos, así que la Requisitos única información que se necesita de antemano es para los analistas del muestreo. Tiempo Entre hora y media y dos horas. Destrezas Destrezas analíticas sociales y de facilitación. También es útil contar con una formación disciplinaria en recursos naturales. Programa de N/A cómputo de apoyo Costo financiero Si forma parte de un estudio participativo, costará entre $30.000 y $100.000, dependiendo de la cantidad de comunidades en la muestra y la amplitud geográfica del estudio. Por lo general, los ámbitos social, cultural y económico de los analistas locales que Limitaciones lo producen limitan espacialmente el mapa de recursos comunitarios, por lo que podría resultar práctica y financieramente poco realista producir una cantidad suficiente de borradores de mapas específicos para cada comunidad en el caso de extensas zonas geográficas (tales como una zona protegida o un parque nacional). Referencias y aplicaciones - Uno de los aspectos fundamentales de la página de Internet de Integrated Approaches to Participatory Development (IAPAD) es la socialización de información sobre metodologías y procesos participativos para el levantamiento de mapas: www.iapad.org. http://www.iapad.org/resource_mapping.htm http://www.iapad.org/two_stage_resource_mapping.htm -Rock, F. (Ed.) (2001) Participatory Land Use Planning (PLUP) in Rural Cambodia, Annex 11. Ministry of Land Management, Urban Planning and Construction (MLMUPC), Cambodia. Disponible en: http://www.mekonginfo.org/mrc_en/doclib.nsf/0/BA7AA16ECF97B14247256BC9003 0DFF1/$FILE/Annex11.html - Sontheimer, S. et al. (1999) Conducting a PRA Training and Modifying PRA Tools to Your Needs. An Example from a Participatory Household Food Security and Nutrition Project in Ethiopia. Disponible en: http://www.fao.org/documents/show_cdr.asp?url_file=/DOCREP/003/X5996E/X5996 E00.HTM - The Forest Manager's Guide to Participatory Forest Management: Module 3 (The Participatory Process in Forest Management). Disponible en: http://www.fcghana.com/pfma_fao/archive_docs/ref_docs/pfm_manager_guide_mod ule3.pdf 160 Levantamiento de mapas de recursos comunitarios: Procedimientos y ejemplos Tiempo, destrezas y materiales necesarios Deberán reservarse aproximadamente de dos a tres horas para elaborar y analizar un mapa de recursos comunitarios y asegurarse que se haya sostenido una discusión a fondo con los analistas locales. Los materiales necesarios son hojas grandes de papel y marcadores. También se necesitarán cuadernos/papel y lapiceros para hacer una copia del diagrama y para que el encargado de tomar notas pueda registrar la discusión que se genere durante el desarrollo del diagrama. El mapa puede dibujarse en el suelo y, de ser así, se necesitará un espacio amplio y diversos objetos tales como ramas, piedras, hojas, semillas, etc., para que los analistas los utilicen para representar las características en el mapa. Cada uno de los grupos de discusión estará formado por un facilitador, un observador/encargado de tomar notas y los analistas locales que se seleccionen. El facilitador y el observador/encargado de tomar notas deberán tener experiencia tanto en cuanto a los principios en los que se basan las herramientas y los métodos participativos, como sobre su utilización con fines prácticos. El facilitador deberá tener conocimiento sobre la estructura social de la comunidad porque sus miembros podrían considerar la distribución, el uso y el acceso a los recursos naturales como temas delicados. Posible enfoque El siguiente enfoque es un ejemplo general que puede adaptarse al contexto local, los puntos de vista de los analistas locales y los objetivos de la investigación. Paso 1: Selección de los analistas locales Decida cuáles son los grupos sobre los que necesitará tener conocimiento, especialmente en cuanto a sus percepciones sobre sus recursos locales. Estas decisiones estarán basadas en los objetivos y la profundidad de la información que se necesite para conducir la investigación. Las mujeres podrían elaborar mapas de los recursos y las características que consideren importantes (por ejemplo, fuentes para obtener agua y madera, etc.) y, por su parte, los hombres harían lo mismo (por ejemplo las zonas de pastoreo, infraestructura, etc.) No obstante, también podría ser necesario dividir a la población en otras categorías (por ejemplo, por grupos étnicos, categorías de bienestar económico o social, o castas). Los grupos que incluyan entre cinco y diez analistas locales deberán reflejar cualquier división social que sea relevante. Paso 2: Presentaciones y explicaciones Cuando estén trabajando con cada uno de los grupos de discusión, el facilitador y el observador/encargado de tomar notas deberán empezar por presentarse y explicar detenida y claramente el tema y los objetivos de la discusión. Verifique que los analistas locales hayan comprendido y se sientan cómodos con lo que se va a discutir. Paso 3: Elaboración de un mapa de recursos comunitarios En primer lugar, decida que tipo de zona mostrará el mapa o cualquier limitación dentro del mismo —por ejemplo un poblado, un territorio ancestral indígena, una cuenca, etc. — (Los mapas que incluyen hogares inician como mapas físicos de la zona residencial, pero se tratarán en una sección posterior). 161 Con la ayuda de los analistas locales, seleccione un lugar adecuado y un punto medio. Esto lo podría hacer en la tierra utilizando piedras, semillas, ramas y polvo de colores, o en el suelo usando tiza, o bien, directamente en una hoja grande de papel con lápices y lapiceros. Solicíteles a los analistas locales que comiencen el proceso elaborando un esbozo del mapa o sus límites. Podría serles útil comenzar colocando una roca u hoja para representar un punto central de referencia que sea importante. A pesar de que el avance del ejercicio podría requerir de cierto tiempo, el proceso no deberá apresurarse. Solicíteles a los analistas que dibujen en el mapa otras cosas que sean importantes para ellos. No es necesario elaborar un mapa con una exactitud total, puesto que su propósito principal deberá ser obtener información útil acerca de las percepciones locales sobre los recursos. Los analistas locales deberán desarrollar el contenido del mapa con base en lo que sea importante para ellos. Esto podrían incluir, por ejemplo, infraestructura y servicios (tales como caminos, viviendas, puentes, escuelas, centros de salud, etc.); fuentes y sitios donde hay agua, tierras agrícolas (por ejemplo, las variedades de cultivos y su ubicación), bosques, zonas de pastoreo, suelos, laderas y pendientes, tiendas, mercados, iglesias, sitios especiales (por ejemplo, lugares sagrados, cementerios y estaciones de autobús). Una vez que la elaboración del mapa esté en marcha, siéntese a observar e interrumpa solamente cuando sea absolutamente necesario o si dejan de dibujar. O bien, podría ser útil alejarse por un momento y regresar posteriormente. Si el mapa se está dibujando en el suelo, solicíteles a los analistas locales que comiencen a copiarlo en el papel (incluyendo un indicador de dirección hacia el norte) una vez que el bosquejo general se haya elaborado. Es importante que hagan esto puesto que, por lo general, es así como surgen las correcciones y la información adicional. También asegúrese de darles una copia o un registro permanente del mapa si así lo desean. Una vez que los analistas locales finalicen, pregunte si hay algo más que sea de importancia y que deseen añadir. Cuando finalicen el mapa, los facilitadores deberán solicitarles a los analistas que lo describan. Formule preguntas sobre cualquier punto que no esté claro. Una fase adicional que podría ser útil incluye transponer la información del mapa de recursos comunitarios en un mapa topográfico convencional (para mayores detalles, consulte http://www.iapad.org/two_stage_resource_mapping.htm). De esa forma, los analistas crean dos productos: un mapa de recursos comunitarios muy valioso puesto que incluye las percepciones de los habitantes locales sobre la base de sus recursos y, por otra parte, un mapa topográfico más detallado, el cual añade precisión a la ubicación de la información. Paso 4: Análisis de un mapa de recursos comunitarios Una vez que se haya finalizado el mapa, utilícelo como base para conducir entrevistas semiestructuradas en torno a temas de interés (por ejemplo, la forma en que los patrones del uso de la tierra han cambiado y por qué) o para recopilar mayor información estadística (por ejemplo, la forma en que la producción de los cultivos varía de una zona a otra). De esa forma, posibilitará a los analistas locales a conducir sus propias discusiones y análisis. Las discusiones deberán anotarse o grabarse. Podría ser útil contar con una lista de preguntas claves para guiar la discusión sobre los recursos comunitarios. Por ejemplo, se podría incluir: • • ¿Cuáles son los recursos abundantes o escasos? ¿Con cuáles recursos existen más problemas? 162 • • • • • ¿De qué forma varía el acceso a la tierra (o a otro recurso que se especifique)? ¿Quién toma las decisiones sobre la asignación de tierras (o de otro recurso que se especifique)? ¿Dónde obtiene la gente el agua y la leña? ¿Quién recolecta el agua y la leña? ¿Adónde va la gente para que el ganado paste? Si los analistas locales tienen suficiente tiempo, podría ser útil solicitarles que dibujen una serie de mapas que ilustren la forma en que las cosas han cambiado en el transcurso del tiempo. Si hay diferentes grupos, solicítele a cada uno que les presenten su mapa a los otros para obtener sus comentarios y reacciones. ¿Existen serios desacuerdos? Si es así, tome notas de ello, al igual que sobre el punto donde se logra o no el consenso. Paso 5: Fin de la actividad Verifique nuevamente que los analistas locales sepan para qué se utilizará la información. Solicíteles que reflexionen en torno a las ventajas, desventajas y el potencial analítico de la herramienta. Agradézcales por haber invertido su tiempo y esfuerzos. Puntos que se deben recordar Es fundamental contar con las destrezas necesarias de facilitación. El enfoque que se describió anteriormente es una guía muy general — sea flexible y adapte la herramienta y el enfoque a los contextos y las necesidades locales. 163 Nombre de la Herramienta: Metodología para Clasificar la Riqueza Nombre de la Herramienta: Metodología para Clasificar la Riqueza (el Bienestar) Es un método para recopilar y analizar datos sobre las percepciones en torno a las ¿Qué es? diferencias y desigualdades en los niveles de riqueza que existen en una comunidad, al igual que para identificar y comprender los indicadores y los criterios locales de riqueza, bienestar y pobreza. • Para comprender las diferencias socioeconómicas dentro de las comunidades. ¿Para qué puede • Para comprender las percepciones y los criterios en cuanto a la riqueza, el utilizarse? bienestar y la desigualdad en una comunidad. • Para clasificar a los hogares en diferentes categorías económicas o de un bienestar más general, según se percibe en el ámbito local. • Para explorar las diferencias sobre la forma en que la gente tiene acceso a los recursos y los utiliza. • Para identificar a los miembros de un grupo beneficiario antes de cambiar o ejecutar un proyecto, programa o política, o para determinar el grado al que esta focalización ha logrado mostrar su éxito después de las actividades. • Los conceptos locales de riqueza, bienestar y condición económica. ¿Qué le indica? • El perfil económico y de bienestar de una comunidad. • La estratificación social a nivel comunitario. • La posesión o los derechos para utilizar los bienes productivos. Levantamiento de mapas sociales. Herramientas complementarias Un proceso participativo para la generación de datos, el cual utiliza los criterios Elementos principales definidos localmente en torno a la riqueza / bienestar. Datos/información Esta herramienta genera información y datos, así que la Requisitos única información que se necesita de antemano es para identificar el marco de muestreo dentro de la comunidad. Tiempo Depende del tamaño de la comunidad y de la cantidad de hogares o de personas que se están clasificando. Destrezas Destrezas analíticas sociales y de facilitación participativa. Programa de N/A cómputo de apoyo Costo financiero Si forma parte de un estudio participativo, costará entre $30.000 y $100.000, dependiendo de la cantidad de comunidades en la muestra y la amplitud geográfica del estudio. • Presenta una descripción o imagen estática y no transmite fácilmente las Limitaciones dinámicas de la pobreza. • El aspecto central de la clasificación de los hogares no aborda la distribución del bienestar dentro de los mismos (por ejemplo, por género o por edad). • La clasificación de la riqueza podría ser un tema delicado y algunos podrían considerar que un ejercicio participativo o “público” es demasiado inoportuno. - Rock, F. (Ed.) (2001) Participatory Land Use Planning (PLUP) in Rural Cambodia, Referencias y Annex 11. Ministry of Land Management, Urban Planning and Construction aplicaciones (MLMUPC), Cambodia. Disponible en: http://www.mekonginfo.org/mrc_en/doclib.nsf/0/BA7AA16ECF97B14247256BC9003 0DFF1/$FILE/Annex11.html - Sontheimer, S. et al. (1999) Conducting a PRA Training and Modifying PRA Tools to Your Needs. An Example from a Participatory Household Food Security and Nutrition Project in Ethiopia. Disponible en: http://www.fao.org/documents/show_cdr.asp?url_file=/DOCREP/003/X5996E/X5996 E00.HTM - The Forest Manager's Guide to Participatory Forest Management: Module 3 (The Participatory Process in Forest Management). Disponible en: http://www.fcghana.com/pfma_fao/archive_docs/ref_docs/pfm_manager_guide_mo dule3.pdf - National Institute of Urban Affairs (NIUA). PLA Tools. Disponible en: http://www.niua.org/newniuaorg/cbis/cbis_index.htm http://www.niua.org/newniuaorg/cbis/_private/wealth%20ranking.pdf - Jeffries, D., H. Warburton, K. Oppong-Nkrumah and E. Fredua Antoh (sin fecha) Wealth Ranking Study of Villages in Peri-Urban Areas of Kumasi, Ghana. 164 Collaborative Project between the Social and Economic Development Department, Natural Resources Institute and the Statistical Services Centre, The University of Reading. Disponible en: http://www.rdg.ac.uk/ssc/publications/guides/cs6_kuma.pdf - Planning Commission, Government of Pakistan (2004). Between Hope and Despair, Pakistan Participatory Poverty Assessment – Sindh and Punjab Reports. Metodología para clasificar la riqueza (el bienestar): Procedimientos y ejemplos Tiempo, destrezas y materiales necesarios Deberá reservarse aproximadamente una hora para conducir un ejercicio de clasificación de la riqueza y asegurarse que se haya sostenido una discusión a fondo con los analistas locales. Los materiales necesarios son una gran cantidad de tarjetas y lapiceros/marcadores. También se necesitarán cuadernos/papel y lapiceros para que el encargado de tomar notas pueda registrar la discusión que se genere durante la clasificación. Cada uno de los grupos de discusión estará formado por un facilitador, un observador/encargado de tomar notas y los analistas locales que se seleccionen. El facilitador y el observador/encargado de tomar notas deberán tener experiencia tanto en cuanto a los principios en los que se basan las herramientas y los métodos participativos, como sobre su utilización con fines prácticos. El facilitador deberá tener conocimiento sobre la estructura social de la comunidad porque sus miembros podrían considerar la riqueza o la pobreza como temas delicados. Esto podría afectar la discusión y el análisis. Si los analistas o los miembros de la comunidad se sienten incómodos al discutir el ejercicio, el facilitador deberá intentar otros métodos para investigar los criterios y los conceptos locales de bienestar, los cuales no deberán incluir la clasificación de hogares individuales. Posible enfoque El siguiente enfoque es un ejemplo general que puede adaptarse al contexto local, los puntos de vista de los analistas locales y los objetivos de la investigación. Si todavía no se ha elaborado un mapa social, entonces podría aplicarse un método que utilice las tarjetas. Sin embargo, una alternativa que podría ser más adecuada en ciertas circunstancias sería pasar directamente del levantamiento de un mapa social a la clasificación del riqueza (ambos enfoques se describen a continuación). Paso 1: Selección de los analistas locales Decida cuáles son los grupos sobre los que necesitará tener conocimiento, especialmente en cuanto a sus percepciones sobre los criterios y la clasificación de la riqueza. Estas decisiones estarán basadas en los objetivos y la profundidad de la información que se necesite para conducir la investigación. Por ejemplo, los grupos de género, por separado, podrían ser útiles porque las mujeres y los hombres pueden tener criterios diferentes para determinar la riqueza o una situación de bienestar. No obstante, podría ser necesario dividir a la población en otras categorías (por ejemplo, por grupos étnicos, categorías de bienestar económico o social, o castas). Los grupos que incluyan entre cinco y diez analistas locales deberán reflejar cualquier división social que sea relevante. La información que brinden también permitirá llevar a cabo cierto grado de verificación con diferentes grupos en diversas localidades. 165 Paso 2: Presentaciones y explicaciones Cuando estén trabajando con cada uno de los grupos de discusión, el facilitador y el observador/encargado de tomar notas deberán empezar por presentarse y explicar detenida y claramente el tema y los objetivos de la discusión. Los temas en torno a la riqueza podrían ser delicados para los analistas locales. Verifique que los analistas locales hayan comprendido y se sientan cómodos con lo que se va a discutir. Paso 3: Desarrollo de la clasificación de la riqueza A – Sin un mapa social: Solicíteles a los analistas locales que escriban en una tarjeta los nombres de las familias que viven en la comunidad (un nombre por tarjeta) junto con cualquier otra información que sea de importancia para una pregunta en particular. Podría haber una lista oficial de todas las familias de la comunidad pero, si la utiliza, asegúrese que los locales analistas la verifiquen ya que las listas o registros oficiales podrían estar incompletos o desactualizados (en aquellos casos en que la discreción y la confidencialidad sean necesarias, será posible asignarle un número a cada familia para que después de que el análisis haya agrupado a los hogares en diferentes categorías se pueda hacer referencia a estas familias por número y no por nombre). Si es una comunidad grande —y por lo tanto no se puede esperar que un pequeño grupo de analistas de una localidad retengan información exacta sobre la situación de todos los otros hogares— las tarjetas pueden dividirse en grupos más pequeños para que esto no represente un problema. Solicíteles a los analistas que discutan el criterio que utilizan para distinguir entre los miembros más y menos acomodados de su comunidad. ¿Qué les hace pensar que una familia es más o es menos acomodada? Después, solicíteles que ordenen las tarjetas en una cantidad de pilas igual a la cantidad de categorías de riqueza que hay en la comunidad (utilizando sus propios criterios) y, de ser necesario, que las reordenen durante el proceso. Con esto se ordenarán las tarjetas en cuatro o cinco categorías. Sin embargo, si la cantidad de categorías es más pequeña, podría ser apropiado preguntarles si algunas de las pilas pueden subdividirse. Cuando haya finalizado el proceso, solicíteles a los analistas que tomen cada una de las pilas, sucesivamente, y que expliquen las características que a grandes rasgos tienen en común los hogares que están incluidos en cada una. También pregúnteles sobre las diferencias de criterios entre las pilas. Podría surgir la necesidad de reordenar las pilas con base en los criterios que se expresen. Si para efectos de la investigación es importante distinguir entre los diferentes niveles de riqueza dentro del grupo objetivo, pero las categorías establecidas no cumplen plenamente con estos requisitos, podría ser adecuado solicitar que se reordenen las pilas. Si esta dificultad surge, por lo general se podrá resolver fácilmente. El paso final es anotar la categoría de cada hogar o familia en la parte inferior de la tarjeta. B – Después de un mapa social Un procedimiento alternativo — el cual probablemente es más rápido y podría funcionar mejor bajo ciertas circunstancias— incluye pasar directamente de un mapa social a un ejercicio de clasificación de la riqueza. 166 Una vez que se hayan ubicado todas las familias de la comunidad, o de parte de la misma en el mapa social, solicíteles a los analistas que nombren al miembro más acaudalado, después al que le sigue y así sucesivamente hasta que les sea difícil continuar. A medida que esto se va haciendo, se le asigna un número a cada familia y los analistas lo anotan en una lista que puedan ver. Repita este procedimiento con los hogares más pobres, comenzando desde abajo hasta que se llegue a un punto en el que ya no sea posible para los analistas decidir o acordar un orden preciso. Posteriormente, solicíteles a los analistas que dividan a las familias restantes en categorías, según los criterios que consideren relevantes. Cuando hayan terminado de ordenar las pilas, solicíteles a los analistas que discutan los criterios que se han utilizado para identificar a los diferentes grupos. Anote tanto la discusión como los resultados. Como paso final, algunas veces podría ser apropiado solicitarles a los analistas, tanto a los que estén produciendo el mapa como los que estén elaborando la lista, que señalen la posesión de los bienes más importantes (por ejemplo, el ganando o la tierra) por hogar o familia individual, o que identifiquen otras características. Paso 4: Análisis de la clasificación de la riqueza En el análisis de la clasificación de la riqueza, se podrían incluir una serie de preguntas claves, tales como: ¿Cuáles son las percepciones de riqueza, bienestar y desigualdad? ¿Cuáles son los términos locales para pobreza y bienestar? ¿Qué tan diversos o limitados son? ¿Cuáles son las agrupaciones socioeconómicas que existen en la comunidad y quién pertenece a qué grupo? ¿Qué es lo que un grupo posee y los otros no? ¿De qué forma están distribuidas las familias actualmente en las diferentes categorías? ¿Provienen todos los encargados de tomar las decisiones del mismo grupo/estrato? También es posible relacionar la clasificación que se ha hecho de los hogares individuales con otros tipos de información (por ejemplo, la distribución de los préstamos, las oportunidades de capacitación, las enfermedades existentes o el nivel de educación) a fin de observar si se relacionan con el bienestar. Si hay diferentes grupos, se le puede solicitar a cada uno que les presenten a los otros los criterios y las categorías que utilizaron a fin de obtener sus comentarios y reacciones. ¿Existen serios desacuerdos? Si es así, tome notas de ello, al igual que sobre el punto donde se logra o no el consenso. Sin embargo, si la riqueza es un tema delicado, esto no podría ser apropiado y los facilitadores deberán tener conocimiento sobre la situación y los sentimientos de los habitantes locales al respecto. Paso 5: Fin de la actividad Verifique nuevamente que los analistas locales sepan para qué se utilizará la información. Solicíteles que reflexionen en torno a las ventajas, desventajas y el potencial analítico de la herramienta. Agradézcales por haber invertido su tiempo y esfuerzos. Puntos que se deben recordar Es fundamental contar con las destrezas necesarias de facilitación. El enfoque que se describió anteriormente es una guía muy general — sea flexible y adapte la herramienta y el enfoque a los contextos y las necesidades locales. 167 Ejemplo de un estudio de caso: Categorías de bienestar originadas mediante una evaluación participativa de la pobreza en Pakistán. Durante una Evaluación Participativa de la Pobreza (EPP), diversos analistas locales de la provincia de Punjab tendieron a clasificar a la gente en cuatro grupos diferentes: muy pobres, pobres, acomodados y los más acomodados. Existían nombres específicos para las categorías en cada una de las localidades y algunas veces las diferencias en la terminología existían también en las sublocalidades. Los analistas locales explicaron las características mediante las cuales agruparían a la gente y a los hogares dentro de una clasificación del bienestar. El siguiente cuadro reúne las categorías de todas las localidades de la EPP que se condujo en Punjab, al igual que las categorías sociales de los analistas locales. Cuadro 1. Totalidad de los criterios de bienestar en la provincia de Punjab Categoría de bienestar Características sociales Bienes Estrategias de subsistencia y de afrontamiento PIP (Políticas, Instituciones y Procesos) Más acomodados Hijas educadas. Casta y clanes dominantes (Kharals, Awans, Laghari). Poderosos. Influyentes. Pueden cubrir fácilmente los costos del matrimonio. Tienen mascotas. Acomodados Hijos educados (algunas veces las hijas). Pueden costear la dote. Son profesionales. Pobres Familia extensa. Víctimas de la delincuencia. No pueden satisfacer los deseos de sus hijos. Un sólo asalariado. No pueden recibir invitados. Viviendas de concreto. Propietarios de grandes extensiones de tierras fértiles. Joyas de oro. Educación. Agua potable / servicios sanitarios. Electricidad/gas/teléfono. Tractores. Agua en zonas de secano (barani). Poseen tierras (en zonas irrigadas). Agua en zonas de secano (barani). Búfalos y ganado. Electricidad / gas (en zonas urbanas). Acceso a la educación y a los servicios médicos. Acceso al crédito. Oficiales de las fuerzas armadas. Propietarios de fábricas. Terratenientes. Adquieren joyas. Ahorran para enfrentar situaciones de conmoción o “choque“ o impacto inesperado. Permanecen activos en la política. Tienen acceso a la policía y a la justicia. Poder y autoridad. Trabajan como profesionales. Emigran al exterior. Pequeñas tiendas/ comercios. Adquieren joyas y ahorran (zonas urbanas). Educan a sus hijos. Tienen acceso a la policía. Participan en la toma de decisiones. Poseen ciertas extensiones de tierra. Pocas posesiones. Pocas cabezas de ganado. Sin/con pocos hijos (varones). Acceso restringido a los servicios médicos. Acceso restringido a la educación. Carencia de agua en zonas de secano (barani). Muchas deudas. Asalariados. Emigran a otras zonas/ciudades. Las mujeres trabajan. Capacitan a sus hijos en diferentes destrezas. No tienen acceso a la justicia. Su opinión cuenta muy poco. Se les excluye de la toma de decisiones. Muy pobres Familia extensa. Hijas solteras. Mujeres cabezas de familia. Desamparo. Casta baja (Kammis). Mujeres. Minusválidos. Víctimas de la delincuencia. Huérfanos. Sin tierra. Sin vivienda. Pocas posesiones. Sin hijos (varones). Analfabetas. Enfermedades crónicas. Desempleados. Asalariados. Dependen de la caridad pública. Una comida por día. Las mujeres trabajan. Los niños trabajan. No tienen acceso a la justicia. Su opinión no cuenta. No tienen poder. Se les excluye de cualquier tipo de reunión social. Fuente: Planning and Development Department, Government of the Punjab, Pakistan (2004) Between Hope and Despair, Pakistan Participatory Poverty Assessment – Punjab Report. 168 Hubo diversos aspectos en común en cuanto a la forma de caracterizar a los muy pobres en todas las localidades de Punjab. Se consideró que las personas muy pobres eran aquellas que no tenían tierras ni vivienda propia, dependían de un salario diario como único ingreso, tenían familias grandes, apenas podían alimentarse una vez al día, tenían muchas deudas, recibían zakat / khairat (caridad) y con frecuencia tenían que recurrir a pedir limosnas. Otras características incluyeron: enfermedades crónicas, hijas solteras, sin hijos (varones), discapacidad física y falta de acceso a la justicia. No obstante, también hubo características que percibieron grupos sociales específicos. Por ejemplo, las analistas locales añadieron otras dimensiones tales como la falta de un hombre como cabeza de familia o las mujeres que trabajan para poder contribuir al ingreso familiar. Los niños también tenían sus propios puntos de vista con respecto a los pobres y los más pobres, incluyendo el hecho de estar nadar (desamparados), no tener a nadie que cuide de ellos y la imposibilidad de satisfacer los deseos de sus hijos. Las diferentes formas en que los analistas locales de diversos grupos sociales perciben y hacen énfasis en los criterios de bienestar se muestran claramente en el siguiente cuadro. El mismo indica los criterios que utilizaron las mujeres pobres, las mujeres obreras, los trabajadores agrícolas (haris) y los jornaleros pobres provenientes de una sublocalidad de personas pobres y otra de personas muy acomodadas en Nawabshah, provincia de Sindh. Esto destaca la necesidad de dividir a la población en diferentes subgrupos de analistas locales (consulte el Paso 1), a fin de comprender más claramente la forma en que los diferentes subgrupos de población clasificarán a los hogares en categorías de riqueza o de bienestar. 169 Cuadro 2. Criterios de bienestar, sublocalidad más pobre de Nawabshah, Sindh Análisis de los trabajadores agrícolas (haris) y jornaleros pobres Análisis de las mujeres obreras Más acomodados Poseen más de 1520 acres de tierra cultivable. Poseen tractores. Acomodados Poseen más de 2-3 acres de tierra cultivable. Tienen un trabajo en el gobierno y educación (por ejemplo, maestrías). Poseen 3-4 búfalos y 2-3 cabras. Pobres Llevan a cabo trabajos agrícolas en las haciendas de otros. Muy pobres Están desempleados. Poseen un búfalo y una cabra. No tienen ningún tipo de ganado. Mani Machi Wala (aquel que tiene pan y pescado). Acomodados No ganan lo suficiente para satisfacer todas sus necesidades. Pobres Recurren a otros para obtener su roti (pan) y visten andrajos. Muy pobres Poseen 2 búfalos, 2 vacas y 12 cabras. Poseen viviendas de kutcha. Producen suficiente comida para satisfacer las necesidades de sustento del hogar. Poseen una cabra. No poseen ganado. Viven en viviendas o en chozas de kutcha. Comen lentejas y cebolla. Viven en viviendas de barro. Trabajan todo el día y, aún así, no pueden alimentarse adecuadamente. Comen roti con agua y a veces pasan hambre. Tienen ciertos ahorros. Se dedican a diversas labores y a trabajos agrícolas. Poseen 15 charpoys (un tipo de cama). Tienen mucha ropa de cama, utensilios y dos estufas. Poseen una bicicleta, una motocicleta y una carretilla de burros. Poseen ropa de cama y utensilios de calidad. Trabajan como obreros, llevan el ganado a pastar y venden pasto como forraje. Poseen 2 charpoys, ropa de cama vieja y visten ropa de segunda mano. Tienen una buena vivienda aún si la misma es kutcha. Más acomodados Poseen más de 50 acres de tierra cultivable. Poseen 9 búfalos y 15 cabras. Poseen viviendas de pucca. Producen suficiente comida para satisfacer las necesidades de sustento del hogar. Poseen una bicicleta. No tienen charpoys. Poseen rillies desgastados y visten andrajos. Andan descalzos. Pueden educar a sus hijos. Fuente: Planning and Development Department, Government of Sindh, Pakistan (2004) Between Hope and Despair, Pakistan Participatory Poverty Assessment – Sindh Report. 170 Cuadro 3. Criterios de bienestar, sublocalidad más rica de Nawabshah, Sindh Más acomodados Poseen 50-200 acres de tierra cultivable. Poseen viviendas de pucca, una televisión y un refrigerador. Análisis de los trabajadores agrícolas (haris) y jornaleros pobres Producen suficiente carne para satisfacer las necesidades alimenticias del hogar. Tienen mucho dinero. No dependen de nadie. Acomodados Poseen 12 acres de tierra cultivable. Tienen una vivienda bonita. Análisis de las mujeres obreras Comen bien. Se visten bien. Los niños son educados. Muy pobres Tienen viviendas o chozas de kutcha y visten andrajos. Tienen viviendas hechas de pasto seco, utensilios rotos y colchas deshilachadas para el invierno, al igual que un pequeño rilly. Los niños no tienen jabón para bañarse. Comen carne durante las Eid o ceremonias matrimoniales. Los niños van a la escuela. Mani Machi Wala (aquel que tiene pan y pescado). Se les pagan sus salarios a diario o están desempleados. Una o dos personas de la familia tienen trabajos gubernamentales u otro tipo de trabajo. Ganan hasta 3.000-4.000 rupias. No dependen de nadie. Otros les ayudan de buena gana si lo necesitan. Se les respeta y tienen poder en la toma de decisiones. Más acomodados Poseen 100-200 acres de tierra cultivable. Poseen ganado. Poseen viviendas de pucca, automóvil, muebles y refrigerador. Pobres Acomodados Poseen viviendas de pucca, motocicletas, televisión, videograbadoras y muebles. Pueden comer carne una vez a la semana. Se visten bien Dependen de la caridad pública. Sufren abusos por parte de los propietarios, los cuales restringen sus opiniones. Todo el mundo los critica y no reciben propuestas de matrimonio. Pobres Poseen una vivienda o una choza de kutcha. No tienen automóvil. Por lo general comen lentejas y vegetales. Tienen muchos hijos. Muchos dependientes: una persona gana un salario para alimentar a unas diez personas. Muy pobres Viven en una choza de kutcha, sin ninguna comodidad. No pueden comer tres veces al día. Visten andrajos No tienen hijos. Tienen que pedir limosna para poder subsistir. Son minusválidos o sufren de graves enfermedades. Fuente: Planning and Development Department, Government of Sindh, Pakistan (2004) Between Hope and Despair, Pakistan Participatory Poverty Assessment – Sindh Report. 171 Nombre de la Herramienta: Rueda de los Bienes Nombre de la Herramienta: Rueda de los Bienes Es un método visual que muestra diferentes activos o bienes (por ejemplo, recursos) ¿Qué es? y los vínculos existentes entre éstos. ¿Para qué puede • Para comprender las diferencias entre las bases de los bienes de diversos grupos sociales. utilizarse? • Para establecer un punto de referencia sobre diversos bienes a fin de explorar las estrategias de subsistencia y la diversificación de las fuentes de subsistencia. • Para examinar los posibles impactos de los cambios o de la ejecución de un programa/ política en las bases de los bienes de los diferentes grupos sociales. ¿Qué le indica? • La variedad de bienes a los que la gente tiene acceso y control para garantizar su bienestar y el de sus familias. • La forma en que los bienes se utilizan para desarrollar y gestionar las estrategias de subsistencia de los diferentes grupos sociales. • Los vínculos existentes entre los diferentes tipos de bienes. • Las oportunidades y limitaciones existentes para incrementar la posesión de estos bienes por parte de los diversos grupos sociales. Recorrido del transecto; mapas de recursos comunitarios; levantamiento de mapas Herramientas complementarias sociales; calendario estacional; diagrama de Venn. Elementos Un proceso participativo para la generación de datos, el cual utiliza la identificación principales local de posesión de bienes. Datos/información Esta herramienta genera información y datos, así que la única Requisitos información que se necesita de antemano es para los analistas del muestreo. Tiempo Entre 30 y 60 minutes. Destrezas Destrezas analíticas sociales y de facilitación participativa. Programa de N/A cómputo de apoyo Costo financiero Si forma parte de un estudio participativo, costará entre $30.000 y $100.000, dependiendo de la cantidad de comunidades en la muestra y la amplitud geográfica del estudio. Podrían surgir temas delicados (por ejemplo, las diferencias de género en la Limitaciones distribución de los bienes, originadas por las normas culturales locales), por lo que es necesario contar con destrezas adecuadas de facilitación para poder encargarse de la situación. - Brocklesbury, M.A. (2002) Chars Livelihoods Programme, Diversity and Livelihoods Referencias y Assessment. Fieldwork Guide: Annex One: Outline of Methods. Aplicaciones - Coady International Institute (2004) Operationalizing an asset-based approach at the community level. Disponible en: http://www.tessproject.com/products/seminars&training/seminar%20series/Assets_Ma terials/Mathie_and_Cunningham.ppt - Synergos (2002) Asset Based Community Development Workshop. Disponible en: http://www.synergos.org/events/abcd2002/ La Rueda de los bienes: Procedimientos y ejemplos Tiempo, destrezas y materiales necesarios Deberán reservarse entre 30 y 60 minutos para producir y analizar una rueda de los bienes y asegurarse que se haya sostenido una discusión a fondo con los analistas locales. Los materiales necesarios son tarjetas, hojas grandes de papel y marcadores. También se necesitarán cuadernos/papel y lapiceros para hacer una copia del diagrama y que el encargado de tomar notas pueda registrar la discusión que se genere durante la elaboración del mismo. 172 La rueda de los bienes puede dibujarse en el suelo y, de ser así, se necesitará un espacio amplio y diversos objetos tales como ramas, piedras, hojas, semillas, etc., para que los analistas los utilicen para representar diferentes bienes. Cada uno de los grupos de discusión estará formado por un facilitador, un observador/ encargado de tomar notas y los analistas locales que se seleccionen. El facilitador y el observador/encargado de tomar notas deberán tener experiencia tanto en cuanto a los principios en los que se basan las herramientas y los métodos participativos, como sobre su utilización con fines prácticos Posible enfoque El siguiente enfoque es un ejemplo general que puede adaptarse al contexto local, los puntos de vista de los analistas locales y los objetivos de la investigación. Paso 1: Selección de los analistas locales Decida cuáles son los grupos sobre los que necesitará tener conocimiento, especialmente en cuanto a sus percepciones sobre los recursos locales. Estas decisiones estarán basadas en los objetivos y la profundidad de la información que se necesite para conducir la investigación. Por ejemplo, los grupos de género, por separado, podrían ser útiles porque las mujeres y los hombres pueden utilizar y darle prioridad a diferentes bienes. No obstante, podría ser necesario dividir a la población en otras categorías (por ejemplo, por grupos étnicos, categorías de bienestar económico o social, o castas). Los grupos que incluyan entre cinco y diez analistas locales deberán reflejar cualquier división social que sea relevante. Paso 2: Presentaciones y explicaciones Cuando estén trabajando con cada uno de los grupos, el facilitador y el observador / encargado de tomar notas deberán empezar por presentarse y explicar detenida y claramente el tema y los objetivos de la discusión (es decir, comprender la variedad de recursos o bienes a los que tienen acceso y control para garantizar su bienestar y el de sus familias). Verifique que los analistas locales hayan comprendido y se sientan cómodos con lo que se va a discutir. Paso 3: Elaboración de un diagrama de la rueda de los bienes Solicíteles a los analistas locales que expliquen lo que entienden por activo o por bien y que enumeren los diferentes tipos o que dibujen una imagen de cada uno en una tarjeta (si se está dibujando en el suelo, utilice tarjetas y materiales locales disponibles para representar a cada bien o activo). Coloque las tarjetas de forma tal que todos en el grupo las puedan ver y explore con los analistas locales qué es lo que consideran como bienes importantes. Por ejemplo, pregúnteles qué tan importantes son los amigos y la familia para el bienestar y con qué contribuyen para que la gente piense que son recursos; pregunte si la buena salud o la educación son bienes, por qué y para quién; pregunte sobre los tipos de trabajo que representan un bien y a quién benefician, etc. Explore estos tipos de preguntas con una variedad de otros bienes o recursos posibles (por ejemplo, asociaciones, organizaciones, grupos informales, destrezas individuales, instituciones, incluyendo oportunidades en el contexto de las políticas existentes; recursos naturales, etc.). Una vez que los analistas locales consideren que han enumerado todos sus bienes importantes, solicíteles que examinen las tarjetas para ver si desean agrupar a algunos de estos bienes (por ejemplo, podrían agrupar las tarjetas de las cabras, las aves y el ganado en un solo grupo, como ganado). La cantidad de bienes variará pero deberá ser posible agruparlos en entre cinco y diez grupos. 173 Solicíteles a los analistas locales que dibujen una rueda en una hoja de papel (o en el suelo) con una cantidad de rayos igual a la cantidad de grupos de bienes, y que marquen los rayos con una tarjeta por cada grupo. Explíqueles que los rayos de la rueda representan una escala con el punto más bajo, o un cero, en el centro y el más alto, o un diez, afuera de la rueda. Solicíteles a los analistas que evalúen el nivel de participación de cada grupo en la posesión de bienes y que le asignen un puntaje al demarcar el rayo en el punto correcto en la escala (Gráfico X). Gráfico X. Ejemplo simple de una rueda de los bienes Crédito disponible de más de una fuente Ganado – pollos y cabras Dos parcelas para el cultivo de la tierra Cerca del mercado para poder comprar y vender Apoyo por parte de su cuñado acaudalado, quien también es miembro de un grupo de autoayuda – lo que contribuye a evitar las crisis. Niños sanos & esposo puede trabajar Fuente: Brocklesbury (2002) Paso 4: Análisis de un diagrama de la Rueda de los Bienes El diagrama elaborado puede utilizarse para ofrecer un punto de referencia de la posesión de bienes por parte de los diferentes subgrupos de población. Si se exploran las diferencias en los puntajes se podrá obtener información sobre las oportunidades y las limitaciones para incrementar la posesión de bienes de los diferentes grupos sociales. Solicíteles a los analistas locales que expliquen los vínculos existentes entre los diferentes rayos — ¿Se afectan mutuamente los diferentes tipos de bienes y, de ser así, cómo?—. Pregúnteles qué es lo que afecta la acumulación de bienes, al igual que la forma en que una política o programa específico podría incidir en la posesión de los mismos. También explore si existen diferencias estacionales en los bienes y quién toma las decisiones sobre éstos en el hogar. Es importante desarrollar una variedad de ruedas de los bienes. Al comparar las bases de los bienes de los diversos grupos sociales, se podrá establecer una idea más clara sobre la forma en que éstos se utilizan para desarrollar y gestionar las estrategias de subsistencia. Paso 5: Fin de la actividad Verifique nuevamente que los analistas locales sepan para qué se utilizará la información. Solicíteles que reflexionen en torno a las ventajas, desventajas y el potencial analítico de la herramienta. Agradézcales por haber invertido su tiempo y esfuerzos. 174 Puntos que se deben recordar Es fundamental contar con las destrezas necesarias de facilitación. El enfoque que se describió anteriormente es una guía muy general — sea flexible y adapte la herramienta y el enfoque a los contextos y las necesidades locales. Ejemplo de un estudio de caso: Una rueda de los bienes en Sitio Midkiwan, Filipinas En Midkiwan, un barangay (poblado) de Baranga ubicado al sur de Filipinas, los analistas locales rastrearon los bienes individuales, organizativos, físicos, económicos y externos, y exploraron la forma en que los mismos se relacionan entre sí. El Cuadro X muestra una rueda de los bienes que se elaboró durante el proceso. Mediante el mismo, los pobladores de Midkiwan han comenzado a movilizar sus bienes locales para promover, entre otras cosas, la creación de cooperativas y microempresas, un programa de salud y la reforma agraria. El proceso de organización de los habitantes locales y el estudio de sus bienes también ha conducido a un incremento en las peticiones al gobierno para que instale un sistema de agua, construya una escuela primaria y establezca servicios eléctricos para la comunidad (Synergos, 2002). Cuadro X. Una rueda de los bienes en Sitio Midkiwan, Filipinas Source: Coady International Institute (2004) 175 (TRANSLATION OF THIS FIGURE) Cuadro X. Una rueda de los bienes en Sitio Midkiwan, Filipinas Propietarios de tiendas de sari-sari/ operarios de “jeepney” (transporte público popular) Grupo de organizaciones juveniles Consejo del barangay Cancha de baloncesto Salón multipropósitos Ayuntamiento del barangay / Líderes políticos Materia Prima Árboles Otras destrezas Canciones / danza Destrezas políticas Tierras Cultivos Ganado Grupo de agricultores Destrezas en agricultura MEJOR CALIDAD DE VIDA PARA LA COMUNIDAD Fe en Dios Viviendas Cooperantes Destrezas en construcción Artes curativas (Hilot) / medicina Cuatro maestros Casetas de espera de las escuelas Trabajador(a) de salud del Barangay Iglesias Comunidad Cristiana Básica Asociación de padres de familia y maestros Fuente: Coady International Institute (2004) 176 Nombre de la Herramienta: Cronograma Nombre de la Herramienta: Cronograma Es un método gráfico utilizado para mostrar cambios o acontecimientos no repetitivos en ¿Qué es? el transcurso del tiempo. ¿Para qué puede • Para establecer y representar secuencias de acontecimientos importantes o cambios significativos que se produjeron en una comunidad o que incidieron en ésta durante un utilizarse? amplio período de tiempo. • Para rastrear los cambios con relación a problemas específicos en el transcurso del tiempo y predecir futuros acontecimientos con base en experiencias pasadas. • Para establecer las actividades o acontecimientos principales relacionados con los cambios/implementación de un proyecto, programa o política que se esté evaluando. • Para comprender y analizar un problema actual al buscar sus causas en el pasado. • Acontecimientos locales, nacionales e internacionales que la gente de una comunidad ¿Qué le indica? considera importantes en su historia. • Acontecimientos anteriores y respuestas comunitarias tradicionales frente a los mismos. • Posibles oportunidades para resolver problemas actuales con base en los acontecimientos históricos. Diagramas de flujo causal; historias biográficas; mapas de recursos comunitarios. Herramientas complementarias Un análisis participativo grupal para identificar diversos acontecimientos y promover la Elementos principales reflexión crítica en torno a las causas y los impactos del cambio. Datos/información Esta herramienta genera información y datos, así que la única Requisitos información que se necesita de antemano es para los analistas del muestreo. Tiempo Entre una y dos horas. Destrezas Un alto nivel de destrezas analíticas sociales y de facilitación participativa. Programa de N/A cómputo de apoyo Costo financiero Si forma parte de un estudio participativo, costará entre $30.000 y $100.000, dependiendo de la cantidad de comunidades en la muestra y la amplitud geográfica del estudio. Podrían resurgir temas delicados del pasado. Si esto sucede, el facilitador puede pasar al Limitaciones siguiente período y retomar el tema delicado posteriormente. El grupo no debe enfrascarse en una discusión a fondo de los temas que se consideren como delicados. - The Forest Manager's Guide to Participatory Forest Management: Module 3 (The Referencias y Participatory Process in Forest Management). Disponible en: aplicaciones http://www.fcghana.com/pfma_fao/archive_docs/ref_docs/pfm_manager_guide_module3. pdf - Planning and Development Department, Government of the Azad Jammu and Kashmir (2004) Between Hope and Despair, Pakistan Participatory Poverty Assessment – Azad Jammu and Kashmir Report. - FAO: http://www.fao.org/Participation/tools/Timelines.html - http://www.pcs.aed.org/manuals/cafs/manual/sessions10-12.pdf Cronograma: Procedimientos y ejemplos Tiempo, destrezas y materiales necesarios Deberá reservarse una hora aproximadamente para producir y analizar un cronograma y asegurarse que se haya sostenido una discusión a fondo con los analistas locales. Los materiales necesarios son hojas grandes de papel y marcadores. También se necesitarán cuadernos/papel y lapiceros para hacer una copia del cronograma y que el encargado de tomar notas pueda registrar la discusión que se genere durante la elaboración del mismo. 177 El cronograma también puede dibujarse en el suelo y, de ser así, se necesitará un espacio amplio y diversos objetos tales como ramas, piedras, hojas, semillas, etc., para que los analistas los utilicen para representar acontecimientos específicos. Cada uno de los grupos de discusión estará formado por un facilitador, un observador/ encargado de tomar notas y los analistas locales que se seleccionen. El facilitador y el observador/encargado de tomar notas deberán tener experiencia tanto en cuanto a los principios en los que se basan las herramientas y los métodos participativos, como sobre su utilización con fines prácticos Posible enfoque El siguiente enfoque es un ejemplo general que puede adaptarse al contexto local, los puntos de vista de los analistas locales y los objetivos de la investigación. Paso 1: Selección de los analistas locales Decida cuáles son los grupos sobre los que necesitará tener conocimiento, especialmente en cuanto a sus percepciones. Estas decisiones estarán basadas en los objetivos y la profundidad de la información que se necesite para conducir la investigación. Por ejemplo, los grupos de hombres y mujeres, por separado, podrían ser útiles para obtener diferentes perspectivas sobre qué es lo que constituye un acontecimiento importante en la historia de una comunidad. No obstante, podría ser necesario dividir a la población en otras categorías (por ejemplo, por grupos étnicos, categorías de bienestar económico o social, o castas). Los grupos que incluyan entre cinco y diez analistas locales deberán reflejar cualquier división social que sea relevante. Paso 2: Presentaciones y explicaciones Cuando estén trabajando con cada uno de los grupos, el facilitador y el observador / encargado de tomar notas deberán empezar por presentarse y explicar detenida y claramente el tema y los objetivos de la discusión. Verifique que los analistas locales comprendan y se sientan cómodos con lo que se va a discutir. Paso 3: Elaboración de un cronograma Solicíteles a los analistas locales que escriban o dibujen en los trozos de una tarjeta todos los acontecimientos importantes que han ocurrido en la comunidad. Haga hincapié en el hecho de que los acontecimientos pueden ser tanto durante sus vidas como antes que nacieran. El hecho de pedirles a los analistas que escriban o dibujen estos acontecimientos individualmente es una forma de asegurarse que ninguna persona en particular sobresalga en la actividad y que no excluya a otros participantes. Solicíteles a los analistas que dibujen una línea larga en una hoja grande de papel (o en el suelo, utilizando una rama o un pedazo de cuerda) y después, como grupo, que ordenen todas sus tarjetas en orden cronológico a lo largo de la línea. En aquellos casos en que los analistas hayan escrito o dibujado los mismos acontecimientos, coloque todas estas tarjetas juntas. Una alternativa sería simplemente dibujar una línea y después solicitarles a los analistas que escriban, dibujen o simbolicen acontecimientos importantes específicos a lo largo de la línea trazada. Los cronogramas se utilizan principalmente para examinar la secuencia de los acontecimientos ocurridos en el transcurso de muchos años, pero también pueden ayudar a examinar los acontecimientos que surgieron en períodos específicos de tiempo (por ejemplo la década anterior o durante 50 años), de ser necesario. 178 No es importante obtener fechas específicas para cada acontecimiento, especialmente en las comunidades en las que por lo general no se le preste tanta atención a las fechas del calendario. Cuando los acontecimientos estén ordenados cronológicamente, se podría utilizar el espacio entre ellos a lo largo de la línea para señalar el tiempo transcurrido entre los mismos (es decir, un espacio corto = un corto período de tiempo, un espacio más largo = un período más largo de tiempo). Si las fechas de ciertos acontecimientos específicos se encuentran disponibles, esta información también podrá ayudarle a establecer cuándo se produjeron otros sucesos. Los cronogramas pueden utilizarse no sólo para obtener una idea general de la historia de la comunidad en términos de sus acontecimientos más importantes, sino que también para reconstruir las historias personales de los miembros de la comunidad que se hayan seleccionado, o bien, de áreas o sectores específicos (por ejemplo, recursos naturales, acontecimientos políticos, conflictos o cambios culturales, etc.). Paso 4: Análisis de un cronograma Cuando se utilicen las tarjetas, anote la cantidad de tarjetas que incluyan un mismo acontecimiento. Esto podría ser un indicio de la importancia relativa que los analistas locales le den a un acontecimiento determinado. Cuando los acontecimientos se hayan dibujado al lado de la línea, asegúrese de sostener una discusión a fondo con los analistas locales y que todos los temas relevantes se hayan anotado o registrado. Podría ser más fácil discutir y analizar el cronograma si los analistas lo dividen en períodos de tiempo más pequeños, quizás, por ejemplo, en un punto en el cual transcurra el tiempo y nada de importancia haya sucedido. Pregúnteles a los analistas locales cuál es la relación entre estos acontecimientos históricos con los temas o debates actuales. También pregúnteles qué impacto produjeron a corto y largo plazo. ¿Todavía se sienten o se observan estos impactos? Si hay diferentes grupos, solicítele a cada uno que les presenten su cronograma a los otros a fin de obtener sus comentarios y reacciones. ¿Existen serios desacuerdos o algún acontecimiento que un grupo incluyó pero no los otros? Si es así, tome notas de ello al igual que de los motivos tras estas diferencias. Paso 5: Fin de la actividad Verifique nuevamente que los analistas locales sepan para qué se utilizará la información. Solicíteles que reflexionen en torno a las ventajas, desventajas y el potencial analítico de la herramienta. Agradézcales por haber invertido su tiempo y esfuerzos. Puntos que se deben recordar Es fundamental contar con las destrezas necesarias de facilitación. El enfoque que se describió anteriormente es una guía muy general —sea flexible y adapte la herramienta y el enfoque a los contextos y las necesidades locales. Ejemplo de un estudio de caso: Evaluación participativa de la pobreza en Pakistán – Cronogramas en Azad Jammu y Cachemira El siguiente cronograma (Gráfico X) se elaboró durante la Evaluación Participativa de la Pobreza (EPP) en Pakistán. El mismo muestra los cambios que se han producido en Nakar Bandi, Seerian, zona de Sangal del distrito de Bagh, en Azad Jammu y Cachemira. Los analistas locales que establecieron este cronograma fueron un grupo de agricultores pobres hombres, de entre 16 y 45 años de edad pertenecientes a la tribu de los Rathores. 179 Gráfico X. Cronograma en Nakar Bandi, Seerian, zona de Sangal del distrito de Bagh, en Azad Jammu y Cachemira 1940 1950 1960 1965 1971 1990 2000 Menor población Mayor población Se construyó un camino Guerra Guerra Aumentó la población Disminuyeron los gastos familiares Aumentaron los gastos familiares Movimiento migratorio debido a la guerra Movimiento migratorio debido a la guerra Una alta producción agrícola Se redujo el tamaño de las tierras que se poseían Se construyeron escuelas, aumentó el índice de alfabetización Más escuelas, aumentó el índice de alfabetización Se trastornó la vida de la gente Nuevamente se trastornó la vida de la gente Más ganado Densos bosques Más vida silvestre La conducta de la gente era buena Disminuyó la producción agrícola Surgieron oportunidades para tener acceso a diferentes servicios Se dañaron las viviendas Se destruyó la infraestructura Aumentó el grado de vulnerabilidad Se dañaron las viviendas Muhajir vino de India y ocupó Cachemira Aumentó el grado de vulnerabilidad Aumentó la población Se redujo el tamaño de las tierras que se poseían Disminuyeron las zonas boscosas Disminuyeron las actividades agrícolas El clima es más cálido, hay menos lluvia y nieve Disminuyó la producción agrícola Disminuyeron los recursos hídricos Disminuyó la cría de animales Menos abono natural Desempleo Ingresos más bajos Pobreza Fuente: Planning and Development Department, Government of the Azad Jammu and Kashmir (2004) Between Hope and Despair, Pakistan Participatory Poverty Assessment – Azad Jammu and Kashmir Report. El cronograma anterior muestra no solamente una serie de acontecimientos independientes, sino que también una idea sobre cómo se percibían diversos períodos anteriores y la forma en que las cosas han cambiado con el transcurso del tiempo (por ejemplo, en 1940, parece que la percepción es que la vida era más fácil/mejor: más ganado, menos gastos, etc.). También se muestra la percepción de algunos de los impactos de acontecimientos específicos (por ejemplo, la guerra en 1965 originó movimientos migratorios, la destrucción de viviendas y de infraestructura y un mayor grado de vulnerabilidad). Otro cronograma (Gráfico X), que elaboró un grupo de hombres de entre 25 y 55 años de edad, muestra su percepción en cuanto a los acontecimientos que se produjeron e incidieron en los recursos naturales y la vida de los pobladores de las zonas de Maknyat, Lamnian, distrito de Muzaffarabad. 180 Gráfico X. Cronograma en las zonas de Maknyat, Lamnian, distrito de Muzaffarabad, Azad Jammu y Cachemira 1960 Se construyó un camino 1961 Fuertes nevadas 1970 Fuertes lluvias. Los deslizamientos de tierra condujeron a la escasez y al aumento de los precios de los alimentos y otras necesidades básicas. 1985 La plaga de langosta destruyó los cultivos y los árboles. 1997 Las tormentas de granizo destruyeron los cultivos de maíz, lo que originó un alza en los precios. Se construyeron caminos para el transporte de madera Los caminos condujeron a un mayor acceso de los usuarios ilegales a los bosques Deforestación Cambios ambientales, disminución de la calidad del aire y del agua, erosión del suelo. Fuente: Planning and Development Department, Government of the Azad Jammu and Kashmir (2004) Between Hope and Despair, Pakistan Participatory Poverty Assessment – Azad Jammu and Kashmir Report. Este cronograma fijó más su atención en acontecimientos específicos —tanto los de origen natural como los ocasionados por el ser humano— que sucedieron en la zona y que produjeron un impacto en los recursos naturales y en las vidas de los pobladores. El cronograma también incluyó ciertos vínculos entre la causa y los efectos. 181 Nombre de la Herramienta: Historias Biográficas Nombre de la Herramienta: Historias Biográficas/ Narración Oral de Historias Es la descripción oral de una persona sobre los acontecimientos más importantes que ¿Qué es? se han producido durante su vida, o bien; La descripción histórica y oral de una persona que posee conocimiento o información importante sobre una localidad o un tema específico. ¿Para qué puede • Para recopilar, anotar o registrar y analizar cosas que sucedieron en el transcurso del tiempo. utilizarse? • Para complementar una investigación cuantitativa, pues ofrece elementos para captar el significado y la importancia de los acontecimientos y las prácticas de diferentes personas. • Acontecimientos históricos claros durante la vida de un sujeto (por ejemplo, ¿Qué le indica? personas, lugares, situaciones, temas de interés, etc.). • Qué tan diferente la gente interpreta los principales acontecimientos de sus vidas y/o la historia de su comunidad. • Las prioridades y los valores de diferentes personas. • La diversidad de experiencias que existe en una comunidad. Cronogramas; entrevistas orales informales. Herramientas complementarias Elementos • Los elementos principales son pormenores humanos, experiencia individual y principales opiniones personales. • Se centra menos en los detalles insignes de los acontecimientos y experiencias, y más en el significado que le da la gente. Datos/información Esta herramienta genera información y datos, así que la Requisitos única información que se necesita de antemano es para los analistas del muestreo. Tiempo Entre hora y media y dos horas. Destrezas Un alto nivel de destrezas analíticas sociales y de facilitación participativa. Programa de cómputo N/A de apoyo Costo financiero Si forma parte de un estudio participativo, costará entre $30.000 y $100.000, dependiendo de la cantidad de comunidades en la muestra y la amplitud geográfica del estudio. La descripción es subjetiva, anecdótica, selectiva, parcial e individual (aunque esto Limitaciones también representa su punto fuerte, al mostrar la forma en que la gente recuerda o describe algo y la importancia que tiene para ellos). - ACORD (2000) Gender-Sensitive Programme Design and Planning in Conflict-affected Referencias y Situations: Timbuktu Guidelines on Oral Testimony. aplicaciones http://www.mekonginfo.org/mrc_en/doclib.nsf/0/BA7AA16ECF97B14247256BC90030D FF1/$FILE/Annex11.html La página de Internet de “Mountain Voices” incluye testimonios de personas que viven en las regiones montañosas y las tierras altas de diez países diferentes. Disponible en: www.mountainvoices.org Página de Internet del Programa de Testimonios Orales del Instituto Panos. Esta página incluye vínculos electrónicos del Manual sobre Testimonios Orales. Disponible en: http://www.panos.org.uk/global/projectdetails.asp?ProjectID+1030&ID+1004 Historias Biográficas: Procedimientos y ejemplos Tiempo, destrezas y materiales necesarios Se deberá reservar suficiente tiempo para conducir y analizar una discusión en torno a las historias biográficas, y para asegurarse que los analistas locales hayan descrito todo lo que deseaban. 182 Los materiales necesarios son cuadernos/papel y lapiceros para que el encargado de tomar notas pueda registrar la discusión. También podría ser útil emplear una grabadora para grabar con exactitud toda la conversación, pero el facilitador deberá asegurarse con anterioridad de que los analistas locales no tengan ninguna objeción en cuanto a su uso. También podría ser útil elaborar una hoja de registro que pueda utilizarse en todas las discusiones. Aunque puede ser posible que sólo una persona entreviste a un analista local, podría ser más fácil con dos. Uno puede desempeñar el papel de facilitador y el otro de observador/ encargado de tomar notas. El facilitador y el observador/encargado de tomar notas deberán tener experiencia tanto en cuanto a los principios en los que se basan las herramientas y los métodos participativos, como sobre su utilización con fines prácticos. Posible enfoque El siguiente enfoque es un ejemplo general que puede adaptarse al contexto local, los puntos de vista de los analistas locales y los objetivos de la investigación. Paso 1: Selección de los analistas locales La selección de los analistas locales depende del tema y el propósito de la discusión. Decida cuáles son las categorías de personas que necesitan identificarse. ¿Es suficiente seleccionar a la gente según uno o dos criterios generales (por ejemplo según el género: hombres y mujeres)? O, por el contrario, ¿será necesario delimitar las categorías utilizando otras divisiones sociales (tales como género, edad y ocupación: por ejemplo, agricultor joven o comerciante femenina de mediana edad, etc.)? Otros factores que podrían incidir en la selección de los analistas locales son su ubicación, grupo étnico, religión, condición económica o de bienestar, etc. La cantidad de analistas depende de cuántas categorías se utilicen, al igual que de factores financieros y de tiempo. Sin embargo, podría ser necesario seleccionar diez o más analistas por cada categoría establecida. Paso 2: Presentaciones y explicaciones El facilitador y el observador / encargado de tomar notas deberán empezar por presentarse y explicar detenida y claramente el tema y los objetivos de la discusión. Verifique que los analistas locales hayan comprendido y se sientan cómodos con lo que se va a discutir y que estén dispuestos a contribuir con su conocimiento. Infórmeles a los analistas que, si así lo desean, la información se mantendrá confidencial o anónima. Paso 3: Elaboración de una historia biográfica Si el tema es la vida del analista local, comience preguntándole cuándo nació (podría ser necesario utilizar los calendarios que sean apropiados a nivel local), al igual que cuáles son las cosas y acontecimientos significativos que recuerdan durante su niñez y que pueden haber originado cambios específicos en su vida. Estos acontecimientos podrían incluir, por ejemplo, asistir a la escuela, una muerte en la familia o un fenómeno natural tal como una inundación o una sequía. Solicítele al analista que continúe haciendo un recorrido de su vida y que relate otros acontecimientos significativos. A medida que continúe la discusión, permítales a los analistas que se refieran a lo que sea importante para ellos. Ello contribuirá a que surjan asuntos relevantes que no se habían considerado con anterioridad. Formule preguntas abiertas en torno a estos temas y explore el significado y la importancia que los analistas le dan a los acontecimientos a los que están haciendo referencia. 183 Si el tema es la historia de un lugar u otro tema de interés, el mismo se podría abordar de forma similar a un cronograma. Los testimonios orales son el resultado de entrevistas abiertas sobre una serie de temas con base en los recuerdos y en la experiencia personal. Las entrevistas no se conducen utilizando cuestionarios formales, pero se les exhorta a los analistas locales a reflexionar sobre los acontecimientos que describan y que expresen sus puntos de vista y opiniones ampliamente. Paso 4: Análisis de las historias biográficas Una vez que los analistas locales han presentado sus historias biográficas ante el equipo de investigación, el análisis deberá comenzar a identificar características en común, diferencias entre y dentro de las categorías de analistas locales, resultados o problemas inesperados y cualquier información cuantitativa o cualitativa de apoyo. También se pueden efectuar las comparaciones con datos de otras herramientas, incluyendo los cronogramas o las líneas de tendencias. De ser necesario, los resultados iniciales también pueden discutirse nuevamente con los analistas locales, siempre que estén dispuestos a dedicar más tiempo y se mantenga el nivel de confidencialidad. Esto podría revelar más información útil y la verificación de la misma. Paso 5: Fin de la actividad Verifique nuevamente que los analistas locales sepan para qué se utilizará la información. Solicíteles que reflexionen en torno a las ventajas, desventajas y el potencial analítico de la herramienta. Agradézcales por haber invertido su tiempo y esfuerzos. Puntos que se deben recordar Es fundamental contar con las destrezas necesarias de facilitación. El enfoque que se describió anteriormente es una guía muy general — sea flexible y adapte la herramienta y el enfoque a los contextos y las necesidades locales. Ejemplo de un estudio de caso: Proyecto “Mountain Voices” [Voces de la Montaña] – Programa de Testimonios Orales del Instituto Panos El Programa de Testimonios Orales del Instituto Panos busca “amplificar las voces de quienes se encuentran en el centro del proceso de desarrollo: los grupos desfavorecidos debido a la pobreza, el género, la falta de educación y otras desigualdades” a fin de abordar la falta de oportunidad para influir en las políticas y en las prácticas de desarrollo que tienen estos “expertos” en desigualdades. El proyecto denominado “Mountain Voices” [Voces de la Montaña] es parte de un programa y, en alianza con las organizaciones locales, ha recopilado más de 300 entrevistas que han conducido pobladores locales en idiomas también locales, en comunidades del Himalaya (India y Nepal), los Andes (Perú), la Sierra Norte (México), Monte Elgón (Kenia); las zonas montañosas de Etiopía y Lesoto, el suroeste y el noreste de China, las montañas Sudety (Polonia) y las montañas Karakorum (Pakistán). En vez de utilizar a investigadores profesionales, se les ofreció capacitación a los pobladores locales y las entrevistas se condujeron en idiomas locales, en un ambiente relajado y entre personas que comparten algunos aspectos —aunque no necesariamente todos— de sus respectivos orígenes. El entrevistador graba y transcribe las entrevistas y, en su mayoría, las versiones al inglés se traducen localmente, algunas veces por el propio entrevistador. Se incluyen preguntas y se le da énfasis a la trascripción y a la traducción palabra por palabra. Se ha resumido cada una de las entrevistas y a continuación se ofrece 184 el ejemplo de un resumen en Perú, a fin de ilustrar el contenido y los temas o preocupaciones principales que se abordaron. La entrevista se condujo en el año de 1995 con Guillermina, mujer de 32 años que trabajaba por su cuenta, tejiendo en La Oroya. Las áreas que se discutieron fueron género, salud, cambio social y relaciones sociales. Sección 1 Información personal: casada desde “joven”, a los 16 años. El esposo es de Jauja y tienen siete hijos. Sección 2 Ella considera que las muchachas se casan jóvenes: la idea en esta zona es que las mujeres deben estar casadas y con hijos desde la adolescencia. Cambios en la actitud de los jóvenes: como antes, se casan jóvenes pero los hombres no honran sus compromisos — ahora hay más madres solteras. Por ello se crearon los Clubes de Madres de Familia hace seis o siete años. Ella ha pertenecido a uno durante tres años. Estos clubes ofrecen charlas sobre nutrición, leche para los niños pobres y “guía familiar” (planificación familiar) por parte de los trabajadores sociales de la comunidad. Sección 3 La planificación familiar es nueva y dice que las mujeres escuchan las indicaciones y la consideran útil, pero no está claro cuánto la utilizan. Ella piensa que a los 32 años ya está vieja. Guillermina no tuvo acceso a los métodos de planificación familiar — hubiera tenido menos hijos (debido a los gastos). Ella está de acuerdo en que la planificación familiar debe enseñárseles tanto a los muchachos como a las muchachas, pero no sabe si eso sucede. Sección 4 Tiene hijos – la mayor tiene 15 años. Ambos padres le aconsejan que se “proteja” y que estudie — desea ser enfermera o trabajadora social. Guillermina cree que ahora es más fácil que las mujeres trabajen o estudien. La vida es más difícil, por lo que las mujeres tienen que “ayudar” más. Las muchachas son más independientes y más educadas y saben más de lo que ella sabía a su edad. Llegó hasta quinto grado de primaria y deseaba terminar la secundaria. Los hombres siempre han podido hacer más cosas que las mujeres. Los padres preferían educar a los varones ya que la educación no era de utilidad para las niñas. Sección 5 Los padres deben sacrificarse para educar a los hijos. Ahora hay más escuelas, por lo que la educación es posible. Por ejemplo, en su pueblo hay un colegio y los niños también pueden asistir a La Oroya. Su hija no sabe qué estudiar. Ella dice que medicina o algo así. Su esposo es albañil y electricista, pero no siempre tiene trabajo, así que ella “ayuda” tejiendo, algo que aprendió de su abuela y su madre. También teje para sus propios hijos. Sección 6 Su esposo era trabajador por contrato en la fundidora Centromin. Guillermina describe los problemas de un trabajador por contrato: inestabilidad y enfermedades crónicas pulmonares. Ella conoce a varia gente en La Oroya con enfermedades pulmonares. El humo y los gases son peores en la fundidora pero los salarios son buenos. El humo y los gases afectan a todos, especialmente a los niños y la tierra. La comunidad le ha solicitado a Centromin que haga algo pero no ha hecho nada. El esposo sólo trabajo en Centromin por uno o dos meses. Odiaba ese trabajo y observaba cómo la gente se enfermaba. Sección 7 El padre transportaba mercancía (comida) en los pueblos y la familia vivía en La Oroya. Algunos de sus hermanos eran comerciantes (de alimentos y de ropa), uno vive en La Oroya y dos en Huancayo. El padre tiene dos familias (“otro compromiso”) y ella es una de cinco hermanas, pero también tiene tres medios hermanos. Sección 8 Es una familia primordialmente de comerciantes, excepto algunos de sus primos y tíos que trabajaban en Centromin. Sus abuelos eran agricultores de la zona rural 185 de Yauli, pero también viajaron a otras provincias a vender sus productos. La merma en la agricultura en Yauli se debe a los gases y al humo de la fundidora. Secciones 9-10 Ahora la gente de la zona de Yauli vive del comercio y del transporte, pero muchos han emigrado. Ella todavía tiene familia en Yauli. La familia de su esposo es de Jauja y también son agricultores. La producción es buena porque no hay contaminación allí. Su esposo trabajó en Lima durante 18 meses. Pero debido a la inflación y al terrorismo su trabajo decayó, porque los empleados querían contratar a gente que conocían. Aunque en Lima hay más oportunidades de trabajo, también existe más gente tras ellas. Su esposo regresó a La Oroya a buscar trabajo. Sección 11 La mejor parte de vivir en Lima es la playa. Pero se tiene que viajar mucho para llegar al trabajo, nada está cerca. No les fue muy bien pues no tenían capital suficiente para empezar su negocio. La peor parte es la inseguridad. A ella la asaltaron dos veces cuando se dirigía al trabajo. En La Oroya es más tranquilo, hay muy poco peligro. A ella le ayudó estar en Lima porque aprendió que podía trabajar (tejiendo y en los Clubes de Madres de Familia) y cuidar de sus hijos. Su esposo y ella están ahorrando para abrir una tienda en el mercado. Los dos trabajarán allí. Sección 12 No está segura si la organización de mujeres continuará, pero las madres oroyanas y sus niños necesitan de este apoyo. Fuente: Voces de la Montaña. Disponible en: http://www.mountainvoices.org/Summary.asp?id=152 186 Nombre de la Herramienta: Evaluación e Investigación de Semejantes y Etnográfica Participativa (EISEP o PEER por sus siglas en inglés) Nombre de la Herramienta: Evaluación e Investigación de Semejantes y Etnográfica Participativa (EISEP o PEER por sus siglas en inglés) Es una herramienta participativa para la investigación cualitativa que también se utiliza ¿Qué es? para procesos de seguimiento y evaluación. La herramienta se fundamenta en las comunidades o las instituciones y que recurre a los principios de la etnografía, tal como se utilizan en la antropología, y a los recientes avances de las técnicas de valoraciones o diagnósticos rápidos. ¿Para qué puede Para adquirir una comprensión a fondo sobre las necesidades, el comportamiento social y el cambio de conducta. Aunque inicialmente se diseñó en el contexto de la utilizarse? salud sexual y reproductiva, la EISEP se puede aplicar a una gran variedad de temas y sectores, incluyendo el VIH/SIDA, las estrategias sostenibles de subsistencia, los recursos naturales, la educación y la salud. La EISEP puede utilizarse para conducir un diagnóstico social como parte del proceso de diseño de los programas, como herramienta de seguimiento continuo a fin de que el programa en cuestión pueda evaluar si está satisfaciendo las necesidades de los grupos de beneficiarios, y como herramienta para evaluar el impacto. Sin embargo, la EISEP es más que un método de investigación y de evaluación, pues la herramienta genera un diálogo activo entre los ejecutores del programa y los grupos comunitarios a los que se aspira llegar. La EISEP es un proceso de empoderamiento, ya que les da voz a los grupos pobres y marginados. • La forma en que la gente dentro de los grupos de beneficiarios toma decisiones, por ¿Qué le indica? ejemplo, sobre la búsqueda de servicios de salud, las estrategias de subsistencia y los recursos familiares. • Quién ejerce el poder y la forma en que los grupos marginados experimentan las relaciones de poder. • La forma en que la gente habla de los asuntos más importantes de sus vidas cotidianas y los experimentan. • La forma en que la gente identifica sus estrategias de subsistencia, al igual que sus necesidades sociales, emocionales y de salud. • Quiénes se encuentran excluidos de los recursos y los servicios, al igual que la forma en que se excluyen. • Si los programas están satisfaciendo las necesidades de los grupos pobres y vulnerables, al igual que para identificar barreras al acceso de estos grupos a tales programas. • Los cambios necesarios en los enfoques de prestación de servicios y de los programas para satisfacer de mejor forma las necesidades de los grupos marginados. Se puede utilizar conjuntamente con otras herramientas cualitativas, especialmente Herramientas complementarias algunas de las herramientas del PRA/PLA. Sin embargo, este método es esencialmente autónomo. La recopilación de datos está a cargo de investigadores “semejantes” (peers) Elementos principales capacitados; es decir, investigadores que también son miembros de la comunidad o institución bajo estudio y que conducen entrevistas orales informales con sus pares o semejantes, los cuales participan por decisión propia. Datos/información No es necesario ningún tipo de datos o de información con Requisitos anterioridad a la formación de los investigadores y la fase experimental. Tiempo El proceso requiere de una capacitación inicial de los evaluadores/investigadores y la puesta a prueba de las guías de las entrevistas (entre siete y diez días). Posteriormente, se necesitarán entre dos y tres meses para la recopilación de datos. Por lo general, el análisis de la información, incluyendo un taller que conducen los investigadores requiere de una semana adicional, así que el período total abarca entre 10 y 15 semanas. Destrezas El análisis de los datos requiere de los aportes de un científico social con experiencia en estudios comunitarios y/ o etnografías. Programa de N/A cómputo de apoyo Costo financiero Es de muy bajo costo. Los costos principales son los 187 Limitaciones Referencias y aplicaciones relacionados con el o la analista social (si se le debe traer de afuera), además de los costos adicionales del programa tales como el tiempo de los supervisores y los gastos/estipendios de los investigadores. Depende de la supervisión que se les haga a los investigadores “semejantes” y especialmente de la calidad del científico social encargado de analizar los datos. Debido al pequeño tamaño de la muestra, es difícil hacer generalizaciones. -Price NL and K Hawkins (2004) -Price NL and K Hawkins (2002) -Hawkins K and NL Price (2000) -Información en www.swansea.ac.uk/cds/research, o en www.options.co.uk 188 Nombre de la Herramienta: Elaboración Participativa de Mapas de Riesgo Nombre de la Herramienta: Elaboración Participativa de Mapas de Riesgo Es un método visual para mostrar las percepciones locales sobre diversas áreas ¿Qué es? o miembros de la comunidad (asentamientos, infraestructura, recursos) que enfrentan diferentes niveles y tipos de riesgo. • Para identificar y abordar los riesgos (mediante soluciones o precauciones). ¿Para qué puede • Para identificar peligros (por ejemplo, ríos que podrían desbordarse o zonas utilizarse? propensas a deslizamientos de tierra). • Para ofrecer a las autoridades y las organizaciones locales criterios compartidos para la toma de decisiones. ¿Qué le indica? • La ubicación de acontecimientos históricos que han tenido un impacto negativo en la comunidad. • Zonas, edificios o personas que enfrentan diferentes niveles y tipos de riesgo. Mapas de recursos comunitarios; mapas sociales; calendario estacional; Herramientas cronograma; matriz de riesgos; diagramas de flujo causal. complementarias Un proceso participativo para la generación de datos, el cual utiliza las Elementos principales percepciones locales del riesgo. Datos/información Esta herramienta genera información y datos, así que la Requisitos única información que se necesita de antemano es para los analistas del muestreo. Tiempo Entre una y tres horas (dependiendo de si ya existe un mapa de recursos comunitarios). Destrezas Destrezas de facilitación participativa y un buen conocimiento de la situación. Programa de N/A cómputo de apoyo Costo financiero Si forma parte de un estudio participativo, costará entre $30.000 y $100.000, dependiendo de la cantidad de comunidades en la muestra y la amplitud geográfica del estudio. Puede centrarse predominantemente en riesgos físicos o naturales (por ejemplo Limitaciones inundaciones y deslizamientos de tierra), en vez de otros tipos de riesgos (por ejemplo sociales, financieros, de salud), los cuales podrían ser más difíciles de incluir en un mapa. EIRD (Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres. Referencias y ISDR (2002) Living with Risk: A Global Review of Disaster Reduction Initiatives. aplicaciones Tearfund (2003) Risk Mapping. En: Learning from Disasters, Footsteps 56, September 2003. Elaboración participativa de mapas de riesgo: Procedimientos y ejemplos Tiempo, destrezas y materiales necesarios Se deberán reservar entre dos y tres horas para conducir y analizar el ejercicio de elaboración participativa de un mapa de riesgo y para asegurarse que se haya sostenido una discusión a fondo con los analistas locales. Los materiales necesarios son hojas grandes de papel y marcadores. También se necesitarán cuadernos/papel y lapiceros para que los analistas locales tomen apuntes/hagan listas y para que el encargado de tomar notas registre la discusión que se genere durante el ejercicio. El mapa también puede dibujarse en el suelo y, de ser así, se necesitará un espacio amplio y diversos objetos tales como ramas, piedras, hojas, semillas, etc., para que los analistas los utilicen para representar diversas características en el mapa. El grupo consistirá en un facilitador, un observador/encargado de tomar notas y los analistas locales que se seleccionen. El facilitador y el observador/encargado de tomar notas deberán 189 tener experiencia tanto en cuanto a los principios en los que se basan las herramientas y los métodos participativos, como sobre su utilización con fines prácticos. Posible enfoque El siguiente enfoque es un ejemplo general que puede adaptarse al contexto local, los puntos de vista de los analistas locales y los objetivos de la investigación. Paso 1: Selección de los analistas locales Decida cuáles son los grupos sobre los que necesitará tener conocimiento en cuanto a sus percepciones sobre el riesgo. Estas decisiones estarán basadas en los objetivos y la profundidad de la información que se necesite para conducir la investigación. Por ejemplo, los grupos de género por separado podrían ser útiles para obtener diferentes perspectivas sobre los tipos y la importancia de diferentes riesgos. No obstante, también podría ser necesario dividir a la población en otras categorías (por ejemplo por ocupación, ubicación, edad, etc.). Los grupos por separado que incluyan entre cinco y diez analistas locales deberán reflejar cualquier división social que sea relevante. Paso 2: Presentaciones y explicaciones Cuando estén trabajando con cada uno de los grupos de discusión, el facilitador y el observador/encargado de tomar notas deberán empezar por presentarse y explicar detenida y claramente el tema y los objetivos de la discusión. Verifique que los analistas locales comprendan y se sientan cómodos con lo que se va a discutir. Paso 3: Elaboración de un mapa de riesgo La primera fase es similar a la elaboración de un mapa de recursos comunitarios. Si los analistas locales ya han producido un mapa de recursos comunitarios, el mismo podría utilizarse como base para el desarrollo del mapa de riesgo. En primer lugar, decida que tipo de zona mostrará el mapa o cualquier delimitación dentro del mismo (por ejemplo un poblado, un territorio ancestral indígena, una cuenca, etc.). Con la ayuda de los analistas locales, seleccione un lugar adecuado y un punto medio. Esto lo podría hacer en la tierra utilizando piedras, semillas, ramas y polvo de colores, o en el suelo usando tiza, o bien, directamente en una hoja grande de papel con lápices y lapiceros. Solicíteles a los analistas locales que comiencen el proceso elaborando un esbozo del mapa o de sus límites. Podría serles útil comenzar colocando una roca u hoja para representar un punto central de referencia que sea importante. A pesar de que el avance del ejercicio podría requerir de cierto tiempo, el proceso no deberá apresurarse. Solicíteles a los analistas que dibujen otras cosas en el mapa que sean importantes para ellos. No es necesario elaborar un mapa con una exactitud total puesto que su propósito principal deberá ser obtener información útil acerca de las percepciones locales sobre los recursos. Los analistas locales deberán desarrollar el contenido del mapa con base en lo que sea importante para ellos. Esto podrían incluir, por ejemplo, infraestructura y servicios (tales como caminos, viviendas, puentes, escuelas, centros de salud, etc.); fuentes y sitios donde hay agua, tierras agrícolas, bosques, zonas de pastoreo, suelos, laderas y pendientes, tiendas, mercados, iglesias, sitios especiales (por ejemplo, lugares sagrados, cementerios y estaciones de autobús). 190 Una vez que la elaboración del mapa esté en marcha, siéntese a observar e interrumpa solamente cuando sea absolutamente necesario o si dejan de dibujar. O bien, podría ser útil alejarse por un momento y regresar posteriormente. Una vez que se haya elaborado un mapa con características importantes, solicíteles a los analistas que examinen los diferentes riesgos que la zona podría estar enfrentando. Podría ser útil llevar a cabo una discusión sobre los acontecimientos que han ocurrido y que han ejercido un impacto negativo. También podría ser útil solicitarles que discutan su percepción sobre lo que es el “riesgo” y que logren un consenso al respecto, con el cual se sientan cómodos. Solicíteles a los analistas que sombreen las zonas, edificios u hogares con diferentes colores y símbolos para señalar los diferentes niveles y tipos de riesgo. Por ejemplo, el color rojo podría utilizarse para las zonas de alto riesgo, el color amarillo para zonas de riesgo medio y el color verde para zonas relativamente libres de riesgo. Si el mapa se está dibujando en el suelo, solicíteles a los analistas locales que comiencen a copiarlo en el papel (incluyendo un indicador de dirección hacia el norte) una vez que el bosquejo general se haya elaborado. Es importante que hagan esto puesto que, por lo general, es así como surgen las correcciones y la información adicional. Una vez que los analistas locales finalicen, pregúnteles si hay algo más que sea de importancia y que deseen añadir. Cuando finalicen el mapa, los facilitadores deberán solicitarles a los analistas que lo describan. Formule preguntas sobre cualquier punto que no esté claro. También asegúrese de darles una copia o un registro permanente del mapa si así lo desean. Paso 4: Análisis de un mapa de riesgo Una vez que se haya finalizado el mapa, utilícelo como base para conducir entrevistas semiestructuradas en torno a temas de interés (por ejemplo, ¿qué zonas, infraestructura, asentamientos o grupos de la comunidad enfrentarían un mayor riesgo frente a un evento particular? ¿Por qué?). De esa forma, posibilitará a los analistas locales a conducir sus propias discusiones y análisis. Las discusiones deberán anotarse o grabarse. Podría ser útil contar con una lista de preguntas claves para guiar la discusión sobre los recursos comunitarios. Por ejemplo, se podría incluir: • • • • • • • • • • ¿Cuáles son los principales riesgos que enfrenta la comunidad? ¿Son los mismos que se enfrentaron en el pasado? ¿De qué manera enfrentó la gente los riesgos en el pasado? ¿Cuáles eran las zonas de mayor riesgo en el pasado? ¿Son las mismas áreas actualmente? ¿Por qué (no)? ¿Se producen variaciones estacionales en los riesgos identificados? ¿Cuáles serían las estructuras o edificios de mayor riesgo? ¿Cuáles serían las personas que enfrentarían un mayor riesgo? Si se produjeran estos riesgos, ¿cuáles serían los impactos que ejercerían en las vidas de los miembros de la comunidad y en sus fuentes de subsistencia? ¿Cómo se puede reducir la probabilidad de que estos riesgos se produzcan? ¿Cómo se les puede ofrecer apoyo a las personas vulnerables? ¿Qué impacto originaría el cambio o la implementación de una política específica en los riesgos que enfrenta la gente y en su nivel de vulnerabilidad frente a los mismos? Si hay diferentes grupos, solicítele a cada uno que les presenten su mapa a los otros para obtener sus comentarios y reacciones. ¿Existen serios desacuerdos? Si es así, tome notas de ello, al igual que sobre el punto donde se logra o no el consenso. 191 Paso 5: Fin de la actividad Verifique nuevamente que los analistas locales sepan para qué va a utilizarse la información recopilada. Solicíteles que reflexionen en torno a las ventajas, desventajas y el potencial analítico de la herramienta. Agradézcales por haber invertido su tiempo y esfuerzos. Puntos que se deben recordar Es fundamental contar con las destrezas necesarias de facilitación. El enfoque que se describió anteriormente es una guía muy general —sea flexible y adapte la herramienta y el enfoque a los contextos y las necesidades locales. Ejemplo de un estudio de caso: Evaluación participativa del riesgo en Perú Lima, la capital de Perú, es propensa a los sismos. También existen riesgos de incendios, deslizamientos de tierra e inundaciones repentinas, lo que origina muerte y destrucción todos los años. Estos riesgos intraurbanos han aumentado tanto en frecuencia como en severidad debido a la migración interna y al crecimiento urbano. Una comunidad local expresó sus preocupaciones sobre el alto riesgo existente, lo que incluía viviendas ubicadas a las orillas de los ríos puesto que se exponen a la amenaza de derrumbarse durante las inundaciones o los deslizamientos de tierra, al igual que los asentamientos humanos situados en zonas propensas a los deslizamientos y a los sismos, y los atestados centros comerciales de los mercados informales altamente vulnerables a los incendios. Las reuniones comunitarias que se llevaron a cabo representaron una valiosa oportunidad para que los analistas locales utilizaran su conocimiento para elaborar mapas sobre las amenazas, vulnerabilidades y capacidades existentes. El resultado del proceso fue el establecimiento de brigadas voluntarias especializadas en rescates de emergencia, al igual que la reubicación de los asentamientos muy cerca de los ríos por parte de un comité vecinal en colaboración con las autoridades locales del gobierno central. En el contexto de la evaluación del impacto social y de la pobreza, la elaboración de mapas de riesgo permite la valoración del posible impacto de los cambios o la implementación de políticas en el riesgo que enfrentan los pobladores locales. Fuente: ISDR (2002) 192 Nombre de la Herramienta: Indización Participativa del Riesgo Nombre de la Herramienta: Indización Participativa del Riesgo Es un enfoque sistemático para identificar, clasificar y ordenar las fuentes de riesgo ¿Qué es? y examinar las diferencias existentes en torno a la percepción del mismo. ¿Para qué puede • Para evaluar la forma en que los grupos con diferencias sociales perciben el riesgo en cuanto a su identificación y severidad. utilizarse? • Para que diferentes subpoblaciones identifiquen riesgos y establezcan prioridades en cuanto a los mismos. • Para identificar rápidamente quién está experimentando los problemas y en dónde, a fin de enrumbar la asistencia y la investigación necesarias (por ejemplo, antes del diseño de cuestionarios y encuestas a largo plazo, para identificar los temas o problemas en los que se debería fijar la atención). • Para representar gráficamente un tema y para comunicárselo a las comunidades y a los encargados de la formulación de políticas. • La naturaleza y la variación de los riesgos que enfrenta una población y las ¿Qué le indica? causas de la heterogeneidad existente en torno a la percepción del riesgo. • La variación de los riesgos tal cómo son percibidos de forma subjetiva dentro de una población heterogénea, los cuales pueden producirse de acuerdo al tiempo, el espacio o las características económicas o demográficas. • Asuntos importantes que actores externos podrían pasar por alto o no darles la importancia necesaria. • La clasificación de la severidad de las diferentes fuentes de riesgo, condicionadas al grupo encuestado. Levantamiento de mapas sociales; cronogramas; matriz de riesgos. Herramientas complementarias Se puede utilizar un cuestionario de preguntas abiertas (consulte a Quinn, 2001) Elementos principales Datos/información Esta herramienta genera datos, así que la única información Requisitos que se necesita de antemano es para el establecimiento del marco de muestreo. Tiempo Entre dos y tres horas. Destrezas Destrezas básicas en matemáticas. Programa de Programa de hojas de cálculo para la graficación de cómputo de apoyo resultados. Costo financiero Si forma parte de un estudio participativo, costará entre $30.000 y $100.000, dependiendo de la cantidad de comunidades en la muestra y la amplitud geográfica del estudio. • Uno de los problemas comunes es que la interrelación de los desafíos que enfrentan los analistas locales ocasiona que el establecimiento de categorías Limitaciones sea más bien arbitrario. • Es una representación estática que capta relativamente pocos aspectos sobre las diferencias estacionales y ningún cambio a través de los años (por lo que una representación independiente y transversal de los riesgos declarados, experimentados o percibidos en un año fuera de lo normal podría desviar los resultados si la entrevista se conduce después de una inundación, sequía o brote de alguna enfermedad, etc., que no reflejan las circunstancias normales). • En algunas circunstancias, los cálculos matemáticos y los índices de severidad e incidencia podrían ser difíciles de explicar rápida y claramente, y podría dificultar que los analistas locales apliquen esta herramienta en el futuro. Referencias y - Quinn, C. (2001) Risk Mapping in Semi-Arid Tanzania: Review of Common Pool Resource Management in Tanzania. Report Prepared for NRSP Project R7857 aplicaciones (DRAFT) http://www.york.ac.uk/res/celp/webpages/projects/cpr/tanzania/pdf/Annex7.pdf - Smith, K., C. Barrett and P. Box (1999) Participatory Risk Mapping for Targeting Research and Assistance: With an Example from East African Pastoralists. Disponible en: http://glcrsp.ucdavis.edu/projects/project_subpages/PRMP_folder/PRMPrpt3.html 193 Indización participativa del riesgo: Procedimientos y ejemplos Tiempo, destrezas y materiales necesarios Se deberán reservar entre dos y tres horas para conducir y analizar el ejercicio de indización participativa del riesgo y para asegurarse que se haya sostenido una discusión a fondo con los analistas locales. Los materiales necesarios son hojas grandes de papel y marcadores. También se necesitarán cuadernos/papel y lapiceros para que los analistas locales tomen apuntes/hagan listas y para que el encargado de tomar notas registre la discusión que se genere durante el ejercicio. Podría necesitarse una calculadora para las operaciones matemáticas. Cada uno de los grupos de discusión estará formado por un facilitador, un observador/encargado de tomar notas y los analistas locales que se seleccionen El facilitador y el observador/encargado de tomar notas deberán tener experiencia tanto en cuanto a los principios en los que se basan las herramientas y los métodos participativos, como sobre su utilización con fines prácticos. Posible enfoque El siguiente enfoque es un ejemplo general que puede adaptarse al contexto local, los puntos de vista de los analistas locales y los objetivos de la investigación. Paso 1: Selección de los analistas locales Decida cuáles son los grupos sobre los que necesitará tener conocimiento en cuanto a sus percepciones sobre el riesgo. Estas decisiones estarán basadas en los objetivos y la profundidad de la información que se necesite para conducir la investigación. Por ejemplo, los grupos de género por separado podrían ser útiles para obtener diferentes perspectivas sobre la incidencia y la severidad del riesgo. No obstante, también podría ser necesario dividir a la población en otras categorías (por ejemplo por ocupación, ubicación, edad, etc.). Los grupos por separado que incluyan entre cinco y diez analistas locales deberán reflejar cualquier división social que sea relevante. [La conducción de entrevistas individuales y la selección de los entrevistados de forma intencional o cuando se presente la oportunidad es otra opción (consulte a Quinn, 2001 http://www.york.ac.uk/res/celp/webpages/projects/cpr/tanzania/pdf/Annex7.pdf)] Paso 2: Presentaciones y explicaciones Cuando estén trabajando con cada uno de los grupos de discusión, el facilitador y el observador/encargado de tomar notas deberán empezar por presentarse y explicar detenida y claramente el tema y los objetivos de la discusión y del ejercicio. Verifique que los analistas locales hayan comprendido y se sientan cómodos con lo que se va a discutir. Paso 3: Elaboración de un índice de riesgo Solicíteles a los analistas locales que discutan entre sí y que enumeren sus percepciones sobre los principales riesgos, de cualquier tipo, que se encuentran en su comunidad. Solicíteles a los analistas que establezcan categorías de los riesgos que identificaron. Esto podría hacerse clasificándolos en una matriz (especialmente dentro de un grupo) o simplemente asignándoles un 1 al riesgo identificado como el más severo, un 2 al segundo 194 más severo, etc. A los riesgos que se les considere iguales en cuanto a su severidad se les podrá asignar el mismo número que el de los riesgos que se clasifiquen con posterioridad, para luego continuar con la numeración tomando en cuenta los empates (es decir, por ejemplo, 1,2,3,4,4,6,7,7,9… etc.). En esta etapa del proceso, los analistas locales no deberán intentar definir la severidad de los riesgos. Después de clasificar todos los riesgos, solicíteles a los analistas locales que los discutan de forma sucesiva. Si no se han referido a ello, asegúrese que esta discusión incluya la forma en que resolvieron cada uno de estos problemas en el pasado. Utilice preguntas para indagar más cuando sea necesario, a fin de obtener mayores detalles o buscar temas afines. Es importante que los analistas locales decidan cuáles son los principales riesgos que enfrentan, en vez de escogerlos de una lista parcializada que el investigador les facilite. El posible problema en torno a la interrelación de los riesgos puede abordarse al tomar nota de estos riesgos de manera individual a menos que se mencionen en la misma oración, en cuyo caso se considerarán como uno solo (por ejemplo, si tanto la inseguridad como la saluda animal se mencionan como problemas, se considerarán como riesgos individuales y las distinciones que hagan los analistas locales se mantendrán, aún cuando ambos podrían incidir en la seguridad alimentaria. Sin embargo, si las sequías o la pérdida del ganado debido a una sequía y a la escasez de alimentos se mencionan en la misma oración, ambos se considerarán como un solo riesgo). Posteriormente, la lista de categorías de riesgos se utilizará para desarrollar un índice de “incidencia” y otro de “severidad” por cada uno de los riesgos. A continuación se describen los métodos para elaborar estos índices. Paso 4: Análisis de un índice participativo del riesgo El índice de incidencia para un grupo (por ejemplo, las mujeres de un grupo étnico determinado o de un grupo de hombres dedicados al pastoreo) se calcula como una proporción simple entre la cantidad de analistas que identificaron un riesgo en particular y el total de los analistas de ese grupo. Esto dará como resultado una cifra entre cero (nadie resulta afectado) y uno (todos resultan afectados), lo que muestra qué tan generalizada es la percepción del riesgo dentro del grupo. La medida de severidad del riesgo —que muestra la severidad que se percibe del mismo, en comparación con los otros riesgos que se identificaron— es un poco más difícil de calcular porque la cantidad total de riesgos que identificaron los diferentes grupos podría diferir de forma significativa (por ejemplo, un grupo podría identificar y clasificar a cinco riesgos; otro grupo, tres riesgos; y otro, ocho riesgos, etc.). Una forma de resolver esto sería el uso de un método de índices que coloque a la severidad del riesgo en una escala de uno (el más severo) y dos (el menos severo). Por lo tanto, el riesgo más severo siempre tiene un valor exponencial de uno, el menos severo un valor de dos, y todos los que están entre esos dos valores se convierten en una escala exponencial y se les asignan valores intermedios cuyos espacios de separación son todos iguales. El valor del índice de severidad para cada riesgo se calcula utilizando la siguiente fórmula: Valor del índice de severidad = 1+ (r - 1) (n - 1) Donde r es el rango (o categoría) de un riesgo entre una cantidad total de n riesgos identificados. 195 El valor del índice de severidad se calcula para cada uno de los individuos y el valor medio se calcula con base al subconjunto de analistas locales que identificaron ese riesgo específico. De esa forma, la severidad del riesgo se separa de la incidencia. Posteriormente, las dos medidas distintas de los índices también pueden combinarse para producir una medida conjunta de los índices con base en una ponderación de la severidad y la incidencia adecuada al contexto. Esto se puede calcular, por ejemplo, utilizando la siguiente fórmula: Índice del Riesgo = Valor del índice de incidencia Valor del índice de severidad Esto puede ser útil porque el índice, entonces, fluctúa entre cero (ninguna incidencia) y uno (el riesgo general más grave) y así es más fácil hacer comparaciones y conducir un análisis. Estas cifras se pueden analizar para comparar determinados riesgos entre los subgrupos de población, al igual que los diversos riesgos dentro de un mismo subgrupo, lo que permite focalizar las políticas y los programas en áreas que producirían un mayor impacto. Todas las medidas de los índices pueden mostrarse gráficamente y también es posible hacer referencia a los datos de forma geográfica mediante la utilización de un Sistema de Posicionamiento Global (SPG o GPS por sus siglas en inglés) y mostrar las diferencias espaciales/ecológicas en la incidencia del riesgo y su severidad, mediante la imagen de un Sistema de Información Geográfica (SIG o GIS por sus siglas en inglés). Si se actualiza con frecuencia, el riesgo estacional —o de cualquier otra periodicidad, según la experiencia del analista local— también puede mostrarse. Paso 5: Fin de la actividad Verifique nuevamente que los analistas locales sepan para qué va a utilizarse la información recopilada. Solicíteles que reflexionen en torno a las ventajas, desventajas y el potencial analítico de la herramienta. Agradézcales por haber invertido su tiempo y esfuerzos. Puntos que se deben recordar Es fundamental contar con las destrezas necesarias de facilitación. El enfoque que se describió anteriormente es una guía muy general —sea flexible y adapte la herramienta y el enfoque a los contextos y las necesidades locales. Ejemplo de un estudio de caso: Levantamiento de un mapa de riesgo con los pastores de África oriental Esta herramienta se desarrolló como un enfoque sistemático y simple para clasificar y ordenar las fuentes de riesgo que enfrentan las poblaciones dedicadas al pastoreo en las tierras áridas y semi-áridas del sur de Etiopía y el norte de Kenia. Por lo general, estas poblaciones resultan afectadas por una gran variedad de impactos (por ejemplo, sequías, inundaciones, enfermedades animales y humanas, conflictos, el cierre de fronteras, lo que restringe la movilidad; acceso a los mercados, precios de los granos y del ganado, destrucción de cultivos y de ganado debido a los incendios forestales, etc.). Con el propósito de que las diferentes poblaciones pudieran identificar y establecer prioridades en torno a los riesgos, se recopilaron datos durante seis meses mediante la conducción de entrevistas con 120 grupos dentro de la zona de estudio (49 de Etiopía y 71 de Kenia). De éstos, 61 eran hombres y 59 mujeres. Se dedicaron esfuerzos para entrevistar a un grupo de hombres y otro de mujeres de cada una de las comunidades, pero esto no siempre fue posible. Algunas entrevistas se condujeron cuando se presentó la oportunidad (por ejemplo, cuando la gente visitaba el pueblo durante un día). 196 Las respuestas de los grupos se clasificaron en 15 fuentes principales de riesgo (precios del ganado, acceso al pasto y la calidad del mismo, disponibilidad de alimentos, disponibilidad de agua, insuficiencia de cultivos, destrucción de los cultivos por parte de animales silvestres, enfermedades del ganado, conflictos étnicos, saqueos y asaltos, enfermedades humanas (principalmente el paludismo), acceso a los centros de salud, a los comercios y a las escuelas; la capacidad de pagar las cuotas escolares, la necesidad de reubicarse con frecuencia, y las condiciones del transporte y de los caminos. El índice de riesgo que se presenta en el Cuadro X es tanto para la totalidad de la muestra como para diversos subgrupos. El índice fluctúa entre cero (sin incidencia) y uno (el riesgo general más grave). Fuente del riesgo Muestra completa Etiopía Kenia Hombres Mujeres Pobres Clase media Ricos Agrícola Agro-pastoril Pastoril Cuadro X. Resumen del índice de riesgo subjetivo Tamaño de la muestra Disponibilidad de alimentos Disponibilidad de agua Enfermedades animales Acceso a los centros de salud Precios del ganado Conflicto/violencia Acceso a las escuelas Enfermedades animales Destrucción de cultivos silvestres Disponibilidad de insumos agrícolas Cuotas escolares Insuficiencia de cultivos Acceso al transporte Disponibilidad de pasto Disponibilidad de bienes de consumo Movilidad espacial 120 0.56 0.53 0.31 0.23 0.15 0.14 0.12 0.09 0.07 0.07 0.06 0.05 0.05 0.04 0.04 0.01 49 0.69 0.46 0.3 0.23 0.15 0.06 0.17 0.12 0.01 0.16 0.00 0.11 0.01 0.05 0.02 0.00 41 0.47 0.59 0.32 0.24 0.14 0.19 0.09 0.08 0.11 0.00 0.09 0.08 0.08 0.04 0.05 0.01 59 0.64 0.46 0.24 0.21 0.08 0.15 0.12 0.09 0.08 0.06 0.07 0.03 0.03 0.01 0.05 0.02 61 0.48 0.60 0.21 0.26 0.21 0.13 0.12 0.10 0.06 0.07 0.04 0.07 0.07 0.08 0.03 0.00 60 0.62 0.52 0.26 0.33 0.08 0.20 0.16 0.12 0.04 0.09 0.08 0.04 0.02 0.03 0.04 0.01 36 0.48 0.48 0.33 0.13 0.25 0.15 0.11 0.12 0.17 0.04 0.06 0.09 0.12 0.03 0.01 0.01 24 0.51 0.62 0.13 0.15 0.16 0.00 0.05 0.00 0.00 0.07 0.00 0.00 0.02 0.11 0.09 0.00 21 0.37 0.65 0.16 0.38 0.07 0.09 0.21 0.06 0.21 0.15 0.06 0.10 0.08 0.05 0.02 0.00 31 0.60 0.49 0.35 0.27 0.13 0.11 0.14 0.00 0.08 0.11 0.05 0.04 0.03 0.02 0.02 0.00 68 0.60 0.51 0.35 0.17 0.18 0.17 0.09 0.15 0.02 0.02 0.06 0.04 0.05 0.05 0.05 0.01 Fuente: Smith, K., C. Barrett and P. Box (1999) Estas cifras pueden analizarse para comparar riesgos entre y dentro de los grupos de población. Por ejemplo, el Cuadro X muestra que los principales problemas de toda la población se relacionan con la inseguridad del acceso a los alimentos y al agua. Con excepción de la escasez de alimentos y de agua, la mayoría de los participantes no manifestó ninguno de los otros 13 riesgos. También se hizo una división de la frecuencia y la severidad de los riesgos por subgrupo poblacional (por ejemplo, por país, género, categoría de riqueza y principal actividad económica), lo que permitió observar una serie de diferencias. Por ejemplo, el grupo de los pobres clasificó al conflicto como el riesgo más grave. Sin embargo, para el grupo de la clase media, el conflicto representó el segundo riesgo que menos figuró y, en el caso del grupo de los adinerados, el conflicto ni siquiera se mencionó. 197 Nombre de la Herramienta: Calendario Estacional Nombre de la Herramienta: Calendario Estacional Es un método visual para mostrar la distribución de fenómenos que varían según ¿Qué es? la estación (por ejemplo, actividades económicas, recursos, actividades productivas, problemas, enfermedades, movimientos migratorios, eventos / fenómenos naturales, clima, etc.) en el transcurso del tiempo. ¿Para qué puede • Para comprender las diferencias estacionales durante el análisis de las estrategias de subsistencia y de la vulnerabilidad. utilizarse? • Para ilustrar las dimensiones dinámicas del bienestar puesto que, con frecuencia, las mismas se ilustran inadecuadamente a través de las formas convencionales de evaluación de la pobreza. • Para identificar relaciones de causa y efecto entre los diferentes fenómenos que varían de manera estacional. • Para comprender la época del año en que los diferentes grupos sociales son más o menos vulnerables. • Para identificar algunas de las estrategias de reducción, mitigación y afrontamiento que la gente utiliza para gestionar el riesgo. • Para identificar períodos en los que, por lo general, determinados grupos experimentan una serie de privaciones específicas, a fin de que las “medidas de protección” más adecuadas se establezcan, al igual que otras acciones de recuperación. Las variaciones estacionales de la vulnerabilidad, el riesgo y el acceso a los ¿Qué le indica? bienes y los recursos. Levantamiento de mapas de recursos estacionales; rueda de los bienes; matriz de Herramientas complementarias gestión del riesgo. Un proceso participativo para la generación de datos que identifica patrones y Elementos principales variaciones estacionales que podrían ser no tan evidentes para una persona que no habita en la localidad. Datos/información Esta herramienta genera datos, así que la única información Requisitos que se necesita de antemano es para el establecimiento del marco de muestreo. Tiempo Entre hora y media y dos horas. Destrezas Destrezas analíticas sociales y de facilitación. También es útil contar con una formación disciplinaria en recursos naturales. Programa de N/A cómputo de apoyo Costo financiero Si forma parte de un estudio participativo, costará entre $30.000 y $100.000, dependiendo de la cantidad de comunidades en la muestra y la amplitud geográfica del estudio. El facilitador debe tener presente que se tendrán que reconocer los calendarios utilizados localmente, al igual que las distintas formas de representar el tiempo. Limitaciones Referencias y aplicaciones - Sontheimer, S. et al. (1999) Conducting a PRA Training and Modifying PRA Tools to Your Needs. An Example from a Participatory Household Food Security and Nutrition Project in Ethiopia. Disponible en: http://www.fao.org/documents/show_cdr.asp?url_file=/DOCREP/003/X5996E/X59 96E00.HTMwww.reflect-action.org - The Forest Manager's Guide to Participatory Forest Management: Module 3 (The Participatory Process in Forest Management). Disponible en: http://www.fcghana.com/pfma_fao/archive_docs/ref_docs/pfm_manager_guide_m odule3.pdf y http://www.fao.org/participation/ - Brocklesby M A, 2002. Chars Livelihoods Programme Design - Diversity and Livelihoods Assessment: Fieldwork Guide, London, DFID. 198 Calendario estacional: Procedimientos y ejemplos Tiempo, destrezas y materiales necesarios Se deberán reservar hasta dos horas para elaborar un calendario estacional y asegurarse que se haya sostenido una discusión a fondo con los analistas locales. Los materiales necesarios son hojas grandes de papel y marcadores. Una opción es dibujar el mapa en el suelo. También se necesitarán cuadernos/papel y lapiceros para hacer una copia del calendario estacional y para que el encargado de tomar notas registre la discusión que se genere durante su elaboración. El grupo de discusión consistirá en un facilitador, un observador/encargado de tomar notas y los analistas locales que se seleccionen. El facilitador y el observador/encargado de tomar notas deberán tener experiencia tanto en cuanto a los principios en los que se basan las herramientas y los métodos participativos, como sobre su utilización con fines prácticos. Posible enfoque El siguiente enfoque es un ejemplo general que puede adaptarse al contexto local, los puntos de vista de los analistas locales y los objetivos de la investigación. Paso 1: Selección de los analistas locales Comience identificando a algunas personas con conocimiento en el tema a explorar y, posteriormente, conduzca una discusión general en torno al mismo. Con ello podría obtener información valiosa sobre los diferentes grupos que deberán formarse. Los grupos por separado que incluyan entre cinco y diez analistas locales deberán reflejar cualquier división social que sea relevante. Por ejemplo, los grupos podrían ser específicos en cuanto al género, o pertenecientes a la misma clasificación de bienestar según su ingreso, o de la misma edad u ocupación, del mismo grupo social, etc. Podrían existir otras diferencias sociales, las cuales se podrán incluir una vez que se encuentre en el lugar de observación. Paso 2: Presentaciones y explicaciones Cuando estén trabajando con cada uno de los grupos, el facilitador y el observador/ encargado de tomar notas deberán empezar por presentarse y explicar detenida y claramente el tema y los objetivos de la discusión. Verifique que los analistas locales hayan comprendido y se sientan cómodos con lo que se va a discutir. Paso 3: Elaboración de un calendario estacional Los calendarios estacionales deberán reflejar los conceptos indígenas sobre el tiempo y las categorías estacionales. Pregúnteles a los analistas locales cuáles son los nombres que utilizan para referirse a las principales estaciones del año y anótelas en la parte superior de una hoja grande de papel o en el suelo. También se pueden utilizar símbolos para representar las estaciones. Si los analistas están familiarizados con los meses del año, podrá escribirlos o simbolizarlos debajo de las estaciones para que coincidan con las principales épocas del año. De ser necesario, esto podrá llevarse a cabo haciendo referencia a los acontecimientos locales (por ejemplo, festivales) u otros ciclos conocidos (tal como la producción de alimentos). Se deberá abordar un período de al menos un año (bajo ciertas circunstancias, podría ser más útil un período de 18 meses) a fin de observar claramente la totalidad de las variaciones de los fenómenos individuales. Asegúrese que haya suficiente espacio en el papel para enumerar los fenómenos variables que se están investigando o que los analistas consideran que son importantes. 199 Pregunte qué aspectos o cosas en la vida de la gente varían según la estación y enumérelas. De ser necesario, inicie con las áreas que pudieran tener una relación directa con el aspecto principal de la investigación, pero no limite su lista a sólo estos temas. Solicíteles a los analistas locales que escriban, dibujen o simbolicen cada variable o fenómeno en una tarjeta (o en el suelo) y que las coloquen de forma tal que todos puedan verlas. Después, solicíteles que las coloquen a la izquierda del diagrama. Verifique que los analistas comprendan lo que se está representando y explíqueles que se podrán añadir otros aspectos de ser necesario. Muestre cada una de las variables de forma sucesiva y solicíteles a los analistas locales que coloquen piedras, ramas, semillas, monedas y otros materiales locales disponibles o marcas bajo cada uno de los meses o las estaciones para señalar las cantidades relativas o la abundancia de cada una de las variables. Por ejemplo, se podrían utilizar más piedras o marcas para señalar las estaciones o los meses más lluviosos, y menos piedras para señalar las estaciones o los meses más secos. Se deberá exhortar a los analistas locales a que elaboren el diagrama de la forma más completa posible sin ninguna interrupción y que sugieran cualquier aspecto que debería anotarse o registrarse. Paso 4: Análisis de un calendario estacional Una vez que los analistas locales hayan abarcado todas las variables que consideren relevantes o importantes, solicíteles que examinen cualquier patrón que se pueda observar. Compruebe e indague cualquier posible inconsistencia en el diagrama. Por ejemplo, ¿tienen sentido los puntos de inicio y de fin de las épocas de cultivo en términos de los patrones de precipitación lluviosa? ¿Coinciden los puntos de demanda máxima de mano de obra masculina y los meses de mayores salarios con estos períodos? ¿Se produce un alza en la mano de obra femenina después de la temporada de cosecha? ¿Disminuyen los precios durante la temporada de cosecha y después comienzan a aumentar nuevamente? Cuando sea posible, compruebe la información a través de otras fuentes. Por ejemplo, ¿corresponden estos datos con la información que se ha generado mediante otras herramientas participativas o con los datos secundarios disponibles? ¿Por qué o por qué no? Si hay diferentes grupos, solicítele a cada uno que les presenten su mapa a los otros para obtener sus comentarios y reacciones. ¿Existen serios desacuerdos? Si es así, tome notas de ello, al igual que sobre el punto donde se logra o no el consenso. Solicíteles a los analistas locales que señalen cuándo es que se presentan momentos de alto riesgo durante el año (esto podría requerir una discusión sobre qué se entiende por riesgo) y cómo planifican y responden al mismo (esta información puede transferirse a una matriz de gestión del riesgo). Solicíteles a los analistas que examinen los posibles vínculos o las relaciones de “causa y efecto” entre las variaciones estacionales de las diferentes variables (por ejemplo entre los patrones climáticos y las enfermedades; entre el volumen de trabajo y los índices de abandono de los estudios, etc.). Esto también podría representar una valiosa oportunidad para discutir los impactos estacionales en los cambios propuestos o en la implementación de una política, al igual que los efectos estacionales que podrían resultar de los cambios o de la implementación de una política en las diferentes variables estudiadas. Paso 5: Fin de la actividad Solicíteles a los analistas locales que hagan una copia del diagrama en una hoja para el equipo de investigación. Verifique nuevamente que sepan para qué va a utilizarse la información recopilada. Solicíteles que reflexionen en torno a las ventajas, desventajas y el potencial analítico de la herramienta. Agradézcales por haber invertido su tiempo y esfuerzos. 200 Puntos que se deben recordar Es fundamental contar con las destrezas necesarias de facilitación. El enfoque que se describió anteriormente es una guía muy general — sea flexible y adapte la herramienta y el enfoque a los contextos y las necesidades locales. Ejemplo de un estudio de caso: Evaluación participativa de la pobreza en Pakistán El siguiente calendario estacional lo elaboraron agricultores, tanto pobres como ricos, de entre 25 y 55 años de edad, provenientes de Khorian, Seerian, Sangal, Bagh, durante la conducción de una evaluación participativa de la pobreza en Azad, Jammu y Cachemira. El calendario muestra las presiones ejercidas en los medios de subsistencia. LLUVIAS M MENOS TRABAJO J F CRUDO INVIERNO I G R A C I Ó N MENOS TRABAJO TORMENTAS DE GRANIZO M A M J J A TIROTEO CON INDIOS S O N D CRUDO INVIERNO TENSIÓN A LA SALUD HUMANA 201 Nombre de la Herramienta: Calendario de 24 Horas Nombre de la Herramienta: Calendario de 24 Horas Es un método visual para mostrar la forma en que la gente divide su tiempo entre ¿Qué es? las diferentes actividades durante un período de 24 horas. ¿Para qué puede • Para comprender la viabilidad, y las posibles repercusiones de participar en nuevas oportunidades antes que se presenten. utilizarse? • Para comprender el impacto de los cambios o de la implementación de las políticas en aspectos tales como los horarios diarios, el volumen de trabajo de trabajo y el uso del tiempo. • Para comparar las diferencias de horario y de volúmenes de trabajo entre la gente perteneciente a diferentes grupos sociales, en distintos períodos del año. • Para comprender el impacto de los diferentes volúmenes de trabajo u horarios en la salud o en la educación, etc. • La coordinación de actividades y los volúmenes diarios de trabajo de los ¿Qué le indica? diferentes grupos (por ejemplo, trabajadores de las fábricas en comparación con los vendedores ambulantes; los estudiantes en comparación con los niños que no asisten a la escuela; y la gente de diferentes categorías de bienestar, entre otros). • Los volúmenes diarios de trabajo de los diferentes miembros de una familia (por ejemplo, los hombres jóvenes en comparación con las mujeres jóvenes). • El posible impacto de los cambios o de la implementación de las políticas en los volúmenes de trabajo / pautas de actividades de los diferentes grupos sociales. Calendario estacional; herramientas y marcos para el análisis de género. Herramientas complementarias Un proceso participativo para la generación de datos, el cual utiliza las Elementos principales percepciones locales del uso del tiempo y las actividades. Datos/información Esta herramienta genera información y datos, así que la Requisitos única información que se necesita de antemano es para los analistas del muestreo. Tiempo Entre hora y media y dos horas. Destrezas Destrezas analíticas sociales y de facilitación. También es útil contar con una formación disciplinaria en recursos naturales. Programa de N/A cómputo de apoyo Costo financiero Si forma parte de un estudio participativo, costará entre $30.000 y $100.000, dependiendo de la cantidad de comunidades en la muestra y la amplitud geográfica del estudio. Podrían surgir temas delicados (por ejemplo, las diferencias de género en la distribución del volumen de trabajo originadas por las normas culturales locales), Limitaciones por lo que es necesario contar con destrezas adecuadas de facilitación para poder encargarse de la situación. - Sillitoe, P. et al. (sin fecha) Indigenous Knowledge Methodology: Discussion Referencias y Paper. DFID, London. aplicaciones - Sontheimer, S. et al. (1999) Conducting a PRA Training and Modifying PRA Tools to Your Needs. An Example from a Participatory Household Food Security and Nutrition Project in Ethiopia. Disponible en: http://www.fao.org/documents/show_cdr.asp?url_file=/DOCREP/003/X5996E/X59 96E00.HTM - RUAF (2004) PRA Tools for Studying Urban Agriculture and Gender. Disponible en: http://www.ruaf.org/ruafpublications.html#gender2 The Forest Manager's Guide to Participatory Forest Management: Module 3 (The Participatory Process in Forest Management). Disponible en: http://www.fcghana.com/pfma_fao/archive_docs/ref_docs/pfm_manager_guide_m odule3.pdf www.iied.org 202 Calendario de 24 horas: Procedimientos y ejemplos Tiempo, destrezas y materiales necesarios Se deberán reservar entre una y dos horas para elaborar un calendario de 24 horas y asegurarse que se haya sostenido una discusión a fondo con los analistas locales. Los materiales necesarios son hojas grandes de papel y marcadores. Una opción es dibujar el mapa en el suelo. También se necesitarán cuadernos/papel y lapiceros para hacer una copia del calendario y para que el encargado de tomar notas registre la discusión que se genere durante su elaboración. El grupo de discusión consistirá en un facilitador, un observador/encargado de tomar notas y los analistas locales que se seleccionen. El facilitador y el observador/encargado de tomar notas deberán tener experiencia tanto en cuanto a los principios en los que se basan las herramientas y los métodos participativos, como sobre su utilización con fines prácticos. Posible enfoque El siguiente enfoque es un ejemplo general que puede adaptarse al contexto local, los puntos de vista de los analistas locales y los objetivos de la investigación. Paso 1: Selección de los analistas locales Decida cuáles son los grupos sobre los que necesitará tener conocimiento en cuanto a la asignación de su tiempo diario. Estas decisiones estarán basadas en los objetivos y la profundidad de la información que se necesite para conducir la investigación. Por ejemplo, ¿puede dividirse a la población simplemente mediante las diferencias de género (es decir, hombres y mujeres) o es necesario dividirla en otras categorías (por ejemplo, hombres/mujeres jóvenes, niños/niñas, ancianos/ancianas, ricos/pobres, niños en hogares cuya cabeza de familia es una mujer, etc.)? Los grupos que incluyan entre cinco y diez analistas locales deberán reflejar cualquier división social que sea relevante Paso 2: Presentaciones y explicaciones Cuando estén trabajando con cada uno de los grupos, el facilitador y el observador/ encargado de tomar notas deberán empezar por presentarse y explicar detenida y claramente el tema y los objetivos de la discusión. Verifique que los analistas locales hayan comprendido y se sientan cómodos con lo que se va a discutir. Paso 3: Elaboración de un calendario de 24 horas La forma exacta del calendario reflejará los objetivos y las necesidades de la investigación y de los analistas locales. Por ejemplo, una forma de hacerlo sería establecer un cronograma diario y dividirlo en horas (o cualquier otro período de tiempo, tales como mañana, tarde y noche) o los puntos en los que las actividades cambian. Después, solicíteles a los analistas que representen las diferentes actividades utilizando palabras, símbolos o bloques completos de tiempo y colóquelas a lo largo de la línea del cronograma a la hora aproximada en que las mismas se llevan a cabo. Estas deberán incluir actividades productivas (por ejemplo, producción, procesamiento, almacenamiento y comercialización) y actividades reproductivas (por ejemplo, ir por agua, cocinar y otras actividades relacionadas con el mantenimiento del hogar y el cuidado de los niños), al igual que actividades socioculturales (eventos religiosos, establecimiento de contactos, participación en actividades comunitarias y otras obligaciones sociales). 203 Solicíteles a los analistas locales que coloquen objetos tales como ramas, piedras, semillas, etc. junto a cada actividad para representar la cantidad de esfuerzos que se utilizan en cada una (por ejemplo, más objetos representarán mayores esfuerzos). Esto podría hacerse al colocar una semilla cerca de la actividad que requiera de menos tiempo y colocar una cantidad proporcional de semillas cerca de cada una de las actividades restantes hasta haberlas cubierto todas. Una opción sería asignar una cantidad fija de semillas para que los analistas locales las dividan de la forma que consideren mas adecuada; o bien, se podría utilizar un puntaje no estructurado y completamente libre. El método que utilice dependerá de cómo haya previsto comparar y analizar los resultados al final del ejercicio. Pregúnteles a los analistas locales hasta qué grado el día que han ilustrado es representativo o, por el contrario, especial. Podría ser necesario elaborar calendarios de 24 horas tanto para los días laborales como para los no laborales; o bien, un día durante la temporada de cosecha y otro durante la época de cultivo; o un día en la estación seca y otro en la estación lluviosa, etc. Pregúnteles a los analistas qué tan diferentes sienten que son sus días en distintos momentos o períodos del año y ayúdeles a tomar una decisión sobre cuántos calendarios de 24 horas deberán producir y analizar. Tal como se explicó con anterioridad, la forma del calendario de 24 horas puede variar. Una opción que podría ser útil para mostrar los momentos en se está llevando a cabo más de una actividad al mismo tiempo es elaborar una matriz de actividades que incluya los períodos de tiempo a lo largo de uno de lo ejes y las actividades en el otro. Paso 4: Análisis de un calendario de 24 horas Tanto durante como después de la elaboración del calendario, solicíteles a los analistas que discutan temas relacionados con los períodos en los que la cantidad de trabajo es mayor o menor, las diferencias en las actividades y los volúmenes de trabajo entre los grupos sociales y cualquier problema relacionado con las actividades diarias. Compruebe e indague cualquier posible inconsistencia en el diagrama. Cuando sea posible, también compruebe los datos mediante el uso de otras fuentes de información. Por ejemplo, ¿coinciden los datos con la información que se incluyó en otras herramientas participativas o datos secundarios? Si no es así ¿por qué no? Si hay diferentes grupos, solicítele a cada uno que les presenten su calendario a los otros para obtener sus comentarios y reacciones. ¿Existen serios desacuerdos? Si es así, tome notas de ello, al igual que sobre el punto donde se logra o no el consenso. Solicíteles a los analistas que examinen los posibles vínculos o relaciones entre las diferentes actividades que llevan a cabo y sus volúmenes de trabajo. Esto también podría representar una valiosa oportunidad para discutir el impacto de la cantidad de trabajo y de los patrones que siguen las actividades en los cambios propuestos o en la implementación de una política y viceversa. Paso 5: Fin de la actividad Solicíteles a los analistas locales que hagan una copia del diagrama en una hoja para el equipo de investigación. Verifique nuevamente que sepan para qué va a utilizarse la información recopilada. Solicíteles que reflexionen en torno a las ventajas, desventajas y el potencial analítico de la herramienta. Agradézcales por haber invertido su tiempo y esfuerzos. Puntos que se deben recordar Es fundamental contar con las destrezas necesarias de facilitación. El enfoque que se describió anteriormente es una guía muy general —sea flexible y adapte la herramienta y el enfoque a los contextos y las necesidades locales. 204 Nombre de la Herramienta: Diagrama de Flujo Causal Nombre de la Herramienta: Diagrama de Flujo Causal Es un método para mostrar mediante un diagrama las causas, los efectos y las ¿Qué es? relaciones entre variables importantes. ¿Para qué puede • Para examinar las relaciones existentes entre los factores económicos, políticos, sociales y ambientales. utilizarse? • Para examinar los efectos de los cambio o de las innovaciones. ¿Qué le indica? • Los vínculos entre los acontecimientos y el seguimiento de los resultados acumulados. • La causa de un problema o de un acontecimiento. Puntajes y clasificación en una matriz. Herramientas complementarias Un proceso participativo para la generación de datos, el cual utiliza las Elementos principales percepciones locales sobre las relaciones entre causa y efecto. Datos/información Esta herramienta genera información y datos, así que la Requisitos única información que se necesita de antemano es para los analistas del muestreo. Tiempo Entre hora y media y dos horas. Destrezas Destrezas analíticas sociales y de facilitación. También es útil contar con una formación disciplinaria en recursos naturales. Programa de N/A cómputo de apoyo Costo financiero Si forma parte de un estudio participativo, costará entre $30.000 y $100.000, dependiendo de la cantidad de comunidades en la muestra y la amplitud geográfica del estudio. Los diagramas de flujo elaborados y que muestran relaciones lineales podrían simplificar demasiado realidades que son mucho más complejas. Sin embargo, Limitaciones también se corre el riesgo de que los diagramas se vuelvan muy complejos rápidamente y que ello produzca confusión. Podrían surgir temas delicados (por ejemplo, las causas de los problemas), lo que podría afectar las dinámicas grupales. Por ello, es necesario contar con destrezas adecuadas de facilitación para poder encargarse de la situación de forma eficaz. Referencias y aplicaciones Diagramas de flujo causal: Procedimientos y ejemplos Tiempo, destrezas y materiales necesarios Se deberán reservar hasta dos horas para elaborar un diagrama de flujo causal y asegurarse que se haya sostenido una discusión a fondo con los analistas locales. Los materiales necesarios son hojas grandes de papel y marcadores. También se necesitarán cuadernos/papel y lapiceros para hacer una copia del diagrama y para que el encargado de tomar notas registre la discusión que se genere durante su elaboración. El grupo de discusión consistirá en un facilitador, un observador/encargado de tomar notas y los analistas locales que se seleccionen. El facilitador y el observador/encargado de tomar notas deberán tener experiencia tanto en cuanto a los principios en los que se basan las herramientas y los métodos participativos, como sobre su utilización con fines prácticos. Posible enfoque El siguiente enfoque es un ejemplo general que puede adaptarse al contexto local, los puntos de vista de los analistas locales y los objetivos de la investigación. 205 Paso 1: Selección de los analistas locales Decida cuáles son los grupos sobre los que necesitará tener conocimiento en cuanto a sus puntos de vista y análisis. Estas decisiones estarán basadas en los objetivos y la profundidad de la información que se necesite para conducir la investigación y el contexto local. Por ejemplo, ¿puede dividirse a la población simplemente según las diferencias de género (es decir, hombres y mujeres) o es necesario dividirla en otras categorías (por ejemplo, hombres/mujeres jóvenes, niños/niñas, ancianos/ancianas, ricos/pobres, niños en hogares cuya cabeza de familia es una mujer, etc.)? Los grupos que incluyan entre cinco y diez analistas locales deberán reflejar cualquier división social que sea relevante. Paso 2: Presentaciones y explicaciones Cuando estén trabajando con cada uno de los grupos, el facilitador y el observador/ encargado de tomar notas deberán empezar por presentarse y explicar detenida y claramente los objetivos de la discusión. Verifique que los analistas locales hayan comprendido y se sientan cómodos con lo que se va a discutir. Paso 3: Elaboración de los diagramas de flujo causal Solicíteles a los analistas locales que escojan una actividad o acontecimiento cuyo impacto deseen explorar. Esto podría hacerse facilitando una discusión con los analistas locales que conduzca a la identificación de un tema (quizás utilizando los puntajes o la clasificación en una matriz) que sea prioritario. O bien, se podría identificar previamente un tema (por ejemplo cambios propuestos a un programa o una política) que represente el elemento principal de la investigación y preguntarles a los analistas si estarían dispuestos a discutirlo. Anote el tema/asunto escogido en el papel y solicíteles a los analistas locales que identifiquen las causas y los impactos del mismo. En el caso de cambios propuestos a una política, por ejemplo, se deberá fijar la atención en los impactos más que en las causas. Solicíteles a los analistas que escriban las causas/impactos y que utilicen líneas para establecer los vínculos entre los acontecimientos. Intente mantener los diagramas lo más simples posible al restringir las causas/impactos a menos de 20. Solicíteles a los analistas que señalen la dirección o el “flujo” de las líneas entre los acontecimientos y, cuando sea posible, que indiquen si es un impacto positivo o negativo. Cuando sea pertinente, exhorte a los analistas locales a pensar en los efectos primarios, secundarios y terciarios, y agrúpelos en diferentes subsistemas. Compruebe e indague cualquier posible inconsistencia en el diagrama. Anote detalladamente la conversación entre los miembros del grupo mientras elaboran el diagrama. Paso 4: Análisis de un diagrama de flujo causal Tanto durante como después de la elaboración del diagrama, solicíteles a los analistas que discutan las causas y efectos, resaltando las diferencias entre los distintos grupos sociales. Compruebe e indague cualquier posible inconsistencia en el diagrama. Cuando sea posible, también compruebe los datos mediante el uso de otras fuentes de información. Por ejemplo, ¿coinciden los datos con la información que se incluyó en otras herramientas participativas o datos secundarios? Si no es así, ¿por qué no? Si hay diferentes grupos, solicítele a cada uno que les presenten su diagrama a los otros para obtener sus comentarios y reacciones. ¿Existen serios desacuerdos? Si es así, tome notas de ello, al igual que sobre el punto donde se logra o no el consenso. 206 Paso 5: Fin de la actividad Solicíteles a los analistas locales que hagan una copia del diagrama en una hoja para el equipo de investigación. Verifique nuevamente que sepan para qué va a utilizarse la información recopilada. Solicíteles que reflexionen en torno a las ventajas, desventajas y el potencial analítico de la herramienta. Agradézcales por haber invertido su tiempo y esfuerzos. Puntos que se deben recordar Es fundamental contar con las destrezas necesarias de facilitación. El enfoque que se describió anteriormente es una guía muy general — sea flexible y adapte la herramienta y el enfoque a los contextos y las necesidades locales. Ejemplo de un estudio de caso: Evaluación urbana de la pobreza en Jamaica Un grupo de jóvenes en una comunidad urbana pobre condujo el siguiente análisis de un flujo causal sobre el impacto de la reducción del acceso a la electricidad. Se percibió la falta de electricidad como un aspecto que conduciría rápidamente a la agitación, las tensiones sociales y la violencia. 207 Gráfico X: El impacto de tener y de no tener luz, Campbell Town JPS exige que se aclaren todos los recibos viejos. Un costo de al menos $69.895.00 Eliminar el contador eléctrico Suficiente música Cable TV Sin luz La juventud se entretiene Con luz Temor Más violencia Menos frustración Agitación Asesinatos, guerras Saqueos Esquina donde se reúnen los jóvenes Menos guerras y menos delitos Robar luz Menos holgazanería Fuera de las calles Robar luz Acoso y golpizas por parte de la policía “Salvar vidas” “Vivir” Comunidad pacífica 208 Nombre de la Herramienta: Puntaje de una Matriz de Estrategias de Subsistencia Nombre de la Herramienta: Puntaje de una Matriz de Estrategias de Subsistencia Con este método se investigan las opciones sobre las estrategias de subsistencia ¿Qué es? que prefieren y priorizan los subgrupos de la población, en contraste con una serie de criterios específicos. ¿Para qué puede • Para identificar las diferentes opciones existentes en cuanto a las estrategias de subsistencia, tal como las prefieren y las priorizan los analistas locales. utilizarse? • Para evaluar los impactos posibles de las políticas en las opciones y preferencias sobre las estrategias de subsistencia. • El grado al que se prefieren o priorizan las estrategias de subsistencia, en ¿Qué le indica? contraste con una serie de criterios específicos. • Los criterios y las ventajas y desventajas relativas que se consideraron al escoger entre las alternativas existentes. Mapa de recursos comunitarios. Herramientas complementarias Elementos principales Requisitos Limitaciones Referencias y aplicaciones Se deberá hacer énfasis en la identificación de preferencias desde el punto de vista de los analistas locales, más que a una simple descripción de las actuales estrategias de subsistencia. Datos/ Esta herramienta genera información y datos, así que la información única información que se necesita de antemano es para los analistas del muestreo. Tiempo Entre hora y media y dos horas. Destrezas Destrezas analíticas sociales y de facilitación. También es útil contar con una formación disciplinaria en recursos naturales. N/A Programa de cómputo de apoyo Costo financiero Si forma parte de un estudio participativo, costará entre $30.000 y $100.000, dependiendo de la cantidad de comunidades en la muestra y la amplitud geográfica del estudio. • Los criterios subjetivos para tomar decisiones y escoger opciones podrían no estar claros, o quizás no se han discutido detalladamente. • En ciertos contextos, la investigación de temas relacionados con las estrategias de subsistencia podría ser sumamente delicada (por ejemplo, en zonas donde existan conflictos debido a los recursos de subsistencia). - Brocklesbury, M.A. (2002) Chars Livelihoods Programme, Diversity and Livelihoods Assessment Fieldwork Guide: Annex One: Outline of Methods. Cramb, R.A. and T.D. Purcell (2001) How to Monitor and Evaluate Impacts of Participatory Research Projects: A Case Study of the Forages for Smallholders Project. CIAT Working Document No. 185. - Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT). Cali, Colombia. Disponible en: http://www.ciat.cgiar.org/asia/how-to/WHOLE.PDF [La parte B, Methods and Tools – Experiences, cuenta con una serie de técnicas de seguimiento y evaluación. Disponible en: http://www.ciat.cgiar.org/asia/howto/PART_B2.PDF]. Puntaje de una matriz de estrategias de subsistencia: Procedimientos y ejemplos El puntaje de una matriz tiene ventajas en comparación con el puntaje de las preferencias, ya que permite determinar la importancia relativa (es decir, qué tan fuerte es la preferencia) de las diferentes opciones, al igual de la clasificación/orden de esas preferencias. Además de mostrar la magnitud o el tamaño de las diferencias entre un conjunto de preferencias, la clasificación que se realiza a través de una matriz también permite identificar los criterios y las ventajas y desventajas relativas que se consideraron al escoger entre las alternativas existentes. 209 Tiempo, destrezas y materiales necesarios Se deberá reservar al menos una hora para elaborar y analizar una matriz de estrategias de subsistencia y para asegurarse que se haya sostenido una discusión a fondo con los analistas locales. Los materiales necesarios son hojas grandes de papel y marcadores. También se necesitarán cuadernos/papel y lapiceros para hacer una copia del diagrama y para que el encargado de tomar notas registre la discusión que se genere durante su elaboración. La matriz de las estrategias de subsistencia también puede dibujarse en el suelo y, de ser así, se necesitará un espacio amplio y diversos objetos tales como piedras o granos de fríjol. El grupo de discusión consistirá en un facilitador, un observador/encargado de tomar notas y los analistas locales que se seleccionen. El facilitador y el observador/encargado de tomar notas deberán tener experiencia tanto en cuanto a los principios en los que se basan las herramientas y los métodos participativos, como sobre su utilización con fines prácticos. Posible enfoque El siguiente enfoque es un ejemplo general que puede adaptarse al contexto local, los puntos de vista de los analistas locales y los objetivos de la investigación. Paso 1: Selección de los analistas locales Decida cuáles son los grupos sobre los que necesitará tener conocimiento en cuanto a sus percepciones sobre sus medios de subsistencia. Estas decisiones estarán basadas en los objetivos y la profundidad de la información que se necesite para conducir la investigación. Por ejemplo, los grupos de hombres y mujeres, por separado, podrían ser útiles porque podrían utilizar y priorizar de forma diferente una serie de bienes. No obstante, también podría ser necesario dividir a la población en otras categorías (por ejemplo, por grupo étnico, categoría de bienestar económico o social, o castas). Los grupos que incluyan entre cinco y diez analistas locales deberán reflejar cualquier división social que sea relevante. Paso 2: Presentaciones y explicaciones Cuando estén trabajando con cada uno de los grupos, el facilitador y el observador/ encargado de tomar notas deberán empezar por presentarse y explicar detenida y claramente los objetivos de la discusión. El puntaje de una matriz de estrategias de subsistencia deberá ofrecer una mayor comprensión sobre la forma en que se perciben las ganancias obtenidas a través de las opciones disponibles en torno a los medios de subsistencia (ocupaciones). El puntaje también puede utilizarse para mostrar el potencial que existe para diversificar los medios de subsistencia en cuestión. Además, este puntaje puede utilizarse como punto de partida para sostener una discusión con los analistas locales sobre los posibles impactos de las políticas en las opciones y las preferencias en torno a los medios de subsistencia. Verifique que los analistas locales hayan comprendido y se sientan cómodos con lo que se va a discutir. Paso 3: Elaboración de una matriz de estrategias de subsistencia Solicíteles a los analistas locales que dibujen una matriz en una hoja grande de papel o en el suelo. Inicie con seis filas y cuatro columnas, pero explíqueles que, de ser necesario, podrán añadir más. Solicíteles a los analistas locales que enumeren todas las opciones disponibles en cuanto a los medios de subsistencia y anótelos en la primera columna. De ser necesario, y si los analistas lo desean, se pueden utilizar símbolos para reemplazar las palabras, o bien, se 210 pueden emplear ambos. Esto podría ayudar a garantizar que todos miembros del grupo estén comprendiendo la matriz, lo cual es sumamente necesario. Los criterios que se incluyen en el siguiente ejemplo (Cuadro 1) son generación de ingresos, seguridad durante una crisis y opción preferida para una intervención de desarrollo. No obstante, en el contexto de una evaluación social y de la pobreza, se podrán añadir/utilizar otros criterios que sean pertinentes. Cuadro 1. Ejemplo de una matriz para la evaluación participativa de las opciones de medios de subsistencia e intervenciones de desarrollo en Bangladesh Criterios: Generación de ingresos Seguridad durante una crisis Opción preferida para una intervención de desarrollo Opciones de medios de subsistencia Venta de mano de obra (localmente) Venta de mano de obra (emigrando) Producción de cultivos (poseerlos o compartirlos) Producción de ganado (poseerlos o compartirlos) Huertas domésticas Pesca Recolección de pasto (Kash) Producción de dhanchia Confección y venta de ghoshi Otros (por ejemplo, pequeños comercios, compra y venta de productos agrícolas/leche, etc.). Fuente: Brocklesby (2002) Solicíteles a los analistas locales que evalúen cada una de las opciones de medios de subsistencia que han enumerado, de acuerdo a los criterios de las tres columnas y, con base en el consenso que logren, asígnele una cantidad fija de piedras o granos de fríjol a las diferentes opciones de medios de subsistencia para mostrar la importancia relativa de cada uno. Paso 4: Análisis de una matriz de estrategias de subsistencia La matriz que ha finalizado le permitirá conducir una evaluación de las prioridades, según los puntos de vista de los analistas locales. Inicie una discusión para asegurarse que se haya resuelto cualquier inconsistencia y que se haya logrado establecer un consenso entre el grupo de analistas locales con respecto a la matriz. De ser necesario, utilice una lista de verificación para guiar la discusión e indagar acerca de diversos temas tales como los motivos por los cuales una opción de medios de subsistencia ha recibido un puntaje más alto que otras al aplicar los criterios específicos establecidos. Anote o elabore un registro de la discusión y de la información suministrada. También es posible utilizar un análisis estadístico para identificar similitudes y diferencias entre los resultados con distintos subgrupos de la población, utilizando, por ejemplo, un análisis multivariante de varianza (MANOVA por sus siglas en inglés). 211 Paso 5: Fin de la actividad Asegúrese que se hayan anotado o registrado los puntajes de la matriz y que los analistas locales reciban una copia, si así lo desean. Verifique nuevamente que los analistas locales sepan para qué va a utilizarse la información recopilada. Solicíteles que reflexionen en torno a las ventajas, desventajas y el potencial analítico de la herramienta. Agradézcales por haber invertido su tiempo y esfuerzos. Puntos que se deben recordar Es fundamental contar con las destrezas necesarias de facilitación. El enfoque que se describió anteriormente es una guía muy general — sea flexible y adapte la herramienta y el enfoque a los contextos y las necesidades locales. Ejemplo de un estudio de caso: Ingresos y estrategias de subsistencia en Malitbog, Filipinas La siguiente matriz muestra la forma en que una mujer dedicada a las labores agrícolas en Malitbog, región montañosa al sur de Filipinas, asignó 100 fichas para mostrar sus preferencias en cuanto a una serie de medios de subsistencia y actividades/productos agrícolas, tanto en términos de ingresos en efectivo y como del consumo en el hogar (ingreso de subsistencia). Cuadro 2. Matriz de ingresos y estrategias de subsistencia que elaboró una pequeña propietaria de tierras agrícolas en Malitbog, Filipinas. Ingresos y ahorros Consumo en el hogar Actividad Maíz Plátano Frutas Vegetales Ganado Forraje Kapok Camote Tejidos Mano de obra Total Total zzzzzzzzzzzz zz zzzz zzzz zzzz zzzz zzzz zzzzzz 40 zzzzzzzzzz zzzzzzzzzzzzzz zzzzzz zzzzzz zzzz zzzz zzzzzz zzzzzz zzzz 12 12 18 10 10 8 4 10 12 4 60 100 Source: Adaptado de: Cramb y Purcell (2001) 212 Nombre de la Herramienta: Matriz de Derechos Jurídicos y Derechos Adquiridos Nombre de la Herramienta: Matriz de Derechos Jurídicos y Derechos Adquiridos Es un método para representar las percepciones socialmente diferenciadas en ¿Qué es? torno a los derechos jurídicos y adquiridos. • Para comprender las diferencias en cuanto a la aplicación de estos derechos ¿Para qué puede jurídicos y adquiridos entre los diferentes grupos (por ejemplo, entre mujeres utilizarse? y hombres, en los hogares más pobres, en los distintos grupos étnicos, etc.). • Para identificar los posibles vínculos entre la capacidad y los recursos necesarios para reclamar el cumplimiento de los derechos, al igual que la capacidad de la gente de enfrentar el riesgo y la vulnerabilidad. ¿Qué le indica? • El o los diversos significados de “derecho jurídico” y “derecho adquirido”. • La forma en que “derecho jurídico” y “derecho adquirido” se utilizan y en qué acciones o procesos se aplican (por ejemplo, salud, educación, justicia, trabajo remunerado, capital natural o vivienda). • Los posibles impactos de los cambios o de la implementación de las políticas en los derechos adquiridos y jurídicos. Mapas institucionales / diagramas de Venn; mapas de procesos, clasificación del Herramientas bienestar. complementarias Un proceso participativo para la generación de datos, el cual utiliza las Elementos principales percepciones locales sobre los derechos jurídicos adquiridos. Datos/información Un conocimiento adecuado del contexto local con relación Requisitos a los derechos existentes. Tiempo Entre una y una hora media. Destrezas Destrezas adecuadas para el análisis participativo de temas delicados. Programa de N/A cómputo de apoyo Costo financiero Si forma parte de un estudio participativo, costará entre $30.000 y $100.000, dependiendo de la cantidad de comunidades en la muestra y la amplitud geográfica del estudio. En ciertos contextos, los derechos jurídicos y adquiridos podrían ser temas muy Limitaciones delicados, por lo que algunos puntos de vista podrían esconderse o no expresarse sinceramente. - Brocklesbury, M.A. (2002) Chars Livelihoods Programme, Diversity and Referencias y Livelihoods Assessment. Fieldwork Guide: Annex One: Outline of Methods. aplicaciones - Planning and Development Department, Government of Azad Jammu and Kashmir (2004) Between Hope and Despair, Pakistan Participatory Poverty Assessment – AJK report. Matriz de derechos jurídicos y derechos adquiridos: Procedimientos y ejemplos Tiempo, destrezas y materiales necesarios Se deberá reservar entre una y una hora y media para elaborar y analizar una matriz de derechos y para asegurarse que se haya sostenido una discusión a fondo con los analistas locales. Los materiales necesarios son tarjetas de colores, hojas grandes de papel (rotafolio) y marcadores. También se necesitarán cuadernos/papel y lapiceros para hacer una copia de la matriz y para que el encargado de tomar notas registre la discusión que se genere durante su elaboración. El grupo de discusión consistirá en un facilitador, un observador/encargado de tomar notas y los analistas locales que se seleccionen. El facilitador y el observador/encargado de tomar notas deberán tener experiencia tanto en cuanto a los principios en los que se basan las herramientas y los métodos participativos, como sobre su utilización con fines prácticos. 213 Posible enfoque El siguiente enfoque es un ejemplo general que puede adaptarse al contexto local, los puntos de vista de los analistas locales y los objetivos de la investigación. Paso 1: Selección de los analistas locales Decida cuáles son los grupos sobre los que necesitará tener conocimiento en cuanto a sus percepciones sobre los derechos jurídicos y adquiridos. Estas decisiones estarán basadas en los objetivos y la profundidad de la información que se necesite para conducir la investigación. Por ejemplo, los grupos de hombres y mujeres, por separado, pueden ser útiles porque podrían utilizar y priorizar de manera diferente una serie de derechos. No obstante, también podría ser necesario dividir a la población en otras categorías (por ejemplo, por grupo étnico, categoría de bienestar económico o social, o castas). Los grupos que incluyan entre cinco y diez analistas locales deberán reflejar cualquier división social que sea relevante. También podría merecer la pena, antes de celebrar las reuniones grupales, sostener discusiones informales con un pequeño grupo de informantes de los diferentes subgrupos de la población, lo que permitirá delinear mejor las áreas que se indagarán. Paso 2: Presentaciones y explicaciones Cuando estén trabajando con cada uno de los grupos, el facilitador y el observador/ encargado de tomar notas deberán empezar por presentarse y explicar detenida y claramente los objetivos de la discusión. Verifique que los analistas locales hayan comprendido y se sientan cómodos con lo que se va a discutir. Paso 3: Elaboración de una matriz de derechos jurídicos y adquiridos Solicíteles a los analistas locales que expliquen qué es lo que se quiere decir cuando se utiliza el término “derecho”. Podría ser útil dar un ejemplo de un derecho que se les otorga a todas las personas bajo la constitución nacional. Pregúnteles si utilizan en su lenguaje diversas palabras para expresar el significado de un derecho y si existe una explicación sobre por qué se utilizan diferentes palabras. Si existe más de una definición, pregúnteles cuál es la más importante y la que más se utiliza y por qué. Explore si existe alguna diferencia en la percepción que existe sobre un “derecho jurídico” (un derecho legitimado) y un “derecho adquirido” (la capacidad de tener acceso a los derechos). Una vez que los analistas locales se hayan puesto de acuerdo en la(s) definición(es) de “derecho” que utilizan, pregúnteles acerca de las cosas a las que aplican la palabra “derecho” y por qué. Solicíteles que le asignen una tarjeta de diferente color a cada derecho jurídico/adquirido (por ejemplo, una tarjeta verde a la salud, una amarilla a la educación, una azul al acceso a la tierra, etc.). También se pueden utilizar símbolos para representar a cada uno de los derechos incluidos en las tarjetas. Solicíteles a los analistas locales que piensen en la forma en que clasifican a la gente en las diferentes categorías sociales existentes. Quizás, esto ya se haya hecho utilizando una herramienta de clasificación del bienestar. En este caso se deberán utilizar las mismas categorías, si los analistas están de acuerdo. O bien, se podrán demarcar otras categorías sociales en términos de género, grupo étnico, edad, casta, religión, tribu, etc. Pregunte cuáles de estas categorías son las más importantes para los analistas, o explique cuáles son de especial interés para la investigación y pregunte si se pueden utilizar. Una vez que los analistas hayan acordado las categorías que utilizarán, solicíteles que las anoten o utilicen un símbolo para representar a cada una en tarjetas separadas y 214 colóquelas en una fila horizontal en el suelo o en un papel del rotafolio. Después solicíteles a los analistas locales que coloquen las tarjetas de derechos jurídicos / adquiridos a un lado y en ángulo recto a las tarjetas de las categorías. El Cuadro X muestra el ejemplo de una matriz y una serie de sugerencias sobre posibles derechos jurídicos/adquiridos aunque, en la práctica, podrían identificarse una variedad más amplia de derechos. Cuadro X. Ejemplo de una matriz de derechos jurídicos y adquiridos Derechos jurídicos y adquiridos Grupo según su bienestar Justicia Educación Atención médica Política Social Mano de obra y empleo Género Niños Vivienda Acceso a la tierra y a los recursos hídricos Ricos Clase media Débiles Muy pobres Paupérrimos Fuente: Brocklesbury, 2002. Solicíteles a los analistas locales que tomen una a una las categorías sociales y que señalen el grado al que la gente de esa categoría se beneficia automáticamente o debe estar constantemente reclamando el cumplimiento de sus derechos jurídicos/adquiridos enumerados. Ello podría lograrse, por ejemplo, utilizando diferentes números o símbolos, o bien, si la matriz está en el suelo, diferentes cantidades de piedras. A medida que vayan examinando cada una de las categorías sociales, solicíteles que expliquen los motivos de su selección. Paso 4: Análisis de una matriz de derechos jurídicos y adquiridos Utilice la matriz que ha finalizado como punto de partida pare examinar las diferencias entre las distintas categorías sociales. Podría ser útil emplear una guía para la discusión, pero las áreas que podrían discutirse con los analistas locales incluyen: • • • • • • • • • • Los motivos por los que existen diferencias en los derechos jurídicos y adquiridos. Si algunos grupos tienen una mayor capacidad y más recursos para reclamar sus derechos y, de ser así, cómo se explica esa situación. Los recursos y las capacidades más importantes para reclamar el cumplimiento de los derechos jurídicos y adquiridos, al igual que la forma en que diferentes grupos acceden a los mismos o los desarrollan. ¿Qué pueden hacer los diferentes grupos si sienten que se les discrimina? ¿Cuáles son las instituciones o los individuos encargados de garantizar el cumplimiento de los derechos? ¿Se utilizan los términos de “derechos” en los servicios suministrados públicamente? ¿Cuáles son las normas mínimas de servicio que podrían reclamarse de forma razonable como derechos? ¿Hasta qué grado las instituciones o los individuos cumplen con sus obligaciones? ¿Qué impacto podría ejercer una política o programa en la forma en que los diferentes grupos se benefician de sus derechos? ¿Existen grupos que podrían beneficiarse o, por el contrario, sufrir aún más si se implementa una determinada política? ¿Ha cambiado la situación en el transcurso del tiempo? 215 • ¿Cuáles son las políticas o los programas que reducen o intensifican —o que podrían reducir o intensificar—el grado de discriminación hacia los diferentes grupos sociales? Al igual que con el uso de un mapa institucional, una de las posibles desventajas de esta herramienta es que podría ofrecer un vistazo parcial y hasta impreciso de la realidad, en especial donde existan relaciones ocultas de poder que determinados grupos no deseen revelar. Es importante hacer una comparación sistemática de los puntos de vista de los diversos grupos sociales en torno a la realidad y determinar si existen inconsistencias entre las diferentes formas en que ésta se representa. Por consiguiente, es importante asegurarse que se obtendrán y se analizarán una variedad de matrices y opiniones. Dependiendo del contexto, también podría ser útil solicitar a los diferentes grupos que presenten sus matrices a los demás y preguntar si existe algún desacuerdo. Sin embargo, esto solo deberá hacerse cuando sea apropiado y si los analistas lo desean, ya que los derechos podrían constituir un tema muy delicado. Paso 5: Fin de la actividad Asegúrese que se hayan anotado o registrado los resultados de la matriz y que los analistas locales reciban una copia, si así lo desean. Verifique nuevamente que los analistas locales sepan para qué va a utilizarse la información recopilada. Solicíteles que reflexionen en torno a las ventajas, desventajas y el potencial analítico de la herramienta. Agradézcales por haber invertido su tiempo y esfuerzos. Puntos que se deben recordar Es fundamental contar con las destrezas necesarias de facilitación. El enfoque que se describió anteriormente es una guía muy general — sea flexible y adapte la herramienta y el enfoque a los contextos y las necesidades locales. Los derechos podrían ser temas sumamente delicados y los facilitadores deberán asegurarse de estar familiarizados con el contexto local y contar con la experiencia necesaria para facilitar un análisis participativo sobre temas delicados. Ejemplo de un estudio de caso: Evaluación participativa de la pobreza en Azad Jammu y Cachemira El Cuadro X muestra una matriz de derechos jurídicos y adquiridos que elaboró un grupo de analistas locales femeninas en Goi Medan, Distrito de Kotli, Azad Jammu y Cachemira. La matriz utiliza categorías sociales basada tanto en el biradari como en el género. Se puede observar, según la matriz, que existe la idea de que la tribu mayoritaria tiene más acceso a los derechos básicos que las otras tribus. En todos los derechos, excepto en el de libertad religiosa, se considera que en todas las tribus las mujeres tienen un menor nivel de acceso a los derechos que los hombres. Se estima que, en general, la libertad religiosa es la misma excepto para las mujeres de los grupos chaudhry/gujar, malik y raja. Las analistas locales explicaron que ello se debe a la legislación de 1974 que estableció que los ahmadis no eran musulmanes y, por lo tanto, se declararon ilegítimos los matrimonios entre las mujeres ahmadis y los hombres musulmanes de otros grupos étnicos. En algunas tribus, se les permitió a las mujeres ahmadis casadas con musulmanes mantener su estado civil sin tener que convertirse a la corriente principal del Islam, en tanto no practicaran públicamente su fe ahmadi. En la práctica, ello significó que las mujeres ahmadis tuvieron que sacrificar su libertad de asistir a los rezos en las mezquitas para poder permanecer casadas. 216 Cuadro X. Acceso a los derechos básicos, según el biradari y el género Tribus Derechos Género Chaudhry/ Gujar (tribu mayoritaria) Malik Pathan Khokar Kumhar Raja Butt F M F M F M F M F M F M F M 3 4 2 3 2 3 0 1 0 1 1 2 1 2 Salud 3 4 1 2 3 3 1 1 1 1 2 3 2 3 Seguridad 1 2 2 3 2 3 1 2 1 1 1 1 0 1 Tomas de decisión 2 3 1 3 1 3 1 2 0 2 2 2 1 1 Trabajos en el gobierno 3 4 1 3 0 1 0 1 0 1 1 2 0 1 Posesión de tierras 1 3 1 3 0 3 0 2 0 1 1 1 0 1 Libertad religiosa 2 3 2 3 3 3 3 3 3 3 2 3 3 3 Educación Fuente: Planning and Development Department, Government of Azad Jammu and Kashmir, 2004 217 Nombre de la Herramienta: Levantamiento de Mapas Institucionales/Diagramas de Venn Nombre de la Herramienta: Levantamiento de Mapas Institucionales / Diagramas de Venn Es un método visual para identificar y representar las percepciones de los ¿Qué es? individuos y las organizaciones claves (tanto formales como informales), dentro y fuera de una comunidad, al igual que sus relaciones y su importancia. • Para comprender la forma en que los diferentes miembros de una comunidad ¿Para qué puede perciben a las instituciones que están situadas tanto dentro (en términos de utilizarse? toma de decisiones, accesibilidad y servicios) como fuera de la misma (en términos de participación, accesibilidad y servicios). • Para identificar posibles puntos iniciales para el fortalecimiento o el mejoramiento de las relaciones entre los principales actores sociales. • Los intereses, la participación y las relaciones de los diferentes grupos ¿Qué le indica? sociales de una comunidad en o con las organizaciones/ instituciones locales. • La importancia, accesibilidad y el impacto que se percibe que las diferentes instituciones tienen con respecto a los habitantes locales pertenecientes a diversos grupos sociales. • Las instituciones dentro de una comunidad y la forma en que se relacionan entre sí y con las agencias externas que participan en la prestación de servicios y la administración de programas. Herramientas Levantamiento de mapas sociales; levantamiento de mapas de movilidad. complementarias Un proceso participativo para la generación de datos, el cual utiliza las Elementos principales percepciones locales sobre las relaciones institucionales e individuales. Datos/información Esta herramienta genera información y datos, así que la Requisitos única información que se necesita de antemano es para los analistas del muestreo. Tiempo Entre hora y media y dos horas. Destrezas Destrezas analíticas sociales y de facilitación. También es útil contar con una formación disciplinaria en recursos naturales. Programa de N/A cómputo de apoyo Costo financiero Si forma parte de un estudio participativo, costará entre $30.000 y $100.000, dependiendo de la cantidad de comunidades en la muestra y la amplitud geográfica del estudio. Las relaciones políticas o sociales, que podrían no ser tan evidentes para alguien Limitaciones de afuera de la comunidad, podrían ejercer influencia en el consenso grupal. - RUAF (2004) PRA Tools for Studying Urban Agriculture and Gender. Disponible Referencias y en: http://www.ruaf.org/ruafpublications.html#gender2 aplicaciones - Sontheimer, S. et al. (1999) Conducting a PRA Training and Modifying PRA Tools to Your Needs. An Example from a Participatory Household Food Security and Nutrition Project in Ethiopia. Disponible en: http://www.fao.org/documents/show_cdr.asp?url_file=/DOCREP/003/X5996E/X59 96E00.HTM - Rock, F. (Ed.) (2001) Participatory Land Use Planning (PLUP) in Rural Cambodia, Annex 11. Ministry of Land Management, Urban Planning and Construction (MLMUPC), Cambodia. Disponible en: http://www.mekonginfo.org/mrc_en/doclib.nsf/0/BA7AA16ECF97B14247256BC90 030DFF1/$FILE/Annex11.html - MekongInfo es un sistema interactivo para compartir información y conocimiento sobre la gestión participativa de los recursos naturales (GRN) en la cuenca del Río Mekong. (www.mekonginfo.org). http://www.fao.org/participation/ www.reflect-action.org 218 Levantamiento de mapas institucionales / diagramas de Venn: Procedimientos y ejemplos Tiempo, destrezas y materiales necesarios Se deberán reservar hasta dos horas para elaborar y analizar un mapa institucional y para asegurarse que se haya sostenido una discusión a fondo con los analistas locales. Los materiales necesarios son hojas grandes de papel y marcadores. También se necesitarán cuadernos/papel y lapiceros para hacer una copia del diagrama y para que el encargado de tomar notas registre la discusión que se genere durante su elaboración. Si el diagrama se hace en papel, primero utilice lápices para que los analistas locales puedan efectuar cambios a medida que vayan desarrollando el mapa. El grupo de discusión consistirá en un facilitador, un observador/encargado de tomar notas y los analistas locales que se seleccionen. El facilitador y el observador/encargado de tomar notas deberán tener experiencia tanto en cuanto a los principios en los que se basan las herramientas y los métodos participativos, como sobre su utilización con fines prácticos. Posible enfoque El siguiente enfoque es un ejemplo general que puede adaptarse al contexto local, los puntos de vista de los analistas locales y los objetivos de la investigación. Paso 1: Selección de los analistas locales Decida cuáles son los grupos sobre los que necesitará tener conocimiento en cuanto a sus percepciones sobre sus instituciones locales. Estas decisiones estarán basadas en los objetivos y la profundidad de la información que se necesite para conducir la investigación. Si es un nivel básico, podría ser necesario separar a los grupos según el género, ya que las mujeres y los hombres pueden percibir de diferente manera la importancia y la relevancia de las instituciones. No obstante, también podría ser necesario dividir a la población en otras categorías (por ejemplo, por grupo étnico, categoría de bienestar económico o social, o castas). Los grupos que incluyan entre cinco y diez analistas locales deberán reflejar cualquier división social que sea relevante. Paso 2: Presentaciones y explicaciones Cuando estén trabajando con cada uno de los grupos, el facilitador y el observador/ encargado de tomar notas deberán empezar por presentarse y explicar detenida y claramente los objetivos de la discusión. Verifique que los analistas locales hayan comprendido y se sientan cómodos con lo que se va a discutir. Podría ser útil dibujar un ejemplo de un diagrama de Venn antes de iniciar el proceso, a fin de evitar cualquier confusión o malentendido sobre lo que es. Paso 3. Elaboración de un mapa institucional Solicíteles a los analistas locales que dibujen en una hoja grande de papel un círculo grande que represente su comunidad. Esta podría ser, por ejemplo, un poblado de las zonas rurales o un distrito de las zonas urbanas. Solicíteles a los analistas que piensen en todas las instituciones, organizaciones, grupos o individuos que consideren que existen dentro de su comunidad o que le prestan servicios, o bien, que influyen en la misma desde el exterior o tienen algún tipo de relación o interés en los recursos, el trabajo o los medios de subsistencia de la comunidad. Explíqueles que las instituciones identificadas podrían estar físicamente presentes en la zona o relacionarse 219 directa o indirectamente con ellos o con la comunidad (por ejemplo, los políticos, etc.). Solicíteles que las enumeren. Asegúrese que los grupos pequeños informales u otros no se pasen por alto. Posteriormente, solicíteles a los analistas que discutan qué tan importante es para ellos cada una de las instituciones que enumeraron. También, solicíteles que escojan una institución importante y que corten un círculo grande de cartulina para representarla. Después, pídales que escojan una institución que crean que no es muy importante y que corten otro círculo pequeño de cartulina para representarla. Asegúrese que se hayan rotulado claramente las cartulinas que estén representando estas instituciones, ya sea por escrito o mediante un símbolo que todos puedan entender. Solicíteles a los analistas locales que también corten un círculo de cartulina para cada una de las demás instituciones y que basen su tamaño en su importancia relativa. Asegúrese que todos participen en la discusión sobre el tamaño del círculo. También observe los elementos en los que se basan los analistas locales para determinar el grado de importancia de las instituciones. Solicíteles a los analistas que coloquen los círculos de cartulina que representan a las instituciones en el círculo más grande que dibujaron inicialmente y que representa a la comunidad. La forma en que se coloque un círculo, con relación al más grande (la comunidad) y a los demás círculos, deberá representar factores tales como la accesibilidad y la cooperación/contacto. Por ejemplo, las instituciones que se consideren como muy inaccesibles deberán estar más alejadas de las que se estimen más accesibles. Esto se refiere a la accesibilidad a los recursos institucionales, al igual que al acceso a la propia institución tanto para fines de consulta como para utilizar su influencia. Haga énfasis en el hecho de que el espacio entre un círculo y el que representa el poblado no significa una distancia geográfica. Los vínculos entre las organizaciones se pueden representar gráficamente intercalando parte de un círculo con otro cuando dos instituciones tengan áreas coincidentes de trabajo; colocando un círculo dentro de otro cuando una organización dependa de otra o esté inserta en la misma; y situando los círculos separadamente cuando las organizaciones no tengan ninguna relación entre sí. Por ejemplo, las instituciones que tengan poco o ningún contacto o nexos de cooperación, deberán guardar una mayor distancia que aquellas que cuentan con un mayor grado de cooperación o contacto, lo cual deberá representarse de forma superpuesta. Si lo desean, los analistas podrán cambiar las posiciones de los círculos de cartulina (por ejemplo, después de una segunda ronda de discusiones) hasta que estén conformes con el diagrama. Verifique que el diagrama básico esté correcto y solicíteles que elaboren una versión en limpio en otra hoja de papel para poder colocar los círculos. Paso 4: Análisis de un mapa institucional Existen muchos aspectos de las relaciones entre las instituciones y los miembros de una comunidad que pueden explorarse mediante el empleo de un mapa institucional (por ejemplo, poder e influencia, movimientos de efectivo, afluencia de información, vínculos u obstáculos sociales y culturales, mandatos jurídicos o institucionales, temor, tipos de colaboración beneficiosa para ambas partes, altruismo, etc.). La indagación acerca de las bases de cada una de estas relaciones puede conducir a una discusión sobre la forma en que las mismas pueden cambiar o mejorar. Ello incluye la identificación de posibles oportunidades y limitaciones. También se pueden formular preguntas específicas a fin de obtener información más focalizada. Por ejemplo, el levantamiento de un mapa institucional podría utilizarse en el 220 análisis del riesgo y la vulnerabilidad mediante la formulación de preguntas relacionadas con las redes/instituciones sociales que ayudan a que la gente enfrente de mejor forma el riesgo y la vulnerabilidad; las instituciones que son más importantes en momentos de alto riesgo y vulnerabilidad; y las percepciones que existen acerca de la ayuda que se recibe de los servicios gubernamentales para que la gente le haga frente a imprevistos. Sin embargo, es importante tener presente que en el mapa y, por consiguiente, en el análisis se podría expresar un punto de vista parcial o hasta impreciso de la realidad. Por ejemplo, podrían existir relaciones ocultas de poder que algunas partes no deseen revelar. Este problema podría solucionarse al comparar cierta cantidad de mapas y análisis provenientes de diversos grupos sociales y buscar inconsistencias o contradicciones. En esta etapa, sería útil tener conocimiento sobre la composición de los grupos de analistas locales (por ejemplo, su afiliación a las diversas organizaciones, su posición dentro de una comunidad, su ocupación, etc.). Si hay diferentes grupos de analistas, solicítele a cada uno que les presenten su mapa a los otros para obtener sus comentarios y reacciones. ¿Existen serios desacuerdos? Si es así, tome notas de ello, al igual que sobre el punto donde se logra o no el consenso. Sin embargo, aunque ello podría subrayar la existencia de algún conflicto y fricción en la comunidad, ya sea entre las diferentes organizaciones o con instituciones de afuera —y esto podría ser útil durante el proceso de planificación y para cualquier cambio o implementación de las políticas— se deberá tener sumo cuidado al facilitar las discusiones en torno a posibles temas delicados para garantizar que los conflictos o desacuerdos existentes no se profundicen. Paso 5: Fin de la actividad Verifique nuevamente que los analistas locales sepan para qué va a utilizarse la información recopilada. Solicíteles que reflexionen en torno a las ventajas, desventajas y el potencial analítico de la herramienta. Agradézcales por haber invertido su tiempo y esfuerzos. Puntos que se deben recordar Es fundamental contar con las destrezas necesarias de facilitación. El enfoque que se describió anteriormente es una guía muy general —sea flexible y adapte la herramienta y el enfoque a los contextos y las necesidades locales. 221 Nombre de la Herramienta: Levantamiento de Mapas de Percepción Institucional Nombre de la Herramienta: Levantamiento de Mapas de Percepción Institucional Es un método visual para identificar y representar las percepciones de los ¿Qué es? individuos y las organizaciones claves (tanto formales como informales) dentro y fuera de una comunidad, al igual que sus relaciones e importancia para diversos grupos sociales. • Para comprender los intereses y las relaciones de los diferentes grupos ¿Para qué puede sociales que viven en los “Chars” (zonas costeñas y ribereñas donde viven utilizarse? las comunidades más vulnerables). • Para comprender los factores más importantes que afectan las relaciones con otros grupos. • Para comprender la forma en que los diferentes miembros de una comunidad perciben a las instituciones tanto dentro (en términos de toma de decisiones, accesibilidad y servicios) como fuera de la misma (en términos de participación, accesibilidad y servicios). • Para identificar posibles puntos iniciales para el fortalecimiento o el mejoramiento de las relaciones entre los principales actores sociales. • Los intereses, la participación y las relaciones de los diferentes grupos ¿Qué le indica? sociales que viven en una comunidad en o con las organizaciones/ instituciones locales. • La importancia, accesibilidad y el impacto que se percibe que las diferentes instituciones tienen con respecto a los habitantes locales pertenecientes a diversos grupos sociales. • Las instituciones dentro de una comunidad y la forma en que se relacionan entre sí y con las agencias externas que participan en la prestación de servicios y la administración de programas. • El impacto de un posible cambio o de la implementación de las políticas en las relaciones sociales e institucionales. Levantamientos de mapas sociales; levantamientos de mapas de movilidad; Herramientas diagramas de Venn. complementarias Un proceso participativo para la generación de datos, el cual utiliza las Elementos principales percepciones locales sobre las instituciones más importantes. Datos/información Esta herramienta genera información y datos, así que Requisitos la única información que se necesita de antemano es para los analistas del muestreo. Tiempo Entre 30 y 60 minutos (90 minutos como máximo) Destrezas Destrezas de facilitación participativa y un buen conocimiento de la situación. Programa de N/A cómputo de apoyo Costo financiero Si forma parte de un estudio participativo, costará entre $30.000 y $100.000, dependiendo de la cantidad de comunidades en la muestra y la amplitud geográfica del estudio. Las relaciones políticas o sociales, que podrían no ser tan evidentes para Limitaciones alguien de afuera de la comunidad, podrían ejercer influencia en el consenso grupal. Referencias y - Brocklesbury, M.A. (2002) Chars Livelihoods Programme, Diversity and Livelihoods Assessment. Fieldwork Guide: Annex One: Outline of Methods. aplicaciones Levantamiento de mapas de percepción institucional: Procedimientos y ejemplos Tiempo, destrezas y materiales necesarios Se deberán reservar entre 30 minutos y una hora para elaborar y analizar un mapa de percepción institucional y para asegurarse que se haya sostenido una discusión a fondo con los analistas locales. Ello dependerá de la complejidad de las relaciones que se han identificado y descrito, pero los facilitadores no deberán utilizar más de hora y media. 222 Los materiales necesarios son tarjetas de forma ovalada o círculos de diferentes tamaños y colores (para representar a cada uno de los diferentes grupos sociales o intereses), hojas grandes de papel y marcadores de diferentes colores (también se puede utilizar el suelo pero, en ese caso, se necesitarán piedras o algún objeto para mantener las tarjetas en su sitio). También se necesitarán cuadernos/papel y lapiceros para hacer una copia del diagrama y para que el encargado de tomar notas registre la discusión que se genere durante su elaboración. El grupo de discusión consistirá en un facilitador, un observador/encargado de tomar notas y los analistas locales que se seleccionen. El facilitador y el observador/encargado de tomar notas deberán tener experiencia tanto en cuanto a los principios en los que se basan las herramientas y los métodos participativos, como sobre su utilización con fines prácticos. Posible enfoque El siguiente enfoque es un ejemplo general que puede adaptarse al contexto local, los puntos de vista de los analistas locales y los objetivos de la investigación. Paso 1: Selección de los analistas locales Decida cuáles son los grupos sobre los que necesitará tener conocimiento en cuanto a sus percepciones sobre las instituciones locales. Estas decisiones estarán basadas en los objetivos y la profundidad de la información que se necesite para conducir la investigación. Si es un nivel básico, podría ser necesario separar a los grupos según el género, ya que las mujeres y los hombres pueden percibir de diferente manera la importancia y la relevancia de las instituciones. No obstante, también podría ser necesario dividir a la población en otras categorías (por ejemplo, por grupo étnico, categoría de bienestar económico o social, o castas). Los grupos que incluyan entre cinco y diez analistas locales deberán reflejar cualquier división social que sea relevante. Paso 2: Presentaciones y explicaciones Cuando estén trabajando con cada uno de los grupos, el facilitador y el observador/ encargado de tomar notas deberán empezar por presentarse y explicar detenida y claramente los objetivos de la discusión. Verifique que los analistas locales hayan comprendido y se sientan cómodos con lo que se va a discutir. Paso 3. Elaboración de un mapa de percepción institucional Solicíteles a los analistas locales que identifiquen “actores” que tengan algún tipo de relación con su comunidad o algún interés en la misma (por ejemplo, en sus recursos, su trabajo o sus fuentes de subsistencia). Explíqueles que estos actores podrían estar físicamente presentes en la zona o relacionados directa o indirectamente con ellos (por ejemplo, los políticos, etc.) y que podrían ser tanto individuos como grupos o instituciones. Si uno de los actores identificados es un grupo o una institución, solicíteles a los analistas que lo/la dividan en grupos de intereses individuales. Por ejemplo, una dependencia gubernamental podría dividirse en representantes a nivel local, el jefe distrital y el jefe nacional, o bien, un “poblado” podría dividirse en terratenientes, pequeños comerciantes, miembros del consejo del poblado, etc. Se puede explorar el grado de conocimiento sobre tales subgrupos, al igual que su nivel de importancia. Solicíteles a los analistas locales que discutan y evalúen la importancia de cada uno de los grupos de actores para ellos. Podría ser instructivo entablar discusiones sobre lo que se quiere decir con “importancia” de una organización para los analistas locales. Esta noción podría incluir el grado de influencia o de poder, o la cantidad de gente involucrada, o 223 simplemente una muestra del nivel de comprensión del ejercicio por parte del grupo pero, inevitablemente, estará ligada a la naturaleza de la relación entre los grupos. Solicíteles a los analistas que utilicen tarjetas de diferentes tamaños para representar el grado relativo de importancia (bajo, medio o alto, siendo las tarjetas más pequeñas las que representarían un bajo grado de importancia y las más grandes, el más alto) y que las coloquen alrededor de una tarjeta central (que represente a los propios analistas) en una hoja grande de papel o en el suelo. Una de las dimensiones de un mapa de percepción institucional es la accesibilidad que el grupo de analistas consideran que tienen con respecto a otros actores (es decir, la accesibilidad del grupo en cuestión a los recursos institucionales, o el grado al que se puede acceder al grupo en términos de consulta o influencia). También solicíteles a los analistas que coloquen cada tarjeta a una distancia del centro que refleje este grado de accesibilidad. Por ejemplo, podría ser que los políticos y los grandes negocios sean inaccesibles e importantes, o bien, no tan importantes. Otra dimensión del mapa institucional es la relación entre la tarjeta central (que representa a los analistas locales en la discusión) y las otras tarjetas. Solicíteles a los analistas locales que representen la naturaleza de esta relación mediante el uso de diferentes tipos de líneas que ilustren el grado de solidez y la dirección de cada una. Por ejemplo, una línea punteada (-----) podría representar una relación débil; una sola línea (—), una relación intermedia, y una sola línea gruesa ( ), una relación muy sólida. También solicíteles a los analistas que representen la naturaleza positiva o negativa de la relación mediante la utilización de una flecha (ya sea de una o doble vía) para señalar quién ejerce influencia en quién. El Gráfico X muestra un ejemplo de un mapa de percepción institucional. Paso 4: Análisis de un mapa de percepción institucional Existen muchos aspectos de las relaciones que se muestran en el mapa y que pueden explorarse. No es tarea fácil cuantificar estas relaciones o ilustrarlas gráficamente, más allá del tamaño y de la distancia de las tarjetas y de los tipos de líneas que las conectan. Las relaciones pueden estar basadas en una serie de factores, incluyendo el poder y la influencia, los movimientos de efectivo, la afluencia de información, los vínculos u obstáculos sociales y culturales, los mandatos jurídicos o institucionales, el temor, la colaboración mutuamente beneficiosa y el altruismo. 224 Gráfico X. Ejemplo de un mapa de percepción institucional SHAKEHOLDER PERCEPTION MAPPING OF FORESTERS GROUP Gowli Tribe, Graziers Headloaders Consultants, NGO IDS, MYRADA, NGOs VFC -2 Commercial Agencies Quarry Owners Beneficiaries/ Beneficiary Groups NTFP Collectors -5 +4 +2 +4 +2 +4 Poachers/ Hunters Artisans +1 Village Collie, only for Logging -1 Foresters +4 -1 +1 -3 Dalapathi +3 Grassroot level functionaries/ Institutions Bigtime Smugglers Dysfunctional Groups Encroachers (Arecanut Farmers) -5 +3 Important Leaders +2 +2 -4 Politicians +2 KEB Yuvak Mandal Anganwadi Police Agri. Dept. Govt.Depts. Solicíteles a los analistas locales que exploren y expliquen la base de cada una de estas relaciones (por ejemplo, el movimiento de efectivo entre una ONG y un grupo de crédito de autoayuda; o la coerción ejercida al denegar el acceso de las personas sin tierra al pasto para forraje) y que discutan la forma en que estas relaciones pueden modificarse o mejorarse. Explore si las flechas suponen el control de un grupo con respecto a otro (por ejemplo, de los terratenientes sobre los aparceros) y cuál es la naturaleza de este tipo de control. Formule preguntas sobre el impacto que ejercería un posible cambio o implementación de las políticas en estas relaciones, ya sea de manera positiva o negativa. Explore cuáles son las posibles oportunidades y limitaciones para el cambio. Los métodos de puntajes relativos también pueden utilizarse para evaluar estas relaciones. Por ejemplo, solicíteles a los analistas que califiquen las relaciones como: Muy malas (-5) Malas (-4) …… Buenas (+4) Muy buenas (+5) Esto permite establecer comparaciones en el transcurso de tiempo y las evaluaciones sobre el cambio relativo. De esta manera, el mapa puede emplearse en una etapa posterior como herramienta de seguimiento y para contribuir a la evaluación de los impactos que surgen debido a los cambios o a la implementación de las políticas. Sin embargo, existe una desventaja al utilizar un método de puntajes, puesto que el mismo puede originar más dificultades y puede restarle mérito a las discusiones basadas en una comprensión cualitativa de las relaciones de los actores. Esto se puede evitar utilizando una serie de palabras elegidas por los propios analistas locales para que sirvan como descriptores de sus relaciones con otros actores. Estas palabras pueden incluir un puntaje que le asignen los analistas (o bien, también podrían utilizarse símbolos tales como un rostro feliz/triste). 225 Anote las razones por las que los analistas locales describen una relación determinada como buena o mala. Sin embargo, es importante tener presente que en el mapa y, por consiguiente, en el análisis se podría expresar un punto de vista parcial o hasta impreciso de la realidad. Por ejemplo, podrían existir relaciones ocultas de poder que algunas partes no deseen revelar. Este problema podría solucionarse al comparar cierta cantidad de mapas y análisis provenientes de diversos grupos sociales y buscar inconsistencias o contradicciones. En esta etapa, sería útil tener conocimiento sobre la composición de los grupos de analistas locales (por ejemplo, su afiliación a las diversas organizaciones, su posición dentro de una comunidad, su ocupación, etc.). Si hay diferentes grupos de analistas, solicítele a cada uno que les presenten su mapa a los otros para obtener sus comentarios y reacciones. ¿Existen serios desacuerdos? Si es así, tome notas de ello, al igual que sobre el punto donde se logra o no el consenso. Sin embargo, aunque ello podría subrayar la existencia de algún conflicto y fricciones en la comunidad, ya sea entre las diferentes organizaciones o con instituciones provenientes de afuera —y esto podría ser útil durante el proceso de planificación y para cualquier cambio o implementación de las políticas— se deberá tener mucho cuidado al facilitar las discusiones sobre posibles temas delicados para garantizar que los conflictos o desacuerdos existentes no se enardezcan. Paso 5: Fin de la actividad Verifique nuevamente que los analistas locales sepan para qué va a utilizarse la información recopilada. Solicíteles que reflexionen en torno a las ventajas, desventajas y el potencial analítico de la herramienta. Agradézcales por haber invertido su tiempo y esfuerzos. Puntos que se deben recordar Es fundamental contar con las destrezas necesarias de facilitación. El enfoque que se describió anteriormente es una guía muy general —sea flexible y adapte la herramienta y el enfoque a los contextos y las necesidades locales. 226 Nombre de la Herramienta: Levantamiento de Mapas de Movilidad Nombre de la Herramienta: Levantamiento de Mapas de Movilidad Es una representación visual de los movimientos de la gente tanto dentro como ¿Qué es? fuera de una comunidad. ¿Para qué puede Para identificar diversos temas y problemas sobre patrones de movilidad y acceso a los recursos (por ejemplo, tierra, agua, servicios de educación y salud, utilizarse? información, capital, toma de decisiones, etc.) socialmente diferenciados. ¿Qué le indica? • Los patrones de movilidad socialmente diferenciados dentro y fuera de una comunidad puede señalar los diferentes niveles de libertad, riqueza, empoderamiento y derechos que existen. • Las consecuencias de los patrones de movilidad socialmente diferenciados para los diferentes grupos, sus hogares y sus estrategias de subsistencia. Levantamiento de mapas de recursos comunitarios; levantamiento de mapas Herramientas complementarias sociales. Un proceso participativo para la generación de datos, el cual utiliza las Elementos principales percepciones locales sobre la movilidad / los movimientos existentes. Datos/información Esta herramienta genera información y datos, así que la Requisitos única información que se necesita de antemano es para los analistas del muestreo. Tiempo Entre hora y media y dos horas. Destrezas Destrezas analíticas sociales y de facilitación. También es útil contar con una formación disciplinaria en recursos naturales. Programa de N/A cómputo de apoyo Costo financiero Si forma parte de un estudio participativo, costará entre $30.000 y $100.000, dependiendo de la cantidad de comunidades en la muestra y la amplitud geográfica del estudio. Algunos temas relacionados con la movilidad o con los movimientos (por ejemplo, Limitaciones la movilidad de la mujer) podrían ser delicados en algunos contextos locales. - Rock, F. (Ed.) (2001) Participatory Land Use Planning (PLUP) in Rural Cambodia, Referencias y Annex 11. Ministry of Land Management, Urban Planning and Construction aplicaciones (MLMUPC), Cambodia. Disponible en: http://www.mekonginfo.org/mrc_en/doclib.nsf/0/BA7AA16ECF97B14247256BC900 30DFF1/$FILE/Annex11.html - RUAF (2004) PRA Tools for Studying Urban Agriculture and Gender. Disponible en: http://www.ruaf.org/ruafpublications.html#gender2 - Berg C. et al. Introduction of a Participatory and Integrated Develpment Process (PIDEP) in Kalomo District, Zambia - Volume II - Manual for Trainers and Users of PIDEP. Disponible en: http://www.fao.org/Participation/tools/mobilitymap_545.html - MekongInfo es un sistema interactivo para compartir información y conocimiento sobre la gestión participativa de los recursos naturales (GRN) en la cuenca del Río Mekong. (www.mekonginfo.org). Levantamiento de mapas de movilidad: Procedimientos y ejemplos Tiempo, destrezas y materiales necesarios Se deberá reservar aproximadamente una hora para elaborar y analizar un mapa de movilidad y asegurarse que se haya sostenido una discusión a fondo con los analistas locales. Los materiales necesarios son hojas grandes de papel y marcadores. También se necesitarán cuadernos/papel y lapiceros para hacer una copia del diagrama y para que el encargado de tomar notas registre la discusión que se genere durante su elaboración. 227 El grupo de discusión consistirá en un facilitador, un observador/encargado de tomar notas y los analistas locales que se seleccionen. El facilitador y el observador/encargado de tomar notas deberán tener experiencia tanto en cuanto a los principios en los que se basan las herramientas y los métodos participativos, como sobre su utilización con fines prácticos. Posible enfoque El siguiente enfoque es un ejemplo general que puede adaptarse al contexto local, los puntos de vista de los analistas locales y los objetivos de la investigación. Paso 1: Selección de los analistas locales Decida cuáles son los grupos sobre los que necesitará tener conocimiento en cuanto a su movilidad. Por ejemplo, los grupos de hombres y mujeres, por separado, pueden ser útiles para analizar las diferencias de movilidad entre ambos. No obstante, también podría ser necesario dividir a la población en otras categorías (por ejemplo, por grupo étnico, categoría de bienestar económico o social, o castas). Los grupos que incluyan entre cinco y diez analistas locales deberán reflejar cualquier división social que sea relevante. Estas decisiones estarán basadas en los objetivos y la profundidad de la información que se necesite para conducir la investigación. Paso 2: Presentaciones y explicaciones Cuando estén trabajando con cada uno de los grupos, el facilitador y el observador/ encargado de tomar notas deberán empezar por presentarse y explicar detenida y claramente los objetivos de la discusión. Verifique que los analistas locales hayan comprendido y se sientan cómodos con lo que se va a discutir. Paso 3: Elaboración de un mapa de movilidad Solicíteles a los analistas locales que dibujen un mapa de todos los lugares que visitan, tanto dentro como fuera de la comunidad. Estos podrían ser, por ejemplo, los nombres de lugares de otros pueblos, o bien, los lugares donde se encuentran disponibles los servicios (por ejemplo, un pozo, un mercado, una escuela, un centro rural de salud, etc.). Asegúrese que exista un acuerdo común entre el grupo sobre qué es lo que se está dibujando en el mapa. El mismo no necesariamente tiene que ser a escala, pero las distancias podrían añadirse a un lado de las líneas entre los nombres de los lugares. Otra opción sería señalar la importancia relativa que se percibe sobre cada uno de estos lugares mediante la utilización de etiquetas de diferentes tamaños para cada uno de los nombres de los lugares incluidos. Pregúnteles cuántas veces al mes van a estos lugares y cuál es el propósito de su visita (por motivos de salud, porque van de compras o a comercializar un producto, o por educación, etc.). Utilice diferentes tipos de líneas (por ejemplo, guiones, líneas punteadas, diferentes colores, etc.) para señalar el propósito y/o la frecuencia de las visitas. Por ejemplo, la frecuencia podría señalarse mediante el grosor de la línea. Asegúrese que los diferentes tipos de líneas empleados se hayan explicado claramente y se anoten en el mapa. Otra opción que también puede ser útil sería incluir en el mapa los lugares de donde proviene la gente. Por ejemplo, podría haber una gran cantidad de gente que ha emigrado a esta zona, lo cual podría señalarse en el mapa. Asimismo, se podrían incluir flechas en las líneas que conectan los nombres de los lugares, a fin de señalar la dirección. Paso 4: Análisis de los mapas de movilidad Una vez que se haya finalizado el mapa, podrá utilizarlo como base para conducir entrevistas semiestructuradas en torno a temas de interés, al igual que para permitirles a los 228 analistas locales conducir sus propias discusiones y análisis. Las discusiones deberán anotarse o grabarse. Podría ser útil contar con una lista de preguntas claves para guiar una discusión sobre la movilidad. Por ejemplo, ¿existen variaciones estacionales en los lugares donde viaja la gente? ¿Qué tipo de transporte se utiliza para ciertos viajes, especialmente en aquellos en los que la gente va más lejos? Si los analistas locales cuentan con suficiente tiempo, podría ser útil solicitarles que dibujen una serie de mapas para ilustrar la forma en que las cosas han cambiado en el transcurso del tiempo. Si hay diferentes grupos, solicítele a cada uno que les presenten su mapa a los otros para obtener sus comentarios y reacciones. ¿Existen serios desacuerdos? Si es así, tome notas de ello, al igual que sobre el punto donde se logra o no el consenso. Paso 5: Fin de la actividad Verifique nuevamente que los analistas sepan para qué va a utilizarse la información recopilada. Solicíteles que reflexionen en torno a las ventajas, desventajas y el potencial analítico de la herramienta. Agradézcales por haber invertido su tiempo y esfuerzos. Puntos que se deben recordar Es fundamental contar con las destrezas necesarias de facilitación. El enfoque que se describió anteriormente es una guía muy general —sea flexible y adapte la herramienta y el enfoque a los contextos y las necesidades locales. 229 Características, incidencia y distribución de la pobreza En esta sección se describen e ilustran diversas herramientas participativas que son eficaces para describir las características, incidencia y distribución de la pobreza. Un perfil comunitario ofrece una reseña general de una comunidad que contiene información sobre una amplia variedad de factores. Asimismo, el cuestionario del hogar a nivel comunitario es una herramienta que puede desarrollarse y aplicarse localmente para generar información de referencia y de seguimiento. Por su parte, el recorrido de un transecto es una herramienta sencilla para describir y señalar la ubicación y la distribución de los recursos, las características, el panorama y los usos principales de la tierra. El levantamiento de mapas sociales, además, es un método visual utilizado para mostrar la ubicación relativa de los hogares y la distribución de diferentes grupos sociales o familias, conjuntamente con la estructura y las instituciones sociales existentes en una región. El levantamiento de mapas de recursos comunitarios es un método para mostrar información sobre la ocurrencia, la distribución, el acceso y la utilización de los recursos. Por otro lado, la metodología para clasificar la riqueza clasifica a las personas, hogares o grupos sociales según los criterios del bienestar que se desarrollan en el ámbito local. Asimismo, la rueda de los bienes es un método visual que muestra diferentes activos/recursos que posee un individuo, hogar o grupo social, al igual que los vínculos existentes entre tales activos. Finalmente, los cronogramas y las historias biográficas identifican las tendencias y los cambios que experimenta la pobreza en el transcurso del tiempo. 230 Dinámicas de la pobreza y estrategias de subsistencia En esta sección se describen e ilustran diversas herramientas participativas que son eficaces para analizar las dinámicas de la pobreza y las estrategias de subsistencia. La Evaluación e Investigación de Semejantes y Etnográfica Participativa (PEER por sus siglas en inglés) es una herramienta participativa que se basa en las instituciones existentes y utiliza a investigadores “semejantes” capacitados (peers), es decir, investigadores que también son miembros de la comunidad o de la institución bajo estudio, los cuales recopilan datos a través de entrevistas orales informales. Por su parte, el levantamiento de mapas de riesgo es una herramienta eficaz para comprender el contexto en el que se enmarca la vulnerabilidad y para identificar diversas percepciones del riesgo. Asimismo, el calendario estacional es un método visual para mostrar la distribución de fenómenos que varían según la estación. También, el calendario de 24 horas es un método visual para mostrar la forma en que la gente divide su tiempo entre las diferentes actividades durante un período de 24 horas, mientras que un diagrama de flujo causal es un método para mostrar mediante un diagrama las causas, los efectos y las relaciones entre las variables asociadas con un cambio en las políticas y los resultados en cuanto a la pobreza. Por otro lado, el puntaje de una matriz de estrategias de subsistencia se utiliza para investigar las opciones sobre las estrategias de subsistencia de los diversos subgrupos de la población, y para analizarlas con base en una serie de criterios específicos. Finalmente, la matriz de derechos jurídicos y derechos adquiridos es un método para representar las percepciones socialmente diferenciadas en torno a los derechos jurídicos y adquiridos, al igual que para comprender las diferencias en cuanto a su cumplimiento por parte de diferentes grupos. 231 Análisis institucional En esta sección se describen e ilustran diversas herramientas participativas que son eficaces para analizar las instituciones formales e informales a nivel micro. Tanto el diagrama de Venn como el levantamiento de mapas de percepción institucional son métodos visuales utilizados para identificar y representar las percepciones de los individuos y las organizaciones claves (formales e informales) dentro y fuera de una comunidad, al igual que sus relaciones e importancia. Por su parte, un el levantamiento de mapas de movilidad es una representación visual de los movimientos de la gente tanto dentro como fuera de una comunidad e identifica las diferencias sociales existentes en cuanto a la movilidad y el acceso a los recursos. 232 Evaluación de las incertidumbres y de los riesgos de las reformas a las políticas Cuando se trata de una investigación en torno a las políticas, es especialmente importante alejarse del estudio de la pobreza en sí para concentrarse en un análisis de las intervenciones de las políticas y su posible impacto en la pobreza. La evaluación de los riesgos es una reflexión, al final de un ejercicio del AISP, sobre las incertidumbres y los riesgos a los que la reforma a las políticas podría tener que hacer frente y que obliga a que nuestros supuestos sobre tal reforma y su impacto sean lo más transparentes posibles. Una vez finalizado el AISP, ¿qué tan confiados estamos de que los impactos previstos realmente se producirán? Además, ¿cuáles son los supuestos en los que se basan nuestras predicciones sobre estos impactos? En esta sección se describe el papel que puede desempeñar la evaluación del riesgo social en la utilización de los datos y del análisis del AISP para identificar y elaborar un mapa de los riesgos para las reformas a las políticas. Posteriormente, se describe la forma en que el estudio de los escenarios para hacerle frente a la incertidumbre puede ayudar a escoger una opción, entre las alternativas de políticas disponibles, con mayor probabilidad de producir los resultados deseados. 233 Nombre de la Herramienta: Gestión del Riesgo Social Nombre de la Herramienta: Matriz de Gestión del Riesgo Social (SRM por sus siglas en inglés) ¿Qué es? Es un marco conceptual para analizar las fuentes de vulnerabilidad, la forma en que la sociedad gestiona los riesgos, los costos y los beneficios relativos de las intervenciones públicas en el bienestar de los hogares. El marco vincula los conceptos de protección social con una agenda más amplia en términos de programas de reducción de la pobreza, puesto que cambia el enfoque tradicional de hacerle frente al riesgo para pasar a un enfoque de reducción del riesgo y de evaluación de la vulnerabilidad. ¿Para qué puede Para examinar la forma en que los cambios propuestos en las políticas incidirán en la utilizarse? habilidad de las personas y los hogares vulnerables para gestionar el riesgo de mejor forma y ser menos propensos a enfrentar pérdidas que afectan negativamente su bienestar. ¿Qué le indica? • Las estrategias formales e informales, proactivas y reactivas para la gestión del riesgo en los ámbitos individual, familiar, comunitario, nacional e internacional. Ello incluye las acciones de los sectores público, privado e informal. • La forma y el grado al que un cambio o la implementación de las políticas incidirá en estas estrategias (y/o viceversa). Herramientas Elaboración participativa de mapas de índices de riesgos; matriz de las fuentes del riesgo. complementarias Elementos Todas las personas, hogares y comunidades se encuentran expuestos a múltiples riesgos principales provenientes de diferentes fuentes. No obstante y por lo general, los pobres son los que están más expuestos y tienen acceso a menos instrumentos de gestión que podrían permitirles enfrentar tales riesgos. Como consecuencia, los pobres resultan seriamente afectados cuando se produce un “choque” o impacto inesperado y por lo tanto son menos proclives a tomar decisiones que involucren la toma de riesgos. En este sentido, es probable que los pobres sientan un mayor rechazo y no tengan voluntad para (o no puedan) participar en actividades que aunque sean de más rendimiento suponen un riesgo mayor. El estudio de las políticas mediante un marco de la SRM está dirigido a asegurar que las políticas les permitan a los pobres y/o grupos vulnerables minimizar el impacto de su exposición al riesgo y cambiar su comportamiento de forma tal que les ayude a superar la pobreza y reducir la vulnerabilidad. La SRM destaca la importancia de implementar un tipo de gestión del riesgo que sea proactiva (o antes que se produzca el “choque” o impacto inesperado), tales como una serie de medidas para reducir y mitigar el riesgo, además de los mecanismos tradicionales para hacerle frente al “choque” o impacto inesperado una vez que ya se ha producido. Finalmente, la SRM centra su atención en las opciones disponibles a través de varios mecanismos (por ejemplo, alianzas de trabajo informales, formales, mixtas (informales-formales), personales, basadas en el mercado, públicas, y público-privadas). Requisitos Datos/información La gestión del riesgo social recurre a los datos y al análisis que se generan mediante la metodología del AISP, lo aplica al análisis de las políticas e identifica y responde a los riesgos existentes en torno al proceso de reforma. Tiempo Si se integra a un AISP en marcha, la gestión del riesgo social puede conducirse en una sola semana. Destrezas Reviste especial relevancia contar con destrezas para trabajar con equipos multidisciplinarios, a fin de poder analizar el riesgo para las reformas utilizando diferentes recursos. Programa de N/A cómputo de apoyo Costo financiero Cuando se combina con otro trabajo cualitativo, el costo incremental de una evaluación del riesgo social puede ser muy bajo. Limitaciones No enfatiza la necesidad de ejecutar intervenciones en secuencia, ni tampoco en la necesidad de abordar los ámbitos doméstico y empresarial de manera simultánea (por ejemplo, un “choque” o impacto inesperado en el hogar agotará los recursos de la producción agrícola si no se cubren de forma separada) Referencias y DFID (sin fecha). New Directions for Agriculture in Reducing Poverty: Risk and Vulnerability aplicaciones Disponible en: http://dfid-agriculture-consultation.nri.org/theme3/theme3.htm - Farrington, J. (2004) Social Protection and Livelihood Promotion in Agriculture: Towards Operational Guidelines (Draft). Paper for OECD Povnet. Disponible en: http://dfidagriculture-consultation.nri.org/maillists/risk-and-vulnerability/msg00006.html - Holzmann, R. (sin fecha) Presentation at the Asia and Pacific Forum on Poverty. Disponible en: 234 http://www.adb.org/Poverty/Forum/powerpoint/Auditorium_ABC/R_Holzmann.PPT - Jørgensen and van Domelen (1999) Helping the Poor Manage Risk Better: The Role of Social Funds, Paper presented at the IADB Conference on Social Protection and Poverty, February 4-5, 1999. - Siegel, P.B. (2001) Viewing Microinsurance as a Social Risk Management Instrument. Social Protection Discussion Paper Series No.116. Social Protection Unit, Human Development Network, World Bank. Disponible en: http://wbln0018.worldbank.org/HDNet/hddocs.nsf/65538a343139acab85256cb70055e6ed/ a7b1652d942e959f85256a9c004c92c9/$FILE/0116.pdf - World Bank (actualizado el 28/1/05) Página de Internet del Grupo del Banco Mundial para la Gestión del Riesgo Social. Disponible en: www.worldbank.org/srm Gestión del riesgo social: Procedimientos y ejemplos La gestión del riesgo social puede implementarse tanto antes como después de que “ocurra” un riesgo. Las medidas de gestión anteriores a un riesgo (es decir, antes que se produzca) buscan, de ser posible, evitar que el riesgo ocurra o mitigar sus efectos (es decir, reducir su impacto negativo). Los siguientes pasos ofrecen una guía para garantizar que las posibles implicaciones de las decisiones que se tomen en torno a una política (por ejemplo, cambios propuestos o el propio proceso de implementación) con respecto a la protección social se reconozcan y se tomen en cuenta. Los pasos que se sugieren se basan principalmente en Farrington (2004), en la página de Internet del Banco Mundial sobre la gestión del riesgo social, y en Jørgensen y van Domelen (1999). Sin embargo, y de ser necesario, estos pasos se deberán adaptar para tomar en cuenta los contextos específicos de las políticas y del país. Posible enfoque Paso 1: Identificación de los riesgos principales y las características de los grupos vulnerables Aunque no es una tarea fácil, empiece por identificar los riesgos principales que existan. Estos podrían ser naturales (por ejemplo, enfermedades, plagas de cultivos, etc.), o bien, como consecuencia de una actividad humana (por ejemplo, un conflicto) y que afectan a la gente de una forma que no guarda relación directa (idiosincrásica), o mediante una correlación entre los individuos (covariable), a lo largo del tiempo (repetitivo) o con otros riesgos (agrupados). Los riesgos difieren entre sí en cuanto a su frecuencia e impacto en el bienestar (por ejemplo, pueden ser catastróficos y no catastróficos). Para poder catalogar a un riesgo como “principal” compare su posible impacto en las diferentes dimensiones del bienestar. Examine la forma en que los riesgos varían según una serie de factores tales como la agroecología, la infraestructura, sus nexos con las instituciones y la infraestructura de mercado, los mercados laborales, el grado de segmentación de los mismos, la ubicación (especialmente en términos del acceso a los mercados y los posibles desastres naturales) y las redes sociales. La identificación de los riesgos también puede llevarse a cabo mediante el uso de la elaboración participativa de mapas de índices de riesgos y/o una matriz de las fuentes del riesgo. Al mismo tiempo, examine quién(es) se encuentra(n) expuesto(s) a los riesgos identificados. Esto le ayudará a establecer si un riesgo es “principal” o no. Por ejemplo, desde una perspectiva de la gestión del riesgo, un gran riesgo que solamente afecte a los ricos no deberá considerarse como principal si pueden asegurarse contra el mismo. Por otro lado, si un riesgo más pequeño afecta a los hogares pobres, éste se deberá considerar como riesgo principal si estas familias no pueden protegerse del mismo. Examine las diferencias intrafamiliares y de género en cuanto a los grados de vulnerabilidad y exposición frente a los diferentes tipos de riesgos contra los cuales no estén asegurados (por ejemplo, las diferencias entre hombres y mujeres, y entre niños y niñas, al igual que las diferencias en otros grupos tales como ancianos y viudas, etc.). Por ejemplo, la carga principal de enfrentar los ““choques” o impactos inesperados dentro de una familia podría 235 recaer en la mujer, mientras que las leyes o las normas pueden restringir su acceso a los servicios que podrían ayudarle a enfrentarlo de mejor forma. Las restricciones en torno a la posesión de bienes por parte de la mujer y la inadecuada calidad de sus derechos de propiedad también podrían reducir su capacidad de mitigar el riesgo. Tanto los niños como las niñas también podrían tener que retirarse de las escuelas si un “choque” o impacto inesperado en el ingreso del hogar se produce, lo que los haría vulnerable ante tal exposición a los riesgos. Identifique los principales grupos sociales en los ámbitos individual, familiar, comunitario, regional y nacional que podrían requerir de diferentes enfoques. Paso 2: Identifique las estrategias y los arreglos existentes en cuanto a la gestión del riesgo Identifique las estrategias adoptadas —o las posibles estrategias— que podrían utilizarse para hacerle frente a estos riesgos dentro de os diferentes grupos vulnerables. Examine la combinación de estrategias relacionadas con los riesgos (es decir, reducción, mitigación y afrontamiento) y los arreglos o acuerdos existentes (es decir, informales/personales, formales basados en el mercado y provistos por resolución pública). Esta información se puede presentar en una matriz (Cuadro 1). Las estrategias de reducción (o prevención) del riesgo son las que se implementan antes que el mismo se produzca. Estas estrategias están diseñadas para reducir la posibilidad de que se produzca un “choque” o impacto inesperado adverso o algún tipo de tensión. Entre ellas se incluyen las medidas diseñadas para reducir los riesgos dentro del mercado laboral (por ejemplo, el riesgo del desempleo), variedades de cultivos resistentes a las enfermedades, el mejoramiento/incremento de los servicios de salud preventiva o el mejoramiento de las normas de construcción en zonas propensas a los sismos. Sin embargo, las estrategias para la reducción del riesgo que implementan los hogares o las personas a nivel individual podrían ser costosas y contribuir al aumento de la pobreza (en términos de ingresos) —por ejemplo, si los cultivos son resistentes a las enfermedades pero producen muy pocas cosechas. Las estrategias para la mitigación del riesgo también buscan abordar el riesgo antes de que se produzca un desastre. Sin embargo, estas estrategias están diseñadas para ayudar a reducir el posible impacto de un acontecimiento desfavorable en vez de reducir la probabilidad de que ocurra. Las estrategias de mitigación podrían incluir, por ejemplo, el uso de mecanismos formales o informales de seguros por parte de los hogares, estrategias de diversificación (por ejemplo, en términos de fuentes de ingreso o producción de cultivos), el ahorro de dinero por parte de las familias o los individuos como medida de precaución, o bien, el almacenamiento de alimentos para prepararse a enfrentar un fenómeno climático. Las estrategias para hacerle frente a un riesgo son aquellas diseñadas para aliviar el impacto de un acontecimiento desfavorable, una vez que el mismo ya se ha producido. Estas estrategias podrían incluir el desahorro y los préstamos individuales, al igual que una mayor dependencia de las transferencias públicas o privadas. El gobierno tendrá que desempeñar un papel importante en aquellos casos en que los individuos o los hogares no hayan ahorrado lo suficiente para enfrentar acontecimientos desfavorables catastróficos o reiterativos, o si los mecanismos de afrontamiento son ineficaces (por ejemplo, después de un “choque” o impacto inesperado covariable, los precios de los bienes se reducen drástica y rápidamente debido a que una gran cantidad de gente está vendiendo sus activos para obtener dinero y poder adquirir alimentos). El gobierno también juega un papel esencial en las operaciones de ayuda en tiempos de desastres o en la prestación de servicios de salud a las personas que resultan afectadas por las enfermedades. Existen tres tipos de arreglos relacionados con la gestión del riesgo social, los cuales abordan la vulnerabilidad: los informales, los que se basan en el mercado y los públicos a 236 gran escala. Todos estos arreglos desempeñarán papeles muy importantes que posiblemente cambien en el transcurso de tiempo. Los arreglos informales son la fuente principal de la gestión del riesgo para la mayoría de la población mundial. Cuando existe una ausencia de instituciones de mercado y de prestación pública de apoyo, los hogares individuales responden ante el riesgo protegiéndose a sí mismos mediante arreglos informales y personales. Los arreglos basados en el mercado incluyen los productos financieros que ofrecen las compañías aseguradoras y los bancos. Sin embargo, su utilización podría estar limitada en situaciones en las que los mercados financieros estén subdesarrollados o los hogares no puedan obtener créditos o seguros de las instituciones formales de mercado debido a que sus ingresos no son seguros y/o tienen muy poco acceso a la información existente. Los arreglos públicos pueden incluir el suministro estatal de programas de seguros (que podrían ser obligatorios) para riesgos tales como el desempleo, la vejez, los accidentes laborales, la viudez y las enfermedades. La participación obligatoria puede resolver problemas relacionados con la selección adversa (por ejemplo, cuando las personas con perfiles de bajo riesgo evitan participar en los fondos comunes de seguros debido a las primas, mientras que las personas con perfiles de alto riesgo participan para poder tener acceso a los desembolsos). Sin embargo, debido a que con frecuencia estos arreglos de índole pública son para quienes cuentan con un empleo formal, por lo general su utilización y cobertura en los países en desarrollo son bajas. Otros arreglos públicos para ayudar a los hogares a enfrentar un acontecimiento desfavorable incluye la asistencia social, los subsidios a los bienes y servicios básicos y programas de obras públicas. Los gobiernos también pueden legislar para mejorar las estrategias de prevención (por ejemplo, códigos de construcción en zonas propensas a los desastres). Cuadro 1. Estrategias y arreglos de la gestión del riesgo social Estrategias de Informales/Personales los arreglos convenidos Reducción de los riesgos y Producción menos riesgosa. y Movimientos migratorios. y Prácticas adecuadas de alimentación y destete. Formales/basados en el mercado Formales/ provistos por resolución pública y y y y y y y Mitigación de los riesgos Cartera y Múltiples trabajos. y Inversión en los activos humanos, materiales y reales. y Inversión en el capital social (rituales, intercambio de regalos). Seguros Matrimonio/ familia. Arreglos a nivel comunitario. y Tenencia compartida. y Mano de obra condicionada. Afrontamiento de los riesgos y Venta de activos reales. y Préstamos de los vecinos. y Transferencias/caridad dentro de la comunidad. y y y y Inversión en múltiples activos financieros. Microfinanzas. y y y y y y Pensión vitalicia. Seguro contra discapacidades, accidentes y de otros tipos. y y Venta de activos financieros. Préstamos bancarios. y y y y Normativa laboral. Capacitación previa y formación durante los servicios prestados. Políticas sobre el mercado laboral. Intervenciones para reducir el trabajo infantil. Políticas relacionadas con las discapacidades. Políticas macroeconómicas sólidas. Prevención del SIDA y de otras enfermedades. Sistemas de pensiones que sigan un modelo “multi-pilar”. Transferencias de activos. Protección de los derechos de propiedad/ (especialmente para las mujeres). Ampliación de los mercados financieros para los pobres. Seguro obligatorio/provisto para casos de desempleo, vejez, discapacidades y enfermedades, etc., al igual que seguros de supervivencia. Transferencias/ asistencia social. Subsidios. Obras públicas. 237 y y La necesidad de enviar a los hijos a trabajar. “Desarrollo” del capital humano. Fuente: Jørgensen y van Domelen, 1999 Paso 3: Análisis de políticas para la gestión social del riesgo Una vez que se hayan identificado los riesgos principales, los grupos vulnerables y las estrategias y arreglos existentes para la gestión del riesgo, se podrá conducir un análisis de los cambios propuestos a la política bajo estudio a fin de examinar la forma en que ésta contribuye o le resta valor a la gestión del riesgo social. Examine, por ejemplo, hasta qué punto esta política reconoce los requisitos necesarios para la protección social y para la gestión del riesgo social, al igual que las oportunidades existentes para modificarla y así responder a estas consideraciones. Observe si se han examinado las ventajas relativas dentro de la política propuesta (por ejemplo, entre el crecimiento y la protección social) y la forma en que la misma podría adaptarse para equilibrar el crecimiento y la protección social de la forma más favorable posible para los pobres. Las siguientes son otras preguntas que podría necesitar tomar en cuenta: • • • • • • Cuáles son los elementos del marco de la gestión del riesgo social que resultarán afectados por la política (por ejemplo, la reducción informal del riesgo, el afrontamiento del riesgo con base en el mercado, etc.). Recuerde que los elementos podrían coincidir o superponerse e interactuar; Si la política propuesta originará que los gastos públicos se sustituyan a través de un compromiso comercial privado y, si es así, cuáles serían las repercusiones para el equilibrio entre la protección social y el crecimiento; Si la política propuesta introducirá nuevos arreglos públicos o de mercado que puedan producir consecuencias negativas para el funcionamiento de los arreglos informales (por ejemplo, la introducción de un plan público, tal como el programa denominado “alimentos por trabajo”, podría originar que diversas personas sin discapacidades ya no participen en un arreglo informal existente sobre seguros, lo que dejaría a otras personas menos capacitadas sin seguro); Cuáles son las medidas que se deberán tomar para aumentar los resultados positivos y reducir las repercusiones negativas de la política propuesta; La forma en que la política propuesta contribuye a las estrategias multisectoriales para la gestión del riesgo social; y, Cuáles son los grupos que no resultarán afectados por los impactos positivos de la política, en términos de la gestión del riesgo social y cuál es la forma de abordarlos positivamente. Además de las preguntas anteriores (y otras que también serían relevantes), examine la movilidad de la gente y de los grupos para salir, o por el contrario, sumirse en la pobreza; la forma en que han estado expuestos a los “choques” o impactos inesperados, las formas en que los han enfrentado, la manera en que los mismos han afectado su bienestar en diferentes momentos, etc. Esto contribuirá a adquirir una mayor comprensión del papel que juega el riesgo en el progreso y por qué algunos hogares/individuos se encuentran inmersos en la pobreza y otros se hunden (más profundamente), mientras que otros sí pueden salir de la misma. Paso 4: Utilización del análisis para mejorar la política propuesta Con base en el análisis anterior, los impactos sociales y en la pobreza de la política propuesta —en términos de poder ayudar a la gente a gestionar mejor el riesgo— pueden evaluarse. También se puede hacer énfasis en las áreas que deberán mejorarse o los cambios que se necesitan. Examine la forma en que la política propuesta puede adaptarse, 238 de se necesario, a fin de asegurarse que contribuirá de mejor forma a la gestión del riesgo social (es decir, contribuirá a reducir o mitigar el riesgo y a desarrollar estrategias de afrontamiento). El propósito del análisis deberá ser examinar la forma en que las políticas propuestas dentro de los sectores productivos (por ejemplo, el sector agrícola) pueden contribuir de mejor forma a la reducción o la mitigación del riesgo y a las estrategias para enfrentarlo, al igual que la manera en que las políticas de protección social pueden adaptarse tanto para apoyar los objetivos de crecimiento económico a favor de los pobres como para contribuir más ampliamente a la gestión del riesgo social entre los grupos vulnerables. 239 Nombre de la Herramienta: Análisis de los Escenarios Nombre de la Herramienta: Análisis de los Escenarios Es un ejercicio participativo basado en un proceso que facilita el analista y que ¿Qué es? consiste en sesiones para el intercambio de ideas, la recopilación rigurosa de datos para explorar los elementos que surjan durante las sesiones y la elaboración de entre tres y cuatro futuras situaciones hipotéticas que sean plausibles (escenarios) para las reformas. Estos escenarios se diferencian mediante discontinuidades plausibles (tales como un cambio de gobierno, la devaluación de la moneda o un cambio importante en los precios de las materias primas o los insumos), pero toman en cuenta los factores que son considerablemente predecibles (tales como las tendencias demográficas). ¿Para qué puede El análisis de los escenarios se proyecta hacia el futuro y, por lo general, se utiliza para estudiar las inversiones desiguales o discontinuas o los principales cambios en utilizarse? un determinado rumbo estratégico. El proceso se adapta especialmente para reunir las perspectivas de las diferentes partes interesadas en torno a decisiones polémicas. Los “escenarios cívicos”, por ejemplo, se han utilizado para reunir a los líderes de diferentes grupos políticos para que establezcan líneas alternativas durante la transición del gobierno en Sudáfrica, al igual que en Colombia y Guatemala para lograr una transición sin violencia. Los escenarios también se han utilizado para reunir a líderes comunitarios, ambientalistas, políticos y especialistas en transporte para desarrollar planes estratégicos a largo plazo para la inversión en el sector de transporte a nivel estatal en los Estados Unidos. El análisis de los escenarios les permite a los encargados de la formulación de ¿Qué le indica? políticas: (i) someter a una “prueba previa" el desempeño de una reforma a las políticas en distintas situaciones realistas, lo que a su vez posibilita la elaboración de planes alternativos; ((ii) evaluar el nivel de apropiación que los actores principales manifiestan con respecto a un programa determinado de reformas; y, (iii) fortalecer el apoyo para el programa de reformas al incluir a los actores más relevantes en los debates sobre los distintos escenarios, a fin de desarrollar una noción conjunta sobre los aspectos claves del proceso. Por lo general, se utiliza conjuntamente con modelos económicos y análisis Herramientas complementarias sociales, los cuales pueden servir de insumos analíticos para el proceso de establecimiento de escenarios, al igual que con un análisis de las partes interesadas, lo que contribuye a determinar los grupos claves que deben tomarse en consideración en los diferentes escenarios. El análisis de los escenarios puede utilizarse con el programa de cómputo de las herramientas para el razonamiento sistémico (Thinktools). Los elementos de un análisis completo de los escenarios son: (i) un taller preliminar Elementos principales sobre los escenarios, en el cual se reúnen los actores más relevantes para intercambiar ideas sobre los temas principales de un determinado programa de reformas; (ii) la recopilación de datos para que el investigador reúna información acerca de los temas identificados en el taller; (iii) un taller para el establecimiento de escenarios mediante el cual los actores más relevantes crean escenarios alternativos; y, (iv) un proceso de diseminación mediante el cual los escenarios se resumen en documentos informativos de una página y se comparten con el público a través de los periódicos, la televisión y la radio. Datos El análisis de los escenarios requiere de: (i) información Requisitos económica, incluyendo proyecciones económicas estándar; (ii) información demográfica; (iii) información sobre sectores específicos que sean relevantes para los temas discutidos; (iv) un perfil básico de la economía política de un país y de sus divisiones étnicas, lingüísticas y religiosas. Tiempo Los talleres pueden durar hasta tres días y conducirse en varios meses, dependiendo de cuán oportunos sean los insumos de información que generen los análisis económicos y de las TIPS dentro de un AISP, al igual que otros documentos de análisis de las políticas en cuestión. Destrezas Es importante contar con personas con sólidas destrezas de facilitación y experiencia específica en la conducción de ejercicios para establecer escenarios. También es importante poder comprender el AISP desde diferentes 240 Programa de cómputo de apoyo disciplinas e incorporar este análisis al establecimiento de escenarios. N/A Costo financiero Limitaciones Referencias y aplicaciones Si se trata de un pequeño ejercicio dirigido a asegurarse que se han desafiado los supuestos de los encargados de formular las políticas, el mismo costaría aproximadamente $10.000. Un ejercicio completo con talleres participativos diseñados para fomentar el apoyo entre los actores podría costar hasta $30.000. Un exitoso análisis de los escenarios se basa en las destrezas de los facilitadores y las opciones que escojan los participantes. Debido a que el proceso es participativo y se basa en una comprensión subjetiva, el mismo es mejor para asuntos más estratégicos que tácticos. - Maack J (2001). Scenario Analysis: A Tool for Task Managers. Social Development Paper Number 36. Washington DC. - Pruitt B (2000). UNDP Civic Scenario/Civic Dialogue Workshop. Antigua, Guatemala, Nov 8-10, - Planning Scenarios: Envision Utah (1997-2000): http://governor.utah.gov/dea/qget/Archives/Scenario_Analysis/scenario_analysis.ht m - Civic scenarios: South Africa, Mont Fleur Scenarios (1992) http://www.gbn.org/public/gbnstory/articles/ex_mont_fleur.htm) Colombia, Destino Colombia (1998) http://www.gbn.org/public/gbnstory/articles/ex_destino.htm) 241 Nombre de la Herramienta: Herramientas para el Razonamiento Sistémico Nombre de la Herramienta: Herramientas para el Razonamiento Sistémico Es un enfoque de facilitación y moderación que se basa en un programa de ¿Qué es? cómputo y se aplica al desarrollo de estrategias: el moderador/facilitador modela el contenido de la discusión en una pantalla mediante el ingreso de información que suministran los participantes. Por lo tanto, el conocimiento de los participantes se puede reunir de forma tal que se pueda promover un entendimiento común sobre una situación compleja y se pueda llegar a una estrategia conjunta. Conjuntamente, los participantes construyen el entorno de un sistema y ¿Para qué puede analizan las relaciones entre los diversos factores. Se escogen los factores utilizarse? claves y los ciclos de retroalimentación del sistema, junto con la dirección y la fuerza de su impacto. Por lo tanto, los impulsores claves del sistema pueden identificarse, en los puntos en que las acciones pueden originar fuertes repercusiones en todo el sistema (análisis del sistema). Con posterioridad, estos impulsores claves se combinan y se utilizan para facilitar una mayor comprensión del impacto, las sinergias y las ventajas relativas de diversas combinaciones de acciones en las áreas escogidas de las políticas en cuestión (desarrollo de las opciones). De esta forma, emergen una serie de acciones relevantes y consistentes de las políticas, las cuales después forman parte de la estrategia. Después, se evaluarán varias estrategias con base en su desempeño frente a los diferentes objetivos en el transcurso del tiempo (evaluación de las opciones). El posible logro de la estrategia se modela en varios niveles mediante la presentación de un “árbol” de riesgos (evaluación del riesgo). Última adición: el impacto circula en un sistema concéntrico de contribución (mapa de puntajes) y se puede modelar y analizar el peso o valor relativo de las diferentes acciones con respecto a cierto objetivo. • Describe el funcionamiento de un sistema tal y como se comprende ¿Qué le indica? mediante las interpretaciones interdisciplinarias de los expertos. • Ayuda a identificar a los principales impulsores y, por lo tanto, a establecer prioridades. • Guía el desarrollo de las opciones estratégicas. • Ofrece apoyo a la evaluación de las opciones. • Facilita la presentación de la afluencia de las contribuciones en sistemas de múltiples factores. • Contribuye a la identificación de una estrategia consistente. • Permite el establecimiento de un sistema de seguimiento de la gestión. Las herramientas para el razonamiento sistémico pueden recurrir a todas las Herramientas complementarias formas de datos y análisis del AISP, aunque se basa directamente en el conocimiento especializado de las personas que participan en el ejercicio. Por ejemplo, el cuestionario sobre gobernabilidad brinda información complementaria para el programa de cómputo de las herramientas para el razonamiento sistémico. • Se requiere de un grupo de personas que cuenten con un mandato Elementos conjunto y con el interés necesario para buscar soluciones dentro de un principales entorno complejo y que dediquen una serie de esfuerzos a este proceso de toma de decisiones. • Posteriormente, este grupo deberá abordar los siguientes elementos: análisis de la situación, desarrollo de las opciones, evaluación de las opciones, mapas de puntajes y evaluación del riesgo. Datos Los requerimientos de datos son comparativamente Requisitos bajos, ya que la información se obtiene mediante la participación activa de los expertos que forman parte del ejercicio. Tiempo Talleres de hasta tres días de duración. Destrezas Es necesario contar con destrezas avanzadas de moderación/facilitación, al igual que la capacitación necesaria para utilizar el programa de cómputo de las herramientas (Thinktools). La capacitación se puede adquirir conjuntamente con el programa de cómputo o través del Programa de Herramientas para el 242 Razonamiento Sistémico de la GTZ. Herramientas para el Razonamiento Sistémico, versión 5.0 Una licencia cuesta aproximadamente 10.000 euros. Si a ello se le suma la capacitación sobre el programa de cómputo, para así desarrollar las capacidades internas, el costo asciende a un mínimo aproximado de 20.000 euros. Sin embargo, si la intención es prestar servicios para el desarrollo de estrategias solamente una o un par de veces, podría ser recomendable contratar a dos moderadores experimentados y capacitados del Programa de Herramientas para el Razonamiento Sistémico de la GTZ. Las herramientas pueden utilizarse más eficientemente si el asunto bajo estudio supone un alto nivel de complejidad y el grupo de participantes en el taller posee la información necesaria y el poder de tomar decisiones. Las herramientas se utilizaron en el contexto de varios proyectos de la GTZ y se puede solicitar información al Programa de Herramientas para el Razonamiento Sistémico, con Klaus Reiter, [email protected], o bien, con Christopher Mallmann, Desarrollo de Estrategias DERP/AISP en Armenia: [email protected] Programa de cómputo de apoyo Costo financiero Limitaciones Referencias y aplicaciones Estudio de caso: Aplicación de las herramientas para el razonamiento sistémico al AISP del sector social en Armenia Presentación de un trabajo en marcha para facilitar el desarrollo de una estrategia basada en las herramientas y en una consultoría gubernamental en torno a la evaluación de políticas comparativas y el diseño de las mismas. Christopher T. Mallmann Proyecto de Desarrollo de Estrategias GTZ Armenia Introducción Después de la adopción de la Estrategia para la Reducción de la Pobreza en Armenia y el inicio de su implementación a través de planes sectoriales de acción, debido a la condición jurídica que se le otorgó mediante un decreto gubernamental, se están llevando a cabo discusiones técnicas sobre las decisiones de implementación tanto a nivel operativo como político dentro y entre los ministerios. Mientras que algunos de los proyectos de reformas en los ministerios (un plan de acción describe a casi 300 proyectos a nivel gubernamental) se entienden bien y están elaborados adecuadamente (por lo general, dentro de proyectos que financia una institución donante), en otros proyectos hay un cierto nivel de divergencias entre el Ministerio de Finanzas y Economía, que coordina la ERP y los ministerios sectoriales encargados de su ejecución. El gobierno de Armenia le solicitó a la GTZ que apoyara estas discusiones mediante la conducción de un AISP dentro del sector social, en el cual se supone que muchos de los proyectos de reforma guardan una verdadera e inmediata relación con los niveles de pobreza de los jubilados, sus familias, los desempleados y los grupos con necesidades especiales. Actualmente, los objetivos de la reforma y las medidas correspondientes que se habían acordado para la Estrategia dentro del gobierno se están cuestionando con respecto a la adecuación que se ha asumido y a los resultados esperados para la población beneficiaria. 243 El enfoque: Facilitación/moderación basada en las herramientas El Ministerio Social de Armenia ya se encuentra empleando políticas activas y pasivas del mercado laboral y, por lo tanto, tendrá que tomar en consideración las ventajas relativas de todas las decisiones de las políticas bajo restricciones financieras que existan en la realidad. ¿Cómo podría la asistencia técnica mediante una serie de modernas herramientas para el desarrollo de estrategias facilitar las decisiones y contribuir a lograr el consenso en torno a los respectivos méritos, costos y repercusiones de las diversas opciones y combinaciones de las políticas? En primera instancia, uno trata de modelar las alternativas dentro de un sistema concéntrico de distribución, tal y como se muestra en el gráfico anterior. A fin de incrementar el nivel de elementos diferenciadores y, al mismo tiempo, despolitizar las discusiones, las opciones tendrán que poder compararse mediante la aplicación de criterios que deberán ser pertinentes para todas las políticas que se estén revisando dentro del sector: se les tendrá que prestar la debida atención a la eficiencia, la redistribución y las características financieras y administrativas. Los propios criterios se justifican mediante variables o indicadores mensurables, los cuales pueden utilizarse para modelar las expectativas diferenciadas o para darle seguimiento a los resultados posteriores. El círculo exterior de indicadores — dadas las valoraciones métricas y los datos de partida y puntos de referencia— mostrará el desempeño (esperado) por viñeta. Todas las viñetas que contribuyan con el siguiente nivel conforman el desempeño de los criterios explorados. Así que las políticas con los puntajes más altos con respecto al desempeño esperado son las que contribuirían más a la reducción de la pobreza. Las diferencias compensatorias dentro de los criterios —por ejemplo un alto puntaje para la igualdad y uno bajo para la administración— pueden rastrearse. Si se utiliza como una herramienta para la gestión del riesgo, las respectivas trayectorias del desempeño mostrarán las áreas de interés, los puntos donde la estrategia deberá prestar especial atención. En el siguiente ejemplo, el desempeño de colocación de empleos es alto con respecto al impacto del empleo (criterio de eficiencia) pero bajo en cuanto al impacto redistributivo (aunque la focalización recibe un 244 puntaje muy alto) y el financiamiento. Por lo tanto, el puntaje general está muy por debajo de la mitad del máximo. En el proceso de Armenia, el grupo de trabajo de la ERP había introducido una propuesta en la Estrategia para la eliminación gradual de algunos mercados laborales pasivos y utilizar los recursos en políticas activas alternativas, las cuales, paulatinamente, las ejecutarían diversas agencias del sector privado. No es de sorprenderse que la propuesta enfrentara objeciones dentro del ministerio. En el subsiguiente proceso de negociación bilateral, ambas partes sostienen invariablemente que el mayor impacto es el de las opciones respectivas que prefieren —cada parte cita sus propias evaluaciones o proyecciones— o no les importa justificar las políticas que han escogido. Una vez que ambos ministerios enviaron sus delegados a participar en reuniones facilitadas de consulta y de toma de decisiones, en las cuales se discutieron más a fondo las políticas en cuestión mediante el uso de los criterios acordados, las comparaciones fueron más obvias y los argumentos más comprensibles. El mapa de puntajes de las herramientas para el razonamiento sistémico (Thinktools en inglés) permite varias aplicaciones, a fin de que cualquiera de los puntos de vista de los diferentes actores o el denominado “horizonte temporal” se pueda modelar y comparar inmediatamente. Cada criterio, justificado mediante una serie de indicadores o variables, contribuye visiblemente al puntaje general mientras muestra las evaluaciones de los desempeños individuales. Los valores relativos de todas las contribuciones, sin embargo, se pueden cambiar en la herramienta según las consideraciones políticas u otras de índole estratégica — y por lo tanto reflejar las prioridades y los objetivos diferenciados de los funcionarios presentes. Probablemente, los funcionarios del Ministerio de Finanzas se podrían considerar como los que siempre hacen hincapié en unas finanzas acertadas e íntegras, mientras que el personal del ministerio ejecutor del sector social podría desear que se le asigne un valor más alto en cuanto a los aspectos de distribución de la misma política. 245 Conclusión Durante las reuniones moderadas para tomar decisiones en torno a una determinada política, el efecto visible de la asignación de puntajes a nivel de los indicadores o de la asignación de valores a las contribuciones individuales en cuanto a los diferentes criterios da como resultado directo una mejor y mayor comprensión de un desempeño más alto (expectativa) a nivel del logro de los objetivos. La defensa ante los oponentes de las opciones que se prefieren —y posiblemente en presencia de los representantes que participan por parte de la sociedad civil— y la exposición de los casos respectivos deberá realizarse con mayor cuidado. Más que nada, se hace evidente que la valoración de las alternativas existentes en torno a una política no solamente son un asunto de opiniones políticas o una función inmediata de lealtad hacia el ministerio ejecutor. Los acuerdos o compromisos alcanzados se pueden afianzar si las opciones son comparables a través de una serie de criterios y variables que sean tanto comprensibles como aceptables para las partes involucradas. Por lo tanto, las valoraciones —necesariamente diferentes— y la predisposición hacia los otros criterios de los diversos ministerios pueden visualizarse para mostrar las ventajas relativas y para determinar las consecuencias de una forma más clara. En este contexto, se les ofrece orientación a ambas partes, no solamente para que expongan mejor sus argumentos sino también para que comprendan más claramente las razones del otro ministerio. Así se podrá facilitar el logro de un acuerdo o compromiso, ya que los criterios, y las variables detrás de los mismos, se consideran como aspectos en común. Se espera, por lo tanto, que el enfoque facilite: • • • • El consenso sobre los criterios generales que sean pertinentes para las comparaciones; Su justificación mediante los resultados mensurables esperados; El establecimiento de vínculos con una discusión subsiguiente de seguimiento entre los participantes, partiendo de los mismos hechos; y, La organización del razonamiento y la toma de decisiones del grupo en situaciones complejas. 246 Evaluación del riesgo social La evaluación del riesgo social identifica a los riesgos1 que existen para la exitosa implementación de una política mediante tres pasos, a saber: (i) identificar los supuestos sobre lo que debe o no debe ocurrir para que una política logre sus objetivos; (ii) precisar la probabilidad cada supuesto se realice, al igual que su importancia para la política; y, (iii) adaptar la política de conformidad con los riesgos identificados. Entre mayor sea la probabilidad de que un supuesto importante sea inválido, más grande será la necesidad de modificar la política. El marco para la gestión del riesgo social es especialmente útil para establecer un vínculo entre la evaluación del riesgo y el análisis de las políticas puesto que introduce la dimensión del tiempo, mostrando así la forma en que se pueden diseñar las intervenciones con el fin de mitigar y hasta reducir la amenaza del riesgo, en vez de simplemente ayudarle a la gente a enfrentar un acontecimiento dañino después de haberse producido. El marco para la gestión del riesgo social también permite apreciar la interacción entre las estrategias formales e informales para la reducción de la pobreza, de manera que los encargados de la formulación de políticas puedan diseñar intervenciones que complementen, en vez de socavar, las estrategias locales. 1 La Guía del Banco Mundial para el Usuario del AISP establece cuatro tipos de categorías de riesgos: riesgos institucionales, riesgos de la economía política, riesgos exógenos y otros riesgos del país bajo estudio. 247 Estudio de los escenarios para hacerle frente a la incertidumbre En el contexto de un AISP, por lo general existe más de una combinación posible de intervenciones que podríamos desear tomar en cuenta para lograr el resultado deseado. Para comparar las diversas políticas y los diferentes supuestos en torno a las mismas, será útil desarrollar distintos escenarios. Se pueden emplear técnicas específicas para facilitar el proceso de identificación de los escenarios para evaluar el riesgo y la incertidumbre de las reformas a las políticas. El análisis de los escenarios es un ejercicio participativo basado en un proceso que facilita el analista y que consiste en sesiones para el intercambio de ideas, la recopilación rigurosa de datos para explorar los elementos que surjan durante las sesiones y la elaboración de entre tres y cuatro futuras situaciones hipotéticas que sean plausibles (escenarios) para las reformas. El análisis de los escenarios les permite a los encargados de la formulación de políticas: (i) someter a una “prueba previa" el desempeño de una reforma a las políticas en distintas situaciones realistas, lo que a su vez posibilita la elaboración de planes alternativos; (ii) evaluar el nivel de pertenencia que los actores principales manifiestan con respecto a un programa determinado de reformas; y, (iii) fortalecer el apoyo para el programa de reformas al incluir a los actores más relevantes en los debates sobre los distintos escenarios, a fin de desarrollar una noción conjunta sobre los aspectos claves del proceso. Por su parte, las herramientas para el razonamiento sistémico constituyen un sistema de planificación en base a un programa de cómputo que la GTZ ha venido utilizando para ayudarles a las partes interesadas en un proceso de reforma a comprender de manera conjunta la estructura y las dinámicas dentro de un sector de la reforma, definir los objetivos y prioridades de este proceso, evaluar los escenarios alternativos, elegir una estrategia viable para la reforma y evaluar los riesgos relacionados con su implementación. De forma similar al análisis de los escenarios, estas herramientas les permiten a los participantes aunar sus conocimientos, con la ventaja adicional de que pueden hacer uso de imágenes visuales que contribuyen a promover una comprensión conjunta sobre una situación compleja y sobre la amplitud, el alcance y las opciones de la reforma. 248