Presentación Definición de tema central “Inclusión Social”

Anuncio
SISTEMATIZACIÓN
I CONFERENCIA REGIONAL
“América Latina hacia la inclusión social:
avances, aprendizajes y desafíos”
La Antigua Guatemala, 7 y 8 de noviembre de 2013
INDICE
Presentación
Definición de tema central “Inclusión Social”
ILAIPP Pensamiento clave.
Orazio Belletini – Grupo FARO, Ecuador
Conferencia magistral
“Crecimiento económico, inclusión y cierre de brechas en América Latina y el Caribe”
Hugo Beteta, Director de la Sede Subregional de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
(CEPAL) en México
Presentaciones de Ponencias y Comentarios
Bolivia- Beatriz Muriel. ¿Es posible construir beneficios mutuos entre comunidades y empresas
mineras?: El caso San Cristóbal en Bolivia.
Comentan: Roxana Barrantes- Perú y Adriana Arellano- Ecuador
Paraguay- Luis Ortiz. Las políticas de inclusión educativa en Paraguay. Alcances y límites de los
programas de gratuidad en educación en la reducción de las desigualdades.
Comentan: Martín Benavides- Perú y Nelly Briet- Paraguay
Bolivia- Mario Yapu. Capital social: ¿Un determinante para la inclusión laboral?
Comentan: Miguel Vera- Bolivia y María Elena Rivera- El Salvador
Perú- Manuel Glave . ¿Cómo incluir a los pueblos indígenas de América Latina? Avances, desafíos y
lecciones aprendidas de la Ley de Consulta Previa en el Perú.
Comentan: Luis Ortiz- Paraguay y Daniel Barragán- Ecuador
Guatemala- José Carlos Sanabria . Políticas de inclusión social de tres gobiernos de Guatemala (20042012).
Comentan: Helga Cuéllar- El Salvador y Rodulio Perdomo- Honduras
1
Presentación
La Iniciativa Latino Americana de Investigación para las Políticas Públicas (ILAIPP) se
fundamenta en la promoción del pensamiento de acción como región. Por ello, se tiene el
objetivo de generar conocimiento para enriquecer y promover la incidencia en el debate sobre
las políticas públicas y el desarrollo de América Latina. En este contexto, ILAIPP busca
promover nuevas ideas que, sustentadas en investigaciones, se orienten a promover cambios
en la situación económica, política y social de Latinoamérica y compartir experiencias con otras
regiones del mundo.
El presente informe da cuenta de la celebración de la I Conferencia Regional de ILAIPP
celebrada en la ciudad de Antigua Guatemala, los días 7 y 8 de noviembre de 2013.
La ILAIPP está conformada por doce think tanks:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASIES), Guatemala
Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP)
Centro Ecuatoriano de Derecho Ambiental (CEDA)
Foro Social de Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (FOSDEH)
Fundación ARU, Bolivia
Fundación Dr. Guillermo Manuel Ungo (FUNDAUNGO), El Salvador
Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES)
Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE), Perú
Fundación para el Avance de las Reformas y las Oportunidades (Grupo FARO), Ecuador
Instituto Desarrollo (ID), Paraguay
Instituto de Estudios Peruanos (IEP)
Instituto de Estudio Avanzados en Desarrollo (INESAD), Bolivia
Los doce centros miembros de ILAIPP han contado con el apoyo de la Iniciativa Think Tank
(www.idrc.ca/thinktank), un programa dedicado al fortalecimiento de centros de investigación
para la promoción de mejor investigación y el fortalecimiento de su capacidad de incidencia.
En su primer año, ILAIPP inició con una conferencia sobre la inclusión social, como uno de los
temas más relevantes de América Latina en la actualidad, que se titula “América Latina hacia la
inclusión social: avances, aprendizajes y desafíos”. Se contó con cinco ponencias de distintos
centros de pensamiento de la región que fueron comentadas por representantes de los 12
centros miembros de la Iniciativa. Las ponencias trataron los siguientes temas:
-
Experiencias exitosas (buenas prácticas) de inclusión social de grupos vulnerables.
La Institucionalidad de las políticas sociales para promover la inclusión social
La importancia del capital social en el marco de los procesos de inclusión social en
América Latina
Multiculturalidad e inclusión social
Fiscalidad e inclusión social
Durante los dos días de presentación de ponencias y comentarios a las mismas se contó con la
asistencia de 83 especialistas de todos los centros miembros de ILAIPP, así como funcionarios
de CEPAL y de TTI.
2
Organización
ILAIPP está conformada por dos instancias que son: Asamblea General que es el órgano de
gobierno de la Iniciativa, compuesta por los representantes de los centros que la integran, es la
instancia que toma las decisiones y aprueba el Plan de Trabajo. El Comité Ejecutivo compuesto
por tres integrantes de la Asamblea, a cargo de la administración e implementación de las
decisiones, que ha sido delegado por la Asamblea General, en el que al menos un representante
debe pertenecer a cada subregión y en donde la elección de sus miembros se realiza por voto
secreto y mayoría simple. El período de trabajo es de dos años y la reelección es permitida,
está encargado de coordinar las acciones correspondientes a cada eje de acción y asume las
funciones que la Asamblea le delegue. Las decisiones las toma por mayoría, aunque deberá
buscar el consenso.
El Comité Ejecutivo está formado por Ricardo Córdova de FUNDAUNGO, Martín Benavides de
GRADE y Orazio Belletini de FARO.
La organización de la I Conferencia Regional estuvo a cargo de ASIES. Asimismo, se conformó
un Comité Científico representado por destacados profesionales de reconocida trayectoria
nacional e internacional, ellos son: Patricia Ames de Perú, Iván Borja de Ecuador, Virgilio Álvarez
de Guatemala y como asesor el señor Oscar Oszlak de Argentina, quienes han tenido a su cargo
la tarea de revisar todos los documentos de investigación de esta primera conferencia.
Previo a la I Conferencia se presentó a los medios de comunicación de Guatemala y el mundo,
la ILAIPP, los centros que la conforman y sus objetivos y en general este esfuerzo
latinoamericano.
ILAIPP Pensamiento Clave
Orazio Bellettini, Director Ejecutivo de Grupo FARO
ILAIPP nace con el objetivo de acercar la investigación a la gente, de lograr que el conocimiento
genere transformaciones, provoque cambios sociales económicos institucionales y políticos, y que
estos se transformen en oportunidades para los latinoamericanos y las latinoamericanas. ILIAIPP
nace también con el objetivo de posicionar América Latina como un referente global de generación
de buenas ideas. Estamos convencidos que nuestra región está en ese momento; que hoy día
contamos con los recursos, las capacidades y los talentos para generar innovaciones
institucionales y de políticas públicas que alimenten el debate global sobre desafíos que
compartimos como planeta. Estamos igualmente convencidos que ninguno de esos objetivos se
puede lograr si trabajamos solos los doce centros que hoy día hemos constituido ILAIPP, y que por
lo tanto es crucial que veamos ILAIPP como un espacio que catalice encuentros y sinergias entre
diferentes instituciones, otros centros de pensamiento, universidades y organizaciones públicas
que comparten la misión de generar mejores políticas públicas basadas en evidencia.
ILAIPP tiene como estrategia fundamental la identificación de otros actores dentro de nuestra
región con los cuales podamos trabajar de forma conjunta para alcanzar estos dos objetivos:
1. Transformar las buenas ideas la investigación en acciones que le cambien la vida a la gente
y
2. posicionar a américa latina como un referente global de producción de conocimiento y de
buenas ideas.
3
Definición de tema central “inclusión social”
Para el desarrollo de las investigaciones de la I Conferencia se adoptó el concepto de inclusión
social de la Unión Europea que indica que “la inclusión social es un proceso que asegura que
aquellas personas en riesgo de pobreza y de exclusión social aumenten las oportunidades y los
recursos necesarios para participar completamente en la vida económica, social y cultural, así
como para gozar de unas condiciones de vida y de bienestar que se consideren normales en la
sociedad en la que viven”.
El mismo concepto es referido en el informe denominado “Beyond transition. Towards
inclusive societies”1 en donde se indica que la inclusión social asegura que se tenga mayor
participación en la toma de decisiones que afecta a sus vidas y el acceso a sus derechos
fundamentales. Por tanto continúa, la inclusión social trata sobre la “redistribución de
oportunidades sociales” en todos los segmentos de la población. Involucra participación e
integración de las instituciones y las redes sociales.
En dicho informe se destaca que promover la inclusión social requiere de la comprensión de las
causas fundamentales de la exclusión social, tales como actos discriminatorios, fallas en la
rendición de cuentas del Estado y sus instituciones y las ineficiencias estructurales.
1.
Conferencia magistral
“Crecimiento económico, inclusión y cierre de brechas en América Latina y el Caribe”
Dr. Hugo Beteta2
"El crecimiento económico es una condición básica para avanzar hacia sociedades incluyentes
pero por sí mismo no garantiza encaminarse en esa dirección. El crecimiento inclusivo surge de
la combinación entre altas tasas de crecimiento con procesos de cambio hacia una estructura
económica de alta productividad, políticas laborales en clave de redistribución, expansión del
goce universal de los derechos sociales y el fortalecimiento de la ciudadanía civil y política.
Para lograr un crecimiento inclusivo importa la estructura productiva y la estructura
redistributiva: las características y calidad del crecimiento, el tipo de relaciones sociales que
este crecimiento genera y sus impactos distributivos. Es necesario crecer para igualar, pero
también es necesario igualar para crecer. "
1
Informe publicado por la Oficina Regional para Europa del Programa de Naciones Unidas para el
Desarrollo y la Comunidad de Estados Independientes. Bratislava 2011
2
Director de la Sede Subregional de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL en
México. Ocupó durante dos años el cargo de Secretario del Banco Interamericano de Desarrollo, BID. Fue
Ministro de Finanzas Públicas de Guatemala y titular de la Secretaría de Planificación y Programación de
la ´presidencia de la República, SEGEPLAN.
4
2. Presentaciones de Ponencias y Comentarios
TEMA 1
¿Es Posible Construir Beneficios Mutuos entre Comunidades y Empresas Mineras?:
Caso San Cristóbal. Beatriz Muriel - INESAD
Link de la presentación
COMENTARISTA ROXANA BARRANTES - IEP
PREGUNTAS
-¿Cuál es la estructura de hechos que se deriva del marco institucional boliviano, y cuál es el
mineral que va a extraer? ¿Cuál es la fuente de capital: extranjero, privado combinación privadonacional?
-¿Cuál es el factor crítico que construyó la confianza entre los actores, qué fue la cohesión
social que se construyó, cómo, dónde está la evidencia de ella, en qué punto los negociadores
confiaron en la empresa, y cuál es el factor desencadenante?.
-¿Cuál fue el rol de las autoridades nacionales regionales o locales?
-¿Cómo se explica el altruismo de los ancianos, cuál fue ese motivo que explica esta conclusión
de la investigadora?
-¿Qué rol juega la globalización y el cambio de expectativas de los jóvenes en los intereses de
los adultos comuneros y sus posiciones en la negociación?
-¿Cómo se da la gestión de la fundación?
-¿Qué factores anecdóticos se dieron en el proceso?
COMENTARIOS
-La negociación se da alrededor del manejo de un recurso, del acceso a la tierra, que se habla
hoy muy frecuentemente, pero la tierra es necesitada para extraer un recurso de mayor valor,
entonces el tema es de intereses.
-El tema de la gestión y construcción de la fundación merece un recuadro más grande
-La fundación es ese factor de largo plazo que permitirá una transacción al infinito a través de la
colaboración.
SUGERENCIAS
-Se ve como el juego multiactor, en donde el Estado es un actor importante, pero es necesario
conocer cómo se está empoderando y se necesita más información para entender el caso.
-Para mejorar, es importante leer la evidencia, los testimonios de las entrevistas a la luz de la
teoría, el documento escrito todavía parece disociado: se tiene una teoría, una discusión
teórica y un conjunto de testimonios y no tenemos una fase final donde se junte todo y que las
conclusiones se deriven del análisis.
REFLEXIONES
-El modelo de esta investigación contrasta y se opone con los modelos más centralizadores, y
pone en relieve la dependencia de la explotación de recursos naturales, no como los de
Venezuela, Ecuador, y Bolivia, además el tema lleva a una discusión política, pero no con
partidos políticos débiles que no pueden hacer acuerdos de largo plazo, donde hay tensiones
ejecutivo-legislativo que terminan resolviéndose alrededor de nuevas cartas constitucionales,
5
con el mantenimiento en el poder de ciertos grupos sobre todo cuando la orientación para el
desarrollo es particular.
CONCLUSIÓN
-Es un tema crítico para el desarrollo de américa latina, en particular para los países del área
andina que dependen tanto de lo que es la explotación de recursos naturales y donde hay un
estira y afloja entre los intereses de las comunidades, del estado y de las empresas privadas por
explotar recursos naturales, y con la discusión global alrededor de las orientaciones del
desarrollo.
COMENTARISTA ADRIANA ARELLANO- GRUPO FARO
PREGUNTAS
-¿Cómo se construyó, de dónde parte la cohesión social que se presentó en la comunidad?,
Además, ¿cómo podemos promover la cohesión en distintas comunidades para que haya casos
exitosos de negociación?
-¿Qué tipo de experiencia previa tenía la empresa con iniciativas similares y qué concepción de
responsabilidad social manejaba?
-¿Cuál fue el rol de los organismos internacionales, el rol de la cooperación y el papel que tuvo
el banco mundial que como prestamista de la minera, les puso las condiciones específicas de su
relacionamiento con la comunidad para la inclusión social?
COMENTARIOS
-Interesante la visión de la comunidad de crear la fundación, de crear institucionalidad más allá
del presente y pensar a futuro en una institución que permanezca. A todos los países les cuesta
crear y pensar en la institucionalidad y esta pequeña comunidad tiene la visión de largo plazo y
logra incluirla en el convenio y trabajar con la empresa minera en la fundación que sostenga el
desarrollo y la inclusión económica y social.
SUGERENCIAS
-Hace falta información si ya había la concepción de responsabilidad social de la empresa o
experiencias previas, que hicieron que la negociación fluyera como lo hizo.
-La visión parece provenir de la gente que tenía la capacidad de ver al futuro o que había
migrado por trabajo a Argentina y Chile y que regresaba a la comunidad, por lo que habría que
profundizar en este fenómeno.
-Hay que detallar cómo el éxito en inclusión social y el desarrollo económico crea nuevos
problemas en la comunidad, y resaltar más los retos al futuro que tiene esta comunidad.
-Se evidencia una comunidad pequeña en donde hay nuevos problemas y dificultades, y que la
cohesión social inicial permitió el éxito en el convenio y en la negociación con la minera, sin
embargo hay que resaltar cómo se desarrollan más pero se pierde cohesión social, y que ahora
tienen a los jóvenes desinteresados en las temáticas de la comunidad y que han perdido
identidad.
REFLEXIONES
-Es importante resaltar las condiciones que existían tanto en la empresa, como en la
comunidad, para que se diera y funcionara la negociación y que se constituyan en lecciones a
replicar.
6
CONCLUSIÓN
-Para los países andinos este es un tema muy interesante y es el momento de aprender de las
lecciones de otros países, la red ILAIPP creará esta oportunidad de compartir experiencias
exitosas.
TEMA 2
Las políticas de inclusión educativa en Paraguay. Alcances y límites de los programas
de gratuidad en educación en la reducción de las desigualdades. Luis Ortiz - CADEP
Link de la presentación
COMENTARISTA MARTÍN BENAVIDES- GRADE
COMENTARIOS
-Este trabajo habla de los límites que tienen las reformas educativas en contextos de
desigualdad, la mayoría de países en América Latina desde los años 90, han promovido
reformas orientadas a la calidad educativa, y operando como si efectivamente las
desigualdades no existieran y lo que se han desarrollado son políticas homogéneas en
contextos de mucha diversidad.
-Por el lado de la oferta en américa latina hemos tenido experiencias interesantes de resolver
el problema de desigualdad: La escuela nueva en Colombia cuyo objetivo es cambiar la brechas
entre estudiantes rurales y urbanos, y el P-900 en Chile con el objetivo de invertir más plata en
los lugares en donde había más necesidades educativas y resolver la situación de las
desigualdades.
-El problema en américa latina, es que el Banco Mundial y los organismos que empujan las
reformas, decidieron concentrarse en lo que ellos llamaban lo que se puede alterar desde la
política educativa, luego lo que ocurrió en esa época es una separación entre la politica
educativa y la politica social.
-Hay evidencia que demuestra que los estudiantes que no continúan son los que han tenido
problemas de rendimiento en sus etapas previas y que les impide la continuidad, así como que
los estudiantes de bajos ingresos y de contextos culturales distintos que se incorporan al
sistema educativo no tienen el mismo nivel, debido a que los programas son pensados para las
ciudades y en idioma castellano.
-El método de las diferencias e indiferencias es interesante, pero se está comparando dos
grupos bastantes diferentes, y es aconsejable que se acompañe un soporte común entre el
grupo que se considera tratado y el grupo de comparación. En este caso no se está dando y las
diferencias que se anotan en los análisis, no necesariamente puede deberse a la política
implementada, sino a que hay características diferentes entre los grupos.
SUGERENCIAS
-El trabajo mejorará, si se divide la manera de cómo las políticas educativas pueden cambiar la
situación de los estudiantes, y hablar de políticas por el lado de la oferta y la demanda.
-No tenemos experiencias por el lado de la demanda, estas son experiencias más europeas que
buscan intervenir sobre los resultados educativos generando programas de compensación a las
familias. Nosotros no tenemos nada de eso y en todo caso, es una discusión que puede ser
planteada al inicio del trabajo.
-En la introducción conceptual hay que discutir los casos de reformas en américa latina y
precisar cuál es el programa que se evalúa: útiles escolares y desayunos escolares, debido a
7
que ambos tienen niveles de cobertura muy distintos y de cómo su manejo afecta a la retención
escolar.
-Las encuestas de hogares no permiten ver una heterogeneidad en los grupos ocupacionales
que sí son importantes de buscar en educación, además resaltar cuán importante es la
educación de la madre para impactar positivamente la trayectoria de los hijos.
-Se debe establecer los grupos de comparación de manera más alineada buscando seleccionar
estudiantes de iguales características. En el análisis del documento se observa que hay
resultados que pueden deberse a otros factores y no a los cambios en la política educativa.
REFLEXIONES
-Tratar de modificar la situación de la educación con políticas que son homogéneas en
contextos de desigualdad, no necesariamente van a tener resultados.
-Es bien importante que se estudien los fenómenos desigualdad educativa pero es igualmente
valioso que se establezca el horizonte de equidad. Lo que se hace actualmente es hacer notar
descriptivamente que hay brechas desigualdad, pero la discusión para saldar estas
desigualdades, está aún pendiente.
CONCLUSIÓN
-El trabajo es importante, y más aún, discutir si realmente los problemas de cobertura y
retención han sido efectivamente resueltos en américa latina.
COMENTARISTA NELLY BRIET- ID
PREGUNTAS
-La distribución de los kit escolares y canasta básica se realiza a través de las gobernaciones a
nivel local, ¿cuáles son las instituciones beneficiarias, cuáles son los criterios para elegir a estas
instituciones públicas y cuál es el seguimiento que se le da?.
COMENTARIOS
-El trabajo presentado destaca por su carácter novedoso. Resulta difícil encontrar estudios que
evalúen en qué proporción las políticas y programas de la reforma educativa han incidido en los
indicadores tales como, los logros educativos, los años de escolaridad, la retención y la tasa de
egreso. Tampoco hay estudios sobre el impacto de los programas de apoyo a la gratuidad.
-Es valioso que el autor aporte más que lectura sectorial, él cuestiona el alcance de la
masificación escolar y vincula la política educativa con un contexto de profundas desigualdades
sociales.
-Muy interesante que el abordaje metodológico se centre en la retención de la educación
media, ya que de acuerdo al último informe del EPT de la UNESCO es el medio más eficaz para
adquirir las competencias necesarias para la vida cotidiana y la vida laboral. Muy pertinente el
dato de educación media y los niveles de escolaridad de la tasa bruta que apenas llega al 53%,
en un dato a nivel nacional que no nos permite ver las desigualdades que existen en el territorio
paraguayo sobre población rural e indígena.
SUGERENCIAS
-Interesantes hallazgos acerca del comportamiento de los años de escolaridad de las diferentes
categorías sociales. Es recomendable rescatar que el rendimiento escolar positivo depende en
causa directa del contexto educativo del hogar.
8
-Se debe agregar en el marco referencial, una revisión de la literatura en américa latina y el
caribe sobre los programas que se implementaron y de los trabajos y evaluaciones realizados
con programas similares.
REFLEXIONES
-En la bibliografía disponible existen posiciones valiosas en torno al tema y señalo a Dubeau
que plantea que las acciones educativas muchas veces pueden llegar a reforzar y legitimar los
procesos de exclusión social
CONCLUSIÓN
-La escuela sola no puede todo y las políticas de inclusión educativa necesariamente deben
articularse con políticas sociales para posibilitar un desarrollo de la sociedad, hacia una
inclusión social que fomente sistemas democráticos más justos e igualitarios.
TEMA 3
Capital social ¿un determinante para la inclusión laboral?
Link de la presentación
COMENTARISTA MIGUEL VERA- ARU
PREGUNTAS
-Por qué tan poco del empleo? sobre todo un documento que hace énfasis en el tema del
capital social.
-El tema fundamental abre escenarios: ¿cómo estamos? ¿Cuál ha sido la tendencia? por qué los
grupos mencionados tienen más o menos posibilidades de acceder a un empleo?, ¿qué es lo
que hace esa diferencia?, y relevante de este encuentro, ¿toda investigación es aplicable a
mejorar el diseño de las políticas públicas?
-¿Qué se entiende por inclusión?, ¿cómo medimos calidad?, ¿Se puede la medir inclusión laboral
entendida como alguna dimensión de bienestar, con la probabilidad de estar empleado?
-El texto no concluye: las personas consiguen empleo porque están en clubes deportivos o
están en clubes deportivos porque están empleados? ¿Qué viene primero? y el último punto las
políticas públicas ¿cuál es realmente el problema de inclusión en nuestros países?
COMENTARIOS
-Luego de salvar los problemas de información y los problemas metodológicos, hay que evitar
el riesgo de usar el término para todos los contextos: inclusión educativa, inclusión laboral,
inclusión sanitaria, inclusión social, se corre el riesgo de usar palabras que tal vez no están
suficientemente bien definidas.
-Son muy valiosos los datos que aporta el documento, registra que en Paraguay hay un
promedio de participación del 33% y Chile la más baja con un 16%, y sumado a ello registra en
dónde participan más los latinoamericanos, se dice que en clubes de deporte, en grupos
religiosos y en juntas de vecinos.
SUGERENCIAS
-Es importante mejorar el análisis aprovechando las ventajas de cada investigador . Se puede
aprovechar mejor el enfoque sociológico como disciplina.
-Se aprovechará más la experiencia de los autores si se explica la enorme cantidad de cifras que
hay a lo largo del texto, eso mejorará enormemente el documento.
9
-Se usa la metodología cuantitativa y un análisis de regresión para explorar relaciones, habrá
que preguntarse si la herramienta correcta y explorar cuándo es positivo, cuándo es negativo,
qué pasa en el área urbana, qué pasa en el área rural. Quizá sea mejor utilizar otra herramienta.
-Sugiero un análisis más cualitativo entre dos variables dado que la relación estadística entre
capital social-inclusión laboral es más bien débil en todas las regresiones.
REFLEXIONES
-El tema es importante mencionado por el autor y vale la pena reiterar la dimensión del empleo:
la realidad urbana y la realidad rural, esas son muy distintas.
CONCLUSIÓN
-Qué interesante es combinar enfoques y metodología, combinar sociología con antropología,
economía con ingeniería, creo que este es un activo adicional para la investigación con
potencial para aprovechar la interdisciplinariedad de este informe.
COMENTARISTA MARIA ELENA RIVERA- FUNDAUNGO
COMENTARIOS
-El estudio explora una relación muy poco investigada y establece a la inclusión laboral como
un paso para la inclusión social. La inclusión laboral viene determinada por una serie de
factores coyunturales y estructurales que han recibido mayor o menor atención en el área.
-El estudio del capital social es entendido como la participación en un grupo y que se reconoce
como una aproximación al capital social, si bien es muy difícil medir el capital social en sí, la
participación en grupos ofrece una aproximación que da luces importantes en el camino a
dilucidar los efectos del capital social sobre el empleo.
-La exploración del capital social como uno de los posibles determinantes para encontrar
empleo, no se convierte ni en el principal ni el nuevo eslabón que explique los problemas de
inclusión laboral en américa latina, no es cómo se trabaje en la inclusión social para generar
empleo, pero puede que arroje pistas para incluir a grupos vulnerables y jóvenes y combatir la
exclusión laboral desde esta perspectiva que no se conoce mucho.
SUGERENCIAS
-Es un estudio de carácter exploratorio y suscita nuevas e importantes preguntas que se
pueden profundizar para concluir éste u otras investigaciones, es importante que se pueda
refinar la variable de participación tanto presente como pasada, controlado por el tiempo
porque no se establece si la participación es previa o posterior a conseguir el empleo.
-Es importante definir el porqué de las agrupaciones incluidas en el estudio, sólo se menciona
que según su función y contenido pueden ser comunidad, asociación o institución y justificar
por qué un partido político es asociación y no institución.
-Un resultado interesante que hay que retomar y profundizar en futuras investigaciones, es que
a medida que se acumula experiencia laboral y edad, los individuos ya están empleados,
entonces no necesitan formar capital social a menos que se quiera mejorar las condiciones del
empleo.
REFLEXIONES
-Dar relevancia a los aportes del estudio que constituyen un avance y a la vez un punto de
partida, señala el camino a un estudio más profundo de las implicaciones del capital social
sobre los mercados laborales en américa latina.
10
CONCLUSIÓN
-Particularmente se señala a los grupos que defienden el medioambiente y las agrupaciones
deportivas con efectos globales positivos relativamente altos, y en contraste con los resultados
de quienes señalan pertenecer o haber pertenecido a partidos políticos o a una entidad
defensora de derechos humanos, que más bien parece tener efectos negativos en la
probabilidad de encontrar empleo. Dichos efectos pueden ser mayores según se considera área
geográfica, etnicidad, nivel de ingreso o sexo de la persona. Como platean los autores a través
de la participación en grupos sociales, es factible construir capital social.
TEMA 4
¿Cómo incluir a los pueblos indígenas de América Latina? Avances, desafíos y
lecciones aprendidas de la Ley de Consulta Previa en el Perú. Manuel Glave - GRADE
Link de transcripción de grabación
COMENTARISTA LUIS ORTIZ- CADEP
PREGUNTAS
-¿Cuál es la relación entre el liberalismo y el comunitarismo?
- Respecto del método, ¿qué dicen los sujetos? ¿qué dicen los actores? ¿Cuáles fueron sus
prácticas antes y después de que se instauraron los mecanismos en Bolivia en el año 2009?
-En los hallazgos, ¿cuáles son los vínculos entre los procesos económicos, sociales e
identitarios?, ¿cuáles son esos procesos? y por otro lado, en términos de los procesos políticas,
¿cuál es la visibilización de las consultas previas y la demanda por las mismas, fueron
concesiones que hace el estado, o más bien es resultado también de las luchas sociales?
-¿Cómo se resuelve en políticas públicas esta tensión entre la adopción de los mecanismos de
consulta?
-¿Cómo se resuelve en políticas públicas la tensión entre la adopción de los mecanismos de
consulta y diligencia que requieren los emprendimientos económicos como incentivos para su
implementación?
COMENTARIOS
-El trabajo no da cuenta o da muy poco de los procesos sociales y los mecanismos que los
actores demandan.
-El documento sugiere implícitamente la adopción de la perspectiva liberal en los mecanismos
de consulta previa que obviamente se traduce también a la perspectiva de políticas públicas de
una matriz liberal clásica, no republicana, subrayando el derecho a la diferencia pero no
magnificándola.
-Al inicio se menciona el derecho al veto, aparentemente allí se concentran las condiciones de
posibilidad de que los mecanismos de consulta sean verdaderamente efectivos y que puedan
tener incidencia en las diferentes acciones públicas o de emprendimientos privados, dad que si
no hay poder de veto, la mera consulta no garantiza que se van a resguardar y proteger los
derechos indígenas o comunidades de personas y que efectivamente van a ser sujetos de
inclusión.
SUGERENCIAS
-Es cierto que este debate también trae, elementos muy interesantes en el sentido de que
hasta qué punto la reivindicaciones de identidades culturales, no colisionan con el principio de
ciudadanía universal sobre el cual se erigieron los estados republicanos en estos países y que se
11
presenta problemático en contextos como los latinoamericanos, de las fuertes diferenciaciones
sociales y culturales que han existido desde la colonia, y que han sido marcadas por su carácter
jerárquico con pronunciados sesgos de segregación; esto representa todo un debate muy
interesante que debe hacerse.
REFLEXIONES
-Un trabajo sugerente en materia de abordaje de los aspectos relacionados con la diversidad
cultural, con el multiculturalismo, el derecho a la diferencia y sobre todo, el debate nunca
resuelto y siempre tenso, entre la reivindicación de los derechos individuales en el contexto de
identidades culturales de marcada nota comunitaria.
COMENTARISTA DANIEL BARRAGÁN- CEDA
PREGUNTAS
-Por qué no se recabó información de dirigentes indígenas o de miembros de alguna
comunidad indígena que puedan aportar?.
¿Se incluyó la perspectiva histórica e información sobre o desde funcionarios, exfuncionarios
públicos que en su momento estuvieron también vinculados con la definición de políticas
públicas en torno a los movimientos indígenas?.
COMENTARIOS
-Hay un denominador común con muchos otros países de la región, como lo es la extracción de
los recursos naturales y también la conflictividad que esta actividad genera en los países y en la
mayoría de los casos, la falta de políticas, y la ausencia de aplicación de mecanismos de
participación y consulta.
SUGERENCIAS
-Hay que considerar la limitación que se tiene para la preparación de las investigaciones.
-Abordar también otras perspectivas que pueden ser interesantes, sobre todo en relación a los
temas críticos respecto a la implementación de la consulta previa, y relacionar las políticas
públicas sobre participación ciudadana en forma general, y explicitar de cómo la política de
participación es incluyente o no al ciudadano, independientemente si es o no indígena.
-Respecto a la lógica de marginación ciudadana es importante rescatar y profundizar en ello,
sobre todo en el marco institucional de legitimidad que tienen los representantes de los
pueblos, y la relación que debe tener el Estado entre los actores involucrados y la necesidad de
rescatar el diálogo entre ellos y un tema importante, analizar la discrecionalidad del
funcionario público.
-Se debe ampliar sobre la generación de mecanismos diferenciados de acuerdo a los usos y
costumbres de los pueblos indígenas y cómo esto aportaría a la inclusión.
-Es necesario completar una de las preguntas guía ¿por qué la ley tiene dificultades para
otorgar derechos indígenas a la consulta previa?, ya que no se concluye de una forma explícita.
-Las cinco recomendaciones deben concretarse en acciones de qué es lo que se puede hacer
para mejorar la implementación en los aspectos que se mencionan en la investigación.
REFLEXIONES
-Es importante rescatar la perspectiva de lecciones aprendidas sobre la ley de consulta, y cómo
algunos elementos pueden rescatarse para ser una especie de guía o de consejo para otros
países en los que no se cuenta con una regulación explícita.
12
-En Guatemala y Ecuador se ha iniciado un proyecto de aprendizaje conjunto, justo sobre la
experiencia peruana en la ley de consulta previa.
CONCLUSIÓN
-Es un trabajo interesante y muy oportuno en la discusión actual sobre el tema de la consulta
previa, el tema indígena y la política, sobre todo porque aporta luces a la región.
TEMA 5
Políticas de inclusión social en los gobiernos de Guatemala durante el período 20042012. Jose Carlos Sanabria - ASIES
Link de la presentación
COMENTARISTA HELGA CUELLAR- FUSADES
PREGUNTAS
- ¿Qué es política social?
-¿Cómo se ha definido la política social en Guatemala, en los gobiernos que ha estudiado,
debido a que se ha concentrado en hacer valoraciones acerca de los principales programas para
reducir la pobreza y la exclusión, desde el marco ideológico que los sustenta hasta su
implementación?
-¿Cuál es el aspecto más importante que se estudia sobre las políticas de inclusión social? ¿Es el
objetivo más importante analizar la relación entre fiscalidad y política social?
COMENTARIOS
-En los últimos quince años se ha hecho énfasis en diseñar programas y estrategias que
promueven la reducción de la pobreza extrema y la inclusión social. En este período se
vislumbra una evolución positiva en la gestión gubernamental sobre:

qué se entiende por pobreza y exclusión

cómo diseñar políticas y programas que contribuyan a su reducción

necesidad de contar con una institucionalidad y mayor capacidad del Estado
para implementar políticas y programas de inclusión efectivos

la importancia de asegurar acuerdos políticos entre distintos actores de la
sociedad y una mayor articulación entre la política social y la política fiscal, para
asegurar la sostenibilidad de los programas sociales
SUGERENCIAS
-Detallar más si en Guatemala prevalece la tendencia de reducir la política social a programas
específicos de protección social, lo cual pone en evidencia una ausencia de integralidad en su
concepción, o esa reducción se deriva del marco conceptual utilizado. Es necesario que los
investigadores hagan visible una explicación de estos conceptos en el trabajo y analicen si, en la
práctica, los gobiernos han tenido la capacidad de hacer la distinción entre la política social y los
programas de protección social e inclusión que deberían enmarcarse en ésta
-Realizar análisis de contenido, usando una metodología cualitativa, con rigor conceptual y
analítico para evitar o minimizar los sesgos del investigador, y así asegurar que el estudio tenga
validez y objetividad para explicar una realidad social.
-El estudio es preliminar y debe afinarse para lograr cumplir con el propósito de generar
conocimiento valioso y nuevo.
13
-Los autores deben afinar el marco analítico y explicar con mayor detalle qué se entiende por
política social y cómo este concepto ha evolucionado históricamente, cuáles son sus principios
y sus componentes (desarrollo, protección social y promoción social)
-qué se entiende por políticas de inclusión social
-qué factores pueden incidir en la orientación, el diseño e implementación de la
política social, desde el marco ideológico (como el neoliberalismo y la social
democracia), pasando por las capacidades del Estado, (incluyendo su capacidad
financiera) hasta el contexto político y económico
-Importante acotar los objetivos específicos del estudio en función de lo que la información
disponible y el método de análisis puedan dar. Es útil explicar cuál es el problema que la
investigación intenta resolver expresado en preguntas centrales a responder a través del
análisis.
-Es fundamental explicar con mayor rigor científico la metodología cualitativa de análisis que se
ha usado, así como señalar sus fortalezas y su alcance. Analizar la información disponible a
través de la documentación existente y las entrevistas realizadas.
-Es necesario delimitar los alcances y limitaciones de la investigación, a fin de evitar la
generación de expectativas superiores lo que el método de investigación combinado con la
información disponible puedan proporcionar. Es importante que los investigadores también
hagan un esfuerzo por explicar cómo esta investigación se distingue de otras y cómo
contribuye a avanzar en el conocimiento del tema considerando sus alcances y limitaciones.
-En cuanto a la presentación de la información:

Antecedentes: datos y algunos indicadores que evidencien la problemática de
pobreza y exclusión social.

Muy útil construir la descripción de cada uno de los casos en función de las
categorías de análisis para facilitar su comprensión y comparación.

Es valioso incorporar los resultados de evaluaciones de estos programas, y
reportar si hubo cambios en los indicadores sociales asociados a estos
programas. Asegurar que exista una coherencia impecable entre los objetivos
de la investigación (expresados en pregunta), la descripción de los casos, las
lecciones aprendidas y las conclusiones del estudio.

El uso de cuadros y/o gráficas deben facilitar la comprensión de ideas
importantes. Indicar cuáles son los párrafos asociados a estos cuadros y
asegurarse que estos añadan valor a la explicación
REFLEXIONES
-Desde la firma de los Acuerdos de Paz en 1996, en Guatemala las políticas sociales han ganado
importancia en Guatemala y para la región este estudio podría convertirse en referente para
otros análisis similares, por lo que asegurar su rigurosidad es vital para poder impulsar una línea
de investigación sobre avances y desafíos de la política social desde una perspectiva
comparada que desde ILAIPP podemos avanzar.
CONCLUSIÓN
-Existen pocos análisis o valoraciones recientes acerca de cómo las políticas sociales, en este
caso las políticas de inclusión social, han evolucionado en América Latina, cuáles son sus
desafíos y qué recomendaciones de política pública son pertinentes. Estudios como éste son
valiosos y necesarios para provocar el debate calificado (y no ideológico) acerca de cuáles
deben ser los atributos de las políticas sociales efectivas; y cuáles son los desafíos que
enfrentan los gobiernos para mejorar el nivel de bienestar y aumentar la cohesión social.
14
COMENTARISTA RODULIO PERDOMO- FOSDEH
PREGUNTAS
-¿Cómo se vincula un buen marco de inclusión con un gran problema de exclusión, o sea qué
lecciones sacamos de eso?
COMENTARIOS
-Pareciera que transferencias monetarias condicionadas es sinónimo de inclusión social, hay
que hacer un tratamiento allí con una nota de referencia, porque los autores no se atreven a
criticar la eficacia de las transferencias monetarias condicionadas. Los autores no mencionan si
los aportes a estas familias son suficientes y si Mi familia Progresa o si Bono Seguro tiene
estrategia de entrada y de salida.
SUGERENCIAS
-Es interesante caracterizar la exclusión social en Guatemala, en Honduras y El salvador, pero
hay que incluir a todos los rostros, no solo pobreza, sino también la discriminación por etnia, el
analfabetismo y la desnutrición y desde allí evaluar el papel asistencialista del Estado.
-Es importante que todo lo que se registra se someta a crítica para no dejar informaciones que
confundan y sobre todo que los autores den su valoración tal como lo hacen cuando se señala
la opacidad de las listas de beneficiarios de las transferencias monetarias condicionadas, y si las
mismas reflejan a los guatemaltecos más excluidos, más pobres y más necesitados y si
verdaderamente estos programas son el marco institucional para garantizar la inclusión social.
-Es una buena ocasión de cuestionar la coherencia de estos programas y si tienen aceptación
desde el punto de vista de los sujetos sociales.
-Habrá que reflejar si estos programas representan mejores condiciones o si solamente se
cumple con que se lleve a los niños a la escuela y al centro de salud.
-El trabajo puede mejorarse y vale la pena, y puede servirnos para diseñar mejores políticas
públicas.
-Hay que analizar el fenómeno de las maras y pandillas que son un fenómeno social con
prácticas nefastas de agenciarse de recursos, que ha crecido en los países de Centroamérica y
que hay que analizar el proceso de inclusión negativa que se da dentro de ellas.
REFLEXIONES
-Las sociedades de Latinoamérica, nacieron con grandes brechas de inclusión y exclusión y
lamentablemente aún no se resuelve la inclusión social como forma permanente de vida.
CONCLUSIÓN
-Con la lectura realizada se propondrá un estudio parecido en Honduras, dadas las similares
características de las realidades en Centroamérica.
15
Descargar