dicho plazo, por sí o persona que le represente, será declarado en

Anuncio
BOC - Número 196
Martes, 10 de octubre de 2000
dicho plazo, por sí o persona que le represente, será
declarado en rebeldía, no intentándose más prácticas de
notificaciones personales.
Torrelavega, 29 de septiembre de 2000.–El recaudador, Javier Martínez Velasco.
00/10488
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LA TESORERÍA
GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Unidad de Recaudación Ejecutiva 39/03
Notificación de providencia de apremio a deudor
Don Javier Martínez Velasco, recaudador de la Seguridad
Social de la Zona de Torrelavega, URE 39/03,
Hace saber: Que intentada la notificación y siendo desconocido el actual paradero del sujeto pasivo que a continuación se relaciona, figura como deudor con los siguientes débitos:
EXPTE.
NOMBRE
CERTIFICACIÓN
97/136 ERRRAMI NO CONSTAAAMAR 39 96 011023835
39 96 012724870
39 97 011138800
39 97 012311991
39 98 011003379
39 98 012308738
39 99 011177150
39 99 013133722
PERÍODO
PESETAS
09 199512 1995
01 199606 1996
09 199612 1996
01 199706 1997
07 199712 1997
01 199806 1998
09 199812 1998
01 199906 1999
150.514
233.677
155.785
243.996
243.996
253.481
168.988
259.808
Que en los correspondientes títulos acreditativos del
débito se dictó por el director provincial de la Tesorería
General la siguiente:
Providencia: En uso de la facultad que me confiere el
artículo 110 del Reglamento General de Recaudación de
los Recursos del Sistema de la Seguridad Social, una vez
expedida certificación de descubierto ordeno la ejecución
forzosa sobre bienes y derechos del deudor con arreglo a
los preceptos del citado Reglamento.
Recursos: Contra el acto notificado, y de conformidad
con lo previsto en el artículo 114 de la Ley 30/92, de 26
de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo
Común (BOE de 27 de noviembre) y en la disposición
adicional quinta de la Orden de 22 de febrero de 1996
(BOE de 29 de febrero) por la que se desarrolla el
Reglamento General de Recaudación de los Recursos del
Sistema de la Seguridad Social, puede interponerse
recurso ordinario ante el director provincial de la Tesorería
General de la Seguridad Social en el plazo de un mes
desde la notificación.
La interposición del recurso no suspende el procedimiento de apremio si no se realiza el pago de la deuda
perseguida, se garantiza con aval suficiente o se consigna
su importe, según establece el artículo 34 de la Ley 42/94,
de 30 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas
y de Orden Social (BOE de 31 de diciembre).
Al citado deudor se le concede un plazo de ocho días,
contados a partir del día siguiente al de la publicación de
este edicto en el BOC, para que hagan efectivos sus débitos en el URE 39/03, sita en la calle Carrera, número 5-A,
de Torrelavega, previniéndole que transcurrido el mismo,
se procederá al embargo de sus bienes sin más notificación ni requerimiento.
Asimismo y en igual plazo, podrá designar persona
residente en ésta para que le represente y reciba las notificaciones a que hubiere lugar. Caso de no comparecer en
dicho plazo, por sí o persona que le represente, será
declarado en rebeldía, no intentándose más prácticas de
notificaciones personales.
Torrelavega, 29 de septiembre de 2000.–El recaudador, Javier Martínez Velasco.
00/10489
Página 7119
DEMARCACIÓN DE COSTAS
Notificación de incoación de expediente sancionador
número D-104/00.
Habiendo sido devuelta por el Servicio de Correos, por
diversos motivos, la notificación efectuada a la persona a
continuación relacionada como denunciada, en las que se
daba traslado del acuerdo de incoación de expediente
sancionador y del pliego de cargos por llevar a cabo una
actuación que vulnera lo preceptuado en el artículo 33.5 de
la Ley 22/88, de 28 de julio, de Costas. Por el presente
edicto se ha público el contenido de la misma en parte bastante, a los efectos establecidos en el artículo 59 de la Ley
30/92, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las
Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo
Común y su modificación por Ley 4/1999, de 13 de enero.
–Expediente sancionador número D-104/00.
–Denunciada: Doña Carlota Luengo Gutiérrez.
–Cargo formulado: Circulación con un vehículo
«Mitsubishi Montero», matrícula S-7257-AJ, en la playa de
Vederna, término municipal de San Vicente de la Barquera.
Tipificado como infracción administrativa leve en el
artículo 90.i) de la citada Ley de Costas y 174.i) de su
Reglamento General, pudiendo ser sancionada esta
infracción con una multa de diez mil (10.000) pesetas.
Esta notificación tendrá carácter de propuesta de resolución en el caso de no presentar alegaciones.
El citado expediente se encuentra a disposición de la
interesada en la Demarcación de Costas de Cantabria,
calle Vargas, número 53-10.ª planta, Santander.
Lo que se publica, para que de acuerdo con lo señalado en el artículo 194 del Reglamento General, en un
plazo de quince días puedan alegar cuanto consideren
conveniente en su defensa, debiendo contener el escrito
los siguientes daños identificativos.
–Nombre y apellidos.
–Número de DNI o NIF.
–Domicilio a efecto de notificaciones.
Santander, 29 de septiembre de 2000.–El jefe de la
Demarcación, José Antonio Osorio Manso.
00/10427
AYUNTAMIENTO DE CAMARGO
Notificación de incoación de expediente sancionador
número Den. 125/00.
Don Jesús García del Prado, nombrado instructor del
expediente sancionador incoado a doña Rocío González
Conejo (expediente Den. 125/2000), en el que se pone de
manifiesto que estaba consumiendo el pasado día 7 de
abril de 2000, a las dieciocho cuarenta y cinco horas, en
la vía pública, bebidas alcohólicas en el paseo La Ría del
Carmen, estando prohibido.
Informe propuesta
1. Por resolución de Alcaldía de fecha 2 de mayo de
2000 se acordó incoar expediente sancionador a doña
Rocío González Conejo por consumir el pasado día 7 de
abril de 2000, a las dieciocho cuarenta y cinco horas, en
la vía pública, bebidas alcohólicas en el paseo La Ría del
Carmen, estando prohibido.
2. Formulado pliego de cargos con los hechos que se
acaban de relatar, se le concedió el plazo de diez días
para contestarlo.
3. Dentro del plazo concedido no contestó al pliego de
cargos.
Fundamentos jurídicos
Articulo 23.6.g) de la Ley de Cantabria 5/1997, de 6 de
octubre, de Prevención, Asistencia e Incorporación Social
en Materia de Drogodependencias: No se permitirá la
venta ni el consumo de bebidas alcohólicas en:
Página 7120
BOC - Número 196
Martes, 10 de octubre de 2000
g) La vía pública, salvo terrazas, veladores, o en días
de fiestas patronales regulados por la correspondiente
Ordenanza municipal.
Conclusiones
Doña Rocío González Conejo es responsable de una
infracción según lo previsto en el artículo 23.6.g) de la Ley
de Cantabria 5/1997, de 6 de octubre, de Prevención,
Asistencia e Incorporación Social en Materia de Drogodependencias.
La sanción aplicable de acuerdo con lo previsto en el
articulo 50 y teniendo en cuenta que es la primera vez que
se le incoa expediente sancionador por este motivo, este
instructor propone una sanción de 10.000 pesetas.
Este informe-propuesta podrá ser contestado presentando las alegaciones pertinentes en el plazo de diez días
hábiles a contar a partir de la recepción de la presente
notificación.
Camargo, 13 de septiembre de 2000.–El instructor,
Jesús García del Prado.
00/10417
AYUNTAMIENTO DE CAMARGO
Notificación de incoación de expediente sancionador
número 109/00.
Don Eduardo López Lejardi, alcalde-presidente del ilustrísimo Ayuntamiento de Camargo (Cantabria),
Visto el Expediente Sancionador incoado a Don
Francisco Antonio Marquijano Ruiz (expediente 109/00),
con DNI número 72090767, por consumir el pasado día
31 de marzo de 2000, a las veintidós cincuenta y cinco
horas, en la vía pública, bebidas alcohólicas, teniendo
botellas de vino, vasos de plástico llenos y vacíos, etc.,
detrás de La Vidriera, estando prohibido.
Antecedentes
1. Por resolución de Alcaldía de fecha 27 de abril de
2000 se acordó incoar expediente sancionador a don
Francisco Antonio Marquijano Ruiz por consumir el
pasado día 31 de marzo de 2000, a las veintidós cincuenta y cinco horas, en la vía pública, bebidas alcohólicas, teniendo botellas de vino, vasos de plástico llenos y
vacíos. etc., detrás de La Vidriera, estando prohibido.
2. Formulado pliego de cargos con los hechos que se
acaban de relatar, se le concedió el plazo de diez días
para contestarlo.
3. Dentro del plazo concedido contestó al pliego de cargos, lo cual llevó a efecto el día 12 de junio de 2000, que
para nada desvirtúa los hechos imputados al mismo, ya
que la presunción de inocencia rompe con la presunción de
veracidad que la Ley otorga a los agentes de la autoridad.
4. El instructor eleva el correspondiente informe-propuesta, al cual se han presentado alegaciones con fecha
7 de julio de 2000, que para nada desvirtúa los hechos
imputados al mismo ya que la presunción de inocencia
rompe con la presunción de veracidad que la Ley otorga a
los agentes de la autoridad.
Fundamentos jurídicos
Articulo 23.6.g) de la Ley de Cantabria 5/1997, de 6 de
octubre, de Prevención, Asistencia e Incorporación Social
en Materia de Drogodependencias: No se permitirá la
venta ni el consumo de bebidas alcohólicas en:
g) La vía pública, salvo terrazas, veladores, o en días
de fiestas patronales regulados por la correspondiente
Ordenanza municipal.
Don Francisco Antonio Marquijano Ruiz es responsable de una infracción según lo previsto en el artículo
23.6.g) de la Ley de Cantabria 5/1997, de 6 de octubre, de
Prevención, Asistencia e Incorporación Social en Materia
de Drogodependencias.
Resuelvo
Sancionar con diez mil (10.000) pesetas a don
Francisco Antonio Marquijano Ruiz, de acuerdo con lo
establecido en los artículos 19 al 21; el pago lo hará efectivo en la Tesorería del Ayuntamiento, en horario de nueve
a trece horas, según los plazos que se detallan:
A) Si se recibe la notificación en la primera quincena
del mes, tiene de plazo en voluntaria hasta el día 5 del
mes siguiente o el inmediato hábil posterior si aquél fuese
festivo; pasado este último plazo, se pasará a la vía ejecutiva con el recargo de apremio del 20%.
B) Si la notificación la recibe en la segunda quincena,
tiene de plazo para el pago en voluntaria hasta el 20 del
mes siguiente o el inmediato hábil posterior si aquél fuese
festivo; expirado este último plazo, pasará a la vía ejecutiva con el recargo de apremio del 20%.
Contra la Resolución anterior, que agota la vía administrativa, podrá interponer recurso potestativo de reposición
ante el mismo órgano, en el plazo de un mes a contar desde
el día siguiente al de la presente notificación; o bien directamente recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado
del mismo nombre de Cantabria, en el plazo de dos meses.
Camargo, 10 de agosto de 2000.–El alcalde, Eduardo
López Lejardi.
00/10419
AYUNTAMIENTO DE CAMARGO
Notificación de incoación de expediente sancionador
número Den. 134/00.
Don Eduardo López Lejardi, alcalde-presidente del ilustrísimo Ayuntamiento de Camargo (Cantabria),
Visto el Expediente Sancionador incoado a don Pablo
Gómez González (expediente Den. 134/2000), con DNI
número 72059119, por consumir el pasado día 7 de abril
de 2000, a las veintitrés cincuenta y cinco horas, en la vía
pública, en la calle Juan XXIII, exterior del bar «Paymo»,
un combinado de ginebra y refresco (gimkas), en un vaso
de vidrio de los de tubo, que le habían servido en el bar
«Paymo», estando prohibido.
Antecedentes
1. Por resolución de Alcaldía de fecha 10 de mayo de
2000 se acordó incoar expediente sancionador a don Pablo
Gómez González (expediente Den. 134/2000), por consumir el pasado día 7 de abril de 2000, a las veintitrés cincuenta y cinco horas, en la vía pública, en la calle Juan
XXIII, exterior del bar «Paymo», un combinado de ginebra
y refresco (gimkas), en un vaso de vidrio de los de tubo, que
le habían servido en el bar «Paymo», estando prohibido
2. Formulado pliego de cargos con los hechos que se
acaban de relatar, se le concedió el plazo de diez días
para contestarlo.
3. Pasado el plazo concedido, no contestó al pliego de
cargos.
4. El instructor elevó el correspondiente informe-propuesta, al cual se han presentado alegaciones con fecha
5 de julio de 2000, que para nada desvirtúa los hechos
imputados al mismo ya que la presunción de inocencia
rompe con la presunción de veracidad que la Ley otorga a
los agentes de la autoridad.
Fundamentos jurídicos
Articulo 23.6.g) de la Ley de Cantabria 5/1997, de 6 de
octubre, de Prevención, Asistencia e Incorporación Social
en Materia de Drogodependencias: No se permitirá la
venta ni el consumo de bebidas alcohólicas en:
g) La vía pública, salvo terrazas, veladores, o en días
de fiestas patronales regulados por la correspondiente
Ordenanza municipal.
Don Pablo Gómez González, con DNI número
72059119, es responsable de una infracción según lo pre-
Descargar