· INGRESO 2017 · · Facultad de Ciencias Biomédicas · · SPONSOR DE TU FUTURO · ¿POR QUÉ ESTUDIAR EN LA AUSTRAL? DEDICACIÓN Los alumnos viven el Campus Universitario. Cuentan con un intenso programa de actividades que les permiten avanzar en su carrera y adquirir habilidades y conocimientos que marcan un diferencial en su formación. Se destacan las clases de consulta, los talleres, las prácticas profesionales y los entrenamientos deportivos. SÓLIDA FORMACIÓN ACADÉMICA Todas las carreras tienen materias humanísticas que complementan la formación específica. Los graduados se destacan por tener una visión integral de la realidad y de la persona humana que los distingue como profesionales, y es muy valorada en el mercado laboral. PROFESORES DE TIEMPO COMPLETO El cuerpo docente está formado por profesores con título de posgrado, y con destacadas carreras profesionales en su campo. Además, el 35% tiene dedicación exclusiva o semiexclusiva. PRÁCTICAS PROFESIONALES COMO PARTE DE LA CARRERA La Universidad tiene convenio con más de 300 empresas e instituciones en donde los alumnos se familiarizan con el mundo profesional a través de una Práctica Profesional Supervisada (PPS) que se realiza en los últimos años de la carrera. ESTUDIÁS EN: CAMPUS PILAR EXCELENTE SALIDA LABORAL Más del 95% de los graduados trabaja en su profesión al egresar. ASESORAMIENTO ACADÉMICO PERSONAL Los alumnos tienen a su disposición un asesor personal, con el que mantienen un contacto periódico. Alumnos destacados de la carrera les ofrecen consejo y los acompañan académicamente. INTERCAMBIOS INTERNACIONALES Con el objetivo de manejarse en entornos culturales diferentes y desarrollar una visión global de los negocios, los alumnos pueden optar por diferentes experiencias internacionales en alguna de las universidades extranjeras con las que la Austral tiene convenio, así como también realizar una práctica profesional en el exterior. E L CAM PUS La Universidad Austral posee un predio de 97 hectáreas donde convergen: su Edificio de Grado, el Hospital Universitario, la Plaza de Transferencia, donde se encuentran los laboratorios de investigación, desarrollo e innovación de la Facultad de Ingeniería, la Escuela de Negocios (IAE Business School), el Parque Tecnológico de Empresas (Parque Austral) y un campo de deportes de alta competencia. Rodeado de espacios verdes, el Campus de la Universidad Austral es un ambiente único para la formación académica y la vida universitaria. UNA E X TR A O R D I N A R I A SALIDA LABORAL El 90% de nuestros egresados ha accedido a residencias médicas, un porcentaje muy alto en el país. El 10% se dedica a la docencia e investigación en Argentina y el exterior. Los alumnos de la carrera realizan sus prácticas clínicas en: - Centros de salud. - Hospitales públicos y privados. PROGR AMA V I DA UNI VERS ITAR IA El objetivo de este Programa es que los estudiantes puedan vivir intensamente la vida universitaria, cultivando sus cualidades intelectuales, artísticas, culturales, sociales, deportivas y espirituales. De este modo, podrán tener una experiencia interdisciplinaria que les aporte contenidos y les permita desarrollar competencias y habilidades. AM P LI O P R O G R A M A DE INTERCAMBIO INTERNACIONAL Los alumnos de la carrera pueden optar por realizar una experiencia de intercambio internacional. Algunas de las universidades con las que tiene convenio la Facultad de Ciencias Biomédicas son: Australia Universidad de Sidney. España Universidad de Navarra. Chile Universidad de los Andes. Estados Unidos Universidad de Pensilvania. Colombia Universidad de la Sabana. Inglaterra Universidad de Surrey. Profesores destacados Doctorado por la Universidad Austral y el Instituto Karolinska. Investigador Adjunto del CONICET. Profesor Adjunto a cargo de Anatomía. Materias: Anatomía y Neuropsicología. Pablo, de marcada formación en neurobiología, es profesor de la carrera hace 20 años. Su objetivo, junto a un grupo dedicado de docentes en Anatomía, es que los alumnos aprendan los fundamentos de la estructura anatómica humana, y sean capaces de insertar tal conocimiento en los rudimentos clínicos y quirúrgicos que serán la base de su formación como médicos. DR. RAÚL VALDEZ DR. PABLO BRUMOVSKY DRA. JIMENA MARIA TATO Doctor en Medicina. Especialista en Dermatología. Vicedecano de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral. Jefe del Servicio de Dermatología del Hospital Universitario Austral. Profesor Titular a cargo de la Cátedra de Dermatología. Medica especialista en Otorrinolaringología del Hospital Universitario Austral. Miembro del comité ejecutivo de la Asociación Otorrinolaringológica de la Ciudad de Buenos Aires (AOCBA). Jefa de TP de la cátedra de ORL de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral. Materia: Otorrinolaringología. Raúl hace 15 años forma parte de la Universidad Austral como profesor y Jefe del Servicio de Dermatología del Hospital. A través de sus clases, procura que los alumnos incorporen los conocimientos de la especialidad, jerarquizando el conocimiento y los temas a tratar. Para ello utiliza clases teóricas, muchas de ellas incorporadas al “Aula Virtual” de la universidad, clases basadas en el “método del caso” y los trabajos prácticos en la asistencia de pacientes ambulatorios o internados. Como docente de la Facultad de Medicina, Jimena intenta formar profesionales que comprendan, no solo la enfermedad en si misma sino también el contexto personal, familiar y social de cada paciente, humanizando la atención con el objetivo de lograr una participación afectiva. En la especialidad intenta lograr que el alumno/ futuro médico, además del conocimiento teórico, tenga acceso a la práctica clínica y quirúrgica y entienda la especialidad parte de un todo del cual es parte. MEDICINA El médico egresado de nuestra Facultad es un profesional capaz de desempeñarse de manera interdisciplinaria en el área de la salud, formado en una educación integral científica-humana y con una profunda visión ética del valor de la vida. Se inserta en la sociedad, a través de una excelencia en el nivel académico, adecuada amplitud y profundidad de conocimiento de las ciencias profesionales, biológicas, humanísticas y psicosociales, posee la capacidad para dirigir y participar activamente en el trabajo en equipo. Además, asiste al hombre sano y a su familia enfatizando la prevención y la atención primaria de la salud, actuando profesionalmente y de modo competente, brindando un aporte concreto al servicio de las personas, de la comunidad, de la religión y del país. · PLAN DE ESTUDIOS · HORARIO DE CURSADA · Facultad de Ciencias Biomédicas · Lunes a viernes de 9 a 17 h AYU D A S E CO N Ó M I C A S Y BECAS La Universidad Austral procura conceder la oportunidad de acceso a la mayor cantidad de estudiantes que demuestren poseer una capacidad académica adecuada, gracias a un régimen de becas y créditos universitarios destinados a los alumnos de menores recursos económicos, de manera tal que les permita cursar sus estudios en esta institución. Asimismo, se ofrecen beneficios destinados a alumnos provenientes de colegios con convenio o que se destacan por su rendimiento académico. Para mayor información se deberá solicitar una entrevista a: (+54230) 438 – 7032 0 800 222 6848 [email protected] · AC T I V I D A D E S · MUNDO AUSTRAL Martes 17 de mayo / miércoles 13 de julio jueves 8 de septiembre / miércoles 23 de noviembre. Vení a conocer cómo es la vida en el Campus, el día a día de nuestros estudiantes y averiguá todo sobre la carrera que te interesa estudiar.Vas a participar de una clase, conversar con alumnos y profesores y visitar nuestras instalaciones. PROFESIONAL POR UN DÍA Martes 19 de abril / martes 14 de junio / miércoles 10 de agosto / miércoles 19 de octubre. Te invitamos a conocer de cerca qué hace un profesional de tu carrera. Descubrí las diferentes áreas de trabajo y conversá con graduados. Incluye actividades prácticas. PASOS PARA LA INSCRIPCIÓN 1. Completar el formulario de inscripción online en www.austral.edu.ar/ingresantes. 2. Abonar el arancel del curso de ingreso. 3. Entregar una fotocopia del DNI, la constancia de alumno regular o título secundario. 4. Retirar el material para el curso de ingreso. ARANCELES DEL CURSO DE INGRESO: Abril a Julio $3100 Agosto y Septiembre $4000 Octubre a Diciembre $4200 Enero y Febrero $4400 CONTACTO (+54911) 3691 – 7295 Magalí (+54230) 438 – 7032 CORREO ELECTRÓNICO [email protected] LÍNEA GRATUITA 0800 222 8648 HORARIO DE ATENCIÓN lunes a viernes de 9 a 18 h VISITA PERSONAL: Hospital Universitario Austral Av. Pte. Perón 1500, Pilar Provincia de Buenos Aires