Descarga - Superintendencia de Valores y Seguros

Anuncio
SOCIEDAD DE INVERSIONES ORO BLANCO S.A.
MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA EL
MERCADO
I.
Introducción.
El presente documento constituye el Manual de Manejo de
Información de Interés para el Mercado (en adelante indistintamente
el “Manual”) y que ha sido elaborado por Sociedad de Inversiones Oro
Blanco S.A. (en adelante “Oro Blanco” o la “Sociedad”) en conformidad
con lo dispuesto por la Superintendencia de Valores y Seguros (en
adelante la “SVS”) en su Norma de Carácter General N° 270 de fecha 31
de diciembre de 2009.
En el se encuentran plasmadas las políticas y normas internas puestas en
practica por Oro Blanco, con el propósito de determinar la información
que oportunamente será puesta en conocimiento de los inversionistas y
del público en general. Del mismo modo se comunica la forma y/o
conductos a través de los cuales los interesados y las demás personas
pertinentes pueden informarse acerca de materias relacionadas con la
Sociedad y que son de su particular interés.
Este Manual se encuentra a disposición de los accionistas de la Sociedad
y del público en general en las oficinas sociales, ubicadas en calle El
Trovador N° 4285, piso 11, Las Condes, Santiago y una copia de él ha
sido enviada a la Superintendencia de Valores y Seguros.
II.
Órgano societario encargado de establecer y hacer cumplir las
disposiciones de este Manual.
El Directorio de la Sociedad es el órgano societario encargado de
supervigilar la confección de este Manual, siendo el responsable de su
elaboración el señor Gerente General de la Sociedad, quien además tiene
la responsabilidad sobre la implementación y control de cumplimiento de
las normas contenidas en el presente Manual. Asimismo, determina la
información y oportunidad en la que Oro Blanco debe proporcionarla a
sus accionistas, a las autoridades fiscalizadoras, bolsas de valores,
inversionistas y demás personas pertinentes.
III.
Divulgación de transacciones y tenencia de valores.
En cumplimiento a lo dispuesto en las disposiciones de la Ley 20.382 y a
las normas impartidas por la Superintendencia de Valores y Seguros en
1
su Norma de Carácter General N° 269 de 31 diciembre del año 2009, la
Sociedad debe informar acerca de las transacciones y de la tenencia de
valores emitidos por Oro Blanco y sociedades relacionadas que realicen
o que posean sus accionistas mayoritarios, directores, ejecutivos
principales y demás personas pertinentes.
De acuerdo con lo anterior, Oro Blanco informa a la Superintendencia
de Valores y Seguros, a más tardar al día siguiente en que fueron
efectuadas dichas transacciones, el detalle de las transacciones de sus
acciones que efectúen sus personas relacionadas, sus accionistas
mayoritarios, directores, ejecutivos principales y demás personas
pertinentes, así como de las transacciones de acciones que permitan tener
o dejar de tener la calidad de accionista mayoritario de la Sociedad.
IV.
Período de Bloqueo.
De conformidad con lo establecido en la Norma de Carácter General N°
270 de fecha 31 de Diciembre de 2009, la compañía ha establecido los
siguientes periodos de bloqueo:
A)
Los directores, ejecutivos principales, administradores y gerentes
de la sociedad y las sociedades directa o indirectamente controladas
por ellos no pueden adquirir o enajenar acciones de la Compañía o
contratos o valores cuyo precio o resultado dependa o esté
condicionado, en todo o en parte significativa, a la variación o
evolución del precio de dichas acciones, durante el periodo
comprendido entre los diez días hábiles anteriores y los dos días
hábiles posteriores a aquel en que la Sociedad entregue la
información financiera trimestral y anual - Ficha Estadística
Codificada Uniforme – FECU – Memoria Anual que
periódicamente proporciona a la SVS.
B)
Los directores, ejecutivos principales, administradores y gerentes
de la sociedad y las sociedades directas e indirectas controladas por
ellos, no pueden adquirir o enajenar acciones de la Compañía o
contratos o valores cuyo precio o resultado dependa o esté
condicionado, en todo o en parte significativa a la variación o
evolución del precio de dichas acciones durante el periodo
comprendido entre el inicio y el término, favorable o desfavorable,
del proceso de negociación que tenga por objeto tomar el control
fusionar, dividir, enajenar la sociedad y/o sus filiales. La
prohibición respectiva, no obstante lo anterior, producirá todos los
efectos propios en forma individual y a partir del momento en que
el respectivo afectado y la sociedad, conozca la existencia del
proceso de negociación y terminara cuando la conclusión de dicho
proceso sea comunicada a la SVS.
2
V.
Mecanismos de difusión de información de interés.
Oro Blanco difunde información de interés periódicamente, según lo
exigen las normas regulatorias, o bien, cuando lo determina el Directorio
de la Sociedad.
De acuerdo a lo anterior, informa anualmente acerca de las operaciones y
resultados del respectivo ejercicio comercial a través de su Memoria
Anual, la cual, en concordancia con la legislación vigente es entregada a
sus accionistas, a la Superintendencia de Valores y Seguros, a las bolsas
de valores y a las demás personas pertinentes.
Además, informa cada trimestre acerca de sus operaciones y resultados
de dicho período comercial mediante la divulgación de su Ficha
Estadística Codificada Uniforme - FECU, la cual se entrega a la
Superintendencia de Valores y Seguros, a las bolsas de valores y demás
personas y entidades pertinentes.
Anualmente informa acerca de las modificaciones al registro de
Directores y Ejecutivos principales de Oro Blanco.
Semestralmente comunica la estructura de propiedad y/o de los grupos
controladores de Oro Blanco.
Asimismo, informa cuando proceda acerca de la existencia de hechos
esenciales y de hechos reservados de su interés.
Mediante publicaciones en periódicos de circulación nacional, en
especial al señalado por la Junta de Accionistas, informa acerca de
materias propias de la marcha social de los negocios. Lo anterior en
virtud de la normativa legal vigente.
VI.
Resguardo de información confidencial.
Oro Blanco trata la información confidencial de manera reservada y
limita el número de personas con acceso a dicha información.
Básicamente, tienen acceso a dicha información confidencial los
Directores de Oro Blanco y, dependiendo del alcance de las mismas,
determinados Ejecutivos Principales. Los nombres de los Directores y
Ejecutivos Principales se encuentran informados a la Superintendencia
de Valores y Seguros.
Los Ejecutivos principales de Oro Blanco y demás empleados con
funciones de responsabilidad cuentan con cláusulas de confidencialidad
en sus respectivos contratos de trabajo.
La información confidencial escrita es mantenida por las personas que
necesitan conocer la misma. La transmisión de dicha información está
limitada a dichas personas y las mismas se obligan a restituirla cuando
3
Oro Blanco lo requiera para su consiguiente destrucción. Transcurridos
ciertos plazos, normalmente no superiores a 6 años, Oro Blanco,
elimina la información confidencial.
VII.
Representantes y portavoces oficiales de la Compañía.
La persona que se desempeña como portavoz oficial de Oro Blanco, es
quien detenta el cargo de Gerente General.
Oro Blanco, a través de su Gerente General, evalúa permanentemente
la información que entregará a terceros, y la oportunidad, y la forma en
que efectuará dicha entrega.
Oro Blanco, por intermedio de su Gerente General o el Directorio, en
su caso, analiza la información pública que circula por los diferentes
canales de comunicación en relación a actividades propias de la
Sociedad, que no ha sido proporcionada por ella, y, dependiendo del
mérito de dicha información en la medida que pueda afectar la marcha
de la Sociedad, resuelve acerca de si debe o no negar, rectificar, aclarar
o validar la información.
VIII.
Divulgación del contenido del Manual.
Este Manual se encuentra a disposición de los accionistas de Oro
Blanco, en las oficinas sociales ubicadas en calle El Trovador 4285
piso 11, comuna de Las Condes, Santiago. Además ha sido enviado a la
Superintendencia de Valores y Seguros.
IX.
Sanciones.
Las sanciones y la forma de resolver los conflictos que pueden surgir
con motivo de todo lo expuesto se encuentran especificadas en la
legislación en general. No obstante, Oro Blanco evalúa cada caso en
particular, determinando si corresponde o no aplicar alguna sanción
adicional.
X.
Vigencia.
El presente Manual tendrá vigencia a partir del 01 de Febrero de 2010.
4
Descargar