¡Bienvenido a la prelicencia! Su experiencia de prelicencia de Primerica está a punto de empezar y lo alentamos a que conserve esta guía a la mano mientras pasa por este proceso. Miles de personas como usted han obtenido una licencia y construido negocios de éxito y ¡USTED también puede hacerlo! ¿Qué puede esperar de su curso de prelicencia de seguros de vida? No importa qué clase de antecedentes académicos tiene o cuánto sabe sobre servicios financieros. Los cursos de prelicencia de Primerica están diseñados para que empiece desde el nivel en que se encuentre. Nuestros instructores altamente calificados lo guiarán a través de todo el proceso y se concentrarán en los requisitos del estado donde usted vive. No debe preocuparse por “volver a la escuela”. Su instructor estará allí en cada etapa del camino, respondiendo sus preguntas y brindándole una instrucción integral. ¿CÓMO DEBE PREPARARSE PARA LA CLASE? Una vez que llegue a la clase, recibirá un manual del estudiante y otra información útil para programar y prepararse para el examen de su estado para obtener la licencia de seguros de vida. Pero primero, dedique unos minutos para examinar el material de Introducción a los seguros que le presentamos en las siguientes páginas. Esta guía es una excelente forma de “empaparse del tema” para tener una mejor idea de lo que estará estudiando durante todo el curso. Otra cosa útil que puede hacer es escribir una lista de tareas pendientes. Ésta es una excelente forma de asegurarse de que estará encaminado durante la clase. Éstas son algunas ideas para comenzar: LISTA DE TAREAS PENDIENTES • Prepare una lista de todo lo que necesita hacer entre el comienzo de la clase y la fecha de su examen. Incluya también sus compromisos personales para tener un buen panorama de cómo programar su tiempo. • Priorice lo que es necesario hacer para poder acelerar los plazos para la obtención de su licencia. • Programe un tiempo para estudiar. Preséntese con sus compañeros de clase: estudiar y revisar el material con un amigo es una excelente forma de garantizar que ha aprendido la información. PERO LO MÁS IMPORTANTE: ¡SUEÑE A LO GRANDE! INGRESÓ A ESTE NEGOCIO PARA HACER ALGO SORPRENDENTE PARA USTED Y SU FAMILIA. OBTENER SU LICENCIA ES EL PRIMER PASO: ¡USTED PUEDE HACERLO! ¿Qué es el seguro de vida? La vida es impredecible y no podemos adivinar el futuro; lo máximo que podemos hacer es intentar protegernos a nosotros mismos y a nuestros seres queridos de cualquier tipo de daño. Las personas desean protegerse contra la pérdida de algo de valor, ya sea un ser querido, su casa o su automóvil. ¿CÓMO FUNCIONA EL SEGURO DE VIDA? Para una persona, la pérdida puede ser tanto emocional como financiera. En la vida diaria, el término riesgo se asocia generalmente con la posibilidad de que algo pudiera salir mal. En seguros, el riesgo es la pérdida financiera ($$) que una persona tiene el peligro de experimentar. Por ejemplo, una póliza de seguro de vida reducirá el riesgo de perder los ingresos del principal proveedor de una familia si esa persona falleciera. Por definición, el seguro de vida es la transferencia de la posibilidad de una pérdida (riesgo). Una persona transfiere su riesgo (pérdida) a una compañía de seguros. Ésta protege a las familias al proporcionar un ingreso en caso del fallecimiento prematuro del asegurado (la persona cubierta en la póliza). Básicamente, el seguro garantiza que una cantidad específica de dinero, denominada el beneficio por muerte, se le pague a un beneficiario en caso del fallecimiento del asegurado. El Asegurado (la persona cubierta por la póliza) paga una prima mensual, trimestral, semestral o anualmente. Si se produce el fallecimiento mientras la póliza está activa, entonces el Asegurador (la Compañía de seguros) pagará el beneficio por muerte (el monto en $$) de la póliza al beneficiario (la persona que recibe el beneficio por muerte). El beneficio por muerte crea un patrimonio inmediato (dinero en efectivo) para el beneficiario. EJEMPLO: Lee, el principal proveedor de su familia, tiene una póliza de seguro de vida con un valor nominal de $100,000. Si Lee falleciera repentinamente, ¿qué sucedería con su familia? Debido a que Lee tenía una póliza de seguro de vida, la compañía de seguros pagará a sus beneficiarios (su esposa e hijos) el beneficio por muerte de $100,000 indicado en su póliza. Su póliza de seguro de vida ha creado ahora un patrimonio inmediato ($100,000 de dinero en efectivo) para su familia. ¿CÓMO PUEDE SOLICITARSE UN SEGURO DE VIDA? Los Productores de seguros (agentes) ayudan a los consumidores a determinar cuánto seguro de vida necesita su familia y cuánto pueden pagar. Esto se conoce como adecuación. Tanto los agentes como los clientes deben decidir si el tipo de producto, la cantidad del beneficio por muerte y la prima son “adecuados” para el asegurado y su familia. Una vez que esto se decida, el agente está listo para completar la solicitud con el cliente. EJEMPLO: Adam está casado y tiene dos hijos pequeños. Trabaja a tiempo completo y está terminando sus estudios universitarios a tiempo parcial en la universidad local. Su agente de seguros lo ayudará a decidir cuánto seguro de vida necesita su familia. A partir de allí, el agente puede ayudar a Adam a decidir cuánto puede pagar en primas y luego qué tipo de producto (tipo de seguro de vida) sería adecuado para Adam y su familia. Los agentes de seguros tienen responsabilidades muy importantes durante el proceso de solicitud. Una solicitud de seguro tiene tres partes: 1. Información general 2. Información médica 3. Informe del agente El agente debe garantizar que se reúna información precisa en la solicitud, y también debe completar su informe del agente que es una serie de preguntas con respecto al solicitante. El proceso de solicitud es el punto de partida para obtener una póliza de seguro de vida. Es el documento fundamental utilizado por la compañía de seguros para evaluar los riesgos. El proceso de evaluación de los riesgos o de evaluación de la solicitud se denomina suscripción. El objetivo principal del proceso de suscripción consiste en evaluar la elegibilidad de un cliente para recibir una póliza de seguro de vida y proteger a la compañía de seguros de una selección adversa. La Selección adversa se produce cuando las personas que están enfermas, que tienen un trabajo peligroso o que tienen estilos de vida de alto riesgo tienden a obtener un seguro de vida. La compañía de seguros combate la selección adversa al reducir su exposición y limitar la cobertura o al aumentar las primas. Una vez finalizado el proceso de suscripción, generalmente se emite la póliza y ésta es entregada por el agente. ¿Quién regula las transacciones de seguros? A fin de proteger a los consumidores, las transacciones de seguros son reguladas por cada estado individual. Las transacciones de seguros consisten en: • Celebrar o proponer celebrar un contrato de seguro como asegurador • Tomar o recibir una solicitud de seguro • Recibir/Cobrar primas, recibir comisiones por actuar como productor • Emitir o entregar un contrato de seguro Los agentes (productores) tienen muchas funciones y responsabilidades. Los productores de seguros que venden o negocian solicitudes de seguro representan a la Compañía de seguros para la que trabajan y no al asegurado. Sin embargo, un productor tiene una responsabilidad fiduciaria, que es una posición de confianza financiera ante el asegurado. ¿CUÁLES SON LAS DIFERENTES CLASES DE SEGUROS DE VIDA? Las pólizas de seguro de vida pueden venderse a grupos o personas y se dividen en dos clases principales: • Seguro de vida de término • Seguro de vida permanente Las principales diferencias entre estas dos clases son la duración de la cobertura (por cuánto tiempo estará asegurado) y el valor en efectivo (el elemento de ahorro). El Seguro de vida de término es el más simple de comprender de todos los seguros de vida y el más económico de comprar. Ofrece una protección de beneficio por muerte sin ahorro, inversión o valor en efectivo durante el plazo del período de la cobertura. La cobertura del seguro de término está disponible para períodos fijos de tiempo, por ejemplo 10, 15, 25 ó 30 años. El Seguro de vida entera es una protección permanente, lo que significa que la cobertura dura mientras viva el asegurado y pague sus primas. El seguro de vida entera crea valor en efectivo. ¿QUÉ SON LAS DISPOSICIONES, OPCIONES Y CLÁUSULAS ADICIONALES DE LAS PÓLIZAS DE SEGURO DE VIDA? Las pólizas de seguro de vida son contratos legalmente vinculantes entre el asegurado, que también puede ser el titular de la póliza, y el asegurador (la Compañía de seguros). El asegurado/titular de la póliza desea un seguro a fin de proteger a su familia y la compañía de seguros desea vender un seguro pero a la vez protegerse. Para proteger a ambas partes, las pólizas de seguros de vida incluyen disposiciones, opciones y cláusulas adicionales. Las Disposiciones de la póliza protegen al titular de la póliza, al asegurado y al asegurador. Por ejemplo, el Período de gracia permite que la cobertura del asegurado continúe 30 días a partir de la última fecha de vencimiento, pero para proteger al asegurador, la póliza expira después de esos 30 días si no se recibe el pago de las primas. Las Opciones brindan alternativas sobre cómo distribuir una suma de dinero. Por ejemplo, una opción de liquidación determina cómo se le pagará al beneficiario. Las Cláusulas adicionales son agregadas a una póliza de seguro de vida. Tienen un costo adicional y se agregan a una póliza para personalizarla. Por ejemplo, puede agregarse una cláusula adicional de exención de primas a una póliza para ser exonerado de las primas en caso el asegurado principal quedara discapacitado. Términos de seguros ASEGURADO ASEGURADOR La compañía de seguros. BENEFICIARIO La persona que recibe el beneficio por muerte. La persona cubierta por la póliza de seguro de vida. SEGURO DE VIDA RIESGO BENEFICIO POR MUERTE VALOR EN EFECTIVO PRODUCTOR DE SEGUROS La transferencia del riesgo (pérdida) de una persona a una compañía de seguros. La posibilidad de que se produzca una pérdida. Monto pagado al beneficiario al fallecimiento del asegurado. Dinero que se acumula en una póliza de seguro de vida entera y que pertenece al titular de la póliza. Una persona que vende o negocia un contrato de seguro. También se conoce como agente de seguros. RESPONSABILIDAD FIDUCIARIA Una posición de confianza financiera que ocupa el productor. Una evaluación de los productos, la cobertura y las primas actuales y futuros por parte del agente y el solicitante para determinar las necesidades de la familia. ADECUACIÓN SEGURO DE VIDA DE TÉRMINO Protección durante un período de tiempo establecido. SEGURO DE VIDA ENTERA Protección permanente que acumula valor en efectivo y dura mientras viva el asegurado. SELECCIÓN ADVERSA SUSCRIPCIÓN Las personas que están enfermas, que tienen un trabajo peligroso o que tienen estilos de vida de alto riesgo tienden a obtener un seguro de vida con más frecuencia que las personas que son más sanas. Evaluación de los riesgos. ¿El solicitante es elegible para la cobertura? © 2011 Primerica 42817 / 6.11 / 08PFS139-2 / Sólo para uso interno. No apto para ser usado o distribuido al público.