COl`o.rvENIO MARCO DE COOPERACIÓN

Anuncio
COl'o.rvENIO MARCO DE COOPERACIÓN INTERINSTlruCIONAL ENTRE LA
CAI\1AR A DE COMERCIO PARAGUAYO AlVIERICAl TA (AmCham) y LA
SECRETARÍA TECNlCA DE PLANIFICACION DEL DESARROlLO ECONOMICO y
SOCIAL, EN EL :MARCO DEL PROGRAl\'IA NACIONAl. DE REDUCCJ6N Dé
POBREZA~l.
Por el presente conven io, la Cámara de Comerci Paragu ayo Americana (.AMCIIAM), con
domicilio en la alle 2,- de Mayo 2090 esq .• Iayor Bullo del Bar rio Ciudad ueva de la Ciudad
d Asunci ón, representada por Don Alejan dro Conti, en su carácter de PresidenLe; y la
Secretaría Técnica de Planificación del D sarrollo Económico y Social, con do micilio en la Calle
Es trella 50 5 e q. 14 de layo r pres e 1 ada por el Mini tro - Secr tari o Ejecutivo Don José
Iolinas Vega, designado por Decreto N° 35 del 16 e ago to del 2 0 13; en adelante
denominadas "las Partes",
Considerando el "CONVENIO GENERAL DE ASI STENCiA. TECNIC1 S 'SCRlTO ITRE -L
GOBIE Rl'\lO DE LOS E TADOS UNIDOS DE. ffi RICA y El GOBI -RNO D -L PARAGUAy ' Y
el Decreto ° 291/2013 "POR EL C AL SE DECLARA COl la PRlOIUDAD NACIü 'Al DEL
COBIERi O LA lETA "RE DUCCIÓ DE LA POBR ' ZA" y SE ENCARGA _ LA. SECRET \ Rí \
TÉCNICA DE PLA.Nl FICACIÓN DEL DE8ARROLL ECONÓMICO y SOCIAL STP) LA,.
ELo\BORACI Ó~ , E IMPLElvl ENTACIÓ . DEL "PROGRA!vL'\ NACIONAL DE REDUCCIÓN DE
POBREZA,", las partes :
MANI}
IESTAi~
En .us distintas actividad es gremiale , así como en iniciativas d coope "ación con el Estado , la
i l\1 CH.
1 ha reconocido la validez de abrir líneas de cooperación a largo plazo en el qu se
profu ndicen los consensos necesarios para garantizar un abordaj sist érni o para lo zrar el
dinamismo y la versatilidad requeridos para el impacto pr opuesto en la ' 11 lusi ón social y
reducción de la pobr 'za en el país .
Consi dera el gremio que, en función de los meca nismos de zesti ón adoptados por el Poder
Ejecutivo, es propicio proponer ) ecanísrnos de cooperación e n la STP, qi e coordina las
diversas acciones públicas para la consecución de 10 objetivos de r di í ón de la pohreza e
innovación económ ica.
Se propone insert ar la actividades definidas en el present Convenio en el esquema general del
Plan de Gobierno 2013-2018. En el Prefacio del mismo se indica 10 siguiente como "Princípi s
claves para el desarrollo: K labilidad económica a partir de finanzas publicas sostenibl ,mayor
inversión privada generación de empleo, mejoramiento de a competitividad r reducción de la
informalidad; Red ucción de la pobreza y la des igualdad a pa rtir de una ) iejor distribución del
ingreso y la riqueza y reducción de las desigualdade existen tes en el accc o a OPOrL111idadc
para los grupos menos favorecidos; Seguridad ciudadana y paz social en base a la vigencia de n
estado de derecho en donde se respeten los derechos hi manos y los derechos de propiedad; y
Es do responsable y ficiente que ontribuya a la efectividad y eficiencia del sector público".
Por todo lo expuesto, la. partes acuerdan sus cribír el pres ente onvenio Marco de Cooperación
s ujeto a la sigu ientes cláusulas y condiciones: Rf'
COI\f"\TENIO ¡\'lARCO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL EiV TRE LA
CAl"\lARA DE COMERCIO PARAGUAYO AJ\iIERICA..l"lA (AmCham) Y LA
SECRETARÍA TECNlCA DE PLANIFICACION DEL DESARROun ECONOMICO y
SOCIAL, EN EL MARCO DEL PROGR-\l\'1A NACIONAl, DE REDUCCIÚN DE
POBREZA~'.
Cláusula Primera: Objetivo General.
El objetivo del presente Convenio es b rinda r Apoyo a las iniciativas para la di sminució n de la
pobreza y la desigualdad en el Paraguay e incidir en las políticas de Estado y en los valores
a vigencia de r ,lt S clara y efectivas que promuevan la inve rsió n
públicos asegurend
productiva y social, con vist as a un inc remento de la in lusión y el bienestar de la población.
Cláusula Segunda: Obj c ti 'o . E sp e í l eos .
Se plantea im plementa r es te Convenio co n accio nes dirigidas a apoyar los siguientes objetivos
puntuales :
•
Recupereción dc la confianza en las instituciones del E tado ~ cn sus autori da des a
trav é de la modernización de la gestió r pública y U1 a lucha fron tal contra la corrupción
In inefi ciencia .
Apoyo dir ecto a la "agenda social" de l Gobiern o, dis eñada en conjunto con la sociedad
civil organizada, para la reducción de la pobreza y la desi gualdad social par a mejorar el
bienestar de la
n te. Se pos tula que para ue se logre est objetivo de manera
. osteniblc es neces ario el crecim iento económico sustentable e n res ponsabilídad fiscal,
social y ambiental, promoviendo un modelo de desarrollo basado en el cumplimiento de
la ley , la diversifica ción de la prod ucción y expo rtaci ón de la p roducción nacional.
• Pro moción de la participación de la sociedad civil en la form ulación de políticas públicas
y en el e ntro l de la esti ón pública, utilizando para ello las diversas opcione de
activación social y comunicación, con vistas a incrementar el "valor público asociado a
la for malización económica, ansparcncía y res po nsa b ilida d (accountability) de los
actores públic s y privados.
y
•
(T
Cláusula Ter-cera: Compromiso de la AmCham.
Co nforme los fines de este Convenio, la Am Cham, e propone coopera r con a STP en tres
prioridades complemen ta rias:
•
•
•
Inclusi ón de iniciativas)' programas en 1 Plan Nacional de Desarrollo Económico y
Social, a ser elaborado dur a te el pri mer semc tr de 2 014 , y que debe ..el" remitido
al e ng reso para tener fue za de ley y co nstituir guía gene ral para los Presu pues to
1 acionales Anuales .'
Esq uem as de formalización de mercados asociados a los planes de combate a la
po breza del Gobiern o, especia mente n el marco de "Sem brando Oportunidades",
declarado "primera pri orida d" por el jecu ivo.
Programas de t raz abilidad, cont rol de calidad y cer ificació n de cali ad y de gesti6n
en diversas instancias del po der público y cn alianzas público p rivadas
~
2
e
.Y
DISOCIALELDI:sAFlROIUD
IECOI~~OCO
CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN lNTERINSTITUCIONAL E~TRE IA
CAMARA. DE COMERCIO PARAGUAYO MtERICANA (ArnCham) y U
SECRETARíA TECNICA DE PlANIFICACION DEL DESARROLLO ECONOMICO y
SOCIAL EN EL 1\1A.RCO DEL PROGRAMA NACIONAL DE REDl... ccróx DE
POBREZA".
Cláusula Cuarta: Compromiso de la STP.
Con forme los fines de es e Convenio, la STP se propone cooperar ca la AmCham en los
aspectos de información y capa cidad técnica, para la consecución de los objetivos trazados en l~
cláusula an terior y cumplir con el Plan de Acción establecid en la Cláu ula siguiente.
Cláusula Quinta: Plan de Acción.
Las P. rtcs se proponen de arrollar un Plan de Acción en
siguientes iniciativas:
arco de este Convenio, con las
Fase Inicial, de ejecución inmediata v duranle e año 20 14: Inserción en la "agenda _o ial" y de
"transformación" del Ejecutivo. Los vectores de gestión previs o, inici lm nte son:
• Ap yo en diversas < ctividades de la "ager da social" del Ejecu ' \,0 , especie mente en os
proyecto. y plane definidos pa ra desarrollar squern a de "ger cn ia social" en el país.
• Apoyo en el proceso de la form ulación del Plan aciana) de Desar rollo Económico y
Social.
• Apoyo in la ' acciones de for malización, tr ansparencia y legalización de "Sembrando
Oportunidades "
• Apoyo en las accio nes de for alizaci ón y transparencia de la AP Ps.
• Acciones de comunicación y gestión de relacio les.
Fase Avanzada. d uran le el año 20 15, para profu ndización generalización de la iniciarivas
realizadas, cuyo alcan ce puntua l será definido dc común acuerdo entre las Partes en el último
trimestre de 2 0 14 , con vistas a definir el alcance dc h s acciones en el año siguiente.
Cláusula Sexta: Institucionalización de Acciones y Logros d el Pro ye ct o .
Durante la ejecución del Pr yecto se irán formulando y form alizando los acuerdo puntuales
con las distín as instancia: del Gobierno paraguayo, en el ámbito de sus competencias, para la
institu ionalízación de las acciones y logros del Proyecto.
Las Par tes acuerdan trabajar en el marco dc este Convenio para que los ejes de acción y emas
centrales sea n de reconocimiento público amplio como atribulas necesarios para un progreso
económico y social sostenido del paí 1 aspiración que hoy se reconoce cada vez más
generalmente en el im aginario ciudadano COI 10 parte de una visión de fuluro del pa ís.
Cláusula Séptima: Enluces j ecuti vos.
I.a Partes nombrarán Enlaces jccutivos para coordinar la diversas t eciones que ean
cfinidas en el ma rco de este Conv nio, velando que se cumplan sus objetivos y resultados junto
con as otras organizaciones involucradas, de , eetor público, sociedad civil y del sector
privado.
/
11v
.3
C01\~'ENIO MARCO DE COOPERACIÓN INTERJNSTITUCIONAL ENTRE LA
CAl\'lARA DE COMERCIO PARAG 'AYO AMERICANA (AmCham) y LA
SECRETARÍA TECNICA DE PL\i.'l'IFIC-'\.CION DEL DE..'JARROLLO E CONOM ICO y
SOCIAL, EN EL MARCO DEL PROGRAMA NACIONAL DE RED UCCIÓN DE
POBREZAl"l.
Clá usul a Octava: Vigencia y Duración.
El pres nte convenio entrará en vigencia a partir de la f cha de la suscripción del
Convenio a131 de diciembre de 2015 y tendrá una duración d 23 meses, Pudiendo las
partes proc del' a re scin d ir el presente convenio con la comunicación por escrito de por
lo meno s 30 días de antelación .
Cláusula 1 ' ovena: Comunicaciones entre las partes.
Toda com unicación o notificación que deba ser cursada a cu alquiera de las partes con
motivo del pI' sen e Convenio, se entenderá como válidamente fect uada si está dirigid a
in los domicilios oficiales que constan al inicio d 1 presente docum nto a1\'0
modificación o camb io de dom icilio.
Cláusul a Décima: Solución de Controversias.
Las parte declaran celebrar el presente convenio segú n las regla de la buena fe y de
intención común, en \ irtud de lo cual acuerdan qu en caso de producirse alguna
controver ia o reclam aci ón entre ellas relacionadas a la exist ncia interpretación,
ej cución o ev nt ual incumplimiento de l present con v nio, pondrán sus mejore
esfuerzos para lograr una solución equitativa y a 'mo niosa tenien do en cuenta 10
principios que han in pira do el mism o.
En prueba de conformidad las partes suscriben el res ente Convenio n 2 (dos)
ejemplares, con igual tenor y validez legal, en la Ciudad de Asu ci ón , a los once d ías del
mes de marzo de 2 0 14 ,
.~-- -
4
Descargar