Doble Clic 34 - Programa de Educación y Cultura Digital TELMEX

Anuncio
1640206-un-grupo-de-ninos-en-edad-escolar-divertirse-trabajando-en-una-computadora-en-la-escuela-centro-de-m.jpg
NÚMERO
34
ENERO
2014
El disco duro es el
principal
soporte
de
almacenamiento
de
datos
de
la
computadora, contiene
el
sistema
operativo,
todos los programas y el
resto de los datos que el
usuario introduce, como
documentos,
presentaciones, videos o
fotografías.
Para evitar la pérdida de
datos,
se
pueden
detectar
y
prevenir
errores
en
la
computadora.
Específicamente en el
disco duro, es posible
realizar
mantenimiento
preventivo para evitar
fallas
en
su
funcionamiento.
Algunas de las fallas más
comunes se originan por:
• Poco
espacio
disponible.
• Sector de arranque
alterado o dañado
(por virus, cortes de
energía
abruptos,
descargas eléctricas,
por la edad del
disco).
• Sectores físicamente
dañados
(por
ejemplo
por
envejecimiento,
exceso de humedad
o
calor,
uso
prolongado,
falla
súbito de energía,
golpes).
• Alto porcentaje de
fragmentación.
Te sugerimos:
• Eliminar los archivos
innecesarios.
• Comprimir
los
archivos existentes.
• Borrar los archivos
temporales
en
Internet.
Si tienes alguna duda
apóyate en tu Tutor Digital
¿Cómo rescatar un disco duro con
problemas?
Introducción
Identificación del dispositivo
Análisis del disco
Monitorización con CrystalDiskInfo
Para saber si el disco duro de nuestra
computadora tiene alguna falla, debemos
analizarlo, realizando los siguientes pasos:
1. Buscar en el botón de inicio la opción
scandisk o chkdsk y abrirla.
2. Seleccionar la opción analizar.
Al finalizar el análisis, se mostrarán los
resultados. Puede ser alguno de los
siguientes:
• Clusters perdidos: Se trata de un
espacio aparentemente ocupado en
el disco, pero no asociado a ningún
archivo. Estas anomalías surgen
generalmente asociadas a un fallo de
corriente o la finalización anormal de
una aplicación o del propio sistema
operativo.
• Direccionamiento
cruzado
de
archivos: Un espacio del disco es
asignado a dos o más archivos.
• Localizar y reparar sectores dañados:
El envejecimiento del disco, la
humedad,
el
calor,
el
uso
prolongado, las fallas en el suministro
de la corriente eléctrica y los golpes
afectan el funcionamiento del disco
duro.
En caso de que el CPU haya sufrido una
caída, golpe o se haya mojado, es posible
que el disco duro se haya afectado
físicamente. En este caso es necesario
respaldar toda la información y sustituir el
disco, ya que este tipo de fallas son
irreversibles.
Análisis del Disco duro
Para acceder a la ventana de las
propiedades del disco duro debes entrar
desde el botón de inicio y realizar los
siguientes pasos:
-
Dar clic en Equipo
Colocar el cursor en equipo
presionar el botón derecho
Seleccionar la opción Propiedades
Dar clic en Herramientas
y
Aparecerá
opciones:
-
-
una
ventana
con
tres
Hacer una copia de seguridad:
Una copia de seguridad de los
archivos y configuraciones del
equipo.
Desfragmentar el disco duro:
Reordenar todos los archivos y
aplicaciones.
Comprobar
errores:
Identificar
errores y solucionarlos al dar clic en
Reparar automáticamente errores
en el sistema de archivos y
Examinar e intentar recuperar los
sectores defectuosos.
En caso de que sea necesario reiniciar la
computadora o de que se presenten
fallas graves, aparecerá un mensaje
alertando.
La
pesadilla
comienza
cuando
realizamos este procedimiento con
regularidad y, sin embargo, semana tras
semana, en el disco siguen figurando
errores que no se pueden recuperar o
que siguen apareciendo.
Para obtener más información referente
al disco duro, se puede acceder a una
aplicación gratuita que analiza el estado
de salud del disco duro, desde la
temperatura del dispositivo hasta los
sectores pendientes de reasignar y con
ello brindar un mantenimiento preventivo
o en su defecto correctivo.
CrystalDiskInfo arroja
información tal
como
modelo,
marca,
firmware,
temperatura, número de serie, tipo de
interfaz y tamaño del disco duro de la
computadora, utiliza un esquema de
colores para indicar la peligrosidad del
estado de su estado. Esta aplicación es
gratis y se puede descargar desde:
http://crystalmark.info/software/CrystalDi
skInfo/index-e.html
Aula Digital TELMEX | Mesa de Ayuda : 01 800 122 1212 - 01 800 822 0250
Biblioteca Digital TELMEX |www.telmexeducacion.com | [email protected]
Descargar