CDU: 628.921 Instituto Ecuatoriano de Normalización, INEN – Casilla 17-01-3999 – Baquerizo Moreno E8-29 y Almagro – Quito-Ecuador – Prohibida la reproducción Norma Técnica Ecuatoriana CO 07.04-403 ILUMINACIÓN NATURAL DE EDIFICIOS PARA FÁBRICAS Y TALLERES. REQUISITOS INEN 1 154 1984-05 1. OBJETO 1.1 Esta norma establece los requisitos de la iluminación natural requerida en el interior de los edificios de fábricas y talleres, y otros factores que contribuyen a la iluminación sobre el plano de trabajo. 2. TERMINOLOGÍA 2.1 Para fines de esta norma, se aplicarán las definiciones de la Norma INEN 1 150, y la terminología de la Norma INEN 1 152. 3. REQUISITOS 3.1 Valores recomendados de iluminación. 3.1.1 Los valores de iluminación recomendados para varias tareas en edificios para fábricas y talleres se indican en la Tabla 1. Para obtener el valor del factor de luz natural del valor de iluminación en lux, se divide este valor para 80 FIGURA 1. Ángulos de asoleamiento para una fábrica con aberturas orientadas al norte y/o asl sur (nota 1) ________________ NOTA 1. En el Anexo A se determinan los ángulos críticos de asoleamiento para diferentes latitudes del país, con la orientación norte-sur y para diferentes horas del día; con estos gráficos se puede determinar exactamente el ingreso de rayos solares directos por cualquier abertura orientada al norte o sur. (Continúa) -1- 1983-160 NTE INEN 1 154 1984-05 TABLA 1. Valores recomendados de iluminación Edificios industriales Iluminación Lux Factor de luz natural a) bares. b) Vestuarios c) Entradas, corredores y escaleras. 2. Fábricas de aviones y hangares de mantenimiento. 150 100 100 1,88 1,25 1,25 a) producción de repuestos 450 5,62 b) perforación, remachado, fijación de tornillos, disposición de hojas de aluminio y trabajos de atemperación, aleros de las cubiertas, soldadura, subensamblado, ensamblado final e inspección, mantenimiento y reparaciones (hangares) 300 3,75 150 1,88 300 3,75 700 8,75 1 500* 18,75 1. Áreas generales de fábricas 3. Talleres de ensamble. a) trabajo áspero, como ensamblaje de estructuras y ensamblaje de maquinaria pesada b) trabajo medio, como repuestos, ensamblaje de motores y de carrocerías de vehículos c) trabajo delicado, como ensamblaje de equipo de radio y teléfono, máquinas de escribir y de oficina. d) trabajo muy delicado, como ensamblaje de instrumentos y mecanismos de precisión muy pequeños. 150 200 4. Panaderías. 1,88 2,50 a) cuartos de mezclado, hornos y envoltura b) decoración y capas de azúcar. * Puede requerirse luz suplementaria en el local para lentes de medida y paneles de instrumentos. (Continua) -2- 1983-160 NTE INEN 1 154 1984-05 Continuación de la Tabla 1. Edificios industriales Iluminación Lux Factor de luz natural 100 1,25 100 + 20 a 50 1,25 0,25 a 0,62 200 2,50 1 000 + 12,50 700 8,75 1 000 12,50 d) preparación, proceso y acabado 700 8,75 e) cuarto de calzado 700 8,75 150 200 Luz especial 1,88 2,50 5. Calderos (industriales) a) carbón y manejo de cenizas. b) calderos: b.1) frentes de calderos y áreas de operación; b.2) otras áreas 6. Encuadernación a) empastado, perforado y cosido 7. Fábrica de calzado a) clasificación y distribución. b) golpeo, cierre y operaciones preparatorias. c) mesa cortadora, prensado y cosido. 8. Cervecerías y destilarías a) áreas generales de trabajo b) cervecerías, embotellado y envasado c) Inspección de envases + Puede requerirse en el local luz suplementarias para lentes de medida y paneles de instrumentos. + Se debe dar atención especial a la claridad del color de la luz (Continua) -3- 1983-160 NTE INEN 1 154 1984-05 (Continuación de la tabla 1) Edificios industriales Iluminación Lux Factor de luz natural a) inspector de habas, arroz, cebada y semejantes. 450 5,62 b) Preparación, áreas de calderos, limpieza mecánica y recortado 300 3,75 c) Artículos envasados y embotellados, retortas. 200 2,50 d) Líneas de rotulación de alta velocidad 300 3,75 e) Inspección de enlatados 450 5,62 a) bobinado y abrillantado. 200 2,50 b) Diseño, cortado de tarjetas, patrón de ajuste, bordado, cortado, doblado y flaqueado. 300 3,75 c) Tejido e inspección de composturas. 450 5,62 hornos de mano, tanques, hervidores, secadores estacionarios, de cristalizadores de gravedad, secadores mecánicos evaporadores, plantas de filtración, cristalizadores mecánicos, blanqueadores, extractores, filtros, nitradores y células electrolíticos. 150 1,88 b) Controles, calibradores, valores, etc. 100* 1,25 c) Cuartos de control: 200 a 300 2,5 a 3,75 300 3,75 9. Fábricas de envasado y conservas. 10. Fábricas de alfombras 11. Cerámica (ver productos de alfarería y arcilla) 12. Trabajos químicos. a) c.1 paneles de control vertical; c.2 escritorios de control * Puede requerirse luz suplementaria en el local para lentes de medida y paneles de instrumentos. + Se debe dar atención especial a la claridad del color de la luz (Continua) -4- 1983-160 NTE INEN 1 154 1984-05 (Continuación de la tabla 1) Edificios industriales Iluminación Lux Factor de luz natural a) mezclado, combinado y cocción 150 1,88 b) descascaramiento, aventamiento, extracción de grasa, molienda y refinado. 200 2,50 c) Decoración a mano, inspección, envoltura y empaquetaje 300 3,75 450+ 5,62 b.1) lijero 300 3,75 b.2) mediano 450 5,62 b.3 obscuro 700 8,75 b.4) prensado 300 3,75 450 5,62 c.2) mediano 1 000 12,50 c.3) obscuro 1 500 18,75 450 5,62 d.2) mediano 1 000 12,50 d.3) obscuro 1 500 18,75 a.1) áreas de trabajo 150 1,88 a.2) otras áreas 100 1,25 a.3) limpieza de desperdicios 300 3,75 a.4) casa de ventilación 150 1,88 b.1) áreas principales 100 1,25 b.2) secciones de reparación 150 1,88 b.3) cabinas de pesaje 150 1,88 14. Fábricas de chocolate y confiterías. 14. Fábricas de ropa. a) Trazado b) cortado y confeccionado: c) inspección: c.1) ligero d) sastrería a mano: d.1) ligero 15. Carbonerías (Edificios de superficies) a) planta de preparación de carbón: b) cuartos de lámparas + Se debe poner atención especial a la calidad del color de la luz -5- 1983-160 NTE INEN 1 154 1984-05 (Continuación de la tabla 1) Edificios industriales Iluminación Lux Factor de luz natural 200* 2,50 16. Lecherías a) áreas generales de trabajo Luz b) Inspección de botellas especial 450 5,62 300 3,75 1 000 12,50 700 8,75 b) procesos de mojado 150 + 1,88 c) procesos de secado 200 + 2,50 d) oficinas de tintorero 700 + 8,75 2 000 + 25,00 a) corredores de turbinas 200 2,50 b) equipo auxiliar, cuartos de baterías, generadores auxiliares de fuelle, engranajes de conmutadores y cámaras de transformadores. 100 1,25 70 a 100 0,88 a 1,25 100 1,25 c) envasado de botellas 17. Fabricación de matrices a) general b) fino 18. Trabajos de tinturado a) recepción e) emperchado final 19. Estaciones generadores de electricidad Ubicaciones interiores: c) casas de calderos (incluyendo pisos de operación), plataformas, transportadores de carbón, pulverizadores, alimentadores, precipitadores, fuelles de escorios y hollín. d) casa de calderas y turbinas * Se requiere luz suplementaria local para lentes de mirilla. + Se debe usar luz suplementaria local cuando sea necesario. + Se debe poner especial atención en la calidad del color de la luz. -6- 1983-160 NTE INEN 1 154 1984-05 (Continuación de la tabla 1) Edificios industriales e) sótanos f) transportadores y torres de empalme g) cuartos de control Iluminación Lux Factor de luz natural 70 0,88 70 a 100 g.1) paneles de control vertical 100 a 300 0,88 a 1,25 2,50 a 3,75 g.2) escritorios de control 300 3,75 g.3) paneles de control posterior 150 1,88 g.4) conmutadores 150 1,88 h.1) áreas de reactores, calderos y galerías. 150 1,88 h.2) naves de gas circulante 150 1,88 h.3) carga y descarga del reactor 200 2,50 h) plantas de elevación de vapor y reactores nucleares: 20. Estaciones generales de electricidad. Ubicación exterior. a) áreas de descarga de carbón 20 0,25 b) áreas de almacenamiento de carbón 20 0,25 c) transportadores 50 0,62 d) canales de entrega de combustible (aceite) 50 0,62 e) tanques de almacenamiento de aceite 50 0,62 f) pasadizos 50 0,62 g) plataformas, calderas y cubiertas de turbina 50 0,62 h) transformadores y engranaje de conmutadores 100 1,25 1000 12,50 21. Grabado a) a mano b) a máquina (ver fabricación de matrices.) (Continua) -7- 1983-160 NTE INEN 1 154 1984-05 (Continuación de la tabla 1) Edificios industriales Iluminación Lux Factor de luz natural 50 0,62 150 1,88 150 1,88 22. Edificios para granjas (lecherías) a) cuartos para leche b) cuartos de lavado y esterilización c) sitio de ordeño 23. Molinos de harina a) rodillo, purificador, pesos de ensamblaje 150 1,88 b) mesas mojadas 300 3,75 150 1,88 150 1,88 300 3,75 a) áreas de aparcamiento (interiores). 70 0,88 b) lavado y abrillantado, engrasado, servicio en general y fosas. 150 1,88 c) reparaciones 300 3,75 30 a 50 * 0,38 a 0,62 100 1,25 20* 0,25 50 * 0,62 24. Herrerías En general 25. Fundiciones a) tumbadora de carga de pesos, limpieza, vaciado, sacudidor, moldeado tosco y fabricación de mezcla. b) moldeado fino, fabricación de mezclado e inspección. 26. Garages 27. trabajos en gas a) retortas, plantas de gas de petróleo, plantas de gas de agua, purificadores, cernido del coque y plantas del manejo del coque (interiores). b) regulador, metro, compresor, elevador de tensión y escapes. c) plantas de tipo abierto: c.1) pasadizos c.2) plataformas * Se debe usar luz suplementaria local sobre puntos importantes. (Continua) -8- 1983-160 NTE INEN 1 154 1984-05 (Continuación de la tabla 1) Edificios industriales Iluminación Lux Factor de luz natural 700+ 8,75 100 1,25 150 1,88 28. Calibradores y herramientas. En general 29. Trabajos de vidrio y procesamiento a) cuartos de horno, doblado y hornos para reconocimiento de vidrio b) cuartos de mezcla y formación (soplado, dibujo, prensado y laminado). c) cortado a la medida, esmerilado, abrillantado y endurecido. 200 2,50 d) Acabado (biselado, decorado, grabado y azogado 300 3,75 e) corte brillante 700 8,75 f) inspección 200 2,50 700 8,75 300 3,75 b.1) ligero 300 3,75 b.2) mediano 450 5,62 b.3) obscuro 700 8,75 450 5,62 c.2) mediano 1 000 12,50 c.3) obscuro 1 500 18,75 f.1) general f.2) fino 30. Fabricación de guantes a) prensado, uniones, clasificación y cortado b) cosido: c) Inspección: c.1) ligero + Se debe usar luz suplementaria local en la cara óptica, cuando sea necesario. (Continua) -9- 1983-160 NTE INEN 1 154 1984-05 (Continuación de la tabla 1) Edificios industriales Iluminación Lux Factor de luz natural 150 1,88 300 3,75 450 5,62 700 8,75 300 3,75 b.1) ligero 300 3,75 b.2) mediano 450 5,62 b.3) obscuro 700 8,75 1 500 18,75 31. Fabricación de sombreros a) reforzado, trenzado, limpiado, refinado, formado, aprestado, alisado, rebordeado, acabado y planchado b) cosido: b.1) ligero b.2) mediano b.3) obscuro 32. Fábricas de tejidos y calcetines a) máquina universal de tejido circular y plano b) punto de cadeneta y máquina overlock: c) rendimiento d) examen y acabado a mano: ligero, mediano y oscuro 700 8,75 e) unión o eslabonamiento 450 5,62 a) trabajo rudo, como contado y revisado de repuestos. 150 1,88 b) trabajo mediano, como calibración “pasa no pasa” y subensamblado. 300 3,75 c) trabajo delicado, como equipo de radio y telecomunicaciones, básculas calibradas, instrumentos y mecanismos de precisión. 700 8,75 d) trabajo muy delicado, como calibración de pequeñas partes complicadas 1 500 18,75 e) trabajo con elementos muy pequeños 3 000 37,50 33. Talleres de Inspección (Ingeniería). * Deben usarse ayudas ópticas cuando sea necesario (Continua) -10- 1983-160 NTE INEN 1 154 1984-05 (Continuación de la tabla 1) Edificios industriales Iluminación Lux Factor de luz natural 100 1,25 100 1,25 150 1,88 200 2,50 300 3,75 34. Trabajos de hierro y acero. a) escaleras, pasillos, subterráneos, canteras y muelles de carga. b) depósito de tablones, talleres de fundición, líneas de desecho y limpieza; plantas mecánicas y casas de bombeo. c) preparación de moldes, fábricas de rodillos y alambre, cuartos de motores y casas de fuerza y energía. d) inspección, acondicionamiento de tablones, planchas y hojas, estañaduras, galvanizado, talleres. e) inspección de planchas acabado de Luz especial f) inspección de láminas estañadas. 35. Joyería y relojería. 700* 8,75 3 000* 37,50 1 500+ 18,75 300 3,75 450 5,62 a) procesamiento del tiempo b) procesamiento del minuto c) cortado de piedras preciosas, abrillantado y colocado 36. Laboratorios y cuartos de pruebas. a) laboratorios generales y cuartos de balance b) laboratorios eléctricos y de instrumentos * Deben usarse ayudas ópticas, cuando sea necesario. + Pueden ser necesario poner atención especiao en la cantidad del color de la luz. (Continua) -11- 1983-160 NTE INEN 1 154 1984-05 (Continuación de la tabla 1) Edificios industriales Iluminación Lux Factor de luz natural 200 2,50 200 2,50 300 3,75 150 200 1,88 2,50 37. Lavanderías y limpieza en seco a) recepción, clasificación, lavado secado, planchado (aprensador) y despacho. b) limpieza en seco y trabajo de maquinaria pesada c) planchado fino a mano, prensado, inspección, zurcido y desmanchado. 38. Acabado en cuero a) tanques, limpieza, curtido, tendedura, cortado y relleno. b) acabado, estacado 39. Trabajo en cuero a) prensado y glaseado 450 5,62 b) cortado y cosido 700 8,75 c) clasificado y machihembrado 1 000* 12,50 150 1,88 b) trabajo de maquinaria media, máquinas automáticas ordinarias, molido tosco o rudo, pulimentado mediano y abrillantado. 41. Plantas de vehículos a motor 300 3,75 a) sub-ensamblaje generales, ensamblaje de chasis y ensamblaje de automóviles. 300 3,75 b) inspección final. 450 5,62 c) talleres de recortado, sub-ensamblaje de carrocerías y ensamblaje de las mismas 300 3,75 40. Talleres de maquinarias y ajustes a) * trabajo de maquinaria pesada Se debe poner especial atención en la calidad del color de la luz. (Continua) -12- 1983-160 NTE INEN 1 154 1984-05 (Continuación de la tabla 1) Edificios industriales Iluminación Lux Factor de luz natural 42. Trabajos de pintura. a) proceso general y automático 200 2,50 b) mezcladora especial de lotes 450 5,62 c) empate y coincidencia de colores 43. Talleres de pintura y casetas de pulverización 700* 8,72 a) inmersión, rociado tosco 150 1,88 b) frotación, pintura ordinaria, rociado y acabado 300 3,75 c) pintura fina, rociado y acabado 450 5,62 700 8,75 a.1) casas de maquinaría, aprensador, taller de pulpa, plantas de preparación, cortado, terminado y recortado 200 2,50 a.2) inspección y clasificación (compuesta). 300 3,75 b.1) cartón corrugado, cartones, envases, fundas, fundas de papel, baño y proceso de laminación. 200 2,50 b.2) impresión asociada 300 3,75 d) retocado y machihembrado 44. Fábricas de papel a) b) fabricación de papel y cartón: proceso de conversión del papel: 45. Farmacéuticas y trabajos químicos finos. a) almacenaje y material crudo. 200 2,50 b) laboratorios de control y pruebas 300 3,75 300 3,75 c) manufacturas, farmacéuticas: molido, granulado, mezclado y secado, tabletas, lavado y esterilizado, preparación y llenado de soluciones, etiquetas, cubierta, encartonado, envuelto e inspeccionado. * Se debe poner especial atención en la calidad del color de la luz. (Continua) -13- 1983-160 NTE INEN 1 154 1984-05 (Continuación de la tabla 1) Edificios industriales Iluminación Lux Factor de luz natural d.1) planta de procesamiento 200 2,50 d.2) acabado químico fino 46. Trabajos plásticos 300 3,75 b.1) Aprensador y estiramiento a presión 300 3,75 b.2) moldeado, compresión e inyección. 200 2,50 b.3.1)limado 200 2,50 b.3.2)recolectado y abrillantado 300 3,75 b.3.3)cementado 4.7 Talleres de planchado 200 2,50 a) tanques y baños, pulidora, abrillantado y bruñidora 150 1,88 b) pulido final y abrillantado d) fabricación de químicos finos: a) manufactura (ver trabajos químicos). b) procesamiento: b.3) fabricación de hojas: Luz especial 48. Productos de alfarería y arcilla a) molido, presión de filtro, cuartos de hornos moldeado, prensado, limpieza, cortado, glaseado y quemado 150 1,88 b) esmaltado, coloreado y decorado 49. Imprenta 450* 5,62 a.1) ejecución de matrices, fundición a mano y a máquina 200 2,50 a.2) ensamblaje frontal y distribución 450 5,62 b.1) composición de máquinas 200 2,50 b.2) prensas 300 3,75 b.3) composición 450 5,62 a) b) * fundiciones: plantas impresoras Se debe poner atención especial en la calidad del color de la luz. (Continua) -14- 1983-160 NTE INEN 1 154 1984-05 (Continuación de la Tabla 1). Edificios industriales Iluminación Lux Factor de luz natural 300 3,75 c.1) lavado y electroplanchado 200 2,50 c.2) moldeado, acabado y trazado 300 3,75 d.1) grabado y obturación 200 2,50 d.2) acabado 300 3,75 b.4) corrector de pruebas c) d) electrotipo: fotograbado: 50. Procesamiento de caucho a) preparación de cestas en fábrica 200 2,50 b) inmersión, moldeado, compuesto y satinado 150 1,88 c) manufactura de tubos y llantas 51. Chapas metálicas 200 2,50 a) trabajos de blanco, trazado, prensado, punzado, cortado, enroscado y plegado. 200 2,50 b) Luz especial inspección de chapas 52. Fábricas de jabón a) casas de calderas y auxiliares, evaporación de glicerina y destilación y plantas interiores de manufactura del jabón. 150 1,88 200 a 300 2,50 a 3,75 150 1,88 200 a 300 2,50 a 3,75 150 1,88 200 a 300 2,50 a 3,75 200 2,50 a.1) áreas generales. b) enfriamiento del jabón, cortado, secado y molido b.1) áreas generales b.2) paneles de control y equipos. c) estampado del jabón, envuelto, empacado, hechura de gránulos, almacenaje, manejo de gránulos, llenado y empaquetado: c.1) áreas generales. c.2) paneles de control y equipos d) productos comestibles y empaquetado (Continua) -15- 1983-160 NTE INEN 1 154 1984-05 (Continuación de la Tabla 1). Edificios industriales Iluminación Lux Factor de luz natural 150 1,88 b) marcado 54. Fábricas textiles (algodón o lino). 300 3,75 a) rotura de fardos, soplado, cardado, mechado, enroscado, bobinado, hilado, extendido y armado. 150 1,88 b) combado, cortado, aderezado, tinturado, doblado y enroscado. 200 2,50 c) rematado de urdimbres 700 d) hilado: 53. Plantas de fabricación de estructuras de acero a) general 8,75 d.1) patrón de tejidos, obscuro 700 8,75 d.2) patrón de tejidos, claro 300 3,75 d.3) tejido llano, gris 200 2,50 e) inspección de tejidos 55. Fábrica de tejidos (seda o sintéticos). 700* 8,75 a) remojado, tinturado y torcido 200 2,50 b) enroscado 450 5,62 c.1) hilado claro 200 2,50 c.2) hilado obscuro 300 3,75 d) combado 300 3,75 e) rematado de urdimbres 700 8,75 f) tejido 700 8,75 g) inspección 1 000* 12,50 c) bobinado, torcido, rebobinado, colocado en conos, acolchado y cortado: * Se debe poner especial atención a la calidad del color de la luz. (Continua) -16- 1983-160 NTE INEN 1 154 1984-05 (Continuación de la Tabla 1). Edificios industriales Iluminación Lux Factor de luz natural a) desenpomado, carbonizado, despinsado, preparado, elevado, cepillado, prensado, lavado y soplado. 150 1,88 b) mezclado, cardado, combado (blanco estirado, secado y recortado 200 2,50 c) enroscado, uniones de tejidos, bobinado, combado y torcido. 450 5,62 d) rematado de urdimbres 700 8,75 e) tejido: e.1) estambrado fino 700 8,75 e.2) estambrado mediano e hilado fino 450 5,62 e.3) hilado grueso 300 3,75 700 8,75 2 000* 25,00 56. Fábricas textiles (lana). f) emperchado: f.1) gris f.2) final 57. Fábricas textiles (Cáñamo) a) tejido, hilado, tendido y bobinado 200 2,50 b) organización del tejido. 150 1,88 300** 3,75 300 3,75 58. Fábricas de tabaco Todos los procedimientos 59. Tapizado Muebles y vehículos 60. Bodegas y almacenes a) materiales grandes y naves de carga 100 1,25 b) materiales pequeños y estantes 150 1,88 c) empacado y despachado 150 1,88 * Se debe poner especial atención en la calidad del color de la luz. ** Debe ponerse atención especial en la calidad del color de la luz en todas las áreas de procesamiento. (Continua) -17- 1983-160 NTE INEN 1 154 1984-05 (Continuación de la Tabla 1). Edificios industriales Iluminación Lux Factor de luz natural 61. Soldadura a) Soldaduras de gas y arco y partes ásperas 100 1,25 b) Soldadura mediana, por ejemplo, ferretería doméstica de 300 3,75 700 8,75 1 500 18,80 150 1,88 200 2,50 300 3,75 latón. c) soldadura fina, por ejemplo, instrumentos y ensamblaje de radios d) soldadura muy fina, por ejemplo, válvulas para radio. 62. Talleres de trabajo de Madera. a) aserrado áspero y trabajo de bancos b) clasificación de tamaños, cepillado, lijado, áspero, maquinaria mediana, trabajos de banco, encolados y chapeado c) trabajo de maquinaria y banco fino, lijado y acabado fino. 3.2 Principios generales 3.2.1 El diseño de las aberturas, el vidriado y otros elementos similares de iluminación colocarse de tal manera que se obtengan niveles de iluminación especificados en la Tabla 1. deben 3.2.2 En fábricas, es preferible que las aberturas estén orientadas al norte o sur, para prever la cantidad de luz requerida para el trabajo. Es necesario anotar que la entrada directa de rayos solares durante ciertas horas del día puede ser una distracción para los trabajadores. La duración de la penetración de los rayos solares directos, en cualquier época del año, puede determinarse según la figura 1. La localización del trabajador debe ser tal, que se evite el resplandor proveniente de las aberturas orientadas hacia el norte o hacia el sur. (Continua) -18- 1983-160 NTE INEN 1 154 1984-05 3.2.3 En los locales donde se realiza, además, trabajo nocturno, la iluminación natural se combinará con luz artificial, de tal forma que la ausencia de luz natural no sea notoria, especialmente para personas que realizan trabajos de precisión y que tienen que hacer un esfuerzo visual. 3.3 Nivel de iluminación natural. 3.3.1 Se efectuará una interpretación cuidadosa de los factores de iluminación antes de diseñar las ventanas. Se debe tomar muy en cuenta la posibilidad de que un nivel requerido de iluminación para una actividad pueda cambiar, debido al cambio de actividad en el proceso de producción. 3.3.2 Las ventanas para locales de fábricas deben diseñarse en circunstancias normales, para que proporcionen un factor de luz natural mínimo del 1,25%. El nivel de iluminación natural puede exceder al requerido, en parte del edificio o en su totalidad, pero, en ningún caso, puede ser menor. 3.3.3 Para diseñar las ventanas, deben tomarse en cuenta ciertas obstrucciones, como la presencia de elementos estructurales, instalaciones superiores, presencia de maquinaria horizontal o vertical y otras . Es indispensable hacer un análisis cuidadoso de la ubicación de la maquinaría con relación a las fuentes de luz porque, si se ignora este aspecto, pueden crearse cortamientos y obstrucciones de luz molestos para el trabajo. 3.3.4 Debe existir una distribución adecuada de luz, sobre todo en el interior, por lo que, en lo posible, se deben evitar sistemas unilaterales y usar sistemas bilaterales, con lo que también se minimizan sombras causadas por maquinaria y operadores. El uso de luz de color en las superficies interiores, especialmente en el techo, también contribuye a los fines antes indicados. 3.4 Ventanaje. 3.4.1 Algunos sistemas de aberturas que proveen iluminación se señalan en las figuras 2 a 10. Para estas figuras, el valor del factor de iluminación incluye cielo y aberturas reproducidas para el reflejo previsto de trabajadores o claraboyas. El valor para la transmisión se ha previsto en 0,85. 3.4.2 Debe considerarse cierta tolerancia por cualquier elemento que pueda obstruir el ingreso de luz, como edificios altos, elementos superiores o maquinaria grande. 3.4.3 Debe limpiarse el vidriado periódicamente, proporcionando los medios necesarios de seguridad y fácil acceso para este fin. 3.4.4 El área de vidrio requerida para alcanzar cualquier nivel particular de iluminación depende, principalmente, de la posición adoptada para el ventanaje. La eficiencia relativa de los diferentes métodos puede compararse calculando (para cada caso) la relación del área y el área del piso. 3.4.5 Los sistemas en que se usan vidriado horizontal son, generalmente, más eficientes que los que usan vidriado vertical. (Continua) -19- 1983-160 NTE INEN 1 154 1984-05 FIGURA 2. Luces continuas de techo horizontal con vidrio difuso (Área de vidrio de 17% de área de piso) FIGURA 3. Luces continuas de techo horizontal (Área de 11,5% de área de piso) FIGURA 4. Ventanaje lateral en un edificio de pisos múltiples. (Área de vidrio 50% de área de piso) FIGURA 5. Techo tipo galpón con tiras continuas de vidrio (Área de vidrio 10% de área de piso) (Continua) -20- 1983-160 NTE INEN 1 154 1984-05 FIGURA 6. Iluminación de techo con luz norte o sur (Área de vidrio 20% de área de piso) FIGURA 6.A Vidriera inclinada FIGURA 6.B Vidriera vertical FIGURA 7. Techo con 60° de inclinación de vidrio (Área de vidrio 16% de área de piso) (Continua) -21- 1983-160 NTE INEN 1 154 1984-05 FIGURA 8. Techo monitor con vidrio vertical (Área de vidrio 30% de área de piso) FIGURA 9. Vidriera lateral en un edificio de pisos múltiples (Área de vidrio 74% de área de piso) FIGURA 10. Techo tipo galpón con tiras continuas de vidrio 3.5 Principios de diseño y ayuda para la iluminación norte y/o sur. 3.5.1 Para fábricas que emplean iluminación norte o sur como fuente principal de iluminación natural, es importante conocer el período del día en que los rayos de sol penetran directamente por las aberturas. En los gráficos del Anexo A se indica la variación de la entrada directa de los rayos del sol para varias latitudes y horas, pudiendo determinarse para otras horas y épocas del año. 3.5.2 La uniformidad de la iluminación en un sitio específico de trabajo en una fábrica con iluminación norte y/o sur depende del ancho de la nave (distancia entre aberturas) y de la inclinación y reflexión del techo. (Continua) -22- 1983-160 NTE INEN 1 154 1984-05 3.5.3 El diseño para el ventanaje en techos en forma de dientes, para fábricas de 2, 4, 6 y 8 naves, puede basarse en las figuras 11 a la 14. Los factores que determinan el diseño se especifican en 3.5.4 a 3.5.6. 3.5.4 En las figuras 11 a la 14 se dan los resultados computados para la iluminación del plano de trabajo total, para tipos y tamaños de ventanaje expresados como porcentaje del área del piso. Estos valores son para el centro del área en cuestión, para fábricas de 2, 4, 6 u 8 naves con iluminación norte o sur, y con un índice de reflexión de 0,5 para paredes y techo y 0,3 para el piso. 3.5.5 En estos cálculos se ha supuesto un coeficiente de transmisión de 0,85 para el vidriado. Para la presencia de polvo sobre el vidriado, vidrieras, barras, así como para vigas que reducen la iluminación, debe considerarse cierta tolerancia. La maquinaria alta y rejillas de ventilación en las ventanas también reducen el ingreso de luz natural. 3.5.6 Los valores especificados para el diseño de claraboyas o tragaluces corresponden a una altitud solar de 15°, ya que aumenta la iluminación, confor me el sol se acerca al cenit. Generalmente en días claros, este aumento hasta el medio día es del 1,2 al 1,5 veces el valor especificado en las figuras 11 a 14. Este aumento se atribuye al aumento de la iluminación total en el techo, así como el aumento de luminiscencia en la bóveda celeste. FIGURA 11. Iluminación sobre el plano de trabajo al centro de una fábrica de 2 naves con iluminación norte o sur. (Ancho de la nave: 4m, 7m, 10 m) (Continua) -23- 1983-160 NTE INEN 1 154 1984-05 FIGURA 12. Iluminación sobre el plano de trabajo al centro de una fábrica de 4 naves con iluminación norte o sur. (Ancho de la nave: 4m, 7 m, 10 m ) FIGURA 13. Iluminación sobre el plano de trabajo al centro de una fábrica de 6 naves con iluminación norte o sur. (Ancho de la nave: 4 m, 7 m, 10 m) (Continua) -24- 1983-160 NTE INEN 1 154 1984-05 FIGURA 14. Iluminación sobre el plano de trabajo al centro de una fábrica de 8 naves con iluminación norte o sur. (Ancho de la nave: 4 m, 7 m, 10 m) 3.5.7 Otros tipos de iluminación norte o sur. Son comunes techos dentados, de concha cilíndrica o techos de plancha doblada. Si las áreas vidriadas verticales son iguales, deben tomarse los componentes de cielo de cada uno sobre cualquier punto interior. Existen variaciones del componente de reflexión en cada uno de los techos descritos, dando lugar a diferencias de rendimiento. Para techos de concha cilíndrica, la reducción del componente de reflexión interna es proporcional al ancho de la nave, cuando va más allá de los seis metros. 3.6 Otras aberturas de iluminación natural. 3.6.1 Iluminación lateral. Esta iluminación es similar a las ventanas verticales y, por consiguiente, debe aplicarse directamente los métodos especificados en la Norma INEN 1 151 y 1 152. 3.6.2 Iluminación horizontal o inclinada. En cualquiera de estas dos clases de aberturas, la luz solar directa incide en el ventanaje en algunas o en la mayoría de las horas del día. La disposición de las ventanas debe ser para el tiempo sugerido en las Normas INEN 1 151 y 1 152. 3.6.3 El valor de la iluminación total debido a la luz sola directa y a la iluminación de la bóveda celeste debe tomarse como 16 000 lux. Para difundir eficazmente esta iluminación en el interior, se recomienda el uso de lentes dispersos, de factores de transmisión conocidos. (Continua) -25- 1983-160 NTE INEN 1 154 1984-05 3.6.4 La iluminación final disponible para el trabajo debe calcularse con los métodos empleados en las técnicas artificiales de iluminación. Si el área y ubicación de las aberturas vidriadas se conocen, convendrá usar el método de punto a punto; si se especifica la iluminación requerida, es preferible usar el método del lumen. TABLA 2. Factor de transmisión de algunos materiales vidriados. TIPO DE MATERIAL FACTOR DE TRANSMISIÓN Vidrios transparentes de ventanas 0,80 a 0,85 vidrios modelo o patrón 0,70 a 0,85 vidrio moldeado en alambre áspero 0,80 a 0,60 vidrio arenado 0,80 a 0,65 hojas limpias de plástico acrílico 0,85 a 0,80 rígido limpio P.V.C. 0,80 rígido alambrado P.V.C 0,75 a 0,70 hojas corrugadas reforzadas de fibra de vidrio 0,80 a 0,55 3.6.5 Pocos materiales, cuyo factor de transmisión se indican en la Tabla 2, son comúnmente usados, y puesto que hay una variedad grande de materiales comercialmente disponibles, se sugiere hacer referencia a sus propiedades en la literatura comercial. 3.6.6 El factor de transmisión del vidrio usado comúnmente cambia, debido a la colección de polvo y estado de mantenimiento. El factor de mantenimiento para vidrios, bajo ciertas condiciones, se indica en la Tabla 3. TABLA 3. Factor de mantenimiento para vidrios. CONDICION DE VIDRIO Limpio Industrial Muy sucio FACTOR DE MANTENIMIENTO Vidrio Vidrio Vidrio Vertical Inclinado Horizontal 0,9 0,7 0,6 0,8 0,6 0,5 0,7 0,5 0,4 (Continua) -26- 1983-160 NTE INEN 1 154 1984-05 ANEXO A Ángulos críticos de asoleamiento para fábricas con aberturas orientadas al norte y/o sur -27- 1983-160 NTE INEN 1 154 1984-05 -28- 1983-160 NTE INEN 1 154 1984-05 -29- 1983-160 NTE INEN 1 154 1984-05 -30- 1983-160 NTE INEN 1 154 1984-05 -31- 1983-160 NTE INEN 1 154 1984-05 APENDICE Z Z.1 NORMAS A CONSULTAR INEN 1 150. Iluminación natural de edificios. Definiciones. INEN 1 151. Iluminación natural de edificios. Métodos de determinación. INEN 1 152. Iluminación natural de edificios. Requisitos. Z.2 BASES DE ESTUDIO Norma India IS 6060 - 1971. Code of practice for daylighting of factory buildings. Indian Standards Institution . Nueva Delhi, 1971. Asoleamiento y sus aplicaciones para el diseño climatológico de la vivienda en el Ecuador. Publicación del INEN, por Arq. Sjoerd Nienhuys y Arq. Guillermo Lara. Junio 1976. -32- 1983-160 INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA Documento: NTE INEN 1 154 TITULO: ILUMINACIÓN NATURAL DE EDIFICIOS PARA Código: FÁBRICAS Y TALLERES. REQUISITOS. CO 07.04-403 ORIGINAL: Fecha de iniciación del estudio: 1977-12-22 REVISIÓN: Fecha de aprobación anterior por Consejo Directivo Oficialización con el Carácter de por Acuerdo No. publicado en el Registro Oficial No. Fecha de iniciación del estudio: Fechas de consulta pública: de 1980-12-23 al 1981-03-01 La Dirección General del INEN, dispuso la elaboración de esta norma de especial importancia en el campo del Diseño y Construcción de edificios habiéndose iniciado el estudio en 1977-12-22. No hubo Subcomité Técnico, por considerarlo así la Dirección General Subcomité Técnico: Fecha de iniciación: Fecha de aprobación: Integrantes del Subcomité Técnico: NOMBRES: INSTITUCIÓN REPRESENTADA: Otros trámites: ♦6 Esta norma sin ningún cambio en su contenido fue DESREGULARIZADA, pasando de OBLIGATORIA a VOLUNTARIA, según Resolución de Consejo Directivo de 1998-01-08 y oficializada mediante Acuerdo Ministerial No. 03 612 de 2003-12-22, publicado en el Registro Oficial No. 248 del 2004-0109 El Consejo Directivo del INEN aprobó este proyecto de norma en sesión de 1984-05-10 Oficializada como: Obligatoria Registro Oficial No. 81 de 1984-12-07 Por Acuerdo Ministerial No. 586 de 1984-08-09 Instituto Ecuatoriano de Normalización, INEN - Baquerizo Moreno E8E8-29 y Av. 6 de Diciembre Casilla 1717-0101-3999 - Telfs: (593 2)2 501885 501885 al 2 501891 - Fax: (593 2) 2 567815 Dirección General: EE-Mail: [email protected] Área Técnica de Normalización: EE-Mail: [email protected] Área Técnica de Certificación: EE-Mail: [email protected] Área Técnica de Verificación: EE-Mail: [email protected] Área Técnica de Servicios Tecnológicos: Tecnológicos: EE-Mail: [email protected] Regional Guayas: EE-Mail: [email protected] Regional Azuay: EE-Mail: [email protected] [email protected] Regional Chimborazo: EE-Mail: [email protected] URL:www.inen.gov.ec