Canales Iónicos

Anuncio
Canales Iónicos
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Membrana plasmática
CANALES
IONICOS
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
¿Qué son?
Proteínas de membrana
con varios dominios
transmembrana, que
tienen permeabilidad
selectiva por ciertos
iones.
Alan Hodgkin y Andrew Huxley
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
década de los ´50
Comprenden:
PORO HIDROFÍLICO
l COMPUERTA (gate)
l FILTRO SELECTIVO: formado a partir de
α hélices transmembrana y segmentos P
conservados.
l SENSOR (voltaje, neurotransmisor, etc.)
l
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Características
l
Son muy específicos y selectivos para cada ión.
l
Permiten un pasaje muy rápido (hasta 10 millones de
iones por segundo). Este flujo genera una corriente de
pocos picoamperios (10 -12 A).
l
Tienen una especie de compuertas (gates) que
regulan el pasaje en ambos sentidos por cambios
conformacionales después de un estímulo biológico
(gating ).
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Estados conformacionales
– REPOSO: cerrado, pero disponible para su
apertura por estímulos químicos, eléctricos o
mecánicos.
– ACTIVADO: abierto, permite el paso de una
corriente iónica.
– INACTIVADO: cerrado, y NO disponible para
su apertura
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
¿Qué hacen?
l Son
responsables de la permeabilidad
selectiva de la membrana.
l Permiten
cambios rápidos en la
concentración de iones (calcio) y del
potencial de membrana (transmisión de
la información a distancia).
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
¿Qué no hacen?
l Mantener
la concentración diferencial
ambos lados de la membrana, esto lo
hacen las bombas como la Na+/K+ ATPasa.
l
l
crea un potencial eléctrico porque por cada 3 Na+ que saca
de la célula introduce solo 2 K+.
mantiene un potencial químico de K+ que tiende a que el
potencial de membrana sea igual al potencial de equilibrio de
este ión.
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Estructura de los canales
Se requieren 4-6 moléculas de polipéptidos para formar un poro
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Estructura de los canales
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
POTENCIAL DE MEMBRANA
l
Todas las células del organismo
mantienen
una
diferencia
de
potencial eléctrico a través de la
membrana.
l
Se debe a una pequeña diferencia
de distribución de cargas a un lado y
otro de la membrana.
l
l
La actividad de las bombas
de iones.
La difusión pasiva de iones.
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Potencial de membrana
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Potencial de membrana
El movimiento selectivo de iones crea una diferencia de potencial eléctrico
transmembrana.
V = V −V
m
Si se abren canales, los
iones pueden pasar y
afectan a V.
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
in
out
Potenciales de acción
La entrada de cationes
o salida de aniones
despolarizan la célula
Potenciales de
equilibrio
ENa+= +65mV
EK+ = -85mV
ECa2+ = +120 mV
ECl- =-90 mV
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
La salida de cationes o la
entrada de aniones la
hiperpolarizan
Tipos de canales
1. Pueden ser selectivos al tipo de ión: canales de K+, Na+,
de Ca2+ o no selectivos: catiónicos inespecíficos, aniónicos
inespecíficos
2. Pueden ser activos o pasivos. Los activos difieren en
el mecanismo de activación:
Un canal se abre o cierra siguiendo alteraciones
de diverso tipo que sufre su microentorno.
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Clasificación
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Canales Voltaje-dependientes
Canales de Na+ voltaje-dependientes
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Canales Voltaje-dependientes
x
x
x
TTX:
tetrodotoxina
Parálisis perisférica con efectos cardiorespiratorios
TERMORRESISTENTE à MAREA ROJA
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Canales ligandos-dependientes
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Canales ligandos-dependientes
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Canales ligandos-dependientes
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Canal activado por acetilcolina
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Canal activado por acetilcolina
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Canales Mecanosensitivos
l
Se abren por el estiramiento que
sufre la membrana frente a la
aplicación de una presión y/o
tensión.
hearing
l
Canales no específicos.
touch
l
La
mayoría
de
los
canales
mecanosensibles en eucariotas
requieren acoplamiento con el
citoesqueleto
y/
la
extracelular.
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
balance
matriz
gravity
cardiovascular
regulation
Canales Mecanosensitivos
En bacterias…
Osmotic
downshock
H20
Membrane tension
increases
H20
MscL gating
+ excretion
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
¿Cómo se los estudia?
Se mide la corriente que pasa a través de
ellos.
Dos estrategias:
l
Se buscan células que expresen el canal de interés, los otros canales se
bloquean farmacológicamente.
l
Se usan células que expresen naturalmente pocos canales, se sobreexpresa el canal de interés.
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
COMPORTAMIENTO ELÉCTRICO DE LOS
CANALES IÓNICOS
• Intensidad de Corriente: movimiento de un número de cargas por
unidad de tiempo.
i = q / t [ampere] = [coulomb] / [segundo]
• Resistencia, conductancia: La relación entre la diferencia de potencial
y la corriente desarrollada es la resistencia, esta relación constituye la
Ley de Ohm.
R = ∆V / i
[ohm] = [volt] / [ampere]
La conductancia se define como la facilidad con que fluyen los iones a
través de un material, y es la inversa de la resistencia.
G=1/R
[siemens] = 1 / [ohm]
Los canales iónicos tienen valores de conductancia de 1 a 150 pS.
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
¿Cómo se los estudia?
l
Se miden diferentes parametros:
l Conductancia
l Permeabilidad relativa a distintos iones
l Probabilidad de apertura en distintas condiciones.
Se analiza la modulación por distintos factores (potencial de
membrana, concentración de agonistas, pH, concentración de iones,
temperatura, etc).
Se analizan estados transitorios y situaciones de steady state.
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Voltage clamp
Marmont y Cole - 1949
Utiliza un feedback negativo
para mantener constante el
potencial de membrana.
La corriente que fluye a través
de la membrana es medida
mientras fluye.
Habitualmente se utilizan dos
electrodos intracelulares en la
célula, uno pasa la corriente
feedback y el otro mide el
potencial de membrana.
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Voltage clamp
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Patch clamp
Neher y Sackmann en 1981
Aplicaron a la superficie de una célula un
microelectrodo de vidrio de punta pulida,
aislando
un
pequeño
parche
de
membrana.
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Patch clamp
Fijaron el V y midieron la
corriente que fluía a través
de los canales presentes
en el parche.
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Configuraciones de patch clamp
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Registro de un canal iónico
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Patch clamp
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Canal único
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Equipamiento
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Amplificador de patch
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Canalopatías
Defectos en la función de los canales iónicos que llevan a
alteraciones fisiológicas importantes en diversos tejidos.
Se pueden producir:
* Alteraciones genéticas
* Enfermedades autoinmunes
La primera enfermedad genética asociada a un canal iónico es la
Fibrosis Quística à 1989.
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Canalopatías
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Canalopatías
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Canalopatías
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Documentos relacionados
Descargar