desarrollo tecnológico, software, sistemas y comunicaciones

Anuncio
DESARROLLO TECNOLÓGICO, SOFTWARE, SISTEMAS Y COMUNICACIONES
Universidad de los Andes
Desarrollo tecnólogico, software, sistemas y comunicaciones
1
Desarrollo tecnológico,
software, sistemas y
comunicaciones
2
Universidad de los Andes
Desarrollo tecnólogico, software, sistemas y comunicaciones
o,
DISEÑO Y DESARROLLO DE REDES, SISTEMAS,
APLICACIONES Y ESQUEMAS DE SEGURIDAD
INFORMÁTICA.
Desde esta área se busca plantear soluciones de integración e intercambio de
información en ambientes heterogéneos y distribuidos, con el fin de incentivar
la aplicación de nuevas tecnologías, generar conocimiento y aprovechar
oportunidades brindadas por tecnología informática de punta para aumentar
la competitividad de las empresas.
La Universidad está en capacidad de:
•
•
•
•
•
Diseñar redes de última generación.
Diseñar sistemas y servicios de información para apoyo en la toma de
decisiones.
Desarrollar aplicaciones de propósito específico con información
georreferenciada.
Diseñar y desarrollar aplicaciones móviles.
Diseñar esquemas de seguridad informática.
Universidad de los Andes
Desarrollo tecnólogico, software, sistemas y comunicaciones
3
CAPACITACIÓN EN DESARROLLO Y
DISEÑO DE VIDEOJUEGOS
Este programa consiste en capacitar a los futuros
desarrolladores y empresarios de videojuegos
en Colombia, con miras a generar propuestas
innovadoras e investigación en torno al tema de los
videojuegos comerciales y otras aplicaciones de
esta tecnología.
La Universidad está en capacidad de:
• Capacitar en el desarrollo de videojuegos.
• Diseñar juegos educativos útiles en ambientes
empresariales o de formación tradicional.
• Analizar experiencias de juegos existentes y
evaluar su potencial.
• Diseñar esquemas de gamificación útiles
en problemas puntuales empresariales o de
gobierno.
4
Universidad de los Andes
Desarrollo tecnólogico, software, sistemas y comunicaciones
MinTIC y Colciencias han
adjudicado al grupo IMAGINE
recursos cercanos a los 4.000
millones de pesos para ejecutar
el plan estratégico DAVID y
el programa de formación en
Desarrollo de Videojuegos.
Universidad de los Andes
Desarrollo tecnólogico, software, sistemas y comunicaciones
5
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN
Y CONSTRUCCIÓN DE SOFTWARE (TICW)
En esta área se realizan actividades como el
modelamiento de dominios específicos, apoyo a
la formación en TIC, negocios y tecnologías de
información.
La Universidad está en capacidad de:
•
6
Mejorar la construcción de artefactos
mediante procesos apoyados en TIC,
arquitecturas empresariales, software y
arquitecturas de software enfocados en
mejorar la productividad y calidad a partir
del uso de modelos en dominios específicos.
Se busca reducir la complejidad de los
problemas y las soluciones a partir de la
reutilización de estrategias probadas y de
alta calidad.
Universidad de los Andes
Desarrollo tecnólogico, software, sistemas y comunicaciones
El grupo TICsW ha desarrollado
proyectos de capacitación a la
medida de más de 20 empresas
grandes en el país.
•
•
•
Generar nuevas maneras de enfrentar los problemas de productividad
y calidad de artefactos aplicando teorías de enseñanza/aprendizaje
existentes y usando TIC como herramientas de apoyo.
Mejorar la competitividad de las organizaciones mediante la adopción
de tecnologías de información, con miras a optimizar e innovar en los
procesos de negocio dentro de las organizaciones.
Desarrollar capacitaciones a la medida de las empresas u organizaciones.
Universidad de los Andes
Desarrollo tecnólogico, software, sistemas y comunicaciones
7
INVESTIGACIÓN EN MICROELECTRÓNICA
En esta área se realizan actividades como el diseño y fabricación de
prototipos, la caracterización de dispositivos y/o nanomateriales y el desarrollo
de soluciones de hardware para satisfacer funciones específicas de manera
eficiente, cumpliendo requisitos en cuanto a tamaño, consumo, confiabilidad
y costo.
La Universidad está en capacidad de:
•
•
•
8
Desarrollar sistemas y redes portátiles de medición para condiciones
extremas (medición de gases, líquidos y sustancias peligrosas en
gases o líquidos).
Desarrollar plataformas electrónicas (tarjetas de desarrollo) basadas en
microcontroladores, ajustadas a las necesidades de automatización de
la industria.
Crear redes de sensores inalámbricos para el control de las condiciones
del suelo (pH, conductividad, temperatura, humedad) en cultivos
agrícolas.
Universidad de los Andes
Desarrollo tecnólogico, software, sistemas y comunicaciones
Universidad de los Andes
Desarrollo tecnólogico, software, sistemas y comunicaciones
9
SIMULACIÓN COMPUTACIONAL
EN INGENIERÍA Y CIENCIAS
Consiste en la investigación de métodos numéricos y computacionales para
el modelado y la simulación de sistemas de interés en ingeniería y ciencias.
La Universidad está en capacidad de:
•
•
•
•
•
•
10
Simular fenómenos de transporte en medios multifásicos.
Simular sistemas de energía solar térmica y energía en edificaciones.
Modelar chorros sintéticos mediante herramientas computacionales.
Generar modelos de aerodinámica computacional.
Modelar fluidos con superficies libres y multifásicos.
Crear flujos por medios porosos y problemas aplicados a multifísica.
Universidad de los Andes
Desarrollo tecnólogico, software, sistemas y comunicaciones
Universidad de los Andes
Desarrollo tecnólogico, software, sistemas y comunicaciones
11
INVESTIGACIÓN Y CREACIÓN EN INGENIERÍA
INFORMÁTICA Y DESARROLLO TECNOLÓGICO.
Desarrollo de investigación aplicada y ejecución de proyectos conducentes a
construir soluciones innovadoras que promuevan la eficiencia, la productividad
y la competitividad en empresas de los diferentes sectores económicos y
sociales del país.
La Universidad está en capacidad de trabajar proyectos en los siguientes
temas:
•
•
•
•
•
•
•
•
12
Arquitectura empresarial.
Gestión de datos e información.
Implementación de sistemas de información.
Planeación estratégica.
Aseguramiento de calidad de proyectos de TIC.
Sistemas de dirección y gestión.
Estudios de mercado.
Gobierno, seguridad y riesgos de sistemas de información.
Universidad de los Andes
Desarrollo tecnólogico, software, sistemas y comunicaciones
Universidad de los Andes
Desarrollo tecnólogico, software, sistemas y comunicaciones
13
DISEÑO Y CARACTERIZACIÓN DE SISTEMAS DE
TELECOMUNICACIONES
Utilizando principios electromagnéticos, se diseñan, implementan y
caracterizan componentes, redes y sistemas inalámbricos que operen en
ambientes especiales.
La Universidad está en capacidad de:
•
•
•
•
14
Identificar, proponer, implementar y validar soluciones tecnológicas con
base en principios electromagnéticos.
Caracterizar antenas y pruebas de compatibilidad electromagnética.
Diseñar redes de telecomunicaciones inalámbricas.
Realizar estudios de tráfico de redes (tuning de la red).
Universidad de los Andes
Desarrollo tecnólogico, software, sistemas y comunicaciones
Universidad de los Andes
Desarrollo tecnólogico, software, sistemas y comunicaciones
15
Universidad de los Andes
Vicerrectoría de Desarrollo y Egresados - Oficina de Relaciones Institucionales
Calle 18 # 0 - 33 Bloque E CAI Segundo Piso
Teléfono: + (57-1) 339 4949 / 99 Ext. 3277
[email protected]
Descargar