UNIDAD 8 - La Galera: materiales escolares

Anuncio
ESPIRAL MATEMÁTICAS 2
UNIDAD 8. EL CORREO ELECTRÓNICO
CONTENIDOS
Números y operaciones
 Compleción de sumas (sumandos).
 Series numéricas.
 La propiedad conmutativa de la suma.
 La multiplicación como suma repetida.
 Cálculo mental.
 Elaboración de la tabla del 5.
Razonamiento lógico y problemas
 Aplicación de la suma y de la resta en la resolución de problemas.
Geometría
 Reconocimiento de cuerpos geométricos: prismas, cilindros, conos y
pirámides.
 Identificación de objetos cotidianos con forma de cuerpos geométricos.
Medida
 Medida y comparación de superficies con unidades no convencionales.
 Interpretación de un pictograma.
El taller
 Hechos seguros, posibles e imposibles.
Educación para el consumo
 Formas de comunicarse.
OBJETIVOS DIDÁCTICOS
 Completar sumas (sumandos).
 Seguir series numéricas.
 Entender la propiedad conmutativa de la suma.
 Entender la multiplicación como suma repetida.
 Elaborar la tabla del 5.
 Calcular mentalmente.
 Aplicar la suma y la resta en la resolución de problemas.
 Reconocer cuerpos geométricos: prismas, cilindros, conos y pirámides.
 Identificar objetos cotidianos con forma de cuerpos geométricos.
 Medir y comparar superficies con unidades no convencionales.
 Interpretar un pictograma.
1
PROYECTO ESPIRAL
Programación de aula
Matemáticas primer ciclo
COMPETENCIAS
BÁSICAS
Y
SUBCOMPETENCIAS
Competencia comunicativa lingüística y
audiovisual
 Comprensión y expresión de los mensajes,
tanto orales como escritos, visuales o
corporales.
 Tratamiento de la información (técnicas
para memorizar, organizar, recuperar,
resumir, sintetizar, etc.).
Tratamiento
de
la
información
y
competencia digital
 Uso de las TIC (conocimiento y dominio de
habilidades tecnológicas básicas).
Competencia matemática
 Comprensión, utilización y relación de los
números, los símbolos o las formas de
expresión y razonamiento matemático.
 Ampliación
del
conocimiento
sobre
DESCRIPTORES
DESEMPEÑOS O TAREAS
• Leer y comprender el enunciado de un problema.
• Aplicar los pasos necesarios del proceso de
resolución de problemas, organizando los datos.
• Expresar correctamente, de forma oral y escrita, la
respuesta del problema.
• Interpreta la información matemática obtenida en
un pictograma.
• Identifica, a partir de un texto o una imagen o una
tabla de doble entrada, los datos para resolver un
problema.
• Aplica, de forma ordenada, el proceso de
resolución de problemas.
• Comprueba el problema y expresa el resultado de
forma correcta.
Pág. 70, 71, 72: Resuelve
• Observa e interpreta un pictograma para
responder una serie de preguntas.
Pág. 69: Medida: pictogramas
• Realiza actividades relacionadas con medida en
soporte digital.
• Usar las TIC para aprender la tabla del dos y
resolver actividades.
• Resuelve actividades interactivas relacionadas
con la medida.
En la guía se propone una página web con
actividades matemáticas
Pág. 68: Medida: superficies
• Muestra interés en el trabajo colectivo con la PDI.
En la guía se propone la proyección de algunas
páginas para trabajar los números sobre la PDI.
Pág. 59: Inicio de la unidad
Pág. 72: Resuelve
• Identificar el sumando que falta en una suma.
• Completar series numéricas.
• Conocer la propiedad conmutativa de la suma.
• Comparar cantidades y ordenarlas siguiendo un
• Colorea del mismo color las dos mitades de varias
sumas.
Pág. 61: Operaciones: compleción de sumas
• Escribe el sumando que falta en unas sumas.
2
PROYECTO ESPIRAL
Programación de aula
Matemáticas primer ciclo




aspectos cuantitativos y espaciales de la
realidad.
Comprensión y resolución de problemas y
situaciones relacionadas con la vida
cotidiana, el conocimiento científico y el
mundo laboral y social.
Elaboración de la información a través de
herramientas
matemáticas
(mapas,
gráficos, tablas...) para poderla interpretar.
Puesta en práctica de procesos de
razonamiento que conduzcan a la solución
de problemas o a la obtención de la
información.
Habilidad para analizar, interpretar y
expresar con claridad y precisión
informaciones, datos y argumentaciones.
criterio.
• Identificar la suma de sumandos iguales con la
multiplicación.
• Convertir sumas de sumandos iguales en
multiplicaciones y viceversa.
• Memorizar la tabla del cinco.
• Reconocer los cuerpos geométricos: prisma,
pirámide, cono y cilindro.
• Identificar el prisma, la pirámide, el cilindro y el
cono en elementos del entorno próximo.
• Utilizar medidas no convencionales para medir
superficies de objetos del aula.
3
PROYECTO ESPIRAL
Programación de aula
Matemáticas primer ciclo
Pág. 61: Operaciones: compleción de sumas
• Completa series numéricas.
Pág. 61: Operaciones: compleción de sumas
• Resuelve sumas y relaciona las que tengan igual
resultado.
Pág. 62: Operaciones: la propiedad conmutativa
• Ordena resultados de menor a mayor
Pág. 62: Operaciones: la propiedad conmutativa
• Observa la imagen de un edificio y comprende
cómo se calcula (suma de sumandos iguales o
multiplicación) el número total de ventanas que
tiene el edificio.
Pág. 63: Operaciones: la multiplicación
• Calcula las ventanas que tendría un edificio de 8
pisos.
Pág. 63: Operaciones: la multiplicación
• Completa una recta numérica
Pág. 63: Operaciones: la multiplicación
• Convierte en sumas unas multiplicaciones.
Pág. 64: Operaciones: la multiplicación
• Representa gráficamente situaciones de
multiplicación.
Pág. 64: Operaciones: la multiplicación
• Resuelve mentalmente sumas y restas y cuenta
mentalmente de cinco en cinco.
Pág. 64: Operaciones: la multiplicación
• Completa la tabla del cinco.
Pág. 65: Operaciones: la tabla del cinco
• Colorea unos objetos según el cuerpo geométrico
a los que se asemejan.
Pág. 66: Geometría: cuerpos geométricos
• Observa unos cuerpos geométricos y escribe su
nombre.
Pág. 67: Geometría: cuerpos geométricos
• Relaciona distintos objetos con el nombre del
cuerpo geométrico al que se parece.
Pág. 68: Geometría: cuerpos geométricos
• Mide objetos de la clase con un libro, una libreta y
una carpeta y compara el resultado obtenido con el
resto de los compañeros.
Página. 68: Medida: superficies
Competencia social y ciudadana.
 Expresión de las propias ideas y escucha
respetuosa de las ajenas.
 Capacidad de ponerse en el lugar de otro.
Competencia cultural y artística
 Deseo y voluntad de cultivar la propia
capacidad estética e imaginación.
• Debatir con los compañeros y compañeras,
respetando el turno de palabra y valorando todas
las aportaciones de los compañeros/as e intentar
comprenderlas aunque sean distintas de las
propias.
• Poner en funcionamiento la imaginación y la
creatividad para expresarse mediante códigos
(pictogramas).
4
PROYECTO ESPIRAL
Programación de aula
Matemáticas primer ciclo
• Explica cómo utiliza las nuevas tecnologías y si ha
recibido alguna vez un correo electrónico.
En la guía se proponen unas pautas para propiciar
el debate y la reflexión.
Pág. 60: Presentación de la unidad
• Lee unos datos y los representa en un pictograma.
Pág. 68: ¡Descubre! Las horas
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
 Completa sumas.
 Sigue series numéricas.
 Entiende la propiedad conmutativa de la suma.
 Entiende la multiplicación como suma repetida.
 Sabe elaborar la tabla del 5.
 Calcula mentalmente.
 Reconoce cuerpos geométricos: prismas, cilindros, conos y pirámides.
 Identifica objetos cotidianos con forma de cuerpos geométricos.
 Mide y compara superficies con unidades no convencionales.
 Es capaz de interpretar un pictograma.
INSTRUMENTOS Y RECURSOS
–Actividades del libro del alumno.
• Las actividades del libro del alumno están planteadas de tal modo, y con
dificultad creciente para que se vaya adquiriendo una cierta autonomía.
• Casi todas pueden plantearse también a nivel colectivo proyectando el libro
digitalizado en la PDI.
–Programación de la unidad (en la guía, en el CD, en el pendrive de
recursos digitales y en la web).
• Orientaciones didácticas, estrategias metodológicas. Trabajo de las
competencias.
–Actividades interactivas (en el pendrive).
–Galería de imágenes trimestral (en el pendrive).
–Atención a la diversidad (pendrive y web).
• Actividades de refuerzo y ampliación de la unidad.
–Evaluación (web).
• Control modelo de la unidad.
–Material de aula (bolsa).
• Regletas, ábaco, cuerpos geométricos, relojes…
–Cuadernos de matemáticas. Piruletas 5, unidad 8.
–Matesgrup naranja. Cuaderno de estrategias de resolución de problemas.
–Dale al coco 2. Cuaderno de cálculo mental.
5
PROYECTO ESPIRAL
Programación de aula
Matemáticas primer ciclo
PROYECTO ESPIRAL
NOMBRE
Muestra interés en el trabajo
colectivo con la PDI.
Mide la superficie de los objetos
con unidades de medida no
convencionales.
Dibuja pictogramas a partir de una
información dada.
Interpreta pictogramas.
Reconoce en el entorno, objetos
con formas de cuerpo geométrico.
Identifica los cuerpos geométricos:
prisma, pirámide, cilindro, cono.
Resuelve mentalmente cuestiones
matemáticas sencillas.
Memoriza la tabla del cinco.
Construye la tabla del cinco a
partir de sumas de sumandos
iguales (5).
Identifica la multiplicación como
suma de sumandos iguales.
Resuelve sumas e identifica la
propiedad conmutativa.
Completa series numéricas.
Completa sumas con el sumando
que falta.
Aplica el proceso de resolución
ordenado de un problema.
REGISTRO PARA LA EVALUACIÓN
6
Programación de aula
Matemáticas primer ciclo
Descargar