MÓDULO 5. Experiencias de aprendizaje

Anuncio
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
PROGRAMA DE APOYO CURRICULAR Y
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
MÓDULO 5. EXPERIENCIAS DE
APRENDIZAJE
...
TALLER DE DISEÑO
...
DE DE
CURSO
TALLER
DISEÑO
DE CURSO
Este material ha sido elaborado por el Programa de Apoyo Curricular y Evaluación de los Aprendizajes-UNED, por lo tanto se encuentra protegido por la Ley de
Derechos de Autor y Conexos de Costa Rica, además de los convenios internacionales suscritos por la República de Costa Rica.
Derechos Reservados
Universidad Estatal a Distancia
Programa de Apoyo Curricular y Evaluación de los Aprendizajes
Módulo 5. Experiencias de Aprendizaje
2
Presentación
Este es el Módulo 5 del Taller de Diseño de Curso de la UNED, el cual tiene como
propósito fundamental explicar cómo se orientan las actividades de aprendizaje
para el logro de los objetivos en el diseño de un curso a distancia.
Las experiencias de aprendizaje son muy importantes en el modelo de educación
a distancia ya que son propuestas que facilitan la autorregulación, la autonomía y
la autoevaluación del estudiantado, por lo tanto léalo cuidadosamente antes de
iniciar el diseño, ya que su elaboración constituye una labor muy significativa para
favorecer el aprendizaje.
El presente módulo le permitirá visualizar las experiencias de aprendizaje que
desea lograr en el curso que tiene bajo su responsabilidad.
Por lo anterior, este material contiene una serie de planteamientos teóricos que
deben ser considerados en el momento de planear las experiencias
de
aprendizaje en el diseño del curso, los cuales se convierten en actividades que
debe realizar el estudiante. Es importante, que la propuesta de actividades busque
fomentar la criticidad, la autonomía del aprendizaje y el interés por el estudio del
tema. Para mayor claridad de estos conceptos, el módulo le ofrece también
algunos ejemplos ilustrativos que le servirán de guía. Además, presentan algunas
actividades que le permitirán reflexionar acerca de este tema y le orientarán para
el desarrollo del diseño de las experiencias de aprendizaje del curso que tiene
bajo su responsabilidad.
Las actividades de aprendizaje constituyen el “cómo”, es decir la forma empleada
para aprender. Al ser diferentes los aprendizajes esperados, de igual manera
serán distintas las actividades que se formulan para el logro de estos. Por tanto,
se espera que su formulación incentiven la participación y construcción de los
conceptos vistos por parte del estudiantado.
Este material ha sido elaborado por el Programa de Apoyo Curricular y Evaluación de los Aprendizajes-UNED, por lo tanto se encuentra protegido por la Ley
de Derechos de Autor y Conexos de Costa Rica, además de los convenios internacionales suscritos por la República de Costa Rica.
Derechos Reservados
Universidad Estatal a Distancia
Programa de Apoyo Curricular y Evaluación de los Aprendizajes
Módulo 5. Experiencias de Aprendizaje
El módulo plantea el siguiente objetivo de aprendizaje:
3
Objetivo del módulo
Formular experiencias de aprendizaje para el curso, que considere los
lineamientos curriculares establecidos.
Contenido
Concepto de experiencia de aprendizaje
Interrogante a que responde
Criterios para la selección
Preguntas orientadoras
Recomendaciones para el planteamiento en el diseño
Estructura del módulo
Se estructuró de tal forma que permita conocer los aspectos más importantes del
diseño de las experiencias de aprendizaje. Lo primero que se le ofrece es una
actividad inicial, exploratoria, que tiene fin diagnosticar los conocimientos previos
que usted posee en materia de experiencias de aprendizaje, luego se detalla
sobre la temática y finalmente se plantean algunas actividades finales.
Por lo tanto el módulo está compuesto de:
Introducción: se plantea la interrogante que el módulo busca resolver.
Desarrollo del tema: se ofrecen los principales aspectos del tema y se incluyen
las actividades de aprendizaje que servirán para conocer el logro de los objetivos.
Verificación del aprendizaje: mediante las actividades de proceso y finales que
se le plantean podrá comprobar, en forma constante el logro del objetivo de
aprendizaje. Además se espera que la comprensión del tema le permita la
aplicación de los conocimientos en el diseño de curso que tiene bajo su
responsabilidad.
Este material ha sido elaborado por el Programa de Apoyo Curricular y Evaluación de los Aprendizajes-UNED, por lo tanto se encuentra protegido por la Ley
de Derechos de Autor y Conexos de Costa Rica, además de los convenios internacionales suscritos por la República de Costa Rica.
Derechos Reservados
Universidad Estatal a Distancia
Programa de Apoyo Curricular y Evaluación de los Aprendizajes
Módulo 5. Experiencias de Aprendizaje
Material de apoyo: el módulo proporciona además de la plantilla columnar en
4
limpio, los procesos de Enseñanza-Aprendizaje de Molina (2000)- la Taxonomía
de Bloom.
Bibliografía: se incluye aquí el conjunto de textos y referencias digitales que
fueron utilizadas de apoyo para la elaboración del módulo y que a la vez le sirva
de consulta, si así lo desea, para ampliar sobre la temática en estudio.
Actividades
El módulo contempla actividades de inicio, desarrollo y final que le permitan la
reconstrucción de los contenidos. Las actividades de inicio buscan la exploración
de los conocimientos previos que maneja sobre el tema que se aborda. Las
actividades de desarrollo buscan que realice una reelaboración propia de los
temas en estudio y las actividades finales se relacionan principalmente con el
desarrollo del diseño de curso que elabora.
Orientaciones prácticas para el abordaje del módulo
Para que usted pueda realizar el objetivo con éxito de este módulo, es
conveniente que tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
1. Cuando vaya a iniciar el estudio del tema, lea cuidadosamente la introducción
para que tenga una idea de los aspectos que se van a tratar.
2. Una vez ubicado en el contenido que se estudiará, lea el objetivo que se
pretende alcanzar, pues este es el norte que orienta el proceso de aprendizaje.
3. Conforme avance en la lectura de los temas, subraye las ideas que le llamaron
más la atención o los aspectos que le produjeron duda y evacué las dudas .
4. Realice las actividades que se le plantean con el fin de corroborar que está
comprendiendo los contenidos planteados.
Este material ha sido elaborado por el Programa de Apoyo Curricular y Evaluación de los Aprendizajes-UNED, por lo tanto se encuentra protegido por la Ley
de Derechos de Autor y Conexos de Costa Rica, además de los convenios internacionales suscritos por la República de Costa Rica.
Derechos Reservados
Universidad Estatal a Distancia
Programa de Apoyo Curricular y Evaluación de los Aprendizajes
Módulo 5. Experiencias de Aprendizaje
5. Una vez comprendido los aspectos proceda a trabajar directamente en el
5
diseño que tiene bajo su responsabilidad. Vuelva al tema que se le pide si
tiene alguna duda de cómo ejecutarlo.
6. Una vez realizado la parte del diseño trabajado, envíelo a la asesora que le
está asistiendo para que le brinde la realimentación pertinente.
7. Realice los cambios sugeridos en el diseño y envíelo nuevamente con las
correcciones incorporadas.
Puede iniciar su estudio con la siguiente interrogante:
¿Cómo plantear las experiencias de aprendizaje en el diseño de
un curso en la UNED?
También es importante tener en cuenta la siguiente nota de reflexión
Para reflexionar...
No olvide que las experiencias de aprendizaje responden a lo que se
espera alcanzar en el objetivo de aprendizaje por lograr. Tome en
cuenta además el nivel del Plan de Estudio y los contenidos por
desarrollar.
Le invito ahora a que realice la siguiente actividad para introducirse en la
construcción de los conceptos relacionados con este diseño:
Este material ha sido elaborado por el Programa de Apoyo Curricular y Evaluación de los Aprendizajes-UNED, por lo tanto se encuentra protegido por la Ley de
Derechos de Autor y Conexos de Costa Rica, además de los convenios internacionales suscritos por la República de Costa Rica.
Derechos Reservados
Universidad Estatal a Distancia
Programa de Apoyo Curricular y Evaluación de los Aprendizajes
Módulo 5. Experiencias de Aprendizaje
6
Actividad inicial
Responda las siguientes interrogantes:

¿Qué aspectos debe tomar en cuenta para hacer una propuesta de experiencias de
aprendizaje en el diseño de un curso a distancia?

Debe existir congruencia entre los objetivos y las experiencias de aprendizaje.
Mencione tres razones.
 Mencione algunas experiencias de aprendizaje que se pueden desarrollar en la
plataforma.
Para elaborar el diseño de un curso considere las estrategias y las experiencias de
aprendizaje que sean más efectivas para que los estudiantes logren el aprendizaje
esperado. Para ello es importante que responda a las interrogantes.
¿Cómo enseñar y cómo aprender?
Este material ha sido elaborado por el Programa de Apoyo Curricular y Evaluación de los Aprendizajes-UNED, por lo tanto se encuentra protegido por la Ley de
Derechos de Autor y Conexos de Costa Rica, además de los convenios internacionales suscritos por la República de Costa Rica.
Derechos Reservados
Universidad Estatal a Distancia
Programa de Apoyo Curricular y Evaluación de los Aprendizajes
Módulo 5. Experiencias de Aprendizaje
7
Para hallar la
respuesta,
es necesario definir el concepto de estrategia y
experiencias de aprendizaje. A continuación se le brinda una definición de cada
término, léalas detenidamente:

Son un conjunto de pasos, procesos o
secuencias de experiencias de aprendizaje,
encaminadas a facilitar el cumplimento de
Estrategias
los objetivos.

Indican el camino a seguir para la
concreción de los objetivos.
a Experiencias
de aprendizaje
Conjunto de actividades, acciones, tareas y
técnicas que se plasman en el diseño en
función del estudiante para alcanzar los
objetivos de forma satisfactoria.
Para efectos de un diseño de curso en la UNED
La estrategia metodológica engloba las experiencias de aprendizaje
propuestas para el logro de cada objetivo.
Cuando
formule las experiencias de aprendizaje
recomendaciones que se indican a continuación.
tome en cuenta las
Este material ha sido elaborado por el Programa de Apoyo Curricular y Evaluación de los Aprendizajes-UNED, por lo tanto se encuentra protegido por la Ley
de Derechos de Autor y Conexos de Costa Rica, además de los convenios internacionales suscritos por la República de Costa Rica.
Derechos Reservados
Universidad Estatal a Distancia
Programa de Apoyo Curricular y Evaluación de los Aprendizajes
Módulo 5. Experiencias de Aprendizaje
8
Recomendaciones para el planteamiento de las experiencias de
aprendizaje en el diseño de un curso
Se sugiere que las actividades:
sean variadas y creativas
estén claras en lo que se espera que el estudiante haga (por ejemplo, leer el
texto) y la concreción de la acción (por ejemplo realizar un resumen)
sean adecuadas al público al que va dirigido (por ejemplo nivel y modalidad)
posean un orden lógico que responda a un
proceso
favorezcan el aprendizaje significativo e
independiente
sirvan de guía y autorregulación para el alcance
del objetivo
estén acordes con el Modelo Pedagógico por lo que promuevan la
autorregulación, el aprendizaje autónomo, independiente, entre otros.
se redacten en sustantivado y tercera persona (por ejemplo “elabora un mapa
mental del tema en estudio”)
respondan al proceso indicado en el objetivo. (Se le recomienda retomar el
anexo sobre los procesos para la elaboración de los objetivos de Zaida
Molina).
permitan la construcción de habilidades necesarias para el cumplimiento del
objetivo que será evaluado posteriormente.
sean afines a las características del aprendizaje a distancia (disponibilidad de
tiempo, motivación, hábitos de estudio, materiales entre otros), para no caer en
experiencias de aprendizaje que requieran de la presencialidad.
Este material ha sido elaborado por el Programa de Apoyo Curricular y Evaluación de los Aprendizajes-UNED, por lo tanto se encuentra protegido por la Ley
de Derechos de Autor y Conexos de Costa Rica, además de los convenios internacionales suscritos por la República de Costa Rica.
Derechos Reservados
Universidad Estatal a Distancia
Programa de Apoyo Curricular y Evaluación de los Aprendizajes
Módulo 5. Experiencias de Aprendizaje
Recuerde que….
9
 Tienen que variar de acuerdo con el objetivo propuesto. No deben ser las
mismas experiencias de aprendizaje en todo el diseño.
 Tener en cuenta lo que el estudiante realizará (la acción), lo que aprenderá
(los conocimientos que están en los contenidos) y la forma o manera como lo
hará (producto final).
 Apropiadas para el desarrollo de la temática en estudio (tipo y cantidad).
Estas pueden variar en función de lo que se tiene que aprender, (datos o
hechos, conceptos, entre otros).
 Tienen que estar contempladas en los diferentes materiales didácticos que
se facilitan a los estudiantes a través de la unidad didáctica modular y en las
Orientaciones de Curso.
 Relacionadas con el contexto del estudiante.
En este sentido es importante que considere en su redacción las siguientes
preguntas orientadoras:
Las diferentes experiencias de aprendizaje propuestas en el diseño ¿llevan a
que se pueda cumplir lo propuesto en el objetivo?
¿Están de acuerdo con el grado de dificultad propuesto en los objetivos?
¿Logran las experiencias de aprendizaje provocar en los estudiantes la
adquisición de conocimientos significativos?
Vea ahora algunos ejemplos de experiencias de aprendizaje que se pueden
proponer para el diseño de un curso
Este material ha sido elaborado por el Programa de Apoyo Curricular y Evaluación de los Aprendizajes-UNED, por lo tanto se encuentra protegido por la Ley de
Derechos de Autor y Conexos de Costa Rica, además de los convenios internacionales suscritos por la República de Costa Rica.
Derechos Reservados
Universidad Estatal a Distancia
Programa de Apoyo Curricular y Evaluación de los Aprendizajes
Módulo 5. Experiencias de Aprendizaje
10
EJEMPLOS
Algunos ejemplos de experiencias de aprendizaje que se pueden proponer en la
elaboración de un diseño de curso son las siguientes
Entrevista
Árbol
ordenado
Red
Semántica
Investigación
“V”
Heurística
Solución de
Problemas
Trabajo de
campo
Análisis de
Texto
Cuadro
comparativo
Mapa
mental
Mapa
conceptual
Informes
Esquemas
Recolección
de datos
Collage
Ficheros
Estudio de
casos
Cuadro
sinóptico
También puede plantear experiencias de aprendizaje que incorporen el uso de la
plataforma virtual como por ejemplo:
Proceso de lectura y análisis de texto.
Uso de correo electrónico para consultas o compartir algunos conocimientos.
Intervención en televisión interactiva.
Este material ha sido elaborado por el Programa de Apoyo Curricular y Evaluación de los Aprendizajes-UNED, por lo tanto se encuentra protegido por la Ley
de Derechos de Autor y Conexos de Costa Rica, además de los convenios internacionales suscritos por la República de Costa Rica.
Derechos Reservados
Universidad Estatal a Distancia
Programa de Apoyo Curricular y Evaluación de los Aprendizajes
Módulo 5. Experiencias de Aprendizaje
Participación en actividades que le permitan leer,
navegar e interactuar con el contenido propuesto.
11
Aportación en foros de discusión con el fin de
promover el ambiente colaborativo entre los
estudiantes.
Establecimiento de reglas y procedimientos mínimos
para la ejecución de tareas en el entorno.
Espacios para que los estudiantes lancen preguntas sobre temas concretos
con el fin de favorecer la interacción en línea.
Actividades que ofrezcan un aprendizaje significativo donde se les enfrente a
situaciones desestructuradas, para tener la experiencia de organizarlo de
forma diferente
Participación de enlaces en subgrupos.
Envío de correo.
Evacuación de preguntas y dudas.
Elaboración de asignaciones, de investigaciones o
tareas.
Consulta el directorio de usuarios.
Realización de enlaces a la web.
Participación en los grupos de discusión.
Consulta de vínculos propuestos en el medio.
Participación en Videoconferencias.
Asistencia a trabajos en grupos virtuales (colaboración).
Construcción de un proyecto final.
Realización de trabajos en grupos en actividades como: correo electrónico,
chat, pizarra compartida, videoconferencias, transparencia de ficheros, entre
otras
Este material ha sido elaborado por el Programa de Apoyo Curricular y Evaluación de los Aprendizajes-UNED, por lo tanto se encuentra protegido por la Ley
de Derechos de Autor y Conexos de Costa Rica, además de los convenios internacionales suscritos por la República de Costa Rica.
Derechos Reservados
Universidad Estatal a Distancia
Programa de Apoyo Curricular y Evaluación de los Aprendizajes
Módulo 5. Experiencias de Aprendizaje
Vea en el siguiente ejemplo cómo se plantea la experiencia de aprendizaje en el
diseño:
12
observe que se redacta en tiempo presente, tercera persona
singular, sin infinitivo
Acción
producto
tema
Elabora un cuadro descriptivo sobre la normativa para la calidad en las
empresas turísticas de alojamiento y restauración 1
A lo anterior, se debe agregar “ el dónde” se llevará a cabo la actividad. Por
ejemplo: mediante la observación, en la gira, en el laboratorio, en las actividades
de autorregulación, en el texto, en la videoconferencia, otros .
Ahora vea un ejemplo de cómo formular las experiencias de aprendizaje.
Ejemplo:
Objetivo
Contenido
Experiencia de Aprendizaje
Formular
diferentes
experiencias de aprendizaje
tomando en cuenta los
lineamientos
curriculares
establecidos.
Las experiencias de
aprendizaje
El /la estudiante:
Concepto
Características
Recomendaciones para su
elaboración
Lee
la
temática
corresponde.
que
Realiza un listado de
posibles experiencias de
aprendizaje que serían más
convenientes para el diseño
que elabora de acuerdo a
las
recomendaciones
dadas.
Construye en el diseño que
elabora las experiencias de
aprendizaje de acuerdo con
el objetivo y contenido
propuesto
Socializa su construcción a
través
del
correo
electrónico
1
Tomado de Diseño de curso: Gestión de calidad de empresas turísticas (2007)
Este material ha sido elaborado por el Programa de Apoyo Curricular y Evaluación de los Aprendizajes-UNED, por lo tanto se encuentra protegido por la Ley
de Derechos de Autor y Conexos de Costa Rica, además de los convenios internacionales suscritos por la República de Costa Rica.
Derechos Reservados
Universidad Estatal a Distancia
Programa de Apoyo Curricular y Evaluación de los Aprendizajes
Módulo 5. Experiencias de Aprendizaje
Actividad de valoración
13
De acuerdo con el ejemplo anterior responda las siguientes preguntas para
reflexionar acerca del planteamiento de las experiencias de aprendizaje:

De acuerdo a lo estudiado, ¿qué función cumplen las experiencias de
aprendizaje?

Mencione dos razones que sustenten si están correctamente formuladas las
experiencias de aprendizaje en el ejemplo dado.

Haga un recuento de las principales experiencias de aprendizaje que pondría
en práctica en su diseño y analice si cumplen con los conceptos explicados.
Este material ha sido elaborado por el Programa de Apoyo Curricular y Evaluación de los Aprendizajes-UNED, por lo tanto se encuentra protegido por la Ley
de Derechos de Autor y Conexos de Costa Rica, además de los convenios internacionales suscritos por la República de Costa Rica.
Derechos Reservados
Universidad Estatal a Distancia
Programa de Apoyo Curricular y Evaluación de los Aprendizajes
Módulo 5. Experiencias de Aprendizaje
Construya…
14
 Después de todo lo estudiado formule dos experiencias de aprendizaje que
propondría para su diseño de curso. Para esto:
1. Vuelva a leer detenidamente el apartado en el módulo.
2. Tome en cuenta el material de Zaida Molina, para orientar y desarrollar las
posibles experiencias de aprendizaje de acuerdo a los objetivos planteados.
3. Recuerde que las experiencias de aprendizaje van a variar de acuerdo al
objetivo que plantea.
4. Las experiencias de aprendizaje que plantee tiene que ser congruentes con
los objetivos de aprendizaje y responder también a lo propuesto en la
columna de los contenidos.
5. Trabaje un borrador de la posible propuesta de las experiencias de
aprendizaje del curso que tiene bajo su responsabilidad.
6. Recuerde que esta columna es como una serie de pasos para alcanzar la
meta que es el fin último del objetivo.
7. Repase el apartado de recomendaciones para su construcción pues es
importante que quede en evidencia tanto la actividad como el producto.
Muy bien, siga adelante en esta construcción, cada paso lo acerca
más a la meta del diseño de curso en la cual intervienen todos estos
elementos...
Este material ha sido elaborado por el Programa de Apoyo Curricular y Evaluación de los Aprendizajes-UNED, por lo tanto se encuentra protegido por la Ley
de Derechos de Autor y Conexos de Costa Rica, además de los convenios internacionales suscritos por la República de Costa Rica.
Derechos Reservados
Universidad Estatal a Distancia
Programa de Apoyo Curricular y Evaluación de los Aprendizajes
Módulo 5. Experiencias de Aprendizaje
15
Actividad de cierre
Repase, con ayuda de la presentación, el tema de las “Experiencias
de
Aprendizaje”.
Consulte el material sobre Procesos de
Enseñanza-Aprendizaje
Taxonomía de Blomm, para plantear el desarrollo de las
y
la
diferentes
experiencias de aprendizaje que debe de promover de acuerdo al objetivo
definido.
Realice una propuesta de experiencias de aprendizaje para los primeros dos
objetivos del curso que se le asignó tomando en cuenta las sugerencias
realizadas y lo que se espera en el plan de estudio.
Envíe la propuesta a la asesora para su respectiva realimentación vía correo
electrónico.
Bibliografía:
Molina, Zaida (2000). Planeamiento didáctico. San José: EUNED.
Este material ha sido elaborado por el Programa de Apoyo Curricular y Evaluación de los Aprendizajes-UNED, por lo tanto se encuentra protegido por la Ley de
Derechos de Autor y Conexos de Costa Rica, además de los convenios internacionales suscritos por la República de Costa Rica.
Derechos Reservados
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de
Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-ncnd/4.0
Este material ha sido elaborado por el Programa de Apoyo Curricular y Evaluación de los Aprendizajes-UNED, por lo tanto se encuentra protegido por la Ley de
Derechos de Autor y Conexos de Costa Rica, además de los convenios internacionales suscritos por la República de Costa Rica.
Derechos Reservados
Descargar