10/6/2014 MCN Network News | diciembre 2012 Después de haber problemas para ver esto? haga clic aquí Hola, sólo un recordatorio de que usted está recibiendo este correo electrónico porque ha expresado su interés en la Red de Médicos de Inmigrantes. No te olvides de añadir [email protected] a su libreta de direcciones por lo que estará seguro a la tierra en su bandeja de entrada! You may unsubscribe if you no longer wish to receive our emails. EN ESTE NUMERO Eventos Proximos Los Últimos Acontecimientos DICIEMBRE 2012 Saludos! El boletín electrónico mensual de MCN, Network News ofrece noticias y recursos de MCN y nuestros socios. Agradecemos sus comentarios y/o sugerencias acerca del contenido. Para comentarios por favor contactar por correo electrónico a Jillian Hopewell. ¡Migrant Clinicians Network les desea un calido y acogedor Día Internacional de Migrantes! En este Día Internacional de Migrantes, tal vez el mensaje mas importante que queremos comunicar a todos los migrantes en nuestras comunidades es "Ustedes son bienvenidos". Si usted quiere demostrar que su negocio, convenio social, o lugar de oración es un lugar donde se da la bienvenida a personas migrantes puede bajar uno de los carteles de MCN para poner en su ventana para demostrar a los migrantes que son bienvenidos. EVENTOS PROXIMOS Certificación de Buenas Prácticas por JRI La Junta de Revisión Institucional (JRI) felicita cordialmente a MCN al recibir el Certificado al Merito por Buenas Practicas por parte del Instituto para el Mejoramiento de la Salud! Este Certificado se otorgó a MCN-JRI en base al protocolo de investigación y practicas de revisión libre de costo, especializado a las poblaciones vulnerables en particular los trabajadores migrantes. El Comité MCN-JRI esta compuesto por siete miembros con amplia experiencia y conocimiento en esta área. Si desea mas información para la revisión y el envío de protocolos de investigación a MCN-JRI libre de costo, favor de visitar la pagina Web migrantclinician.org/services/research/institutional review-board.html Orientación Clínica para la Salud del Migrante serie de 7 seminarios por Internet Health Network https://ui.constantcontact.com/visualeditor/visual_editor_preview.jsp?agent.uid=1111839248566&format=html&print=true 1/5 10/6/2014 MCN Network News | diciembre 2012 (La Red de Salud) Migrant Clinicians Network ha diseñado una serie de siete seminarios por Internet, para el personal Clínico que esta interesado en entender y conocer mejor sobre la población migrante. Esta orientación cubrirá una amplia brecha de conocimiento y aptitudes para ayudar al personal clínico a proveer cuidado de calidad a una de las poblaciones mas difíciles de entender y alcanzar en Estados Unidos. Cada módulo consiste en 1 hora de seminario por Internet, presentado por expertos en el área de salud del migrante. Para los que desean mas información sobre un tema especifico, se proveen manuscritos y ligas como recursos adicionales para obtener un conocimiento mas profundo sobre el tema. Cada ponente, cuenta con años de experiencia en Salud del Migrante y le dará los conocimientos y habilidades necesarios sobre el tema. Hacemos énfasis, que se plantearán soluciones practicas a las dificultades diarias que conlleva la intersección de migración, pobreza y salud. Cada módulo esta acreditado con una hora de Educación Medica Continua o de Enfermería. Si usted se registra para la serie completa, recibirá 7 horas de Educación Continua totalmente gratis. Al completar los 7 módulos usted recibirá un Certificado de Destreza en Salud del Migrante. Si desea mas información sobre los siete webinars de Orientación Clínica para la Salud del Migrante, puede presionar la liga correspondiente. Health Network es un programa para establecer continuidad de tratamiento para pacientes moviles. Health Network enlaza a proveedores en Cualquier Centro de Salud o Promotor que este interesado en participar en este programa gratuito por favor contactar a Ricardo Garay al 512-579-4508 o [email protected]. MCN ANUNCIOS New Resource: Guidelines for the Early Detection of Cancer by the American Cancer Society American Cancer Society Guidelines for the Early Detection of Cancer are recommendations for screenings for most adults... ENLACES DE INTERÉS » Acerca de MCN » Herramientas y Recursos » Noticias y Anuncios » Calendario de Eventos Un agradecimiento especial: Traducción al Español por Bertha Armendariz, MD. CONNECT WITH US LOS ÚLTIMOS ACONTECIMIENTOS Reconocimiento a Enfermeras de Juntos En los últimos años en Ciudad Juárez localizada en la frontera México-Estados Unidos y la Ciudad de El Paso, Texas, se ha convertido en una de las ciudades mas peligrosas de México. Esta ciudad donde inunda la pobreza y la violencia, gracias a las guerras entre narcotraficantes y que ha afectado a comunidades y familias enteras. En contraste con el peligro y la violencia diaria en Ciudad Juárez, aun hay muchas personas que exponen su vida para ayudar a otros que lo necesitan. Tres de estas personas recibieron un emotivo reconocimiento durante una reciente https://ui.constantcontact.com/visualeditor/visual_editor_preview.jsp?agent.uid=1111839248566&format=html&print=true 2/5 10/6/2014 MCN Network News | diciembre 2012 conferencia en la ciudad de El Paso, Texas. Gloria Cárdenas y Maria Francisca Flores (Miny) son enfermeras que trabajan para el Programa Binacional de Tuberculosis Juntos, estas dos mujeres viajan diariamente por Ciudad Juárez para otorgar el Tratamiento Acortado Estrictamente Supervisado (TAES) a los pacientes con Tuberculosis en las áreas marginadas de la región; en este proceso frecuentemente han expuesto sus vidas al verse en medio de balaceras que son frecuentes en esa localidad. Estas valientes enfermeras recibieron un merecido reconocimiento a su labor, compromiso, dedicación y esfuerzo para el control y prevención de la Tuberculosis a lo largo de la franja fronteriza. Otro merecido reconocimiento fué otorgado a Martha Salas, una enfermera que trabajó por largo tiempo con pacientes de Tuberculosis en uno de los Centros de Salud Comunitarios en las áreas marginadas de la ciudad, hasta que se contagió de Tuberculosis Multi-Fármaco resistente. A través de su perseverancia, adherencia al tratamiento y el amor por la vida, terminó un largo tratamiento de dos años que la dejó con una perdida de audición severa. Pero a pesar de las dificultades, ella se ha dedicado a dar testimonio de su padecimiento y agradeciendo al Proyecto Juntos por estar a su lado día a día e impulsándola a continuar con su largo tratamiento. Hoy en día Martha Salas es una fuente de inspiración para las personas infectadas por Tuberculosis y para dar crédito a todas las enfermeras que dedican su vida a combatir dicha enfermedad. Gloria Cárdenas, Martha Salas y Maria Francisca Flores (Miny) Nuevos recursos para ayudar a reclutar https://ui.constantcontact.com/visualeditor/visual_editor_preview.jsp?agent.uid=1111839248566&format=html&print=true 3/5 10/6/2014 MCN Network News | diciembre 2012 Trabajadores Migrantes como Miembros de la Mesa Directiva Uno de los puntos que destacan en los Centros de Salud que califican para ayuda federal a nivel nacional, es el requisito de la mesa directiva del consumidor en el cual menciona que cada Centro de Salud debe ser gobernado por una mesa directiva de la comunidad, compuesta por la mayoría (51% o mas ) de los pacientes del centro de salud que representa la población adscrita. La Salud y el Bienestar de los Centros de Salud Comunitarios y Migrantes se ha visto afectada al mentir en ocasiones a la mesa directiva de la corporación. Para los centros de salud que reciben financiamiento para la salud de los migrantes es de suma importancia el tener la respectiva representación de los trabajadores del campo en la mesa directiva. El personal Clínico, como primer punto de contacto con los pacientes, son un excelente recurso para identificar a los consumidores interesados y comprometidos con su comunidad y los cuales puedan ser buenos candidatos para pertenecer a la mesa directiva de la institución. Migrant Clinicians Network y la Promoción de Salud del Migrante, recomiendan seguir estas estrategias y así involucrar mas al personal clinico en el reclutamiento de consumidores en la mesa directiva. Una carta de Kevin Soto, Interno en MCN Saludos partidarios y personal de MCN! Mi nombre es Kevin Soto, y actualmente estoy de interno o pasante en la oficina central en Austin, TX. Espero que todos se encuentren llenos de salud y animo tradicional de la temporada. Parece que fué ayer cuando empecé mi internado y hoy esta llegando casi al final, el tiempo vuela cuando mas estas disfrutando. Como estudiante de la Escuela de Kevin Soto https://ui.constantcontact.com/visualeditor/visual_editor_preview.jsp?agent.uid=1111839248566&format=html&print=true 4/5 10/6/2014 MCN Network News | diciembre 2012 Trabajo Social de la Universidad de Texas-Austin, estoy trabajando arduamente en transferir mi pasión por la Justicia Social y Derechos humanos en una carrera brillante. Mi dedicación para trabajar con aquellos que mas lo necesitan, fué lo que me llevó a aplicar dentro de MCN, con pocas esperanzas puesto que nunca había trabajado en este medio, pero para mi sorpresa fui elegido para realizar este internado. Estoy muy agradecido por esta oportunidad que se me ha concedido y por lo cual les doy las gracias. Ahora tengo otra piedra angular para la formación de mi camino y mis metas. Ahora estoy mas entusiasta que antes y lleno de esperanzas, para que algún día pueda llegar a ser un emprendedor social y abogar por los derechos de aquellos marginados por la sociedad y que pueden llegar a tener sueños y esperanzas para un futuro mejor. En estos cuatro meses en los cuales he acudido a trabajar y he tenido la oportunidad de conocer al personal de MCN que día a día se dedican a satisfacer las necesidades de aquellos que desesperadamente lo necesitan; Me llevo recuerdos entrañables y destrezas que antes no tenia y que serán indispensables para aplicar en mi futuro profesional. Quiero agradecer a aquellos que compartieron su conocimiento y experiencia en espero continuar en contacto con mis compañeros de MCN. Estoy ansioso por ver cual es el siguiente paso de MCN y espero que la organización y su personal continúe cosechando mas éxitos. Saludos, Kevin Soto Forward this E-newsletter This email was sent to [email protected] by [email protected] | Update Profile/Email Address | Rapid removal with SafeUnsubscribe™ | Privacy Policy. Migrant Clinicians Network | P.O. Box 164285 | Austin | TX | 78716 https://ui.constantcontact.com/visualeditor/visual_editor_preview.jsp?agent.uid=1111839248566&format=html&print=true 5/5