Utilizacion de datos inexactos para la vinculacion como servidor

Anuncio
ASUNTOS DISCIPLINARIOS
LA UTILIZACION DE DATOS INEXACTOS PARA LA VINCULACION COMO
SERVIDOR PUBLICO,
PERMANENCIA EN EL CARGO, INCLUSION EN
CARRERA ADMINISTRATIVA, ASCENSOS ETC, GENERA RESPONSABILIDAD
DISCIPLINARIA Y PENAL.
Es deber de todo servidor público para efectos de su nombramiento, inclusión en
carrera administrativa, estímulos, promociones, ascensos, etc, consignar en la hoja
de vida datos veraces sobre la formación académica, experiencia laboral y otros,
aportar los documentos respectivos que contengan datos exactos y que
correspondan a la realidad, un comportamiento contrario conlleva la estructura de
falta disciplinaria y comportamiento delictivo.
En efecto la ley 734 de 2002 en lo pertinente señala:
“Artículo 35. Prohibiciones a todo servidor público le esta prohibido 1…12.
Proporcionar dato inexacto o presentar documentos ideológicamente falsos u omitir
información que tenga incidencia en su vinculación o permanencia en el cargo o en
la carrera, o en las promociones o ascensos o para justificar una situación
administrativa”.
“Artículo 48.
Faltas gravísimas. Son faltas gravísimas las siguientes: 56.
Suministrar datos inexactos o documentación con contenidos que no correspondan
a la realidad para conseguir posesión, ascenso o inclusión en carrera
administrativa”.
La incursión en las faltas disciplinarias descritas en el artículo 35, numeral 12 y
artículo 48 numeral 56 de la ley 734 de 2002, puede constituir conductas delictivas,
dado que penalmente está tipificada la falsedad en documentos públicos y privados,
igualmente la utilización de éstos puede estructurar el delito de fraude procesal.
El Código Penal en lo pertinente prescribe:
“ARTICULO 453. FRAUDE PROCESAL. El que por cualquier medio fraudulento
induzca en error a un servidor público para obtener sentencia, resolución o acto
administrativo contrario a la ley, incurrirá en prisión de seis (6) a doce (12) años…”.
El aporte de documentos con contenidos falsos, para efectos de que el nominador
profiera el acto administrativo de nombramiento como servidor público, ascenso,
vinculación a la carrera administrativa, etc., constituye un medio fraudulento que
induce en error al nominador, comportamiento este constitutivo de delito.
Además dicho comportamiento puede estructurarse como falta disciplinaria
gravísima al tenor de lo dispuesto en el artículo 48 numeral 1 de la ley 734 de
2002, cuyo texto dice:
1
“Realizar objetivamente una descripción típica consagrada en la ley como delito
sancionable a título de dolo, cuando se cometa en razón, con ocasión o como
consecuencia de la función o cargo, o abusando del mismo”. Sentencias C- 124 de
2003 y 720 de 2006.
Los documentos falsos, constituyen además delito contra la fe pública, en
consecuencia la falsificación y uso de estos puede dar lugar a la estructura de los
siguientes delitos tipificados como tal en el Código Penal.
“Artículo 287. FALSEDAD MATERIAL EN DOCUMENTO PÚBLICO. El que
falsifique documento público que pueda servir de prueba, incurrirá en prisión de…”
“Artículo 289. FALSEDAD EN DOCUMENTO PRIVADO. El que falsifique
documento privado que pueda servir de prueba, incurrirá si lo usa, en prisión de …”.
“Artículo 290. CIRCUNSTANCIA DE AGRAVACIÓN PUNITIVA. La pena se
aumentará hasta en la mitad para el coparticipe de cualesquiera de las conductas
descritas en los artículos anteriores que usare el documento…”
Cordialmente,
MARIA BETTY PINEDA DE MELO
Jefe Oficina de Asuntos Disciplinarios
2
Descargar