factores positivos del derecho anglosajón factores negativos del

Anuncio
1.
Comenta sobre los diferentes aspectos del Derecho anglosajón y el romano germano. En grupos.
FACTORES POSITIVOS DEL DERECHO ANGLOSAJÓN
FACTORES NEGATIVOS DEL DERECHO ANGLOSAJÓN
FACTORES POSITIVOS DEL DERECHO ROMANO GERMANO
FACTORES NEGATIVOS DEL DERECHO ROMANO GERMANO
2.
Vídeo. Comenta sobre la separación de poderes.
¿Cuáles son?
¿CÓMO SE ORGANIZAN LOS PODERES DEL ESTADO ESPAÑOL?
1.¿Qué es lo más importante en cuanto a los tres poderes del estado?
2. ¿Qué órgano establece la separación de poderes?
3. ¿De qué año se data la Constitución española?
4.¿De qué se encarga el poder legislativo?
5. ¿De quién es la competencia del poder legislativo?
6. ¿Después de cuántos años se organizan las elecciones generales?
7. ¿De qué se encarga el poder ejecutivo?
8. ¿Cómo es organizado el Gobierno de España?
9. ¿De qué se encarga el poder judicial?
10. ¿Quiénes son los titulares del poder judicial?
11. ¿Quién puede llegar a ser un juez o magistrado?
http://www.youtube.com/watch?v=oltqhdvEO5Q
3. Traduce.
Právní odvětví (1) que se encarga de regular las relaciones que se
establecen a raíz del trabajo humano se conoce como derecho
laboral. Se trata del conjunto de reglas jurídicas que garantizan el
cumplimiento de las obligaciones de las partes que intervienen en
una relación de trabajo (2).
Es importante determinar que varias son las fuentes de las que bebe
el derecho laboral para desarrollarse y establecer spravedlnost (3)
que se estima pertinente. En concreto, se establece que entre
aquellas destacan la Constitución, los contratos de trabajo, los
tratados internacionales existentes, la ley o los reglamentos.
Como hecho social, el trabajo contempla el establecimiento de
relaciones que no son simétricas. El zaměstnavatel (4) (es decir,
quien contrata a un trabajador) cuenta con una mayor fuerza y
responsabilidad que el zaměstnanec (5). Por eso, el derecho laboral
tiende a limitar la libertad de cada compañía a fin de proteger al
involucrado más débil de esta estructura.
Esto supone que el derecho laboral se basa en un principio
protector (6), a diferencia del derecho privado que se sustenta en
un principio de igualdad jurídica. El derecho laboral, por lo tanto,
debe aplicar, frente a la multiplicidad de normas, las reglas que
resulten más beneficiosas para cada trabajador.
Cabe resaltar que las relaciones laborales están regidas por una ley
de contrato de trabajo (7) y diversas normas complementarias.
De todas formas, cada sector productivo cuenta con sus propias
normas para regular las relaciones o ciertos aspectos de ellas, sin que
estas normas impliquen una violación a la mencionada ley de
contrato de trabajo.
Por otra parte, existen convenios colectivos de trabajo (8)que se
aplican a distintos grupos profesionales.
1)..................................
2).................................
3)..................................
4)...................................
5)...................................
6)...................................
7)...................................
8)...................................
4. VÍDEO. Responde a las preguntas.
1)¿Cómo se llama el nuevo rey?
2)¿Cuántos policías guardaron las calles durante el evento?
3) ¿Dónde escucharon el himno nacional?
4) ¿Dónde hizo la proclamación el nuevo rey?
5) ¿Quién no estuvo presente durante la ceremonia?
6) ¿Qué prometió el nuevo rey?
7) ¿Qué problemas actuales se mencionaron durante la ceremonia?
8)Dónde tuvo lugar la recepción?
9) ¿A cuánta gente invitaron a la recepción?
https://www.youtube.com/watch?v=CvsSf1IzkT8
5. VÍDEO. Responde a las preguntas.
¿Qué es el derecho?
1)¿Cuál es la función del derecho?
2) ¿Es distinto el derecho de la justicia?
3) Para Andrés Ollero, ¿con qué tiene que ver la justicia?
4) ¿Qué es la justicia objetiva?
5) ¿Qué es la justicia sujetiva?
6) ¿Qué es el derecho para Ignacio Sánchez Cámara?
7) ¿Qué debe buscar la justicia?
8) ¿Qué es el derecho para los positivistas?
9) ¿Cómo se distinguen el ámbito jurídico y el ámbito moral?
10) ¿ Qué es el constructivismo jurídico?
VOCABULARIO
La ley de la selva – zákon buše
Prevalecer – převládat
Ausente – chybějící
Convivencia pacífica – mírumilovné/pacifické soužití
Ordenado – uspořdaný
Ajustamiento – dohoda, ujednání, vyhovění podmínkám,
Ajuste de cuentas – vyrovnání účtů
Finalidad – účel
Perseguir – pronásledovat, sledovat něco (čím)
La conducta – chování
Igualdad – rovnost
Virtud – ctnost
Previo – něco daného předem
Bien común - obecné blaho
Un ser humano – lidská bytost
Obligar – přinutit, nutit
Válido – platný
Distinguible – rozlišitelné, rozeznatelné
Separable – oddělitelné
Órdenes – nařízení, řád
Jurista – právník, jurista, právní vědec
Legislador – zákonodárce
http://www.youtube.com/watch?v=uCdB3JLKO4s
6. Separación de poderes – DEBATE.
Organizar el texto:
Expresar contraste:
Por un lado/ por otro (lado)
Por una parte/ por otra (parte)
Sin embargo,…
No obstante,…
SEPARACIÓN DE PODERES
Ventajas:
Inconvenientes:
7.
VÍDEOS
Derecho x justicia. ¿Qué es derecho?
http://www.youtube.com/watch?v=uCdB3JLKO4s
Estudiar derecho
http://www.youtube.com/watch?v=GSb8jbqqV-M
Introducción al estudio del derecho
http://www.youtube.com/watch?v=WCIGOKY9Wx0
Estudiar derecho – entrevista
http://www.youtube.com/watch?v=eWoGgGTYPt4
8.
AUDICIÓN: Juez Bermúdez
1.El mensaje principal de esta audición es:
a) la corrupción pública es un nuevo tipo de corrupción en España
b) la corrupción entre particulares afecta sólo a intereses privados
c) la corrupción privada tiene un impacto en el mercado
2. La reforma del código penal:
a) ha elevado las penas mínimas en corrupción
b) ha establecido el delito de cohecho
c) ha iniciado una reforma del enjuiciamiento
3. ¿Qué ejemplos de la corrupción son mencionados por el juez?
4. Explica estas palabras o busca un sinónimo:
Generar alarma –
Suministro –
Investigación –
Paraíso fiscal –
Impunidad –
https://www.youtube.com/watch?v=iPs5JiRD2pU
9.
DEBATE en grupos.
¿Cuáles son los requisitos para los interesados en el estudio de derecho?
-
Ingreso en la universidad, nivel de estudios previos, prueba o sistema de acceso
¿Cómo está organizado el estudio de derecho en la MU y otras facultades en la Rep.Checa?
-
Plan de estudios, duración, ciclos, materias, contenidos teóricos y prácticos,
especialización
¿Cuáles son los requisitos para acceder a una profesión de derecho?
-
Pasantía, prácticas en un despacho, colegiación profesional
¿Cuáles son las salidas profesionales de un graduado en derecho?
-
Ejercicio libre de la profesión, acceso a la carrera judicial, carrera diplomática...
¿Cuáles son los requisitos para los interesados en el estudio de derecho?
-
Ingreso en la universidad, nivel de estudios previos, prueba o sistema de acceso
¿Cómo está organizado el estudio de derecho en la MU y otras facultades en la Rep.Checa?
-
Plan de estudios, duración, ciclos, materias, contenidos teóricos y prácticos,
especialización
¿Cuáles son los requisitos para acceder a una profesión de derecho?
-
Pasantía, prácticas en un despacho, colegiación profesional
¿Cuáles son las salidas profesionales de un graduado en derecho?
-
Ejercicio libre de la profesión, acceso a la carrera judicial, carrera diplomática...
10.
DEBATE – en grupos.
PERFIL DEL ESTUDIANTE DE DERECHO
PERFIL DE UN JUEZ
PERFIL DE FISCAL
PERFIL DE ABOGADO DEFENSOR
PERFIL DEL ABOGADO LABORAL
PERFIL DEL ABOGADO DE UNA EMPRESA MULTINACIONAL
PERFIL DEL JUEZ – MAGISTRADO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
PERFIL DEL ABOGADO DE UNA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS
PERFIL DEL ABOGADO DE LA UNIVERSIDAD
11. DEBATE
1 A. EN LA REP. CHECA DEBERÍA HABER MENOS MINISTERIOS. ALGUNOS
PODRÍAN JUNTARSE. HAY DEMASIADO EMPLEADOS EN LA ADMINISTRACIÓN.
1 B. NO ES UNA BUENA IDEA ASIMILAR LOS MINISTERIOS EN LA REP. CHECA.
NO SE AHORRARÁ DINERO DE ESTA MANERA, NO HABRÁ SUFICIENTES
PERONAS RESPONSABLES Y SE HARÁ MENOS EFICAZ EL FUNCIONAMIENTO
DEL GOBIERNO. SE PUEDE AHORRAR DINERO EN OTRAS ESFERAS DE
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
2 A. SE NECESITA HACER CAMBIOS EN EL CÓDIGO PENAL Y CIVIL DE LA
REPÚBLICA CHECA.
2 B. EL ESTADO ACTUAL DE LOS CÓDIGOS CIVIL Y PENAL EN LA REP. CHECA ES
ADECUADO. SON LOS JUECES Y ABOGADOS LOS QUE NO SABEN APLICARLO
BIEN.
12.
I.Complete estas noticias con el verbo SER +el Participio de uno de estos verbos.
detener
aplazar
condenar asaltar
llevar
clausurar
Ej.:1. Hoy ha sido clausurada en Sevilla la quinta edición de la ferria de Arte Antiguo.
2. El culpable ....................................................a veinte años de prisión.
3. El convoy que llevaba ayuda humanitaria..........................................................ayer por los rebeldes.
4. .....................................................................tres presuntos terroristas por los sucesos del día 7.
5. Los detenidos.....................................................a presencia del juez a las diez de la mañana de ayer.
6. La reunión........................................................a causa del mal tiempo.
2.ha sido condenado, 3.fue asaltado, 4.han sido detenidos, 5.fueron llevados, 6.ha sido aplazada
II. Transforme en Estilo Indirecto.
1. “Ven a recogerme a casa, tengo el coche en el taller.”
Ana me pidió que..........................................................................................................................
2. “Estoy preocupada, quiero hablar contigo, espérame a la salida de la clase.”
Julia me contó que......................................................................................................................
3. “Vuelva usted mañana, el coche ya estará arreglado.”
Usted me dijo ayer que..................................................................................................................
4. “No quiero que estudies Filosofía, es una carrera que no sirve para nada.”
Su padre le dijo que.......................................................................................................................
5. “Lo mejor es que hables con el profesor de Julia.”
Yo le aconsejé que.........................................................................................................................
13.
VÍDEO. Responde a las preguntas.
COMO CREAR VALOR DE MARCA A TRAVÉS DE LAS EXPERIENCIAS
¿Todo lo que nos pasa se considera una experiencia?
¿Cuál es la relación entre una experiencia y una marca? Explica.
¿Cómo se crea el valor de una marca?
¿Qué es más exitoso en cuanto a la creación de una marca, publicidad o una experiencia?
¿Qué nos lleva a repetir la compra de un producto de la misma marca?
¿Por qué fue exitoso el Apple?
¿Por qué somos fieles a una marca?
¿Con qué tiene una relación directa el crecimiento de la venta?
¿Qué significa la notoriedad?
¿Qué consejos nos da el presentador?
https://www.youtube.com/watch?v=eAZGMDFyx9Y
Descargar