R.D. N° 32-5/2012.- Montevideo, 3 de octubre de 2012

Anuncio
R.D. N° 32-5/2012.Montevideo, 3 de octubre de 2012.CONVENIO MINISTERIO DEL INTERIOR –
DNASSP – BPS
Renovación._________________________________________
GCIA.ADM./3344
VISTO: el proyecto de convenio de cooperación interinstitucional entre el
Ministerio del Interior, la Dirección Nacional de Asistencia y Seguridad Social Policial
(DNASSP) y el Banco de Previsión Social (BPS);
RESULTANDO:
I) que con fecha 22.07.2004 se suscribió un Convenio entre
el Ministerio del Interior, la Dirección Nacional de Asistencia y Seguridad Social Policial
y el Banco de Previsión Social, por el cual las partes acordaron la cooperación, el
asesoramiento recíproco y el intercambio de información en distintas áreas de actividad
que le son propias;
II) que en el ámbito de dicho convenio, los referidos
Organismos otorgaron con fecha 24.02.2010, un Convenio de Cooperación
Interinstitucional, para la Reingeniería de la DNASSP, en virtud de la reforma del
régimen previsional del Servicio de Retiros y Pensiones Policiales de la Dirección
Nacional de Asistencia y Seguridad Social Policial. (Ley N° 18.405);
III) que se han cumplido desde la suscripción del convenio
referido en el numeral II), las etapas 1 y 2 de la reingeniería;
IV) que en el marco de la cooperación entre Organismos
del Estado, es interés del Ministerio del Interior, la DNASSP y el BPS, continuar
actuando en conjunto, con el objetivo de que dicha cooperación reafirme la
implementación de estrategias adecuadas a fines comunes, en el ámbito de la reforma
previsional antes referida;
CONSIDERANDO: I) que se encuentra vigente el Convenio suscrito entre las
Instituciones referidas el 22.07.2004, en particular el intercambio de información a
efectos de la aplicación de los respectivos programas de prestaciones de seguridad social;
II) que es de interés del Ministerio del Interior y de la
DNASSP, elaborar un nuevo convenio que permita darle sostenibilidad y mantenimiento
técnico al Sistema de Prestaciones de referencia;
III) que en consecuencia, corresponde autorizar la
suscripción de un nuevo convenio;
ATENTO: a lo precedentemente expuesto, lo establecido en el artículo 33 literal
C numeral 1 del TOCAF y a lo informado por Gerencia Prestaciones Económicas;
EL DIRECTORIO DEL BANCO DE PREVISIÓN SOCIAL
RESUELVE:
1°)
AUTORIZAR LA SUSCRIPCIÓN DE UN NUEVO CONVENIO DE
COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL, CON EL MINISTERIO DEL
INTERIOR Y LA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASISTENCIA Y SEGURIDAD
SOCIAL POLICIAL, DE ACUERDO AL PROYECTO QUE SE ADJUNTA Y
QUE SE CONSIDERA PARTE INTEGRANTE DE ESTA RESOLUCIÓN.-
2°)
AUTORIZAR A LA SECRETARÍA GENERAL, EN CONSULTA CON LA
PRESIDENCIA Y CON CONOCIMIENTO DEL DIRECTORIO, A EFECTUAR
LOS AJUSTES DE TEXTO DEL CONVENIO QUE PUDIERAN SURGIR
PREVIO A SU SUSCRIPCIÓN.-
3°)
COMUNÍQUESE AL MINISTERIO DEL INTERIOR, A LA DIRECCIÓN
NACIONAL DE ASISTENCIA Y SEGURIDAD SOCIAL POLICIAL,
CUMPLIDO PASE A GERENCIA ADMINISTRACIÓN A SUS EFECTOS.-
CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL MINISTERIO DEL INTERIOR,
DIRECCIÓN NACIONAL DE ASISTENCIA Y SEGURIDAD SOCIAL POLICIAL
BANCO DE PREVISIÓN SOCIAL
CONVENIO. En la ciudad de Montevideo el día .... de ........... de 2012 , entre: POR UNA PARTE:
El Sr. Ministro del Interior Eduardo Bonomi, en representación del MINISTERIO DEL INTERIOR,
con domicilio en la calle Mercedes 993 de Montevideo. POR OTRA PARTE: La Sra. Insp. Yenny
Calfani en nombre y representación de la DIRECCIÓN NACIONAL DE ASISTENCIA Y
SEGURIDAD SOCIAL POLICIAL (en adelante D.N.A.S.S.P.) con domicilio en Julio Herrera y Obes
N° 1466 de Montevideo; y POR OTRA PARTE: El señor Ernesto Murro y el Dr. Eduardo Giorgi,
en sus respectivas calidades de Presidente y Secretario General del Directorio del BANCO DE
PREVISIÓN SOCIAL (en adelante B.P.S.) y por lo tanto en su nombre y representación, con
domicilio en la Avenida Fernández Crespo N° 1621, piso 5to de Montevideo.- DICEN QUE:
PRIMERO. ANTECEDENTES. I) Con fecha de 24 de febrero 2010, se firma el acuerdo original, en
el cual se basará este nuevo Convenio, referido a la Re-ingeniería de la DNASSP, en la cual ya se
han cumplido desde dicha fecha la Etapa N°1 , N°2 y los Adicionales de fin de Año 2011 (Acuerdo
del 04 de Noviembre 2011). II) En el marco de cooperación entre Organismos del Estado, el
MINISTERIO DEL INTERIOR, la D.N.A.S.S.P. y el B.P.S., afirmando la reingeniería ya
implementada, continuarán actuando en conjunto, con el objetivo de que dicha cooperación
reafirme la implementación de estrategias adecuadas a fines comunes, en el ámbito de la reforma
previsional antes referida. III) En dicho contexto ambas partes reiteran su voluntad de recíproca
cooperación en las áreas de la actividad que le son propias, para la cual se mantendrá el
relacionamiento e intercambio entre las Instituciones. IV) En la actualidad es de interés del
MINISTERIO DEL INTERIOR y de la D.N.A.S.S.P. elaborar un nuevo Convenio que permita darle
sostenibilidad y mantenimiento técnico al Sistema de Prestaciones de la DNASSP.
SEGUNDO. En función de lo expuesto en la cláusula anterior, es intención de las partes mantener
el compromiso con el PROYECTO DE REINGENIERÍA DE LA DNASSP., en la forma y condiciones
que se acuerden en función de las áreas de interés común, con las siguientes metas y servicios
(detallado en anexo 1): a) BPS va proveer el Servicio de explotación de los actuales aplicativos en
producción (ver anexo 1)
b) Servicio de mantenimiento de los aplicativos informáticos ya
implantados, con un mínimo de 500 horas/hombre mensuales correspondientes al Servicio de
Apoyo al usuario, asesoramiento, gestión y control de las aplicaciones en producción y con un
máximo mensual de hasta 900 horas/hombre C) Servicio de Proyectos adicionales, Cada solicitud
de un nuevo Proyecto será relevado y cotizados de forma de determinar las necesidades de
recursos humanos- materiales y económicos para su implementación. Una vez cotizado el
Proyecto se deberá contar con la aprobación de la DNASSP para comenzar su ejecución.
TERCERO. El costo que abonará la D.N.A.S.S.P. se detalla de la siguiente forma:
ETAPA MANTENIMIENTO Valor Hora: $811,95 + IVA, al valor hora vigente a enero 2012.
EXPLOTACIÓN. Servicio mensual por el Servicio de Explotación: $ 299.470,09 + IVA por mes
(valor vigente a enero de 2012), para las aplicaciones en producción.
Paramétrica de ajuste:
Los precios serán actualizados según la siguiente paramétrica de ajuste.
A partir de enero de 2012 en los meses de mayo y noviembre se ajustará según la siguiente
paramétrica:
Pi = Po [ ( TCi
TCo
x 0,20 ) + ( IMSi
x 0,80 ) ]
IMSo
Siendo,
Pi = Precio reajustado del servicio a facturar.
Po = Precio en pesos uruguayos ajustado al momento de la adjudicación.
TCi = Cotización interbancaria tipo vendedor de Dólar USA billete según la Mesa de Cambios del
Banco Central vigente al último día hábil anterior a la fecha del reajuste correspondiente.
TCo = Cotización interbancaria tipo vendedor de Dólar USA billete según la Mesa de Cambios del
Banco Central vigente a la fecha de adjudicación ($ 20,017).
IMSi
= Índice Medios de Salarios publicado por el Instituto Nacional de Estadística del mes
anterior al momento del reajuste correspondiente.
IMSo = Índice Medios de Salarios publicado por el Instituto Nacional de Estadística del mes de la
fecha de adjudicación (129,41).
CUARTO. Los pagos se realizarán mensualmente de acuerdo a lo establecido en este acuerdo y
en el Anexo 1.
QUINTO. El plazo de este convenio es de dos años a partir del primero de enero de dos mil doce,
fecha a la cual se retrotraen todos los efectos del mismo, y prorrogable automáticamente por
períodos anuales, salvo que cualquiera de las partes comunique su intención de no renovar el
mismo con treinta días de anticipación al respectivo vencimiento. A su vez, vencido el plazo original
de dos años, cualquiera de las partes podrá dar por rescindido el convenio, comunicando su
decisión a las restantes, con una antelación de sesenta días.
SEXTO. Las partes involucradas continuarán interactuando en el intercambio de información
técnico-profesional en el área de la Seguridad Social en general, fomentando la realización de
estudios y trabajos, a los efectos de cooperar con dicho proyecto dentro del marco establecido en
el Anexo de referencia.
SEPTIMO. El MINISTERIO DEL INTERIOR, la D.N.A.S.S.P. y el B.P.S. podrán elaborar
conjuntamente Acuerdos Complementarios y nuevos Anexos (Proyectos adicionales), así como
documentar obligaciones y niveles de servicios de cada una de las partes, siempre dentro de lo
expresado en el ANEXO 1 ya mencionado.
OCTAVO. El MINISTERIO DEL INTERIOR, la DNASSP y el B.P.S., ratifican la vigencia del
"CONVENIO ENTRE EL MINISTERIO DEL INTERIOR, la DIRECCIÓN NACIONAL DE
ASISTENCIA Y SEGURIDAD SOCIAL POLICIAL y EL BANCO DE PREVISIÓN SOCIAL" de fecha
22 de Julio del año 2004 en particular el intercambio de información a efectos de la aplicación de
los respectivos programas de prestaciones de seguridad social, comprendiendo los datos relativos
a: 1) Personas- Con sus atributos asociados: documento de identidad, nombres y apellidos
completos, sexo, nacionalidad, domicilio, personas asociadas (vínculos), fechas y causales de alta,
bajas y modificaciones. 2) Beneficios- Todas aquellas prestaciones o beneficios servidos a las
personas por el B.P.S. y el MINISTERIO DEL INTERIOR - D.N.A.S.S.P. 3) Actividad- Información
sobre la actividad de los afiliados amparados por cada organismo.
NOVENO. Las partes declaran que:
A. La recolección, intercambio y transmisión de datos se hace al amparo de los artículos 9, lit b y 17,
lit b de la Ley N° 18.331 de fecha 11 de agosto de 2008. B. El intercambio de información y la interoperabilidad entre Organismos Públicos es de principio. En
consecuencia, en la medida que existan razones de servicio procederá actuar con arreglo a la ley
N° 18.719 de fecha 27 de diciembre de 2010, que permite prescindir del consentimiento de los
titulares de los datos, para su registro y tratamiento, incluyendo la comunicación de los mismos a la
repartición de la que proviene la consulta. (Se hace referencia al Dictamen N°11/11 Expediente
Electrónico 2011-2-10-0000072 del Consejo Ejecutivo de la Unidad Reguladora y de Control de
Datos Personales de fecha Noviembre 2011).DECIMO. El MINISTERIO DEL INTERIOR, la D.N.A.S.S.P. y el B.P.S., de común acuerdo podrán
solicitar la participación de otros Organismos o Instituciones Públicas o Privadas vinculadas al área
de la Seguridad Social, en la ejecución y coordinación de los intercambios, programas y proyectos
realizados al amparo del presente.Cada una de las partes se responsabiliza especialmente frente a la otra por la custodia de toda la
información relativa a los beneficiarios que recíprocamente se brinden, así como de cualquier otro
elemento que pueda ser inferido en forma directa o indirecta de la misma. La infracción a esta
disposición será causa de rescisión inmediata del presente, sin perjuicio de las responsabilidades
administrativas, civiles, penales y de cualquier otra índole que se deriven del incumplimiento. -
DÉCIMO PRIMERO. La suscripción del presente no representa un obstáculo para que las partes
signatarias puedan concretar convenios similares con otras Instituciones interesadas en fines
análogos. DECIMO SEGUNDO.
Se pacta el telegrama colacionado, el correo electrónico u otro medio
fehaciente previsto legalmente como medio idóneo de notificación y se constituyen como domicilios
especiales a todos los efectos, los establecidos como respectivamente suyos por las partes, en la
comparecencia. Para constancia y en prueba de conformidad se firman tres ejemplares del mismo
tenor en el lugar y fecha arriba mencionados.
DECIMO TERCERO.
Como Proyecto adicional se analizarán las alternativas para prever a
DNASSP la transferencia y/o acceso a la información de los datos de personas, prestaciones y
demás vínculos asociados a las pasividades policiales, incluyendo planes de capacitación al
personal asignado por DNASSP. Dicho Proyecto deberá ser cotizado en un plazo máximo de 120
días.-
ANEXO 1
Alcance de los Servicios a la D.N.A.S.S.P. para el
año 2012
En base al convenio marco firmado el día 24 de Febrero 2010 entre el Banco de Previsión Social,
Ministerio del Interior y la Dirección Nacional de Asistencia de Seguridad Social Policial, con los
antecedentes de la Ley N° 18.405, promulgada con fecha 24 de octubre 2008.
Tomando en cuenta la finalización de la 2da etapa del Proyecto y los adicionales, firmado en el
acuerdo del día 04 de Noviembre 2011,
Teniendo la necesidad de continuar con las tareas mensuales de mantenimiento y funcionamiento
de las Liquidaciones,
Es necesario definir y detallar un acuerdo que incluya:
Servicio de Explotación de los aplicativos desarrollados e implantados durante la ejecución
del acuerdo que estuviera vigente hasta diciembre del 2011 y que actualmente se
encuentran en Producción.
El alcance y condiciones de este Servicio serán los mismos que están establecidos en el
contrato que tiene BPS con el proveedor de dicho servicio, a través del cual se mantienen
operativos los aplicativos de la Dirección Técnica de Prestaciones del BPS.
Este contrato establece como alcance el proveer la explotación de los Centros de Servicio
de Producción, Desarrollo y Contingencia, con el objetivo de mantener en condiciones
operativas los sistemas de información requeridos por DNASSP
Incluye todos los servicios de infraestructura, los recursos humanos y servicios de soporte
necesarios para la explotación de las aplicaciones gestionadas en producción, en los
centros de servicio (Producción, Desarrollo, Testeo y Contingencia).
Aplicaciones gestionadas en producción
•
Asignaciones Familiares
•
Jubilaciones
•
Pensión Fallecimiento
•
IASS
•
Sistema de Acceso por Perfiles.
•
Registros de Personas
•
Registro de Actividades
•
Portal de Usuarios Externos
Servicio de Mantenimiento
y Desarrollo de Aplicaciones, el cual comprende el
mantenimiento de los aplicativos desarrollados en la ejecución del acuerdo entre el
Ministerio del Interior y BPS para la reingeniería de la DNASSP durante los años 20102011, contando con un servicio de mantenimiento de los aplicativos informáticos ya
implantados, con un mínimo de 500 horas mensuales correspondientes al Servicio de
Apoyo al usuario, asesoramiento, gestión y control de las aplicaciones en producción y con
un máximo mensual de hasta 900 horas, asegurando el cumplimiento de las metodologías
acordadas en los Planes de Gestión y los niveles de servicio establecidos.
Se compone de:
Servicio básico de desarrollo y mantenimiento, comprendido entre un mínimo de 500
horas y un máximo de 900 horas, con el siguiente equipo de proyecto:
EQUIPO DNASSP
Dirección y Sub Dirección
Coordinadores Técnicos
Coordinadores Funcionales
Asesores Jurídicos
Apoyo Implantacion on-site
Apoyo Implantación
EQUIPOS PRESTACIONES
Jefe Equipo Pasivos
Analista Pasivos
Jefe equipo Liquidaciones
Analista Liquidaciones
Programacion Liquidaciones
Jefe Equipo Afam
Analista Afam
Programacion Afam
Jefe de equipo RCOR
Programador RCOR
AREAS DE SOPORTE
Experto Tecnología
Testing
GESTION
Gestión calidad
Gestión seguridad
Part Time
Full time
Full Time
Part Time
Full Time
Part time
Demanda
Demanda
Demanda
Demanda
Demanda
Demanda
Demanda
Demanda
Demanda
Demanda
Demanda
Demanda
Dirección y Gerencia
Con este servicio se pretende cubrir: a) Servicio básico de Mantenimiento para
evoluciones menores b) Servicio de mantenimiento extensivo de acuerdo a nuevos
requerimientos evolutivos. Estos requerimientos deberán ser priorizados por la
D.N.A.S.S.P. en una planificación mensual, teniendo en cuenta la cotización (en
horas) realizada de cada requerimiento y la disponibilidad de las horas asignadas.
Servicio de horas adicionales: de ejecución opcional, para requerimientos excepcionales
fuera del alcance del Servicio Básico o de Mantenimiento. Dichos requerimientos
deberán ser especificados en Solicitudes de Cambio, las cuales deberán ser
planificadas, cotizadas y autorizadas por la contraparte de DNASSP y BPS para
luego ser desarrolladas.
Facturación del Servicio de Desarrollo y Mantenimiento: se deberá informar a la
DNASSP un detalle de las horas utilizadas para cada gestión, así como el saldo del mes y
general al momento de la facturación mensual para su validación y conformación de ésta.
Lista de tareas que se priorizan para su desarrollo
A continuación se detallan por parte de DNASSP las tareas primarias a llevar a cabo en el marco
del presente convenio según el grado de prelación para su implementación:
Dentro del alcance del Mantenimiento:
Archivos IASS
Modificación del formato de los archivos existentes emitidos para informar el IASS
Pagos Descentralizados
Modificación en la generación de archivos de acreditaciones para la modalidad pagos
descentralizados y recepción de los pagos realizados
Acto Directo
Modificación de reglas de negocio para grados mayores a seis.
Artículo 13 de la Ley 13.793 de los actos directos.
Acumulación
Corrección al cálculo de la prestación cuando es por acumulación
Pensiones Topeadas
Control de topes de pensiones
Retenciones Judiciales
Gestión de cambios para incluir requisitos de Retenciones Judiciales
Liquidación de haberes sucesorios
Modificación del Sistema Poderes
Gestión de cambios para incluir requisitos del Sistema de Poderes
Control de montos de pagos de liquidaciones mensuales
Que el sistema alerte de pagos superiores a un monto estipulado por DNASSP
Reportes
Modificación de reportes emitidos mensualmente
Desgravación de Montepío
Corrección del cálculo para la desgravación de Montepío
Fuera del alcance de Mantenimiento:
Transferencia y acceso de datos a DNASSP y capacitación a usuarios para el manejo de
la información
Descuentos de Terceros
Otros, a definir por parte de DNASSP
Descargar