[JN]aA* rÉcn¡¡ cs SEpARTAMENTAT - SNIP

Anuncio
''l
[JN]aA* rÉcn¡¡ cs SEpARTAMENTAT
TATAPA
Acta No. A7-2A12. En la ciudad de Jalapa, el día martes cuatro (04) de septiembre de dos mil
doce (2012) siendo las nueve horas con once minutos (9:11) reunidos en las oficinas del
Fondo Nacional para la Paz (FONAPAZ) con el objeto de llevar acabo la reunión ordinaria de
'Heraldy
Campos, Secretaria de
la Unidad Técnica Departamental las siguientes personas:
Seguridad Alimentaría y Nutricional; Néstor RodrÍguez, Ministerio de Ambiente y Recursos
Naturales; fúarco Antonio García, Dirección General de Caminos; Mirna Angélica Vásquez
lxcó, Mínisterio de Economía; Gerson Castañeda, Jósé Daniel López, y Mariano Sandoval
del Consejo Departamental de Desarrollo; Dora María Navas, Ministerio de Educación;
Amelia Sandoval de Cáceres, Ministerio de Desarrollo Social; Jairo Rodríguez, Coordinador
"--'
de la UTD y Blanca Luz Flores Yanes quien suscribe la presente para dejar constancia de lo
siguiente: PRIMERO: el licenciado Jairo Rodríguez Coordinador de la UTD da la bienvenida,
agradeciendo por la participación en esta importante reunión y expone su preocupación por
el poco avance en la ejecución de obras. SEGUNDO: El licenciado Rodríguez procede adar
lectura
a la agenda
programada para
la presente sesión, la que fue aprobada por
los
miembros de la UTD. TERCERO: El ingeniero Mariano Sandoval hace la presentación y
explica a detalle los proyectos siguientes: del municipio de $an Carlos Alzatate: Construcción
Sistema de Agua Potable Caserío Zarza Negra con un monto de quinientos veintiocho mil
quinientos setenta y nueve quetzales con cuarenta centavos (Q.528,579.4A), y número de
SNIP cincuenta y dos mil trescientos veintídós (52322) al cual la UTD acuerda dar aval de
\'/'
inicio. Construcción Sistema de Agua Potable Caserío La Laguneta con un monto de
cuatrocientos mil quetzales exactos (Q.400,000.00) y número de SNIP sesenta y cinco mil
setecientos noventa
y dos (65,792j a dicho proyecto la UTD acuerda dar aval de inicio.
Ampliación Escuela Primaria Aldea Las Flores con un monto de quinientos treinta y tres mil
cuatrocientos cuarenta
y
nueve quetzales (Q.533,449.00), el proyecto se identifica con
número de SNIP ciento dieciséis mil noventa y tres (116,093) a dicho proyecto se le da aval
de inicio. Construcción Escuela Primaria Barrio El Barrialito, Cabecera Municipal, con un
monto de ochocientos ochenta y nueve mil cuatrocientos setenta y cuatro quetzales con
cincuenta y tres centavos (Q,889,474.53), número de SNIP sesenta y cinco mil setecientos
ochenta y tres (65,783), a dicho proyecto se le da aval de inicio. Del municipio de San Pedro
Pinula se presentan los proyectos siguientes: Ampliación lnstituto Diversificado de Magisterio
tres (3) aulas, que cuenta con un monto estimado de cuatrocientos cincuenta mil quetzales
4
T}
N{&A* Tgfl N ICA PEFARTAMHNTAT
¡ArApA
Agujitas con un monto de setecientos once mil trescientos cincuenta quetzales exactos
{Q.711,350.00), con SNIP número ciento quince mil ciento cincuenta (115150) a dicho
proyecto se acuerda dar aval de inicio. Construcción Sistema de Agua Potable Caserío La
Pastoría Aldea Santo Domingo, con un monto de ochocientos noventa y seis mil quetzales
(Q.896,000.00), número
de SNIP sesenta y siete mil ciento noventa y uno (67191), el
representante del MARN solicita que si se hiciere algún cambio a dicho proyecto se emita
nuevamente el aval de dicho ministerio. A dicho proyecto la UTD acuerda no dar aval de
inicio en virtud de que se considera que el tanque es demasiado pequeño y se recomienda la
modificación del tanque de cincuenta (50) metros cúbicos a setenta y cinco (75). Se conoce
también el proyecto Mejoramiento Calle cruce de Asfalto a lnstituto Básico con un monto total
de un millón'de quetzales cuatrocientos sesenta y tres mil ochocientos cuarenta y seis
quetzales con ochenta centavos (Q.1,463,846.80) y número de SNIP noventa mil doscientos
ochenta (9CI280) al cual se le da aval de inicio. Del municipio de Mataquescuintla Ampliación
Escuela Primaria Caserío Los Catalanes
mn un monto de ciento noventa y cinco mil
quetzales (Q.195,000.00), con SNIP número noventa mil trescientos sesenta y dos {90362) al
que se le aval de inicio. San Manuel Chaparrón: Mejoramiento Calle Esquina César Espinoza
hacia Calle del Mercado Municipai con un monto de cuatrocientos cuarenta y cinco mil
quetzales exactos (Q445,000.00) y número de $NlP ciento trece mil trescientos treinta y dos
(113332). El ingeniero José Daniel López presenta los siguientes proyectos: Monjas:
Construcción Muro Perimetral Caserío El Sesteadero con un monto de ciento noventa y
cuatro mil doscientos cincuenta quetzales (Q.194,250.00), identificado con SNIP número
noventa mil quinientos veinticuatro (90,524) a dicho proyecto la UTD aeuerda dar aval de
inicio. Construcción Escuela Primaria Aldea Morazán con un monto de cuatrocientos sesenta
y cinco mil quetzales {Q.465,000.00) y
SNIP número noventa
y
cuatro mil seiscientos
cuarenta y siete (94847), a dicho proyecto se acuerda emitir aval de inicio. Del municipio de
San Luís Jilotepeque se presentan: Ampliación Escuela Primaria Aldea Songotongo con un
monto estimado de trescientos veintidós mil quetzales exactos (Q.322,000.00), y número de
SNIP noventa mil doscientos setenta y ocho (90278), a dicho proyecto se acuerda emitir aval
de inicio. Ampliación Escuela Primaria Pansiguis con un monto de ciento sesenta
mil
quetzales (Q.160,000.00) y SNIP noventa mil cuatrocientos noventa (90490), al que se le da
aval de inicio. Construccién Escuela Primaria Aldea La Montaña con monto de trescientos
D/iO
l\ñ\
.,
OL¡¡Ct
na.,nnfa
mil
¡ianln
a¡han{a
.¡
aaic
I
{JNI
nA* rÉcru ¡ cg sH p,&RTAstxNTAL
FAT,APA
San José Las Pilas con un monto de trescientos cincuenta y siete mil ochocientos cincuenta
quetzales (Q.357,850.00)
y $NlP número
noventa mil quinientos tres (90503),
a dicho
proyecto se le da aval de inicio siempre y cuando la municipalidad presente previo a firmar
convenio un acta de compromiso en la que se compromete a comprar los equipos de
cloración respectivos. Así mismo se toma la misma disposición en relación a los proyectos
siguientes: Ampliación $istema de Agua Potable Aldea Pampacaya con un monto de
cuatrocientos treinta y siete mil quinientos quetzales (Q.437,500.00) y SNIP número noventa
mil quinientos dieciséis (90516). Ampliación Sistema de Agua Potable Barrio El Centro con
un monto cuatrocientos sesenta y cinco mil novecientos cuarenta quetzales (Q465,940.00) y
número de SNIP noventa mil quinientos dos (90502). Ampliación Slstema de Agua Potable
Barrio La Bolóa, con un monto de cuatrocientos sesenta y cinco mil novecientos cuarenta
quetzales (Q465,940.00) SNIP número noventa mil quinientos doce (90512). San Carlos
Alzatate: Construcción Puente Vehicular Aldea Pina Zapatón, con un monto de cuatrocientos
sesenta y seis mil quetzales (Q.466,000.00), y SNIP número ciento dieciséis mil noventa y
dos (116092), a dicho proyecto se le da aval de inicio. Del municipio de Jalapa se presentan
los proyectos siguientes: Ampliación Esuela Primaria Caserío El Chorro, Aldea $ashico, que
cuenta con un monto de ciento cuarenta y ocho mil quetzales (Q.148,000.00), y número de
SNIP noventa y un mil ciento veintiuno (91121) al que la UTD acuerda dar aval de inicio
siempre y cuando se coloque piso de granito. Mejoramiento Calle Aldea El Chagüite con un
monto total de doscientos ochenta
y un mil ochocientos diez quetzales (Q.281,810.00)
y
número de SNIP cincuenta y dos mil doscientos cuarenta (52240), al que se le da aval de
inicio. Municipio de Monjas: Construcción Escuela Primaria Aldea Tenones, con un monto
total de quinientos sesenta mil quetzales (Q560,000.00) y SN¡P número noventa mil
setecientos diez (90710), los miembros de la UTD acuerdan emitir aval de inicio. Jalapa:
Construcción Escuela Primaria Laguna de ltzacoba, Aldea Sashico con un costo de
quinientos mil quetzales (Q.500,000.00) y codigo SNIP número (91146), al que se acuerda
dar aval de inicio. Ampliación Escuela Primaria Caserío Laguna del Sapo, Aldea Hierba
Buena con un monto de quinientos mil quetzales (Q.500,0c0.00), SNIP número cincuenta y
dos mil doscientos sesenta y cuatro (52264)', al que se acuerda dar aval de inicio. Ampliación
Escuela Primaria Caserío Talquezal, con un monto de cuatrocientos treinta
quinientos veinticinco (Q.434,515.00)
y
SNIP número sesenta
y cuatro
mil
y cinco mil novecientos
r q.r;-r
/*\-'1.]^
í6N
$NISAÜ THCNI{E PEPARTAMEN?"AI,
{AX,"qFA
t
cincuenta
y dos mil doscientos
sesenta
y tres (52263), al que se da aval de inicio.
Construcción lnstituto Básico Aldea Los lzotes con un monto de un millón noventa y cuatro
mil quetzales con sesenta y un quetzales (Q.1094,061.00), SNIP sesenta
y
cinco mil
novec¡entos tre¡nta y nueve (65939), al que se da aval de inicio. Construcción lnstituto Santa
Elena con un monto total de ochocientos setenta y tres mil quetzales (Q.873,000.00) y SNIP
número setenta y cinco mil quinientos cincuenta y ocho (75558), al que los miembros de la
UTD acuerdan emitir aval de inicio. El ingeniero Nestor Rodríguez solicita que sea detenida
la ejecución de todo proyecto que no llene los requisitos. CUARTO: El ingeniero López
presenta la solicitud de los siguientes cambios de meta; Mejoramiento Camino Rural Caserío
La Alcoba con un monto de cuatrocientos cincuenta mil guetzales (Q.450,000.00), en virtud
de que se reálizo una visita de campo con integrantes de la UTD, los miembros que
conforman la UTD acuerdan que a falta de informe de la comisión designada a visitar el
proyecto será tratado en la siguiente reunión, y se adhiere a la comisión la Directora del
Ministerio de Desarrollo. Se presentó la solicitud para cambio de meta el proyecto
denominado: Ampliación Sistema de Agua Potable Aldea Palo Blanco del municipio de San
Luís Jilotepeque que cuenta con un monto
de
(465940) y se pretenden trescientos treinta y
seis metros punto treinta y nueve (336.39) metros de línea de conducción tubería HG de
cuatro (4) pulgadas un tanque de distribucién de cincuenta (50) metros, explicando a detalle
todo lo que se contempla para la ejecución del proyecto, dicha propuesta fue sometida a
votación y avalada por la UTD. QUINTO: Gerson Castañeda somete a consideración de Ia
UTD la solicitud de modificación del ejercicio fiscal dos mil once {2411) para que sea
sustituido por el ejercicio fiscal dos mil doce (2012j para el financiamiento de las obras de
arrastre dos mil diez
(2üA) de los siguientes
proyectos: Mejoramiento Calle Aldea San
Juancito Monjas, Jalapa; Mejoramiento Sta. Avenida entre Sta y 6ta calle zona 1 Colonia
Linda Vista Cabecera Municipal, Jalapa; Mejoramiento calle 2da calle entre 4tay 5ta Avenida
de la zona 2 Banio San Francisco, cabecera municipal Jalapa; Mejoramiento calle entrada
principal, Colonia Los Eucaliptos, Jalapa; Mejoramiento calle 2da Calle "A'zona 2 Barrio San
Francisco, cabecera municipal Jalapa; Mejoramiento calle Caserío
el
Lazareto Jalapa;
a Escuela tipo Federación Luís Martínez Montt,
cabecera municipal Jalapa; Construcción lnstituto Básico Aldea El Shaguite, Jalapa;
Construcción Escuela Preprimaria Anexo
Construcción $istema de Alcantarillado Sanitario Aldea La Campana Fase ll Monjas, Jalapa;
,-^^a+-'
Qialama
¡.la Alaan{arillaÁn
I
I
I
I
Gonse¡o
OeparárrrGntal
d€ Deearrotlo
Jala¡pa
U{SIPAN ::XCru¡C¿ *HPARTAMCNTAL
lAL,qpA
Barrios, Barrio Llano Grande, Cabecera municipal Jaiapa; ia propuesta fue sometida a
consideración de la UTD quienes la aprobaron. Asimismo se presenta ante el pleno de la
IJTD la solicitud env¡ada por el alcalde de San Pedro Pinula José Manuel Méncjez quien
solicita adendum de cuatro (4) meses para la liquidación de los proyectos siguientes.
Mejoramienio Caiie Avenida Encarnación Marroquín
Mejoramiento camino Rural cruce de asfalto
a casa de Hiida yolanda
a Aldea
Berganza;
Guisiltepeque; Mejoramiento Calle
Adela Lemus a esquina de Ernesto Portillo; Mejoramiento calle cruce de asfalto a Esquina del
lnstituto Arnaldo Gómez Sandoval; Mejoramiento calle Gonzalo Salguero a esquina de Luís
Ascencio; Mejoramiento Camino Rurai de Cruce Tobon a Caserío Las Flores, Aldea Carrizal
Grande; Mejoramiento camino Rural de cruce Tobon a Aldea San lgnacio; Construcción
lnstituto Básico Aldea El Pinalon; Construcción lnstituto Básíco Aldea Santo Domingo;
Mejoramiento Camino Rural Aldea El Aguacate a Caserío La Candelaria. La propuesta fue
sometida a votación y aprobada por ios miembros de la UTD. Se hace de conocimiento de la
UTD la solicitud de prorroga de tiempo de ciento ochenta (180) días solicitada por el alcalde
de Mataquescuintla Hugo Loy para el proyecto denominado: Construcción Escuela primaria
Urbana Cantón Elena Fase Vlll, la solicitud se hace debído a que el proyecto carece de
foncjos para flnanciar la deuda de dicho proyecto, por io que se hace necesaria la ampliación
del tiempo del proyecto, la solicitud fue sometida a votación y aprobada por la UTD. SEXTO:
El licenciado Rodríguez informa que por un probiema de inundación en las oficinas
de
SEGEPLAN y por algunos inconvenientes la firma del acta de la presente sesión se realizará
posteriormente. No habiendo mas que hacer constar se da por terminada la presente siendo
las doce horas con treinta y cinco minutos (12:35), firmando los que en ella i
Damos
Fe.----:-----
dv\rud5
it
e-\
qP,'*s
Descargar