La UE firma un Acuerdo de Asociación Económica con

Anuncio
Comisión Europea - Comunicado de prensa
La UE firma un Acuerdo de Asociación Económica con países del África
Meridional
Bruselas, 10 de junio de 2016
Este acuerdo de cooperación orientada al desarrollo es el primero de este tipo con una
región africana que persigue el objetivo de la integración económica.
La Unión Europea y seis países de la Comunidad para el Desarrollo del África Meridional (SADC) han
firmado hoy un Acuerdo de Asociación Económica (AAE), el primero de este tipo entre la UE y una
región africana que persigue la integración económica. La firma tuvo lugar en Kasane, Botsuana.
Cecilia Malmström, comisaria de Comercio, firmó el Acuerdo en nombre de la UE. La Comisaria
Malmström dijo: El comercio es una potente herramienta para impulsar el crecimiento económico y el
desarrollo sostenible. También es un factor importante para la integración de las regiones y la creación
de vínculos más estrechos entre los países. Con el Acuerdo de Asociación Económica que hoy
firmamos, deseamos basar nuestras relaciones comerciales con nuestros socios de la región del África
Meridional en normas estables y consensuadas. Desde siempre, el comercio ha contribuido a que
millones de personas hayan salido de la pobreza. Gracias a acuerdos como este, preparamos el terreno
para que el proceso siga adelante.
El comisario de Cooperación Internacional y Desarrollo, Neven Mimica, afirmó: Es fundamental aplicar
plenamente el potencial económico del sector privado y seguir reforzando el comercio, de cara a la
nueva agenda del desarrollo de los objetivos de desarrollo sostenible. El acuerdo de hoy puede
ayudarnos a aprovechar este potencial.
El Acuerdo de Asociación Económica (AAE) con Botsuana, Lesoto, Mozambique, Namibia, Sudáfrica y
Suazilandia — el llamado «grupo AAE de la SADC» — es un acuerdo de libre comercio orientado al
desarrollo. Además de este Acuerdo, pronto podrían también firmarse otros acuerdos regionales con
las comunidades del África Occidental y del África Oriental. Hoy, en Botsuana, en la ceremonia de la
firma, la Comisaria Malmström pronunció un discurso sobre las ventajas derivadas del acuerdo,
consultable aquí.
El AAE tiene debidamente en cuenta los diferentes niveles de desarrollo de cada socio. Garantiza a
Botsuana, Lesoto, Mozambique, Namibia y Suazilandia un acceso al mercado europeo libre de derechos
y de contingentes. También Sudáfrica se beneficiará de un mayor acceso al mercado, más allá del
acuerdo bilateral existente. Además, el acuerdo firmado hoy aumenta la flexibilidad de los productores
del África Meridional para elaborar productos partiendo de componentes procedentes de diversos
países, sin correr el riesgo de perder el libre acceso al mercado de la UE. Contiene el acuerdo
determinadas medidas de protección, por ejemplo de las industrias incipientes o frágiles, y de
seguridad alimentaria.
Los mercados del África Meridional irán abriéndose gradual y parcialmente a las exportaciones de la
UE, de forma asimétrica. Las importaciones de determinadas mercancías, como piezas industriales,
semillas o maquinaria, son importantes para que las naciones del África Meridional diversifiquen su
economía y amplíen la producción. Se verán considerablemente reducidos los derechos de importación
de muchos de los denominados bienes intermedios, que serán así más fácilmente accesibles para los
emprendedores del África Meridional.
Concretamente, en el mercado sudafricano se han concedido ventajas especiales a los productores de
la UE de productos de calidad tradicional y reputación mundial, como vinos y productos alimenticios,
que podrán ahora utilizar en Sudáfrica, en exclusiva, sus denominaciones tradicionales o "indicaciones
geográficas". De igual modo, están ahora protegidas en el mercado de la UE varias indicaciones
geográficas de Sudáfrica, tales como algunos de sus vinos (por ejemplo, Paarl y Stellenbosch) o el té
rojo Rooibos y otros productos.
Al firmar el Acuerdo, todos los participantes se comprometen a actuar en pro de un desarrollo
sostenible, en particular mediante el respeto de las normas sociales y medioambientales. El AAE
también establece un procedimiento de consulta sobre cuestiones medioambientales o laborales y
define una lista exhaustiva de ámbitos en que los socios colaborarán para fomentar el desarrollo
sostenible. La sociedad civil desempeñará un papel especial en el seguimiento de las repercusiones del
acuerdo. Además, un capítulo detallado sobre la cooperación al desarrollo determina ámbitos
relacionados con el comercio que pueden beneficiarse de la ayuda financiera de la UE.
El AAE establece instituciones conjuntas para fomentar el diálogo, la gestión fluida de todas las
cuestiones comerciales, y el seguimiento del impacto del acuerdo comercial. La UE trabajará con sus
socios de la SADC para garantizar la correcta aplicación del Acuerdo, junto con los organismos
regionales y nacionales de cooperación al desarrollo.
El Consejo de Ministros de la UE tomó la decisión de autorizar la firma del Acuerdo de Asociación
Económica el 1 de junio. Tras la firma, el acuerdo se someterá ahora a la aprobación del Parlamento
Europeo y a la ratificación por los veintiocho Estados miembros de la UE, de acuerdo con los
procedimientos nacionales de ratificación, y por los países del África Meridional.
Antecedentes
Los Acuerdos de Asociación Económica son un componente esencial del Acuerdo ACP-UE de Cotonú.
De los quince miembros de la Comunidad para el Desarrollo del África Meridional (SADC), seis han
firmado el AAE: Botsuana, Lesoto, Mozambique, Namibia, Suazilandia y Sudáfrica. Angola participa en
calidad de observador y podrá adherirse al Acuerdo en el futuro.
La UE es el principal socio comercial de este grupo. En 2015, la UE importó de esa región mercancías
por un valor de casi 32 000 millones €, principalmente minerales y metales. La UE exportó bienes por
casi el mismo valor, en su mayoría productos de ingeniería, para la industria automovilística y
productos químicos.
Más información
El texto de los acuerdos
Ficha El grupo AAE de la SADC
Discurso de la comisaria Cecilia Malmström en la ceremonia de la firma
Relaciones comerciales entre la UE y la SADC
Acuerdos de Asociación Económica
Situación actual de los Acuerdos de Asociación Económica
IP/16/2154
Personas de contacto para la prensa:
Daniel ROSARIO (+ 32 2 295 61 85)
Axel FOUGNER (+32 2 295 72 76)
Solicitudes del público en general: Europe Direct por teléfono 00 800 67 89 10 11 , o por e-mail
Descargar