NAME - Escuela Europea de Alicante

Anuncio
Escuela Europea de Alicante
ASIGNATURAS DE 6º & 7º DE SECUNDARIA
PRIMER SONDEO
Curso 2012-2013
NOMBRE :
SECCION :
A B
1
2
3
C
D
E
Materia
Periodos
Lenguas
Lengua I
4
Lengua II
3
Educación
Física
2
Religión / Ética
1
Asignatura obligatoria
Matemáticas 3
3
Elegir entre :
Matemáticas 5
5
Latín
Filosofía 4
4
4
Lengua III
4
ES FR DE EN IT
Lengua IV
4
ES FR DE EN IT
Historia 4
4
Geografía 4
4
Economía
4
Física
4
Química
4
Biología 4
4
Arte 4
4
Música 4
4
Historia 2
Geografía 2
2
Filosofía 2
2
Asignaturas obligatorias
Asignaturas optativas:
Elegir un mínimo de 2 y un máximo
de 4 de estas asignaturas optativas de 4p.
4
Se deben elegir estas asignaturas de 2
períodos, si no se han elegido His4, Geo4,
Fil4 anteriormente.
2
5
Se debe elegir Bio2, si no se ha elegido
anteriormente Bio4, Fis4 o Qui4.
Biología 2
2
6
Clases avanzadas
Lengua I
avanzada
3
Lengua II
avanzada
3
(Cada una de 3-períodos por semana)
Matemáticas
avanzadas
Matématicas avanzadas sólo si se ha
elegido Matemáticas 5
TOTAL PERÍODOS (Mínimo 29)
1
3
EN FR DE ES
ASIGNATURAS COMPLEMENTARIAS
A
7
B
C
Materia
Puede elegirse un máximo de 2 Dibujo Técnico
de estas asignaturas
complementarias de 2 períodos. Lengua V *
Arte y Música no pueden
elegirse si han sido elegidas
como optativas de 4 períodos.
*Lengua V es un curso
para principiantes
** (Únicamente para los
alumnos que han elegido la
opción de 4 periodos de
biología, física y química
respectivamente)
D
Periodos
E
Lenguas
2
ES
2
IT PO NL DE
Laboratorio Física**
2
Laboratorio Biología**
2
Laboratorio Química**
2
Informática (ICT)
2
Sociología
2
Arte
2
Música
2
ES
2
Deporte
TOTAL PERIODOS
(Mínimo 31 periodos, máximo 35 periodos)
Firma de los padres / tutores :
Fecha:
A entregar antes del 10 de febrero de 2012 al profesor tutor debidamente cumplimentado.
2
Escuela Europea de Alicante
ELECCIÓN DE ASIGNATURAS DE 6º & 7º
OBSERVACIONES IMPORTANTES
El cuadro adjunto de elección de asignaturas es un sondeo estadístico previo. A partir de los
resultados de este sondeo se elaborará un formulario para que los alumnos hagan su elección
definitiva.
Es importante que se tenga en cuenta que finalmente sólo será posible organizar un número
reducido de combinaciones de materias optativas. Estas combinaciones se basan en las
elecciones hechas en el sondeo por la mayoría de alumnos y en la coherencia con los requisitos
que se establecen para el acceso a las diferentes instituciones de educación superior.
Para que una opción se organice debe ser elegida por un mínimo de 5 alumnos.
Para que una asignatura complementaria se organice debe ser elegida por un mínimo de 7
alumnos.
Debe cursarse un mínimo de 29 períodos con las asignaturas relacionadas en los apartados de
1 a 6. El número total de períodos debe estar entre 31(mínimo) y 35 (máximo). El límite máximo
de 35 períodos puede ser superado excepcionalmente hasta 36 o 37 periodos, según el
documento 2007-D-214-EN-1 aceptado por el Consejo Superior en Abril de 2007.
En principio, no es posible cambiar o dejar una opción o una asignatura complementaria
después de la elección definitiva. En casos excepcionales, se puede permitir el cambio de
opción siempre y cuando haya motivos suficientes y esto no afecte al número mínimo necesario
para la organización de la asignatura o a otros parámetros organizativos del centro.
Las asignaturas complementarias pueden programarse en miércoles por la tarde.
Si una asignatura optativa o complementaria no puede organizarse en una lengua determinada
por un número insuficiente de alumnos, se puede ofrecer la posibilidad de seguir esta asignatura
en una lengua diferente que el alumno domine.
Se podrá elegir una materia no estudiada en 4º y 5º curso con la condición de que se pase un
test de acceso.
En principio, no se podrá elegir una materia optativa en la cual el alumno no haya alcanzado los
mínimos aprobatorios en 4º y 5º.
3
Descargar