Sistemas de labranza y estructuras conservacionistas

Anuncio
Sistemas de labranza y estructuras
conservacionistas
Ingrid Martínez G.
Convenio INIA-SAG
Cauquenes, Abril del 2011
Descripción agroclimática de la zona
centro sur de Chile
2007 (372mm)
400
2008 (768mm)
mm
350
300
2009 (536mm)
250
x 44 years (695 mm)
200
150
100
50
0
Jan Feb Mar Apr May Jun
Jul Aug Sept Oct Nov Dec
Month
80% de las precipitaciones
concentradas en la época invernal
Zonas de pendientes
Sistemas de labranza
Suelos compactados
Muy baja
porosidad
Densidad
aparente
Porosidad total
(Mg m3)
%
Horizonte
Arena
Limo
Arcilla
cm
%
%
%
0-18
72,6
12,6
14,8
Areno limoso
1,79
28,4
18-36
42,4
13,0
44,5
Arcilloso
1,69
32,4
36-61
34,2
17,6
48,2
Arcilloso
1,75
30,0
61-100
32,2
19,6
48,2
Arcilloso
1,77
29,2
Textura
Chile
hoy en día
...
Un alto nivel de
degradación
Determinación de la erosión actual y potencial
de los suelos de Chile
Región del Maule y Biobío
CIREN 2010
Suelo sin
erosión
51%
Severa + Muy severa = 11%
Suelo
erosionado
49%
Severa + Muy severa = 48%
Resultados de investigación 2007 - 2010:
Medidas Conservacionistas
en Recuperación de Suelos
20 m
12,5 m
50 m
Cero labranza
CL
CL + Curvas
desviación
CL + Franjas
vivas
CL + Subsolado
Labranza
tradicional
Escurrimiento y pérdida de suelo
2007 (372mm)
400
2008 (768mm)
mm
350
300
2009 (536mm)
250
x 44 years (695 mm)
200
150
100
50
0
Jan Feb Mar Apr May Jun
Jul Aug Sept Oct Nov Dec
300
250
200
150
100
50
0
400
450
500
550
600
650
700
750
Pérdida suelo acumulada (KgHa
-1 )
Escurrimiento acumulado (mm)
Month
700
600
500
400
300
200
100
0
400
Precipitación acumulada (mm) - 2008
Ct
Nt+Sb
Nt+Bh
Nt+Cp
450
500
550
600
650
700
750
Accum rain (mm) - 2008 season
Nt
Ct
Nt+Sb
Nt+Bh
Nt+Cp
Nt
Pérdida de nutrientes en el material erosionado
kg ha-1
2.0
1.5
1.0
N-NO3
2.5
2.0
kg ha-1
Ct
Nt
Nt+Bh
Nt+Cp
Nt+Sb
TN
2.5
0.5
1.5
1.0
0.5
0.0
0.0
2007
2008
2009
2007
Year
Mg
1.5
1.2
kg ha-1
3.0
kg ha-1
2009
Year
Ca
4.0
2008
2.0
1.0
0.9
0.6
0.3
0.0
0.0
2007
2008
Year
2009
2007
2008
Year
2009
Compactación
Cone index (Kpa)
0
500
1000 1500
2000 2500 3000 3500 4000
0
Ct
2.5
5
Nt+Sb
Nt+Bh
Nt
10
12.5
Rendimiento en grano y biomasa
15
17.5
60
ab
20
a
b
45
Mg Ha-1
Depth (cm)
Nt+Cp
7.5
bc
c
30
15
0
Ct
Nt+Sb Nt+Bh Nt+Cp
Nt
2007
2008
2009
2010
Contenido de agua en el suelo
Labranza tradicional
70
Ct
Sistemas conservacionistas
10-30cm
30-50cm
50-70cm
60
70
60
60
50
50
50
40
40
40
30
30
30
20
20
20
10
10
4/09
15/09 23/09
2/10
7/10
22/10 20/11 18/12
Nt+Bh
70
Nt+Sb
10
4/09
15/09 23/09
2/10
7/10
22/10 20/11 18/12
4/09
15/09 23/09
Season 2008
Season 2008
70
2/10
60
60
50
50
40
40
30
30
20
20
10
22/10 20/11 18/12
Season 2008
70
Nt+Cp
7/10
Nt
10
4/09
15/09 23/09
2/10
7/10
22/10 20/11 18/12
Season 2008
4/09
15/09 23/09
2/10
7/10
22/10 20/11 18/12
Season 2008
materiales y metodología
Sitio de estudio: El Boldo de INIA-Cauquenes (35°97’S 72°24’W)
Suelo: Serie Maule, Orden Alfisol
Ensayo 2
Evaluación de prácticas de conservación para la plantación de especies agroforestales en suelos con
pendientes superiores a 30%.
-Se establecieron especies de uso múltiple: Tagasaste, Quillay y Alcornoque
30 m
13 m
50 m
SUBSOLADO
+ CAMELLON
ZANJAS DE
INFILTRACION
TESTIGO
Prácticas/Manejo
Efectos
Ubicación
de los tubos
Zanja de infiltración
Contener el escurrimiento del agua y
favorecer su infiltración en el suelo
Subsolado con camellón
Pendiente 0.3 a 1%
Capturar la escorrentía y transportar
el agua a una salida estabilizada
Zanja de infiltración
Instrumentos de
apoyo
Institución
SIRSD--S
SIRSD
SAG/INDAP
Subsolado con camellón
100 cm
100 cm
50cm
50c
m
100 cm
100 cm
50c
m
100 cm
50cm
100 cm
10-30 cm profundidad
50
30
40
mm
mm
40
30
20
20
10
10
0
0
16/10
29/10
13/11
27/11
3/01
25/02
11/10
22/10
5/11
19/11
3/12
18/01
16/10
29/10
13/11
27/11
3/01
25/02
11/10
22/10
5/11
19/11
3/12
18/01
10-30 cm profundidad
70
30-50 cm profundidad
70
Temporada 2007
Sb+C
ZI
Ts
60
40
Temporada 2007
60
50
mm
50
mm
30-50 cm profundidad
50
Sb+C
ZI
Ts
40
30
30
20
20
10
10
0
0
4/09
15/09
23/09
2/10
7/10
22/10
4/09
20/11
15/09
23/09
10-30 cm profundidad
20/11
50
40
mm
40
30
mm
22/10
30-50 cm profundidad
60
Sb+C
ZI
Ts
50
30
20
20
10
10
0
7/10
Temporada 2008
Temporada 2008
60
2/10
29/09
10/10
29/10
10/11
Temporada 2009
24/11
7/12
0
29/09
16/10
29/10
10/11
24/11
Temporada 2009
7/12
70
Diámetro tronco - Temporada 2008
60
50
cm
40
40
30
30
20
20
10
10
0
Diámetro tronco - Temporada 2011
60
Tagasaste
Alcornoque
Quillay
50
0
Sb+C
ZI
Ts
Sb+C
Sobrevivencia Quillay
75
50
25
0
Sb+C
ZI
ZI
2008
2009
2010
2011
100
%
cm
70
Ts
Ts
Estudio de Casos:
Medidas Conservacionistas
en Recuperación de Suelos
SIRSD
Prácticas/Medidas
Efectos
Instrumentos de
apoyo
Institución
Cero labranza mecanizada o
con tiro animal
Siembra directa sin invertir el suelo
SIRSDSIRSD-S
SAG/INDAP
Costo/Ha Mecanizada
Región del Maule y Bíobio
82.194 – 88.000
Costo/Ha Tiro animal
Región del Bíobio
53.133 – 55.789
Mecanizada
Tiro animal
Prácticas/Medidas
Efectos
Instrumentos de
apoyo
Institución
Subsolado
Romper capas compactadas del
suelo, permitiendo la infiltración de
agua.
SIRSD--S
SIRSD
SAG/INDAP
Costo/Ha Región Maule
50.000
Costo/Ha Región del Bíobio
44.033 - 46.235
Prácticas/Medidas
Efectos
Instrumentos de
apoyo
Institución
Canal de desviación
Pendiente 0.3 a 1%
Capturar la escorrentía y transportar
el agua a una salida estabilizada
SIRSD--S
SIRSD
SAG/INDAP
Costo/m lineal Región Maule
366
Costo/m lineal Región del Bíobio
367 - 385
Prácticas/Manejo
Efectos
Instrumentos de
apoyo
Institución
Zanja de infiltración
Contener el escurrimiento del agua y
favorecer su infiltración en el suelo
SIRSD--S
SIRSD
SAG/INDAP
Costo/m lineal Región Maule
366
Costo/m lineal Región del Bíobio
408 - 428
Prácticas/Medidas
Efectos
Subsolado con camellón
Pendiente 1%
Capturar la escorrentía y transportar
el agua a una salida estabilizada,
favoreciendo la infiltración
Instrumentos de
apoyo
Institución
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
INGRID MARTINEZ
ING. AGRONOMO, MSc, Dr(c)
[email protected]
Descargar