Kit x 0,750 lts.: 0,5 lts. de Base + 0,25 lts. Veteador. Kit x 1,5 lts.: 1 lt. de Base + 0,5 lts. Veteador. Kit x 3,9 lts.: 2,6 lts. de Base + 1,3 lts. Veteador. 1,5 lts. 3,6 lts. 0,750 lts. Base: Rodillo o pincel. Veteador: Pincel estandar Agua (recomendamos no diluir). Patente de Invención Nº AR008563B1 Pintura que produce un efecto imitando la belleza de la madera natural, con un acabado veteado levemente texturado. Está compuesto de dos productos, la Base Multiadherente y el Veteador, ambos de base acuosa. Sobre Símil ® Madera Venier, una vez seco se puede aplicar barnices, lacas, poliuretanos para pisos, etc. ROBLE CLARO ROBLE OSCURO CEDRO CAOBA NOGAL Veteado satinado. El kit rinde aprox. 6 a 7 m² ( 2 manos de Base + 2 a 3 manos de Veteador). Aplicar con pincel o rodillo primero la Base Multiadherente Venier sobre el material que desee convertir en madera, ya sea aluminio, hierro, galvanizado, maderas, plástico, fibrofacil, teja, cerámicos, fibrocemento, etc. y todo lo que requiera la calidez de la madera. En el caso de metales ( hierro, galvanizado, aluminio, etc.) no hace falta tratamiento previo con antióxido, ni convertidores de óxido ya que el producto tiene inhibidores de óxido en su formulación. En caso de óxido lijar y tratar previamente con Fosfatizante Desoxidante Venier. Dejar secar de 8 a 12 horas de acuerdo a las condiciones climáticas y aplicar la segunda mano de Base Multiadherente. Una vez seca la Base, aplicar el Veteador Venier deslizando el pincel en un solo sentido con pinceladas largas y paralelas, gracias a su composición y al mismo pincel, se consigue un efecto símil veta de madera. Aplicar la segunda mano de Veteador Venier dejándolo secar como mínimo 1 hora, si bien su secado es más rápido, es imprescindible dejar actuar a los dispersantes que forman el veteado y crean el relieve. Si se desea lograr tonos más profundos, dar 1 o 2 manos más. Ya el veteado está formado y no se modificará el mismo. • Lijar y desengrasar con aguarrás para facilitar el agarre de la base, particularmente si se va a trabajar en superficies pulidas como electrodomésticos, aluminio, etc. • Cuando se aplique sobre pisos, debe tenerse en cuenta que el producto carece de resistencia al tránsito, por lo que considera indispensable recubrir el mismo con Plastificante Poliuretánico para Pisos Venier. No aplicar sobre cerámicos esmaltados ni superficies muy pulidas. • La superficie a convertir en madera debe estar seca, limpia, libre de polvo y grasas. • Utilizar pinceles estándares. • La carga del pincel con Veteador Venier no debe ser excesiva y se debe tener la precaución de “estirar” bien la misma. • Desmontar los objetos que dificulten la trayectoria de la pincelada, como picaportes, cerrojos, manijas, adornos, etc. • En los cruces de vetas (ángulos) para evitar la superposición de Veteador Venier, utilice cinta de enmascarar. CIELOS RASOS (LOSA - MADERA PINTADA) VENTILADORES DE CHAPA MANUALIDADES PAREDES (FINO - CONCRETO PLACAS DE YESO - ETC.) OBJETOS DE FIBROFACIL, CAJAS, MUEBLES, ETC. PORTONES DE GARAGE DE HIERRO, ALUMINIO O MADERA PINTADA. PUERTAS DE CHAPA, PUERTAS BLINDADAS. ELECTRODOMESTICOS SILLAS – MESAS - PLACARD Y MUEBLES EN GENERAL VENTANAS DE HIERRO, ALUMINIO O MADERA PINTADA. PISOS MUEBLES DE OFICINA, GUARDARROPAS, LOCKERS. (INDISPENSABLE RECUBRIR CON PLASTIFICANTE POLIURETANICO VENIER)