villa de fuente

Anuncio
6A
VILLA DE FUENTE: A OCHO AÑOS DE LA INUNDACIÓN
ZÓCALO PIEDRAS NEGRAS Miércoles 4 de abril de 2012
LA CALLE ZARAGOZA EN 2004, CUANDO TRABAJADORES
REALIZABAN REPARACIÓN DE LÍNEAS. EL SUELO CON
CAL PARA EVITAR ENFERMEDADES.
EL VERGEL EN 2012. AHORA CONVERTIDO EN UN
PARQUE PARA EL DISFRUTE DE LAS FAMILIAS DEL
SECTOR.
LA CALLE ZARAGOZA EN 2012. EL MISMO LUGAR LLENO
DE VEGETACIÓN Y CON LA VIVIENDA OLVIDADA.
RUBÉN ROJAS 2004. JUNTO A SU CASA HACE OCHO
AÑOS DESPUÉS DE LA CATÁSTROFE.
RUBÉN ROJAS 2012. A OCHO AÑOS, LA VIVIENDA, INDICA
SU DUEÑO, NO HA SIDO REPARADA EN SU TOTALIDAD POR
FALTA DE RECURSOS.
DOLOR POR TRAGEDIA
PERMANECE EN ALMAS Y CORAZONES
DON JOSÉ Rodríguez Rodríguez, de 102 años de edad, salvó
su vida milagrosamente en 2004.
Se les hace un nudo
en la garganta al
recordar la catástrofe
que provocó la muerte
de sus familiares
>> FAMILIA QUE NUNCA FUE ENCONTRADA
NO SE OLVIDAN
» Niños, mujeres, hombres y
adultos mayores murieron durante
la tragedia
TRAUMA
» En vísperas del octavo aniversario,
se anunció una tormenta severa,
lo que hace que los villafontinos se
estremezcan
Zócalo | Piedras Negras
L
MILAGRO DE VIDA
ORQUÍDEA LÓPEZ ALLEC
Zócalo | Piedras Negras
E
n una vivienda de la calle Abraham González,
entre plantas y una pequeña granja, don José
Rodríguez Rodríguez, quien tiene ya 102 años
de edad, relata su experiencia vivida aquel 4 de abril.
Su caso, fue todo un milagro, pues entonces tenía 94 años de edad y se encontraba solo en su casa
cuando llegó la creciente atroz.
“Yo le hice confianza, las vecinas se dieron cuenta
y se fueron, no me dijeron nada, y yo ya no pude salir,
me quedé en mi casa”, relata.
Don José abrió la puerta porque quería salirse y
abrazarse a un árbol, pero entonces recordó que había una cerca de alambre y ello podía ser muy peligroso, así que volvió a su recámara.
“Había una litera, el agua ya me llegaba hasta el
cuello, me agarré del colchón y la misma agua me levantó”, indica.
Sin saber nadar, esperó sin desesperar, con mucha fe sólo se encomendó a Dios.
Recuerda aun el agua fría entumiéndolo, así como
el rugir de la corriente del agua que tiraba casas, árboles, bardas.
“Le pedía a Dios que me diera valor para aguantar,
todo estaba oscuro”, rememora.
“Es obvio que había presas allá arriba porque se
vino mucha agua”, agrega.
El hombre, quien ahora se acompaña de su segunda esposa, doña María del Refugio, de 86 años de
edad, acepta que fue un milagro del cual se siente
muy agradecido con Dios.
LO QUE DIJO
os recuerdos aún perduran. El
dolor, la impotencia de haber
perdido a familiares, amigos y
sus bienes, no se ha ido, pues
permanece cual tinta indeleble en su
alma y su corazón.
Sin embargo, los villafontinos con
gran fortaleza y espíritu, van saliendo
avante, aun y cuando les ha tocado enfrentar también un tornado y una creciente más que los ha puesto en peligro
latente.
El anuncio de una tormenta severa en
la víspera de la octava conmemoración
del 4 de abril de 2004, mueve más los sentimientos y recuerdos de aquella catástrofe que se llevó 45 vidas al desbordarse
el río Escondido.
El recuerdo de niños, mujeres, hombres y adultos mayores que perecieron
aquel cálido Domingo de Ramos hace un
nudo en la garganta.
Según cifras oficiales, fueron 38 los
cuerpos encontrados de las víctimas fatales de aquella creciente atípica, que
además se llevara entre sus fauces a siete más de los que jamás se encontraron
restos.
El cálido día en Villa de Fuente, donde
los árboles reverdecen y donde los niños
juegan futbol en una de las canchas del
sector, disfrutando de sus vacaciones, parece rememorar aquel domingo.
Aunque con menos barullo, de aquel 4
de abril de 2004, donde familias enteras
se reunían, con música, con olor a carne
asada en el ambiente, con mucha vida
también. Hoy, aunque en el sector hay zonas que vuelven a tener vida como esos
grandes nogales que se han aferrado después de dos catástrofes, así también hay
áreas que muestran desolación y tristeza.
Aún se pueden observar viviendas con
marcas de cruces, señal de como eran
clasificados los daños.
Aún hay viviendas que después de
aquel trágico domingo 4 de abril, pare-
FOTOS: ZÓCALO | ORQUÍDEA LÓPEZ ALLEC
VIVIENDAS QUE a ocho años de la contingencia aun
conservan la marca de evaluación de daños.
LAS VÍCTIMAS
ORQUÍDEA LÓPEZ ALLEC
CON SU esposa en la vivienda ubicada en Villa de Fuente,
EL OBELISCO, construido en memoria de quienes perdieron
la vida en la catástrofe que marcó a los villafontinos.
PLANTÓN
» Deudos realizarán una caminata
hasta el puente de Villa de Fuente,
como cada año, con cartelones con
los nombres de los fallecidos.
38
cuerpos fueron
recuperados solamente
7
cuerpos nunca se
encontraron
FOTO: ZÓCALO | ARMANDO VALDÉS
cieran que murieran, al ser abandonadas
por sus habitantes que prefirieron buscar
otro sector para residir.
Para Armando Martínez, integrante
de la Comisión por la Verdad, un grupo
que se formara en busca de justicia para
los damnificados y para quienes perdieron a su familia, este día por más que pasen los años no se olvida.
Por ello, precisa que año con año, continuarán haciendo un plantón en la Plaza
de Villa de Fuente con cartelones, con los
nombres de quienes fallecieron.
A forma de recuerdo, también harán
la caminata que año con año realizan
hacia el puente de Villa de Fuente, donde desde lo alto, dejan caer una ofrenda
floral en memoria de los fallecidos y desaparecidos.
“La ofrenda la depositaremos a la
hora en la que el agua llegó a nuestras
casas”, dice.
Y es que la tragedia del 4-4-04, que enlutó a muchos hogares de Villa de Fuente
y de la colonia Periodistas, no se ha logrado superar por completo.
Según Rubén Rojas, quien en un tiempo representó a damnificados de Villa de
EL DÍA DE LA TRAGEDIA, BUSCABAN DESESPERADAMENTE UN VEHÍCULO
AZUL, DONDE VIAJABA UNA FAMILIA DE CUATRO INTEGRANTES, SE
ESPERABA QUE SUS CUERPOS ESTUVIERAN AHÍ. DESAPARECIÓ EN
VILLA DE FUENTE Y FUE LOCALIZADO VARIOS KILÓMETROS RÍO ABAJO.
ESTABA SEPULTADO ENTRE GRAVA Y RAMAS. TUVIERON QUE UTILIZAR
MAQUINARIA PESADA Y MUCHOS VOLUNTARIOS PARA RECUPERAR LA
UNIDAD. DESGRACIADAMENTE, ESTABA VACÍA. EN EL RECUADRO, LA
CAMIONETA FINALMENTE RESCATADA, PERO SIN NADIE ADENTRO. LOS
CUERPOS NUNCA FUERON RECUPERADOS.
Fuente que eran reubicados en la colonia
La Laja, señala que las pérdidas fueron
demasiadas.
Fueron pérdidas en vidas, en sus bie-
nes, que a la fecha no se han podido recuperar por completo.
“No sabíamos cómo se canalizaban los
recursos, nunca se complementó el mon-
to de los daños, de la pérdida que tuvimos
en nuestras viviendas”, señala.
Parado afuera de su casa, justo donde
hace ocho años se le tomara una fotografía que le es mostrada, el hombre acepta
que no ha cambiado mucho la imagen.
La fotografía muestra su vivienda con
daños que no han podido ser resarcidos
por completo.
“Nos condicionaron para merecer el
recurso del Fonden y no era cierto, era
el monto total de que abarcábamos como
daños totales, todo fue muy triste, porque
a muchos nos agarró con los ojos cerrados esta tragedia”, subraya.
“Muchas familias se desintegraron,
entre ellas la mía, muchos ya no construyeron, se fueron a Estados Unidos, otros
a otras colonias y los que no tenemos
como, aquí estamos, tratando de sobrevivir”, agrega.
Rubén Rojas, quien habita una casa
frente al río Escondido, una de las viviendas que forma parte del complejo de casitas de Infonavit que fueran severamente
dañadas, precisa entonces que Villa de
Fuente es un cajón de río.
“Mientras esté este cajón de río, seguirán las tragedias, las autoridades deben de buscar un cauce, o quitar el bordo
enfrente de LaBasa”, señala.
“Muchos ya no nos levantamos, no tenemos recursos para comprar otra casa,
ni para componer la que se tiene”, apunta.
“Cuando ya invertiste tu capital de
años de trabajo, no queda más que decir ‘aquí me quedo, aquí me muero’”,
puntualiza.
MUCHOS FUERON los fallecidos. Según cifras oficiales
se encontraron 38 víctimas fatales de la catástrofe y se
reportaron siete desaparecidos, sin embargo, hay quien afirma
que el número fue mayor.
ÁRBOLES QUE reverdecen y que dan vida al sector.
Una tragedia que nadie esperaba,
que enlutó muchos hogares y que no
hemos podido superar, pues luego
tuvimos un tornado y luego otra
creciente que nos dañó a quienes
residimos en la orilla del río”.
El río nos dice que nos vayamos,
pero nosotros los villafontinos
no le hacemos caso, nosotros nos
quedamos”.
RUBÉN ROJAS
Damnificado
7A
>> CON FORTALEZA DE ESPÍRITU VILLAFONTINOS INTENTAN SALIR AVANTES
EL ANTES Y EL AHORA
EL VERGEL EN 2004. LA COLONIA UBICADA EN LAS
VEGAS DEL RÍO ESCONDIDO, QUEDÓ TOTALMENTE
DEVASTADA.
ZÓCALO PIEDRAS NEGRAS Miércoles 4 de abril de 2012
CON MIRADAS tristes los damnificados buscaban entre los
escombros.
HABITANTES QUE perdieron todos sus bienes. Como el señor
Macías quien triste observaba su vivienda destrozada.
ARRANCADOS DE raíz, árboles que eran removidos por el Ejército
mexicano.
CASAS CON vestigios de lo sucedido aquel 4 de abril de 2004.
PUENTE PEATONAL que comunicaba a Villa de Fuente con
la colonia Periodistas.
Descargar