Nuevas drogas y basura peligrosa, `En el punto de mira

Anuncio
Madrid, 3 de octubre de 2016
Mañana martes, 4 de octubre, a partir de las 22:30h
Nuevas drogas y basura peligrosa, ‘En el
punto de mira’ de Cuatro
 El programa descubrirá un nuevo mercado de estupefacientes, más fáciles de
fabricar y más baratos, que propician un mayor consumo entre los jóvenes
 Los reporteros de ‘En el punto de mira’ viajarán a Accra, capital de Ghana, para
mostrar el vertedero electrónico de Europa, un lugar al que llegan como
productos de segunda mano toneladas de basura tecnológica
Simples de fabricar, de bajo coste y con un amplio mercado detrás que promete
grandes ingresos. Las nuevas drogas se pueden producir en la cocina de
cualquier casa, esa que alberga unos cuantos electrodomésticos que,
cumplido su ciclo de vida, emprenden una aventura que puede acabar en
pleno continente africano. Sobre estos dos asuntos, los estupefacientes de
nueva generación y el mercado de la basura peligrosa, girará la nueva
edición de ‘En el punto de mira’, que Cuatro emitirá mañana en prime time.
Nuevas sustancias más baratas y fáciles de conseguir
Cada semana aparecen 100 drogas nuevas en el mundo que se pueden fabricar
fácilmente de manera doméstica. Estas nuevas drogas se están extendiendo
rápidamente entre los jóvenes porque son fáciles de fabricar, fáciles de
conseguir, mucho más baratas que los estupefacientes convencionales y,
hasta que las autoridades no las detectan, perfectamente legales.
‘En El Punto de Mira’ pondrá su foco en tres de estas drogas: el charge (cocaína barata),
el gbl (un potente disolvente) y la mefedrona (la droga de las orgías). Los reporteros
del programa investigarán de dónde viene esta moda, quién fabrica estas
drogas, qué sustancias químicas contienen, cómo afectan a nuestra salud y
de dónde se importan los ingredientes para fabricarlas.
Policías, traficantes, víctimas, jóvenes estudiantes y
consumidores ofrecerán su testimonio ante las cámaras
del programa. Los reporteros también se infiltrarán en
fiestas donde se consumen estas drogas con total impunidad.
Finalmente, la Policía Nacional confirmará en el
reportaje que la materia prima para fabricar este
tipo de sustancias procede de China. ¿Estamos
ante una nueva generación de drogas made in China?
Basura por bienes de segunda mano
Entre los desechos industriales y los electrodomésticos de los que nos deshacemos, en
España se produce cada año un millón y medio de basura peligrosa. ¿A dónde van a
parar estos residuos? Las cámaras de ‘En El Punto de Mira’ recorrerán las
principales vías a través de las que se distribuyen estas basuras: las plantas
de reciclaje y almacenamiento y la exportación de basura a África como
material de segunda mano.
En el Golfo de Guinea, existe un país convertido en el vertedero de la basura
electrónica de los países desarrollados. Ese país es Ghana y su capital, Accra, uno de
los lugares más contaminados del planeta. Exportar basura está prohibido por la
legislación internacional. Por eso, los contenedores con residuos
electrónicos llegan a Ghana como material de segunda mano. Ante la
situación de pobreza que vive el país y buena parte de los estados africanos,
los objetos que el primer mundo considera basura reciben allí una segunda
oportunidad. Lo cierto, sin embargo, es que la mitad de lo que llega es
inservible y acaba en una montaña de basura tecnológica que ocupa un
barrio entero de la capital. El reportero Luis Troya viajará hasta el país africano
para investigar quién está comprando esta inmensa chatarra, quién se está haciendo
rico con ella y cómo afecta a las personas que viven allí.
Descargar