ALEPH Fuerza y Poder en Movimiento INFLAMACIÓN SILENCIOSA Escrito por Equipo AMMIM La inflamación ha estado mucho en las noticias últimamente. Ha sido asunto de incontables informes periodísticos y de noticias en la Televisión. ¿Cuál es la duda sobre la inflamación silenciosa? Según el autor del Dr. Barry Sears, la inflamación silenciosa es la inflamación que no puede sentirse y el estilo de vida de muchos de nosotros nos conduce a ella. Él también indica que la inflamación silenciosa es la primera muestra que su cuerpo está fuera de balance y que no está bien. No puede sentirlo, su corazón, su cerebro, su sistema inmune etc., no se da usted cuenta del daño que está ocasionando dicha inflamación es decir, es asintomática. Es insidiosa y es la amenaza más grande a su salud. Cuando existe sobreproducción por el cuerpo, de estas tres hormonas Cortisol, insulina y Eicosanoides (proinflamatorios) - contribuyen a la inflamación silenciosa e inducen la aparición de la enfermedad. El Dr. Sears indica que la salud es en última instancia dependiente de los niveles de la inflamación celular y especialmente de la inflamación silenciosa encontradas en su cuerpo. Si tiene lo que él llama dolor intenso por una enfermedad crónica existente entonces usted sabe que no está bien. No obstante la inflamación silenciosa es diferente porque es una inflamación asintomática (usted no siente nada), es difícil detectar y no puedes determinarlo por pura observación, se podría detectar por medio de estudios de laboratorio clínico como serla la proteína C reactiva (PCR), cuyos niveles normales son : Los valores normales de la PCR varían de un laboratorio a otro y, generalmente, no hay PCR detectable en la sangre. El médico también puede utilizar un examen altamente sensible, llamado PCR de alta sensibilidad (hs), para determinar el riesgo de cardiopatía. De acuerdo con la American Heart Association (Asociación Estadounidense de Cardiología): • Una persona tiene un bajo riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular si su nivel de PCR de alta sensibilidad está por debajo de 1.0 mg/L. • Una persona tiene un riesgo promedio de sufrir enfermedad cardiovascular si sus niveles están entre 1.0 y 3.0 mg/L. • Una persona está en alto riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular si su nivel de PCR de alta sensibilidad está por encima de 3.0 mg/L. ALEPH Fuerza y Poder en Movimiento ALEPH Fuerza y Poder en Movimiento Se ha evolucionado de manera muy importante y ahora se cuenta con una determinación que permite predecir con mucha más exactitud cual es el nivel de inflamación celular de una persona. Se trata de una tecnología desarrollada en Canadá (específicamente en la Universidad de Guelph, en Ontario), que consiste en hacer la determinación de fosfolípidos en plasma (en otros lugares del mundo se puede medir en eritrocito pero es mucho menos preciso), de tal forma que se obtiene el Rango Ácido Araquidónico/Ácido Eicosapentanóico, conocido también como Perfil de Inflamación Silenciosa. Hasta hace unas semanas todas las muestras se enviaban a Canadá, pero afortunadamente ya se cuenta en Guadalajara con el Laboratorio de Medicina Predictiva, NDI Predictive Lab S.A. de C.V. Su primera línea de defensa contra la inflamación silenciosa es su alimentación. El secreto para mantener la inflamación silenciosa bajo control consiste en mantener tu carga glicemia (glucosa) equilibrada, para evitar exceso de la secreción de la insulina, cetosis. También se necesita balancear esto con una cantidad apropiada de carbohidratos, proteínas y de grasa. Esto no es difícil. Según algunas teorías, una dieta saludable, debería cubrir sus requerimientos tanto de energía como de nutrimentos, Carbohidratos, (60%) de preferencia "integrales" y bajos en grasa por ejemplo frutas, cereales, pastas, panes arroz etc. Incluir Proteínas (20%) ejemplo carnes magras (sin grasas), pescado, salmón, huevo, etc. Grasas (20%) de preferencia de origen vegetal como por ejemplo nueces, almendras, aceite de oliva, de cánola, etc. La teoría que Sears ha desarrollado a lo largo de casi 20 años, se basa en un tipo de alimentación moderada en carbohidratos, moderada en proteínas y moderada en grasas, a diferencia de la propuesta de USDA cuyo régimen incluye cantidades altas de carbohidratos de rápida entrada en la sangre (alto índice y carga glicémica que necesariamente provocan niveles excesivos de insulina en sangre con la subsecuente elevación de ácido araquidónico, citoquinas proinflamatorias y eicosanoides de la serie II y IV, también proinflamatorios). Entonces, lo que propone el Dr. Sears y que la escuela de Salud Pública de Harvard coincide, es un régimen que incluya vegetales y frutas (de baja carga glicémica) como la principal fuente de carbohidratos, proteínas (bajas en grasa) en todas las comidas del día, pero siempre en una proporción menor a la de los carbohidratos y que la grasa que se incluya sea de tipo mono-insaturada (almendras, aguacate, aceite de oliva, etc.) ya que éstas son las más parecidas a los componentes de las membranas humanas. Todas las teorías pudieran ser válidas, lo importante es mantener un balance en todos los aspectos: Alimentación, Físico (ejercicio), Emocional y Espiritual. Recuerde comer cada 3 a 4 hrs. (alimentos de bajo índice calórico) para tener energía disponible siempre para llevar a cabo sus actividades y mantener la glucosa de su sangre en los niveles óptimos, evitando ayunos prolongados. ALEPH Fuerza y Poder en Movimiento ALEPH Fuerza y Poder en Movimiento La combinación de una alimentación saludable complementada con antioxidantes-antiinflamatorios como es el mangostán, además un buen programa de ejercicio Media hora diariamente), la constancia de estos son la clave para el éxito de una vida SALUDABLE. La otra cosa importante que puede hacer para controlar la inflamación silenciosa es tomar dosis constantes de Omega 3, diariamente 2 a 4 cápsulas al día, (aceite de pescado ultra-refinado) balaceado con omega 6 y 9. En la actualidad existe un nuevo término denominado “Inflamación silenciosa” que nos hace considerar otros parámetros, para conocer las condiciones generales de los pacientes y definir los estados anormales preclínicos. A los pacientes sometidos a cirugía selectiva que la mayor parte de las veces los consideramos sanos, sólo les solicitamos exámenes y valoración cardiovascular, y a pesar de la normalidad reportada, en ocasiones se complican inexplicablemente. La inflamación silenciosa, es el daño que van sufriendo los tejidos del organismo a través de los años sin manifestar sintomatología alguna. Esta condición sucede por un desbalance hormonal tanto de la hormona insulina como de los eicosanoides (proinflamatorios). Para su diagnóstico debemos utilizar datos clínicos y de laboratorio dirigidos, para lograr niveles de salud óptima de nuestros paciente, el cual consta de 4 puntos: nutrición balanceada rica en antioxidantes como el mangostán, ingesta específica de Omega 3, ejercicio balanceado y finalmente, manejo del estrés para lograr el control de la insulina y de los eicosanoides, obteniendo como beneficio revertir la inflamación silenciosa que disminuirá los riesgos del paciente. NOTA: Según el autor del Dr. Barry Sears, la inflamación silenciosa es la inflamación que no puede sentirse y el estilo de vida y hábitos de los norteamericanos y también de los mexicanos están conduciendo al incremento de este tipo de inflamación crónica. También indica que la inflamación silenciosa es la primera muestra que tu cuerpo está fuera de balance y es una de las bases de las enfermedades crónico degenerativas (cáncer, diabetes, artritis, etc.) No la sentimos de ahí su denominación de silenciosa, pero está dañando, día a día nuestros órganos y sistemas afectando nuestro corazón, cerebro, sistema inmune, etc. Es insidioso y representa una gran amenaza a nuestra salud. Cuando existe sobreproducción por el cuerpo, de estas tres hormonas Cortisol, insulina y Eicosanoides (proinflamatorios) - contribuyen a la inflamación silenciosa y nos predisponen a la enfermedad. Se comenta que la inflamación es la base de más del 80% de las enfermedades en la vejez, y cabe mencionar que no es exclusiva de esta etapa de la vida. Debemos mantener hábitos sanos (de alimentación y ejercicio) y definitivamente el uso del jugo de mangostán contribuiría exitosamente a prevenir y revertir este tipo de inflamación silenciosa, el uso concomitante del omega 3 sería benéfico para ampliar este panorama de la SALUD, no se contrapone su uso, por lo tanto la combinación del jugo del mangostán, por su capacidad antiinflamatoria y antioxidante sobre las partículas oxidadas del LDL ALEPH Fuerza y Poder en Movimiento ALEPH Fuerza y Poder en Movimiento colesterol (colesterol malo) con los acido grasos Omegas 3, en teoría podría tener un efecto acumulativo de protección al corazón . Debemos enfatizar que la capacidad antiinflamatoria de la gammamangostina, xantona, “estrella” del mangostán, no se limita a la acción cardio protectora, va más allá, la inhibición selectiva de la ciclo oxigenasa 2 es un evento extraordinario entre los fitocéuticos, pues contribuye al alivio de múltiples patologías entre las que destacan artritis, asma, gastritis, colitis, amigdalitis, etc. y todas aquellas patologías que tengan como base la inflamación. El Dr. Nakatani, del Departamento de Biología molecular de la Universidad de Tohokuen Japón, líder mundial en la investigación de la actividad antiinflamatoria de la gamma-mangostina, considera que a partir de esta molécula se desarrollará un antiinflamatorio muy poderoso de uso farmacéutico. Entonces, podemos decir que el uso continuo y prolongado de este complemento nutricional (mangostán), podría tener una acción preventiva importante en múltiples patologías. Es importante señalar que la terapia por su médico tratante es relevante y el uso del mangostán sería un complemento a su terapia médica. (Nota: Ver artículo de PCR- Proteína C Reactiva, www.ammim.org/index.php) Dra. Angelita Martín Ferreira Equipo AMMIM ALEPH Fuerza y Poder en Movimiento