camino de la punilla - Folklore Tradiciones

Anuncio
Provincia de Córdoba
Camino de la Punilla,
República Argentina
R.38
Pto. Arroyo
Los Mogotes
URITORCO
El Zapato
1.950
CAPILLA DEL MONTE
a
CRUZ
CHICA
Cuchi Corral
El Rosario
VALLE DE
PUNILLAS
El
H
EL CUADRADO
1.500
HUERTA GRANDE
LA
FALDA
acate
PAMPA DE
OLAEN
DEL PALMAR
4
Oláen
Ol en
Estancia Colonial
mbo
Mala
La Cañada
Cue
sta
POTRERO
1.270
Bla
nca
R.20
Cabalango
lo
s
l Cajón
rras
Jos
Sa
n
ril
Sie
Ne
o
VILLA Cu-cú
CARLOSAerosilla
PAZ
CUESTA
BLANCA
ESTANZUELA
V. PQUE.
SIQUIMAN
s
ho
r
García
V. Garc
de
R.20
Hoyada El Durazno
C
A. Tanti
Saldán
Sald
Aguas
Minerales
R.55
ARG EL
ARGÜEL
Estadio
Mundial
LA CALERA
DIQUE SAN
ROQUE
Aeropuerto
R.54
o
R.20
TANTI
e
usp
oY
RELUMBROSO
BIALET
MASSÉ
MASS
R.53
V. ALLENDE
FLORENCIO
er
im
ta
San
sa
Ro
R.38
Horno
Historico
SANTA MARIA
Pr
5
Mallín
e
pu
Coyuyo
Cueva de
los Pajaritos
Juár
Celm
Mendiolaza
n
da
Antiguo Rosa
rio
Cementerio
Pajas Blancas
UNQUILLO
S. Marco
V. Alegre
PAN DE
AZUCAR
1.260
COSQUIN
ció
Mallín
Ñu Porá
Molinari Los
Quebrachitos R.57
Cabana
R.54 Encenadas
Sta. Lucía
c
du
PA DE
N LUIS
RIO CEBALLOS
s
Hornillo U
nquil
lo
Re
San José
Jos
EL PUEBLITO
SALSIPUEDES
Colonial
los
MANZANO
1.209
BLANCO
1.727
e
sp
Yu
San
Buenaventura
Candonga Capilla
bal
Carnerillo
HORCOSUN
1.350
Canteras
ALTAPAUTA
1.310
CASA
DIQUE LA
GRANDE SAPO
1.380 QUEBRADA
Punilla
ce
Sau
Ca
AGUA DE ORO
EL MANZANO
Cerro
Azul
Vaquería
L
R.53
Ce
VALLE DE
PUNILLA
AS TRANCAS
La Granja
ja
Villa Ani Mi
i
ls
Sa
MULA MUERTA
oV
Vélez
lez
Chicas
VALLE
HERMOSO
RACATE
ran
La G
Sta. Lucia
S.
El Perchel
Potrero
de Moyano
La Paz
Las Tres
Cascadas
n
R.38
igu
ita Rosario
er
VILLA GIARDINO
Boca del
Arroyo
Ríos
os Pintos
Pto. El Martillo
Tiu Mayu
DIQUE SAN JERONIMO
LA CUMBRE
ASCOCHIN
ASCOCHINGA
1.120
Sierras
El Vallecito
R.156
Pr
e
ch
ALLE DE
O PINTOS
La Pampa
DIQUE LOS CHORRILLOS
Estancia
Monumento
Agua de
los Molles
Antigua Estancia
El Sauce
Las Barrancas
Cantera
Cda. Martel San Jorge
La Pampa
LOS COCOS San Jorge San Miguel
CRUZ GRANDE
El Mirador
Bajo de Olmos
Sta. Catalina
uín
Avalos
Colonia
Hogar
M. DE YONGA
1.280
DIQUE LOS
ALAZANES
San Esteban
Pintos de
Arriba
Buen Retiro
ina
Sab
Sald
a
LA CUMBRE
ALTA 1.300
Ca adas
Las Cañadas
3
Dolores
res
go
Gre
San
t
Sa n
Pinto
LAS UVAS
PISCORO
1.825
La Toma
Cañada de
Ríoo Pinto
Agua de las
Piedras
San
Canteras La Maza
DIQUE
de Quilpo
EL CAJON
Cañada
del Zorrino El Hueco
Pintos de
Abajo
rio
Manzano
Ríoo de los
Sauces
Sauces
Todos
Los Santos
Grutas
CALCHAQUIN
1.575
Cosq
2
ASPERO
1.510
im
ero
C
ESPERANZA
Los
1.440
Ongamira
Quebrada
de Luna
Agua Pint
ALGARROBO 1.130
Chicas
rc
os
e
Grand
n
de
La Higuerita
a
po
POLEYOS
1.360
R.17
Los Terrones
o
La ubicamos a 62 km. de la ciudad de Córdoba,
al paso de la ruta nacional 38, esta pintoresca
ciudad serrana está a 720 metros sobre el nivel
del mar. Su clima benévolo favorece al tratamiento terapéutico de enfermedades respiratorias.
Desde 1961, todos los años durante la última
quincena de Enero se realiza el Festival Nacional
del Folklore que se lleva a cabo en el anfiteatro
Próspero Molína. De allí han surgido muchas de
las grandes voces del folklore nacional.
En Cosquín se puede conocer el anfiteatro, el
museo folklórico y el museo Camín Cosquín.
También los numerosos balnearios sobre el río
Cosquín y el Cerro Pan de Azúcar de 1.260 m. s/n
del mar que se encuentra a 7,5 km. Se puede llegar a el por un camino vehicular sinuoso y llegar
a la cumbre en aerosilla o por camino peatonal.
También está el Museo Gardeliano y el monumento a Carlos Gardel.
Qu
il
an
a
CHARBONIER
Ma
Dolo
- COSQUIN (B4)
S.
pa
ca
b
PAJARILLO
1.650
LOS SAUCES
SAN MARCOS
SIERRAS San
ut
Desde el Dique San Roque por su izquierda a
8,5 km., esta la ciudad de Villa Carlos Paz centro
turístico de la Provincia de Córdoba y uno de los
más importantes del país.
El Lago San Roque baña las costas de la ciudad,
siendo apto para deportes náuticos, canotaje,
natación, navegación a vela, motor y windsurf.
Posee más de 350 establecimientos hoteleros,
campings con todos los servicios, balnearios,
clubes, entretenimientos y espectáculos de alto
nivel.
a
ip
- VILLA CARLOS PAZ (B5)
Co
un
HORNO DE LA “PRIMERA ARGENTINA”:
Empalmando con R. 38 al norte a 59 km. de la
ciudad de Córdoba, esta una parte del establecimiento del doctor Juan Bialet Massé, donde se
fabrico la cal utilizada para la construcción del
Dique San Roque.
DIQUE
CRUZ
DEL EJE
Copacabana
ban
R.38
as
Higueritas
R.16
1
USINA VIEJA o MOLET:
Continuando por la R. 55 a 9 km. camino al Dique San Roque está la misma, construida en
1903 como generadora de hidrocarburos. En
1907 fue adquirida por la compañía de electricidad de Córdoba y reemplazada luego por la nueva Central San Roque, que está ubicada a pocos
kms. del Dique San Roque.
DIQUE SAN ROQUE:
Por la misma R. 55 a 35 km. de la ciudad de
Córdoba, nos encontramos con el paredón del
Dique, que fue terminado en 1944 con un volumen 350 Hm3 con una cota de vertedero de
35,30 mts.. Reemplazó al construido entre 1885
y 1891 por los ingenieros Cassaffousth, Bialet
Massé y Dusmenil. En su momento fue el mayor
del Mundo.
M
C
B
A
aca
MOLINO VIEJO: Al frente de la capilla, se construyó un molino hidráulico para granos por el
padre Noble Canelas. Hoy se puede apreciar el
edificio con la piedra moledora y restos del canal.
CAPILLA Y CASCADA DE OLAEN (A4)
89 km. de la ciudad de Córdoba. Desde el año
1750, era parte de la estancia y otras posesiones
que el obispo Salguero y Cabrera donara en
1760 en sostenimiento del hospital San Roque.
CAPILLA SAN ANTONIO (B4)
78 km. de la ciudad de Córdoba. Construída en-
r
e
P
CAPILLA DE LA CALERA: Fue construida en 1727
por La Compañía de Jesús quienes aprovecharon
la gran riqueza natural de su cal (por ello el
nombre de origen) para la construcción de las
grandes obras que se realizaban en la ciudad.
tre 1714 y 1735 y restaurada en la actualidad.
En su interior conserva un Cristo de la agonía de
la escuela cuzqueña.
CAPILLA SAN JOSE (A4)
12 km. oeste de la ciudad de Cosquín y a 74 km.
de la ciudad de Córdoba. Construida entre 1721
y 1745. Tiene pórticos con cabreadas, en su interior las vigas han sido decoradas con lazos, círculos y un rostro humano, como motivo central.
é
A 23 km. de la ciudad de Córdoba.
PROMOCIONES TURISTICAS VIA DIGITAL
l
- LA CALERA (C5)
www.cordoba-laweb.com/MAPA/mapas.html
gro
Lo invitamos a descubrir nuestros más preciados
patrimonios naturales y culturales. Iniciando el
paseo desde:
Nuestra inquietud es dar una primicia de lo bueno por conocer.
R.55
Prim
ero
M. CONGOS OCHOA
1.000
LA CRUZ
1.000
R.20
V. INDEPENDENCIA
CIUDAD
Yocsina
Ind. Calera
MALAGUE
MALAGUEÑO
da
La
Ca
ña
La cascada insuperable paisaje valioso.
Porque el Mundo no debe perder la
oportunidad de conocer nuestros paisajes
www.cordoba-laweb.com/MAPA/mapas.html,
.
- LA FALDA (B3)
81 km. de la ciudad de Córdoba, ofrece sin duda
la mejor alternativa para su veraneo o descanso.
El desarrollo turístico y hotelero le ofrece un amplio mosaico de posibilidades. Tranquilidad y sosiego, esparcimiento, diurno o nocturno; hoteles
con nivel, cocina internacional o hermosísimas
hosterías con todo el sabor en la cocina tradicional y repostería caseras. Lugares históricos y paseos de increible belleza. Piletas y balnearios naturales, pesca, caza y otros deportes acuáticos o
Salones de Té, Confiterías Bailables y lugares de
esparcimiento. En fin, todas las alternativas.
lo invita
CAPILLA DE DOLORES: (B2)
A 105 km. de la Ciudad de Córdoba por la
R. 38 (al este), se encuentra esta construcción
que data entre 1731 y 1785 óptimamente conservada, su púlpito y puerta son de algarrobo tallado. Posee también una talla de la Virgen de
los Dolores de la época fundacional.
HOTEL EDEN: (B3)
A varias cuadras sobre la Av. Eden esta la imponente construcción que fue finalizada en 1895,
sobre la estancia del mismo nombre, sus propietarios lo promocionaron en Europa. Tuvo así una
afluencia particular y muy calificada por sus estadías como Einstein, Arturo Toscanini, Sara Bernhardt entre otros, durante varias décadas. Actualmente esta en restauración y puede ser visitado por el público.
- CAPILLA DEL MONTE (B2)
DIQUE LA FALDA: (B3)
Espejo de agua ubicado al oeste de la ciudad de
La Falda, constituye un atractivo centro de recreación y deportes acuáticos. Superficie 15 hectáreas de fuente de vida.
DIQUE EL CAJON: (B2)
A 3,5 km. de Capilla del Monte esta el embalse
con un paredón de 42 m. de altura, enclavado
en el antiguo paseo “Cajón del Río”. Se pueden
realizar actividades de náuticas sin motor y prácticas de pesca.
- LA CUMBRE (B3)
Esta a 96 Km. de la Capital, es una de las localidades más antiguas e importantes del Valle de
Punilla, posee atractivas mansiones y excelente
hotelería. Desde la falda de los cerros, se puede
apreciar la cuidad y las inmediaciones, donde
aparece imponente el Cristo Redentor y la arquitectura del Hotel Casino. También atraen al turista la cancha de golf, donde se llevan a cabo importantes torneos, los bellos balnearios sobre el
río San Jerónimo, la antigua Capilla San Roque
del siglo XVII. En las cercanías es digna de visitarse la Estancia El Rosario y el Dique San Gerónimo.
CUCHI CORRAL: (B3)
A 105 km. de la Ciudad de Córdoba, está el emplazamiento de la antigua capilla del mismo
nombre y al oeste está El Mirador con su plataforma de aladeltismo hacia el gran y panorámico
valle del río Pintos.
DIQUE SAN JERONIMO: (B3)
Pequeño y pintoresco embalse, construido al este
de la localidad para proveer de agua potable a
La Cumbre.
CRISTO REDENTOR: (B2)
Imagen de 8 m de altura, ubicada en el cerro
más alto de la zona. Para llegar a la misma se recorre el Vía Crucís, en cuyas estaciones se puede
observar un amplío panorama de La Cumbre.
LOCALIDAD
BIALET MASSE
COSQUIN
HUERTA GRANDE
LA CUMBRE
LA FALDA
LOS COCOS
SAN ESTEBAN
SAN MARCOS SIERRAS
SANTA MARIA
VALLE HERMOSO
VILLA CARLOS PAZ
VILLA GIARDINO
Atractiva y cautivante villa serrana que está a
110 km. de la ciudad de Córdoba, hoy es una
progresista aunque tranquila ciudad, constituye
la entrada norte al corredor turístico del valle de
Punilla. Posee un rico historial de anécdotas, leyendas y testimonios. Con servicios hoteleros,
gastronómicos y entretenimientos para todos los
gustos y posibilidades.
CERRO URITORCO: (B2)
Es el más alto y místico del cordón de las Sierras
Chicas, con sus 1950 m.. Llegar a la cumbre es
un ejercicio interesante y sin dificultades. Se encuentran especies vegetales típicas de la región:
orcoquebracho, molle, orcomolle etc..
KM.
KM.
KM.
KM.
KM.
KM.
KM.
KM.
KM.
KM.
KM.
KM.
VISTA
PANORAMICA,
DEL RIO
SUQUIA Y
CAMINO DE
CALERA AL
DIQUE SAN
ROQUE.
VISTA
PANORAMICA
DE LA IGLESIA
CATEDRAL
DE LA CIUDAD
DE LA FALDA
VISTA AEREA
DEL VALLE DEL
RIO PINTOS.
LOS TERRONES: (B1)
Conglomerado de rojizas areniscas con formas
talladas por los agentes naturales de la erosión;
que junto con el río, que aparece por tramos,
forman un espectáculo muy curioso e imponente.
- SAN MARCOS SIERRAS (A1)
Está a 153 km. de la Ciudad de Córdoba por
R. 38, en una región encerrada entre montañas y
surcada por dos ríos. Posee una rica vegetación y
es centro de prestígio en producción de miel en
la provincia. Esta antigua población fue constituida a partir de la devolución de tierras a una comunidad indígena. Posee una capilla edificada
entre 1671 y 1677, ampliada en 1734, con una
imagen patrona de gran antigüedad y un molino
hidráulico del siglo pasado.
DIQUE CRUZ DEL EJE: (A1)
A 11 km. de San Marcos Sierras se construyó en
1940-1943 este dique cuya longitud de coronamiento es de 3.080 m.. Tiene una altura de
DIST. DESDE CORDOBA A…
56
62
83
96
81
104
103
153
52
77
36
86
40 metros y la superficie de embalse máximo es
de 1.327 hectáreas. Proyecto del ingeniero Benjamín Reolín. Fue remodelado su sistema de descarga entre 1977 y 1980. Excelente para la actividades de náuticas sin motor y prácticas de pesca.
TIEMPO PROM. 50 KM./H.
1.12
1.24
2.06
2.32
2.02
2.08
2.06
3.06
1.04
1.54
1.12
2.12
HM.
HM.
HM.
HM.
HM.
HM.
HM.
HM.
HM.
HM.
HM.
HM.
AMPLIA
PANORAMICA
DEL MISTICO
CERRO
URITORCO
VISTA
PANORAMICA,
DIQUE EL
CAJON
ALTURA S/MAR
653
708
971
1142
934
1220
1205
770
666
891
642
1032
M.
M.
M.
M.
M.
M.
M.
M.
M.
M.
M.
M.
UNA DE LAS
TANTAS
CURISIDADES
DE ESTE VALLE
DE LOS
TERRONES.
ESTA PROMOTUR DIGITAL ESTA REALIZADA A MODO ORIENTATIVO PARA FACILITAR AL TURISTA IDENTIFICAR GEOGRAFICAMENTE UNA
LOCALIDAD CALLE Y/O AVENIDA O SITIO. CUALQUIER CAMBIO PARCIAL O TOTAL NO NOS HACEMOS RESPONSABLE DE LOS POSIBLES DAÑOS
OCACIONADOS - DISEÑO GRAFICO: NORBERTO E. LOPEZ • TEL.: 03543 489399 • e-mail: [email protected] • 5/4/2002
Prohibida su reproducción parcial o total en todos los medios visuales, sin previo aviso al autor. Derechos Reservados por Ley.
Descargar