Informe sector pecuario Julio 2015

Anuncio
SECTOR PECUARIO
Edición nº41 / noviembre 2015
El beneficio de ganado bovino creció un 12,2%,
en doce meses.
La producción de carne bovina experimentó un
alza interanual de 1,0%.
JULIO 2015
GANADO BOVINO
Variación porcentual
(Igual mes del año anterior)
BENEFICIO
Durante el mes de julio del año 2015, la
Región de Magallanes y Antártica Chilena,
registró producción y beneficio de ganado
Bovino como también para ganado Ovino,
siendo las cifras de este último resguardadas,
con el propósito de salvaguardar el secreto
estadístico.
En el mes de referencia, el faenamiento
de bovinos totalizó 3.034 animales, exhibiendo un ascenso de 12,2% (331 cabezas) en
relación a la cantidad de animales faenados
en igual mes del año recién pasado. Este
resultado fue incidido, principalmente, por
un alza en el faenamiento de animales de las
12,2%
categorías Vacas y las de Terneros, que alcanzó un 64,8% (608 cabezas) y 198,5%
(135 cabezas), respectivamente.
PRODUCCIÓN
Derivado de las plantas faenadoras
existentes en la región, la producción de
carne bovina sumó 627,92 toneladas, lo que
significó un aumento de 1,0% (6,24 toneladas) en comparación al nivel registrado en el
mismo periodo del año 2014; situación que
se explica por el crecimiento en la producción
de carne provenientes de las categorías Vacas
y las de Terneros, correspondiente a un
48,9% (110,08 toneladas) y 238,7% (19,26
toneladas), respectivamente.
BENEFICIO
1,0%
(Acumulada)
19,6%
PRODUCCIÓN
9,1%
Variaciones calculadas en base a los datos proporcionados por el Departamento de Informática
del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de la
Región de Magallanes y Antártica Chilena.
Beneficio de ganado bovino, Julio 2014-2015
Número de animales
Julio 2014
Julio 2015
1.800
1.546
1.600
1.400
1.184
1.200
1.000
938
869
800
600
394
400
340
203
200
68
119
76
0
Vacas
Novillos
Vaquillas
Terneros
Bueyes y Toros
Fuente: Servicio Agrícola y Ganadero.
www.inemagallanes.cl
SECTOR PECUARIO - REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA
GANADO BOVINO
Beneficio de ganado bovino por categoría, Julio 2014-2015
Beneficio de ganado bovino
El faenamiento del ganado bovino durante julio del año 2015,
totalizó 3.034 animales, lo que significa un crecimiento de 12,2% (331
cabezas) respecto a la cantidad contabilizada en igual mes del año 2014.
En cuanto al análisis por categoría, es posible observar que la mayor cantidad de animales sacrificados se registró en la categoría Vacas
con 1.546 cabezas, cuyo total presenta una variación positiva de 64,8%
(608 cabezas) sobre lo faenado en julio del año anterior.
Por su parte, la categoría Novillos exhibe un beneficio de 869 cabezas, evidenciando un decrecimiento de 26,6% (315 cabezas) en comparación a julio del año recién pasado.
En cuanto a la categoría Vaquillas, fueron faenados 340 animales,
consignando una baja de 13,7% (54 cabezas) en relación a la cantidad
de animales sacrificados en idéntico periodo del año 2014.
Categoría
Total
Novillos
Número de Animales
Julio 2014
Julio 2015
Variación
Número
(%)
2.703
3.034
331
12,2
1.184
869
-315
-26,6
-36,1
Bueyes y Toros*
119
76
-43
Vacas
938
1.546
608
64,8
Vaquillas
394
340
-54
-13,7
Terneros
68
203
135
198,5
Fuente: Servicio Agrícola y Ganadero.
*Las categorías han sido agrupadas con el propósito de resguardar el Secreto Estadístico (Ley
Nº17.374).
Por último, la categoría que registra el menor número de animales
De la categoría Terneros se faenaron 203 animales en julio de
2015, lo que denota un aumento considerable de 198,5% (135 cabezas) sacrificados, corresponde a la agrupación Bueyes y Toros con 76 cabecon respecto a la cantidad de animales faenados en igual periodo del zas, denotando un decrecimiento de 36,1% (43 cabezas) en relación al
beneficio obtenido en igual periodo del año 2014.
año anterior.
Producción de carne bovina por categoría, Julio 2014-2015
Producción de carne bovina
En el mes de referencia, producto del faenamiento de carne de la
especie bovina, se obtuvieron 627,92 toneladas; lo que significó un incremento de 1,0% (6,24 toneladas) con respecto al faenamiento contabilizado en julio del año anterior.
Al analizar el faenamiento por categoría según orden descendente,
es posible determinar que la producción de carne de la categoría Vacas
registró 335,17 toneladas, denotando un ascenso de 48,9% (110,08
toneladas) en relación a la cantidad obtenida en igual mes del año 2014.
La producción de carne en la categoría Novillos, alcanzó a las
181,40 toneladas, exhibiendo un disminución de 33,8% (92,48 toneladas) respecto al nivel registrado en julio del año anterior.
En la categoría Vaquillas, se observa que fueron producidas 61,47
toneladas, consignando una baja de 24,5% (19,99 toneladas) al comparar con idéntico periodo del año pasado.
Categoría
Total
Novillos
Bueyes y Toros*
Vacas
Toneladas
Julio 2014
Variación
Julio 2015
Toneladas
6,24
(%)
621,67
627,92
1,0
273,88
181,40
-92,48
-33,8
33,18
22,56
-10,63
-32,0
225,08
335,17
110,08
48,9
Vaquillas
81,46
61,47
-19,99
-24,5
Terneros
8,07
27,33
19,26
238,7
Fuente: Servicio Agrícola y Ganadero.
*Las categorías han sido agrupadas con el propósito de resguardar el Secreto Estadístico (Ley
Nº17.374).
Finalmente, en la categoría agrupada Bueyes y Toros, se obtuvo
La producción de carne de Terneros, totalizó 27,33 toneladas; una producción de 22,56 toneladas; lo que muestra un descenso de
anotando un crecimiento relevante de 238,7% (19,26 toneladas) en 32,0% (10,63 toneladas) con respecto a las registradas en igual mes del
relación a la cantidad registrada en julio del año 2014.
año recién pasado.
Boletín Mensual del Sector Pecuario
Período de la información: Julio de 2015
Instituto Nacional de Estadísticas; Dirección Regional de Magallanes y A. Chilena
Croacia Nº 722, Piso 9; Fono 612714550; mail [email protected]
Sitio Web www.inemagallanes.cl; Punta Arenas-Chile
2
Descargar