procedimento para ingreso y retiro de contenedores

Anuncio
[2010]
PROCEDIMIENTO PARA
INGRESO Y RETIRO DE
CONTENEDORES
Realizado por:
Yussimmy Chamorro
Aprobado por:
Cesar Contreras
PROCEDIMIENTO PARA INGRESO Y RETIRO DE CONTENEDORES
Fecha de aprobación:
Pág. 2
TABLA DE CONTENIDO
1. OBJETIVOS__________________________________________________
Pag 3
2. ALCANCE____________________________________________________
Pag 3
3. DEFINICIONES________________________________________________
Pag 3
4. RESPONSABLE________________________________________________ Pag 4
5. RESPONSABILIDADES__________________________________________ Pag 4
6. GENERALIDADES______________________________________________
Pag 6
FLUJOGRAMA DE EXPORTACIÓN TCBUEN__________________________
Pag 8
FLUJOGRAMA DE IMPORTACIÓN TCBUEN__________________________
Pag 9
Realizado por:
Yussimmy Chamorro
Aprobado por:
Cesar Contreras
Fecha de aprobación:
PROCEDIMIENTO PARA INGRESO Y RETIRO DE CONTENEDORES
1.
Pág. 3
Objetivo
Establecer el procedimiento a llevar a cabo por las Agencias de Aduanas y las empresas de
transporte, para tramitar ante TCBUEN en ventanilla y a través de la Web, las citas de camiones y
la impresión de las AE (Admítase entréguese), que le permitirán al transportador ingresar los
vehículos para el ingreso o retiro de los contenedores de Importación y exportación.
2.
Alcance
Este procedimiento comprende el proceso de imprimir las AE y solicitar el enturnamiento del
Camión para el ingreso o retiro de contenedores llenos de importación o exportación, a través del
sistema Web o por ventanilla, por parte de las empresas de transporte y el Agente de Aduana. Este
procedimiento NO comprende la solicitud de expedición de Autorización de Embarque MUISCA ni
la presentación de los documentos requeridos para la generación de las mismas.
3.
Definiciones
AE (admítase entréguese): Es el documento que exige TCBUEN, en la puerta de acceso de
camiones, para autorizar el retiro e ingreso de carga a las instalaciones portuarias.
Enturnamiento: Son espacios de tiempo reservado por los transportadores o las Agencias de
Aduanas en los cuales se permitirá el ingreso de los camiones para retirar contenedores de
importación.
Cupo: Es la cantidad de citas que pueden ser reservadas en cada espacio de tiempo.
Contenedor de Importación: Es todo contenedor que llega a TCBUEN lleno con mercancía de
importación y es retirado igualmente lleno por la puerta del puerto, sin importar la modalidad
aduanera (DTA, Nacionalizado, traslado a depósito, etc.) que le fue autorizada para salir.
Realizado por:
Yussimmy Chamorro
Aprobado por:
Cesar Contreras
PROCEDIMIENTO PARA INGRESO Y RETIRO DE CONTENEDORES
Fecha de aprobación:
Pág. 4
Contenedor de Exportación: Es todo contenedor que llega a TCBUEN con mercancía de
Exportación o sin mercancía y es ingresado igualmente lleno o vacío por la puerta del puerto para
ser sacado del país en el buque en el cual se encuentre programado para embarcarse.
4.
Responsable
Las Agencias de Aduana, son responsables de tramitar ante TCBUEN el enturnamiento, cuando el
transportador seleccione para retirar o ingresar un contenedor, no están autorizados para llevar a
cabo el trámite, las Agencias de Aduanas es igualmente responsable de coordinar con el
transportador la fecha y hora de cada enturnamiento en función de la disponibilidad de vehículos y
el estimado de llegada a la puerta de ingreso a TCBUEN. Las empresas de transporte son
responsables de tramitar ante TCBUEN los enturnamientos, cuando están autorizados para tal
tramite, adicionalmente son responsables de darle cumplimiento al enturnamiento o en su defecto
cancelarla o renovarla. TCBUEN es responsable de permitir la entrada a la Terminal de los
camiones que se presenten en la puerta del puerto dentro del horario especificado por el turno
reservado.
5.
Responsabilidades
• De las Agencias de Aduanas:
o Mantener actualizados y vigentes en TCBUEN los mandatos que un importador o exportador le
otorga para realizar en su nombre los trámites de importación y particularmente para designar el
transportador que movilizará los contenedores.
o Tramitar la habilitación de sus funcionarios para el uso del sistema Web, si desean tramitar citas
a través de este sistema.
o Llevar oportunamente a cabo los trámites documentales para la expedición de las AE de los
contenedores de importación o exportación, con el fin de poder solicitar con la suficiente
anticipación el enturnamiento y aumentar la posibilidad de obtenerlas: a) dentro de los términos o
plazos aduaneros que tengan para retirar o ingresar los contenedores; b) dentro de los días libres
de almacenaje. c) antes del vencimiento del AE.
o Custodiar y dar buen uso y seguimiento a las AE que les sean entregadas por TCBUEN o
Realizado por:
Yussimmy Chamorro
Aprobado por:
Cesar Contreras
Fecha de aprobación:
PROCEDIMIENTO PARA INGRESO Y RETIRO DE CONTENEDORES
Pág. 5
mediante la impresión a través del sistema Web.
Cuando el transportador que designan NO está autorizado para tramitar citas.
o Solicitar las citas para las AE de los contenedores de importación que retirará.
o Coordinar con el transportador la fecha y hora de cada turno en función de la disponibilidad de
los camiones y el estimado de llegada al puerto.
o CANCELAR toda cita que no vaya a ser cumplida, INMEDIATAMENTE tenga conocimiento del
hecho, con el objetivo de liberar el cupo para que pueda ser utilizado por otro transportador
o Reprogramar las citas que no puedan ser cumplidas, previa coordinación con el transportador.
• De los Transportadores :
o Mantener actualizados y vigentes en TCBUEN los mandatos que como empresa de transporte
deba darle a sus tramitadores para que puedan llevar a cabo tramites de enturnamiento.
o Tramitar la habilitación de sus funcionarios para el uso del sistema Web, si desean tramitar
enturnamientos a través de este sistema o por ventanilla.
o Cumplir con el horario establecido para ingresar el camión al puerto.
o Abstenerse de enviar a TCBUEN, los camiones que no tengan cita dentro de los horarios
establecidos.
o Retirar los vehículos que lleguen a TCBUEN y que no puedan ingresar al puerto en razón de
que no tenga enturnamiento válido o no lleguen dentro de los horarios permitidos.
o Custodiar y dar buen uso y seguimiento a las AE que les sean entregadas por las Agencias de
Aduanas o por TCBUEN en la ventanilla o mediante la impresión a través del sistema Web.
Cuando NO están autorizados para tramitar citas:
o Coordinar con las Agencias de Aduanas las fechas y horas de los enturnamientos cuando estas
se lo soliciten.
o Comunicar inmediatamente a las Agencias de Aduanas sobre cualquier novedad que de cómo
resultado el incumplimiento del enturnamiento de un camión, con el objetivo de que sean
canceladas y liberar el cupo de la turno para que pueda ser utilizada por otro transportador.
Realizado por:
Yussimmy Chamorro
Aprobado por:
Cesar Contreras
Fecha de aprobación:
PROCEDIMIENTO PARA INGRESO Y RETIRO DE CONTENEDORES
Pág. 6
Cuando SI están autorizados para tramitar citas :
o Solicitar los enturnamientos de los AE en los cuales esté designado como transportador, en
función de la disponibilidad de los camiones y el estimado de llegada al puerto.
o CANCELAR todo enturnamiento que no vaya a ser cumplida INMEDIATAMENTE tenga
conocimiento del hecho, con el objetivo de liberar el cupo para que pueda ser utilizado por otro
transportador.
o Reprogramar el enturnamiento que no puedan ser cumplidas.
o Solicitar el enturnamiento con la suficiente anticipación con el fin de aumentar la posibilidad de
obtenerlas: a) dentro de los términos o plazos aduaneros que tengan para retirar o ingresar los
contenedores; b) antes del vencimiento del AE.
• De TCBUEN
o Generar los AE que autorizan el retiro o ingreso de contenedores.
o Controlar que los vehículos que ingresen a retirar o ingresar contenedores tengan cita vigente.
o Permitir la entrada o salida de los camiones que tengan enturnamiento vigente.
5. Generalidades
El ingreso al puerto de los camiones para retirar o ingresar los contenedores llenos o vacíos es
regulado mediante la asignación de enturnamiento de parte de TCBUEN, de unos cupos o cantidad
de vehículos que pueden pasar por la puerta en un lapso de tiempo. En consecuencia cada
Agencias de Aduanas o Transportador deberá solicitar un enturnamiento (CITA) de acuerdo al
momento en que pretenda ingresar a retirar cada contenedor y TCBUEN le asignará el
enturnamiento en función a la disponibilidad de cupos.
Se han definido lapsos de tiempo de 2 horas, entre las 01 y las 24 horas, durante los cuales es
Realizado por:
Yussimmy Chamorro
Aprobado por:
Cesar Contreras
PROCEDIMIENTO PARA INGRESO Y RETIRO DE CONTENEDORES
Fecha de aprobación:
Pág. 7
necesario que cada camión tenga un enturnamiento para poder ingresar. Estos horarios pueden
ser modificados, pero siempre serán notificados a los usuarios con la suficiente anticipación.
Los enturnamientos podrán ser solicitadas por las Agencias de Aduanas al momento del tramite de
las AE y les serán asignadas solo si el transportador que están designando para movilizar el
contenedor no está autorizado para solicitar el enturnamiento. En caso de que el transportador esté
autorizado para solicitar citas, será él quien posteriormente deberá hacerlo. A través de Web, será
posible para los transportadores y las Agencias de Aduanas, hacer el trámite de los enturnamientos
para las AE previamente expedidas.
A través del sistema Web se pueden visualizar las AE en las cuales cada transportador o Agencias
de Aduanas tiene injerencia, para mediante procesos de selección poder solicitar los
enturnamientos que se requieran e inmediatamente imprimir las nuevas AE. Igualmente es posible
reprogramar y cancelar enturnamientos cuando sea necesario. Las AE tienen impresa el
enturnamiento otorgado por TCBUEN. Cuando un camión se presente a la entrada del puerto
(semáforo o parqueadero), debe
mostrar el AE al controlador de tráfico quien verificará si se trata de un AE con enturnamiento
válido y corresponde al horario del momento del arribo del vehiculo. De serlo, le anota en el AE la
hora y se le permite al camión pasar a la báscula para ingresar, de lo contrario debe devolverse y
no podrá ingresar al puerto.
.
Realizado por:
Yussimmy Chamorro
Aprobado por:
Cesar Contreras
PROCEDIMIENTO PARA INGRESO Y RETIRO DE CONTENEDORES
Fecha de aprobación:
Pág. 8
FLUJOGRAMA DE INGRESO DE CONTENEDORES DE
EXPORTACIÓN TCBUEN
INICIO
BUQUE
POD
EDI
PESO BL
ISOCODE
LINEA NAVIERA
CONTENEDOR
SELLOS
PORNET
WEB
MATRICULA
CEDULA
ENTURNAMIENTO
CITA
ENTURNAMIENTO
PUERTA
VERIFICACION
INGRESO
DEL
VEHICULO
DIAN
VENTANILLA
SALIDA DEL
VEHICULO
FIN
POLICIA
ANTINARCOTICOS
DOCUMENTACION
COMERCIAL
COMPROBANTE DE
PAGO
Realizado por:
Yussimmy Chamorro
Aprobado por:
Cesar Contreras
Fecha de aprobación:
Pág. 9
PROCEDIMIENTO PARA INGRESO Y RETIRO DE CONTENEDORES
FLUJOGRAMA DE RETIRO DE CONTENEDORES DE
IMPORTACIÓN TCBUEN
INICIO
BUQUE
POD
EDI
PESO BL
ISOCODE
LINEA NAVIERA
DIAN
VENTANILLA
POLICIA
ANTINARCOTICOS
DOCUMENTACION
COMERCIAL
COMPROBANTE DE
PAGO
CONTENEDOR
SELLOS
PORNET
WEB
CITA
ENTURNAMIENTO
PUERTA
VERIFICACION
INGRESO
DEL
VEHICULO
SALIDA DEL
VEHICULO
FIN
MATRICULA
CEDULA
ENTURNAMIENTO
Descargar