Página 1 de 4 Trabajo práctico sobre cuentas de dividir 1 1. Encuadrar el cociente a) Completá la siguiente tabla indicando el cociente entero que resulta al dividir por 10 cada uno de los siguientes números: : 10 48 37 68 b) Completá la siguiente tabla indicando el cociente entero que resulta al dividir por 100 cada uno de los siguientes números: : 100 234 678 985 c) Completá la siguiente tabla indicando el cociente entero que resulta al dividir por 1.000 cada uno de los siguientes números: : 1.000 3.005 4.687 9.090 d) Completá la siguiente tabla indicando para cada número, el cociente entero que resulta al dividir por 10; por 100 y por 1.000 cada uno de los siguientes números: : 10 : 100 : 1000 3475 76866 9098 76533 e) Resolvé mentalmente las siguientes multiplicaciones 345 x 10 = 609 x 100 = 3008 x 10 = 105 x 1000 = 7878 x 100 = f) Usando multiplicaciones por 10; 100; 1000; etcétera, se puede averiguar cuántas cifras va a tener el cociente de una división antes de hacerla. Escribí entonces las instrucciones necesarias para averiguar cuántas cifras va a tener el cociente de una división g) Decidí sin hacer la cuenta entre qué valores van a estar los resultados de las siguientes divisiones: Desde 0 hasta 10 Desde 10 hasta 100 12345 : 12 = 8978 : 3458 = 456789 : 200 = 546345 : 98 = 34345 : 34 = 1 Extraido de un material elaborado por Héctor Ponce. Desde 100 hasta 1000 Desde 1000 Desde hasta 10000 10.000 hasta 100.000 Página 2 de 4 h) Para cada una de las siguientes cuentas, señalá cuántas cifras va a tener el cociente 3248 24 2418 62 17341 129 43784 39 87645 323 i) Saber cuántas cifras tiene el cociente es útil también para controlar que una división no esté mal. Por ejemplo: 32.048 97 114 31 17 / En este caso se puede saber rápido que 32048 : 97 tiene 3 cifras porque 97 x 10 = 970 (no llega a 32048); 97 x 100 = 9700 (tampoco llega a 32048) y 97 x 1000 = 97000 (se pasa de 32048), entonces el cociente tiene 3 cifras por lo que no puede dar 31. Otra forma de controlar es que 97 es casi 100. Entonces 31 x 100 = 3100 3100 97 31 31 x 97 tiene que dar un “poquito” menos que 3100 y ese resultado está muy lejos de 32048 Usando estos dos procedimientos indicá en cuáles de las siguientes divisiones se puede estar seguro que están mal sin hacer toda la cuenta. 2528 24 012 1061 128 24 0/ 2. 44943 42800 2143 2140 3/ 107 42 3134 2900 234 232 2/ 29 100 8 108 317 35 89 2/ Saber qué cifra colocar en el cociente a) Resolvé mentalmente 2 x 40 = 5 x 30 = 7 x 50 = 6 x 90 = 8 x 60 = 9 x 70 = b) Decidí cuáles de los siguientes resultados es el correcto para cada uno de los siguientes cálculos: 7 x 34 = 238- 2380- 210 6 x 54 = 32- 324- 3240 c) 9 x 43 = 3627 – 3870 – 387 7 x 58 = 356- 4060- 406 Calculá mentalmente un resultado aproximado y después comprobá con la calculadora 8 x 45 = 9 x 36 = 32 x 4 = 4 x 127 = 7 x 85 = 95 x 8 = 78 x 6 = 9 x 21 = d) Se tienen como datos el divisor y el cociente. Seleccioná –sin hacer la cuenta- cuál es el dividendo correcto de los 3 que se ofrecen como posibles en cada caso. 238_ 148 _ 398 34 7 2080_ 1580 _ 2480 26 80 13060_ 1360 _ 860 34 40 Página 3 de 4 e) Decidí, sin hacer la cuenta, cuál será la primera cifra del cociente: 5.562 : 28 ___ Opciones: 7 – 3 – 1 18.365 : 88 ___ Opciones: 9 – 2 - 5 69.345 : 17 ____ Opciones: 9 –1 –4 f) Ahora decidilo sin opciones. Además indicá la cantidad de cifras que tendrá. 15.364 : 42 29.547 : 302 78.369 : 55 g) Buscá entre todas las actividades de cálculo mental que hiciste en la carpeta y en este trabajo cuáles te ayudan para saber qué cifra va en el cociente y explicá por qué. h) Para que resolver esta cuenta no sea tan largo, Martín dice que le ayuda pensar así: 3247 14 _ _ _ 14 x 2 = 28 14 x 3 es más que 30. Entonces en el cociente tengo que escribir 200. ¿Podés explicar cómo piensa Martín? i) Hacé como Martín para achicar estas cuentas y escribí para cada caso, la mayor cantidad de centenas posibles: 3571 18 4512 25 4975 24 8879 11 5114 12 j) En algunas cuentas conviene redondear los números para que resulte más fácil averiguar qué número colocar en el cociente. Por ejemplo, si hay que resolver 6748 : 39, se puede pensar como si el 39 fuese 40. Entonces: 8748 39 40 40 x 1000 = 4000 40 x 2000 = 8000 40 x 3000 = 12000 k) ¿Cómo harías para saber cuál es la mayor cantidad de centenas que podés colocar en el cociente en cada una de las siguientes cuentas? Escribí cuál sería la mayor cantidad de centenas que podrían colocarse en cada caso. 9321 : 57 = 7825 : 31 = 7896 : 22 = 3. Controlar, acortar y comparar divisiones a) Los chicos hicieron estas dos cuentas para resolver un mismo cálculo. ¿Están bien las dos? 4936 -4200 736 - 630 106 - 105 1/ 21 235 4936 - 2100 2836 -2100 736 -210 526 -210 316 -210 106 -105 1/ 21 100 100 10 10 10 5 Página 4 de 4 ¿Dónde está el 3 de la cuenta de la izquierda en la cuenta de la derecha? ¿Dónde está el 4200 de la cuenta de la izquierda en la cuenta de la derecha? En la cuenta de la izquierda hay un 200, ¿Y en la de la derecha? b) Algunos chicos del grado hacen la cuenta como la versión a) y algunos la hacen como la versión b) Uní con flechas dónde están los mismos números en cada cuenta. Versión a) 4528 31 -3100 100 40 1428 6 - 1240 188 - 186 2/ c) Versión b) 4528 31 142 146 188 02/ Para dividir 3475 : 8 algunos chicos del grado empiezan la cuenta así: Forma A 3475 8 2 4 y otros chicos del grado empiezan la cuenta así: Forma B 3475 8 - 3200 4 Explicá que hacen unos y otros y en qué se parecen las dos formas. d) Realizá estas cuentas de dividir utilizando sólo 3 renglones para el cociente. Uno para las centenas, uno para las decenas y otro para las unidades. 3274 : 24 = 4896 : 14 = 9801 : 81 = 3207 : 75 = e) Marcos escribe las cuentas en un solo renglón. 8642 41 2 _ _ 8200 41 x 10 = 410 41 x 100 = 4100 41 x 1000 = 41000 Primero calcula la cantidad de cifras del cociente y luego escribe un 2 en el cociente. Multiplica 2 por 41, obtiene 8200 y resta entonces 8642 – 8200. ¿Podés explicar lo que hizo Marcos? f) Teniendo en cuenta el ejercicio anterior, realizá las siguientes cuentas intentando escribir el resultado en un solo renglón. 4563 : 21 = 9809 : 76 = 6798 : 32 = 20043 : 58 =