el mercado de la anchoa - Ministerio de Agricultura, Alimentación y

Anuncio
SECRETARIA GENERAL DE PESCA
DIRECCION GENERAL DE ORDENACION PESQUERA
SUBDIRECCION GENERAL DE ECONOMIA PESQUERA
E L M E RC A D O D E L A A N CH OA
La anchoa, es una especie pelágica de pequeño tamaño, de ciclo vital corto, perteneciente al orden
Clupeiforme, familia Engraulidae, género Engraulis. La anchoa que se captura en España es la
anchoa Engraulis encrasicolus, conocida por otras denominaciones autorizadas: Anxova (Cataluña),
Bokarte (País Vasco), Bocarte (Cantabria), Seitó o Aladroc (Valencia y Baleares), y Boquerón
denominación común en otras comunidades autónomas.
La producción mundial de anchoa desde el año 2005 ha tenido una proyección descendente, y en el
año 2010 con unas capturas de 6,8 millones de Tm., se encuentra en el valor más bajo de la última
década.
30.000
27.763
25.000
20.000
EVOLUCI ÓN MUNDI AL DE CAPTURAS (TM)
ANCHOA 2005-2010
4.000.000
6.748
15.484
7.323
2.005
6.845.876
6.000.000
2.006
2.007
2.008
0
9.382.992
10.241.171
10.604.725
8.000.000
5.000
9.974.832
10.000.000
13.097.651
12.000.000
8.193
10.000
14.000.000
11.589
15.000
20.724
Las capturas comunitarias en el año 2010 alcanzaron 108.649 Tm. siendo los principales
productores: Italia (54.059 Tm.), España (20.724 Tm.), Grecia (14.500 Tm), Francia (9.100 Tm.) y
Letonia (8.395 Tm.)
CAPTURAS ESPAÑOLAS (TM)
ANCHOA - Engraulis encrasicolus
2005-2011
2.009
2.010
2.011
En el ranking mundial de FAO de países productores correspondiente al año 2011, España ocupa el
puesto número 19. La anchoa Engraulis encrasicolus es la especie que captura la flota española.
La producción nacional ha evolucionado de acuerdo con las posibilidades de pesca asignadas a
España en el Golfo de Vizcaya principal área para nuestra flota.
2.000.000
0
2005
2006
2007
2008
2009
2010
Producción de semiconserva de anchoa. Mantiene una proyección positiva, con una producción en el
2012 de 13.267 Tm. y un valor de al alza, lo cual refleja la fuerte demanda de la anchoa en los
mercados.
IMPORTACIONES ANCHOA - AÑO 2012 (TM.)
PREPARADOS Y
CONSERVAS
PRODUCCION DE ESPAÑA DE SEMICONSERVA DE ANCHOA - PERIODO 2005-2012
AÑO
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
TM
11.347
11.971
12.495
12.720
12.745
13.242
13.401
13.267
MILES €
81.626
84.646
88.608
92.241
89.843
90.921
93.558
91.125
Régimen arancelario: la anchoa está gravada con un arancel aduanero común del 15% la fresca y el
10% la congelada, mientras que las conservas están gravadas con el 25%.
24%
FRESCAS O
REFRIGERADAS
17%
CONGELADAS
5%
Comercio exterior de la anchoa ha ido disminuyendo durante el periodo 2007-2012. En el año 2012 se
importaron 28.898 Tm. con un valor de 83,2 millones de euros y se exportaron 9.317Tm. con un valor de
44,8 millones de euros.
La anchoa salada sin secar representa el 47% del total del volumen exportado; siguen en
importancia la anchoa en conserva (31% en volumen) y fresca o refrigerada (20% en volumen).
Las exportaciones de anchoa salada seca y congelada ocupan un lugar marginal, representando el
1% respectivamente del volumen exportado.
SERIE HISTÓRICA. COMERCIO EXTERIOR
ANCHOA
120.000
54%
SALADAS SIN
SECAR
50.000
45.000
100.000
40.000
35.000
Tm
30.000
60.000
25.000
20.000
40.000
EXPORTACIONES ANCHOA - AÑO 2012 (TM.)
miles €
80.000
FRESCAS O
REFRIGERADAS
20%
15.000
10.000
20.000
5.000
0
SALADAS SIN
SECAR
47%
0
2007
Impor. Tm.
2008
2009
Expor. Tm.
2010
Impor. Miles Euros
2011
2012
Expor. Miles Euros
Los principales proveedores y el destino principal de las exportaciones son los países terceros,
representan un 52% y un 68% respectivamente.
En el año 2012, destaca el volumen importado de anchoa fresca o refrigerada, que representa el 54%,
siguiendo en importancia de los preparados y conservas (24%), la anchoa salada sin secar (17%), y
anchoa congelada (5%).
CONGELADAS
SALADA SECA
1%
1%
PREPARACIONES
Y CONSERVAS
31%
Evolución de los precios medios anuales de la anchoa fresca y refrigerada.
2010
2011
2012
2,23
2,99
6,59
1,6
2,89
2,16
3,09
6,3
1,65
2,6
2,32
3,59
6,49
1,84
2,71
PRIMERA VENTA
MERCA
P.V.P.
IMPORTACIÓN
EXPORTACIÓN
El nuevo régimen de explotación de la anchoa del cantábrico noroeste y los acuerdos sobre tallas
comerciales y precios de referencia ha permitido estabilizar el precio en origen durante los tres últimos
años.
El precio en los mercados centrales y venta al público han experimentado una tendencia similar a la
del precio en origen.
Los precios medios de importación de anchoa fresca y refrigerada han resultado durante los tres años
analizados inferiores a los precios obtenidos en primera venta.
En relación al abastecimiento de la industria, el 25 % de las capturas españolas, el total de las
importaciones de anchoa salada sin secar y el 50% de las importaciones de anchoa fresca y
refrigerada, se destina a industria como materia prima para elaborar la semiconserva de anchoa.
CAPTURAS E IMPORTACIONES DE ANCHOA ( TM.)
ABASTECIMIENTO DE MATERIA PRIMA PARA LA INDUSTRIA DE SEMICONSERVA DE ANCHOA
6,00
€/KG
5,00
4,00
% IMPORTACIONES
ANCHOA EN
SALMUERA SOBRE
TOTAL
TOTAL
ENTRADAS
% CAPTURAS
2009
3.871
11,1
25.243
72,2
5.867
16,8
34.981
2010
5.181
14,4
24.696
68,6
6.145
17,1
36.022
2011
6.940
21,3
19.634
60,3
5.995
18,4
32.569
La UE establece contingentes autónomos arancelarios para garantizar el abastecimiento de la
industria transformadora española. Para el periodo 2010/2012 el contingente de anchoa salada sin
secar se estableció en 5.000 Tm. Para el periodo 2013 – 2015 el contingente es de 2.500 Tm.
anuales. España es el país comunitario que más utiliza este contingente.
09.2770 ANCHOAS
(Engraulis anchoita),
saladas o en salmuera,
sin secar ni ahumar,
destinadas a la trans- 03.05.63.00
formación
7,00
IMPORTACIONE
S DE ANCHOA
SALADA Y EN
SALMUERA
CAPTURAS
CODIGOS
Evolución de precios de la anchoa fresca
(2007-2012)
%
IMPORTACIONE
S ANCHOA
FRESCA SOBRE
TOTAL
IMPORTACIONES
ANCHOA
FRESCA Y
REFRIGERADA
TARIFA
0%
UTILIZACION
2007
UTILIZACION
2009
CONTINGENTE
2007-2009
ESPAÑA
UE
ESPAÑA
UE
10.000
7.395
2.605
2.651
2.859
UTILIZACION
2010
UTILIZACION
2012
CONTINGENTE
2010-2012
ESPAÑA
UE
ESPAÑA
UE
5.000
1.583
1.713
1.384
4.648
3,00
2,00
1,00
0,00
2010
PRIMERA VENTA
2011
MERCA
P.V.P.
2012
IMPORTACIÓN
EXPORTACIÓN
El consumo de anchoa fresca o refrigerada durante el año 2011, según datos del Panel de
Consumo de hogares del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, fue de 47.610
Tm., con un consumo per capita de 1,03 kg.
Descargar