El Rey es muy cercano, creía que iba a ser más serio

Anuncio
ESTUDIANTE
agenda
tu entrevista
ADRIANA LASHERAS FONDÓN
ESTA ALUMNA CALATORENSE DE 11 AÑOS DEL COLEGIO SANSUEÑA DE
ZARAGOZA GANÓ EL AÑO PASADO EL CONCURSO NACIONAL ‘¿QUÉ ES UN
REY PARA TI?’ EN SU MODALIDAD MULTIMEDIA. GRACIAS AL PREMIO, TUVO
LA OPORTUNIDAD DE CONOCER AL MONARCA EN DIRECTO
«El Rey es muy cercano, creía
que iba a ser más serio»
ALICIA GRACIA
ZARAGOZA
–¿Por qué decidiste presentarte al concurso?
–Yo me presenté porque en mi colegio,
mi tutora, Cristina Rodrigo, me propuso un reto, que era presentarme al concurso. En casa busqué varios y este me
gustó mucho y empecé a prepararlo.
Para ello, busqué información en internet sobre la vida del Rey, también escuché su discurso de Navidad. El concurso tenía dos modalidades, uno, el
tradicional, es para presentar maquetas, cómics, historias; y otro, que se hace desde hace un par de años, es el
multimedia, que es al que me presenté
yo. Me decidí por hacer un video. En
esa modalidad solo ganaba uno de toda España, en el tradicional gana una
persona por comunidad autónoma.
LA ALUMNA ADRIANA LASHERAS FONDÓN.
–¿Cómo era el video que presentaste y
ganó el concurso?
–En el video, de unos tres minutos, primero explicaba la vida del Rey y lo que
significaba un rey para mí. También,
como yo estaba aprendiendo piano, le
toqué el himno de España.
–¿Qué significó para ti ganar este premio?
–No me lo esperaba, me dio una gran
alegría y se lo iba contando a todo el
mundo para que todos se enteraran.
Me preparé también lo que le iba a decir al Rey y le llevé unos regalos porque
quería que saliera todo perfecto.
ADRIANA LAS HERAS Y EL REY VEN EL UNA TABLETA EL VIDEO.
–¿Cuál fue el premio?
–Era dos días en Madrid con mi familia
y mi tutora. El primer día llegamos y
nos explicaron todo el viaje. Por la tarde, hicimos una visita guiada al Palacio
Real y por la noche fue la cena de gala
en la que entregaban unos premios: un
diploma, un trofeo y un móvil. Al día
siguiente, comimos en la Casa de Campo y luego fuimos al Palacio del Pardo,
donde nos recibió el rey.
–¿Qué es lo que más te gustó de esa
experiencia?
–Yo pensaba que el Rey iba a ser distinto y lo encontré muy cercano. Estuvo
poco rato con él pero para mí fue muy
significativo porque era algo especial.
Después, el Rey, después de ver cada
trabajo, nos dejó que todos los niños
nos acercáramos para hacerle preguntas. Yo le pregunté si me podría hacer
un selfie con él y me dijo que no había
problema, tengo la foto en el teléfono
4
móvil. Fue un momento muy divertido.
–¿Cómo es el Rey en directo?
–El Rey es muy cercano, yo pensaba que
iba a ser más serio. Nos habló de su familia, por ejemplo de sus hijas, que cuando
van a un acto no preguntan nada pero
luego en el coche no paran de hacer preguntas. Nosotros le hicimos muchas preguntas: cuánto medía, a qué extraescolares iban sus hijas...
–¿Fue este el primer video que grababas
o es una afición?
–Con mis amigos hacemos un poco el loco y, a veces, nos grabamos en video, por
MARTES 26 DE ENERO DEL 2016
ejemplo, saltando de un árbol y luego lo
ponemos a cámara lenta. Además, a mí
me gusta mucho hablar y en el video el
Rey podría ver cómo me expreso.
–¿Por qué piensas que ganó tu video?
–Yo creo que era bastante original porque
lo hicimos como si fuera antiguo, en blanco y negro, y porque hablaba muy bien
del Rey. Me costó mucho pensarlo pero lo
hice rápido y en el último momento.
–Aparte del video, ¿tienes otras aficiones?
–Me gusta jugar al tenis y también toco
tres instrumentos. También me gusta
mucho presentarme a concursos porque
soy bastante curiosa, me gusta investigar.
–¿Puedes compaginar todas estas aficiones con el estudio?
–Sí, me organizo bien para no dejarme nada. En el cole voy muy bien. H
¿CÓMO
DIBUJARÍAS AL
DEFENSOR DEL
PUEBLO?
Con el fin de promover el conocimiento de los derechos humanos
entre los escolares españoles, la Defensora del Pueblo y la ONG Globalización de los Derechos Humanos
convocan el XIII Concurso Escolar
de dibujos Defensor del Pueblo
2015-16. En el concurso podrán participar todos los alumnos de enseñanzas Primaria y Secundaria de
España.
Cada alumno deberá presentar
un dibujo original, con cualquier
material o técnica, relativo a los derechos humanos. El dibujo se presentará en una hoja de papel de tamaño A4. El plazo de presentación
de trabajos se cerrará el 31 de marzo y los dibujos se tendrán que hacer llegar por correo al Apartado de
correos 15020. 46015 Valencia. Para
identificar perfectamente todos los
trabajos, los dibujos deberán llevar
pegado o grapado un sobre en cuyo
exterior se haga constar «Concurso
Defensor del Pueblo 2015-2016» y el
curso en el que esté matriculado el
concursante, y en cuyo interior debe figurar el nombre y apellido del
concursante, su edad (en caso de ser
menor deberá contar con una autorización de sus padres o tutores),
curso y centro en el que esté matriculado, así como el teléfono del centro al que pertenece.
Se establecerán seis premios: tres
para Primaria y tres para Secundaria (ESO, bachillerato y ciclos formativos de Grado Medio), consistentes
en un ordenador portátil para cada
ganador de cada categoría. Los premiados también recibirán del Defensor del Pueblo una ayuda
económica para su desplazamiento
a Madrid para recoger el premio. El
jurado podrá conceder las menciones honoríficas que considere oportuno, así como declarar desierto
cualquiera de los premios. Además,
los centros educativos con alumnos
premiados recibirán un diploma de
reconocimiento.
En la presente edición del concurso nacional, el jurado para la concesión de los premios estará formado
por la artista Bárbara Allende Ouka
Leele, la médico y coleccionista de
arte Pilar Citoler, el pintor Hernán
Cortés Moreno, la miembro de Unicef Ana Luisa Delclaux, el vicepresidente de Globalización de los Derechos Humanos Vicente Ferrer, el dibujante José María Gallego y la galerista Soledad Lorenzo, entre otras
personalidades del mundo del arte
en España. H
Descargar