Segundo informe referente a la realización de la asesoría número

Anuncio
 Segundo informe referente a la realización de la asesoría número INE/ADA‐026/2011 denominada “cactáceas mexicanas: usos y amenazas” Resumen ejecutivo Asesoría Cactáceas mexicanas: usos y amenazas Contrato: INE/ADA‐026/2011 Bióloga Marina Verónica Meza Nivón Con base en la información científica disponible, se realizó una evaluación del conocimiento sobre el uso de las cactáceas mexicanas. Se identificaron 682 taxones útiles de la familia Cactaceae en México. Los usos que diferentes grupos culturales de nuestro país dan a las cactáceas incluyen la obtención de alimentos, como plantas medicinales, en la obtención de materias primas, ademásdel valor simbólico y ornamental, entre otros usos. Sin embargo, los cambios socioeconómicos y socioculturales a los que se ven sometidoslos grupos culturales, han traído como consecuencia la pérdida del conocimiento tradicional. Además, mucha de la información sobre cactáceas que las comunidades usan cotidianamente es dispersa y a veces nula, por lo cual es indispensable realizar estudios etnobotánicos formales que sistematicen y cubran los vacíos de información y permitan elaborar planes de manejo para las cactáceas que son utilizadas ya que varios taxones de la familia Cactaceae se encuentran amenazados por acciones como su sobreexplotación y el deterioro de su hábitat, de tal forma que el manejo de las poblaciones de plantas útiles puede estar dirigido no sólo al aumento de la disponibilidad del recurso vegetal, sino también al mejoramiento de los productos obtenidos permitiendo así un manejo sustentable de los recursos. PALABRAS CLAVE: Etnobotánica / Cactaceae / usos/ conservación Based on the existing scientific information, an evaluation of the knowledge of the uses of the Mexican cacti has made. 682 useful Cactaceae taxa were identified. The cactus uses from different Mexican cultural groups includes food, medicine, raw material, symbolic and ornamental. Nevertheless the socioeconomic and sociocultural changes of these groups, has provoked the loss of the traditional knowledge, andvery much of the information about the uses of cacti are sparseor inexistent. For these reasons is vital to compilation and systematize the ethnobotanic information with the aim of manage the taxa of the family which are menaced by habitat loss and overexploitation. KEY WORDS: Ethnobotany / Cactaceae / uses /conservation 2
Indice
Introducción Método de obtención de información y cronograma de actividades
Listado de especies Acanthocereus occidentalis Acanthocereus subinermis Acanthocereus tetragonus Acharagma aguirreana Aporocactus flagelliformis Aporocactus martianus Ariocarpus agavoides Ariocarpus fissuratus Ariocarpus fissuratus subsp. bravoanus
Ariocarpus fissuratus subsp. fissuratus
Ariocarpus fissuratus subsp. hintonii
Ariocarpus fissuratus subsp. lloydii
Ariocarpus kotschoubeyanus Ariocarpus kotschoubeyanus subsp. albiflorus
Ariocarpus retusus Ariocarpus retusus subsp. trigonus
Ariocarpus scaphirostris Astrophytum asterias Astrophytum capricorne Astrophytum myriostigma Astrophytum ornatum Aztekium hintonii Aztekium ritterii Backebergia militaris Bergerocactus emoryi Carnegiea gigantea Cephalocereus apicicephalium Cephalocereus columna‐trajani Cephalocereus nizandensis Cephalocereus senilis Cephalocereus totolapensis Cereus rostratus Coryphantha clavata Coryphantha compacta Coryphantha elephantidens Coryphantha erecta Coryphantha jalpanensis Coryphantha macromeris Pag.
15
16
17
37
39
41
45
46
50
51
53
57
60
62
64
66
70
72
76
82
83
89
91
97
102
104
107
109
111
119
120
124
125
128
129
130
131
133
136
138
139
3
Coryphantha octacantha Coryphantha ottonis Coryphantha pallida Coryphantha poselgeriana Coryphantha pseudoechinus Coryphantha pycnacantha Coryphantha radians Coryphantha reduncispina Coryphantha retusa Coryphantha robustispina subsp. robustispina
Cumarinia odorata Cylindropuntia acanthocarpa subsp. acanthocarpa
Cylindropuntia alcahes Cylindropuntia alcahes subsp. alcahes
Cylindropuntia alcahes subsp. burrageana
Cylindropuntia arbuscula Cylindropuntia bigelovii Cylindropuntia bigelovii subsp. bigelovii
Cylindropuntia cholla Cylindropuntia echinocarpa Cylindropuntia fulgida Cylindropuntia imbricata Cylindropuntia imbricata subsp. cardenche
Cylindropuntia imbrica subsp. imbricata
Cylindropuntia kleiniae Cylindropuntia leptocaulis Cylindropuntia molesta subsp. molesta
Cylindropuntia ramosissima Cylindropuntia rosea Cylindropuntia spinosior Cylindropuntia thurberi subsp. thurberi
Cylindropuntia thurberi subsp. alamosensis
Cylindropuntia tunicata Cylindropuntia versicolor Cylindropuntia xpallida Digitostigma caput‐medusae Disocactus ackermannii Disocactus ackermannii subsp. ackermannii
Disocactus ackermannii subsp. conzattianus
Disocactus flagriformis Disocactus macdougallii Disocactus phyllanthoides Echinocactus grusonii Echinocactus horizonthalonius Echinocactus parryi 141
142
143
145
146
147
148
150
151
152
153
154
156
157
159
160
162
164
167
169
171
175
178
179
189
191
196
198
200
201
202
204
207
209
211
213
215
217
219
221
223
224
226
231
233
4
Echinocactus platyacanthus Echinocactus texensis Echinocereus berlandieri Echinocereus cinerascens Echinocereus dasyacanthus Echinocereus engelmannii Echinocereus enneacanthus Echinocereus enneacanthus subsp. enneacanthus
Echinocereus fasciculatus Echinocereus fendleri Echinocereus grandis Echinocereus knippelianus subsp. kruegeri
Echinocereus leucanthus Echinocereus lindsayi Echinocereus longisetus subsp. delaetii
Echinocereus nivosus Echinocereus ortegae Echinocereus pectinatus Echinocereus pentalophus Echinocereus poselgeri Echinocereus pulchellus Echinocereus pulchellus subsp. pulchellus
Echinocereus pulchellus subsp. weinbergii
Echinocereus reichenbachii Echinocereus rigidissimus Echinocereus rigidissimus subsp. rigidissimus
Echinocereus scheeri subsp. scheeri
Echinocereus scmollii Echinocereus scopulorum Echinocereus spinigemmatus Echinocereus stoloniferus Echinocereus stramineus Echinocereus stramineus subsp. stramineus
Echinocereus triglochidiatus Echinocereus triglochidiatus subsp. coccineus
Echinocereus triglochidiatus subsp. polyacanthus
Echinocereus triglochidiatus subsp. mojavensis
Echinocereus viridiflorus Echinomastus unguispinus Echinomastus unguispinus subsp. durangensis
Echinomastus unguispinus subsp. laui
Echinomastus warnockii Ephiphyllum phyllanthus Epiphyllum anguliger Epiphyllum caudatum 234
245
247
248
250
251
253
254
256
257
259
260
261
262
264
266
267
269
271
272
274
276
278
279
280
281
282
284
287
288
289
290
292
294
296
298
299
300
301
303
304
305
306
307
309
5
Epiphyllum crenatum Epiphyllum oxypetalum Epithelantha micromeris Epithelantha micromeris subsp. bokei
Epithelantha micromeris subsp. micromeris
Epithelantha micromeris subsp. pachyrhiza
Epithelantha micromeris subsp. polycephala
Escobaria henricksonii Escobaria laredoi Escobaria tuberculosa Escobaria vivipara Escontria chiotilla Ferocactus cylindraceus Ferocactus cylindraceus subsp. cylindraceus
Ferocactus diguetii Ferocactus echidne Ferocactus echidne subsp. echidne
Ferocactus emoryi
Ferocactus flavovirens Ferocactus fordii Ferocactus glaucescens Ferocactus haematacanthus Ferocactus hamatacanthus Ferocactus hamatacanthus subsp. hamatacanthus
Ferocactus histrix Ferocactus latispinus Ferocactus macrodiscus Ferocactus macrodiscus subsp. septentrionalis
Ferocactus peninsulae Ferocactus pilosus Ferocactus pottsii Ferocactus recurvus Ferocactus robustus Ferocactus viridescens Ferocactus wislizenii Geohintonia mexicana Glandulicactus crassihamathus Glandulicactus uncinatus subsp. uncinatus
Grusonia marenae
Grusonia reflexispina Heliocereus cinnabarinus Heliocereus schrankii subsp. luzmariae
Heliocereus schrankii subsp. schrankii
Heliocereus speciosus Hylocereus ocamponis 310
311
312
316
317
319
320
322
323
324
325
326
333
334
336
337
338
340
343
345
346
348
350
352
353
359
363
364
366
367
372
373
375
377
381
386
388
390
392
394
396
398
399
401
403
6
Hylocereus purpusii Hylocereus stenopterus Hylocereus undatus Isolatocereus dumortieri Lemaireocereus hollianus Leuchtenbergia principis Lophocereus gatesii Lophocereus schottii Lophophora diffusa Lophophora williamsii Lophophora williamsii subsp. diffusa
Mammillaria albicans Mammillaria albiflora Mammillaria anniana Mammillaria aureilanata Mammillaria aurihamata Mammillaria baumii Mammillaria beneckei Mammillaria berkiana Mammillaria blossfeldiana Mammillaria bocasana Mammillaria bombycina Mammillaria boolii Mammillaria brandegeei subsp. glareosa
Mammillaria carmenae Mammillaria carnea Mammillaria coahuilensis Mammillaria compressa Mammillaria crinita subsp. crinita Mammillaria crinita subsp. leucantha
Mammillaria crinita subsp. painteri
Mammillaria crinita subsp. scheinvariana
Mammillaria crinita subsp. wildii Mammillaria crinita subsp. zelmanniana
Mammillaria crucigera Mammillaria decipiens subsp. camptotricha
Mammillaria deherdtiana Mammillaria deherdtiana subsp. dodsonii
Mammillaria densispina Mammillaria dioica subsp. angelensis
Mammillaria dioica subsp. estebanensis
Mammillaria discolor Mammillaria elongata Mammillaria elongata subsp. echinaria
Mammillaria elongata subsp. elongata
405
407
408
423
427
434
436
437
443
446
487
489
490
491
492
494
495
496
497
499
500
502
504
506
507
509
511
512
513
514
516
517
518
519
520
521
522
523
525
527
528
529
531
532
534
7
Mammillaria eriacantha Mammillaria erythrosperma Mammillaria fittkaui Mammillaria fittkaui subsp. limonosis
Mammillaria geminispina Mammillaria gigantea Mammillaria grahamii Mammillaria guelzowiana Mammillaria haageana Mammillaria haageana subsp. elegans
Mammillaria haageana subsp. san‐angelensis
Mammillaria hahniana Mammillaria hamata Mammillaria hernandezii Mammillaria herrerae Mammillaria heyderi Mammillaria heyderi subsp. gummifera
Mammillaria heyderi subsp. hemisphaerica
Mammillaria heyderi subsp. meiacantha
Mammillaria humboldtii Mammillaria hutchisoniana subsp. louisae
Mammillaria jaliscana Mammillaria karwinskiana Mammillaria lasiacantha Mammillaria lasiacantha subsp. lasiacantha
Mammillaria longiflora Mammillaria longimamma Mammillaria luethyi Mammillaria magnimamma Mammillaria mathildae Mammillaria matudae Mammillaria mazatlanensis Mammillaria mazatlanensis subsp. mazatlanensis
Mammillaria melaleuca Mammillaria microhelia Mammillaria moelleriana Mammillaria muehlenpfordtii Mammillaria multihamata Mammillaria mystax Mammillaria nana Mammillaria napina Mammillaria nunezii subsp. nunezii
Mammillaria oteroi Mammillaria parkinsonii Mammillaria pectinifera 535
536
537
538
539
541
542
545
546
547
548
550
551
553
555
560
562
563
564
565
566
567
568
569
570
571
573
575
577
580
583
584
585
586
587
588
589
590
592
593
594
596
597
598
600
8
Mammillaria perbella Mammillaria perezdelarosae Mammillaria petterssonii Mammillaria pilispina Mammillaria plumosa Mammillaria polythele Mammillaria polythele subsp. durispina
Mammillaria polythele subsp. obconella
Mammillaria polythele subsp. polythele
Mammillaria pottsii Mammillaria prolifera subsp. multiceps
Mammillaria rattigiana Mammillaria rhodantha Mammillaria rhodantha subsp. aureiceps
Mammillaria rhodantha subsp. fera‐rubra
Mammillaria rhodantha subsp. pringlei
Mammillaria saboae Mammillaria saboae subsp. goldii Mammillaria saboae subsp. haudeana
Mammillaria sanchez‐mejoradae Mammillaria sartorii Mammillaria scrippsiana Mammillaria schiedeana subsp. dumetorum
Mammillaria schiedeana subsp. giselae
Mammillaria schiedeana subsp. schiedeana
Mammillaria schwarzii Mammillaria scrippsiana Mammillaria sempervivi Mammillaria senilis Mammillaria sheldonii Mammillaria solisioides Mammillaria sphacelata Mammillaria sphaerica Mammillaria standleyi Mammillaria stella‐de‐tacubaya Mammillaria supertexta Mammillaria surculosa Mammillaria tayloriorum Mammillaria theresae Mammillaria tropica Mammillaria uncinata Mammillaria vetula Mammillaria voburnensis Mammillaria voburnensis subsp. collinsii
Mammillaria wiesingeri 606
607
608
609
611
613
615
617
619
620
621
622
623
624
626
627
629
631
633
635
636
637
638
639
640
641
642
643
644
646
648
650
653
654
655
656
657
659
660
661
662
664
665
666
668
9
Mammillaria wrightii subsp. wilcoxii
Mammillaria zeilmanniana Mammillaria zephyranthoides Mammilloydia candida Mammilloydia candida subsp. candida
Marginatocereus marginatus Melocactus curvispinus subsp. curvispinus
Melocactus curvispinus subsp. dawsonii
Myrtillocactus geometrizans Myrtillocactus cochal Myrtillocactus schenckii Neobuxbaumia euphorbioides Neobuxbaumia macrocephala Neobuxbaumia mezcalaensis Neobuxbaumia multiareolata Neobuxbaumia polylopha Neobuxbaumia scoparia Neobuxbaumia tetetzo Neolloydia conoidea Neolloydia conoidea subsp.conoidea
Neolloydia grandiflora Neolloydia matehualensis Obregonia denegrii Opuntia albicarpa Opuntia atropes Opuntia auberi Opuntia azurea Opuntia bensonii Opuntia cantabrigiensis Opuntia chrysacantha Opuntia cochenillifera Opuntia crassa Opuntia crystalenia Opuntia cyanella Opuntia decumbens Opuntia dejecta Opuntia depressa Opuntia dillenii Opuntia durangensis Opuntia elizondoana Opuntia engelmannii Opuntia engelmannii subsp. engelmannii
Opuntia engelmannii subsp. lindheimeri
Opuntia erinacea Opuntia excelsa 670
671
672
675
677
679
687
689
690
700
701
703
704
708
711
712
714
715
719
722
723
724
725
728
731
734
736
738
739
741
742
748
749
750
751
753
755
757
760
761
762
764
765
767
768
10
Opuntia ficus‐indica Opuntia fuliginosa Opuntia guilanchi Opuntia huajuapensis Opuntia humifusa Opuntia hyptiacantha Opuntia inaperta Opuntia jaliscana Opuntia joconostle Opuntia karwinskiana Opuntia lasiacantha Opuntia leucotricha Opuntia lutea Opuntia macrocentra Opuntia macrorhiza Opuntia macrorhiza subsp. pottsii Opuntia megacantha Opuntia megarhiza Opuntia microdasys Opuntia microdasys subsp. microdasys
Opuntia microdasys subsp. rufida Opuntia neochrysacantha Opuntia phaeacantha Opuntia pilifera Opuntia polyacantha Opuntia pseudo‐tuna Opuntia pubescens Opuntia pumila Opuntia pycnacantha Opuntia rastrera Opuntia robusta Opuntia robusta subsp.larreyi Opuntia robusta subsp. robusta Opuntia spinulifera Opuntia stenopetala Opuntia streptacantha Opuntia streptacantha subsp aguirrena
Opuntia stricta Opuntia tapona Opuntia tehuantepecana Opuntia tomentosa Opuntia tuna Opuntia undulata Opuntia velutina Opuntia wilcoxii 769
790
793
794
795
796
802
803
805
809
812
815
819
820
823
825
827
835
836
840
841
842
843
846
851
853
854
856
857
858
861
868
869
870
873
875
889
890
891
893
894
900
902
904
906
11
Opuntia zamudioi Ortegocactus macdougallii Pachycereus grandis Pachycereus pecten‐aboriginum Pachycereus pringlei Pachycereus tepamo Pachycereus weberi Pelecyphora aselliformis Pelecyphora strobiliformis Peniocereus castellanosii Peniocereus cuixmalensis Peniocereus fosterianus Peniocereus greggii Peniocereus macdougallii Peniocereus marianus Peniocereus papillosus Peniocereus rosei Peniocereus serpentinus Peniocereus serpentinus subsp. pietatis
Peniocereus striatus Peniocereus viperinus Pereskia aculeata Pereskia grandiflora Pereskia lychnidiflora Pereskia zinniaeflora Pereskiopsis aquosa Pereskiopsis diguetii Pereskiopsis porteri Pereskiopsis rotundifolia Pilosocereus alensis Pilosocereus chrysacanthus Pilosocereus collinsii Pilosocereus cometes Pilosocereus leucocephalus Pilosocereus leucocephalus subsp. palmeri
Pïlosocereus purpusii Pilosocereus quadricentralis Polaskia chende Polaskia chichipe Pseudomitrocereus fulviceps Pseudorhipsalis ramulosa Pterocereus gaumeri Rhipsalis baccifera
Sclerocactus scheeri Selenicereus boeckmannii 908
910
911
914
926
934
935
941
944
946
948
949
950
954
955
956
957
958
961
963
966
968
970
971
973
974
977
979
980
983
985
988
989
990
992
993
994
995
1000
1007
1010
1012
1014
1017
1019
12
Selenicereus coniflorus Selenicereus donkelaarii Selenicereus grandiflorus Selenicereus hamatus Selenicereus pteranthus Selenicereus spinulosus Selenicereus testudo Selenicereus vagans Stenocactus anfractuosos Stenocactus coptonogonus Stenocactus crispatus Stenocactus dichroacanthus Stenocactus heteracanthus Stenocactus lamellosus Stenocactus multicostatus Stenocactus multicostatus subsp. zacatecasensis
Stenocactus obvallatus Stenocactus ochoterenianu Stenocactus penthacactus Stenocereus alamosensis Stenocereus beneckei Stenocereus chacalapensis Stenocereus chrysocarpus Stenocereus eichlamii Stenocereus eruca
Stenocereus fricii Stenocereus griseus Stenocereus gummosus Stenocereus martinezii Stenocereus montanus Stenocereus pruinosus Stenocereus queretaroensis Stenocereus quevedonis Stenocereus standleyi Stenocereus stellatus Stenocereus thurberi Stenocereus thurberi subsp. thurberi
Stenocereus treleasei Strombocactus disciformis Strombocactus disciformis subsp. esperanzae
Thelocactus bicolor Thelocactus bicolor subsp. bicolor
Thelocactus bicolor subsp. bolaensis
Thelocactus bicolor subsp. schwarzii
Thelocactus conothelos 1020
1021
1023
1026
1028
1029
1031
1032
1033
1034
1035
1037
1039
1040
1041
1043
1044
1045
1046
1047
1049
1051
1052
1054
1055
1058
1060
1064
1070
1071
1074
1085
1090
1092
1094
1112
1123
1126
1129
1131
1134
1135
1136
1137
1138
13
Thelocactus conothelos subsp. argenteus
Thelocactus conothelos subsp. aurantiacus
Thelocactus hastifer Thelocactus hexaedrophorus Thelocactus leucacanthus subsp. leucacanthus
Thelocactus leucacanthus subsp. schmollii Thelocactus rinconensis Thelocactus rinconensis subsp. nidulas
Thelocactus setispinus Thelocactus tulensis Thelocactus tulensis subsp. buekii Thelocactus tulensis subsp. matudae
Turbinicarpus alonsoi Turbinicarpus beguinii Turbinicarpus beguinii subsp. beguinii
Turbinicarpus laui Turbinicarpus pailanus Turbinicarpus pseudomacrochele Turbinicarpus pseudomacrochele subsp. pseudomacrochele
Turbinicarpus pseudopectinatus Turbinicarpus saueri Turbinicarpus saueri subsp. ysabelae
Turbinicarpus schmiedickeanus Turbinicarpus subterraneus Turbinicarpus swobodae Turbinicarpus valdezianus Turbinicarpus zaragozae Weberocereus glaber Bibliografia 1139
1140
1141
1143
1144
1145
1146
1147
1148
1149
1150
1151
1152
1153
1155
1156
1157
1158
1160
1162
1163
1165
1167
1169
1171
1172
1173
1175
1177
14
Introducción: México es un país megadiverso cuenta con el 70% de la diversidad mundial (CONABIO,2011), siendo el cuarto lugar mundial después de Brasil, Colombia, Indonesia y China. Esto se debe a que México es una zona de contacto entre la zona biogeográfica tropical y neotropical, por lo tanto el estado de Oaxaca es el que tiene mayor biodiversidad, seguido por Chiapas, Veracruz, Michoacán y Guerrero. Asimismo, los estados con mayor número de endemismos son Baja California, Baja California Sur y Oaxaca (Mittermier, R, 1992). México cuenta con 26,000 especies en plantas vasculares (CONABIO, 2011), siendo el quinto lugar a nivel mundial, de las cuales se encuentran cerca de 900 especies de las 1500 reconocidas para la familia (Berthlott y Hunt, 1993, Bravo‐ Hollis 1978), y es un centro de diversificación, con 18 géneros (35%) y 715 especies (84%) endémicas (Becerra, 2000). Este endemismo es el más alto a nivel genérico (73% ) y específico (78%). La mayor parte de las especies habitan en las regiones áridas y semiáridas del país, particularmente en la porción sureste del desierto Chihuahuense, incluyendo la zona árida Querétaro‐ Hidalguense (Hernández, Héctor, 1994). La riqueza biológica de México, su diversidad cultural, así como la larga historia de poblamiento del territorio, se ha traducido en el desarrollo de una vasta tradición etnobotánica alrededor de las cactáceas. Muchas de ellas sujetas a la presión de la colecta ilegal y a la destrucción del hábitat, además por lo general tiene una habilidad limitada para reestablecerse demográficamente después de un evento de perturbación. En consecuencia varias están amenazadas (Hernández, Héctor, 1994). Así podemos sugerir que es muy amplio el uso que los diferentes grupos étnicos y población mestiza de nuestro país dan a las cactáceas: alimenticio, medicinal, simbólico, ornamental, o como materias primas, entre otros. Sin embargo, los cambios socioeconómicos y socioculturales a los que se ven sometidos estos grupos han dado como consecuencia el abandono del campo y la pérdida de las tradiciones, impidiéndose la transmisión de estos conocimientos. Además, mucha de la información sobre cactáceas que las comunidades usan cotidianamente es dispersa y a veces nula, por lo cual es indispensable realizar estudios etnobotánicos formales que sistematicen y cubran los vacíos de información, y permitan elaborar planes de manejo para las cactáceas que son utilizadas, ya que varios géneros de la familia Cactaceae se encuentran amenazados por acciones como su sobreexplotación y el deterioro de su hábitat, por lo tanto se han incluido en la Norma Oficial Mexicana NOM‐059‐SEMARNAT‐
2010 de especies de flora y fauna silvestres de México en categorías de riesgo, que establece el listado de especies sujetas a protección federal. Según la NOM‐059‐
15
SEMARNAT‐2001; 275 representantes de esta familia se encuentran bajo alguna categoría de riesgo. Método de obtención de información y cronograma de actividades. La información presentada ha sido recopilada mediante el método de investigación bibliográfica, el cual consistió en una investigación extensiva de fuentes bibliográficas, las cuales incluyen literatura biológica, ecológica, etnobotánica y antropológica especializada (revistas y libros). Hasta la fecha se han incluido en la revisión aproximadamente 588 artículos de revistas especializados y 334 libros, que incluyen tesis, informes, manuales y catálogos, entre otros. A continuación se presenta el cronograma de actividades, en el cual se detallan las actividades consideradas en el plan de manejo, mismo que incluye para esta etapa las actividades de recopilación de información, búsqueda y sistematización de la información bibliográfica y elaboración del listado de especies. Las partes sombreadas corresponden a las actividades que hasta la fecha han sido concluidas Actividades Agosto Septiembre Octubre Noviembre Plan de Trabajo X Recopilación bibliográfica X Lista de Especies X Entrega del primer informe X Sistematizar información por géneros X X Elaboración del manuscrito Entrega del informe final X 16
Lista de especies Las especies que se investigaron son las siguientes: Acanthocereus occidentalis Acanthocereus subinermis Acanthocereus tetragonus Acharagma aguirreana Aporocactus flagelliformis Aporocactus martianus Ariocarpus agavoides Ariocarpus fissuratus Ariocarpus fissuratus subsp. bravoanus Ariocarpus fissuratus subsp. fissuratus Ariocarpus fissuratus subsp. hintonii Ariocarpus fissuratus subsp. lloydii Ariocarpus kotschoubeyanus Ariocarpus kotschoubeyanus subsp. albiflorus Ariocarpus retusus Ariocarpus retusus subsp. trigonus Ariocarpus scaphirostris Astrophytum asterias Astrophytum capricorne Astrophytum myriostigma Astrophytum ornatum Aztekium hintonii Aztekium ritterii Backebergia militaris 17
Bergerocactus emoryi Carnegiea gigantea Cephalocereus apicicephalium Cephalocereus columna‐trajani Cephalocereus nizandensis Cephalocereus senilis Cephalocereus totolapensis Cereus rostratus Coryphantha clavata Coryphantha compacta Coryphantha elephantidens Coryphantha erecta Coryphantha jalpanensis Coryphantha macromeris Coryphantha octacantha Coryphantha ottonis Coryphantha pallida Coryphantha poselgeriana Coryphantha pseudoechinus Coryphantha pycnacantha Coryphantha radians Coryphantha reduncispina Coryphantha retusa Coryphantha robustispina subsp. robustispina Cumarinia odorata Cylindropuntia acanthocarpa subsp. acanthocarpa 18
Cylindropuntia alcahes Cylindropuntia alcahes subsp. alcahes Cylindropuntia alcahes subsp. burrageana Cylindropuntia arbuscula Cylindropuntia bigelovii Cylindropuntia bigelovii subsp. bigelovii Cylindropuntia cholla Cylindropuntia echinocarpa Cylindropuntia fulgida Cylindropuntia imbricata Cylindropuntia imbricata subsp. cardenche Cylindropuntia imbrica subsp. imbricata Cylindropuntia kleiniae Cylindropuntia leptocaulis Cylindropuntia molesta subsp. molesta Cylindropuntia ramosissima Cylindropuntia rosea Cylindropuntia spinosior Cylindropuntia thurberi subsp. thurberi Cylindropuntia thurberi subsp. alamosensis Cylindropuntia tunicata Cylindropuntia versicolor Digitostigma caput‐medusae Disocactus ackermannii Disocactus ackermannii subsp. ackermannii Disocactus ackermannii subsp. conzattianus 19
Disocactus flagriformis Disocactus macdougallii Disocactus phyllanthoides Echinocactus grusonii Echinocactus horizonthalonius Echinocactus parryi Echinocactus platyacanthus Echinocactus texensis Echinocereus berlandieri Echinocereus cinerascens Echinocereus dasyacanthus Echinocereus engelmannii Echinocereus enneacanthus Echinocereus enneacanthus subsp. enneacanthus Echinocereus fasciculatus Echinocereus fendleri Echinocereus grandis Echinocereus knippelianus subsp. kruegeri Echinocereus leucanthus Echinocereus lindsayi Echinocereus longisetus subsp. delaetii Echinocereus nivosus Echinocereus ortegae Echinocereus pectinatus Echinocereus pentalophus Echinocereus poselgeri 20
Echinocereus pulchellus Echinocereus pulchellus subsp. pulchellus Echinocereus pulchellus subsp. weinbergii Echinocereus reichenbachii Echinocereus rigidissimus Echinocereus rigidissimus subsp. rigidissimus Echinocereus scheeri subsp. scheeri Echinocereus scmollii Echinocereus scopulorum Echinocereus spinigemmatus Echinocereus stoloniferus Echinocereus stramineus Echinocereus stramineus subsp. stramineus Echinocereus triglochidiatus Echinocereus triglochidiatus subsp. coccineus Echinocereus triglochidiatus subsp. polyacanthus Echinocereus triglochidiatus subsp. mojavensis Echinocereus viridiflorus Echinomastus unguispinus Echinomastus unguispinus subsp. durangensis Echinomastus unguispinus subsp. laui Echinomastus warnockii Ephiphyllum phyllanthus Epiphyllum anguliger Epiphyllum caudatum Epiphyllum crenatum 21
Epiphyllum oxypetalum Epithelantha micromeris Epithelantha micromeris subsp. bokei Epithelantha micromeris subsp. micromeris Epithelantha micromeris subsp. pachyrhiza Epithelantha micromeris subsp. polycephala Escobaria henricksonii Escobaria laredoi Escobaria tuberculosa Escobaria vivipara Escontria chiotilla Ferocactus cylindraceus Ferocactus cylindraceus subsp. cylindraceus Ferocactus diguetii Ferocactus echidne Ferocactus echidne subsp. echidne Ferocactus emoryi Ferocactus flavovirens Ferocactus fordii Ferocactus glaucescens Ferocactus haematacanthus Ferocactus hamatacanthus Ferocactus hamatacanthus subsp. hamatacanthus Ferocactus histrix Ferocactus latispinus Ferocactus macrodiscus 22
Ferocactus macrodiscus subsp. septentrionalis Ferocactus peninsulae Ferocactus pilosus Ferocactus pottsii Ferocactus recurvus Ferocactus robustus Ferocactus viridescens Ferocactus wislizenii Geohintonia mexicana Glandulicactus crassihamathus Glandulicactus uncinatus subsp. uncinatus Grusonia marenae Grusonia reflexispina Heliocereus cinnabarinus Heliocereus schrankii subsp. luzmariae Heliocereus schrankii subsp. schrankii Heliocereus speciosus Hylocereus ocamponis Hylocereus purpusii Hylocereus stenopterus Hylocereus undatus Isolatocereus dumortieri Lemaireocereus hollianus Leuchtenbergia principis Lophocereus gatesii Lophocereus schottii 23
Lophophora diffusa Lophophora williamsii Lophophora williamsii subsp. diffusa Mammillaria albicans Mammillaria albiflora Mammillaria anniana Mammillaria aureilanata Mammillaria aurihamata Mammillaria baumii Mammillaria beneckei Mammillaria berkiana Mammillaria blossfeldiana Mammillaria bocasana Mammillaria bombycina Mammillaria boolii Mammillaria brandegeei subsp. glareosa Mammillaria carmenae Mammillaria carnea Mammillaria coahuilensis Mammillaria compressa Mammillaria crinita subsp. crinita Mammillaria crinita subsp. leucantha Mammillaria crinita subsp. painteri Mammillaria crinita subsp. scheinvariana Mammillaria crinita subsp. wildii Mammillaria crinita subsp. zeilmanniana 24
Mammillaria crucigera Mammillaria decipiens subsp. camptotricha Mammillaria deherdtiana Mammillaria deherdtiana subsp. dodsonii Mammillaria densispina Mammillaria dioica subsp. angelensis Mammillaria dioica subsp. estebanensis Mammillaria discolor Mammillaria elongata Mammillaria elongata subsp. echinaria Mammillaria elongata subsp. elongata Mammillaria eriacantha Mammillaria erythrosperma Mammillaria fittkaui Mammillaria fittkaui subs. Limonenses Mammillaria geminispina Mammillaria gigantea Mammillaria grahamii Mammillaria guelzowiana Mammillaria haageana Mammillaria haageana subsp. elegans Mammillaria haageana subsp. san‐angelensis Mammillaria hahniana Mammillaria hamata Mammillaria hernandezii Mammillaria herrerae 25
Mammillaria heyderi Mammillaria heyderi subsp. gummifera Mammillaria heyderi subsp. hemisphaerica Mammillaria heyderi subsp. meiacantha Mammillaria humboldtii Mammillaria hutchisoniana subsp. louisae Mammillaria jaliscana Mammillaria karwinskiana Mammillaria lasiacantha Mammillaria lasiacantha subsp. lasiacantha Mammillaria longiflora Mammillaria longimamma Mammillaria luethyi Mammillaria magnimamma Mammillaria mathildae Mammillaria matudae Mammillaria mazatlanensis Mammillaria mazatlanensis Mammillaria mazatlanensis Subs.. mazatlanensis Mammillaria melaleuca Mammillaria microhelia Mammillaria moelleriana Mammillaria muehlenpfordtii Mammillaria multihamata Mammillaria mystax Mammillaria nana 26
Mammillaria napina Mammillaria nunezii subsp. nunezii Mammillaria oteroi Mammillaria parkinsonii Mammillaria pectinifera Mammillaria perbella Mammillaria perezdelarosae Mammillaria petterssonii Mammillaria pilispina Mammillaria plumosa Mammillaria polythele Mammillaria polythele subsp. durispina Mammillaria polythele subsp. obconella Mammillaria polythele subsp. polythele Mammillaria pottsii Mammillaria prolifera subsp. multiceps Mammillaria rettigiana Mammillaria rhodantha Mammillaria rhodantha subsp. aureiceps Mammillaria rhodantha subsp. fera‐rubra Mammillaria rhodantha subsp. pringlei Mammillaria saboae Mammillaria saboae subsp. goldii Mammillaria saboae subsp. haudeana Mammillaria sanchez‐mejoradae Mammillaria sartorii 27
Mammillaria scrippsiana Mammillaria schiedeana subsp. dumetorum Mammillaria schiedeana subsp. giselae Mammillaria schiedeana subsp. schiedeana Mammillaria schwarzii Mammillaria scrippsiana Mammillaria sempervivi Mammillaria senilis Mammillaria sheldonii Mammillaria solisioides Mammillaria sphacelata Mammillaria sphaerica Mammillaria standleyi Mammillaria stella‐de‐tacubaya Mammillaria supertexta Mammillaria surculosa Mammillaria tayloriorum Mammillaria theresae Mammillaria uncinata Mammillaria vetula Mammillaria voburnensis Mammillaria voburnensis subsp. collinsii Mammillaria wiesingeri Mammillaria wrightii subsp. wilcoxii Mammillaria zeilmanniana Mammillaria zephyranthoides 28
Mammilloydia candida Mammilloydia candida subsp. candida Marginatocereus marginatus Melocactus curvispinus subsp. curvispinus Melocactus curvispinus subsp. dawsonii Myrtillocactus geometrizans Myrtillocactus cochal Myrtillocactus schenckii Neobuxbaumia euphorbioides Neobuxbaumia macrocephala Neobuxbaumia mezcalaensis Neobuxbaumia multiareolata Neobuxbaumia polylopha Neobuxbaumia scoparia Neobuxbaumia tetetzo Neolloydia conoidea Neolloydia conoidea subsp.conoidea Neolloydia grandiflora Neolloydia matehualensis Obregonia denegrii Opuntia albicarpa Opuntia atropes Opuntia auberi Opuntia azurea Opuntia bensonii Opuntia cantabrigiensis 29
Opuntia chrysacantha Opuntia cochenillifera Opuntia crassa Opuntia crystalenia Opuntia cyanella Opuntia decumbens Opuntia dejecta Opuntia depressa Opuntia dillenii Opuntia durangensis Opuntia elizondoana Opuntia engelmannii Opuntia engelmannii subsp. engelmannii Opuntia engelmannii subsp. lindheimeri Opuntia erinacea Opuntia excelsa Opuntia ficus‐indica Opuntia fuliginosa Opuntia guilanchi Opuntia huajuapensis Opuntia humifusa Opuntia hyptiacantha Opuntia inaperta Opuntia jaliscana Opuntia joconostle Opuntia karwinskiana 30
Opuntia lasiacantha Opuntia leucotricha Opuntia lutea Opuntia macrocentra Opuntia macrorhiza Opuntia macrorhiza subsp. pottsii Opuntia megacantha Opuntia megarhiza Opuntia microdasys Opuntia microdasys subsp. microdasys Opuntia microdasys subsp. rufida Opuntia neochrysacantha Opuntia phaeacantha Opuntia pilifera Opuntia polyacantha Opuntia pseudo‐tuna Opuntia pubescens Opuntia pumila Opuntia pycnacantha Opuntia rastrera Opuntia robusta Opuntia robusta subsp. larreyi Opuntia robusta subsp.robusta Opuntia spinulifera Opuntia stenopetala Opuntia streptacantha 31
Opuntia streptacantha subsp. aguirrena Opuntia stricta Opuntia tapona Opuntia tehuantepecana Opuntia tomentosa Opuntia tuna Opuntia undulata Opuntia velutina Opuntia wilcoxii Opuntia zamudioi Ortegocactus macdougallii Pachycereus grandis Pachycereus pecten‐aboriginum Pachycereus pringlei Pachycereus tepamo Pachycereus weberi Pelecyphora aselliformis Pelecyphora strobiliformis Peniocereus castellanosii Peniocereus cuixmalensis Peniocereus fosterianus Peniocereus greggii Peniocereus macdougallii Peniocereus marianus Peniocereus papillosus Peniocereus rosei 32
Peniocereus serpentinus Peniocereus serpentinus subsp. pietatis Peniocereus striatus Peniocereus viperinus Pereskia aculeata Pereskia grandiflora Pereskia lychnidiflora Pereskia zinniaeflora Pereskiopsis aquosa Pereskiopsis diguetii Pereskiopsis porteri Pereskiopsis rotundifolia Pilosocereus alensis Pilosocereus chrysacanthus Pilosocereus collinsii Pilosocereus cometes Pilosocereus leucocephalus Pilosocereus leucocephalus subsp. palmeri Pïlosocereus purpusii Pilosocereus quadricentralis Polaskia chende Polaskia chichipe Pseudomitrocereus fulviceps Pseudorhipsalis ramulosa Pterocereus gaumeri Rhipsalis baccifera 33
Sclerocactus scheeri Selenicereus boeckmannii Selenicereus coniflorus Selenicereus donkelaarii Selenicereus grandiflorus Selenicereus hamatus Selenicereus pteranthus Selenicereus spinulosus Selenicereus testudo Selenicereus vagans Stenocactus anfractuosos Stenocactus coptonogonus Stenocactus crispatus Stenocactus dichroacanthus Stenocactus heterocanthus Stenocactus lamellosus Stenocactus multicostatus Stenocactus multicostatus subsp. zacatecasensis Stenocactus obvallatus Stenocactus ochoterenianu Stenocactus pentacanthus Stenocereus alamosensis Stenocereus beneckei Stenocereus chacalapensis Stenocereus chrysocarpus Stenocereus eichlamii 34
Stenocereus eruca Stenocereus fricii Stenocereus griseus Stenocereus gummosus Stenocereus martinezii Stenocereus montanus Stenocereus pruinosus Stenocereus queretaroensis Stenocereus quevedonis Stenocereus standleyi Stenocereus stellatus Stenocereus thurberi Stenocereus thurberi subsp. thurberi Stenocereus treleasei Strombocactus disciformis Strombocactus disciformis subsp. esperanzae Thelocactus bicolor Thelocactus bicolor subsp. bicolor Thelocactus bicolor subsp. bolaensis Thelocactus bicolor subsp. schwarzii Thelocactus conothelos Thelocactus conothelos subsp. argenteus Thelocactus conothelos subsp. aurantiacus Thelocactus hastifer Thelocactus hexaedrophorus Thelocactus leucacanthus subsp. leucacanthus 35
Thelocactus leucacanthus subsp. schmollii Thelocactus rinconensis Thelocactus rinconensis subsp. nidulas Thelocactus setispinus Thelocactus tulensis Thelocactus tulensis subsp. buekii Thelocactus tulensis subsp. matudae Turbinicarpus alonsoi Turbinicarpus beguinii Turbinicarpus beguinii subsp. beguinii Turbinicarpus laui Turbinicarpus pailanus Turbinicarpus pseudomacrochele Turbinicarpus pseudomacrochele subsp. pseudomacrochele Turbinicarpus pseudopectinatus Turbinicarpus saueri Turbinicarpus saueri subsp. ysabelae Turbinicarpus schmiedickeanus Turbinicarpus subterraneus Turbinicarpus swobodae Turbinicarpus valdezianus Turbinicarpus zaragozae Weberocereus glaber 36
Nombre científico: Acanthocereus occidentalis Britton & Rose Nombre(s) común(es): •
•
•
Bajinco (Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). Tasajo (González‐Ortega, 1929; Martínez, 1979; Paredes et al., 2000). Tasajillo (Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). Distribución geográfica nacional: Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Sinaloa, Sonora (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Alimento De acuerdo con informante Mayo, los frutos son dulces pero difíciles de cosechar (Paredes et al., 2000). En la Zona central de México la utilizan como verdura y comen sus frutos (Garza et al., 2005). En los municipios de Zapotitlán de Vadillo y San Sebastián del Oeste en el estado de Jalisco los tallos tiernos de esta especie se consumen como verdura (Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). b) Artístico – artesanal – ornato – recreación Especie de cactácea, muy utilizada como ornamental (Garza et al., 2005). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Mayo (Paredes et al., 2000). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. 37
Estado de conservación: Mediante el cultivo de tejidos vegetales (CTV), llamado también cultivo in vitro, podemos llegar a la producción masiva de nuevos individuos deseables bajo condiciones físicas y químicas controladas (Robert y Loyola, 1985). Así tenemos que el cultivo de tejidos vegetales presenta varias aplicaciones no sólo en la conservación de germoplasma y propagación de las especies, sino que abarca la producción de metabolitos secundarios, el mejoramiento genético, entre otros (Murashige, 1974). Hicks en 1980 describe la propagación in vitro como una variedad de secuencias complejas en desarrollo como resultado de la manipulación experimental de partes de plantas. De esta forma podemos seleccionar una especie deseable y establecer los protocolos de desarrollo. Con esta finalidad fue seleccionada la especie Acanthocereus occidentalis y fue propagada in vitro por Garza et al., 2005; se utilizaron semillas, las cuales fueron colectadas de frutos frescos, se lavaron y se secaron, para después guardarlas en un recipiente cerrado. Previo a la siembra, las semillas se sometieron a una técnica de desinfección, iniciando por colocarlas en sacos de gasa (para su manejo), y luego se les dio una inmersión rápida en alcohol etílico absoluto para después introducirlas en una solución de cloro (cloralex) al 15% por 15 minutos, y ya en la campana lavarlas con agua estéril y dar inicio a la siembra. El medio utilizado fue el MS (Murashige y Skoog, 1962) T1 adicionado con BAP(Bencilaminopurina) 2 mg/L y K (Cinetina) 1 mg/L, y T2 adicionado con BAP 3 mg/L y K 2mg/L , los cultivos se mantuvieron en condiciones de luz (12 horas luz) y temperatura (24‐26 ºC) controladas (cuarto de cultivo).Teniendo como resultado que el procedimiento de desinfección de la semillas fue adecuado ya que se tuvo nula contaminación. En cuanto a la germinación in vitro, el 90% de las semillas germinaron en un lapso de 3 semanas logrando establecer el cultivo in vitro en los dos tratamientos utilizados. Los resultados obtenidos en T1 (BAP 2 mg/L y K 1 mg/L) concuerda con Morales‐Rubio (2000) que utilizó esta combinación de reguladores para inducir la germinación en Hylocereus undatus. La respuesta morfogenética obtenida para ambos tratamientos fue el desarrollo de plántulas y posteriormente la brotación múltiple. 38
Nombre científico: Acanthocereus subinermis Britton & Rose Nombre(s) común(es): •
•
Jacube (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991, Vol. III). Nopal de cruz (Dávila y Lira, 2002, Juárez, 2011). Distribución geográfica nacional: •
Oaxaca, Veracruz (Guzmán et al., 2003), Puebla (Dávila y Lira, 2002), Morelos (Martínez‐
Alvarado y Flores‐Castorena, 1997). Usos: a) Alimento Forma parte de la flora útil (protegida y cultivada en huertos) en la comunidad del Valle de Tehuacán‐Cuicatlán: San Rafael‐Coxcatlán (Nahua) Puebla, esta cactácea es conocida en la comunidad como nopal de cruz y toda la planta es alimento o comestible (Dávila y Lira, 2002), en el estado de Morelos y en el Valle de Tehuacán‐Cuicatlán, los tallos tiernos se consumen como verdura en forma similar a los nopales (Martínez‐Alvarado y Flores‐Castorena, 1997; Dávila y Lira, 2002) y también se reporta el consumo de las flores en el área del Valle de Tehuacán‐Cuicatlán (Casas et al., 2001). En Veracruz, Oaxaca y la región de la Huasteca, A. subinermis es cultivado en huertos familiares, utilizado como cerco vivo y su importancia radica en el uso de los tallos como verdura en la gastronomía mexicana para la elaboración de numerosos guisos. Los tallos de esta especie no sólo presentan cualidades nutrimentales semejantes a la de los cladodios tiernos de nopal, también son atractivos al comensal pues al cortarlos transversalmente, las secciones se asemejan a triángulos ó estrellas. Los tallos de esta especie son una fuente importante de minerales, componentes necesarios para integrar una dieta saludable, de acuerdo a la ingesta diaria recomendada. Otras ventajas de esta especie es que puede ser producida en forma rápida, con poca agua y altas temperaturas, condiciones en general desfavorables para la producción de hortalizas (Juárez, 2011). 39
b) Medicinal Las plantas y partes que la conforman tienen uso medicinal (Juárez, 2011). c) Materias primas Se reporta su uso para la construcción de cercos vivos en el área del Valle de Tehuacán‐Cuicatlán (Casas et al., 2001). Las plantas se utilizan como cerco vivo (Juárez, 2011). d) Artístico – artesanal – ornato – recreación Las plantas y partes que la conforman tienen uso ornamental (Juárez, 2011). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Nahua (Dávila y Lira, 2002). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 40
Nombre científico: Acanthocereus tetragonus (L.) Hummelinck Sinónimo: Acanthocereus pentagonus (L.) Britton & Rose Cereus pentagonus (L.) Haw. Nombre (s) común (es): •
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Chacha (Martínez, 1979). Chaco (Matuda, 1950; Miranda, 1975; Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I; Martínez, 1979; Chávez et al., 2009). Cruceta (Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995; Scheinvar, 2004, Juárez, 2011). Jacube (Martínez, 1979, Juárez, 2011). Jacubo (Hernández et al., 1991). Num‐tsutsuy (Martínez, 1979). Numtsutsuy (nombre Maya) (Flores, 1987). Nun‐tsutsuy (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). Ocomtzatza (lengua Huasteca) (Martínez, 1979). Pitahaya anaranjada (Bravo‐Hollis, 1937). Pitahaya morada (Bravo‐Hollis, 1937; Martínez, 1979). Pitahaya naranjada (Martínez, 1979). Pitaya (Martínez, 1979). Pitayo (fruto) (Scheinvar, 2004). Tzatza (lengua Huasteca) (Martínez, 1979). Distribución geográfica nacional: Debido al cultivo tiene una amplia distribución en México. Existe en el litoral del Golfo de México, en los estados de Tamaulipas y Veracruz y se ha encontrado en algunos puntos de los estados de Guerrero y Oaxaca. Existe también en Texas, América Central, Norte de América del Sur, y en las Antillas (Bravo‐Hollis, 1937). Crece en las costas de México (Bravo y Scheinvar, 1995), es frecuente en los claros de las selvas bajas cercanas a la costa en Chiapas (Miranda, 1975). Campeche, Chiapas, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán (Guzmán et al., 2003). 41
Usos: a) Alimento A. tetragonus presenta tallos comestibles (Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995) y es una de las especies cultivadas desde hace más tiempo. Su fruto es oblongo, color rojo y espinoso, y la pulpa es comestible (Bravo‐Hollis, 1937; Miranda, 1975; Martínez, 1979). También se consumen las flores (Caballero, 1992). Esta especie generalmente sólo fructifica en los sitios vecinos al mar y a menos de 400 metros sobre el nivel del mismo (Bravo‐Hollis, 1937). Los Huastecos o Teenek utilizan los tallos tiernos como recurso alimenticio (Alcorn, 1982). Planta de la selva domesticada por los mayas que consumen el fruto (Flores, 1987). Planta útil en el estado de Tamaulipas, el tallo y fruto de A. pentagonus son comestibles (Hernández et al., 1991). Especie comestible en el estado de Chiapas, la población mestiza consume sus frutos crudos y en refresco (Chávez et al., 2009). Las partes juveniles del tallo son comestibles y se preparan como verdura. Posee poco mucílago y tiene muy buen sabor. El botón floral es comestible, guisándose de la misma forma que los nopales. El fruto es dulce y comestible (Scheinvar, 2004). En Veracruz, Oaxaca y la región de la Huasteca, A. tetragonus es cultivado en huertos familiares, utilizado como cerco vivo y su importancia radica en el uso de los tallos como verdura en la gastronomía mexicana para la elaboración de numerosos guisos. Los tallos de esta especie no sólo presentan cualidades nutrimentales semejantes a la de los cladodios tiernos de nopal, también son atractivos al comensal pues al cortarlos transversalmente, las secciones se asemejan a triángulos ó estrellas. Los tallos de esta especie son una fuente importante de minerales, componentes necesarios para integrar una dieta saludable, de acuerdo a la ingesta diaria recomendada. Otras ventajas de esta especie es que puede ser producida en forma rápida, con poca agua y altas temperaturas, condiciones en general desfavorables para la producción de hortalizas (Juárez, 2011). b) Medicinal Los Mayas de Yucatán utilizan el fruto para la disentería (enfermedad infecciosa caracterizada por la diarrea con masas de moco y sangre) administrándolo por vía oral. También utilizan la planta para quemaduras aplicándola por vía local (Roys, 1931). También se reporta el uso medicinal del tallo en el estado de Tamaulipas (Hernández et al., 1991). Las plantas y partes que la conforman tienen uso medicinal (Juárez, 2011). 42
c) Artístico – artesanal – ornato – recreación Los Mayas domesticaron esta planta y utilizan el tallo en forma artesanal (Flores, 1987). Muy apreciada como planta ornamental (Scheinvar, 2004). Las plantas y partes que la conforman tienen uso ornamental (Juárez, 2011). Especie cultivada, utilizada y comercializada en los municipios de Querétaro y San Juan del Río, Querétaro, usada como planta decorativa en las festividades navideñas para crear microambientes. Los microambientes se conformaban con muy diversas plantas (especialmente cactáceas), con las que se trataba de reproducir el ambiente natural, pero en proporción a los tamaños de las figuras de los nacimientos, semejando árboles, arbustos y otras plantas (Cabrera‐
Luna et al., 2007). d) Materias primas Los Mayas de la Península de Yucatán utilizan la planta para la construcción de cercas vivas (Caballero, 1992). La planta se usa como seto vivo en Jalpan, Querétaro (Scheinvar, 2004). Las plantas se utilizan como cerco vivo (Juárez, 2011). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
•
•
•
Huasteco (Martínez, 1979). Huasteco o Teenek (Alcorn, 1982). Maya (Roys, 1931; Flores, 1987; Caballero, 1992). Mestizo (Chávez et al., 2009). 43
Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: Escasa y vulnerable por ser muy apreciada como planta ornamental y como alimento (Scheinvar, 2004). 44
Nombre científico: Acharagma aguirreana (Glass & R. A. Foster) Glass Sinónimo: Gymnocactus aguirreanus Glass & R.A.Foster Nombre (s) común (es): •
Biznaga Escobar de Aguirre (SEMARNAT, 2010). Distribución geográfica nacional: Coahuila (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Proviene de México septentrional y no sobrepasan los 5‐6 cm de altura. G. aguirreanus crece generalmente de manera aislada. Está cubierto de espinas flexibles pero punzantes y erizadas. Florece en primavera y su cultivo no ofrece problemas (Říha y Šubík, 1991). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 45
Nombre científico: Aporocactus flagelliformis (L.) Lem. Sinónimo: Aporocactus leptophis (DC.) Britton & Rose Cereus flagelliformis (L.) Mill. Cactus flageliformis L. Nombre (s) común (es): •
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Cactus (SEMARNAT, 2002, 2010). Cactus rabo de rata (Susaeta, 2000). Canchoh (Martínez, 1979). Choh‐kan (lengua Maya) (Martínez, 1979). Coamecaxochitl (Díaz, 1976, Vol. I). Cola de rata (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). Cuerno (Díaz, 1976, Vol. I). Flor de cuerno (Díaz, 1976, Vol. I; Martínez, 1979). Flor de junco (Andrade‐Cetto y Heinrich, 2005). Flor de la alferecía (Díaz, 1976, Vol. I). Flor de látigo (Bravo‐Hollis, 1937; Barrera et al., 1976; Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). Flor del látigo (Díaz, 1976, Vol. I). Floricuerno (Bravo‐Hollis, 1937; Díaz, 1976, Vol. I; Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I; SEMARNAT, 2002, 2010). Hierba de la alferecía (Bravo‐Hollis, 1937; Díaz, 1976, Vol. I; Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). Hoitzocuitlapilli (Díaz, 1976, Vol. I). Huitzocuitlapili (lengua Azteca: cola de iguana) (Bravo‐Hollis, 1937; Bravo‐Hollis, 1978, Martínez, 1979). Junco (Bravo‐Hollis, 1937; Díaz, 1976, Vol. I; Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I; SEMARNAT, 2002, 2010; Alarcon‐Aguilar y Roman‐Ramos, 2006). Junco chico (Argueta et al., 1994, Tomo II). Junquillo (Buen‐Abad, 1832; Bravo‐Hollis, 1937; Díaz, 1976, Vol. I; Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). Kan‐choh (lengua Maya) (Díaz, 1976, Vol. I; Martínez, 1979). Kanchoh (nombre Maya) (Barrera et al., 1976). Uitzocuitlapilli (Náhuatl) (Díaz, 1976, Vol. I; Estrada, 1987). Yerba de la alferecia (Buen‐Abad, 1832). Distribución geográfica nacional: Britton y Rose (1963) reportan su presencia en México, Centro y Sudamérica comentando que no se conoce en estado silvestre. Martínez (1979) la menciona como cultivada. Guzmán et al., (2003) la reportan en México en los estados de Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Veracruz. 46
Bravo‐Hollis (1978) mencionan que esta especie ha sido cultivada en México desde la época precolombina y sólo se le conoce en cultivo, aun cuando existen algunos informes de haber sido encontrado silvestre, no se ha podido probar que se trata de esta especie. T. MacDougall ha encontrado en Puente Salado, Oaxaca, a 2,000 msnm de altitud, plantas que pudieran identificarse con esta especie y en el km 478 de la carretera México‐Oaxaca, E. Greenwood colectó una planta que por sus características puede corresponder a esta especie (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). Usos: a) Alimento El Códice Florentino refiere su uso por parte de los pueblos nahuas. La raíz se consumía asada; ubicación en el Códice: T‐III; L‐11; C‐6; Parr‐9; pp‐281; C‐7; Parr‐12; pp‐354 (Estrada, 1987). b) Medicinal Esta planta se emplea en medicina popular; las flores en infusión se usan para afecciones cardiacas y el jugo de los tallos se administra como vermífugo, aunque parece que es bastante irritante (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). El uso más común de esta especie es para fortalecer el corazón. En el Distrito Federal se prepara una infusión con las flores solas o combinadas con otras plantas y se toma como té; esta misma infusión se usa para los ataques (convulsiones). Para la diabetes se prepara un cocimiento con una "penquita" que se administra oralmente. En Yucatán las flores de la especie se utiliza para las convulsiones (agitación violenta, expresión de un estado de irritación en el sistema nervioso central) histéricas de embarazadas o recién paridas, y se preparan en un cocimiento que se administran por vía oral (Ossado, 1834). Francisco Hernández en el siglo XVI refiere que "es calorífica y secante en cuarto grado, quita la flatulencia"(Hernández, 1959 (1571‐1576). En el siglo XX, Maximino Martínez (1969) la reportó como antiparasitaria, rubefaciente, para las afecciones cardiacas y eclampsia. No se dispone de suficiente información histórica ni experimental que avale el uso terapéutico de esta planta, por lo que es importante investigar sobre las acciones biológicas que se le atribuyen (Argueta et al., 1994, Tomo II). 47
Planta medicinal de México se utiliza para tratar afecciones cardiacas. Información oral de un observador directo o un curandero. Vía de administración: oral. Parte usada de la planta: flor (Hernández, 1943 Vol. II; Martínez, 1934; Díaz, 1976, Vol. II). Como antiparasitario (agente que se usa contra los parásitos). Información oral de un observador directo o un curandero. Vía de administración: oral. Parte usada de la planta: jugo (Martínez, 1934; Díaz, 1976, Vol. II). Carminativo (agente que previene la formación de gases en el tubo digestivo o provoca su expulsión). Vía de administración: no hay información. Parte usada de la planta: raíz (Hernández, 1946, Vol. III; Díaz, 1976, Vol. II). Eclampsia (síndrome caracterizado por albuminuria (presencia de albúmina en la orina), hipertensión y convulsiones (contracciones musculares paroxísticas, violentas e involuntarias). en períodos cercanos al parto. Información oral de un observador directo o un curandero. Vía de administración: oral. Parte usada de la planta: flor (Martínez, 1934; Díaz, 1976, Vol. II). Parálisis (pérdida de la función motora). Vía de administración: no hay información. Parte usada de la planta: no hay información (Hernández, 1943; Díaz, 1976, Vol. II). Rubefaciente (agente que enrojece la piel al provocarse la vasodilatación). Información oral de un observador directo o un curandero. Vía de administración: local. Parte usada de la planta: jugo (Martínez, 1934; Díaz, 1976, Vol. II). Analgésico (agente que disminuye la sensación de dolor). Vía de administración: no hay información. Parte usada de la planta: raíz (Hernández, 1946; Díaz, 1976, Vol. II). Se cultiva con esmero en muchas casas, con el fin de dar la infusión de sus flores a las criaturas para preservarlas o curarlas de la alferecía, cuando están acometidas de ella, por creerse que goza de esta virtud (Buen‐Abad, 1832). Planta con efecto hipoglicemico utilizada para el control de la diabetes, las flores y ramas son preparadas en forma de infusión (Andrade‐Cetto y Heinrich, 2005). Las ramas también son preparadas en decocción, como remedio tradicional para las diabetes (Alarcon‐Aguilar y Roman‐
Ramos, 2006). c) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación En la actualidad se cultiva en todos los países tropicales de América, especialmente en México por lo vistoso de sus flores. Florece con profusión de abril a mayo, se cultiva de manera que los tallos crezcan colgando. Existen híbridos interespecíficos o logrados por cruzamiento con otros géneros (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I), como es el caso de los híbridos con Heliocereus speciosus (Bravo‐Hollis, 1937). Para desarrollar sus ramas requiere riego abundante en verano (Susaeta, 2000). 48
d) Simbólico En el Estado de México se dice que también se puede utilizar contra las envidias (Camacho, 1985; Mata et al., 1985; Ruíz, 1989). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
•
•
En nuestro país es objeto de amplio cultivo especialmente entre los indígenas (Bravo‐Hollis, 1937). Maya (Barrera et al., 1976; Martínez, 1979). Náhuatl (Bravo‐Hollis, 1937; Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I; Martínez, 1979; Estrada, 1987). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: endémica de México, sujeta a protección especial. NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: endémica de México, en peligro de extinción. CITES: apéndice II. Estado de conservación: Información insuficiente. 49
Nombre científico: Aporocactus martianus (Zucc.) Britton & Rose Sinónimo: Aporocactus conzattii Britton & Rose Nombre (s) común (es): •
Junco (Bravo‐Hollis, 1937; Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I; Martínez, 1979). Distribución geográfica nacional: Estado de Oaxaca. Localidad tipo: Cerro de San Felipe del Agua, cerca de la ciudad de Oaxaca, donde fue colectada por el profesor C. Conzatti, en 1912 (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). Oaxaca (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Medicinal El tallo, la flor y fruto poseen propiedades medicinales (Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995). b) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Se cultivan por lo vistoso de sus flores (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 50
Nombre científico: Ariocarpus agavoides (Castañeda) E.F.Anderson Nombre (s) común (es): •
Biznaga‐maguey pequeño (SEMARNAT, 2002, 2010). Distribución geográfica nacional: Endémica de Tamaulipas (Glass, 1998). San Luis Potosí, Tamaulipas (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Se encuentra seriamente amenazada debido a la sobreexplotación por parte de pobladores locales, quienes la venden a los extranjeros, y a colectas ilegales. En virtud de la enorme presión sobre la planta, a más de 55 años de su descubrimiento no deja de sorprender que aún se encuentren ejemplares en su localidad, una colina casi en el centro de la ciudad de Tula. Tal vez sea así porque no es fácil de detectar, a menos que se encuentre en floración. Además, su crecimiento es un tanto rápido, quizá más en su hábitat que cuando se la cultiva. Resulta estimulante saber que existe una población de la misma especie a varios kilómetros de distancia de la colonia original descubierta Martínez‐Ávalos. Quizás pronto se descubran nuevas poblaciones (Glass, 1998). Cultivo a partir de semillas. Crece lentamente, aunque es la más rápida dentro del género Ariocarpus. Tarda 6 años en alcanzar la edad madura (Glass, 1998). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Pobladores de la ciudad de Tula (Glass, 1998). 51
Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: no endémica, sin embargo Glass 1998, ubica su endemismo en Tamaulipas; sujeta a protección especial. NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: endémica, sujeta a protección especial. CITES: apéndice I. IUCN: Vulnerable. Estado de conservación: Endémica de Tamaulipas. Se conocen sólo dos o tres pequeñas poblaciones en el suroeste del estado (Glass, 1998). Especie con áreas de distribución extremadamente restringida (Hernández y Godínez, 1999). Para esta especie fue posible evaluar la población típica ubicada en el Basurero municipal de la Cd. de Tula y la nueva localidad hasta hoy reportada en este trabajo en el poblado Las Cruces a 36 km al sur de la Cd. de Tula. Se realizaron un total de 18 cuadrantes de 1 x 1 m. La población aparenta estar en buenas condiciones debido a las diversas tallas de los individuos (Martínez‐Ávalos, 1999). Poblaciones conocidas Densidad poblacional Cosecha (%) Regeneración (%) Distribución geográfica % de % de germinación viabilidad Ariocarpus agavoides 2 12.61 indiv/m2 25 30 Tamaulipas, 50 San Luis Potosí 62 Determinación del estado actual de Ariocarpus agavoides, especie amenazada del estado de Tamaulipas (Martínez‐Ávalos, 1998) 52
Nombre científico: Ariocarpus fissuratus (Engelm.) K.Schum. in Engl. & Prantl Nombre (s) común (es): •
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Biznaga (Fernández‐Candelas et al., 2006). Cactus piedra (Fernández‐Candelas et al., 2006) Chaute (Gottleib, 1977; Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991 Vol. II). Chautle (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991 Vol. II; Schultes et al., 2001; Martínez, 2007). Dry whiskey (Gottleib, 1977). Falso peyote (Díaz, 1976, Vol. I; Schultes et al., 2001; Martínez, 2007). Hikuli sunami (Díaz, 1976, Vol. I). Hikuli sunamé (Schultes et al., 2001). Living rock (EUA) (Gottleib, 1977; Cornet, 1985; Martínez, 2007). Peyote cimarrón (Díaz, 1976, Vol. I; Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991 Vol. II; Schultes et al., 2001; Martínez, 2007). Roca viva (Susaeta, 2000) Sunami (Gottleib, 1977; Díaz, 1976, Vol. I; Martínez, 2007). Tsuwiri (Schultes et al., 2001). Wanamé (Martínez, 2007). Distribución geográfica nacional: Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Zacatecas. Estados Unidos (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Medicinal Se le atribuyen propiedades medicinales (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991 Vol. II). Ha sido usada en medicina tradicional de México y suroeste de los estados Unidos. Se cree que es más potente que el peyote y es utilizado en la misma forma que ese cactus o preparado en un bebida intoxicante. Esta planta contiene en mayor cantidad hordenina (Gottleib, 1977). Estos alcaloides revisten interés por sus propiedades farmacológicas (Cornet, 1985), y la presencia de estos alcaloides amargos tóxicos en los tejidos de esta planta y muy especialmente la hordenina, la protegen contra los herbívoros tan eficazmente como las espinas de otros cactus (Říha y Šubík, 1991). 53
El extracto natural de esta especie, mostró inhibición de bacterias gram negativas (McCleary y Walkington, 1964). b) Psicoactivo Se han aislado alcaloides psicoactivos como feniletilamina (Schultes et al., 2001), Uso: alucinógeno: produce experiencias con carácter de percepción sensorial pero sin estimulación de los sentidos. Vía de administración: oral (Schultes y Hofmann, 1973; Díaz, 1976, Vol. II). Los indios del norte y centro de México conocen a A. fissuratus como “falso peyote” y se consume fresco o molido en agua. Los huicholes consideran que éste cactus es maligno y que puede provocar locura permanente (Schultes et al., 2001). c) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Especie ornamental muy buscada por coleccionistas (Cornet, 1985) a pesar de las dificultades que presenta su cultivo. Estas dificultades estriban principalmente en la gran sensibilidad de las raíces, que no soportan ni la humedad del sustrato ni la presencia de materia orgánica en descomposición. Bacterias y mohos pueden afectar y destruir a los ejemplares en muy poco tiempo. La reproducción no puede hacerse más que por semillas; no es fácil y requiere mucho tacto y paciencia, pero resulta actualmente el único medio de conservar estas plantas en cultivo durante un tiempo suficientemente largo. Se recomienda hacer injertos de las plántulas sobre Echinopsis cv. o Eriocereus jusbertii, lo que acelera su crecimiento, limita al mínimo los riesgos de pérdida y permite obtener una abundante floración en muy poco tiempo (Říha y Šubík, 1991). La parte superior del tallo, que reposa a nivel de tierra, está subdividida en verrugosidades cuya superficie, agrietada y arrugada, se encuentra cubierta por una epidermis gris verdosa o a veces rojiza, generalmente cubierta por el polvo y las partículas arcillosas. La planta se confunde perfectamente con su medio (mimetismo) y las partículas terrosas la protegen contra los rayos solares (Říha y Šubík, 1991). El chaute florece en el mes de septiembre, (Bravo‐Hollis y Sánchez‐
Mejorada, 1991 Vol. II).y en la época de floración, no pueden esconder ya su presencia, que traicionan sus flores de un malva luminoso. La coloración malva violácea de sus flores se debe a la presencia de un pigmento rojo, la betalaína (fitocianina) característica de la familia Cactaceae y de algunas otras familias de plantas suculentas (Říha y Šubík, 1991). y aunque sus flores sean de 54
tamaño mediano no dejan de ser vistosas, sobre todo contrastando con el color ceniciento y pardusco de la planta(Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991 Vol. II). Es una de las cactáceas que más frecuentemente es anunciada para venta en internet con 26 registros de venta encontrados en internet (Benítez y Dávila, 2002). d) Simbólico Ariocarpus fissuratus es utilizado http://articulos.infojardin.com/suculentas/utilidades.htm). como amuleto Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
•
Grupos indios del norte y centro de México (Schultes et al., 2001). Huichol (Schultes et al., 2001). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: dos subespecies Ariocarpus fissuratus subsp. bravoanus; Ariocarpus fissuratus subsp. hintonii , endémicas de México, en peligro de extinción, pero la especie Ariocarpus fissuratus no esta citada. CITES: apéndice I. Estado de conservación: Especie amenazada. Índice de rareza: 6.1. Para obtener el índice de rareza de cada una de las especies amenazadas de cactus de la región del desierto chihuahuense, las especies fueron expresadas numéricamente, mediante la división del número total de cuadrantes que contienen especies amenazadas en la región del desierto chihuahuense (122) entre el número de cuadrantes ocupados por las especies. Las especies más restringidas geográficamente que ocurren únicamente en un cuadrante tuvieron la puntuación más alta, 122 (Hernández y Bárcenas, 1996). Existe poca información del género Ariocarpus, especialmente aquella relacionada con su distribución, densidad, características de hábitat, impacto humano sobre sus poblaciones y estado de conservación. En Coahuila, México, el género se compone de 3 especies. Un total de 120 muestras de vegetación fueron tomadas, de las cuales 48 registraron al menos una especie de 55
Ariocarpus. A. fissuratus var. fissuratus fue registrada en Parras de la Fuente, San Pedro, Cuatro Ciénegas, Ocampo y Acuña Del promedio, los datos sugieren que 50% de las poblaciones naturales observan perturbaciones antrópicas, lo cual origina preocupación acerca del estado de conservación del género en Coahuila. La conservación de Ariocarpus en Coahuila debe incluir el control del ganado y de la extracción ilegal de especímenes (López y García, 2004). Hay registros de A. fissuratus en los estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Durango; aunque las poblaciones son densas, tienen una distribución restringida, de modo que puede considerarse como especie rara (Martínez, 2007). Plantas raras buscadas por los coleccionistas a pesar de las dificultades que presenta su cultivo (Říha y Šubík, 1991). 56
Nombre científico: Ariocarpus fissuratus subsp. bravoanus (H.M.Hern. & E.F.Anderson) Lüthy Sinónimo: Ariocarpus bravoanus H.M.Hern. & E.F.Anderson Nombre (s) común (es): •
•
Biznaga peyotillo (SEMARNAT, 2002, 2010). Chaute (Glass, 1998). Distribución geográfica nacional: Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Zacatecas. Estados Unidos (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Medicinal Los alcaloides típicos derivan de fuentes vegetales, son básicos, contienen uno o más átomos de nitrógeno y suelen poseer una marcada acción fisiológica en el ser humano y otros animales (Trease y Evans, 1988). Las investigaciones sobre alcaloides, practicadas a esta especie, indican, hasta donde se sabe, la presencia de anhalina (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991 Vol. II). b) Artístico – artesanal – ornato – recreación Plantas raras buscadas por los coleccionistas a pesar de las dificultades que presenta su cultivo (Říha y Šubík, 1991). A partir de semilla su cultivo es lento y difícil. Es un excelente candidata para cultivo in vitro (Glass, 1998). Fuertemente amenazada debido a la colecta ilegal. En mayo de 1996, tal vez antes, apareció un buen número de ellas en la República Checa (Glass, 1998). Ariocarpus bravoanus fue descubierta en el año de 1992 y el precio máximo alcanzado por individuo, en el mercado negro de cactáceas mexicanas fue de 60 euros y el precio por individuo en viveros comerciales de Estados Unidos, Alemania, Inglaterra, Italia y Tailandia, anunciados en sitios de internet en el año 2005, fue de 40 dólares (Hernández, 2006). 57
Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: endémica de México, en peligro de extinción. CITES: apéndice I. Estado de conservación: Ariocarpus bravoanus: ejemplar tipo del Herbario IEB (México): San Luis Potosí: Municipio de Guadalcázar: torre de microondas Núñez, a 79 km al N de San Luis Potosí, por la carretera San Luis Potosí‐Matehuala (Ocampo y Medellín, 2004). Hasta el momento sólo es conocida de su localidad tipo, Ariocarpus bravoanus se conoce sólo de una población al norte de San Luis Potosí, en donde únicamente se han localizado 230 individuos (Hernández y Anderson, 1992). Fuertemente amenazada debido a la colecta ilegal. En mayo de 1996, tal vez antes, apareció un buen número de ellas en la República Checa. Se conocen sólo 1 a 2 poblaciones en el centro del estado de San Luis Potosí (Glass 1998). De observaciones recientes en campo, pudimos apreciar que la extracción por coleccionistas continúa, bajo el riesgo de llegar a la extinción, a menos que se conserven las pocas plantas que quedan o nuevas poblaciones sean descubiertas (Salas de León et al., 1999). Especie amenazada. Índice de rareza: 122.0. Para obtener el índice de rareza de cada una de las especies amenazadas de cactus de la región del desierto chihuahuense, las especies fueron expresadas numéricamente, mediante la división del número total de cuadrantes que contienen especies amenazadas en la región del desierto chihuahuense (122) entre el número de cuadrantes ocupados por las especies. Las especies más restringidas geográficamente que ocurren únicamente en un cuadrante tuvieron la puntuación más alta, 122 (Hernández y Bárcenas, 1996). 58
Endémica de San Luis Potosí. Son dos los factores de riesgo que afectan a las poblaciones de la especie: el saqueo selectivo y la destrucción del hábitat. En el primer caso, la especie se ve disminuida drásticamente por la extracción continua de plantas, y en el segundo caso las poblaciones son afectadas por el sobrepastoreo, la deforestación y la construcción de carreteras, como la ampliación de la carretera 57 en su tramo San Luis Potosí a Matehuala y la construcción de la carretera Cerritos a Río verde, obras que han afectado a un gran número de especies susceptibles de llegar a la extinción (Salas de León et al., 1999). Existe poca información del género Ariocarpus, especialmente aquella relacionada con su distribución, densidad, características de hábitat, impacto humano sobre sus poblaciones y estado de conservación. En Coahuila, México, el género se compone de 3 especies. Un total de 120 muestras de vegetación fueron tomadas, de las cuales 48 registraron al menos una especie de Ariocarpus. Del promedio, los datos sugieren que 50% de las poblaciones naturales observan perturbaciones antrópicas, lo cual origina preocupación acerca del estado de conservación del género en Coahuila. La conservación de Ariocarpus en Coahuila debe incluir el control del ganado y de la extracción ilegal de especímenes (López y García, 2004). Especie Vulnerable de acuerdo a la Lista Roja de la IUCN de Especies Amenazadas (2002). 59
d) Nombre científico: Ariocarpus fissuratus subsp. fissuratus (Engelm.) K.Schum. in Engl. & Prantl Sinónimo: Anhalonium engelmannii Lem. Anhalonium fissuratum (Engelm.) Engelm. Mammillaria fissurata Engelm. Roseocactus fissuratus (Engelm.) A.Berger Nombre (s) común (es): •
•
•
•
•
•
Chaute (Bravo‐Hollis, 1937; Martínez, 1979). Chautle (Bravo‐Hollis, 1937; Martínez, 1979). Living rocks, los colectores americanos les llaman así, ya que por su aspecto y color se confunden con la piedras (Bravo‐Hollis, 1937). Peyote (Havard, 1896). Peyote cimarrón (Bravo‐Hollis, 1937; Martínez, 1979). Sunami (Bravo‐Hollis, 1937; Martínez, 1979). Distribución geográfica nacional: Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Zacatecas. Estados Unidos (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Medicinal Considerada en la categoría de plantas que tienen otros principios estimulantes, excitantes o intoxicantes distintos a los del alcohol. Mientras estaba estacionado en el Río Grande, al oeste de Pecos, mi atención se centró en una planta, llamada peyote, el cual parece tener propiedades remarcables. Este es Anhalonium engelmannii Lem. (A. fissuratum Engelm.), un cactus tuberculoso napiforme, con un tamaño de 2‐3 pulgadas y difícilmente sobresaliente del nivel del suelo. Los mexicanos lo cortan en rebanadas y lo conservan seco con fines medicinales, siendo comúnmente usado en fiebres. Es principalmente un intoxicante, sin embargo, cuando se descubrió en la frontera, fue comido crudo o adicionado al tezwino para hacerlo más fuerte. Se decía que los indios o mexicanos tomaban este tezwino adulterado para volverse temporalmente locos e incontrolables” (Havard, 1896). 60
b) Psicoactivo Alucinógeno: produce experiencias con carácter de percepción sensorial pero sin estimulación de los sentidos. Vía de administración: oral (Schultes y Hofmann, 1973; Díaz, 1976, Vol. II). c) Simbólico Además del jículi huanamé ordinariamente usado, los tarahumaras conocen y veneran la variedad Sunami (Mammillaria fissurata). Es raro, pero se le supone más poderoso que el huanamé y tiene las mismas aplicaciones que la variedad Rosapara, siendo su bebida fuertemente embriagante. Según la creencia popular, el sunami ahuyenta a los ladrones: “Los ladrones no pueden robar nada en donde el Sunami llama soldados en su ayuda” (Lumholtz, en Bravo‐Hollis, 1937). d) Artístico – artesanal – ornato – recreación Todas las formas pequeñas y subterráneas del género Ariocarpus son plantas raras buscadas por los coleccionistas a pesar de las dificultades que presenta su cultivo (Říha y Šubík, 1991). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Tarahumara (Bravo‐Hollis, 1937). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice I. Estado de conservación: Existe poca información del género Ariocarpus, especialmente aquella relacionada con su distribución, densidad, características de hábitat, impacto humano sobre sus poblaciones y estado de conservación. En Coahuila, México, el género se compone de 3 especies. Un total de 120 muestras de vegetación fueron tomadas, de las cuales 48 registraron al menos una especie de Ariocarpus. Del promedio, los datos sugieren que 50% de las poblaciones naturales observan perturbaciones antrópicas, lo cual origina preocupación acerca del estado de conservación del género en Coahuila. La conservación de Ariocarpus en Coahuila debe incluir el control del ganado y de la extracción ilegal de especímenes (López y García, 2004). 61
Nombre científico: Ariocarpus fissuratus subsp. hintonii (Stuppy & N.P.Taylor) Halda Sinónimo: Ariocarpus fissuratus (Engelm.) K.Schum. var. hintonii Stuppy & N.P.Taylor Nombre (s) común (es): •
•
•
Biznaga peyotillo (SEMARNAT, 2002, 2010). Chaute (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991 Vol. II). Peyote (Bravo‐Hollis, 1937). Distribución geográfica nacional: Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Zacatecas. Estados Unidos (Guzmán et al., 2003). Usos: En 1981, unos cactófilos alemanes descubrieron una interesante forma diminuta de A. fissuratus plantada "afuera de una choza indígena" cercana a la carretera 57, al norte de San Luis Potosí (Lauser y Scherer, 1984). a) Medicinal Se utiliza como analgésico en la preparación de remedios caseros (Glass, 1998). b) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Ha sido muy explotada de manera ilegal por coleccionistas ayudados por adolescentes de la región que arrancan las plantas y a cambio reciben dinero. Al igual que todos los miembros del género Ariocarpus, crece lentamente y con dificultades cuando se la cultiva. Esta especie es, sin duda, una buena candidata para cultivo in vitro (Glass, 1998). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Población indígena cercana a la carretera 57, al norte de San Luis Potosí (Glass, 1998). 62
Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: endémica de México, en peligro de extinción. CITES: apéndice I. Estado de conservación: Ha sido muy explotada de manera ilegal por coleccionistas ayudados por adolescentes de la región que arrancan las plantas y a cambio reciben dinero; también debido a que se utiliza como analgésico en la preparación de remedios caseros, sin olvidar la destrucción por parte de gente ociosa que horada las plantas con la sola intención de ver brotar la savia mucilaginosa. Se trata de una variedad en grave peligro de extinción (Glass, 1998). Especie amenazada. Índice de rareza: 6.1. Para obtener el índice de rareza de cada una de las especies amenazadas de cactus de la región del desierto chihuahuense, las especies fueron expresadas numéricamente, mediante la división del número total de cuadrantes que contienen especies amenazadas en la región del desierto chihuahuense (122) entre el número de cuadrantes ocupados por las especies. Las especies más restringidas geográficamente que ocurren únicamente en un cuadrante tuvieron la puntuación más alta, 122 (Hernández y Bárcenas, 1996). Endémica de San Luis Potosí. Son dos los factores de riesgo que afectan a las poblaciones de la especie: el saqueo selectivo y la destrucción del hábitat. En el primer caso, la especie se ve disminuida drásticamente por la extracción continua de plantas, y en el segundo caso las poblaciones son afectadas por el sobrepastoreo, la deforestación y la construcción de carreteras, como la ampliación de la carretera 57 en su tramo San Luis Potosí a Matehuala y la construcción de la carretera Cerritos a Río verde, obras que han afectado a un gran número de especies susceptibles de llegar a la extinción (Salas de León et al., 1999). Existe poca información del género Ariocarpus, especialmente aquella relacionada con su distribución, densidad, características de hábitat, impacto humano sobre sus poblaciones y estado de conservación. En Coahuila, México, el género se compone de 3 especies. Un total de 120 muestras de vegetación fueron tomadas, de las cuales 48 registraron al menos una especie de Ariocarpus. Del promedio, los datos sugieren que 50% de las poblaciones naturales observan perturbaciones antrópicas, lo cual origina preocupación acerca del estado de conservación del género en Coahuila. La conservación de Ariocarpus en Coahuila debe incluir el control del ganado y de la extracción ilegal de especímenes (López y García, 2004). 63
a) Nombre científico: Ariocarpus fissuratus subsp. lloydii (Rose) U.Guzmán Sinónimo: Ariocarpus fissuratus (Engelm.) K. Schum. var. lloydii (Rose) W.T.Marshall Roseocactus lloydii (Rose) A.Berger Nombre (s) común (es): •
•
Chaute (Bravo‐Hollis, 1937; Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991 Vol. II; Martínez, 1979) Chautle (Bravo‐Hollis, 1937; Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991 Vol. II; Martínez, 1979) Distribución geográfica nacional: Endémica de Coahuila (Villarreal y Encina, 2005). Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Zacatecas. Estados Unidos (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Medicinal Los alcaloides típicos derivan de fuentes vegetales, son básicos, contienen uno o más átomos de nitrógeno y suelen poseer una marcada acción fisiológica en el ser humano y otros animales (Trease y Evans, 1988).Las investigaciones sobre alcaloides, practicadas en estas plantas, indican, hasta donde se sabe, la presencia de anhalina (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991 Vol. II). b) Artístico – artesanal – ornato – recreación Plantas raras buscadas por los coleccionistas a pesar de las dificultades que presenta su cultivo (Říha y Šubík, 1991). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. 64
Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice I. Estado de conservación: Existe poca información del género Ariocarpus, especialmente aquella relacionada con su distribución, densidad, características de hábitat, impacto humano sobre sus poblaciones y estado de conservación. En Coahuila, México, el género se compone de 3 especies. Un total de 120 muestras de vegetación fueron tomadas, de las cuales 48 registraron al menos una especie de Ariocarpus. Del promedio, los datos sugieren que 50% de las poblaciones naturales observan perturbaciones antrópicas, lo cual origina preocupación acerca del estado de conservación del género en Coahuila. La conservación de Ariocarpus en Coahuila debe incluir el control del ganado y de la extracción ilegal de especímenes (López y García, 2004). 65
Nombre científico: Ariocarpus kotschoubeyanus (Lem.) K.Schum. in Engl. & Prantl Sinónimo: Roseocactus kotschoubeyanus (Lem.) A.Berger Nombre (s) común (es): •
•
•
•
•
•
Biznaga (Fernández‐Candelas et al., 2006) Biznaga‐ maguey (SEMARNAT, 2002, 2010; Alanís et al., 2004; Scheinvar, 2004). Falso peyote (Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995; Scheinvar, 2004). Pata de venado (Bravo‐Hollis, 1937; Martínez, 1979, Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991 Vol. II; Glass, 1998, Gottleib, 1977; SEMARNAT, 2002, 2010; Alanís et al., 2004; Scheinvar, 2004). Peyote (Scheinvar, 2004). Pezuña de venado (Bravo‐Hollis, 1937; Martínez, 1979, Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991 Vol. II; Glass, 1998, Gottleib, 1977). Distribución geográfica nacional: Querétaro, San Luis Potosí, Zacatecas, Nuevo León, Tamaulipas. Creciendo en planicies y colinas bajas y en Saltillo Coahuila (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991 Vol. II). Coahuila, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Zacatecas (Guzmán et al., 2003; Flores y Gerez, 1994; Hernández y Bárcenas, 1995). Usos: a) Medicinal Ha sido usada en medicina tradicional de México y suroeste de los Estados Unidos (Gottleib, 1977). De plantas seccionadas en pedazos pequeños, y separadas la parte aérea y subterránea se realizó un estudio fitoquímico, que dio como resultado que los extractos metanólicos de esta especie muestran la presencia de un amplio espectro de metabolitos secundarios, destacando los oxidrilos fenólicos, coumarinas, sesquiterpenlactonas, flavonoides, saponinas, leucoantocianinas y alcaloides inespecíficos. Kuklinski (2000), nos reporta la actividad antimicrobiana de los flavonoides, lo que concuerda con los resultados de las pruebas coloridas de esta especie. Los extractos metanólicos de A. kotschobeyanus, presentan actividad bactericida sobre bacterias de importancia médica en alimentos. El extracto metanólico de la parte subterránea de A. 66
kotschoubeyanus presentó mayor actividad antimicrobiana, al tener mayor halo de inhibición sobre Shigella flexneri y así sucesivamente con Staphylococcus aureus, Bacillus cereus y Escherichia coli (Rodríguez et al., 2006). b) Psicoactivo Se cree que es más potente que el peyote y es utilizado en la misma forma que ese cactus o preparado en un bebida intoxicante. Esta planta contiene en mayor cantidad hordenina (Gottleib, 1977). b) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Un ejemplo histórico que ilustra la variación en el precio de las cactáceas como piezas de colección es el de Ariocarpus kotschoubeyanus, una especie rara y hermosa cactácea endémica del desierto Chihuahuense, descubierta en 1830 por el barón Wihelm von Karwinski. Durante la primera mitad del siglo XIX, Karwinski participó en una expedición a México auspiciada por la Academia de Ciencias de San Petersburgo con el objeto de explorar las riquezas naturales de este país, entonces desconocidas para la ciencia europea. En el curso de sus exploraciones en el noreste de México, el naturalista alemán descubrió este cactus. Después de una intensa búsqueda, Karwinski sólo encontró tres especímenes; uno lo entregó al Jardín Botánico de San Petersburgo, otro al príncipe ruso Kotschoubey, quien financió el viaje de Karwinski y a quien dedicó el epíteto específico de la planta, y el último se vendió en 1832 a un horticultor francés llamado Cels en 1000 francos, un precio muy superior al valor del peso de la planta en oro. Hoy en día, esta especie es relativamente fácil de encontrar en colecciones privadas y, de hecho, se consiguen sin dificultad plantitas propagadas artificialmente con un precio por individuo que oscila entre 5 y 20 dólares estadounidenses (Hernández, 2006). Muy apreciada por los coleccionistas. De forma casi plana, tiene tubérculos triangulares recorridos por un surco orlado de pelusa. Las flores son rosa‐violeta, casi tan grandes como la planta. Crece muy despacio y florece al cabo de muchos años (Susaeta, 2000). Especie con potencial para uso ornamental del estado de Querétaro presente en el municipio de Cadereyta; componente estructural con valor ornamental: flores y toda la planta (Pérez‐Nicolás y Fernández‐Nava, 2007.) Ornamental: uso potencial en el estado de Zacatecas (Fernández‐Candelas et al., 2006). 67
Es una de las cactáceas que más frecuentemente es anunciada para venta en internet con 29 registros de venta encontrados en internet (Benítez y Dávila, 2002). En listados de horticultura estas plantas de Querétaro han sido llamadas: forma obesa o forma elephantidens, debido a que son robustas y anchas, con flores grandes y presentan un color rosa purpúreo (Scheinvar, 2004). Se trata de una de las especies endémicas y raras de México, sobrecolectada, y por lo tanto amenazada de extinción. En el exterior alcanza precios elevados (Scheinvar, 2004). Es una de las especies de Ariocarpus más fáciles de cultivar. Al igual que todos los miembros del género, se propaga mejor a partir de semillas, lo mismo que de tejidos, pero limitadamente mediante injertos (Glass, 1998). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: no endémica de México, sujeta a protección especial. NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: endémica, sujeta a protección especial. CITES: apéndice I. Estado de conservación: Existe poca información del género Ariocarpus, especialmente aquella relacionada con su distribución, densidad, características de hábitat, impacto humano sobre sus poblaciones y estado de conservación. Un estudio realizado en Coahuila, sugiere que 50% de las poblaciones naturales observan perturbaciones antrópicas. La conservación de Ariocarpus en Coahuila debe incluir el control del ganado y de la extracción ilegal de especímenes (López y García, 2004). 68
Otro riesgo para la especie es el cambio de uso de suelo para actividades agrícolas (Glass, 1998) y la extracción de materiales (Hernández‐Oria et al., 2007). Especie amenazada. Índice de rareza: 11.1. Para obtener el índice de rareza de cada una de las especies amenazadas de cactus de la región del desierto chihuahuense, las especies fueron expresadas numéricamente, mediante la división del número total de cuadrantes que contienen especies amenazadas en la región del desierto chihuahuense (122) entre el número de cuadrantes ocupados por las especies. Las especies más restringidas geográficamente que ocurren únicamente en un cuadrante tuvieron la puntuación más alta, 122 (Hernández y Bárcenas, 1996). Son dos los factores de riesgo que afectan a las poblaciones de la especie: el saqueo selectivo y la destrucción del hábitat. En el primer caso, la especie se ve disminuida drásticamente por la extracción continua de plantas, y en el segundo caso las poblaciones son afectadas por el sobrepastoreo, la deforestación y la construcción de carreteras, como la ampliación de la carretera 57 en su tramo San Luis Potosí a Matehuala y la construcción de la carretera Cerritos a Río verde, obras que han afectado a un gran número de especies susceptibles de llegar a la extinción (Salas de León et al., 1999). En Querétaro había millares de plantas pero la construcción de la Presa Hidroeléctrica Zimapán inundó una gran superficie donde estas plantas habitaban. El grupo de Ecología de la Comisión Federal de Electricidad, rescató miles de plantas que fueron enviadas a jardines botánicos mexicanos para su cultivo y propagación (Scheinvar, 2004). En Mesa de León, Cadereyta, ya son escasas estas plantas y se pueden considerar extintas (Scheinvar, 2004). Excepto la población que habita en Querétaro, se encuentra por lo general en terrenos aluviales y en las hondonadas de los lagos secos. El número de ejemplares es abundante en esas localidades. El riesgo consiste en que por tratarse de terrenos planos y lisos se han estado destinando para uso agrícola, lo cual amenaza a la flora nativa (Glass, 1998). 69
Nombre científico: Ariocarpus kotschoubeyanus subsp. albiflorus (Backeberg) Glass Basónimo: Ariocarpus kotschoubeyanus var. albiflorus Backeb. Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Sur del estado de Tamaulipas (Glass, 1998). Usos: a) Medicinal Es colectada para uso medicinal por los pobladores locales (Glass, 1998). b) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Es una de las especies de Ariocarpus más fáciles de cultivar. Al igual que todos los miembros del género, se propaga mejor a partir de semillas, lo mismo que de tejidos, pero limitadamente mediante injertos (Glass, 1998). Plantas raras buscadas por los coleccionistas (Říha y Šubík, 1991). Posee flores pequeñas y blancas, a veces en la parte central presenta tintes de color rosa (Scheinvar, 2004). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Pobladores locales del Sur del estado de Tamaulipas (Glass, 1998). 70
Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: Ariocarpus kotschoubeyanus: no endémica de México, sujeta a protección especial y la subespecie no esta en la norma. CITES: apéndice I. Estado de conservación: Subespecie fuertemente impactada por las constantes maniobras de carga y descarga del área del basurero de la ciudad, cerca del cual crece. Además, es colectada para uso medicinal por los pobladores locales y por colectores de cactáceas (Glass, 1998). 71
Nombre científico: Ariocarpus retusus Scheidw. Nombre (s) común (es): •
•
•
•
•
•
•
•
Biznaga‐maguey (SEMARNAT, 2002, 2010; Alanís et al., 2004). Chaute (Bravo‐Hollis, 1937; Díaz, 1976, Vol. I; Gottleib, 1977; Martínez, 1979; Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991 Vol. II; González et al., 2007). Chautle (Bravo‐Hollis, 1937; Gottleib, 1977). Falso peyote (Díaz, 1976, Vol. I; Schultes et al., 2001). Hikuli (Schultes et al., 2001). Peyote cimarrón (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991 Vol. II; SEMARNAT, 2002, 2010; Alanís et al., 2004; Fernández‐Candelas et al., 2006). Peyotillo (Schultes et al., 2001). Tsuwiri = Falso peyote (nombre Huichol) (Gottleib, 1977). Distribución geográfica nacional: Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Zacatecas (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Medicinal Algunos indígenas emplean esta planta para combatir enfermedades febriles, entre ellas el paludismo (Bravo‐Hollis, 1937). El extracto natural de esta especie, mostró inhibición de bacterias gram negativas (McCleary y Walkington, 1964). De plantas seccionadas en pedazos pequeños, y separadas la parte aérea y subterránea se realizó un estudio fitoquímico, que dio como resultado que los extractos metanólicos de esta especie muestran la presencia de un amplio espectro de metabolitos secundarios, destacando los oxidrilos fenólicos, coumarinas, sesquiterpenlactonas, flavonoides, saponinas, leucoantocianinas y alcaloides inespecíficos. Kuklinski (2000), nos reporta la actividad antimicrobiana de los flavonoides, lo que concuerda con los resultados de las pruebas coloridas de esta especie. Los extractos metánolicos de A. retusus, presentan actividad bactericida sobre bacterias de importancia médica en alimentos. El extracto metanólico de la parte subterránea de A. retusus 72
presentó mayor inhibición contra Escherichia coli, y en menor grado para Streptococcus faecalis y Staphylococcus aureus, mientras que el extracto metanólico de la parte aérea, solo presentó inhibición contra S. aureus. (Rodríguez et al., 2006).
Se detectó presencia de saponinas en la parte aérea de A. retusus. (Rodríguez et al., 2006). b) Psicoactivo Se han aislado alcaloides psicoactivos como feniletilamina (Schultes et al., 2001). Uso: alucinógeno: produce experiencias con carácter de percepción sensorial pero sin estimulación de los sentidos. Vía de administración: oral (Schultes y Hofmann, 1973, Díaz, 1976, Vol. II). c) Simbólico El nombre Huichol significa falso peyote. Esta gente hace largos peregrinajes a los lugares sagrados donde el peyote crece en busca de ese sacramento. Ellos creen que si una persona no ha sido propiamente purificada los espíritus le enviarán al falso peyote y que si el participa de este sufrirá de locura o al menos de un mal viaje. La planta es conocida entre algunas tribus como Chautle o Chaute (un término genérico para las especies de Ariocarpus). Aunque el contenido de alcaloides puede variar en diferentes estaciones o estadios de crecimiento, desde el punto de vista científico las cantidades presentes en esta planta parecen insuficientes como para producir una respuesta psicofarmacológica (Gottleib, 1977). d) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación En Nuevo León, las plantas silvestres de Ariocarpus retusus, son colectadas y vendidos como ornamentales (Estrada et al., 2007). Es una de las cactáceas que más frecuentemente es anunciada para venta en internet con 79 registros de venta encontrados en internet (Benítez y Dávila, 2002). 73
e) Materias primas Otra cactácea empleada comúnmente para la obtención de pegamentos a partir de sus mucílagos (savia) (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991, Vol. III; Bravo, 1999). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
•
Grupos indios del norte y centro de México (Schultes et al., 2001). Huichol (Gottleib, 1977). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: no endémica de México sujeta a protección especial. NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: endémica, sujeta a protección especial. CITES: apéndice I. Estado de conservación: Especie amenazada. Índice de rareza: 6.4. Para obtener el índice de rareza de cada una de las especies amenazadas de cactus de la región del desierto chihuahuense, las especies fueron expresadas numéricamente, mediante la división del número total de cuadrantes que contienen especies amenazadas en la región del desierto chihuahuense (122) entre el número de cuadrantes ocupados por las especies. Las especies más restringidas geográficamente que ocurren únicamente en un cuadrante tuvieron la puntuación más alta, 122 (Hernández y Bárcenas, 1996). Región terrestre prioritaria. Sierra Bustamante. Entidades. Coahuila, Nuevo León. Se presenta una diversidad de cactáceas. Integridad ecológica funcional. Debido a su baja fragmentación y gran diversidad de cactáceas. Riqueza específica. Ariocarpus retusus. Aspectos antropogénicos: problemática ambiental. Uso de tierras para pastoreo (Arriaga et al., 2000). Existe poca información del género Ariocarpus, especialmente aquella relacionada con su distribución, densidad, características de hábitat, impacto humano sobre sus poblaciones y estado de conservación. En Coahuila, México, el género se compone de 3 especies. Un total de 120 muestras de vegetación fueron tomadas, de las cuales 48 registraron al menos una especie de Ariocarpus. A. retusus fue registrada en Saltillo, Ramos Arizpe y Monclova. Del promedio, los datos sugieren que 50% de las poblaciones naturales observan perturbaciones antrópicas, lo cual origina 74
preocupación acerca del estado de conservación del género en Coahuila. La conservación de Ariocarpus en Coahuila debe incluir el control del ganado y de la extracción ilegal de especímenes (López y García, 2004). 75
Nombre científico: Ariocarpus retusus subsp. trigonus (F.A.C.Weber) E.F.Anderson & Fitz Maurice Sinónimo: Ariocarpus trigonus (F.A.C.Weber) K. Schum. in Engl. Nombre (s) común (es): •
•
•
Biznaga‐maguey (SEMARNAT, 2002, 2010; Alanís et al., 2004). Chaute (Bravo‐Hollis, 1937; Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991 Vol. II; Glass, 1998). Chautle (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991 Vol. II; Martínez, 1979; Glass, 1998; SEMARNAT, 2002, 2010; Alanís et al., 2004). Distribución geográfica nacional: Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Zacatecas (Guzmán et al., 2003). Usos: El tallo de A. trigonus es tóxico (Hernández et al., 1991). a) Medicinal Ha sido usada en medicina tradicional de México y suroeste de los Estados Unidos. Se cree que es más potente que el peyote y es utilizado en la misma forma que ese cactus o preparado en un bebida intoxicante. Esta planta contiene en mayor cantidad hordenina (Gottleib, 1977). Los alcaloides típicos derivan de fuentes vegetales, son básicos, contienen uno o más átomos de nitrógeno y suelen poseer una marcada acción fisiológica en el ser humano y otros animales (Trease y Evans, 1988). Las investigaciones sobre alcaloides, practicadas a esta especie, indican, hasta donde se sabe, la presencia de anhalina (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991 Vol. II). El extracto natural de esta especie, mostró inhibición de bacterias gram negativas (McCleary y Walkington, 1964). b) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación 76
Plantas raras buscadas por los coleccionistas (Říha y Šubík, 1991). Los individuos de mayor porte, son los que se encuentran más propensos a ser extraídos por los colectores comerciales debido a su mayor valor en el mercado (Martínez et al., 1993). La epidermis en este caso, verde claro y las flores son amarillas. En los ejemplares de cierto tamaño aparecen en coronas desplazadas con respecto al centro del tallo. Este cactus crece espontáneamente a la sombra de los arbusto y en sitios más húmedos que otras especies del género, requiere un máximo de calor y un riego moderado cuando es cultivado (Říha y Šubík, 1991). Al igual que la mayoría de las plantas Ariocarpus, es un tanto difícil de cultivar (Glass, 1998). A. trigonus es una planta útil en el estado de Tamaulipas: ornamental (Hernández et al., 1991). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: endémica de México, amenazada. CITES: apéndice I. Estado de conservación: Para A. trigonus la primera evaluación reportada sobre sus poblaciones es la de Sánchez‐ Mejorada (1987) donde se considera a la especie como vulnerable (Suzán, 1997). Región terrestre prioritaria. Sierra Bustamante. Entidades. Coahuila, Nuevo León. Se presenta una diversidad de cactáceas. Integridad ecológica funcional. Debido a su baja fragmentación y gran diversidad de cactáceas. Riqueza específica. Ariocarpus trigonus. Aspectos antropogénicos: problemática ambiental. Uso de tierras para pastoreo (Arriaga et al., 2000). Región terrestre prioritaria. La Popa. Entidad. Nuevo León. Riqueza específica. De la familia de las cactáceas destacan Ariocarpus trigonus. Aspectos antropogénicos: problemática ambiental. 77
Extracción ilegal de cactáceas, ganadería extensiva y extracción de candelilla e ixtle (Arriaga et al., 2000). Hay poblaciones locales numerosas. Sin embargo, como sucede con todas las plantas del género, la presión que ejerce la colecta es grande (Glass, 1998). Especie amenazada. Índice de rareza: 30.5. Para obtener el índice de rareza de cada una de las especies amenazadas de cactus de la región del desierto chihuahuense, las especies fueron expresadas numéricamente, mediante la división del número total de cuadrantes que contienen especies amenazadas en la región del desierto chihuahuense (122) entre el número de cuadrantes ocupados por las especies. Las especies más restringidas geográficamente que ocurren únicamente en un cuadrante tuvieron la puntuación más alta, 122 (Hernández y Bárcenas, 1996). Ariocarpus trigonus es una especie de distribución restringida al Noreste de México, con su principal centro de distribución en el Valle de Jaumave, Tamaulipas, donde un total de 11 poblaciones con aproximadamente 35,000 individuos fueron detectados, estas poblaciones ocupan un área aproximada de 63,250 m² (Suzán, 1997). Poblaciones localizadas en el Valle de Jaumave 1) El Chihue 2) San Lorenzito I 3) San Antonio I 4) Los Nogales 5) San José de Salamanca 6) Ejido La Reforma 7) San Lorenzito III 8) San Lorenzito II 9) Las Moras 10) San Antonio II 78
11) Padrón y Juárez La población más grande (y que se encuentra en la zona de mayor perturbio) es la del Chihue. A. trigonus tiende a localizarse cerca de los ríos, en altitudes entre las curvas de 700 y 1000 m.s.n.m.; preferentemente en la zona este y sur del Valle de Jaumave, y las poblaciones tienden a conformar grupos o metapoblaciones distanciadas entre ellas (El Chiuhue, San Antonio 1, 2 y el Ejido la Reforma) conforman un grupo, en tanto que San Lorenzito 1, 2, 3 y Patrón y Juárez un segundo grupo, y San José de Salamanca, Las Moras y los Nogales el tercer grupo. Otro aspecto importante de analizar es la cercanía de la mayoría de las poblaciones a las zonas de cultivo. Esto es un factor preocupante pues cualquier intento de apertura de la frontera agrícola afectaría irremediablemente a las poblaciones. Este factor de fragmentación del hábitat también nos puede indicar que las poblaciones estuvieron interconectadas, o que se han perdido irremediablemente algunas poblaciones que pudieron servir de puente genético entre los tres grupos de poblaciones encontrados (Suzán, 1997). Una primera apreciación de la situación de dispersión de las poblaciones de Ariocarpus trigonus y sus características demográficas indica que las poblaciones están sujetas a presiones humanas por su cercanía a zonas de cultivo y poblados, así como por la extracción comercial de individuos de gran porte. A pesar de que las poblaciones son aparentemente estables (la λ = 1.10), la muy baja densidad en San Lorenzito 1(16) y Ejido la Reforma (60) puede acelerar el proceso de extinción de estas 2 poblaciones (Suzán, 1997). Las plantas de A. trigonus presentan una relación planta‐nodriza aparente más no exclusiva. Los análisis térmicos de las plantas indican que pese a poder termorregular a sol abierto, presentan mejores características aquellas que se encuentran en sitios sombreados, debido a que la planta nodriza (Prosopis laevigata, Cercidium praecox...) mitiga el efecto de las temperaturas máximas en todo el año, creando microambientes propicios para el desarrollo y buen funcionamiento de las plantas protegidas (Suzán, 1997). Las poblaciones de A. trigonus aparentemente son viables, pero la complejidad en la fragmentación del hábitat y su bajos índices de reclutamiento sugieren que la especie debe continuar como una especie protegida (Suzán, 1997). La poblaciones de A. trigonus se encuentran creciendo lentamente con una alta mortalidad de semillas y valores reproductivos altos en los individuos de mayor porte, los cuales son los que se 79
encuentran más propensos a ser extraídos por los colectores comerciales debido a su mayor valor en el mercado (Martínez et al., 1993, 1994; Suzán, 1997). Cabe mencionar que la calidad del hábitat juega un papel preponderante en la sobrevivencia de la especie, debido a la necesidad de mantener plantas nodrizas para el reclutamiento de semillas (Suzán, 1997). 80
Nombre científico: Ariocarpus scaphirostris Boed. Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Nuevo León (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Es una de las especies más populares entre los coleccionistas. Como cualquier Ariocarpus, esta planta crece con lentitud a partir de semillas, pero la espera vale la pena (Glass, 1998). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: endémica de México, en peligro de extinción CITES: apéndice II. Estado de conservación: Es endémica del estado de Nuevo León. Se conocen algunas poblaciones no muy cuantiosas y de áreas reducidas, en varias colinas. Es una de las especies más populares entre los coleccionistas. Generalmente se cultivan a partir de plantas extraídas del campo (Glass, 1998). Ariocarpus scaphirostris (Cactaceae) es una especie en peligro de extinción y endémica del estado de Nuevo León, México, actualmente conocida solo en el municipio de Rayones. Se estimó la 81
densidad de individuos en un área de 50 m2 donde se encontraron 111 resultando una densidad de 2.22 individuos/m2. En el análisis de la vegetación las tres especies con mayor valor de importancia fueron: Ariocarpus sacaphirostris, Senna greggi y Turnera diffusa. De los 111 individuos 78 se encontraron creciendo en área abierta (sin sombra) y 33 bajo la sombra de Senna greggi, Turnera diffusa y Chrysactinia mexicana. La altura promedio para los individuos de A. scaphirostris fue de 1.12 cm, el diámetro promedio fue de 2.7 cm y con un valor promedio de cinco tubérculos. Según el análisis de correspondencias de Spearman existe una correlación positiva entre estas tres medidas. A. scaphirostris presenta una distribución espacial agregada y la distancia promedio entre un individuo a otro es de 18.3 cm. Algunas amenazas que afectan su sobrevivencia son principalmente la extracción de plantas silvestres, la modificación del hábitat por causas antropogénicas, la erosión de suelos, los desmontes y los tiraderos de basura. Su hábitat presenta el tipo de vegetación de matorral desértico micrófilo, con una elevación de 889 msnm, con suelo litosol con roca caliza y un clima semiárido. Esta especie crece preferentemente en lomeríos bajos sobre la cresta o en las laderas (Reyes, 2010). 82
Nombre científico: Astrophytum asterias (Zucc.) Lem. Nombre (s) común (es): •
•
•
•
•
•
•
•
•
Biznaga‐algodoncillo de estrella (SEMARNAT, 2002, 2010; Alanís et al., 2004). Cacto estrella (SEMARNAT, 2002, 2010; Alanís et al., 2004). Cactus estrella (U. S. Fish and Wildlife Service, 2003). Falso peyote (Glass, 1998; Schultes et al., 2001). Helmet cactus (Glass, 1998). Hikuli (Schultes et al., 2001). Peyote (Bravo‐Hollis, 1937, Martínez, 1979; Glass, 1998). Peyotillo (Schultes et al., 2001). Sand dollar cactus (Glass, 1998). Distribución geográfica nacional: Nuevo León, Tamaulipas. Estados Unidos (Texas) (Guzmán et al., 2003; Lüthy, 2001). Usos: El tallo de A. asterias es tóxico (Hernández et al., 1991). a) Psicoactivo Los Tarahumaras lo utilizan como sustituto del peyote muchos de sus alcaloides poseen algunas propiedades psicofarmacológicas pero ninguna de estas se compara con la mescalina o con la macromerina (Gottleib, 1977). b) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Por lo común su cultivo es difícil y sólo a partir de semillas. Es tan apreciada y extraña en el mundo de las cactáceas que tal vez sea la única especie que tiene su propia asociación de expertos y una publicación dedicada a ella y a sus formas (en Japón, desde luego, donde una persona pagó 35 mil dólares por el único ejemplar de la peculiar forma conocida como Mirakuru) (Glass, 1998). 83
Glass (1997) informa que la especie está en peligro en Tamaulipas, y que los cabreros locales son conscientes de que esta planta, que denominan “peyote” es buscada por muchos turistas extranjeros, que pagan considerables cantidades de dinero por planta (Lüthy, 2001). Los híbridos obtenidos con A. ornatum, A. capricorne y A. myriostigma, A. coahuilensis, son también muy hermosos. Es una de las especies más estimadas como ornamentales (Bravo‐Hollis, 1937). Planta útil en el estado de Tamaulipas: ornamental (Hernández et al., 1991). Actualmente Astrophytum asterias es una de las principales especies de cactáceas producidas en grandes cantidades en muchos viveros del mundo (INE, 1998; Lüthy, 2001). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: Tarahumara (Gottleib, 1977). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: endémica de México, en peligro de extinción. CITES: apéndice I. Estado de conservación: Muy rara y amenazada en los Estados Unidos. Aún es común en sus localidades, esto es, ciertas regiones del estado de Tamaulipas. No obstante, también allí se encuentra en peligro por el hecho de que los pastores de cabras se han dado cuenta de que muchos turistas extranjeros están dispuestos a pagar considerables cantidades por un ejemplar de esta planta, que ellos llaman "peyote"(Glass, 1998). Especie amenazada. Índice de rareza: 61.0. Para obtener el índice de rareza de cada una de las especies amenazadas de cactus de la región del desierto chihuahuense, las especies fueron expresadas numéricamente, mediante la división del número total de cuadrantes que contienen 84
especies amenazadas en la región del desierto chihuahuense (122) entre el número de cuadrantes ocupados por las especies. Las especies más restringidas geográficamente que ocurren únicamente en un cuadrante tuvieron la puntuación más alta, 122 (Hernández y Bárcenas, 1996). Distribución y abundancia. Presente. El estatus del cactus estrella es conocido a partir de una población (2 sub poblaciones) comprendida de 2,000 individuos en el Condado Starr, Texas y varias poblaciones en Tamaulipas y Nuevo León. Steven Brack reportó dos poblaciones en Tamaulipas. Correll y Johnston (1979) indicaron la posibilidad de poblaciones adicionales en Tamaulipas y Nuevo León. En México la distribución de la especie parece estar limitada a áreas no adecuadas para la agricultura, dado que la mayoría de las áreas han sido convertidas en áreas agrícolas (Sánchez‐Mejorada et al., 1986). Se han reportado poblaciones adicionales en otras localidades de Texas y México y probablemente continúen existiendo; sin embargo, es difícil realizar estudios debido a la falta de información referente a su localización exacta y/o la falta de acceso a tierras privadas. Histórica. El rango histórico del cactus estrella incluía los condados Hidalgo, Starr, Zapata y posiblemente Cameron, Texas y los estados de Nuevo León y Tamaulipas. En el sitio de Nuevo León cercano a linares probablemente haya sido extirpado por los colectores; la misma actividad probablemente haya reducido otras poblaciones (Sánchez‐Mejorada et al., 1986). Octavio Solís colectó cactus estrella en 1919 en Barretillas, Nuevo León y Ciudad Guerrero, Tamaulipas (Britton y Rose, 1922). Clover (1932) documentó la especie cerca de Ciudad Victoria. Impactos y amenazas. El Fish and Willife Service describió las mayores amenazas para la especie, las cuales cuando se combinan justifican su inclusión como amenazada: 1) destrucción o modificación del rango a través de prácticas agrícolas, construcción de carreteras, uso de pesticidas y herbicidas, invasión de pastos exóticos, supresión de los regímenes de fuego en sus áreas de distribución, pastoreo excesivo y la alteración de la vegetación natural para el cultivo de especies comerciales; 2) sobreutilización por su colecta, dado que es muy apreciado por coleccionistas, dada su rareza y apariencia inusual; 3) enfermedades o depredación, los cuales pueden tener efectos deletéreos, así como la herbivoría por ratones que ha sido documentada en Texas; 4) protección legal inadecuada que limite su colecta; 5) reducción de variabilidad y viabilidad genética a través de la disminución del tamaño de las poblaciones a través de la pérdida y/o modificación del hábitat, lo da como resultado un incremento en la endogamia y decremento en la heterozigocidad (U. S. Fish and Wildlife Service, 2003). Cactácea amenazada del estado de Tamaulipas: Astrophytum asterias. Poblaciones conocidas: 2. Densidad poblacional: 12.61 indiv/m2. Cosecha (%):25. Regeneración (%):30. Distribución geográfica. Tamaulipas, San Luis Potosí. % de germinación: 50. % de viabilidad: 52 (Martínez‐
Ávalos, 1998). 85
El cactus estrella es conocido a partir de una población dividida en dos pequeñas subpoblaciones en el Condado Starr, Texas y varias poblaciones en Tamaulipas. Existen otras poblaciones tamaulipecas y se llevan a cabo estudios de reverificación. El cactus estrella ha sido reportado en varias áreas de Nuevo León (Correll y Johnston, 1979) y se sabe que continúa existiendo una población en Nuevo León (Martínez‐Ávalos et al., 2002). Hasta donde se sabe, existen seis poblaciones conocidas de esta especie, acerca de las cuales no hay indicadores referentes a su regeneración. Este patrón puede ser primariamente atribuido al pillaje (dado que las poblaciones han declinado tanto como un 35% entre un año y otro), pero de hecho, parecieran estar más relacionados aspectos ecológicos que no necesariamente han sido provocados por la acción humana. Datos obtenidos a partir de muestreos indican que existe una densidad de 8 individuos por m². Mientras que lo anterior muestra la presencia de altas densidades de Astrophytum asterias, el hecho es que esto no demuestra que exista una regeneración sexual. A partir de los resultados de varios proyectos de investigación llevados a cabo con cactáceas, sabemos que los problemas de regeneración de especies pueden ser atribuidos a las actividades depredadoras y a la inhabilidad para germinar bajo condiciones de campo. Incluso cuando las semillas son viables y germinan bajo condiciones de laboratorio, éstas no enraízan en campo. Este patrón nos muestra que las poblaciones se encuentra prácticamente conformadas por adultos, lo cual sugiere que estas se encuentran en un alto riesgo. Adicionalmente, el saqueo del 35% de la población, lo cual afecta mayormente a la población adulta, incrementa la tasa de extinción de esta especie. Desde el punto de vista ecológico, en términos poblacionales, el conocimiento sobre la abundancia o densidad de una especie no es suficiente para determinar su estado demográfico. En el contexto de CITES, tales datos no son considerados suficientes para determinar si deben ser movidos del apéndice I al II. En contraste, datos acerca de la regeneración de la especie y del éxito e germinación son parámetros altamente relevantes, útiles para determinar el estado demográfico. Sin embargo, este tipo de información es prácticamente inexistente o al menos, muy escasa (Martínez‐Ávalos et al., 2001). Región terrestre prioritaria. Laguna Madre. Entidad. Tamaulipas. Presencia de endemismos. Astrophytum asterias. Aspectos antropogénicos: problemática ambiental. Los principales problemas en esta región son la conexión del canal intracostero a través de la zona con el canal de Texas como parte del proyecto megaturístico propuesto, la desecación y destrucción de la vegetación, la contaminación del Río Bravo y su azolve, los asentamientos irregulares en los islotes, el uso de artes de pesca primitivas muy dañinas y la ganadería extensiva, además, la apertura de bocas permanentes por parte de la Subsecretaría de Pesca, así como la retención de agua dulce en las presas, lo cual ocasiona la pérdida del carácter estuarino de la región. Existen problemas de contaminación por el uso de plaguicidas y salinización por fertilizantes (Arriaga et al., 2000). 86
Especie Vulnerable de acuerdo a la Lista Roja de la IUCN de Especies Amenazadas (2002). Se hizo una evaluación general de las poblaciones de esta especie en los municipios de San Carlos y Villagrán en Tamaulipas. El tamaño de las poblaciones, se estimó mediante un muestreo aleatorio estratificado; al finalizar el estudio, se realizaron un total de 21 cuadrantes de 2 x 5m. Para esta especie, se registró un tamaño de la población de 175 indiv/210m². En el cuadrante 11 correspondiente a la localidad de Lucio Blanco, municipio Villagrán, se observa una escasa cantidad de individuos (1) esto es debido a que la población evaluada se encuentra a borde de carretera, en un sitio con demasiada pendiente y con una fuerte erosión hídrica. Esto hace suponer que las obras de construcción de la carretera, y el fuerte pastoreo de ganado y los desmontes realizados por las comunidades cercanas al sitio, contribuyen de manera negativa en el desarrollo de la población. En contraste los cuadrantes 9 y 12 de la localidad de Nuevo San Antonio, municipio San Carlos, aportan la mayor cantidad de individuos con 17 y 18 respectivamente, el sitio en donde se encuentran los cuadrantes con mayor número de individuos, el hábitat se encuentra en mejores condiciones ya que el área de estudio pertenece a una propiedad privada por lo que el tipo de vegetación y el suelo da un aspecto más conservado y con menor presencia de ganado. Además en esta población, se ha observado la presencia de un gran número de individuos juveniles, lo que muestra un desarrollo mejor de la población. Las poblaciones evaluadas en estos municipios son nuevos registros para el estado de Tamaulipas y en particular para la flora de México. La población tipo de González, es la única conocida y está casi en su totalidad desaparecida debido a la colecta inmoderada por los coleccionistas (Martínez‐
Ávalos 1999). Astrophytum asterias continua siendo una especie endémica de los estados de Tamaulipas y Texas. Las poblaciones monitoreadas parecen estar en buenas condiciones para su desarrollo. Sin embargo, esta especie requiere de un hábitat con menos disturbios de la vegetación y del suelo, ya que en lugares con altos índices de disturbio las poblaciones fueron sumamente ralas o casi desaparecidas (Martínez‐Ávalos, 1999). Anderson et al., (1994) indican que la especie ha disminuido notablemente en Estados Unidos y en muchas zonas de México, como resultado del desarrollo agrícola y de la recolección. La especie ya no existe en gran parte de su anterior área de distribución, sobre todo a causa del desarrollo agrícola y de la destrucción de la vegetación natural. Se declara que un segundo factor es la recolección, aunque recientemente ésta haya tenido lugar sobre todo por personas que cogen plantas para uso personal, en vez de grandes actividades comerciales. A veces puede recolectarse erróneamente por confusión con otra especie, Lophophora williamsii. Clasifican la especie en 87
peligro. Glass (1997) informa que la especie está en peligro en Tamaulipas, y que los cabreros locales son conscientes de que esta planta, que denominan “peyote” es buscada por muchos turistas extranjeros, que pagan considerables cantidades de dinero por planta. Kleszewski (1994) indica que la zona comprendida entre Llera de Canales y González en Tamaulipas está amenazada por la agricultura (Lüthy, 2001). Poblaciones conocidas Densidad poblacional Cosecha (%) Astrophytum asterias 6 7.95 indiv/m2 70 Regeneración (%) Distribución geográfica % de % de germinación viabilidad 0 Tamaulipas, 93 Nuevo León, Tx. 85 Determinación del estado actual de Astrophytum asterias, especie amenazada del estado de Tamaulipas (Martínez‐Ávalos, 1998) 88
Nombre científico: Astrophytum capricorne (A. Dietr.) Britton & Rose Nombre (s) común (es): •
•
•
Biznaga ‐algodoncillo de estropajo (SEMARNAT, 2002, 2010; Alanís et al., 2004). Biznaga de estropajo (Bravo‐Hollis, 1937; Martínez, 1979; Glass, 1998). Chaute (González et al., 2007). Distribución geográfica nacional: Endémica de Coahuila (Villarreal y Encina, 2005). Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Medicinal El extracto natural de esta especie, mostró inhibición de bacterias gram negativas (McCleary y Walkington, 1964). b) Psicoactivo Los Tarahumaras lo utilizan como sustituto del peyote muchos de sus alcaloides poseen algunas propiedades psicofarmacológicas pero ninguna de estas se compara con la mescalina o con la macromerina (Gottleib, 1977). c) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Es una de las especies más estimadas como ornamentales (Bravo‐Hollis, 1937). En Nuevo León, las plantas silvestres de Astrophytum capricorne, son colectadas y vendidos como ornamentales (Estrada et al., 2007). Sus variedades son muy apreciadas por los coleccionistas. No es difícil de cultivar; se propaga mejor por semilla (Glass, 1998). La variedad más hermosa, aunque no la más rara y delicada, es la variedad niveum (Říha y Šubík, 1991). 89
Es una de las cactáceas que más frecuentemente es anunciada para venta en internet con 34 registros de venta encontrados en internet (Benítez y Dávila, 2002). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Tarahumara (Gottleib, 1977). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: endémica de México, amenazada. CITES: apéndice II. Estado de conservación: Especie amenazada. Índice de rareza: 13.6 Para obtener el índice de rareza de cada una de las especies amenazadas de cactus de la región del desierto chihuahuense, las especies fueron expresadas numéricamente, mediante la división del número total de cuadrantes que contienen especies amenazadas en la región del desierto chihuahuense (122) entre el número de cuadrantes ocupados por las especies. Las especies más restringidas geográficamente que ocurren únicamente en un cuadrante tuvieron la puntuación más alta, 122 (Hernández y Bárcenas, 1996). Por fortuna, no es fácil descubrir ejemplares; además habita en sitios lejanos a los caminos, lo cual le concede una mayor protección, pues sus variedades son muy apreciadas por los coleccionistas (Glass, 1998). 90
Nombre científico: Astrophytum myriostigma Lem. Nombre (s) común (es): •
•
•
•
•
•
•
Birrete de obispo (Bravo‐Hollis, 1937; Martínez, 1979; Villavicencio et al., 1999; SEMARNAT, 2010). Bishop's Cap (Glass, 1998). Biznaga‐algodoncillo de mitra (SEMARNAT, 2002; Alanís et al., 2004). Bonete (Martínez, 1979). Bonete de obispo (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991 Vol. II; Hernández et al., 1991; Glass, 1998; Villavicencio et al., 1999; Hernández‐Aguilar y Collazo‐Ortega 2007; SEMANART, 2010). Mitra (Bravo‐Hollis, 1937; Martínez, 1979; Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991 Vol. II; Glass, 1998). Peyote cimarrón (Bravo‐Hollis, 1937; Martínez, 1979). Distribución geográfica nacional: Endémica de Coahuila (Villarreal y Encina, 2005). Se encuentra ampliamente distribuida en los estados de San Luis Potosí, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, colectada en San Luis Potosí, en cerros cercanos a El Huizache y en Matehuala; en Coahuila entre Saltillo y en el Cerro de la Bola; en Nuevo León cerca de Doctor Arroyo; en Tamaulipas cerca de Jaumave y Tula (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991 Vol. II). Usos: a) Medicinal El extracto natural de esta especie, mostró inhibición de bacterias gram negativas (McCleary y Walkington, 1964). También se ha comprobado el efecto amebicida (sobre Entamoeba histolytica) y antioxidante de los extractos metanólicos de callo cultivado in vitro y secciones de tallo de planta ex vitro (Garza‐Padrón et al., 2010). b) Psicoactivo Los Tarahumaras lo utilizan como sustituto del peyote muchos de sus alcaloides poseen algunas propiedades psicofarmacológicas pero ninguna de estas se compara con la mescalina o con la macromerina (Gottleib, 1977). 91
El tallo de A. myriostigma es tóxico (Hernández et al., 1991). c) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Se han obtenido híbridos muy hermosos, especialmente con A. ornatum y A. capricorne. Es una de las especies más estimadas como ornamentales (Bravo, 1937). Muy apreciada por los coleccionistas, por lo que es frecuentemente colectada, a veces en grandes cantidades, de su hábitat natural. Crece con facilidad si se plantan semillas y ofrece pocos problemas cuando se cultiva (Glass, 1998). Planta útil en el estado de Tamaulipas: ornamental (Hernández et al., 1991). Tiene valor comercial como planta ornamental por lo que se extrae en los sitios en los que se desarrollan sus poblaciones y los ejemplares obtenidos se comercializan ilegalmente. Para evitar la desaparición de la especie en su hábitat y aprovechar la demanda que tiene como ornamental es necesario producirla en viveros. La reproducción ex situ se considera un mecanismo para reducir la extracción ilegal de cactáceas (Hernández‐Aguilar y Collazo‐Ortega 2007). A. myriostigma se cultiva y se reproduce mejor a partir de semillas. Se cruza fácilmente con otras especies y los híbridos son numerosos. Si su valor como pieza de coleccionista es mediocre, no es menos interesante por las combinaciones de caracteres parentales que presentan (Říha y Šubík, 1991). En condiciones de invernadero es posible obtener plantas, con semillas viables y alta capacidad germinativa, que pueden ser utilizadas para su reintroducción o para venta y así contrarrestar la disminución de sus poblaciones naturales (Hernández‐Aguilar y Collazo‐Ortega, 2007). El cultivo de tejidos es una técnica de propagación y conservación para esta especie; el desarrollo de brotes de Astrophytum myriostigma se puede obtener a partir de plántulas germinadas in vitro con 4 meses de edad, estos brotes pueden seguirse multiplicando o pasarse a la etapa de elongación y enraizamiento con buenas posibilidades de supervivencia; sin embargo, es necesario mejorar la eficiencia de la multiplicación si se quiere propagar esta especie comercialmente (Villavicencio et al., 1999). 92
Es una de las cactáceas que más frecuentemente es anunciada para venta en internet con 43 registros de venta encontrados en internet (Benítez y Dávila, 2002). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Tarahumara (Gottleib, 1977). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: endémica de México, amenazada. CITES: apéndice II. Estado de conservación: Especie amenazada. Índice de rareza: 12.2. Para obtener el índice de rareza de cada una de las especies amenazadas de cactus de la región del desierto chihuahuense, las especies fueron expresadas numéricamente, mediante la división del número total de cuadrantes que contienen especies amenazadas en la región del desierto chihuahuense (122) entre el número de cuadrantes ocupados por las especies. Las especies más restringidas geográficamente que ocurren únicamente en un cuadrante tuvieron la puntuación más alta, 122 (Hernández y Bárcenas, 1996). Esta cactácea se distribuye en distintas localidades del desierto chihuahuense, entre las que se encuentra la sierra "El Sarnoso" en el Municipio de Lerdo, Durango (Sánchez‐Salas y Romero‐
Méndez, 2003). En esta región, los individuos de A. myriostigma están siendo extraídos para su uso como plantas de ornato, llevando a la disminución de las poblaciones e incluso a la desaparición de una población entera en la que su hábitat desapareció debido, además de la colecta indiscriminada, a actividades mineras (Sánchez‐Salas et al., 2006). Es una planta amenazada, sus poblaciones están afectadas por el saqueo ilegal y perturbación de su hábitat (Hernández‐Aguilar y Collazo‐Ortega 2007). Son dos los factores de riesgo que afectan a las poblaciones de la especie: el saqueo selectivo y la destrucción del hábitat. En el primer caso, la especie se ve disminuida drásticamente por la extracción continua de plantas, y en el segundo caso las poblaciones son afectadas por el sobrepastoreo, la deforestación y la construcción de carreteras, como la ampliación de la carretera 93
57 en su tramo San Luis Potosí a Matehuala y la construcción de la carretera Cerritos a Río verde, obras que han afectado a un gran número de especies susceptibles de llegar a la extinción (Salas de León et al., 1999). Sánchez‐Salas et al., (2010) reporta: población de Astrophytum myriostigma en la Sierra El Sarnoso: en junio de 2002 se registró una nueva población de este taxa en Durango, localizada en la sierra “El Sarnoso”, dentro del municipio Lerdo, Durango (Sánchez‐Salas y Romero, 2003). Esta población es diferente a la reportada por Henrickson y Johnston (1997), localizada el Cerro “La bola” en las montañas cercanas al poblado de Viesca, 350 Km al Noreste de Torreón, Coahuila. La población de A. myriostigma localizada en la sierra “El Sarnoso” abarca una superficie de aproximadamente 7.11 Km². Con la finalidad de conocer la densidad de individuos de la población, en Junio de 2002 realizamos un primer muestreo estratificado (Franco, 1985) geoposicionando ocho cuadrantes de 10× 10 m, donde registramos un total de 75 individuos (Muro‐Pérez, 2002). Posteriormente, en Septiembre del mismo año, se geoposicionaron otros ocho cuadrantes en lugares diferentes dentro de la misma población, esta vez se registraron 27 individuos más, totalizando 102 individuos (Sánchez‐Salas, 2002; Sánchez‐Salas y Romero, 2003). En Octubre de 2006, utilizando la misma metodología, se cuantificaron de nuevo los individuos de A. myrisotigma en los mismos16 cuadrantes. En esta ocasión el registro de individuos disminuyó a 92 individuos, 10 individuos menos que en Septiembre de 2002 (registro anterior). Esta disminución fue resultado de la extracción ilegal de las plantas (Muro‐Pérez, 2006), pues se pudo constatar visualmente los huecos en la tierra que dejan las plantas al ser extraídas. En Mayo de 2009, se realizó otra cuantificación de individuos de esta especie en los mismos cuadrantes y con la misma metodología, en esta ocasión se registraron únicamente 75 individuos en la población, 35 menos que los registrados en Octubre de 2006. Estas 35 plantas saqueadas, fueron localizadas a 40 m de distancia respecto la población origen de esta especie, en dos costales, con 15 y 20 individuos respectivamente. Desafortunadamente, los individuos extraídos eran individuos adultos, de 35 cm de largo o mayores, reportados como “plantas madre” (Reza‐Carrillo, 2008), mismos que proveen las semillas que mantienen a la población estable in situ, y al ser saqueadas ocasionan una disminución en la producción de nuevos individuos que reemplazarán a los adultos seniles. La extracción ilegal de esta especie en la zona es llevada a cabo por pobladores de la región, como encargo de traficantes extranjeros que pagan cantidades irrisorias por ejemplares de esta especie (Sánchez‐ Salas, 2002; Muro‐Pérez, 2002). En el presente año se realizará una nueva cuantificación de individuos, ya que de acuerdo con los pobladores del área, esta zona aún no está exenta de saqueo y comercio ilegal por parte de coleccionistas extranjeros quienes pretenden poseer esta codiciada planta dadas sus peculiaridades morfológicas de gran belleza (Sánchez‐Salas et al., 2010). Sánchez‐Salas et al., (2010) reporta: población de Astrophytum myriostigma en el Ejido Villa Nazareno: en febrero de 2004 registramos la presencia de 3 individuos de esta especie, la 94
población se delimitó geográficamente con geoposicionador para conocer la superficie de distribución, la cual abarca aproximadamente 25 m². En Octubre de 2004, se geoposicionaron 6 cuadrantes de 10 × 10 m dentro de esta población para cuantificar el número de individuos, en total se cuantificaron 32 plantas de A. myriostigma. Adyacente a esta población de individuos, se localiza un área donde actualmente se extrae mineral (caliche) y su área de impacto se expande hacia esta población de A. myriostigma. Una semana después, localizamos otra pequeña población de individuos a una distancia de aproximadamente 50 m al E de la primera población y al igual que la población anterior, la delimitamos geográficamente con GPS. Esta abarca una superficie de 250 m², donde se establecieron tres cuadrantes de 10 × 10 m para calcular la densidad de individuos en su superficie. En esta población se registraron 10 individuos, en total ambas poblaciones suman 42 individuos. Para evitar la destrucción de la población y muerte de los individuos de la población adyacente al área de extracción de mineral de caliche, se presentó un programa de rescate de esta especie a SEMARNAT (Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales), para remover los 32 individuos de la primera población a la segunda de éstas; concedida la autorización (No. Oficio: SG /130.2.2.1/002193; No. Tramite: 3532), reubicamos los 32 individuos a la segunda población. En la actualidad, los individuos parece se han adaptado bien al sitio donde se reubicaron, pues no ha habido mortandad en ninguno de ellos; seguiremos monitoreando esta población para tratar de seguir protegiendo esta especie en inminente peligro de extinción. La presencia de las dos poblaciones de A. myriostigma registradas para el municipio de Gómez Palacio y Nazareno, Dgo., con una separación entre ellas de 37 km lineales; aunada a la del Cerro Bola cerca de San Pedro de las Colonias (Britton y Rose, 1963; Henrickson y Johnston, 1997; Villarreal y Encina, 2005) en Coahuila; separadas por 50 km lineales en promedio, respecto a los nuevos registros; hacen suponer preliminarmente que estas poblaciones se encuentran sujetas a la dispersión llamada “arca de Noé” de tipo pasiva o activa que se da sobre corredores o filtros geográficos (Brown y Lomolino, 1998); por lo que se pudiera considerar que las serranías localizadas en los estado de Durango y Coahuila funcionan como un geosistema dispersor de la especie (Sánchez‐Salas et al., 2010). Sánchez‐Salas et al., (2010) reporta: poblaciones en riesgo de extinción latente: además de estar asentadas las poblaciones de esta cactácea sobre suelos de explotación minera (calcáreos), lo cual disminuye las poblaciones y de que los individuos de A. myriostigma son extraídos continuamente para su uso como plantas de ornato (Sánchez‐Salas et al., 2006); otro factor antrópico afecta directamente a la permanencia de esta importante cactácea. Las poblaciones se distribuyen asociadas a comunidades de Agave lecheguilla (Henrickson y Johnston, 1997), las cuales son utilizadas para la extracción y venta de fibra llamada ixtle. Esta agavácea es la principal planta nodriza de A. myriostigma (Muro‐Pérez et al., 2009), por lo que de desaparecer las comunidades de A. lecheguilla, la cactácea A. myriostigma se extinguiría junto con ella (Sánchez‐Salas et al., 2010). 95
La herbivoría es un factor que influye en el mantenimiento de las plantas. Este fenómeno se define como “el consumo total o parcial de alguna parte de la planta por un consumidor”, y se fundamenta en tres premisas: 1) la probabilidad de que la planta sea contactada, 2) si es contactada, la probabilidad de que el herbívoro la consuma y 3) las consecuencias sobre la planta; así, el efecto de la herbivoría depende del tipo de tejido y el ritmo de ataque que está presente, este último factor es importante para especies susceptibles a la extinción, porque la herbivoría puede disminuir la respuesta hacia patógenos y/o herbívoros. Considerando que Astrophytum myriostigma está sujeta a una gran presión que disminuye sus poblaciones por la herbivoría, el gran número de consumidores que dependen de la especie y la falta de estudios, se realizó la presente investigación para aportar conocimiento de algunas estrategias ecológicas y evolutivas de la especie. La investigación se llevó a cabo en la “Sierra El Sarnoso” donde se encontraron ocho especies de herbívoros asociados a esta cactácea. La talla III fue la preferida por los herbívoros. La producción de clones se relacionó con la talla de la planta, mientras el porcentaje de herbivoría se relacionó con la longitud. Este nuevo método de medición de herbivoría permitió obtener el volumen de las áreas dañadas fácilmente y con precisión además de ser práctico, no extractivo y aplicable a otras especies de cactáceas (relacionándolo con la forma de la planta) (Martínez et al., 2010). 96
Nombre científico: Astrophytum ornatum (DC.) F.A.C.Weber ex Britton & Rose Nombre (s) común (es): •
•
•
•
•
•
•
•
Biznaga (Scheinvar, 2004). Biznaga‐algodoncillo (SEMARNAT, 2002, 2010; Scheinvar, 2004). Biznaga de estropajo (Scheinvar, 2004). Liendrilla (SEMARNAT, 2002, 2010; Scheinvar, 2004). Monk´s hood (Zepeda, 2008). Piojosa (Scheinvar, 2004; Zepeda, 2008). Star cactus (Glass, 1998). Viznaga (Arias, 1989). Distribución geográfica nacional: Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí (Guzmán et al., 2003; Hernández y Bárcenas, 1995; Glass, 1998). Hidalgo, Querétaro y Guanajuato (Arias, 1989). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación El epíteto específico deriva de planta ornamental, ya que la presencia de tricomas en el tallo y una flor grande y amarilla, le confieren un aspecto atractivo (Arias, 1989). Es una de las especies más estimadas como ornamentales (Bravo‐Hollis, 1937). No se halla seriamente amenazada, dada su amplia distribución, aunque su aspecto ornamental la hace muy atractiva entre los coleccionistas. Muy fácil de crecer si se plantan semillas y muy popular en todo el mundo como pequeña planta de vivero (Glass, 1998). Pechánek (1978), reporta algunas observaciones hechas durante 40 años en 5 variedades de A. ornatum cultivadas en Europa: encuentra por un lado, que el crecimiento de los individuos depende de la variedad a la que pertenece (vars. niveus, glabrescens y mirbelii); en dos de las 97
variedades las dimensiones del tallo son muy similares (vars. glabrescens y spiralis), y por último reporta una variedad (virens) con un rango muy amplio de variación en las dimensiones del tallo (Arias, 1989). La especie se reproduce exclusivamente por polinización cruzada, siendo flores hermafroditas. Bajo cultivo en invernadero se ha constatado que la autopolinización no es factible, pues presentan heterostilia. Su dispersión esta dada casi exclusivamente por semillas, aunque se pueden propagar por brotes, los cuales se producen cuando las plantas sufren daños mecánicos. La viabilidad de las semillas es alta, pero el periodo juvenil de la planta es muy lento. Durante el primer año de vida las plántulas cultivadas alcanzan tallas de 1 cm en promedio (Arias, 1989). Esta especie no tiene un uso directo para las comunidades humanas de la región (zonas áridas de los estados de Hidalgo y Querétaro (cuatro localidades a saber: municipio de Peñamiller, municipio de Cadereyta ambos en el Estado de Querétaro y municipio Cardonal, municipio de Metztitlan en el Estado de Hidalgo). El único uso que se ha determinado es el ornamental, ya que se trata de plantas atractivas por la presencia de tricomas vistosos sobre el tallo y una flor grande, de color amarillo. Estas características la han hecho imprescindible entre los coleccionistas, lo que ha estimulado su sobrecolecta desmedida (Arias, 1989). Especie con potencial para uso ornamental del estado de Querétaro presente en los municipios de Cadereyta y Landa; componente estructural con valor ornamental: flores y toda la planta (Pérez‐
Nicolás y Fernández‐Nava, 2007.) Es una de las cactáceas que más frecuentemente es anunciada para venta en internet con 24 registros de venta encontrados en internet (Benítez y Dávila, 2002). Sobrecolectada por ser muy apreciada debido al variegado del tallo (Scheinvar, 2004). b) Psicoactivo La presencia de alcaloides no ha sido bien estudiada, aunque en algunas otras especies del mismo género ya se han determinado (Chalet, 1980 en: Arias, 1989). 98
Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: endémica de México, amenazada. CITES: apéndice II. Estado de conservación: Especie amenazada. Índice de rareza: 20.3. Para obtener el índice de rareza de cada una de las especies amenazadas de cactus de la región del desierto chihuahuense, las especies fueron expresadas numéricamente, mediante la división del número total de cuadrantes que contienen especies amenazadas en la región del desierto chihuahuense (122) entre el número de cuadrantes ocupados por las especies. Las especies más restringidas geográficamente que ocurren únicamente en un cuadrante tuvieron la puntuación más alta, 122 (Hernández y Bárcenas, 1996). Es una planta con alto valor ornamental y sus poblaciones se han reducido por colecta directa y destrucción de su hábitat (Jiménez‐Sierra et al., 2005). En los extremos de su distribución (sitios de menor pendiente) es notable el grado de deterioro que presenta ya que es dañada por el sobrepastoreo, por la extracción de leña y por el ganado equino (burros). En las áreas de mayor pendiente operan estos mismos factores pero su impacto es menor (Zepeda, 2008). Es recomendable proteger algunas de sus poblaciones a través de varias opciones como pueden ser el cultivo y propagación en Jardines botánicos, así como los mismos lugareños, quienes son realmente los dueños del recurso (Arias, 1989). Las poblaciones detectadas, en su mayoría se encuentran en lugares inaccesibles, por lo que escapan de los fines agrícolas; así, los factores más importantes que afectan a las poblaciones son el sobrepastoreo (ganado caprino), tan común en la región y la colecta indiscriminada por parte de comerciantes. De 19 localidades reconocidas solo en 3 se presentan marcados signos de perturbación por las razones antes mencionadas (cerro El Calvario, Rancho Viejo y 1 km al E de Venados). En las restantes poblaciones la presencia de plántulas e individuos inmaduros es alto (Arias, 1989). 99
La sobrecolecta que se realiza de esta especie es marcada en 6 localidades visitadas: Cerro El Calvario, 10 km al E. de Peñamiller, Higuerillas, San Juan, Venados y La Presa. Las restantes localidades no mostraron, hasta entonces, signos aparentes de perturbación (Arias, 1989). Lista comparativa de localidades de A. ornatum en las zonas áridas de Hidalgo, Querétaro y Guanajuato (Arias, 1989). Localidad Municipio/Estado Densidad Cerro El Calvario Tolimán, Qro. + 10 km al E de Peñamiller Peñamiller, Qro. + 800 m al SO de Motoshi Peñamiller Qro. +++ 5 km al E de Higuerillas Tolimán, Qro. + Rancho Viejo Tolimán, Qro. + Carricillo Cadereyta, Qro. ++ La Negra (mina) Cadereyta, Qro. ++ Vista Hermosa Cadereyta, Qro. ++ Boca de León (barranca) (a) Tlauiltepa, Hgo. Tolantongo Cardonal, Hgo. ++ 1 km al N de San Juan Metztitlán, Hgo. + 5.5 km al SE de Metztitlán Metztitlán, Hgo. +++ 1 km al E de Venados Metzquititlán, Hgo. + Laguna de Metztitlán Metztitlán, Hgo. ++ Cercanías a Tolimán Zimapán, Hgo. +++ 500 m al O de Tzijay Zimapán, Hgo. ++ Agua Blanca Zimapán, Hgo. ++ La Presa Xichú, Gto. + (a) localidad no visitada pero reportada por Otero (1969). Densidad de A. ornatum +,++,+++,= densidad baja, moderada y alta respectivamente. 100
Se trata de una especie muy variable, sin barreras geográficas entre las variantes. Muy abundante pero sobrecolectada por ser muy apreciada debido al variegado del tallo, por lo que debe quedar sujeta a protección especial. La disminución de sus poblaciones se debe en gran parte a la construcción de la Presa Hidroeléctrica Zimapán, entre Querétaro e Hidalgo. En esta área había miles de plantas adultas y juveniles de esta especie. Unas cuantas fueron rescatadas antes de inundar la presa (Scheinvar, 2004). 101
Nombre científico: Aztekium hintonii Glass & Fitz Maurice Nombre (s) común (es): •
Biznaga‐piedra del yeso (SEMARNAT, 2002, 2010; Alanís et al., 2004). Distribución geográfica nacional: Endémica en Nuevo León. Se encuentra en las escarpadas laderas de yeso de algunos cerros del estado (Glass, 1998). Nuevo León (Guzmán et al., 2003; Flores y Gerez, 1994; Hernández y Bárcenas, 1995). Usos: El género honra a los aztecas o tenochcas (Glass, 1998). a) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Común en una amplia zona. Se calcula en varios millones de ejemplares y, no obstante, es víctima de una intensa recolección ilegal. Su cultivo es lento, muy difícil y solamente a partir de semillas (Glass, 1998). Aztekium hintonii, fue descubierto en el año de 1992 y el precio máximo alcanzado por individuo, en el mercado negro de cactáceas mexicanas fue de 70 euros y el precio por individuo en viveros comerciales de Estados Unidos, Alemania, Inglaterra, Italia y Tailandia, anunciados en sitios de internet en el año 2005, fue de 7‐ 9 libras esterlinas y 10‐16 euros (Hernández, 2006). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. 102
Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: endémica de México, sujeta a protección especial. CITES: apéndice II. Estado de conservación: Especie amenazada. Índice de rareza: 122.0. Para obtener el índice de rareza de cada una de las especies amenazadas de cactus de la región del desierto chihuahuense, las especies fueron expresadas numéricamente, mediante la división del número total de cuadrantes que contienen especies amenazadas en la región del desierto chihuahuense (122) entre el número de cuadrantes ocupados por las especies. Las especies más restringidas geográficamente que ocurren únicamente en un cuadrante tuvieron la puntuación más alta, 122 (Hernández y Bárcenas, 1996). Región terrestre prioritaria. El Potosí‐Cumbres de Monterrey. Entidades. Coahuila, Nuevo León. Presencia de endemismos. En cuanto a cactáceas se encuentran: Aztekium hintonii. Presión sobre especies clave: sobre cactáceas y especies maderables. Aspectos antropogénicos: problemática ambiental. Los principales problemas son la explotación forestal, el pastoreo y entresaca selectiva de especies de interés forestal. La invasión de las faldas del Cerro de la Silla por asentamientos humanos y contaminación por basura y desechos domésticos. Agotamiento de los recursos forestales, descenso de nivel freático y escorrentía, deterioro de la vegetación y fauna por uso intensivo. Prácticas de manejo inadecuado. Tala inmoderada lo que provoca la pérdida de hábitats, la erosión y la pérdida de suelos. Existe crecimiento de zonas de cultivo, sobrepastoreo, incendios forestales, y saqueo de cactáceas (Arriaga et al., 2000). La demanda internacional se ha abastecido fundamentalmente con la extracción de plantas y semillas de su hábitat natural. La afición de muchos coleccionistas por adquirir plantas exóticas representa una presión para las poblaciones silvestres. Los precios que se llegan a pagar por un ejemplar alcanzan magnitudes realmente impresionantes; en 1994, por ejemplo, compradores japoneses ofrecían dos mil dólares por un ejemplar de esta especie (Becerra, 2000). 103
Nombre científico: Aztekium ritterii (Boed.) Boed. Nombre (s) común (es): •
Biznaga‐piedra viva (SEMARNAT, 2002, 2010; Alanís et al., 2004). Distribución geográfica nacional: Endémica en Nuevo León, donde se encuentra paredes calcáreas de cañones y arroyos (Glass, 1998). Nuevo León (Flores y Gerez, 1994; Hernández y Bárcenas, 1995; Lüthy, 2001; Guzmán et al., 2003). Usos: La forma peculiar de esta cactácea recuerda las esculturas de los aztecas y en atención a ello se hizo la denominación del género (Bravo‐Hollis, 1937). El género recuerda a los tenochcas (Glass, 1998). a) Psicoactivo Los Tarahumaras lo utilizan como sustituto del peyote muchos de sus alcaloides poseen algunas propiedades psicofarmacológicas pero ninguna de estas se compara con la mescalina o con la macromerina (Gottleib, 1977). b) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Ha sido sobreexplotada por recolección ilegal. Se cultiva a partir de semillas o mediante injerto. Es muy lento su desarrollo si se cultivan semillas, aunque no es particularmente difícil verlas madurar (Glass, 1998). Es uno de los más interesantes cactus miniatura de México. Desde su descubrimiento en 1928 no ha dejado de ser buscado y solicitado por los coleccionistas, a pesar de los resultados poco convincentes que da en cultivo. Hasta una fecha reciente, un único lugar del estado de Nuevo León tenía que satisfacer toda la demanda. Las pequeñas y finas semillas de este cactus, así como el crecimiento lento de las plántulas, constituyen dos obstáculos para la reproducción en condiciones 104
de cultivo europeas. Las plántulas miden por término medio menos de un milímetro de diámetro y hay que esperar varias semanas antes de verlas alcanzar este tamaño. Incluso el trasplante de pequeños cactus semejantes presenta dificultades. Algunos coleccionistas dotados de paciencia llegan incluso a cultivarlas e injertarlas en Pereskiopsis spp. o en Echinopsis cv. En estos casos, los ejemplares jóvenes crecen rápidamente y las primeras flores aparecen en dos o tres años. Las plantas fuente de semillas puede también multiplicarse por vía vegetativa y, más concretamente, por injerto. El cultivo de esta especie exige un lugar cálido y soleado en el invernadero y riegos espaciados en primavera. El sustrato tiene que estar desprovisto de materia orgánica. Las flores aparecen continuamente durante todo el verano y son blancas o rosa pálido (Říha y Šubík, 1991). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Tarahumara (Gottleib, 1977). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: endémica de México, amenazada. CITES: apéndice I. Estado de conservación: Si bien ha sido sobreexplotada por recolección ilegal, esta especie no está gravemente amenazada gracias a que sus localidades, en cañones y laderas escarpadas por donde resbala la arenisca, son poco accesibles (Glass, 1998). Especie con áreas de distribución extremadamente restringida (Hernández y Godínez, 1994). Especie amenazada. Índice de rareza: 61.0. Para obtener el índice de rareza de cada una de las especies amenazadas de cactus de la región del desierto chihuahuense, las especies fueron expresadas numéricamente, mediante la división del número total de cuadrantes que contienen especies amenazadas en la región del desierto chihuahuense (122) entre el número de cuadrantes ocupados por las especies. Las especies más restringidas geográficamente que ocurren únicamente en un cuadrante tuvieron la puntuación más alta, 122 (Hernández y Bárcenas, 1996). 105
Solo existe una población conocida de esta especie en el Estado de Nuevo León. La especie no ha sido estudiada. Sin embargo, observaciones de campo muestran un patrón de baja regeneración, similar el de Astrophytum asterias, el cual podría estar relacionado con aspectos ecológicos, dado que los recolectores prefieren obtener individuos adultos. Se ha calculado que aunque esta especie pueda alcanzar altas densidades, el hecho de carecer de la capacidad de regeneración puede significar que la especie se encentra en un proceso de extinción el cual se ve acentuado por la sobre extracción. Se ha estimado (a través de observaciones periódicas que el 90% de esta especie ha sido extraído (Martínez‐Ávalos et al., 2001). Población: sigue sin conocerse la población total. Los hábitats son principalmente arrecifes inaccesibles de material poco firme. La población se estima en varios miles de ejemplares en sólo tres superficies estudiadas. Es casi imposible hacer un censo oficial debido a las dificultades de acceso. La especie puede cifrarse en millones (Anderson et al., 1994). Glass (1997) confirma que, a pesar de su fuerte explotación debido a la recolección ilícita, la especie se da localmente en grandes cantidades y con frecuencia en barreras de cañones escarpadas y desmoronadizas, por lo que no está indebidamente amenazada. La reproducción es muy grande, en adaptación al hábitat dinámico, como puede observarse in situ, y las poblaciones contienen generalmente un gran número de ejemplares jóvenes y especímenes subadultos (Lüthy, 2001). Conservación: no se comunica que haya lugares afectados en cualquier forma por actividades humanas, salvo la recolección y posiblemente la construcción de carreteras. Se estima que la recolección es la principal amenaza potencial, pero está limitada a superficies fácilmente accesibles, lo que representa sólo una porción bastante pequeña del hábitat total. No existen importantes amenazas. El hábitat no es apropiado para ninguna forma de uso de la tierra. Se informa de la regeneración de poblaciones afectadas (Anderson et al., 1994). Aztekium crece espontáneamente en las pendientes abruptas y las paredes rocosas. Centenares de ejemplares adultos, millares de sujetos jóvenes recubren las paredes de los barrancos donde el sol no penetra nunca. El carácter de la roca, frío y sujeto a la disgregación, hace que la mayoría de los sitios donde crece este cactus sean inaccesibles al hombre, por lo que su continuidad como especie no se halla, por el momento, en peligro (Říha y Šubík, 1991). 106
Nombre científico: Backebergia militaris (Audot) Bravo ex Sánchez‐Mej. Nombre (s) común (es): •
•
•
Gorra de granadero (Arias, 1997). Órgano‐de gorro tiponche (SEMARNAT, 2002). Tiponche (Arias, 1997). Distribución geográfica nacional: Guerrero, Jalisco, Michoacán (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Alimento Especie columnar cuyos frutos son comestibles. Los tallos y los frutos son utilizados como forraje, con este fin, los pastores cortan ramas y en ocasiones quitan las aréolas con el machete. También suelen recolectar frutos o sus cáscaras para dárselas directamente al ganado o para preparar ensilados. Es recolectada en poblaciones silvestres (Casas, 2002). Fruto comestible y forraje en época de estiaje (Casas et al., 1999*; Martínez‐Palacios, 2007). b) Materias primas Los habitantes de la región donde aún se distribuye la planta, mencionan que lo que ahora son predios agrícolas o de pastoreo de animales domésticos, en el pasado (20 años atrás), existía abundancia de plantas de B. militaris. El cefalio (estructura terminal reproductiva) de esta especie era colectado y transportado en camiones para un posible uso industrial y con destino desconocido. Ahora se sabe que uno de los usos que se le dieron a estos cefalios fue la obtención de fibra natural para fabricar asientos de vehículos (se colectaron semillas y fibras del asiento de un vehículo y se compararon con material colectado en campo; observaciones al microscopio permitieron determinar la similitud, lo cual nos llevó a confirmar que provenían de B. militaris y debido a la escasa disponibilidad de cefalios, se sustituyó su uso por fibra de coco) (Martínez‐
Palacios, 2007). 107
c) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Se sabe de casos que el cefalio joven con una parte del tallo se colectaba para su comercio como planta de ornato, sin embargo, no hay evidencias claras de esta actividad (Martínez‐Palacios; 2007). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: endémica de México, sujeta a protección especial. CITES: apéndice I. Estado de conservación: B. militaris es endémica de los estados de Guerrero y Michoacán, particularmente en la zona limítrofe de ambos estados, aunque también la han reportado en Colima y Jalisco (Bravo‐Hollis, 1978; Glass, 1998). El cambio de uso del suelo casi la ha erradicado de la región (Martínez‐
Palacios, 2007). 108
Nombre científico: Bergerocactus emoryi (Engelm.) Britton & Rose Nombre (s) común (es): •
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Cacto aterciopelado (http://www.desertmuseumdigitallibrary.org/public/). Cacto de oro de la serpiente (http://es.wikipedia.org/wiki/Bergerocactus). Cereus Goldenspined (http://sandiego.sierraclub.org/rareplants/030.html). Cirio de espina dorsal (http://es.wikipedia.org/wiki/Bergerocactus). Cirio de oro (http://es.wikipedia.org/wiki/Bergerocactus). Golden cereus (http://davesgarden.com/guides/pf/go/128327/). Golden torchgolden torch (http://www.desertmuseumdigitallibrary.org/public/). Pohibition cactus (http://davesgarden.com/guides/pf/go/128327/). Sprawling cactus (http://davesgarden.com/guides/pf/go/128327/). Velvet cactus (http://davesgarden.com/guides/pf/go/128327/). Distribución geográfica nacional: Baja California. Estados Unidos (Guzmán et al., 2003). Distribución: isla de San Clemente, Santa Catalina Island, al sur de San Diego, Baja California, México (http://sandiego.sierraclub.org/rareplants/030.html) Usos tradicionales: a) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación La especie de este grupo , Bergerocactus emoryi, crece en forma silvestre a lo largo de la costa del Pacífico de México y en las islas de Baja California. Nuevas plantas crecen fácilmente de las semillas o esquejes (http://www.sunnygardens.com/garden_plants/bergerocactus/) Métodos de propagación: A partir de esquejes de tallo leñoso. Permita que la zona cortada a lo largo insensible antes de la siembra. A partir de semillas, sembrar en el interior antes de la última helada. A partir de semillas, siembra directa después de la última helada (http://davesgarden.com/guides/pf/go/128327/). 109
Recolección de Semillas: Sector de las frutas sin mancha a madurar, las semillas limpias y secas Fruto sin mancha debe ser significativamente maduros antes de la cosecha de semillas (http://davesgarden.com/guides/pf/go/128327/). CACTUS DE COLECCION ‐ BERGEROCACTUS EMORYI: Valor: $20. Origen: Argentina. Es un ejemplar de entre 2 y 3 años de edad. Tiene un tamaño aproximado de 10cm de altura. Se entrega en maceta cuadrada de 7x7 cm con el sustrato apropiado. También se entrega información completa de la planta (fecha de siembra, origen de la semilla, etc.). La planta fue cultivada desde semilla y se encuentra en sus propias raíces. Aviso Publicado el: 10/02/2010. (http://masoportunidades.com.ar/). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: Poblaciones sanas se producen a lo largo de la costa sur de Tijuana en el norte de Baja California, donde pueden ser localmente común. En las colinas al sur volcánica del Valle de Guadalupe a Punta San Miguel a menudo es un arbusto dominante (http://sandiego.sierraclub.org/rareplants/030.html). Estado: La limitada población de EE.UU. Cactus Goldenspined están disminuyendo lentamente. Todas las poblaciones del continente deben ser protegidas. Cortes seleccionados de la población de Point Loma deben ser considerados para el trasplante de hábitat apropiado (http://sandiego.sierraclub.org/rareplants/030.html). 110
Nombre científico: Carnegiea gigantea (Engelm.) Britton & Rose Sinónimo: Cereus giganteus Engelm. in Emory Nombre (s) común (es): •
•
•
•
•
•
•
•
•
Ha: shañ, Bahidaj [fruto] (O'odham) (Paredes et al., 2000). Mojépe (nombre Seri) (Martínez, 1979; Felger y Moser, 1991; Paredes et al., 2000) Pitahaya (Bravo‐Hollis, 1937). Saguaro (Bravo‐Hollis, 1937; Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I; Martínez, 1979; Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995; Arias, 1997; Bravo, 1999; Anderson, 2000; Schultes et al., 2001; Verde y Franco, 2003). Sahuaro (Bravo‐Hollis, 1937; Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I; Martínez, 1979; Sánchez‐Mejorada, 1982; Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991, Vol. III; Felger y Moser, 1991; Herrera et al., 1994; Jaramillo, 1994; Argueta et al., 1994, Tomo III; Casas y Caballero, 1996; Arias, 1997; Bravo, 1999). Sahu'o (Mayo y Yaqui) (Paredes et al., 2000). Sauguo (idioma Mayo) (Martínez, 1979). Tuduhua (Ópata) (Paredes et al., 2000). Xaasj (nombre Seri) (Herrera et al., 1994). Distribución geográfica nacional: Sonora y Estados Unidos (Guzmán et al., 2003), con excepción de la Baja California. Se encuentra en el suroeste de Arizona, en el suroeste de California, en los límites del río Colorado, en el noroeste de Sonora, especialmente en la planicie costera hasta Navojoa y es frecuente en la Isla de Tiburón, del Golfo de California (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). También se encuentra en Chihuahua (Martínez, 1979). Usos: a) Alimento Carnegiea gigantea es una de las 29 especies de cactáceas mexicanas llamadas “pitahayas” que son explotadas por sus frutos comestibles. Estatus cultural: silvestre (Casas y Caballero, 1996). El saguaro produce pitayas comestibles, usadas desde tiempos muy remotos y se encuentra entre las especies pitayeras de mayor importancia (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991, Vol. III). El fruto es una baya de color rojo o purpúreo, pulpa roja, que es jugosa y dulce (Bravo‐Hollis, 1978, 111
Vol. I; Martínez, 1979; Paredes et al., 2000). La población indígena extrae de los frutos por compresión, un producto azucarado semejante a la miel de tuna. Los frutos generalmente se cosechan antes de que se sequen en la planta y se venden en los mercados (Bravo‐Hollis, 1937). Los seris del Desierto de Sonora mascan la pulpa (Felger y Moser, 1974) y utilizan las semillas molidas para hacer una harina (Dawson, 1944). La semilla de esta especie se prepara de diversas formas; quizá la más común de estas, consiste en moler las semillas, previamente lavadas y secadas, para formar una harina que se consumía igual que el pinole (maíz tostado y molido), ya sea seca o mezclada con agua, a manera de atole, sazonada con diversas especias o frutas, estos productos se preparaban ya sea a partir de semillas frescas, cosechadas para tal fin o con las semillas sobrantes de mieles, melcochas, mermeladas y bebidas preparadas con los frutos. Es interesante notar el hecho consignado en los escritos de conquistadores, exploradores, misioneros e historiadores del Nuevo Mundo, relativo a la recuperación de las semillas de cactáceas que ciertas tribus indígenas hacían de sus propias heces fecales, que tras de secado y lavado, eran aprovechadas al igual que las frescas (Clavijero, 1852; Standley, 1920, 1926; Castetter y Bell, 1937; Bell y Castetter, 1941; Felger y Moser, 1974a, 1976; Bruhn, 1973). Seri. Los frutos del saguaro eran los favoritos por su pulpa abundante y jugosa. De estos se podían recuperar las semillas, que se limpiaban, tostaban y molían para fabricar una pasta oleosa similar a la mantequilla, rica en proteínas y aceite, y de sabor agradable que los O'odham (Papago) actuales comen untada en tortillas (Verde y Franco, 2003). Los frutos y las semillas de saguaros son extensivamente utilizados como alimento por el Papago, Akimel y Tohono O´odham (también conocidos como Pima) y los Seri de Arizona y México. En los calendarios Pima y Papago la cosecha del saguaro marcaba el inicio del año nuevo. Estos frutos eran recolectados con una pértiga especial, hecha de costillas de saguaro. Algunas familias continúan actualmente recolectando los frutos (Anderson, 2000). De igual forma Papagos y pima hacían dulce a base de esta planta (Castetter y Bell, 1937). Los Papago extraían aceite de las semillas. Las semillas también eran tostadas y usadas para alimento para gallinas (Castetter, 1935; Castetter y Underhill, 1935). Los frutos también eran secados al sol por los Apache para preparar una especie de torta (Hrdlicka, 1908), utilizaban su jugo como bebida y molían sus semillas junto con maíz para formar una especie de pudín (Buskirk, 1986). También utilizaban los frutos para preparar un tipo de mantequilla (Reagan, 1929). 112
Indios del sureste de los Estados Unidos, para abastexer sus reservas de harina, usan las semillas de Carnegia gigantea http://articulos.infojardin.com/suculentas/utilidades.htm. Los indígenas del Desierto Sonorense incluyendo Baja California, Sonora y Arizona, usaban los frutos que se comían principalmente frescos, pero también, al igual que las tunas, se secaban al sol o se cocían para preparar mermeladas, jarabes y mieles, o también se machacaba la pulpa fresca para agregarle agua y obtener bebidas refrescantes (Venegas, 1757; Alegre, 1767; Clavijero, 1852). Entre los Seris, para preservar los frutos de estas cactáceas columnares, se acostumbraba agregar a la pulpa de frutos maduros la de los frutos aún verdes, la mezcla se machacaba y se tamizaba vertiéndose el jugo en ollas de barro, el cual se usaba como bebida refrescante o para preparar vino, y la pulpa machacada se aplanaba sobre recipientes planos a formar un pan de forma redondeada que se sacaba al sol (Felger y Moser, 1974a). Algunos indígenas del Desierto Sonorense mastican la jugosa pero amarga pulpa del sahuaro (Harshberger, 1926; Mitich y Bruhn, 1975). b) Medicinal Algunos grupos étnicos como los Seris del desierto sonorense usan el sahuaro, para tratar dolores corporales, músculos inflamados y reumáticos, aplicando sobre la parte dolorida una rebanada del tallo previamente calentada en las brazas (Felger y Moser, 1974a; Felger y Moser, 1974b; Felger y Moser, 1991), se envuelve en un trapo y se aplica sobre la parte dolorida (Verde y Franco, 2003). Con respecto al uso de los seris, se utiliza “para curar la gripa o la tos, se hierve en una taza de agua, un pedazo de la pulpa de sahuaro y una rama de hediondilla, se toma caliente antes de acostarse. Para que sanen las heridas se unta la pulpa como pomada y después se cubre con un trapo limpio. Causas y síntomas de la enfermedad: cuando a la gente le pega tos o gripa tiene mucha pus por dentro y tiene que salir, por eso con la tos se escupe la cochinada. Esta enfermedad pega a gente con el cuerpo caliente y que le da el viento helado. Las cortadas se las hace la gente trabajando, pescando con el arpón o haciendo leña, se tienen que curar pronto para que no se pudran” (Herrera et al., 1994). Los Pima hacían una melaza era con los frutos del saguaro y era usada como medicina para hacer fluir la leche materna después del nacimiento del niño (Anderson, 2000) y las costillas secas eran utilizadas para entablillar huesos rotos (Curtin, 1949). 113
En la región Mayo, un trozo del tallo se reposa en agua y ésta se usa como fomento para curar llagas y picadas de animales ponzoñosos (López, 1993). El extracto natural de esta especie, mostró inhibición de bacterias gram negativas (McCleary y Walkington, 1964). c) Psicoactivo Aunque no existen reportes del saguaro como alucinógeno, la planta contiene alcaloides farmacológicamente activos con la capacidad de psicoactividad (carnegina, 5‐hidroxicarnegina y norcarnegina, además de cantidades traza de 3‐ metoxitirlamina y arizonina) (Schultes et al., 2001). Los alcaloides del tipo tetrahidroisoquinolinas: anhalidina, carnegina y salsolidina fueron identificados en muestras de tallos de esta especie, así como gigantina y weberina (Flores, 2004). d) Simbólico De esta especie se han aislado, entre otros, los alcaloides llamados gigantina, carnegina y norcarnegina (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). A partir del fruto se prepara una miel color café claro la cual es usada como substituto del azúcar y para preparar un licor fermentado que tiene el sabor y olor de la cerveza agria aunque más fuerte (Havard, 1896). Este jugo fermentado proveyó a los indígenas con una bebida que fue usada, sobre todo por los Papagos en ceremonias religiosas (Sánchez‐Mejorada, 1982) para atraer la lluvia (Castetter y Underhill, 1935) y con fines meramente intoxicantes por algunas otras tribus tales como las de la Baja California, los Seris de Sonora (Felger y Moser, 1974a y 1976) y otros muchos grupos étnicos (Sánchez‐Mejorada, 1982), como los yaquis y mayos del Sur de Sonora y Norte de Sinaloa (Bravo y Sánchez, 1991, Vol. III). Los Maricopa (Reagan, 1929; Castetter et al., 1951) y Pima (Russell, 1908; Rea, 1991) fermentaban su jugo con los mismos fines. Los grupos Apache, Chiricahua y Mescalero también preparaban esta bebida intoxicante (Castetter y Opler, 1936). 114
Para detener la lluvia los seris hacían una fogata con Atriplex polycarpa cerca de un sahuaro (Felger y Moser, 1985). Las placentas de los recién nacidos eran enterradas en la base de un saguaro, (Felger y Moser, 1991). La pértiga recolectora utilizada para saguaro era llamada hacosáa, el cual es también el nombre para el gran cucharón de la constelación de la Osa Mayor. Se decía que el gran cucharón se parece a la pértiga recolectora de frutos de saguaro. Muchas estrellas eran anteriormente gente y ciertas estrellas cerca de la constelación de Hacosáa representan gente sujetando la pértiga recolectora de frutos. Los Havasupai de Arizona tienen conceptos muy similares acerca de la pértiga recolectora de frutos de saguaro y la Osa Mayor (Kroeber 1931; Felger y Moser, 1991). Seri. Mitología: se creía que en el pasado los saguaros habían sido personas (Verde y Franco, 2003). e) Materias primas Los haces liberoleñosos del sistema vascular secos, son huecos, resistentes y ligeros, por lo que son muy apropiados para la construcción de paredes y techos de casas rústicas, aplicación en uso desde tiempos prehispánicos (Diguet, 1928; Bravo‐Hollis, 1937; Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991, Vol. III). Los Papago utilizan las costillas del saguaro para construir los techos de sus casas (Castetter y Underhill, 1935). Las costillas muertas de saguaro eran usadas por los Pima como piezas transversales en la manufactura de cunas para bebés y los seri utilizaban las costillas de la planta para entretejer y pintar las paredes de las casas (Felger y Moser, 1991; Anderson, 2000). Se hacen "tapetes" (cama hecha con varas entrelazadas) con las costillas de sahuaro atadas con cuero de vaca (Paredes et al., 2000). Las flores secas de saguaro con ramitas de gobernadora (Larrea) eran usadas por los Seri para sellar las ollas que contenían vino hecho con frutos de cactus (Bowen y Moser, 1968; Felger y 115
Moser, 1991; Felger y Moser, 1985), también usaban el saguaro como material de construcción de las paredes de las casas, en la curtiduría las semillas molidas eran usadas para suavizar las pieles de venado (Felger y Moser, 1991). En el estado de Sonora se utiliza la fibra del sahuaro para elaborar textiles (Piña, 1983; Bravo, 1999). f) Herramientas e instrumentos Los Seri utilizaban una pieza de costilla de saguaro para hacer el eje principal o asa de la rama taladro compuesto (caaa), usado para producir fuego (Anderson, 2000). La vara, caaa ctam “taladro compuesto masculino”, podía ser una sola pieza de madera (en vez de varias empalmadas) debido a la longitud del material crudo. Una pieza de costilla de saguaro era usada para hacer el eje principal o mango de una vara taladro compuesto (Felger y Moser, 1991). Los viejos o ciegos continúan utilizando las costillas de saguaro como bastones (Felger y Moser, 1985). Algunos sonorenses usan las costillas de los saguaros secos para hacer pitahayeros, un artefacto para bajar las pitahayas maduras de las plantas. Los O'odham los usan para bajar los frutos del saguaro (Paredes et al., 2000). Los Apache usaban los brazos huecos como vasos o contenedores (Buskirk, 1986). Los Papago usaban las costillas para fabricar cajas que servían como trampas para peces y aves (Castetter y Underhill, 1935). Los Papago utilizaban las costillas del saguaro como instrumento musical de percusión (Castetter y Underhill, 1935). Los Papago también utilizan grupos de 4 espinas atados a una rama, para hacer perforaciones y tatuajes (Castetter y Underhill, 1935). 116
g) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Utilizada por los seri en el juego de hombres llamado cacómaloj (Felger y Moser, 1991), en el cual se utilizaban las cáscaras secas de los frutos del saguaro (Felger y Moser, 1985). Los Papago utilizan las costillas del saguaro en la confección de canastas (Castetter y Underhill, 1935). h) Combustible Los Seri utilizan los brazos secos como combustible (Felger y Moser, 1991). En el estado de Sonora en la localidad El Bajío la etnia Papago utiliza los tallos secos del saguaro como combustible para la cocción de ollas (Mata et al. 1997; Bravo, 1999). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Akimel y Tohono O´odham (también conocidos como Pima) (Anderson, 2000). Apache (Hrdlicka, 1908; Reagan, 1929; Castetter y Opler, 1936; Buskirk, 1986). Chiricahua (Castetter y Opler, 1936). Havasupai de Arizona (Kroeber 1931; Felger y Moser, 1991). Maricopa (Reagan, 1929; Castetter et al., 1951). Mayo (Martínez, 1979; Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991, Vol. III; López, 1993; Paredes et al., 2000). Mescalero (Castetter y Opler, 1936). O'odham (Felger y Moser, 1985; Paredes et al., 2000). O'odham (Papago) (Verde y Franco, 2003). Ópata (Paredes et al., 2000). Papago (Castetter, 1935; Castetter y Underhill, 1935; Greene, 1936, Castetter y Bell, 1937; Vol. III; Winship, 1896; Thackery y Leding, 1929; Greene, 1936; Castetter, 1937; La Barre, 1938; Bruhn, 1973* y 1975*; Bravo, 1999; Anderson, 2000). Pima (Russell, 1908; Castetter et al., 1937; Curtin, 1949; Rea, 1991; Anderson, 2000). Seri (Castetter et al., 1937; Felger y Moser, 1974; Dawson, 1944; Felger y Moser, 1974a y 1976; Martínez, 1979; Sánchez‐Mejorada, 1982; Gómez‐Pompa, 1985; Bravo‐Hollis y Sánchez‐
Mejorada, 1991, Vol. III; Felger y Moser, 1991; Herrera et al., 1994; Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995; Anderson, 2000; Paredes et al., 2000; Verde y Franco, 2003). Yaqui (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991, Vol. III; Paredes et al., 2000). 117
Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: Existen reportes de personas que hacen uso indiscriminado de esta especie, talando saguaros sanos y exportando su madera a Estados Unidos para la fabricación de muebles, pantallas y otro tipo de artesanías. Aunque en México no tiene protección, en el estado de Arizona es protegida por la Comisión de Agricultura, por ser una planta representativa del Desierto Sonorense (Paredes et al., 2000). 118
Nombre científico: Cephalocereus apicicephalium E.Y.Dawson, Allan Hancock Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Oaxaca, Chiapas (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Alimento Especie columnar cuyos frutos son comestibles. Los tallos y frutos son utilizados como forraje, con este fin, los pastores cortan ramas y en ocasiones quitan las aréolas con el machete. También suelen recolectar frutos o sus cáscaras para dárselas directamente al ganado o para preparar ensilados. Es recolectada en poblaciones silvestres (Casas, 2002). En Oaxaca se consume el fruto comestible y la planta se utiliza como forraje para el ganado en época de estiaje (Casas et al., 1999*). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 119
Nombre científico: Cephalocereus columna‐trajani (Karw. ex Pfeiff.) K.Schum. in Engl. & Prantl Sinónimo: Cephalocereus hoppenstedtii (F.A.C.Weber) K.Schum. in Engl. & Prantl Pachycereus columna‐trajani (Karw. ex Pfeiff.) Britton & Rose Haseltonia columna‐trajani (Karw. ex Pfeiff.) Backeb. Nombre (s) común (es): •
•
•
•
•
•
•
Cactus (Dávila y Lira, 2002; Paredes‐Flores et al., 2007). Cardón (Valverde et al., 2006). Cardón blanco (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I; Arias et al., 2000). Órgano (Bravo‐Hollis, 1937). Soldado (Valverde et al., 2006). Tetetza (Martínez, 1979). Viejito (Arias et al., 2000; Arriaga et al., 2000; Dávila y Lira, 2002; Paredes‐Flores et al., 2007). Distribución geográfica nacional: Oaxaca y Puebla (Guzmán et al., 2003). Es una especie endémica de la región de Tehuacán‐
Cuicatlán. En Zapotitlán de las Salinas se encuentran grandes poblaciones desde San Antonio Texcala, hasta el pueblo de Zapotitlán (Arias et al., 2000). Usos tradicionales: Se han encontrado restos arqueológicos de esta especie en cuevas del Valle de Tehuacán (Puebla) datados para las fases “El Riego” (8,800 – 7,000 años); Coxcatlán” (7,000 – 5,400 años); “Ajalpan” (3,500 – 2,800 años) y “Santa María” (2,800 – 2,150 años) (Casas, 2002; Casas y Barbera, 2002). a) Alimento Especie columnar cuyos frutos son comestibles y de calidad regular. Los tallos y frutos son utilizados como forraje, con este fin, los pastores cortan ramas y en ocasiones quitan las aréolas con el machete. También suelen recolectar frutos o sus cáscaras para dárselas directamente al ganado o para preparar ensilados. Es recolectada en poblaciones silvestres (Casas, 2002). Los frutos y tallos son utilizados como alimento (Dávila y Lira, 2002), y se recolectan a partir de individuos silvestres (Paredes‐Flores et al., 2007). Forma parte de la flora silvestre útil de la 120
comunidad Popoloca de Zapotitlán de las Salinas Puebla, donde se conoce como cactus o viejito y se consume el fruto y el tallo (Dávila y Lira, 2002; Paredes‐Flores et al., 2007). También es utilizada como forraje durante la época de estío (Casas et al., 1999*). b) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Esta especie se cultiva fácilmente en invernadero a partir de una semilla. Requiere un sustrato mineral, mucho calor y riegos espaciados. Al cabo de varios años se ve aparecer la combinación única de fuertes espinas centrales rojizas y de agujas blancas y sólidas en forma de espigas largas. Sin embargo, esta especie es cada vez más extraña en las colecciones. Una de las razones es la relativa dificultad que entraña el recoger las semillas (Říha y Šubík, 1991). Susceptible de ser cultivada y comercializada como ornamental por campesinos en la región del Valle de Tehuacán, es endémica y sus juveniles son usados como plantas de ornato (Álvarez y Montaña, 1997; Arias et al., 2000). c) Materia prima Especie columnar que se utiliza en la construcción. Es recolectada en poblaciones silvestres (Casas, 2002). Materia prima para la construcción de casas (Casas et al., 1999*; Casas 2002). d) Combustible En algunas ocasiones, cuando los individuos de la especie caen naturalmente, su madera es utilizada como combustible (Arias et al., 2000). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Popoloca (Dávila y Lira, 2002; Paredes‐Flores et al., 2007) 121
Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: Región terrestre prioritaria. Valle de Tehuacán‐Cuicatlán. Entidades. Oaxaca, Puebla. Riqueza específica. Viejito (Cephalocereus columna‐trajani). Aspectos antropogénicos: problemática ambiental. La ganadería de caprinos es uno de los problemas existentes. Por otra parte, la basura generada en Tehuacán y Zapotitlán se deposita en esta zona en basureros clandestinos. Los grandes proyectos de irrigación eliminan el acceso de agua para la fauna. Adicionalmente, el desarrollo de la carretera Acoupalan‐Oaxaca ha traído problemas a la región. Presión sobre especies clave. Particularmente en cactáceas por saqueo y pastoreo de ganado caprino (Arriaga et al., 2000). Con respecto a la persistencia de esta especie ante escenarios de cambio climático, Téllez y Dávila (2003) desarrollaron modelos de distribución potencial para un conjunto selecto de especies de cactus que ocurren en la Reserva de la Biósfera Tehuacán‐Cuicatlán. Los modelos utilizaron 19 parámetros ambientales con significado biológico y asociados a cactáceas, bajo tres escenarios de cambio climático. En la siguiente tabla se muestran los escenarios de respuesta de Cephalocereus columna‐trajani ante tres proyecciones de cambio de cambio climático. Distribución +1°C / ‐10 % +2°C / ‐10% +2°C / ‐15% potencial presente precipitación (año precipitación precipitación (Km2) 2030) (año 2060) (año 2100) Área de extensión 93 9 0 0 Área núcleo 138 27 0 0 C. columna‐trajani es un cacto columnar gigante con distribución amplia y casi continua a lo largo del valle. El área de distribución de esta especie es de 70 km de norte a sur y 40 km de este a oeste. Como otras especies de cactos columnares, presenta antésis nocturna y los polinizadores son murciélagos. La floración ocurre entre marzo y agosto. Sus patrones de distribución, tamaños poblacionales, biología floral y síndromes de polinización representan 122
retos para su conservación, debido al posible efecto de éstos sobre los patrones de variación y estructura genética. En este sentido es posible esbozar algunas predicciones para esta especie en relación a sus características. C. columna‐trajani, presentará niveles relativamente mayores de variación genética dentro de poblaciones que entre ellas producto del mayor alcance del flujo génico. Para evaluar esto, nuestro estudio tiene como propósitos: 1) describir la biología floral, sistema de apareamiento y polinizadores de esta especie en diferentes poblaciones a través del área de distribución conocida y 2) determinar los patrones de variación y estructura genética de esta especie mediante el empleo de técnicas de genética molecular. Actualmente para C. columna‐trajani, hemos concluido con los experimentos para la determinación del sistema de apareamiento en una localidad en el Estado de Puebla (al norte del área de distribución). Estos experimentos se llevarán a cabo en dos localidades más (centro y sur del área de distribución). También contamos con un inventario de las especies de murciélagos que visitan y polinizan a esta especie. Finalmente, hemos realizado las extracciones de ADN. Consideramos que nuestro estudio aportará información importante para el diseño de programas de aprovechamiento, manejo y conservación de esta especie. Es muy importante señalar que no existe ningún reporte formal sobre los aspectos abordados en este proyecto para esta especie (Valverde et al., 2007). 123
Nombre científico: Cephalocereus nizandensis (Bravo & T.MacDoug.) Buxb. Nombre (s) común (es): •
Órgano‐viejo de Nizanda (SEMARNAT‐2002) Distribución geográfica nacional: Oaxaca (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Alimento Especie columnar cuyos frutos son comestibles. Los tallos y frutos son utilizados como forraje, con este fin, los pastores cortan ramas y en ocasiones quitan las aréolas con el machete. También suelen recolectar frutos o sus cáscaras para dárselas directamente al ganado o para preparar ensilados. Es recolectada en poblaciones silvestres (Casas, 2002). Se consumen los frutos y la planta es utilizada como forraje durante las épocas de estío (Casas et al., 1999*). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: endémica de México, sujeta a protección especial. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 124
Nombre científico: Cephalocereus senilis (Haw.) Pfeiff. Sinónimo: Cereus senilis (Haw.) DC. Nombre (s) común (es): •
•
•
•
•
•
Cabeza de viejo (Bravo‐Hollis, 1937; Martínez, 1979; Díaz, 1976, Vol. I; Říha y Šubík, 1991). Órgano‐ viejo real (SEMARNAT, 2002). Tlachixketl “el que cuida”, el que vigila”, “el que protege” (Pérez y Matias‐Palafox, 2008). Viejito (Arias, 1997; Morán y Morán, 2003). Viejitos (Martínez, 1979). Viejo (Bravo‐Hollis, 1937; Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). Distribución geográfica nacional: Hidalgo, Veracruz (Flores y Gerez, 1994; Hernández y Bárcenas, 1995; Guzmán et al., 2003). Hidalgo y Guanajuato (Martínez, 1979). Usos: a) Medicinal Arterioesclerosis (endurecimiento y engrosamiento generalizado de las paredes arteriales). Evaluación: Uso vulgar: Información oral de terceras personas. Revisión. Dicho popular. Anónimo. Vía de administración: oral. Parte usada de la planta: fruto (Cabrera, 1943; Díaz, 1976, Vol. II).). Digitalico (agente que tiene acción semejante a la digital, es decir que aumenta la fuerza de la contracción cardiaca). Vía de administración: oral. Parte usada de la planta: fruto (Cabrera, 1943; Díaz, 1976, Vol. II). Diurético (agente que aumenta la secreción de orina). Vía de administración: oral. Parte usada de la planta: fruto (Cabrera, 1943; Díaz, 1976, Vol. II). Hipotensor (agente que disminuye la presión arterial). Vía de administración: oral. Parte usada de la planta: fruto (Cabrera, 1943 en: Díaz, 1976, Vol. II). 125
b) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Especie columnar ornamental. Es recolectada en poblaciones silvestres y cultivada (Casas, 2002). Pocos cactus son tan famosos como este “cabeza de viejo”, cuyas columnas, de hasta 10m de altura, bordean numerosas vertientes y valles calcáreos o yesíferos del estado de Hidalgo. Estos gigantes son, sin duda, de una edad considerable, pero el coleccionista tendrá que contentarse con pequeños ejemplares nacidos de semillas. Es prácticamente imposible procurarse un ejemplar espontáneo: el número de individuos que llegan a la madurez es muy reducido, ya que son objeto de una explotación intensa y durante mucho tiempo han sido arrancados del suelo y vendidos como plantas de adorno. Barranca de Tolantongo, forma parte de los lugares donde estos cactus se encuentran protegidos: las pendientes y las paredes de sus cañones vertiginosos permanecen inaccesibles a los coleccionistas. En caso de que se cultive, habrá que proteger la pelusa blanca de todo contacto con el agua, ya que de lo contrario se vuelve grisácea y adquiere un aspecto poco atrayente. Desde hace algún tiempo, esta especie se encuentra cada vez menos en las colecciones: la razón estriba en la dificultad para procurarse semillas; no se puede subir por estas altas columnas, y abatir unas plantas que parecen tubos de órgano, como se hacía en una época reciente, porque el resultado en cualquier caso sigue siendo bastante incierto y poco útil. El cultivo de las plantas jóvenes no plantea problemas. Requiere sol y calor así como un período de sequía en invierno (Říha y Šubík, 1991). Las plantas jóvenes son muy apreciadas por los coleccionistas y horticultores, siendo objeto de colectas inmoderadas que amenazan con la extinción de la especie (Bravo‐Hollis, 1978, Vol.I). Las ramas juveniles están cubiertas con abundantes cerdas de color blanco. Estas cerdas son muy notorias en los individuos o ramas jóvenes por ello, esta especie recibe el nombre vernáculo de “viejito"(Vázquez-Sánchez et al., 2005). Planta ornamental presente en los jardines particulares de la Ciudad de México, Cephalocereus senilis es el único de su género que se cultiva en interiores y presenta largos cabellos plateados que cubren totalmente el tallo columnar de la planta. En estado silvestre hay ejemplares de 200 años de edad y 12 m de altura, pero en interior no rebasan los 30 cm. En la naturaleza, los pelos protegen a la planta del exceso de la luz solar; por consiguiente, cuando mayor sea la intensidad de la luz, más largos y fuertes pelos. Pueden situarse en lugares con luz solar constante, como ventanas. En primavera y verano no soportan las temperaturas normales de las habitaciones. En invierno la planta debe estimularse a la entrada en reposo mediante temperaturas menores de 18°C y superiores a 7°C. Las temperaturas más altas en invierno le causan crecimiento anormal de los tallos. Cuando está en crecimiento debe regarse moderadamente y en el periodo de reposo sólo lo necesario para que no se seque el suelo. Si la planta está en exterior hay que aplicar 126
fertilizante líquido en su periodo de crecimiento una vez al mes, pero al aplicarlo no se deben mojar los pelos. Se pueden usar mezclas normales de sustrato, pero se debe mejorar la porosidad agregando un tercio del volumen total de la mezcla de arena o perlita (Morán y Morán, 2003). C. senilis se propaga únicamente por semillas. Si los pelos toman un color marrón sucio en ocasiones se debe al polvo, para corregirlo puede eliminarse enjabonando con una solución caliente y aclarando con agua limpia, pero si es por la edad es inútil cualquier remedio. La aspereza de los pelos puede ocultar plagas como la cochinilla (selecciones R. D., 1983) en: (Morán y Morán, 2003). c) Combustible Especie silvestre que es utilizado como combustible por Otomíes y vecinos del municipio Cardonal, Hidalgo (Rodríguez, 1983). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Otomíes y vecinos del municipio Cardonal, Hidalgo (Rodríguez, 1983). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: endémica de México, amenazada. CITES: apéndice II. Estado de conservación: Especie amenazada. Índice de rareza: 61.0. Para obtener el índice de rareza de cada una de las especies amenazadas de cactus de la región del desierto chihuahuense, las especies fueron expresadas numéricamente, mediante la división del número total de cuadrantes que contienen especies amenazadas en la región del desierto chihuahuense (122) entre el número de cuadrantes ocupados por las especies. Las especies más restringidas geográficamente que ocurren únicamente en un cuadrante tuvieron la puntuación más alta, 122 (Hernández y Bárcenas, 1996). Especie considerada como amenazada, debido al alto potencial ornamental y al saqueo de sus poblaciones naturales (Pérez y Matias‐Palafox, 2008). 127
Nombre científico: Cephalocereus totolapensis (Bravo & T.MacDoug.) Buxb. Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Oaxaca (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Alimento Especie columnar cuyos frutos son comestibles. Los tallos y frutos son utilizados como forraje, con este fin, los pastores cortan ramas y en ocasiones quitan las aréolas con el machete. También suelen recolectar frutos o sus cáscaras para dárselas directamente al ganado o para preparar ensilados. Es recolectada en poblaciones silvestres (Casas, 2002). Fruto comestible y se utiliza como forraje en época de estiaje (Casas et al., 1999*). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: Las poblaciones de esta especie están siendo reducidas por el desmonte de su hábitat natural para sembrar Agave spp. Dada la alta demanda en la industria mezcalera (Palleiro, 2001). 128
Nombre científico: Cereus rostratus Nombre (s) común (es): •
Tuna de tlacuache (Díaz, 1976, Vol. I). Distribución geográfica nacional: Usos: a) Medicinal Digitalico (agente que tiene acción semejante a la digital, es decir que aumenta la fuerza de la contracción cardíaca). Evaluación: Clínica: reporte de 3 a 5 casos tratados o mejoría del 20 al 50% de los pacientes. Uso vulgar: uso reportado en varias regiones. Observación directa por persona calificada. Vía de administración: oral. Parte usada de la planta: flor (Instituto Médico Nacional 1905, Vol. VII; Instituto Médico Nacional 1907, Vol. IX; Díaz, 1976, Vol. II). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 129
Nombre científico: Coryphantha clavata (Scheidw.) Backeb. Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Zacatecas (Guzmán et al., 2003) Querétaro, San Luis Potosí, Jalisco (Scheinvar, 2004). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Planta ornamental. C. clavata var. ancistracantha, con espina central algo encorvada, se encontró en Querétaro. (Scheinvar, 2004). Potencialmente ornamental en el estado de Jalisco (Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: Muy escasa en Querétaro, y por lo tanto vulnerable (Scheinvar, 2004). 130
Nombre científico: Coryphantha compacta (Engelm.) Britton & Rose Sinónimo: Mammillaria compacta Engelm. in Wisl. Nombre (s) común (es): •
•
•
•
•
•
Bakana (Díaz, 1976, Vol. I; Schultes et al., 2001). Bakanawa (Díaz, 1976, Vol. I). Bisnaga (Pérez y Vargas 2006). Biznaga (González et al., 2007). Hikuli (Schultes et al., 2001). Wichuri (Schultes et al., 2001). Distribución geográfica nacional: Chihuahua, Durango, Sonora (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Alimento El fruto, llamado comúnmente “chilito” es apreciado y se come (Bravo y Sánchez‐Mejorada, 1991; Pérez y Vargas 2006). Los frutos sirven como comida y para hacer vino (Hernández y Godínez, 1994; Pérez y Vargas 2006). b) Medicinal Mammillaria compacta es una planta medicinal de México (Díaz, 1976, Vol. I). Esta especie es muy conocida por su uso en la medicina tradicional (Bravo y Sánchez‐Mejorada, 1991; Pérez y Vargas 2006), para combatir el reumatismo (Hernández y Godínez, 1994; Pérez y Vargas 2006). También es usada para tratar la urolitiasis y una amplia variedad de enfermedades urinarias, en algunas áreas de los estados de San Luis Potosí, Durango, Querétaro y Morelos (Villamar, 1994; Pérez y Vargas 2006). Para este propósito se prepara una infusión de las partes verdes de la planta (Pérez y Vargas 2006). En un estudio realizado por Pérez y Vargas (2006) en el que fue evaluado el efecto del tratamiento oral del extracto acuoso de M. compacta sobre el crecimiento de piedras urinarias mediante implante de un cuerpo extraño en la vejiga urinaria de las ratas, el extracto mostró un incremento 131
en el volumen de orina colectado en 24 h comparado con el control, la ingestión de agua fue normal, no hay incremento significativo en el peso durante el tratamiento. La administración del extracto acuoso de M. compacta reduce la deposición de oxalato de calcio en el riñón y su excreción urinaria. Esto indica una acción selectiva de M. compacta en prevenir el depósito de calcio. Esta investigación muestra que el extracto de la planta previene la formación de urolitiasis lo cual confirma la información folklórica de la planta. Los resultados muestran que la administración crónica del extracto acuoso de M. compacta reduce el crecimiento de las piedras urinarias en ratas con urolitiasis inducida experimentalmente. Este fue efectivo en la prevención de la formación y en la disolución de las piedras del tipo de fosfato de amonio magnesio. c) Psicoactivo Se han aislado varios alcaloides que incluyen feniletilaminas: hordenina, calipamina y macromerina (Schultes et al., 2001). d) Simbólico M. compacta se considera un tipo de peyote y es bebida por los chamanes como una potente medicina que es a la vez respetada y temida “Bakana”, “Bakanawa”. “Hikuli”, “Wichuri (Bravo y Sánchez‐Mejorada, 1991; Schultes et al., 2001; Pérez y Vargas 2006). e) Artístico – artesanal – ornato – recreación Ornamental (Bravo y Sánchez‐Mejorada, 1991; Pérez y Vargas 2006). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Tarahumara (Schultes et al., 2001). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 132
Nombre científico: Coryphantha elephantidens (Lem.) Lem. Sinónimo: Coryphantha bumamma (C. Ehrenb.) Britton & Rose Nombre (s) común (es): •
•
•
•
Biznaga (Argueta et al., 1994, Tomo III; Dorado y De La Maza, 1998; Munguía‐Lino et al., 2010). Biznaga partida (Scheinvar, 2004). Biznaga‐ partida diente de elefante (SEMARNAT, 2002). Diente de elefante (Scheinvar, 2004). Distribución geográfica nacional: Aguascalientes, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Veracruz, Zacatecas (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Medicinal Suele utilizarse en la medicina tradicional en los municipios de Cuautla, Puente de Ixtla, Jantetelco, Yautepec, Xochitepec, Tepalcingo, Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Jojutla y Temixco en el estado de Morelos para problemas gástricos (Martínez‐Alvarado y Flores‐Castorena, 1997). También en el estado de Morelos se utiliza para el mal de orín (Argueta et al., 1994, Tomo III). Coryphantha bumamma es una planta útil en la región Sierra de Huautla‐Cerro Frío (Morelos), la pulpa tiene uso medicinal (Dorado y De La Maza, 1998). El extracto natural de esta especie, mostró inhibición de bacterias gram negativas (McCleary y Walkington, 1964). 133
b) Artístico – artesanal – ornato – recreación Especie silvestre ornamental que se comercializa en los mercados de la flor de Tenancingo y Jamaica. Valor ornamental: flor. Potencial ornamental: macetería: toda la planta tiene la posibilidad de ser cultivada bajo este sistema (Munguía‐Lino et al., 2010). Es una especie fácil de cultivar a condición de recibir un buen aporte de sustancias nutritivas y evitar riegos estivales. En invierno se contentan con una temperatura de 10˚C y con una sequía absoluta. Se puede recomendar incluso a los principiantes y a los coleccionistas con los medios más elementales (Říha y Šubík, 1991). Planta ornamental (Scheinvar, 2004). Es muy buscada como planta de ornato, lo cual implica sobrecolectas en sus poblaciones naturales (Flores y Martínez, 1999). Potencialmente ornamental en el estado de Jalisco (Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: no endémica de México (parece error SEMARNAT), amenazada. CITES: apéndice II. Estado de conservación: Referida por Maximino Martínez (1958) como presente en el cerro del Risco, en el Valle de México, donde ya se extinguió (Scheinvar, 2004). Planta escasa, y por lo tanto amenazada por las actividades humanas (Scheinvar, 2004). 134
Es muy buscada como planta de ornato, lo cual implica sobrecolectas en sus poblaciones naturales; de ahí la importancia de investigar estrategias que no sólo hagan posible su propagación ex situ, sino que también permitan su conservación y reitroducción in situ. En un estudio comparativo de pruebas de inducción del crecimiento de plántulas de Coryphantha bumamma mediante la aplicación de auxinas, giberilinas y citocininas en diferentes concentraciones se concluye que todos los reguladores de crecimiento empleados sí influyen de alguna forma en el crecimiento de las plántulas de esta especie, al menos en el intervalo de concentraciones utilizadas en el estudio, pues la talla siempre fue superior a la del testigo. Considerando que uno de los factores que controlan la supervivencia temprana de las plántulas de Coryphantha bumamma es la velocidad de crecimiento de las mismas, los resultados de este estudio pueden contribuir a mejorar las técnicas de supervivencia de las plántulas en los viveros donde se cultive esta especie, así como a planificar de manera adecuada las posibles técnicas de reintroducción in situ de individuos de esta especie a sus poblaciones naturales (Flores y Martínez, 1999). 135
Nombre científico: Coryphantha erecta (Lem.) Lem. Nombre (s) común (es): •
Organito (Scheinvar, 2004). Distribución geográfica nacional: Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí (Guzmán et al., 2003). Cadereyta, Querétaro (Hernández, 2006). Querétaro, Hidalgo, Guanajuato (Scheinvar, 2004). Usos: a) Alimento Coryphantha erecta, de la Mesa Central. Sus frutos agrios se usan en guisos (Sánchez‐Mejorada, 1982). b) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación De aspecto hermoso, por el contraste del color de sus espinas amarillas y el tallo verde claro; muy codiciada por los colectores. Planta ornamental (Scheinvar, 2004). Especie con potencial ornamental, algunos ejemplares del Desierto Chihuahuense son muy codiciados por los comerciantes y coleccionistas (Cadereyta, Querétaro) (Hernández, 2006). Especie extraída de su medio ambiente, utilizada y comercializada en los municipios de Querétaro, El Marqués y San Juan del Río, Querétaro, usada como planta decorativa en las festividades navideñas para crear microambientes. Los microambientes se conformaban con muy diversas 136
plantas (especialmente cactáceas), con las que se trataba de reproducir el ambiente natural, pero en proporción a los tamaños de las figuras de los nacimientos, semejando árboles, arbustos y otras plantas (Cabrera‐Luna et al., 2007). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: Se trata de una especie amenazada por las intensas actividades humanas desarrolladas en los sitios donde crece, por lo que es vulnerable (Scheinvar, 2004). 137
Nombre científico: Coryphantha jalpanensis Buchenau Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí (Guzmán et al., 2003). Querétaro (Scheinvar, 2004). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Planta ornamental poco conocida (Scheinvar, 2004). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: Se trata de una especie microendémica, encontrada en Pinal de Amoles, Arroyo Seco, Jalpan y Landa de Matamoros, Querétaro. Escasa y debe ser propagada en un área natural protegida, in situ (Scheinvar, 2004). 138
Nombre científico: Coryphantha macromeris (Engelm.) Lem. Nombre (s) común (es): •
•
•
•
Borrachitos (Cornet, 1985). Doñana (Gottleib, 1977). Mulato (Martínez, 1979). Nipple beehive (Cornet, 1985). Distribución geográfica nacional: E.U.A, en el Sur de los estados de Nuevo México y Texas, a lo largo del Río Bravo, y en México en los estados de Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas llegando hasta Zacatecas y Durango. Localidad tipo: Doña Ana, Nuevo México (Bravo y Sánchez, 1991, Vol. III). Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas. Estados Unidos (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Psicoactivo En este pequeño cactus del norte de México se ha sido descubierto la macromerina, una droga fenetilamina con la reputación de poseer alrededor de un estima de una quinta parte de la potencia de la mescalina. Considerando que usualmente no hay más de 0.1% de macromerine en Doñana y que un gramo o más de este alcaloide es requerido para producir efecto psicotrópico uno debería de consumir más de un kilo de cactus seco o 20 libras de la planta fresca. Claramente ello no es posible para la mayoría de los humanos. Si uno desea experimentar con las propiedades alucinógenas de Doñana es necesario hacer un extracto de los alcaloides mezclados (Gottleib, 1977). La macromerina es un alcaloide que es fisiológicamente activo. En dosis de 20mg por kilogramo de peso causa reacciones alucinógenas en gatos, monos y ardillas (Hodgkins et al., 1967). 139
Coryphantha macromeris o cactus de Doñana, contiene un alcaloide llamado macromerina, que tiene una potencia equivalente al 20% de la potencia que tiene la mescalina. Este cactus lo utilizan diversos chamanes en México; provoca náuseas, distorsión de las imágenes del entorno y sensación de irrealidad (Schultes y Hoffman 1982). b) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Originaria de lugares relativamente secos, es una especie muy sensible al exceso de riego. La floración tiene lugar a finales de verano. Las flores son grandes, ciliadas y permanecen sobre la planta como máximo uno o dos días (Říha y Šubík, 1991). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II Estado de conservación: información insuficiente. 140
Nombre científico: Coryphantha octacantha (DC.) Britton & Rose Nombre (s) común (es): •
Biznaga (Scheinvar, 2004). Distribución geográfica nacional: Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Zacatecas (Guzmán et al., 2003) Querétaro, Hidalgo, Valle de México, Guanajuato, San Luis Potosí, Zacatecas (Scheinvar, 2004). Usos: a) Alimento Fruto comestible (Scheinvar, 2004). b) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Planta ornamental (Scheinvar, 2004). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II Estado de conservación: Si haber realizado conteos poblacionales, se observó un decremento del número de plantas en el campo, situación por la que se le considera una especie vulnerable (Scheinvar, 2004). 141
Nombre científico: Coryphantha ottonis (Pfeiff.) Lem. Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Puebla y Querétaro (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Potencialmente ornamental en el estado de Jalisco (Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II Estado de conservación: información insuficiente. 142
Nombre científico: Coryphantha pallida Britton & Rose Nombre (s) común (es): •
Chiche de coneja (Arias et al., 2000). Distribución geográfica nacional: Esta especie es endémica de México. Se distribuye en los estados de Oaxaca y Puebla. En Zapotitlán de las Salinas tiene amplia distribución (Arias et al., 2000). Usos: a) Alimento En ocasiones los niños se comen los frutos (Arias et al., 2000) y como forraje (Casas et al., 2001). b) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Es una planta ornamental (Arias et al., 2000; Casas et al., 2001). Especie para lo cual se cuenta con permiso otorgado por SEMARNAT para la obtención y autorización de colecta de semilla y esquejes para la propagación en vivero, así como el permiso como Unidad de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre solicitado por la organización rural del agroecosistema denominado “Ecología Productiva Cuthá S. P. R. de R. L.”, ubicado en el Valle de Zapotitlán para el proyecto denominado “producción de cactáceas con fines comerciales” (Moreno, 2003). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. 143
Localidades donde se utiliza: Zapotitlán de las Salinas (Arias et al., 2000). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: Se desarrollaron modelos de distribuciones potenciales para un conjunto selecto de especies de cactus que ocurren en la RB Tehuacán‐Cuicatlán. Los modelos utilizaron 19 parámetros ambientales con significado biológico y asociados a cactáceas, bajo tres escenarios de cambio climático. Distribución potencial presente: área de extensión: 3,231 km², área núcleo: 10,237 km². En el primer escenario se estimó un aumento de +1.0°C y un decremento de ‐10% mm en la precipitación con respecto a las condiciones actuales (año 2030): área de extensión: 1,617 km², área núcleo: 5,887 km². En el segundo escenario se estimó un aumento de +2.0°C y un decremento de ‐10% mm en la precipitación con respecto a las condiciones actuales (año 2060): área de extensión: 855 km², área núcleo: 3,459 km². En el tercer escenario se estimó un aumento de +2°C y un decremento de ‐15% mm en la precipitación con respecto a las condiciones actuales (año 2100): área de extensión: 1,106 km², área núcleo: 2,920 km² (Téllez y Dávila, 2003). 144
Nombre científico: Coryphantha poselgeriana (A. Dietr.) Britton & Rose Nombre (s) común (es): •
•
Biznaga (Fernández‐Candelas et al., 2006). Biznaga‐partida de Poselger (SEMARNAT, 2002). Distribución geográfica nacional: Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas (Guzmán et al., 2003) Chihuahua (Estrada‐Castillón, Villarreal‐Quintanilla, 2010). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Ornamental: uso potencial en el estado de Zacatecas (Fernández‐Candelas et al., 2006). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: endémica de México, amenazada. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 145
Nombre científico: Coryphantha pseudoechinus Boed. Nombre (s) común (es): •
Biznaga (Fernández‐Candelas et al., 2006). •
Biznaga‐partida de falsas espinas (SEMARNAT, 2002). Distribución geográfica nacional: Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas (Guzmán et al., 2003) Uso: a) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Ornamental: uso potencial en el estado de Zacatecas (Fernández‐Candelas et al., 2006). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: endémica de México, sujeta a protección especial. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 146
Nombre científico: Coryphantha pycnacantha (Mart.) Lem. Nombre (s) común (es): •
•
Biznaguita (Scheinvar, 2004). Chichita de burro (Scheinvar, 2004). Distribución geográfica nacional: Distrito Federal, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Querétaro, Veracruz (Guzmán et al., 2003) Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Distrito Federal (Scheinvar, 2004). Usos: b) Alimento Fruto comestible (Scheinvar, 2004). b) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Planta ornamental (Scheinvar, 2004). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II Estado de conservación: Es escasa, y por lo tanto vulnerable por las actividades humanas (Scheinvar, 2004). 147
Nombre científico: Coryphantha radians (DC.) Britton & Rose Sinónimo: Coryphantha cornifera (DC.) Lem. Coryphantha cornuta (Hildm. ex K. Schum.) A. Berger Nombre (s) común (es): •
•
•
Huevos de coyote (Bravo‐Hollis, 1937). Biznaga (Scheinvar, 2004). Biznaguita (Scheinvar, 2004). Distribución geográfica nacional: Aguascalientes, Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Zacatecas (Guzmán et al., 2003). Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Guanajuato, Durango, Chihuahua. Texas (Scheinvar, 2004). Usos: a) Alimento Flores y tallos comestibles y se utiliza como forraje (Pennington, 1963; Bravo‐Hollis, 1978). Frutos comestibles (Scheinvar, 2004). b) Artístico – artesanal – ornato – recreación Se trata de una especie ornamental (Scheinvar, 2004). En los municipios de Ojuelos y Chapala, Jalisco, es cultivada en viveros (Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). Especie extraída de su medio ambiente, utilizada y comercializada en el municipio de Querétaro, Querétaro, usada como planta decorativa en las festividades navideñas para crear 148
microambientes. Los microambientes se conformaban con muy diversas plantas (especialmente cactáceas), con las que se trataba de reproducir el ambiente natural, pero en proporción a los tamaños de las figuras de los nacimientos, semejando árboles, arbustos y otras plantas (Cabrera‐
Luna et al., 2007). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Tarahumara (Pennington, 1963). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II Estado de conservación: Ampliamente distribuida pero con escasos individuos en cada localidad, por lo que es vulnerable (Scheinvar, 2004). En la localidad La Cañada, Querétaro esta especie comparte el mismo hábitat de M. mathildae y su única población consta de cinco individuos, por lo que está sujeta a una alta vulnerabilidad (Cabrera‐Luna y Gómez‐Sánchez, 2005). Se trata de una especie escasa en Querétaro, y por lo tanto vulnerable (Scheinvar, 2004). 149
Nombre científico: Coryphantha reduncispina Boed. Sinónimo: Coryphantha calipensis Bravo Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Oaxaca, Puebla (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Es una especie fácil de cultivar a condición de recibir un buen aporte de sustancias nutritivas y evitar riegos estivales. En invierno se contentan con una temperatura de 10˚C y con una sequía absoluta. Se puede recomendar incluso a los principiantes y a los coleccionistas con los medios más elementales (Říha y Šubík, 1991). La parte superior del tallo, las areolas y las acanaladuras de las verrugosidades se encuentran, en los ejemplares cultivados, recubiertas por una pelusa blanca (Říha y Šubík, 1991). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 150
Nombre científico: Coryphantha retusa (Pfeiff.) Britton & Rose Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Oaxaca (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Los especímenes de C. retusa revisten un alto valor ornamental debido a la belleza y colorido de sus flores, por tal motivo existe una alta sobrecolección con la consecuente reducción de su diversidad poblacional (Ruvalcaba‐Ruiz et al., 2010). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II Estado de conservación: Los especímenes de C. retusa revisten un alto valor ornamental debido a la belleza y colorido de sus flores, por tal motivo existe una alta sobrecolección con la consecuente reducción de su diversidad poblacional. Aunado a lo anterior, destaca el hecho de que los individuos de esta especie presentan hábitos solitarios y no producen brotes de manera natural. Por tal motivo, el gobierno mexicano ha clasificado a C. retusa como rara y en protección de acuerdo a lo estipulado por la NOM‐059‐ECOL‐2001 (Ruvalcaba‐Ruiz et al., 2010). 151
Nombre científico: Coryphantha robustispina subsp. robustispina (Ant.Schott ex Engelm.) Britton & Rose Sinónimo: Coryphantha scheeri Lem. var. robustispina (Ant. Schott ex Engelm.) L.D.Benson Nombre (s) común (es): •
•
Mulee pineapple (Cornet, 1985). Stout needle (Cornet, 1985). Distribución geográfica nacional: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Ornamental (Cornet, 1985). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: En Arizona esta especie es protegida (Cornet, 1985). 152
Nombre científico: Cumarinia odorata (Boed.) Buxb. Sinónimo: Coryphantha odorata Boed. Nombre (s) común (es): •
Biznaga (González et al., 2007). Distribución geográfica nacional: San Luis Potosí, Tamaulipas (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Saqueo selectivo de la especie (Salas de León et al., 1999). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II Estado de conservación: Son dos los factores de riesgo que afectan a las poblaciones de la especie: el saqueo selectivo y la destrucción del hábitat. En el primer caso, la especie se ve disminuida drásticamente por la extracción continua de plantas, y en el segundo caso las poblaciones son afectadas por el sobrepastoreo, la deforestación y la construcción de carreteras, como la ampliación de la carretera 57 en su tramo San Luis Potosí a Matehuala y la construcción de la carretera Cerritos a Río verde, obras que han afectado a un gran número de especies susceptibles de llegar a la extinción (Salas de León et al., 1999). 153
Nombre científico: Cylindropuntia acanthocarpa subsp. acanthocarpa (Engelm. & Bigelow) F.M.Knuth in Backeb. & F.M.Knuth Sinónimo: Opuntia acanthocarpa Engelm. & Bigelow Nombre (s) común (es): •
•
Buckhorn cholla (Anderson, 2000*). Nopal silvestre (Valdez, 2002). Distribución geográfica nacional: Baja California, Sonora. Estados Unidos (Guzmán et al., 2003). Sinaloa, Sonora, Baja California y en general en todo el norte (Valdez, 2002). Usos: a) Alimento Los Hualapai y Pima colectaban los capullos florales sin abrir utilizando dos varas largas. Las varas se utilizaban para asir los capullos maduros y colocarlos dentro de canastos. Las espinas eran removidas antes de cocinarse. Tradicionalmente los capullos eran horneados en un hoyo forrado con piedras y calentado con madera de mezquite (Prosopis velutina). Los capullos eran comidos o secados para su uso futuro (Anderson, 2000*). b) Medicinal Los Pima que tenían problemas estomacales se sometían a una dieta especial basada en estos capullos. Actualmente algunos individuos continúan colectándolos (Anderson, 2000*). Opuntia acanthocarpa según Del Barco: “su fruto es la tuna. Se deja hervir y bebido sirve para curar la diarrea y las cámaras con sangre (disentería); en lavativa se usa contra el estreñimiento; aplicadas en el lado derecho del abdomen, como cataplasma se hace de la penca del nopal que se madura”. Actualmente en el noroeste de México, se usa la raíz y el fruto. Está indicado en el mal 154
de orín, diarrea y diabetes. Para la diarrea se comen los frutos asados; para la diabetes y el mal de orín, se cuece la raíz en agua y se toma el té como agua de uso (Valdez, 2002). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
•
Hualapai (Anderson, 2000*). Pima (Anderson, 2000*). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II Estado de conservación: información insuficiente. 155
Nombre científico: Cylindropuntia alcahes (F.A.C.Weber) F.M.Knuth in Backeb. & F.M.Knuth Nombre (s) común (es): •
•
•
•
Baja California cholla (Moser y Marlett, 2008). Choya (Moser y Marlett, 2008). Heem icös cmasl (nombre Seri) = Lit. siviri cuyas espinas son amarillas (Moser y Marlett, 2008). Pencil cholla (Moser y Marlett, 2008). Distribución geográfica nacional: Baja California, Baja California Sur (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Alimento Sirve como forraje en las épocas de grandes sequías (Bravo‐Hollis, 1937). c) Combustible Sirve como leña para quemar http://articulos.infojardin.com/suculentas/utilidades.htm. Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Seri (Moser y Marlett, 2008). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II Estado de conservación: información insuficiente. 156
Nombre científico: Cylindropuntia alcahes subsp. alcahes (F.A.C.Weber) F.M.Knuth in Backeb. & F.M.Knuth Sinónimo: Opuntia brevispina H.E.Gates Nombre (s) común (es): •
Choya (Bravo‐Hollis, 1937). Distribución geográfica nacional: Esta especie parece ser endémica de la Isla Ballena. Localidad tipo: Isla Ballena (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). Baja California, Baja California Sur (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Alimento Desde el punto de vista económico es importante, ya que sirve como forraje en las épocas de grandes sequías (Bravo‐Hollis, 1937). b) Control de erosión Estas plantas tienen un gran interés ecológico pues debido a la facilidad con que se propagan, intervienen, al mismo tiempo que otras cactáceas en la transformación gradual de los desiertos, contribuyendo a formar terrenos más fértiles y estables (Bravo‐Hollis, 1937). c) Combustible Los tallos secos proporcionan a los indígenas un buen combustible (Bravo‐Hollis, 1937). 157
Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Población indígena (Bravo‐Hollis, 1937). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II Estado de conservación: información insuficiente. 158
Nombre científico: Cylindropuntia alcahes subsp. burrageana (Britton & Rose) U.Guzmán Sinónimo: Opuntia burrageana Britton & Rose cf: Opuntia cf. burrageana Britton & Rose Nombre (s) común (es): •
•
Clavellina (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). Heem icös cmasl (nombre Seri) = "yellow‐spined pencil cholla" (Felger y Moser, 1991). Distribución geográfica nacional: Baja California, Baja California Sur (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Alimento El fruto es consumido por los Seri (Felger y Moser, 1991). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Seri (Felger y Moser, 1991). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II Estado de conservación: información insuficiente. 159
Nombre científico: Cylindropuntia arbuscula (Engelm.) F.M.Knuth in Backeb. & F.M.Knuth Sinónimo: Opuntia arbuscula Engelm. Nombre (s) común (es): •
•
•
•
•
•
•
•
•
Cholla (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). Heemáa (nombre Seri) =‘true pencil cholla’(Felger y Moser, 1991). Heem icös cmasl (nombre Seri) ="yellow‐spined heem”= Lit. siviri cuyas espinas son amarillas (Felger y Moser, 1991; Moser y Marlett, 2008). Heem (nombre Seri) = siviri (Moser y Marlett, 2008). Choyita (Moser y Marlett, 2008). Heem áa (nombre Seri)= choyita (Moser y Marlett, 2008). Choya (Moser y Marlett, 2008). Pencil cholla (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I; Felger y Moser, 1991; Moser y Marlett, 2008). Siviri (Felger y Moser, 1991; Moser y Marlett, 2008). Distribución geográfica nacional: Sinaloa, Sonora. Estados Unidos (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Alimento Los Seris comen el fruto fresco, también se emplean cocidos en agua y después machacados y mezclados con miel (Felger y Moser, 1976). Los frutos son consumidos después de remover las espinas, aunque probablemente no es un recurso alimenticio muy importante (Felger y Moser, 1991). b) Medicinal El extracto natural de esta especie, mostró inhibición de bacterias gram negativas (McCleary y Walkington, 1964). 160
Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Seri (Felger y Moser, 1991). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II Estado de conservación: información insuficiente. 161
Nombre científico: Cylindropuntia bigelovii (Engelm.) F.M.Knuth in Backeb. & F.M.Knuth Nombre (s) común (es): •
•
•
•
•
Choya (Verde y Franco, 2003). Choya güera (Moser y Marlett, 2008) Coote (Moser y Marlett, 2008) Sea (Moser y Marlett, 2008) Teddybear cholla (Moser y Marlett, 2008) Distribución geográfica nacional: Baja California, Baja California Sur, Sonora. Estados Unidos (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Alimento El consumo de los Seri de la goma exudada de Cylindropuntia bigelovii, proveía hasta el 80 por ciento del total de los azúcares consumidos en la temporada de secas (Johnston, 1980). Este producto no podía conseguirse en grandes cantidades sin comprometer la vida de los vegetales (Verde y Franco, 2003). Para los Seris, la savia de la choya güera es comestible (Moser y Marlett, 2008). b) Medicinal Para los Seris, las raíces de la choya güera sirven par curar muchas enfermedades, como mal de los riñones y la diarrea (Moser y Marlett, 2008). c) Purificar el agua Los Seris la utilizan para clarificar el agua del pozo, metiendo pedazos pelados de choya güera en ella, la choya atrae toda la basura que está en el agua (Moser y Marlett, 2008). 162
Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: • Seri (Verde y Franco, 2003; Moser y Marlett, 2008). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II Estado de conservación: información insuficiente. 163
Nombre científico: Cylindropuntia bigelovii subsp. bigelovii (Engelm.) F.M.Knuth in Backeb. & F.M.Knuth Sinónimo: Opuntia bigelovii Variedad: Opuntia bigelovii Engelm. var. bigelovii Nombre (s) común (es): •
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Cardo (Sánchez‐Mejorada, 1982). Cholla (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I; Felger y Moser, 1991). Cholla güera (Felger y Moser, 1991). Choya (Sánchez‐Mejorada, 1982; Herrera et al., 1994; Argueta et al., 1994, Tomo III). Choya güera (Verde y Franco 2003). Coote (nombre Seri) (Felger y Moser, 1991). Jumping cholla (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). Sea (nombre seri) (Felger y Moser, 1991). Sea cotopöl (Herrera et al., 1994). Teddy cholla (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). Teddybear cholla (Felger y Moser, 1991). Velas de coyote (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). Distribución geográfica nacional: Baja California, Baja California Sur, Sonora. Estados Unidos (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Alimento Los artículos jóvenes de Opuntia bigelovii, una de las terribles “choyas” o “cardos”, son comestibles y los Seri de Sonora aún los usan como alimento (Sánchez‐Mejorada, 1982). Planta usada por los Seri como alimento: fruto, y goma de los tallos. También se comían los cladodios de aproximadamente un año de edad (Felger y Moser, 1991). 164
Recolección y preparación: cuando el clima ventoso evitaba que los hombres fueran al mar para cazar tortugas y peces, usualmente iban de cacería al desierto. En dichas ocasiones un grupo de mujeres y niños podían ir a las montañas para recolectar planta como Opuntia bigelovii. Se hacían tenazas para manipular ramas de cholla (O. bigelovii) a partir de piezas de un metro de largo de las costillas leñosas secas del organ pipe (Stenecereus thurberi). Las espinas y gloquidios (zatx) de cholla y frutos de pera espinoza (O. spp.) eran removidos barriéndolos sobre el suelo con ramas con hojas de plantas como Ambrosia dumosa, Larrea y Zinnia (Felger y Moser, 1991). Los Seri utilizaban la técnica de horneado de los tallos de la choya güera (Opuntia bigelovii), que eran soflamados previamente para eliminar las espinas y depositados en las "loberas": hoyos en el suelo a veces forrados con piedras (Verde y Franco, 2003). b) Medicinal Entre la tribu Seri se acostumbra preparar una infusión de las raíces, que utilizan como diurético (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991, Vol. III; Felger y Moser, 1991). Los seris utilizan la raíz reposada en agua y se toman tres vasos al día para la calentura. El cocimiento de la raíz, se toma como agua de uso para el dolor de cintura. Causas y síntomas de la enfermedad: Cuando se tiene alguna infección en el cuerpo, como puede ser de la garganta con gripa, de los riñones o en cualquier parte del cuerpo, pega calentura, se siente el cuerpo muy caliente, como quebrado, da flojera y sueño. La cintura duele cuando hay infección en los riñones, se orina caliente y duele el riñón, está enfermedad pega porque no corre bien la sangre, está débil la persona (Herrera et al., 1994). Se utiliza para curar la hidropesía (López e Hinojosa, 1988). El extracto natural de esta especie, mostró inhibición de bacterias gram negativas (McCleary y Walkington, 1964). c) Simbólico Aspectos sobrenaturales: Cuando una niña cercana a la pubertad moría, había un período de cuatro días en que se cantaba y bailaba. Las propiedades personales de la niña y la comida que 165
supuestamente consumiría durante su fiesta de pubertad eran quemadas en un fuego hecho con la madera muerta de esta planta (Felger y Moser, 1991). En la mitología Seri, se creía que en el pasado estas plantas habían sido personas (Verde y Franco, 2003). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Seri (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991, Vol. III; Felger y Moser, 1991; Herrera et al., 1994; Verde y Franco, 2003). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II Estado de conservación: información insuficiente. 166
Nombre científico: Cylindropuntia cholla (F.A.C.Weber) F.M.Knuth in Backeb. & F.M.Knuth Sinónimo: Opuntia cholla F.A.C.Weber Nombre (s) común (es): •
•
Cholla (Bravo‐Hollis, 1937; Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I; Martínez, 1979; Argueta et al., 1994, Tomo III). Choya (Flores, 2002). Distribución geográfica nacional: Ampliamente distribuida en Baja California, desde el norte de la península hasta la región de El Cabo (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). Baja California, Baja California Sur (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Alimento Forraje para ganado bovino, caprino y ovino (Flores, 2002). b) Medicinal Para bajar la fiebre de los niños (Bravo‐Hollis, 1937; Odorica, 1990). El extracto natural de esta especie, mostró inhibición de bacterias gram negativas (McCleary y Walkington, 1964). c) Combustible Sirve como leña para quemar http://articulos.infojardin.com/suculentas/utilidades.htm. 167
Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 168
Nombre científico: Cylindropuntia echinocarpa (Engelm. & Bigelow) F.M.Knuth in Backeb. & F.M.Knuth Sinónimo: Opuntia echinocarpa Engelm. & Bigelow var. echinocarpa Nombre (s) común (es): •
Choya (Bravo‐Hollis, 1937). Distribución geográfica nacional: Baja California, Sonora (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Alimento Desde el punto de vista económico es importante ya que sirve como forraje en las épocas de grandes sequías (Bravo‐Hollis, 1937). b) Combustible Sus tallos secos proporcionan a los indígenas un buen combustible (Bravo‐Hollis, 1937). c) Control de erosión Estas plantas tienen un gran interés ecológico pues debido a la facilidad con que se propagan, intervienen, al mismo tiempo que otras cactáceas en la transformación gradual de los desiertos, contribuyendo a formar terrenos más fértiles y estables (Bravo‐Hollis, 1937). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Población Indígena (Bravo‐Hollis, 1937). 169
Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 170
Nombre científico: Cylindropuntia fulgida (Engelm.) F.M.Knuth in Backeb. & F.M.Knuth Sinónimo: Opuntia fulgida Engelm. Opuntia fulgida Engelm. var. mammillata Opuntia fulgida Engelm. var. fulgida Opuntia fulgida Engelm. cf. var. fulgida Nombre (s) común (es): •
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Cholla (Martínez, 1979; Felger y Moser, 1991). Choya (González‐Ortega, 1929; Flores, 2002; Argueta et al., 1994, Tomo I; Valdez, 2002; Verde y Franco, 2003; Andrade‐Cetto y Heinrich, 2005; Sánchez et al., 2007; Moser y Marlett, 2008). Choya plateada (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). Coote (nombre Seri) (Felger y Moser, 1991). Cotéexet (Seri) (Felger y Moser, 1991; Moser y Marlett, 2008). Jumping cholla (Felger y Moser, 1991; Moser y Marlett, 2008). Sea cotópl (nombre Seri) = “clinging teddybear cholla”= choya que se pega (Felger y Moser, 1991; Moser y Marlett, 2008). Sea icös cooxp (nombre Seri) = “white‐spined teddybear cholla” = choya con espinas blancas (Felger y Moser, 1991; Moser y Marlett, 2008). Tootjöc (Seri)= fruta de la choya (Moser y Marlett, 2008). Tootoco (lengua Seri) (Martínez, 1979). Velas de coyote (Bravo‐Hollis, 1937; Martínez, 1979). Distribución geográfica nacional: Sinaloa, Sonora. Estados Unidos (Guzmán et al., 2003). Sinaloa, Sonora y Arizona (González‐Ortega, 1929, Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). Sonora y Baja California (Valdez, 2002). Usos: a) Alimento Los frutos de las especies de Opuntia pertenecientes al subgénero Cylindropuntia en general no son comestibles. Sin embargo, los Seri utilizan los frutos de esta especie a manera de verdura (Felger y Moser, 1976; Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991, Vol. III). La comunidad cosechaba la fruta todo el año, actividad que continúo hasta la década de 1980. La fruta es agridulce y se 171
consideraba uno de los recursos alimenticios principales cosechándose los frutos más grandes; las épocas de cosecha: Julio‐diciembre, enero‐junio (Épocas usuales de la mayor cosecha) (Felger y Moser, 1991; Paredes et al., 2000). Este se comía fresco con o sin sal, se podía hervir y moler, o mezclarse con miel. También lo consumían tatemado a las brasas. Algunas veces preparaban una bebida mezclándolo con agua (Paredes et al., 2000). Los Seris comen el fruto fresco, también se emplean cocidos en agua y después machacados y mezclados con miel (Felger y Moser, 1976). Entre las gomas de cactáceas mejor conocidas hasta ahora está la goma exudada por O. fulgida, a la que se le ha llamado "goma de cholla" (Cholla gum) y es comestible (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). Los miembros de la tribu Seri comen la goma que fluye de los tallos, ya sea cruda o tostada, moliéndola y mezclándola con agua para formar una bebida refrescante a la cual suelen agregar miel o el jugo extraído del tallo cocido de un maguey, Agave subsimplex. La bebida también se prepara simplemente hirviendo la goma en agua (Felger y Moser, 1976; Felger y Moser, 1991). Entre los Seri, el consumo de la goma exudada de choya (Cylindropuntia fulgida), proveía hasta el 80 por ciento del total de los azúcares consumidos en la temporada de secas (Johnston, 1980). Este producto no podía conseguirse en grandes cantidades sin comprometer la vida de los vegetales (Verde y Franco, 2003). Forraje para ganado bovino, caprino y ovino (Flores, 2002). Los Seris comentan que los borregos cimarrones y el pecarí consumen los frutos de esta cactácea (Felger y Moser, 1991; Paredes et al., 2000). b) Medicinal En Sonora, se aprovecha el jugo, la cáscara y pulpa de la fruta y la raíz de la planta, para tratar la diarrea, los dolores en general incluyendo los de dientes, cálculos renales, los pasmos y la fiebre (López e Hinojosa, 1988). Entre la tribu Seri es común el uso del jugo extraído de los artejos, previamente secados al sol, triturados y mezclados con agua, para el tratamiento de la diarrea (Bravo‐Hollis y Sánchez‐
Mejorada, 1991, Vol. III). 172
Entre los Seri, una goma que escurría de las ramas y se ponía negra era llamada coote ooxö. Esta goma era utilizada como remedio para la diarrea mezclándola con agua (Felger y Moser, 1991). Usos farmacológicos de plantas: gastro‐intestinal: diarrea/disentería. Cabeza y cuello: dolor de dientes. Cabeza y cuello: dolor de corazón. Respiración y fiebre: disnea (Asma…...) (Felger y Moser, 1991). Los Seri usan la goma, molida y mezclada con agua es remedio para la diarrea y la respiración cortada (falta de respiración). Si persiste la diarrea, se toma la cáscara carnosa cocida con un poco de pulpa y semillas. Como remedio para dolores del corazón y para el dolor de muelas, se quitaban las espinas y la piel de los artículos frescos, se hervía la porción interior (carnosa) y se tomaba el líquido. La corteza interior de las raíces de la choya junto con las hojas de Argemone platyceras (cardo) se prepara en infusión para problemas urinarios como diurético, para “descansar” los riñones y aliviar el dolor (Paredes et al., 2000; Valdez, 2002; Verde y Franco, 2003). En Sonora, Opuntia fulgida, según Pfefferkorn: “sirve para vilmas, para quebraduras. Ésta se machaca y se hierve en orines hasta que se espesa y se pone en emplasto y se empalma. También se usa en la diarrea y dolor de cabeza”. Actualmente en Sonora y Baja California se usan la savia seca, el fruto, el tallo y la raíz. Se indica en diarrea, disentería, dolor de muelas, asma, dolor de corazón, problemas urinarios. Para la diarrea y el asma, la goma o savia seca se machaca y se mezcla con agua; para la diarrea persistente se come la cáscara carnosa del fruto cocido (Valdez, 2002). El extracto natural de esta especie, mostró inhibición de bacterias gram negativas (McCleary y Walkington, 1964). Planta con efecto hipoglicemico utilizada para el control de la diabetes, las ramas se utilizan crudas (Andrade‐Cetto y Heinrich, 2005). c) Artístico – artesanal – ornato – recreación En la cuenca baja del río Fuerte, Municipio de Ahome, Sinaloa es utilizada como especie ornamental (Medina‐Cota y Barrios‐Rodríguez, 1999). 173
d) Simbólico Lo sobrenatural: La goma era comida por Hant Hasóoma, el principal espíritu del desierto. Con el paso de los Gigantes, un personaje diferente, Hant Hasóoma 'land ramada' apareció e Isla Tiburón. Hant Hasóoma era masculino, pequeño, gordo y sucio. Usaba calzones y sombrero con un ala excepcionalmente ancha. Era el dueño de todos los animales silvestres y algunos decían que siempre llevaba frutos de la jumping cholla (Opuntia fulgida) para alimentarse. En otra versión su principal alimento era la goma negra también encontrada en la jumping cholla (Opuntia fulgida). El se encontraba asociado con el espíritu jefe del desierto. Hant Hasóoma provocó que el primer Seri fuese formado y ello sucedió en Isla Tiburón. Algunos dicen que Hant Hasóoma es el Dios Verdadero de los Seri, que el siempre existió y se encuentra cercanamente relacionado con el sol, el ojo de Dios (Felger y Moser, 1991). e) Purificar el agua Si se arrojaban piezas de las ramas dentro de agua turbia, se decía que esta se limpiaba (Felger y Moser, 1991). f) Protección También se ponía en la superficie de las tumbas para desanimar a los coyotes (Felger y Moser, 1991). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
•
Mayo (Medina‐Cota y Barrios‐Rodríguez, 1999). Seri (Martínez, 1979; Sánchez‐Mejorada, 1982; Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991, Vol. III; Felger y Moser, 1991; Gómez‐Pompa, 1985; Paredes et al., 2000; Verde y Franco, 2003). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 174
Nombre científico: Cylindropuntia imbricata (Haw.) F.M.Knuth in Backeb. & F.M.Knuth Nombre (s) común (es): •
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Abrojo (Scheinvar, 2004). Cardón (Scheinvar, 2004). Cardenche (Scheinvar, 2004; Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). Cholla (Scheinvar, 2004). Coyonoixtle (González et al., 2007). Huevos de coyote (Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995). Joconostle (Martínez, 1979). Joconoxtle (Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995). Joconoxtli (Martínez, 1979). Xoconoxtle (Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995). Xoconostle (Scheinvar, 2004). Distribución geográfica nacional: Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Distrito Federal, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Zacatecas (Guzmán et al., 2003). Usos tradicionales: a) Alimento Los Chichimecas y Nahuatlacos comían los frutos asados, después de quemarles las espinas. Según Schienvar (1982), actualmente los frutos agrios se usan para darle sabor al mole de olla (Bravo‐
Hollis y Scheinvar, 1995). Los frutos son ácidos (xoconostle, en náhuatl “tuna ácida”) y se usan como condimento en los frijoles y en el mole de olla (Scheinvar, 2004). Análisis bromatológicos realizados en pencas, por Aguirre y Palma (2001), indican que posee un alto valor alimenticio, por lo que ha sido utilizado por los indígenas mexicanos del norte de la República en épocas de sequía como alimento humano (Scheinvar, 2004). 175
b) Medicinal Anderson (2001) menciona que en el sur de los Estados Unidos de América, los indígenas keres utilizan las vainas de las espinas como una pasta para combatir la rabia y la médula seca es utilizada para combatir el dolor de oídos (Scheinvar, 2004). En poblaciones del municipio de Ojuelos, Jalisco, los pobladores de las cercanías afirman que el consumo de los frutos ácidos de ésta planta sirven para curar la diabetes (Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). c) Psicoactivo Anderson (2001) refiere que las espinas se utilizan en ceremonias de iniciación de los indígenas zuni y que esta especie tiene propiedades psicotrópicas (Scheinvar, 2004). d) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Planta ornamental (Scheinvar, 2004). e) Materias primas El tallo seco, lavado y barnizado se usa en Querétaro para hacer bases de lámparas, mesas y marcos de cuadros (Scheinvar, 2004). Su tallo y frutos poseen abundante mucílago, el cual se utiliza como pegamento (Scheinvar, 2004). f) Combustible Como antorcha, presenta una llama muy larga. Un estudio hecho en el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV) del Instituto Politécnico Nacional, indica que su madera es una de las que tiene mayor conductividad térmica en el sentido longitudinal, y los campesinos lo saben por experiencia y la recolectan para usarla como leña. Por la misma razón, esta especie era usada en épocas prehispánicas para prender el fuego nuevo cada 52 años, periodo que correspondía a un siglo azteca (Scheinvar, 2004). 176
Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
•
•
Chichimeca (Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995). Indígenas mexicanos del norte de la República (Scheinvar, 2004). Nahuatlaco (Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: Especie muy abundante, pero debe ser protegida debido a su destrucción por las actividades humanas (Scheinvar, 2004). 177
Nombre científico: Cylindropuntia imbricata subsp. cardenche (Griffiths) U.Guzmán Sinónimo: Opuntia cardenche Griffiths Nombre (s) común (es): •
Cardenche (Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995). Distribución geográfica nacional: Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Distrito Federal, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Zacatecas (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Combustible Combustible (Puente, 1992). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 178
Nombre científico: Cylindropuntia imbricata subsp. imbricata (Haw.) F.M.Knuth in Backeb. & F.M.Knuth Sinónimo: Opuntia arborescens Engelm. in Wisl. Opuntia imbricata (Haw.) DC. Nombre (s) común (es): •
•
•
•
•
•
•
•
Abrojo (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I; Martínez, 1979; Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991, Vol. III; Argueta et al., 1994, Tomo I; Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995). Cardencha (Matías, 2004). Cardeche (Puente, 1992). Cardenche (Bravo‐Hollis, 1937; Rzedowski, 1957; Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I; Martínez, 1979; Cornet, 1985; Argueta et al., 1994, Tomo I; Flores, 2002; Cornejo y Arreola‐Nava, 2008; Prieto et al., 2008). Cardón (Bravo‐Hollis, 1937; Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I; Martínez, 1979; Sánchez, 1980; Hernández et al., 1991; Argueta et al., 1994, Tomo I). Choya (Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995). Cholla (Prieto et al., 2008). Cojonostle (Martínez, 1979). Coyonoistle (Martínez, 1979; Puente, 1992; González et al., 2007). Coyonostle (Bravo‐Hollis, 1937; Rzedowski, 1957; Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I; Martínez, 1979; Sánchez, 1980). Coyonostli (Bravo‐Hollis, 1937; Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I; Martínez, 1979; Argueta et al., 1994, Tomo I). Coyonoxtle (Martínez, 1979; Prieto et al., 2008). Decahi coh‐big thorny (Wyman y Harris, 1941). Entraña (Bravo‐Hollis, 1937; Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I; Argueta et al., 1994, Tomo I). Jaconostli (Argueta et al., 1994, Tomo I). Jaconoxtli (Bravo‐Hollis, 1937). Joconostle (Bravo‐Hollis, 1937; Martínez, 1979). Joconostli (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I; Argueta et al., 1994, Tomo I). Joconoxtli (Martínez, 1979; Sánchez, 1980). Nochtli (Díaz, 1976, Vol. I). Nopal (Gómez‐Pompa, 1985). Tasajo (Bravo‐Hollis, 1937; Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I; Martínez, 1979; Argueta et al., 1994, Tomo I). Tencholote (Arias et al., 2000; Rodríguez‐Arévalo et al., 2006). Tenopalli (Náhuatl) (Estrada, 1987). Tincholote (Arias et al., 2000). Tree cholla (Cornet, 1985). Tuna (Díaz, 1976, Vol. I). Tuna blanca (fruto) (Rodríguez, 1983). Tuna joconostli (Argueta et al., 1994, Tomo I). 179
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Tuna joconoxtli (Bravo‐Hollis, 1937; Martínez, 1979). Vela de coyote (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I; Martínez, 1979). Velas de coyote (Bravo‐Hollis, 1937; Argueta et al., 1994, Tomo I). Xoconochnopalli (Náhuatl) (Díaz, 1976, Vol. I; Estrada, 1987). Xoconochtli (Tuna agria) (Náhuatl) (Díaz, 1976, Vol. I; Martínez, 1979; Argueta et al., 1994, Tomo I). Xoconostle (frutos) (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I; Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991, Vol. III; Argueta et al., 1994, Tomo I; Andrade‐Cetto y Heinrich, 2005). Xoconostli (Bravo‐Hollis, 1937; Sánchez, 1980). Xoconoxtle, vocablo de origen náhuatl que significa tuna agria (Bravo‐Hollis y Sánchez‐
Mejorada, 1991, Vol. III). Zacanochtli (fruto) (Estrada, 1987). Distribución geográfica nacional: Se distribuye en el Distrito Federal y parte de los estados de la Altiplanicie tales como Estado de México, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Zacatecas, Durango, Coahuila, Chihuahua y Tamaulipas, extendiéndose hasta el sur de Arizona, Nuevo México y Texas. (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Distrito Federal, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Zacatecas (Guzmán et al., 2003). Usos: Esta es una de las especies que singulariza el paisaje desértico del Altiplano (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). En el norte de México y sur de Estados Unidos esta especie constituye un problema en los agostaderos en los cuales por efecto del sobrepastoreo se convierte en una especie invasora (Cornet, 1985). Esta planta produce daños mecánicos. Los animales comen los frutos, que tienen miles de glóquidas (pequeñas espinas), que se incrustan en los labios, llegando a formar una especie de cepillo; los borregos y las vacas son generalmente los que sufren este daño. Las pérdidas por la ingestión de esta planta son considerables; hasta de 20% en rebaños de borregos (Gómez, 1966). 180
a) Alimento Los frutos de las especies de Opuntia pertenecientes al subgénero Cylindropuntia en general no son comestibles, salvo, los de O. imbricata, llamados xoconostles, que se comen como verdura, en guisados, o como fruta cubierta (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991, Vol. III). Los frutos fueron usados, cocidos, por las tribus Chichimecas y Nahuatlacas que poblaron el altiplano (Sánchez‐Mejorada, 1982). Ubicación en el Códice Florentino: T‐III; L‐11; C‐6; Parr‐8; pp‐279; C‐7; Parr‐12; pp‐352. (Simeón, 1984) Tenopalli: tipo de nopal que crece silvestre sobre las rocas o en las llanura. Su fruto llamado zacanochtli se come crudo o cocido (Estrada, 1987). Opuntia imbricata de la Mesa Central. Sus frutos cocidos se añadían a guisados (Sánchez‐
Mejorada, 1982). En el Valle de San Luis Potosí es consumida como verdura (Puente, 1992). Esta especie silvestre es usada por Otomíes y vecinos del municipio Cardonal, Hidalgo como alimento: los frutos tienen un sabor agrio y son utilizados para condimentar diferentes guisos. Los frutos conocidos como tuna blanca son consumidos frescos. Las flores se consumen como verdura en diferentes preparados (Rodríguez, 1983). En el estado de Tamaulipas, su fruto es comestible (Hernández et al., 1991). Con el objeto de aumentar la viscosidad del pulque por medio de los mucílagos de las cactáceas, al aguamiel en fermentación se le suele agregar tallos macerados de esta especie, con lo cual también, al elevarse el contenido de azúcares, se aumenta el contenido alcohólico de la bebida fermentada (Piña Luján, com. pers. en: Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991, Vol. III). En las partes áridas de los estados de San Luis Potosí y Zacatecas, se emplea como forraje el “coyonostle” o “cardenche” (O. imbricata). Las pencas o artículos de nopales constituyen un complemento alimenticio muy importante para las reses y las cabras, particularmente en la época de sequía, siendo a la vez comida y bebida. Después de cortadas se acostumbra “chamuscar” las 181
pencas o sea pasarlas un momento de las llamas de una fogata, con el objeto de eliminar las espinas quemándolas. En épocas de particular escasez de forrajes las pencas de nopal llegan a ser objeto de comercio y se transportan de sitios en que abunda la planta a regiones en que hay concentraciones de ganado. Serían muy de recomendarse en la planeación de pequeñas y grandes explotaciones de ganado las plantaciones artificiales de nopal, sobre todo en regiones ganaderas carentes de abundante provisión de la planta (Rzedowski, 1957). Especie silvestre utilizada como forraje (Puente, 1992) para ganado bovino, caprino y ovino (Flores y Aranda, 2002; Gómez‐Pompa, 1985). Consumo directo por el ganado o consumo de chamusco que consiste en eliminar las espinas mediante el fuego (Puente, 1992). En la época de sequía suelen usarse los frutos como forraje (Bravo y Sánchez, 1978, Vol. I; Flores, 1977). Los artículos, después de quemar las espinas se emplean, en la zona de San Luis Potosí, como forraje (Flores, 1977). Según este autor su valor nutritivo es bastante bueno (7.1% de proteína cruda) (Cornet, 1985). Los artículos se los dan al ganado vacuno principalmente. En época de abundancia los frutos se los dan al ganado (Rodríguez, 1983). Comestible: los frutos se comen como verdura, en guisados o como fruta cubierta. Forrajera: en la época de sequía suelen usarse los frutos como forraje (Prieto et al., 2008). b) Medicinal En el siglo XVI, Francisco Hernández señala: "extingue de modo notable las fiebres ardientes, apaga la sed y humedece las entrañas secas. Los frutos comidos detienen el flujo de vientre, sobre todo si proviene de calor; se comen principalmente por quienes sufren exceso de bilis o destemplanza cálida. Tienen una goma que templa el calor de los riñones y de la orina. Su jugo o líquido destilado de ellos es admirable contra las fiebres biliosas y malignas, principalmente si se mezclan con jugo de pitahaya...dicen que su jugo tomado en cantidad de media onza produce leche, cura las llagas recientes o antiguas. Sus raíces mezcladas con cierta especie de geranio, alivian las hernias, curan las erisipelas, mitigan el calor que proviene de fiebre o de cualquier otra causa, y son remedio del hígado irritado en exceso. Por otro lado, la raíz sola alivia las úlceras"(Hernández, F. 1959 (1571‐1576). Esta especie de nopal se emplea en diversos padecimientos como son la tos, diabetes, huesos quebrados, además de usarse como diurético. Para combatir la tos, primero se eliminan las espinas del fruto, luego se abre y se le saca toda la pulpa con las semillas, dejando la pura cáscara a la que se le agrega azúcar y se pone a asar en el comal, se junta el jugo que le sale y se bebe, mientras que la cáscara se aplica sobre el pecho, hasta que se enfríe, durante 2 o 3 tardes, antes de dormir, hasta sentirse mejor. Para curar la diabetes, al fruto maduro se le elimina la cáscara y se le hacen incisiones alrededor; después se coloca en un vaso lleno de agua, que se deja expuesto al sereno durante la noche. Al otro día se 182
retira el fruto y se bebe el líquido en ayunas. Es empleado de igual forma como diurético. Para sanar los huesos quebrados se mezcla la parte interna (parénquima) del tallo con harina y clara de huevo y se aplica en "vilmas" sobre las partes afectadas. Se usa en lugar de yeso, en quebraduras de huesos tanto en humanos como en animales (González, 1984; Martínez, 1980; Mata et al., 1980). De O. imbricata se han aislado los alcaloides de isoquinolina mescalina, 3‐4‐dimetoxi‐beta‐
fenetilamina, tiramina y 3‐metoxi‐tiramina. También se ha identificado el triterpeno cucurbitacina B (Galicia y Abrego, 1993; Meyer et al., 1980). Los padres franciscanos enlistaron entre los cactus utilizados por los navajos a Decahi coh‐big thorny: Opuntia arborescens Engelm. : Esta especie es usada para tratar pequeños tumores o abscesos pueden ser designadas por el nombre navajo de “medicina de pequeños tumores”. Los abscesos podían ser atribuidos a una infección águila y tratadas por la vía del águila, con plantas águila. Se podía comer carne hervida de águila. Las preparaciones incluyen emplastos, polvos y lociones (Wyman y Harris, 1941). Antipirético (agente que se usa contra la hipertermia o fiebre; sinónimo: antitérmico, febrífugo). Vía de administración: oral. Parte usada de la planta: hoja (Hernández, 1946, Vol. III; Díaz, 1976, Vol. II). Aperitivo (estimulante del apetito). Vía de administración: no hay información. Parte usada de la planta: jugo (Hernández, 1946, Vol. III; Díaz, 1976, Vol. II). Astringente (agente que produce sequedad de epitelios o mucosas; sinónimo: estiptico). Vía de administración: no hay información. Parte usada de la planta: raíz (Hernández, 1946, Vol. III; Díaz, 1976, Vol. II). Contra la bilis (bilis: sustancia líquida secretada por el hígado y vertida en el intestino a través de las vías biliares. La bilis era considerada por Hipócrates como uno de los humores (flema o moco, bilis amarilla y negra, sangre. En la patología hipocrática son los cuatro principios básicos para el funcionamiento del organismo cuyo equilibrio y adecuada elaboración condiciona la salud, en tanto que su desequilibrio o mala síntesis significa enfermedad) básicos. Vía de administración: oral. Parte usada de la planta: fruto (Hernández, 1946, Vol. III; Díaz, 1976, Vol. II). 183
Enfermedades exantemáticas (término genérico de varias enfermedades de origen viral que se manifiesta predominantemente durante la infancia como el sarampión, la escarlatina, la viruela, caracterizadas por erupción cutánea de color rojo). Vía de administración: no hay información. Parte usada de la planta: hoja, raíz (Hernández, 1946, Vol. III; Díaz, 1976, Vol. II). Flujos (flujo: evacuación de cualquier contenido humoral por alguno de los orificios naturales del cuerpo. Esto indica la existencia de un exceso de uno o varios humores (flema o moco, bilis amarilla y negra, sangre. En la patología hipocrática son los cuatro principios básicos para el funcionamiento del organismo cuyo equilibrio y adecuada elaboración condiciona la salud, en tanto que su desequilibrio o mala síntesis significa enfermedad) y siempre tiene un significado patológico). Vía de administración: no hay información. Parte usada de la planta: fruto (Hernández, 1946, Vol. III; Díaz, 1976, Vol. II). Padecimientos hepáticos. Vía de administración: no hay información. Parte usada de la planta: hoja, raíz (Hernández, 1946, Vol. III; Díaz, 1976, Vol. II). Hernias. Vía de administración: no hay información. Parte usada de la planta: hoja, raíz (Hernández, 1946, Vol. III; Díaz, 1976, Vol. II). Hidratante. Vía de administración: oral. Parte usada de la planta: fruto (Hernández, 1946, Vol. III; Díaz, 1976, Vol. II). Refrescante. Vía de administración: oral. Parte usada de la planta: hoja (Hernández, 1946, Vol. III; Díaz, 1976, Vol. II). Tiempla los riñones. Vía de administración: no hay información. Parte usada de la planta: extracto (Hernández, 1946, Vol. III; Díaz, 1976, Vol. II). Esta especie silvestre es usada por Otomíes y vecinos del municipio Cardonal, Hidalgo: Los artículos jóvenes se parten por la mitad, se cuecen a fuego suave y después se colocan calientes sobre contusiones o cualquier tipo de hinchazón; este remedio tiene un efecto anti inflamatorio. Las flores de color púrpura son utilizadas en "limpias" con fines curativos (Rodríguez, 1983). 184
Opuntia imbricata es una planta útil en el estado de Tamaulipas, su tallo es medicinal (Hernández et al., 1991). La Opuntia imbricata es una planta originaria de México, de uso muy antiguo. Desafortunadamente carece de estudios farmacológicos que corroboren su efectividad (Argueta et al., 1994, Tomo I). Planta con efecto hipoglicemico utilizada para el control de la diabetes, se utilizan las ramas crudas y los frutos (Andrade‐Cetto y Heinrich, 2005). O. imbricata: Medicinal: se usa en lugar de yeso para rehabilitar huesos rotos, tanto en humanos como en animales. Para tal uso se mezcla la parte interna (parénquima) del tallo con harina y clara de huevo y se aplica en “vilmas”, sobre las parte afectadas; la tuna entera se come para calmar la tos y machacada se pone en el cuello y pecho para aliviar el dolor de anginas; el tallo limpio y asado, se usa como anti‐inflamatorio, aplicado localmente (Prieto et al., 2008). En la región de Ojuelos, Jalisco, los frutos de Opuntia imbricata son utilizados como tratamiento para la diabetes, los pobladores de las cercanías afirman que el consumo de los frutos ácidos de ésta planta sirven para curar la diabetes (Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). c) Simbólico Los padres franciscanos enlistaron entre las cactus utilizados por los navajos a Decahi coh‐big thorny: Opuntia arborescens Engelm. : El camino del viento Chiricahua. Se utilizaba O. arborescens como vara de plegaria (Wyman y Harris, 1941). d) Materias primas Son espectaculares los esqueletos reticulados y fuertemente leñosos de los troncos y ramas, que se aprovechan para manufacturar muebles de estilo, bastones, marcos, pies de lámparas (Bravo‐
Hollis, 1978, Vol. I). Las plantas vivas son usadas como setos vivos (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). 185
Básicamente esta especie es utilizada como cerco vivo (Arias et al., 2000). Los artículos o pencas del “coyonoiste” o “cardenche”, prenden fácilmente en cualquier sitio y por sus espinas dolorosas al contacto constituyen buena protección contra animales silvestres y domésticos (Rzedowski, 1957). Esta especie silvestre es usada por Otomíes y vecinos del municipio Cardonal, Hidalgo para la construcción: los cladodios maduros, por poseer espinas muy pungentes, se utilizan vivos para cercar terrenos o aislar animales (Rodríguez, 1983). Cultivada en el estado de Hidalgo O. imbricata: Las plantas vivas se usan como setos vivos (Prieto et al., 2008). Cultivada en el estado de Hidalgo O. imbricata: Maderable: sus espectaculares esqueletos reticulados y fuertemente leñosos de los troncos y ramas, que se aprovechan para manufacturar muebles de estilo rústico, bastones, marcos, pies de lámparas, etc. (Prieto et al., 2008). El tallo se usa para muebles rústicos (Matías 2004). e) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación La parte leñosa de las ramas se usa en artesanías para fabricación de objetos de adorno (Flores, 1977). Los tallos secos de la Cylindropuntia se utilizan ocasionalmente en la elaboración de lámparas de buró y de pie. Cortando longitudinalmente los tallos con los que se obtienen tablillas las cuales se barnizan y se clavan o atan en armazones para la pantalla. Se venden en los mercados de la capital (Puente, 1992). Como pies de injertos (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). 186
Cultivada en el estado de Hidalgo Opuntia imbricata es una planta útil en el estado de Tamaulipas: ornamental (Hernández et al., 1991). Cultivada en el estado de Hidalgo O. imbricata: Las plantas vivas se usan como pies de injertos (Prieto et al., 2008). f) Combustible La población rural emplea las ramas secas como combustible (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I; Puente, 1992). Sirve como leña para quemar (http://articulos.infojardin.com/suculentas/utilidades.htm). Cultivada en el estado de Hidalgo O. imbricata: Combustible: la población rural emplea las ramas secas como combustible (Prieto et al., 2008). g) Protección Las ramas de la Cylindropuntia se utilizan para la protección de árboles y plantas ornamentales recién plantadas, así como proteger los montones de arena o grava en las construcciones (Puente, 1992). En algunos casos en el Valle de Tehuacán‐Cuicatlán, se plantan fragmentos de tencholote (Opuntia imbricata) sobre el barro del techo de viviendas, para evitar el paso de animales que pudieran dañar la construcción (Rodríguez‐Arévalo et al., 2006). En Zacatecas se sugiere un posible nodrizaje por parte de O. imbricata que, a pesar de su baja dominancia (0.6%,), alberga bajo su dosel al 33% de las Sotoas (Muñoz et al., 2010). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
•
•
Chichimecas que poblaron el altiplano (Sánchez‐Mejorada, 1982). Náhuatl (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991, Vol. III). Nahuatlacas que poblaron el altiplano (Sánchez‐Mejorada, 1982). 187
•
•
•
Navajo (Wyman y Harris, 1941). Otomíes y vecinos del municipio Cardonal, Hidalgo (Rodríguez, 1983). Población rural (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I; Prieto et al., 2008). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: Región terrestre prioritaria. La Popa. Entidad. Nuevo León. Riqueza específica. De la familia de las cactáceas destacan: Opuntia imbricata. Aspectos antropogénicos: problemática ambiental: extracción ilegal de cactáceas, ganadería extensiva y extracción de candelilla e ixtle (Arriaga et al., 2000). 188
Nombre científico: Cylindropuntia kleiniae (DC.) F.M.Knuth in Backeb. & F.M.Knuth Sinónimo: Opuntia kleiniae DC. Nombre (s) común (es): •
•
•
•
•
Cardoncillo (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). Klein pencil cholla (Cornet, 1985). Tasajillo (Bravo‐Hollis, 1937; Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I; Martínez, 1979; Cornet, 1985; Scheinvar, 2004; González et al., 2007). Tasajillo rojo (Martínez, 1979). Tasajo (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I; Cornet, 1985; Puente, 1992; Scheinvar, 2004). Distribución geográfica nacional: Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Zacatecas. Estados Unidos (Guzmán et al., 2003). Extendiéndose hacia Texas y Nuevo México (Scheinvar, 2004). Usos: a) Materias primas Especie arbustiva que se planta para crear cercos vivos (Puente, 1992; Arias et al., 1997). b) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Planta ornamental (Scheinvar, 2004). c) Combustible Combustible (Puente, 1992). 189
d) Protección Las ramas de la Cylindropuntia se utilizan para la protección de árboles y plantas ornamentales recién plantadas, así como proteger los montones de arena o grava en las construcciones (Puente, 1992). e) Control de erosión Evita la erosión del suelo (Scheinvar, 2004). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: Comunidad mestiza del Valle de San Luis Potosí (Puente, 1992). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: Abundante pero vulnerable debido a las múltiples actividades humanas (Scheinvar, 2004). 190
Nombre científico: Cylindropuntia leptocaulis (DC.) F.M.Knuth in Backeb. & F.M.Knuth Sinónimo: Opuntia brittonii J.G.Ortega Opuntia fragilis Pfeiff. Opuntia leptocaulis D.C. Opuntia leptocaulis D.C. var. brittoni (J.G.Ortega) Bravo Híbrido: Opuntia leptocaulis DC. x O. thurberi Engelm. Híbrido: Opuntia leptocaulis DC. x O. versicolor Engelm. ex J.M. Coult. Nombre (s) común (es): •
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
'Aci vipinoi (Paredes et al., 2000). Agujilla (González‐Ortega, 1929; Martínez, 1979). Alfilerillo (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). Catalina (González‐Ortega, 1929; Martínez, 1979). Catalinaria (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I; Scheinvar, 2004). Catalinía (Bravo‐Hollis, 1937; Martínez, 1979). Ce'ecem vipinoi (O'odham) (Paredes et al., 2000). Cholla (Scheinvar, 2004). Confite (Rodríguez, 1983). Desert Christmas cactus (Cornet, 1985; Felger y Moser, 1991). Desert Christmas choya (Paredes et al., 2000). Iipxö (nombre Seri) (Felger y Moser, 1991). Iipxö (Seri) (Paredes et al., 2000). Jíjica (Mayo) (Paredes et al., 2000). Siviri (Paredes et al., 2000). Tasajo (Scheinvar, 2004). Tasajillo (González‐Ortega, 1929; Bravo‐Hollis, 1937; Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I; Martínez, 1979; Cornet, 1985; Hernández et al., 1991; Puente, 1992; Argueta et al., 1994, Tomo III; Paredes et al., 2000; Scheinvar, 2004; González et al., 2007). Tesajo (Paredes et al., 2000). Distribución geográfica nacional: Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Zacatecas (Guzmán et al., 2003). 191
Usos: a) Alimento Los frutos de las especies de Opuntia pertenecientes al subgénero Cylindropuntia en general no son comestibles. Sin embargo, ciertas tribus indígenas del desierto sonorense utilizan los frutos de esta especie a manera de verdura (Felger y Moser, 1976). Fruto carnoso, globoso hasta claviforme de 8 a 10 mm de diámetro, rojo amarillento, comido por pequeños mamíferos y aves. Utilización casi nula. Según Earle (1980), el fruto era recolectado y guisado por los indios en E.U.A. (Cornet, 1985). Los Seris comían la fruta fresca. El fruto era tirado en el suelo y restregado para quitarle las espinas. (Felger y Moser, 1976; Felger y Moser, 1985; Felger y Moser, 1991). De acuerdo con los mayos, los frutos son comestibles, pero tienen demasiados aguates. Los conejos disfrutan comiendo los frutos rojos (Paredes et al., 2000). Planta silvestre utilizada por Otomíes y vecinos del municipio Cardonal, Hidalgo. Forrajero: los frutos pequeños son colectados para suministrárselos como alimento a las aves de corral (Rodríguez, 1983). Opuntia leptocaulis es una planta útil en el estado de Tamaulipas, su tallo y fruto se utilizan como forraje (Hernández et al., 1991). b) Medicinal En el Municipio Cardonal, Hidalgo, con el fruto se prepara una infusión que se aplica a los ojos y oídos cuando existe inflamación o molestias generales (Rodríguez, 1983). Planta medicinal en los municipios de Mina y Anáhuac, Nuevo León (González, 1979). En el estado de Tamaulipas, su tallo y fruto son medicinales (Hernández et al., 1991). 192
Dolor de anginas (González, 1984). c) Materias primas Planta silvestre utilizada por Otomíes y vecinos del municipio Cardonal, Hidalgo. Construcción: por poseer espinas muy pungentes es utilizada para formar cercas y aislar animales (Rodríguez, 1983). Especie arbustiva que se utiliza como cercos vivos. Las ramas de la Cylindropuntia se utilizan para la protección de árboles y plantas ornamentales recién plantadas, así como proteger los montones de arena o grava en las construcciones (Puente, 1992). En el estado de Tamaulipas, se utiliza como cerco vivo (Hernández et al., 1991). d) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Opuntia leptocaulis es una planta útil en el estado de Tamaulipas: ornamental (Hernández et al., 1991). Planta ornamental (Scheinvar, 2004). Puede servir como buen patrón de injerto a los frágiles Pediocactus spp., Sclerocactus spp., que llegan a crecer en el exterior durante varios años (Říha y Šubík, 1991). e) Combustible Combustible (Puente, 1992). f) Control de erosión Evita la erosión (Scheinvar, 2004). 193
Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
•
•
Mayo (Paredes et al., 2000). Otomíes y vecinos del municipio Cardonal, Hidalgo (Rodríguez, 1983). Seri (Felger y Moser, 1976; Felger y Moser, 1985; Felger y Moser, 1991). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: Abundante, de amplia distribución, pero vulnerable debido a las múltiples actividades humanas (Scheinvar, 2004). En el caso de Cylindropuntia leptocaulis se observa que además de la reproducción sexual mediante semillas se presenta propagación vegetativa a partir de frutos prolíficos que desarrollan ramas. Esto es posible puesto que en este género el ovario se encuentra inmerso dentro de un tallo modificado, o pericarpelo, el cual cuenta con entrenudos (areolas) en donde hay tejido meristemático activo (Bravo‐Hollis, 1978). Las ramas podrían favorecer el establecimiento de los frutos que las desarrollan. A lo largo de varios años hemos observado frutos enraizados en el suelo, pero en todos los casos se ha tratado de frutos ramificados. Nunca hemos visto que aquellos carentes de ramas se hayan establecido en forma natural. Esta forma de propagación vegetativa puede representar una vía para “rescatar” el gasto energético que se ha efectuado en la producción de un ovario de grandes dimensiones. Este fenómeno podría ser equivalente al que se ha observado en Agave macroacantha, donde, una vez formado el escapo, la planta desarrolla bulbilos cuando la producción de frutos fracasa (Arizaga y Escurra, 1995). En O. leptocaulis a pesar de que se observó que la mayoría de los ovarios cuenta con ocho óvulos, el número de frutos encontrados con más de cinco semillas fue mínimo. Esto sugiere que la reproducción sexual sufre algún tipo de limitación. Esta situación podría representar una presión selectiva que tal vez haya promovido el desarrollo de frutos prolíficos como alternativa a la reproducción sexual en la transferencia de genes a las siguientes generaciones. La relación negativa encontrada en este trabajo entre las variables analizadas (producción de semillas y de ramas en el fruto) sugiere que en C. leptocaulis la baja producción de semillas resulta en el desarrollo de ramas en el fruto. Las ramas pueden funcionar como reservas de agua o energéticas, o bien proveer al fruto de una mayor superficie fotosintética activa que le permita nutrirse y desarrollarse. Del tal forma, el fruto prolífico puede funcionar como una estructura con una mayor probabilidad de establecimiento. Desde un punto de vista demográfico queda por determinar si esta alternativa a la reproducción 194
sexual es suficiente para mantener a las poblaciones silvestres, así como el destino en el mediano plazo de los frutos que logran enraizar. El desarrollo de frutos prolíficos en C. leptocaulis es una característica que funciona como un seguro contra el fracaso en la producción de semillas en un ambiente donde comúnmente la reproducción sexual es poco exitosa. Esta es la tercera especie en la que se ha reportado la modificación de las estructuras de reproducción sexual para la propagación vegetativa, y la primera fuera de la familia Agavaceae (Vázquez‐Delfín et al., 2005). Urge hacer estudios MER (SEMARNAT 2002) a O. fragilis para determinar si se encuentra en peligro, debido a que sólo se encontró en una localidad y ésta se encuentra en zonas de uso de suelo agrícola y pecuario, y en su caso, poder protegerla dentro de la NOM‐059‐ECOL‐2001 (SEMARNAT 2002). Es necesario ampliar las colectas en las localidades donde se reportó O. fragilis para determinar si todavía se encuentran en territorio nacional, pues no se ha colectado ningún ejemplar de esta especie desde 1957 (Sule y Scheinvar, 2009). En Chihuahua se reporta a O. fragilis con un sólo registro. Esta especie con una sola localidad es por ese mismo estatus, vulnerable y por encontrarse dentro de zonas de cultivo y sobrepastoreo (Sule y Scheinvar, 2009). 195
Nombre científico: Cylindropuntia molesta subsp. molesta (K.Brandegee) F.M.Knuth in Backeb. & F.M.Knuth Sinónimo: Opuntia molesta K.Brandegee Nombre (s) común (es): •
Agujilla (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). Distribución geográfica nacional: Baja California, Baja California Sur (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Alimento Desde el punto de vista económico es importante ya que sirve como forraje en las épocas de grandes sequías (Bravo‐Hollis, 1937). b) Control de erosión Estas plantas tienen un gran interés ecológico pues debido a la facilidad con que se propagan, intervienen, al mismo tiempo que otras cactáceas en la transformación gradual de los desiertos, contribuyendo a formar terrenos más fértiles y estables (Bravo‐Hollis, 1937). c) Combustible Sus tallos secos proporcionan a los indígenas un buen combustible (Bravo‐Hollis, 1937). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Población indígena (Bravo‐Hollis, 1937). 196
Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 197
Nombre científico: Cylindropuntia ramosissima (Engelm.) F.M.Knuth in Backeb. & F.M.Knuth Sinónimo: Opuntia ramosissima Engelm. Nombre (s) común (es): •
•
•
Choya (Paredes et al., 2000). Diamond cholla (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). Diamond choya (Paredes et al., 2000). Distribución geográfica nacional: Baja California, Baja California Sur, Sonora (Guzmán et al., 2003). Usos: Es una choya delgada con tubérculos aplanados, con forma de diamante. Un tallo de O. ramosissima se encontró es un depósito de ratón fechado en 6,065 A.A.P. (Años Antes del Presente) a aproximadamente 240m de elevación en las Montañas Hornaday del noroeste de Sonora (Van Devender et al., 1990). a) Alimento Desde el punto de vista económico es importante ya que sirve como forraje en las épocas de grandes sequías (Bravo‐Hollis, 1937). b) Control de erosión Estas plantas tienen un gran interés ecológico pues debido a la facilidad con que se propagan, intervienen, al mismo tiempo que otras cactáceas en la transformación gradual de los desiertos, contribuyendo a formar terrenos más fértiles y estables (Bravo‐Hollis, 1937). c) Combustible Sus tallos secos proporcionan a los indígenas un buen combustible (Bravo‐Hollis, 1937). 198
Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Población indígena (Bravo‐Hollis, 1937). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 199
Nombre científico: Cylindropuntia rosea (DC.) Backeb. Sinónimo: Opuntia rosea DC. Nombre (s) común (es): •
•
•
•
Abrojo (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991, Vol. III). Cardenche (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). Cardo (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). Cardón (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). Distribución geográfica nacional: Hidalgo, Estado de México, Puebla, Tlaxcala (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Alimento Con el objeto de aumentar la viscosidad del pulque por medio de los mucílagos de las cactáceas, al aguamiel en fermentación se le suele agregar tallos macerados de esta especie, con lo cual también, al elevarse el contenido de azúcares, se aumenta el contenido alcohólico de la bebida fermentada (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991, Vol. III). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 200
Nombre científico: Cylindropuntia spinosior (Engelm.) F.M.Knuth in Backeb. & F.M.Knuth Sinónimo: Opuntia spinosior (Engelm.) Toumey Nombre (s) común (es): •
•
Cane choya (Paredes et al., 2000). Choya (Paredes et al., 2000). Distribución geográfica nacional: Chihuahua, Durango, Sonora (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Alimento Especie hortícola. Fruto sin espinas, obovoide, moderadamente carnoso, a menudo persistente en el invierno (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 201
Nombre científico: Cylindropuntia thurberi subsp. thurberi (Engelm.) F.M.Knuth in Backeb. & F.M.Knuth Sinónimo: Opuntia thurberi Engelm. Opuntia thurberi var. thurberi Engelm. Nombre (s) común (es): •
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Achini tiame (Guarijío) (Buitimea et al., 1994; Paredes et al., 2000). Cholla (González‐Ortega, 1929; Bravo‐Hollis, 1937). Choya (Bravo, 1999; Medina‐Cota y Barrios‐Rodríguez, 1999;Paredes et al., 2000). Sehueri (Paredes et al., 2000). Sevelí (Paredes et al., 2000). Seviri (Valenzuela et al., 1994) Seweri (Buitimea et al., 1994; Paredes et al., 2000). Sibiri (Buitimea et al., 1994; Paredes et al., 2000). Sibirim (Argueta et al., 1994, Tomo III; Valenzuela et al., 1994). Siviri (Mayo) (Félix et al., 1994; Paredes et al., 2000; Sánchez et al., 2007). Sivire (Medina‐Cota y Barrios‐Rodríguez, 1999). Un sebii (Yaqui) (Félix et al., 1994; Paredes et al., 2000). Distribución geográfica nacional: Es una choya común en la mitad este de Sonora desde Imuris y Magdalena hasta el norte de Sinaloa (Bravo‐Hollis, 1978; Martin et al., 1998). Sinaloa, Sonora (Bravo‐Hollis, 1937; González‐Ortega, 1929; Guzmán et al., 2003). Usos: a) Alimento Se come como aperitivo. En tiempo de sequía el ganado se alimenta de este cactus. Los Guarijíos comen las hojas tiernas presentes en los crecimientos nuevos. Son sabrosas con un delicado sabor salado. Los Guarijíos advierten que se deben comer antes de que se endurezcan como espinas. Ellos también comen los frutos como comida, son agrios pero sabrosos, especialmente cuando se comen con tortillas y jugo de limón (Paredes et al., 2000). 202
b) Medicinal Los frutos son usados por los Guarijio para el dolor de estómago y para la diarrea. “La fruta cocida a la mitad, se cuece, se le pone pionilla y pedacitos de cáscara de mauto. Se toma antes de desayunar, hasta aliviarse. Causas y síntomas de la enfermedad. Muchas veces da diarrea porque el agua que se toma no sirve o por tomar agua salada, también da cuando la comida no cae bien, porque es muy pesada y se siente malito del estómago. Se puede presentar diferentes tipos de diarrea, que puede ser amarillenta, la que es medio babosita y la diarrea blanca” (Buitimea et al., 1994). Los frutos son usados por los Yaquis para la diarrea. “Se tatema el fruto, se parte y se pone en agua, se toma tres veces al día, también se recomienda comer los frutos frescos con sal. Causas y síntomas de la enfermedad. La diarrea da por comer comida perdida (descompuesta), por no lavarse las manos antes de comer, por comer mucho o por comer comida sucia. Cuando se tiene diarrea, duele el estómago, dan ganas de ir al baño a cada rato, evacuación constante y abundante en forma de líquido” (Félix et al., 1994). Los frutos son usados por los Mayo “para los pujos, unas 14 bolitas tatemadas y peladas se comen durante dos o tres días. Causas y síntomas de la enfermedad. La persona va al servicio y no obra, sólo puja con mucho dolor. Da por tener fiebre. Otros datos. Hay dos clases de pujos: el pujo de sangre que es caliente y el pujo blanco con puro moco que es frío. La pulpa del tallo asada y arrojada al agua la purifica” (Valenzuela et al., 1994). Los mayos también comen las hojas nuevas y tiernas como tratamiento para la diarrea y pujos. El cocimiento de la raíz se recomienda para tratar la diabetes y el dolor de riñones. El té resultante después de hervir los frutos se toman para el dolor de estómago y diarrea (Paredes et al., 2000). c) Artístico – artesanal – ornato – recreación En la cuenca baja del río Fuerte, Municipio de Ahome, Sinaloa es utilizada como especie ornamental (Medina‐Cota y Barrios‐Rodríguez, 1999). d) Combustible En Sonora en la localidad El Bajío la etnia Papago utiliza los tallos de la choya como combustible para cocción de ollas (Mata et al., 1997). 203
Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
•
•
•
Guarijío (Buitimea et al., 1994; Paredes et al., 2000). Mayo (Valenzuela et al., 1994; Medina‐Cota y Barrios‐Rodríguez, 1999; Paredes et al., 2000). Papago (Bravo, 1999). Yaqui (Argueta et al., 1994, Tomo III; Félix et al., 1994; Paredes et al., 2000). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 204
Nombre científico: Cylindropuntia thurberi subsp. alamosensis (Britton & Rose) U.Guzmán Sinónimo: Cylindropuntia alamosensis (Britton & Rose) Backeb. Opuntia alamosensis Britton & Rose in Standl. Opuntia thurberi Engelm. var. alamosensis (Britton & Rose) Bravo Nombre (s) común (es): •
•
Sivire (voz Cahita) (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). Siviri (Bravo‐Hollis, 1937; González‐Ortega, 1929; Martínez, 1979). Distribución geográfica nacional: Sur de Sonora y Sinaloa (González‐Ortega, 1929; Guzmán et al., 2003). Usos: a) Alimento Desde el punto de vista económico es importante, ya que sirve como forraje en las épocas de grandes sequías (Bravo‐Hollis, 1937). b) Control de erosión Estas plantas tienen un gran interés ecológico pues debido a la facilidad con que se propagan, intervienen, al mismo tiempo que otras cactáceas en la transformación gradual de los desiertos, contribuyendo a formar terrenos más fértiles y estables (Bravo‐Hollis, 1937). c) Combustible Sus tallos secos proporcionan a los indígenas un buen combustible (Bravo‐Hollis, 1937). 205
Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
•
Cahita (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). Población indígena (Bravo‐Hollis, 1937). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 206
Nombre científico: Cylindropuntia tunicata (Lehm.) F.M.Knuth in Backeb. & F.M.Knuth Sinónimo: Opuntia tunicata (Lehm.) Link & Otto ex Pfeiff. Nombre (s) común (es): •
•
•
•
•
•
Abrojo (Bravo‐Hollis, 1937; Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I, Martínez, 1979; Sánchez, 1980; Bravo‐
Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991, Vol. III). Clavellina (Bravo‐Hollis, 1937; Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I; Martínez, 1979; Puente, 1992; González et al., 2007). Coyonoxtle (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). Huichacame (Martínez, 1979). Tencholote (Bravo‐Hollis, 1937; Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I; Martínez, 1979). Tuna del cardon (Díaz, 1976, Vol. I). Distribución geográfica nacional: Coahuila, Distrito Federal, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Alimento Con el objeto de aumentar la viscosidad del pulque por medio de los mucílagos de las cactáceas, al aguamiel en fermentación se le suele agregar tallos macerados de esta especie, con lo cual también, al elevarse el contenido de azúcares, se aumenta el contenido alcohólico de la bebida fermentada (Piña Luján, com. pers. en: Bravo y Sánchez, 1991, Vol. III). Forrajero (Rodríguez, 1983). b) Medicinal Opuntia tunicata planta medicinal de México (Díaz, 1976, Vol. I) Cactácea medicinal utilizada por Otomíes y vecinos del municipio Cardonal, Hidalgo (Rodríguez, 1983). 207
c) Materias primas En el estado de Jalisco es utilizada para cercos vivos (Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). d) Protección Las ramas de la Cylindropuntia se utilizan para la protección de árboles y plantas ornamentales recién plantadas, así como proteger los montones de arena o grava en las construcciones (Puente, 1992). e) Combustible Especie silvestre utilizada por Otomíes y vecinos del municipio Cardonal, Hidalgo como combustible (Rodríguez, 1983). f) Artístico – artesanal – ornato – recreación En cultivo, estas plantas son particularmente interesantes en grandes colecciones, donde forman rápidamente arbustos decorativos. El cultivo es fácil, sin exigencias particulares (Říha y Šubík, 1991). En el estado de Jalisco es potencialmente ornamental (Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Otomíes y vecinos del municipio Cardonal, Hidalgo (Rodríguez, 1983). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 208
Nombre científico: Cylindropuntia versicolor (Engelm. ex J.M.Coult.) F.M.Knuth in Backeb. & F.M.Knuth Sinónimo: Opuntia versicolor Engelm. ex J.M.Coult. Nombre (s) común (es): •
•
•
•
•
Choya (Paredes et al., 2000). Heem icös cmaxlilca (nombre Seri) = "stiff‐spined pencil cholla” (Felger y Moser, 1991). Hepem ihéem (nombre Seri) = "white‐tailed deer´s pencil cholla" (Felger y Moser, 1991; Paredes et al., 2000). Sevii (Yaqui) (Paredes et al., 2000). Staghorn choya (Paredes et al., 2000). Distribución geográfica nacional: Sonora. Estados Unidos (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Alimento Los indígenas que habitaron el altiplano usaban los pétalos de diversas especies de nopales a manera de verduras mezcladas en lo guisos (Diguet, 1928), y los Papagos, usaban los botones o yemas florales de Opuntia versicolor de forma similar (Felger y Moser, 1976). Los frutos de las especies de Opuntia pertenecientes al subgénero Cylindropuntia en general no son comestibles. Sin embargo, ciertas tribus indígenas del desierto sonorense utilizan los frutos de esta especie a manera de verdura (Felger y Moser, 1976). Los Seris comen el fruto fresco (Felger y Moser, 1976; Felger y Moser, 1991). Los Seris algunas veces consumían la fruta fresca después de quitarle los aguates. Los venados bura se alimentan de ésta fruta (Felger y Moser, 1985). Según Felger y Moser los seris, comen las flores (Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995). 209
b) Medicinal El extracto natural de esta especie, mostró inhibición de bacterias gram negativas (McCleary y Walkington, 1964). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
•
•
Papago (Felger y Moser, 1976). Seri (Felger y Moser, 1991; Paredes et al., 2000; Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995). Yaqui (Paredes et al., 2000). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 210
Nombre científico: Cylindropuntia xpallida (Rose) Knuth in Backeb Sinónimo: Opuntia xpallida Rose Nombre (s) común (es): •
Cardón (Scheinvar, 2004). Distribución geográfica nacional: Querétaro, Hidalgo, Valle de México (Tlalpan, Iztapalapa y Otumba), desierto chihuahuense (Scheinvar, 2004). Usos: Se trata de una especie híbrida, con 100% de semillas atrofiadas, muy vigorosa y agresiva, como ocurre con muchos híbridos, invasora de terrenos cultivados o abandonados, ampliamente distribuida en la Altiplanicie Mexicana. Sus cladodios se desprenden con facilidad y sus espinas, fuertemente retrobarbadas, se adhieren a cualquier animal u ramas, propagándose así, vegetativamente, hasta otros países. Especie invasora que actualmente se encuentra en países de Sudamérica, en Cuba y hasta en Sudáfrica, donde se naturalizó y transformó en una plaga, invadiendo terrenos fértiles, por lo que el doctor Zimmermann está buscando en México algún control biológico para eliminarla del campo (Scheinvar, 2004). a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Especie ornamental (Scheinvar, 2004). b) Control de erosión Fijadora del suelo, evita la erosión pero es una maleza invasora de terrenos cultivados, con todo el vigor característico de los híbridos (Scheinvar, 2004). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza 211
Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: Escasa en el estado de Querétaro (Scheinvar, 2004). 212
Nombre científico: Digitostigma caput‐medusae Velazco et Nevárez Sinónimo: Astrophytum caput‐medusae Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Nuevo León (Guzmán et al., 2003) Usos: a) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación El descubrimiento ocurrió durante los recorridos realizados por Manuel Nevárez en un proyecto de campo en el que se encontraba fotografiando ejemplares del género Wilcoxia y otras cactáceas. Holotipo: México, Nuevo León, entre los 100 y 200 msnm, matorral espinoso tamaulipeco, 28 de agosto del 2001, M. Nevárez de los Reyes M. y C. Velazco Macías, Herbario de la Facultad de Ciencias Biológicas, U.A.N.L. (UNL‐023704), Isotipo Herbario de la Facultad de Ciencias Bilógicas, U.A.N.L. (UNL‐023705) (Velazco y Nevárez 2002). El precio máximo alcanzado por semilla, en el mercado negro de cactáceas mexicanas fue de 100 dólares y el precio por semilla en viveros comerciales de Estados Unidos, Alemania, Inglaterra, Italia y Tailandia, anunciados en sitios de internet en el año 2005, fue de 100 dólares (Hernández, 2006). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II 213
Estado de conservación: Durante los recorridos a través de la localidad tipo se encontraron un total de 129 ejemplares distribuidos en 3 núcleos poblacionales. Se encontraron individuos de diversas tallas, desde juveniles (2 tubérculos) hasta plantas ya maduras (más de 20 tubérculos), la mayoría de los ejemplares encontrados presentaron crecimiento de nuevos tubérculos y algunos botones florales y restos de frutos secos. De forma preliminar, al agrupar los individuos de acuerdo al número de tubérculos que presentan, se ha podido observar un número elevado de individuos con 3 ó 5 tubérculos y hasta el momento muy pocos ejemplares con 9 ó más tubérculos. Lo anterior sugiere regeneración de la población en cierta medida, sin embargo no existe un gran número de ejemplares que sobrevivan hasta alcanzar una talla mayor de 6 tubérculos, lo que requiere una investigación a fondo para determinar las causas por las que se presenta esta estructura poblacional (Velazco y Nevárez 2002). La población de la localidad tipo presenta un patrón irregular en la distribución de las plantas, existen individuos esparcidos que conectan los núcleos importantes, rara vez encontrándose grupos de individuos mayores a 5 ejemplares en un área mayor a 5m², por lo general se pueden encontrar solo unos pocos individuos (Velazco y Nevárez 2002). Al revisar áreas similares no se lograron encontrar otras poblaciones o ejemplares aislados. Es importante señalar que existe un campo de agricultura, al parecer de temporal, que está dentro de uno de los núcleos importantes de la población del nuevo taxón, lo que podría sugerir que en el pasado existían plantas en esta área, y que fueron eliminadas para preparar el terreno para ser trabajado (Velazco y Nevárez 2002). Se observó actividad de ganado caprino, pero no hay evidencia que sugiera que las plantas sean consumidas por las cabras, a pesar de que se observaron plantas con la punta de los tubérculos comida, y por lo menos, se detectó un ejemplar desprovisto totalmente de tubérculos, esto se puede atribuir a conejos o liebres que ocurren ampliamente en la región. Se presenta algo de erosión en ciertos puntos donde crecen las plantas, pero no se ha observado que afecte a la población al desenterrar o remover plantas de sus sitios de crecimiento. En un momento dado la colecta ilegal podría representar un serio problema, por lo que el mantener en secreto la localidad exacta podría ser una medida preventiva en este aspecto, por lo menos hasta que existan programas de conservación de germoplasma y de reproducción de la especie (Velazco y Nevárez 2002). 214
Nombre científico: Disocactus ackermannii (Haw.) Barthlott in D.R.Hunt & N.P.Taylor Nombre (s) común (es): •
Junco rojo (Solano et al., 2010). Distribución geográfica nacional: Chiapas, Oaxaca, Veracruz (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Simbólico Solano et al. (2010) reporta que la planta ceremonial es extraída de poblaciones silvestres. Los habitantes de Zaachila, Oaxaca forman un grupo de colectores (“concheros”), encargado de cosechar a la planta en su hábitat, el junco rojo se colecta en los bosques de pino‐encino de las montañas de Valles Centrales y Sola de Vega, donde crece como epífita; como las localidades de cosecha están muy alejadas de Zaachila, los “concheros” dedican una semana a la búsqueda de plantas, retornando el martes de la Semana Santa, el pueblo los recibe con música, danzas y procesiones. Ese día y el siguiente la población elabora los adornos, colocándolos en las iglesias de Zaachila para la celebración de la Semana Santa los adornos son los siguentes: a) Ramilletes hechos con una planta completa de disciplina (Huperzia sp.), seis flores de lirio amarillo (Prosthechea karwinskii) y otras seis de junco rojo (Disocactus ackermannii); son los adornos más frecuentes y se colocan en las paredes y altares de las iglesias; el número de ramilletes en cada barrio varía de acuerdo a la disponibilidad de plantas, pero se observó que va de 10 a 40. Cuando la floración del lirio amarillo no coincide con la Semana Santa, en los ramilletes esta planta es sustituida por frutos de granadilla (Passiflora ligularis), que también son de color amarillo. b) Lecho del Cristo, es uno de los adornos más vistosos y se decora de acuerdo al gusto de los habitantes de cada barrio, para hacerlo se traza sobre el piso de la iglesia y frente al altar una figura cuya superficie se cubre con heno blanco (aproximadamente unos cinco kilogramos), alrededor de tres centenares de flores de junco rojo y un centenar y medio de flores de lirio amarillo, en su contorno se colocan macetas con plántulas de maíz germinadas especialmente para esta ocasión, así como frutas de la temporada (piña, plátano, melón y sandía), sobre esta figura se coloca una imagen de Jesús crucificado. En otras capillas la imagen de Jesús se rodea de canastas pequeñas que contienen arreglos florales. 215
c) Tocados para sombreros, hechos con igual número de flores de lirio amarillo y junco rojo (cuatro a cinco) montadas sobre una mata de heno blanco que se colocan sobre sombreros de palma y son obsequiados a los miembros del comité organizador de cada barrio. d) Adornos para canastos de carrizo (Arundo donax), se preparan para transportar las ejemplares excedentes de lirio amarillo los cuales pueden ser colocados en interior de las capillas de Zaachila o bien, obsequiarlos a las personas que presencian los recorridos hacia éstas. A veces estos canastos son decorados con flores de junco rojo y ocasionalmente otras orquídeas como Rhynchostele aptera, Oncidium karwinskii y Prosthechea bicamerata. e) Guirnaldas, se elaboran sobre un cordón al cual sujetan de manera intercalada una flor de lirio amarillo y otra de junco rojo, éstos se colocan en la entrada e interior de las capillas. Estos adornos no son muy comunes pero en la capilla del barrio La Soledad se observaron siete de ellos, cada uno con una longitud de casi 10 metros y portando unas 25 flores de cada planta. f) Reja hecha con madera, ramas de laurel y flores de junco rojo y lirio amarillo, la cual se coloca en el altar mayor de la capilla del barrio La Soledad, detrás de una cruz elaborada con rosas rojas; frente a ella se colocan floreros con alcatraces, casablancas, gladiolas y rosas. La reja mide aproximadamente 9 m² y contiene cerca de 200 flores tanto de lirio amarillo como de junco rojo. g) Rama de pino adornada con unas 30 flores de junco rojo, 15 de lirio amarillo y una planta de disciplina, la cual es llevada levantada durante el recorrido que se realiza desde el lugar donde se elaboran los arreglos hasta la capilla del barrio. Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Habitantes de Zaachila, Oaxaca (Solano et al., 2010). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II Estado de conservación: Se recomienda cuantificar los impactos de la cosecha sobre las poblaciones de la especie e implementar un plan de manejo que contemple el rescate de los ejemplares utilizados (Solano et al., 2010). 216
Nombre científico: Disocactus ackermannii subsp. ackermannii (Haw.) Barthlott in D.R.Hunt & N.P.Taylor Sinónimo: Epiphyllum ackermannii Haw. Nopalxochia ackermannii (Haw.) F.M.Knuth in Backeb. & F.M.Knuth Phyllocactus ackermannii (Haw.) Salm‐Dyck Nombre (s) común (es): •
•
•
•
•
Flor de tuna escarlata esta especie fue conocida en épocas prehispánicas con este nombre (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). Nochxochitl (Náhuatl) (Estrada, 1987). Nopalxochicuezaltic (Díaz, 1976, Vol. I). Nopalxochiquezaltic esta especie fue conocida en épocas prehispánicas con este nombre (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). Nopalxochitl (Náhuatl) (Estrada, 1987). Distribución geográfica nacional: Chiapas, Oaxaca, Veracruz (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Medicinal Epiphyllum ackermannii planta medicinal de México (Díaz, 1976, Vol. I). b) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Es una planta muy estimada y sólo se usan sus flores, aunque fría, salivosa y en gran parte semejante a los géneros de tuna. El nombre deriva del término náhuatl Nopalxochic‐quez‐altiquizi con el que los antiguos mexicanos conocían esta planta. Todas las especies de este género producen flores muy hermosas por lo que se cultivan ampliamente (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). 217
Epiphyllum ackermannii se considera como híbrido. Se cultiva como planta de ornato (Bravo‐Hollis, 1937). Florece intermitentemente, incluso a lo largo de todo el año (Susaeta, 2000). Ubicación en el Códice Florentino: T‐III; L‐11; C‐7; Parr‐10; pp‐346, 349. Características vegetativas. Según Dibble y Anderson (1909): planta con espátula (penca) de color rosado; flores de color amarillo, es espinoso (Estrada, 1987). Por la belleza de sus flores son frecuentemente sobreexplotadas, como en una ceremonia religiosa de la ciudad de Zaachila, Oaxaca (Acosta‐Castellanos, 2002). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
•
•
Antiguos mexicanos (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). Pueblos nahuas (Estrada, 1987). Poblado de Zaachila, Oaxaca (Acosta‐Castellanos, 2002). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: Especie recomendada para realizar una evaluación rápida, cambiarles el status o incorporarlas a la NOM‐059‐ECOL para su protección. Las poblaciones de la variedad no son muy abundantes y por la belleza de sus flores son frecuentemente sobreexplotadas, como en una ceremonia religiosa de la ciudad de Zaachila, Oaxaca. Son habitantes del bosque mesófilo que están desapareciendo rápidamente. Se propone anexar las dos variedades como sujetas a protección especial (Acosta‐
Castellanos, 2002). 218
Nombre científico: Disocactus ackermannii subsp. conzattianus (T.MacDoug.) U.Guzmán Sinónimo: Nopalxochia conzattianum T.MacDoug. Nopalxochia ackermannii var. conzattianum (T. MacDoug.) Kimnach Nombre (s) común (es): •
Nopalxochiquezaltic (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I) Distribución geográfica nacional: Chiapas, Oaxaca, Veracruz (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Alimento Fruto ovoide, pulpa blanquecina, de sabor agradable (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). b) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Por la belleza de sus flores son frecuentemente sobreexplotadas, como en una ceremonia religiosa de la ciudad de Zaachila, Oaxaca. Son habitantes del bosque mesófilo que están desapareciendo rápidamente (Acosta‐Castellanos, 2002). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Poblado de Zaachila, Oaxaca (Acosta‐Castellanos, 2002). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. 219
Estado de conservación: Especie recomendada para realizar una evaluación rápida, cambiarles el status o incorporarlas a la NOM‐059‐ECOL para su protección. Las poblaciones de variedad no son muy abundantes y por la belleza de sus flores son frecuentemente sobreexplotadas, como en una ceremonia religiosa de la ciudad de Zaachila, Oaxaca. Son habitantes del bosque mesófilo que están desapareciendo rápidamente. Se propone anexar las dos variedades como sujetas a protección especial (Acosta‐
Castellanos, 2002). 220
Nombre científico: Disocactus flagriformis (Zucc.) Scheinvar comb. nov. Nombre (s) común (es): •
•
•
•
•
•
Junco (Scheinvar, 2004). Junquillo (Scheinvar, 2004). Cola de ratón (Scheinvar, 2004). Cactus junco (Scheinvar, 2004). Floricuerno (flor) (Scheinvar, 2004). Flor de látigo (flor) (Scheinvar, 2004). Distribución geográfica nacional: Hidalgo, Querétaro (Scheinvar, 2004). Usos: Esta planta estaba confundida con la Disocactus flagelliformis (L.) Barthlott, que posee segmentos exteriores angostos y los interiores también angostos y reflejos, apiculados (Scheinvar, 2004). a) Medicinal Sus flores se usan en medicina tradicional como cardiotónico, en infusión (Scheinvar, 2004). b) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Planta ornamental (Scheinvar, 2004). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II 221
Estado de conservación: Especie rara en Querétaro y en México; por lo tanto, amenazada. No aparece referida en la NOM‐
059‐ECOL‐2001. Consideramos que debe estar en la categoría de en peligro, muy escasa, quizá extinta, endémica (Scheinvar, 2004). 222
Nombre científico: Disocactus macdougallii (Alexander) Barthlott in D.R.Hunt & N.P.Taylor Sinónimo: Nopalxochia macdougallii (Alexander) W.T.Marshall Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Chiapas (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Todas las especies de este género producen flores muy hermosas por lo que se cultivan ampliamente. Se utiliza como especie ornamental, y se aprovecha a partir de poblaciones silvestres y cultivadas (Bravo‐Hollis, 1978). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: Nopalxochia macdougallii: no endémica de México, sujeta a protección especial. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 223
Nombre científico: Disocactus phyllanthoides (DC.) Barthlott in D.R.Hunt & N.P.Taylor Sinónimo: Nopalxochia phyllanthoides (DC.) Britton & Rose Nombre (s) común (es): •
•
•
•
•
•
Flor del nopal (Estrada, 1987). Marta (Bravo‐Hollis, 1937; Martínez, 1979). Nochxochitl (náhuatl)=Flor de tuna (Estrada, 1987). Nopalillo (Bravo‐Hollis, 1937; Martínez, 1979). Nopalxochitl (Estrada, 1987). Nopalxochquezalticquizi (Bravo‐Hollis, 1937). Distribución geográfica nacional: •
Puebla y Veracruz (Guzmán et al., 2003). Usos: Fue determinada por primera vez por Mociño y Sesse, según consta en su obra Plantae Novae Hispaniae, obra que data de 1801 (Bravo‐Hollis, 1937). El nombre que Britton y Rose (1923) dieron a este género (Nopalxochia) deriva de la palabra azteca Nopalxochquezalticquizi con la que los antiguos mexicanos conocían a Nopalxochia phyllanthoides. Hernández (1649), en "Rerum Medicarum Novae Hispaniae Thesaurus" p. 392, describió la planta e ilustró con un grabado en madera (Bravo‐Hollis, 1937). Esta especie fue incluida dentro del género Disocactus en 1991. Ubicación en el Códice Florentino (T‐III; L‐11; C‐7; Parr‐10; pp‐346, 349). Dibble y Anderson (1909) describen las características vegetativas: planta con espátula (penca) de color rosado; flores de color amarillo, es espinoso (Estrada, 1987). a) Medicinal El vulgo la emplea en la medicina popular como emoliente y como cicatrizante (Bravo‐Hollis, 1937). 224
b) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Todas las especies de este género producen flores muy hermosas por lo que se cultivan ampliamente. Se utiliza como especie ornamental, y se aprovecha a partir de poblaciones silvestres y cultivadas (Bravo‐Hollis, 1978). Suele cultivarse como ornamental (Martínez, 1979). Esta planta debido a su belleza y abundancia de sus flores es objeto de un cultivo activo; de ella se han obtenido algunos híbridos (Bravo‐Hollis, 1937). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
•
Antiguos mexicanos (Bravo‐Hollis, 1937). Pueblos nahuas (Estrada, 1987). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: endémica de México, amenazada. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 225
Nombre científico: Echinocactus grusonii Hildm. Nombre (s) común (es): •
•
•
•
•
•
•
•
•
Asiento de suegra (Morán y Morán, 2003; Scheinvar, 2004). Barril de oro (Glass, 1998, Hernández, 2006). Barril dorado (SLCCS, 2007a). Biznaga (Bravo, 1999; SEMARNAT, 2002). Biznaga de bola (Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995; Scheinvar, 2004). Biznaga dorada (Jiménez, 2011). Espina de oro (Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995; Scheinvar, 2004). Golden barrel cactus (Glass, 1998). Biznaga‐tonel dorado (SEMARNAT, 2002; Scheinvar, 2004). Distribución geográfica nacional: Estados de Querétaro y San Luis Potosí. Localidad tipo: El Infiernillo, en la Barranca del Río Moctezuma en Querétaro (Bravo y Sánchez, 1991 Vol. II). La especie esta limitada a Querétaro y, posiblemente, al vecino estado de Hidalgo (Glass, 1998). Hidalgo, Querétaro (Guzmán et al., 2003; Flores y Gerez, 1994). Usos: a) Alimento Planta útil del México prehispánico: comestible (Ortega et al.) b) Artístico – artesanal – ornato – recreación Objeto de un cultivo intensivo para ser exportado a causa de su aspecto de “bola de oro” ornamental, es en nuestros días raro como especie espontánea. Es un cactus popular del que se venden cada año miles de jóvenes plantas. Sus espinas, de un color amarillo dorado, su tallo verde claro y su forma casi esférica lo hacen particularmente decorativo. Puede alcanzar alrededor de 60 cm de diámetro y es preciso esperar varias decenas de años antes de verle llegar a la madurez y florecer por primera vez. Existen, sin embargo, ejemplares cultivados que llegan a florecer y a producir semillas antes de ese tiempo (Říha y Šubík, 1991). 226
Es una planta muy ornamental por el color amarillo de sus espinas, se ha exportado en tan grandes cantidades que actualmente está extinguida en su hábitat (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991 Vol. II). Se conoce desde hace más de cien años y se ha convertido en una de las cactáceas de cultivo favoritas (deben sembrarse semillas, crece con rapidez y, de hecho, se trata de una de las cactáceas más cultivadas. Sin duda, cada año se cultivan más semillas en el mundo de las que hubo jamás en la naturaleza). Por desgracia, como se ha dicho, casi se ha extinguido en su hábitat (Glass, 1998). Echinocactus grusonii es una de las principales especies de cactáceas producidas en viveros (INE, 1998). Planta ornamental presente comúnmente en los jardines particulares de la Ciudad de México. Es un cactus de crecimiento muy lento (alcanzan gran diámetro después de muchos decenios de crecimiento lento), las plantas jóvenes están cubiertas de tubérculos que se van agrupando en hileras verticales y resultan menos aparentes cuando crecen. Las flores amarillas se forman en copa y con 5 cm de diámetro, aparecen coronando las plantas adultas, pero Echinocactus grusonii sólo florece cuando llega a la madurez total (Morán y Morán, 2003). Especie con potencial para uso ornamental del estado de Querétaro, presente en el municipio de Cadereyta; componente estructural con valor ornamental: toda la planta (Pérez‐Nicolás y Fernández‐Nava, 2007). Su gran belleza y la facilidad con que se propaga en condiciones artificiales la convierten en la planta ornamental ideal (Hernández, 2006). En su origen, el barril de oro existía sólo en una pequeña porción del Cañón del Río Moctezuma, entre los estados de Querétaro e Hidalgo. Sin embargo, desde que se descubrió, en 1889, virtualmente miles de individuos de diferentes tamaños han sido arrancados de su hábitat para su exportación a diferentes países (Hernández, 2006). Debido a su belleza, está especie es objeto de saqueo, altamente codiciada como planta ornamental. En todos los jardines botánicos del mundo y grandes colecciones particulares, hay decenas y centenas de plantas de esta especie, de tamaño monumental, que florecen y fructifican abundantemente. Es de fácil cultivo y propagación por semilla. Los frutos contienen miles de 227
semillas y éstas son fértiles; fácilmente se puede obtener plántulas. Horticultores japoneses han obtenido en laboratorio una mutación albina, con espinas blancas (Scheinvar, 2004). Planta útil del México prehispánico: tallo y flor ornamental (Ortega et al.) c) Instrumentos En Hidalgo, municipio Ixmiquilpan, localidad Tatxadhó, la etnia Hñahñu (Otomí) se utilizan las espinas de la biznaga como peine para peinar la fibra de ixtle (Bravo, 1999). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Hñahñu (Otomí) (Bravo, 1999). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: endémica de México, en peligro de extinción. CITES: apéndice II. Estado de conservación: Esta especie ha sido siempre una rareza en el campo. Ahora su diminuto hábitat ha quedado muy abajo de las aguas de la nueva presa de Zimapán. Un intento de rescate masivo se realizó durante varios años por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y más tarde, por CANTE. Sin embargo, no es lo mismo el rescate de plantas que las plantas en su medio natural. Aún quedan algunos ejemplares silvestres pero no muchos. En la actualidad resulta muy difícil encontrar ejemplares silvestres de esta especie para conocer cómo crece en su medio natural (Glass, 1998). Es una planta muy ornamental por el color amarillo de sus espinas, se ha exportado en tan grandes cantidades que actualmente está extinguida en su hábitat (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991 Vol. II). Especie amenazada. Índice de rareza: 122.0. Para obtener el índice de rareza de cada una de las especies amenazadas de cactus de la región del desierto chihuahuense, las especies fueron 228
expresadas numéricamente, mediante la división del número total de cuadrantes que contienen especies amenazadas en la región del desierto chihuahuense (122) entre el número de cuadrantes ocupados por las especies. Las especies más restringidas geográficamente que ocurren únicamente en un cuadrante tuvieron la puntuación más alta, 122 (Hernández y Bárcenas, 1996). Especie endémica de México y prácticamente extinta en estado silvestre pero muy común en el comercio internacional (Bárcenas, 2006). En su origen, el barril de oro existía sólo en una pequeña porción del Cañón del Río Moctezuma, entre los estados de Querétaro e Hidalgo. Sin embargo, desde que se descubrió, en 1889, virtualmente miles de individuos de diferentes tamaños han sido arrancados de su hábitat para su exportación a diferentes países. Como consecuencia, la conservación de la especie quedó en un estado crítico. En fechas más recientes, en 1995, las poblaciones de esta planta, ya de hecho diezmadas, se vieron más afectadas aún debido a la inundación catastrófica de la mayor parte de su hábitat, como resultado de la construcción de la presa hidroeléctrica de Zimapán (Hernández, 2006). De E. grusonii sólo quedan unos cuantos individuos en su hábitat original. Aunque la especie es muy común en jardines botánicos y colecciones privadas, es posible que la mayor parte de su variabilidad genética esté perdida, y desde luego, el saqueo desmedido eclipsó el papel ecológico que desempeñaba en el Cañón del Río Moctezuma. El barril de oro es un lamentable ejemplo de una especie común en condiciones de cultivo pero virtualmente extinta en la naturaleza (Hernández, 2006). La SLCCS (2007a) reporta en el apartado “En Peligro” del boletín informativo a el barril dorado, Echinocactus grusonii Hildmann 1891 es un cactus globoso solitario cubierto con lana blancuzca. Producto de la construcción de una represa, está espacialmente muy restringido a hábitats de pendiente pronunciada en el desierto de Querétaro, México. Se encuentra casi extinto en condición silvestre, pero es una de las especies más frecuentemente cultivadas y propagadas alrededor del mundo. Es una especie considerada en estado “Crítico” (CR ‐ A2acd’; B1ab(v)+2ab(v); C1). El área ocupada es menor a 10 Km2, y probablemente continua siendo colectado en su área de distribución. Para su conservación se recomiendan acciones legales de protección a nivel local e internacional (Fuente: IUCN Red List of Threatened Species). 229
Especie abundante, de una belleza inigualable, endémica de Querétaro e Hidalgo, pero actualmente en peligro, ya que en Querétaro su distribución se encuentra restringida al municipio de Cadereyta, y la Presa Hidroeléctrica Zimapán inundó la mayor parte de su hábitat, cambiando drásticamente las condiciones climáticas. Las plantas que actualmente ahí se encuentran no tienen condiciones de desarrollo debido a la humedad atmosférica. Esta especie amerita un plan especial de propagación y protección en un área natural protegida entre Cadereyta y Zimapán (Scheinvar, 2004). El saqueo ha provocado su escasez en México, una alternativa para evitar su pérdida y restaurar las poblaciones naturales sería multiplicarlo in vitro, donde se pueden producir masivamente un gran número de plantas a partir de un explante, para ello debe de establecerse un protocolo preciso (Chablé et al., 2007). Es una especie de belleza excepcional. Aunque existen ejemplares en los jardines botánicos de diversos partes del mundo, sus poblaciones naturales casi han desaparecido por completo. Su rango de distribución está limitado a algunas zonas de Querétaro e Hidalgo. La zona donde era más abundante ha quedado cubierta por las aguas de la presa de Zimapán, construida hace apenas una decena de años. La especie está señalada como en peligro de extinción (P) por la NOM‐059‐ECOL‐2001 y la UICN (2004) la señala como especie en peligro crítico (CR) (Jiménez, 2011). 230
Nombre científico: Echinocactus horizonthalonius Lem. Nombre (s) común (es): •
•
•
•
•
•
Biznaga de dulce (Bravo‐Hollis, 1937; Scheinvar, 2004). Biznaga meloncillo (Bravo‐Hollis, 1937; Martínez, 1979; Scheinvar, 2004). Eagle's claw (EUA) (Cornet, 1985). Manca caballo (Bravo,‐Hollis, 1937; Martínez, 1979; Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991 Vol. II; Scheinvar, 2004). Manca mula (Bravo‐Hollis, 1937; Martínez, 1979; Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991 Vol. II; Scheinvar, 2004). Viznaga meloncillo (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991 Vol. II). Distribución geográfica nacional: Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Zacatecas. Estados Unidos (Guzmán et al., 2003). Querétaro, Hidalgo, Guanajuato, San Luis Potosí, Zacatecas, Nuevo León, Durango, Coahuila, Chihuahua, Sonora. Estados Unidos (Scheinvar, 2004). Usos: a) Alimento La pulpa de estas plantas se emplea para la preparación de dulces (Bravo‐Hollis, 1937). Es una de las especies utilizadas para elaborar el dulce cristalizado llamado acitrón (Scheinvar, 2004). b) Medicinal El extracto natural de esta especie, mostró inhibición de bacterias gram negativas (McCleary y Walkington, 1964). 231
c) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Especie ornamental (Cornet, 1985). Es una especie relativamente difícil de cultivar. Necesita, como otros cactus, un sustrato puramente mineral, un máximo de luz y de calor, y riegos espaciados. Las plantas nacidas de semillas, en particular, crecen lentamente y necesitan ser injertadas. Los ejemplares importados pueden ser cultivados con éxito durante muchos años. Florecen en los días cálidos del verano, varias veces en el curso de la misma estación (Říha y Šubík, 1991). Especie con potencial ornamental, algunos ejemplares del Desierto Chihuahuense son muy codiciados por los comerciantes y coleccionistas (Parras, Coahuila) (Hernández, 2006). Planta ornamental, de flores perfumadas (Scheinvar, 2004). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: En el Valle de México, donde actualmente no existe, fue citada por Ochoterena (1922) en el Cerro del Risco y en la Sierra de Santa Catarina (Scheinvar, 2004). Escasa en Querétaro y vulnerable debido a las múltiples actividades humanas (Scheinvar, 2004). 232
Nombre científico: Echinocactus parryi Engelm. Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Chihuahua (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Ornamental. Crece con gran lentitud y es difícil de cultivar. Se trata de una especie muy difícil de encontrar en cultivo (Glass, 1998). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: Es muy poco común, aunque se encuentra en una región poco explorada de México (Glass, 1998). 233
Nombre científico: Echinocactus platyacanthus Link & Otto Sinónimo: Echinocactus grandis Rose Echinocactus ingens Zucc. ex Pfeiff. Echinocactus palmeri Rose Echinocactus visnaga Hook. in Curtis Echinocactus platyacanthus Link & Otto fa. grandis (Rose) Bravo Nombre (s) común (es): •
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Asiento de suegra (Arias et al., 2000). Barril (Arias, 1997). Biznaga (Bravo‐Hollis, 1937; Rzedowski, 1957; Martínez, 1979; Dávila y Lira, 2002; Moreno, 2003; Scheinvar, 2004; Cabrera‐Luna et al., 2007; Paredes‐Flores et al., 2007). Biznaga burra (Bravo‐Hollis, 1937; Martínez, 1979; Hernández et al., 1991; Arias, 1997; Estrada et al., 2007; Fernández‐Candelas et al., 2006; Alanís y Velazco, 2008). Biznaga de acitrón (Martínez, 1979). Biznaga de bola (Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995). Biznaga de dulce (Bravo‐Hollis, 1937; Martínez, 1979; Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991 Vol. II; Scheinvar, 2004). Biznaga de lana (Martínez, 1979). Biznaga de dulce (Alanís, 2001). Biznaga dulce (Eguiarte y Jiménez, 1999). Biznaga gigante (Bravo‐Hollis, 1937; Martínez, 1979, Scheinvar, 2004; González et al., 2007). Biznaga grande (Jiménez, 2001). Biznaga verde (Alanís y Velazco, 2008). Biznaga‐tonel grande (SEMARNAT, 2002; Alanís et al., 2004; Scheinvar, 2004). Cactus barril (Havard, 1896). Viznaga de acitrón (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991 Vol. III). Distribución geográfica nacional: Es una especie endémica de México (Arias et al., 2000). Se distribuye en los estados de Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas (Arias et al., 2000; Guzmán et al., 2003; Hernández y Bárcenas, 1995). Sin embargo, la forma grandis sólo se distribuye en la región de Tehuacán‐Cuicatlán. En Zapotitlán de las Salinas muestra una amplia distribución; cabe resaltar que hay individuos monumentales, de más de 2 m de altura en los alrededores de la comunidad de San Juan Raya (Arias et al., 2000) 234
Usos: El uso más macabro y terrible de las cactáceas es para el sacrificio humano. Algunos pueblos arrojaban al reo encima de varios Echinocactus ingens (http://articulos.infojardin.com/suculentas/utilidades.htm). En la región del Valle de Zapotitlán de las Salinas, los depredadores naturales de E. platyacanthus pudieron haber sido los venados. Estos habitaban en la zona hace unos 40 años y su desaparición se debe tanto a la cacería como al incremento del deterioro ambiental. Es probable que los pobladores se refieran al venado cola blanca (Odocoileus virginianus oaxacensis), ya que en los lugares más altos de la sierra que colinda con Oaxaca existen registros de la presencia de esta especie (Eguiarte y Jiménez, 1999). a) Alimento Los primeros datos que se tienen acerca del uso en México de estas plantas provienen de las excavaciones de las cuevas del Valle de Tehuacán, Puebla y son de hace 6,500 a 10,000 años. En estas se encontraron restos semifosilizados de una biznaga, Echinocactus platyacanthus forma grandis en las fases de Palo Blanco (2,150 ‐ 1,300 años) y Venta Salada (1,300 – 500 años), que probablemente fueron utilizados como alimento por las tribus que habitaban esa región (González‐Quintero, 1976). Respecto a su empleo, sólo puede especularse que fue usado como alimento en forma cocida (Sánchez‐Mejorada, 1982). También se han encontrado restos arqueológicos pertenecientes a la fase “El Riego” (8,800 – 7,000 años) (Casas y Barbera, 2002; Casas, 2002). Con los tallos se prepara una confitura comúnmente llamada acitrón o dulce de viznaga (Bravo‐
Hollis, 1937, Martínez, 1979). Especie silvestre utilizada por Otomíes y vecinos del municipio Cardonal, Hidalgo como alimento y forraje (Rodríguez, 1983), Planta útil en el estado de Tamaulipas su tallo y fruto son comestibles (dulces) (Hernández et al., 1991). 235
Juega un papel importante en tiempos de severas sequías debido a que se utiliza como fuente de agua y alimento para el ganado, principalmente cabras: los residentes simplemente cortan las plantas y alimentan con ellas los animales (Estrada, et al., 2007). El interior parenquimatoso de esta planta contiene abundantes carbohidratos y agua, siendo utilizada como forraje de emergencia, especialmente en algunas regiones de Zacatecas (Rzedowski, 1957). Las flores y frutos son utilizadas como forraje con un tipo manejo silvestre (Paredes‐Flores et al., 2007). Esta especie es utilizada por algunas personas para elaborar un dulce tradicional conocido como acitrón. En época de sequía se cortan algunos individuos y se despedazan, con el fin de que el ganado se alimente y sacie su sed (Arias et al., 2000). E. platyacanthus con frecuencia es utilizada localmente como alimento y fuente de agua para el ganado, y para elaboración de confituras (Del Castillo y Trujillo, 1991). E. platyacanthus es una especie relativamente importante en las zonas semiáridas de México, ya que es utilizada para la alimentación humana y animal (Trujillo, 1984). Indudablemente, su mayor importancia ha sido el uso de sus tallos en la preparación de “acitrón”, un dulce tradicional (Bravo‐
Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991; Eguiarte y Jiménez, 1999). Los frutos maduros son consumidos por el ganado caprino, al igual que las semillas son consumidas por los pobladores de la región del Valle de Zapotitlán de las Salinas (Eguiarte y Jiménez, 1999). Del Castillo y Trujillo (1991) señalan que las plantas son utilizadas como alimento para ganado caprino y asnar cuando el follaje de los arbustos es escaso (Eguiarte y Jiménez, 1999). En la región del Valle de Zapotitlán de las Salinas el principal uso que se le da a E. platyacanthus, es como follaje para el ganado caprino y mular, en las partes bajas, y en las partes altas donde se suelta ganado vacuno, éste también puede consumir la planta. Se aprovecha principalmente la pulpa del tallo, sobre todo en la época de secas. Las flores y los frutos son muy apetecidos por las cabras. Estos, parecen constituir una parte importante de su dieta, sobre todo en la época de secas (Eguiarte y Jiménez, 1999). Un uso alternativo de E. platyacanthus en la región del Valle de Zapotitlán de las Salinas es la extracción de su pulpa para la elaboración del acitrón. Para ello se seleccionan individuos de 40 a 60 cm de altura, se extrae su pulpa y esta se pone a cocer durante 2 días con piloncillo. La 236
elaboración de este dulce es costoso y laborioso; por estas razones, últimamente se esta perdiendo la tradición de la elaboración de este dulce en la región. Actualmente aparentemente sólo es preparado por una familia de Zapotitlán, y es vendido en noviembre, durante la feria del pueblo (Eguiarte y Jiménez, 1999). En la región del Valle de Zapotitlán de las Salinas, las semillas de E. platyacanthus, así como el tejido interno del fruto son extraídos y consumidos directamente en el campo por los pastores, Esta costumbre posiblemente obedece a que el tegumento interno de los frutos tiernos contiene algo de humedad, y a que las semillas son fuente de proteínas, sin embargo el impacto por esta actividad es muy pequeño (Eguiarte y Jiménez, 1999). Forma parte de la flora útil (silvestre) en la comunidad del Valle de Tehuacán‐Cuicatlán: Zapotitlán de las Salinas (Popoloca) Puebla, esta cactácea es conocida en la comunidad como biznaga y la flor y el fruto son comestibles (Dávila y Lira, 2002). Echinocactus platyacanthus (silvestre) es utilizada en Zapotitlán de las Salinas Puebla por la comunidad de origen Popoloca como especie forrajera: flor y fruto (Paredes‐Flores et al., 2007). Esta biznaga es utilizada para elaborar los “dulces de biznaga”, producto consumido en forma tradicional como postre o confitura, o empleado en la cocina mexicana, en este caso, este dulce se obtiene principalmente de la planta completa de la biznaga verde (Alanís y Velazco, 2008). Comestible, forraje: uso potencial en el estado de Zacatecas (Fernández‐Candelas et al., 2006). Al igual que varias otras cactáceas, los tallos de esta especie se aprovechan como forraje en los estados del centro y norte de México, lo que representa un recurso alterno de agua y carbohidratos para el ganado. En este caso, el ápice de las plantas es desprovisto de sus espinas, lo cual permite al ganado ramonear, o bien se cortan los tallos en pequeños trozos y se ofrecen a los animales. La importancia de esta especie como forraje es en particular relevante en los periodos de sequía extrema (Hernández, 2006). El producto de Echinocactus platyacanthus más conocido en México es el acitrón o dulce de biznaga. Esta confitura se fabrica con fragmentos prismáticos del tejido parenquimatoso de los 237
tallos. Los pequeños trozos se hierven en agua con grandes cantidades de azúcar; después se secan al aire para permitir que el azúcar se cristalice, lo que produce atractivos dulces. La producción del dulce de biznaga se lleva a cabo en pequeña escala en condiciones domésticas o establecimientos especializados. Del Castillo y Trujillo (1991) reportan que los eventos de producción en mayor escala implican la utilización de una o dos toneladas de plantas. El acitrón se consume solo, o bien se emplea en repostería o varios platillos tradicionales de la cocina mexicana (Hernández, 2006). La pulpa del tallo sirve para hacer el dulce cristalizado denominado “acitrón” elaborado en México no sólo a nivel particular, sino industrial, sin que haya un plan de reintroducción de plantas de esta especie en su hábitat (Scheinvar, 2004). Los campesinos, en época de sequía, la usan como forraje para el ganado, algunas veces cortando solamente la parte superior transversalmente y dejando que las cabras ramoneen en la parte interior, práctica que algunas veces estimula la formación de brotes laterales y en otras, destruye toda la planta (Scheinvar, 2004). Con el tallo de esta especie se elabora el acitrón (Jiménez, 2001). Ejemplares de la biznaga grande sujetas a forrajeo. Los burros liberados en las zonas semidesérticas de México en los últimos años, constituyen una verdadera amenaza, pues ellos son capaces de romper las espinas y las duras costillas de las plantas y las dejan accesibles para otros herbívoros introducidos (ovejas y cabras), llevando a la muerte a los individuos. Estos problemas son de llamar la atención en los estados de Querétaro, Hidalgo y Nuevo León (Jiménez, 2001). Sobre la base de la información recabada en las áreas rurales y en los mercados del área Metropolitana de Monterrey, Nuevo León se encontró que las flores jóvenes son consumidas en guisados o se curten en vinagre, se les denomina cabuches. Los tallos se procesan y se elaboran los dulces de biznaga (Alanís, 2001). 238
b) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Intensamente extraídas de su hábitat para ser usadas como plantas de ornato (Hernández y Godínez, 1994). Por su rara forma y gran belleza, esta especie de biznaga sirve hoy en día como elemento decorativo en prados y camellones, sobre todo en las ciudades del centro de México (Hernández, 2006). Planta útil en el estado de Tamaulipas: ornamental (Hernández et al., 1991). E. platyacanthus es utilizado como un elemento decorativo (Trujillo, 1984). Ornato: uso potencial en el estado de Zacatecas (Fernández‐Candelas et al., 2006). Especie para lo cual se cuenta con permiso otorgado por SEMARNAT para la obtención y autorización de colecta de semilla y esquejes para la propagación en vivero, así como el permiso como Unidad de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre solicitado por la organización rural del agroecosistema denominado “Ecología Productiva Cuthá S. P. R. de R. L.”, ubicado en el Valle de Zapotitlán para el proyecto denominado “producción de cactáceas con fines comerciales” (Moreno, 2003). Es una de las cactáceas que más frecuentemente es anunciada para venta en internet con 28 registros de venta encontrados en internet (Benítez y Dávila, 2002). Se trata de una especie ornamental, especialmente los ejemplares gigantescos (Scheinvar, 2004). Planta útil del México prehispánico: tallo y flor ornamental (Ortega et al., ¿?). 239
Especie extraída de su medio ambiente, utilizada y comercializada en el municipio de Tolimán Querétaro, usada como planta decorativa en las festividades navideñas para crear microambientes. Los microambientes se conformaban con muy diversas plantas (especialmente cactáceas), con las que se trataba de reproducir el ambiente natural, pero en proporción a los tamaños de las figuras de los nacimientos, semejando árboles, arbustos y otras plantas (Cabrera‐
Luna et al., 2007). c) Materias primas En el estado de San Luis Potosí en la localidad Sierra el Azul, la lana de biznaga (vello) se utiliza para producir hilo y cobijas (Del Castillo y Trujillo, 1991). Del Castillo y Trujillo (1991) señalan que, hasta hace poco, el indumento (lana) apical de E. platyacanthus, era usado como relleno de cojines y para la elaboración de tejidos (Eguiarte y Jiménez, 1999). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
•
Otomí y vecinos del municipio Cardonal, Hidalgo (Rodríguez, 1983). Popoloca (Dávila y Lira, 2002; Paredes‐Flores et al., 2007). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: no endémica de México, sujeta a protección especial. CITES: apéndice II. Estado de conservación: El uso de esta especie para la elaboración de acitrón ha sido la causa de la destrucción de miles de ejemplares centenarios de viznagas, cuyas diezmadas poblaciones se reducen cada día más y más. Los tallos son empleados son empleados como forraje durante la temporada de secas. La pulpa de estos tallos es muy gustada por diversos animales, tanto salvajes como domésticos, pues de ellas obtienen el agua necesaria para subsistir durante las sequías. Algunos animales suelen romper a coces la cubierta espinosa y dura de los tallos, dejando expuesta la pulpa, y los campesinos o bien la cortan y trituran los tallos para dárselos a sus animales, o simplemente, en el caso de las viznagas, cortan y quitan el casquete superior para que el ganado pueda ramonear. Esta práctica lamentablemente es la causa de la destrucción de un gran número de maravillosos ejemplares, a 240
veces centenarios, de las grandes viznagas, verdaderos monumentos botánicos. Magníficos ejemplares, son destruidos para alimentar al ganado, y otros, más jóvenes, son colectados para elaborar, con su pulpa, el dulce de acitrón (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991 Vol. III). Especie amenazada. Índice de rareza: 4.5.Para obtener el índice de rareza de cada una de las especies amenazadas de cactus de la región del desierto chihuahuense, las especies fueron expresadas numéricamente, mediante la división del número total de cuadrantes que contienen especies amenazadas en la región del desierto chihuahuense (122) entre el número de cuadrantes ocupados por las especies. Las especies más restringidas geográficamente que ocurren únicamente en un cuadrante tuvieron la puntuación más alta, 122 (Hernández y Bárcenas, 1996). Con respecto a la persistencia de esta especie ante escenarios de cambio climático, Téllez y Dávila (2003) desarrollaron modelos de distribución potencial para un conjunto selecto de especies de cactus que ocurren en la Reserva de la Biósfera Tehuacán‐Cuicatlán. Los modelos utilizaron 19 parámetros ambientales con significado biológico y asociados a cactáceas, bajo tres escenarios de cambio climático. En la siguiente tabla se muestran los escenarios de respuesta de Echinocactus platyacanthus ante tres proyecciones de cambio de cambio climático. Distribución +1°C / ‐10 % +2°C / ‐10% +2°C / ‐15% potencial presente precipitación (año precipitación precipitación (Km2) 2030) (año 2060) (año 2100) Área de extensión 874 1,058 378 510 Área núcleo 1,285 1,046 230 148 Las áreas de distribución de Echinocactus platyacanthus son extensas y son elementos conspicuos del paisaje en vastas porciones del territorio mexicano. Sin embargo, la estructura y la densidad de sus poblaciones se han visto seriamente afectadas, porque han sido intensamente extraídas de su hábitat para ser usadas como plantas de ornato, además de que con frecuencia son utilizadas localmente como alimento y fuente de agua para el ganado, y para elaboración de confituras (Del Castillo y Trujillo, 1991). Población Nombre del Sitio 1997‐1998 1998‐1999 promedio 1 ROBERTO 1.0000 0.9243 0.9643 241
2 MAURILIO 0.9745 0.9012 0.9387 3 JARDIN 0.9959 0.963 0.9796 4 CECILIA 1.0014 1.0000 1.0011 5 CIELO 0.9999 0.9999 0.9784 6 AGUA DE BURRO 1.0002 1.0000 1.0000 Tasas finitas de crecimiento poblacional (λ) para cada población de E. platyacanthus, en la región del Valle de Zapotitlán de las Salinas, calculadas por año y la tasa media, calculada tomando en cuenta los dos años de estudio (Eguiarte y Jiménez, 1999). Tomando en cuenta las tasas de crecimiento calculadas (λ), vemos que éstas oscilan entre uno y valores ligeramente superiores a uno en los sitios Cecilia y Agua de Burro. Esto significa que los patrones demográficos para ambas poblaciones durante los años de estudio sugieren que las poblaciones permanecen estables en su tamaño. Sin embargo, las tasas finitas de crecimiento (λ) de los otros cuatro sitios son menores que uno, lo que indica que estas poblaciones tienden a disminuir. Resulta obvio que de continuar esta tendencia, el tamaño poblacional irá decreciendo gradualmente en el tiempo, y de no invertirse esta tendencia eventualmente desaparecerán, o sea, se extinguirán localmente. Es necesario, sin embargo, considerar que en sitios desérticos o semidesérticos, se han reportado plantas con ciclos de reclutamiento de nuevos individuos que no coinciden con los ciclos anuales, sino con ciclos más largos (Jordan y Nobel, 1979; Nobel, 1980; Franco y Nobel, 1989; Valiente‐Banuet y Ezcurra, 1991). Si este fuese el caso de la especie estudiada, quizás existan esporádicamente años buenos para la especie, donde el reclutamiento representa la entrada importante de individuos a las poblaciones. Sin embargo, con los datos obtenidos hasta la fecha podemos concluir, que, de continuar el deterioro de los hábitats donde esta especie se desarrolla, las poblaciones seguirán su tendencia actual de disminución (Eguiarte y Jiménez, 1999). Para la mayoría de los pobladores de la región del Valle de Zapotitlán de las Salinas, E. platyacanthus, al igual que otras cactáceas de la zona, no tiene valor económico ni estético alguno, por lo que comúnmente son removidas para la instalación de parcelas para el cultivo de frijol y maíz. Cada vez son más los sitios que se abren para la agricultura en la zona, a pesar de su baja productividad. La agricultura en esta zona es de temporal, y debido a la escases de lluvias, las cosechas son con muy bajos rendimientos. De hecho probablemente la población de E. platyacanthus presente en el sitio de Agua de Burro, desaparezca el año entrante pues el propietario del terreno ha señalado la necesidad del uso de este sitio con fines agrícolas (Eguiarte y Jiménez, 1999). 242
Esta biznaga, para elaborar dulce, es extraída de la naturaleza en forma ilegal, ya que está protegida por la Norma Oficial Mexicana (NOM‐059SEMARNAT‐2001), además, ejemplares de 60, 80 o 100 kg de peso, cuánto tiempo tardaron en desarrollarse en su estado natural, ¿70, 90 o más años?, por lo mismo hay que protegerlas, o establecer programas de propagación y plantación en sitios naturales de desarrollo, por lo anterior hay preocupación por controlar este tipo de consumo, ya que estamos disminuyendo las poblaciones de esta magnifica y valiosa especie (Alanís y Velazco, 2008). Son dos los factores de riesgo que afectan a las poblaciones de la especie: el saqueo selectivo y la destrucción del hábitat. En el primer caso, la especie se ve disminuida drásticamente por la extracción continua de plantas, y en el segundo caso las poblaciones son afectadas por el sobrepastoreo, la deforestación y la construcción de carreteras, como la ampliación de la carretera 57 en su tramo San Luis Potosí a Matehuala y la construcción de la carretera Cerritos a Río verde, obras que han afectado a un gran número de especies susceptibles de llegar a la extinción (Salas de León et al., 1999). E. platyacanthus es un ejemplo de plantas de los desiertos mexicanos que proporcionan diversos satisfactores. Por desgracia, su continuo uso provoca la eliminación sistemática de individuos maduros de las poblaciones naturales. Así, la exclusión frecuente de estas plantas de su medio genera el empobrecimiento de las poblaciones. Es decir, el ritmo de extracción sobrepasa en gran medida al crecimiento demográfico de las plantas, lo que disminuye la densidad de las poblaciones naturales. Por tal motivo, no sorprende que estas plantas, ahora comunes en el paisaje de los desiertos de México, se tornen cada vez más escasas. Aunque estas especies no presentan dificultades para su cultivo, su tasa de crecimiento en extremo lenta plantea severas limitaciones para su desarrollo agronómico. Por tanto, la única opción para su supervivencia es limitar su uso a un ritmo que permita mantener un equilibrio demográfico (Hernández, 2006). El tallo contiene mucha agua y sales minerales y en localidades donde aquélla escasea, como en Peña Blanca, municipio de Peñamiller, Querétaro, observamos que los burros con sus cascos destruyen las espinas y comen trozos de las plantas, para aplacar la sed. En esta localidad, donde había muchas biznagas de esta especie, constatamos que ninguna de las plantas está completa (Scheinvar, 2004). 243
Es muy abundante en las barrancas del río Moctezuma, donde hay viejos ejemplares de tamaño monumental, que deben tener más de 100 años. Ha sido explotada irracionalmente sin que haya acciones para su reforestación; sus poblaciones se encuentran muy disminuidas (Scheinvar, 2004). Durante la construcción de la presa hidroeléctrica Zimapán, en Querétaro e Hidalgo, gran cantidad de estas plantas fue destruida, aunque muchas fueron rescatadas por los botánicos del equipo de Vegetación Terrestre del Área de Ecología e Impacto Ambiental de la Comisión Federal de Electricidad y enviadas a jardines botánicos mexicanos (Scheinvar, 2004). Sometida al saqueo debido a los diversos usos y actividades humanas. Debe ser protegida y propagada de manera intensiva, ya que son de lento crecimiento en el campo, quizá por efecto de la altitud en relación con la acción de los rayos ultravioleta (Scheinvar, 2004). En la localidad La Cañada, Querétaro, esta especie crece cerca de casas habitación e integra una población de 10 individuos jóvenes. No obstante, al año siguiente de que las plantas fueron observadas se presentó un incendio y se abrieron nuevas áreas para la construcción. Esto sugiere que, al menos localmente, E. platyacanthus ha desaparecido o está por desaparecer de La Cañada (Cabrera‐Luna y Gómez‐Sánchez, 2005). La biznaga dulce (Echinocactus platyacanthus Link & Otto) es una cactácea endémica de México, es de gran importancia debido a su utilidad para la elaboración del dulce tradicional mexicano conocido como acitrón, actividad que ha provocado que las poblaciones norteñas del país sean objeto de grandes colectas, provocando que la mayoría de los sitios reportados, presenten individuos aislados o ya no existan. Se estimó la densidad, el tamaño de los individuos a través de su diámetro y el número de: ramas, costillas, aréolas, primordios florales, flores y frutos de cada uno, en una parcela aislada de alta densidad de ≈2000m2 dentro de un caserío en el Municipio de Galeana, Estado de Nuevo León. La densidad fue de 630 individuos/ha. El 6.3% de los individuos son ramificados (de 2‐3 ramas) miden 45.03±5.33cm de altura y tienen 14.77± 0.86 XVIII Congreso Mexicano de Botánica La Botánica Nacional en el Bicentenario de la Independencia 806 aréolas del suelo al ápice de la planta. Los individuos monopódicos (93.6%) alcanzan ≈47.86 ±2.34cm de altura y poseen 16.29±0.73 aréolas. Se consideraron 11 categorías de tamaño de acuerdo a la cobertura en cm2. No se observaron plantas menores a 65 cm2 (plántulas). La contribución en la producción de frutos se presenta a partir de la clase 3. Los individuos de la clase 6 son quienes más contribuyen en la producción de frutos (fruit‐set: 13.91%). La densidad encontrada y la carencia de estructura de acuerdo al tamaño, sugiere la posibilidad de que sea una población inducida por la siembra de individuos o semillas (Díaz‐Segura et al., 2010). 244
Nombre científico: Echinocactus texensis Hopffer Sinónimo: Homalocephala texensis (Hopffer) Britton & Rose Nombre (s) común (es): •
•
Horse crippler (Cornet, 1985). Manca caballo (Bravo‐Hollis, 1937; Martínez, 1979; Cornet, 1985; Bravo y Sánchez, 1991, Vol. II; Alanís y Velazco, 2008). Distribución geográfica nacional: Estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, extendiéndose hasta el SE de Nuevo México y SW de Texas, en los E.U.A. La hemos colectado, entre otros lugares, en Monterrey, Nuevo León y Ciudad Victoria, Tamaulipas, y en Jaumave (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991 Vol. II). Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Alimento Las tribus indígenas y los animales aprovechan los tallos en época de sequía, para calmar la sed y el hambre, masticando la jugosa pulpa de esta biznaga (Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995). b) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Cactácea usada como ornamental, algunas de ellas son extraídas en forma irregular de la naturaleza, deteriorando el hábitat natural de distribución (Alanís y Velazco, 2008). En el cultivo, son plantas que crecen fácilmente y viven muchos años en invernadero, a condición de que se respete su exigencia de riegos espaciados con un claro predominio de días secos, así como necesidad de calor y de luz. Las flores de pétalos alargados presentan el cuello rojo (Říha y Šubík, 1991). 245
Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Población indígena (Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 246
Nombre científico: Echinocereus berlandieri (Engelm.) Haage Sinónimo: Echinocereus blanckii (Poselg.) F.Palmer Nombre (s) común (es): •
Alicoche (Bravo‐Hollis 1937; Martínez, 1979; Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991 Vol. II). Distribución geográfica nacional: Nuevo León, Tamaulipas (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Alimento Desde el punto de vista económico, proporcionan bayas comestibles a las que se da el nombre de pitahayas o alicoches (Bravo‐Hollis, 1937). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 247
Nombre científico: Echinocereus cinerascens (DC.) Lem. Nombre (s) común (es): •
•
•
•
Cocuá (Martínez, 1979). Coua (lengua Otomí) (Martínez, 1979). Organito (Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995; Scheinvar, 2004). Pitayita (Sánchez, 1980; Rodríguez, 1983). Distribución geográfica nacional: Distrito Federal, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Zacatecas (Guzmán et al., 2003). Coahuila (Scheinvar, 2004). Usos: a) Alimento Los frutos son comestibles, ácidos y mitigan la sed (Scheinvar, 2004). El fruto de Echinocereus cinerascens, en el Valle de México, es verde, agrio y comestible (Bravo‐
Hollis y Scheinvar, 1995), los Otomíes y vecinos del municipio Cardonal, Hidalgo, utilizan el fruto, cuando es de color rojo pálido, este se busca para mitigar la sed (Rodríguez, 1983). b) Medicinal Los Otomíes y vecinos del municipio Cardonal, Hidalgo, utilizan los tallos que tienen una coloración café rojiza para preparar una infusión que mediante gárgaras, mitiga el dolor de garganta o anginas (Rodríguez, 1983). c) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Es una planta ornamental debido a que los clones en flor son sumamente atractivos (Scheinvar, 2004). 248
Especie con potencial para uso ornamental del estado de Querétaro presente en los municipios de Cadereyta y Tolimán; componente estructural con valor ornamental: flores y toda la planta (Pérez‐
Nicolás y Fernández‐Nava, 2007.) Especie extraída de su medio ambiente, utilizada y comercializada en el municipio de Tolimán Querétaro, usada como planta decorativa en las festividades navideñas para crear microambientes. Los microambientes se conformaban con muy diversas plantas (especialmente cactáceas), con las que se trataba de reproducir el ambiente natural, pero en proporción a los tamaños de las figuras de los nacimientos, semejando árboles, arbustos y otras plantas (Cabrera‐
Luna et al., 2007). Ornamental (Matías 2004). d) Control de erosión Desempeñan una importante función ecológica en cuanto a retención del suelo, con sus raíces extendidas y superficiales (Scheinvar, 2004). e) Psicoactivo Bruhn (1971) encontró alcaloides en esta especie (Scheinvar, 2004). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
•
Otomí (Martínez, 1979). Otomíes y vecinos del municipio Cardonal, Hidalgo (Rodríguez, 1983). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: Se trata de una especie abundante, pero vulnerable por las actividades humanas, como todas las cactáceas. No aparece referida en la NOM‐059‐ECOL‐2001(Scheinvar, 2004). 249
Nombre científico: Echinocereus dasyacanthus Engelm. in Wisl. Nombre (s) común (es): •
Alicoche (Bravo‐Hollis, 1937). Distribución geográfica nacional: Chihuahua, Coahuila, Sonora (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Alimento Fruto purpurino más o menos globoso, espinoso, comestible, un poco agrio (Bravo‐Hollis, 1937); los Tarahumaras los consumen (Pennington, 1963). b) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Especie con potencial ornamental, algunos ejemplares del Desierto Chihuahuense son muy codiciados por los comerciantes y coleccionistas (Big Bend, Texas) (Hernández, 2006). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Tarahumara (Pennington, 1963). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 250
Nombre científico: Echinocereus engelmannii (Parry ex Engelm.) Lem. Nombre (s) común (es): •
•
•
•
•
•
•
•
Alicoche (la población rural del norte del país) (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991 Vol. II). Gulf of California rainbow cactus (Moser y Marlett, 2008). Hant iipzx iteja caacöl (nombre seri) = cactus arcoíris gigante (Lit. Hant iipzx iteja= grandes) (Felger y Moser, 1991; Moser y Marlett, 2008). Hedgehog cactus (Paredes et al., 2000 Iswig (O'odham) (Paredes et al., 2000). Llavina (Moser y Marlett, 2008). Pitahayita (Paredes et al., 2000). Strawberry hedgehog cactus (Moser y Marlett, 2008). Distribución geográfica nacional: Baja California, Baja California Sur, Sonora. Estados Unidos (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Alimento El fruto es comestible y gustado por su gran contenido en azúcares; las semillas almacenan grasa, por lo que, para las aves y algunos mamíferos del desierto, es un alimento de gran importancia (Bravo y Sánchez, 1991 Vol. II). El fruto es consumido por los grupos seri (Felger y Moser, 1991) y por los pima, cuyos frutos frescos eran principalmente consumidos por los niños como golosina (Curtin, 1949; Rea, 1991). Los frutos de esta planta también eran consumidos por las culturas Apache, Chiricahua y Mescalero (Castetter y Opler, 1936). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
•
•
•
Población rural del norte de México (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991 Vol. II). Apache (Casteter y Opler, 1936). Chiricahua (Castetter y Opler, 1936). Mescalero (Castetter y Opler, 1936). 251
•
•
Seri (Felger y Moser, 1991). Pima (Curtin, 1949; Rea, 1991). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 252
Nombre científico: Echinocereus enneacanthus Engelm. in Wisl. Nombre (s) común (es): •
Strawberry cactus (Bravo‐Hollis, 1937). Distribución geográfica nacional: Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Zacatecas (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Alimento Fruto globoso, pulpa jugosa y de sabor agradable, comestible; con los frutos se preparan conservas (Bravo‐Hollis, 1937; Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991 Vol. II). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 253
Nombre científico: Echinocereus enneacanthus subsp. enneacanthus Engelm. in Wisl. Sinónimo: Echinocereus merkeri Hildm. ex K.Schum. Echinocereus dubius (Engelm.) Rümpler in C.F.Först. Nombre (s) común (es): •
•
•
Alicoche (Cornet, 1985) Biznaga (Hernández et al., 1991). Pitaya (fruto) (Cornet, 1985) Dosatribución geográfica nacional: Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León y Zacatecas (Cornet, 1985). Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Zacatecas (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Alimento Fruto carnosos, globosos, espinosos, comestibles (Pitayas) (Cornet, 1985). Echinocereus dubius es una planta útil en el estado de Tamaulipas, el fruto es comestible (Hernández et al., 1991). b) Medicinal En el estado de Tamaulipas, el fruto de Echinocereus dubius, es medicinal (Hernández et al., 1991). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. 254
Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 255
Nombre científico: Echinocereus fasciculatus (Engelm. ex S.Watson) L.D.Benson Nombre (s) común (es): •
•
Hedgehog cactus (Paredes et al., 2000). Iswig (O'odham) (Paredes et al., 2000). Distribución geográfica nacional: Sonora. Estados Unidos (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Alimento Desde el punto de vista económico, proporcionan bayas comestibles (Bravo‐Hollis, 1937). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
O'odham (Paredes et al., 2000). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: Su distribución en Sonora no se conoce del todo bien (Paredes et al., 2000). 256
Nombre científico: Echinocereus fendleri (Engelm.) Rümpler in C.F.Först Nombre (s) común (es): •
•
•
•
Fendler's hedgehog cactus (Paredes et al., 2000). Hant iipzx iteja caacöl (nombre Seri) (Felger y Moser, 1991). Hedgehog cactus (Felger y Moser, 1991). Iswig (O'odham) (Paredes et al., 2000). Distribución geográfica nacional: Tiene una amplia distribución desde el sur de Colorado hacia el sur cruzando Nuevo México y hacia el oeste la mayor parte de Texas y el norte de Chihuahua y desde el centro de Arizona hacia el sur llegando al norte de Sonora (Benson, 1982; Taylor, 1985). En Sonora se localiza en Agua Prieta, Nogales y Cananea (Paredes et al., 2000). Existe en los estados de Sonora y Chihuahua y en los de Texas, Arizona, y Nuevo México (Bravo‐
Hollis, 1937). Chihuahua, Sonora. Estados Unidos (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Alimento La planta posee un fruto ovoide, comestible de color púrpura (Bravo‐Hollis, 1937), el cual es utilizado como alimento por los grupos Seri (Felger y Moser, 1991), Apache, Chiricahua y Mescalero (Castetter y Opler, 1936). Los Hopi utilizan los frutos secos como endulzante (Whiting, 1939). b) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Ornamental. Es una de las cactáceas que más frecuentemente es anunciada para venta en internet con 30 registros de venta encontrados en internet (Benítez y Dávila, 2002). 257
Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
•
•
•
•
•
Apache (Castetter y Opler, 1936). Chiricahua (Castetter y Opler, 1936). Hopi (Whiting, 1939). Mescalero (Castetter y Opler, 1936). O'odham (Paredes et al., 2000). Seri (Felger y Moser, 1991). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 258
Nombre científico: Echinocereus grandis Britton & Rose Nombre (s) común (es): •
•
Giant rainbow cactus (Felger y Moser, 1991; Paredes et al., 2000). Hant iipzx iteja caacöl (nombre Seri) = cactus arcoíris gigante (Lit. Hant iipzx iteja= grandes) (Moser y Marlett, 2008). Distribución geográfica nacional: Baja California, Sonora (Guzmán et al., 2003). Endémico de las islas San Esteban y San Lorenzo (Felger y Moser, 1991). Usos: a) Alimento Planta usada por los Seri como alimento: fruto (Felger y Moser, 1991). Los Seri avientan piezas de cactus gigante arcoiris (Echinocereus grandis) al agua como cebo (Felger y Moser, 1991). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Seri (Felger y Moser, 1991). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 259
Nombre científico: Echinocereus knippelianus subsp. kruegeri (Glass & R.A. Foster) Glass Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Coahuila, Nuevo León (Guzmán et al., 2003). Centro del estado de Nuevo León (Glass, 1998). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Ornamental. Ya sea a partir de semillas o de retoños plantados, esta variedad es fácil de cultivar (Glass, 1998). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: Muy común, aunque difícil de detectar en el campo, ya que crece muy escondida entre los pastos cortos (Glass, 1998). 260
Nombre científico: Echinocereus leucanthus N.P.Taylor Sinónimo: Wilcoxia albiflora Backeb. Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Sinaloa, Sonora (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Alimento Los frutos son bayas carnosas, a menudo comestibles, e incluso exquisitas (Říha y Šubík, 1991). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 261
Nombre científico: Echinocereus lindsayi J. Meyrán Nombre (s) común (es): •
Órgano‐ pequeño de Jaraguay (SEMARNAT‐2002) Distribución geográfica nacional: Baja California (Guzmán et al., 2003) Usos: a) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación De uso ornamental, es atractivo para los coleccionistas (Delgadillo et al., 2001). No es muy difícil de cultivar a partir de semillas, si es que se puede encontrar alguna. Ciertamente no es una planta para principiantes (Glass, 1998). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: endémica de México, en peligro de extinción CITES: apéndice I. Estado de conservación: Se consideraba extinta en su medio natural, si bien hace algunos años se reportó la existencia de cuatro ejemplares en su localidad. Una buena nueva es que durante 1997 el equipo de CANTE y el Desert Botanical Garden verificó la existencia de una nueva y saludable población (Glass, 1998). 262
Se encuentra distribuida de manera muy puntual en algunas localidades al sur de Cataviña, siendo sus poblaciones muy abiertas, discontinuas y fragmentadas en reducidas superficies. Actualmente, se tienen localizados aproximadamente 10 sitios con poblaciones de esta especie, todas ellas muy cercanas unas de otras, por lo que puede considerarse como una gran población fragmentada. Lo anterior, nos indica que esta planta requiere de condiciones ambientales muy específicas para su óptimo crecimiento, donde al parecer el suelo esta teniendo un papel muy importante para su óptimo crecimiento, de tal forma que bien podría E. lindsayi ser catalogada como un edafoendemismo, sin embargo, es necesario realizar un análisis formal del suelo para tener más elementos para apoyar o rechazar la anterior aseveración (Delgadillo et al., 2001). Las poblaciones de E. lindsayi se encuentran de manera tan aislada de los centros de población, que su grado de amenaza es muy bajo; además, estas plantas son muy difícil de encontrar (Delgadillo et al., 2001). Su dificultad para encontrarla, aislamiento y lejano de las zonas urbanas (aproximadamente a 450 km al sur de Tijuana), permitirá en el futuro su conservación (Delgadillo et al., 2001). E. lindsayi, requiere de una mayor atención y confidencialidad sobre las localidades registradas, ya que aunque la amenaza por acciones de destrucción de su hábitat es muy baja, las recolectas ilegales por colectores que buscan las rarezas pueden alterar de manera significativa las poblaciones de esta especie (Delgadillo et al., 2001). Las poblaciones de E. lindsayi se encuentran dentro del Área Protegida del Valle de los Cirios, decretada en 1980 para la conservación de la flora y fauna silvestre, sin embargo en la actualidad no se cuenta con plan de manejo alguno (Delgadillo et al., 2001). 263
Nombre científico: Echinocereus longisetus subsp. delaetii (Gürke) N.P. Taylor Sinónimo: Echinocereus delaetii (Gürke) Gürke Nombre (s) común (es): •
Viejitos (Bravo, 1937). Distribución geográfica nacional: Coahuila, Nuevo León (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Especie con potencial ornamental, algunos ejemplares del Desierto Chihuahuense son muy codiciados por los comerciantes y coleccionistas (Sierra de La Paila, Coahuila) (Hernández, 2006). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: Región terrestre prioritaria. Sierra La Paila. Entidad. Coahuila. Presencia de endemismos. Echinocereus delaetii… Riqueza específica. Para cactáceas y endemismos. Función como centro de domesticación o mantenimiento de especies útiles. Por la presencia de especies endémicas de flora. Aspectos antropogénicos. Problemática ambiental. Al parecer no existe presión importante sobre los ecosistemas. Prácticas de manejo inadecuado. 264
Cacería furtiva, actividades mineras, pastoreo bovino y caprino, apertura de tierras al cultivo y bombeo de agua en pozos profundos. Recolección de leña para combustible, cogollos de lechuguilla y de palma samandoca para extracción de fibra y recolección de candelilla y orégano (Arriaga et al., 2000). Especie amenazada. Índice de rareza: 61.0. Para obtener el índice de rareza de cada una de las especies amenazadas de cactus de la región del desierto chihuahuense, las especies fueron expresadas numéricamente, mediante la división del número total de cuadrantes que contienen especies amenazadas en la región del desierto chihuahuense (122) entre el número de cuadrantes ocupados por las especies. Las especies más restringidas geográficamente que ocurren únicamente en un cuadrante tuvieron la puntuación más alta, 122 (Hernández y Bárcenas, 1996). 265
Nombre científico: Echinocereus nivosus Glass & R.A.Foster Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Coahuila (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Ornamental. Se sabe que esta planta fue descubierta y empezó a cultivarse hace muchos años, pero no se conocía su localidad de origen. De fácil crecimiento a partir de semillas, al igual que si se plantas pies (Glass, 1998). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: No es común en el medio natural pero se conocen poblaciones más o menos estables. Se halla moderadamente amenazada (Glass, 1998). 266
Nombre científico: Echinocereus ortegae Rose ex J.G.Ortega Nombre (s) común (es): •
Alicoche (Bravo‐Hollis, 1937). Distribución geográfica nacional: Durango, Sinaloa, Sonora (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Alimento Desde el punto de vista económico, proporcionan bayas comestibles (Bravo‐Hollis, 1937). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 267
Nombre científico: Echinocereus pectinatus subsp. pectinatus (Scheidw.) Engelm. Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Querétaro (Cabrera‐Luna, 2007). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Especie extraída de su medio ambiente, utilizada y comercializada en el municipio de Querétaro, Querétaro, usada como planta decorativa en las festividades navideñas para crear microambientes. Los microambientes se conformaban con muy diversas plantas (especialmente cactáceas), con las que se trataba de reproducir el ambiente natural, pero en proporción a los tamaños de las figuras de los nacimientos, semejando árboles, arbustos y otras plantas (Cabrera‐
Luna et al., 2007). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 268
Nombre científico: Echinocereus pectinatus (Scheidw.) Engelm. Nombre (s) común (es): •
Hant iipzx iteja caacöl (nombre Seri) (Felger y Moser, 1991). Distribución geográfica nacional: Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Zacatecas (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Alimento Planta usada por los seri como alimento: los frutos se consumen frescos y también es utilizado como forraje (Felger y Moser, 1991). b) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Es una especie muy decorativa que encaja maravillosamente en las prácticas de cultivo. Es semejante a otras especies pectinadas per la floración es aquí más fácil y a la vez más generosa. La más hermosa variedad de esta especie es la var. rigidissimus (Říha y Šubík, 1991). Planta ornamental presente comúnmente en los jardines particulares de la Ciudad de México, son conocidos como plantas de interior tanto por sus coloreadas flores como por sus atractivas espinas, florecen a temprana edad y producen flores en forma de copa, de corta duración (Morán y Morán, 2003). Las espinas blancas son tan numerosas que, a distancia, la planta en su conjunto parece de ese color, las flores de 7.5 cm son rosa violácea (selecciones R. D., 1983) en: (Morán y Morán, 2003). Es una de las cactáceas que más frecuentemente es anunciada para venta en internet con 20 registros de venta encontrados en internet (Benítez y Dávila, 2002). 269
Especie con potencial ornamental, algunos ejemplares del Desierto Chihuahuense son muy codiciados por los comerciantes y coleccionistas (Melchor Ocampo, Zacatecas) (Hernández, 2006). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Seri (Felger y Moser, 1991). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 270
Nombre científico: Echinocereus pentalophus (DC) Lem. Nombre (s) común (es): •
Alicoche (Martínez, 1979; Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991 Vol. II; Hernández et al., 1991; Scheinvar, 2004; González et al., 2007). •
•
Cardoncillo (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991 Vol. II; Scheinvar, 2004). Organito (Scheinvar, 2004). Distribución geográfica nacional: Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas. Estados Unidos (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Alimento Planta útil en el estado de Tamaulipas, el fruto es comestible (Hernández et al., 1991). b) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Se cultiva ampliamente por la hermosura de sus flores (Bravo‐Hollis, 1937). Plantas sumamente atractivas cuando florece todo el clon, presentando abundantes y hermosas flores (Scheinvar, 2004). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 271
Nombre científico: Echinocereus poselgeri Lem. Sinónimo: Wilcoxia poselgeri (Lem.) Britton & Rose Wilcoxia tuberosa (Poselg.) Kreuz Nombre (s) común (es): •
•
•
Órgano pequeño (SEMARNAT, 2002). Sacasil (Bravo‐Hollis, 1937; Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I; Martínez, 1979; SEMARNAT, 2002). Zocoxóchitl (Bravo‐Hollis, 1937; Martínez, 1979). Distribución geográfica nacional: Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas. Estados Unidos (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Alimento El género Wilcoxia tiene pulpa jugosa, comestible (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). b) Medicinal Wilcoxia poselgeri es una planta medicinal en los municipios de Mina y Anáhuac, Nuevo León (González, 1979). El extracto natural de esta especie, mostró inhibición de bacterias gram negativas (McCleary y Walkington, 1964). c) Artístico – artesanal – ornato – recreación Ornamental. En Wilcoxia poselgeri la floración es estival, aparecen varias flores a la vez y su color es púrpura, rosa violáceo, e incluso blanco. En cultivo, estas plantas son interesantes cuando se las injertan en plantas patrón de tipo cereus. De este modo, se eliminan los problemas debidos a la presencia de raíces tuberosas de reserva, muy frágiles, y se obtiene una floración más rica (Říha y Šubík, 1991). 272
Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: no endémica de México, sujeta a protección especial. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 273
Nombre científico: Echinocereus pulchellus (Mart.) C.F.Först. ex F.Seitz Nombre (s) común (es): •
•
Biznaga (Fernández‐Candelas et al., 2006). Pitaya (Martínez, 1979). Distribución geográfica nacional: Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Zacatecas (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Alimento Se reporta el consumo del fruto, que presenta coloración amarillo‐verdosa (Martínez, 1979), también se consumen las flores y brazos (Casas et al., 2001). b) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Los individuos de esta especie han sido utilizados indiscriminadamente como plantas de ornato por coleccionistas (Navarro, 2001). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: bajo ningún régimen de protección (sólo la subespecie pulchellus). CITES: apéndice II. 274
Estado de conservación: Las poblaciones de Echinocereus pulchellus se encuentran reducidas por las alteraciones directas causadas por el hombre. Las principales amenazas a esta especie son el cambio de uso de suelo para actividades agrosilvícolas y la extracción de materiales (Navarro, 2001). Los individuos de Echinocereus pulchellus han sido utilizados indiscriminadamente como plantas de ornato por coleccionistas y cuyas poblaciones se han visto afectadas por el crecimiento urbano lo cual ha ocasionado una restricción de su hábitat (Navarro, 2001). 275
Nombre científico: Echinocereus pulchellus (Mart.) K. Schum. subsp. pulchellus Sinónimo: Echinocereus pulchellus (Mart.) K. Schum. var. pulchellus Nombre (s) común (es): •
•
Cactus erizo (Navarro, 2001). Órgano‐pequeño flor de tierra (SEMARNAT‐2002). Distribución geográfica nacional: Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Zacatecas (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación En México, los individuos de esta especie han sido utilizados indiscriminadamente como plantas de ornato por coleccionistas (Navarro, 2001). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: no endémica de México, sujeta a protección especial. CITES: apéndice II. Estado de conservación: Sotomayor (1999), menciona a la var. pulchellus como una de las variedades más conocidas, fue encontrada en San Luis Potosí en dos localidades, una en el municipio de San Luis Potosí y otra en 276
el municipio de Villa Arriaga. De acuerdo a lo registrado por este mismo autor, la situación de la población en la primera localidad la cataloga como vulnerable pues señala que las zonas aledañas son sujetas a cultivo, que puede extenderse a la localidad, mientras en la segunda localidad considera que la especie se encuentra amenazada pues se localiza en un área entre cultivos de maíz y frijol (Navarro, 2001). La especie Echinocereus pulchellus (Mart.) K. Schum. var. pulchellus se encuentra catalogada como especie amenazada en la Norma Ecológica (NOM‐059, 1994), en particular, la población que se encuentra en el Cerro de Coacoyunga, municipio de Chignahuapan, Puebla, está sujeta a una fuerte presión ya que además de haber sido desmontado el cerro donde habita, se han sembrado Eucaliptos y por si esto fuera poco, también se está extrayendo tezontle. Considerando lo anterior resulta necesario conocer algunas características básicas del ciclo de vida de la especie, como sus fenología reproductiva, así como el estado actual de su población para tener información demográfica que permita sustentar propuestas para su conservación (Navarro, 2001). Se ubicaron cuadrantes en el cerro de Cerro de Coacoyunga, municipio de Chignahuapan, Puebla y se realizó el registro del número de individuos presentes en cada uno de ellos. En dicho registro se encontró que los individuos de la especie sólo se distribuyen en una de las laderas del cerro y la densidad promedio estimada fue de 1.605 ± 0.63 (Media ± I.C. 95%) plantas/m², considerando sólo los cuadros donde existían plantas (Navarro, 2001). Para Echinocereus pulchellus (Mart.) K. Schum. var. pulchellus, se estimó un total de 1184 individuos en la población distribuidos en conglomerados en la ladera sur del Cerro de Coacoyunga, municipio de Chignahuapan, Puebla, con tasas de germinación bajas probablemente por la existencia de algún mecanismo de latencia y un alto grado de mortalidad principalmente en los primeros estadios del ciclo de vida debido a la sequía (Navarro, 2001). En la población de Echinocereus pulchellus var. pulchellus la depredación de las semillas, la herbivoría y el efecto negativo de algunos factores ambientales como la radiación solar sobre las primeras etapas del ciclo de vida son los principales factores que afectan la dinámica poblacional de la especie y de acuerdo con los bajos índices de reclutamiento y la inminente destrucción de su hábitat se sugiere que la especie debe ser protegida (Navarro, 2001). 277
Nombre científico: Echinocereus pulchellus subsp. weinbergii (Weing.) N.P.Taylor Sinónimo: Echinocereus weinbergii Weing. Nombre (s) común (es): •
•
Biznaga (Fernández‐Candelas et al., 2006). Órgano‐pequeño de bolita (SEMARNAT, 2002). Distribución geográfica nacional: Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Zacatecas (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Echinocereus weinbergii: ornato: uso potencial en el estado de Zacatecas (Fernández‐Candelas et al., 2006). Potencialmente ornamental en el estado de Jalisco (Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: Echinocereus weinbergii: endémica de México, sujeta a protección especial. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 278
Nombre científico: Echinocereus reichenbachii (Terscheck ex Walp.) Haage Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas. Estados Unidos (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Ornamental. Es una de las cactáceas que más frecuentemente es anunciada para venta en internet con 50 registros de venta encontrados en internet (Benítez y Dávila, 2002). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 279
Nombre científico: Echinocereus rigidissimus (Engelm.) Haage Nombre (s) común (es): •
•
Cabeza de viejo (Martínez, 1979) Rainbow cactus (cactus arcoiris) (Bravo‐Hollis, 1937). Distribución geográfica nacional: Chihuahua, Sonora. Estados Unidos (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Alimento Los frutos son consumidos por los grupos Apache, Chiricahua y Mescalero (Castetter y Opler, 1936). b) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Se cultivan como plantas ornamentales (Bravo‐Hollis, 1937). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
•
•
•
Apache (Castetter y Opler, 1936). Chiricahua (Castetter y Opler, 1936). Comunidad mestiza. Mescalero (Castetter y Opler, 1936). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 280
Nombre científico: Echinocereus rigidissimus subsp. rigidissimus (Engelm.) Haage Sinónimo: Echinocereus pectinatus (Scheidw.) Engelm. var. rigidissimus (Engelm.) Engelm. ex Rümpler in C.F.Först. Nombre (s) común (es): Rainbow‐cactus (Cornet, 1985). Distribución geográfica nacional: Chihuahua, Sonora. Estados Unidos (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Ornamental, muy atractiva (Cornet, 1985). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 281
Nombre científico: Echinocereus scheeri subsp. scheeri Sinónimo: Echinocereus salm‐dyckianus Scheer in Seem. Nombre (s) común (es): •
•
•
Hikuri (Díaz, 1976, Vol. I; Schultes et al., 2001). Pitallita (Díaz, 1976, Vol. I). Pitallito (Schultes et al., 2001). Distribución geográfica nacional: Chihuahua, Durango, Nayarit, Sonora (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Medicinal Echinocereus salm‐dyckianus: planta medicinal de México (Díaz, 1976, Vol. I). b) Psicoactivo Los Tarahumaras de Chihuahua lo consideran una especie de falso peyote o hikuri de las áreas mantañosas, aunque no es tan fuerte como Ariocarpus, Coryphanta, Epithelantha, Mammillaria o Lophophora. Se ha reportado como alcaloide una tripamina: 3‐hidroxi‐4‐metoxifenetilamina (Schultes et al., 2001). c) Simbólico Los Tarahumara le cantan al pitallito durante la recolección y comentan que tiene “altas cualidades mentales” (Schultes et al., 2001). 282
Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Tarahumara (Schultes et al., 2001). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2010 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 283
Nombre científico: Echinocereus schmollii (Weing.) N.P.Taylor Nombre (s) común (es): •
•
•
•
Organito de víbora (Scheinvar, 2004). Órgano pequeño (Schienvar, 2004). Órgano pequeño de Querétaro (SEMARNAT, 2002). Pitahita (fruto) (Scheinvar, 2004). Distribución geográfica nacional: Querétaro (Guzmán et al., 2003). Usos tradicionales: a) Alimento El fruto es comestible (Scheinvar, 2004). Los retoños, muy suaves, son comidos por las cabras (Scheinvar, 2004). b) Artístico – artesanal – ornato – recreación Planta ornamental. Especie microendémica, amenazada y saqueada por los comerciantes de cactáceas y coleccionistas (Scheinvar, 2004). Constante saqueo directo e indirecto de coleccionistas nacionales y extranjeros que compran la especie a gente de las comunidades locales. A pesar de ser una especie protegida, la colecta ilegal, hasta donde se sabe, continúa hasta el presente (Hernández‐Oria et al., 2006). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza 284
Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: endémica de México, en peligro de extinción. CITES: apéndice I. Estado de conservación: Actualmente Echinocereus schmollii sobrevive en dos áreas pequeñas y disyuntas del Semidesierto Queretano, una región aislada en el sur del Desierto Chihuahuense. En los últimos 20 años la perturbación antropogénica ha influenciado negativamente el área de distribución de esta especie, principalmente la reducción de sus poblaciones, fragmentación de hábitat, cambios de uso de suelo y la colecta ilegal. Sin embargo, se dispone de muy poca información sobre el impacto del disturbio crónico en el desarrollo natural de la especie. Medimos 14 indicadores de tres agentes de disturbio (actividades humanas, ganadería extensiva y deterioro del hábitat) para evaluar el efecto del disturbio en 11 poblaciones conocidas de E. schmollii (las poblaciones se localizan en el municipio de Cadereyta de Montes, Querétaro, en el centro de México, el área de estudio se ubica en la provincia Fisiográfica Sierra Madre Oriental, dentro de la Subprovincia Carso Huasteco) mediante análisis de componentes principales. Encontramos niveles altos de disturbio en todas las poblaciones estudiadas (considerando que el índice global es 0‐100 ó > 100 es casos extremos (Martorell y Peters, 2003), todos los sitios rebasan los niveles intermedios de disturbio, y en dos casos excedieron la escala de 100 y hubo tres sitios cercanos a 100, en general señalan fuerte perturbación en el hábitat de la especie), lo cual parece influir con una baja densidad poblacional. Los tres agentes de disturbio mostraron un efecto sinérgico. La sinergia encontrada entre los grupos de disturbio y la densidad poblacional, sugiere que la vulnerabilidad a la extinción es alta, y podría establecerse que la tendencia es a la desaparición de poblaciones de baja densidad, que es la mayoría (Hernández‐Oria et al., 2003). Probablemente esta situación se vea reflejada en la actual fragmentación del área de distribución, ya que las poblaciones forman claramente dos conglomerados en el norte y sur del área, lo que podría representar los puntos extremos de una distribución que habría sido continua. Podría entonces especularse que hubo extinciones locales en la porción media de su área geográfica. Actualmente esta hipotética porción central de su distribución está ocupada por poblaciones humanas. Por ejemplo, Ortega (2004) reportó algunas localidades donde existió la especie a principios de los noventa, y en la actualidad se considera localmente extinta. Este hecho es atribuible además del disturbio, al constante saqueo directo e indirecto de coleccionistas nacionales y extranjeros que compran la especie a gente de las comunidades locales. A pesar de ser una especie protegida, la colecta ilegal, hasta donde se sabe, continúa hasta el presente. Además, las 11 poblaciones remanentes de E. schmollii son las únicas que actualmente persisten en su área natural de distribución. El mayor impacto como agente de disturbio correspondió a las actividades humanas, seguido por la ganadería y la degradación del suelo. Estos resultados sugieren que el disturbio crónico se debe considerar como un factor crítico para la sobrevivencia y vulnerabilidad de esta especie endémica. Puesto que su actual estatus es en riesgo de extinción, son necesarios esfuerzos de conservación en el corto 285
plazo, los cuales podrían ser un componente esencial para su protección (Hernández‐Oria et al., 2006). AGENTES Sitio Disturbio global Ganadería Actividades humanas Deterioro hábitat Bellavista 70,04 16.81 33.70 1.347 Tziquia 90,94 36.37 34.88 1.51 Cerro Prieto 99,71 27.04 35.05 19.44 Panteón 76,99 10.72 35.43 12.6 La Presa II 104,32 22.20 28.02 0 La Presa I 68,40 27.16 45.78 13.20 La Culata I 119,85 12.06 54.57 35.05 La Culata II 71,35 2.03 24.17 26.97 La Culata III 92,03 37.67 33.49 2.69 El Blanco 75,12 31.44 24.17 1.34 La Tinaja 88,73 27.93 42.62 0 del Valores globales y contribución por agente de disturbio en 11 poblaciones de E. schmollii en Cadereyta de Montes, Querétaro (Hernández‐Oria et al., 2006). Especie microendémica, amenazada y saqueada por los comerciantes de cactáceas y coleccionistas. Los retoños, muy suaves, son comidos por las cabras. Esta especie amerita ser propagada y reintroducida en un área natural protegida (Scheinvar, 2004). 286
Nombre científico: Echinocereus scopulorum Britton & Rose Sinónimo: Echinocereus pectinatus var. scopulorum (Brit. & Rose) L. Bens. Nombre (s) común (es): •
•
Sonoran rainbow cactus (Paredes et al., 2000). Hant iipzx iteja caacöl (nombre Seri) = cactus arcoíris gigante (Lit. Hant iipzx iteja= grandes) (Moser y Marlett, 2008). Distribución geográfica nacional: En las pendientes rocosas de la Sierra Seri y hacia el este hacia Guaymas y en la Isla Tiburón (Felger y Moser, 1991). Nayarit, Sinaloa, Sonora (Guzmán et al., 2003). Usos tradicionales: a) Alimento Los Seris consumen los frutos frescos de Echinocereus pectinatus var. scopulorum, aunque no con finalidad alimenticia, sino solamente como aperitivo y reportaron que estos cactus tierra adentro, eran consumidos por el borrego cimarrón y los pecarí (forraje) (Felger y Moser, 1991). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Seri (Felger y Moser, 1991). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 287
Nombre científico: Echinocereus spinigemmatus A. B. Lau Sinónimo: Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Jalisco, Zacates (Guzmán et al., 2003). Usos tradicionales: a) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Potencialmente ornamental en el estado de Jalisco (Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: CITES: Estado de conservación: información insuficiente. 288
Nombre científico: Echinocereus stoloniferus W.T.Marshall Nombre (s) común (es): •
•
•
•
•
Agi (idioma Mayo) (Martínez, 1979). Biznaguita (Paredes et al., 2000). Choya (Paredes et al., 2000). Hue tchuri (Guarijío) (Paredes et al., 2000). Órgano pequeño de estolones (SEMARNAT, 2002) Distribución geográfica nacional: Chihuahua, Sinaloa, Sonora (Guzmán et al., 2003). Usos tradicionales: a) Medicinal Usado por los guarijíos para el dolor de oído, la cabeza del cactus se tatema para quitarle las espinas. Después una gota de la pulpa se exprime en el oído. Del mismo modo lo usan los mayos de las planicies costeras (Paredes et al., 2000). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
•
Guarijío (Paredes et al., 2000). Mayo (Martínez, 1979; Paredes et al., 2000). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: endémico de México, sujeta a protección especial. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 289
Nombre científico: Echinocereus stramineus (Engelm.) Engelm. ex F.Seitz Nombre (s) común (es): •
•
•
•
Alicoche verde (González et al., 2007). Pitahaya (Alanís y Velazco, 2008). Pitaya (Alanís, 2001). Sanjuanera (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991 Vol. II; Scheinvar, 2004). Distribución geográfica nacional: Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas (Guzmán et al., 2003). Creciendo en matorrales desérticos micrófitos y roset filos (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991 Vol. II). Usos tradicionales: a) Alimento El fruto casi globoso, desde purpúreo a rojo con espinas caducas, comestible (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991 Vol. II). En Nuevo León, el fruto maduro y jugoso de esta pitahaya, es comestible (Alanís y Velazco, 2008). Sobre la base de la información recabada en las áreas rurales y en los mercados del área Metropolitana de Monterrey, Nuevo León se encontró que los frutos carnosos, maduros son consumidos en forma directa (Alanís, 2001). b) Artístico – artesanal – ornato – recreación Ornamental. La floración se hace de abril a mayo, y los grandes y hemisféricos clones se vuelven aún más espectaculares al cubrirse completamente de cientos de hermosas flores, transformando la zonas áridas en jardines esplendorosos (Bravo y Sánchez, 1991 Vol. II). 290
Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente 291
Nombre científico: Echinocereus stramineus subsp. stramineus (Engelm.) Engelm. ex F.Seitz Sinónimo: Echinocereus conglomeratus Blanc Echinocereus stramineus (Engelm.) Engelm. var. conglomeratus (Blanc) Bravo Nombre (s) común (es): •
•
•
•
•
Agosteña (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991 Vol. II). Alicoche (Diguet, 1928; Bravo‐Hollis, 1937; Martínez, 1979; Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991, Vol. III). Pitahaya (Bravo‐Hollis, 1937; Casas y Caballero; 1996). Pitahaya de agosto (Bravo‐Hollis, 1937). Pitaya de agosto (fruto) (Diguet, 1928; Bravo, 1937; Martínez, 1979; Bravo‐Hollis y Sánchez‐
Mejorada, 1991, Vol. III; Casas y Caballero, 1996). Distribución geográfica nacional: Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas (Guzmán et al., 2003). Creciendo en matorral micrófilo (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991 Vol. II). Querétaro (Scheinvar, 2004). Usos tradicionales: a) Alimento Echinocereus conglomeratus es una de las 29 especies de cactáceas mexicanas llamadas “pitahayas” que son explotadas por sus frutos comestibles. Estatus cultural: silvestre (Casas y Caballero, 1996). Fruto globoso, comestible (Bravo‐Hollis, 1937, Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991 Vol. II; Martínez, 1979), es agridulce y se emplea fresco o como aderezo de guisados (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991, Vol. III). 292
Echinocereus conglomeratus es una planta útil en el estado de Tamaulipas, el fruto es comestible (Hernández et al., 1991). b) Artístico – artesanal – ornato – recreación Planta ornamental por poseer hermosas y muy abundantes flores (Scheinvar, 2004). c) Medicinal Echinocereus conglomeratus es una planta medicinal en los municipios de Mina y Anáhuac, Nuevo León (González, 1979). Echinocereus conglomeratus es un planta útil en el estado de Tamaulipas, el fruto es medicinal (Hernández et al., 1991). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: Es una especie abundante pero vulnerable por las actividades humanas y debe estar sometida a protección especial. No aparece referida en la NOM‐059‐ECOL‐2001 (Scheinvar, 2004). 293
Nombre científico: Echinocereus triglochidiatus Engelm. in Wisl. Nombre (s) común (es): •
•
•
Hikuri (Díaz, 1976, Vol. I). Pitallita (Díaz, 1976, Vol. I). Pitallito (Schultes et al., 2001). Distribución geográfica nacional: Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Zacatecas. Estados Unidos (Guzmán et al., 2003). Usos tradicionales: a) Medicinal Echinocereus triglochidiatus planta medicinal de México (Díaz, 1976, Vol. I). El extracto natural de esta especie, mostró inhibición de bacterias gram negativas (McCleary y Walkington, 1964). b) Psicoactivo Los Tarahumaras de Chihuahua lo consideran una especie de falso peyote o hikuri de las áreas mantañosas, aunqueno es tan fuerte como Ariocarpus, Coryphanta, Epithelantha, Mammillaria o Lophophora. Se ha reportado como alcaloide una tripamina: 3‐hidroxi‐4‐metoxifenetilamina (Schultes et al., 2001). c) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Ornamental. Es una de las cactáceas que más frecuentemente es anunciada para venta en internet con 68 registros de venta encontrados en internet (Benítez y Dávila, 2002). Potencialmente ornamental en el estado de Jalisco (Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). 294
Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Tarahumara (Schultes et al., 2001). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 295
Nombre científico: Echinocereus triglochidiatus subsp. coccineus (Engelm.) U. Guzmán Sinónimo: Echinocereus coccineus Engelm. in Wisl. Nombre (s) común (es): •
Claret hedgehog cactus (Paredes et al., 2000). Distribución geográfica nacional: Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Zacatecas. Estados Unidos (Guzmán et al., 2003). Usos tradicionales: a) Alimento Poseen frutos de buen sabor, algo semejante a las pitayas, pero resultan demasiado escasos para ser de mayor importancia (Rzedowski, 1957). Existen registros de su consumo por parte de los grupos Apache, Chiricahua, Mescalero (Castetter y Opler, 1936) y Navajo (Vestal, 1952). b) Medicinal Utilizada por los Navajo como estimulante cardiaco y como veneno (Elmore, 1944). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
•
•
•
Apache (Castetter y Opler, 1936). Chiricahua (Castetter y Opler, 1936). Mescalero (Castetter y Opler, 1936). Navajo (Vestal, 1952). 296
Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 297
Nombre científico: Echinocereus triglochidiatus subsp. polyacanthus (Engelm.) U.Guzmán Sinónimo: Echinocereus polyacanthus Engelm. in Wisl. Nombre (s) común (es): •
•
•
Huevos de toro (Martínez, 1979). Pitahaya (Bravo‐Hollis, 1937). Pitaya (Martínez, 1979). Distribución geográfica nacional: Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Zacatecas. Estados Unidos (Guzmán et al., 2003). Usos tradicionales: a) Alimento Proporciona bayas comestibles a las que se da el nombre de pitahayas (Bravo‐Hollis, 1937). Los frutos son consumidos por los grupos Apache, Chiricahua y Mescalero (Castetter y Opler, 1936). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
•
•
Apache (Castetter y Opler, 1936). Chiricahua (Castetter y Opler, 1936). Mescalero (Castetter y Opler, 1936). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 298
Nombre científico: Echinocereus triglochidiatus subsp. mojavensis (Engelm. & Bigelow) W. Blum & Mich.Lange Sinónimo: Echinocereus mojavensis (Engelm. & Bigelow) Engelm. ex Rümpler Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Zacatecas. Estados Unidos (Guzmán et al., 2003). Usos tradicionales: a) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Ornamental. Es una de las cactáceas que más frecuentemente es anunciada para venta en internet con 22 registros de venta encontrados en internet (Benítez y Dávila, 2002). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001:. CITES: apéndice Estado de conservación: información insuficiente. 299
Nombre científico: Echinocereus viridiflorus Engelm. Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Chihuahua, Coahuila. Estados Unidos (Guzmán et al., 2003). Usos tradicionales: a) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Ornamental. Es una de las cactáceas que más frecuentemente es anunciada para venta en internet con 48 registros de venta encontrados en internet (Benítez y Dávila, 2002). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: CITES: apéndice Estado de conservación: información insuficiente. 300
Nombre científico: Echinomastus unguispinus subsp. laui (Gerhart Frank & Zecher) Glass Sinónimo: Echinomastus unguispinus (Engelm.) Britton & Rose var. laui (Gerhart Frank & Zecher) Glass & R. A. Foster Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas (Guzmán et al., 2003). Se ha visto sólo en planicies, al suroeste de San Luis Potosí, muy lejos del principal sitio donde se localiza el género, así como de la especie típica Echinomastus unguispinus. Usos tradicionales: a) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Ornamental. Son cactus frágiles de cultivo difícil. La variedad laui es menos frágil en cuanto a cultivo; procede del centro de México. Los ejemplares importados requieren un sustrato mineral y riegos espaciados limitados a los días más cálidos del verano. Las flores, verde pálido, se abren en primavera, de abril a mayo (Říha y Šubík, 1991). Muy difícil de cultivar y de hacer crecer a partir de semillas. Esto es válido para la mayoría de las especies Echinomastus (Glass, 1998). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: endémica de México. Amenazada. CITES: apéndice II. Estado de conservación: Es sorprendente su abundancia dada la facilidad con que puede llegarse a su hábitat (Glass, 1998). 301
Nombre científico: Echinomastus unguispinus (Engelm.) Britton & Rose Nombre (s) común (es): •
Biznaga (Sánchez‐Salas et al., 2009). Distribución geográfica nacional: Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas (Guzmán et al., 2003). Usos tradicionales: a) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Ornamental (Cornet, 1985). Son cactus frágiles de cultivo difícil. La variedad unguispinus es menos frágil en cuanto a cultivo; procede del centro de México. Los ejemplares importados requieren un sustrato mineral y riegos espaciados limitados a los días más cálidos del verano. Las flores, verde pálido, se abren en primavera, de abril a mayo (Říha y Šubík, 1991). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 302
Nombre científico: Echinomastus unguispinus subsp. durangensis (Runge) U.Guzmán Sinónimo: Echinomastus durangensis Runge Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas (Guzmán et al., 2003). Usos tradicionales: a) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Echinomastus durangensis: ornamental (Cornet, 1985). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: no endémica de México, amenazada. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 303
Nombre científico: Echinomastus unguispinus subsp. laui (Gerhart Frank & Zecher) Glass Sinónimo: Echinomastus unguispinus (Engelm.) Britton & Rose var. laui (Gerhart Frank & Zecher) Glass & R. A. Foster Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas (Guzmán et al., 2003). Se ha visto sólo en planicies, al suroeste de San Luis Potosí, muy lejos del principal sitio donde se localiza el género, así como de la especie típica Echinomastus unguispinus. Usos tradicionales: a) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Ornamental. Son cactus frágiles de cultivo difícil. La variedad laui es menos frágil en cuanto a cultivo; procede del centro de México. Los ejemplares importados requieren un sustrato mineral y riegos espaciados limitados a los días más cálidos del verano. Las flores, verde pálido, se abren en primavera, de abril a mayo (Říha y Šubík, 1991). Muy difícil de cultivar y de hacer crecer a partir de semillas. Esto es válido para la mayoría de las especies Echinomastus (Glass, 1998). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: endémica de México. Amenazada. CITES: apéndice II. Estado de conservación: Es sorprendente su abundancia dada la facilidad con que puede llegarse a su hábitat (Glass, 1998). 304
Nombre científico: Echinomastus warnockii (L. D. Benson) Glass & R. A. Foster Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Chihuahua, Coahuila. Estados Unidos (Guzmán et al., 2003). Usos tradicionales: a) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Ornamental. Todas las especies del género Echinomastus se caracterizan por sus fuertes espinas decorativas, a menudo coloreadas. No es fácil conseguir que florezcan: los ejemplares importados en general sólo florecen durante las primeras estaciones. Por otro lado, el cultivo suele dar resultados mediocres, traduciéndose en una reducción del sistema espinoso y un crecimiento irregular. El sol europeo no es, ni mucho menos, suficiente para sacar provecho de estos “hijos“ de las llanuras desérticas áridas. Para paliar este inconveniente, se puede intentar obtener una nueva generación mediante semillas. Está claro que la floración, así como la propia existencia de Echinomastus warnockii, están condicionadas a un aporte máximo de calor y de sol. El injerto está especialmente recomendado (Říha y Šubík, 1991). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 305
Nombre científico: Ephiphyllum phyllanthus (L.) Haw. Nombre (s) común (es): •
Nej ayin (Anderson et al., 2005). Distribución geográfica nacional: Chiapas, Guerrero, Jalisco, Oaxaca, Tabasco, Veracruz (Guzmán et al., 2003). Usos tradicionales: a) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Ornamental. Cacto epífito con flores blancas y espectaculares es de selva húmeda (Anderson et al., 2005). Ampliamente cultivada como ornato en varios municipios del estado de Morelos (Martínez‐
Alvarado y Flores‐Castorena, 1997). Potencialmente ornamental en el estado de Jalisco (Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Maya (Anderson et al., 2005). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 306
Nombre científico: Epiphyllum anguliger (Lem.) G.Don in Loudon Sinónimo: Epiphyllum darrahii (K.Schum.) Britton & Rose Nombre (s) común (es): •
•
•
•
•
•
•
•
•
Cacteña (Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). Cush‐ni‐i (lengua Chontal) (Martínez, 1979). Jara de pitahayita (Bravo‐Hollis, 1937; Martínez, 1979). Jara de pitayita (Martínez, 1979). Joconostle (Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). Nopalillo (Bravo‐Hollis, 1937; Martínez, 1979). Nopalillo blanco (Bravo‐Hollis, 1937; Martínez, 1979). Nopalillo de olor (Martínez, 1979). Pitayita del cerro (Bravo‐Hollis, 1937; Martínez, 1979). Distribución geográfica nacional: Guerrero, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Oaxaca (Guzmán et al., 2003). Usos tradicionales: a) Alimento El fruto se consume en las poblaciones del estado de Jalisco (Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). b) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Cultivado, como ornamental (Bravo‐Hollis, 1937; Martínez, 1979). Es propagada y cultivada con fines ornamentales debido a sus flores grandes y vistosas en las poblaciones de Mazamitla, Jalisco (Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Chontal (Martínez, 1979). 307
Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 308
Nombre científico: Epiphyllum caudatum Britton & Rose Sinónimo: Epiphyllum pumilum Britton & Rose Nombre (s) común (es): •
La‐pal‐ca‐po‐ne (lengua Chontal) (Martínez, 1979). Distribución geográfica nacional: Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Veracruz (Guzmán et al., 2003). Usos tradicionales: a) Alimento Fruto color cereza, pulpa blanca, dulce, comestible (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Chontal (Martínez, 1979). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 309
Nombre científico: Epiphyllum crenatum (Lindl.) G.Don in Loudon Nombre (s) común (es): •
La‐po‐lei‐fa (lengua Contal) (Martínez, 1979) Distribución geográfica nacional: Chiapas, Oaxaca, Veracruz (Guzmán et al., 2003). Usos tradicionales: a) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Esta especie ha sido usada por los horticultores para la obtención de híbridos; la planta es muy decorativa (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Chontal (Martínez, 1979). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 310
Nombre científico: Epiphyllum oxypetalum (DC.) Haw. Nombre (s) común (es): •
•
•
•
Dama de noche (González‐Ortega, 1929; Martínez, 1979). Junco oloroso (Bravo‐Hollis, 1937; Martínez, 1979). Pitajaya (Matuda, 1950, Miranda, 1976). Reina de la noche (Bravo‐Hollis, 1937; Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I; Medina‐Cota y Barrios‐
Rodríguez, 1999). Distribución geográfica nacional: Chiapas, Oaxaca, Veracruz (Guzmán et al., 2003). Selvas altas y medianas subperennifolias de los estados de Veracruz, Oaxaca y Chiapas (Bravo‐
Hollis, 1978, Vol. I). Usos tradicionales: a) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Flores grandes, blancas, con tubo largo, rojizo. Frecuente en las selvas altas. En el estado de Chiapas a veces cultivado como planta ornamental (Miranda, 1976). Especie cultivada ampliamente, siendo el origen de numerosos híbridos (Bravo‐Hollis, 1978, Vol.I). En la cuenca baja del río Fuerte, Municipio de Ahome, Sinaloa es cultivada y utilizada como especie ornamental (Medina‐Cota y Barrios‐Rodríguez, 1999). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Mayo (Medina‐Cota y Barrios‐Rodríguez, 1999). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 311
Nombre científico: Epithelantha micromeris (Engelm.) F.A.C. Weber ex Britton & Rose Nombre (s) común (es): •
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Biznaga (Fernández‐Candelas et al., 2006) Biznaga‐blanca chilona (SEMARNAT, 2002; Alanís et al., 2004). Button cactus (Cornet, 1985). Chilito (al fruto) (Bravo‐Hollis, 1937). Hikuli mulato (Díaz, 1976, Vol. I; Schultes et al., 2001). Hikuli rosapari (Díaz, 1976, Vol. I). Hikuli rosapara (Schultes et al., 2001). Mulata (http://articulos.infojardin.com/suculentas/utilidades.htm). Mulato (Bravo‐Hollis, 1937). Rosapara (Bravo‐Hollis, 1937). Torunda (Sánchez‐Salas et al., 2009). Distribución geográfica nacional: Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Zacatecas (Guzmán et al., 2003). Usos tradicionales: a) Medicinal El extracto natural de esta especie, mostró inhibición de bacterias gram negativas (McCleary y Walkington, 1964). b) Psicoactivo Narcótico (agente que produce sueño o estupor y analgesia). Actualmente el término se usa en forma imprecisa para designar tanto opiáceos como alucinógenos) (Schultes y Hofmann, 1973, Díaz, 1976, Vol. II). Los Tarahumaras de Chihuahua lo consideran un falso peyote y se consume fresco o seco. Se reporta que este cactus puede volver loca a la gente mala y arrojarla por un precipicio (Schultes et al., 2001). 312
Se dice que los indígenas usan estas plantas como el peyote (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991, Vol. II). Epithelantha micromeris, llamada “hiculi rosapari”, usado por los Tarahumaras. Aumenta la visión y da fuerza a los corredores de grandes distancias (Lumholtz, 1902; Bye, 1976; Díaz, 1977). Los tejidos del tallo contienen alcaloides alucinógenos que la hacen muy buscada por los indígenas (Říha y Šubík, 1991). c) Simbólico Los Tarahuamaras conocen y veneran la variedad Mulato (Epithelantha micromeris). Según Lumholtz: “se cree que sirve para agrandar los ojos y poder ver a los hechiceros; para prolongar la vida y para dar velocidad a los que toman parte en las carreras” (Bravo‐Hollis, 1937). Como se desprende de lo anterior, los médicos tarahumaras consumen el hículi mulato para aclarar su visión y poder entrar en comunión con los hechiceros. Es consumido por los corredores como protector y como estimulante, y creen que prolonga la vida (Schultes et al., 2001). Los Tarahuamaras también conocen y veneran la variedad Rosapara. Constituye únicamente un grado vegetativo más avanzado de Epithelantha micromeris Mulato, aunque parece muy distinto por ser blanco y espinoso. Según Lumholtz: “debe tocársele con las manos muy limpias en el sentido moral, a lo que parece, tanto como en lo físico, pues sólo a la gente bien bautizada le es lícito tomarlo. La planta es buena cristiana, y como está muy pendiente de todos, siempre que advierte algo indebido, se enoja mucho, vuelve loco al culpable o lo arroja en algún precipicio. Es, por lo mismo, muy benéfica contra la gente mala, especialmente contra los ladrones y los apaches” (Bravo‐Hollis, 1937). E. micromeris es utilizada http://articulos.infojardin.com/suculentas/utilidades.htm. como amuleto 313
d) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Especie ornamental muy buscada por coleccionistas (Cornet, 1985). De esta especie existen formas cristatas extraordinariamente apreciadas en jardinería; tanto éstas, como las formas normales, son objeto de un comercio activo (Bravo‐Hollis, 1937). Puede ser cultivada en un sustrato mineral con base calcárea. Se puede eventualmente recomendar el injerto sobre sujetos bajos como Eriocereus spp. (Říha y Šubík, 1991). Es una de las cactáceas que más frecuentemente es anunciada para venta en internet con 41 registros de venta encontrados en internet (Benítez y Dávila, 2002). Especie con potencial ornamental, algunos ejemplares del Desierto Chihuahuense son muy codiciados por los comerciantes y coleccionistas (Parras, Coahuila) (Hernández, 2006). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Tarahumara (Bravo‐Hollis, 1937; Schultes et al., 2001). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: no endémica de México, sujeta a protección especial. CITES: apéndice II. Estado de conservación: Región terrestre prioritaria. Sierra Bustamante. Entidades. Coahuila, Nuevo León. Se presenta una diversidad de cactáceas. Integridad ecológica funcional. Debido a su baja fragmentación y gran diversidad de cactáceas. Riqueza específica. Epithelantha micromeris. Aspectos antropogénicos: problemática ambiental. Uso de tierras para pastoreo (Arriaga et al., 2000). Región terrestre prioritaria. La Popa. Entidad. Nuevo León. Riqueza específica. De la familia de las cactáceas destacan. Epithelantha micromeris. Aspectos antropogénicos: problemática ambiental. 314
Extracción ilegal de cactáceas, ganadería extensiva y extracción de candelilla e ixtle (Arriaga et al., 2000). Especie ornamental muy buscada por coleccionistas. En Estados Unidos figura en la lista de las especies en peligro de extinción que deben ser protegidas (Cornet, 1985). Son dos los factores de riesgo que afectan a las poblaciones de la especie: el saqueo selectivo y la destrucción del hábitat. En el primer caso, la especie se ve disminuida drásticamente por la extracción continua de plantas, y en el segundo caso las poblaciones son afectadas por el sobrepastoreo, la deforestación y la construcción de carreteras, como la ampliación de la carretera 57 en su tramo San Luis Potosí a Matehuala y la construcción de la carretera Cerritos a Río verde, obras que han afectado a un gran número de especies susceptibles de llegar a la extinción (Salas de León et al., 1999). En un estudio que evaluó la actividad promotora de una rizobacteria productora de fitohormonas sobre el crecimiento y viabilidad del cultivo de callo de Epithelantha micromeris, y su posible diferenciación celular. Se realizaron pruebas in vitro de la inoculación de tejido calloso con el inóculo bacteriano y/o adición de auxinas, y se evaluó su efecto con la cuantificación de la biomasa y viabilidad celular por tinción de Evans. Los resultados mostraron que el efecto de la adición de acido indol acético y el inoculo bacteriano, incrementaron la biomasa celular; no obstante que la viabilidad celular medida fue menor bajo estas condiciones, lo que mostró un efecto perjudicial bajo la presencia de la rizobacteria, además de no presentarse diferenciación celular. Este análisis mostro que es factible evidenciar de manera sencilla, la acción de la promoción del crecimiento celular con la adición de inoculantes además de ver si entre ellos, el éxito de la acción sinérgica permite el desarrollo total de plantas in vitro (Paz et al., 2010). 315
Nombre científico: Epithelantha micromeris subsp. bokei (L.D.Benson) U.Guzmán. Sinónimo: Epithelantha bokei L.D.Benson Epithelantha micromeris (Engelm.) F.A.C.Weber ex Britton & Rose var. bokei (L.D. Benson) Glass & R.A.Foster Nombre (s) común (es): •
Biznaga‐blanca de Boquillas (SEMARNAT, 2002). Distribución geográfica nacional: Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Zacatecas (Guzmán et al., 2003). Endémica de Coahuila (Villarreal y Encina, 2005). Usos tradicionales: a) Psicoactivo Se dice que los indígenas usan estas plantas como el peyote (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991, Vol. II). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Población indígena (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991 Vol. II). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: Epithelantha bokei: no endémica, amenazada. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 316
Nombre científico: Epithelantha micromeris subsp. micromeris (Engelm.) F.A.C.Weber ex Britton & Rose Sinónimo: Epithelantha spinosior C.Schmoll Mammillaria micromeris Engelm. Nombre (s) común (es): •
Mulato (Gottleib, 1977). Distribución geográfica nacional: Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Zacatecas (Guzmán et al., 2003). Usos tradicionales: a) Medicinal Mammillaria micromeris: planta medicinal de México (Díaz, 1976, Vol. I). b) Psicoactivo Es poco conocida. Los indígenas la usan como el peyote (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991, Vol. II). c) Simbólico Los Tarahumaras lo consumen y afirman que prolonga la vida, da velocidad a los corredores y clarifica la visión para la comprensión mística (Gottleib, 1977). d) Artístico – artesanal – ornato – recreación Debido a la sobreexplotación a la que está sometida, ya que es muy cotizada como planta ornamental, reproducirla en forma masiva puede contribuir a su conservación. E. micromeris var. 317
micromeris es una especie de crecimiento y multiplicación rápida bajo condiciones in vitro, pero su adaptación y crecimiento en condiciones de invernadero son sumamente lentos debido a que las plantas permanecen en un aparente estado de latencia por más de tres meses después de los cuales inician su crecimiento. Se podría esperar una sobrevivencia más alta y crecimiento más rápido, si las condiciones de temperatura, humedad e intensidad luminosa son controladas con mayor precisión (Velázquez y Soltero, 2001). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Tarahumara (Gottleib 1977). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 318
Nombre científico: Epithelantha micromeris subsp. pachyrhiza (W.T. Marshall) N.P.Taylor Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Zacatecas (Guzmán et al., 2003). Endémica de Coahuila (Villarreal y Encina, 2005). Usos tradicionales: a) Psicoactivo Los indígenas la usan como el peyote (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991, Vol. II). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Población indígena (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991, Vol. II). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 319
Nombre científico: Epithelantha micromeris subsp. polycephala (Backeb.) Glass Sinónimo: Epithelantha polycephala Backeb. Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Zacatecas (Guzmán et al., 2003). Algunas lomas, en la región central de Coahuila (Glass, 1998). Usos tradicionales: a) Psicoactivo Es poco conocida. Los indígenas la usan como el peyote (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991, Vol. II). b) Artístico – artesanal – ornato – recreación Se trata de una variante poco conocida, es interesante y atractiva. En su cultivo no presenta más dificultades que cualquier otra Epithelantha (Glass, 1998). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Población indígena (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991, Vol. II). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. 320
Estado de conservación: Hasta ahora sólo se conoce una población restringida pero muy densa. Si no llegan a encontrarse más poblaciones, entonces su condición es crítica (Glass, 1998). 321
Nombre científico: Escobaria henricksonii Glass & R.A.Foster Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Chihuahua, Durango (Guzmán et al., 2003). Usos tradicionales: a) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Ornamental. Es de muy fácil cultivo. Hemos propagado una enorme cantidad mediante el injerto de ramas del clonotipo. Al plantarlas desarrollan sus peculiares raíces tuberosas (Glass, 1998). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: CITES: apéndice Estado de conservación: Sólo se conocen ejemplares colectados por el Dr. James Henrickson y Alfred Lau (Glass, 1998). 322
Nombre científico: Escobaria laredoi (Glass & R.A.Foster) N.P.Taylor Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Coahuila (Guzmán et al., 2003). Usos tradicionales: a) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Ornamental. Es de muy fácil cultivo (Glass, 1998). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: CITES: apéndice Estado de conservación: Se encuentra diseminada ampliamente en la Sierra de Parras (Glass, 1998). 323
Nombre científico: Escobaria tuberculosa (Engelm.) Britton & Rose Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León. Estados Unidos Usos tradicionales: a) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Ornamental. Es una de las cactáceas que más frecuentemente es anunciada para venta en internet con 22 registros de venta encontrados en internet (Benítez y Dávila, 2002). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: CITES: apéndice Estado de conservación: 324
Nombre científico: Escobaria vivipara (Nutt.) Buxb. Sinónimo: Mammillaria vivipara (Nutt.) Haw. var. neomexicana Engelm. Nombre (s) común (es): •
Estrella de la tarde, en la frontera norte (Bravo y Sánchez, 1991 Vol. II). Distribución geográfica nacional: Chihuahua, Coahuila, Sonora (Guzmán et al., 2003). N de México, probablemente desde Sonora hasta Coahuila. EUA, en el área montañosa del centro de Colorado y Nuevo México, extendiéndose hacia el W hasta Arizona, hacia el E a Texas y hacia el S hasta el N de México, probablemente desde Sonora hasta Coahuila (Bravo y Sánchez, 1991 Vol. II). Usos tradicionales: a) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Ornamental. Es una de las cactáceas que más frecuentemente es anunciada para venta en internet con 54 registros de venta encontrados en internet (Benítez y Dávila, 2002). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: CITES: apéndice Estado de conservación: 325
Nombre científico: Escontria chiotilla (F.A.C.Weber ex K.Schum.) Rose Nombre (s) común (es): •
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Chigus a la planta (Zapoteco) (Piña‐Luján, 1977). Chiotilla (Bravo‐Hollis, 1937; Martínez, 1979; Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995; Arias et al., 2000). Garambullo (Piña‐Luján, 1977). Jiotilla (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I; Martínez, 1979; Arnaud et al., 1997; Luna‐Morales, 1999; Dávila y Lira, 2002; Esquivel, 2004; Soriano‐Santos et al., 2007; Jiménez, 2011). Jiotillo (Martínez, 1979; Dávila y Lira, 2002; Paredes‐Flores et al., 2007). Padre nuestro (Piña‐Luján, 1977). Quiotilla (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I; Martínez, 1979; Arnaud et al., 1997; Moreno 2003; Esquivel, 2004, Jiménez, 2011). Quiotillo (Martínez, 1979). Shishova al fruto (Zapoteco) (Piña‐Luján, 1977). Tnu dichi chá, (denominación Mixteca) (Luna‐Morales, 1999; Luna‐Morales y Aguirre, 2001). Too dichi ya’a (denominación Mixteca) (Luna‐Morales, 1999; Luna‐Morales y Aguirre, 2001). Xiotilla (Martínez, 1979). Xixuega (lengua Zapoteca) (Martínez, 1979). Distribución geográfica nacional: Especie endémica de México (Arias et al., 2000). Se distribuye en los estados de Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Puebla (Guzmán et al., 2003; Arias et al., 2000; Tinoco et al., 2005; Bravo‐
Hollis, 1978, Vol. I). Distribución natural: Puebla y Oaxaca. Cultivada en México y Centro América (Luna‐Morales, 1999). Usos tradicionales: Se han encontrado restos arqueológicos de E. chiotilla en cuevas del Valle de Tehuacán (Puebla) datados para las fases “Coxcatlán” (7,000 – 5,400 años) y “Palo Blanco” (2,150 – 1,300 años) (Casas y Barbera, 2002; Casas, 2002). a) Alimento Especie columnar cuyos frutos son comestibles y de buena calidad. Los frutos son utilizados para la elaboración de una bebida alcohólica, sus semillas, tallos y flores son comestibles. Los tallos y 326
frutos son utilizados como forraje, con este fin, los pastores cortan ramas y en ocasiones quitan las aréolas con el machete. También suelen recolectar frutos o sus cáscaras para dárselas directamente al ganado o para preparar ensilados. Es recolectada en poblaciones silvestres y manejada in situ (Casas, 2002). E. chiotilla ha sido usada por muchos miles de años. MacNeish (1967) y Smith (1967) reportaron vestigios arqueológicos de esta especie en cuevas ocupadas por humanos en estratos de hace aproximadamente 7,000 años de antigüedad. Casas et al. (1997a, 1999*) reportan que en la actualidad, la gente practica manejo silvícola en poblaciones silvestres para incrementar la cantidad y calidad de los frutos y que algunas de esas prácticas pueden haberse originado hace siglos. Al presente, los frutos son directamente consumidos por los recolectores y comercializados en la escala regional (Casas et al. 1999*). Los frutos son obtenidos mediante recolección de individuos silvestres y de poblaciones manejadas silvícolamente durante todo el año, pero especialmente entre abril y julio, cuando su producción es mayor (Arellano y Casas, 2003). Los frutos de esta especie son de color gris verdoso con escamas imbricadas; pulpa roja, comestible (Martínez, 1979) y se colectan y venden en las plazas y tianguis de la región. Se utilizan para hacer agua fresca, como fruta de temporada y en conserva, para fabricar mermeladas, concentrados, para endulzar raspados y nieves (Arias et al., 2000; Bravo‐Hollis y Sánchez‐
Mejorada, 1991, Vol. III), en la preparación de jarabes, productos parcialmente deshidratados, colorantes naturales, la extracción de pectinas (Arnaud et al., 1997) Estos frutos son vendidos en los mercados locales y en los de Guerrero (Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995). En el mercado municipal de Coxcatlán, son comercializados entre abril y julio. En julio de 2000, 1 Kg de frutos de esta especie tenía un valor de 2 dólares americanos. La mayoría de la gente entrevistada (90%) indicó que E. chiotilla se reproduce exclusivamente por semillas, pero 10% indicó que la habían propagado vegetativamente plantando ramas jóvenes (50‐70 cm de largo, cortados en el punto de ramificación) en forma erecta en las poblaciones manejadas. Ninguna de las personas entrevistadas ha plantado E. chiotilla en sus jardines ya que, “hay muchas plantas cerca de sus hogares y la planta crece muy lentamente”. Prefieren utilizar plantas silvestres y manejar poblaciones in situ. En relación con el manejo in situ, cerca del 12% de los entrevistados corta todos los árboles de esta especie cuando retiran la vegetación para establecer un campo de cultivo. Sin embargo, 28% dijo que separan todos los árboles de esta especie, mientras que 60% separa selectivamente aquellos árboles que producen los mejores frutos (los más grandes, dulces y cuando los encuentras los de colores de pulpa distintos al rojo) (Arellano y Casas, 2003). Esta forma de trabajo involucra la selección artificial favoreciendo la supervivencia y reproducción de los mejores fenotipos, definidos de acuerdo con valores utilitarios (Casas et al. 327
1997a, b; Arellano y Casas 2003) por lo cual, resulta viable suponer que E. chiotilla está sufriendo un proceso de domesticación (Tinoco et al., 2005). El fruto y la semilla son comestibles, en la Mixteca Baja se encuentra cultivada en huertos familiares, en huertos comerciales poco frecuente y en huertos abandonados asociados a asentamientos prehispánicos y coloniales (huertos antiguos). Recolectado (cosecha sin haber plantado) en poblaciones toleradas de milpa, huerto familiar y en poblaciones espontáneas (silvestre). Frutos comestibles, de uso más generalizado y que se venden en los mercados regionales (Luna‐Morales y Aguirre, 2001). Se cosechan en localidades pitayeras en la Mixteca Baja (región Ñuiñe) y áreas colindantes del estado de Oaxaca: Joluxtla (mixtecos, mestizos), Lunatitlán (mixtecos, mestizos) (Luna‐Morales, 1999). También se reporta el consumo de las flores (Casas et al., 1999*). Las ramas frescas son usadas para alimentar animales domésticos (principalmente cabras y vacas), removiendo las espinas con machete y algunas veces cortando las ramas en trozos. Las ramas no son llevadas a los hogares, si no que alimentan a los animales en el campo (Arellano y Casas, 2003). Forma parte de la flora útil de dos comunidades del Valle de Tehuacán‐Cuicatlán: San Rafael‐
Coxcatlán (Nahua) (silvestre, protegida, tolerada y cultivada) y Zapotitlán de las Salinas (Popoloca) (silvestre), Puebla, esta cactácea columnar es conocida como Jiotillo en Zapotitlán de las Salinas y como Jiotilla en San Rafael‐Coxcatlán y el fruto es considerado en los dos sitios como alimento o comestible y en San Rafael‐Coxcatlán es una especie forrajera (Dávila y Lira, 2002). Escontria chiotilla produce frutos de pulpa roja comestible de sabor agridulce. La recolección de la “jiotilla” es una actividad importante para los habitantes de las regiones de producción y se realiza durante los meses de junio y julio, vendiéndose en los mercados regionales para su consumo en fresco (Bravo‐Hollis, 1978; Soriano‐Santos et al., 2007). Escontria chiotilla (silvestre) es utilizada en Zapotitlán de las Salinas Puebla por la comunidad de origen Popoloca como comestible: fruto (Paredes‐Flores et al., 2007). 328
Arellano (2001) encontró que los frutos de Escontria chiotilla en poblaciones silvestres del Valle de Tehuacán son en promedio de 6.44 ± 0.22 g, mientras que los de las poblaciones manejadas son de 11.102 ± 0.44 g y que tales diferencias también son altamente significativas (Casas, 2001). Especie para lo cual se cuenta con permiso otorgado por SEMARNAT para la obtención y autorización de colecta de semilla y esquejes para la propagación en vivero, así como el permiso como Unidad de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre solicitado por la organización rural del agroecosistema denominado “Ecología Productiva Cuthá S. P. R. de R. L.”, ubicado en el Valle de Zapotitlán para el proyecto denominado “producción de cactáceas con fines comerciales” (Moreno, 2003). Esta especie es endémica de México y se encuentran en los estados de Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Puebla. Aunque existen poblaciones silvestres, los habitantes de estas regiones las cultivan en sus huertos familiares pues durante junio y julio producen una gran cantidad de frutos, los cuales son cosechados con la ayuda de una vara y son comercializados a nivel local (Jiménez, 2011). En la Mixteca Oaxaqueña E. chiotilla es productora de frutos comestibles comercialmente importantes (Martínez y Yañez, 2010). b) Medicinal Esta planta es usada en la medicina tradicional para combatir algunas enfermedades como úlceras y diversos tipos de cáncer, sin que hasta la fecha se hayan hecho estudios científicos para comprobar si realmente curan y que substancias actúan (Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995). c) Materias primas El uso de los colorantes sintéticos en la industria alimentaria es cada vez más estricto debido a la regulación para su uso, por los problemas de toxicidad, reacciones de intolerancia y alérgicas. Lo anterior ha favorecido el interés para obtener colorantes de fuentes naturales, como posibles sustitutos de los colorantes sintéticos, ya que a la fecha no existe evidencia de su toxicidad en humanos y comúnmente se les asocia con el mantenimiento de una buena salud (Escribano et al., 1998; Stintzing y Carle, 2004). El betabel (Beta vulgaris) es la principal fuente de obtención de betalainas y es uno de los productos más utilizados debido a su alto contenido de uno de sus componentes las betacianinas; lo que permite obtenerlos a nivel industrial. El color rojo intenso 329
de la pulpa del fruto de E. chiotilla sugiere su uso potencial como fuente de pigmento rojo natural en la industria alimentaria. El pigmento rojo de la “jiotilla” se identificó como betalainas, cuya composición fue: 119±3.1 mg de betaxantinas amarillas/kg pulpa y 89±6.5 mg de betacianinas rojas/kg de pulpa. En el caso de la jiotilla, el principal componente de las betalainas fueron las betaxantinas (60.4%±1.59 del total), al contrario del betabel, donde el principal componente son las betacianinas, la jiotilla tiene solo el 19.7±2.3% de las betacianinas que tiene el betabel, lo que indica que sería difícil su explotación como fuente de pigmento rojo. Sin embargo en la “jiotilla” ya que la relación pigmento rojo a pigmento amarillo se encontró mayor en proporción de betaxantinas (60%) lo inverso a la composición del jugo (extracto crudo) de betabel, el jugo (extracto crudo) de “jiotilla” podría ser una fuente natural de pigmento amarillo y no rojo (Soriano‐Santos et al., 2007). El tallo se utiliza para la construcción de zacateras (almiar o henil de rastrojo) y como cerco vivo, la madera de E. chiotilla es la más dura de las cactáceas columnares, usada para morillos (Luna‐
Morales, 1999; Luna‐Morales y Aguirre, 2001). El tallo y/o las ramas suele ser utilizado como maderable, normalmente de plantas muertas naturalmente (Luna‐Morales, 1999; Luna‐Morales y Aguirre, 2001). En el Valle de Zapotitlán, los tallos son utilizados para la construcción de cercas vivas y aquellos que se propagan con este fin preferentemente pertenecen a plantas cuyos frutos (estructuras blanco de selección) presentan características deseables (Casas et al., 1999*; Rodríguez‐Arévalo, 2006). En la Mixteca el tallo se utiliza como cerco vivo (Luna‐Morales, 1999; Luna‐Morales y Aguirre, 2001). Especie columnar mesoamericana que se utiliza como cercas vivas (Casas, 2002). d) Combustible El tallo se utiliza como combustible (Luna‐Morales, 1999; Luna‐Morales y Aguirre, 2001). 330
Las ramas secas de E. chiotilla son utilizadas como leña siendo consideradas un combustible de buena calidad, utilizado exclusivamente para la preparación de alimentos (Arellano y Casas, 2003; Dávila y Lira, 2002). El tallo y/o las ramas suele ser utilizado como combustible, normalmente de plantas muertas naturalmente (Luna‐Morales, 1999; Luna‐Morales y Aguirre, 2001). Forma parte de la flora útil silvestre de dos comunidades del Valle de Tehuacán‐Cuicatlán: Zapotitlán de las Salinas (Popoloca), Puebla, esta cactácea es utilizada como combustible (leña) (Dávila y Lira, 2002). Escontria chiotilla (silvestre) es utilizada en Zapotitlán de las Salinas Puebla por la comunidad de origen Popoloca como combustible (Paredes‐Flores et al., 2007). Especie columnar mesoamericana que se utiliza como leña (Casas, 2002). e) Control de erosión El tallo se utiliza para retener erosión (Luna‐Morales, 1999; Luna‐Morales y Aguirre, 2001). f) Reforestación o restauración? Especie cultivada in vitro importante para la regeneración de zonas silvestres depauperadas (empobrecidas debido a las actividades humanas como la colecta indiscriminada de fruto, extracción de organismos y la depredación por ganado, principalmente caprino) de la Mixteca Oaxaqueña (Martínez y Yañez, 2010). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
•
•
•
•
Mestizos (Luna‐Morales, 1999). Mixteco (Luna‐Morales, 1999; Luna‐Morales y Aguirre, 2001). Nahua (Dávila y Lira, 2002). Popoloca (Dávila y Lira, 2002; Paredes‐Flores et al., 2007). Zapoteco (Martínez, 1979). 331
Localidades donde se utiliza: •
•
•
•
Zapotitlán de las Salinas, Puebla, una comunidad de origen popoloca ubicada en la porción más árida del Valle de Tehuacán‐Cuicatlán (Paredes‐Flores et al., 2007). Es muy abundante alrededor de la comunidad de Los Reyes Metzontla, Puebla, además de que es cultivada en solares y huertos (Arias et al., 2000). Región entre Coxcatlán, Puebla y Cuicatlán, Oaxaca. En esta área puede encontrarse en condiciones silvestres pero también bajo manejo in situ bajo técnicas silvícolas (Arellano y Casas, 2003). Mixteca Oaxaqueña (Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: Tabla 1. Densidades (individuos/ha) en función del sitio y la perturbación, en la Mixteca Baja y el Valle de Tehuacán (Luna‐Morales, 1999; Luna‐Morales y Aguirre, 2001). Vegetación y condición + BTCpp BTCp BTCmp MEmp MEp Altitud (msnm) 1050 1600 1560 800 1060 Geología ++ M‐Pz M‐Pz M‐Pz S‐T S‐T Escontria chiotilla 28.45 168.70 575.20 639.55 21.13 + BTC=bosque tropical caducifolio, ME=matorral espinoso, pp=poco perturbado, p=perturbado, mp=muy perturbado. ++ M‐Pz=metamórficas paleozoicas, S‐T=sedimentarias terciarias. Las poblaciones más densas de E. chiotilla se presentan en áreas de uso continuo (Luna‐Morales, 1999; Luna‐Morales y Aguirre, 2001). 332
Nombre científico: Ferocactus cylindraceus (Engelm.) Orcutt Nombre (s) común (es): •
•
•
•
•
•
•
•
Biznaga (Paredes et al., 2000). Biznaga‐barril cilíndrica (SEMARNAT, 2002). Jiavuli (O'odham) (Paredes et al., 2000). Mojépe siml (Seri) (Paredes et al., 2000). Mojépe siml (Seri)= Lit. sahuaro biznaga (Moser y Marlett, 2008). Mojépe siml (Seri)= una biznaga grande (Moser y Marlett, 2008). Desert barrel cactus (Moser y Marlett, 2008). Mountain barrel cactus (Paredes et al., 2000). Distribución geográfica nacional: Baja California, Sonora. Estados Unidos (Guzmán et al., 2003). Usos tradicionales: a) Alimento Los Seris, comían las semillas de Ferocactus cylindraceus (Moser y Marlett, 2008); ellos informaron que las semillas se colectaban de los frutos carnosos, se molían y preparaban como atole. Las flores raramente se comían por su sabor amargo, comer la pulpa causa dolor de cabeza y el jugo no sirve para beberse (Felger y Moser, 1985). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
•
O'odham (Paredes et al., 2000). Seri (Paredes et al., 2000). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: no endémica de México, sujeta a protección especial. CITES: apéndice II. Estado de conservación: Rara (Diario Oficial, 1994), pero es bastante común (Paredes et al., 2000). 333
Nombre científico: Ferocactus cylindraceus subsp. cylindraceus (Engelm.) Orcutt Sinónimo: Ferocactus acanthodes Britton & Rose cf: Ferocactus cf. acanthodes Britton & Rose Nombre (s) común (es): •
•
•
•
•
•
Barrel cactus (Felger y Moser, 1991). Biznaga (Felger y Moser, 1991; Verde y Franco, 2003; Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995). Mojépe siml (nombre Seri) = ‘sahuaro barrel‐cactus’ (Felger y Moser, 1991). Mojépe siml (nombre Seri) =una biznaga grande (Moser y Marlett, 2008). Desert barrel cactus (Moser y Marlett, 2008). Mojépe siml (nombre Seri) =Lit. sahuaro biznaga (Moser y Marlett, 2008). Distribución geográfica nacional: Baja California, Sonora. Estados Unidos (Guzmán et al., 2003; Flores y Gerez, 1994). Usos tradicionales: a) Alimento Ferocactus acanthodes aún es usada por los Seri de Sonora para extraer de su pulpa un jugo potable usado cuando tienen mucha sed (Felger y Moser, 1976). Entre los Seri se utiliza para extraer agua de emergencia (Lévi‐Strauss, 1982). Planta usada por los Seri como alimento: semilla, fruto, botón floral. Los Seris, comían las semillas de Ferocactus cylindraceus (Moser y Marlett, 2008), estas se colectaban de los frutos carnosos, se molían y preparaban como atole (Felger y Moser, 1991). Las yemas florales y las flores de Ferocactus acanthodes son comestibles. En el noreste del país se usaban frecuentemente, los Seris aún las usan cocidas en agua a la que a veces agregan miel para endulzarlas; las flores de esta especie, debido a su sabor amargo, son consumidas rara vez (Felger y Mosser, 1976; Felger y Moser, 1991), pero quizá su uso fue mayor en tiempos prehispánicos y sobre todo en épocas de escasez de alimentos (Sánchez‐Mejorada, 1982). 334
Los Cahuilla usaban la planta para obtener agua, se consumían los frutos frescos y los renuevos y flores se consumían secos (Bean y Saubel, 1972). b) Herramientas e instrumentos Los Cahuilla utilizaban el cuerpo de la planta como una vasija para cocinar (Bean y Saubel, 1972). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
•
Cahuilla (Bean y Saubel, 1972). Seri (Felger y Mosser, 1976; Felger y Moser, 1991; Moser y Marlett, 2008). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 335
Nombre científico: Ferocactus diguetii (F.A.C.Weber) Britton & Rose Nombre (s) común (es): •
Biznaga (Bravo‐Hollis, 1937). Distribución geográfica nacional: Baja California Sur (Guzmán et al., 2003). Usos tradicionales: a) Alimento La pulpa de esta cactácea es susceptible de ser utilizada en la alimentación del ganado en la época de las grandes sequías (Bravo‐Hollis, 1937). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 336
Nombre científico: Ferocactus echidne (DC.) Britton & Rose Nombre (s) común (es): •
•
Biznaga (Bravo‐Hollis, 1937). Lima de biznaga (Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995) Distribución geográfica nacional: Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas (Guzmán et al., 2003). Usos tradicionales: a) Alimento Frutos comestibles (Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995). b) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Cultivada en viveros para su venta como ornamental en la población de Ajijic en el municipio de Chapala, Jalisco (Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Población rural del Altiplano (Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: 337
Nombre científico: Ferocactus echidne (DC.) Britton & Rose subsp. echidne Nombre (s) común (es): •
Biznaga (Scheinvar, 2004). Distribución geográfica nacional: Querétaro, Hidalgo, Guanajuato, San Luis Potosí, Nuevo León (Scheinvar, 2004). Usos tradicionales: a) Alimento F. echidne subespecie echidne: Una vez que se cortan las espinas, se usa el tallo como forraje y para preparar el dulce cristalizado denominado “acitrón”. El fruto se emplea en la elaboración de refrescos y helados regionales (Scheinvar, 2004). b) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación F. echidne subespecie echidne es una planta ornamental (Scheinvar, 2004). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: Esta variedad es muy abundante en Hidalgo en la barranca de Metztitlán, en Venados, Tolantongo, Tecozautla, Mezquital, Tasquillo, río Tula y barranca de Tolimán (Scheinvar, 2004). 338
Especie relativamente abundante pero con área de distribución restringida, por lo que debe ser sometida a protección especial (Scheinvar, 2004). 339
Nombre científico: Ferocactus emoryi (Engelm.) Orcutt Sinónimo: Ferocactus covillei Britton & Rose Nombre (s) común (es): •
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Barrel cactus (Felger y Moser, 1991; Paredes et al., 2000). Biznaga (Bravo‐Hollis, 1937; Felger y Moser, 1991; Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995; Paredes et al., 2000; Verde y Franco, 2003). Caail iti siml (nombre Seri): una biznaga grande. Lit. biznaga en la playa (Moser y Marlett, 2008). Caail iti siml (nombre Seri) = "dry lake barrel cactus"(Felger y Moser, 1991) Emory’s barrel cactus (Moser y Marlett, 2008). Jiavuli (O'odham) (Paredes et al., 2000). Siml (Herrera et al., 1994). Siml caacöl (nombre Seri) = “large barrel cactus” (Felger y Moser, 1991). Siml caacöl (nombre Seri) = Lit. biznaga grande (Moser y Marlett, 2008). Siml caacöl (nombre Seri) (Paredes et al., 2000). Siml cöquicöt (nombre Seri) ="killer barrel cactus"(Felger y Moser, 1991). Siml yapxöt cheel (nombre Seri) = "red‐flowered barrel cactus" (Felger y Moser, 1991). Visnaga (Argueta et al., 1994, Tomo III). Viznaga (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991, Vol. III; Herrera et al., 1994). Distribución geográfica nacional: Sinaloa, Sonora. Estados Unidos (Guzmán et al., 2003). Usos tradicionales: Semillas de Ferocactus emoryi se identificaron en siete muestras de depósitos de ratón con fechas de radiocarbón de 3440 a 30 A.A.P. en 535 a 605 m de elevación en las Montañas Puerto Blanco de Arizona (Van Devender, 1990). Con Opuntia fulgida y Stenocereus thurberi, este cactus parece ser un emigrante de Sonora a Arizona en el Holoceno tardío (Paredes et al., 2000). a) Alimento Planta usada por los seri como alimento: semilla, fruto, botón floral. Los capullos y flores eran cocidos y comidos. Los frutos algunas veces eran consumidos frescos, tienen un sabor parecido al limón (Felger y Moser, 1991), 340
La semilla de esta especie se prepara de diversas formas; quizá, la más común de estas, consiste en moler las semillas, previamente lavadas y secadas, para formar una harina que se consumía al igual que el pinole (maíz tostado y molido), ya sea seca o mezclada con agua, a manera de atole, sazonada con diversas especias o frutas, estos productos se preparaban ya sea a partir de semillas frescas, cosechadas para tal fin, o con las semillas sobrantes de mieles, melcochas, mermeladas y bebidas preparadas con los frutos. Es interesante hacer notar el hecho consignado en los escritos de conquistadores, exploradores, misioneros e historiadores relativo a la recuperación de las semillas de cactáceas que ciertas tribus indígenas hacían de sus propias heces fecales, que tras de secado y lavado, eran aprovechadas al igual que las frescas (Clavijero, 1852; Standley, 1920‐1926; Castetter, 1937; Felger y Moser, 1974a y 1976; Bruhn, 1973). Las yemas florales y las flores son usadas por los Seris cocidas en agua a la que a veces agregan miel para endulzarlas (Felger y Moser, 1976). El fruto carnoso algunas veces se comía fresco, tiene un sabor ácido parecido al del limón. Las semillas se preparaban de la misma manera que las de F. wislizeni (Felger y Moser, 1985). Estas plantas son de gran utilidad en las zonas desérticas del norte, pues sus parénquimas almacenan grandes cantidades de agua que, tanto los viajeros, como las bestias, utilizan para calmar la sed; la pulpa de estas cactáceas se emplea en la preparación de dulces (Bravo‐Hollis, 1937). Los Seris dicen que "agua" no se extrae de este cactus por ser de sabor muy fuerte y dañino; causa dolor de estómago, diarrea, dolor de músculos e incapacita para caminar (Felger y Moser, 1985). b) Medicinal Es utilizado por los Seri en la medicina tradicional para dolores corporales, músculos inflamados y reumatismo. Una rebanada de cactus sin espinas era cocida hasta que perdiera el agua, entonces era envuelta en un paño y puesta en alguna parte inflamada del cuerpo para aliviarla (Felger y Moser, 1985; Felger y Moser, 1991). También entre los Seri es utilizada para cortar la sangre después del parto. Se exprime un pedazo de pulpa y se toma un vaso de este jugo. Causas y síntomas de la enfermedad. Algunas mujeres sangran mucho después del parto, no se les para el sangrado, esto les pasa porque están anémicas no se alimentaron bien durante el embarazo. Otros datos. Se come la pulpa de la viznaga cocida. Es alimento del monte (Herrera et al., 1994). 341
c) Materias primas A partir de la espina central nueva emergente, los Seri produjeron pintura para la cara de color rosa fuerte, la base de la espina se masticaba y el jugo resultante se frotaba en las mejillas (Felger y Moser, 1985). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
•
O'odham (Paredes et al., 2000). Seri (Felger y Moser, 1991; Herrera et al., 1994; Paredes et al., 2000). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 342
Nombre científico: Ferocactus flavovirens (Scheidw.) Britton & Rose Nombre (s) común (es): •
Biznaga (Arias et al., 2000; Moreno, 2003). Distribución geográfica nacional: Se distribuye entre Puebla y Oaxaca (Guzmán et al., 2003) y es endémica de la región de Tehuacán‐Cuicatlán (Arias et al., 2000). Usos tradicionales: Se han encontrado restos arqueológicos de F. flavovirens en cuevas del Valle de Tehuacán (Puebla) datados para las fases “Palo Blanco” (2,150 – 1,300 años) y “Venta Salada” (1,300 – 500 años) (Casas y Barbera, 2002). a) Alimento Se utiliza como forraje (Casas et al., 2001). b) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Potencialmente ornamental (Arias et al., 2000). Especie para lo cual se cuenta con permiso otorgado por SEMARNAT para la obtención y autorización de colecta de semilla y esquejes para la propagación en vivero, así como el permiso como Unidad de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre solicitado por la organización rural del agroecosistema denominado “Ecología Productiva Cuthá S. P. R. de R. L.”, ubicado en el Valle de Zapotitlán para el proyecto denominado “producción de cactáceas con fines comerciales” (Moreno, 2003). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. 343
Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: Se desarrollaron modelos de distribuciones potenciales para un conjunto selecto de especies de cactus que ocurren en la RB Tehuacán‐Cuicatlán. Los modelos utilizaron 19 parámetros ambientales con significado biológico y asociados a cactáceas, bajo tres escenarios de cambio climático. Distribución potencial presente: área de extensión: 434 km², área núcleo: 317 km². En el primer escenario se estimó un aumento de +1.0°C y un decremento de ‐10% mm en la precipitación con respecto a las condiciones actuales (año 2030): área de extensión: 197 km², área núcleo: 532 km². En el segundo escenario se estimó un aumento de +2.0°C y un decremento de ‐
10% mm en la precipitación con respecto a las condiciones actuales (año 2060): área de extensión: 90 km², área núcleo: 100 km². En el tercer escenario se estimó un aumento de +2°C y un decremento de ‐15% mm en la precipitación con respecto a las condiciones actuales (año 2100): área de extensión: 119 km², área núcleo: 55 km² (Téllez y Dávila, 2003). 344
Nombre científico: Ferocactus fordii (Orcutt) Britton & Rose Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Baja California, Baja California Sur (Guzmán et al., 2003) Usos tradicionales: a) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Ornamental. Se trata de una especie más bien pequeña. Crece bien a partir de semillas y su cultivo no presenta serias dificultades (Glass, 1998). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: CITES: apéndice II. Estado de conservación: Aunque abundante en el área costera del centro de Baja California, el cambio en el uso del suelo es el mayor riesgo, en la medida que se urbaniza dicha zona, como parece ser inevitable. De hecho desde que llevamos a cabo el estudio poblacional de CITES, ya habían deslindado el terreno para fraccionarlo en un futuro no muy lejano (Glass, 1998). 345
Nombre científico: Ferocactus glaucescens (DC.) Britton & Rose Nombre (s) común (es): •
•
Biznaga (Scheinvar, 2004). Biznaga de bola (Scheinvar, 2004). Distribución geográfica nacional: Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí (Guzmán et al., 2003; Scheinvar, 2004). Usos tradicionales: a) Alimento Fruto dulce, comestible (Scheinvar, 2004). b) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Planta ornamental (Scheinvar, 2004). Especie apreciada como planta ornamental en el mercado. Un criterio para medir la popularidad de una especie en el mercado internacional es el índice de disponibilidad o SAI de sus siglas en inglés “Species Availability Index”. Valores de SAI entre 0,06 y 0,33 se consideran bajos, entre 0,34 y 0,67 como moderados y entre 0,68 y 1,00 como de alta demanda. El F. glaucescens posee un valor de SAI de 0,51 lo que indica que tiene una demanda aceptable en el mercado internacional (Bárcenas, 2003) y sería redituable su cultivo a gran escala (Santos, 2005). Especie con potencial para uso ornamental del estado de Querétaro presente en el municipio de Cadereyta; componente estructural con valor ornamental: flores y toda la planta (Pérez‐Nicolás y Fernández‐Nava, 2007.) Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza 346
Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: CITES: Estado de conservación: Las cactáceas son apreciadas como plantas ornamentales por la belleza de sus flores o por su rareza, y se cotizan a buenos precios en el mercado nacional e internacional. En México, los viveros especializados en la venta de cactáceas son insuficientes para satisfacer las demandas comerciales. Esta situación ha propiciado la colecta ilegal y el tráfico de especies. Entre 1996 y 2000, las autoridades mexicanas decomisaron cerca de 8000 especímenes de cactáceas, 5000 de los cuales eran nativos del Desierto Chihuahuense (Robbins, 2002). Con fines de conservación
Santos (2005) desarrolló una metodología para la micropropagación de F. glaucescens a fin de cultivarla masivamente y contribuir a su proceso de comercialización. Fue posible desarrollar un protocolo para: 1) inducir la brotación múltiple de F. glaucescens usando medios con 2 y 5 mg L‐1 de BAP, 2) promover el desarrollo de brotes compactos y bien definidos en medios con carbón activado y 3) lograr la adaptación de las plántulas obtenidas in vitro a suelo. El proceso completo de regeneración requirió aproximadamente 12 meses por lo que constituye una alternativa para la propagación de F. glaucescens. Abundante, pero vulnerable por las actividades humanas (Scheinvar, 2004). 347
Nombre científico: Ferocactus haematacanthus (Salm‐Dyck) Bravo Nombre (s) común (es): •
Biznaga‐barril de Puebla (SEMARNAT, 2002; Alanís et al., 2004). Distribución geográfica nacional: Puebla, Veracruz (Guzmán et al., 2003). Usos tradicionales: a) Alimento Posee frutos comestibles (Casas et al., 2001). Los tallos son empleados son empleados como forraje (Bravo‐Hollis, 1978; Casas et al., 2001), lo que provoca la destrucción de gran número de ejemplares a veces centenarios (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991, Vol. III). b) Artístico – artesanal – ornato – recreación Ornamental. Se encuentra bajo amenaza entre otras causas por la actividad de los coleccionistas. Las plantas de semillero no parecen presentar problemas particulares (Glass, 1998). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: endémica de México, sujeta a protección especial. CITES: apéndice II 348
Estado de conservación: Si bien abundantes en un hábitat un tanto extenso, se encuentran bajo amenaza debido a las actividades agrícolas, particularmente quemas y enfermedades (muchas plantas en su hábitat han sido afectadas por lo que parece ser un hongo que las desfigura), además de la actividad de los coleccionistas (Glass, 1998). Se desarrollaron modelos de distribuciones potenciales para un conjunto selecto de especies de cactus que ocurren en la RB Tehuacán‐Cuicatlán. Los modelos utilizaron 19 parámetros ambientales con significado biológico y asociados a cactáceas, bajo tres escenarios de cambio climático. Distribución potencial presente: área de extensión: 338 km², área núcleo: 340 km². En el primer escenario se estimó un aumento de +1.0°C y un decremento de ‐10% mm en la precipitación con respecto a las condiciones actuales (año 2030): área de extensión: 321 km², área núcleo: 1,979 km². En el segundo escenario se estimó un aumento de +2.0°C y un decremento de ‐
10% mm en la precipitación con respecto a las condiciones actuales (año 2060): área de extensión: 171 km², área núcleo: 1,220 km². En el tercer escenario se estimó un aumento de +2°C y un decremento de ‐15% mm en la precipitación con respecto a las condiciones actuales (año 2100): área de extensión: 155 km², área núcleo: 170 km² (Téllez y Dávila, 2003). 349
Nombre científico: Ferocactus hamatacanthus (Muehlenpf.) Britton & Rose Nombre (s) común (es): •
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Biznaga costillona (Bravo‐Hollis, 1937; Martínez, 1979). Biznaga de limilla (Bravo‐Hollis, 1937). Biznaga de tuna (Bravo‐Hollis, 1937; Martínez, 1979; Hernández et al., 1991). Biznaga espinosa (Bravo‐Hollis, 1937). Biznaga ganchuda (Martínez, 1979). Limilla (Bravo‐Hollis, 1937; Martínez, 1979). Uña de gavilán (González et al., 2007). Viznaga (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991 Vol. II). Viznaga costillona (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991 Vol. II). Viznaga de lima (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991 Vol. II). Distribución geográfica nacional: Tiene una distribución amplia en el desierto chihuahuense, estando representada en San Luis Potosí, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, Chihuahua y Tamaulipas. Se extiende hasta el S de Nuevo México y Texas, E.U.A. (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991 Vol. II). Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Zacatecas (Guzmán et al., 2003). Usos tradicionales: a) Alimento Fruto oblongo, verde, carnoso, comestible ácido (Bravo‐Hollis, 1937; Martínez, 1979). En el estado de Tamaulipas, el fruto es comestible (Hernández et al., 1991). b) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Planta útil en el estado de Tamaulipas: ornamental (Hernández et al., 1991). 350
Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 351
Nombre científico: Ferocactus hamatacanthus subsp. hamatacanthus (Muehlenpf.) Britton & Rose Sinónimo: Hamatocactus hamatacanthus (Muehlenpf.) F.M.Knuth in Backeb. & F.M.Knuth Nombre (s) común (es): •
Biznaga (Cornet, 1985). Distribución geográfica nacional: Sur de Texas, estados de Chihuahua, Coahuila y Durango (Cornet, 1985). Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Zacatecas. Estados Unidos (Guzmán et al., 2003). Usos tradicionales: a) Alimento Frutos carnosos globosos de color verdoso oscuro, comestibles, con la parte central del tallo se hace un dulce localmente llamado "acitrón"(Cornet, 1985). b) Medicinal El extracto natural de esta especie, mostró inhibición de bacterias gram negativas (McCleary y Walkington, 1964). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 352
Nombre científico: Ferocactus histrix (DC.) G.E.Linds. Sinónimo: Ferocactus melocactiformis (DC.) Britton & Rose Nombre (s) común (es): •
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Asiento de suegra (Hernández, 2006). Barril cactus (Říha y Šubík, 1991). Biznaga (Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995; Rzedowski, 1957; Pérez‐Valencia, et al., 2006; Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). Biznaga costillona (Bravo‐Hollis, 1937; Martínez, 1979). Biznaga de acitrón (Arias, 1997; Scheinvar, 2004). Biznaga de bola (Scheinvar, 2004). Biznaga de dulce (Bravo‐Hollis, 1937; Scheinvar, 2004; Fernández‐Candelas et al., 2006). Biznaga grande (Bravo‐Hollis, 1937). Biznaga‐barril de acitrón (SEMARNAT, 2002). Cabuches (frutos) (Rzedowski, 1957; Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995). Guamichí (a sus frutos en Otomí) (Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995). Tuna de biznaga (fruto) (Bravo‐Hollis, 1937). Tuna de viznaga (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991, Vol. III). Viznaga (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991, Vol. III). Distribución geográfica nacional: Aguascalientes, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí, Zacatecas y Puebla (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991 Vol. II; Del Castillo y Trujillo, 1991; Guzmán et al., 2003). Usos tradicionales: a) Alimento El fruto es una baya escamosa, pequeño y ácido comestible, llamado tuna viznaga que es objeto de comercio en algunos de los mercados de regionales (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991, Vol. III). Los botones florales y los frutos son consumidos por los pobladores locales (Hernández y Godínez, 1994), su sabor es un poco agrio, agradable; se consumen frescos, batidos en agua como refresco. También se elaboran paletas, encurtidos y se comen como botanas (Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995). Con la pulpa del tallo se preparan diversos dulces, entre ellos el acitrón de biznaga (Bravo‐Hollis, 1937). En la localidad de El Rayo, municipio de Pinos, Zacatecas, los 353
individuos adultos de esta biznaga se utiliza en la industria confitera y también son utilizados para alimentar a ganado caprino (Pérez‐Valencia et al., 2006). F. hixtrix con frecuencia es utilizada localmente como alimento y fuente de agua para el ganado (Del Castillo y Trujillo, 1991; Hernández y Godínez, 1994). Al igual que varias otras cactáceas, los tallos de esta especie se aprovechan como forraje en los estados del centro y norte de México, lo que representa un recurso alterno de agua y carbohidratos para el ganado. En este caso, el ápice de las plantas es desprovisto de sus espinas, lo cual permite al ganado ramonear, o bien se cortan los tallos en pequeños trozos y se ofrecen a los animales. La importancia de esta especie como forraje es en particular relevante en los periodos de sequía extrema (Hernández, 2006). El producto de Ferocactus histrix más conocido en México es el acitrón o dulce de biznaga. Esta confitura se fabrica con fragmentos prismáticos del tejido parenquimatoso de los tallos. Los pequeños trozos se hierven en agua con grandes cantidades de azúcar; después se secan al aire para permitir que el azúcar se cristalice, lo que produce atractivos dulces. La producción del dulce de biznaga se lleva a cabo en pequeña escala en condiciones domésticas o establecimientos especializados. Del Castillo y Trujillo (1991) reportan que los eventos de producción en mayor escala implican la utilización de una o dos toneladas de plantas. El acitrón se consume solo, o bien se emplea en repostería o varios platillos tradicionales de la cocina mexicana (Hernández, 2006). Se trata de una de las especies más explotadas irracionalmente para la elaboración del dulce “acitrón” a partir del tallo. Del fruto se elaboran refrescos y helados que se venden en la región (Scheinvar, 2004). En poblaciones de los municipios de Guadalajara, Ojuelos y Tonalá, Jalisco, esta especie es extraída de su hábitat natural para procesarla y hacer el dulce conocido como "acitrón" o "cubierto de biznaga", también se da de comer a cabras y borregos; en lo silvestre se recolectan sus frutos (pitayitas) para autoconsumo los cuales son rosas y tienen un sabor agridulce (Cornejo y Arreola‐
Nava, 2008). Sus poblaciones han sido saqueadas, pues es colectada para la elaboración del acitrón (Jiménez, 2011). 354
b) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Intensamente extraídas de su hábitat para ser usadas como plantas de ornato (Hernández y Godínez, 1994). Por su rara forma y gran belleza, esta especie de biznaga sirve hoy en día como elemento decorativo en prados y camellones, sobre todo en las ciudades del centro de México (Hernández, 2006). Los pobladores de la localidad de EL Rayo, municipio de Pinos, Zacatecas tienen preferencia por los individuos de mediano tamaño (0.10‐0.19 m) con fines de comercialización como plantas ornamentales (Pérez‐Valencia et al., 2006). No es una de las especie más grandes: alcanza unos 70 cm de altura y más o menos lo mismo de anchura. Alcanza la madurez con un tamaño aproximado de 20 cm. Vive en México central, sobre sustratos calcáreos Las plantas nacidas de semillas son relativamente resistentes pero se necesitan varios años antes de que lleguen a producir flores en climas europeos. En el célebre valle de Barranca de Meztitlán es donde se pueden ver los más hermosos ejemplares en compañía de Cephalocereus senilis y de Mammillaria geminispina (Říha y Šubík, 1991). En los municipios de Guadalajara, Ojuelos y Tonalá, Jalisco, esta especie es extraída de su hábitat natural para vender la planta completa como ornamental (Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). Especie extraída de su medio ambiente, utilizada y comercializada en el municipio de Tolimán, Querétaro, usada como planta decorativa en las festividades navideñas para crear microambientes. Los microambientes se conformaban con muy diversas plantas (especialmente cactáceas), con las que se trataba de reproducir el ambiente natural, pero en proporción a los tamaños de las figuras de los nacimientos, semejando árboles, arbustos y otras plantas (Cabrera‐
Luna et al., 2007). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Otomí (Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995). 355
Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: …….sujeta a protección especial. CITES: apéndice II. Estado de conservación: Las áreas de distribución de F. histrix son extensas y son elementos conspicuos del paisaje en vastas porciones del territorio mexicano. Sin embargo, la estructura y la densidad de sus poblaciones se han visto seriamente afectadas, porque han sido intensamente extraídas de su hábitat para ser usadas como plantas de ornato, además de que con frecuencia son utilizadas localmente como alimento y fuente de agua para el ganado, y para elaboración de confituras (Del Castillo y Trujillo, 1991; Hernández y Godínez, 1994). Asimismo los botones florales y los frutos de F. hixtrix son consumidos por los pobladores locales. Aunque el efecto de esta última actividad no ha sido estudiado, es probable que la práctica de extracción de flores (cabuches) y frutos esté teniendo consecuencias negativas en la demografía de estas especies (Hernández y Godínez, 1994). En la localidad El Rayo, municipio de Pinos, Zacatecas, subprovincia fisiográfica de Los Llanos de Ojuelos, se registró un total de 527 y 106 individuos en el área muestreada en 1997 y 2006 respectivamente. La densidad promedio y máxima por parcela y por hectárea disminuyo drásticamente en el transcurso de 9 años (Pérez‐Valencia et al., 2006). Año 1997 2006 No. mínimo de individuos por 2 cuadrante 0 No. promedio de individuos 21.95 por cuadrante 3.53 No. máximo de individuos 65 por cuadrante 10 No. mínimo de individuos por 66.60 hectárea 0 356
No. promedio de individuos 731.94 por hectárea 117.66 No. máximo de individuos 2166.60 por hectárea 333.30 Densidades por cuadrante y hectárea de una población de F. histrix en El Rayo, Pinos Zacatecas, durante 1997 y 2006 (Pérez‐Valencia et al., 2006). Los datos presentados demuestran que existe una disminución drástica en el tamaño de la población de F. histrix en el área de estudio. Este hecho se asocia como ya se ha reportado (Del Castillo, 1983; Huerta‐Martínez y Escobar‐Santos, 1998) con el efecto negativo que causa la extracción de individuos adultos con fines de comercialización, así como su utilización para alimento de ganado caprino. El hecho que exista una variación en la densidad mínima y máxima por cuadrante se debe a la preferencia que presenta esta biznaga por terrenos pedregosos y escarpados con pendientes mayores a 20°, sobre cantiles y escombros de talud con suelos poco profundos (Del Castillo, 1983; Huerta‐Martínez y Escobar‐Santos, 1998; Pérez‐Valencia et al., 2006). El desfasamiento en la estructura de edades hacía clases mayores tanto de diámetro como de altura de los individuos es el resultado de el uso que los pobladores le dan a los individuos de esta especie, ya que tienen preferencia por los individuos de mediano tamaño (0.10‐0.19 m) con fines de comercialización como plantas ornamentales, en tanto que los individuos de tamaños grandes son usados para confitería. Esta tendencia de uso sin regulación podría llevar a poner en riesgo de extinción las poblaciones en un futuro cercano. Lo anterior refleja una urgencia por realizar estudios demográficos en las poblaciones para implementar un programa de manejo del recurso (Pérez‐Valencia et al., 2006). F. hixtrix es un ejemplo de plantas de los desiertos mexicanos que proporcionan diversos satisfactores. Por desgracia, su continuo uso provoca la eliminación sistemática de individuos maduros de las poblaciones naturales. Así, la exclusión frecuente de estas plantas de su medio genera el empobrecimiento de las poblaciones. Es decir, el ritmo de extracción sobrepasa en gran medida al crecimiento demográfico de las plantas, lo que disminuye la densidad de las poblaciones naturales. Por tal motivo, no sorprende que estas plantas, ahora comunes en el paisaje de los desiertos de México, se tornen cada vez más escasas. Aunque estas especies no presentan dificultades para su cultivo, su tasa de crecimiento en extremo lenta plantea severas limitaciones para su desarrollo agronómico. Por tanto, la única opción para su supervivencia es limitar su uso a un ritmo que permita mantener un equilibrio demográfico (Hernández, 2006). 357
Su crecimiento es muy lento y su explotación es irracional. Hay industrias dedicadas a elaborar acitrón y no se tiene noticias de que se les obligue a reforestar las áreas devastadas por la explotación de esta especie. Las poblaciones presentan cada vez menor número de plantas, por lo que son vulnerables, deben ser propagadas y sometidas a protección especial (Scheinvar, 2004). Ferocactus histrix es una cactácea de importancia económica históricamente explotada en México. En los últimos años se ha registrado una disminución en la densidad de sus poblaciones naturales, de manera que en la más reciente actualización de la Norma Oficial Mexicana aparece en la categoría de especies sujetas a protección especial (Díaz et al., 2010). 358
Nombre científico: Ferocactus latispinus (Haw.) Britton & Rose Nombre (s) común (es): •
•
•
•
•
•
Biznaga (Scheinvar, 2004; Canales et al., 2005; Cabrera‐Luna et al., 2007; González et al., 2007). Biznaga de chilitos (Bravo‐Hollis, 1937; Martínez, 1979; Sánchez, 1980). Biznaga ganchuda (Bravo‐Hollis, 1937; Martínez, 1979; Scheinvar, 2004). Pochas (frutos) (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991 Vol. II; Scheinvar, 2004). Uña de águila (Scheinvar, 2004). Uña de gato (Matías, 2004). Distribución geográfica nacional: Aguascalientes, Distrito Federal, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala, Zacatecas (Guzmán et al., 2003). …Durango (Scheinvar, 2004). Usos tradicionales: Se han encontrado restos arqueológicos de F. latispinus en cuevas del Valle de Tehuacán (Puebla) datados para las fases “Palo Blanco” (2,150 – 1,300 años) y Venta Salada (1300 – 500 años) (Casas, 2002). a) Alimento Especie silvestre utilizada como alimento (Rodríguez, 1983; Dávila‐Lira, 2002). Los frutos denominados pochas, son comestibles, de pulpa color púrpura y carnosa. Se preparan como frituras y conservas y también se usa para dar color a los helados (Bravo‐Hollis y Sánchez‐
Mejorada, 1991 Vol. II). También son comestibles las flores y tallos (Sánchez‐Mejorada, 1982a; Casas et al., 2001). La planta entera es utilizada como forraje (Dávila‐Lira, 2002). Sus frutos son comestibles. De esta especie se elabora un acitrón de alta calidad y buen sabor (Moreno, 2003). 359
El fruto es comestible, de sabor agrio y mitiga la sed. Los campesinos chupan los funículos de las semillas por el poro inferior y dicen que el fruto madura al inicio de las lluvias, en el mes de mayo. Se usa en la elaboración de frituras y conservas, así como colorante de helados (Scheinvar, 2004). Fruto comestible (Matías, 2004). b) Medicinal Planta usada en la medicina tradicional de San Rafael Coxcatlán, Puebla, en donde el grupo étnico predominante es el Nahua. Parte usada de la planta: parte aérea. Enfermedad tratada: dolor de riñones. Forma de uso: té, combinado con la corteza de chupandilla y cuachalala. Se toma como agua de tiempo (Canales et al., 2005, Canales et al., 2006). El extracto natural de esta especie, mostró inhibición de bacterias gram negativas (McCleary y Walkington, 1964). c) Simbólico Dávila‐Lira (2002), documentan el uso ceremonial de esta especie por parte de grupos Nahuas de San Rafael Coxcatlán y Popolocas de Zapotitlán de las Salinas, Puebla. d) Artístico‐ artesanal‐ornato‐recreación Esta especie tiene potencial ornamental (Sánchez‐Mejorada, 1982a; Casas et al., 2001) y es susceptible de ser cultivada y comercializada como ornamental por campesinos de la región del Valle de Tehuacán, Puebla, es endémica y sus juveniles son usados como plantas de ornato (Álvarez y Montaña, 1997). Ferocactus latispinus es una de las principales especies de cactáceas producidas en viveros (INE, 1998). F. latispinus alcanza la edad adulta cuando mide aproximadamente 10 cm de diámetro, y como las flores sólo se abren a finales del otoño, los brotes no empiezan a formarse hasta finales de septiembre o incluso en octubre; la floración, en cultivo, sólo tiene lugar en un fin de año muy 360
soleado. Las flores duran hasta Navidad. Aparecen generalmente por series enteras y su color varía del rojo violeta intenso al pardo rojizo. La variedad flavispinus de poderosas espinas amarillo ámbar es particularmente hermosa. Esta especie crece abundantemente al norte de la ciudad d México (Říha y Šubík, 1991). Es una planta comúnmente saqueada en su hábitat, destruida o vendida como planta ornamental (Moreno, 2003). Es una de las cactáceas que más frecuentemente es anunciada para venta en internet con 21 registros de venta encontrados en internet (Benítez y Dávila, 2002). Se cultiva como planta ornamental (Scheinvar, 2004). Especie muy saqueada por ser atractiva como ornamento (Scheinvar, 2004). En la población Ajijic, en el municipio de Chapala, Jalisco, es cultivada en viveros para su venta como ornamental (Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). Especie extraída de su medio ambiente, utilizada y comercializada en el municipio de Querétaro, Querétaro, usada como planta decorativa en las festividades navideñas para crear microambientes. Los microambientes se conformaban con muy diversas plantas (especialmente cactáceas), con las que se trataba de reproducir el ambiente natural, pero en proporción a los tamaños de las figuras de los nacimientos, semejando árboles, arbustos y otras plantas (Cabrera‐
Luna et al., 2007). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
•
•
Nahua (Dávila‐Lira, 2002; Canales et al., 2005). Otomí y vecinos del municipio Cardonal, Hidalgo (Rodríguez, 1983). Popoloca (Dávila‐Lira, 2002). 361
Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: Especie amenazada. Índice de rareza: 5.5. Para obtener el índice de rareza de cada una de las especies amenazadas de cactus de la región del desierto chihuahuense, las especies fueron expresadas numéricamente, mediante la división del número total de cuadrantes que contienen especies amenazadas en la región del desierto chihuahuense (122) entre el número de cuadrantes ocupados por las especies. Las especies más restringidas geográficamente que ocurren únicamente en un cuadrante tuvieron la puntuación más alta, 122 (Hernández y Bárcenas, 1996). Especie muy abundante pero muy saqueada por ser atractiva como ornamento. Debe ser propagada en áreas naturales protegidas (Scheinvar, 2004). En la localidad La Cañada, Querétaro, esta especie amerita atención especial. Aunque sus poblaciones son relativamente numerosas y se encuentran bien representadas a lo largo de La Cañada, la mayoría de los individuos crecen cerca de casas habitación y son objeto de explotación con fines ornamentales y de consumo (Cabrera‐Luna y Gómez‐Sánchez, 2005). 362
Nombre científico: Ferocactus macrodiscus (Mart.) Britton & Rose Nombre (s) común (es): •
•
•
Biznaga de dulce (Bravo‐Hollis, 1937; Martínez, 1979). Biznaga caballona (Scheinvar, 2004). Viznaga caballona (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991 Vol. II). •
Iñu cha’a (Mixteco) (Reyes, 1993). Distribución geográfica nacional: Guanajuato, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí (Guzmán et al., 2003). Usos tradicionales: a) Alimento Esta planta posee tallos, flores y frutos comestibles (Pennington, 1963; Casas et al., 2001) y es muy apreciada para la preparación de dulces (Bravo‐Hollis, 1937). b) Control de erosión Protección de suelos en zonas erosionadas, se utilizan plantaciones de O. huajuapensis combinada con F. macrodiscus (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991, Vol. III). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Tarahumara (Pennington, 1963). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 363
Nombre científico: Ferocactus macrodiscus subsp. septentrionalis (J. Meyrán) N.P.Taylor Sinónimo: Ferocactus macrodiscus (Mart.) Britton & Rose var. septentrionalis J.Meyrán Nombre (s) común (es): •
Biznaga de dulce (Martínez, 1979). Distribución geográfica nacional: Guanajuato, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí (Guzmán et al., 2003). Usos tradicionales: a) Alimento Esta planta es muy apreciada para la preparación de dulces (Bravo‐Hollis, 1937). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: Especie amenazada. Índice de rareza: 61.0. Para obtener el índice de rareza de cada una de las especies amenazadas de cactus de la región del desierto chihuahuense, las especies fueron expresadas numéricamente, mediante la división del número total de cuadrantes que contienen especies amenazadas en la región del desierto chihuahuense (122) entre el número de cuadrantes ocupados por las especies. Las especies más restringidas geográficamente que ocurren únicamente en un cuadrante tuvieron la puntuación más alta, 122 (Hernández y Bárcenas, 1996). 364
Esta subespecie fue recientemente encontrada por U. L. Guzmán en el municipio de Colón, sierra Zamorano, Querétaro donde es escasa. Especie rara, por lo que debe ser protegida (Scheinvar, 2004). 365
Nombre científico: Ferocactus peninsulae (Engelm. ex F.A.C.Weber) Britton & Rose Nombre (s) común (es): Biznaga (Bravo‐Hollis, 1937). Distribución geográfica nacional: Baja California, Baja California Sur (Guzmán et al., 2003). Usos tradicionales: a) Alimento Se utiliza en las zonas desérticas como forraje, especialmente en la época de grandes secas, y principalmente por ellos se mantiene la vida de los animales (Bravo‐Hollis, 1937). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Localidades donde se utiliza: Sur de Baja California (Bravo‐Hollis, 1937). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 366
Nombre científico: Ferocactus pilosus (Galeotti ex Salm‐Dyck) Werderm. Sinónimo: Ferocactus pringlei (J.M.Coult.) Britton & Rose Ferocactus stainesii (Salm‐Dyck) Britton & Rose Nombre (s) común (es): •
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Biznaga cabuche (Fernández‐Candelas et al., 2006). Biznaga colorada (Bravo‐Hollis, 1937; Martínez, 1979; González et al., 2007; Alanís, 2001; Alanís y Velazco, 2008). Biznaga de lima (Arias, 1997). Biznaga de limón (Hernández, 2006). Biznaga roja (Hernández et al., 1991; Hernández, 2006; Alanís y Velazco, 2008, Sánchez‐Salas et al., 2009). Biznaga‐barril de lima (SEMARNAT, 2002; Alanís et al., 2004). Cabuches (botones florales) (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991, Vol. III; Alanís y Velazco, 2008). Limón de viznaga (frutos) (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991 Vol. II). Pochas (fruto) (Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995). Viznaga de lima (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991 Vol. II). Viznaga roja (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada,, 1991, Vol. III). Distribución geográfica nacional: Estados del N del altiplano: San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Tamaulipas, Nuevo León. El neotipo es del E de la Ciudad de San Luis Potosí (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991 Vol. II). Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Zacatecas (Guzmán et al., 2003; Hernández y Bárcenas, 1995). Región de Matehuala, San Luis Potosí (Bravo y Sánchez, 1991, Vol. III). 367
Usos tradicionales: a) Alimento En la Mesa Central, las tribus que erraron por la vasta región donde crece esta especie, usaron sus botones y flores como importante fuente de alimento, costumbre que aún perdura en nuestros días. En el estado de San Luis Potosí, las flores de esta especie se expenden en el mes de abril, en los mercados para su consumo principalmente en forma capeada (Sánchez‐Mejorada, 1982) Las flores tiernas (botones florales) se comen a manera de verdura, e incluso se venden enlatadas bajo el nombre de "cabuches". Sus frutos, aunque ácidos, también son comestibles y se les conoce con el nombre vulgar de limón de viznaga (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991, Vol. III). Los frutos son vendidos en mercados regionales de los estados de Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro. Los usan para preparar aguas frescas y helados. Ya se industrializan y se elaboran encurtidos; se venden como botanas (Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995). En el estado de Tamaulipas, los botones son comestibles (“cabuchas”) y los frutos se utilizan para elaborar bebidas (“limas”) (Hernández et al., 1991). Con frecuencia es utilizada localmente como alimento y fuente de agua para el ganado, y para elaboración de confituras (Del Castillo y Trujillo, 1991; Hernández y Godínez, 1994). Asimismo los botones florales y los frutos de F. pilosus son consumidos por los pobladores locales (Hernández y Godínez, 1994). Especie sometida a un frecuente uso como forraje y fuente de agua para el ganado (Hernández, 2006). Sus frutos, llamados “limones de biznaga”, son comestibles y tienen un sabor ácido. Pero quizás el producto de F. pilosus más cotizado en la actualidad sean los “cabuches”, botones florales y flores tiernas que se comen como verdura en el norte de San Luis Potosí, incluso se venden envasados (Hernández, 2006). 368
Es usada en la elaboración de “dulces de biznaga”, producto consumido en forma tradicional como postre o confitura, o empleado en la cocina mexicana, en este caso, este dulce se obtiene principalmente de la planta completa de la biznaga colorada y también de esta biznaga colorada se colectan los “cabuches”, siendo estos botones florales jóvenes, los cuales son consumidos en guisados o en escabeche. Los cabuches de biznaga roja son comercializados en el mercado campesino en Monterrey, Nuevo León (Alanís y Velazco, 2008). Sobre la base de la información recabada en las áreas rurales y en los mercados del área Metropolitana de Monterrey, Nuevo León se reportó que las flores jóvenes son consumidas en guisados o se curten en vinagre, se les denomina cabuches. Los tallos se procesan y se elaboran los dulces de biznaga (Alanís, 2001). b) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Intensamente extraídas de su hábitat para ser usadas como plantas de ornato (Hernández y Godínez, 1994). Está especie es sometida a un frecuente uso ornamental (Hernández, 2006). Planta útil en el estado de Tamaulipas: ornamental (Hernández et al., 1991). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: no endémica de México, sujeta a protección especial. CITES: apéndice II. 369
Estado de conservación: Especie amenazada. Índice de rareza: 8.7. Para obtener el índice de rareza de cada una de las especies amenazadas de cactus de la región del desierto chihuahuense, las especies fueron expresadas numéricamente, mediante la división del número total de cuadrantes que contienen especies amenazadas en la región del desierto chihuahuense (122) entre el número de cuadrantes ocupados por las especies. Las especies más restringidas geográficamente que ocurren únicamente en un cuadrante tuvieron la puntuación más alta, 122 (Hernández y Bárcenas, 1996). Las áreas de distribución de F. pilosus son extensas y son elementos conspicuos del paisaje en vastas porciones del territorio mexicano. Sin embargo, la estructura y la densidad de sus poblaciones se han visto seriamente afectadas, porque han sido intensamente extraídas de su hábitat para ser usadas como plantas de ornato, además de que con frecuencia son utilizadas localmente como alimento y fuente de agua para el ganado, y para elaboración de confituras (Del Castillo y Trujillo, 1991; Hernández y Godínez, 1994). Asimismo los botones florales y los frutos de F. pilosus son consumidos por los pobladores locales. Aunque el efecto de esta última actividad no ha sido estudiado, es probable que la práctica de extracción de flores (cabuches) y frutos esté teniendo consecuencias negativas en la demografía de estas especies (Hernández y Godínez, 1994). Esta biznaga, para elaborar dulce, es extraída de la naturaleza en forma ilegal, ya que está protegida por la Norma Oficial Mexicana (NOM‐059SEMARNAT‐2001), además, ejemplares de 60, 80 o 100 kg de peso, cuánto tiempo tardaron en desarrollarse en su estado natural, ¿70, 90 o más años?, por lo mismo hay que protegerlas, o establecer programas de propagación y plantación en sitios naturales de desarrollo. En el caso de los “cabuches”, al colectarlos y consumirlos, estamos destruyendo las flores, que se desarrollan en frutos que contienen las semillas, las cuales son fundamentales para propagar la especies en la naturaleza, de hecho le estamos cortando el ciclo natural reproductivo, por lo anterior hay preocupación por controlar estos tipos de consumos, ya que estamos disminuyendo las poblaciones de esta magnifica y valiosa especie (Alanís y Velazco, 2008). Son dos los factores de riesgo que afectan a las poblaciones de la especie: el saqueo selectivo y la destrucción del hábitat. En el primer caso, la especie se ve disminuida drásticamente por la extracción continua de plantas, y en el segundo caso las poblaciones son afectadas por el sobrepastoreo, la deforestación y la construcción de carreteras, como la ampliación de la carretera 57 en su tramo San Luis Potosí a Matehuala y la construcción de la carretera Cerritos a Río verde, obras que han afectado a un gran número de especies susceptibles de llegar a la extinción (Salas de León et al., 1999). 370
El uso intenso de esta especie como forraje y ornamento ha provocado la disminución en la densidad de sus poblaciones, y, en numerosas ocasiones, su total eliminación de algunas localidades. Sin embargo, en este caso existe un agravante adicional: la colecta intensa de flores y frutos quizás esté afectando su potencial reproductivo. Se sabe que F. pilosus se reproduce en condiciones naturales sólo por medios sexuales, de manera que su propagación depende de las semillas producidas en los frutos. Así, cada vez que se usa una flor para la obtención de cabuches o un fruto, se dejan de aportar al ambiente cientos de semillas, lo que reduce la posibilidades de reclutamiento de nuevos individuos a la población (Hernández, 2006). 371
Nombre científico: Ferocactus pottsii (Salm‐Dyck) Backeb. Nombre (s) común (es): •
•
•
Biznaga (Paredes et al., 2000). Hue tchuri (Guarijío) (Paredes et al., 2000). Toiwe (Paredes et al., 2000). Distribución geográfica nacional: Suroeste de Chihuahua y norte de Sinaloa hacia el sur de Sonora, en San Bernardo, Río Cuchujaqui y cruzando El Guayabo (Martin et al., 1998). Chihuahua, Sinaloa, Sonora (Guzmán et al., 2003). Usos tradicionales: a) Alimento Para los Guarijíos la pulpa cocida con piloncillo se considera una delicadeza en toda la región. En época de sequía, cuando no hay otro forraje disponible el ganado come los frutos (Paredes et al., 2000). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Guarijío (Paredes et al., 2000). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 372
Nombre científico: Ferocactus recurvus (Mill.) Y.Ito ex G.E.Linds. Sinónimo: Ferocactus latispinus (Haw.) Britton & Rose var. spiralis (Karw. ex Pfeiff.) N.P.Taylor Nombre (s) común (es): •
•
•
Biznaga (Dávila y Lira, 2002). Biznaga de dulce (Dávila y Lira, 2002; Paredes‐Flores et al., 2007). Biznaga ganchuda (Arias et al., 2000; Moreno, 2003). Distribución geográfica nacional: Esta especie es endémica de México. Se distribuye en los estados de Aguascalientes, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, México, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas. En la región de Tehuacán‐Cuicatlán sólo se encuentra la variedad spiralis (Arias et al., 2000). Oaxaca, Puebla, Veracruz (Guzmán et al., 2003). Usos tradicionales: a) Alimento Los frutos de esta especie, son comestibles y de esta especie se elabora un acitrón de alta calidad y buen sabor (Arias et al., 2000). Forma parte de la flora útil en dos comunidades del Valle de Tehuacán‐Cuicatlán: San Rafael‐Coxcatlán (Nahua) (silvestre y tolerada) y Zapotitlán de las Salinas (Popoloca) (silvestre), Puebla. A Ferocactus latispinus var. spiralis se le conoce como Biznaga de dulce en Zapotitlán de las Salinas y el tallo se utiliza como alimento y forraje (Dávila y Lira, 2002; Paredes‐Flores et al., 2007), y como Biznaga en San Rafael‐Coxcatlán y el fruto se utiliza como alimento, también es considerada planta forrajera (Dávila y Lira, 2002). Sus frutos son comestibles. De esta especie se elabora un acitrón de alta calidad y buen sabor (Moreno, 2003). b) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Es una planta continuamente saqueada de su hábitat, destruida o vendida como planta ornamental (Arias et al., 2000). 373
Forma parte de la flora útil en dos comunidades del Valle de Tehuacán‐Cuicatlán: San Rafael‐
Coxcatlán (Nahua) (silvestre y tolerada) y toda la planta es ornamental (Dávila y Lira, 2002), y en Zapotitlán de las Salinas (Popoloca) (silvestre), Puebla, el tallo de Ferocactus latispinus var. spiralis es utilizado como ornamental (Dávila y Lira, 2002; Paredes‐Flores et al., 2007). Es una planta comúnmente saqueada en su hábitat, destruida o vendida como planta ornamental. Su periodo de floración es entre los meses de octubre y marzo. En la región de Tehuacán‐Cuicatlán solo se encuentra la variedad spiralis (Moreno, 2003). Especie para lo cual se cuenta con permiso otorgado por SEMARNAT para la obtención y autorización de colecta de semilla y esquejes para la propagación en vivero, así como el permiso como Unidad de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre solicitado por la organización rural del agroecosistema denominado “Ecología Productiva Cuthá S. P. R. de R. L.”, ubicado en el Valle de Zapotitlán para el proyecto denominado “producción de cactáceas con fines comerciales” (Moreno, 2003). d) Simbólico En la comunidad del Valle de Tehuacán‐Cuicatlán: San Rafael‐Coxcatlán (Nahua) (silvestre y tolerada) Puebla, toda la planta tiene uso ceremonial (Dávila y Lira, 2002). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
•
Nahua (Dávila y Lira, 2002). Popoloca (Dávila y Lira, 2002; Paredes‐Flores et al., 2007). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 374
Nombre científico: Ferocactus robustus (Pfeiff.) Britton & Rose Nombre (s) común (es): •
•
•
Biznaga (Dávila y Lira, 2002; Paredes‐Flores et al., 2007). Biznaga de piñita (Arias et al., 2000). Piñitas (Martínez, 1979). Distribución geográfica nacional: Es una especie endémica de la región de Tehuacán‐Cuicatlán (Arias et al., 2000). Puebla, Veracruz (Guzmán et al., 2003). Usos tradicionales: a) Alimento En la región de Zapotitlán de las Salinas, Puebla, el fruto de esta especie es comestible (Dávila y Lira, 2002), en esta región, sus semillas también se consumen, estas son molidas junto con el chile para elaborar salsas (Arias et al., 2000). Individuos silvestres de Ferocactus robustus son utilizados en Zapotitlán de las Salinas, Puebla por la comunidad de origen Popoloca como especie forrajera, siendo el fruto la parte consumida (Casas et al., 2001; Dávila y Lira, 2002; Paredes‐Flores et al., 2007). b) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Es una especie potencialmente ornamental (Arias et al., 2000). Especie para lo cual se cuenta con permiso otorgado por SEMARNAT para la obtención y autorización de colecta de semilla y esquejes para la propagación en vivero, así como el permiso como Unidad de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre solicitado por la organización rural del agroecosistema denominado “Ecología Productiva Cuthá S. P. R. de R. L.”, ubicado en el Valle 375
de Zapotitlán para el proyecto denominado “producción de cactáceas con fines comerciales” (Moreno, 2003). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Popoloca (Dávila y Lira, 2002; Paredes‐Flores et al., 2007). Localidades donde se utiliza: Zapotitlán de las Salinas, Puebla, una comunidad de origen popoloca ubicada en la porción más árida del Valle de Tehuacán‐Cuicatlán (Paredes‐Flores et al., 2007). San Juan Raya y Santa Ana Telostoc, Puebla (Arias et al., 2000). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 376
Nombre científico: Ferocactus viridescens (Nutt. ex Torr. & A. Gray) Britton & Rose Nombre (s) común (es): •
Biznaga‐ barril verdosa (SEMARNAT‐2002) Distribución geográfica nacional: Baja California (Guzmán et al., 2003) Usos tradicionales: a) Alimento En el estado de Baja California se usa para dulce (Delgadillo et al., 2001). b) Artístico – artesanal – ornato – recreación Ornamental. No es difícil de cultivar (Glass, 1998). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: Endémica de México, amenazada CITES: apéndice II. Estado de conservación: El riesgo mayor es la expansión urbana, como sucede con los suburbios cercanos a Ensenada. 377
La localidad tipo de esta especie se encuentra en las cercanías de San Diego, California, en los Estados Unidos, aunque su distribución se halla bien extendida en el norte de Baja California y aún es muy abundante en los alrededores de Ensenada (Glass, 1998). El matorral costero suculento, donde habita mayormente F. viridescens, está siendo presionado de manera drástica por el crecimiento de los asentamientos humanos (Tijuana y Ensenada) y la eliminación de este tipo de vegetación para la agricultura (San Quintín), donde el matorral costero ha sido destruido en un 70% para la apertura de nuevas tierras para el cultivo de tomate (Delgadillo, 1998; Delgadillo et al., 2001). De manera específica, en el área de Tijuana, las poblaciones están muy fragmentadas y algunas de ellas han quedado dentro de la propia ciudad lo cual obliga de manera urgente el implementar acciones de rescate de ejemplares y conservación de áreas donde aún se encuentran poblaciones importantes de F. viridescens (Delgadillo et al., 2001). Las poblaciones de F. viridescens, se encuentran en un estado estable en aquellas localidades donde no ha habido la destrucción de su hábitat (Delgadillo et al., 2001). Localidad en Baja Cobertura total de Cobertura California la vegetación Ferocactus viridescens Ejido Erendira 90% (incluyendo <1% Selaginella) Ejido Erendira, 70% (camino a Punta Cabras <1% de Tipo de Vegetación Abundancia‐
Cobertura (Braun‐
Blanquet) Matorral Costero 1 Suculento Matorral Costero 1 Suculento San Vicente (1) 90% c/Selaginella; <1% 60% s/Selaginella individuos; colonias) (9 Chaparral 5 Costero 1 San Vicente (2) 90% c/Selaginella; <1% 50% s/Selaginella individuos; colonias) (8 Chaparral 3 Costero 1 San Vicente (3) 80% c/Selaginella; <1% (10 Chaparral 1 378
50% s/Selaginella individuos) Costero San Vicente (4) 80% c/Selaginella; <1% 50% s/Selaginella individuos) (18 Chaparral Costero San Vicente (5) 80% c/Selaginella; <1% 70% s/Selaginella individuos) (16 Chaparral Costero salviar 1 con San Antonio del 50% Mar (1) <.5% individuos) (5 Matorral Costero + Suculento San Antonio del 70% Mar (2) <.5% individuos) (9 Matorral Costero + Suculento 40% 20% individuos; colonia) (61 Matorral Costero 2 1 Suculento Playa Saldamando, Ensenada El Mirador, 70% Selaginella; Ensenada (1) 30% 1% (9 individuos; Chaparral 1 colonia) Costero 1 El Mirador, 80% Selaginella; Ensenada (2) 30% 8% individuos; colonias) (35 Chaparral 14 Costero 1 La Gloria (1) 40% 15% individuos; colonias) (46 Chaparral 6 Costero 2 La Gloria (2) 70% 10% individuos; colonias) (26 Chaparral 8 Costero 3 Camino Playa San 80% Vicente (1) <1% individuos) (10 Matorral Costero Suculento/ Chaparral Costero Camino Playa San 80% Vicente (2) <1% individuos; colonia) (21 Matorral Costero 1 Suculento/ Chaparral Costero Punta Bandera, 90% (incluyendo 5% Matorral Costero 1 379
Tijuana Selaginella); 70% s/Selaginella Fracc. Valle 70% Dorado, Ensenada Suculento/ Chaparral Costero <5% Matorral Costero 1 Suculento/ Chaparral Costero Sitios de muestreo en Baja California con la cobertura de F. viridescens. Selaginella cinerascens, una pequeña planta postrada que cubre los “espacios” abiertos entre las plantas, y que se encuentra como una constante asociada a F. viridescens, tal vez la presencia de esta planta ayude a una menor evaporación del agua en el suelo, lo cual favorece el establecimiento y posterior desarrollo de F. viridescens. Braun –Blanquet: +: ocasional, menos del 5% del área de la parcela; 1: abundante, pero con muy baja cobertura (<5%); 2: muy abundante, cobertura del 5 al 25%; 3: cualquier número de individuos, con cobertura del 25 al 50% (Delgadillo et al., 2001). 380
Nombre científico: Ferocactus wislizenii (Engelm.) Sinónimo: Ferocactus herrerae J.G.Ortega Ferocactus tiburonensis (G.E.Linds.) Backeb. Nombre (s) común (es): •
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Barrel cactus (Havard, 1896; Felger y Moser, 1991). Biznaga (González‐Ortega, 1929; Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995; Felger y Moser, 1991; Medina‐Cota y Barrios‐Rodríguez, 1999; Sánchez et al., 2007; Verde y Franco, 2003; Moser y Marlett, 2008). Biznaga de agua (Bravo‐Hollis, 1937; Martínez, 1979). Hónori (Mayo) (Paredes et al., 2000). Jiavuli (O'odham) (Paredes et al., 2000). Siml (nombre Seri) (Felger y Moser, 1991; Paredes et al., 2000; Moser y Marlett, 2008). Simláa (nombre Seri) = ‘true barrel cactus’ (Felger y Moser, 1991). Siml áa (nombre Seri) = Lit. biznaga verdadera (Moser y Marlett, 2008). Te'ib, Te'ihue (Guarijío) (Paredes et al., 2000). Tiburon Island barrel cactus (Moser y Marlett, 2008). Visnaga (Argueta et al., 1994, Tomo III). Viznaga (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991, Vol. III). Distribución geográfica nacional: Chihuahua, Sinaloa, Sonora (Guzmán et al., 2003). Bravo‐Hollis (1937), reportaba esta especie en los estados de Sonora, Baja California, Sinaloa, Chihuahua. Usos tradicionales: a) Alimento Los Seris utilizan como recurso alimenticio las semillas, frutos y flores (Felger y Moser, 1976). Las flores y botones se cocinaban con agua y azúcar o miel o eran colocados en el suelo cerca del fuego y servían como alimento. Los niños de la comunidad Seri consumían los frutos, aunque son tan ácidos como el limón; la pulpa fresca era cocinada como alimento de emergencia, algunas veces con miel. Las semillas eran colectadas de los frutos carnosos, se molían y preparaban como atole (Felger y Mosser, 1976; Felger y Moser, 1985; Felger y Moser, 1991). 381
Los Yaquis y Mayos comen estos frutos (Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995). Los Mayos tateman la pulpa carnosa de esta biznaga con azúcar para comerla. En el pasado la gente separaba las semillas de la pulpa y las usaba para hacer tortillas. Los Mayos también utilizan los frutos como alimento para el ganado (Paredes et al., 2000). Un trozo de esta biznaga se tatema en las brasas y se usa para curar heridas o llagas. Las espinas se queman con copal y tierra de hormiguero para ahumar a las personas hechizadas (López, 1993). Los indios Pima de Arizona consumían los tallos cortados en gajos y hervidos (González‐Ortega, 1929). Estas plantas almacenan en sus tejidos una abundante provisión de agua, la cual es aprovechada por los indígenas que atraviesan los desiertos para calmar su sed; para extraerla hacen un corte en la parte superior de la planta y excavan una fosa, machacando los parénquimas internos y al cabo de algunos minutos puede colectarse ya alguna cantidad de líquido (Bravo‐Hollis, 1937). Entre los Seri, el uso de este líquido era aparentemente una práctica común, particularmente durante la larga estación seca a finales de la primavera y principios del verano. Cuando no había agua se extraía líquido de este biznaga y se utilizaba como agua de emergencia. Se decía que el campo entero algunas veces dependía del jugo del cactus barril durante días o semanas. Posiblemente se evitaban efectos deletéreos si el jugo del cactus barril era tomado únicamente con el estómago lleno; cuando se toma con el estómago vacío se decía que causa diarrea. También, algunas personas eran más sensibles que otras, pero los efectos indeseables eran evitados descansando después de beber el jugo. Aparentemente era más dañino para los niños que para los adultos ((Felger y Moser, 1985; Felger y Moser, 1991). Los Seris dicen que el borrego cimarrón (Ovis canadensis) y el pecarí (Tayassu tajacu) se alimentan de este cactus, pero el borrego cimarrón, con la fuerza de su cornamenta, destruye casi por completo a la planta (Felger y Moser, 1985; Felger y Moser, 1991). Los cazadores de venados acostumbran cortar la parte superior de la biznaga cuando el pasto es escaso para que los venados vengan a comer de ella. Las plantas por este traumatismo producen numerosos brotes (Bravo‐
Hollis, 1937). Ferocactus tiburonensis : Siml ctam quij, tiix panáal z an iquíih imá ha. Ixáaicoj coi taacöl icósyat coi mos taacöl, mos cacat iha = la biznaga macho no sirve para llevar miel. Sus raíces y espinas son grandes, y es amarga (Moser y Marlett, 2008). 382
En la cuenca baja del río Fuerte, Municipio de Ahome, Sinaloa es utilizada como especie alimenticia (Medina‐Cota y Barrios‐Rodríguez, 1999). b) Medicinal Se utiliza para curar heridas (López e Hinojosa, 1998). c) Simbólico Poder espiritual de la planta para los Seri. En adición a ser la palabra para “planta”, el término hehe fue utilizado para designar toda la vida de una planta. Esta vida o espíritu de una planta fue formado por Icor, un poder invisible que se dice asemeja a un insecto peludo. Tenía pelos finos parecidos a una telaraña creciendo de su dorso, los cuales flotaban con el aire. Icor controlaba el espíritu de cada planta. Cuando la planta moría, su espíritu se iba… El poder estaba en las hojas y ramas verdes. Cada clase de planta tenía su Icor, pero muchas tenían un poder muy especial. Sin embargo, algunos decían que Icor estaba asociado únicamente con senita y el cactus barril (Ferocactus wislizenii). El árbol boojum era considerado una de las plantas más poderosas y potencialmente peligrosas. Estas plantas eran particularmente potentes durante su floración. Sin embargo, Icor no era peligroso si no se le temía. El hehe de la planta se manifestaba a sí mismo como el “polvo” de una planta y podía ser negro, blanco, rojo o verde – azul. Actualmente eran los pelos sobre Icor los que provocaban el polvo. Algunas veces este polvo iba a la deriva en el aire y formaba nubes blancas. Todas las nubes eran formadas de esta manera. La lluvia y las tormentas también eran causadas por Icor (Felger y Moser, 1991). De acuerdo a las costumbres Seris, si alguien ponía jugo de biznaga en un cardón (Pachycereus pringlei), podía atraer lluvia (Felger y Moser, 1985). Para los Seri, son el origen de las nubes y de la lluvia (Verde y Franco, 2003). En la mitología Seri, estos cacti alguna vez fueron gigantes que se vieron alcanzados por una inundación y se convirtieron en plantas (Verde y Franco, 2003). Canción, poesía: Una poderosa canción‐poema involucra el cactus barril, siml (Ferocactus wislizenii). Todas las nubes provienen del cactus barril. El espíritu poder Icor las induce a formar neblina (xeele), la cual hace las nubes a partir de las cuales la lluvia viene y da vida a todas las 383
plantas. “La neblina y las nubes tienen vida; ellas están vivas. Tú no ves las nubes saliendo de siml pero hay una relación. Una vez en siml cantó una canción. Un shamán oyó la canción del cactus y aprendió de el las canciones (Felger y Moser, 1991). La Señora Villalobos nos cantó la canción del siml: Hant hipcom siml iti coocapii‐ Xeele iti mocaaya‐
Coox imcaamo‐Hant ino quiyaaaya‐Hant ino quiyaaaya: todos los cactus barril que crecen en esta tierra‐niebla vienen de ellos, todos tienen vida es el sonido de la tierra, es el sonido de la tierra. La tercera línea se refiere a la niebla nubes. El sonido de la tierra, llamado hant iinoj “tierras su‐rugir / canturreo”, era un bajo, continuo rugir de canturreo causado por el siml. El sonido era importante para los espíritus, debido a que ellos lo empleaban en su uso del poder. Las palabras Seri se muestran como fueron cantadas con vocales alargadas y sílabas extra: coocapii=coocp, mocaaya=moca, imcaamo=imcam, ino=iinoj, and quiyaaaya=quihyaa (Felger y Moser, 1991). d) Materias primas En el estado de Sonora en el municipio Pitiquito la etnia Seri utilizan las flores para producir colorante amarillo para pintar la cara (Felger y Moser, 1985; Bravo, 1999; Felger y Moser, 1991), las flores se cocían con azúcar o miel y se obtenía el tinte amarillo (Verde y Franco, 2003), de la base de las espinas se obtiene colorantes rosa y rojo o rojizo para la cara (Felger y Moser, 1985; Felger y Moser, 1991; Bravo, 1999). e) Herramientas e instrumentos La biznaga no era considerada planta dañina, se sacaba toda la pulpa de su interior para hacer recipientes, los cuales se llenaban posteriormente con los frutos de cactus columnares para preparar vino a través de la fermentación (Felger y Moser, 1985). Estos contenedores también se utilizaban para almacenar y transportar líquidos como agua y miel (Felger y Moser, 1985; Felger y Moser, 1991). f) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación En la cuenca baja del río Fuerte, Municipio de Ahome, Sinaloa es utilizada como especie ornamental (Medina‐Cota y Barrios‐Rodríguez, 1999). 384
Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
•
•
•
•
•
•
Guarijío (Paredes et al., 2000). Mayo (Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995; Paredes et al., 2000). O'odham (Paredes et al., 2000). Pima (González‐Ortega, 1929). Seri (Sánchez‐Mejorada, 1982; Paredes et al., 2000; Felger y Moser, 1991; Verde y Franco, 2003). Yaqui (Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995). Mayo (“Yoremes” o auténticos, mientras que a los blancos y mestizos los denominan “Yoris”) (Medina‐Cota y Barrios‐Rodríguez, 1999). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: En el pasado se conocía solamente en la Isla Tiburón, pero también ocurre en la tierra continental adyacente y hacia el sur en las planicies costeras cercanas a Tastiota. La mayor parte de este hábitat probablemente se ha convertido a la agricultura (Paredes et al., 2000). 385
Nombre científico: Geohintonia mexicana Glass & Fitz Maurice Nombre (s) común (es): •
Biznaga‐del yeso (SEMARNAT, 2002). Distribución geográfica nacional: Endémica de Nuevo León; comparte su hábitat con Aztekium hintonii en laderas de yeso, al centro del estado (Glass, 1998). Nuevo León (Guzmán et al., 2003). Usos tradicionales: a) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Ornamental. Es muy probable que la depredación por parte de los coleccionistas sea ya un factor de riesgo. Cultivo: sólo a partir de semillas. Crece de manera lenta y difícil (Glass, 1998). Geohintonia mexicana, fue descubierta en el año de 1992 y el precio máximo alcanzado por individuo, en el mercado negro de cactáceas mexicanas fue de 100 euros y el precio por individuo en viveros comerciales de Estados Unidos, Alemania, Inglaterra, Italia y Tailandia, anunciados en sitios de internet en el año 2005, fue de 15 dólares, 9 libras esterlinas y 12‐13 euros (Hernández, 2006). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: endémica de México, sujeta a protección especial. CITES: apéndice II. 386
Estado de conservación: Región terrestre prioritaria. El Potosí‐Cumbres de Monterrey. Entidades. Coahuila, Nuevo León. Presencia de endemismos. En cuanto a cactáceas se encuentran: Geohintonia mexicana. Presión sobre especies clave. Sobre cactáceas y especies maderables. Aspectos antropogénicos: problemática ambiental. Los principales problemas son la explotación forestal, el pastoreo y entresaca selectiva de especies de interés forestal. La invasión de las faldas del Cerro de la Silla por asentamientos humanos y contaminación por basura y desechos domésticos. Agotamiento de los recursos forestales, descenso de nivel freático y escorrentía, deterioro de la vegetación y fauna por uso intensivo. Prácticas de manejo inadecuado. Tala inmoderada lo que provoca la pérdida de hábitats, la erosión y la pérdida de suelos. Existe crecimiento de zonas de cultivo, sobrepastoreo, incendios forestales, y saqueo de cactáceas (Arriaga et al., 2000). Común en una vasta área, aunque no en las cantidades de Aztekium hintonii. Es muy probable que la depredación por parte de los coleccionistas sea ya un factor de riesgo (Glass, 1998). La demanda internacional se ha abastecido fundamentalmente con la extracción de plantas y semillas de su hábitat natural. La afición de muchos coleccionistas por adquirir plantas exóticas representa una presión para las poblaciones silvestres. Los precios que se llegan a pagar por un ejemplar alcanzan magnitudes realmente impresionantes; en 1994, por ejemplo, compradores japoneses ofrecían dos mil dólares por un ejemplar de esta especie (Becerra, 2000). 387
Nombre científico: Glandulicactus crassihamathus (F.A.C. Weber) Backeb. Sinónimo: Hamatocactus uncinatus (Galeotii ex Pfeiff & Otto) Orcutt subsp. crassihamathus (F.A.C. Weber) Glass Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Guanajuato, Querétaro (Guzmán et al., 2003). Crece al norte del estado de Guanajuato (Glass, 1998). Usos tradicionales: a) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Ornamental. Es un poco difícil de cultivar, aunque vale la pena el esfuerzo adicional. Puede producir pequeñas plántulas muy atractivas (Glass, 1998). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: CITES: apéndice II. Estado de conservación: Muy rara; solo se le ha visto en pocas localidades, alrededor de la ciudad de San Luis de la Paz, Guanajuato (Glass, 1998). 388
389
Nombre científico: Glandulicactus uncinatus subsp. uncinatus (Galeotti ex Pfeiff. & Otto) Backeb. Sinónimo: Ancistrocactus uncinatus (Galeptti ex Pfeiff. & Otto) L.D.Benson Ferocactus uncinatus (Galeotii ex Pfeif. & Otto) Britton & Rose Hamatocactus uncinatus(Galeotti ex Pfeiff. & Otto) Orcutt Sclerocactus uncinatus (Galeotti ex Pfeiff. & Otto) N.P.Taylor in D.R.Hunt & N.P.Taylor Thelocactus uncinatus (Galeotti ex Pfeiff. & Otto) W. T. Marshall Nombre (s) común (es): •
•
•
•
•
Biznaga (Fernández‐Candelas et al., 2006). Biznaga ganchuda (Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995). Cactus uña de gato (Sánchez‐Salas et al., 2009). Catclaw cactus (Cornet, 1985). Uña de gavilán (González et al., 2007). Distribución geográfica nacional: Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Zacatecas. Estados Unidos (Guzmán et al., 2003). Usos tradicionales: a) Alimento Fruto oblongo, verdoso, más tarde de color café y finalmente escarlata, provisto de escamillas blancas, comestible (Bravo‐Hollis, 1937). b) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Hamatocactus uncinatus: ornato: uso potencial en el estado de Zacatecas (Fernández‐Candelas et al., 2006). 390
Es un cactus escleroso resistente a la sequía, que proviene de los espacios ampliamente expuestos al sol del desierto de Chihuahua. Su epidermis azulada y sus espinas coloreadas lo convierten en un objeto muy buscado por los coleccionistas, pero las difíciles condiciones en las que se encuentra en su lugar de origen se traducen en ciertas exigencias a la hora de efectuar su cultivo. H. uncinatus exige una luminosidad y una temperatura máxima durante los meses de verano, así como riegos prudentes y muy espaciados (Říha y Šubík, 1991). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: Hamatocactus uncinatus: endémica de México, amenazada. CITES: apéndice II. 391
Nombre científico: Grusonia marenae (S.H.Parsons) E.F.Anderson Sinónimo: Opuntia marenae S.H.Parsons Nombre (s) común (es): •
•
Choya (Paredes et al., 2000). Xomcahóij (nombre Seri) (un cacto similar a las choyas con raíces tuberosas) (Felger y Moser, 1991; Paredes et al., 2000; Moser y Marlett, 2008). Distribución geográfica nacional: Esta choya arbustiva es endémica de Sonora, desde Caborca al suroeste en la costa, cerca de Puerto Lobos y al sur hasta Bahía de Kino. La localidad tipo es la desembocadura del Río Bacuachic cerca de Bahía de Kino (Bravo‐Hollis, 1978). Sonora (Guzmán et al., 2003). Usos tradicionales: Las flores grandes y blanquecinas aparecen en mayo (Felger y Moser, 1985). a) Medicinal Los Seris utilizaban las raíces gruesas que eran hechas cenizas, como remedio contra afecciones gastro‐intestinales como la diarrea/disentería (Felger y Moser, 1985; Felger y Moser, 1991). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Seri (Felger y Moser, 1991; Paredes et al., 2000; Moser y Marlett, 2008). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. 392
Estado de conservación: Esta choya pequeña y poco común es endémica a Sonora, se encuentra desde cerca de Caborca hasta las cercanías de Puerto Lobos y Bahía de Kino en la costa del Golfo de California. Esta es una especie del Desierto Sonorense con bajo crecimiento que típicamente se encuentra abajo o dentro de arbustos donde se protege del pastoreo (Paredes et al., 2000). 393
Nombre científico: Grusonia reflexispina (Wiggins & Rollins) E.F.Anderson Sinónimo: Opuntia reflexispina Wiggins & Rollins Nombre (s) común (es): •
•
•
Choya (Argueta et al., 1994, Tomo III; Paredes et al., 2000). Xomcahóij (nombre Seri) (un cactus similar a las choyas con raíces tuberosas) (Felger y Moser, 1991; Moser y Marlett, 2008). Xonkahóix (Seri) (Paredes et al., 2000). Distribución geográfica nacional: Sonora (Guzmán et al., 2003). Usos tradicionales: a) Medicinal Los Seris utilizaban las raíces gruesas que eran hechas cenizas, como remedio contra afecciones gastro‐intestinales como la diarrea/disentería (Felger y Moser, 1985; Felger y Moser, 1991). Diarreas (López e Hinojosa 1988). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Seri (Felger y Moser, 1991; Moser y Marlett, 2008). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: Es una planta relativamente rara, ocurre en localidades diseminadas entre la Bahía Kino y la parte norte de Caborca (Felger y Moser, 1991). 394
Esta especie es endémica en un área muy pequeña. La mayor parte de la población probablemente fue destruida con el desarrollo de la agricultura en las planicies costeras. Quizás este es el cactus en Sonora con más riesgo debido a su distribución limitada (Paredes et al, 2000). 395
Nombre científico: Heliocereus cinnabarinus (Eichlam ex Weing.) Britton & Rose Nombre (s) común (es): •
Nopalillo (Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995). Distribución geográfica nacional: Chiapas, Oaxaca, Tabasco (Guzmán et al., 2003). Jiménez et al. (1993) dicen que se distribuye desde Chiapas hasta América Central. Guzmán, et al. (2003) son más específicos en la distribución, mencionando los estados de Oaxaca, Tabasco y Chiapas, en la República mexicana, más Guatemala, Honduras y El Salvador. Bravo‐Hollis (1978) cita solo Oaxaca y Chiapas (Cházaro‐B et al., 2006). Debe ser ahora adicionado el estado de Guerrero, ya que en el centro de esta entidad, en las montañas entre Puerto del Gallo y el Cerro Teotepec (con sus 3,500 m, la montaña más alta de la Sierra Madre del Sur) se conoce la presencia de H. cinnabarinus, gracias a los reportes de Velásquez y Domínguez (2003) para el Cerro Teotepec, Diego‐Pérez et al. (2001) para el Jilguero y Fonseca et al. (2001) para Carrizal de Bravo y Jiménez et al. (1993) para Omiltemi (Cházaro‐B et al., 2006). El paraje de la barranca de Rincón Grande, en el municipio de Chiconquiaco, en el centro de Veracruz, representa la población más al norte conocida hasta ahora de esta especie y la única del genero Heliocereus reportada de la vertiente del Golfo de México (Cházaro‐B et al., 2006). Espécimen de respaldo: México, Veracruz, Municipio de Chiconquiaco, barranca de Rincón Grande, 1850 msnm, rupícola, 24 marzo 2004 (con flores rojas), Cols.: M. Cházaro‐B. y P. Hernández de Cházaro, No. 8414 (Herbario IBUG) (Cházaro‐B et al., 2006). 396
Usos tradicionales: a) Alimento El fruto es comestible, perfumado y de un sabor agridulce suigeneris (Berlin et al., 1973; Bravo‐
Hollis, 1978, Vol. I). b) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación En Guerrero, según Jiménez et al. (1993) se usa frecuentemente como ornamental, por la belleza de sus flores (Cházaro‐B et al., 2006). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Tzeltal (Berlin et al., 1973). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: H. cinnabarinus no aparece en la lista proporcionada por el gobierno federal mexicano de plantas amenazadas y consignadas en la Norma Oficial Mexicana NOM‐059‐ECOL‐2001 (Semarnat, 2002), ni en CITES apéndices 1 y 2. Es nuestra opinión que a pesar de su amplia distribución geográfica, dado lo esparcido de las poblaciones en las entidades federativas mexicanas y los pocos individuos que constituyen cada población, debería estar al menos en la categoría de protección especial (Cházaro‐B et al., 2006). 397
Nombre científico: Heliocereus schrankii subsp. luzmariae (Schienvar) U.Guzmán, comb. et stat. nov Sinónimo: Heliocereus luzmariae Scheinvar Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Chiapas, Colima, Durango, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Sinaloa (Guzmán et al., 2003). Usos tradicionales: a) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Potencialmente ornamental en el estado de Jalisco (Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: CITES: Estado de conservación: información insuficiente 398
Nombre científico: Heliocereus schrankii subsp. schrankii (Zucc. ex Seitz) Britton & Rose Sinónimo: Heliocereus elegantissimus Britton & Rose Nombre (s) común (es): •
•
•
Nopalillo (Bravo‐Hollis, 1937; Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I) Pitalla silvestre (Munguía‐Lino et al., 2010). Pitaya roja (Argueta et al., 1994, Tomo III). Distribución geográfica nacional: Chiapas, Colima, Durango, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Sinaloa (Guzmán et al., 2003). Usos tradicionales: a) Medicinal Tos (Cedillo, 1990). b) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Se cultiva como ornamental en diferentes lugares de México (Bravo‐Hollis, 1937; Casas et al., 2001). Especie silvestre ornamental que se comercializa en los mercados de la flor de Tenancingo y Jamaica. Valor ornamental: Tallos, flor, fruto. Potencial ornamental: macetería: toda la planta tiene la posibilidad de ser cultivada bajo este sistema (Munguía‐Lino et al., 2010). Potencialmente ornamental en el estado de Jalisco (Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). 399
Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. . 400
Nombre científico: Heliocereus speciosus (Cav.) Britton & Rose Nombre (s) común (es): •
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Ahuahuaxochitl (Díaz, 1976, Vol. I). Ahuahuaxóchitl (Martínez, 1979). Ahuaxóchitl (Martínez, 1979). Hita chiqui (Mixteco) (Reyes, 1993). Junco grande (Argueta et al., 1994, Tomo III). Junco rojo (Díaz, 1976, Vol. I; Martínez, 1979). Nopalillo (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). Pitahaya de agua (Bravo‐Hollis, 1937). Pitahaya de cerro (Sánchez, 1980). Pitahaya roja (Cornejo y Arreola‐Nava, 2008).Buscar de que color es la pitahaya de esta especie para saber si el nombre es correcto Pitajaya del cerro (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). Pitaya de agua (Martínez, 1979). Pitaya del cerro (Bravo‐Hollis, 1937). Santa Marta (Bravo‐Hollis, 1937; Díaz, 1976, Vol. I; Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I; Martínez, 1979; Sánchez, 1980). Xoalacatl (flor en tubo) (Bravo‐Hollis, 1937; Sánchez, 1980; Díaz, 1976, Vol. I). Xoalácatl (lengua Azteca) (Martínez, 1979). Xoloácatl (lengua Azteca) (Martínez, 1979). Distribución geográfica nacional: Jalisco, Estado de México, Michoacán (Guzmán et al., 2003). Usos tradicionales: a) Alimento El fruto ovoide, comestible (Bravo‐Hollis, 1937; Martínez, 1979). b) Medicinal Se utiliza como antigripal y se administra por vía oral (Martínez, 1934), también se utiliza para aliviar la dificultad respiratoria ocasionada por flemas (Mata et al., 1985). 401
c) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Cultivada como ornamental, silvestre en la barrancas de Ozumba, México (Martínez, 1979). La flor de esta especie es una de las más hermosas y por esta causa la planta es objeto de amplio cultivo; existen algunas variedades y hermosos híbridos obtenidos con Phyllocactus y Epiphyllum (Bravo‐Hollis, 1937; Bravo‐Hollis, 1978). En poblaciones de los municipios de Guadalajara, Zapopan, San Sebastián del Oeste, Jalisco, es utilizada como ornamental (Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Náhuatl (Martínez, 1979). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 402
Nombre científico: Hylocereus ocamponis (Salm‐Dyck) Britton & Rose Sinónimo: Cereus ocamponis Salm‐Dyck Nombre (s) común (es): •
•
•
•
•
•
Pitahaya (fruto) (Bravo‐Hollis, 1937; Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I; Martínez‐Alvarado y Flores‐
Castorena, 1997; Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). Pitahaya roja (Meráz et al., 2003). Pitajalla (González‐Ortega, 1929). Pitajaya (Bravo‐Hollis, 1937). Pitaya (Martínez, 1979; Casas y Caballero, 1996). Reina de noche (Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). Distribución geográfica nacional: Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Sinaloa (Guzmán et al., 2003). Cultivada en México y Centro América (Luna‐Morales, 1999). Usos tradicionales: a) Alimento H. ocamponis es una de las 29 especies de cactáceas mexicanas llamadas “pitahayas” que son explotadas por sus frutos comestibles. Estatus cultural: silvestre (Casas y Caballero, 1996). La pitahaya roja, presenta frutos de color rojo púrpura, dulces cubiertos de escamas, pulpa roja vinosa abundante (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I; Meráz et al., 2003) y susceptible al transporte y almacenamiento. El fruto de esta especie se encuentra en mayor proporción en el mercado (Meráz et al., 2003). En los municipios de Tlaquiltenango y Tepalcingo (Morelos), su fruto es comestible, (Martínez‐
Alvarado y Flores‐Castorena, 1997). Es una especie comestible (obtención de frutos de temporal) en el municipio de la Huerta, Jalisco (Rendón y Núñez, 1999). 403
En poblaciones de los municipios de Autlán, Sayula, Tenamaxtlán, Jalisco, el fruto es consumido localmente (Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). En Jalisco H. ocamponis se cultiva como planta frutícola, pero esta práctica ha caído en desuso (Cornejo et al., 2010). b) Medicinal Es una especie medicinal en el municipio de la Huerta, Jalisco (Rendón y Núñez, 1999). El extracto natural de esta especie, mostró inhibición de bacterias gram negativas (McCleary y Walkington, 1964). c) Materias primas En poblaciones de los municipios de Autlán, Sayula, Tenamaxtlán, Jalisco, esta especie es utilizada como cercos vivos (Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). d) Artístico – artesanal – ornato – recreación En poblaciones de los municipios de Autlán, Sayula, Tenamaxtlán, Jalisco, esta especie es utilizada como ornamental (Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Gente mestiza (Rendón y Núñez, 1999). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 404
Nombre científico: Hylocereus purpusii (Weing.) Britton & Rose Nombre (s) común (es): •
•
•
•
•
Pitahaya blanca (Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). Pitahaya (fruto) (Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995; Casas y Caballero, 1996; Scheinvar, 2004). Pitajaya (fruto) (Scheinvar, 2004). Pitaya (Casas y Caballero, 1996; Arreola, 1997) Reina de la noche (flor) (Martínez, 1979; Scheinvar, 2004). Distribución geográfica nacional: Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa (Guzmán et al., 2003). En Querétaro se le ha visto cultivada en los municipios de Ezequiel Montes, Colón y Cadereyta (Scheinvar, 2004). Usos tradicionales: a) Alimento H. purpusii es una de las 29 especies de cactáceas mexicanas llamadas “pitahayas” que son explotadas por sus frutos comestibles. Estatus cultural: silvestre (Casas y Caballero, 1996). Los frutos de esta pitahaya comestible (Bravo‐Hollis, 1978; Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995), son de los más conocidos y consumidos desde la época prehispánica. Esta pitaya es un ejemplar rico en agua y azúcares (Arreola, 1997). Fruto comestible, fresco y de atractivos colores, con gran potencial económico (Scheinvar, 2004). En poblaciones de los municipios de Atoyac y Sayula, Jalisco es cultivada en solares y huertos, su fruto comestible llamado "pitahaya" o "pitajaya", también de recolección silvestre (Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). 405
En Jalisco Hylocereus purpusii se cultiva como planta frutícola, pero esta práctica ha caído en desuso (Cornejo et al., 2010). b) Artístico – artesanal – ornato – recreación Planta ornamental, apreciada por sus grandes flores, perfumadas, nocturnas (Scheinvar, 2004). Cultivada en una barda en el municipio de Ezequiel Montes; Querétaro (Scheinvar, 2004). En poblaciones de los municipios de Atoyac y Sayula, Jalisco es cultivada en solares y huertos, ornamental, por sus flores grandes y llamativas (Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Antiguos mexicanos (Arreola, 1997). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: Escasa en Querétaro. Sólo la encontramos cultivada. Especie muy apreciada por sus múltiples usos. No aparece referida en la NOM‐059‐ECOL‐2001 (Scheinvar, 2004). 406
Nombre científico: Hylocereus stenopterus (F.A.C. Weber) Britton & Rose Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Oaxaca (Bravo‐Hollis, 1978). Usos tradicionales: a) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Se utiliza como especie de ornato y los ejemplares se obtienen de poblaciones silvestres o cultivadas (Bravo‐Hollis, 1978). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 407
Nombre científico: Hylocereus undatus (Haw.) Britton & Rose Sinónimo: Cereus undatus Haw. Nombre (s) común (es): •
•
•
•
•
•
•
•
Cuauhnochtli (Nahua) (Meráz et al., 2003). Chacam (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I; Argueta et al., 1994, Tomo II; Meráz et al., 2003). Chacomb (Bravo‐Hollis, 1937). Chacwob (nombre Maya)= pitahaya roja (Rodríguez, 1993; Meráz et al., 2003). Chakam (Anderson et al., 2005). Chak‐wob (lengua Maya) (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I; Martínez, 1979; Argueta et al., 1994, Tomo II). Chakwob (nombre Maya) (Barrera et al., 1976). Dama de la noche (flor) (Scheinvar, 2004). Dragon fruit (fruta dragón, sudeste asiático) (Meráz et al., 2003). Eden (Nerd et al., 2002). Jacube (Martínez, 1979). Junco (Bravo‐Hollis, 1937). Junco tapatío (Bravo‐Hollis, 1937; Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I; Martínez, 1979; Rodríguez, 1993; Argueta et al., 1994, Tomo II; Meráz et al., 2003). La‐po‐lei‐fa (lengua Chontal) (Martínez, 1979; Meráz et al., 2003). Nochtli (Nahua) (Meráz et al., 2003). Orejona (Argueta et al., 1994, Tomo II). Penxacub (lengua Huasteca) (Martínez, 1979; Meráz et al., 2003). Pitahaya (fruto) (antillano= fruta escamosa) (Bravo‐Hollis, 1937; Barrera et al., 1976; Díaz, 1976, Vol. I; Miranda, 1976; Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I; Hernández et al., 1983; Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991, Vol. III; Pulido‐Salas, 1993; Pulido y Serralta, 1993; Rodríguez, 1993; Argueta et al., 1994, Tomo II; Isidro, 1997; Martínez‐Alvarado y Flores‐Castorena, 1997; Dorado y De La Maza, 1998; Dávila y Lira, 2002; Anderson et al., 2003, 2005; Arias et al., 2000; Moreno, 2003; Scheinvar, 2004; Canales et al., 2005; MacVean, 2006; Paredes‐Flores et al., 2007; Cornejo y Arreola‐Nava, 2008; Rebollar‐Domínguez et al., 2008, Juárez, 2011). Pitahaya blanca (Meráz et al., 2003). Pitahaya orejona (Bravo‐Hollis, 1937; Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I; Bravo‐Hollis y Sánchez‐
Mejorada, 1991, Vol. III; Rodríguez, 1993; Meráz et al., 2003). Pitahaya orejona (Casas y Caballero, 1996). Pitajaya (Matuda, 1950; Miranda, 1976; Martínez, 1979; Dávila y Lira, 2002; Scheinvar, 2004; Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). Pitajaya (los Chontales y Choles utilizan también este nombre) (Garcés et al., 1987). Pitaya (antillano= fruta escamosa) (Barrera et al., 1976; Bravo y Sánchez, 1978, Vol. I; Martínez, 1979; Rodríguez, 1993; Dávila y Lira, 2002; MacVean, 2006; Chávez et al., 2009). Pitaya orejona (Martínez, 1979; Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991, Vol. III). Pitaya reina de la noche (Rodríguez, 1993; Meráz et al., 2003). 408
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Reina de la noche (flor) (González‐Ortega, 1929; Bravo‐Hollis, 1937; Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I; Martínez, 1979; Argueta et al., 1994, Tomo II; Medina‐Cota y Barrios‐Rodríguez, 1999; Scheinvar, 2004). “Strawbwrry pear”= Pera de la fresa (Morton, 1987; Meráz et al., 2003). Sak‐wob (lengua Maya) (Martínez, 1979; Flores, 1987). Sakwob (nombre Maya)= pitahaya blanca (Barrera et al., 1976; Meráz et al., 2003). Tasajo (Bravo‐Hollis, 1937; Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I; Martínez, 1979; Rodríguez, 1993; Meráz et al., 2003). Tasayo (Argueta et al., 1994, Tomo II). Teonochtli (Náhuatl) (Díaz, 1976, Vol. I; Estrada, 1987). Uo (Martínez, 1979). Uob (Wob) (lengua Maya) (Martínez, 1979). Uoo (Woo) (lengua Maya) (Martínez, 1979). Wo’ (nombre Maya) (Barrera et al., 1976). Wob (nombre Maya)= Pitahaya (Barrera et al., 1976; Rodríguez, 1993; Anderson et al., 2003, 2005; Meráz et al., 2003). Woo’ (nombre Maya) (Barrera et al., 1976). Xacob (Meráz et al., 2003). Xacub (lengua Huasteca) (Martínez, 1979). Xiquín (nombre Maya) = pitahaya orejona (Rodríguez, 1993). Zacam (Meráz et al., 2003). Zacamb (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I; Argueta et al., 1994, Tomo II). Zacomb (Bravo‐Hollis, 1937; Martínez, 1979). Zaconib (Martínez, 1979). Distribución geográfica nacional: Cultivada (Guzmán et al., 2003). Cultivada y domesticada en México y Centro América (Luna‐Morales, 1999). Cultivada en Querétaro, Guanajuato, Puebla, costa del Atlántico (desde Veracruz hasta Yucatán), costa del Pacífico (Sinaloa, Oaxaca, Chiapas) (Scheinvar, 2004). Usos tradicionales: H. undatus es una especie distribuida en el área del Caribe; en México crece silvestre en los estados de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Chiapas, y se le cultiva ampliamente en la parte central y Sur del país tanto en la vertiente del Pacífico como en las regiones más cálidas de la altiplanicie; principalmente se le planta sobre árboles o sobre las cercas de piedra (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991, Vol. III). Se desconoce el sitio exacto de su origen, y lo sitúan entre Martinica y Colombia. Actualmente se encuentra repartido por toda la América tropical y en México se encuentra silvestre, en las florestas de las vertientes del Golfo y del Pacífico y cultivada en casi todo el país (Bravo‐Hollis, 1937, Bravo‐Hollis 1978). También se cree 409
que es nativa del sureste de México, de la costa del Pacífico de Guatemala, Costa Rica y El Salvador (Morton, 1987). Actualmente es una de las cactáceas más cultivadas y su origen como cultivo comercial mayor tuvo origen en Vietnam, donde se establecieron viveros con clones seleccionados y actualmente la especie está dispersa en países como Tailandia, Laos, Indonesia, Cambodia, Taiwán, Japón, Israel, Australia, Nueva Zelanda, Estados Unidos, España y Filipinas. En México el área plantada estimada es de 2,000 ha, la mitad de ellas se encuentra en la península de Yucatán, donde también se encuentra en estado silvestre y ha sido usada desde tiempos precolombinos (Nerd et al., 2002). En México se encuentra silvestre en casi todas las selvas tropicales deciduas y subdeciduas en donde ha sido propagado por las aves. La población rural la cultiva en palizadas cerca de los muros o la hace trepar por los troncos de los árboles o sobre cactáceas arbóreas. Hay una variación epífita con artículos cortos, anchos y muy crenados colectada por el Ing. Edward Greenwood cerca de Arriaga, Chiapas (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). García et al., (2009) reportan la recolecta de material, para el estudio de la anatomía caulinar de esta especie en dos poblaciones silvestres; una en Chiapas en la localidad Ocozocoautla y otra en Michoacán en la localidad La Piedad. a) Alimento Entre los países productores de pitahaya actualmente se encuentran Vietnam, México, Taiwan, Tailandia, Cambodia, Israel y las Filipinas (MacVean, 2006). Su fruto es comestible y tiene valor comercial, por lo que se ha cultivado en diversas regiones y es una planta tolerante a diversos tipos de suelo. La propagación de estas plantas generalmente se realiza por esqueje, pues las plántulas obtenidas por semilla tienen problemas para establecerse en el suelo si no tienen las condiciones adecuadas de humedad (Castillo‐Martínez et al., 1996). Se da el nombre de Pitajaya a los frutos de esta especie (Martínez, 1979). Se encuentra entre las especies pitayeras de mayor importancia (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991, Vol. III). El fruto es comestible, oblongo, rojo‐carmín, cubierto de láminas foliáceas, con pulpa blanca, dulce y de sabor agradable (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I, Martínez, 1979), semillas pequeñas y negras; silvestre en la vertiente del Golfo y del Pacífico, cultivada en muchos lugares de clima cálido (Martínez, 1979). En Chiapas es frecuentemente cultivada en las tierras calientes, especialmente las secas, y 410
también silvestre. Los frutos son de agradable sabor y se consumen en grandes cantidades, sobre todo en forma de bebida refrescante (Miranda, 1976, 1998). La planta de pitahaya es un cactus suculento, rústico, epífito, trepador, con frutos de sabor agradable, resistente a la sequía y poco exigente en cuanto a la calidad de suelo, puede crecer en las copas de los árboles, y sobre rocas y paredes o en el suelo (Meráz et al., 2003). Ubicada en el Códice Florentino: T‐III; L‐11; C‐7; Parr‐12; pp‐353. Comestible (Estrada, 1987). La fruta de Hylocereus undatus es conocida en México desde la época precolombina y ha sido utilizada de varias formas desde nuestros antepasados (fruta fresca, colorante, medicina), además de que ahora ha alcanzado precios atractivos en los mercados nacional e internacional, a la fecha no es conocida en muchos lugares de nuestro país y es confundida, en muchas ocasiones, con la pitaya (Stenocereus spp.), con la cual tiene grandes diferencias. Su cultivo –en la mayoría de los casos‐ es en huertos familiares y el hábito de consumo en la población nacional es reducido. Por otra parte, los estudios relacionados con los costos de producción, canales de distribución, mercados, conservación e industrialización son limitados (Meráz et al., 2003). Nuestros antepasados, en los meses de agosto y septiembre, para celebrar la cosecha preparaban un vino con jugo de pulpa de tunas y de pitahayas, llamado “Colonche”, que fermentaban al sol en ollas de barro (Fernández, 1535). Actualmente, el uso principal de la pitahaya es alimenticio, como fruta fresca o preparada como bebida refrescante, puré o postres, o bien como forraje para el ganado y algunas aves (tallos) (Meráz et al., 2003). H. undatus es una de las 29 especies de cactáceas mexicanas llamadas “pitahayas” que son explotadas por sus frutos comestibles. Estatus cultural: silvestre‐cultivada (Casas y Caballero, 1996). El valor energético de los tallos es superior al de algunas verduras comunes (zanahoria y lechuga) y el contenido de hierro en el tallo es similar al que se encuentra en las espinas crudas (Castillo‐
411
Martínez, 2000), propiedades importantes porque puede ser consumido por el hombre, preparado en una amplia diversidad de platillos (Meráz et al., 2003). En México, la fruta se obtiene de los huertos familiares, generalmente, se destina al autoconsumo, sólo cuando la producción rebasa la capacidad de esa forma de consumo se vende en los mercados regionales o en las centrales de abasto; para esto último es necesario la organización de los productores y el establecimiento de contactos comerciales. Cabe señalar que la oferta de la pitahaya es estacional y muy reducida y su precio no varía mucho (Meráz et al., 2003). La producción de pitahaya del estado de Yucatán se comercializa principalmente en la Central de Abasto de Mérida y en los mercados regionales. Por lo general, la venta de la fruta se realiza en dos formas: 1) directa (del productor al consumidor final) en la ciudad o a orillas de carretera; y 2) por medio de acaparadores (personas que compran la fruta de los huertos familiares y lo revenden en la central de abasto, encareciéndose así el precio) (Meráz et al., 2003). El producto se comercializa en cajas con capacidad de hasta 10 kg, o por pieza, alcanzando su máximo precio al inicio y al final de la cosecha. En la Central de Abasto de la Ciudad de México, para 1999, el kilogramo de pitahaya, al inicio (junio) y final (septiembre) de temporada (baja producción), fue de $ 70.00, mientras que en el periodo de julio a agosto (mayor producción) el precio fluctuó entre $20.00 u $30.00/kg (2 a 4 piezas/kg). La mayor parte de los frutos que se venden en la Central de Abasto de la Ciudad de México es traído de Puebla e Hidalgo, aunque también de Tabasco (Meráz et al., 2003). México, además de cubrir el mercado nacional, es el único país que exporta este fruto al exigente mercado de Japón, y a partir de 1997 empezó a desplazar la producción de Nicaragua y Colombia en el mercado de Estados Unidos (The World Trade Atlas, 2000, citado por MAG‐IICA, 2001), aunque las primeras exportaciones que realizó fueron en 1984 y 1985 a Europa, Japón y Estados Unidos, siendo las expectativas muy grandes en Europa (Meráz et al., 2003). La pitahaya se ha aprovechado desde épocas remotas en Yucatán, a través de la recolección de sus frutos para el consumo humano o del uso de los gajos para la preparación de remedios caseros. Por tratarse de una planta nativa de América se encuentra dispersa en estado silvestre en buena parte del territorio yucateco. Paulatinamente se le ha sometido a cultivo, primero introduciéndolo en los huertos familiares o en los linderos de algunos predios (albarradas), para tenerlos disponibles y seguros al momento de su aprovechamiento. La cercanía de esta planta y la gran 412
estimación de sus frutos llevaron a que poco a poco se le proporcionaran cuidados para hacerla más productiva; de este proceso han resultado selecciones de materiales con características deseadas por los productores o demandadas por los consumidores. Así, es muy amplio el rango de formas de aprovechamiento de la pitahaya, pues mientras algunos productores todavía lo colectan de plantas silvestres, otros lo tienen disponible en el solar de su casa y otros mas ya lo cultivan sistemáticamente. De acuerdo a lo anterior, la pitahaya está adaptada a la mayor parte del territorio yucateco, donde puede crecer sin problema alguno, exceptuando la zonas del litoral costero (por sus condiciones de salinidad) y las llanura inundables (ak’alches, que están sujetas a inundaciones estacionales). Sin embargo, no es en toda esa amplia porción del estado de Yucatán donde se le maneja como cultivo; destacan como localidades productoras Cuch Holoch y Cepeda (del municipio de Halachó), Santa Cruz y Chan Chocholá (del municipio de Maxcanú) y Espita (cabecera del municipio del mismo nombre). El cultivo de pitahaya tradicionalmente se ha realizado en Yucatán a nivel de huertos familiares, pero la importancia adquirida recientemente por el cultivo ha influido en la creciente especialización de los huertos de varias comunidades. Son dos los sistemas de producción utilizados, uno con uso de tutores vivos y otro en albarradas. En el primero se aprovecha la vegetación existente en el huerto familiar (árboles maderables, forrajeros o frutales) para servir de soporte a la pitahaya realizándose un manejo combinado de ambas plantas; en el segundo se utilizan las albarradas (bardas de piedras), abundantes en Yucatán. En ambos sistemas existe una amplia gama de diferencias en el manejo, pues mientras algunos productores se limitan a plantar la pitahaya y esperar que los frutos maduren para cosecharlos, otros le proporcionan una serie de cuidados, tales como buena selección del material vegetativo, manejo adecuado de tutores, control de malezas y de plagas y enfermedades, entre otras, todas ellas con el propósito de obtener una mayor y mejor producción. Son tres los materiales disponibles en Yucatán para la obtención de material vegetativo: 1) la pitahaya roja, con frutos de mayor tamaño, muy atractivos por su colorido, con mayor demanda en el mercado, es la que más se cultiva, 2) la pitahaya amarilla, que aunque de tamaño y sabor similar a la anterior no es estimada en el mercado, porque presenta tanto en el exterior como en el interior una sola tonalidad de color, y 3) la pitahaya orejona (“xiquín” en maya), que es un tipo silvestre caracterizado por sus frutos de tamaño reducido y lo grande de sus escamas, por lo que no tiene demanda en el mercado, a pesar de ser más dulce que las otras (Rodríguez, 1993). En Yucatán, el fruto de la pitahaya se puede consumir al natural como fruta fresca, aunque también se acostumbra preparar una bebida refrescante, macerando la pulpa y agregándole jugo y cáscara de limón al momento de consumirla; de manera similar se puede utilizar en cocteles y refrescos. También se emplea para colorear dulces y pastas, usando un almíbar hecho con la pulpa (Rodríguez, 1993). Comercialización: en Yucatán, la fruta obtenida en los huertos familiares se puede destinar al autoconsumo. Sin embargo, cuando la producción de los huertos rebasa la capacidad de consumo 413
doméstico es necesario llevarla al mercado regional, donde es muy estimado, pues ya existe un hábito de consumo del fruto. Como consecuencia del incremento en la producción de los huertos familiares, es posible acopiar el producto para comercializarlo en lugares de mayor demanda, por ejemplo Mérida o la central de abastos de la ciudad de México. Los huertos comerciales pueden abastecer la creciente demanda del producto, tanto a nivel regional (puede contribuir a cubrir la demanda de los centros urbanos, no satisfecha completamente por la producción de los huertos familiares), nacional (este mercado es una alternativa para la venta de la producción; sin embargo, dado que el fruto no es ampliamente conocido, se requiere de programas de difusión en cuanto a consumo y usos) e internacional (se puede comercializar el producto en otros países consumidores, como Estados Unidos, Japón y países europeos, donde la fruta ya es conocida y tiene demanda). Considerando que en el mercado regional, nacional e internacional existe demanda por la fruta de pitahaya, y ante las amplias posibilidades que ofrece para diversificar sus usos, es factible esperar el incremento de las áreas bajo cultivo en Yucatán, convirtiéndose en una actividad productiva alternativa importante, principalmente en la zona henequenera ya que hasta fines de los setentas el henequén y el maíz eran las principales actividades productivas del estado de Yucatán, pero en los últimos años su importancia ha venido decayendo, sumiendo a la economía y la agricultura yucateca en una profunda crisis. La agricultura del estado de Yucatán, y en especial la de la zona henequenera, se desarrolla en condiciones sumamente limitantes, dado que sus tipos de suelo predominantes (muy delgados y pedregosos) y las lluvias marcadamente estacionales e irregulares restringen las alternativas agrícolas (Rodríguez, 1993). Industrialización: en Yucatán a la cosecha, la pitahaya debe acondicionarse para su comercialización como fruta fresca, recortándole las escamas y empacándola de acuerdo a los requerimientos del mercado de destino. También sería de suma importancia la instalación de industrias procesadoras del fruto, para la diversificación del consumo en diferentes formas, por ejemplo: en jugo, almíbar, mermelada y jalea, entre otras (Rodríguez, 1993). Forma parte de la flora útil cultivada en los huertos de dos comunidades del Valle de Tehuacán‐
Cuicatlán: San Rafael‐Coxcatlán (Nahua) y Zapotitlán de las Salinas (Popoloca), Puebla, esta cactácea es conocida en Zapotitlán de las Salinas como Pitaya, Pitahaya y en Rafael‐Coxcatlán como Pitajaya y su fruto es usado en los dos sitios como alimento o comestible (Dávila y Lira, 2002). H. undatus (silvestre) es utilizada en Zapotitlán de las Salinas, Puebla por la comunidad de origen Popoloca como comestible: fruto (Paredes‐Flores et al., 2007). Para la población local en Zapotitlán de Salinas, la pitahaya es una de las especies comestibles más apreciadas, es un alimento de importancia local, del cual, además, se llega a obtener beneficios económicos por la venta de sus productos (Paredes‐Flores et al., 2007). Los frutos alcanzan hasta 500 gr de peso 414
fresco. Y se consumen como fruta de tiempo. En Zapotitlán de las Salinas actualmente existen asociaciones que tienen proyectos productivos con esta especie (Arias et al., 2000). Para los Huastecos o Teenek es un recurso alimenticio y los tallos tiernos y frutos son comestibles (Alcorn, 1982). Planta de la selva y domesticada por los Mayas (Flores, 1987). Presente en los huertos de la comunidad Maya (Anderson et al., 2005) su fruto es comestible (Flores, 1987; Anderson et al., 2003, 2005). Suele ser cultivada en algunos municipios del estado de Morelos, su fruto es comestible con el preparan aguas frescas y paletas, el fruto es grande con escamas foliáceas (Martínez‐Alvarado y Flores‐Castorena, 1997). Pertenece a una de las especies comestibles clasificadas como frutales en las comunidades zoques Copoya, El Jobo y San José Terán pertenecientes al municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; las plantas alimenticias del lugar se obtienen de los huertos familiares, de campos de cultivo, o bien por recolección de la vegetación natural (Isidro, 1997). En Chiapas los frutos de esta especie son consumidos solos o en bebidas refrescantes por poblaciones Tojolabales, Zoques y Mestizos (Chávez et al., 2009). Planta útil en la región Sierra de Huautla‐Cerro Frío (Morelos), el fruto de esta especie es comestible (Dorado y De La Maza, 1998). En la cuenca baja del río Fuerte, Municipio de Ahome, Sinaloa es cultivada y utilizada como especie alimenticia (Medina‐Cota y Barrios‐Rodríguez, 1999). En el ejido Chancah Veracruz ubicado en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, La población está integrada por gente nativa que conserva el arraigo de su lengua maya, es una comunidad conocida porque forma parte de los centros ceremoniales mayas del estado, cuyo 415
nombre original según los nativos, fue Chancah Vela Cruz. En los huertos familiares de esta comunidad se cultivan por cultura y dieta varias especies de cucurbitáceas, solanáceas, maíz, frijol, plantas aromáticas y frutales como Hylocereus undatus que es una de las especies preferidas por algunas mujeres de la comunidad (Rebollar‐Domínguez et al., 2008). Venta de productos de recolección: Es común observar la venta de productos la venta de productos recolectados de campo, o bien de los que se mantienen en los solares de las casas de los comuneros, estos se venden de casa en casa o bien en las afueras de la casa de la persona ofertante, tales productos varían de acuerdo a la época del año en la cual hay disposición de manera natural de ellos, y sus precios varían inversamente proporcional a la cantidad colectada o bien producida de manera natural, entre estos se encuentra los frutos de la pitahaya (Hylocereus undatus) los cuales incluso son comprados por “coyotes” que son personas que acaparan los productos de campo, pagando precios muy bajos y después los revenden a consumidores finales (Moreno, 2003). Planta con uso comestible en el estado de Morelos (Rendón‐Correa y Fernández‐Nava, 2007). Los frutos son comestibles y frescos y alcanzan altos precios en los mercados de la Ciudad de México. Se acostumbra en Querétaro batirlos con agua y azúcar, para preparar un refresco (Scheinvar, 2004). Aunque la pitahaya destaca por la importancia económica de sus frutos, también sus tallos se utilizan para consumo humano en algunas comunidades rurales. Los tallos tiernos de H. undatus son utilizados en la gastronomía mexicana. Los tallos de esta especie no sólo presentan cualidades nutrimentales semejantes a la de los cladodios tiernos de nopal, también son atractivos al comensal pues al cortarlos transversalmente, las secciones se asemejan a triángulos ó estrellas. Los tallos de esta especie son una fuente importante de minerales, componentes necesarios para integrar una dieta saludable, de acuerdo a la ingesta diaria recomendada. Otras ventajas de esta especie es que puede ser producida en forma rápida, con poca agua y altas temperaturas, condiciones en general desfavorables para la producción de hortalizas (Juárez, 2011). En Guatemala en la cuenca del lago de Atitlán la fruta se encuentra en los mercados. La fruta es jugosa, dulce y es una de las más atractivas por su color. Se siembra en los huertos locales, especialmente en las áreas secas de alrededor del lago de Atitlán. Tiene un alto potencial de ser un 416
producto de exportación importante debido a que el cultivo tienen poca necesidad de agua y que la fruta es codiciada a nivel internacional (MacVean, 2006). En poblaciones de los municipios de Autlán, Sayula, Tenamaxtlán y Mazamitla, Jalisco, es cultivada en solares y huertos, su fruto es comestible llamado "pitahaya" o "pitajaya" (Cornejo y Arreola‐
Nava, 2008). En Yucatán hay grandes áreas dedicadas al cultivo de la pitahaya sin sombra artificial, donde las plantas se propagan por esquejes y se usan como soporte árboles tutores vivos, en un campo de producción de pitahaya en Yaxcopoil, Yucatán se utilizan como árboles tutores especies como Bursera simaruba (Burseraceae), Lysiloma latisiliquum (Fabaceae) y Piscidia piscipula (Fabaceae) (Andrade et al., 2006). Especie para consumo familiar en la frontera México‐Belice (datos de los recorridos a lo largo de la ribera del Rio Hondo, visitando principalmente el lado mexicano), Alimento: fruto preparado en refresco (Pulido‐Salas, 1993). b) Medicinal Utilizada para la clorosis (término del siglo XIX que implica palidez verdosa de la piel en jóvenes histéricas). Información oral de un observador directo o un curandero. Vía de administración: local. Parte usada de la planta: raíz (De la Cruz, 1552; Díaz, 1976, Vol. II). Para los Mayas en Yucatán algunas plantas eran seleccionadas debido a que mostraban similaridades con ciertos padecimientos o el cuerpo u órgano afectado. Debido a sus espinas, las cuales “retienen al feto”, la parte aérea del cactus pitaya [Hylocereus undatus Britton & Rose] es usada para prevenir el aborto (Ankli et al., 1999). En Yucatán a la pitahaya se le ha incluido dentro de las 264 especies de frutas consideradas en una línea terapéutica denominada “frutoterapia”, que pretende dar alternativas para cambiar algunos medicamentos en el tratamiento de enfermedades y problemas de belleza. De las cualidades por las que ha sido considerada se pueden mencionar las siguientes: la fruta contiene captina, que funciona como tónico cardiaco y estimulante nervioso, además de que combate la gastritis; la semilla posee aceite que tiene efecto laxante; el tallo y la flor curan afecciones de los riñones; de 417
los frutos verdes y maduros se han obtenido productos químicos, los cuales tienen una aplicación farmacéutica. También en Yucatán se ha encontrado que las flores preparadas en infusión, administrada en forma oral, pueden curar algunas enfermedades del corazón, y la sabia en infusión aplicada localmente sirve para desinfectar llagas (úlcera o heridas de cierta extensión y profundidad) y madurar ciertos tumores (neoformación compuesta de células y tejido conjuntivo) (Ossado, 1834; Mendieta y Del Amo, 1981). Además el tallo y la flor se utilizan para preparar un shampoo casero para controlar la caspa y el dolor de cabeza (Rodríguez, 1993). No muy común, en Chunhuhub, Quintana Roo, ya que es demasiado húmedo para su cultivo. Chunhuhub es un ejido, ubicado en la selva del oeste de Quintana Roo. Chunhuhub es un lugar antiguo, está construido sobre un sitio Maya Clásico y fue un pueblo colonial importante (Anderson et al., 2005). Se corta la penca y se combina con agua para k'alwix (problemas al orinar). (Ankli, 1999a, 1999b, 2000: misma preparación, pero para problemas estomacales (Anderson et al., 2005). En Quintana Roo se le emplea como diurético (Bravo‐Hollis, 1978; Pulido, 1989; Rzedowski y Equihua, 1978). En la población Subteniente López, municipio de Othon P. Blanco, Quintana Roo se utiliza como diurético (con ejemplar del herbario del centro de investigaciones de Quintana Roo que respalda la información: Pulido 646) (Pulido y Serralta, 1993). Steyneffer hace referencia de su uso en la dieta del flegmon del tumor (Argueta et al., 1994, Tomo II). Forma parte de la flora útil cultivada en los huertos de la comunidad del Valle de Tehuacán‐
Cuicatlán: Zapotitlán de las Salinas (comunidad de origen Popoloca), Puebla, en donde esta cactácea columnar es conocida como Pitaya y su fruto es medicinal (Dávila y Lira, 2002; Paredes‐
Flores et al., 2007). Esta planta también es usada en la medicina tradicional de San Rafael Coxcatlán, Puebla, en donde el grupo étnico predominante es el Nahua. Parte usada de la planta: parte aérea. Enfermedad tratada: resfriado o gripe. Forma de uso: Se prepara un té, y se toma como agua de tiempo (Canales et al., 2005, Canales et al., 2006). Planta que crece sobre los árboles y es utilizado por las etnias Chontal y Chol en la medicina tradicional de Tabasco: Disentería (Garcés et al., 1987). El extracto natural de esta especie, mostró inhibición de bacterias gram negativas (McCleary y Walkington, 1964). 418
La pitahaya se utiliza para la elaboración de champú casero para controlar caspa y el dolor de cabeza (Meráz et al., 2003). En el ejido Chancah Veracruz ubicado en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, esta especie se encuentra en los huertos familiares y tiene uso medicinal (Rebollar‐Domínguez et al., 2008). En México el jugo de los artículos se emplea en medicina tradicional para combatir afecciones cardiacas y en Centroamérica, para facilitar el parto del ganado (Costa Rica) (Scheinvar, 2004). Las plantas y partes que la conforman tienen uso medicinal (Juárez, 2011). c) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Actualmente se cultiva en toda América tropical y también en algunos lugares de China, pues es muy apreciado por la hermosura de sus flores (Bravo y Sánchez, 1978, Vol. I), y junto con las especies de Opuntia es el principal grupo de la familia de Cactaceae difundida por los humanos en proceso que ha durado aproximadamente 500 años (Casas y Barbera, 2002). En la región Sierra de Huautla‐Cerro Frío (Morelos), toda la planta es ornamental (Dorado y De La Maza, 1998). En Zapotitlán de las Salinas se le encuentra en forma silvestre en zonas de vegetación riparia. Además, es común encontrarla en la mayoría de los jardines domésticos, puesto que también se cultiva (Arias et al., 2000). Forma parte de la flora útil cultivada en los huertos en la comunidad del Valle de Tehuacán‐
Cuicatlán: San Rafael‐Coxcatlán (Nahua), esta cactácea es conocida en Rafael‐Coxcatlán como Pitajaya y toda la planta es considerada ornamental (Dávila y Lira, 2002). Por la belleza de sus flores que produce durante todo el año, la planta puede servir de ornato, en paredes, troncos, bardas, rocas (Meráz et al., 2003). 419
En la cuenca baja del río Fuerte, Municipio de Ahome, Sinaloa es cultivada y utilizada como especie ornamental (Medina‐Cota y Barrios‐Rodríguez, 1999). Hylocereus undatus es una planta con potencial uso ornamental del estado de Morelos. Valor ornamental: flores, frutos y forma y/o estructura de la planta (arquitectura) (Rendón‐Correa y Fernández‐Nava, 2007). Planta de gran valor ornamental por sus numerosas y gigantescas flores nocturnas blancas, vistosas y perfumadas. La descripción original dice que la localidad tipo es China, seguramente se trata de una planta cultivada. Menciona Britton y Rose que en Hawai, en una sola noche había 5 mil flores abiertas. En Europa, y en México en menor escala, se utiliza el tallo de esta especie como portainjertos de cactáceas, especialmente epífitas (Scheinvar, 2004). Las plantas y partes que la conforman tienen uso ornamental (Juárez, 2011). En poblacioens de los municipios de Autlán, Sayula, Tenamaxtlán y Mazamitla, Jalisco, es cultivada en solares y huertos, ornamental por sus flores grandes y llamativas (Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). d) Materias primas Nuestros antepasados, con el jugo de tunas y pitahayas coloreaban otros alimentos y hacían finas tintas que usaban para escribir y pintar (Férnandez, 1535). En Yucatán, los pigmentos de la pitahaya roja o de la orejona tienen amplias posibilidades de industrialización, para su uso en la industria alimenticia (Rodríguez, 1993). Se utiliza como colorante artificial en la industria de alimentos y de cosméticos, para colorear pasteles, caramelos (Meráz et al., 2003). 420
Industria. En la industria, la pitahaya se utiliza en la elaboración de jugos, mermeladas, jaleas, jarabes, frituras, champú casero para controlar caspa y el dolor de cabeza (Meráz et al., 2003). Las plantas se utilizan como cerco vivo (Juárez, 2011). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Chol (Garcés et al., 1987). Chontal (Martínez, 1979; Garcés et al., 1987). Huasteco (Martínez, 1979). Huasteco o Teenek (Alcorn, 1982). Maya (Barrera et al., 1976; Martínez, 1979; Flores, 1987; Ankli et al., 1999; Anderson et al., 2005; Rebollar‐Domínguez et al., 2008). Mayo (Medina‐Cota y Barrios‐Rodríguez, 1999). Mestizo (Chávez et al., 2009). Náhuatl (Estrada, 1987; Dávila y Lira, 2002; Canales et al., 2005). Popoloca (Dávila y Lira, 2002). Tojolabal (Chávez et al., 2009). Zoque (Isidro, 1997; Chávez et al., 2009). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: Se estimo la importancia relativa de esta especie para la población local en Zapotitlán de Salinas, Puebla (muestra de 25 entrevistados), mediante la aplicación del método etnográfico estructurado denominado enlistado libre. La entrevista consistió en solicitarles a los pobladores que elaboraran una lista de las 10‐15 plantas que consideraran de mayor importancia en los siguientes rubros: alimento, forraje, medicina y leña. Hylocereus undatus obtuvo 10 menciones (5.1%) como planta usada como comestible. Hylocereus undatus es una de las especies comestibles más apreciadas, es un alimento de importancia local, del cual, además, se llega a obtener beneficios económicos por la venta de sus productos (Paredes‐Flores et al., 2007). 421
En particular en México, en los últimos años, una de las alternativas más exitosas para recuperar especies en riesgo o peligro de extinción, es la técnica de cultivo de tejidos vegetales. La germinación y desarrollo de semillas de H. undatus en un medio Murashige y Skoog 1962, adicionado con Bencilaminopurina y Kinetina, en una proporción (2:1 miligramos/litro) es una técnica factible para la obtención de explantes asépticos. Las semillas fueron obtenidas de frutos maduros y desinfectadas y colocadas en frascos de 250 ml con el medio especificado, se mantuvieron las condiciones de luz (12 horas) y temperatura constantes (24 a 26°C), estas semillas presentaron un 12.9% de germinación. Las semillas son una muy buena alternativa para obtener explantes en condiciones asépticas, al inducir su germinación in vitro, de este modo, de las pequeñas plántulas obtenidas se utilizan sus tejidos como explantes para la formación de callo, brotes o plántulas (Comparan y Luna, 1994), como alternativa para recuperar a esta especie, ya que la morfología propia de las cactáceas dificulta la obtención de explantes asépticos (Cuéllar et al., 2006). La demanda creciente de la pitahaya ha propiciado una rápida erosión genética, ya que se recolecta material silvestre en forma desmedida, por los tanto, también se requiere encontrar un apropiado equilibrio entre el aprovechamiento y la conservación, lo cual implica la definición de estrategias que involucren aspectos ecológicos, tecnológicos y socioeconómicos específicos para cada región (Meráz et al., 2003). Se trata de una especie muy útil. Presente en todos los solares y probablemente extinta como planta silvestre. No aparece mencionada en la NOM‐059‐ECOL‐2001 (Scheinvar, 2004). 422
Nombre científico: Isolatocereus dumortieri (Scheidw.) Backeb. Sinónimo: Lemaireocereus dumortieri (Scheidw.) Britton & Rose Stenocereus dumortieri (Scheidw.) Buxb. Cereus dumortieri Scheidw. Nombre (s) común (es): •
•
•
•
•
•
•
•
•
Candelabro (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). Órgano (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I; Martínez, 1979; Argueta et al., 1994, Tomo III; Ramírez, 1991; Scheinvar, 2004; Alarcon‐Aguilar y Roman‐Ramos, 2006). Pitahaya (Casas y Caballero, 1996). Pitahayo (Dorado y De La Maza, 1998). Pitayo (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I; Casas y Caballero, 1996). Pitayo cimarrón (Martínez, 1979; Díaz, 1976, Vol. I). Tnu dichi satno (denominación Mixteca) (Luna‐Morales, 1999; Luna‐Morales y Aguirre, 2001). Too dichi ki’i (denominación Mixteca) (Luna‐Morales, 1999; Luna‐Morales y Aguirre, 2001). Tu shichi (Mixteco) (Reyes, 1993). Distribución geográfica nacional: Aguascalientes, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Veracruz, Zacatecas (Guzmán et al., 2003). Distrito Federal (Scheinvar, 2004). Distribución natural: de San Luis Potosí a Oaxaca (Luna‐Morales, 1999). Usos tradicionales: Existen evidencias de cultivo o auspicio de S. dumortieri (Scheidweiler) Buxbaum en algunos centros ceremoniales prehispánicos, terrenos de cultivo y solares mixtecos, pero su variación morfológica y sus usos actuales son reducidos (Luna‐Morales y Aguirre, 2001). a) Alimento Los frutos se emplean como alimento (Bravo‐Hollis, 1978). El fruto es dehiscente por su parte apical, desprendiendo un agradable aroma similar al del jazmín, muy jugoso, carnoso y dulce cuando madura (Scheinvar, 2004). 423
Lemaireocereus dumortieri es una de las 29 especies de cactáceas mexicanas llamadas “pitahayas” que son explotadas por sus frutos comestibles. Estatus cultural: silvestre (Casas y Caballero, 1996). Fruto carnoso, con pulpa dulce, comestible en la Región Náhuatl del Centro de Guerrero (Ramírez, 1991). Stenocereus dumortieri es una planta útil en la región Sierra de Huautla‐Cerro Frío (Morelos), el fruto es comestible (Dorado y De La Maza, 1998). b) Medicinal Planta medicinal de México (Díaz, 1976, Vol. I). Djerassi en 1954, encontró en esta planta, entre otros, un triterpeno que llamó dumortierigenina (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). Las ramas son preparadas en infusión, como remedio tradicional para las diabetes (Alarcon‐Aguilar y Roman‐Ramos, 2006). Riñones (Ruiz, 1989). El extracto natural de esta especie, mostró inhibición de bacterias gram negativas (McCleary y Walkington, 1964). c) Materias primas En la mixteca baja es recolectado (cosecha sin haber plantado) en poblaciones toleradas de milpa, huerto familiar y en poblaciones espontáneas (silvestre) (Luna‐Morales, 1999; Luna‐Morales y Aguirre, 2001). El tallo se utiliza en la construcción de zacateras (almiar o henil de rastrojo), tablones del tronco para cerca, cerco vivo (Luna‐Morales, 1999; Luna‐Morales y Aguirre, 2001). 424
Stenocereus dumortieri es una planta útil en la región Sierra de Huautla‐Cerro Frío (Morelos), los haces vasculares lignificados son utilizados en la construcción (Dorado y De La Maza, 1998). d) Combustible El tallo se utiliza en antorchas para cacería, leña para temazcal (Luna‐Morales, 1999; Luna‐Morales y Aguirre, 2001). El tallo y/o las ramas suele ser utilizado como maderable o combustible, normalmente de plantas muertas naturalmente (Luna‐Morales, 1999; Luna‐Morales y Aguirre, 2001). e) Control de erosión Retener erosión (Luna‐Morales, 1999). Desempeña un importante papel en la retención de agua y del suelo (Scheinvar, 2004). f) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Especie con potencial ornamental, algunos ejemplares del Desierto Chihuahuense son muy codiciados por los comerciantes y coleccionistas (Tolimán, Querétaro) (Hernández, 2006). Ornamental (Matías, 2004). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
•
Mixteco (Luna‐Morales y Aguirre, 2001). Población Náhuatl (Ramírez, 1991). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. 425
Estado de conservación: Tabla 1. Densidades (individuos/ha) en función del sitio y la perturbación, en la Mixteca Baja y el Valle de Tehuacán (Luna‐Morales, 1999; Luna‐Morales y Aguirre, 2001). Vegetación y condición + BTCpp BTCp BTCmp MEmp MEp Altitud (msnm) 1050 1600 1560 800 1060 Geología ++ M‐Pz M‐Pz M‐Pz S‐T S‐T Isolatocereus dumortieri 0 55.31 0 0 0 + BTC=bosque tropical caducifolio, ME=matorral espinoso, pp=poco perturbado, p=perturbado, mp=muy perturbado. ++ M‐Pz=metamórficas paleozoicas, S‐T=sedimentarias terciarias. Se recolectaron las semillas de frutos maduros de Isolatocereus dumortieri, en mayo de 2004 en los alrededores de Río Verde, San Luis Potosí para realizar un estudio en donde se evaluó el efecto de la densidad de semillas en la germinación de esta especie, se utilizaron 5 tratamientos de densidad de semillas (1, 5, 10, 20 y 50 semillas) y esta especie mostró menor porcentaje de germinación con el aumento de la densidad, estos resultados sugieren que las plántulas de esta especie podrían competir por recursos. El CO₂ producido por la respiración de las raíces de las plantas que germinaron primero, podría ser una causa de la inhibición de la germinación, ya que se ha demostrado que el CO₂ disminuye la germinación de algunas semillas (Bai et al., 2003). Se esperaría que las semillas de I. durmortieri, con menor germinación a mayor densidad de semillas, sean con más frecuencia dispersadas de manera agregada (clump dispersal). Se requiere de estudios detallados sobre la dispersión de las semillas de esta especie para entender mejor las implicaciones de la densidad de semillas en la germinación (Flores‐Jurado, 2009). En Querétaro es muy abundante, principalmente en los alrededores del río Moctezuma. A pesar de que es abundante y desempeña un importante papel en la retención de agua y del suelo, es vulnerable por las actividades humanas, como todas las cactáceas (Scheinvar, 2004). 426
Nombre científico: Lemaireocereus hollianus (F.A.C.Weber ex J.M.Coult.) Britton & Rose Sinónimo: Pachycereus hollianus (F.A.C.Weber ex J.M.Coult.) Buxb. Nombre (s) común (es): •
•
•
•
•
•
•
•
Acompes (Bravo‐Hollis, 1937; Martínez, 1979; Arias et al., 2000). Baboso (Bravo‐Hollis, 1937; Martínez, 1979; Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995; Bravo, 1999; Casas y Caballero, 1996; Arias et al., 2000; Dávila y Lira, 2002; Rodríguez‐Arévalo, et al., 2006; Paredes et al., 2007). Calehual (madera del Baboso) (Dávila y Lira, 2002; Paredes et al., 2007). Cardón (Arias et al., 2000). Cumpe (variante del nombre tradicional Popoloca) (Rodríguez‐Arévalo et al., 2006). Cumpes(variante del nombre tradicional Popoloca) (Rodríguez‐Arévalo et al., 2006). Acumpe (variante del nombre tradicional Popoloca) (Rodríguez‐Arévalo et al., 2006). Pitayo (Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995). Distribución geográfica nacional: Es una especie endémica de la región de Tehuacán‐Cuicatlán. En la región de Zapotitlán se distribuye ampliamente (Arias et al., 2000). Oaxaca, Puebla (Guzmán et al., 2003). En cuanto a su distribución Pachycereus hollianus, es una especie relativamente abundante en el Valle de Tehuacán‐Cuicatlán, pero principalmente en el Valle de Zapotitlán. Crece de manera natural en bosques de cactáceas columnares. Sin embargo, es una especie particularmente abundante en sitios que han sido alterados, tales como terrenos de cultivo, orillas de caminos, terrenos desmontados para la crianza de ganado y patios de casas (Rodríguez‐Arévalo et al. 2006). Usos tradicionales: Se han encontrado restos arqueológicos de esta especie en cuevas del Valle de Tehuacán (Puebla) datadas para las fases “El Riego” (8,800 – 7,000 años), “Coxcatlán” (7,000 – 5,400 años) y “Abejas” (5,400 – 4,300 años) (Casas, 2002; Casas y Barbera, 2002). Pachycereus hollianus fue una especie ampliamente utilizada y manejada en localidades de los municipios de Ajalpan, Altepexi, Chilac y Tehuacán, estado de Puebla, pero actualmente se uso ya es poco frecuente. Sin embargo se utiliza de manera importante en el Valle de Zapotitlán, aún cuando no con la misma intensidad que hace algunos años (Rodríguez‐Arévalo et al., 2006). Las 427
principales formas de manejo in situ que los habitantes de Zapotitlán ejercen sobre las poblaciones de plantas de P. hollianus son la recolección, la propagación vegetativa y, en algunos casos, la tolerancia (Rodríguez‐Arévalo et al., 2006). a) Alimento Especie columnar cuyos frutos son comestibles y de buena calidad, también se utilizan para la elaboración de una bebida alcohólica, sus semillas son comestibles. Los tallos y frutos son utilizados como forraje, con este fin, los pastores cortan ramas y en ocasiones quitan las aréolas con el machete. También suelen recolectar frutos o sus cáscaras para dárselas directamente al ganado o para preparar ensilados. Es recolectada en poblaciones silvestres, manejada in situ y cultivada (Casas, 2002). Pachycereus hollianus es una de las 29 especies de cactáceas mexicanas llamadas “pitahayas” que son explotadas por sus frutos comestibles a partir de poblaciones silvestres y cultivadas (Casas y Caballero, 1996). P. hollianus es una especie productora de frutos comestibles de buena calidad (Rodríguez‐Arévalo et al., 2006), se les da el nombre de Pitajaya a sus frutos globosos (Martínez, 1979), los cuales poseen un sabor dulce (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I) Los frutos presentan pulpa jugosa de sabor dulce (Casas y Barbera, 2002; Rodríguez‐Arévalo et al., 2006), se consumen frescos o secos (Casas y Barbera, 2002; Rodríguez‐Arévalo et al., 2006), también son usados para preparar aguas frescas (Arias et al., 2000; Casas y Barbera, 2002; Rodríguez‐Arévalo et al., 2006), y también son consumidas las semillas (Casas et al., 1999*) Los frutos se utilizan como alimento por los indígenas mixtecos en la zona de Zapotitlán de las Salinas, cerca de Tehuacán, Puebla (Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995), donde se consumen frescos o secos, o se utilizan para elaborar, salsas, aguas frescas, helados, mermeladas (Casas y Barbera, 2002; Rodríguez‐Arévalo, 2006). En la zona el Valle de Zapotitlán, dentro de la Reserva de la Biosfera del Valle de Tehuacán‐Cuicatlán, los habitantes de la región son mestizos o pertenecen a 7 de los 56 grupos étnicos que, de acuerdo con Toledo (2001), aún existen en el país: Nahuas, Popolocas, Mazatecos, Chinantecos, Ixcatecos, Cuicatecos y Mixtecos). Entre los grupos asentados en esta zona se consumen los frutos cuando están disponibles (mayo‐septiembre). En el pasado (entre 20 y 50 años) la abundancia y calidad de los frutos eran mayores, además constituían una importante fuente de ingresos económicos, pues eran comercializados localmente y/o en el mercado de Tehuacán. En la actualidad, la comercialización de los frutos ha entrado en desuso (Rodríguez‐Arévalo et al., 2006). 428
En el Valle de Zapotitlán, se reconocen 6 variantes de coloración de la pulpa de los frutos: roja, rosa, anaranjada, amarilla, solferino o morada y blanca. Las variantes roja, rosa y anaranjada fueron registradas en el campo, mientras que la amarilla, morada y blanca sólo fueron documentadas mediante las entrevistas, lo que sugiere que son escasas, todas esta variantes son dulces y tienen buen sabor. Los frutos rojos son los preferidos y son los más abundantes y más dulces. La variante con fruto de pulpa blanca según los entrevistados parece que ha desaparecido a pesar de su alta calidad y durante el trabajo de campo no fue posible detectar plantas con estas características. La presencia de variantes locales es la respuesta a la selección diferencial producto del manejo, particularmente las diferencias en la coloración de la pulpa, son asociadas por la gente con el sabor de los frutos y en consecuencia generan preferencias de consumo que se traducen en el fomento o la tolerancia de las plantas con características preferidas, es decir selección artificial. En el caso de P. hollianus la variante preferida y, consecuentemente la más abundante, es la de color rojo (Rodríguez‐Arévalo et al., 2006). (Rodríguez‐Arévalo et al., 2006). Forma parte de la flora útil de dos comunidades del Valle de Tehuacán‐Cuicatlán: San Rafael‐
Coxcatlán (Nahua) (silvestre) y Zapotitlán de las Salinas (Popoloca) (silvestre y fomentada, tolerada), Puebla (Dávila y Lira, 2002; Paredes‐Flores et al., 2007). Esta especie columnar es conocida en ambas comunidades como baboso y el fruto en los dos sitios es comestible (Dávila y Lira, 2002). b) Materias primas Especie columnar, en la región mesoamericana de México es utilizada como cercas vivas (Casas, 2002). En la región de Zapotitlán de las Salinas, esta especie es muy utilizada como seto vivo, además de que su madera, conocida como “calehuale”, se usa para la construcción de cabañas, corrales y almacenes de granos (Arias et al., 2000). Grandes cantidades de mucílago se obtenían del baboso, para ser utilizado en la preparación de gomas adhesivas (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991, Vol. III). En el estado de Puebla en el municipio de Tehuacán la savia se utiliza para producir pegamento (Bravo‐Hollis, 1978; Bravo, 1999). 429
En el Valle de Zapotitlán, el tejido vascular seco o madera, conocido tradicionalmente como quiote o calehuale, palabra probablemente derivada de los vocablos “calli” casa y “ehuatl” camisa o piel (Pureco et al., 2001), es usado como material para la construcción de techos tradicionales (conocidos como terrados o aterrados) y cercas o paredes, conocidas tradicionalmente como chiname (palabra náhuatl que significa cerca). El 33% de los entrevistados indicaron que en el pasado (entre 20 y 50 años), la mayoría de las viviendas estaban construidas de chiname y terrado. De acuerdo con Castellón (2000) estas construcciones tradicionales corresponderían al tipo de vivienda que habitaban los antiguos popolocas que poblaron el Valle de Zapotitlán. En la actualidad, sin embargo, pocas personas aún construyen sus viviendas utilizando troncos de árboles, madera de P. hollianus y barro, materiales naturales que proporcionan protección contra la lluvia y el sol, brindando temperaturas frescas al interior de las construcciones durante todo el año. Posiblemente debido a procesos de transculturación y a la introducción de nuevos materiales de construcción en las comunidades, este tipo de viviendas son muy escasas; la madera de P. hollianus se sigue utilizando de diversas formas. Así por ejemplo, las paredes y estructuras de sostén de algunas viviendas son construidas con madera de P. hollianus. En algunos casos, incluso, P. hollianus sigue siendo utilizado en construcciones más modernas de adobe, madera de pino y tejas de barro en la cual se incrustan algunas tablas (madera) de P. hollianus. Tanto para la construcción de viviendas completas (paredes y techos), como para la de paredes y cercas, los haces vasculares secos de P. hollianus son generalmente recolectados en el monte. La madera se elige de acuerdo con las necesidades de construcción y principalmente proviene de plantas viejas, cuyos haces vasculares son grandes y resistentes. Estos se cortan longitudinalmente para utilizarse a manera de tablas y, dado que su uso es tan frecuente, su recolección constituye una fuente de recursos económicos ocasionales para algunas personas. Se vende en las comunidades a un precio cercano a los 3,00 USD el tercio, medida que incluye entre 20 y 25 tablas. La madera que es utilizada en la construcción de viviendas, no contribuye al proceso de selección artificial, ya que es recolectada principalmente de individuos muertos (Rodríguez‐Arévalo et al., 2006). Forma parte de la flora útil de dos comunidades del Valle de Tehuacán‐Cuicatlán: San Rafael‐
Coxcatlán (Nahua) (silvestre) y Zapotitlán de las Salinas (Popoloca) (silvestre y fomentada), Puebla. Pachycereus hollianus en la comunidad San Rafael‐Coxcatlán, la madera es utilizada como material de construcción: gran parte de las viviendas de esta comunidad, presentan cercas, cuartos, techos y postes, obtenidos de el calehuale (tronco seco de esta cactácea columnar) y en la comunidad Zapotitlán de las Salinas (Popoloca) se utiliza los tallos como cercas vivas (Dávila y Lira, 2002). Pachycereus hollianus (silvestre, fomentada, tolerada) es utilizada en Zapotitlán de las Salinas, Puebla por la comunidad de origen Popoloca para madera (“Calehual”) y construcción, además, toda la planta es utilizada para cercas vivas (Paredes‐Flores et al., 2007). 430
En el estado de Puebla estas plantas se utilizan para formar cercas (Bravo‐Hollis, 1937; Bravo‐
Hollis, 1978, Vol. I). En el Valle de Zapotitlán, los tallos son utilizados para la construcción de cercas vivas y aquellos que se propagan con este fin preferentemente pertenecen a plantas cuyos frutos (estructuras blanco de selección) presentan características deseables (Casas y Barbera, 2002; Rodríguez‐Arévalo, 2006). Los habitantes del Valle de Zapotitlán recolectan ramas (tallos vivos) de P. hollianus con la intención de propagarlos, principalmente para ser usadas en la construcción de cercas vivas destinadas a delimitar principalmente, huertos familiares, terrenos de cultivo, casas y corrales. Para ello se eligen las ramas de individuos adultos ya que, de acuerdo con los lugareños, las ramas de individuos muy jóvenes o muy viejos tienen pocas probabilidades de producir raíces y sobrevivir. Para la construcción de las cercas vivas se observaron cuatro tipos de prácticas (Rodríguez‐Arévalo, et al., 2006): 1‐ Los fragmentos de ramas de P. hollianus se colocan en posición horizontal en el perímetro del terreno. Las plantas son puestas en esta posición de manera que sus retoños, los cuales emergen de los sitios en los que se encuentran las areolas, se van desarrollando verticalmente y conforman por sí mismos la cerca viva. 2‐ “Estacado”. Consiste en plantar los fragmentos de tallo verticalmente uno junto a otro para que la cerca se desarrolle más rápidamente. Para mantenerlos en línea, los tallos son amarrados con cuerda de ixtle o mecate (fibras de Agave peacokii Croucher), o bien alambre metálico, o simplemente son sostenidos o recargados en alambrados previamente dispuestos. 3‐ “Agujado”. Los fragmentos de tallo son plantados de forma sesgada; es decir, alineados diagonalmente y con cierta separación entre si, para que el espacio central sea rellenado con ramas secas de plantas espinosas, principalmente de mezquite, P. laevigata. 4‐ Finalmente, se observaron también cercas construidas con algunos fragmentos de tallos colocados verticalmente (estacado) y otros colocados en posición horizontal de forma alternada. Forma parte de la flora útil de la comunidad del Valle de Tehuacán‐Cuicatlán: Zapotitlán de las Salinas (Popoloca) (silvestre y fomentada), Puebla. Pachycereus hollianus en esta comunidad se utiliza los tallos como cercas vivas (Dávila y Lira, 2002). Especie para lo cual se cuenta con permiso otorgado por SEMARNAT para la obtención y autorización de colecta de semilla y esquejes para la propagación en vivero, así como el permiso como Unidad de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre solicitado por la organización rural 431
del agroecosistema denominado “Ecología Productiva Cuthá S. P. R. de R. L.”, ubicado en el Valle de Zapotitlán para el proyecto denominado “producción de cactáceas con fines comerciales” (Moreno, 2003). c) Combustible En la región de Zapotitlán de las Salinas, su leña es muy preciada por los lugareños quienes la usan como combustible de excelente calidad (Arias et al., 2000). De acuerdo con la información recabada, el valor atribuido a esta especie como leña, se debe a su duración, a la cantidad de calor que produce y a los beneficios económicos que se derivan de su venta o intercambio, tanto local como en los mercados regionales (Paredes‐Flores et al., 2007). Forma parte de la flora útil de dos comunidades del Valle de Tehuacán‐Cuicatlán: San Rafael‐
Coxcatlán (Nahua) (silvestre) y Zapotitlán de las Salinas (Popoloca) (silvestre y fomentada, tolerada), Puebla (Dávila y Lira, 2002; Paredes‐Flores et al., 2007), en donde es conocida en ambas comunidades como baboso y el tallo también es usado en los dos sitios, como combustible (leña); en la comunidad San Rafael‐Coxcatlán (Nahua), es extraído el tronco seco, al cual llaman calehuale y corresponde a uno de los combustibles más importantes (Dávila y Lira, 2002). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
•
•
Mixteco (Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995). Nahua (Dávila y Lira, 2002). Popoloca (Dávila y Lira, 2002; Rodríguez‐Arévalo et al., 2006; Paredes‐Flores et al., 2007). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: Con respecto a la persistencia de esta especie ante escenarios de cambio climático, Téllez y Dávila (2003) desarrollaron modelos de distribución potencial para un conjunto selecto de especies de cactus que ocurren en la Reserva de la Biósfera Tehuacán‐Cuicatlán. Los modelos utilizaron 19 parámetros ambientales con significado biológico y asociados a cactáceas, bajo tres escenarios de 432
cambio climático. En la siguiente tabla se muestran los escenarios de respuesta de L. hollianus ante tres proyecciones de cambio de cambio climático. Distribución +1°C / ‐10 % +2°C / ‐10% +2°C / ‐15% potencial presente precipitación (año precipitación precipitación (Km2) 2030) (año 2060) (año 2100) Área de extensión 111 34 0 0 Área núcleo 175 87 0 0 433
Nombre científico: Leuchtenbergia principis Hook. in Curtis Nombre (s) común (es): •
•
•
•
Agave cactus (Glass, 1998). Biznaga magueyito (Fernández‐Candelas et al., 2006). Biznaga‐palmita de San Pedro (SEMARNAT, 2002; Alanís et al., 2004). Cactus agave (nombre comercial) (Bravo‐Hollis, 1937; Martínez, 1979; Bravo‐Hollis y Sánchez‐
Mejorada, 1991 Vol. II; Glass, 1998; Sánchez‐Salas et al., 2009). Distribución geográfica nacional: Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Zacatecas (Guzmán et al., 2003). Usos tradicionales: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Ornamental. Originaria de México, es la única especie perteneciente a este género (Susaeta, 2000). No existen en absoluto otras especies de cactáceas con las que se pueda comparar, mucho menos confundir. Las flores, frutos y semillas son parecidas a Ferocactus, pero el tallo y los tubérculos son algo en verdad inédito (Glass, 1998). Las flores son grandes, perfumadas y brillantes de color amarillo limón. Se multiplica por semillas o retoños; puede intentarse por esquejes, pero es difícil (Susaeta, 2000). Planta útil en el estado de Tamaulipas: ornamental (Hernández et al., 1991). Cultivo. Crece con facilidad a partir de semillas. Los tubérculos pueden echar raíces, aunque es mejor plantar semillas (Glass, 1998). b) Materias primas En el estado de Tamaulipas, el tallo se utiliza como curtiente (Hernández et al., 1991). 434
Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: endémica de México, amenazada. CITES: apéndice II. Estado de conservación: Muy poco abundante en las diversas localidades, aunque se halla diseminada en un área extensa. Esta peculiar especie, descubierta hace 150 años, es una de las grandes rarezas de la familia de las cactáceas. El elemento más intrigante de su anatomía es la lana axilar en la base de los tubérculos, que no parece tener ningún significado morfológico. No existen en absoluto otras especies de cactáceas con las que se pueda comparar, mucho menos confundir (Glass, 1998). Especie amenazada. Índice de rareza: 11.1. Para obtener el índice de rareza de cada una de las especies amenazadas de cactus de la región del desierto chihuahuense, las especies fueron expresadas numéricamente, mediante la división del número total de cuadrantes que contienen especies amenazadas en la región del desierto chihuahuense (122) entre el número de cuadrantes ocupados por las especies. Las especies más restringidas geográficamente que ocurren únicamente en un cuadrante tuvieron la puntuación más alta, 122 (Hernández y Bárcenas, 1996). Son dos los factores de riesgo que afectan a las poblaciones de la especie: el saqueo selectivo y la destrucción del hábitat. En el primer caso, la especie se ve disminuida drásticamente por la extracción continua de plantas, y en el segundo caso las poblaciones son afectadas por el sobrepastoreo, la deforestación y la construcción de carreteras, como la ampliación de la carretera 57 en su tramo San Luis Potosí a Matehuala y la construcción de la carretera Cerritos a Río verde, obras que han afectado a un gran número de especies susceptibles de llegar a la extinción (Salas de León et al., 1999). 435
Nombre científico: Lophocereus gatesii M.E.Jones Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Baja California Sur (Guzmán et al., 2003). Usos tradicionales: a) Medicinal Los alcaloides típicos derivan de fuentes vegetales, son básicos, contienen uno o más átomos de nitrógeno y suelen poseer una marcada acción fisiológica en el ser humano y otros animales (Trease y Evans, 1988). De esta especie se ha extraído el alcaloide pilocereína (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: información insuficiente. 436
Nombre científico: Lophocereus schottii (Engelm.) Britton & Rose Sinónimo: Lophocereus australis (K.Brandegee) Britton & Rose Pachycereus schottii (Engelm.) D.R.Hunt Lophocereus schottii (Engelm.) Britton & Rose var. tenuis G. E. Linds Nombre (s) común (es): •
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Barbón (Martínez, 1979). Cabeza de viejo (Martínez, 1979). Cabeza vieja (Bravo‐Hollis, 1937). Cardona (Cevejeca et al., 1994; Argueta et al., 1994, Tomo II). Ce:mi (O'odham) (Paredes et al., 2000). Cina (Bravo‐Hollis, 1937; Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I; Martínez, 1979). Garambullo (Bravo‐Hollis, 1937; Martínez, 1979). Garambuyo (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I; Casas y Caballero, 1996). Hasahcápöj (nombre Seri) = "chewed fruit" (Felger y Moser, 1991; Herrera et al., 1994; Paredes et al., 2000). Hasahcápjö (nombre Seri) = sinita (un cacto columnar) (Moser y Marlett, 2008). Hecho (Medina‐Cota y Barrios‐Rodríguez, 1999). Hehe is quisil (nombre Seri) = "small‐fruited plant"= Lit. planta cuya fruta inmadura es pequeña (Felger y Moser, 1991; Moser y Marlett, 2008). Hombre viejo (Bravo‐Hollis, 1937; Martínez, 1979). Mochi (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). Musaro (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991, Vol. III; Félix et al., 1994; Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995). Músaro (Yaqui) (Paredes et al., 2000; Medina‐Cota y Barrios‐Rodríguez, 1999). Muse (Martínez, 1979). Muso (Argueta et al., 1994, Tomo II; Andrade‐Cetto y Heinrich, 2005). Musue (Mayo), (Paredes et al., 2000). Muzue (Cevejeca et al., 1994). Old man cactus (Moser y Marlett, 2008). Pitahaya barbona (Bravo‐Hollis, 1937; Martínez, 1979). Pitaya barbona (Martínez, 1979). Senita (nombre Seri) = (un cactus columnar) (Felger y Moser, 1991; Paredes et al., 2000; Verde y Franco, 2003; Moser y Marlett, 2008). Sina (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I; Martínez, 1979; Felger y Moser, 1991; Bravo‐Hollis y Sánchez‐
Mejorada, 1991, Vol. III; Herrera et al., 1994; Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995; Paredes et al., 2000; Sánchez et al., 2007). Sina barbona, (Paredes et al., 2000). Sinita (Bravo‐Hollis, 1937; Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I; Martínez, 1979; Felger y Moser, 1991; Argueta et al., 1994, Tomo II; Paredes et al., 2000; Moser y Marlett, 2008). Temi (Opata) (Paredes et al., 2000). 437
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Tuna barbona (Bravo‐Hollis, 1937; Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I; Martínez, 1979; Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995). Uu Museo Gobunim Borokame (Félix et al., 1994). Viejo (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). Zina (Bravo‐Hollis, 1937; Martínez, 1979). Ziña (Martínez, 1979). Distribución geográfica nacional: Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Sonora (Guzmán et al., 2003). Planta endémica de México (Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995). Cultivada en México y Centro América (Luna‐Morales, 1999). Usos tradicionales: Las semillas de L. schottii se encontraron en depósitos fósiles de ratón fechados hace 320 años, en una elevación de 100 m en el sitio conocido como Sierra Bacha cerca de Puerto Libertad, Sonora (Van Devender et al., 1994). a) Alimento En los siglos XVIII y XIX, Miguel Barco y Francisco Javier Clavijero mencionaron que la de pitayas era la “principal cosecha de los indios” en Baja California, todas ellas provenientes de poblaciones silvestres de Stenocereus turberi, S. gummosus, Lophocereus schotii y Pachycereus pringlei (Casas, 2002). Lophocereus schottii es una de las 29 especies de cactáceas mexicanas llamadas “pitahayas” que son explotadas por sus frutos comestibles. Estatus cultural: silvestre (Casas y Caballero, 1996). Fruto desnudo, esférico, de color rojo, rara vez espinoso, comestible (Bravo‐Hollis, 1937; Martínez, 1979). Estos son consumidos por Yaquis y Mayos (Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995). Los indígenas del Desierto Sonorense incluyendo Baja California, Sonora y Arizona, usaban los frutos que se comían principalmente frescos, pero también, al igual que las tunas, se secaban al sol o se cocían para preparar mermeladas, jarabes y mieles, o también se machacaba la pulpa 438
fresca para agregarle agua y obtener bebidas refrescantes (Venegas, 1757; Alegre, 1767; Clavijero, 1852). Entre los Seris, para preservar los frutos de estas cactáceas columnares, se acostumbraba agregar a la pulpa de frutos maduros la de los frutos aún verdes, la mezcla se machacaba y se tamizaba vertiéndose el jugo en ollas de barro, el cual se usaba como bebida refrescante o para preparar vino, y la pulpa machacada se aplanaba sobre recipientes planos a formar un pan de forma redondeada que se sacaba al sol (Felger y Moser, 1974). Lophocereus schotti (senita) jugó un papel importante en la cultura Seri, proveyendo alimento significativo, bebida (Felger y Moser, 1991). Los Seris comían el fruto fresco (Felger y Moser, 1991; Moser y Marlett, 2008), aunque no se consideraba una cosecha importante ((Felger y Moser, 1976; Felger y Moser, 1985). b) Medicinal Considerada en medicina tradicional como un medicamento efectivo para combatir algunos tipos de cáncer, úlceras, diabetes y reumas. Se recomienda tomar los tallos en infusión (té) (100 g de tallo en 2 litros de agua); se hierve hasta que quede un litro de cocimiento; se cuela y se pone en el refrigerador para tomarla durante todo el día como agua de uso, el tiempo que sea necesario (Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995). Muy extendido, es el empleo de los tallos de la "sina", contra la úlcera gástrica, atribuyéndose a la forma con cinco costillas el poder curativo más poderoso. Los tallos secos de esta especie, con cinco costillas, son objeto de activo comercio entre los herbolarios quienes los expenden bajo el nombre de musaro (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991, Vol. III). Los tallos de 5 costillas (estériles o juveniles) son utilizados profusamente en medicina popular, se hierven en agua y el líquido se toma como remedio para diabetes, cáncer, y otras enfermedades (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I; Paredes et al., 2000). Grandes cantidades se cosechan al norte de Sonora y se venden en muchas partes de México (Paredes et al., 2000). En Sonora se usa el tallo para curar heridas, llagas, úlceras estomacales, cáncer estomacal y diabetes (López e Hinojosa, 1988). De la planta completa y del tallo se han aislado los alcaloides de isoquinolina, lofocerina y pilocereína. Piloceredina sólo está presente en tallos y lofosina se detectó en la planta completa. Además el tallo contiene los triterpenos lofenol y lupeol, y el esterol escotenol (Kircher, 1969; O'Donovan y Barry, 1974; Wani et al., 1980). El extracto etanólico obtenido de la planta, presentó actividad citotóxica sobre células de carcinoma humano 9KB y antitumoral en ratón con leucemia‐P388 cuando se administró por vía intraperitoneal (Wani et al., 439
1980). Existe relación entre la aplicación tradicional de Lophocereus schottii para cáncer estomacal, y la actividad antitumoral in vitro e in vivo demostrada experimentalmente (Argueta et al., 1994, Tomo II). Los Mayos lo utilizan para la tuberculosis, “se pone a cocer un pedazo grande de brote en agua y se toma como agua de uso. Causas y síntomas de la enfermedad. La tuberculosis sale porque no hay cuidado y se baña uno irritado del trabajo o acatarrado, cuando la sangre se ha hecho agua, amarilla” (Cevejeca et al., 1994). Los Seris utilizan la pulpa reposada en agua fría y “la toman todas las mañanas las personas que se marean, se atarantan. Causas y síntomas de la enfermedad: Las personas que les pegan tarantas están débiles de la cabeza, porque desde chicos han trabajado mucho y no comen bien” (Herrera et al., 1994). Los Yaquis lo utilizan para la diabetes: se usa el Músaro de siete puntas, se hierve en 1 litro de agua, se cuela y se toman tres vasos del cocimiento, uno antes de cada comida. Para llagas: “se corta uno y se pone como cataplasma en la llaga lavada. Causas y síntomas de la enfermedad. La diabetes es causada, por comer mucha azúcar. El diabético siente dolor de cabeza, nervios, irritabilidad, baja presión y adelgazamiento. Las llagas son causadas por piquetes de jejen, sancudos y avispas; por la diabetes y por rascarse con las uñas sucias. Son granos llenos de pus que duelen mucho y huelen bien feo” (Félix et al., 1994). De acuerdo con informantes Mayos, la pulpa y la cáscara del cactus se hierven y se toman para aliviar el dolor de artritis. El té de la pulpa también se toma para limpiar el cuerpo. Ellos dicen que la sinita de 5 gajos (costillas) es mejor y puede curar el cáncer (Paredes et al., 2000). Un trozo del tallo caliente se utiliza como cataplasma para curar llagas. El agua con la pulpa reposada se toma como remedio para diabetes y cáncer (López, 1993). Planta con efecto hipoglicemico utilizada para el control de la diabetes, las ramas son preparadas en forma de infusión (Andrade‐Cetto y Heinrich, 2005). En la cuenca baja del río Fuerte, Municipio de Ahome, Sinaloa es utilizada como especie medicinal (Medina‐Cota y Barrios‐Rodríguez, 1999). 440
c) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Valor ornamental se utiliza la corteza y brazos (Harker et al., 1999). Cuenca baja del río Fuerte, Municipio de Ahome, Sinaloa es utilizada como especie ornamental (Medina‐Cota y Barrios‐Rodríguez, 1999). d) Simbólico Los Seris, de acuerdo a sus costumbres y creencias, usaban la fuerza del espíritu de la sinita para dañar a sus enemigos. Ellos creían en la buena suerte que la sinita les daba al encajar conchas, ramitas u otros objetos en los tallos de estos cactus; también creían que estas plantas podían oír las conversaciones, por lo que evitaban hablar cerca de ellas (Felger y Moser, 1985). En el aspecto sobrenatural, senita fue una de las primeras plantas formadas por Icor. La planta tenía un poderoso espíritu el cual se invocaba en contra de los enemigos (Felger y Moser, 1991). Hay que abrir un hoyo en el tronco hacia el sur e introducir algún objeto del enemigo. Para evitar que la maldición se revierta, hay que masticar un pedacito de senita junto con cualquier otra planta nativa y pintarse cruces en la cara (Verde y Franco, 2003). Se creía que el espíritu de este cacto tenía mucho poder (Moser y Marlett, 2008). Hehe ozíim= persona que usa la sinita para curar o maldecir (Moser y Marlett, 2008). Icor = espíritu de la vegetación, poder que creó la vida y el espíritu de las plantas, según los antepasados Seris; dio mucho poder a la senita (Moser y Marlett, 2008). Juegos: los niños jugaba un juego llamado hasahcápöj pte cjeaatim "juntos golpeamos la senita"(Felger y Moser, 1991). Hasahcápjö pte cjeaatim < cjiit = jugar tirando pedazos de la sinita (Moser y Marlett, 2008). 441
e) Materias primas Lophocereus schotti (senita) jugo un papel importante en la cultura Seri, proveyendo recursos materiales (Felger y Moser, 1991). La madera ocasionalmente se usaba en las paredes de las casas (Felger y Moser, 1985; Felger y Moser, 1991). Los niños quitaban las espinas de las rodajas de sinita y jugaban con ellas (Felger y Moser, 1985). Rodajas de los tallos frescos se usaban para hacer juguetes, como las ruedas que se fabricaban para empujar con un palo en forma de horqueta (Felger y Moser, 1985). Juguete: se hace un eje con la parte leñosa e insertando dos discos en forma de rueda en los extremos (Felger y Moser, 1991). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
•
•
Yaqui (Félix et al., 1994; Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995). Mayo (Cevejeca et al., 1994; Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995; Medina‐Cota y Barrios‐Rodríguez, 1999; Paredes et al., 2000). Seri (Sánchez‐Mejorada, 1982; Gómez‐Pompa, 1985; Felger y Moser, 1991; Herrera et al., 1994; Paredes et al., 2000; Verde y Franco, 2003). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice II. Estado de conservación: Lophocereus schottii (Sina) se encontró únicamente en cuatro cuadrantes con 53 individuos mostrando una densidad baja relativa de 2.49, una cobertura de 2.015 m2 y un Valor de Importancia Relativa bajo de 1.27 %. Según Paredes et al., (2000) esta especie es de ocasional a común en dunas, orillas de arroyos, suelos finos y faldas rocosas de cerros, creciendo, a menudo, con otros cactus columnares, especialmente Stenocereus thurberi, con una baja distribución (Turner 1995). 442
Nombre científico: Lophophora diffusa (Croizat) Bravo Nombre (s) común (es): •
•
•
•
•
•
Botón de mescal (Schultes et al., 2001). Hikuli (Schultes et al., 2001). Peyote (Říha y Šubík, 1991) Peyote de Querétaro (SEMARNAT‐2002; Jiménez, 2011). Peyote Querétaro (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991 Vol. II). Peyotl (Říha y Šubík, 1991) Distribución geográfica nacional: Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí (Guzmán et al., 2003). Usos tradicionales: a) Medicinal Estas plantas producen diversos alcaloides, entre ellos la mescalina que es alucinógena. Las observaciones que se han hecho de este alcaloide sobre el organismo humano, indican que aminoran el poder frenador de la conciencia dejando al subconsciente en libertad, el cual se muestra bajo distintos aspectos, según el grado cultural del individuo. Esta droga parece tener aplicaciones en psiquiatría (Bruhn, 1979). En la medicina tradicional es utilizada en ceremonias de sanación, además de que tiene un alto significado mitológico y religioso (Schultes et al., 2001). b) Psicoactivo Los Huicholes y otras tribus reconocen dos formas de peyote. Una es más grande más potente y de sabor más fuerte que el otro, lo llaman el peyote de los dioses. El más pequeño más palatable y menos potente es llamado el peyote de las diosas. La diferencia entre las dos formas debe ser únicamente por la edad de las plantas. Los alcaloides tienden a acumularse en estos cactus con la edad. Sin embargo es posible que el peyote de las diosas sea una especie diferente. Hasta hace poco los botánicos creían que el género Lophophora consistía de una especie altamente variable pero en 1967, Helia Bravo encontró en Querétaro en la parte sur central de México otra especie a la cual nombró difussa esta planta es amarillo verdosa suave y contiene una mezcla de alcaloides distinta con menos mescalina que Lophophora williamsii (Gottleib 1977). 443
Estudios sobre la química de Lophophora diffusa revelaron que en esta especie, la peyotina es el alcaloide más abundante y que la planta cuenta sólo con trazas de mescalina, circunstancia que no deja de extrañar en vista del uso que como alucinógeno se ha hecho de este peyote (Bruhn, 1975; Bruhn y Holmstedt, 1974; Lozoya y Lozoya, 1982). Las alucinaciones provocadas por este cactus se caracterizan por visiones coloridas y en los Estados Unidos es usado en un ritual de búsqueda de visiones, con la combinación de elementos cristianos y nativos y altos principios morales (Schultes et al., 2001). Sus propiedades alucinógenas se deben al contenido de alcaloides (Brunh, 1973). Aunque a L. diffusa solo se atribuyen ocho de ellos el más abundante en 90% es la pellotina que pertenece a el grupo de las tetrahidroquinininas (Brunh, 1976). Sus poblaciones han sido fuertemente saqueadas debido a las cualidades de sus alcaloides (Jiménez, 2011). c) Artístico – artesanal – ornato – recreación Ornamental. La fuerte raíz tuberosa hace el cultivo un poco complicado; las condiciones óptimas son: un sustrato permeable puramente mineral, riegos espaciados y mucho calor. Asimismo, conviene resguardarlas del sol directo en primavera, pues éste puede quemar los tallos desnudos a los que no protege ninguna espina (Říha y Šubík, 1991). Sus poblaciones han sido fuertemente saqueadas debido a la belleza de sus tallos (Jiménez, 2011). d) Simbólico Cactus que ha sido objeto de estudios más profundos que los otros miembros de la familia. Este interés radica en su producción de alcaloides alucinógenos, principalmente de mescalina. Este cactus se conoce también con el nombre de “peyote” o “peyotl”. Las tribus indias de la época precolombina utilizaban ya estas plantas en sus prácticas religiosas. Su popularidad siguió siendo grande durante la era cristiana y se puede decir que estos pequeños cactus globosos son todavía buscados en nuestros días (Říha y Šubík, 1991) 444
Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
•
•
Huichol (Schultes et al., 2001). Iglesia nativa americana (Estados unidos y Oeste de Canadá) (Schultes et al., 2001). Tarahumara (Schultes et al., 2001). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: endémica de México, amenazada. CITES: apéndice II. Estado de conservación: Especie amenazada. Índice de rareza: 61.0. Para obtener el índice de rareza de cada una de las especies amenazadas de cactus de la región del desierto chihuahuense, las especies fueron expresadas numéricamente, mediante la división del número total de cuadrantes que contienen especies amenazadas en la región del desierto chihuahuense (122) entre el número de cuadrantes ocupados por las especies. Las especies más restringidas geográficamente que ocurren únicamente en un cuadrante tuvieron la puntuación más alta, 122 (Hernández y Bárcenas, 1996). Especie Vulnerable de acuerdo a la Lista Roja de la IUCN de Especies Amenazadas (2002). 445
Nombre científico: Lophophora williamsii (Lem. ex Salm‐Dyck) J.M.Coult. Sinónimo: Anhalonium lewinii Henn. Lophophora lewinii (Henn.) Rusby Lophophora williamsii (Lem. ex Salm‐Dyck) J.M.Coult. var. lewinii (Henn.) J.M.Coult. Peyotl zacatensis F.Hernández Nombre(s) común(es): •
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Amo de los venados (Mata, 1976). Bacánoc (lengua Tarahumara) (Martínez, 1979). Bacanoc (Tarahumara) (Lozoya y Lozoya, 1982). Biznaga (Argueta et al., 1994, Tomo II). Botón de mescal (Anderson, 2001). Botones de mescal (Havard, 1896). Botones de mezcal, (entre los traficantes de la planta), (en rebanadas secas, forma comercial) (Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995; Scheinvar, 2004). Cactus pudding (Anderson, 2001). Camaba (lengua Tepehuana) (Martínez, 1979). Camaga (Tepehuano) (Lozoya y Lozoya, 1982). Challote (Anderson, 2001). Chice (Cora) (Lozoya y Lozoya, 1982; Argueta et al., 1994, Tomo II). Chíeé (lengua Cora) (Martínez, 1979). Curi (Cora) ((Lozoya y Lozoya, 1982; Argueta et al., 1994, Tomo II). Devil’s root (Anderson, 2001). Divino luminoso (Porras, 2006). El capullo (Velasco, 1999). El resplandeciente (Velasco, 1999). Hermano mayor (Mata, 1976). Hicore (Huicholes) (Bravo‐Hollis y Sánchez, 1991 Vol. II). Hícore (Jícori o Jícore) (lengua Tarahumara) (Martínez, 1979). Hícore (huichol) (Scheinvar, 2004). Hicouri (Díaz, 1976, Vol. I). Hículi (Huichol) (Martínez, 1979; Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995, Porras, 2006). Hícuri (lengua Huichol) (Martínez, 1979; Valdez, 2002). Hikori (Díaz, 1976, Vol. I). Hikule (Díaz, 1976, Vol. I). Hikule waname (Díaz, 1976, Vol. I). Hikuli (Díaz, 1976, Vol. I). Híkuli (Lozoya y Lozoya, 1982). Hikuli walula saeliami (Díaz, 1976, Vol. I). Híkuli walula salliani (Tarahumara) (Lozoya y Lozoya, 1982). 446
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Hikuli waname (Díaz, 1976, Vol. I). Hí’kuli (Lumholtz, 1986). Híkuri (Huichol) (Rojas, 2008). Ho (Martínez, 1979). Hololisque (Argueta et al., 1994, Tomo II). Huaname (Tarahumaras) (Bravo‐Hollis y Sánchez, 1991 Vol. II; Scheinvar, 2004). Huatari (Díaz, 1976, Vol. I). Icuri (lengua Cora) (Martínez, 1979). Jícine (Huichol) (Microsoft ® Encarta ® 2006). Jicore (Díaz, 1976, Vol. I). Jícore (Huichol) (Lozoya y Lozoya, 1982). Jicore (Tarahumara) (Microsoft ® Encarta ® 2006). Jicule (Díaz, 1976, Vol. I). Jícule (Martínez, 1979). Jículi (Huichol) (Bravo‐Hollis, 1937; Martínez, 1979; Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995; Scheinvar, 2004; Rojas, 2008). Jiculi (Huicholes) (Bravo‐Hollis y Sánchez, 1991 Vol. II). Jicure (lengua Huichol) (Díaz, 1976, Vol. I; Martínez, 1979). Jicuri (Huichol) (Argueta et al., 1994, Tomo II). Jícuri (lengua Rarámuri=Tarahumara) (Martínez, 1979; Gabrielová, 2007). Jicúrite (lengua Huichol) (Martínez, 1979). Jikuri (Díaz, 1976, Vol. I). Kamaba (Tepehuanes) (Díaz, 1976, Vol. I; Lozoya y Lozoya, 1982; Bravo‐Hollis y Sánchez, 1991 Vol. II; Scheinvar, 2004). Meca (Díaz, 1976, Vol. I; Lozoya y Lozoya, 1982). Mescal (Anderson, 2001). Mescalbuttons (en rebanadas secas, forma comercial) (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991 Vol. II). Mezcal (Díaz, 1976, Vol. I). Mezcal botons (Bravo, 1937). Mezcal buttons (Martínez, 1979). Peiotl (Mann, 1992). Pellote (Díaz, 1976, Vol. I). Peote (Anderson, 2001). Peyomate (Argueta et al., 1994, Tomo II). Peyote (Bravo‐Hollis, 1937; Krickeberg, 1946; Rzedowski, 1957; Díaz, 1976, Vol. I; Gottleib, 1977; Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I; Martínez, 1979; Lozoya y Lozoya, 1982; Hernández et al., 1983; Cornet, 1985; Estrada, 1985; Estrada, 1987; Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991 Vol. II; Puig, 1991; Hernández et al., 1991; López‐Austin, 1993; Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995; Ortiz‐Montiel y Alcántara, 1997; Glass, 1998; Lozoya, 1998; Bye y Linares, 1999; Lara y Bravo, s/f; Anderson, 2001; Scheinvar, 2004; Porras, 2006; Fernández‐Candelas et al., 2006; Rudgley, 2005; Rojas, 2008). Peyote chino (Díaz, 1976, Vol. I). Péyotl (Náhuatl) (Lozoya y Lozoya, 1982; López‐Austin, 1993; Velasco, 1999). 447
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Peyotl (nombre Náhuatl) (Bravo‐Hollis, 1937; Díaz, 1976, Vol. I; Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I; Martínez, 1979; Estrada, 1987; Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991 Vol. II; Mann, 1992; Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995; Anderson, 2001; Scheinvar, 2004). Peyotl zacatecano (Argueta et al., 1994, Tomo II). Piote (Anderson, 2001). Raíz del diablo (Anderson, 2001). Raíz diabólica (Scheinvar, 2004). Rhaitoumuanitari‐Hikuri (peyote de las diosas) (Gottleib, 1977). Señi (kiowas) (Martínez, 1979; Lozoya y Lozoya, 1982; Bravo y Sánchez, 1991 Vol. II; Argueta et al., 1994; Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995; Scheinvar, 2004). Tuna de tierra (Anderson, 2001). Tzinouritehua‐Hikuri (peyote de los dioses) (Gottleib, 1977). Uocoui (Martínez, 1979). Venado divino (Mata, 1976; Valdez, 2002). Venado sagrado (Furst, 1994; Valdez, 2002). Whiskey cactus (Anderson, 2001). Wokouwi (Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995). Wokow (Comanches) (Bravo‐Hollis y Sánchez, 1991 Vol. II; Scheinvar, 2004). Xicora (Díaz, 1976, Vol. I). Distribución geográfica nacional: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Zacatecas (Guzmán et al., 2003). Jalisco (Scheinvar, 2004). Baja California Norte, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Zacatecas (Lozoya y Lozoya, 1982). Usos tradicionales: En algunos lugares son tan característicos que han determinado el nombre de la región y así, por ejemplo, existe una población en el estado Jalisco llamado Peyotán; en Coahuila los Lomeríos de Peyotes, cerca de Lerdo y otro pueblo llamado Santo Nombre de Jesús Peyotes (Lumholtz, 1902; Bravo‐Hollis, 1937).
El uso de esta planta con diversos fines se remonta a épocas prehispánicas. Esto se ha corroborado mediante evidencia arqueológica, ya que en algunas piezas cuya antigüedad data de hace aproximadamente 2000 años puede reconocerse al peyote (Rojas‐Aréchiga, 2008). 448
a) Medicinal Planta medicinal utilizado como antibiótico, analgésico, estimulante cuya procedencia es San Luis Potosí (Estrada, 1985). La primera referencia del peyote la proporciona el Códice Florentino en el siglo XVI, señalándolo "como atenuante, comida una pizca de la planta para calenturas". A inicios del siglo XVIII, Juan de Esteyneffer describe el uso del peyote en polvo en emplasto, para mitigar el dolor en las heridas y los nervios. A inicios del siglo XX, la Sociedad Mexicana de Historia Natural relata su uso para tener alucinaciones visuales, antiespasmódico, para el escalofrío, estimulante, hipnótico, hipocondría, histeria, jaqueca, melancolía, midriático, sedante y tónico cerebral. Por los mismos años el Instituto Médico Nacional la menciona como digitálico, diurético y narcótico. Posteriormente, Alfonso Herrera, señala que según observaciones, es dudosa la eficacia medicinal, en neurastenia, histeria, asma, neuralgia y reumatismo. Maximino Martínez la señala como digitálico y estimulante. Luis Cabrera la describe para las aftas asistolia y disnea. La Sociedad Farmacéutica de México presenta al peyote como digitálico y finalmente, Schultes y Hoffmann la refieren como alucinógeno (Cabrera, 1958 1943; Esteyneffer, 1978 (1712); Estrada, 1989 (Códice Florentino, 1548‐1582); Herrera, 1921; Martínez, 1969 (1934); Instituto Médico Nacional. Vol. XII, 1912; Schultes, R. y Hoffmann, A., 1973; Sociedad Farmacéutica de México, 1952; Sociedad Mexicana de Historia Natural, Vol. I, 1910). Ubicación en el Códice Florentino: T‐III; L‐10; C‐29; pp‐124; L‐11; C‐7; Parr‐1; pp‐281; Parr‐5; pp‐
294. Simeón, (1984) la describe como una planta cuya raíz servía para fabricar una bebida que sustituía al vino. Se utiliza toda la planta como atenuante, medicinal: comida una pisca de la planta para las calenturas, entre los pueblos nahuas (Estrada, 1987). Al pasar la mágica cactácea al botiquín del curandero colonial, por razones obvias, el uso colectivo de peyote desapareció, tanto en los ritos de la cosecha como en batallas y peleas; no así en los otros menesteres, como veremos (Aguirre‐Beltrán, 1963). Para hambres y fatigas. La acción fisiológica de los alcaloides del peyote determina su utilización como medio para combatir la fatiga muscular y psíquica. Ya el padre Ortega había notado la enorme resistencia de los intoxicados que sin mostrar cansancio alguno, pasan largas horas en continua danza “Ponían allí cerca una batea llena de peyote, que es una raíz diabólica, que molida bebían, para no decaer al quebranto de tan larga función (Ortega, 1944), Sahagún (1938), agrega: “los mantiene y da ánimo”. Quienes toman peyote yugulan las sensaciones de hambre y sed y pueden, sin esfuerzo aparente, desarrollar grandes trabajos. Tal experiencia también es conocida por los curanderos coloniales, Juan de Soto aconseja tomar peyote “para efecto de que pudieran trabajar y no cansarse” (Aguirre‐Beltrán, 1963). 449
Los aztecas referían, en cuanto a sus propiedades curativas, que tomado en cantidad moderada, aliviaba el reumatismo y la artritis. Hoy se maceran cabezas de peyote en alcohol para frotar las partes del cuerpo dolorido. De manera general, se le emplea para dolor de cuerpo, dolores musculares y de piernas. En Durango, para el dolor de muelas, aplican un emplasto con la planta molida al igual que en "dolores de aire", para los cuales también se frota el cuerpo con una tintura de peyote. De la misma manera sirve para tratar contusiones, magulladuras, fracturas y heridas en Chihuahua y Sonora. Para las heridas y llagas, la planta se pulveriza en seco y se aplica localmente o bien, se pone una cataplasma con la planta humedecida o masticada, al igual que en quemaduras. Se le considera como inmunizante. Asimismo, la planta se aplica o ingiere contra las picaduras de animales venenosos, en Chihuahua y Nayarit, como en caso de piquete de escorpión o alacrán y mordedura de víbora. También se recomienda para tratar la fatiga o cansancio y para aumentar la resistencia de los corredores. Se puede frotar en las articulaciones o ingerirlo. Se reporta además para fiebre, fiebre amarilla y estreñimiento (Anderson, 1980; Deniz, 1989; Escoto, 1929; González, 1984; Lumbreras y Barrón, 1976) Uno de los principales usos entre los indígenas de México y los indios de Norteamérica es el terapéutico, lo cual explica en gran medida la diseminación del peyotismo de México a Estados Unidos. Por su valor para inducir alucinaciones, el peyote se convirtió en la medicina más potente para ahuyentar el mal o las influencias sobrenaturales. Edward Palmer, quien realizó extensas investigaciones botánicas en México durante el siglo XIX, reportó que el peyote se utilizaba como un remedio para la fiebre, para incrementar la lactancia, para calmar dolores de la espalda y para inducir un sueño reparador. También se utilizaba conjuntamente con otras plantas para aliviar enfermedades más graves. Wendell C. Bennett, Robert M. Zingg y Robert Bye, en su estudio de la cultura Tarahumara, describen que el peyote es utilizado para curar enfermedades como el reumatismo, para tratar mordeduras de serpientes y alacranes y para aliviar contusiones. Bye describe que el peyote permite al chamán ayudar al alivio de su paciente (Rojas, 2008). Es indudable que la utilización terapéutica del peyote debió ser la principal incumbencia del curandero; mas no debemos olvidar que la etiología mística una de las más frecuentes causas de dolencia es la conocida por maleficio. Rara veces, por ello, se llega a descubrir la entidad nosológica tratada por el cactus, ya que no se intenta la aplicación de un tratamiento racional sino subjetivo. Sólo en ocasiones el enfermo describe sus principales síntomas y entonces es posible identificar padecimientos infecto‐contagiosos, parasitosis y accidentes diversos, todos ellos tratados como mal de aire, burla, bocado o hechizo (Aguirre‐Beltrán, 1963). 450
El peyote ha tenido muchos usos en la medicina folklórica incluyendo el tratamiento de artritis, influenza, desordenes intestinales, diabetes, piquetes de escorpión o serpiente y envenenamiento por Datura. Los Huicholes y otras tribus reconocen dos formas de peyote. Una es más grande más potente y de sabor más fuerte que el otro, lo llaman el peyote de los dioses. El más pequeño más palatable y menos potente es llamado el peyote de las diosas. La diferencia entre las dos formas debe ser únicamente por la edad de las plantas. Los alcaloides tienden a acumularse en estos cactus con la edad. Sin embargo es posible que el peyote de las diosas sea una especie diferente. Hasta hace poco los botánicos creían que el género Lophophora consistía de una especie altamente variable pero en 1967, Helia Bravo encontró en Querétaro en la parte sur central de México otra especie al la cual nombró difussa esta planta en amarillo verdosa suave y contiene una mezcla de alcaloides distinta con menos mescalina que Lophophora williamsii (Gottleib 1977). En varias regiones del país el uso principal del peyote es como analgésico para dolores reumáticos, con tal fin, se frota la parte afectada con la planta molida o con su tintura. En Jalisco, lo preparan con alcohol y alcanfor, a éste, para curar las artritis o se le agrega diferentes hierbas como guaco (Aristolochia taliscana), ruda (Ruta graveolens), aguacate (Persea gratissima), nuez moscada (Myristica fragans), valeriana (Valeriana sp.), albahaca (Ocimum basilicum), romero (Rosmarinus officinale), pirul (Schinus molle), jengibre (Zingiber officinale) y bálsamo de Perú (Myroxylon balsamum var. pereirae), así como gasolina blanca. En ambos casos se deja fermentar por ocho días, para aplicarla por las noches o cada tercer día, procurando no bañarse el día del tratamiento (Anderson, 1980; Deniz, 1989; Escoto, 1929; González, 1984; Lumbreras y Barrón, 1976). También para la artritis su forma de almacenamiento es en alcohol (70‐90%) (Estrada et al., 2007). Planta medicinal de México utilizado para el tratamiento de aftas (ulceración en la mucosa de la boca). Vía de administración: oral. Parte usada de la planta: planta entera (Cabrera, 1943; Díaz, 1976, Vol. II). Antiespasmódico (agente que se usa contra el espasmo: contracción involuntaria y persistente tanto de músculos estriados como lisos). Evaluación: farmacológica: se confirma en preparaciones animales el uso farmacológico. Clínica: reporte de cinco casos tratados con éxito o mejoría de más del 50% de los pacientes tratados. Uso vulgar: uso reportado en varias regiones. Vía de administración: oral. Parte usada de la planta: planta entera (Sociedad Mexicana de Historia Natural, 1910, Vol. I; Díaz, 1976, Vol. II). Asistolia (falta de contracción cardíaca). Vía de administración: oral. Parte usada de la planta: planta entera (Cabrera, 1943; Díaz, 1976, Vol. II). Digitalico (agente que tiene acción semejante a la digital es decir que aumenta la fuerza de la contracción cardíaca). Evaluación: Clínica: reporte de 1 o 2 casos o mejoría de menos del 20% de los pacientes. Uso vulgar: Uso reportado en varias regiones. Vía de administración: oral. Parte usada de la planta: planta entera (Instituto Médico Nacional, 1912 Vol. XII; Sociedad Farmacéutica de México, 1952; Martínez, 1934; Díaz, 1976, Vol. II). Disnea (sensación de falta de aire con dificultad en la respiración). Vía de administración: oral. Parte usada de la planta: planta entera (Cabrera, 1943; Díaz, 1976, Vol. II). Diurético (agente que aumenta la secreción de orina). 451
Evaluación: Clínica: reporte de 1 o 2 casos o mejoría de menos del 20% de los pacientes. Vía de administración: oral. Parte usada de la planta: planta entera (Instituto Médico Nacional, 1912, Vol. XII; Díaz, 1976, Vol. II). Escalofrío. Uso vulgar: Uso reportado en varias regiones. Vía de administración: oral. Parte usada de la planta: planta entera (Sociedad Mexicana de Historia Natural, Vol. I, 1910; Díaz, 1976, Vol. II). Estimulante. Evaluación: farmacológica: se confirma en preparaciones animales el uso farmacológico. Uso vulgar: uso reportado en varias regiones. Vía de administración: oral. Parte usada de la planta: planta entera (Sociedad Mexicana de Historia Natural, 1910 Vol. I; Martínez, 1934; Díaz, 1976, Vol. II). Hipnótico (agente que produce sueño; sinónimo: somnífero). Evaluación: farmacológica: se confirma en preparaciones animales el uso farmacológico. Clínica: reporte de cinco casos tratados con éxito o mejoría de más del 50% de los pacientes tratados. Uso vulgar: uso reportado en varias regiones. Vía de administración: oral. Parte usada de la planta: planta entera (Sociedad Mexicana de Historia Natural, 1910, Vol. I; Díaz, 1976, Vol. II). Hipocondría (en la terminología galeno‐hipocrática, padecimiento causado por la acumulación de humores (flema o moco, bilis amarilla y negra, sangre) en los hipocondrios. Siendo la atrabilis (bilis negra) el humor más frecuentemente retenido, se suponía producido por el bazo y se le consideraba causa de la melancolía y de la gangrena. En la actualidad se considera un síntoma psiquiátrico caracterizado por atención obsesiva y ansiedad sobre el propio estado de salud física). Evaluación: farmacológica: se confirma en preparaciones animales el uso farmacológico. Clínica: reporte de cinco casos tratados con éxito o mejoría de más del 50% de los pacientes tratados. Uso vulgar: uso reportado en varias regiones. Vía de administración: oral. Parte usada de la planta: planta entera (Sociedad Mexicana de Historia Natural, 1910, Vol. I; Díaz, 1976, Vol. II). Histeria (un tipo de psiconeurosis caracterizada por ansiedad y variados síntomas físicos de origen psíquico). Evaluación: farmacológica: se confirma en preparaciones animales el uso farmacológico. Clínica: reporte de cinco casos tratados con éxito o mejoría de más del 50% de los pacientes tratados. Uso vulgar: uso reportado en varias regiones. Vía de administración: oral. Parte usada de la planta: planta entera (Sociedad Mexicana de Historia Natural, 1910, Vol. I; Díaz, 1976, Vol. II). Jaqueca (dolor de cabeza, sinónimo: cefalalgia). Evaluación: farmacológica: se confirma en preparaciones animales el uso farmacológico. Clínica: reporte de cinco casos tratados con éxito o mejoría de más del 50% de los pacientes tratados. Uso vulgar: uso reportado en varias regiones. Vía de administración: oral. Parte usada de la planta: planta entera (Sociedad Mexicana de Historia Natural, 1910, Vol. I; Díaz, 1976, Vol. II). Melancolía (en la patología galeno‐hipocrática enfermedad provocada por retención de bilis negra o atrabilis. Actualmente se refiere a la depresión mental severa con retardo motor que se presenta en especial durante la senilidad (melancolía involutiva). Evaluación: farmacológica: se confirma en preparaciones animales el uso farmacológico. Clínica: reporte de cinco casos tratados con éxito o mejoría de más del 50% de los pacientes tratados. Uso vulgar: uso reportado en varias regiones. Vía de administración: oral. Parte usada de la planta: planta entera (Sociedad Mexicana de Historia Natural, 1910, Vol. I; Díaz, 1976, Vol. II). Midriático (agente que produce midriasis: dilatación de la pupila). Evaluación: farmacológica: se confirma en preparaciones animales el uso farmacológico. Uso vulgar: uso reportado en varias regiones. Vía de administración: oral. Parte usada de la planta: planta entera (Sociedad Mexicana de Historia Natural, 1910, Vol. I; Díaz, 1976, Vol. II). Sedante (agente que calma el dolor o la excitación. Sinónimo: calmante, lenitivo, sedativo, en ocasiones sinónimo de 452
ansiolítico). Evaluación: farmacológica: se confirma en preparaciones animales el uso farmacológico. Clínica: reporte de cinco casos tratados con éxito o mejoría de más del 50% de los pacientes tratados. Uso vulgar: uso reportado en varias regiones. Vía de administración: oral. Parte usada de la planta: planta entera (Sociedad Mexicana de Historia Natural, 1910, Vol. I; Díaz, 1976, Vol. II). Tónico cerebral (tónico: en el lenguaje popular energizante o estimulante. Sinónimo: reconstituyente, recorporativo, restaurativo). Evaluación: farmacológica: se confirma en preparaciones animales el uso farmacológico. Clínica: reporte de cinco casos tratados con éxito o mejoría de más del 50% de los pacientes tratados. Uso vulgar: uso reportado en varias regiones. Vía de administración: oral. Parte usada de la planta: planta entera (Sociedad Mexicana de Historia Natural, 1910, Vol. I; Díaz, 1976, Vol. II). Los Tarahumaras no solamente bebían el peyote pulverizado con agua para tener salud, larga vida y para purificar cuerpo y espíritu, sino que también lo masticaban y aplicaban externamente para tratar mordeduras de serpiente, contusiones, heridas, quemaduras fracturas, estreñimiento y reumatismo (Bennett y Zingg, 1935). Los Tarahumaras utilizan el “Peyote” como remedio para las fracturas junto con emplastas elaborados a base de lagartijas. Se cortan las cabezas de un número de pequeñas lagartijas y después se abren sus cuerpos y se ponen tantas como sea posible sobre la parte fractura (Winter, 1972). Planta medicinal en los municipios de Mina y Anáhuac, Nuevo León (González, 1979) y, en el estado de Tamaulipas (Hernández et al., 1991). El extracto natural de esta especie, mostró inhibición de bacterias gram negativas (McCleary y Walkington, 1964). Mata y McLaughlin (1982), en su estudio sobre alcaloides en cactáceas encontraron en esta especie 52 alcaloides. Estos alcaloides son sustancias químicas que actúan, entre otras partes, en el sistema nervioso central del hombre. De todos ellos, la mezcalina es el mejor conocido y el principal agente que induce a las visiones. La mezcalina, es una droga alucinógena que en manos de médicos psiquiatras y psicoanalistas es muy útil para curar pacientes con trastornos mentales. Su colecta y consumo están prohibidos en México (Scheinvar, 2004). Los huicholes emplean el extracto líquido del peyote para tratar y curar heridas de la piel, mordeduras de serpientes y escorpiones, intoxicaciones por estramonio y como antiemético y analgésico, entre otros usos (Schultes y Hoffman 1982). 453
Uno de sus alcaloides, la hordenina o peyocactona, tiene un efecto bacteriostático y antibiótico (Carod, 2005). b) Psicoactivo El peyote está considerado como el prototipo de los alucinógenos del Nuevo Mundo y constituye una de las primeras drogas que descubren los europeos (Schultes & Hofmann 2000). En esta planta, el principal componente psicoactivo en el peyote es una sustancia llamada mescalina, aunque a la fecha se han identificado más de 50 alcaloides en esta planta. La mescalina fue el primer compuesto alucinógeno químicamente identificado. Actúa directamente sobre el sistema nervioso central, provocando alucinaciones básicamente de tipo visual (Anderson 1996). La planta sobre la que se ha escrito más del grupo de los alucinógenos, hasta hoy, sea posiblemente el Peyotl. Es una forma de cactus, pequeño, que crece a ras de tierra, en la zona cuasi desértica del norte de México. Ya se encuentra en la descripción de Sahagún, que estuvo ignorada hasta el siglo XIX. El primer texto impreso en que se le menciona sea posiblemente el de Cárdenas, de 1591. También consta en el texto de Francisco Hernández, publicado tardíamente en el siglo XVII. En esta centuria le menciona también el padre Andrés Pérez de Rivas. La visión es negativa. En el siglo XIX, hacía finales, hay otro tipo de datos. De un lado Carl Lumholtz, explorador, insiste sobre el cactus. Se le estudió con detalle desde el punto de vista botánico. Lemaire le da en 1845 el nombre de Echinocactus williamsii. También se le conoce como Lophophora williamsii. Reducida la población india en Estados Unidos creció el movimiento religioso de la “Native American Church”. Entonces el uso de peyotl fue restringido en algunos estados (Oklahoma, 1890; Utah, 1917). Muy tardíamente ya, en 1960, los indios aceptaron la presencia de algún antropólogo en las expediciones complejas de recolección de la planta. Sobre su producto activo, la mescalina, su identificación y estudio datan sólo de este siglo (Corbella, s/f). Es un pequeño cactus sin espinas encontrado en la regiones desérticas de Texas y México. La cabeza del cactus es cortada y consumida como un alucinógeno sagrado por mucha gente india. El peyote es típicamente comido fresco o seco, y también se consume en forma de te. Contiene muchos alcaloides incluyendo a la mescalina, que es un poderoso alucinógeno (Rudgley, 2005). 454
Acción sobre el corazón (inotropa positiva)..., alteraciones mentales (alucinaciones, onirismo, trastornos de voluntad: impulsos y pasividad, hablar con rapidez, disartria). Por efecto de los alcaloides (Bravo‐Hollis, 1937). Los arqueólogos han descubierto restos de peyote que datan de varios miles de años, en la región fronteriza entre México y Texas. El arte rupestre en el área incluye imágenes del peyote similares a las utilizadas actualmente por los indios Huicholes actuales, lo cual sugiere una tradición continua que ha perdurado a través de milenios (Rudgley, 2005). Para el siglo XX el uso del peyote se ha extendido más allá de su rango natural de distribución. Ha sido particularmente asociado con los indios de las planicies de Estados Unidos. Para 1906 existía una red intercultural de nativos usuarios del peyote des Oklahoma al sur, hasta Nebraska en el Norte. En 1918, con la ayuda del antropólogo James Money, la iglesia Nativa Americana, fue oficialmente incorporada en Oklahoma. Subsecuentemente fue conocida como la Iglesia Nativa Americana de Norteamérica con el objeto de incorporar a los usuarios del peyote de Estados Unidos con Canadá (Rudgley, 2005). Desde la época precortesiana esta especie fue utilizada por los indios en sus ceremonias religiosas por sus propiedades narcóticas y alucinógenos. Numerosas investigaciones fueron realizadas para determinar sus componentes químicos que son numerosos: fitoesteroles, polímeros fenólicos y hasta veinte alcaloides (Cornet, 1985). Plata medicinal de México que se utiliza como alucinógeno (alucinación: experiencia con carácter de percepción sensorial pero sin estimulación de los sentidos). Vía de administración: oral. Parte usada de la planta: fruto; planta entera. Se reportado su uso en varias regiones. (Sahagún, 1950‐
1969; Sociedad Mexicana de Historia Natural, 1910, Vol. I; Schultes y Hofmann, 1973, Díaz, 1976, Vol. II). Esta planta tiene propiedades narcóticas (Martínez, 1979). Narcótico (agente que produce sueño o estupor y analgesia. Actualmente el término se usa en forma imprecisa para designar tanto opiáceos como alucinógenos. Clínica: reporte de 1 o 2 casos o mejoría de menos del 20% de los pacientes. Uso vulgar: información oral de terceras personas. Revisión. Dicho popular. Anónimo. Vía de administración: oral. Parte usada de la planta: planta entera (Instituto Médico Nacional, 1912, Vol. XII; Díaz, 1976, Vol. II). 455
El primer reporte de presencia de alcaloides en el peyote fue realizado por Louis Lewin, farmacólogo alemán, de ahí que uno de los primeros nombres, sin validez botánica, que se le dio al peyote fue Anhalonium lewinii, aunque el descubridor de uno de los alcaloides (anhalonina) fue John R. Briggs, un médico estadounidense que escribió acerca de sus efectos en 1887, desatándose así el boom del peyote. En muchos estudios farmacológicos posteriores se describieron los diversos efectos de sus alcaloides. Arthur Heffter, otro farmacólogo alemán, descubrió un alcaloide más, al que denominó pellotina; asimismo logró identificar otros tres alcaloides y determinó que uno de ellos, la mescalina, era el principal agente psicoactivo del peyote. Éste fue el primer compuesto alucinógeno químicamente identificado por el químico austriaco Ernst Spath. A la fecha, más de 55 diferentes sustancias alcaloides han sido aisladas y caracterizadas en el peyote y también descritos sus efectos. El principal alucinógeno es la mescalina que actúa directamente sobre el sistema nervioso central y es la que provoca las alucinaciones básicamente visuales, aunque también pueden experimentarse alucinaciones auditivas, olfativas, táctiles y gustativas. Por sus propiedades psicoactivas, la mescalina fue la primera sustancia alucinógena en utilizarse en estudios psiquiátricos principalmente para el estudio de la esquizofrenia (Rojas, 2008). El peyote es una planta medicinal que contiene gran número de alcaloides que actúan sobre el sistema nervioso central y es útil en tratamientos psiquiátricos (Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995). Los alcaloides son un grupo de substancias químicas que revisten especial interés por sus propiedades medicinales y su efecto sobre el sistema nervioso. De Lophophora williamsii se han extraído, hasta la fecha, 56 distintos alcaloides (Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995) y otros componentes relacionados, presentes en la planta (Argueta et al., 1994, Tomo II). Así entonces, de los alcaloides del grupo de la fenetilamina, se han identificado la mezcalina, la N‐acetil mezcalina, N‐metilímescalina, tiramina, N‐metilítiramina, hordenina, candicina, 3,4 dimetoxi‐fenil‐etilamina, peyonina, N‐formil mezcalina, N‐formil y N‐acetil‐dimetoxi‐hidroxifenilíetilamina, N‐
trimetoxiífeniiletil‐succinimida y maleinimida. De los alcaloides del grupo de la isoquinolina se han aislado la anhalonina, peyotín, anhalonidina, lofoforina, anhalamina, anhalinina, anhalidina y su derivado metilado; mezcalotamo, peyoglutamo, anhalotina, peyoforina, peyotina, lofotina, N‐
formilanhalinina, N‐formil‐O‐metilanhalonidina, N‐formil y N‐acetil anhalonina (Anderson, 1987; Bongiomo, 1982; Heffter, 1896, 1898; Kapadia, 1968; Kauder, 1899; Lundstrom, 1968; McLaughlin, 1966; Spath, 1937, 1938). Otras aminas alcalóideas, conjugados de ácidos del ciclo de Krebs, han sido detectadas como la maleimida, citrimida, lactona de isocitrimida y el derivado pirrólico raro peyoglunal entre otros. Por último, los aminoácidos no proteínicos ácido mezcaloxílico, mezcalorúvico, peyorúvico y peyoxílico, han sido también identificados (Anderson, 1987; Bongiomo, 1982; Heffter, 1896, 1898; Kapadia, 1968; Kauder, 1899; Lundstrom, 1968; McLaughlin, 1966; Spath, 1937, 1938). Mucho se conoce acerca de la experiencia de ingerir peyote que provoca cambios profundos en las percepciones sensoriales. El sistema nervioso central es afectado significativamente provocando alucinaciones visuales, auditivas, gustativas, olfatorias y táctiles, experimentando además macropsia, despersonalización, desdoblamiento de la 456
personalidad, alteración o pérdida de la percepción del tiempo, acompañado de efectos aterradores. Estos efectos han sido reproducidos parcial o totalmente con algunos de los alcaloides aislados de la planta (Argueta et al., 1994, Tomo II). La mescalina que es alucinógena (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991 Vol. II) y el principal agente que induce las visiones (Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995), es el alcaloide más importante del peyote tanto por su elevado contenido en la planta, como por su variada acción biológica en el organismo (Argueta et al., 1994, Tomo II). Las observaciones que se han hecho de este alcaloide sobre el organismo humano, indican que aminoran el poder frenador de la conciencia dejando al subconsciente en libertad, el cual se muestra bajo distintos aspectos, según el grado cultural del individuo. Esta droga parece tener aplicaciones en psiquiatría (Bruhn, 1979). De los principios activos de la mescalina se han realizado un gran número de investigaciones clínicas se han llevado a cabo. Entre éstas, los resultados de los trabajos resumen los efectos globales presentados por los individuos; éstos consisten en incremento de la presión sanguínea, cambios del pulso, alteración del reflejo patelar, dilatación de las pupilas, incremento en la actividad motora, así como la frecuencia y amplitud de la respiración, el azúcar sanguíneo, la excreción urinaria con un fuerte deseo de defecar, un incremento marcado en la producción de leucocitos y salivación, además de inestabilidad en mantenerse erecto y en el caminar, transpiración inmediata, hipotermia seguida después de cuatro horas de una ligera hipertermia, disminución del potasio sanguíneo, un bloqueo general del ritmo alfa en el electroencefalograma en el momento de las intensas percepciones visuales, temblor y escalofrío y sensaciones de calor y frío. Estos síntomas se presentan después de la ingestión oral de 5 mg de mescalina por kg de peso corporal. Los alcaloides anhalodina, anhalonidina y peyotina tienen un efecto sobre el sistema nervioso central, lo cual ha sido comprobado en ranas en las que causan un efecto hipnótico. La peyotina es la más activa de los tres alcaloides. Los alcaloides anhalonina y lofoforina provocan hiperexcitabilidad en conejos, que a dosis mayores resulta en violentas convulsiones tetánicas. La lofoforina sin embargo es más tóxica en relación a la anhalonina (Argueta et al., 1994, Tomo II). Toxicidad: Dosis tan bajas como 12 mg/kg de lofoforina en conejos, 10 mg/kg de peyotina en ranas y 5 mg/kg de mezcalina en el hombre produce los síntomas tóxicos ya descritos. La dosis letal media de mescalina en ratas es de 370 mg/kg, por vía intraperitoneal y de 212 mg/kg en ratón, 328 mg/kg en cuyo, 54 mg/kg en perro y 130 mg/kg en mono por vía intravenosa. La dosis letal de anhalonina en conejos es de 160‐200 mg/kg. Esta planta tiene efectos narcóticos y alucinantes. No se ha demostrado que cause adicción fisiológica (Emboden, 1972; Duke, 1991). 457
Los efectos de la droga varían según se ingieran las plantas completas o solamente la mescalina. Por lo que respecta al hombre, son bien conocidos los estudios de Rouhier (1926), quien en su clásica monografía Le Peyotl cita las observaciones que tanto él como otros investigadores efectuaron en personas que se prestaron a la experimentación (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). Si se ingieren algunos peyotes o el extracto total de la planta, se presentan, según dice Rouhier los siguientes fenómenos: abatimiento del pulso, enrojecimiento de la cara, ojos brillantes, locuacidad, gran lucidez intelectual, euforia; se notó que el esfuerzo físico es agradable, fáciles las ascensiones, y la marcha, normal y equilibrada; hay ligereza física, sensación de irrealidad, plenitud estomacal, pérdida del apetito, dilatación de la pupila, excitación en los centros sensoriales visuales; el sujeto entonces percibe en los objetos detalles antes imperceptibles, el relieve de las cosas aumenta y sus colores se acentúan. A este periodo de excitación sucede el de la calma con languidez física y tranquilidad mental; pueden presentarse entonces ligeros síntomas de flacidez muscular, incoordinación motriz, pérdida del equilibrio con tendencia a caer hacía atrás; la inteligencia permanece lúcida no hay trastornos de la ideación ni de la locución, pero hay retardo en fijar la atención, y la pupila se dilata al máximo. Si entonces se cierran los ojos, se presentan los fosfenos y visiones coloridas que se perciben mejor si el experimentador se encuentra en un lugar oscuro (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). Además de esta asombrosa sucesión de fosfenos suelen presentarse, según el grado de intoxicación peyótica, visiones involuntarias de objetos, escenas o paisajes, y fantasías extraordinarias frecuentemente acompañadas de otros fenómenos sensoriales. Toda esta profusión de imágenes, a veces de magnífica belleza o de asombrosa creación imaginaria, depende, dice el autor referido, del grado cultural de los experimentadores. Rouhier narra en su libro algunas visiones de pintores, literatos y personas de gran cultura que se prestaron como se indicó antes, para que se estudiasen en ellos los efectos del peyote. Aldous Huxley (1970), el conocido escritor inglés tomó mescalina y describe sus efectos en sus libros Las puertas de la percepción y Cielo e Infierno (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). Los efectos del peyote duran 6 a 8 horas, y terminan progresivamente hasta el cese total de los fenómenos. El sujeto pronto vuelve a su estado normal, persistiendo sólo en ocasiones un leve dolor de cabeza. En general no se experimentan efectos secundarios, y su uso no produce hábito. Su empleo intermitente entre los indígenas no se debe a hábito, sino que está en relación con sus ritos religiosos. El peyote, por sus propiedades y por su falta de toxicidad verdadera, ha sido prescrito para usarse en investigaciones psicofisiológicas y también en psiquiatría, para el estudio del subconsciente (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). 458
La mezcalina, el más importante principio activo del peyote, ha sido usada tradicionalmente como un recurso medicinal por curanderos indígenas y mestizos para aliviar la fatiga y el dolor, así como para obtener sensaciones psíquicas agradables; también se le utiliza para aliviar el hambre y la sed. Los indios Ópatas de Sonora lo empleaban en la curación de distintos tipos de heridas, aplicándolo directamente en las mismas. Los efectos alucinógenos del peyote son fuertes. Se producen alucinaciones auditivas, gustativas y táctiles; presentan también sensación de pérdida de peso, visión agrandada de los objetos y alteración en la percepción del tiempo (Furst, 1994). Peyote, nombre común de Lophophora williamsii, una cactácea inerme con forma de nabo nativa de México y el suroeste de Estados Unidos. La parte aérea, parecida a un hongo y de color grisáceo, contiene nueve alcaloides, entre ellos la mescalina, que es el más activo. Para usar el cacto como droga, la parte aérea se consume seca, en infusión o pulverizada y envasada en cápsulas. La mescalina de estos preparados altera la percepción y produce alucinaciones caracterizadas por colores vivos, alteración del sentido del tiempo y, a veces, sensación de ansiedad. Por lo que se sabe, no crea hábito, aunque el consumo de la droga impura o en grandes dosis puede provocar efectos tóxicos, como náuseas y depresión respiratoria. Los indígenas del norte de México utilizan el peyote en los ritos religiosos desde la época precolombina. La mescalina se ha utilizado en investigaciones sobre la esquizofrenia y otras psicosis. El peyote y la mescalina han sido objeto de abuso en años recientes (Microsoft ® Encarta ® 2006). Planta psicotrópica, el peyote puede ser calificado como alucinógeno, desde el punto de vista de las propiedades biodinámicas de los compuestos químicos que encierra, así como de los efectos que induce en el organismo (Lozoya y Lozoya, 1982). Se utilizó con frecuencia durante la colonia para inducir estados de trance que los médicos indios consideraban indispensable para poder diagnosticar al enfermo. Su principio activo es la mescalina, que provoca alucinaciones (Lozoya, 1998). Los primeros reportes de carácter etnológico realizados por Ramírez (1900), a finales del siglo XIX señalan ya que los Coras, en Nayarit, “al festejar por el mes de septiembre la recolección de su cosecha de maíz, beben la raíz molida del peyote para no descaecer al quebranto de tan larga función” o que los indios Huazancoros, Tepehuanos, Coras y Nayaritas “veneran la raíz de peyote la cual beben en sus enfermedades… y no fuera tan malo esto, si no abusaran – dice el autor – de sus supuestas virtudes para tener conocimiento de los futuros, lo que sólo les da una embriaguez con resabios de locura”. Otros autores de esa época intentaron vincular parte de los efectos conocidos y relatados del peyote como “fenómenos de sugestión”, señalando que para la adivinación practicada por los curanderos que hacían uso de esta planta u otras debían estar “al tanto del asunto que deseaban resolver, para que una vez presentándose las alucinaciones éstas quedaran sujetas a las ideas sugestionadas previamente” (Ramírez, 1900; Lozoya y Lozoya, 1982). 459
Alberto Santoscoy (1898), publicó los apuntes que un ingeniero agrónomo, el señor Rosendo Corona, realizó en 1880, durante su estancia entre los indios huicholes de Santa Catarina, lugar en donde desarrolló durante meses trabajos relacionados con la tenencia de la tierra entre los indígenas. Estudios precursores de los que hoy parecen tan novedosos y que relatan amenamente las costumbres de los huicholes u otros indígenas respecto al uso del peyote y su significado ceremonial. “Los huicholes acostumbran comer cruda una viznaga pequeña – escribió Corona – que llaman peyote y beben el agua de esta misma fermentándola. Como no se da en sus terrenos tiene que ir una comisión a traerla al Real de Catorce. Al volver en cada jornada le hacen una fiesta; reunidos en el caliguey, hombres, mujeres y niños salen a presentarse ante los peyoteros quienes les obsequian con pedazos de peyote…”, y a continuación relata los efectos producidos por la planta y las características de las alucinaciones experimentadas. Por otra parte, el interés internacional por el peyote y en general por los alucinógenos de México se originó a partir del reporte que Carlos Lumholtz, etnólogo sueco, publicó en 1894 en su artículo “Danzas tarahumaras y culto a las plantas” donde describe detalladamente las creencias y prácticas de los tarahumaras acerca del peyote, allí llamado híkori: “Cuando la tribu los necesita, diez o doce tarahumaras emprenden el viaje para cosecharlos… emplean una semana y tres días para llegar a la Sierra en donde se encuentra principalmente.. una vez ahí deben abstenerse de todo alimento y entonces los indios mascan y comen las primeras plantas que encuentran y se intoxican fuertemente…; las especies diferentes de peyote las guardan en sacos distintos porque de otra manera ellas ‘se pelearían’. Los indios hablan siempre de la planta como si fuera un individuo – escribió Lumholtz; es una divinidad ruidosa y canta cuando está metida en el saco. Es famoso entre ellos el peyote o híkori como remedio para mordidas de víbora, quemaduras y heridas”. En ese trabajo Lumholtz da a conocer sus experiencias al comer el cactus y los efectos tonificantes que le produjo. A partir de entonces proliferan los artículos extranjeros sobre las propiedades medicinales de estas plantas en la década 80‐90 del siglo XIX, sobre todo con el auge del Bureau of Ethnology de los Estados Unidos que se dedicará a realizar investigaciones entre los indios de Norteamérica. Mooney (1896), Henning (1888), Heffter (1894), Prentiss (1895), Ellis (1897), Dixon (1898) y Kauder (1899) son algunos de los investigadores pioneros no sólo desde el punto de vista del análisis etnográfico que hacen de tales costumbres indígenas, sino del estudio del contenido químico y efectos producidos por esta cactácea, el peyote. Desde entonces quedó establecido que muchas otras tribus hacían uso del peyote, entre otras los Kiowa, Navajos, Mokis, Apaches, Mescaleros y Comanches. El término mezcal o mescal‐buttons para designar al peyote se acuña entonces entre los comerciantes de la zona fronteriza que en esa época ingresan en territorios indios; nombre poco feliz porque suscitará confusión con algunas variedades de Agave que en México reciben el mismo nombre (Lozoya y Lozoya, 1982). A los comentarios de Lumholtz siguieron los de Prentiss y Morgan, quienes experimentaron alucinaciones visuales después de ingerir tres peyotes completos. Las visiones consistieron en relámpagos de colores y paisajes llenos de colorido excepcional. Ya desde entonces se señaló la importancia de los sonidos ambientales en la inducción de las alucinaciones. Mooney realizó por 460
su parte otras observaciones puntualizando más las características del proceso alucinatorio que le indujo el peyote a él y a un grupo de voluntarios. A los efectos sobre el cerebro se añaden los del sistema cardiovascular, respiratorio y muscular que caracterizan la intoxicación. Sobresale el hecho de que entonces causó asombro que el peyote no produjera somnolencia, sino por el contrario un alto grado de vigilia que perdura por 12‐24 horas después de ingerida la planta, a diferencia de otras plantas cuya acción narcótica ya era bien conocida en aquel entonces. El peyote fue clasificado entonces botánicamente como Anhalonium lewinii. No obstante que desde 1824 Lemaire ya lo había hecho con el nombre de Echinocactus williamsii. Lewin y Heffter inician separadamente los estudios experimentales en cobayos con un alcaloide obtenido de la planta llamado anhalonina. Los efectos observados con el alcaloide fueron: convulsión, taquipnea y taquicardia dejando de manifiesto la dificultad de estudiar este tipo de compuestos en animales de laboratorio. Entonces Morgan se administró personalmente anhalonina (0.2 g) y no observó efecto alguno en su fisiología por lo que se descartó que dicho alcaloide fuera el principio activo alucinógeno del péyotl (Lozoya y Lozoya, 1982). Dixon, desde Londres, extrajo cuatro alcaloides del peyote que no produjeron cambios en la piel ni en la conjuntiva de los conejos, solo indujeron náusea y vómito. Fue entonces cuando la compañía farmacéutica Parke‐Davis distribuyó la planta a varios grupos de sus científicos e inclusive inició los trámites para desarrollar su comercialización. En 1887, Thompson aisló los primeros alcaloides psicoactivos para dicha compañía farmacéutica, pero el descubrimiento permaneció ignorado por tratarse de un secreto industrial. Entonces Lewin y Heffter reanudaron su intensa competencia par identificar los compuestos. En 1898 Heffter dió a conocer el principio activo, la mescalina (Lozoya y Lozoya, 1982). La clasificación botánica del peyote también fue motivo de competencia y suspicacia entre los científicos cuando Coulter estableció el nuevo género Lophophora para colocar en él al peyote y una variedad más, a saber: Lophophora williamsii lewinii. Según Ramírez, en 1912 ya eran conocidas la mescalina, la anhalonina, la lofoforina y la anhalamina, alcaloides descubiertos en la Anhalonium (Lophophora) williamsii, resultado de la euforia que Parke‐Davis había propiciado; mientras que en otro cactus, también llamado “peyote”, se había encontrado la peyotina acompañada de varios derivados de la mescalina, lo que inició las especulaciones de si el nombre “peyote” se aplicaba a más de un cactus y de si era común la presencia de alcaloides psicotrópicos en las cactáceas. Esta situación se resolvería hasta los años de 1960‐70. En el Instituto Médico Nacional de México, en el período 1890‐1910, se realizaron varias observaciones sobre la acción fisiológica de varios extractos de peyote, sus alcaloides y de la planta completa, en animales de diversas especies. Sus conclusiones fueron que el peyote “como el opio, contiene varios alcaloides de propiedades opuestas” siendo unos sedantes y otros excitantes del sistema nervioso, pero que la mezcla de todos ellos produce siempre un cuadro sintomático idéntico: excitación cerebral, acción cardiotónica, depresión muscular y dilatación pupilar. Pero, lo que más interesó a aquellos 461
estudiosos fue la posibilidad de usar el peyote como medicamento de acción cardiotónica ya que – escribieron – “los estudios demuestran que la referida planta ejerce alguna acción de importancia sobre el corazón aunque los relatos históricos parecen asegurar que el peyote produce efectos extraños en los centros nerviosos del cerebro” (Ramírez, 1912; Lozoya y Lozoya, 1982). A continuación y como consecuencia de lo anterior la tintura del peyote quedó incorporada en la medicación nacional como “tónico cardíaco”, en dosis de 15 a 30 gotas tres veces al día. A la anterior posología, Urbina (1912) contrapone en la misma época sus conclusiones sobre los efectos terapéuticos del peyote indicando que su utilidad se manifiesta en los trastornos nerviosos como estimulante cerebral de la neurastenia y en el abatimiento de espíritu, hipocondría y melancolía. Esta confusión o imprecisión sobre los efectos producidos por los alcaloides del peyote o por los extractos orgánicos de la raíz permanecerá en la literatura mexicana de los siguientes decenios. Mientras Herrera (1921) en su Farmacopea Latinoamericana califica a la planta como útil calmante y atribuye a la peyotina efectos sedantes, agrega que su eficacia medicinal es dudosa para el tratamiento de neurastenia, histeria, asma o neuralgias. Por su parte, sigue calificando al peyote como tónico cardíaco, y que en ciertas dosis produce acción tónica que quita la fatiga, el sueño y el hambre. Agrega – y es su dato más interesante – que en vista de que el peyote se produce silvestre, la Secretaría de Agricultura “ha prohibido su exportación, permitiéndose únicamente en cantidades limitadas y para investigaciones científicas, ya que sigue – agrega – objeto de estudio por parte de investigadores nacionales y extranjeros”. En efecto, los estudios de farmacología y de química apenas empezaban y los resultados actuales, aunque abundantes, todavía son contradictorios (Lozoya y Lozoya, 1982). Al hablar del contenido químico del peyote, la abundante literatura científica se refiere en particular a la Lophophora williamsii, especie sobre la cual se han desarrollado la mayor parte de las investigaciones fitoquímicas y farmacológicas. Corresponde a Heffter (1894, 1896, 1898) el mérito de haber descubierto varios de los alcaloides principales del peyote, pero sobre todo el haber demostrado que la mescalina era el compuesto biológicamente más activo y el más abundante. Späth (1919) reportó la estructura química de la mescalina, la 3, 4, 5‐
trimetoxifeniletilamina, y la pudo producir en forma sintética. Posteriormente, la mescalina ha sido sintetizada por muchos otros procedimientos (Banholzer, 1952; Dornow, 1952; Slotta, 1930; Tsao, 1951) junto con varios de los derivados de la mescalina presentes en la planta, tales como la N‐metil mescalina y la N‐acetilmescalina por Späth (1937). Como productos secundarios del peyote han sido aislados la tiramina, la N‐metiltiramina, la hordenina (antes llamada anhalina), la candicina, la 3, 4‐dimetosxi‐5‐hidroxifenetilamina y la 3, 4‐dimetoxifenetilamina (Argurell, 1969; Lundström, 1968; McLaughlin, 1966). Posteriormente se conocieron la peyonina y varios de los derivados N‐acetilados como la N‐formilmescalina, el mescalotam, el peyoglutam y otros (Kapadia, 1968). Así quedó integrado el grupo de compuestos del tipo “fenetilamínico” que es abundante en alcaloides del peyote. Otro gran número de alcaloides presentes en Lophophora williamsii integran el grupo “tetrahidroisoquinolínico”, de entre los cuales sobresalen la anhalamina, la anhalinina la anhalonina, la anhalonidina, la metilanhalonidina, la anhalidina, la peyotina y la lofoforina (Boit, 462
1961; Kapadia, 1970). En la actualidad se ha agregado a este grupo un número grande de derivados como la N‐etilanhalonina (peyoforina) la anhalotina y la lofotina (Kapadia, 1968) y otros que configuran ya un total de más de treinta alcaloides menores descubiertos en el peyote (Kapadia, 1970; Lozoya y Lozoya, 1982). La actividad psicotrópica de la mescalina sedujo a los químicos a preparar derivados alcaloideos cuyas ventajas pudieran aprovecharse en la medicina, especialmente en el campo de la psiquiatría. De estos se han logrado productos 300 veces más potentes que la mescalina y que se emparentan con las anfetaminas; el DOM, STP y el DOET (son las siglas de los productos) no han encontrado utilidad clínica (Lozoya y Lozoya, 1982). La investigación química del peyote ha sido abundante pero, sobre todo, ha permitido conocer que la familia de las cactáceas, antes considerada pobre en compuestos biodinámicos, posee abundantes alcaloides de acción enérgica y tóxica (Lozoya y Lozoya, 1982). La intoxicación con peyote produce un conjunto de alteraciones del sistema nervioso central, difícil de analizar, en vista de la directa relación que guardan tales estados con el nivel cultural y vivencial de quien experimenta la ingestión de la planta. Por lo general se presentan alucinaciones visuales, de visiones coloridas y brillantes, “caleidoscópicas”, que ocurren con movimientos rápidos y se acompañan de otras alucinaciones auditivas, olfativas, táctiles y del gusto. La persona experimenta, además, una sensación de pérdida de peso, como si se hallase suspendida en el aire, su visión se modifica, aparece macropsia y signos de despersonalización. Los efectos que produce la mescalina son en general, semejantes a los que se observan con la ingestión de la planta. Sin embargo, para algunos autores, los experimentos de tipo psicológico que tuvieron su auge en el pasado y que fueron realizados en voluntarios que recibieron dosis bajas de mescalina inyectada (Slotkin, 1956) no reproducen el conjunto de efectos atribuidos a la droga vegetal completa, tal como se observan en las ceremonias indígenas (Schultes, 1980). Aunque la dosificación varía respecto a la cantidad de fragmentos del cactus que suele ingerirse, se acepta que la intoxicación tiende a desarrollarse en dos fases: un período inicial de hipersensibilidad manifiesta por un exacerbación de los sentidos a lo que sigue otro de flacidez muscular y calma conductual mientras tienen lugar visiones coloridas que se presentan aún con los ojos cerrados. Las alucinaciones visuales de diverso grado de complejidad y riqueza imaginativa suelen iniciarse después de una fase de imágenes fóticas elementales en forma de destellos o figuras geométricas, etc. (Beringer, 1927). El farmacólogo francés Alexandre Rouchier (1927) publicó uno de los trabajos más completos sobre los efectos producidos por el peyote en el hombre, en donde consideró los aspectos antropológicos y culturales que determinan las manifestaciones tóxicas del cerebro bajo la influencia de los alcaloides de la Lophophora. Ya desde entonces quedó claro para muchos estudiosos que los efectos producidos por las plantas psicotrópicas guardan una directa relación 463
con el marco conceptual, religioso y cultural de quienes – como parte de su costumbre – experimentan la intoxicación y que resultaba simplista tratar de extrapolar los efectos buscados al terreno de la clínica en culturas ajenas a dicha cosmovisión. Sin embargo, la mescalina interesó ampliamente a los psiquiatras y psicólogos porque ofrecía la posibilidad de inducir alucinaciones visuales a dosis relativamente bajas (0.2 g) y se pensaba que podría convertirse en un instrumento psicoanalítico de cierta utilidad médica, aunque pronto se estableció que a dosis un poco mayores (0.6 g) la mescalina produce síntomas muy desagradables, tales como: vómito, náusea, temor y abundante sudoración y que a estos efectos sigue un estado de somnolencia con alucinaciones “incontroladas” que llegan a persistir por 10 y 12 horas. Fischer (1958) realizó una amplia revisión de la farmacología de la mescalina buscando diferenciar efectos en el resto del organismo: estimulación simpática, elevación de la presión arterial, elevación de la temperatura corporal y dilatación pupilar fueron los cambios más comunes que se registran durante la intoxicación con mescalina (Wolbach, 1962; Lozoya y Lozoya, 1982). No existen, actualmente, reportes respecto a la actividad alucinogénica o biodinámica en general, de tan numeroso grupo de alcaloides encontrado en el peyote. Se acepta que es la mescalina la responsable de las alucinaciones visuales, pero se desconoce la interacción y el sinergismo que tan numeroso conjunto de productos pueda provocar en el organismo. Los beneficios sobre la función cardíaca que quisieron reconocer en el peyote los investigadores de fines del siglo XIX, no se fundamentó en los estudios ulteriores, pero sobre todo porque el interés se centró en la exploración de la química cerebral, para lo cual la mescalina ha sido de gran utilidad en farmacología experimental (Lozoya y Lozoya, 1982). Peyote o los hongos mágicos mexicanos son consideras “drogas” por sus efectos deletéreos sobre el sistema nervioso central (Méndez, 2007). Planta útil en el estado de Tamaulipas: alucinógena (Hernández et al., 1991). c) Simbólico En 1571 la Inquisición llegó a México y para 1620 fue oficialmente declarado que el uso del peyote era un culto satánico y se prohibió terminantemente. No obstante, a pesar de la prohibición católica, que continuó hasta el siglo XVIII, algunos líderes de la Iglesia trataron de juntarse con grupos indígenas en ceremonias religiosas y curativas. Ejemplo de ello es la misión denominada El Santo de Jesús Peyotes, en Coahuila. Incluso actualmente, algunos indígenas mexicanos practican una mezcla inusual entre catolicismo y peyotismo, en el cual el sacerdote católico también hace el papel de curandero durante el ritual en el cual se consume peyote (Rojas, 2008). 464
Cuando la Inquisición llegó a México, se prohibió terminantemente el uso de esta planta, ya que se decía que el peyote era maligno y diabólico y esto continuó hasta el siglo XVIII. En la actualidad, esta planta es sagrada para varios grupos indígenas de México quienes realizan sus peregrinaciones, en las cuales van a la cacería del peyote, al final de la cual lo consumen con fines terapéuticos y visionarios (Rojas‐Aréchiga, 2008). El peyote ocupa, debido a sus interesantes propiedades, un lugar preponderante entre las demás cactáceas; debido a ellas, algunas tribus indígenas habitantes de nuestro suelo, lo elevaron a la categoría de dios, persistiendo aún entre algunos huicholes y tarahumaras el culto a esta divinidad a la que llaman Jículi. A todas las especies de Mammillaria y Echinocactus, cactus pequeños, para los que existe un culto regular, se les atribuyen altas cualidades mentales. Los tarahumaras dan a diversas variedades el nombre de jículi, aunque sólo le corresponde con propiedad a la clase que más comúnmente emplean. Dichas plantas siguen viviendo varios meses después de desarraigadas, y producen, cuando se comen, una especie de éxtasis, razón por que las consideran semidioses dignos de gran reverencia a quienes hay que ofrecer sacrificios. Las principales clases que se distinguen, son conocidas científicamente con los nombres de Lophophora williamsii y Lophophora williamsii var. lewinii. En los Estados Unidos se llaman mescal buttons y en México peyotes (Lumholtz, 1902; Bravo‐Hollis, 1937). En ciertas cuevas del río Bravo, tanto en la vertiente de Coahuila como en la de Texas, se han encontrado restos de plantas de peyote (Lophophora williamsii), así como semillas de colorín (Sophora secundiflora) y de monillo (Ungnadia speciosa), que corresponden a fechas que van desde 7500 a. C. hasta 570 d. C. (Adovasio y Fry, 1976). Los poderes mágico‐terapéuticos del peyote y las propiedades visionarias del colorín son bien conocidos. Su presencia junto al monillo parece indicar que éste pudo haberse usado como medicina sagrada (Schultes y Hofmann, 1980), aunque no existe evidencia contemporánea de su uso con fines curativos (Bye y Linares, 1999). El peyote era la planta más usada en el México antiguo para predecir el futuro, incluso cuando se deseaba saber en donde encontrar más plantas. El encargado de efectuar la ceremonia de comer peyote debería ser un sacerdote al que se le pagaba muy bien. Se adornaba el adoratorio con flores, ramas y perfumes; enseguida el adivinador inquiría acerca de la pérdida, tomaba el peyote ya preparado ‐que debía haber sido molido con agua por una doncella‐ y cuando hacía efecto dictaba su adivinación. La deidad del peyote se guardaba dentro de una petaca en un cestillo; se le veneraba y hacían ofrendas (Anderson, 1980; Deniz, 1989; Escoto, 1929; González, 1984; Lumbreras y Barrón, 1976). 465
Los indígenas de México utilizan el peyote principalmente para protegerse de enfermedades, esto es, para crear una barrera de tal manera que cualquier influencia maligna no tenga efecto sobre ellos. Por lo contrario, los indios de Norteamérica utilizan el peyote para tratar a la persona enferma, para purgarla de lo que le está causando la enfermedad (Rojas, 2008). La devoción al peyote decayó entre los indígenas del Altiplano, desde el siglo pasado, pero se conservó activa entre las tribus del noroccidente de la Sierra Madre Occidental, entre los Coras, Tarahumaras y Huicholes, entre otros, que la conservaron en su forma original, limpia y bella. Al igual que las mismas tribus, estos ritos pasaron inadvertidos, junto con el redescubrimiento de esos grupos étnicos, se volvió a hablar del peyote (Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995). El peyote era suministrado con fines rituales por los sacerdotes de diversas tribus, especialmente a los combatientes para darles resistencia y conducirlos a la victoria. Se le rendía culto y se le ofrecían sacrificios. Otra leyenda dice que fue el dios del viento quien lo reveló a los hombres. Se apareció a las tribus en donde la planta crece bajo la forma de un venado, el cual desapareció rápidamente cuando los cazadores le lanzaron sus flechas, dejando peyotes a manera de huellas. También se ha hecho nacer el peyote o jículi de los cuernos del venado Tamatz, según el canto que narra su cacería que los animales realizaron al principio del mundo; canto ritual que los chamanes (sacerdotes) entonan durante la fiesta del maíz tostado con que dan fin al ciclo de festividades religiosas que los huicholes practican anualmente en honor del peyote, según se lee en La tierra mágica del peyote (1968), obra que sobre temas sociales y étnicos de México escribió Fernando Benítez, notable escritor mexicano (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). Su consumo por los médicos tradicionales o payne o marakames sigue manteniéndose vivo entre las etnias: Coras, Huicholas, Tarahumaras, Kiowas, que recolectan solamente la cantidad necesaria para llevar acabo sus ceremonias (Lara y Bravo, s/f). Es una de las plantas alucinógenas más conocidas, que desde hace siglos ha sido utilizada por algunos grupos étnicos como los tarahumaras y los huicholes como medicamento y en ceremonias religiosas como sacramento ceremonial y para inducir visiones. Debido a sus efectos fue considerada por estos pueblos como planta mágica e incluso fue elevada a la categoría de Dios, formándose una serie de leyendas y mitos en torno a ella (Bravo‐Hollis 1978, Alcántara 1991). El peyote por sus propiedades alucinantes, se consideraba una planta divina, a la cual se le rendía un ritual, y se usaba como medicamento: desde épocas prehispánicas, los indígenas mexicanos la 466
consideraban una planta divina, que les permitía curar sus enfermedades, tener buenas cosechas, predecir el futuro y ser valerosos en las batallas, además de transmitirles poderes telepáticos (Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995). Francisco Hernández dedica un capítulo al peyote que titula Del peyotl zacatecano o raíz blanca y lanuginosa, en donde se lee lo siguiente: es una raíz de mediano tamaño que no echa ningunas ramas ni hojas fuera de la tierra, sino sólo una pelusa adherida a ella, por lo cual no pude dibujarla debidamente. Dicen que hay macho y hembra. Es de gusto dulce y de color moderado. Machacado y aplicado dicen que cura los dolores de las articulaciones. Cuentan de esta raíz algo maravilloso (si hemos de dar fe a una creencia muy extendida entre ellos), y es que quienes la comen presienten y predicen todas las cosas: si, por ejemplo, han de atacarlos al día siguiente los enemigos, si les esperan tiempos felices, quién robó un utensilio o cualquier otro objeto y otras cosas semejantes que los chichimecas tratan de investigar por medio de esta droga. También cuando quieren saber donde se encuentra dicha raíz escondida en la tierra, lo averiguan comiéndose otra. Nace en lugares húmedos y calizos (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I; Bravo‐
Hollis y Scheinvar, 1995). El historiador Mota‐Padilla (1742), en relación a las costumbres de los indígenas, dice: "tomaban la bebida diabólica del peyote, que es una raíz que adormece a los que la beben, y embriagados, en su fantasía, les posee el demonio de diversas especies, y ellos juzgan que realmente ven; les da vigor o valor" (Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995). Fernando Ruíz de Alarcón, en su Tratado de las supersticiones de los naturales de esta Nueva España (1629), relata varios sucesos en que intervino el peyote. Durante la dominación española, a las sencillas creencias precolombinas de los indígenas se mezclaron las supersticiones traídas por los conquistadores y por los esclavos negros del África (Aguirre‐ Beltrán, 1963). En esas supersticiones y al conjuro de plantas mágicas, se amalgamaban santos, demonios, astros, fuego, agua, animales, plantas, piedras y objetos como flechas, cruces, jícaras, pelos, cuernos, espinas, semillas, resinas, sebos, etc., y también el peyote, el cual de planta divina pasó a ser considerada como raíz diabólica por los sacerdotes y cuyo uso fue prohibido por medio de un edicto del Santo Tribunal de la Inquisición en 1620; esta prohibición indujo a los adictos al sincretismo, pues la identificaron con algunos santos, entre ellos Santa Rosa o San Nicolás, y el peyote, así embozado, servía entonces para no sentir hambre ni sed, para evitar todo peligro, para descubrir hurtos, para conocer el futuro, y a veces, aunque sin justificación, como afrodisíaco (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). La fama de planta mágica llegó a los conquistadores. Juan Cárdenas, en la primera parte de los secretos maravillosos de las Indias, (1519) dice: "Quéntase con verdad del peyote, del peyomate y del hololisque, que si se toman por la boca, sacan tan deveras de juyzio al miserable que las toma, que entre otros terribles y espantosos phantasmas, se les presenta el demonio y aún les da noticias (según dizen) de cosas provenir..." (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). El padre Arlegui (1851) escribe: "Los indios Huazancoros, Tepehuanos, Coras y Nayaritas la raíz que más veneran es una llamado peyotl, la cual muelen y beben en todas sus enfermedades; y no fuera esto tan malo sino abusaran de sus virtudes, porque para tener conocimiento de los futuros 467
y saber cómo saldrían en sus batallas, la beben deshecha en agua y como es tan fuerte les da una embriaguez con resabios de locura; y todas las imaginaciones fantásticas que les sobreviven con la horrenda bebida, cogen por presagios de sus designios." Fray Bernardino de Sahagún (Ed. 1829), en su historia general de las cosas de la Nueva España, narra lo siguiente: "Hay otra yerba como tunas de tierra, se llama peyote, es blanca y hácese hacia la parte norte y los que la comen ven visiones espantosas horribles; dura esta borrachera dos o tres días y después se quita; es común manjar de los chichimecas, pues los mantiene y da animo para pelear y no tener miedo, ni sed, ni hambre y dicen que les guarda de todo peligro (libro undécimo, cap. VII, p. 292) (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I; Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995). Como puede imaginarse, los españoles quedaron horrorizados al ver prácticas paganas en las cuales algo remembraba la eucaristía del rito católico; pero sin importar los incontables intentos de supresión, el consumo del peyotl continuó. Algunos intentos para casar estas dos culturas fueron hechos, incluyendo el establecimiento de una misión, El Santo de Jesús Peyotes, en el Estado de Coahuila en 1692. Aquí las ostias de peyotl y aquellas de la eucaristía parecen haber sido usadas intercambiablemente y esta concesión a la religión nativa fue más completa en el caso de la Iglesia Nativa Americana (Mann, 1992). Alrededor de 1880 el culto del peyote fue exportado hacia Norteamérica muy probablemente por tribus Kiowa y Comanche al retorno de sus cabalgatas en México. Durante los siguientes cuarenta años, el culto se diseminó a través de los estados del suroeste y entre las tribus de las Grandes Planicies (Mann, 1992). En algunas áreas muy abundante en toda su amplia distribución. Esta planta es sagrada para varios grupos indígenas en México (los huicholes) y en el suroeste de los Estados Unidos (los miembros de la Native American Church) debido a sus propiedades alucinógenas. Las substancias activas que contiene son consideradas como drogas peligrosas y su posesión, excepto en las tribus mencionadas, es ilegal. En el resto del mundo no es penalizada su posesión (Glass, 1998). El culto al peyote es practicado también hoy en día por los indígenas de las reservaciones de los Estados Unidos, como sucede en Oklahoma en donde se ha establecido la Native American Church en la que a los ritos cristianos se mezclan los dedicados a la planta. Los misioneros cristianos han tratado de eliminar dicho culto y el gobierno de los Estados Unidos ha dictado leyes prohibiendo su uso, pues lo consideró, aunque sin razón, estupefaciente. En nuestro país puede considerarse como modalidad de culto a la planta el hecho de que los indígenas decoran el vestido de la imagen del Santo Niño de Peyotes venerado en Rosales, Coahuila, así como diversos objetos del culto con estilizaciones de peyotes (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). El culto al peyote existe también en el noreste del estado de Tamaulipas, según comunicación personal de la señora Antonieta Espejo, investigadora del Museo Nacional de Antropología. La 468
fama del peyote, aumentada por la prohibición, llegó a Europa a fines del siglo pasado y despertó gran curiosidad e interés científico. Los químicos Lewin, Heffter, Spath y otros más se propusieron estudiarlo, y después de una serie de históricas investigaciones aislaron varios alcaloides, entre ellos la mescalina, como se verá en la parte de este libro dedicado a la descripción de la planta. Aislados los alcaloides, trataron de experimentarlos en algunos animales y en el hombre (Bravo‐
Hollis, 1978, Vol. I). Entre las actas del Santo Tribunal de la Inquisición existentes en el Archivo General de la Nación y examinados por Gonzalo Aguirre Beltrán (1963), quien ha dado a conocer algunas en su interesante y bien documentado libro Medicina y magia publicado por el Instituto Nacional Indigenista, se encuentran acusaciones presentadas a la Inquisición a través de las cuales se conoce como era usado el peyote en las prácticas de hechicería. Hacia las postrimerías del siglo pasado, parece que en el centro del país decreció el uso del peyote, pero no así entre ciertas tribus indígenas como los huicholes, Coras, Tepehuanes y Tarahumaras, según el decir de Lumholtz, quien narró sus costumbres en el interesante libro El México desconocido (1904) (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). Carl Lumholtz (1904) recogió algunas leyendas acerca del peyote que han sido divulgadas ampliamente. Dicen algunas de ellas, que su dios cuando acabó de hacer el mundo y subió al cielo, dejó en la tierra el peyote, como dios tutelar, para cuidar de los hombres. Cuando se come esta planta divina entra en comunión con sus hijos y entonces les da resistencia en la fatiga, calma el hambre y la sed, destierra el sueño, proporciona a los pensamientos viveza y alegría, y sumerge después el cuerpo en una laxitud tranquila, a la vez que hace entrar a la mente en un mundo de maravillosas fantasías (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). Además describe cómo el peyote por sus propiedades alucinantes, se consideraba una planta divina, a la cual se le rendía un ritual y se usaba como medicamento. Los Tarahumaras, Coras, Huicholes y Mexicas, que han comido peyote, creen que en él se encuentra su vida que trasciende las limitaciones de la condición humana, y hacen representaciones artísticas con cuentas de chaquira y estambres de su dios peyote, que para ellos es un sol (Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995). Los Tarahumaras, les dicen jículi superior (jículi huanamé) o simplemente jículi, siendo ellos mismos los jículis por excelencia. Los indios huicholes que viven a muchos centenares de millas de los tarahumaras, rinden culto al jículi y es un hecho interesante y curioso que le den el mismo nombre, a pesar de que no hay entre una y otra tribu relación ni afinidad. Los cultos muestran muchos puntos de semejanza, bien que para la tribu suriana representa la planta un papel de mayor importancia en la vida de los indios y se le venera con más minuciosidad. La planta produce en el sistema humano, cuando se toma, una grande alegría y aplaca toda sensación de hambre y de sed. Desarrolla también la visión colorida. Su sabor, cuando está fresca, es nauseabundo y 469
ligeramente ácido, pero extraordinariamente refrescante para el que se ha expuesto a una fuerte fatiga. Tan grato es para los tarahumaras el efecto de la planta, que atribuyen a ésta el poder de dar salud y larga vida y de purificar el cuerpo y el alma. Muelen en metate dichos cactos, ya sea frescos o secos, para ponerlos en agua, siendo este líquido la forma usual en que se consume el jículi. Se aplica exteriormente contra las picaduras de víbora, quemaduras, heridas y reumatismo, para lo cual se masca o simplemente se humedece en la boca antes de ponerlo en la parte lesionada. No sólo cura la enfermedad y la aleja, sino que fortalece el cuerpo para que resista cualquier otra por lo que se usa mucho como preservativo y aunque no se les da a los muertos porque ya no necesitan de remedios, siempre interviene en las fiestas que se les tributan. El jículi es poderoso protector del pueblo en cualesquiera circunstancias y trae la buena suerte. El hombre que lo lleva bajo el ceñidor, puede estar seguro de que no lo morderán los osos y de que los venados, lejos de huirle se le mostrarán tan mansos que podrá matarlos fácilmente; y si los apaches lo encontrasen no podrían dispararle sus rifles. Hace afortunados a los que toman parte en las carreras y toda clase de juegos, a los que trepan a los árboles, etc. Es la gran salvaguardia contra la hechicería, pues el jículi ve todavía mejor que los astrólogos y cuida de que no echen los brujos nada en la comida. Los tarahumaras cristianos creen que tomándolo se les sale el diablo del estómago. La planta, además, purifica a todo el que trata de sacrificar alguna oveja o de fabricar "tesgüino" (Lumholtz, 1902; Bravo‐Hollis, 1937). Sobre el origen del peyote los Tarahumaras cuentan la leyenda siguiente: “cuando Tata Dios se fue al cielo al principio del mundo, dejó al jículi como remedio para el pueblo. No es tan grande como el padre Sol, pero se sienta a su lado, es hermano de Tata Dios. El Jículi cura todos los males y las desdichas del hombre. Es poderoso protector del pueblo y trae buena suerte”. Atribuyen a la planta el poder de dar salud, larga vida y de purificar cuerpo y alma. Creen que canta y habla conforme crece; canta feliz cuando es recogido por ellos en los costales, durante el trayecto de regreso a sus casas y de esta manera les habla Dios por intermedio de la planta (Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995). Los Tarahumaras cuentan que "cuando el padre sol abandonó la tierra para habitar arriba dejó el peyote o jíniculi para curar los males y desdichas". Dicen que "canta y habla conforme va creciendo y que cuando es recogido por ellos canta feliz en los costales durante el trayecto de regreso a sus casas; de esta manera les habla Dios por intermedio de la planta". La importancia religiosa del peyote se finca en sus poderes sobrenaturales. Colectan los cactus en Chihuahua y son consumidos frescos o en agua, después de haber macerado la planta seca. La ingestión de la planta hace posible al chamán ver mejor y ayudar al tratamiento del paciente (Anderson, 1980; Deniz, 1989; Escoto, 1929; González, 1984; Lumbreras y Barrón, 1976). 470
Los indios Tarahumaras consumen pequeñas cantidades para combatir el hambre, la sed y el cansancio especialmente mientras cazan. Ellos han sido conocidos por correr durante días detrás del venado sin comida agua o descanso (Gottleib 1977). Los Huicholes lo utilizan como alucinógeno en ceremonias curativas, adivinatorias y en rituales religiosos. Se toma en grupo durante la ceremonia del maíz o individualmente para tener conocimientos sobre el futuro o evitar peligros (Anderson, 1980; Deniz, 1989; Escoto, 1929; González, 1984; Lumbreras y Barrón, 1976). Entre una larga lista de "ciertas hierbas que emborrachan": "Hay otra hierba, como tunas de tierra que se llama peyotl.... los que la comen o beben ven visiones espantosas o de risas. Es como un manjar de los chichimecas que los mantiene y les da ánimo para pelear y no tener miedo, ni sed, ni hambre y dicen que los guardan de todo peligro" "....y es una raíz, que llaman peyote...pues bebiendo estas yerbas las consultan como a oráculo para cuantas enfermedades pretenden curar y para cuantas cosas desean saber.... a que el conocimiento humano no puede llegar, para saber el origen de las enfermedades, principalmente si son la prolijas y largas y las atribuyen al hechizo....la misma veneración se tiene al peyote y tanta que es muy recibido entre todos ellos y como para algunas medicinas es menester molerlo, dicen que para que haga este efecto ha de ser molido por mano de doncella. El modo de beber esta bebida es señalar el día, el que ha de beber, informándose muy bien de la causa, porque se ha de tomar si es por enfermedad....o por saber si lo que padece es hechizo y de quién sospecha" (Anderson, 1980; Deniz, 1989; Escoto, 1929; González, 1984; Lumbreras y Barrón, 1976 ). Fernando Benítez, que convivió con los Huicholes en el otoño de 1966, describe en su fascinante libro En la tierra mágica del peyote, a que antes hemos aludido, las ceremonias rituales que practican en honor del peyote, así como las leyendas y mitos que, en forma de cantos chamánicos obtuvo, por primera vez y directamente de los funcionarios religiosos de esta tribu, según Benítez, los huicholes emprenden cada año peregrinaciones, que son actos de sacrificio, para visitar lugares sagrados, y una de ellas es a Viricota, cerca de Catorce, región desértica de San Luis Potosí, en donde crece el cacto sagrado (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). Dice Benítez: "Esta región a la que los Huicholes llaman el Medio Mundo es una tierra…La peregrinación cuyo propósito es rendir culto a la planta en la Tierra Santa donde crece, comulgar con ella y colectarla para llevarla a sus hogares donde presidirá su vida diaria, se desarrolla según Benítez siguiendo una serie de ceremonias rituales que principian con la fiesta de los elotes y las calabazas y termina con la fiesta del maíz tostado (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). Mata (1976) cuenta la leyenda huichol sobre la creación del peyote: “dice que en tiempos míticos, el gran chamán el elegido, Tatewari o “nuestro abuelo”, Dios del Fuego, condujo a los dioses 471
ancestrales en la primera búsqueda ritual del peyote. Esto aconteció así: Tatewari apareció cuando los dioses ancestrales se hallaban en un templo huichol, sentados en círculo, quejándose de distintos males. Preguntaron entonces al Gran Chamán Fuego cuál era la causa de sus padecimentos. Éste les respondió que sufrían porque no habían ido a cazar el “venado divino”, jículi o peyote, a Wirikuta (localidad situada al noroeste del territorio huichol, entre San Luis Potosí y Zacatecas) y por eso habían sido privados de los poderes de la “carne divina”. Los dioses ancestrales, en asamblea, decidieron tomar sus arcos y flechas y seguir al Tatewari para “encontrar sus vidas” en la tierra del “venado divino” o “amo de la especie de los venados” (el peyote es considerado como maíz, como planta y como animal, venado, lo que es una triple asociación: recolector, agricultor y cazador). Los dioses ancestrales, en ayunas y en continencia sexual, después de confesarse para volverse espíritu, llegaron a Wirikuta y encontraron, bajo arbustos apenas visibles sobre el suelo, las cabezas verdes del peyote, que pasan inadvertidas para ojos inexpertos. Atribuyeron su origen a huellas de patas de venado. Lo llamaron “venado divino” o “amo de los venados”. Buscaban un venado de cinco puntas (peyote con cinco costillas), lo que corresponde, según ellos, a los cuatro puntos cardinales y el zenit. Hundieron en el jículi sus flechas ceremoniales con adornos, alrededor del “hermano mayor”. Muchos sollozaban, todos rezaban en voz alta. Dividieron el peyote entre los participantes. Con el cargamento del peyote regresaron caminando a sus pueblos” (Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995). Especial importancia tiene la peregrinación de unos 400 kilómetros a Wirikuta para la recolección del peyote que será luego consumido en las distintas fiestas del ciclo anual. Sin la realización de al menos cinco viajes (no necesariamente cada año) a este territorio donde viven los dioses, y desde donde se dice proceden los modernos huicholes tras haberse perdido en aquella región, y sin la ayuda o la gracia de los antepasados no se puede llegar a ser mara'akame. La peregrinación implica una gran preparación, llevar buen número de ofrendas (pues son varios los lugares a visitar), ayunos, abstinencias, la cacería del venado ("el venado es un antepasado fundador y un modelo de conocimiento...llevaba al peyote dentro de su cornamenta...el mara´acame recibe de él su palabra", Lemmaistre 1988), la visita a cuevas, fuentes (kutsala) y otros lugares sagrados y, finalmente, la realización de una gran fiesta, la fiesta del peyote (hi´ikuri nexa), que incluye el sacrificio animal (usualmente una vaca) en la que los peregrinos quedan libres del compromiso adquirido (Porras, 2003). La peregrinación que de acuerdo con las obligaciones impuestas por su cultura deben realizar el grupo étnico Huichol o Wixárica al desierto de San Luis Potosí es uno de los acontecimientos fundamentales en su vida y uno de los aspectos más destacados y atractivos de este pueblo indio. El hecho de que el objetivo más conocido de ese viaje sea la obtención del peyote o hículi, un cacto con propiedades visionarias, enteogénicas o alucinógenas (términos siempre relativos) usado en las festividades religiosas del grupo y parte imprescindible de su camino de conocimiento, contribuye sin duda a la aureola de fama, exotismo, misticismo y misterio que en todas partes tienen los huicholes. También es éste uno de los factores que más inciden en las numerosas relaciones y convivencias que con los huicholes llevan muchas otras personas no sólo de México sino ya de todo el mundo. Al mismo tiempo, ello ha contribuido enormemente a la difusión del peyote y a su uso en contextos muy alejados, tanto de la cultura huichol como del 472
ámbito del desierto, en ceremonias y rituales propios de ese movimiento ambiguo que se conoce como “New Age”, y también a la aparición de nuevas formas de chamanismo. Sin embargo y obviamente, las relaciones entre el desierto y los huicholes son mucho más complejas e intricadas (Porras 2006). De 12 mil huicholes que existen aproximadamente, divididos en cinco comunidades, sólo asisten a la peregrinación anual del peyote alrededor de 150, esto es unos 30 huicholes por comunidad. Y además, ¡nadie quiere ir! la mayor parte de los peregrinos van forzados porque las autoridades religiosas huicholas les dan “cargo”. El cargo dura cinco años consecutivos, después de los cuales difícilmente regresan por su voluntad (Blanco‐Labra, 1992; Porras 2006). La peregrinación a Wirikuta constituye, sobre todo, un rito de paso, un viaje iniciático por el cual sus participantes adquieren una nueva condición social y simbólica en el conjunto social o familiar al que pertenecen. Según las normas no escritas de su cultura, al menos en cinco ocasiones a lo largo de su vida todo individuo debe realizar esta experiencia para poderse considerar un verdadero Wixárika. En el periodo preliminar se pueden incluir todas las actividades previas a la peregrinación en las que los sujetos se preparan para el viaje ritual: la participación en la cacería del venado, la asistencia a las ceremonias con las que se conectan al resto de los peyoteros o teokaris, el trabajo de confección de las ofrendas (flechas, jícaras...) que obligatoriamente han de llevar al desierto. El viaje debe realizarse en la época de secas, equivalente al día cósmico y regido por las divinidades masculinas asociadas al sol y al fuego. Antiguamente éste se realizaba a pie, acompañados de remudas o animales de carga, y tenía una duración variable. Sin embargo, actualmente la peregrinación se lleva a cabo utilizando medios de transporte como el autobús, el carro y el tren, debido a las numerosas cercas que existen, al surgimiento de nuevos asentamientos y a la expansión de las ciudades, que han interrumpido o hecho desaparecer los viejos senderos (Porras 2006). Aunque dicen que para poder ser mara’akame hay que hacer la peregrinación caminando aunque sea una vez en la vida (Gutiérrez, 2002; Porras 2006). No será hasta que se realice la ceremonia del peyote, hikuli neixa, ya de regreso a su comunidad, después de haber culminado la cacería ritual del venado y de llevar a cabo la visita a cuantos más lugares sagrados mejor –por lo general en el mes de mayo, cuando están a punto de iniciarse los trabajos para la siembra del maíz‐, que finalizará el compromiso adquirido por los peyoteros. Sólo hasta entonces la cuerda con la que estaban unidos será arrojada al fuego. Los nombres que obtuvieron como peyoteros desaparecerán, así como sus características divinas, y todos volverán a ser de nuevo seres profanos, pero ya con la indeleble experiencia de la iniciación. La peregrinación refuerza los nexos familiares y proporciona una identidad de pertenencia al grupo de cada uno de sus miembros, ya que muchos de estos viajes al desierto los realizan familias extensas o incluso rancherías en las que los participantes están emparentados. Las posiciones en el seno familiar se definen con mayor precisión a través de los rituales que se realizan en el desierto, a la vez que se establecen alianzas y parejas de compañeros entre los parientes que perdurarán después de la peregrinación en forma de compadrazgo ritual. Los peyotes suelen aparecer en grupos de distintos tamaños que son comparados a familias y cuya unión es considerada como modelo de la armonía familiar que hay que conservar. Para los huicholes el desierto se convierte en un gran centro ceremonial en el que los peregrinos entran en contacto con los seres que componen su mundo divino gracias a los efectos provocados por la química del cacto y a la guía de los experimentados marakate con sus cantos, narraciones y consejos. En cuanto a estos efectos, las descripciones no son homogéneas ni objetivas, pues dependen mucho de la personalidad de cada uno y del estado anímico, expectativas y condición física en la que se encuentre; pero, desde luego, esa embriaguez vegetal es muy diferente de la obtenida por medio de bebidas fermentadas o destiladas, como ya señalaba Diguet (1992), uno de los primeros investigadores modernos de los huicholes (Porras, 2006). 473
El peyote se recolecta en vegetación espontánea en matorral de zonas semiáridas y áridas (Hernández et al., 1983). Los huicholes efectúan la recolección de la cactácea, en la zona desértica de Real de Catorce, San Luis Potosí, en el lugar mítico llamado Wiricuta (lugar de origen de los ancestros). Salen en su búsqueda un grupo compuesto por hombres, mujeres y niños que se purifica por medio de la confesión, ayunando y haciendo abstinencia sexual; guiados por el maracame o "chamán", encargado a lo largo del viaje de recolección, de iniciar a aquellos que van por primera vez, hacer las ofrendas pertinentes y narrar los mitos de origen del peyote (Anderson, 1980; Deniz, 1989; Escoto, 1929; González, 1984; Lumbreras y Barrón, 1976). En la comunidad Wixarika de Santa Catarina Cuexcomatitlan, en el municipio de Mezquitic, Jalisco el peyote forma parte de la trilogía sagrada maíz‐venado‐peyote; cuyo significado en la caza del venado y en la producción artística del pueblo Wixarika es fundamental. Para la cultura Wixaritari tiene utilidad para aumentar la resistencia en las largas caminatas realizadas para cazar el venado, para comunicarse con los dioses, así como para aumentar la creatividad artística en la elaboración de tejidos y artesanías. El viaje a Real de Catorce (Wiricuta) o lugar donde habita el Padre Sol en San Luis Potosí (uno de los templos ceremoniales en la cosmovisión Wixarika) se realiza en el mes de diciembre y es una fiesta considerada una de las principales para este pueblo. La ceremonia del peyote es presidida por los Marakame, y se ha venido perdiendo debido a los procesos de transculturación (Crocker et al., 2004). En la actualidad el peyote es aún para los Huicholes la planta sagrada que continúa rigiendo su vida espiritual (Bravo y Sánchez, 1978, Vol. I). Lo utilizan como alucinógeno en ceremonias curativas, adivinatorias y en rituales religiosos. Se toma en grupo durante la ceremonia del maíz o individualmente para tener conocimientos sobre el futuro o evitar peligros (Anderson, 1980; Deniz, 1989; Escoto, 1929; González, 1984; Lumbreras y Barrón). Complicados rituales de colecta y consumo del peyote, continúan siendo practicados por lo indios huicholes. Una vez al año el shaman envía peregrinos a la caza del peyote, y todos ellos se abstienen de sexo, comida y sueño durante la duración de la jornada. El peyote colectado es consumido en varios festivales a lo largo del año, pero de manera más importante durante la siembra anual. Los celebrantes pueden danzar y cantar durante varios días bajo la influencia del peyote y se realizan súplicas a los dioses para asegurar cultivos saludables y cosechas copiosas (Mann, 1992). La recolección del peyote es anual y el complejo ritual huichol se basa en la trinidad simbólica venado‐maíz‐peyote, que se remonta a sus mitos originarios. Al primer peyote que encuentran le lanzan una flecha, identificándolo con el venado, que muere temporalmente y al que ofrecen semillas de maíz, que le harán renacer. El viaje es una empresa a la que muchos indios aspiran, cuando menos una vez en su vida y a la que los aspirantes a chamán deben dedicarse un mínimo de cinco veces. El peyote lo toman de dos maneras: fresco, entero o cortado en pedazos, lo que 474
equivale a la carne del venado; o macerado con agua, combinación que simboliza la interdependencia de las estaciones húmeda y seca; caza y agricultura, hembra‐macho (cacto y venado son masculinos, el agua, femenina) (Anderson, 1980; Deniz, 1989; Escoto, 1929; González, 1984; Lumbreras y Barrón, 1976). Los Huicholes creen que cuando se come peyote por mucho tiempo, la especie de pelusa que tiene el peyote en el centro se les "atora", en el abdomen y cabeza. El tratamiento consiste en una curación chamánica en donde se extrae la pelusa del peyote, que en mujer embarazada provocará aborto o parto prematuro; ésta debe ser extraída por el maracame. El maracame tumba suavemente al enfermo sobre el zacate y realiza sobre él un simulacro del sacrificio de un venado. Durante este acto muere el alma del venado causante del mal y queda atrapada en la trampa puesta exprofeso. Para finalizar se hace el simulacro de quitarle la piel al enfermo como si fuera un venado. Primeramente se realiza con el enfermo boca arriba /decúbito dorsal) y después boca abajo (decúbito central). Dicho ritual se realiza sólo en temporadas de la fiesta del tambor (tetel neiira) o en la fiesta del peyote (jícuri neiira). Esta enfermedad llamada marra rriya, es muy importante para los huicholes, seguramente debido a la naturaleza divina que se les atribuyen al venado y al peyote (Anderson, 1980; Deniz, 1989; Escoto, 1929; González, 1984; Lumbreras y Barrón, 1976). Por sus propiedades psicoactivas se ingería para adivinar, con ayuda de lo sagrado, la enfermedad, su evolución y su tratamiento. Se ha considerado que el peyote (Lophophora lewinii), como otras plantas mágicas y sagradas, poseía una naturaleza caliente, por lo que se le utilizó para tratar los males de naturaleza fría. Para aliviar las calenturas intermitentes, Serna refiere que: "sólo algo, sólo una poquita se come, se bebe"; para el diagnóstico de enfermedades, se empleaba el peyote junto con el tabaco y el ololiuhqui. Entre los mayas se usaba para curar las heridas y actualmente una de sus aplicaciones es como analgésico local (Velasco, 1999). Por un fenómeno de sincretismo constante, el peyote se encuentra en México identificado con las divinidades o los santos católicos, estos son: el niño Jesús, Jesucristo, la Santísima Trinidad, San Antonio, San Pedro y sobre todo Nuestra Señora (bajo el nombre de Santa María o Santa Rosa María), en su parte femenina y con San Nicolás (Rosa de San Nicolás) en su parte masculina, pues se le atribuye una diferenciación sexual que no está justificada a nivel botánico. El peyote identificado con el Espíritu Santo, es considerado como un ser todo poderoso que puede dirigir los sentimientos y las pasiones humanas (Anderson, 1980; Deniz, 1989; Escoto, 1929; González, 1984; Lumbreras y Barrón, 1976). 475
Entre los aztecas otro de los usos de este cactus era como ingrediente en la predicción amorosa, que se inicia con la simple práctica de adivinación. La técnica de adivinación de circunstancias amorosas puede ser la del agua, en la que los actores son simbolizados por tres trozos de cactus. El cuarto personaje que interviene es el equivalente al Espíritu Santo, que de manera directa o independiente, inspira al adivino. Este pide al denunciante dos reales de plata, un saacal (recipiente) y una candela de cera. Habiéndose dado lo pedido, en su presencia se llena el saacal de agua, se pone la vela encendida junto a él y entonces saca cuatro pedazos de la yerba peyote. Los hecha al agua del saacal diciendo "Este eres tú, éste tu marido, éste la mujer que se lo llevó y éste es el Espíritu Santo". Los peyotes se menean en el agua del saacal juntándose unos con otros. El adivinador debe interpretar dichos movimientos (Anderson, 1980; Deniz, 1989; Escoto, 1929; González, 1984; Lumbreras y Barrón, 1976). El peyote, finalmente, al igual que las restantes yerbas mágicas de la materia médica colonial, goza de un gran prestigio como afrodisíaco. No hay, desde luego, una realidad farmacológica en esa virtud de la cactácea que es totalmente de naturaleza mística, emocional o subjetiva. La forma misma de empleo del peyote en los menesteres amorosos habla a las claras de esa subjetividad: basta que su poseedor lo cargue, a la manera de amuleto o fetiche, para que ejerza sobre las personas del sexo opuesto una poderosa e irresistible atracción. Libra de tremendas dificultades a la esposa infiel; liga con lazos invisibles e inquebrantables al amante escurridizo y diagnostica los males de amor con precisión asombrosa (Aguirre‐Beltrán, 1963). En la técnica amatoria el peyote actúa, en ocasiones, por su sola y magnífica presencia: se le talla en el aspecto de muñeco o se le adorna con flores y listones de seda de varios colores; pero las más de las veces, otras yerbas, el oloroso puyomate sobre todo, y prácticas mágicas coadyuvantes muy diversas, añaden y refuerzan sus propiedades sobrenaturales (Aguirre‐Beltrán, 1963). El uso del peyote como afrodisíaco no aparece mencionado en los cronistas coloniales que observaron su empleo entre los chichimecas; sin embargo de ello, en los procesos inquisitoriales su ingestión coexiste con prácticas eróticas y conjuros emitidos en lengua indígena, hecho que hace pensar en la remota antigüedad de las virtudes afrodisíacas del cactus (Aguirre‐Beltrán, 1963). Considerada en la categoría de plantas que tienen otros principios estimulantes, excitantes o intoxicantes distintos a los del alcohol. Cercanamente relacionado con Anhalonium está el género Lophophora recientemente separado de este por el Prof. Coulter. L. williamsii var. lewinii Coult. (Anhalonium lewinii Hennings) es un pequeño cactus hemisférico de 2‐3 pulgadas de ancho, con los tubérculos en 13 costillas sinuosas y cubierto en la parte superior con penachos pubescentes. 476
Se encuentra sobre suelo rocoso desnudo en ambos lados del Río Grande y hacia el sur. Se dice que es el peyote o peyotl del norte de México y que posee propiedades delirantes o intoxicantes usándolo solo o agregado a bebidas nativas. Las “cabezas” conocidas como botones de mescal han sido sujetos de investigación. Lewin y Heffer encontraron el muchos alcaloides y al menos dos substancias resinosas, las últimas siendo los principios activos. Un extracto alcohólico, de acuerdo con Lewin, produce en animales síntomas casi idénticos a aquellos provocados por la estricnina, siendo en pequeñas dosis un estimulante cardiaco y respiratorio. Sin embargo, muy diferentes fueron los resultados de cuidadosos experimentos realizados por el Dr. Prentiss y el Dr. Morgan de Washington, quienes encontraron que los principales efectos psicológicos eran la producción de hermosas visiones coloreadas en una película siempre cambiante y brillante. Los indios Kiowa fueron antiguamente adictos al uso de esta planta en sus ceremonias religiosas cuando habitaban sobre el Río Grande y aunque ahora viven en reservaciones, no lo han dejado. Cada indio masca y traga de 10 a 12 botones en intervalos entre el atardecer y el amanecer y se sientan tranquilamente durante un día o dos disfrutando los efectos placenteros de la droga. Es imposible reconciliar los resultados de Lewin con los de Prentiss y Morgan y yo me inclino a creer que trabajaron plantas diferentes. Experimentos futuros son necesarios con todas las especies de Anhalonium y Lophophora (Havard, 1896). Medicina Náhuatl. Relación breve del Códice Matritense de la Real Academia de la Historia. Péyotl. Es medicina para las calenturas intermitentes. Sólo algo, sólo una poquita se come, se bebe…. Médicos indígenas del siglo XVII fueron los informantes forzados de estos conjuros. Aprehendidos por Hernando Ruiz de Alarcón, revelaron al sacerdote sus procedimientos mágicos. Conjuro médico XLII: para las calenturas. El enfermo recibe clister de ololiuhqui, peyote, atlinan u otro medicamento (mujer verde), a los que pide que acaben con la fiebre (fiebre verde, oscura fiebre, roja fiebre, amarilla fiebre) al entrar al cuerpo (el lugar de las siete cuevas). ¡Ea! Dígnate venir, mujer verde. Dígnate ahuyentar a la fiebre verde, a la oscura fiebre, a la fiebre roja, a la amarilla fiebre. Ya te envío al lugar de las siete cuevas. No hasta mañana, no hasta pasado mañana. Luego, ahora, tú lo sacarás. ¿Qué dios, qué potentado daña ya a tu venerable criatura? Yo mismo, yo soy el señor de las transformaciones (López‐Austin, 1993). Las tribus Pimas lo utilizaban con la intención de provocar un estado de éxtasis (Krickeberg, 1946). El peyote se colecta para utilizarla en otros sitios. Por una parte se le envía, probablemente en forma ilegal, al extranjero y por la otra vienen ex‐profeso a San Luis Potosí a recolectarla indios huicholes, habitantes de la Sierra Madre Occidental en la región fronteriza de Jalisco, Nayarit, Zacatecas y Durango, quienes la ingieren en forma de bebidas embriagantes especialmente preparadas, en ceremonias especiales (Martínez, 1936). No se ha logrado averiguar la manera de 477
preparación de estas bebidas, aunque se dice que intervienen en ella procesos de fermentación (Rzedowski, 1957). Entre las varias plantas medicinales usadas por los mexica como un “atonahuispatli” – remedio de las calenturas intermitentes con frío, enfermedad acuosa, característica del mundo de Tláloc – sobresale el péyotl, del cual “sólo un poquito, sólo una pisca se come, o se bebe” a decir de los informantes de Sahagún (López‐Austin, 1971). Los antiguos mexicanos sabían con exactitud que este pequeño cactus sin espinas, característico de las zonas áridas, crecía sólo en ciertos parajes alejados, “allá en la región de los dardos, en la llanura que se llama Rumbo de los Muertos”, nombre que se dio en la cultura náhuatl al territorio al norte del altiplano. Ante la inquisitoria presencia de Sahagún, los indígenas respondieron con cautela: “El que come éste (péyotl) o lo bebe, se posesiona… como los hongos (refiriéndose a los llamados nanácatl o teonanácatl, hoy bien conocidos hongos psicotrópicos del género Psilocybe)… también ve muchas cosas (el que lo come), cosas espantosas, o le provoca risa, quizá por uno o dos días se posesiona de él pero luego lo deja” (López‐Austin, 1973). Esta aparente división de usos para el péyotl, que a los ojos del médico actual pareciera no guardar relación ninguna, ya que por un lado se le mira como planta “psicotrópica” y por el otro las fuentes históricas informan que se usaba para tratar “calenturas intermitentes”, debe comprenderse en el marco de la cosmovisión médica indígena, en donde ambos usos formaban una compacta unidad médico‐religiosa. Sin embargo, fue su acción como alucinógeno el fenómeno que más interesó a cronistas, historiadores y científicos, en vista de su relación con ritos y prácticas mágicas que a los ojos del hombre occidental significaron: primitivismo, herejía o resistencia cultural, dependiendo del autor que lo analizó y de la época en que lo hizo (Lozoya y Lozoya, 1982). Así, el promédico de Felipe II, Francisco Hernández, habla en su obra de dos plantas con el nombre de péyotl; una xochimilcense y otra zacatecana. De la primera no se ocuparán las fuentes históricas ulteriores en vista de su ambigua descripción botánica (vide infra) y que refiera a un vegetal de hojas “de peral”, tallos verdes y flores amarillas de difícil identificación. Del segundo péyotl, del zacatecano o raíz blanda y lanuginosa, Hernández describe que no posee ramas ni hojas, tan solo una “pelusa adherida a ella” y la considera más una raíz de gusto dulce y de calor moderado que una hierba medicinal, si bien aplicada al exterior “cura los dolores de las articulaciones” (Lozoya y Lozoya, 1982). Por otra parte – escribió Hernández – y “si hemos de dar fe a una creencia muy extendida, quienes comen de esta raíz predicen el futuro”, costumbre que según el protomédico “se hallaba muy extendida entre los chichimecas”, pobladores de aquellas áridas regiones a donde el español temió adentrarse durante siglos (Hernández, 1576). Fernando Ruiz de Alarcón (1629), el fanático clérigo menos creativo que su literato hermano, pero no por eso desconocido, dedica muchas páginas de su tenebrosa obre sobre las idolatrías de los indígenas mexicanos, a explicar con detalle las costumbres heréticas en el uso del péyotl. Cuando algún anciano tomaba por abogado al péyotl para además de adivinar la suerte de sus perseguidores poder comunicarse con sus antepasados y 478
dioses, confeccionaba un cestito en donde con trozos de la planta, colocaba incienso, ropa, vestiditos de niño, armas en miniatura, etc., elementos todos de la personalidad divina de su planta y que a veces – escribió Ruiz de Alarcón – “estos cestos con ídolos y ofrendas los tenían escondidos en las trojes porque suponían que les aumentaban las cosechas y los ocultaban junto con algún santo cristiano…” Para Ruiz, estas prácticas idolátricas, inaceptables y combatidas a fuego y espada, representaban la presencia del mal entre los indígenas, cuya diabólica comunicación con las fuerzas oscuras se hacía a través del péyotl (Lozoya y Lozoya, 1982). No es fácil encontrar en las obras coloniales de los siglos siguientes, referencias al uso mágico – religioso y medicinal del peyote (por péyotl), aunque sabemos que se continuó empleando con fines rituales, adivinatorios o con propósitos de estimular el cuerpo, propiciar una mayor resistencia física y aliviar el dolor muscular. Cuenta la leyenda que al peyote deben los indígenas del norte de México el haber resistido a las incursiones del español y guerrear con fiereza ante el invasor. La circunstancia de que el peyote crezca en las zonas desérticas del país circunscribió, en cierta medida, su consumo entre los grupos indígenas de aquellos territorios y a donde sólo las misiones religiosas españolas fueron los sitios de contacto con la cultura y la medicina europeas (Lozoya y Lozoya, 1982). De ahí que en obras como el Florilegio Medicinal del jesuita Juan de Esteyneffer, y que representa el clásico ejemplo de la literatura médica que produjo en el norte del país “para bien de los pobres y de los que tienen falta de médicos en las provincias remotas”, se incluya al peyote entre los remedios “narcóticos” de esa época, empleados para aliviar el dolor de “heridas de los nervios, tendones y ligamentos”. Para mitigar tales sufrimientos, Esteyneffer proponía el uso de un emplasto que se podía preparar con “un puñito de semillas de adormideras (Papaver) o de la hierba mora (Solanum) o del beleño (Hyoscyamus) o con un poco de polvito del peyote” (Esteyneffer, 1712; Lozoya y Lozoya, 1982). El peyote, cacto alucinatorio y medicinal, ha sido utilizado por diversos grupos indígenas de México y del suroeste de Estados Unidos. Hoy, las etnias Tarahumara, Huichol y Cora consumen peyote como parte de sus ritos. Denominado jícine en Huichol y jicore en Tarahumara, se mastica lentamente y provoca en principio náuseas y dolores de cabeza; posteriormente, la mente experimenta una sensación de inmaterialidad, pérdida de las referencias tiempo‐espacio, euforia y alucinación. Las aréolas de este cactus acumulan mescalina; cuando se consumen desecadas, en infusión o pulverizadas en cápsulas, la mescalina que contienen actúa como alucinógeno. Los indígenas americanos utilizan el peyote desde la época prehispánica como parte de sus ritos religiosos, y atribuyen relevancia espiritual a las alucinaciones que provoca (Microsoft ® Encarta ® 2006).
El uso del peyote, entre los indígenas, tenía finalidades definidas por los conceptos religiosos dominantes: los huicholes, por ejemplo, lo ingerían –lo ingieren todavía‐ con motivo de las 479
ceremonias realizadas en honor del maíz, Tatei Cachíhuari (Robles, 1906), en la época de su cosecha (Ortega, 1944). Aparte de ese uso ritual, acudían también al cactus en los siguientes menesteres menos sagrados (Aguirre‐Beltrán, 1963): a) Colectivamente. i) para “saber cómo saldrán de las batallas” (Arlegui, 1851). ii) para “pelear y no tener miedo” (Sahagún, 1938). b) Individualmente. i) para no tener “ni sed, ni hambre” (Sahagún, 1938). ii) para preservarse de todo peligro” (Sahagún, 1938). iii) para descubrir a los autores de un hurto o robo”(Hernández, 1790). iv) para “tener conocimiento de los futuros” (Arlegui, 1851) v) para “la curación de las heridas”(Urbina, 1903) y “para diferentes achaques de hinchazones o pasmos” (Alegre, 1842) porque “se tiene por medicinal usada con moderación y templanza (Pérez de Ribas, 1944). Para todo peligro. Para tal fin el peyote no es ingerido sino cargado a manera de amuleto. Los peligros que más teme el indígena y el mestizo son, desde luego, los de naturaleza sobrenatural, los que derivan de los deseos hostiles de un hechicero (Arlegui, 1851). La carencia de bóvidos y equinos en la América precolombina nos indica que la utilización del peyote en valentías y vaquerías es una innovación cultural que los indígenas tomaron, seguramente, de mestizos y mulatos. Estos sujetos, catalogados por la torcida economía colonial como vagabundos, no tienen en un principio más puerta abierta a sus actividades que las labores en haciendas y arrierías. De donde el ideal de su vida, según hemos visto, es ser “buen toreador, buen jinete y buen enamorado”. Su destreza en el manejo del caballo y la reata de lazar los hizo indispensables, desde fines del siglo XVI, en la explotación del ganado orejano; pero esta habilidad, según ellos, es debida a la utilización de los recursos místicos contenidos en las yerbas, convenientemente aderezadas con prácticas de magia cristiana. Para hurtos o robos. Tal finalidad, ciertamente, puede parecernos ingenua hoy que la cultura occidental cuneta con las maravillas del detector de mentiras y otros medios asombrosos en su lucha contra el delito. Los resultados, sin embargo, antaño como hogaño, son siempre los mismos: eficacísimos. Para arrieros y vaqueros la pérdida de sus bestias de trabajo es el interés principal que los lleva a la ingestión e interrogación del peyote. Para los dueños de esclavos o siervos la 480
pérdida de esas bestias de trabajo los conduce a la encuesta. Las virtudes del peyote fueron utilizadas por los gambusinos en menesteres más productivos que el simple descubrimiento del ladrón, de lo hurtado o lo perdido. Las vetas de plata y los placeres auríferos, tan ansiosamente rastreados los señala el peyote a quienes a él acuden en demanda de la indicación. En las célebres minas de Zacualpa tal método fue común (Aguirre‐Beltrán, 1963). Para conocer los futuros. La ansiedad constante y extrema que caracteriza a la sociedad mestiza mexicana, en los momentos en que acomoda y reinterpreta conceptos y prácticas en conflicto, se manifiesta por una frecuente preocupación por conocer lo que el futuro reserva. El peyote es sólo uno de los medios en uso para averiguar lo provenir. La facultad previsora del peyote es utilizada por el curandero colonial en el diagnóstico y pronóstico de las enfermedades. Por lo común son el propio paciente o sus familiares quienes, dirigidos por el curandero, realizan la interrogación de la cactácea deidad (Aguirre‐Beltrán, 1963). Los Rarámuri son un pueblo indígena que vive en el norte de México en el estado de Chihuahua. Su territorio se encuentra en la parte de la Sierra Madre Occidental llamada la Sierra Tarahumara. El nombre Rarámuri significa “corredores a pie”, otro nombre es Tarahumara o Tarahumar, una deformación hispánica del nombre indígena. Una de las celebraciones de los Rarámuri en la comunidad de Tayárachi, que está ubicada entre la Alta y Baja Tarahumara, son las fiestas de la raspa de peyote (o jícuri) se celebran en invierno y se baila el matachín (danza cuyo origen se atribuye a las morismas españolas que representaban la lucha entre los Moros y Cristianos o a los Matazins, personajes carnavalescos italianos. Los misioneros utilizaron el ámbito religioso‐festivo del baile para atraer a los indios y catequizar de manera creativa. Los Rarámuri lo adaptaron a sus condiciones y aceptaron como su propia expresión). La fiesta sirve para subir el alma al cielo y también para las curaciones. Hay que subrayar que el peyote se consume solamente en el ámbito de la fiesta y en cantidades pequeñas. Los Rarámuri le tienen respeto hasta cierto tipo de miedo al cactus. Esta fiesta se lleva a cabo con discreción y no se suele invitar a los blancos. El peyote es un cactus pequeño que contiene una sustancia de efectos alucinógenos y narcóticos al consumir (Gabrielová, 2007). Lophophora williamsii, un cactus sumamente particular, pequeño, sin espinas y con forma de zanahoria, que crece desde el valle del Río Grande al sur. La Barre, (1987), este cactus es generoso en la presencia alcaloides y en su estado adulto contiene al menos nueve. Estos pueden ser clasificados en dos grandes clases, según el tipo de acción fisiológica que poseen, aquellos que acrecientan la irritabilidad refleja, al estilo de la estricnina y los que poseen una acción sedante‐
somnífera, de tipo morfina (García, 2002). 481
El uso del peyote o hi'ikuri, que comparten varios grupos étnicos del norte de México y algunos de Estados Unidos, aunque con distintas concepciones y rituales (La Barre, 1980) y que ya fue descrito por Sahagún en 1560 (en el capítulo "en que se trata todas las hierbas", clasificándolo entre las "ciertas hierbas que emborrachan", el franciscano dice: "Hay otra hierba, como tunas de tierra, que se llama peyotl; es blanca, hácese hacia la parte del norte. Los que la comen o beben ven visiones espantosas, o de risas; dura esta borrachera dos o tres días, y después se quita. Es como un manjar de los chichimecas, que los mantiene y da ánimo para pelear y no tener miedo, ni sed, ni hambre, y dicen que los guarda de todo peligro"), no puede faltar en ninguna ceremonia. El primer efecto del cactus que crece a 400 kilómetros de distancia de las comunidades huicholes es estimulante y permite mantenerse despierto o, en su caso, caminar mucho tiempo sin fatigarse. En mayor cantidad aumenta la percepción y permite al mara'akame acceder a la memoria étnica al conocer el código de las visiones que genera y cómo desplazarse en el "viaje" hasta alcanzar la meta deseada. "La experiencia alucinatoria, efecto del peyote, es capaz de resolver todos los conflictos, los que dividen al cosmos, los que son una amenaza para la salvación del hombre en el mundo y los que hacen temer el desequilibrio de la persona. Revelación del iyari de kauyumari, constituye la experiencia más profunda y más real del modelo humano. La imitación de kauyumari genera una personalidad estructurada según los criterios de la memoria de la raza" (Milanese, 1985). En términos generales, el individuo huichol está compuesto por el iyari o corazón que es consolidado a través de las peregrinaciones a los lugares sagrados; la memoria, procedente de kauyumari, quien con la punta de su flecha recogió la palabra que perdieron los ancestros al volverse animales; el nierika o espejo donde se refleja la apariencia divina de los dioses en la actualidad; el kupuri o alma que subsiste después de la muerte y el tukari, energía vital, vida y también día (Porras, 2003). En el ciclo festivo encontramos ceremonias autóctonas que tienen que ver con la temporada agrícola: hi'ikuri nexa, danza del peyote, en la que se pide el agua de la lluvia para que riegue las milpas y haga crecer las semillas recién sembradas (de mayo a junio dependiendo del clima) (Porras, 2003). Delay y Pichot (1977) identifican entre las posibles causas de los “estados hipnoides” la ingesta de ciertas sustancias químicas psicoactivas como las que pueden ser encontradas en las plantas alucinógenas “Mediante la administración de algunas drogas, como la mescalina [principio activo de cactáceas como el peyote], pueden provocarse estados, distintos al dormir, en los que los contenidos del pensamiento son idénticos a los de los sueños. Representan un tipo particular de disolución de la conciencia que, en el plano de la introspección, es casi idéntico a los sueños, pero que difiere del dormir desde un punto de vista neurofisiológico”. La transición desde el estado normal de vigilia al estado hipnoide inducido por la ingesta de sustancias tiene que ver principalmente con una serie de alteraciones en los mecanismos de neurotransmisión que se hallan a la base del funcionamiento consciente, producidas por el efecto intoxicante de dichos químicos. Desde esta perspectiva, especies vegetales como el De los servicios culturales que los ecosistemas desérticos mexicanos pueden proveer cuando se combinan con la creatividad de individuos que transforman lo observado en inspiración que conduce a la obra artística; tenemos el caso Sánchez et al. (2008), y la Arquitecta Tania López 482
Winkler que inspirados en Lophophora williamsii construyeron un Kiosco‐Observatorio al que han bautizado “peyote”. El kiosco es una construcción arquitectónica que representa la imagen de un peyote concebido en la ritualidad de la noche antes del viaje, junto a la hoguera. La cúpula, pintada en una tonalidad azul‐verde (glauca) está inspirada en las coloridas artesanías de chaquira que con su imaginería producen los huicholes. La bóveda está sostenida por cuatro pilares austeros, color cemento natural, que representan los puntos cardinales; al centro, en el interior, el espacio de convivencia, con mobiliario y piso acabados en concreto aparente blanco (marmolina). El mobiliario es significativo porque representa: al hombre viejo sentado en su equipal (mesa central), que es al mismo tiempo el propio peyote; una banca, emplazada en el lado norte de la estructura, representa a los peyoteros. Los barandales (herrería) y el muro basal (ladrillo aparente) confinan el espacio de este templete, representando a las mujeres de la comunidad que perduran siempre. Se accede al pabellón por dos pequeñas escalinatas situadas al este y al oeste de la obra (Sánchez y López‐Winkler 1997). Importante es que la obra artística, situada en las coordenadas 100.39º y 20.59º, ha sido orientada para que su geometría funcione como un elemental observatorio. Mediante proyecciones hechas de elementos de herrería, las sombras del sol señalan en sus pilares los equinoccios y los solsticios. Una linternilla o lucernario, situado en la parte más alta de la cúpula, hace que la luz del cenit de diciembre bañe una placa de metal, situada en el costado norte, en la que está representado el icono del peyote; en cambio, la luz cenital de marzo y septiembre, iluminan otra pieza de herrería, situada en la base de la banca, en la que el plan general de la obra se ha simbolizado: el Tatei Matinieri, o lugar en donde nuestra Madre habita, el lugar del agua sagrada; es decir, la reunión del peyote y los peyoteros (Sánchez y López‐Winkler 1997). De esta forma esta obra arquitectónica reproduce un importante momento del viaje ritual que anualmente los huicholes emprenden en búsqueda de su planta sagrada: el peyote. A las seis de la tarde, justo antes de partir, el guía y responsable supremo de la expedición se sienta en su equipal frente al fuego, teniendo a sus pies la hoguera y la estera sagrada; dentro de ésta, la parafernalia de objetos destinados al ritual. Formando un semicírculo a su alrededor se sientan los peyoteros; teniendo atrás, en un círculo más amplio, a sus mujeres. Las ofrendas están cerca de la puerta: pequeñas flechas adornadas con plumas de águila y jícaras pintadas que tienen figuras de cera o monedas de cobre ofrecidas a los dioses por cada uno de los familiares del peyotero. Después de cantar toda la noche, uno de los cantadores entregará a quien se quedará cuidando a las mujeres, una cuerda con 30 nudos, si el viaje se hace a pie, o con 12 ó 15 si se hace en camión. Cada tarde, cuando se ponga el sol, el que se queda cuidando de las mujeres desata un nudo y la tarde siguiente desata otro. El viaje se inicia y se dirigen al oriente, en búsqueda del tiempo sagrado (Benítez 1968). El mensaje de esta obra arquitectónica está basado en la idea de que tanto las plantas “arrancadas” de su ambiente, como las personas fuera de (o sin) cultura son inviables. Sólo las plantas y la gente unidas a través de la aceptación de su presencia mutua, en un mundo único, son trascendentes por medio de una nueva visión en la que los ciudadanos alcanzan, con la presencia intelectualizada de la flora nativa, una conciencia de su valor no inmediato. La obra artística surgida de la inspiración que proviene del contacto y el conocimiento de las especies de la flora nativa, es otra forma de fortalecer el marco mental que podría conducir al llamado desarrollo 483
sustentable. Estas prácticas contribuyen a que el tejido cosmos‐corpus‐praxis alcance la robustez mínima que proceda en una verdadera y completa acción de conservación (Sánchez et al. 2007). El viaje conjunto de las plantas y la humanidad ha sido largo; éste debe continuar sustentado en el máximo respeto de la “sacralidad” que reconoce conscientemente la mutua dependencia. Las nuevas formas intelectualizadas que dan presencia a la flora en las culturas consuetudinarias desatan esos “nudos” que también permiten el viaje hacia la conservación biológica de las especies (Sánchez et al., 2008). El peyote es considerado desde épocas prehispánicas como una planta divina que permitía la cura de enfermedades, tener buenas cosechas, predecir el futuro y dar valor en las batallas, transmitiendo poderes telepáticos (Scheinvar, 2004). Los huicholes, tarahumaras y coras consideran esta especie una deidad, la veneran y respetan. Tienen permiso, desde el tiempo del presidente Lázaro Cárdenas para colectarla en sus romerías hacia las localidades en que habita (Scheinvar, 2004). d) Artístico – artesanal – ornato – recreación Planta útil en el estado de Tamaulipas: ornamental (Hernández et al., 1991). Cultivo. Es fácil plantar semillas o cultivar pies (Glass, 1998). e) Materias primas El tallo se utiliza en el estado de Tamaulipas, como curtiente (Hernández et al., 1991). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
•
•
•
•
•
Azteca (Argueta et al., 1994, Tomo II). Chichimeca (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). Comanche (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991 Vol. II; Mann, 1992; Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995). Cora (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I; Martínez, 1979; Lozoya y Lozoya, 1982; Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995; Lara y Bravo, s/f). Huazancoro (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I; Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995). Huichol (Bravo‐Hollis, 1937; Gottleib 1977; Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I; Martínez, 1979; Lozoya y Lozoya, 1982; Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991 Vol. II; Mann, 1992; Argueta et al., 1994, 484
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Tomo II; Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995; Ortiz‐Montiel y Alcántara, 1997; Glass, 1998; Lara y Bravo, s/f; Valdez, 2002; Porras, 2003; Clement, 2005; Rojas, 2008). Iglesia Nativa Americana (miembros de la Native American Church) (Mann, 1992; Glass, 1998; Clement, 2005). Kiowa (Havard, 1896; Mann, 1992; Bravo y Sánchez, 1991 Vol. II; Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995; Lara y Bravo, s/f). Maya (Velasco, 1999). Mexica (Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995). Náhuatl (Martínez, 1979; Lozoya y Lozoya, 1982; Estrada, 1987; López‐ Austin, 1993). Nayarita (Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995). Ópata (Furst, 1994; Valdez, 2002). Pima (Krickeberg, 1946). Tarahumara (Rarámuri) (Bravo‐Hollis, 1937; Gottleib 1977; Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I; Martínez, 1979; Lozoya y Lozoya, 1982; Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991 Vol. II; Argueta et al., 1994, Tomo II; Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995; Ortiz‐Montiel y Alcántara, 1997; Lara y Bravo, s/f; Valdez, 2002; Gabrielová, 2007). Tepehuano (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I; Martínez, 1979; Lozoya y Lozoya, 1982; Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991 Vol. II; Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995). Wixarika (Crocker et al., 2004). Huichol o Wixárica, Wixárika (Porras, 2006). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: Peyotl zacatensis: No endémica de México, sujeta a protección especial. Guzmán et al., (2003), NOM‐059‐ECOL‐2001: Lophophora williamsii: sujeta a protección especial. Rojas (2008), Lophophora williamsii debido principalmente a una presión de sobrecolecta, se encuentra bajo la NOM‐059‐ECOL‐2001 como sujeta a protección especial. CITES: apéndice II. Estado de conservación: En algunas áreas muy abundante en toda su amplia distribución. Su posesión es ilegal, excepto para los miembros de la Native American Church, en los Estados Unidos, y de la tribu Huichola, en México; constituye un grave delito en ambos países (Glass, 1998). Región terrestre prioritaria. La Popa. Entidad. Nuevo León. Riqueza específica. De la familia de las cactáceas destacan. Lophophora williamsii. Aspectos antropogénicos: problemática ambiental. 485
Extracción ilegal de cactáceas, ganadería extensiva y extracción de candelilla e ixtle (Arriaga et al., 2000). Particularmente entre las poblaciones del desierto potosino se hallan poblaciones perturbadas y con bajos niveles de reclutamiento debido, sobre todo, a un aumento en la actividad agrícola y la sobrecolecta. Asimismo en el desierto de Real de Catorce, en San Luis Potosí, la distribución de L. williamsii se ha reducido drásticamente en los últimos 30 años, dejando fragmentos aislados. En un estudio realizado en Cuatrociénegas, Coahuila, se encontró una población en equilibrio, sin embargo no se observaron individuos menores a dos centímetros, lo que podría significar que no hubo establecimiento al menos en los dos años anteriores y que dicha población puede encontrarse en riesgo (Rojas 2008). Son dos los factores de riesgo que afectan a las poblaciones de la especie: el saqueo selectivo y la destrucción del hábitat. En el primer caso, la especie se ve disminuida drásticamente por la extracción continua de plantas, y en el segundo caso las poblaciones son afectadas por el sobrepastoreo, la deforestación y la construcción de carreteras, como la ampliación de la carretera 57 en su tramo San Luis Potosí a Matehuala y la construcción de la carretera Cerritos a Río verde, obras que han afectado a un gran número de especies susceptibles de llegar a la extinción (Salas de León et al., 1999). Desafortunadamente, debido a sus propiedades alucinógenas, este cacto tiene un valor comercial alto y por ello en ciertas regiones donde crece es sujeto de una presión por sobrecolecta, por lo que algunas poblaciones naturales están decreciendo. Por ello, L. williamsii se encuentra actualmente en la NOM‐059‐ECOL‐2001, dentro de la categoría de protección especial (Pr) (Rojas‐Aréchiga, 2008). A pesar de que la presencia de compuestos alcaloides es muy común entre las cactáceas, el peyote ha sido unas de las plantas más utilizadas con fines curativos y visionarios desde tiempos remotos por varias culturas. El valor etnobotánico de esta cactácea mágica es incuestionable, por lo que es muy importante la conservación tanto de las poblaciones naturales donde habitan estos cactos, como de los usos y costumbres dentro de rituales que conlleven su utilización como planta medicinales y adivinatoria (Rojas‐Aréchiga, 2008). 486
Nombre científico: Lophophora williamsii Lem. ex Salm‐Dyck subsp. diffusa (Croizat) Scheinvar subsp. nov. Nombre (s) común (es): •
Peyote de Querétaro (Scheinvar, 2004). Distribución geográfica nacional: Querétaro. Esta subespecie se distribuye en el municipio de Cadereyta, Tolimán, Peñamiller y San Joaquín (Scheinvar, 2004). Usos tradicionales: a) Medicinal A pesar de que esta subespecie es muy abundante en Querétaro, su área de distribución es restringida y ha sido objeto de saqueo. Hemos sabido de laboratorios clandestinos en la región que extraen el jugo de estas plantas y así lo envían a laboratorios farmacéuticos del exterior (Scheinvar, 2004). b) Psicoactivo Plantas que crecen en el estado de Querétaro y que sólo se distinguen de L. williamsii por poseer menos alcaloides que las que crecen en San Luis Potosí y otros estados del N de México y S de los Estados Unidos de América (Scheinvar, 2004). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: CITES: apéndice. 487
Estado de conservación: Durante los años de trabajo de campo hemos observado que el número de plantas de esta subespecie disminuye drásticamente y en algunas localidades ya está extinta. Se considera que sus poblaciones son vulnerables y por lo tanto amenazadas. Debido a su alto valor como planta medicinal, debe ser sometida a protección especial, y reintroducida in situ en áreas naturales protegidas (Scheinvar, 2004). 488
Nombre científico: Mammillaria albicans (Britton & Rose) A. Berger Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Baja California, Baja California Sur (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Ornamental. La península de Baja California tiene, principalmente en su parte meridional, una vegetación semidesértica. Es el lugar de origen de un cierto número de plantas xerófilas, particularmente hermosas e interesantes. También podemos encontrar en esta zona un gran número de mamilarias. M. albicans produce magníficas flores rosas y lleva espinas de un color blanco puro, con excepción de la punta oscura de la espina central (Říha y Šubík, 1991). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: información insuficiente. 489
Nombre científico: Mammillaria albiflora (Werderm.) Backeb. Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Guanajuato (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Ornamental. Crece bien y rápidamente a partir de semillas. Sin embargo, no es fácil recolectarlas ya que la mayoría de los frutos permanecen dentro del tallo y tan pronto una parte sobresale entre la densa red de espinas, las hormigas se nos adelantan y limpian todo antes de que siquiera no demos cuenta (Glass, 1998). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: Su distribución es muy restringida, si bien la localidad se encuentra en un terreno propiedad de CANTE donde se protegen ésta y otras especies. La población ha sido estable en años recientes. No obstante, el cambio en el uso del suelo ha sido un factor constante de riesgo (Glass, 1998). 490
Nombre científico: Mammillaria anniana Glass & R.A.Foster Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Tamaulipas (Guzmán et al., 2003). Se encuentra sólo en su localidad tipo, al sur de Tamaulipas (Glass, 1998). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Ornamental. Atractiva y peculiar especie. En cultivo el tallo es globoso, hasta de 50 mm de diámetro y crece sin dificultades (Glass, 1998). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: Muy rara; las localidades donde habita son muy poco accesibles, ya que se encuentran en sitios escarpados de roca volcánica (Glass, 1998). 491
Nombre científico: Mammillaria aureilanata Backeb. Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: San Luis Potosí (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Ornamental. Es una de las mammillarias más hermosas, pero también de las más frágiles, es original del estado de San Luis Potosí: se trata de M. aureilanata, que crece en pequeños relieves calcáreos, en las fisuras rellenas de un suelo negro y humífero. En cultivo, se dará, sin embargo, preferencia a un sustrato mineral y se vigilarán los riegos. Las temperaturas invernales pueden descender por debajo de 10˚C, lo que retrasa el desarrollo de los brotes florales hasta la primavera, momento en el que encuentran más sol, más calor, y los brotes y flores tienen menos peligro de enmohecerse que en invierno (Říha y Šubík, 1991). Cultivo. Crece bien y sin dificultades cuando se siembran semillas. En cultivo el tallo llega a medir hasta 7.5 cm de alto, aunque por lo general es más corto (Glass, 1998). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice 492
Estado de conservación: Son dos los factores de riesgo que afectan a las poblaciones de la especie: el saqueo selectivo y la destrucción del hábitat. En el primer caso, la especie se ve disminuida drásticamente por la extracción continua de plantas, y en el segundo caso las poblaciones son afectadas por el sobrepastoreo, la deforestación y la construcción de carreteras, como la ampliación de la carretera 57 en su tramo San Luis Potosí a Matehuala y la construcción de la carretera Cerritos a Río verde, obras que han afectado a un gran número de especies susceptibles de llegar a la extinción (Salas de León et al., 1999). 493
Nombre científico: Mammillaria aurihamata Boed. Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Guanajuato, San Luis Potosí, Zacatecas (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Ornamental. La especie se ve disminuida drásticamente por la extracción continua de plantas (Salas de León et al., 1999). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: Son dos los factores de riesgo que afectan a las poblaciones de la especie: el saqueo selectivo y la destrucción del hábitat. En el primer caso, la especie se ve disminuida drásticamente por la extracción continua de plantas, y en el segundo caso las poblaciones son afectadas por el sobrepastoreo, la deforestación y la construcción de carreteras, como la ampliación de la carretera 57 en su tramo San Luis Potosí a Matehuala y la construcción de la carretera Cerritos a Río verde, obras que han afectado a un gran número de especies susceptibles de llegar a la extinción (Salas de León et al., 1999). 494
Nombre científico: Mammillaria baumii Boed. Sinónimo: Dolichothele baumii (Boed.) Werdem. & Buxb. Nombre (s) común (es): •
Biznaga de San Vicente (SEMARNAT, 2002). Distribución geográfica nacional: Tamaulipas (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Psicoactivo Muchas tribus ocasionalmente la usan como un sacramento parecido al peyote. Recientes estudios han revelado en estos la presencia de pequeñas cantidades de alcaloides (Gottleib, 1977). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: endémica de México, sujeta a protección especial. CITES: apéndice Estado de conservación: información insuficiente. 495
Nombre científico: Mammillaria beneckei C. Ehrenb. Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Ornamental. Para encontrar esta hermosa especie hay que ir a los territorios de la cuenca del río Balsas de Guerrero, en México central. Las flores aparecen en el verano. Alcanzan hasta 3 cm y son sencillas, de color amarillo .Los frutos piriformes son de un color rojo vivo que adorna la planta mucho más tiempo que las flores. El cultivo no es nada fácil: es una planta que tiene grandes exigencias de temperatura, con una media anual que no debe ser inferior a 12‐14˚C. Las raíces son sensibles al exceso de humedad. El crecimiento es sorprendentemente rápido a partir de las semillas y los ejemplares jóvenes pueden alcanzar 4 cm de diámetro en el curso de la primera estación. Los ejemplares importados tienen que ser plantados en suelo permeable (Říha y Šubík, 1991). En la población Ajijic en el municipio de Chapala, Jalisco es cultivada en viveros para su venta como ornamental (Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: información insuficiente. 496
Nombre científico: Mammillaria berkiana Lau Nombre (s) común (es): •
Biznaguita (SLCCS, 2007b). Distribución geográfica nacional: Durango, Jalisco, Nayarit (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Ornamental. Es muy buscada por los coleccionistas y también es comerciada internacionalmente (SLCCS, 2007b). Potencialmente ornamental en el estado de Jalisco (Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: La SLCCS (2007b) reporta en el apartado “En Peligro” del boletín informativo a la biznaguita, Mammillaria berkiana Lau, es un cactus globoso de pequeño tamaño profusamente cubierto de cortas y delgadas espinas rectas, que forma pequeños conglomerados de individuos originados por ramificación basal. Este cactus posee flores color fucsia, única diferencia que la separa de M. mercadensis/M. jaliscana. Únicamente encontrada en una localidad en los desiertos calientes del Altiplano mexicano, después de una intensa helada en 1997, la población pasó de 5000 individuos a menos de 100 en 1999. Esta especie se encuentra “En Peligro Crítico” (CR) en estado silvestre. Es 497
muy buscada por los coleccionistas y también es comerciada internacionalmente. (Fuente: IUCN Red List of Threatened Species). 498
Nombre científico: Mammillaria blossfeldiana Boed. Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Baja California, Baja California Sur (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Ornamental. No es particularmente difícil de cultivar, aun tratándose de una Mammillaria de espinas ganchudas de Baja California (Glass, 1998). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: Moderadamente abundante (Glass, 1998). 499
Nombre científico: Mammillaria bocasana Poselg. Nombre (s) común (es): •
Biznaga de la Sierra de Bocas (SEMARNAT, 2002). Distribución geográfica nacional: San Luis Potosí, Zacatecas (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Ornamental. Es una de las Mammillaria más cultivadas. Pequeña (diámetro: 5 cm), de color verde azulado, tiene forma globosa u oblonga, con tubérculos bastante delgados y manojos de espinas sedosas blancas que tienen en el centro una espina uncinada roja o amarilla. Flores amarillas o rosas. Soporta bien el frío, con tal de que se mantenga seca (Susaeta, 2000). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: subespecie bocasana y subespecie eschauzieri: endémicas de México, sujetas a protección especial. CITES: apéndice Estado de conservación: M. bocasana, es susceptible a la extinción pues el substrato de tezontle sobre el cual crece es removido para cubrir los taludes de carreteras, además de ser ofrecido en venta en los viveros de la capital de San Luis Potosí con fines ornamentales (Salas de León et al., 1999). 500
Son dos los factores de riesgo que afectan a las poblaciones de la especie: el saqueo selectivo y la destrucción del hábitat. En el primer caso, la especie se ve disminuida drásticamente por la extracción continua de plantas, y en el segundo caso las poblaciones son afectadas por el sobrepastoreo, la deforestación y la construcción de carreteras, como la ampliación de la carretera 57 en su tramo San Luis Potosí a Matehuala y la construcción de la carretera Cerritos a Río verde, obras que han afectado a un gran número de especies susceptibles de llegar a la extinción (Salas de León et al., 1999). 501
Nombre científico: Mammillaria bombycina Quehl. Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Aguascalientes, Jalisco (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Ornamental. Es un cactus cespitoso, cortamente columnar y cubierto de espinas decorativas. Prefiere un suelo relativamente humífero y soporta riegos bastante repetidos. Florece en primavera (Říha y Šubík, 1991). En la población Ajijic en el municipio de Chapala, Jalisco es cultivada en viveros para su venta como ornamental (Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). También se encuentra en el Jardín Botánico IBUG, CUCBA en el municipio de Zapopan (Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). Colectada ilegalmente como planta de ornato (Yánez et al., 2010). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice 502
Estado de conservación: Mammillaria bombycina, cactácea endémica de México (Aguascalientes y Jalisco), se encuentra bajo severas presiones por la destrucción de su hábitat; la escasa producción de semillas; su largo y lento ciclo de vida y su colecta ilegal como planta de ornato, por lo que se encuentra sujeta a protección especial (NOM‐059‐ECOL‐2001) y catalogada en el Apéndice II de CITES . En un estudio de la germinación y la micropropagación de M. bombycina, las semillas se germinaron en condiciones in vitro (356) y ex vitro (100), alcanzando un 80% y 38% de germinación respectivamente. De la germinación in vitro se disectaron plántulas para obtener 3 tipos de explantes (ápices, laterales de tallo y raíces) para explorar su potencial morfogenético en medio MS 50%, 30g/l de sacarosa, con diferentes concentraciones y combinaciones de BA y ANA, durante 60 días. A los 6 meses de iniciados los cultivos, se obtuvo la formación de callo en todos los tratamientos; 941 brotes regenerados por organogénesis indirecta y 60 brotes por organogénesis directa. Los explantes de raíz produjeron 7 brotes vía organogénesis indirecta, esto tiene una gran relevancia ya que es el tercer reporte en cactáceas en el que se ha visto este tipo de respuesta. El explante apical tuvo mayor capacidad regenerativa con 620 brotes regenerados vía indirecta y 22 vía directa. Los brotes con raíz y más de 2 cm de longitud, fueron aclimatizados con una sobrevivencia de más del 75% al cabo de un año (Yáñez et al., 2010). 503
Nombre científico: Mammillaria boolii G.E.Linds. Nombre (s) común (es): •
•
Biznaga de Bahía de San Pedro (SEMARNAT, 2002). Cabeza de viejo (Paredes et al., 2000). Distribución geográfica nacional: Endémica de Sonora (Paredes et al., 2000). Sonora (Guzmán et al., 2003). Solo se conocen dos sitios donde habita esta especie en la costa central de Sonora (Glass, 1998). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Ornamental. Este cactus es muy pequeño en su hábitat nativo, sin embargo, las plantas cultivadas son muy grandes (Paredes et al., 2000). Su cultivo no presenta ningún problema (Glass, 1998). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: endémica de México, sujeta a protección especial. CITES: apéndice Estado de conservación: Algunas porciones del hábitat de esta especie endémica han sido destruidas por el desarrollo urbano en Bahía San Carlos y una importante área costera adicional en donde se distribuye esta planta, es igualmente vulnerable. Estatus de protección. Rara y endémica (R*) (Diario Oficial, 504
1994) y en el Apéndice II de CITES; pero no consideramos esta especie amenazada (Paredes et al., 2000). De esta planta pueden encontrarse poblaciones abundantes, sanas y en crecimiento. Sin embargo, puesto que sólo se conocen dos colonias, una de las cuales está muy cerca de una zona en pleno desarrollo inmobiliario, debe considerarse una especie vulnerable (Glass, 1998). 505
Nombre científico: Mammillaria brandegeei subsp. glareosa (Boed.) D.R.Hunt Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Baja California, Baja California Sur (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Ornamental. Algunas personas han encontrado dificultades para mantener vivos sus ejemplares de cultivo. Las mejor manera de proceder es a partir de semillas (Glass, 1998). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: Durante nuestro estudio poblacional para CITES encontramos un número sorprendente de esta rara y poco visible especie, aunque no puede decirse que sea abundante (Glass, 1998). 506
Nombre científico: Mammillaria carmenae Castañeda Nombre (s) común (es): •
Biznaga de la Reja (SEMARNAT, 2002). Distribución geográfica nacional: Tamaulipas (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Por su belleza ha sido fuertemente explotada como una planta ornamental (Coca et al., 2007). He aquí un cactus que no fue descrito hasta los años cincuenta del siglo XX; hasta entonces era prácticamente desconocido por la ciencia e inaccesible a los coleccionistas. Innumerables tentativas para encontrarlo en su medio natural fueron infructuosas, hasta finales de 1976, en que fue redescubierto por A. B. Lau. Říha y Šubík lo buscaron unos meses más tarde en las montañas inaccesibles del estado de Tamaulipas. A pesar de la dificultad que presenta esta búsqueda, incluso conociendo exactamente el sitio donde crece esta especie, el espectáculo es tan magnífico que recompensa todas las vicisitudes del viaje. M.carmenae crece en los más altos peñascos de la montaña, en sitios relativamente húmedos y que no reciben la luz solar más que durante una parte del día. En medio del tapiz de agujas caídas entre las hierbas y los musgos brillan literalmente las matas de color amarillo dorado de sus finas espinas plumosas, blandas y dulces al tacto. Esta especie florece hacia finales del otoño, en invierno o a principios de la primavera; las flores son blancas y luminosas (Říha y Šubík, 1991). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: endémica de México, en peligro de extinción. CITES: apéndice I. 507
Estado de conservación: Poblaciones conocidas Densidad poblacional Cosecha (%) Mammillaria carmenae 1 71 spec/ 5 23m² = 3.08 spec/ m² Regeneración (%) Distribución geográfica % de % de germinación viabilidad 90 Tamaulipas 98 45 Determinación del estado actual de Mammillaria carmenae, en la localidad de “La Reja” municipio de Jaumave; especie amenazada del estado de Tamaulipas (Martínez‐Ávalos, 1998). En la localidad de “La Reja” municipio de Jaumave, la población de M. carmenae es una de las mejor conservadas debido a lo inaccesible del sitio donde se encuentra asentada la comunidad. La población muestra un crecimiento rápido y amplio de la especie. Se observaron cientos de individuos juveniles incrustados en el material rocoso de la zona (Martínez‐Ávalos, 1999). 508
Nombre científico: Mammillaria carnea Zucc. ex Pfeiff. Nombre (s) común (es): •
•
Biznaga (Dávila y Lira, 2002; Paredes‐Flores et al., 2007). Biznaga lechuda (Arias et al., 2000). Distribución geográfica nacional: Es una especie endémica de México. Se distribuye en los estados de Guerrero, Oaxaca y Puebla. En Zapotitlán de las Salinas se encuentra ampliamente distribuida (Arias et al., 2000). Oaxaca, Puebla (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Alimento Se reporta el uso comestible de los frutos, además de que sirve como forraje (Bravo‐Hollis, 1978; Arias et al., 2000; Casas et al., 2001). b) Medicinal Al provocarle un daño mecánico a la planta, ésta secreta un jugo lechoso (látex), el cual se aplica como desinfectante de heridas, como cicatrizante y para extraer espinas enterradas (Arias et al., 2000). Forma parte de la flora útil silvestre y protegida; también se localiza en huertos, en la comunidad del Valle de Tehuacán‐Cuicatlán: Zapotitlán de las Salinas (Popoloca), Puebla, esta cactácea es conocida como biznaga y su látex es medicinal (Dávila y Lira, 2002; Paredes‐Flores et al., 2007). c) Artístico – artesanal – ornato – recreación Es una antigua especie cultivada desde el siglo XIX. Original del estado de Oaxaca, crece sobre una vasta área de distribución. Dada su extensión y el inmenso número de individuos que la ocupa, se pueden distinguir toda una serie de formas que se diferencian por el número, la coloración y la 509
implantación de las espinas. Este cactus suele crecer en grupo; las espinas de color carne llegan en algunos casos a disimular perfectamente este cactus en el seno de la cubierta arbustiva espinosa que forma el chaparral. Las flores son rojas (Říha y Šubík, 1991). Es utilizada ornamentalmente en los nacimientos navideños (Arias et al., 2000). Forma parte de la flora útil silvestre y protegida; también se localiza huertos, en la comunidad del Valle de Tehuacán‐Cuicatlán: Zapotitlán de las Salinas (Popoloca), Puebla, esta cactácea es conocida como biznaga y toda la planta es considerada ornamental (Dávila y Lira, 2002; Paredes‐
Flores et al., 2007). Especie para lo cual se cuenta con permiso otorgado por SEMARNAT para la obtención y autorización de colecta de semilla y esquejes para la propagación en vivero, así como el permiso como Unidad de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre solicitado por la organización rural del agroecosistema denominado “Ecología Productiva Cuthá S. P. R. de R. L.”, ubicado en el Valle de Zapotitlán para el proyecto denominado “producción de cactáceas con fines comerciales” (Moreno, 2003). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Popoloca (Dávila y Lira, 2002; Paredes‐Flores et al., 2007). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: información insuficiente. 510
Nombre científico: Mammillaria coahuilensis (Boed.) Moran Sinónimo: Porfiria coahuilensis Boed. Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Coahuila (Brachet, 1999a; Guzmán et al., 2003). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Ornamental. Es una de las cactáceas más amenazadas debido a su saqueo (Brachet, 1999a). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: Es una de las cactáceas más amenazadas debido a su saqueo y su destrucción por liebres y animales introducidos (Brachet, 1999a). Esta planta fue propagada en el Jardín Botánico de la UNAM a partir de 2 frutos recolectados en su localidad por los miembros de la Sociedad Mexicana de Cactología. Actualmente, varios ejemplares fueron donados a otras instituciones dedicadas al estudio y reproducción de cactáceas y suculentas (Brachet, 1999a). 511
Nombre científico: Mammillaria compressa DC. Nombre (s) común (es): •
•
Biznaga chilera (González et al., 2007). Biznaguita de chilito (Scheinvar, 2004). Distribución geográfica nacional: Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Alimento El fruto es muy abundante, comestible y en el campo es recolectado por los pequeños pastores y campesinos. Puede ser encontrado a la venta en los mercados locales (Scheinvar, 2004). b) Artístico – artesanal – ornato – recreación Planta ornamental cuyos clones son de gran efecto escénico. Cultivada en los jardines exóticos de Mónaco (Scheinvar, 2004). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Uso tradicional por Otomíes y vecinos del municipio Cardonal, Hidalgo (Rodríguez, 1983). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: Muy abundante, pero debido al saqueo inmoderado a que está sometida, debe ser propagada y protegida en áreas naturales, in situ (Scheinvar, 2004). 512
Nombre científico: Mammillaria crinita subsp. crinita Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Querétaro (Scheinvar, 2004). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Planta ornamental muy apreciada por los coleccionistas, escasa y por lo tanto vulnerable (Scheinvar, 2004). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: Subespecie microendémica de Querétaro, debe ser propagada y cultivada en un área de protección in situ (Scheinvar, 2004) 513
Nombre científico: Mammillaria crinita subsp. leucantha (Boed.) D.R.Hunt Sinónimo: Mammillaria tezontle Fitz Maurice & B. Fitz Maurice Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Veracruz (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Ornamental. Saqueada por coleccionistas (Salas de León et al., 1999). Se conoce sólo una pequeñísima localidad tipo, cuya población decrece con rapidez, al centro del estado de San Luis Potosí. Es relativamente fácil de mantener en cultivo, si bien los Fitz Maurice consideran que las plantas silvestres de esta especie son efímeras. Recoger semillas es bastante más difícil, ya que los frutos son pequeños, se hallan bien escondidos y secan pronto (Glass, 1998). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: • Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice 514
Estado de conservación: Mammillaria tezontle es conocida sólo de una localidad en el municipio de Villa Hidalgo, San Luis Potosí, su población se encuentra en una área no mayor de una hectárea, sobre un sustrato de tezontle que está en plena explotación, ya que es removido para cubrir los taludes de carreteras, además de ser ofrecido en venta en los viveros de la capital de San Luis Potosí con fines ornamentales; por lo que consideramos que es una especie con alto riesgo de extinción (Salas de León et al., 1999). Endémica de San Luis Potosí. Son dos los factores de riesgo que afectan a las poblaciones de la especie: el saqueo selectivo y la destrucción del hábitat. En el primer caso, la especie se ve disminuida drásticamente por la extracción continua de plantas, y en el segundo caso las poblaciones son afectadas por el sobrepastoreo, la deforestación y la construcción de carreteras, como la ampliación de la carretera 57 en su tramo San Luis Potosí a Matehuala y la construcción de la carretera Cerritos a Río verde, obras que han afectado a un gran número de especies susceptibles de llegar a la extinción (Salas de León et al., 1999). 515
Nombre científico: Mammillaria crinita DC. subsp. painteri (Rose ex Quehl) W. y B. Fitz Maurice Sinónimo: Mammillaria painteri Rose ex Quehl Nombre (s) común (es): •
•
Biznaga de Painter (SEMARNAT, 2002). Biznaguita painteri (Scheinvar, 2004). Distribución geográfica nacional: Querétaro (Scheinvar, 2004). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Planta ornamental muy apreciada por los coleccionistas (Scheinvar, 2004). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: Mammillaria painteri: endémica de México, sujeta a protección especial. CITES: apéndice Estado de conservación: Planta ornamental muy apreciada por los coleccionistas, escasa y por lo tanto vulnerable. Subespecie microendémica de Querétaro, debe ser propagada y cultivada en un área de protección in situ (Scheinvar, 2004). 516
Nombre científico: Mammillaria crinita subsp. scheinvariana (Ortega‐Varela &Glass) Fitz Maurice & B. Fitz Maurice Sinónimo: Mammillaria scheinvariana Ortega‐Varela &Glass Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Querétaro (Scheinvar, 2004). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Ornamental. Crece bien y fácilmente en cultivo. Actualmente la estamos propagando a partir del gran número de plantas rescatadas por CANTE (Glass, 1998). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: Probablemente ya extinta (Glass, 1998). Esta planta fue descubierta por miembros del equipo de rescate de plantas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) durante los 5 años previos al llenado de la Presa de Zimapán (Glass, 1998). 517
Nombre científico: Mammillaria crinita DC. subsp. wildii (A. Dietr.) D.R. Hunt Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Veracruz (Guzmán et al., 2003). Querétaro, Hidalgo (Scheinvar, 2004). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Ornamental. Se trata de una subespecie muy apreciada por los coleccionistas (Scheinvar, 2004). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: Se trata de una subespecie muy apreciada por los coleccionistas. Escasa en el campo, y por lo tanto debe ser propagada y reintroducida en un área natural protegida, in situ (Scheinvar, 2004). 518
Nombre científico: Mammillaria crinita f. zeilmanniana (Bödeker) Glass, comb. et stat. nov Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Su localidad tipo se encuentra en la región central del estado de Guanajuato. No se conocen otras poblaciones (Glass, 1998). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Ornamental. Es muy popular entre quienes cultivan plantas. Es muy fácil de hacer crecer y su inflorescencia es espléndida (Glass, 1998). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: Se ha visto sólo en un sitio muy escondido entre pequeños cañones y enormes desfiladeros. Debe considerarse seriamente amenazada en su medio natural, a pesar de que es muy popular entre quienes cultivan plantas (Glass, 1998). 519
Nombre científico: Mammillaria crucigera Mart. Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Oaxaca, Puebla (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación La estructura de los mamelones, las espinas, las flores y los frutos de esta especie es particularmente delicada y las semillas son muy finas. M. crucigera crece en las paredes verticales de las colinas yesíferas en la frontera de los estados de Puebla y Oaxaca. Sus minúsculas semillas llegan a fijarse entre las partículas arcillosas retenidas por las asperezas de estas paredes: su tamaño es, por lo tanto, una prueba de su adaptación a las condiciones específicas de su medio vital. Durante su cultivo conviene conservar el carácter puramente mineral del sustrato, ya que la especie pierde fácilmente sus raíces en tierra humífera (Říha y Šubík, 1991). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: información insuficiente. 520
Nombre científico: Mammillaria decipiens subsp. camptotricha (Dams) D.R. Hunt Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí (Guzmán et al., 2003). Querétaro (Scheinvar, 2004). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Especie con potencial para uso ornamental del estado de Querétaro, presente en los municipios de Colón y Tolimán; componente estructural con valor ornamental: flores y toda la planta (Pérez‐
Nicolás y Fernández‐Nava, 2007.) Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: Se trata de una especie escasa y sobrecolectada por lo que debe ser protegida y propagada in situ en un área natural protegida (Scheinvar, 2004). 521
Nombre científico: Mammillaria deherdtiana Farwig Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Oaxaca (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Cultivo. No se trata de la Mammillaria más fácil de cultivar y es una excelente candidata a la propagación in vitro (cultivo de tejidos), sobre todo porque es muy difícil encontrar semillas, pues se hallan enterradas dentro del tallo (Glass, 1998). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: Si los datos que se desprenden de la localidad típica son correctos, la especie debería estar ampliamente diseminada. Sin embargo, como hasta ahora las poblaciones conocidas son tan magras que hasta que no se corrobore aquella hipótesis, la especie debe considerarse en grave peligro de extinción (Glass, 1998). 522
Nombre científico: Mammillaria deherdtiana subsp. dodsonii (Bravo) D.R.Hunt Sinónimo: Mammillaria dodsonii Bravo Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Oaxaca (Guzmán et al., 2003). Se encuentra en la zona central del estado de Oaxaca (Glass, 1998). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Numerosas especies de Mammillaria poseen flores grandes, pero son las flores gigantescas de las especies miniatura de la serie Longiflorae las más curiosas y las más interesantes. Mammillaria dodsonii, originaria de México central, pertenece a este grupo. En la parte alta de las montañas de 3.000 metros, por encima del límite superior del bosque, se encuentran interesantes formaciones vegetales, denominadas páramos; en estos lugares se puede descubrir, en marzo o abril, en medio de densas almohadillas de musgo, grandes flores violáceas que recuerdan al crocus. Hay que ponerse de rodillas y verlas de cerca para descubrir que se trata de flores de minúsculos cactus que no superan los 2‐4 cm, muy espinosos, literalmente enterrados en el suelo y recubiertos de hierbas y musgos. En estas montañas, las precipitaciones son abundantes, muy próximas a los 1.500 mm anuales. Un sustrato poco profundo, un viento fuerte y constante y un sol intenso, garantizan una evacuación y una evaporación completa del agua, de ahí que se encuentren en estos lugares toda una serie de otras plantas crasas y xerófitas. En cultivo, M. dodsonii no plantea ningún tipo de problema si se le garantiza un suelo ácido y permeable y abundante aire puro. En estas condiciones, soporta riegos abundantes (Říha y Šubík, 1991). Cultivo. Puede presentar ciertas dificultades. Por lo demás, puede ser también problemático conseguir semillas, pues como sucede con diversos grupos de Mammillaria, el fruto queda retenido dentro del tallo (Glass, 1998). 523
Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: Muy abundante en los afloramientos rocosos de la Sierra de Juárez, Oaxaca (Glass, 1998). 524
Nombre científico: Mammillaria densispina (J. M. Coult.) Orcutt Nombre (s) común (es): •
•
Biznaga (Cabrera‐Luna et al., 2007). Biznaga de chilito (Scheinvar, 2004). Distribución geográfica nacional: Aguascalientes, Durango, Guanajuato, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí, Zacatecas (Guzmán et al., 2003). Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí, Zacatecas (Scheinvar, 2004). Usos: a) Alimento Fruto comestible (Scheinvar, 2004). b) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Planta ornamental (Scheinvar, 2004). En la población Ajijic en el municipio de Chapala, Jalisco es cultivada en viveros para su venta como ornamental (Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). Especie extraída de su medio ambiente, utilizada y comercializada en el municipio de Querétaro, Querétaro, usada como planta decorativa en las festividades navideñas para crear microambientes. Los microambientes se conformaban con muy diversas plantas (especialmente cactáceas), con las que se trataba de reproducir el ambiente natural, pero en proporción a los tamaños de las figuras de los nacimientos, semejando árboles, arbustos y otras plantas (Cabrera‐
Luna et al., 2007). 525
Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: Especie muy escasa, por lo que debe ser protegida (Scheinvar, 2004). 526
Nombre científico: Mammillaria dioica subsp. angelensis (R.T.Craig) D.R.Hunt Sinónimo: Mammillaria angelensis R.T.Craig Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Baja California, Baja California Sur, Sonora. Estados Unidos (Guzmán et al., 2003). Crece en la parte central este del estado de Baja California (Glass, 1998). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Cultivo. Presenta ciertas dificultades, como casi todas las Mammillaria de espinas ganchudas que habitan Baja California, aunque se desarrolla bien siempre y cuando no se encuentre muy húmeda (Glass, 1998). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: Existe una relativa abundancia de ejemplares en tierra continental (Glass, 1998). 527
Nombre científico: Mammillaria dioica subsp. estebanensis (G.E.Linds.) D.R.Hunt Sinónimo: Mammillaria estebanensis G.E.Linds. Nombre (s) común (es): •
•
Hant iipzx iteja caacöl (nombre Seri) =“large fishhook cactus” o “large bladder of the arroyo” (Felger y Moser, 1991; Paredes et al., 2000). Fishhook cactus (Moser y Marlett, 2008). Distribución geográfica nacional: Endémica de la Isla San Esteban (Felger y Moser, 1991). Baja California, Baja California Sur, Sonora (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Alimento Los frutos color rojo‐anaranjado son consumidos frescos como botana (Felger y Moser, 1991; Paredes et al., 2000). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Seri (Felger y Moser, 1991; Paredes et al., 2000). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: información insuficiente. 528
Nombre científico: Mammillaria discolor Haw. Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Distrito Federal, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Veracruz (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Alimento Los tallos se consumen en forma de verdura (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991, Vol. III). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: Para tres sitios de estudio Coxcatlán (matorral espinoso muy perturbado), Cuicatlán (bosque tropical caducifolio poco perturbado), Los Obos (matorral espinoso muy perturbado), ubicados en el Valle de Tehuacán Luna‐Morales (1999) reporta a Mammillaria discolor como la especie más importante en el estrato arbustivo. 529
Tabla 1. Algunas características estructurales de los 3 sitios de estudio en el estrato arbustivo (Luna‐Morales, 1999). Estrato arbustivo Sitio Núm. de Densidad Cobertura** especies* por ha Diversidad 1/Simpson Shanon Especie más Especie más densa importante Coxcatlán 12 6839.1 8240.91 6.15 2.06 Mammillaria Mammillaria discolor discolor Cuicatlán 23 6563.1 8654.38 9.93 2.65 Mammillaria Mammillaria discolor discolor Los Obos 9 12376.6 1273.30 3.63 1.65 Mammillaria Mammillaria discolor discolor *En 80 individuos muestreados del estrato arbustivo **m² de promedio en 80 individuos 530
Nombre científico: Mammillaria elongata DC. Nombre (s) común (es): •
Cactus de dedos de dama (Scheinvar, 2004). Distribución geográfica nacional: Guanajuato, Hidalgo, Querétaro (Guzmán et al., 2003). Usos tradicionales: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Mammillaria elongata es una de las principales especies de cactáceas producidas en viveros (INE, 1998). Especie extraída de su medio ambiente, utilizada y comercializada en los municipios de Querétaro y Tolimán, Querétaro, usada como planta decorativa en las festividades navideñas para crear microambientes. Los microambientes se conformaban con muy diversas plantas (especialmente cactáceas), con las que se trataba de reproducir el ambiente natural, pero en proporción a los tamaños de las figuras de los nacimientos, semejando árboles, arbustos y otras plantas (Cabrera‐
Luna et al., 2007). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: información insuficiente. 531
Nombre científico: Mammillaria elongata DC. subsp. echinaria (DC.) D. R. Hunt Sinónimo: Mammillaria echinaria DC. Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Guanajuato, Hidalgo, Querétaro (Guzmán et al., 2003). Querétaro, Hidalgo (Scheinvar, 2004). Uso: a) Alimento Frutos comestibles (Scheinvar, 2004). b) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Esta subespecie es la que predomina en el estado de Querétaro, planta de gran valor ornamental, muy solicitada por los coleccionistas (Scheinvar, 2004). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Otomíes y vecinos del municipio Cardonal, Hidalgo (Rodríguez, 1983). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice 532
Estado de conservación: Es muy abundante, pero vulnerable por el saqueo por parte de comerciantes y las múltiples actividades humanas. Debe estar sujeta a protección especial en un área natural protegida, in situ (Scheinvar, 2004). 533
Nombre científico: Mammillaria elongata DC. subsp. elongata Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Guanajuato, Hidalgo, Querétaro (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Especie con potencial para uso ornamental del estado de Querétaro presente en los municipios de Cadereyta, Landa, Peñamiller, San Joaquín; componente estructural con valor ornamental: flores y toda la planta (Pérez‐Nicolás y Fernández‐Nava, 2007.) Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: información insuficiente. 534
Nombre científico: Mammillaria eriacantha Link & Otto ex Pfeiff. Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Endémica del estado de Veracruz (Castillo‐Campos et al., 2005). Veracruz (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Ornamental (Castillo‐Campos et al., 2005). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: información insuficiente. 535
Nombre científico: Mammillaria erythrosperma Boed. Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: San Luis Potosí (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Especie útil de los encinares de la Sierra de Álvarez, S. L. P.: uso ornamental (García‐Sánchez et al., 1999). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: información insuficiente. 536
Nombre científico: Mammillaria fittkaui Glass & R.A.Foster Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Guanajuato, Jalisco (Guzmán et al., 2003). Se encuentra en dos o tres localidades, en el noreste de Michoacán. Tal vez también en el suroeste del estado de Guanajuato (Glass, 1998). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Cultivo. No presenta ningún problema (Glass, 1998). En la población Ajijic en el municipio de Chapala, Jalisco es cultivada en viveros para su venta como ornamental (Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: No es abundante pero parece que su distribución es amplia, lo cual reduce la posibilidad de su extinción (Glass, 1998). 537
Nombre científico: Mammillaria fittkaui subsp. limonensis (Repp.) Lüthy Sinónimo: Mammillaria limonensis Repp. Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Jalisco (Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). Usos tradicionales: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación En la población Ajijic en el municipio de Chapala, Jalisco, M. limonensis es cultivada en viveros para su venta como ornamental (Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: 538
Nombre científico: Mammillaria geminispina Haw. Nombre (s) común (es): •
•
•
Biznaga de chilito (Scheinvar, 2004). Metzolle (Díaz, 1976; Martínez, 1979). Metzollin (Díaz, 1976; Martínez, 1979). Distribución geográfica nacional: Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Veracruz (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Alimento Fruto comestible (Scheinvar, 2004). b) Medicinal Es utilizada para la hemoptisis (expectoración con sangre). Vía de administración: local. Parte usada de la planta: jugo. También es utilizada para enfermedades de los ojos. Vía de administración: local. Parte usada de la planta: jugo (Hernández, 1946, Vol. III; Díaz, 1976, Vol. II). c) Artístico – artesanal – ornato – recreación Es una de las principales especies de cactáceas producidas en viveros (INE, 1998). Planta ornamental, muy apreciada por ser blanca y por las grandes dimensiones de sus clones en cuanto a su ancho. Cultivada. Sobrecolectada (Scheinvar, 2004). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. 539
Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: Especie abundante pero muy sobrecolectada y vulnerable. En el campo las poblaciones están muy reducidas. Las que se encontraban en el Cañón del Infiernillo y en Rancho Nuevo fueron inundadas por la Presa Hidroeléctrica Zimapán y las que no fueron inundadas, están en estado deplorable por el cambio de condiciones ecológicas, ahora muy húmedas. Amerita ser propagada y cultivada en áreas protegidas, in situ (Scheinvar, 2004). 540
Nombre científico: Mammillaria gigantea Hildm. ex K.Schum. Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Guanajuato, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Potencialmente ornamental en el estado de Jalisco (Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: información insuficiente. 541
Nombre científico: Mammillaria grahamii Engelm. Sinónimo: Mammillaria microcarpa Engelm. Mammillaria oliviae Orcutt Nombre (s) común (es): •
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Ban cekida (O'odham) (Paredes et al., 2000). Ban ha‐'isvig (Paredes et al., 2000). Biznaguita (Paredes et al., 2000). Bladder of the arroyo = vejiga del arroyo (Felger y Moser, 1991). Cabeza de viejo (Herrera et al., 1994; Argueta et al., 1994, Tomo III; Paredes et al., 2000) Chicul onoore (Paredes et al., 2000). Chollita (Martínez, 1979). Choyita (Paredes et al., 2000). Churrito (Paredes et al., 2000). Falso peyote (Schultes et al., 2001). Fishhook cactus (Felger y Moser, 1991; Paredes et al., 2000). Fishhook pincushion (Moser y Marlett, 2008). Hant iipzx iteja (nombre Seri) (Felger y Moser, 1991, Moser y Marlett, 2008). Hant iipzx itéja (Seri) (Paredes et al., 2000). Hantipzxitija (Herrera et al., 1994). Hikuli Rosapara (Schultes et al., 2001). Hikuri (Schultes et al., 2001). Hue tchuri (Guarijío) (Paredes et al., 2000). Peyote de San Pedro (Schultes et al., 2001). Pitahayita (Paredes et al., 2000). Tori bichu (Mayo) (Paredes et al., 2000). Wichuriki (Schultes et al., 2001). Distribución geográfica nacional: Baja California, Chihuahua, Sonora. Estados Unidos (Guzmán et al., 2003). Tiene una distribución amplia en Sonora, desde la parte extrema del noroeste de Sonora y cualquier lugar desde el norte hacia el sur de Sonora. También es común y con una distribución amplia en el centro y sur de Arizona y hacia el este con dirección al norte en Chihuahua y al oeste de Texas, y en la parte extrema al sureste de California. Se registra para San Bernardo, Güirocoba, Cedros, Sierra de Alamos Río Cuchujaqui, al norte de Masiaca y Onavas (Martin et al., 1998 en: Paredes et al., 2000). 542
Usos: Planta carnosa subglobosa, espinuda (especie de biznaga) (Martínez, 1979). Este cactus es bastante variable y muchas formas locales han sido descritas como especies separadas (Paredes et al., 2000). a) Alimento El fruto es usado por los Seris como alimento (Felger y Moser, 1991). En tiempo de frío, da unos chilitos colorados, cuando la gente (Seri) anda caminando en el monte se los come, son de sabor dulce (Herrera et al., 1994). Forraje: es consumida por el pecarí (Felger y Moser, 1991). b) Medicinal Flora medicinal Seri de Sonora. “Es una bola que crece cerca de diez centímetros, es de color cenizo. Está forrado por espinas duras, de color negro. Por dentro está lleno de una pulpa amarillenta, jugosa y amarga. No da hojas. En tiempo de calor, hecha una flor chiquita, de color rojo. Crece entre las piedras, en la falda de los cerros, en el monte, junto con las choyas y velvias. La pulpa se usa para curar el zumbido y dolor de oído, la sordera. Se hierve en una taza de agua un pedazo de pulpa, se enfría hasta que este tibio y se ponen gotitas en los oídos, todas las noches. Para curar la enfermedad del pulmón se le quitan las espinas y se reposa en un vaso de agua, esta agua se toma como agua de uso. Causa y síntomas de la enfermedad. La gente se hace sorda porque le duele por mucho tiempo el oído y no se cura pronto. Cuando hay zumbido en los oídos o duelen deben de curarse para no hacerse sorda la gente. La gente se enferma del pulmón por fumar mucho cigarro” (Herrera et al., 1994). Se reporta su uso para el dolor de oído (López & Hinojosa, 1998). Los niños consumían el fruto fresco, como remedio para el dolor de oído, cocinando la planta y moliéndola, eran extraídas gotas (Felger y Moser, 1991). También los Seris para el dolor de oídos, queman las espinas, la planta se hierve en agua, se pela y el cilindro vascular se muele. El líquido resultante se pone en los oídos (Verde y Franco 2003). c) Simbólico Es utilizada por chamanes durante ceremonias especiales (Schultes et al., 2001). 543
d) Psicoactivo Se reporta su consumo por los Tarahumaras quienes lo denominan “falso peyote”. Se ha aislado en esta especie el alcaloide hordenina. La intoxicación se caracteriza por un sueño profundo, durante el cual se dice que la persona viaja grandes distancias y ve colores brillantes. La parte superior de la planta, despojada de sus espinas es la parte más potente (Schultes et al., 2001). e) Artístico – artesanal – ornato – recreación M. microcarpa Es una de las cactáceas que más frecuentemente es anunciada para venta en internet con 23 registros de venta encontrados en internet (Benítez y Dávila, 2002). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
•
•
•
•
Guarijío (Paredes et al., 2000). Mayo (Paredes et al., 2000). O'odham (Paredes et al., 2000). Seri (Felger y Moser, 1991; Herrera et al., 1994; Paredes et al., 2000; Verde y Franco 2003). Tarahumara (Schultes et al., 2001). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: información insuficiente. 544
Nombre científico: Mammillaria guelzowiana Werdem. Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Cerca del Río Nazas, en el estado de Durango (Glass, 1998). Durango (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Durante años, esta especie fue conocida en cultivo más no en su medio natural, si bien se mencionaba un lugar en Durango. A fines de los años 60, Lau redescubrió la especie en el área del Río Nazas (Glass, 1998). Cultivo. Muy fácil de cultivar. Vale la pena dado que se trata de uno de los cactos más vistosos debido a su lana sedosa y a sus espectaculares flores (Glass, 1998). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: Es muy común en su hábitat y en la actualidad no se encuentra amenazada ni por el cambio en el uso del suelo ni por la colecta ilegal (Glass, 1998). 545
Nombre científico: Mammillaria haageana Pfeiff. Nombre (s) común (es): •
Caca de burro (Arias et al., 2000). •
Iñu cha’a (Mixteco) (Reyes, 1993). Distribución geográfica nacional: Distrito Federal, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Veracruz (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Alimento Se reporta que las hojas y tallos son comestibles (Casas et al., 2001). b) Artístico – artesanal – ornato – recreación Es utilizada en los nacimientos navideños como adorno. Puede ser potencialmente ornamental (Arias et al., 2000; Casas et al., 2001). Es una de las cactáceas que más frecuentemente es anunciada para venta en internet con 24 registros de venta encontrados en internet (Benítez y Dávila, 2002). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: información insuficiente. 546
Nombre científico: Mammillaria haageana subsp. elegans D.R.Hunt Sinónimo: Mammillaria collina J.A.Purpus Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Distrito Federal, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Veracruz (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Se reporta uso ornamental (Bravo‐Hollis, 1978; Casas et al., 2001). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: información insuficiente. 547
Nombre científico: Mammillaria haageana subsp. san‐angelensis (Sánchez‐Mej.) D.R. Hunt Sinónimo: Mammillaria dealbata A. Dietr. Mammillaria san‐angelensis Sánchez‐Mej. Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Distrito Federal, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Veracruz (Guzmán et al., 2003). Usos tradicionales: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación M. dealbata vive en el centro del estado de Oaxaca, en medio de pinares o robledales. Árboles cubiertos de tillandsias y de otros epífitos de la familia de las bromeliáceas y de las orquidáceas, muestran que M. dealbata es muy tolerante a la humedad. Su cultivo no plantea excesivos problemas, a condición de que se riegue prudentemente a estas plantas de espinas blanco puro, ya que la menor mancha de agua las vuelve de color gris o pardo (Říha y Šubík, 1991). La Mammillaria san‐angelensis era muy abundante en los campos de lava del sur de la ciudad de México, de allí su nombre. Para su desgracia, esta planta produce una corona de flores muy hermosas en el mes de diciembre. Los obreros de una fábrica de papel y otros colonos de la zona la recolectaban para adornar sus nacimientos navideños. Una vez pasadas las fiestas, tiraban la planta. Esa fue una de las causas de su desaparición. La otra fue la urbanización del Pedregal; Mammillaria sanangelensis fue erradicada; sin embargo, el doctor Rublo, se ha dedicado a reproducir esta planta por medio del curioso sistema del cultivo de tejidos, en el que unas cuantas células dan origen a un nuevo individuo, con características idénticas a las del ejemplar del cual se extraen las células. Actualmente se cuenta con más de 1 200 Mammillaria san‐angelensis,que se reinsertarán en su medio ambiente natural (Tostado y Abramo, 1987). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. 548
Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: información insuficiente. 549
Nombre científico: Mammillaria hahniana Werderm. Nombre (s) común (es): •
Biznaga vieja de la Sierra de Jalpan (Scheinvar, 2004). Distribución geográfica nacional: Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí (Guzmán et al., 2003). Querétaro, Guanajuato (Scheinvar, 2004). Usos: a) Alimento Frutos comestibles (Scheinvar, 2004). b) Artístico – artesanal – ornato – recreación Planta de gran valor ornamental por su belleza. Sobrecolectada (Scheinvar, 2004). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: endémica de México; amenazada CITES: apéndice Estado de conservación: Muy sobrecolectada y escasa. Debe ser propagada y protegida en un área natural, in situ (Scheinvar, 2004). 550
Nombre científico: Mammillaria hamata Lehm. ex Pfeiff. Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Puebla (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Especie muy apreciada por sus hermosas flores y frutos. De la población de Mammillaria hamata localizada a menos de 1 km de Los Ángeles Tetela, Puebla; son extraídos individuos para su comercialización (Navarro y Castillo, 2007). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: El hábitat de la población de Mammillaria hamata localizada a menos de 1 km de Los Ángeles Tetela, Puebla; está siendo modificada para establecer terrenos de cultivo, en consecuencia el cambio de uso de suelo y la extracción de ejemplares tienen efectos negativos en la población. La etapa más crítica para los individuos de la población ocurre durante la germinación y establecimiento de plántulas. Además, a pesar de la abundante producción de semillas en los individuos de las diferentes categorías de tamaño, el pastoreo y la extracción de individuos en etapa reproductiva tienen efectos negativos sobre el reclutamiento y establecimiento de nuevas plantas en la población de M. hamata (Navarro y Castillo, 2007). 551
En un estudio de una población de Mammillaria hamata en Los Ángeles Tetela, Puebla, se evaluó la densidad, el crecimiento, la supervivencia y la fenología reproductiva de los individuos. El 58% de las plantas presentaron un solo tallo con diámetros que oscilan de 0.3 a 9 cm. La densidad estimada fue igual a 280 individuos/ha, los juveniles constituyeron el 67.2% de la población. Después de un año, el diámetro de los tallos se incrementó en el 54.8% de los individuos, el mínimo se observó para juveniles y el máximo para adultos 0.6 y 1.4 cm/año. Los valores de supervivencia registrados sin considerar la extracción ilegal de los individuos fueron altos (90 a 100%). La floración ocurre de marzo a junio y la fructificación de abril a junio, las plantas producen en promedio 18 frutos y 72 semillas por fruto, el establecimiento es escaso, sólo se registraron 0.003 plántulas/m². Durante el periodo de estudio se observó que los campesinos limpian la zona para sembrar, eliminando piedras y plantas entre las que se encuentra Mammillaria hamata, en consecuencia el cambio de uso de suelo y la extracción de ejemplares tienen efectos negativos en la población (Navarro y Castillo, 2007). Mammillaria hamata es una especie que se distribuyen en Puebla y Oaxaca, México. La extracción furtiva y la ganadería han disminuido sus poblaciones y afectan el reclutamiento de nuevas plantas (Cervantes et al., 2010). 552
Nombre científico: Mammillaria hernandezii Glass et Foster Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Oaxaca (Guzmán et al., 2003). Se encuentra en la zona centro occidental de Oaxaca. Se conocen al menos dos localidades (Glass, 1998). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Fue descubierta a principios de los años ochenta del siglo XX. Sus inconfundibles areolas están formadas por cerca de 25 espinas radiales, blancas y gruesas, algo recurvadas. Las flores aparecen a finales de octubre y principios de noviembre, van del color cereza al rojo purpúreo, alcanzando los 2 cm de diámetro. Los frutos se desarrollan parcialmente incluidos dentro de los tallos y algunas de las semillas pueden permanecer enterradas por largo tiempo después de producidas (Říha y Šubík, 1991). Después de su descubrimiento y descripción, muchos coleccionistas de Mammillaria trataron de encontrar ejemplares. Todos fallaron, excepto quienes buscaron en compañía de los descubridores. A pesar de las dificultades que presenta su cultivo, se ha extendido in vitro en Inglaterra. Según nuestra experiencia, injertarla en Myrtillocactus resulta inexplicablemente fatal para la planta: luego de una primera etapa de desarrollo normal, pronto se descompone desde adentro (Glass, 1998). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. 553
Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: Es una especie endémica mexicana del Estado de Oaxaca. Se conocen varias poblaciones, todas dentro de los límites de la Reserva de la Biosfera del Valle de Tehuacán‐Cuicatlán. Son necesarios estudios que determinen de manera concreta su estado de riesgo. Debido a que en sus poblaciones es difícil observar a los cactos a menos que se encuentren en época de floración, sus poblaciones han permanecido relativamente a salvo de la colecta ilegal por parte de los coleccionistas. Sin embargo, el deterioro de suelos donde crece, principalmente por la fuerte erosión a la que están sujetos, pone en peligro la permanencia futura de sus poblaciones (Říha y Šubík, 1991). Muy difícil de descubrir en su medio natural, por lo cual ha eludido a muchos supuestos coleccionistas (Glass, 1998). 554
Nombre científico: Mammillaria herrerae Werderm. Nombre (s) común (es): •
•
•
Biznaga bola de hilo (SEMARNAT‐2002; Scheinvar, 2004). Biznaguita de chilito (Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995). Bolita de hilo (Sánchez y Hernández, 2008). Distribución geográfica nacional: Querétaro (Guzmán et al., 2003; Scheinvar, 2004). Guanajuato, Querétaro (Hernández y Bárcenas, 1995). Guanajuato (Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995). Se conoce sólo una pequeña zona en oriente del estado de Querétaro (Glass, 1998). Usos: a) Alimento Frutos comestibles (Scheinvar, 2004) b) Artístico – artesanal – ornato – recreación Hacía tiempo que la Mammillaria herrerae era buscada por su valor ornamental, tanto que se le consideraba en peligro de extinción, pues desde que fue descrita no se había vuelto a encontrar. Se conocía porque en los invernaderos europeos ‐y tal vez en algunas pocas colecciones mexicanas‐ se conservaban algunos ejemplares, pero se ignoraba cuál era su hábitat. El doctor Meyrán, llevaba más de cinco años buscándola. Un grupo de alumnos de la UNAM la encontró en la primavera de 1986. "Los habitantes del lugar nos habían hablado de la planta; la llamaban "bola de hilo". La identificamos en las fotografías. Algunos se ofrecieron a acompañarnos al lugar donde crecía. Después de dos días de búsqueda estábamos ya a punto de darnos por vencidos cuando un niño nos llevó al lugar preciso. Caminamos durante seis horas. Antes habíamos pasado muy cerca del lugar, pero del otro lado de la colina". Varios ejemplares de esta vistosa planta están bajo el cuidado del Laboratorio de Cactología universitario y se espera reinsertarlos pronto (Tostado y Abramo, 1987). 555
Muy explotada por la población local, sobre todo por los pastores de cabras que la venden a los turistas extranjeros. Muy rara en la actualidad y debe considerarse gravemente amenazada (Glass, 1998). Es uno de los más bellos cactus, de espinas blanco puro. Crece en las altas mesetas calcáreas de México central. Llega rápidamente a la edad adulta, cubriéndose entonces enteramente de flores (Říha y Šubík, 1991). Cultivo. Crece muy bien a partir de semillas. Sin embargo, es difícil obtenerlas ya que el fruto rara vez sobresale de las espinas. En cultivo, la planta florece poco (Glass, 1998). Planta ornamental de belleza extraordinaria (Scheinvar, 2004). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Población al oriente del estado de Querétaro (Glass, 1998). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: endémica de México, en peligro de extinción. CITES: apéndice Estado de conservación: Especie amenazada. Índice de rareza: 61.0. Para obtener el índice de rareza de cada una de las especies amenazadas de cactus de la región del desierto chihuahuense, las especies fueron expresadas numéricamente, mediante la división del número total de cuadrantes que contienen especies amenazadas en la región del desierto chihuahuense (122) entre el número de cuadrantes ocupados por las especies. Las especies más restringidas geográficamente que ocurren únicamente en un cuadrante tuvieron la puntuación más alta, 122 (Hernández y Bárcenas, 1996). Esta especie ha sido una de las más explotadas en su medio natural y, de hecho, resulta increíble que aún pueda verse algún ejemplar silvestre. Su hábitat fue alterado aún más por la construcción de la presa de Zimapán y sus caminos de acceso (Glass, 1998). 556
Especie en Peligro crítico de acuerdo a la Lista Roja de la IUCN de Especies Amenazadas (2002). Es una especie críticamente amenazada de acuerdo al criterio de la “Lista Roja de Especies Amenazadas” (IUCN Red List of Threatened Species) de la Comisión para la Sobrevivencia de Especies (Species Survival Comission) de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (Internacional Union for Conservation of Nature). LA justificación estriba en (cito): “...sus poblaciones pequeñas con sólo 50 individuos en un área (hábitat) de 1 km², donde (la planta) continúa disminuyendo (sus poblaciones) como resultado de la colecta ilegal”. Estiman que cerca del 95% de las plantas silvestres desaparecieron en los últimos 20 años (Fitz‐Maurice y Fitz‐
Maurice, 2002; Sánchez et al., 2008). Las poblaciones conocidas de Mammillaria herrerae efectivamente han sido referidas principalmente del ejido de Cerro Prieto (Mesa de León), en los alrededores del poblado de El Arbolito y de algunas zonas aledañas en el macizo montañoso de El Doctor, hacia el oeste de la Presa de Zimapán. Todas, en pequeñas superficies, en la porción oriental del municipio de Cadereyta de Montes, Querétaro. Las poblaciones actuales se han reconocido con muy escasos individuos, generalmente en colonias de unos 20 especímenes, siendo las de Mesa de León las más frecuentemente visitadas (Ortega 2004, Sánchez et al., 2006). No se tiene, sin embargo, conocimiento de ningún censo ni delimitación precisa de su área de distribución (Sánchez et al., 2008). Los recientes trabajos de ingeniería civil ejecutados por un consorcio dependiente de la empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA), para llevar agua a la ciudad de Querétaro desde el río Moctezuma, han permitido acceder a zonas del macizo El Doctor que albergan poblaciones de esta rara Mammillaria, endémica de ésta zona del semidesierto queretano (Sánchez et al., 2008). Se puede ahora saber que Mammillaria herrerae existe en dos subcuadrantes del cuadrante Toliman: Mesa de León y Altamira. Las poblaciones geoposicionadas son 4 (Sánchez et al., 2006; Sánchez et al., 2008). La “bola de hilo” es sin duda una de las más emblemáticas biznaguitas del mundo cactológico y sin duda, el más amenazado taxón de la flora suculenta queretana (MER= 13 puntos: 4, 2, 3, 4) (Sánchez et al., 2006; Sánchez et al., 2008). Desde su descubrimiento, hallazgo probablemente realizado por el alemán Ferdinand Schmoll, a finales de la década de 1920, la especie ha forcejeado con dos elementos que la han conducido 557
definitivamente al borde de la extinción: la destrucción de su reducido hábitat y el saqueo insistente dirigido en contra de sus bellísimos ejemplares (Sánchez y Hernández, 2008). Sánchez y Hernández (2008) el saqueo ha sido constante e incesante, desde 1930 hasta la fecha; y, es seguro que la naturaleza queretana haya sido el repositorio natural de plantas para los coleccionistas del mundo. Distintas familias de la comunidad de El Arbolito han servido de guías a los turistas, mayormente extranjeros, que frecuentemente se apersonan en la región en búsqueda de esta exquisita planta (Sánchez et al. 2006). Sánchez y Hernández (2008) el hábitat ha sido probablemente afectado desde que la agricultura se instaló en la zona. Es posible que algunas poblaciones se encontraran originalmente en los terrenos convertidos al cultivo de la Hacienda de Mesa de León, principal explotación agrícola de la zona en el siglo XIX y cuya superficie rebasaba las 8 mil hectáreas. No obstante, actualmente ha sido marginada a sitios más agrestes, con pendientes más pronunciadas, sobre suelos pedregosos de tipo Regosol (Ortega 2004; Sánchez et al. 2006). Las afectaciones más recientes al hábitat de esta Mammillaria se relacionan con la construcción de la Presa Hidroeléctrica de Zimapán, en el primer lustro de los años noventa (Ortega 2004). Hoy, otras obras civiles relacionadas con la construcción de un sistema de conducción de agua potable desde la barranca del río Moctezuma a la capital del estado de Querétaro podrían lesionar, directa o indirectamente, a las últimas poblaciones de esta cactácea, dado que el estudio de impacto ambiental (modalidad particular) no ha subrayado su presencia (Benítez et al., 2006). Sánchez y Hernández (2008) la extinción de esta especie parece ser inminente por el escaso y específico territorio que ocupa en los márgenes calizos de los precipicios del arroyo Estrecho y otros afluentes del sistema fluvial del río Moctezuma, en la porción sur de la sierra de El Doctor, en Cadereyta, México (Sánchez et al. 2006), y porque sus poblaciones, no censadas aún, se estiman en muy escasos individuos (20 ó menos) en dos o tres localidades de la zona mencionada (Lausser 1999; Ortega 2004; Sánchez et al. 2006). Sánchez y Hernández (2008) las leyes mexicanas consideran a Mammillaria herrerae una especie en peligro de extinción, alcanzando 13 puntos (máximo puntaje posible, 14) al aplicarle el método de evaluación del riesgo de extinción de las especies silvestres en México (MER) (Sánchez et al. 2006). La Lista Roja (IUCN) de especies amenazadas la considera En Peligro Crítico (Guzmán et al. 2003), pero no está incluida en el apéndice I de CITES, a pesar de que todo sugiere que el comercio internacional ilícito existe. 558
Sánchez y Hernández (2008) la pequeña “bola de hilo” es una de las cactáceas más llamativas del mundo, lamentablemente, muy junto a nosotros, los mexicanos, parece acercarse al vórtice de la extinción (Primack et al. 2001). Se trata de una especie microendémica de Querétaro, muy escasa, de una belleza extraordinaria, con una distribución muy restringida y cada vez más reducida (Scheinvar, 2004). 559
Nombre científico: Mammillaria heyderi Muehlenpf. Nombre (s) común (es): •
•
•
•
•
•
•
Biznaga (Díaz, 1976, Vol. I). Biznaga de chilitos (Bravo‐Hollis, 1937; Martínez, 1979; Hernández et al., 1991). Falso peyote (Schultes et al., 2001). Peyote de San Pedro (Díaz, 1976, Vol. I). Wichuri (Díaz, 1976, Vol. I). Wichuriki (Díaz, 1976, Vol. I) Witculiki (Díaz, 1976, Vol. I). Distribución geográfica nacional: Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Veracruz, Zacatecas (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Alimento La planta presenta frutos oblongos, color rojo y comestibles (Martínez, 1979), los cuales se han reportado como consumidos por los Tarahumaras (Pennington, 1963) y en regiones de Tamaulipas (Hernández et al., 1991). b) Medicinal Mammillaria heyderi : planta medicinal de México (Díaz, 1976, Vol. I). c) Psicoactivo Se reporta su consumo por los tarahumaras quienes lo denominan “falso peyote”. Se han aislado en esta especie los alcaloides N‐metil‐3,4‐dimetoxi‐fenilethylamina y hordenina (Schultes et al., 2001). 560
d) Artístico – artesanal – ornato – recreación Planta útil en el estado de Tamaulipas: ornamental (Hernández et al., 1991). Es una de las cactáceas que más frecuentemente es anunciada para venta en internet con 33 registros de venta encontrados en internet (Benítez y Dávila, 2002). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Tarahumara (Pennington, 1963; Schultes et al., 2001). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: información insuficiente. 561
Nombre científico: Mammillaria heyderi subsp. gummifera (Engelm.) D.R.Hunt Sinónimo: Mammillaria gummifera Engelm. in Wisl. Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Veracruz, Zacatecas (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Alimento Planta útil en el estado de Tamaulipas, su fruto es comestible (Hernández et al., 1991). b) Artístico – artesanal – ornato – recreación Planta útil en el estado de Tamaulipas: ornamental (Hernández et al., 1991). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: información insuficiente. 562
Nombre científico: Mammillaria heyderi subsp. hemisphaerica (Engelm.) D.R.Hunt Sinónimo: Mammillaria applanata Engelm. Mammillaria hemisphaerica Engelm. Nombre (s) común (es): •
Pichilingos (Hernández et al., 1991). Distribución geográfica nacional: Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Veracruz, Zacatecas (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Alimento Planta útil en el estado de Tamaulipas, su fruto es comestible (Hernández et al., 1991). b) Artístico – artesanal – ornato – recreación Planta útil en el estado de Tamaulipas: ornamental (Hernández et al., 1991). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: información insuficiente. 563
Nombre científico: Mammillaria heyderi subsp. meiacantha (Engelm.) D.R.Hunt Sinónimo: Mammillaria meiacantha Engelm. Nombre (s) común (es): •
Chilitos (Hernández et al., 1991). Distribución geográfica nacional: Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Veracruz, Zacatecas (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Alimento Planta útil en el estado de Tamaulipas, su fruto es comestible (Hernández et al., 1991). b) Artístico – artesanal – ornato – recreación Planta útil en el estado de Tamaulipas: ornamental (Hernández et al., 1991). Este cactus crece esporádicamente en pequeñas colonias. Al ser su área de dispersión tan extensa, se conocen varias razas geográficas, variedades o formas. Es una buena especie de cultivo que se adapta fácilmente a todas las condiciones. Por lo tanto, se la puede recomendar incluso a los principiantes (Říha y Šubík, 1991). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: información insuficiente. 564
Nombre científico: Mammillaria humboldtii C.Ehrenb Nombre (s) común (es): •
Biznaga bola de nieve (SEMARNAT, 2002). Distribución geográfica nacional: Hidalgo (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Sucede a veces que los habitantes de las granjas aisladas de las montañas situadas por encima de la ciudad de Meztitlán descienden a la ciudad para vender pequeños cactus que tienen una magnífica y densa cubierta de espinas blancas (cada areola lleva más de 80 espinas); se trata de especímenes de M. humboldtii. Se cuidan mucho de confesar de dónde proceden estas verdaderas joyas entre los cactus, tan buscadas y apreciadas por los coleccionistas. Ningún especialista ha tenido la oportunidad de observarlas en su medio natural. Todas las tentativas de descubrirlas en su hábitat, a cierta distancia de la aldea montañosa han resultado hasta ahora infructuosas. Las características de esta especie hacen pensar que proviene de grandes altitudes y que crece en suelos negros, humíferos y ricos en calcio (Říha y Šubík, 1991). Mammillaria humboldtii es una de las principales especies de cactáceas producidas en viveros (INE, 1998). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: endémica de México, amenazada. CITES: apéndice. Estado de conservación: 565
Nombre científico: Mammillaria hutchisoniana subsp. louisae (G.E.Linds.) D.R.Hunt Sinónimo: Mammillaria louisae G.E. Linds. Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Baja California, Baja California Sur (Guzmán et al., 2003). Se encuentra en la parte centro occidental de Baja California (Glass, 1998). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Cultivo. Es una Mammillaria de espinas ganchudas de Baja California, más fácil de cultivar y muy atractiva por su pequeño tamaño y sus grandes flores (Glass, 1998). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: El principal riesgo para esta especie, que crece muy cerca del Océano Pacífico, se encuentra en el constante cambio en el uso del suelo, pues esta zona experimenta un proceso acelerado de urbanización. M. louisae crece a menudo junto con Ferocactus fordii y según consta en nuestros estudios poblacionales realizados para CITES, en la sección dedicada a esta especie, el área ha sido ya deslindada para el desarrollo inmobiliario (Glass, 1998). 566
Nombre científico: Mammillaria jaliscana (Britton & Rose) Boed. Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Jalisco, Michoacán, Zacatecas (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación En la población Ajijic en el municipio de Chapala, Jalisco, es cultivada en viveros para su venta como ornamental (Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). b) Restauración Cultivada en la Universidad de Guadalajara IBUG CUCBA para programas de restauración ecológica (Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: 567
Nombre científico: Mammillaria karwinskiana Mart. Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla (Guzmán et al., 2003). Usos tradicionales: a) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Mammillaria karwinskiana es un cactus endémico del país sujeto a protección especial (NOM‐059‐
ECO‐2001) y de interés comercial en el ámbito ornamental (Navarro y Alcántara, 2010). b) Medicinal De interés medicinal (Navarro y Alcántara, 2010). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: Las plantas del género Mammillaria en México se comercializan ampliamente, debido a ello algunas de sus especies están en peligro de extinción, amenazadas o bajo protección especial. La propagación in vitro constituye una alternativa para la conservación de sus poblaciones y para satisfacer el mercado nacional e internacional de estas especies (Navarro y Alcántara, 2010). 568
Nombre científico: Mammillaria lasiacantha Engelm. Nombre (s) común (es): •
Chilitos (Cornet, 1985). Distribución geográfica nacional: Chihuahua, Coahuila, Durango, Sonora, Zacatecas. Estados Unidos (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Ornamental (Cornet, 1985). Es una de las cactáceas que más frecuentemente es anunciada para venta en internet con 25 registros de venta encontrados en internet (Benítez y Dávila, 2002). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: En Estados Unidos forma parte de la lista de las especies protegidas (Cornet, 1985). 569
Nombre científico: Mammillaria lasiacantha subsp. lasiacantha Sinónimo: Mammillaria lasiacantha Engelm. var. denudata Engelm. Nombre (s) común (es): •
Rosarapa (http://articulos.infojardin.com/suculentas/utilidades.htm). Distribución geográfica nacional: Chihuahua, Coahuila, Durango, Sonora, Zacatecas. Estados Unidos (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Simbólico Mammillaria lasiacantha var. denudata es (http://articulos.infojardin.com/suculentas/utilidades.htm). utilizada como amuleto Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: 570
Nombre científico: Mammillaria longiflora (Britton & Rose) A. Berger Nombre (s) común (es): •
•
Biznaga (Fernández‐Candelas et al., 2006). Biznaga de flor grande (SEMARNAT‐2002). Distribución geográfica nacional: Durango, Zacatecas (Guzmán et al., 2003). Diversas localidades de las montañas en el estado de Durango, y se han visto en la frontera con Zacatecas, incluso dentro del estado (Glass, 1998). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Es una planta muy ornamental por la belleza de sus flores, su cultivo es fácil a partir de semillas, obteniéndose altos porcentajes de germinación (90‐95%) cuando las semillas son mantenidas en agua destilada a 55°C durante 5 minutos y después remojadas por 36 horas en agua destilada a temperatura ambiente (18‐20°C) antes de ser sembradas en un sustrato poroso. En condiciones de invernadero las plantas florecen a los 2 años de edad y presentan largos periodos de floración. Es importante evitar el exceso de humedad que puede originar una rápida pudrición de estas plantas (Gutiérrez, 2003). Ornato: uso potencial en el estado de Zacatecas (Fernández‐Candelas et al., 2006). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: endémica de México, amenazada. CITES: apéndice 571
Estado de conservación: Más o menos abundante en su localidad, que abarca un área muy amplia, así como en zonas montañosas apartadas, entre afloramientos rocosos, bosques de pinos y hasta pastizales. No parece estar amenazada en el corto plazo (Glass, 1998). 572
Nombre científico: Mammillaria longimamma DC. Sinónimo: Dolichothele longimamma (DC.) Britton & Rose Dolichothele uberiformis (Zucc. ex Pfeiff.) Britton & Rose Mammillaria longimamma DC. subsp. uberiformis (Zucc. ex Pfeiff.) Mammillaria longimamma DC. subsp. longimamma Nombre (s) común (es): •
Biznaga de dedos largos (SEMARNAT, 2002; Scheinvar, 2004). Distribución geográfica nacional: Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí (Guzmán et al., 2003). Querétaro, Hidalgo (Scheinvar, 2004). Usos: a) Alimento Los frutos comestibles (Scheinvar, 2004). b) Medicinal Los alcaloides típicos derivan de fuentes vegetales, son básicos, contienen uno o más átomos de nitrógeno y suelen poseer una marcada acción fisiológica en el ser humano y otros animales (Trease y Evans, 1988). Recientes estudios han revelado en esta especie, la presencia de pequeñas cantidades de alcaloides (Gottleib, 1977). c) Simbólico Muchas tribus ocasionalmente la usan como un sacramento parecido al peyote (Gottleib, 1977). 573
d) Artístico – artesanal – ornato – recreación Es una planta ornamental muy apreciada por los coleccionistas (Scheinvar, 2004). Los coleccionistas la conocen principalmente bajo el nombre de Dolichothele. Quizá los especialistas tienen razón cuando muestran que la estructura de la semilla, de la flor, incluso del mamelón, difiere de las mamilarias típicas. Pero si se acepta que existe una serie continua de especies de transición entre ambos grupos, estas diferencias se atenúan considerablemente. El cultivo es fácil: riegos copiosos y una exposición entre sol y sombra. Las flores aparecen de manera repetida durante los meses de verano (Říha y Šubík, 1991). Especie con potencial para uso ornamental del estado de Querétaro, presente en los municipios de Peñamiller, Pinal de Amoles, San Joaquín; componente estructural con valor ornamental: flores y toda la planta (Pérez‐Nicolás y Fernández‐Nava, 2007.) Ornamental (Matías, 2004). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Población indígena (Gottleib, 1977). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: endémica de México, amenazada. CITES: apéndice Aplicación del MER: Muy escasa, por lo que debe ser protegida (Scheinvar, 2004). Esta pequeña cactácea es endémica de los estados de Hidalgo, Querétaro y Guanajuato. La especie ha sido señalada como amenazada (A) por la NOM‐059‐ECOL‐2001, debido a que sus poblaciones requieren de la sombra de árboles como los mezquites y las Acacias, los cuales han sido muy afectadas por la actividad humana por la búsqueda de madera para la construcción y como combustible (Jiménez, 2011). 574
Nombre científico: Mammillaria luethyi G. S.Hinton Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Coahuila (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Mammillaria luethyi, fue descubierta en el año de 1996 y el precio máximo alcanzado por individuo, en el mercado negro de cactáceas mexicanas fue de 1000 dólares y el precio por individuo en viveros comerciales de Estados Unidos, Alemania, Inglaterra, Italia y Tailandia, anunciados en sitios de internet en el año 2005, fue de 8‐25 euros (Hernández, 2006). Debido a su reciente descripción y uso como planta ornamental, M. luethyi es una de las cactáceas más codiciadas por coleccionistas de todo el mundo (Gracidas‐Díaz et al., 2010). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: La población descubierta por Hinton y Lüthy el 19 de mayo de 1996 es pequeña y, sin duda, una de varias. El hecho de que los autores están decididos a mantener el secreto de su localización 575
precisa pospondrá con seguridad su redescubrimiento, pero no creo que por mucho tiempo, pues una vez que los coleccionistas se enteren, los contrabandistas volverán en tropel y peinarán el norte de Coahuila hasta dar con ella. ¿Cuánto tiempo cree usted que les va a tomar? Una vez que las encuentren, cada una de las poblaciones descubiertas estarán en grave peligro de extinción (Glass, 1998). Mammillaria luethyi es endémica de Coahuila, su estatus de conservación es “en peligro de extinción” (UICN), debido a su colecta ilegal, distribución muy restringida y pequeño tamaño poblacional que la ponen en severo riesgo de desaparecer. Debido a su reciente descripción y uso como planta ornamental, M. luethyi es una de las cactáceas más codiciadas por coleccionistas de todo el mundo y no es posible cubrir su demanda comercial mediante métodos de propagación convencional. El Cultivo de Tejidos Vegetales ha demostrado ser una alternativa para la propagación de especies amenazadas o en peligro de extinción. En el estudio realiza por Gracidas‐Díaz et al., 2010 se establecieron condiciones para la regeneración in vitro de M. luethyi como una estrategia para su conservación y su futuro aprovechamiento sustentable. Se efectuaron ensayos de germinación in vitro y ex vitro a partir de 22 semillas de cinco años de edad y los resultados sólo mostraron la germinación de 3 semillas in vitro que ocurrió entre 3‐11 días después de retirar la testa. A partir de una de las semillas germinadas se presentó morfogénesis vía indirecta después de 10 meses. Brotes cultivados in vitro fueron sometidos a distintas concentraciones y combinaciones de BA/ANA, obteniendo un total de 745 brotes después de 12 meses. Los resultados obtenidos hasta ahora vislumbran los alcances sobre la conservación de ésta y otras cactáceas escasas en la naturaleza (Gracidas‐Díaz et al., 2010). 576
Nombre científico: Mammillaria magnimamma Haw. Nombre (s) común (es): •
•
•
•
•
•
Biznaga (Cabrera‐Luna et al., 2007). Biznaga de chilitos (Martínez, 1979; Sánchez, 1980). Biznaguita de chilito (Scheinvar, 2004). Chilitos de viznaga (frutos) (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991, Vol. III). Viznaguita (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991, Vol. III). Volcanes (Matías, 2004). Distribución geográfica nacional: Distrito Federal, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Edo. México, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Alimento Fruto elipsoide, rojo, comestible (Martínez, 1979). Fruto claviforme, de color rojo carmín. Los chilitos son muy gustados para comerse frescos o preparados en mermelada, por lo que son objeto de intenso comercio en los mercados de algunas poblaciones de la región (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991, Vol. III). El fruto es abundante y comestible, y se vende en los mercados regionales. Cada fruto puede tener unas 70 semillas (Scheinvar, 2004). Fruto comestible “chilito” (Matías, 2004). b) Artístico – artesanal – ornato – recreación En el caso M. magnimamma en donde el color verde de la epidermis predomina sobre la coloración de las espinas, los frutos constituyen un adorno duradero que persiste en la planta más 577
tiempo que las flores. Su cultivo es fácil: soporta tanto un sustrato permanentemente húmedo (a condición de pasar el invierno en seco) como temperaturas mínimas de 0˚C (Říha y Šubík, 1991). Es una de las cactáceas que más frecuentemente es anunciada para venta en internet con 31 registros de venta encontrados en internet (Benítez y Dávila, 2002). Planta ornamental, sobrecolectada (principalmente los clones, para el comercio) (Scheinvar, 2004). Especie extraída de su medio ambiente, utilizada y comercializada en los municipios de Querétaro, Villa Corregidora, El Marqués y San Juan del Río, Querétaro, usada como planta decorativa en las festividades navideñas para crear microambientes. Los microambientes se conformaban con muy diversas plantas (especialmente cactáceas), con las que se trataba de reproducir el ambiente natural, pero en proporción a los tamaños de las figuras de los nacimientos, semejando árboles, arbustos y otras plantas (Cabrera‐Luna et al., 2007). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: Se evaluó la abundancia y el tipo de distribución espacial de Mammillaria magnimamma en una zona conservada y en una perturbada del Pedregal de San Ángel, México D.F. La abundancia de M. magnimamma fue de 662± 4.86 plantas/ha en la zona conservada y de 638±4.87 plantas/ha en la zona perturbada. Aunque no existen diferencias significativas entre ambos valores, la abundancia es ligeramente mayor en la zona conservada que en la perturbada. El patrón de distribución de las plantas de M. magnimamma resultó ser agregado (a una escala espacial de 80 m²) en ambas zonas de trabajo, con una agregación ligeramente más intensa en la zona conservada que en la zona 578
perturbada, con una densidad poblacional de alrededor de 600 individuos por hectárea en ambas zonas de trabajo (Valverde et al., 1999). La diferencia entre la densidad poblacional de M. magnimamma en la zona conservada y en la perturbada fue mínima y no fue significativa, aunque sí se observó una densidad ligeramente mayor en la zona conservada. Esto podría sugerir que la diferencia en el régimen de perturbación entre las dos zonas no ha afectado diferencialmente a las poblaciones establecidas en cada zona. Por otro lado, con respecto al efecto de las perturbaciones, es importante recordar que hay presiones o disturbios que han afectado a las dos zonas por igual, como son la extracción ilegal de ejemplares o la reducción generalizada del área del Pedregal dada por el crecimiento de la mancha urbana. Es posible que sean estas presiones las responsables de la disminución generalizada en la abundancia de M. magnimamma en el Pedregal de San Ángel (Valverde et al., 1999). Se abordó experimentalmente el estudio de la respuesta germinativa y el crecimiento de plántulas de M. magnimamma. Los conclusiones de este trabajo permiten sugerir que las semillas de esta especie, al no tener un mecanismo de latencia complejo quizá no permanezcan mucho tiempo en el suelo, por lo que es posible que la exposición a un evento de perturbación (como un incendio) no afecte significativamente su regeneración en ésta etapa del ciclo de vida, Sin embargo, debido a sus bajas tasas de crecimiento, la sobrevivencia de las plántulas si se puede ver afectada, lo cual tendría efectos negativos sobre el reclutamiento de nuevos individuos a la población (Ruedas et al., 2000). Se trata de una especie muy abundante en el S del estado de Querétaro, pero que es sobrecolectada (principalmente los clones, para el comercio) y ha sido destruida cuando se construyen industrias, carreteras y residencias, además de otras actividades humanas. Vulnerable como lo son todas las cactáceas de México (Scheinvar, 2004). En la localidad La Cañada, Querétaro, esta especie amerita atención especial. Aunque sus poblaciones son relativamente numerosas y se encuentran bien representadas a lo largo de La Cañada, la mayoría de los individuos crecen cerca de casas habitación y son objeto de explotación con fines ornamentales y de consumo (Cabrera‐Luna y Gómez‐Sánchez, 2005). 579
Nombre científico: Mammillaria mathildae Kraehenb. & Krainz Nombre (s) común (es): •
•
Biznaga de La Cañada (SEMARNAT, 2002; Scheinvar, 2004) Biznaguita de chilito (Scheinvar, 2004) Distribución geográfica nacional: Querétaro (Guzmán et al., 2003; Scheinvar, 2004) Usos: a) Alimento Fruto comestible (Scheinvar, 2004). b) Artístico – artesanal – ornato – recreación Planta de gran valor ornamental (Scheinvar, 2004). No es difícil de cultivar, pero tampoco es muy popular. Recibí un ejemplar de esta especie a principios de los años 70, incluso antes de que alguien la describiera. Realizamos injertos y ofrecimos en venta 500 plantas de buen ver. Pero apenas vendimos una. Tal parece que esta especie no tiene carisma (Glass, 1998). Esta cactácea microendémica del estado de Querétaro, se encuentra amenazada debido a su bajo número en vida silvestre y la pérdida de su hábitat. Ello la hace un blanco atractivo para los coleccionistas (García et al., 2010). 580
Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: endémica de México, en peligro de extinción CITES: apéndice Estado de conservación: Informamos de una nueva población de M. mathildae, una especie que solo se conocía de una localidad altamente perturbada cerca de Querétaro. Utilizando el Método de Evaluación de Riesgo (MER) concluimos que aún después del descubrimiento de esta nueva población, la especie se encuentra altamente vulnerable y por lo tanto M. mathildae se encuentra en riesgo de extinción. Es necesario realizar estudios poblacionales más detallados para poder generar una estrategia para su conservación (Hernández y Sánchez, 2001). El resultado de la evaluación del MER para la Mammillaria mathildae es de 13 puntos. Este valor indica que en el registro de especies protegidas en México, este taxón debe considerarse en la categoría de “En peligro de extinción”. Desgraciadamente, este análisis también pone en tela de juicio el acato a las leyes nacionales e internacionales en materia de ecología y su efectividad. En 1994, Mammillaria mathildae ingresó al Registro 059 con el estatus de amenazada, siete años después su estado de conservación es aún más detrimental, de modo que su categoría de riesgo debe ser ahora de mayor nivel (Hernández y Sánchez, 2001). Recientemente se ha localizado una nueva población de Mammillaria mathildae al Noroeste de la capital Queretana. El descubrimiento de este nuevo sitio natural donde crece esta especie podría sugerirnos la fragmentación de un hábitat originalmente más amplio, concordante con los antaño más continuos bosques tropicales de los cerros y cañadas al valle de Querétaro, ahora en regresión. En todo caso, los factores adversos que ya inciden en la población recientemente descubierta, son en casi todo los mismos que destruyeron la población de La Cañada, al grado de hacer poco redituable, en términos técnicos, un estudio en la localidad tipo (Hernández y Sánchez, 2001). 581
Especie microendémica de Querétaro. Debido a su distribución muy restringida, pasó en la NOM‐
059‐ECOL‐2001 a la categoría de en peligro de extinción y endémica de México (Scheinvar, 2004). M. mathildae representa un microendemismo de los alrededores de la ciudad de Querétaro. Actualmente sólo se conocen dos poblaciones de esta especie, la localidad tipo que pertenece a La Cañada, municipio El Marqués (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada 1991; Glass, 1998) y la segunda en Los Cajones, municipio de Querétaro, población recientemente descubierta por Hernández y Sánchez (2002). En la localidad La Cañada, Querétaro, el hábitat de esta especie se reduce a poco más de 1 ha y los agentes de disturbio que afectan considerablemente su población son la ganadería, la extracción de cantera, la contaminación del río Querétaro y la presencia de tiraderos clandestinos de basura y escombro. Es urgente emprender estudios acerca de la dinámica y la estructura de las poblaciones, y la biología reproductiva de esta especie, para generar programas de propagación, manejo y conservación (Cabrera‐Luna y Gómez‐Sánchez, 2005). Se encuentra sólo en una pequeñísima área en la región central del estado de Querétaro. Esta planta se encuentra en peligro de extinción debido a la expansión de la ciudad de Querétaro. Es una lástima que no podamos hacer nada por salvar su hábitat. Quisimos comprar el terreno dentro del programa “Comprar para conservar” de CANTE. Las tres hectáreas donde se encuentra el hábitat pertenecen a tres propietarios. Dos de ellos nos ignoraron, pues piensan esperar a que el valor del terreno aumente conforme se acerca la mancha urbana. El tercero, en cuyas tierras se encuentran pocos ejemplares, estaba dispuesto a vender el terreno 15 veces más caro de lo que vale (Glass, 1998). Catalogada como vulnerable por la IUCN. Esta cactácea microendémica del estado de Querétaro, se encuentra amenazada debido a su bajo número en vida silvestre y la pérdida de su hábitat. Ello la hace un blanco atractivo para los coleccionistas; por ello, la obtención de semillas de alta calidad para su reproducción en invernadero es un asunto de suma importancia. Varias especies de sírfidos (moscas de las flores) tienen potencial para ser empleadas como control biológico de plagas, además de que en su fase adulta son importantes polinizadores. En este estudio se probó la capacidad de un sírfido para incrementar la cantidad de semillas producidas por Mammillaria mathildae en invernaderos (García et al., 2010). 582
Nombre científico: Mammillaria matudae Bravo Nombre (s) común (es): •
Biznaga de matuda (SEMARNAT, 2002). Distribución geográfica nacional: Guerrero, Estado de México, Michoacán (Guzmán et al., 2003). Usos tradicionales: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación En cultivo requiere temperaturas invernales elevadas (superiores a 10˚C) y un sustrato humífero, similar al sustrato natural, así como riegos regulares. Existe riesgo de que se produzca necrosis de la raíces cuando se dan condiciones de humedad acompañada de bajas temperaturas (Říha y Šubík, 1991). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: endémica de México, sujeta a protección especial. CITES: apéndice Estado de conservación: información insuficiente. 583
Nombre científico: Mammillaria mazatlanensis K. Schum. ex Gürke Nombre (s) común (es): •
Choyita (Medina‐Cota y Barrios‐Rodríguez, 1999). Distribución geográfica nacional: Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Sinaloa, Sonora (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación En la cuenca baja del río Fuerte, Municipio de Ahome, Sinaloa es utilizada como especie ornamental (Medina‐Cota y Barrios‐Rodríguez, 1999). Potencialmente ornamental en el estado de Jalisco (Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Mayo (Medina‐Cota y Barrios‐Rodríguez, 1999). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: información insuficiente. 584
Nombre científico: Mammillaria mazatlanensis subsp. mazatlanensis Sinónimo: Mammillaria occidentalis (Britton & Rose) Boed. Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Jalisco (Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación En la población Ajijic, municipio de Chapala, Jalisco, M. occidentalis es cultivada en viveros para su venta como ornamental (Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: información insuficiente. 585
Nombre científico: Mammillaria melaleuca Karw. ex Salm‐Dyck Sinónimo: Dolichothele melaleuca (Karw. ex Salm‐Dyck) Boed. Nombre (s) común (es): •
Biznaga negra y blanca (SEMARNAT, 2002). Distribución geográfica nacional: Tamaulipas (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Medicinal Los alcaloides típicos derivan de fuentes vegetales, son básicos, contienen uno o más átomos de nitrógeno y suelen poseer una marcada acción fisiológica en el ser humano y otros animales (Trease y Evans, 1988). Recientes estudios han revelado en esta especie, la presencia de pequeñas cantidades de alcaloides (Gottleib, 1977). b) Simbólico Muchas tribus ocasionalmente la usan como un sacramento parecido al peyote (Gottleib, 1977). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Población indígena (Gottleib, 1977). Localidades donde se utiliza: Tamaulipas (Flores y Gerez, 1994). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: endémica de México, amenazada. CITES: apéndice Estado de conservación: información insuficiente. 586
Nombre científico: Mammillaria microhelia Werderm. Nombre (s) común (es): •
•
•
Biznaga de sol pequeño (Scheinvar, 2004). Biznaga del sol pequeño (SEMARNAT; 2002) Biznaguita de chilito (Scheinvar, 2004). Distribución geográfica nacional: Querétaro (Guzmán et al., 2003; Scheinvar, 2004). Usos: a) Alimento Fruto comestible (Scheinvar, 2004). b) Artístico – artesanal – ornato – recreación Planta de gran valor ornamental (Scheinvar, 2004). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: endémica de México, sujeta a protección especial. CITES: apéndice Estado de conservación: Especie microendémica del estado de Querétaro. Sólo se conoce de su localidad tipo: México, Querétaro, municipio de Colón, Sierra del Zamorano. Debe ser propagada, reintroducida en su hábitat, en un área natural protegida (Scheinvar, 2004). 587
Nombre científico: Mammillaria moelleriana Boed. Nombre (s) común (es): •
Biznaga de Moeller (SEMARNAT, 2002). Distribución geográfica nacional: Durango, Zacatecas (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Ornato: uso potencial en el estado de Zacatecas (Fernández‐Candelas et al., 2007). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: endémica de México, sujeta a protección especial. CITES: apéndice Estado de conservación: información insuficiente. 588
Nombre científico: Mammillaria muehlenpfordtii C. F. Först. Nombre (s) común (es): •
•
Biznaga (Cabrera‐Luna et al., 2007). Biznaguita de chilito (Scheinvar, 2004). Distribución geográfica nacional: Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí (Guzmán et al., 2003). Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí, Oaxaca, Estado de México (Scheinvar, 2004). Usos tradicionales: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Descrita a partir de una planta viva de la colección del señor F. Genke, Leipzig. Neotipo: Repp. 1970 (KL) (Scheinvar, 2004). Especie extraída de su medio ambiente, utilizada y comercializada en el municipio de Querétaro, Querétaro, usada como planta decorativa en las festividades navideñas para crear microambientes. Los microambientes se conformaban con muy diversas plantas (especialmente cactáceas), con las que se trataba de reproducir el ambiente natural, pero en proporción a los tamaños de las figuras de los nacimientos, semejando árboles, arbustos y otras plantas (Cabrera‐
Luna et al., 2007). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: Especie escasa y vulnerable. Debe someterse a protección especial, in situ (Scheinvar, 2004). 589
Nombre científico: Mammillaria multihamata Boed. Sinónimo: Mammillaria marcosii Fitz Maurice, B. Fitz Maurice & C. Glass Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Guanajuato (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Se utiliza como especie ornamental y es el principal factor que la amenaza debido al saqueo de ejemplares por personas interesadas en el comercio de esta especie. Estas plantas ya son propagadas a partir de semillas y con esto se puede evitar la extinción de esta especie en su hábitat natural (Brachet, 1999b). Cultivo. Relativamente fácil a partir de semillas o de brotes (Glass, 1998). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: Se conoce una pequeña población, muy poco diseminada. Por tanto, puede considerarse gravemente amenazada por la colecta ilícita (Glass, 1998). 590
En una excursión hecha por miembros de la Sociedad Mexicana de Cactología, A. C. en la única localidad conocida de la especie en el municipio de Atarjea, Guanajuato se detectó que la población de M. marcosii se encuentra a punto de extinguirse. Originalmente, los descubridores de la planta contabilizaron un total de 250 plantas (incluye colonias) y en el año de 1999 sólo se contaron 50 ejemplares (Brachet, 1999b). La SLCCS (2009) cita en su boletín en el apartado “En Peligro” a Mammillaria marcosii como especie en peligro crítico, ocupando terreno pendiente rocoso volcánico, en semidesiertos. Distribuida en Guanajuato, México. Está amenazada debido a la existencia de una única población muy pequeña, de menos de 150 individuos, dentro de un área natural de menos de 1000 km². Desde el descubrimiento de esta especie en 1996, el tamaño poblacional ha disminuido en un 90% como producto de extracciones ilegales. Está listada en el Apéndice II de CITES. Se recomienda reforzamiento del marco legal para su protección. (Fuente: The IUCN Red List of Threatened Species—www.iucnredlist.org). 591
Nombre científico: Mammillaria mystax Mart. Nombre (s) común (es): •
•
Biznaga lechuda (Arias et al., 2000). Biznaguita (Arias et al., 2000). •
Iñu cha’a (Mixteco) (Reyes, 1993). Distribución geográfica nacional: Es una especie endémica de México. Estados de Guerrero, Oaxaca y Puebla (Arias et al., 2000). Estados de Hidalgo, Puebla y Oaxaca (Bravo‐Hollis, 1937). Guerrero, Oaxaca, Puebla, Veracruz (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Medicinal Algunas personas utilizan el jugo lechoso como antiséptico de heridas (Arias et al., 2000). b) Artístico – artesanal – ornato – recreación Potencialmente ornamental (Arias et al., 2000). Se caracteriza esta especie, en su medio natural, por la gran longitud de las espinas centrales, más o menos recurvadas que cubren toda la planta; en los individuos cultivados la longitud de las espinas se reduce, lo que les hace cambiar de aspecto (Bravo‐Hollis, 1937). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
•
Comunidad mestiza Mixteco Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: información insuficiente. 592
Nombre científico: Mammillaria nana Backeb. ex Mottram Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Guanajuato, San Luis Potosí (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Saqueada por coleccionistas (Salas de León et al., 1999). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: Mammillaria nana es susceptible a la extinción pues el substrato de tezontle sobre el cual crece es removido para cubrir los taludes de carreteras, además de ser ofrecido en venta en los viveros de la capital de San Luis Potosí con fines ornamentales (Salas de León et al., 1999). Son dos los factores de riesgo que afectan a las poblaciones de la especie: el saqueo selectivo y la destrucción del hábitat. En el primer caso, la especie se ve disminuida drásticamente por la extracción continua de plantas, y en el segundo caso las poblaciones son afectadas por el sobrepastoreo, la deforestación y la construcción de carreteras, como la ampliación de la carretera 57 en su tramo San Luis Potosí a Matehuala y la construcción de la carretera Cerritos a Río verde, obras que han afectado a un gran número de especies susceptibles de llegar a la extinción (Salas de León et al., 1999). 593
Nombre científico: Mammillaria napina J.A.Purpus Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Puebla (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Es muy apreciada y buscada por los coleccionistas debido a la belleza de sus espinas y flores. Un poco difícil de lograrlas si se cultivan, pero vale la pena. Como otras especies de la Serie Longiflorae, es difícil obtener semillas, ya que permanecen dentro del cuerpo (Glass, 1998). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: Se conocen pocas localidades en el oriente del estado de Puebla. Aún poco abundante en algunas localidades un tanto alejadas de los caminos, aunque es muy apreciada y buscada por los coleccionistas. Por ello se encuentra en peligro de extinción, sin olvidar que su hábitat se encuentra en un terreno propio para el arado (Glass, 1998). Con el propósito de describir genéticamente poblaciones de esta especie, se colectaron muestras de tejido vegetativo de 87 individuos de M. napina en el Valle de Tehuacán–Cuicatlán, en el centro de México. y se midió la densidad poblacional en nueve sitios de colecta. La densidad de M. napina fue de 1.5 a 4.54 individuos/m2. Para la caracterización genética se emplearon cuatro loci de microsatélites, con los cuales se estimaron estadísticos descriptivos como: diversidad genética 594
(H), estructuración poblacional (Fst), flujo de genes (Nm). Los valores promedio de H, Fst y Nm fueron: 0.72, 0.116 y 1.91 para M. napina. A pesar del aislamiento entre poblaciones, M. napina mantiene el flujo de genes, probablemente debido al movimiento de polen (Tapia et al., 2010). 595
Nombre científico: Mammillaria nunezii subsp. nunezii (Britton & Rose) Orcutt Sinónimo: Mammillaria hubertmulleri Repp. Nombre (s) común (es): •
Biznaga (Dorado y De La Maza, 1998). Distribución geográfica nacional: Guerrero, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Mammillaria hubertmulleri es una planta útil en la región Sierra de Huautla‐Cerro Frío (Morelos), toda la planta es ornamental (Dorado y De La Maza, 1998). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: información insuficiente. 596
Nombre científico: Mammillaria oteroi Glass & R.A.Foster Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Oaxaca (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Es muy fácil de hacer crecer y muy prolífica cuando se cultiva. Sus retoños pueden desprenderse con facilidad y enraizarse sin dificultades, si no es que antes lo han hecho por sí mismos (Glass, 1998). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: No es abundante en ninguna de las pocas localidades donde se ha detectado (Glass, 1998). 597
Nombre científico: Mammillaria parkinsonii C. Ehrenb. Nombre (s) común (es): •
•
•
Biznaga de chilito (Scheinvar, 2004). Biznaga de chilitos (Cabrera‐Luna et al., 2007). Biznaga de San Onofre (Scheinvar, 2004). Distribución geográfica nacional: Guanajuato, Hidalgo, Querétaro (Guzmán et al., 2003; Scheinvar, 2004). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación M. parkinsonii subsp. parkinsonii es una planta ornamental, abundante, muy apreciada por su belleza, de gran efecto escénico, pero en el campo hemos constatado que sus poblaciones han disminuido considerablemente. Muy saqueada por los coleccionistas y comerciantes (Scheinvar, 2004). Especie con potencial para uso ornamental del estado de Querétaro, presente en el municipio de Cadereyta; componente estructural con valor ornamental: flores y toda la planta (Pérez‐Nicolás y Fernández‐Nava, 2007.) Dado que esta especie crece en pendientes abruptas, sobre sustratos margosos o pizarrosos, es relativamente sensible a la presencia prolongada de agua en el suelo, y para su cultivo debe elegirse un sustrato permeable y regarlo sólo cuando esté seco y únicamente con tiempo cálido y soleado. Las temperaturas invernales pueden descender por debajo de 10˚C (Říha y Šubík, 1991). Especie extraída de su medio ambiente, utilizada y comercializada en el municipio de Querétaro, Querétaro, usada como planta decorativa en las festividades navideñas para crear microambientes. Los microambientes se conformaban con muy diversas plantas (especialmente cactáceas), con las que se trataba de reproducir el ambiente natural, pero en proporción a los tamaños de las figuras de los nacimientos, semejando árboles, arbustos y otras plantas (Cabrera‐
Luna et al., 2007). 598
Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: endémica de México, sujeta a protección especial. CITES: apéndice Estado de conservación: En el campo hemos constatado que sus poblaciones han disminuido considerablemente. Especie muy saqueada por los coleccionistas y comerciantes, por lo que debe ser sometida a protección especial (Scheinvar, 2004). 599
Nombre científico: Mammillaria pectinifera (Stein) F.A.C.Weber in Bois Sinónimo: Solisia pectinata (Stein) Britton & Rose Nombre (s) común (es): •
Biznaga cochilinque (SEMARNAT, 2002). Distribución geográfica nacional: Puebla (Lüthy, 2001; Guzmán et al., 2003). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Es una de las especies más estimadas como ornamentales (Bravo‐Hollis, 1937; Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991). Mammillaria pectinifera es una de las principales especies de cactáceas producidas en viveros (INE, 1998). Los coleccionistas la conocen también con el nombre de Solisia pectinata. Presenta pequeños tallos densamente cubiertos de espinas blancas y son difíciles de encontrar entre la vegetación espontánea, ya que están casi enteramente enterradas en el suelo. Durante los meses de sequía, sus tallos se contraen hasta el punto de desaparecer por completo bajo tierra, no dejando tras ellas más que cavidades poco profundas. Esta especie es un cactus muy apreciado, ya que su crecimiento es lento y su cultivo difícil. No soporta ni un sustrato continuamente húmedo ni materia orgánica en descomposición. A menudo se injertan, lo que implica una transformación de su forma y de su tamaño. Como crecen aisladamente, sólo se reproducen mediante semillas (Říha y Šubík, 1991). Especie de cultivo difícil. Lo que plantea problemas es el régimen de riegos, que deben ser irregulares, marcados por importantes períodos de sequía. Una humedad prolongada no tarda en producir la necrosis de las raíces. El injerto puede simplificar las cosas, pero presenta el 600
inconveniente de producir individuos de formas extrañas: en lugar de pequeñas plantas globosas del tamaño de una cereza se obtienen gigantes cilíndricos y arrugados (Říha y Šubík, 1991). Un poco difícil de cultivar, como lo es recolectar sus semillas. Pero vale la pena el esfuerzo (Glass, 1998). La especie ha sido sujeta a colecta, debido a la belleza de sus espinas (Jiménez, 2011). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: endémica de México, amenazada. CITES: apéndice I. Estado de conservación: Se estudió la restricción de hábitat de M. pectinifera, la cual se encuentra confinada a unas cuantas localidades y a bajas densidades en el Valle de Tehuacán. Se analizaron los patrones de presencia ausencia en relación con la presencia/ausencia de otras 48 especies vegetales y la variación de factores ambientales. Los patrones de ocurrencia se relacionaron con la variación de factores ambientales. M. pectinifera se encontró sobre suelos alcalinos profundos con un pedregosidad relativamente baja y una alta capacidad de retención de agua. La limitada distribución de M. pectinifiera en el Valle de Tehuacán parece estar relacionada con los requerimientos particulares de esta especie viéndose restringida a ciertos parches de hábitat ocupables. Sin embargo, es probable que otros aspectos tales como pobre dispersión y habilidades de establecimiento limitada u otras interacciones bióticas puedan estar relacionadas con el patrón observado. M. pectinifera parece estar restringido a un pequeño volumen de espacio multidimensional de hábitat en comparación con otras especies. Es considerada como especie rara (Zavala‐Hurtado et al., 2003). 601
Tehuacán, Puebla; en la actualidad es escasa debido a la colecta inmoderada (Bravo‐Hollis, 1937). Localidad Densidad (Inds/m²)2) 1) Tecamachalco 11.5 2) El Riego 13.23 3) Basurero 13.20 4) Texcala 1 49.05 5) Texcala 2 7.26 6) Texcala 3 6.42 7) Chacateca 24 8) Cerro Gordo 19.6 9) Pedernal 17.4 Densidad de siete poblaciones (2 a 8) de M. pectinifera en el Valle de Zapotitlán, Puebla y dos (1 y 9) poblaciones fuera de los límites considerados para el estudio (Vite y Zavala, 1997). La tasa finita de incremento poblacional estimada es 1 = 0.90807, este valor indica que la población estudiada está decreciendo, lo cual confirma el peligro en que se encuentra su supervivencia. La matriz de sensitividad muestra que las variaciones en la etapa 4 (adultos) son las que más afectan a la tasa finita de incremento poblacional, Así podemos decir que la sobrevivencia de individuos maduros entre 12 y 27 mm de diámetro es el parámetro que requiere mayor atención en algún intento formal de conservación de poblaciones de esta especie. De hecho, creemos que los individuos de esta clase son los más afectados por las colectas ilegales, ya que se encontraron rastros de esta acción en el sitio Texcala 1, a pesar de que este es un sitio de difícil acceso y también el sitio Texcala 1 mostró una alta mortalidad de individuos de la población en cuestión, entre agosto de 1996 y enero de 1997. La mortalidad estimada en el periodo que duró este estudio fue de 55.15%, lo que contrasta con un incremento en la población por reclutamiento de sólo 16.59%. Hasta ahora la posible explicación que podemos dar a esta alta mortandad es la presencia de larvas de coleópteros probablemente de la Familia Cerambicidae, dentro de las plantas muertas que aparentemente, utilizan a éstas como alimento y como recinto donde se desarrolla la pupa hasta la eclosión del adulto y posiblemente estos adultos sean los mismos que se observaron consumiendo tejido vegetativo de la planta. Recomendamos que Mammillaria pectinifera sea catalogada como especie en peligro de extinción y que se implementen acciones específicas para la protección de poblaciones silvestres, sobre todo en aspectos de colecta y 602
comercio ilegal, problemas de alteración de su hábitat natural, fomento de investigaciones científicas adicionales sobre su biología y programas de propagación en viveros, todo esto dentro del Plan de Manejo de la Reserva de la Biosfera de Tehuacán‐Cuicatlán (Vite y Zavala, 1997). Mammillaria pectinifera es una especie endémica del Valle de Tehuacán‐Cuicatlán y está sujeta a muy variadas combinaciones de factores de disturbio (la degradación física del medio, la ganadería extensiva y las actividades humanas) que amenazan a las poblaciones de esta especie, sin embargo la ganadería es el factor de disturbio de más importancia, con una susceptibilidad (es el cambio porcentual promedio que experimentará la densidad de la especie si la presión se incrementa en 20% en todas sus poblaciones) de 21.44%, esto significa que M. pectinifera se verá severamente afectada en el futuro de continuar el sobrepastoreo de cabras en las inmediaciones de la ciudad de Tehuacán (Peters‐Recagno y Martorrel 2001). Localidad Densidad (individuos/hectárea) 1. Azumbilla 145 2. Coapan 2225 3. El Riego 4200 4. Frontera 886 5. Nopala 3600 6.Tecamachalco 1580 7.Teontepec 1933 8. Teteletitlán 1000 9. Texcala 4889 10. Zapotitlán 3620 Densidad poblacional de M. pectinifera en diez localidades del Valle de Tehuacán‐Cuicatlán (Peters‐Recagno y Martorrel 2001). Población: Anderson, Arias y Taylor (1994) realizaron un censo en dos localidades en Puebla y contaron 112 y 46 ejemplares de todas las clases de edad (Lüthy, 2001). 603
Conservación: las amenazas comunicadas por Anderson, Arias y Taylor (1994) en una localidad (Tecomachalco, nombre no indicado por los autores) son la extracción de roca para la construcción, el vertido de desechos, la recolección de plantas para la horticultura y el apacentamiento de ganado y cabras. En segundo lugar, el extensivo uso de la tierra, principalmente para apacentamiento de ganado y de cabras, afecta al hábitat. A pesar de la gran recolección cerca de Tecomachalco durante un largo período, la especie parece sobrevivir y no hay duda de que se reproduce efectivamente, incluso extendiendo su superficie en terreno afectado por las extracciones y el vertido. La especie se clasifica en peligro debido a la destrucción de hábitat (Lüthy, 2001). Su distribución se restringe a pequeños parches aislados con sólo 10 localidades registradas a la fecha. La floración ocurre entre diciembre y marzo, presenta antésis diurna y es polinizada por insectos. Sus patrones de distribución, tamaños poblacionales, biología floral y síndromes de polinización representan retos para su conservación, debido al posible efecto de éstos sobre los patrones de variación y estructura genética. En este sentido es posible esbozar algunas predicciones para esta especie en relación a sus características. Para M. pectinifera se esperan mayores niveles de variación genética entre poblaciones que dentro de ellas, debido a que el flujo génico entre poblaciones es limitado. Así se espera que las poblaciones se encuentren genéticamente diferenciadas y con altos niveles de endogamia. Para evaluar esto, nuestro estudio tiene como propósitos: 1) describir la biología floral, sistema de apareamiento y polinizadores de esta especie en diferentes poblaciones a través del área de distribución conocida y 2) determinar los patrones de variación y estructura genética de esta especie mediante el empleo de técnicas de genética molecular. Actualmente contamos con la descripción de la biología floral y reproductiva de M. pectinifera, esto incluye fenología, marcha floral, antésis, inventario de visitantes florales, frecuencia de visitas y sistema de apareamiento de tres poblaciones, dos en el Estado de Puebla (al norte y centro del área de distribución) y una en el Estado de Oaxaca (al sur del área de distribución). Finalmente, hemos realizado las extracciones de ADN. Consideramos que nuestro estudio aportará información importante para el diseño de programas de aprovechamiento, manejo y conservación de esta especie. Es muy importante señalar que no existe ningún reporte formal sobre los aspectos abordados en este proyecto para esta especie (Valverde et al., 2007). En el estudio de Valverde et al. (2009) se reporta que la información derivada de los escasos estudios ecológicos sobre esta especie revela serios riesgos de extinción de sus poblaciones. En este estudio se registra una evaluación del riesgo de extinción de M. pectinifera, para la que se empleó el protocolo del Método de Evaluación del Riesgo de Extinción de las Especies Silvestres en México (MER) del Anexo I de la NOM‐059‐ECOL‐2001, el cual se basa en 4 criterios (A) Amplitud de la distribución del taxón en México; B) Estado del hábitat respecto al desarrollo natural del taxón; C) Vulnerabilidad biológica intrínseca del taxón y D) Impacto de la actividad humana sobre el 604
taxón) para evaluar cualitativamente el riesgo de extinción de cualquier especie silvestre en el territorio nacional. Dicha evaluación se apoya en datos de campo de 7 poblaciones (Coapan, El Riego, Tecamachalco, Teteletitlán, Texcala, Zapotitlán todas ellas ubicadas en el estado de puebla y Frontera ubicada en el estado de Oaxaca) e información procedente de diversas fuentes (herbarios y la literatura), permitieron ubicar 11 poblaciones (Azumbilla, Coapan, El Riego, Nicolás Bravo, Nopala, Tecamachalco, Teontepec, Teteletitlán, Texcala y Zapotitlán todas ellas ubicadas en el estado de puebla y Frontera en el estado de Oaxaca. De acuerdo con los 12 puntos obtenidos del MER, se propone que M. pectinifera se considere en la categoría de especie en peligro de extinción (P) en la NOM‐059‐ECOL‐2001 y sea incluida de nuevo en la Lista Roja de la UICN. Finalmente se plantea una propuesta para mejorar la valoración del Criterio D del MER. La propuesta es incorporar la metodología de Martorell y Peters (2005) en la valoración del Criterio D del MER. Aunque un factor a considerar en este criterio es el tráfico del taxón (SEMARNAT, 2002), que no está incluido en el índice de disturbio por la dificultad que representa su comprobación en el campo (Peters y Martorrel, 2000). Sin embargo, esta propuesta metodológica permitirá evaluar adecuadamente el grado, naturaleza y efectos del disturbio sobre poblaciones de plantas mexicanas en riesgo. En sus localidades es abundante. Sin embargo, se halla amenazada tanto por los coleccionistas como por el cambio en el uso del suelo, pues crece en sitios cercanos a zonas urbanas y en terrenos arables. Hemos encontrado plantas desenterradas en surcos abiertos por un arado (Glass, 1998). 605
Nombre científico: Mammillaria perbella Hildm. ex K. Schum. Nombre (s) común (es): •
Biznaguita de chilito (Scheinvar, 2004). Distribución geográfica nacional: Hidalgo, Querétaro (Guzmán et al., 2003). Querétaro, Hidalgo, Guanajuato (Scheinvar, 2004). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Planta ornamental (Scheinvar, 2004). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: Escasa, poco representada en las colecciones particulares y en herbarios. Debe ser propagada y protegida en un área natural, in situ (Scheinvar, 2004). 606
Nombre científico: Mammillaria perezdelarosae Bravo & Scheinvar Nombre (s) común (es): •
•
Biznaga de Lagos de Moreno (SEMARNAT, 2001). Biznaguita (Bravo y Scheinvar, 1995). Distribución geográfica nacional: Aguascalientes, Jalisco, Zacatecas (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación En la población de Ajijic, municipio de Chapala, Jalisco es cultivada en viveros para su venta como ornamental (Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: 607
Nombre científico: Mammillaria petterssonii Hildm. Nombre (s) común (es): •
Biznaga de chilito (Scheinvar, 2004). Distribución geográfica nacional: Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí, Zacatecas (Guzmán et al., 2003). Querétaro, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato (Scheinvar, 2004). Usos tradicionales: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Planta ornamental (Scheinvar, 2004). En la población de Ajijic, municipio de Chapala, Jalisco es cultivada en viveros para su venta como ornamental (Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: Escasa, vulnerable por las actividades humanas, por lo que debe ser propagada y protegida en un área natural, in situ (Scheinvar, 2004). 608
Nombre científico: Mammillaria pilispina J. A. Purpus Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas (Guzmán et al., 2003). Usos tradicionales: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Las vertientes occidentales de la Sierra Madre Oriental, que miran hacia el interior y están en su mayor parte secas, son el lugar de origen de M. pilispina, que crece sobre colinas yesíferas. Esta especie da buenos resultados en cultivo, incluso cuando se cultiva en un sustrato desprovisto de yeso. Parece incluso que estas condiciones le convienen más que su medio natural: crece más vigorosamente y florece a menudo de manera espontánea (Říha y Šubík, 1991). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: Son dos los factores de riesgo que afectan a las poblaciones de la especie: el saqueo selectivo y la destrucción del hábitat. En el primer caso, la especie se ve disminuida drásticamente por la extracción continua de plantas, y en el segundo caso las poblaciones son afectadas por el sobrepastoreo, la deforestación y la construcción de carreteras, como la ampliación de la carretera 57 en su tramo San Luis Potosí a Matehuala y la construcción de la carretera Cerritos a Río verde, obras que han afectado a un gran número de especies susceptibles de llegar a la extinción (Salas de León et al., 1999). 609
Nombre científico: Mammillaria plumosa F.A.C.Weber in Bois Nombre (s) común (es): •
Biznaga plumosa (SEMARNAT, 2002). Distribución geográfica nacional: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación No hay ninguna especie con la que pueda confundirse esta hermosa cactácea, pues sus espinas suaves son únicas. Muy fácil de cultivar. Se ha diseminado mucho plantando pies, pero vale la pena observar que también crece fácilmente a partir de semillas (Glass, 1998). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: endémica de México, amenazada. CITES: apéndice 610
Cuando esta especie fue ubicada en el Apéndice I de CITES, los cultivadores comerciales, quienes habían criado grandes cantidades de esta planta popular, simplemente dejaron de difundirla a fin de evitar los problemas que acarrearía traficar con plantas enlistadas en dicho apéndice. Esto no ayudaba a la conservación de la especie, así que esa fue una de las razones que obligaron a reubicarla en el Apéndice II, y se reanudó su propagación (Glass, 1998). Estado de conservación: Región terrestre prioritaria: La Popa. Entidad. Nuevo León. Riqueza específica: de la familia de las cactáceas destacan: Mammillaria plumosa. Aspectos antropogénicos: problemática ambiental. Extracción ilegal de cactáceas, ganadería extensiva y extracción de candelilla e ixtle (Arriaga et al., 2000). En fecha reciente se excluyó del Apéndice I, en parte debido a que, si bien no es abundante en ninguna localidad, es una especie con una amplia distribución, pero principalmente por el gran número de ejemplares cultivados (Glass, 1998). 611
Nombre científico: Mammillaria polythele Mart. Nombre (s) común (es): •
Biznaguita de chilito (Scheinvar, 2004). Distribución geográfica nacional: Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Querétaro (Guzmán et al., 2003). Querétaro, Hidalgo (Scheinvar, 2004). Usos tradicionales: a) Alimento Fruto comestible (Scheinvar, 2004). b) Artístico – artesanal – ornato – recreación Planta ornamental (Scheinvar, 2004). En la población de Ajijic, municipio de Chapala, Jalisco es cultivada en viveros para su venta como ornamental (Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: 612
•
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: Se trata de una especie vulnerable por las actividades humanas (Scheinvar, 2004). En la localidad La Cañada, Querétaro, esta especie amerita atención especial. Aunque sus poblaciones son relativamente numerosas y se encuentran bien representadas a lo largo de La Cañada, la mayoría de los individuos crecen cerca de casas habitación y son objeto de explotación con fines ornamentales y de consumo (Cabrera‐Luna y Gómez‐Sánchez, 2005). 613
Nombre científico: Mammillaria polythele Mart. subsp. durispina (Boed.) D. R. Hunt Nombre (s) común (es): •
•
Biznaga (Cabrera‐Luna et al., 2007). Biznaguita de chilito (Scheinvar, 2004). Distribución geográfica nacional: Querétaro, Guanajuato (Scheinvar, 2004). Usos tradicionales: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Planta de extraordinaria belleza por sus espinas radiales plumosas y de color dorado a casi blanco. Saqueada por los coleccionistas (Scheinvar, 2004). Especie extraída de su medio ambiente, utilizada y comercializada en los municipios de Querétaro, y San Juan del Río, Querétaro, usada como planta decorativa en las festividades navideñas para crear microambientes. Los microambientes se conformaban con muy diversas plantas (especialmente cactáceas), con las que se trataba de reproducir el ambiente natural, pero en proporción a los tamaños de las figuras de los nacimientos, semejando árboles, arbustos y otras plantas (Cabrera‐Luna et al., 2007). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: 614
•
Comunidad mestiza Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: Muy escasa en la naturaleza, saqueada por los coleccionistas y por lo tanto vulnerable. Debe ser propagada y sometida a protección especial in situ (Scheinvar, 2004). En la NOM‐059‐ECOL‐1994 estaba listada como endémica y sujeta a protección especial (Scheinvar, 2004). 615
Nombre científico: Mammillaria polythele subsp. obconella (Scheidw.) D. R. Hunt Nombre (s) común (es): •
•
Biznaga de Metztitlán (Scheinvar, 2004). Biznaguita de chilito (Scheinvar, 2004). Distribución geográfica nacional: Querétaro, Hidalgo (Scheinvar, 2004). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Planta ornamental, algunas veces de tamaño extraordinariamente grande (80 cm de largo) para el género (Scheinvar, 2004). Especie extraída de su medio ambiente, utilizada y comercializada en el municipio de Tolimán, Querétaro, usada como planta decorativa en las festividades navideñas para crear microambientes. Los microambientes se conformaban con muy diversas plantas (especialmente cactáceas), con las que se trataba de reproducir el ambiente natural, pero en proporción a los tamaños de las figuras de los nacimientos, semejando árboles, arbustos y otras plantas (Cabrera‐
Luna et al., 2007). Ornamental (Matías, 2004). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: 616
•
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: bajo ningún régimen de protección. CITES: apéndice Estado de conservación: Amenazada debido al saqueo a que está sometida y las múltiples actividades humanas (Scheinvar, 2004). 617
Nombre científico: Mammillaria polythele subsp. polythele Mart. Sinónimo: Mammillaria dolichocentra Lem. Mammillaria tetracantha Salm‐Dyck ex Pfeiff. Nombre (s) común (es): •
Teocomitl (Náhuatl) (Díaz, 1976, Vol. I; Estrada, 1987). Distribución geográfica nacional: Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Querétaro (Guzmán et al., 2003). Querétaro, Hidalgo, Guanajuato (Scheinvar, 2004). Usos: a) Alimento Ubicación en el Códice Florentino: T‐III; L‐11; C‐7; Parr‐12; pp‐353. Uso. Comestible (Estrada, 1987). b) Medicinal Mammillaria tetracantha es una planta medicinal de México (Díaz, 1976, Vol. I). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: 618
•
Pueblos Nahuas (Estrada, 1987). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: información insuficiente. Nombre científico: Mammillaria pottsii Scheer ex Salm‐Dyck Nombre (s) común (es): •
•
Biznaga (González et al., 2007). Chilitos (Cornet, 1985). Distribución geográfica nacional: Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Ornamental (Cornet, 1985). Especie con potencial ornamental, algunos ejemplares del Desierto Chihuahuense son muy codiciados por los comerciantes y coleccionistas (Mazapil, Zacatecas) (Hernández, 2006). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: 619
NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: información insuficiente. Nombre científico: Mammillaria prolifera subsp. multiceps (Salm‐Dyck) U. Guzmán, comb. et stat. nov. Sinónimo: Mammillaria prolifera (Mill.) Haw. subsp. texana Nombre (s) común (es): •
Biznaguita de chilito (Scheinvar, 2004). Distribución geográfica nacional: Coahuila, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas (Guzmán et al., 2003). Querétaro, Coahuila, Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí. Texas (Scheinvar, 2004). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Ésta es la subespecie que encontramos en el estado de Querétaro. Se trata de una variedad muy apreciada, de gran valor ornamental y de fácil propagación (Scheinvar, 2004). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: 620
NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: información insuficiente. Nombre científico: Mammillaria rettigiana Boed. Sinónimo: Mammillaria gilensis Boed. Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Zacatecas (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Potencialmente ornamental en el estado de Jalisco (Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice 621
Estado de conservación: Nombre científico: Mammillaria rhodantha Link & Otto Nombre (s) común (es): •
•
•
•
Biznaga de chilito (Scheinvar, 2004). Ndachelotse (Peralta et al., 1994). Ntachjekolaano (Peralta et al., 1994; Argueta et al., 1994, Tomo III). Órgano de Conejito (Peralta et al., 1994). Distribución geográfica nacional: Distrito Federal, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Puebla, Querétaro, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Medicinal Flora medicinal Popoloca de San Juan Atzingo, Puebla. Hierba de 30 cm, con espinas, parecido al órgano pero las espinas son más largas. Flor amarilla, se da en diciembre. El fruto es una tuna. Crece en el cerro. Uso medicinal. Rajadas en los pies: se pone la leche en la rajada, se secan y se cierran, se pone una vez al día hasta que desaparezcan. Causas y síntomas de la enfermedad: cuando llueve mucho, el agua se mete a los zapatos y se rajan los pies, duele mucho (Peralta et al., 1994). b) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación 622
Especie con potencial para uso ornamental del estado de Querétaro, presente en el municipio de Colón; componente estructural con valor ornamental: flores y toda la planta (Pérez‐Nicolás y Fernández‐Nava, 2007). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: • Popoloca (Peralta et al., 1994; Argueta et al., 1994, Tomo III). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: información insuficiente. Nombre científico: Mammillaria rhodantha Link & Otto subsp. aureiceps (Lem.) D. R. Hunt Sinónimo: Mammillaria aureiceps Lem. Nombre (s) común (es): • Biznaga de cabeza áurea (Scheinvar, 2004). • Biznaga de cabezas aureas (SEMARNAT, 2002). • Biznaga dorada (Cabrera‐Luna et al., 2007). Distribución geográfica nacional: Querétaro, Hidalgo, Valle de México (Scheinvar, 2004). Usos: a) Alimento Frutos comestibles (Scheinvar, 2004). b) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Planta ornamental (Scheinvar, 2004). Especie extraída de su medio ambiente, utilizada y comercializada en los municipios de Querétaro, Cadereyta, Tequisquiapan, San Juan del Río y Amealco, Querétaro, usada como planta decorativa en las festividades navideñas para crear microambientes. Los microambientes se conformaban con muy diversas plantas (especialmente cactáceas), con las que se trataba de reproducir el ambiente 623
natural, pero en proporción a los tamaños de las figuras de los nacimientos, semejando árboles, arbustos y otras plantas (Cabrera‐Luna et al., 2007). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: Mammillaria aureiceps: endémica de México, amenazada. CITES: apéndice Estado de conservación: Escasa y por lo tanto vulnerable; debe ser sometida a protección especial (Scheinvar, 2004). 624
Nombre científico: Mammillaria rhodantha subsp. fera‐rubra (Schmoll ex R.T.Craig) D.R.Hunt Sinónimo: Mammillaria fera‐rubra Schmoll ex R.T. Craig Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Jalisco (Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación En la población Ajijic en el municipio de Chapala, Jalisco es cultivada en viveros para su venta como ornamental (Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. 625
Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: Nombre científico: Mammillaria rhodantha Link & Otto subsp. pringlei (Coult.) D. R. Hunt Sinónimo: Mammillaria pringlei (Coutl.) K. Brandegee Nombre (s) común (es): •
•
Biznaga de Pringle (SEMANAT, 2002, Scheinvar, 2004). Biznaga dorada (Cabrera‐Luna et al., 2007). Distribución geográfica nacional: Querétaro, Hidalgo, Valle de México, Jalisco, San Luis Potosí (Scheinvar, 2004). Usos: a) Alimento Los frutos son comestibles (Scheinvar, 2004). b) Artístico – artesanal – ornato ‐ recreación Planta ornamental, muy bella debido al color de sus espinas amarillas recurvadas sobre los tubérculos verdes. Sobrecolectada por coleccionistas (Scheinvar, 2004). 626
En la población de Ajijic, municipio de Chapala, Jalisco es cultivada en viveros para su venta como ornamental (Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). Especie extraída de su medio ambiente, utilizada y comercializada en los municipios de Querétaro, y San Juan del Río, Querétaro, usada como planta decorativa en las festividades navideñas para crear microambientes. Los microambientes se conformaban con muy diversas plantas (especialmente cactáceas), con las que se trataba de reproducir el ambiente natural, pero en proporción a los tamaños de las figuras de los nacimientos, semejando árboles, arbustos y otras plantas (Cabrera‐Luna et al., 2007). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: Mammillaria pringlei: endémica de México, sujeta a protección especial. CITES: apéndice Estado de conservación: Abundante, pero con distribución muy restringida en el estado de Querétaro, donde hay algunas plantas de difícil acceso, y sobrecolectada por parte de coleccionistas, y debido a todas las demás actividades humanas. Debe ser sometida a protección especial in situ (Scheinvar, 2004). En el Valle de México, en los años 1975 a 1980 había en la Sierra de Guadalupe, Indios Verdes, donde ahora está extinta (Scheinvar, 2004). 627
Nombre científico: Mammillaria saboae Glass Nombre (s) común (es): •
•
•
•
•
•
Biznaga de Sabo (SEMARNAT, 2002). Choyita (Galaviz et al., 1994). Choyita (Paredes et al., 2000). Ji'ishil (Pima) (Paredes et al., 2000). Li ji'sholie (Pima) (Paredes et al., 2000). Liji'sholie (Galaviz et al., 1994). Distribución geográfica nacional: Chihuahua, Sonora (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Medicinal Flora medicinal Pima de Yécora, Sonora. Es una bolita muy pequeña, como de 4 cm de alto, con muchas espinas blancas alrededor, distribuidas en forma de espiral. Da una flor muy bonita, guinda o rosa fuerte, el centro es amarillo claro. Cuando se parte el frutito, salen semillas negras. Crece en lugares pedregosos, en las lajas, en los peñascos y en las faldas de los cerros. Uso medicinal. Para el tratamiento del dolor de garganta: la choyita se tatema o se rescolda en las brasas, se machaca, se pone en un lienzo, se amarra en la garganta y se deja toda la noche. Causas y síntomas de la enfermedad. El dolor de garganta se siente cuando ésta se inflama por dentro y se pone colorada, se tiene mucha flema pegada que no sale porque el resfriado no escurre (Galaviz et al., 1994). De acuerdo con informantes Pimas de la sierra, ésta choyita se tatema en las brasas y su pulpa es aplicada para curar heridas o quemaduras. También la utilizan para curar el dolor de garganta, se hace una cataplasma mezclando la pulpa machacada con manteca (Reina, 1993). 628
b) Artístico – artesanal – ornato – recreación Abundantemente colectada. Muy fácil de cultivar mediante propagación vegetativa, así como a partir de semillas. Éstas permanecen en el tallo y por ello es difícil obtenerlas. Recomendamos los injertos y luego enraizar los numerosos retoños que se obtienen (Glass, 1998). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Pima (Galaviz et al., 1994; Paredes et al., 2000). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: endémica de México, amenazada. CITES: apéndice Estado de conservación: Durante años, esta especie ha sido abundantemente colectada, sin embargo, es bastante común. Debería considerarse amenazada (Glass, 1998). 629
Nombre científico: Mammillaria saboae subsp. goldii (Glass & R.A.Foster) D.R.Hunt Nombre (s) común (es): •
•
•
Choyita (Paredes et al., 2000). Ji'ishil (Pima) (Paredes et al., 2000). Li ji'sholie (Pima) (Paredes et al., 2000). Distribución geográfica nacional: Chihuahua, Sonora (Guzmán et al., 2003). Se conocen sólo un par de localidades en la región noreste de Sonora (Glass, 1998). Usos: a) Medicinal De acuerdo con informantes Pimas de la sierra, ésta choyita se tatema en las brasas y su pulpa es aplicada para curar heridas o quemaduras. Para curar el dolor de garganta, se hace una cataplasma mezclando la pulpa machacada con manteca (Reina, 1993). b) Artístico – artesanal – ornato – recreación Abundantemente colectada. Del grupo de M. saboae es la más difícil de mantener en cultivo. Se recomienda injertar algunos ejemplares y después plantar los retoños (Glass, 1998). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Pima (Reina, 1993; Paredes et al., 2000). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: Mammillaria saboae: endémica de México, amenazada CITES: apéndice 630
Estado de conservación: Ha sido abundantemente colectada luego de su descripción a fines de los años 60, aunque se recupera rápidamente ya que sus semillas germinan incluso en el suelo alterado, de donde las plantas han sido removidas (Glass, 1998). 631
Nombre científico: Mammillaria saboae subsp. haudeana (A.B.Lau & Enr.Wagner) D.R.Hunt Sinónimo: Mammillaria saboae var. haudeana (A.B.Lau & Enr.Wagner) Glass & R.A.Foster Nombre (s) común (es): •
•
•
•
Choyita (Paredes et al., 2000). Ji'ishil (Pima) (Paredes et al., 2000). Li ji'sholie (Pima) (Paredes et al., 2000). Liji'sholie (Argueta et al., 1994, Tomo III). Distribución geográfica nacional: Endémica del estado de Sonora (Paredes et al., 2000). Chihuahua, Sonora (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Medicinal De acuerdo con informantes Pimas de la sierra, ésta choyita se tatema en las brasas y su pulpa es aplicada para curar heridas o quemaduras. También la utilizan para curar el dolor de garganta, se hace una cataplasma mezclando la pulpa machacada con manteca (Reina, 1993; Argueta et al., 1994, Tomo III). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Pima (Paredes et al., 2000; Argueta et al., 1994, Tomo III). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: Mammillaria saboae: endémica de México, amenazada CITES: apéndice 632
Aplicación del MER: M. saboae se colocó en la lista de especies amenazadas en 1994 (Diario Oficial, 1994). En contraste, se encontró la subsp. haudeana localmente abundante cerca de Yécora en cualquier área con formaciones de lodolita Báucarit, con muy poco impacto visible de sobrepastoreo o por colectas ilegales de este cactus (Paredes et al., 2000). 633
Nombre científico: Mammillaria sanchez‐mejoradae R. González G. Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Nuevo León (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Mammillaria sanchez‐mejoradae, fue descubierta en el año de 1992 y el precio máximo alcanzado por individuo, en el mercado negro de cactáceas mexicanas fue de 50 euros y el precio por individuo en viveros comerciales de Estados Unidos, Alemania, Inglaterra, Italia y Tailandia, anunciados en sitios de internet en el año 2005, fue de 18 euros (Hernández, 2006). Hay muy pocos ejemplares de cultivo, aunque si estos pocos sobreviven y se propagan, no debe representar ningún problema cultivarlos. Esta especie es una buena candidata para su diseminación in vitro, ya que, como algunos especies de Mammillaria, muy rara vez, quizá nunca, produce frutos externos (Glass, 1998). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: Se conoce sólo de un pequeño grupo de cerros, en un rancho del municipio de Galeana en Nuevo León, aunque se dice que un coleccionista checo encontró ejemplares en otra localidad lejana. Debido a que la localidad tipo está protegida por una cerca electrificada, es poco probable que se hayan recogido muchas plantas. Estimamos que debe haber entre 500 y 1000 miembros en la colonia (Glass, 1998). 634
Nombre científico: Mammillaria sartorii J.A.Purpus Nombre (s) común (es): •
Biznaguita de chilito (Scheinvar, 2004). Distribución geográfica nacional: Endémica del estado de Veracruz (Castillo‐Campos et al., 2005). Veracruz (Guzmán et al., 2003). Se le encontró por vez primera en Querétaro, en los municipios de Jalpan y de Landa de Matamoros. Se distribuye en el estado de Veracruz (Scheinvar, 2004). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Ornamental (Castillo‐Campos et al., 2005). Planta ornamental (Scheinvar, 2004). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: Poco conocida de Querétaro, vulnerable por las actividades humanas. Debe ser propagada y cultivada en un área natural protegida (Scheinvar, 2004). 635
Nombre científico: Mammillaria scrippsiana (Britton & Rose) Orcutt Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Durango, Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Zacatecas (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Alimento Produce frutos chiquitos llamados "chilitos" o "cigarritos" y en poblaciones del estado de Jalisco, los niños comen estos frutos, también se hace agua fresca con ellos (Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). b) Artístico – artesanal – ornato – recreación En municipios del estado de Jalisco, se cultiva como ornamental en jardines y viveros locales (Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: 636
Nombre científico: Mammillaria schiedeana Ehrenb. subsp. dumetorum (J. A. Purpus) D. R. Hunt Nombre (s) común (es): •
Biznaga de Metztitlán (SEMARNAT, 2002). Distribución geográfica nacional: Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas (Guzmán et al., 2003). San Luis Potosí (Scheinvar, 2004). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Se conoce de la región sur de San Luis Potosí. Crece fácil si se cultiva a partir de semillas (Glass, 1998). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: endémica de México, sujeta a protección especial CITES: apéndice Estado de conservación: No hemos encontrado en Querétaro la subespecie dumetorum. Debe ser muy escasa o ya extinta. Es necesario propagarla y reintroducirla en un área natural protegida in situ (Scheinvar, 2004). La especie tiene una amplia distribución, si bien rara vez es abundante en una sola localidad (Glass, 1998). 637
Nombre científico: Mammillaria schiedeana subsp. giselae (Martínez‐Ávalos & Glass) Lüthy Sinónimo: Mammillaria giselae Martínez‐Ávalos & Glass Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Endémica del estado de Tamaulipas (Glass, 1998). Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Cultivo. Es relativamente fácil hacerla crecer ya sea a partir de semillas o plantando pies (Glass, 1998). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: CITES: apéndice Estado de conservación: Se conocen sólo dos pequeñas poblaciones, poco diseminadas. Por ello, la recolección ilegal amenaza seriamente a la especie (Glass, 1998). 638
Nombre científico: Mammillaria schiedeana Ehrenb. subsp. schiedeana Nombre (s) común (es): •
Biznaga de Metztitlán (a la especie Mammillaria schiedeana) (SEMARNAT, 2002). Distribución geográfica nacional: Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas (Guzmán et al., 2003). Querétaro, Hidalgo (Scheinvar, 2004). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Planta de extraordinaria belleza, por sus espinas radiales plumosas y doradas a casi blancas. Muy escasa en la naturaleza debido a que, hace muchos años, es objeto de saqueo por coleccionistas, comerciantes y cactófilos (Scheinvar, 2004). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: La especie Mammillaria schiedeana: endémica de México, amenazada. CITES: apéndice Estado de conservación: Muy escasa en la naturaleza debido a que, hace muchos años, es objeto de saqueo por coleccionistas, comerciantes y cactófilos. Especie vulnerable, debe ser sometida a protección especial (Scheinvar, 2004). 639
Nombre científico: Mammillaria schwarzii Shurly Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Guanajuato (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Es fácil cultivarla, ya sea a partir de semillas, de injertos o plantando pies (Glass, 1998). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: Se conoce una sola localidad de unos cuantos kilómetros y, por tanto, es poco común. No obstante, muchos ejemplares son prácticamente inalcanzables, ya que crecen en paredes de roca verticales (Glass, 1998). 640
Nombre científico: Mammillaria scrippsiana (Britton & Rose) Orcutt Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Durango, Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Zacatecas (Guzmán et al., 2003). Usos: b) Alimento Produce frutos chiquitos llamados "chilitos" o "cigarritos" y en poblaciones del estado de Jalisco, los niños comen estos frutos, también se hace agua fresca con ellos (Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). b) Artístico – artesanal – ornato – recreación En municipios del estado de Jalisco, se cultiva como ornamental en jardines y viveros locales (Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: 641
Nombre científico: Mammillaria sempervivi DC. Nombre (s) común (es): •
Biznaguita de chilito (Scheinvar, 2004). Distribución geográfica nacional: Hidalgo, Querétaro (Guzmán et al., 2003; Scheinvar, 2004). Usos: a) Alimento El fruto es comestible (Scheinvar, 2004). b) Artístico – artesanal – ornato – recreación Planta ornamental, atractiva (Scheinvar, 2004). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: Especie escasa, vulnerable. Debería ser propagada y protegida en un área natural, in situ (Scheinvar, 2004). 642
Nombre científico: Mammillaria senilis G.Lodd. ex Salm‐Dyck Sinónimo: Mamillopsis diguetii (F.A.C.Weber) Britton & Rose Mamillopsis senilis (G.Lodd. ex Salm‐Dyck) F.A.C.Weber ex Britton & Rose Nombre (s) común (es): •
•
•
•
•
•
•
•
Biznaga cabeza de viejo (SEMARNAT, 2002). Biznaguita (Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). Cabeza de viejo (Bravo‐Hollis, 1937; Martínez, 1979; Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991 Vol. II). Hikuli Rosapara (Schultes et al., 2001). Hikuri (Schultes et al., 2001). Peyote de San Pedro (Schultes et al., 2001). Viejo (Martínez, 1979). Wichuriki (Schultes et al., 2001). Distribución geográfica nacional: Chihuahua, Durango, Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Zacatecas (Guzmán et al., 2003). Sinaloa y Nayarit, Sierra Chavarría, (González‐Ortega, 1929). Sierra Madre Occidental, en las regiones más altas, límite sur del estado de Durango, Sierra del estado de Nayarit, Las sierras de Chihuahua, Sierra Pluma, en Oaxaca (Bravo‐Hollis, 1937). Usos: Especie de biznaga que forma grupos hasta de 35 plantas (Martínez, 1979). a) Psicoactivo Se reporta su consumo por los tarahumaras quienes lo denominan “falso peyote”. Se ha aislado en esta especie el alcaloide hordenina. La intoxicación se caracteriza por un sueño profundo, durante el cual se dice que la persona viaja grandes distancias y ve colores brillantes (Schultes et al., 2001). b) Artístico – artesanal – ornato – recreación Esta especie silvícola que vive en las anfractuosidades de las rocas graníticas, en las crestas de las montañas y a 3,000 metros sobre el nivel del mar, es quizá la única cactácea que soporta las brumas y rocíos helados en la estación de secas, las lluvias torrenciales en estío y las heladas y nieve durante el invierno. Es muy apreciada como ornamental (Bravo‐Hollis, 1937). 643
En la población de Ajijic, municipio de Chapala, Jalisco es cultivada en viveros para su venta como ornamental (Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Tarahumara (Schultes et al., 2001). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: endémica de México, amenazada. CITES: apéndice Estado de conservación: información insuficiente. 644
Nombre científico: Mammillaria sheldonii (Britton & Rose) Boed. Sinónimo: Mammillaria swinglei (Britton & Rose) Boed. Nombre (s) común (es): •
•
•
•
Cabeza de viejo (Argueta et al., 1994, Tomo III). Hant iipzx iteja (nombre Seri) = viejito, cabeza de viejo (Moser y Marlett, 2008). Hant iipzx iteja (nombre Seri) =Lit. “bladder of the arroyo”= vejiga del arroyo (Felger y Moser, 1991; Moser y Marlett, 2008). Fishhook pincushion (Moser y Marlett, 2008). Distribución geográfica nacional: Chihuahua, Sinaloa, Sonora (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Alimento El fruto es consumido por los Seri y como forraje por el pecarí (Felger y Moser, 1991). Los niños Seri, consumían el fruto fresco (Felger y Moser, 1991). b) Medicinal Como remedio para el dolor de oído, cocinando la planta y moliéndola, eran extraídas gotas (Felger y Moser, 1991). Reportada para debilidad cardiaca (López e Hinojosa, 1998). c) Artístico – artesanal – ornato – recreación En cultivo, M. sheldonii exige temperaturas relativamente elevadas en la estación invernal y un sustrato ácido y humífero, así como riegos irregulares, separados por períodos considerables de sequía (Říha y Šubík, 1991). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Seri (Felger y Moser, 1991; Argueta et al., 1994, Tomo III). 645
Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: información insuficiente. 646
Nombre científico: Mammillaria solisioides Backeb. Nombre (s) común (es): •
Biznaga pseudocochilinque (SEMARNAT, 2002). Distribución geográfica nacional: Oaxaca, Puebla (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Artístico, artesanal, ornato, recreación Su uso es únicamente ornamental y la mayoría de las veces se obtiene por colecta y venta ilegal, lo cual aunado a la destrucción de su hábitat ha provocado que se le considere como especie amenazada (Bautista, 2006). Especie de cultivo difícil. Lo que plantea problemas es el régimen de riegos, que deben ser irregulares, marcados por importantes períodos de sequía. Una humedad prolongada no tarda en producir la necrosis de las raíces. El injerto puede simplificar las cosas, pero presenta el inconveniente de producir individuos de formas extrañas: en lugar de pequeñas plantas globosas del tamaño de una cereza se obtienen gigantes cilíndricos y arrugados (Říha y Šubík, 1991). Cultivo. Si no se mantiene muy húmeda, crece muy bien a partir de semillas (Glass, 1998). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: endémica de México, amenazada CITES: apéndice I. 647
Estado de conservación: Esta especie es sorprendentemente abundante en su localidad pero su distribución abarca el área en proceso de urbanización de la ciudad de Huajuapan, de manera que donde habitaban miles de plantas hoy hay casas. Pudimos rescatar 200 de un predio de unos cuantos metros cuadrados, frente a la construcción de una casa y, por fortuna, un año después recogimos cien ejemplares más (Glass, 1998). 648
Nombre científico: Mammillaria sphacelata Mart. Nombre (s) común (es): •
•
•
Caca de perro (Arias et al., 2000; Guízar et al., 2005). Biznaga (Dávila y Lira, 2002; Paredes‐Flores et al., 2007). Nopalillo (Dávila y Lira, 2002). Distribución geográfica nacional: Oaxaca, Puebla (Guzmán et al., 2003). Es una planta muy abundante en toda la región de Zapotitlán de las Salinas y en la reserva de Tehuacán‐Cuicatlán en general (Arias et al., 2000). Usos: a) Alimento Forma parte de la flora útil silvestre en la comunidad del Valle de Tehuacán‐Cuicatlán: San Rafael‐
Coxcatlán (Nahua), Puebla, esta cactácea es conocida como nopalillo, biznaga y toda la planta es considerada forrajera (Dávila y Lira, 2002). b) Artístico, artesanal, ornato, recreación En la comunidad Náhuatl de San Rafael Coxcatlán (Valle de Tehuacán‐Cuicatlán), esta planta es conocida como nopalillo y biznaga y toda la planta es considerada ornamental. Se utiliza principalmente en dos épocas del año. En la época navideña, para adornar los nacimientos y en la época de semana santa, para adornar la iglesia y el pueblo durante la procesión (Dávila y Lira, 2002). Especie (silvestre, protegida) utilizada en Zapotitlán de las Salinas, Puebla por la comunidad de origen Popoloca como especie ornamental: toda la planta (Paredes‐Flores et al., 2007). Es potencialmente ornamental (Arias et al., 2000). Especie para lo cual se cuenta con permiso otorgado por SEMARNAT para la obtención y autorización de colecta de semilla y esquejes para la propagación en vivero, así como el permiso como Unidad de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre solicitado por la organización rural del agroecosistema denominado “Ecología Productiva Cuthá S. P. R. de R. L.”, ubicado en el Valle de Zapotitlán para el proyecto denominado “producción de cactáceas con fines comerciales” (Moreno, 2003). 649
c) Simbólico Forma parte de la flora útil silvestre en la comunidad del Valle de Tehuacán‐Cuicatlán: San Rafael‐
Coxcatlán (Nahua), Puebla, esta cactácea es conocida como nopalillo, biznaga y toda la planta tiene uso ceremonial (Dávila y Lira, 2002). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
•
Popoloca (Paredes‐Flores et al., 2007). Náhuatl (Dávila y Lira, 2002). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: Con respecto a la persistencia de esta especie ante escenarios de cambio climático, Téllez y Dávila (2003) desarrollaron modelos de distribución potencial para un conjunto selecto de especies de cactus que ocurren en la Reserva de la Biósfera Tehuacán‐Cuicatlán. Los modelos utilizaron 19 parámetros ambientales con significado biológico y asociados a cactáceas, bajo tres escenarios de cambio climático. En la siguiente tabla se muestran los escenarios de respuesta de Mammillaria sphacelata ante tres proyecciones de cambio de cambio climático. Distribución +1°C / ‐10 % +2°C / ‐10% +2°C / ‐15% potencial presente precipitación (año precipitación precipitación 2
(Km ) 2030) (año 2060) (año 2100) Área de extensión 1,848 1,561 562 806 Área núcleo 3,956 5, 440 2,803 2,580 Con el propósito de describir genéticamente poblaciones de esta especie, se colectaron muestras de tejido vegetativo de 106 rametos de M. sphacelata, en el Valle de Tehuacán – Cuicatlán, en el centro de México. y se midió la densidad poblacional en nueve sitios de colecta. Para la caracterización genética se emplearon cuatro loci de microsatélites, con los cuales se estimaron estadísticos descriptivos como: diversidad genética (H), estructuración poblacional (Fst), flujo de genes (Nm) y diversidad clonal (R). La densidad de M. sphacelata la densidad fue de 0.025 650
a 0.082 rametos/m2. Los valores promedio de H, Fst y Nm fueron: 0.69, 0.097 y 2.33 para M. sphacelata. La diversidad clonal de M. sphacelata fue alta, con excepción de la localidad de Tilapa, que presentó una R de 0.625 y el número de alelos más bajo. La reproducción asexual puede ser un factor importante para la regeneración poblacional de M. sphacelata (Tapia et al., 2010). Mammillaria sphacelata es una especie que se distribuyen en Puebla y Oaxaca, México. La extracción furtiva y la ganadería han disminuido sus poblaciones y afectan el reclutamiento de nuevas plantas (Cervantes et al., 2010). 651
Nombre científico: Mammillaria sphaerica A. Dietr. Sinónimo: Dolichothele sphaerica (A. Dietr.) Britton & Rose Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Medicinal Los alcaloides típicos derivan de fuentes vegetales, son básicos, contienen uno o más átomos de nitrógeno y suelen poseer una marcada acción fisiológica en el ser humano y otros animales (Trease y Evans, 1988).Recientes estudios han revelado en esta especie, la presencia de pequeñas cantidades de alcaloides (Gottleib, 1977). b) Simbólico Muchas tribus ocasionalmente la usan como un sacramento parecido al peyote (Gottleib, 1977). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Población indígena (Gottleib, 1977). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: información insuficiente. 652
Nombre científico: Mammillaria standleyi (Britton & Rose) Orccutt Sinónimo: Mammillaria craigii G.E.Linds. Nombre (s) común (es): •
•
•
•
Hikuli Rosapara (Schultes et al., 2001). Hikuri (Schultes et al., 2001). Peyote de San Pedro (Schultes et al., 2001). Wichuriki (Schultes et al., 2001). Distribución geográfica nacional: Chihuahua, Durango, Sinaloa, Sonora (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Psicoactivo Se reporta su consumo por los Tarahumaras quienes lo denominan “falso peyote”. Se ha aislado en esta especie el alcaloide hordenina. La intoxicación se caracteriza por un sueño profundo, durante el cual se dice que la persona viaja grandes distancias y ve colores brillantes. La planta es algunas veces abierta, rostizada y se consume el tejido central. La parte superior de la planta, despojada de sus espinas es la más potente (Schultes et al., 2001) Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Tarahumara (Schultes et al., 2001). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: información insuficiente. 653
Nombre científico: Mammillaria stella‐de‐tacubaya Heese Nombre (s) común (es): •
•
Biznaga (Fernández‐Candelas et al., 2006). Biznaga estrella de Tacubaya (SEMARNAT, 2002). Distribución geográfica nacional: Coahuila, Durango, Zacatecas (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Ornato: uso potencial en el estado de Zacatecas (Fernández‐Candelas et al., 2006). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: endémica de México, sujeta a protección especial. CITES: apéndice Estado de conservación: información insuficiente. 654
Nombre científico: Mammillaria supertexta Mart. ex Pfeiff. Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Oaxaca (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Las flores aparecen entre enero y mayo, los colores van de rosa‐púrpura, los frutos son de color rojo, claviformes (se les conoce como “chilitos”) aparecen generalmente entre junio y septiembre. Su capacidad de adaptación la ha llevado a ocupar bosques tropicales caducifolios, sobre suelos calizo (caliche). Su importancia en el extranjero como planta de ornato la hace una especie de considerable valor y por consiguiente a ser más susceptible de ser saqueada disminuyendo de esa manera el número de individuos en sus poblaciones (Benítez, 2001). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: CITES: apéndice Estado de conservación: información insuficiente. 655
Nombre científico: Mammillaria surculosa Boed. Sinónimo: Dolichothele surculosa (Boed.) Backeb. ex Buxb. Nombre (s) común (es): •
Biznaga con chupones (SEMARNAT, 2002). Distribución geográfica nacional: Tamaulipas, San Luis Potosí (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Medicinal Los alcaloides típicos derivan de fuentes vegetales, son básicos, contienen uno o más átomos de nitrógeno y suelen poseer una marcada acción fisiológica en el ser humano y otros animales (Trease y Evans, 1988). Recientes estudios han revelado en esta especie, la presencia de pequeñas cantidades de alcaloides (Gottleib, 1977). b) Simbólico Muchas tribus ocasionalmente la usan como un sacramento parecido al peyote (Gottleib, 1977). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Población indígena (Gottleib, 1977). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: no endémica de México, sujeta a protección especial. CITES: apéndice 656
Estado de conservación: Son dos los factores de riesgo que afectan a las poblaciones de la especie: el saqueo selectivo y la destrucción del hábitat. En el primer caso, la especie se ve disminuida drásticamente por la extracción continua de plantas, y en el segundo caso las poblaciones son afectadas por el sobrepastoreo, la deforestación y la construcción de carreteras, como la ampliación de la carretera 57 en su tramo San Luis Potosí a Matehuala y la construcción de la carretera Cerritos a Río verde, obras que han afectado a un gran número de especies susceptibles de llegar a la extinción (Salas de León et al., 1999). 657
Nombre científico: Mammillaria tayloriorum Glass & R.A.Foster Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Sonora (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Es muy fácil de cultivar, si bien no es muy común (Glass, 1998). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: Sólo se conoce de su localidad tipo, en una isla del Golfo de California, perteneciente al estado de Sonora. La especie debe estar a salvo, creciendo en una isla que casi nadie visita (Glass, 1998). 658
Nombre científico: Mammillaria theresae Cutak Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Durango (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Es preciso buscar en el suelo estos cactus que se disimulan durante la estación seca del invierno hasta el punto de hundirse hasta un centímetro por debajo de la superficie del suelo. Fueron descubiertos entre los años sesenta y setenta del siglo XX y por casualidad. De hecho, sólo son visibles en su medio natural en el momento de la floración. Su cultivo es fácil en sustrato permeable. Si se consigue una abundante floración, conviene injertarlo (Říha y Šubík, 1991). Crece con relativa facilidad cuando se cultiva. Por la dificultad para obtener semillas, pues permanecen dentro del cuerpo de la planta, como sucede con el complejo M. saboae, se ha propagado mediante injertos (Glass, 1998). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: Sólo se conoce de la localidad tipo, en el centro del estado de Durango. Aún es abundante en su medio, a pesar de que muchos coleccionistas han recogido ejemplares y de que un gran número de los restantes han sido destruidos por la construcción de un camino a Coneto, Durango (Glass, 1998). 659
Nombre científico: Mammillaria tropica Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Jalisco (Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). Usos tradicionales: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación En la población de Ajijic en el municipio de Chapala, Jalisco es cultivada en viveros para su venta como ornamental (Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: 660
Nombre científico: Mammillaria uncinata Zucc. ex Pfeiff. Nombre (s) común (es): •
•
•
Biznaga (Cabrera‐Luna et al., 2007). Biznaga de chilito (Scheinvar, 2004). Uña de gato (Scheinvar, 2004). Distribución geográfica nacional: Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala, Zacatecas (Guzmán et al., 2003). Querétaro, Hidalgo, Valle de México (Zumpango, Nopaltepec, Otumba, Zempoala y en Pachuca hasta la sierra que limita con la zona árida queretano‐hidalguense), Estado de México (Texcoco), Guanajuato, Michoacán, Jalisco, Aguascalientes, Durango y Zacatecas, Morelos, Puebla, Guerrero y Oaxaca (Scheinvar, 2004). Usos: a) Alimento Sus frutos son comestibles (Scheinvar, 2004). b) Artístico – artesanal – ornato – recreación Planta ornamental muy apreciada debido a la espina ganchuda que posee y por sus abundantes flores en corona alrededor de la planta (Scheinvar, 2004). En la población de Ajijic en el municipio de Chapala, Jalisco es cultivada en viveros para su venta como ornamental (Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). Especie extraída de su medio ambiente, utilizada y comercializada en el municipio de Querétaro, Querétaro, usada como planta decorativa en las festividades navideñas para crear microambientes. Los microambientes se conformaban con muy diversas plantas (especialmente cactáceas), con las que se trataba de reproducir el ambiente natural, pero en proporción a los tamaños de las figuras de los nacimientos, semejando árboles, arbustos y otras plantas (Cabrera‐
Luna et al., 2007). 661
Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: En Querétaro se encuentra en la región industrial, que es la más perturbada debido a las actividades humanas y por lo tanto debe ser sometida a protección especial (Scheinvar, 2004). 662
Nombre científico: Mammillaria vetula Mart. subsp. gracilis (Pfeiff.) D. R. Hunt Nombre (s) común (es): •
Biznaguita de chilito (Scheinvar, 2004). Distribución geográfica nacional: Querétaro, Hidalgo (Scheinvar, 2004). Usos: a) Alimento Los frutos muy abundantes, comestibles (Scheinvar, 2004). b) Artístico – artesanal – ornato – recreación Planta escasas y sobrecolectadas. Florecen abundantemente muchos meses del año y quedan abiertas durante varios días, lo que es una atracción para coleccionistas (Scheinvar, 2004). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: Planta escasas y sobrecolectadas. Amerita ser propagada y protegida en un área natural, in situ (Scheinvar, 2004). 663
Nombre científico: Mammillaria voburnensis Scheer in Hook. Nombre (s) común (es): • Yaga‐bigí‐lasi (lengua zapoteca, Istmo de Tehuantepec, Oaxaca (Martínez, 1979). Distribución geográfica nacional: Chiapas, Oaxaca (Guzmán et al., 2003) Guatemala (Ordóñez, 2003). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Ornamental. Especie amenazada y con potencial ornamental (Ordóñez, 2003). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Zapoteco, Istmo de Tehuantepec, Oaxaca (Martínez, 1979). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de Conservación: La Mammillaria voburnensis, es una especie amenazada que se encuentra en el apéndice II del Convenio Sobre Comercio Internacional De Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestres (CITES) y en la categoría 2 de la Lista Roja de Flora Silvestre para Guatemala publicada por el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) en el año 2002. El cultivo de tejidos vegetales, es una herramienta para la conservación de esta especie y una posibilidad para la recuperación de las plantas en su hábitat natural (Ordóñez, 2003). 664
Nombre científico: Mammillaria voburnensis subsp. collinsii (Britton & Rose) U. Guzmán Mammillaria collinsii (Britton & Rose) Orcutt Mammillaria voburnensis Scheer var. collinisi (Britton & Rose) Repp. Nombre (s) común (es): •
Yaga‐bigí‐lasi (lengua zapoteca, Istmo de Tehuantepec, Oaxaca (Martínez, 1979). Distribución geográfica nacional: Chiapas, Oaxaca (Martínez, 1979; Guzmán et al., 2003). Mammillaria voburnensis (Britt. et Rose.) Reppenhagen var. collinisi. Colectada en el Municipio de San Miguel del Puerto, distrito Pochutla, Oaxaca, México. 230 msnm. Colectores Silvia Salas y J. Castrejón R. Determinó Salvador Arias. MEXU. BIGUA (Ordóñez, 2003).
Usos: Ornamental Especie de biznaga que forma grupos; cuerpo globoso. Flores rojizas, con margen amarillo; fruto en forma de clava, rojo (Martínez, 1979). Mammillaria voburnensis es una especie amenazada y con potencial ornamental (Ordóñez, 2003). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Zapoteco, Istmo de Tehuantepec, Oaxaca (Martínez, 1979). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de Conservación: Mammillaria voburnensis, es una especie amenazada que se encuentra en el apéndice II del Convenio Sobre Comercio Internacional De Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestres (CITES) y en la categoría 2 de la Lista Roja de Flora Silvestre para Guatemala publicada por el 665
Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) en el año 2002. El cultivo de tejidos vegetales, es una herramienta para la conservación de esta especie y una posibilidad para la recuperación de las plantas en su hábitat natural (Ordóñez, 2003). 666
Nombre científico: Mammillaria wiesingeri Boed. Nombre (s) común (es): •
Biznaga (Cabrera‐Luna et al., 2007). Distribución geográfica nacional: Mammillaria wiesingeri Boed. (Cactaceae) se cita por primera vez para el estado de Querétaro, México. Anteriormente solo se conocía de los estados de México, Hidalgo y Distrito Federal (Cabrera‐Luna y Olvera‐Valerio, 2005). Esta especie solamente se conocía para los estados de Hidalgo y el Distrito Federal (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada 1991, Guzmán et al. 2003). Es conocida de tres localidades del estado de Querétaro: San Pedro, Huimilpan; La Beata, Amealco y El Coto, San Juan del Río (Cabrera‐Luna y Olvera‐Valerio, 2005). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Es una especie poco frecuente en el estado de Querétaro y es utilizada para adornar nacimientos en la época navideña en las ciudades de San Juan del Río y Amealco (Cabrera‐Luna y Olvera‐
Valerio, 2005). Especie extraída de su medio ambiente, utilizada y comercializada en los municipios de Querétaro, San Juan del Río y Amealco, Querétaro, usada como planta decorativa en las festividades navideñas para crear microambientes. Los microambientes se conformaban con muy diversas plantas (especialmente cactáceas), con las que se trataba de reproducir el ambiente natural, pero en proporción a los tamaños de las figuras de los nacimientos, semejando árboles, arbustos y otras plantas (Cabrera‐Luna et al., 2007). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. 667
Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: Sujeta a protección especial CITES: apéndice Estado de conservación: En recorridos a varias localidades de los municipios de Amealco, Huimilpan y San Juan del Río en el estado de Querétaro, México se colectaron algunos ejemplares de Mammillaria wiesingeri Boed. (Cabrera‐Luna y Olvera‐Valerio, 2005). 668
Nombre científico: Mammillaria wrightii subsp. wilcoxii (Toumey ex K. Schum.) D.R.Hunt Sinónimo: Mammillaria wilcoxii Toumey ex K.Schum Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Chihuahua, Sonora, Estados Unidos (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Durante mucho tiempo se pensó que eran muy frágiles y que su cultivo no daba ningún resultado, incluso después de injertarlas. Solamente cuando empezó a cultivarse esta planta en una mezcla de arena, de turba ácida y de agujas de pino o de fragmentos de granito triturado se obtuvieron buenos resultados. Las raíces carnosas son evidentemente sensibles a una humedad prolongada del sustrato, debiéndose procurar dejar un largo intervalo entre dos riegos (Říha y Šubík, 1991). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: información insuficiente. 669
Nombre científico: Mammillaria zeilmanniana Boed. Nombre (s) común (es): Distribución geográfica nacional: Guanajuato (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Es una miniatura, particularmente poco exigente y fácil de cultivar. El color verde claro del tallo, blando y carnoso, desaparece durante gran parte de la primavera y del verano bajo las coronas de flores malvas, pequeñas pero muy abundantes. Esta mamilaria puede ser incluso cultivada detrás de una ventana y soporta una humedad permanente del sustrato durante el verano (Říha y Šubík, 1991). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: información insuficiente. 670
Nombre científico: Mammillaria zephyranthoides Scheidw. Nombre (s) común (es): •
•
Biznaga de flor occidental (Scheinvar, 2004). Biznaguita de chilito (Scheinvar, 2004). Distribución geográfica nacional: Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí (Guzmán et al., 2003). Querétaro, Hidalgo, Oaxaca. En el siglo pasado fue referida por Ehrenberg en el Valle de México, en Tizayucan, donde actualmente está extinta (Scheinvar, 2004). Usos: a) Alimento Fruto es comestible (Scheinvar, 2004). b) Artístico – artesanal – ornato – recreación Planta de gran valor ornamental. Muy solicitada por los coleccionistas, sobrecolectada (Scheinvar, 2004). La especie Mammillaria zephyranthoides es muy preciada por sus hermosas flores y frutos (Navarro y Juárez, 2006). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: endémica de México, amenazada. CITES: apéndice 671
Estado de conservación: En el siglo pasado fue referida por Ehrenberg en el Valle de México, en Tizayucan, donde actualmente está extinta (Scheinvar, 2004). Muy solicitada por los coleccionistas, sobrecolectada y por lo tanto vulnerable. Debe ser protegida en un área natural, in situ (Scheinvar, 2004). Se estudió una población de Mammillaria zephyranthoides en un cerro ubicado en el municipio de Cuautinchán, Puebla para comparar algunos parámetros demográficos como densidad poblacional y fenología reproductiva entre dos laderas (noroeste y noreste), La población de Mammillaria zephyranthoides está constituida por 330 plantas, distribuidas en ambas laderas. El mayor número de individuos se registró en la categoría juvenil III con 43 en la ladera noroeste y 30 en la noreste. El menor número de individuos para la ladera noroeste fue de 16 y para la noreste fue de 9 en las categorías plántula I y adulto II respectivamente. Los resultados indican que la densidad promedio para la ladera noroeste fue ligeramente mayor que en la noreste 1,30 y 0,98 individuos/m2 respectivamente. El análisis estadístico mostró que no existen diferencias significativas en la densidad de plantas en las laderas, ni entre categorías de tamaño. La producción de flores fue escasa, en la ladera noreste no se registró ninguna. Para la fenología, el análisis de varianza indicó que existe diferencia en la producción de botones florales entre laderas. En la germinación de las semillas se encontraron diferencias entre los tratamientos de escarificación, el tratamiento más eficiente fue el ácido sulfúrico, lo cual sugiere que las semillas posiblemente requieran pasar por el tracto digestivo de algún herbívoro para poder generar nuevas plántulas (Navarro y Juárez, 2006). La problemática ambiental de la especie es producto de varios factores, entre los cuales destacan: a) la ganadería de caprinos, b) la basura generada en Tehuacán y Zapotitlán que se deposita en basureros clandestinos, c) los grandes proyectos de irrigación que eliminan el acceso de agua para la fauna, d) saqueo ilegal de plantas, e) presión sobre especies clave, particularmente en cactáceas por saqueo y pastoreo de ganado caprino (Arriaga et al., 2000) y f) depredación y pisoteo de plántulas (Navarro y Juárez, 2006). 672
En un estudio sobre la evaluación de algunos parámetros demográficos de M. zephyranthoides en un cerro ubicado en el municipio de Cuautinchán, Puebla; los resultados indican que la población de M. zephyranthoides presentó una ligera disminución en su densidad en los últimos tres años, debido a que la mayoría de los individuos que la constituyen no logran alcanzar la etapa reproductiva, en consecuencia la producción de semillas es escasa. El trabajo sugiere que la etapa más crítica para los individuos en la población de M. zephyranthoides ocurre durante el período reproductivo, pues se observó escasa producción de botones, muchos de ellos abortan y muy pocos llegan a ser frutos, además la sobrevivencia de los individuos está siendo afectada por el pastoreo. Todas estas causas provocan que la población de M. zephyranthoides en Cuautinchán, Puebla se encuentre en riesgo de desaparecer (Navarro y Juárez, 2006). La estructura de la población de M. zephyranthoides en el cerro ubicado en el municipio de Cuautinchán mostró que el número de individuos en cada una de las categorías de tamaño es heterogéneo ya que podemos encontrar plántulas, juveniles y adultos. Sin embargo, se pudo observar que en la ladera noroeste predominan más los individuos de la categoría juvenil y adulto; en cambio, en la ladera noreste predominan los juveniles y las plántulas. Estos resultados nos permiten inferir que las plántulas de la ladera noroeste son mayormente depredadas o pisadas por el ganado que llega a pastar, por lo que dicha ladera presenta mayor perturbación que la noreste. El número de individuos dentro de las poblaciones naturales es muy variable, puesto que la densidad se ve fuertemente influenciada por las condiciones ambientales, las cuales pueden ser originadas por causas naturales o por las actividades antropogénicas (Enkerlin et al., 1997). Para el caso de Mammillaria zephyranthoides la densidad promedio es de 1,14 individuos/m² en el año 2006, dicho valor es ligeramente más bajo que lo registrado por R. Cortés (obs. pers.) el cual fue de 1,41 individuos/m² para la misma especie en la misma zona en el año 2002. Esta disminución podría deberse a los impactos negativos a los que está sujeta la población, como es el constante pisoteo y ramoneo por parte del ganado que llega a pastar en la zona, lo cual a su vez ocasiona que los individuos jóvenes no alcancen la etapa de maduración, disminuyendo la reproducción y por lo tanto el reclutamiento de plántulas (Navarro y Juárez, 2006). 673
Nombre científico: Mammilloydia candida (Scheidw.) Buxb. Sinónimo: Mammillaria candida Scheidw. Nombre (s) común (es): •
•
Biznaga de chilito (Scheinvar, 2004). Biznaga cabeza de viejo (SEMARNAT, 2002, Scheinvar, 2004). Distribución geográfica nacional: Coahuila, Guanajuato, Nueva León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Zacatecas (Guzmán et al., 2003). Querétaro, San Luis Potosí, Guanajuato (Scheinvar, 2004). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Especie muy atractiva por su belleza; muy apreciada por los coleccionistas. En Europa hay numerosas plantas propagadas por semillas. Se caracteriza por sus espinas y flores color de rosa (Scheinvar, 2004). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: Mammillaria candida: endémica de México, amenazada. CITES: apéndice 674
Estado de conservación: Consideramos que se trata de una especie muy escasa en Querétaro, y por lo tanto, amenazada de extinción. Debe ser propagada y protegida (Scheinvar, 2004). 675
Nombre científico: Mammilloydia candida subsp. candida Nombre (s) común (es): •
•
•
•
Biznaga de chilitos (Fernández‐Candelas et al., 2006). Bola de nieve (Fernández‐Candelas et al., 2006). Biznaga cabeza de viejo (SEMARNAT, 2002). Viejito (González et al., 2007). Distribución geográfica nacional: Coahuila, Guanajuato, Nueva León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Zacatecas (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Artístico – artesanal – ornato – recreación Pocas especies son tan conocidas y apreciadas como Mammillaria candida, que se distingue principalmente por su cubierta de espinas de color blanco puro. Se conocen evidentemente, variaciones de color, que van desde el amarillo hasta el rojo o el pardo. Es un cactus fácil de cultivar a partir de semillas, que se pueden conseguir fácilmente en nuestros días. Se recomienda un suelo bastante mineral, muy permeable, riegos irregulares e invernaderos totalmente secos, con una temperatura aproximada de 10˚C (Říha y Šubík, 1991). Ornato: uso potencial en el estado de Zacatecas (Fernández‐Candelas et al., 2006). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: Mammillaria candida: endémica de México, amenazada. CITES: apéndice 676
Estado de conservación: Son dos los factores de riesgo que afectan a las poblaciones de Mammillaria candida: el saqueo selectivo y la destrucción del hábitat. En el primer caso, la especie se ve disminuida drásticamente por la extracción continua de plantas, y en el segundo caso las poblaciones son afectadas por el sobrepastoreo, la deforestación y la construcción de carreteras, como la ampliación de la carretera 57 en su tramo San Luis Potosí a Matehuala y la construcción de la carretera Cerritos a Río verde, obras que han afectado a un gran número de especies susceptibles de llegar a la extinción (Salas de León et al., 1999). 677
Nombre científico: Marginatocereus marginatus (DC.) Backeb. Sinónimo: Cereus marginatus DC. Pachycereus marginatus (DC.) Britton & Rose Stenocereus marginatus (DC.) Buxb. Lemaireocereus marginatus (DC.) A.Berger Nombre (s) común (es): •
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Chilayo en las Mixtecas (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I; Martínez, 1979). Chimalayo (denominación Mixteca) (Luna‐Morales y Aguirre, 2001). Jarritos (Bravo‐Hollis, 1937; Martínez, 1979). Malinche (Casas y Caballero, 1996; Arias et al., 2000; Dávila y Lira, 2002; Hernández et al., 2005; Paredes‐Flores et al., 2007). Ndíchi láya (Mixteco) (Casas y Caballero, 1996). Ntaxinithjao (Peralta et al., 1994). Órgano (Bravo‐Hollis, 1937; Díaz, 1976, Vol. I; Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I; Martínez, 1979; Sánchez, 1980; Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991, Vol. III; Hernández et al., 1991; Vásquez et al., 1992; Peralta et al, 1994; Dorado y De La Maza, 1998; Bravo, 1999; Arias et al., 2000; Dávila y Lira, 2002; Scheinvar, 2004; Andrade‐Cetto y Heinrich, 2005; González et al., 2007; Paredes‐Flores et al., 2007; Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). Órgano de Zopilote (Argueta et al., 1994, Tomo II; Andrade‐Cetto y Heinrich, 2005). Pitayo (Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995). Sahuaro (Andrade‐Cetto y Heinrich, 2005). Tnu laya (denominación Mixteca) (Luna‐Morales, 1999; Luna‐Morales y Aguirre, 2001). Too dichi ninó (denominación Mixteca) (Luna‐Morales, 1999; Luna‐Morales y Aguirre, 2001). Yag bidze (nombre Zapoteca) (Vásquez et al., 1992). Distribución geográfica nacional: Aguascalientes, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Zacatecas (Guzmán et al., 2003). Esta especie se distribuye en los estados de Colima, Chiapas, Distrito Federal, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. En la región de Zapotitlán encontramos individuos en la cima del cerro Cuthá, en el cerro del Castillo y en casi todos los cerros adyacentes a la región. Además, es una planta que se cultiva frecuentemente (Arias et al., 2000). Se cultiva en casi todo el país (Sánchez, 1980). 678
Distribución natural: de San Luis Potosí a México (Luna‐Morales, 1999). Usos: Cultivada y domesticada en México y Centro América (Luna‐Morales, 1999). Especie silvestre, pero se ha generalizado su cultivo en todo el municipio del Cardonal, Hidalgo (Rodríguez, 1983). Se observan híbiridos de esta especie con Myrtillocactus geometrizans y otros con Isolatocereus dumortieri (Scheinvar, 2004). a) Alimento Especie columnar cuyos frutos son comestibles y de buena calidad. Los tallos y frutos son utilizados como forraje, con este fin, los pastores cortan ramas y en ocasiones quitan las aréolas con el machete. También suelen recolectar frutos o sus cáscaras para dárselas directamente al ganado o para preparar ensilados. Es recolectada en poblaciones silvestres, manejada in situ y cultivada (Casas, 2002). La flor y el fruto son comestibles (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). Sus frutos son insípidos, poco carnosos y sólo comestibles por necesidad. Los pájaros comen el contenido de las semillas (Bravo‐
Hollis y Scheinvar, 1995). Es una de las 29 especies de cactáceas mexicanas llamadas “pitahayas” que son explotadas por sus frutos comestibles. Estatus cultural: silvestre‐cultivado (Casas y Caballero, 1996). En algunas comunidades los Otomíes y vecinos del municipio Cardonal, Hidalgo consumen el fruto fresco (Rodríguez, 1983). Forma parte de la flora útil silvestre y fomentada de la comunidad del Valle de Tehuacán‐
Cuicatlán: Zapotitlán de las Salinas (comunidad de origen Popoloca), Puebla. Esta cactácea es conocida como Órgano o Malinche y el fruto es comestible, además el tallo es utilizado como forraje (Dávila y Lira, 2002; Paredes‐Flores et al., 2007). En el Valle de Zapotitlán, se le ha considerado como una especie productora de frutos de buena calidad, dado que presentan pulpa jugosa de sabor dulce y, en consecuencia, se consumen frescos o secos, o se utilizan para elaborar, salsas, aguas frescas, helados, mermeladas (Casas y Barbera, 2002; Rodríguez‐Arévalo, 2006). Cultivada en huertos familiares y asociada a matorral xerófilo (Estrada, 1994). 679
b) Medicinal Especie columnar utilizada en la medicina (Casas, 2002). Es una planta medicinal de México (Díaz, 1976, Vol. I). Esta especie, al igual que S. weberi, se distingue químicamente de los demás miembros del género Stenocereus por no contener sapogeninas y en cambio producir alcaloides como la cereina y la pachicareina (Bravo‐Hollis, 1937; Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). Al órgano se le dan varios usos medicinales. En Morelos se usa para quitar el dolor de oído, con éste propósito se toma una rodaja de la planta, se asa al rescaldo del "tecuil" y se pone un pedacito de ésta en el oído. En Guanajuato se emplea, a manera de té, el cocimiento de su parte aérea, como antirrábico, además de ser común su uso para lavar el pelo con la maceración de la parte aérea. En Puebla lo utilizan para pintar el cabello. Y en Guerrero contra la insolación de animales (Baytelman, 1981; Esquivel, 1982; Estrada, 1984; Sentíes, 1984). Historia: a principios del siglo XVIII, Juan de Esteyneffer lo usa asado para heridas, úlceras y fracturas (Esteyneffer, de 1978 (1712). Comentario: Planta medicinal cuyo uso terapéutico se indica por primera vez en siglo XVIII, aunque este no coincide con el actual (Argueta et al., 1994, Tomo II). La corteza es utilizada en problemas de riñones y vejiga, cuando hay “mal de orina”, en forma de cataplasmas se coloca a la altura de las regiones afectadas. Se prepara agua de tiempo para curar el malestar posterior a la ingestión de bebidas alcohólicas y para problemas de cirrosis hepática. En caso de fatiga intensa se coloca en las plantas de los pies. La savia de la planta es frotada sobre la piel cuando se presentan problemas de resequedad e infecciones cutáneas y caída de cabello. También se utiliza como desinfectante y cicatrizante de heridas (Arias et al., 2000). Flora medicinal Popoloca de San Juan Atzingo, Puebla. Arbusto de 3 a 4 m, tronco (tallo) tubular, con espinas a lo largo. Sin hojas. La flor es roja y florece en Semana Santa, da tuna en abril. Dondequiera nace. Uso medicinal. Cuando no pueden obrar: la carne del órgano se pone en el estómago y en la parte de atrás con un poquito de jabón oro, se amarra y al otro día ya pueden obrar sin dolor. Diabetes: se hierve la carne de un trozo de 20 cm en 1 litro de agua y se toma como agua de tiempo. Causas y síntomas de la enfermedad. Cuando no pueden obrar: duele el estómago. Diabetes: por algún susto la sangre se vuelve agua (Peralta et al., 1994). Los Otomíes y vecinos del municipio Cardonal, Hidalgo utilizan el tallo cortado en rodajas y hervido se pone sobre contusiones, dicen que tiene un carácter calmante y emoliente (Rodríguez, 1983). Especie cultivada en el municipio de Zapotitlán de las Salinas, Puebla en donde el grupo humano dominante son mestizos descendientes de Popolacas y la parte aérea de la planta es utilizada en el tratamiento de afecciones gastrointestinales como diarrea y dolor de estómago (Hernández et al., 2005). 680
Es una planta útil en el estado de Tamaulipas, su tallo es medicinal (Hernández et al., 1991). También en la región Sierra de Huautla‐Cerro Frío (Morelos), el tallo es medicinal (Dorado y De La Maza, 1998). Planta con uso medicinal en el estado de Morelos (Rendón‐Correa y Fernández‐Nava, 2007). Forma parte de la flora útil silvestre y fomentada de la comunidad del Valle de Tehuacán‐
Cuicatlán: Zapotitlán de las Salinas (comunidad de origen Popoloca), Puebla. Esta cactácea es conocida como Órgano o Malinche y el tallo tiene uso medicinal (Dávila y Lira, 2002; Paredes‐
Flores et al., 2007). Planta con efecto hipoglicemico para el control de la diabetes, se utilizan las ramas crudas y asadas (Andrade‐Cetto y Heinrich, 2005). Es de uso popular macerar el tallo en agua y alcohol y emplear esta emulsión para teñir el pelo de negro, dándole brillo y como medicina para curar la orzuela (puntas del pelo que se abren). También se emplean tajadas del tallo caliente como cataplasmas para combatir hinchazones y contusiones de la piel (Scheinvar, 2004). c) Materias primas Las plantas espontáneas útiles son muchas e intervienen, en cantidad no despreciable, en la economía de esas regiones. Con Rzedowski, podemos distinguir a esta especie como planta utilizada como setos vivos (Puig, 1991). Estos setos vivos dan a las callecitas de los pueblos su aspecto típicamente mexicano (Bravo‐Hollis, 1937). La población rural forma con estos setos vivos, cercas de habitaciones, parcelas, corrales, huertos y sirven de limite de terrenos (Bravo‐
Hollis, 1978, Vol. I; Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995). Se cultiva en casi todo el país; se le observa formando cercas vivas y delimitando propiedades en muchos lugares del Valle de México (Sánchez, 1980), varios municipios del estado de Morelos (Martínez‐Alvarado y Flores‐Castorena, 1997; Dorado y De La Maza, 1998), Mesa Central del país (Martínez, 1979); en la región de Zapotitlán de las Salinas (Arias et al., 2000; Dávila y Lira, 2002; Casas y Barbera, 2002; Rodríguez‐Arévalo, 2006;Paredes‐Flores et al., 2007), en Las mesetas 681
(Huasteca) (Puig, 1991), en Tamaulipas (Hernández et al., 1991), en Dr. Arroyo, Nuevo León (Alanís y Velazco, 2008) En el Valle de Zapotitlán, los tallos son utilizados para la construcción de cercas vivas y aquellos que se propagan con este fin preferentemente pertenecen a plantas cuyos frutos (estructuras blanco de selección) presentan características deseables (Casas y Barbera, 2002; Rodríguez‐
Arévalo, 2006). Los haces vasculares de las cactáceas columnares son como varillas largas, rígidas como vigas y, una vez que se han desecado, son usados por los indígenas para la construcción de muros o paredes y techos de sus habitaciones, observamos recientemente una escuela en el Valle del Mezquital Hidalgo cuyas aulas tenían paredes construidas con troncos de P. marginatus. También P. marginatus es cultivado en viviendas rurales para servir como lindero. Observamos Paredes de P. marginatus, de una habitación rural construida por campesinos de Metztitlán, Hidalgo (Bravo‐
Hollis y Scheinvar, 1995). Industria cosmetológica: La infusión de tallos, ha sido empleada popularmente para dar al cabello un tinte negro y lustroso en varios municipios del estado de Morelos (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I; Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991, Vol. III; Martínez‐Alvarado y Flores‐Castorena, 1997). En al actualidad se fabrican diversos jabones y lociones para el pelo conteniendo extracto de los tallos de esta cactácea (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991, Vol. III). En la región de Zapotitlán de Salinas, Puebla, también se preparan jabones y shampoos para cabello y piel, combinando sus propiedades con las de la sábila (Arias et al., 2000). En Santa Ana del Valle, comunidad zapoteca ubicada al norte de Tlacoclula y al noreste de la capital del estado, se localiza la comunidad conocida por sus pobladores como Shan‐dani ("bajo el cerro"). Las actividades tradicionales de subsistencia de las familias han sido la agricultura de básicos para el autoconsumo y el tejido de sarapes de lana, complementadas con la venta de leña y de morillos. Para teñir la lana utilizan materiales orgánicos (animales y vegetales) como inorgánicos, sintéticos. El colorante animal más usual es la grana o cochinilla y los sintéticos más comunes son las anilinas. El proceso para teñir lana: la fitoquímica tradicional: se utiliza como planta tintórea el cactus columnar, conocido localmente como Órgano, Stenocereus marginatus, que da un color "Plomada" y la parte usada es el tallo (nombre zapoteco Yag bidze). El Órgano se corta y se pone a remojar durante tres días en rebanadas "para que suelte el color". Después se pone a hervir en agua para obtener el color y luego se le agrega el fijador o mordente, que puede ser jugo de limón o ácido sulfúrico. Entonces se introduce la madeja y en algunos casos se retira en cuanto toma el color; otras veces se deja hervir por aproximadamente 10 minutos. Ya que se saca 682
del recipiente, la madeja se pone a secar, colgándola. Para teñir con cochinilla (que da un color rojo) se ocupa 1/2 Kg para 9 de lana; se muele la cochinilla seca en el metate, se pone a hervir y luego se agregan hojas de Eugenia sp. o de balagan para fijar el color (Vásquez et al., 1992). Construcción: los Otomíes y vecinos del municipio Cardonal, Hidalgo utilizan los tallos como setos vivos para cercas de habitaciones, parcelas, corrales y huertos. Los tallos son cortados y hervidos para producir un pigmento negro que es usado para pintar y proteger a la madera que se encuentra a la intemperie (Rodríguez, 1983). En la mixteca baja, cultivada en huertos familiares y en huertos abandonados asociados a asentamientos prehispánicos y coloniales (huertos antiguos). Recolectado (cosecha sin haber plantado) en poblaciones toleradas de milpa, huerto familiar y su recolección en poblaciones espontáneas (silvestre) es poco frecuente. El tallo se utiliza para cercas vivas; juguetes con el tallo (Luna‐Morales, 1999; Luna‐Morales y Aguirre, 2001). El tallo y/o las ramas suele ser utilizado como maderable, normalmente de plantas muertas naturalmente (Luna‐Morales, 1999; Luna‐Morales y Aguirre, 2001). Es una planta útil en el estado de Tamaulipas, se utiliza como especie maderable (Hernández et al., 1991). Especie columnar utilizada como cercas vivas (Casas, 2002). Especie silvestre pero cultivada intensamente en las zonas áridas y semiáridas de Querétaro. Se reproduce vegetativamente (cortando trozos de las ramas que son expuestos al sol hasta cicatrizar el corte), utilizada para cercar las propiedades rurales, hacer corrales, pequeños silos de almacenamiento de granos, para proteger pequeños arbustos recién plantados y hasta como paredes de escuelas rurales. En Querétaro en el municipio de Jalpan estas plantas se cultivan para bardear propiedades rurales (Scheinvar, 2004). Es de uso popular macerar el tallo en agua y alcohol y emplear esta emulsión para teñir el pelo de negro, dándole brillo (Scheinvar, 2004). 683
En poblaciones de los municipios de Sayula, Lagos de Moreno, Tecolotlán, Tenamaxtlán, Jalisco, es colectado de lo silvestre, utilizado para formar cercos vivos y delimitar terrenos, a veces se entrelaza con los alambres de púas (Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). Cerca viva, construida con los tallos del “órgano o chilayo” Marginatocereus marginatus, en Hidalgo. Esta especie es muy abundante y de amplia distribución en los estados del centro de México y era utilizada para la construcción de casas en las regiones donde crece (Jiménez, 2011). d) Combustible El tallo y/o las ramas suele ser utilizado como combustible, normalmente de plantas muertas naturalmente (Luna‐Morales, 1999; Luna‐Morales y Aguirre, 2001). Especie (silvestre, fomentada) que es utilizada en Zapotitlán de las Salinas, Puebla por la comunidad de origen Popoloca para combustible: tallo (Paredes‐Flores et al., 2007). e) Control de erosión En la mixteca baja, cultivada en huertos familiares y en huertos abandonados asociados a asentamientos prehispánicos y coloniales (huertos antiguos). El tallo se utiliza para retener la erosión (Luna‐Morales, 1999; Luna‐Morales y Aguirre, 2001). f) Artístico – artesanal – ornato – recreación Pachycereus marginatus (DC.) es una planta con potencial uso ornamental del estado de Morelos. Valor ornamental: flores y forma y/o estructura de la planta (arquitectura) (Rendón‐Correa y Fernández‐Nava, 2007). Especie extraída de su medio ambiente, utilizada y comercializada en los municipios de Querétaro, Villa Corregidora y Ezequiel Montes, Querétaro, usada como planta decorativa en las festividades navideñas para crear microambientes. Los microambientes se conformaban con muy diversas plantas (especialmente cactáceas), con las que se trataba de reproducir el ambiente natural, pero en proporción a los tamaños de las figuras de los nacimientos, semejando árboles, arbustos y otras plantas. También es utilizada en las festividades navideñas como planta estructural formando arcos, pesebres, pozos, puentes, corrales (Cabrera‐Luna et al., 2007). 684
Especie para lo cual se cuenta con permiso otorgado por SEMARNAT para la obtención y autorización de colecta de semilla y esquejes para la propagación en vivero, así como el permiso como Unidad de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre solicitado por la organización rural del agroecosistema denominado “Ecología Productiva Cuthá S. P. R. de R. L.”, ubicado en el Valle de Zapotitlán para el proyecto denominado “producción de cactáceas con fines comerciales” (Moreno, 2003). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
•
•
•
•
•
Campesinos de Metztitlán, Hidalgo (Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995). Mestizos descendientes de Popolacas (Hernández et al., 2005). Mixteco (Luna‐Morales y Aguirre, 2001). Otomíes y vecinos del municipio Cardonal, Hidalgo (Rodríguez, 1983). Popoloca (Peralta et al., 1994; Dávila y Lira, 2002; Paredes‐Flores et al., 2007). Zapoteco (Vásquez et al., 1992). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice Estado de conservación: Especie abundante pero vulnerable por ser útil en el campo para diversas actividades humanas. Debe ser propagada en áreas naturales protegidas. No referida en la NOM‐059‐ECOL‐2001 (Scheinvar, 2004). 685
Nombre científico: Melocactus curvispinus subsp. curvispinus Pfeiff. Sinónimo: Melocactus maxonii (Rose) Gürke Melocactus ruestii K.Schum. Nombre (s) común (es): •
•
Viznaga de dulce, en Oaxaca (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991 Vol. II). Viznagas (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991, Vol. III). Distribución geográfica nacional: Chiapas, Colima, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Veracruz (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Alimento Con los tallos se prepara una confitura comúnmente llamada acitrón o dulce de viznaga. Esta costumbre ha sido la causa de la destrucción de miles de ejemplares centenarios de viznagas, cuyas diezmadas poblaciones se reducen cada día más (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991, Vol. III). En el Istmo de Tehuantepec lo usan para preparar un dulce regional (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991 Vol. II). b) Artístico – artesanal – ornato – recreación Son muy ornamentales (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991 Vol. II). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: 686
NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: Melocactus ruestii: no endémica de México, amenazada. CITES: apéndice Estado de conservación: Con los tallos se prepara una confitura comúnmente llamada acitrón o dulce de viznaga. Esta costumbre ha sido la causa de la destrucción de miles de ejemplares centenarios de viznagas, cuyas diezmadas poblaciones se reducen cada día más y más (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991, Vol. III). 687
Nombre científico: Melocactus curvispinus subsp. dawsonii (Bravo) N.P.Taylor Sinónimo: Melocactus dawsonii Bravo Nombre (s) común (es): •
Cactus‐melón de Jalisco (SEMARNAT, 2002) Distribución geográfica nacional: Chiapas, Colima, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Veracruz (Guzmán et al., 2003). Usos: a) Alimento Se utiliza en la fabricación del Acitrón (Sánchez‐Mejorada, 1982). b) Artístico – artesanal – ornato – recreación En la población de Ajijic en el municipio de Chapala, Jalisco, es cultivada en viveros para su venta como ornamental (Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
Comunidad mestiza. Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2001: Melocactus dawsonii: endémica de México, amenazada. CITES: apéndice Estado de conservación: información insuficiente. 688
Nombre científico: Myrtillocactus geometrizans (Mart. ex Pfeiff.) Console Sinónimo: Myrtillocactus grandiareolatus Bravo Nombre (s) común (es): •
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Bastó (lengua Otomí) (Martínez, 1979). Baxta (pronúnciese bashta) (lengua Otomí) (Martínez, 1979). Bazto (lengua Otomí) (Martínez, 1979). Biti‐xoba (lengua Zapoteca) (Martínez, 1979). Cactus del arándano (Říha y Šubík, 1991) Claveles de garambullo (flores) (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991, Vol. III). Garambullo (Martínez, 1979; Sánchez‐Mejorada, 1982; Sánchez, 1980; Hernández et al., 1983; Hernández et al., 1991; Arias, 1997; Dorado y De La Maza, 1998; Loza, 1998; Arias et al., 2000; Arriaga et al., 2000; Rzedowski, 1957; Alanís, 2001; Scheinvar, 2004; Cabrera‐Luna et al., 2007; González et al., 2007; Paredes‐Flores et al., 2007; Soriano‐Santos et al., 2007; Cornejo y Arreola‐Nava, 2008; Villavicencio‐Nieto et al., 2010). Garbancillo (Martínez, 1979). Ndíchi nóni (Mixteco) = “maize pitahaya” (Casas y Caballero, 1996). Órgano (Scheinvar, 2004). Padre nuestro (Oaxaca) (Bravo‐Hollis, 1937; Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). Pitahaya (Hernández et al., 1983). Tepepoa nochtli (Nahuátl) =“agressive hills pitahaya” (Casas y Caballero, 1996). Tnu dichi noni (denominación Mixteca) (Luna‐Morales, 1999; Luna‐Morales y Aguirre, 2001). Too dichi noni (denominación Mixteca) (Luna‐Morales, 1999; Luna‐Morales y Aguirre, 2001). Túchi lásha (Popoloca) = “small pitahaya” (Casas y Caballero, 1996). Distribución geográfica nacional: Aguascalientes, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas (Arias et al., 2000; Guzmán et al., 2003). Distribución natural: de San Luis Potosí a Oaxaca. Cultivada en México y Centro América (Luna‐
Morales, 1999). Usos: Se han encontrado restos arqueológicos de M. geometrizans en cuevas del Valle de Tehuacán (Puebla) datadas para las fases “El Riego” (8,800 – 7,000 años), “Coxcatlán” (7,000 – 5,400 años) y “Venta Salada” (1,300 – 500 años) (Casas, 2002; Casas y Barbera, 2002). En la Iglesia parroquial de 689
Ixmiquilpan en el estado de Hidalgo construida en 1550 existen frescos en las paredes laterales y a la entrada del templo. Allí están representados combates entre los indígenas y conquistadores teniendo como escenario el Valle del Mezquital; entre la vegetación se ven dibujados con gran precisión arbustos de una de las cactáceas más conspicuas del lugar, "el garambullo" (Myrtillocactus geometrizans) (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I). a) Alimento Sus frutos son muy apreciados por su agradable sabor y son objeto de activo comercio (Bravo‐
Hollis, 1978, Pérez‐González, 1999; Luna‐Morales y Aguirre, 2001; González‐Insuasti y Caballero, 2007). Especie columnar cuyos frutos son comestibles y de buena calidad. Los frutos se utilizan para elaborar una bebida alcohólica, sus tallos y flores son comestibles. Los tallos y frutos son utilizados como forraje, con este fin, los pastores cortan ramas y en ocasiones quitan las aréolas con el machete. También suelen recolectar frutos o sus cáscaras para dárselas directamente al ganado o para preparar ensilados. Es recolectada en poblaciones silvestres y manejada in situ (Casas, 2002). El nombre genérico de este cactus significa “cactus del arándano”, debido a que los pequeños frutos rojos son muy semejantes a este fruto. En muchos sitios del sur y del centro de México son vendidos en los mercados de los pueblos bajo el nombre de “garambullos” Říha y Šubík, 1991). Presenta frutos comestibles de forma globosa y color rojo obscuro o azuloso, rojo‐purpúreo (Martínez, 1979; Sánchez, 1980). Los frutos son muy apreciados por su agradable sabor y son objeto de activo comercio, usándose también para preparar refrescos, mermeladas y en forma de pasas (Bravo‐Hollis, 1978, Vol. I; Sánchez‐Mejorada, 1982; Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991, Vol. III; Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995). Se come como fruta de tiempo, en conserva o en mermelada. Las flores en forma cristalizada se expenden en los mercados locales del altiplano (Diguet, 1912), se les suele llamar "claveles de garambullo" y también se consumen cocidas o fritas (Rzedowski, 1957, Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995). También se elaboran compotas, tartas, vinos y vinagres (Bravo‐Hollis y Sánchez‐Mejorada, 1991, Vol. III; Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995). En el municipio de Zapotitlán Salinas se prepara una bebida alcohólica con el fruto, conocida como licor de garambullo, que es altamente preciada por la gente de la región (Arias et al., 2000). En la comunidad conocida como Colonia San Martín, Zapotilán Salinas, el licor se prepara con 3 litros de agua por un litro de alcohol, 4 cucharadas de azúcar y un litro (unidad local que equivale a 756.9g) de fruto (Betanzos, 2008). 690
Existe una pequeña industria de transformación de las tunas, con las que se fabrica una pasta de frutas (Puig, 1991). La especie se aprovecha a partir de poblaciones silvestres y se reporta manejo in situ (Casas et al., 1999). En la mixteca baja se encuentra cultivada en huertos familiares y en huertos abandonados asociados a asentamientos prehispánicos y coloniales (huertos antiguos). Recolectado (cosecha sin haber plantado) en poblaciones toleradas de milpa, huerto familiar y en poblaciones espontáneas (silvestre) (Luna‐Morales, 1999; Luna‐Morales y Aguirre, 2001). También se reporta su uso tradicional por Otomíes y vecinos del municipio Cardonal, Hidalgo. Los frutos son utilizados a nivel hogareño para "curar" el pulque, dándole un color rojizo y una más fácil fermentación. Las flores son colectadas para ser consumidas como verduras cocidas o en diferentes guisos (Rodríguez, 1983). En los huertos comerciales de la comunidad mestiza Las Moras, municipio de Mexquitic, San Luis Potosí se recolectan los frutos de garambullo, para autoconsumo y para venta (Loza, 1998). En el Valle de Zapotitlán, se ha considerado como una especie productora de frutos de buena calidad, dado que presentan pulpa jugosa de sabor dulce y, en consecuencia, se consumen frescos o secos, o se utilizan para elaborar, salsas, aguas frescas, helados, mermeladas (Casas y Barbera, 2002; Rodríguez‐Arévalo et al., 2006). También se reporta el consumo de frutos en el Estado de Tamaulipas (Hernández et al., 1991), y en la región Sierra de Huautla‐Cerro Frío, Morelos (Dorado y De La Maza, 1998). Planta con uso comestible en el estado de Morelos (Rendón‐Correa y Fernández‐Nava, 2007). Forma parte de la flora útil de dos comunidades del Valle de Tehuacán‐Cuicatlán: San Rafael‐
Coxcatlán (Nahua) (silvestre) y Zapotitlán de las Salinas (Popoloca) (cultivada y silvestre), Puebla. Esta cactácea columnar es conocida en Zapotitlán como Garambuyo y en Coxcatlán como Garambullo, en ambas comunidades la flor y fruto son usados como alimento. Los frutos son utilizados en Zapotitlán para elaborar una bebida alcohólica; en los dos sitios es considerada planta forrajera (Dávila y Lira, 2002). 691
Para la población local de Zapotitlán, el garambullo es una de las especies comestibles más apreciadas, del cual se obtienen beneficios económicos por la venta de sus productos (Paredes‐
Flores et al., 2007). Se utiliza como forraje (Casas et al., 1999). En el Municipio de Ixmiquilpan, Hidalgo, se utiliza como comestible (Villavicencio‐Nieto et al., 2010). Las flores y frutos se utilizan en la alimentación humana. La flor, capeada con huevo, es muy sabrosa, y el fruto, muy dulce, se come crudo, seco, como uva pasa, o sirve para elaborar mermeladas y vino (Scheinvar, 2004). Los frutos tienen una pulpa de sabor agridulce y son utilizados para preparar refrescos, mermeladas o para consumirse en fresco y en forma de pasas (Bravo‐Hollis, 1978; Coronada, 1990). M. geometrizans es una especie con potencial para ser incorporada al comercio nacional e internacional como frutal nacional (Hernández et al., 2007). Sobre la base de la información recabada en las áreas rurales y en los mercados del área Metropolitana de Monterrey, Nuevo León se reportó que los frutos carnosos, maduros son consumidos en forma directa (Alanís, 2001). b) Medicinal Esta planta es usada en la medicina tradicional para combatir algunas enfermedades como úlceras y diversos tipos de cáncer, sin que hasta la fecha se hayan hecho estudios científicos para comprobar si realmente curan y que substancias actúan. Djerassi (1957) encontró los siguientes triterpenos: ácido cochálico, ácido mirtilogénico, chichipegenina, longispinogenina ácido oleanoico (Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995). Emplastos de tallo medicinales (Luna‐Morales, 1999; Luna‐Morales y Aguirre, 2001). 692
En la comunidad conocida como Colonia San Martín, Zapotitlán Salinas, una persona refirió que el látex de esta planta tiene uso veterinario para “curar la nube de los ojos de los chivos” (Betanzos, 2008). En el Municipio de Ixmiquilpan, Hidalgo, tiene uso veterinario (Villavicencio‐Nieto et al., 2010). El tallo se utiliza como medicina, en infusión, para combatir la tos (Scheinvar, 2004). c) Artístico – artesanal – ornato – recreación Actualmente se le utiliza como porta‐injerto para propagación de cactáceas con fines ornamentales. La propagación de este tipo de plantas se realiza generalmente por germinación de semillas, injertos y esquejes (Bravo‐Hollis, 1978; Pérez 1999 en: Gómez et al., 2006). En muchos países del mundo donde se cultivan cactáceas, se utilizan los artículos de esta especie como patrón para injertar sobre ellos cualquier especie de cactáceas (Scheinvar, 2004). Los ejemplares jóvenes procedentes de esquejes o siembra son excelentes patrones de injerto, especialmente cuando provienen de latitudes septentrionales, ya que soportan temperaturas de hasta O˚C. (Říha y Šubík, 1991) En el Municipio de Ixmiquilpan, Hidalgo, se utiliza como ornamental y artesanal (Villavicencio‐
Nieto et al., 2010). Myrtillocactus geometrizans es una planta con potencial uso ornamental del estado de Morelos. Valor ornamental: flores y forma y/o estructura de la planta (arquitectura) (Rendón‐Correa y Fernández‐Nava, 2007). Especie para lo cual se cuenta con permiso otorgado por SEMARNAT para la obtención y autorización de colecta de semilla y esquejes para la propagación en vivero, así como el permiso como Unidad de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre solicitado por la organización rural del agroecosistema denominado “Ecología Productiva Cuthá S. P. R. de R. L.”, ubicado en el Valle 693
de Zapotitlán para el proyecto denominado “producción de cactáceas con fines comerciales” (Moreno, 2003). En la población de Ajijic en el municipio de Chapala, Jalisco es cultivada en viveros para su venta como ornamental (Cornejo y Arreola‐Nava, 2008). Especie extraída de su medio ambiente, utilizada y comercializada en los municipios de Querétaro, Villa Corregidora, San Juan del Río y Tolimán, Querétaro, usada como planta decorativa en las festividades navideñas para crear microambientes. Los microambientes se conformaban con muy diversas plantas (especialmente cactáceas), con las que se trataba de reproducir el ambiente natural, pero en proporción a los tamaños de las figuras de los nacimientos, semejando árboles, arbustos y otras plantas (Cabrera‐Luna et al., 2007). d) Herramientas e instrumentos En ocasiones a los individuos de gran talla se les cortan las ramas centrales y se ocupa el espacio intermedio para almacenar forraje y mazorcas (Rodríguez, 1983; Arias et al., 2000). e) Materias primas Especie columnar que se utiliza como cercas vivas (Casas, 2002). El tallo y/o las ramas suele ser utilizado como maderable, normalmente de plantas muertas naturalmente (Luna‐Morales, 1999; Luna‐Morales y Aguirre, 2001). Planta útil en el estado de Tamaulipas: madera para construcción (Hernández et al., 1991). El uso de los colorantes sintéticos en la industria alimentaria es cada vez más estricto debido a la regulación para su uso, por los problemas de toxicidad, reacciones de intolerancia y alérgicas. Lo anterior ha favorecido el interés para obtener colorantes de fuentes naturales, como posibles sustitutos de los colorantes sintéticos, ya que a la fecha no existe evidencia de su toxicidad en humanos y comúnmente se les asocia con el mantenimiento de una buena salud (Escribano et al., 1998; Stintzing y Carle, 2004). El betabel (Beta vulgaris) es la principal fuente de obtención de 694
betalainas y es uno de los productos más utilizados debido a su alto contenido de uno de sus componentes las betacianinas; lo que permite obtenerlos a nivel industrial. Reynoso et al., (1997) consideran al garambullo, M. geometrizans, como fuente promisoria de betalainas (Soriano‐
Santos et al., 2007). En la mixteca baja se utiliza como cerco vivo (Luna‐Morales, 1999) y en los huertos comerciales de la comunidad mestiza Las Moras, municipio de Mexquitic, San Luis Potosí se utiliza como cerco (Loza, 1998). Los tallos de esta cactácea columnar (cultivada y silvestre) conocida como garambuyo, son utilizados en Zapotitlán de las Salinas, Puebla por la comunidad de origen Popoloca para cercas vivas (Dávila y Lira, 2002; Paredes‐Flores et al., 2007). En el Valle de Zapotitlán aquellos que se propagan con este fin preferentemente pertenecen a plantas cuyos frutos (estructuras blanco de selección) presentan características deseables (Casas y Barbera, 2002; Rodríguez‐Arévalo et al., 2006). Se siembran sobre las bardas de piedra para impedir que animales y humanos traspasen los límites de las propiedades (Bravo‐Hollis y Scheinvar, 1995). f) Combustible Plantas útiles como el garambullo se utilizan para leña. De acuerdo con la información recabada, el valor atribuido a la especie como leña se debe a su duración, a la cantidad de calor que produce y a los beneficios económicos que se derivan de su venta o intercambio, tanto local como en los mercados regionales (Paredes‐Flores et al., 2007). El tallo y/o las ramas suele ser utilizado como combustible, normalmente de plantas muertas naturalmente (Luna‐Morales, 1999; Luna‐Morales y Aguirre, 2001). Forma parte de la flora útil de dos comunidades del Valle de Tehuacán‐Cuicatlán: Zapotitlán de las Salinas (Popoloca) (cultivada, silvestre), Puebla, esta cactácea columnar es conocida en Zapotitlán de las Salinas como Garambuyo, en esta comunidad la madera es utilizada como combustible (leña) (Dávila y Lira, 2002). 695
Myrtillocactus geometrizans (cultivada y silvestre) es utilizada en Zapotitlán de las Salinas, Puebla por la comunidad de origen Popoloca para combustible: madera. En Zapotitlán de las Salinas, esta cactácea columnar resulto ser una de las especies más importantes empleadas como combustible. De acuerdo con la información recabada, el valor atribuido a esta especie como leña, se debe a su duración, a la cantidad de calor que produce y a los beneficios económicos que se derivan de su venta o intercambio, tanto local como en los mercados regionales (Paredes‐Flores et al., 2007). Para su uso como leña, sólo se utilizan las partes secas o las partes viejas del Garambullo (sistema vascular de la planta) (Betanzos, 2008). g) Control de erosión En la mixteca baja se utiliza para retener erosión (Luna‐Morales, 1999). h) Plaguicida En el Municipio de Ixmiquilpan, Hidalgo, con el humo producido al quemar las ramas, se fumiga al maíz almacenado para evitar que sea atacado por gorgojos y palomillas (Villavicencio‐Nieto et al., 2010). Grupos étnicos, comunidades o poblados que los utilizan: •
•
•
•
•
•
•
Mixteco (Luna‐Morales y Aguirre, 2001). Nahua (Dávila y Lira, 2002). Otomí, Ixmiquilpan, Hidalgo (Martínez, 1979). Otomí y vecinos del municipio Cardonal, Hidalgo (Rodríguez, 1983). Popoloca ((Dávila y Lira, 2002; Paredes‐Flores et al., 2007). Zapoteco (Martínez, 1979). Comunidad mestiza, San Luis Potosí (Loza, 1998). Categorías de protección de acuerdo con la NOM‐059‐SEMARNAT‐2001 y las listas de CITES: NOM‐059‐SEMARNAT‐2010: CITES: apéndice 696
Estado de conservación: La problemática ambiental de la especie es producto de varios factores, entre los cuales destacan: a) la ganadería de caprinos, b) la basura generada en Tehuacán y Zapotitlán que se deposita en basureros clandestinos, c) los grandes proyectos de irrigación que eliminan el acceso de agua para la fauna, d) saqueo y e) presión sobre especies clave, particularmente en cactáceas por saqueo y pastoreo de ganado caprino (Arriaga et al., 2000). Tabla 1. Densidades (individuos/ha) en función del sitio y la perturbación, en la Mixteca Baja y el Valle de Tehuacán (Luna‐Morales, 1999; Luna‐Morales y Aguirre, 2001). Vegetación y condición + BTCpp BTCp BTCmp MEmp MEp Altitud (msnm) 1050 1600 1560 800 1060 Geología ++ M‐Pz M‐Pz M‐Pz S‐T S‐T Myrtillocactus geometrizans 8.68 9.34 11.98 74.00 0 + BTC=bosque tropical caducifolio, ME=matorral espinoso, pp=poco perturbado, p=perturbado, mp=muy perturbado. ++ M‐Pz=metamórficas paleozoicas, S‐T=sedimentarias terciarias. Se estimo la importancia relativa de esta especie para la población local en Zapotitlán de Salinas, Puebla (muestra de 25 entrevistado
Descargar