Código : APF “PROTOCOLO STOCK MINIMO DE MEDICAMENTOS EN UNIDADES CRÍTICAS”. Versión:1.0 Páginas: 1 de 19 Fecha de Elaboración: Noviembre del 2011 Vigencia: 3 años Hospital Dr. Mauricio Heyermann Servicio Farmacia “PROTOCOLO STOCK MINIMO DE MEDICAMENTOS EN UNIDADES CRÍTICAS” Índice Preparado por: Q.F. Alejandra Pérez Jefe Sección Farmacia Q.F. Alexia Muñoz Parra Sección Farmacia Sección Página Introducción Objetivo Alcances Dirigido a Responsabilidades Definiciones Desarrollo Evaluación Socialización Actualizaciones Flujograma Anexos 2 2 3 3 4 5 6 11 13 13 14 15 Revisado por: Aprobado por: Dr.Pedro Hoffmann Leon Ing. Rene Lopetegi Carrasco Subdirección Médica Director Eu. Claudia Navarro Soto Mauricio Heyermann Torres Oficina de Calidad Angol Hospital Este documento es propiedad del Hospital Dr. Mauricio Heyermann de Angol. Cualquier copia parcial o total no es válida sin la debida autorización de la Dirección del establecimiento. Dr. Código : APF “PROTOCOLO STOCK MINIMO DE MEDICAMENTOS EN UNIDADES CRÍTICAS”. Versión:1.0 Páginas: 2 de 19 Fecha de Elaboración: Noviembre del 2011 Vigencia: 3 años Hospital Dr. Mauricio Heyermann Servicio Farmacia I. INTRODUCCIÓN El establecimiento detecto la necesidad de contar con un arsenal mínimo de medicamentos de forma regular en Unidades Críticas con el objeto de cubrir en forma oportuna las necesidades de los pacientes que lo requieran atención de manera urgente e impostergable El Stock mínimo de los medicamentos de las Unidades Críticas de nuestro establecimiento, debe estar acorde con los tratamientos aplicados en cada una de estas unidades. La Unidad de Farmacia, debe velar y regular por el correcto abastecimiento, almacenamiento y reposición de los medicamentos contenidos en listados definidos por las unidades, así como el reemplazo y/o eliminación de aquellos productos que no reúnen las condiciones de uso para el paciente atendido en nuestra institución. II. OBJETIVO 2.1 Objetivo General Tener un acceso rápido y fácil de los medicamentos que requieran ser usados en casos de emergencia en las Unidades Críticas y Asegurar el stock y reposición oportuna de los medicamentos contenidos en el stock mínimo de cada Servicio Crítico, para así garantizar la atención de los pacientes en condicion de riesgo vital y que requieran por ende una atención impostergable. Este documento es propiedad del Hospital Dr. Mauricio Heyermann de Angol. Cualquier copia parcial o total no es válida sin la debida autorización de la Dirección del establecimiento. Código : APF “PROTOCOLO STOCK MINIMO DE MEDICAMENTOS EN UNIDADES CRÍTICAS”. Versión:1.0 Páginas: 3 de 19 Fecha de Elaboración: Noviembre del 2011 Vigencia: 3 años Hospital Dr. Mauricio Heyermann Servicio Farmacia 2.2 Objetivos Específicos 1. Definir y Mantener stock mínimos de medicamentos en Unidades Criticas 2. Definir el sistema de reposición oportuna, periodicidad de este y el control de los medicamentos contenidos en el listado definido para cada Unidad Critica. 3. Realizar informes de auditoría y control de stock mínimo. III. ALCANCE Este protocolo deberá ser aplicado por lo profesionales clínicos de las Unidades Criticas definidas por el Hospital Dr. Mauricio Heyermann Torres cada vez que disminuya el Stock mínimo definido. IV. DIRIGIDO A: Las Unidades Críticas, corresponden a las siguientes unidades: a) Unidad De Tratamiento Intermedio (UTI) b) Servicio Urgencia c) Servicio Pabellón Quirúrgico y Recuperación. d) Servicio de Atemción Movil de Urgencia (SAMU) e) Servicio Ginecobstétrico Este documento es propiedad del Hospital Dr. Mauricio Heyermann de Angol. Cualquier copia parcial o total no es válida sin la debida autorización de la Dirección del establecimiento. Código : APF “PROTOCOLO STOCK MINIMO DE MEDICAMENTOS EN UNIDADES CRÍTICAS”. Versión:1.0 Páginas: 4 de 19 Fecha de Elaboración: Noviembre del 2011 Vigencia: 3 años Hospital Dr. Mauricio Heyermann Servicio Farmacia V. RESPONSABILIDADES Estamento Jefe Responsabilidades de Farmacia • Difución y capacitación del personal involucrado en aplicación de este documento • Supervision en áreas del cumplimiento de este protocolo. • Análisis de datos obtenidos de supervisión e ingreso de datos en SIS-Q y/u otra base de datos. • Elaboración, implementación y evaluación de planes de mejora en proceso y documentación • Petición de recursos necesarios para la aplicación de este protocolo. • Participar en reuniones de análisis de resultados obtenidos Químico • Aplicar este protocolo Farmacéutico, • Reemplazar en responsabilidades de jefe de farmacia cuando éste no se encuentre. Coordinadoras • Aplicar este protocolo de Äreas • Supervisar el mantenimiento del stock minimo de medicamentos y la adecuada utilización de estos. • Participar en elaboración, aplicación y evaluación de planes de mejora. • Participacion en capacitación del personal a cargo. • Avisar necesidades de medicamentos a la Jefe de Farmacia. Este documento es propiedad del Hospital Dr. Mauricio Heyermann de Angol. Cualquier copia parcial o total no es válida sin la debida autorización de la Dirección del establecimiento. Código : APF “PROTOCOLO STOCK MINIMO DE MEDICAMENTOS EN UNIDADES CRÍTICAS”. Versión:1.0 Páginas: 5 de 19 Fecha de Elaboración: Noviembre del 2011 Vigencia: 3 años Hospital Dr. Mauricio Heyermann Servicio Farmacia VI. • DEFINICIONES Stock mínimo: Corresponde a la reserva minima de existencia de aquellos medicamentos que deberán estar presentes de forma permanente en las unidades críticas, para asegurar el otorgamiento oportuno de un tratamiento médico impostergable. Será definido por la jefatura y coordinación del área y la Jefatura del Servicio de Farmacia. El listado de estos productos estará disponible en formato de papel o digital en cada uno de los Servicios Críticos (específicos para cada uno) y en el Farmacia. • Unidades críticas: Son aquellas Unidades donde los pacientes mantienen una Condición de riesgo vital por la complejidad de su condición. Corresponde a la Unidad de Paciente Intermedio, Servicio de Urgencias, Pabellón Quirúrgico de la Institución, SAMU y Servicio Ginecobstétrico. • Mantención: Dice relación con la existencia permanente en cada unidad del total de medicementos incluidos en el listado de stock mínimo. Este documento es propiedad del Hospital Dr. Mauricio Heyermann de Angol. Cualquier copia parcial o total no es válida sin la debida autorización de la Dirección del establecimiento. Código : APF “PROTOCOLO STOCK MINIMO DE MEDICAMENTOS EN UNIDADES CRÍTICAS”. Versión:1.0 Páginas: 6 de 19 Fecha de Elaboración: Noviembre del 2011 Vigencia: 3 años Hospital Dr. Mauricio Heyermann Servicio Farmacia VII. DESARROLLO 7.1 SISTEMA DE REPOSICIÓN DEL STOCK MÍNIMO DE MEDICAMENTOS: El stock minimo de medicamentos en las Unidades Criticas deberá resguardarse de manera que este se mantenga de forma permanentemente en los servicios que cuentan con él. La Enfermera/Matrona Coordinadora será la responsable de realizar revisiones periódicas (al menos una vez por semana) del stock mínimo a traves de un check list para asegurar que el stock se mantenga y velar por que los medicamentos almacenados presenten fecha de vencimiento vigente y que estos no se encuentre deteriorados, sin rotulo o vencidos. En lo referente a la reposición oportuna del stock mínimo; esta debe realizarse en forma imnediata a su utilización, para lo cual debe generarse una receta BLANCA (receta de papel roneo) con los siguientes datos: • Nombre del paciente en que se utilizó el medicamento • Ficha Clínica • Diagnostico • Nombre del o los medicamentos utilizados (nombre genérico). • Dosis, presentación y via de administración. • Unidades del medicamento utilizado. • Fecha emisión de la receta. • Nombre y firma del Profesional que prescribe el medicamento. Este documento es propiedad del Hospital Dr. Mauricio Heyermann de Angol. Cualquier copia parcial o total no es válida sin la debida autorización de la Dirección del establecimiento. Código : APF “PROTOCOLO STOCK MINIMO DE MEDICAMENTOS EN UNIDADES CRÍTICAS”. Versión:1.0 Páginas: 7 de 19 Fecha de Elaboración: Noviembre del 2011 Vigencia: 3 años Hospital Dr. Mauricio Heyermann Servicio Farmacia Esta receta debe indicar con letra legible y destacada en el extremo superior, “STOCK MINIMO”, lo anterior para dejar en claro que se trata de la reposición de stock mínimo. Una vez rececpcionada la receta en el Servicio de Farmacia, su despacho tendrá prioridad, por sobre los otros despachos de medicamentos, y deberá ser entregada en el instante que se requiera. En caso de que por algún motivo la Farmacia no disponga de alguno de los medicamentos, ésta deberá proponer en ese instante una alternativa que reemplace temporamente al producto y/o reponer a la brevedad las unidades solicitadas, dejando un plazo límite de 24 horas hábiles, desde que fuera solicitado. Cabe destacar que cada servicio clínico que disponga de un Stock mínimo, debe registrar en una planilla, dipuesta para aquello, la fecha y hora en que se utilizó algún medicamento del stock, así como tambien debe registrarse la fecha y hora en que se realiza la reposición de éstos, en ambos casos debe quedar registrado el nombre y firma del funcionario responsable. Lo anterior tiene la finalidad de registrar la oportunidad de la reposición del Stock mínimo de medicamentos en el Servicio Clínico. Se entiende como despacho oportuno, toda aquella receta, que cumpla con los requisitos solicitados, y que fuera despachada inmendiatamente luego de ser recepcionada en el Servicio de Farmacia. Por lo que si se recepcionan recetas que tienen fecha anterior a la fecha que es solicitado su despacho, se considerará la fecha de recepción en el Servicio de Farmacia como fecha válida para medir oportunidad del despacho de este Servicio. Cabe destacar que la ocurrencia de Este documento es propiedad del Hospital Dr. Mauricio Heyermann de Angol. Cualquier copia parcial o total no es válida sin la debida autorización de la Dirección del establecimiento. Código : APF “PROTOCOLO STOCK MINIMO DE MEDICAMENTOS EN UNIDADES CRÍTICAS”. Versión:1.0 Páginas: 8 de 19 Fecha de Elaboración: Noviembre del 2011 Vigencia: 3 años Hospital Dr. Mauricio Heyermann Servicio Farmacia dicha situación se notificará a la enfermera coordinadora y Jefe del Servicio Clínico, via correo electrónico. A modo de medir Oportunidad de despacho, en el Servicio de Farmacia, se consignará en el reverso en la receta etiquetada con “Stock Mínimo”, el día y la hora que fuera recepcionada por algunos de los Tecnicos Paramédicos que allí trabajan, así como tambien la fecha y hora en que se despacha la receta. En el caso de que algún medicamento no se entregase, se registrará en un cuaderno dispuesto para ello, el nombre del servicio crítico, nombre del medicamento, fecha y hora de recepción de la receta, folio de receta (sist informático), nombre del funcionario de farmacia de recepciona receta, fecha y hora cuando finalmente se despacha el medicamento pendiente al servicio Clínico y nombre y firma del funcionario quien retira. En este cuaderno debe consignarse, además la entrega de medicamento alternativo cuando corresponda. El despacho de medicamentos alternativos será mediante una salida de bodega (Sistéma Informático de Farmacia), donde debe registrarse: “Producto alternativo stock minimo Servicio Crítico (Identificar el nombre del Servicio). Las recetas etiquetadas con Stock Mínimo, serán archivas y almacenadas por tres meses, tiempo luego del cual se hará auditoría y posteriormente serán guardadas en contenedor especial en la bodega de archivos. Este documento es propiedad del Hospital Dr. Mauricio Heyermann de Angol. Cualquier copia parcial o total no es válida sin la debida autorización de la Dirección del establecimiento. Código : APF “PROTOCOLO STOCK MINIMO DE MEDICAMENTOS EN UNIDADES CRÍTICAS”. Versión:1.0 Páginas: 9 de 19 Fecha de Elaboración: Noviembre del 2011 Vigencia: 3 años Hospital Dr. Mauricio Heyermann Servicio Farmacia 7.2 CONTROL DE INVENTARIO: Farmacia en coordinación con Enfermera/Matrona Coordinadora, realizarán una auditoría trimestral para control de inventario del stock mínimo, luego del cual se generará un informe que tendrá que confeccionar el Jefe de Farmacia y deberá quedar en Farmacia con envió de copia al Jefe de CR de Apoyo, Oficina de Calidad y unidad visitada. 7.3 AUDITORÍA OPORTUNIDAD REPOSICIÓN DEL STOCK EN SERVICIO CRITICO: Farmacia en coordinación con Enfermera/Matrona Coordinadora, realizarán una auditoría trimestral que consistirá en escoger al azar de la planilla de registro de salida y reposición de stock mínimo del Servicio Crítico auditado una muestra del 10% de los medicamentos utilizados en el periodo y se le realizarrá seguimiento. Este consistirá en comparar las fechas de utilización y reposición del medicamento en el Servicio Critico con la fecha de recepciópn de la receta y despacho del medicamento desde Farmacia. Se emitrá un informe de dicho auditoría. Se considera oportuna la reposición cuando el medicamento auditado se reponga en el Servicio Clínico dentro de las 24 horas luego de ser utilizado (siguiendo las directrices de este protocolo). Se dirá que el Servicio Crítico repone oportunamente los insumos utilizados de su stock mínimo cuando de esta auditoría (muestra del 10%) cumpla en un 100% de reposición oportuna. Este documento es propiedad del Hospital Dr. Mauricio Heyermann de Angol. Cualquier copia parcial o total no es válida sin la debida autorización de la Dirección del establecimiento. Código : APF “PROTOCOLO STOCK MINIMO DE MEDICAMENTOS EN UNIDADES CRÍTICAS”. Versión:1.0 Páginas: 10 de 19 Fecha de Elaboración: Noviembre del 2011 Vigencia: 3 años Hospital Dr. Mauricio Heyermann Servicio Farmacia Finalizado este proceso se generará un informe que tendrá que confeccionar el Jefe de Farmacia y deberá quedar en Farmacia con envió de copia al Jefe de CR de Apoyo, Oficina de Calidad y unidad visitada. Este documento es propiedad del Hospital Dr. Mauricio Heyermann de Angol. Cualquier copia parcial o total no es válida sin la debida autorización de la Dirección del establecimiento. Código : APF “PROTOCOLO STOCK MINIMO DE MEDICAMENTOS EN UNIDADES CRÍTICAS”. Versión:1.0 Páginas: 11 de 19 Fecha de Elaboración: Noviembre del 2011 Vigencia: 3 años Hospital Dr. Mauricio Heyermann Servicio Farmacia VIII EVALUACION: La evaluación se realizará trimestralmente según pauta de evaluación que se adjunta en anexo 12.5 y será responsabilidad del Químico Farmacéutico quien visitara el servicio crítico y evaluara con pauta de cotejo que se adjunta. Con los resultados obtenidos tras aplicar la pauta de evaluación el Jefe de Farmacia confeccionara un informe cuya distribución se explica en el punto 7.2 y 7.3 de este mismo protocolo. Indicadores a evaluar: Denominación del Indicador Control Stock Minino En Responsable Jefe de Farmacia Servicios Críticos Contar con stock mínimo de medicamentos establecidos en los servicios críticos Objetivo Los Servicios Críticos deberán tener en stock los medicamentos acordados en todo Descripción momento, para sí asegurar la oportunidad en la administración dl mismo en el minuto que se requiera. Excepciones No hay Fórmula Nº de Servicios Críticos con stock mínimo completo en el periodo evaluado x 100 Nº de Servicio Críticos evaluados en el periodo Umbral de cumplimiento Umbrales SIS-Q 100% Optimo: sobre 95% a 100% Aceptable: 81% a 94% Critico: 0 a 80% Fuente de datos Niveles Aplicación de Planilla auditoria Anexo nº 1 Frecuencia Trimestral Servicios Críticos Usuarios Enfermeras y/o Matronas Coordinadoras Este documento es propiedad del Hospital Dr. Mauricio Heyermann de Angol. Cualquier copia parcial o total no es válida sin la debida autorización de la Dirección del establecimiento. Código : APF “PROTOCOLO STOCK MINIMO DE MEDICAMENTOS EN UNIDADES CRÍTICAS”. Versión:1.0 Páginas: 12 de 19 Fecha de Elaboración: Noviembre del 2011 Vigencia: 3 años Hospital Dr. Mauricio Heyermann Servicio Farmacia Denominación del Reposición Stock Mínimo Responsable Jefe de Farmacia Indicador En Servicios Críticos Objetivo Asegurar que el despacho de medicamentos utilizados del stock minimo sea oportuna en el servicio Crítico. El Servicio de Farmacia deberá contar con stock de medicamentos que integran el Stock Descripción mínimo en los Servicios Críticos, para así despachar en cualquier momento que le sea solicitado la reposición (mediante receta) de estos medicamentos. En caso que se despache un medicamento alternativo desde el Servicio de Excepciones Farmacia, que cubra el requerimiento temporal, será considerado como reposición del medicamento solicitado Fórmula Nº de recetas de reposición de stock mínimo despachadas oportunamente según protocolo en el periodo* / Nº Total de recetas de reposición de stock mínimo despachadas en el periodo x 100 Umbral de cumpliento Umbrales SIS-Q 100% Optimo: 95% a 100% Aceptable: 81% a 94% Critico: 0 a 80% Fuente de datos Receta Documento: registro Planilla de uso y de reposicion del Frecuencia trimestral Usuarios Q.F. Jefe de Farmacia stock mínimo de medicamentos en el servicio crítico (Anexo Nº2) Niveles de Servicios Críticos Aplicación * Ver Sistema de reposición de Stock Mínimo Este documento es propiedad del Hospital Dr. Mauricio Heyermann de Angol. Cualquier copia parcial o total no es válida sin la debida autorización de la Dirección del establecimiento. Código : APF “PROTOCOLO STOCK MINIMO DE MEDICAMENTOS EN UNIDADES CRÍTICAS”. Versión:1.0 Páginas: 13 de 19 Fecha de Elaboración: Noviembre del 2011 Vigencia: 3 años Hospital Dr. Mauricio Heyermann Servicio Farmacia IX. PLAN DE SOCIALIZACION. La metodología de puesta en marcha para la aplicación del Protocolo de Stock mínimo de medicamentos en Unidades Críticas será desarrollada en conjunto con las Enfermera/Matrona Coordinadoras con el objetivo de introducir su aplicación en los Servicio Críticos del establecimiento. X. ACTUALIZACIONES DEL PROTOCOLO La vigencia del presente Protocolo corresponderá al período de 3 años, sin perjuicio de ello, será el responsable del indicador la jefa de Farmacia, la que también será la responsable de realizar modificaciones, si producto de la dinámica o de nuevas formas de trabajo implementadas, el documento requiere de una actualización. Para ese efecto, las modificaciones propuestas deberán ser remitidas a la Oficina de Calidad para revisión y publicación. El proceso de actualización del Protocolo debe ser registrado en documento que especifique los respectivos cambios, según se especifica en el anexo XI. REFERENCIAS : N/A Este documento es propiedad del Hospital Dr. Mauricio Heyermann de Angol. Cualquier copia parcial o total no es válida sin la debida autorización de la Dirección del establecimiento. Código : APF “PROTOCOLO STOCK MINIMO DE MEDICAMENTOS EN UNIDADES CRÍTICAS”. Versión:1.0 Páginas: 14 de 19 Fecha de Elaboración: Noviembre del 2011 Vigencia: 3 años Hospital Dr. Mauricio Heyermann Servicio Farmacia XII FLUJOGRAMA: EMISIÓN RECETA SERVICIO DE FARMACIA INICIO PROCESO REPOSICION Una vez recibida la receta en Farmacia, su despacho tendrá prioridad por sobre la entrega de otros medicamentos. La reposición del stock mínimo de realizará contra receta médica La receta será emitida medico tratantedel área. El Jefe de Farmacia en coordinación con Cordinador del área encargada de la unidad, realizará una visita trimestral para controlar el stock mínimo. El Jefe de Farmacia deberá realizar un informe del stock mínimo. Con copia: 1. CR Apoyo 2. OCSP 3. Unidad visitada 1 REGISTROS No existirá reposición de medicamentos vencidos, mermados y/o fuera del empaque original de forma inmediata. Si llega a ocurrir se deberá: 1. Llenar el Formulario establecido para ello según Procedimiento de Solicitud, Despacho y Devolucion demedicamentos desde servivios clinicos 1 Informe stock mínimo trimestral TERMINO DE PROCESO Este documento es propiedad del Hospital Dr. Mauricio Heyermann de Angol. Cualquier copia parcial o total no es válida sin la debida autorización de la Dirección del establecimiento. Código : APF “PROTOCOLO STOCK MINIMO DE MEDICAMENTOS EN UNIDADES CRÍTICAS”. Versión:1.0 Páginas: 15 de 19 Fecha de Elaboración: Noviembre del 2011 Vigencia: 3 años Hospital Dr. Mauricio Heyermann Servicio Farmacia ANEXOS: 1.- Planilla Aduditoria stock mínimo medicamentos 2.- Plantilla registro de uso y reposición de medicamento en Servicios Críticos. Este documento es propiedad del Hospital Dr. Mauricio Heyermann de Angol. Cualquier copia parcial o total no es válida sin la debida autorización de la Dirección del establecimiento. Código : APF “PROTOCOLO STOCK MINIMO DE MEDICAMENTOS EN UNIDADES CRÍTICAS”. Versión:1.0 Páginas: 16 de 19 Fecha de Elaboración: Noviembre del 2011 Vigencia: 3 años Hospital Dr. Mauricio Heyermann Servicio Farmacia ANEXO Nº1 PLANILLA AUDITORIA STOCK MÍNIMO DE MEDICAMENTOS EN SERVICIO CRITICO FECHA: EVALUADOR: PRODUCTO FAC STOCK EMP MÍNIMO SI NO OBSERVACIÓN % de cumplimiento de Stock de medicamentos __________________ EU Coordinador Servicio Auditado __________________ Q.F. Responsable de Auditoría Este documento es propiedad del Hospital Dr. Mauricio Heyermann de Angol. Cualquier copia parcial o total no es válida sin la debida autorización de la Dirección del establecimiento. Código : APF “PROTOCOLO STOCK MINIMO DE MEDICAMENTOS EN UNIDADES CRÍTICAS”. Versión:1.0 Páginas: 17 de 19 Fecha de Elaboración: Noviembre del 2011 Vigencia: 3 años Hospital Dr. Mauricio Heyermann Servicio Farmacia ANEXO Nº2 PLANILLA DE REGISTRO DE USO Y REPOSICION DEL STOCK MÍNIMO DE MEDICAMENTOS EN EL SERVICIO CRÍTICO PRODUCTO UD STOCK UNIDADES FECHA HORA FECHA HORA ENFERMERA MINIMO UTILIZADAS UTILIZACION UTILIZACION REPOSICION REPOSICION RESPONSABLE Este documento es propiedad del Hospital Dr. Mauricio Heyermann de Angol. Cualquier copia parcial o total no es válida sin la debida autorización de la Dirección del establecimiento. FIRMA Código : APF “PROTOCOLO STOCK MINIMO DE MEDICAMENTOS EN UNIDADES CRÍTICAS”. Versión:1.0 Páginas: 18 de 19 Fecha de Elaboración: Noviembre del 2011 Vigencia: 3 años Hospital Dr. Mauricio Heyermann Servicio Farmacia TOMA CONOCIMIENTO DE PROTOCOLO NOMBRE FECHA FIRMA Este documento es propiedad del Hospital Dr. Mauricio Heyermann de Angol. Cualquier copia parcial o total no es válida sin la debida autorización de la Dirección del establecimiento. Código : APF “PROTOCOLO STOCK MINIMO DE MEDICAMENTOS EN UNIDADES CRÍTICAS”. Versión:1.0 Páginas: 19 de 19 Fecha de Elaboración: Noviembre del 2011 Vigencia: 3 años Hospital Dr. Mauricio Heyermann Servicio Farmacia FORMULARIO REGISTRO DE MODIFICACIONES. MODIFICACIONES FECHA Este documento es propiedad del Hospital Dr. Mauricio Heyermann de Angol. Cualquier copia parcial o total no es válida sin la debida autorización de la Dirección del establecimiento.