SE PREVÉN TORMENTAS FUERTES EN CHIHUAHUA, DURANGO

Anuncio
Comunicado de Prensa No. 585-16
Ciudad de México, 8 de septiembre de 2016
07:15 h
SE PREVÉN TORMENTAS FUERTES EN CHIHUAHUA, DURANGO,
SINALOA, NAYARIT, JALISCO, MICHOACÁN, VERACRUZ Y
CHIAPAS
 Los pronósticos indican que con las precipitaciones podría haber actividad
eléctrica y granizadas.
Para las próximas horas, se pronostican tormentas fuertes, de 25 a 50 milímetros
(mm), en Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Veracruz y
Chiapas, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio
Meteorológico Nacional (SMN).
Asimismo, se prevén lluvias (de 5.1 a 25 mm) con chubascos en Coahuila,
Zacatecas, Colima, Guerrero, Puebla, Estado de México, Ciudad de México,
Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Oaxaca, Campeche, Tabasco
y Quintana Roo, y lluvias escasas o lloviznas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California
Sur, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes y
Yucatán.
Con las precipitaciones podría haber presentar actividad eléctrica y granizadas.
Las condiciones mencionadas serán originadas por la Onda Tropical Número 26,
que se localizará al sur de la Península de Baja California, en interacción con un
canal de baja presión extendido desde el norte hasta el centro de México, así
como por un canal de baja presión ubicado en el sureste de la República
Mexicana, que se combinará con la Onda Tropical Número 27, que se desplaza
hacia la Península de Yucatán.
Debido a que las lluvias persistirán en diversas regiones de México, se exhorta a
la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos de
Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales, ya que las
precipitaciones pueden reblandecer el suelo en algunos sitios y podrían ocasionar
deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos o
afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas
bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos.
En cuanto a temperaturas, se estiman valores de 35 a 40 grados Celsius en Baja
California, Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San
Luis Potosí, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero,
Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Insurgentes Sur 2416, piso 11, ala poniente, Col. Copilco El Bajo, Del. Coyoacán, México DF, 04340
Tel. +52 (55) 5174 4062, fax +52 (55) 5174 4061, [email protected], www.gob.mx/conagua
Página 1 de 3
Una zona de inestabilidad, asociada a una onda tropical localizada en el oriente
del Atlántico, tiene 10 por ciento (%) de potencial para desarrollo ciclónico en el
pronóstico a 48 horas y se sitúa aproximadamente a 6 mil 590 kilómetros (km) al
este de las costas de Quintana Roo y a 205 km al sur de las Islas Cabo Verde, con
desplazamiento al oeste a 23 kilómetros por hora (km/h), sin generar efectos en
México.
Pronóstico por regiones
Cielo de medio nublado a nublado, se prevé en el Valle de México, 40% de
probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en la Ciudad de México y el
Estado de México, bancos de niebla matutina, temperaturas de frías a frescas en
la mañana y la noche, cálidas durante el día y viento de componente este de 10 a
25 km/h. Para la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 25 a 27
grados Celsius y mínima de 12 a 14 grados Celsius y en el Estado de México,
máxima de 21 a 23 grados Celsius y mínima de 8 a 10 grados Celsius.
Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo de despejado a medio
nublado, 20% de probabilidad de lluvias escasas o lloviznas en Baja California
Sur, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día, nieblas matutinas
y viento de componente sur de 15 a 30 km/h.
Para el Pacífico Norte, se estima cielo medio nublado, 40% de probabilidad de
tormentas fuertes en localidades de Sinaloa, lluvias escasas o lloviznas en
Sonora, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del
noreste de 15 a 30 km/h.
El pronóstico indica, para el Pacífico Centro, cielo de medio nublado a nublado,
60% de probabilidad de tormentas fuertes en regiones de Nayarit, Jalisco y
Michoacán, lluvias con intervalos de chubascos en Colima, temperaturas de
calurosas a muy calurosas durante el día y viento del noreste de 15 a 30 km/h.
Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Sur son de cielo de medio
nublado a nublado, 60% de probabilidad de tormentas fuertes en puntos de
Chiapas, lluvias con intervalos de chubascos en Guerrero y Oaxaca, temperaturas
de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del noreste de 20 a 35 km/h.
En el Golfo de México se mantendrá el cielo medio nublado, 40% de probabilidad
de tormentas fuertes en sitios de Veracruz, lluvias con intervalos de chubascos en
Tabasco, lluvias escasas o lloviznas en Tamaulipas, temperaturas de calurosas a
muy calurosas durante el día y viento del este y el noreste de 15 a 30 km/h.
Insurgentes Sur 2416, piso 11, ala poniente, Col. Copilco El Bajo, Del. Coyoacán, México DF, 04340
Tel. +52 (55) 5174 4062, fax +52 (55) 5174 4061, [email protected], www.gob.mx/conagua
Página 2 de 3
En la Península de Yucatán se prevé cielo de despejado a medio nublado, 60% de
probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Campeche y Quintana Roo,
lluvias escasas o lloviznas en Yucatán, temperaturas de calurosas a muy
calurosas durante el día y viento de componente este de 15 a 30 km/h.
Para la Mesa del Norte se pronostica cielo de despejado a medio nublado, 40% de
probabilidad de tormentas fuertes en sitios de Chihuahua y Durango, lluvias con
intervalos de chubascos en Coahuila y Zacatecas, lluvias escasas o lloviznas en
Aguascalientes, Nuevo León y San Luis Potosí, bancos de niebla matutinos,
temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de componente
este de 15 a 30 km/h.
En la Mesa Central habrá cielo de despejado a medio nublado, 20% de
probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Guanajuato, Querétaro,
Hidalgo, Tlaxcala, Morelos y Puebla, lluvias escasas o lloviznas en Guanajuato,
bancos de niebla dispersos, temperaturas de templadas a cálidas durante el día y
viento de componente este de 15 a 30 km/h.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron
en las estaciones meteorológicas Sierra Manatlán II, Jal. (29.6); Tlaxcalantongo,
Pue. (26.0); Nacozari, Son. (24.8); Volcán Tacaná, Chis. (18.2), y Huejutla, Hgo.
(17.8).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en
las estaciones meteorológicas San Francisco, Sin. (40.2); Ejido Nuevo León, B.C.
(39.6); Carmen D.L.E., N.L. y San Luis Río Colorado, Son. (39.0); Mexicali, B.C.,
San José del Carmen, Ver., Peto, Yuc., Callejones, Col., Palizada y Noh-Yaxche,
Camp. (38.0); Miguel Hidalgo, Tamps. y Arriaga, Chis. (37.5), y Observatorio de
Tacubaya, Cd. de Méx. (26.0).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones
meteorológicas Francisco José Trinidad Fabela, Edo. de Méx., y Paso Carretas,
Pue. (4.0); Ciudad Hidalgo, Mich., y San Antonio Cuajimoloyas, Oax. (5.0);
Batovira, Chih., y Huitzilac, Mor. (6.0); San José Atlanga, Tlax., Las Vigas de
Ramírez y Loma Grande, Ver. (7.0); Guanaceví, Dgo., y La Esperanza, Hgo. (8.0),
y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (12.0).
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las
condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en
las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.gob.mx/conagua
ooOoo
Insurgentes Sur 2416, piso 11, ala poniente, Col. Copilco El Bajo, Del. Coyoacán, México DF, 04340
Tel. +52 (55) 5174 4062, fax +52 (55) 5174 4061, [email protected], www.gob.mx/conagua
Página 3 de 3
Descargar