rí oor,r*N*ooNAL trNtrPfrnffi ¡1"{,n,r '11, 1.._... _ . , o r q E c c r Ó N N A c T o N A LD E '!,.".,...-..-, CONIRATCLONES PUBLICAS-,.1," scs Cans¡ruyeado q' sGs l!nlos !n Nuevo R!mbo aesotuctó¡t DNaPN" to4g/15 Asunción, 20 de abrilde 2015.POB LA CUAL SE HACELUGARA LA PHOTESTAPROMOVIDAPOB LA FIRMA (PBC) DE LA LAKM| S.A. CONTRAEL PLTEGODE BASES Y CONDTCTONES ucmaclórupúaucr NAGToNAL N' or/rs pARA LA "pResrrcróruoe y crsrnoruóurcos pARAs. cÁu¡Rn oe sEnvrcrosDE CEREMoNIAL SENADoRES". coNVocADApoR LA uoc DE l-n cÁunne DE SENADoRES. lD 287388. VISTO: 'PROTESTAPROMOVIDAPOR LA FIRMA El expedienteindividualizado: (PBC) DE LA LAKMI S.A. CONTRAEL PLTEGODE BASES Y CONDTCTONES ucnaclóru púeLlcn NActoNALN' or/rs pARA LA 'pResrnclón oe y cnsrno¡¡ótrltcospARAt. cÁn¡tRn oe sERvrcrosDE cEREMoNtAL pon LAuoc DEn cÁnirana DESENADoRES. rD SENADoRES'i coNVocADA 287388",la providencia de fecha de abrilde 2.015,por la cualse llamaa AUTOS por la JuezaInstructora, y; PARARESOLVER, el Dictamenelaborado COA'SIDERANDO: Que la Ley N' 3.439107"Que modificala Ley 2.051/03de Contrataciones Públicasy establecela CartaOrgánicade la DirecciónNacionalde Contrataciones Públicas", crea la DirecciónNacionalde Contrataciones Públicasen sustitución de la y verificación UnidadCentralNormativay Técnica,como institución de regulación de que caen en el ámbitode aplicacióndel Artículo1o de la Ley las contrataciones parael adecuado 2.051/03y le otorgafacultadparadictardisposiciones administrativas cumplimientode las Leyes Números3.439/07y 2.051/03y de sus Decretos Reglamentarios. Que, se encuentravigenteel DecretoN" 7.434111por el cual se establecen para los procesossubstanciados ciertasreglamentaciones en la DirecciónJurídicade la DirecciónNacionalde Contrataciones Públicas, cuyoadículo2" regulalasformasen cuantoa la presentación de orotestas: Públicasfacultaa Que,el Artículo79'de la Ley N" 2.051/03de Contrataciones las personasinteresadasa protestaren cualquieretapa de los procedimientos de contratación, cuandoexistanactosque contravengan EEUUN'961 c/ Tte.Fariña- Telefax: 4154000R.A.www.conlralac¡ones.gov.py que rigenlas !0I,fNlczKY qj-"H#F,#f-e),nq tÍ \ GOBIERI{OI l.lAqONAL Conrlruven¡o lunlor Un Nuevo FLrmbo Cont. Res. DNCP N" 1043/15 materiasobjetode la Ley, y tanto la mismaLey como su DecretoBeglamentario No 21.909/03facultana la DirecciónNacionalde Contrataciones Públicas(DNCP)parala sustanciación de losprocesosde Protesta.y el análisisinsertoen el Dictamen a las consideraciones Que,de conformidad por la JuezaInstructora DNCP/DJN' 1098/15de fecha20 de abrildel 2.015,elaborado designada,en representación de la DirecciónJurídicade esta DirecciónNacional, surgeque: Que, en fecha 10 de abril de 2.015,según expedienteDNCPNo 3639, se presenta ante esta Dirección Nacionalel Abog. PARIS GONZÁLEZpALUMAO como representantede la firma LAKMI S.A. y al respecto entre otras cosas "...IDENTIFICACIÓN MANifiCStA: DE LAS DISPOSrc1tr|NES PROTESTADAS SEGÚN PBC, SECCIÓN II. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y REQUISITOS DE qARA CALtFtACtÓNqOSTER\OR(tAO 36) (b) cALtFtcACtÓN, 2. REQUTSTTOS Experienciay CapacidadTécnica...La empresaproveedoradeberácontarcon por lo menos un establecimientocomercialpropio cl¡mat¡zadode atenciónal consumidorcon capacidadmínimade 150personas,para casosexcepcionalesen que el serviciopodrá ser prestadoen dicho local... 3. ACREDTTACTÓN DEL INTERÉSLEGíSTIMO...M¡ poderdante es una firma de larga trayectoria como Proveedora del Estado y t¡ene intención de pañicipar en esta Licitación como Oferente debidamenteinscripta en el Sistemade lnformaciónde Proveedores(SIPE),ha participadoen diversasLicitaciones Convocadaspor las Gobernacionesde la República,por Ministeriosy Entidadesde la Cañera det Estadoy ha resultadoadjudicadaen vaias de ellas,de allí surge en forma clara que el ¡nterés legítimo se halla plenamentejustificado, de acuerdo lo exige la normativa para recurir al mecanismo de protesta... Que, habiéndosejustificado el lnterés Legítimo de mi poderdantecomo Proveedoradel Estadoy ten¡endoen cuenta el fundamento de Ia Ley 2051/03 establecido en el Art. 79, que las personas interesadaspodrán Protestarante Ia Unidad Central Normativay Técnica (UCNT) en cualquier etapa del Procedimiento de Contratación cuando ex¡stan actos que contravengan las disposicionesque rigen Ia materia objeto de la Ley 2051/03, por lo que se encuentradebidamentejustificado el lnterés Legítimo que establece el mismo a¡tículopara poder hacerlo...4. FUNDAMENTODE LA PROTESTABajo la Fe del Juramentoy a tenor del art. 80 de Ia Ley 2051/03, manifiestolos hechos que const¡tuyenlas irregularidadesque dan el andamiajelegal a EEUUN" 961c/ Tte.Fariña- Telefax:415 [email protected] TESTAque son ]i ENEP, 1Q üJ 3i118:,?J#3?i#.?! t oor,r*ñ*o*o,. (o¡rrtruy':nio lurlo! Un Nuevo lumbo Cont. Res.DNCPN' 1043/15 las siguientes: Mi representadase agravia contra el Pliego de Basesy Condiciones, específicamenteen Ia Sección ll. Criteios de Evaluacióny Requisitosde Calificación. 2. Requisitospara CalificaciónPosterior (lAO 36), punto (b) Experienciay Capacidad Técnica,'...La empresaproveedoradeberácontarconpor lo menosun establec¡miento comercialpropio climalizadode atenciónal consumidorcon capacidadmínima de 150 personas, para casos excepcionalesen que el seruicio podrá ser prestado en dicho local...', en el punto mencionadoconstituyeuna clara violacióna las Disposiciones establecidasen Ia Ley 2051/03 De Contratac¡onesPúblicas:La Ley 2051 que rige para las ContratacionesPúblicas establece,en su Attículo Cuafto, principios que son /os mismosque igen las ContratacionesPúblicasen todas las legislacionescomparadasy que han sido vulneradosen estepliego contra el cual se protesta,pues se contempla que sus postuladoshan sido vulnerados,... L¡brecompetenciao concunencia,este principiojurídico afianza la posibilidad de oposición entre los ¡nteresadosen la futura contratación,e implica la prohibición para la Administraciónde imponer condiciones restr¡ct¡vaspara el accesoal concurso.lgualmente,cabe señalar que la Administración no puede elegir individualmentea susproponentes;ni tampocodirigirloa determinados grupos que solo ellos cumplen ciertos requisitos, si asr lo hic¡era, Ia competenciao concurrencia no sería libre. Por tanto, Ia publicidad del llamado a lic¡tac¡ónes una consecuenciaobligado del principio jurídico de la libre concurrencia...Señor Director Nacional la redacción del punto protestado, Sección ll. Criterios de Evaluación y Requisitosde Calificación.2. Requ¡sitospara CalificaciónPosterior(lAO 36),punto (b) Experiencia y Capacidad Técnica, en el que el PBC exige que el oferente posea '...establecimiento comercial propio climatizado de atención al consumidor con capacidadmínimade 150personas...'estotalmenterestrictivay violatoriadel principio de igualdad y libre competencia... La misma Dirección de ContratacionesPúblicas y respectoa esta Lic¡tac¡ónemitióobservacionesen lo referentea la insólita exigenciade Ia obligaciónde un local prop¡o con Ia capacidadexigidapara concursar,transcribimos parc¡almentela ResoluciónDNCPN" 3237/2015de fecha 16 de marzode 2015, que dice: '...Atendiendoa la justificación remitida, Ia inclusión de que el proveedor cuente con un establecimientocomercial propio climatizado de atención al consumidor con capacidad mínima de 150 personas dentro de las bases de la licitación queda bajo entera responsabilidad de la convocante, como así también cualquier protesta o consecuenciaque pudieraderivarde la publicacióndel presenteproceso...En efecto esa Direcciónle estaba adv¡ft¡endoque esa exigencia EEUUN'961 c/ Tte. Fariña- Telelax:4154000 R.A.www.c-ontralaciones.gov.py de Protesta s¡n rí irl., j D t R E c c t ó NN A c t o N A LD E cot'lrFAfActoNEsPúBLtcAs flm eoeIERMNNAcIoNnL Conslruvendo l!ntos LlnNutvo Rumbo Cont. Re6. DNCP No 1043/15 por supuesto adelantarsea los hechos, n¡ em¡t¡endosiquiera una pre-opinión,aunque verdaderamentey a nuestro criterio debió ya exigírsete que ese requ¡s¡to sea suprimido y/o modificado de las obligaciones que deben cumplir los oferentes... Entendemosla necesidadde la Licitante de poder contar con Ia posibilidad de tener que trasladar un acontecimiento,un brindis o una reunión de protocolo fuera del asiento de su Domicilioo lugar de operación,pero esa situaciónpuede fácilmen¿eSER SUBSANADAcon Ia obligación que tenga la ofeftante de tener AUTORTZACIÓNDE UNA ENTIDADdedicada al rubro de Eventosy Gastronomía,presentandouna Carta compromisocon una o más entidadesdedicadasa ese ramo como lo obseruanotns lnstitucionesPúblicas(IPS) en sus pliegospara hechosanálogosal que hoy mot¡va nuestraprotesta,mi poderdantey otros oferentespuedenprcsentar,si el pliego así autor¡zacaña compramisoscon Hotelesy/o Restaurantde primeras líneas y dentro de un radio de distancia razonable, ya que se trata de situaciones eventuales y no permanentes o fijas... Sin lugar a dudas exigir que las concursanfesSEAN PROPIETARIAS DE: establecimiento comercial propio climatizado de atención al consumidorcon capacidad mínima de 150 personascomo exige el Pliego, ES UNA para el accesoal Concursode IMPOSAÓN DE CONDICTONESRESTRICTTVAS Preciosy ademásDISCRIMINATORIAya que solo permite concursara la empresaque tenga un establecimientode su PROPIEDAD,correspondiendojustamente estainsól¡ta exigenciaa una de las Cámarasdel CongresoNacionalque tiene por fin bregar por el cumpl¡m¡entode los principios constitucionales...En consecuencia,en es|e-ertremo, Iasdisposicionesdel PBC son violatoiasa las disposiciones del Art. 4" de la Ley 2051 Inc. B) Igualdad y Libre Competenc¡a,ya que impide a los potenc¡alesoferentes la posibilidadde presentarseal momentode Ia aperturade ofertas,por lo que solicitamos a Ia DirecciónNacionalde Contratacionesordene que Ia convocantemodifiqueel PBC y que dicho requ¡s¡tode 'local propio climatizado de atención al consumidor con capacidadmínimade 150 personas',seanaceptadosoferentesquepuedancontrataro subcontratarlocales de atenciónal público con las eomodidadesexigidaspara cumplir el fin que eventualmentequiereprever la l¡c¡tantecon la exigenc¡aque se cuestionaen esta protesta y en ese sentido será legal y proporcionadoal f¡n que con todo derecho se pretendecubir ..." (Sic. Que, según expediente DNCP No 3903 de fecha 17 de abril de 2015,se presenta ANHALíA BRíTEZ APONTE, como Directora de la Asesoría Jurídica D.A.F.de la H. Cámarade Senadores,a fin de EEUUN'961 c/ Tte. Fariña- Telefax:415 4000 R.A.www.conlratac¡ones.gov.py respectivo ENEP, nR)üJ is;!Í,rJr.tls'?m ""^, tÍ, *r,r*$NAoo*AL (oretruver¿o lrnlo! Un Nuevo numbo Cont. Res. DNCP N" f04U15 manifestando que: "En primer lugar, negamosexpresamenteque los principiosdel artículo 4" de Ia Ley 2051/03 de ContratacionesPúblicas, hayan sido 'lulnerados", como lo manifiesta la protestante, pues el Pliego de Bases y Condiciones ha sido elaboradoconsiderandolas necesidadespafticulares de la Institucióny en base a un análisis exhaustivode laspos¡b¡lidadesde contratacióny a través de dicho análisis, se pudo constatar que en el mercado actual ex¡stenmás de diez empresasproveedoras que cumplen con el requisito impugnado... Que, el requisito de contar con un establecimiento comercial climatizado de atención al consumidor con capacidad mínima de 150 personas para casos excepcionales, responde a Ia necesidad de nuestra instituciónde prevenir situacionesen los que no se pueda acceder a las instalacionesde Ia H. Cámara de Senadores... Que, Ia decisión acerca de la convenienciao no de adquirir los seruicioslicitados así como la de tramitarel llamadoy elaborar las bases, es exclusivapotestad de la Cámara de Senadores,debido a que nadie mejor que nosotrospara conocernuestrasnecesidadesrealesy prioritariasy de acuerdoa éstas, realizarlas adquisicionesque sean más conven¡entesa nuestras estrateg¡asy metas ¡nst¡tuc¡onales,con resguardoa los principios establecidosen el A¡t.4'de la Ley 2051/03...Que,no correspondea los oferentes,definircuál o cuáles incumplimientosresultarían innecesariosa los fines del contrato convocado por las lnst¡tuc¡ones,sobre el punto, c¡tamosal eminenteJurista Argentino, lsmael Farrando (h), "ContratosAdministrativos"- Ed¡t. Lexis Nexos - Pá9. 332, quien al referirse al Pliego de Bases y Condiciones,expresa que: "la elaboracióndel pliego de bases y condiciones es unilateral, puesta que constituye un típico acto de manifestaciónde voluntaddel sujeto licitante, cuya validezno requieredel acuerdo de tercerosajenos a su ámbito" (Sic)... Que, sin embargo es primordialpara Ia HonorableCámara de Senadores que las especificaciones técnicas y requ¡sitos de los llamados sean establecidos con Ia mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato y asegurar así Ia mayor concurrencia posible de oferentes, por lo que considerafactible modificarel requisito estableciendola posibilidad de "sub-contrataf', para lo cual procederemosa rem¡tira la DNCP la Adenda N" 4, para su publicación,se adjuntacop¡ade Ia m¡smaa la prcsente..." (Sic)------el Juzgadode Instrucción ha procedidoa dictar Que,cerradaslas actuaciones, la providencia de "autospararesolver''. DO}ÍANICZIff JI,NE EEUUN" 961 c/ Tte. Fariña- Telefax:415 4000 R.A.www,contratac¡ones.gov,py trNtrP, 911"1' GJ 3n,l3ll3Jl,l,l3 "?i'"ft tÉ \ GOBlERlrlOt ]r¡AOONAL (onstruvendo lunlos un Nue!o Rumbo Cont. Res,DNCPN" 1043/15 CBITERIODE LA DIRECCION NACIONAL La recurrenteplanteaen su protestaque el PBC cuentacon un requisitoque constituye unaclaraviolacióna lasdisposiciones de la Ley N'2051/03.El requisitoque y Requisitos cuestionaes el establecido en la Secciónll. Criteriosde Evaluación de paraCalificación Calificación, 2. Requisitos Posterior(lAO36), punto(b) Experiencia y CapacidadTécnica "...La empresaproveedoradeberá contar con por lo menos un establecimientocomercialpropio climatizadode atenciónal consumidorcon capacidad mínima de 150 personas, para casos excepcionalesen que el servicio podrá ser prestado en dicho local...". Manifiestanque si bien entiendenque la Convocanteen cieñas ocasiones necesitetrasladarun acontecimiento, brindiso reuniónde protocolofueradel localde la Cámarade Senadores,para ello no considerannecesarioexigiral oferenteque cuenle con local propio,sino que con requerir"CartasCompromiso"con hoteles, ya restaurantes o localesque se dediquenal rubro,comolo hacenotrasinstituciones, por tratarsede situaciones y no seríasuficienteparacumplirtal exigencia, eventuales permanenres. permitiendo que los oferentes Por tanto,requierenque el PBCsea modificado que no cuentencon local propio puedancontrataro subcontratarlocaleso con empresasdedicadasal ramo, y de esta manerapuedanpart¡ciparal llamadode contratación. A su turnola Convocante al contestarniegaque los principiosdel Art.4'de la puesel PBCha sidoelaborado LeyN" 2051hayansidovulnerados, teniendoen cuenta queen el mercadoactualexistenmásde diezempresasproveedoras quecumplencon el requisito impugnado. Señalanque el requisitoimpugnadof ue previstoen el PBC para salvar previniendo situaciones excepcionales, aquelloscasosdondeno se puedaaccedera las instalaciones de la H. Cámarade Senadores. Aunquerefierenque la decisiónacercade la conveniencia o no de adquirirlos servicioslicitadosasí comola de tramitarel llamadoy elaborarlas baseses exclusiva potestadde la Convocante, expresanque es primordial establecer EETTcon la mayor amplitudde acuerdocon la naturaleza especÍfica del contratoy asegurarasÍ la mayor concurrenciaposible de oferentes,por lo que consideranfactible establecerla posibilidadde "sub-contrata/'en una Adenda que adjuntan a su escr¡to de contestación. EEUU N" 961 c/ Tte. Fariña- Telefax 415 4000 R.A. www.contrataciones.gov.py 'i:ól'H#fffiffiffi ,Í *r,.*ñ*ooh¡AL con5lruven¡o l|]nlo5 Un Nuevo Rur¡rbo Cont. Rés. DNCP N' 104U15 Al resDectose verificaen el portalde Contrataciones Públicas,la publicación de '17 por la la Adenda N" 4 de fecha de abrildondese modificael requisitocuestionado protestante -cuestión acotada por la Convocanteen su escritode contestac¡óncomo se señalaa continuación: 2. En l¡ SecciónII "Criterios de Evnlu:¡ción y Requisitos de Calificación" r En el inciso(b). Experienciav Ca¡lacidadTécnica: Donde dice: La enrpresaproveedora deberá contar cou por lo nenos rur estableciu¡ier¡to courel'cialpropio clirnatizaclocle atencióual corsur¡ritlorcon capaciclatlurínirua cle 150 persoms. para casosexcepcioualeseu que el sen'icio podrá ser presfado en clicholocal. Debe rlecir: La empresa ploveedora deberá cont¡r cor¡ por lo uenos rur estableciuuelto coruercial cliruatizado de ale¡lción al corsruui<lorcol capacicladrdr¡irua de 150 personasubic¿do et la ciudad rle Asrurciót, el cual cletreestar clisponitrlepara los servicios tle fomra imrediata. ca50sex io¡rales er senrlclo deDel? ser Dresla(to ell local de ¡rerciól al corrsrunidorell cllvo cnso 3. En ls SecciónIII "Suministros Requeridos" En el punto 2. Pl¡n de Entregrs: Donde dice: La eurpresa proveedora deberá cottar corl por lo menos rur establecimento cor¡rercialpropio cliuatizaclo de aterciórr al consruni<lorcou capacidaclminirua de l5ü persoras.para casosexce¡rcionalesen qne podrá serprestadoen dicho local. Debe tlecir: La erupresa prol'eedora cleberá coutar con pol lo urenos ru¡ establecirlielto comercial clirnatizado de aterción al corsrurúdol con capacidadruíuiura de 150 persoras utricarlo en la ciuclad de Asr¡ncitin, el crnl rlebe estar disponible para los ser-ricios rle tbnna ilniediata. casos ef ionales eu trc¡l cle ateucióll nl consruriiclol en cllvo cÍrso .f. En l* Secciónñ'"Condiciones Especialesdel Contrlto (CEC)" r 5e modihc¡ In clnusul¡CG(' 20.3quedandocomorigue: t'G('20.3 Subcontratación cor¡esootr<liente. - Telefax: EEUUN' 961c/ Tte.Far¡ña 4154000R.A.. www.contralaciones.gov.py Nacional 7 |f {1i;, D t R E c có N N A c t o N A Lo E OONfFIATACII)NES PÚBIICAS {q oor,*ñ*o*^. toÍ!truvenrlo untos un Nuevo Rr¡rñho Cont. Res.DNCPN" 10¿13/15 5. tn l¡ Sección1'[l "dnero¡" trn el punto I) (inolquier otro doruEetrto fil¡cion¡l requrrido: Dsnde diee: Decl¡r¡ciór¡ Jruarh qrrc e¡ ot!rcll¡e flr(rltíl ürrn ¡r,-rrlo ruerrosrur erl¿lrleciluierüo lnirinm tle conre¡ci¡l prr.lriti cliu.rtizndo tle ale¡rciriltnl cr,rlrsttui<lorci¡u capa¡,-idnd l5O persouas,pür¿rcils{)Eextepr'i.:u$lcs en qtte el serricio ¡:och'áscr presfitdo etr tlirhu lotnl il-n ütslitttt'irhr se rcriervit el tlere¡¡hotle corrrprobarla verstidad tie l¿ d(lcrulentRcitiupre$elrt¿ld,r ) Drbc decirr Declar¡ciórr Jruirrlr tlte el ot'ele te cttertlr colt ¡xrt lrr utelos rul eslitbLr,'iureuto corr¡ercinl clirrr*tizado ile nler¡ciúr ¡l consru¡rirlo¡c,:rrrca¡r*citlnd rniniun de .li0 ¡relsorlrs rrbicrdo ur l¡ ciuelad clc .-\snncitin. el c¡ul ilebt ert¡r dirpirnlhlc pnr¡ En base a lo expuesto,esta DirecciónNacionalconsideraque corresponde HACERLUGARa la protestay, en consecuencia, TENERPORMODIFICADO el punto del PBCafectadoporla AdendaN" 4.------y de conformidad PORTANTO,en usode sus atribuciones, a las disposiciones de ---losarts.79,80 y concordantes de la Ley N" 2051/03y su DecretoReglamentario; EL DIRECTOR NACIONALDE CONTRATACIONES PÚBLICAS RESUELVE: 1". HACER LUGAR a la PROTESTAPROMOVIDAPOB LA FIRMA LAKMI S.A. (PBC)DE LA LTCTTACTÓN coNTRA EL PLTEGODE BASESY CONDTCTONES ..PRESTACIóN PÚBLICANACIONALN" 01/15 PARA LA DE SEBVICIOSDE CEREMONIALY GASTBONÓMICOS PARA H. CÁMARA DE SENADORES", PORLA UOCDE LA CÁMARADE SENADORES. ID 287388.OOr CONVOCADA presente las razonesexpuestas Resolución. en el exord¡ode la 2'. TENERPOR MODIFICADO el puntodel Pliegode Basesy Condiciones afectado porla AdendaN'4 de fecha17de abrilde 2015.----del estadode impugnación 3". ORDENARel levantamiento del referidollamadoa los efectosde la orosecuciónnormalde los trámitesdel mismo. y cumplidoarchivar. 4". COMUNICAR, a quienescorresponda JUREDOMANICZKY EEUUN" 961c/ Tte.Fariña- Telefax: 4154000F.A.- Asunción. Paraouav www.contrataciones.gov.py