TITULO OCTAVO DISPOSICIONES VARIAS JUICIOS DE APREMIO

Anuncio
BOLETIN OFICIAL Nº 3149
Santa Rosa, 17 de Abril de 2015
TITULO OCTAVO
DISPOSICIONES VARIAS
JUICIOS DE APREMIO SIN TÍTULOS DE PROPIEDAD
Artículo 322.- Cuando en los juicios de apremio no pudieran obtenerse el título
de propiedad del ejecutado, ni segundo testimonio, la Dirección previo informe del
Registro de la Propiedad Inmueble, procederá a formalizar las bases del título.
Artículo 323.- Establécese que está exento de impuestos y tasas retributivas de
servicios administrativos y judiciales provinciales, el Fideicomiso Financiero de
Inversión conformado como consecuencia del Acta suscripta en fecha 12 de enero de
2001 entre la Provincia de La Pampa, el Banco de Inversión y Comercio Exterior S.A. y
la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Trabajo, Empleo y
Formación de Recursos Humanos.
Quedan incluídos en la presente disposición todos los actos, contratos,
operaciones, transacciones e inscripciones necesarios para su constitución,
funcionamiento y liquidación, como así también los contratos de préstamos a celebrarse
en el marco del mismo y la constitución de las respectivas garantías.
Artículo 324.- El Poder Ejecutivo por intermedio del Ministerio de Hacienda y
Finanzas, dispondrá de hasta el once (11) por mil del importe de la recaudación bruta de
cada ejercicio de los impuestos y tasas establecidos en el presente Código o en leyes
fiscales especiales, que será retenido con destino a premio estímulo para el personal de
la Dirección General de Rentas, Dirección General de Catastro, Dirección de Minas y
Centro de Sistematización de Datos.
El personal de la Dirección General de Catastro participará únicamente de la
recaudación del Impuesto Inmobiliario; el personal de la Dirección de Minas participará
únicamente de la Recaudación del Impuesto a la Explotación de Minerales y el personal
de la Dirección General de Rentas y Centro de Sistematización de Datos participará
respecto del total de los recursos.
El Poder Ejecutivo fijará los coeficientes de participación para cada organismo
hasta el límite establecido precedentemente y reglamentará la forma de distribución del
premio. Los coeficientes serán determinados en función a los montos de los recursos
presupuestados, escalas salariales y dotación del personal de cada repartición.
Artículo 325.- En los casos de concurso, quiebras, liquidación sin quiebra,
sucesiones y transferencia de fondos de comercio, la Dirección podrá obviar el
procedimiento de vista previa previsto en el artículo 43. Para esos casos la
determinación quedará firme a los cinco (5) días de notificada, salvo que en el mismo
plazo el contribuyente o responsable interponga recurso de reconsideración, en dicho
caso se procederá de acuerdo a las previsiones del Título Décimo del Libro Primero
aplicándose los plazos especiales que a continuación se indican:
El plazo para la producción de la prueba ofrecida por el recurrente será de cinco
(5) días a contar desde la interposición del recurso.
BOLETIN OFICIAL Nº 3149
Santa Rosa, 17 de Abril de 2015
Vencido el período de prueba la Dirección dictará resolución fundada dentro de
los treinta (30) días pudiendo previamente requerir asesoramiento legal el que deberá
ser evacuado dentro de los cinco (5) días.
La resolución que resuelva el recurso de reconsideración quedará firme a los cinco
(5) días salvo que dentro de este plazo se interponga recurso de apelación ante el Poder
Ejecutivo.
La Dirección examinará si el recurso de apelación ha sido interpuesto en término
y si es procedente, debiendo dictar dentro de los cinco (5) días resolución admitiendo o
denegando la apelación.
Declarado admisible el recurso, la causa se elevará al Tribunal Administrativo de
Apelación para su conocimiento y decisión juntamente con un escrito de contestación a
los fundamentos del apelante en el plazo de cinco (5) días.
El Tribunal Administrativo de Apelación dictará su decisión dentro de los treinta
(30) días de recibido el expediente y la notificará al recurrente con sus fundamentos, la
que quedará firme en el plazo de diez (10) días, salvo que el contribuyente o
responsable o el Fiscal de Estado en su caso, interponga demanda contenciosoadministrativa.
Las disposiciones del presente artículo alcanzan a las resoluciones que liquiden
intereses y/o apliquen sanciones en los casos de concurso, quiebras, liquidación sin
quiebra, sucesiones y transferencia de fondos de comercio.
Artículo 326.- Facúltase a la Dirección General de Rentas para delegar en las
Municipalidades de la Provincia con quien haya suscripto Convenios de Recaudación
destinados a reglar el accionar de Receptorías de Rentas, de localidades donde
funcionen Registros Seccionales de la Dirección Nacional del Registro Nacional de la
Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios, funciones relacionadas exclusivamente
con la administración del Impuesto a los Vehículos.
TEXTO ORDENADO
Artículo 327.- Autorízase al Poder Ejecutivo a ordenar el texto del Código Fiscal
toda vez que se introduzcan reformas al mismo modificando, en su caso, la numeración
del articulado y las remisiones respectivas.
Descargar