servicio individual de seguridad patrimonial

Anuncio
OBSERVACIÓN DOCUMENTAL
SERVICIO INDIVIDUAL DE SEGURIDAD PERSONAL (SISPE) (P-66)
SERVICIO INDIVIDUAL DE SEGURIDAD PATRIMONIAL (SISPA) (P-67)
(Autorización inicial y Renovación)
REQUISITO
Formulario de solicitud firmado por el
administrado, indicando Nº de RUC,
domicilio legal e información de
contacto
(teléfonos,
correos
electrónicos)
OBSERVACIÓN
En el formulario no se especifica la modalidad de autorización que solicita, por lo que
deberá señalar expresamente si desea prestar el Servicio Individual de Seguridad
Personal (SISPE) o el Servicio Individual de Seguridad Patrimonial (SISPA).
En el formulario no se consigna el domicilio legal del administrado.
No se adjunta. (Puede ser reemplazado por una carta que consigne la información exigida
para este requisito)
Comprobante de depósito del Banco
de la Nación: Sistema de Recaudación
Vía Teleproceso - Rubro "Servicios de
Seguridad Privada - Código 5371"
indicando Nº de RUC.
El comprobante de depósito consigna un número de DNI, en lugar del número de RUC de
la persona solicitante.
Copia del DNI con la constancia de
sufragio de las últimas elecciones o de
la dispensa respectiva. Para los
extranjeros, copia del carné de
extranjería vigente, con calidad
migratoria de trabajador.
La copia del DNI no es legible.
Certificado de antecedentes penales,
judiciales y policiales.
El certificado de antecedentes penales ha sido presentado en copia. Deberá remitir el
certificado original.
El monto y/o código no corresponde al trámite solicitado.
No se adjunta.
No se adjunta la constancia de sufragio de las últimas elecciones.
*Puede presentar la impresión de la constancia de no registrar multas de sufragio,
ingresando al link:
http://200.37.211.185/UCC/ConsultaExterna/wf_ConsultarMultasCiudadano.aspx
El certificado de antecedentes judiciales ha sido presentado en copia. Deberá remitir el
certificado original.
El certificado de antecedentes policiales ha sido presentado en copia. Deberá remitir el
certificado original.
No se adjunta el certificado de antecedentes penales.
No se adjunta el certificado de antecedentes judiciales.
No se adjunta el certificado de antecedentes policiales.
Copia del contrato de trabajo suscrito
con la persona natural o jurídica que
requiere el servicio de seguridad.
El contrato no tiene una vigencia mínima de un año.
El contrato de trabajo no señala la prestación a cargo del trabajador, debiendo
consignarse expresamente que ésta consistirá en:
 Resguardo, defensa y/o protección de personas (SISPE).
 Protección y custodia del patrimonio de terceros (SISPA).
El contrato de trabajo señala que el empleador es una empresa de intermediación
laboral; debido a ello, el trabajador será destacado para que preste el servicio a una
tercera persona natural o jurídica. Ello es incorrecto, ya que la resolución de autorización
o renovación se otorga a personas naturales para que presten el servicio de forma
directa a sus propios clientes, sean personas naturales o jurídicas.
Se señaló que se trata de un contrato de locación de servicios. Debiendo consignarse
expresamente que se trata de un contrato de trabajo. Éste debe cumplir con los
requisitos que exige la normativa laboral vigente.
Si el empleador es una persona natural con RUC, el contrato de trabajo debe consignar
únicamente su firma (no el sello de una persona jurídica que no forma parte del contrato)
Si el empleador es una persona jurídica, el contrato debe ser firmado por su
representante legal y debe consignar el sello de la persona jurídica.
No se adjunta.
Certificado
de
capacitación
/
actualización:
 En el grado de especialización, en el
uso de armas y municiones que no
son de guerra (SISPE).
 En el grado básico de seguridad
privada que no usará armas
(SISPA).
El certificado de capacitación / actualización no está registrado en la base de datos de la
SUCAMEC, por lo que la empresa que emitió este documento deberá comunicar el
resultado del curso dictado ante la SUCAMEC.
Seguro de salud (contratado por su
empleador) durante el tiempo de
vigencia del contrato, de conformidad
con el artículo 17º numeral 17.2 de la
Ley Nº 28879 – Ley de Servicios de
Seguridad Privada.
El seguro de salud ha sido contratado por el propio trabajador. Dicho seguro deberá ser
contratado por el empleador a favor del trabajador.
No se adjunta.
El contrato del seguro no señala expresamente que el concepto de cobertura es el de
salud.
El plazo de vigencia del seguro de salud es menor a un año. Dicho seguro deberá tener
una vigencia igual o mayor al contrato de trabajo.
El seguro de salud señala dentro de sus excepciones la prestación de servicios de
seguridad privada o alguna actividad afín, por lo que deberá suprimirse dicha excepción.
No se adjunta.
Seguro de vida, sepelio e invalidez
(contratado por su empleador) durante
el tiempo de vigencia del contrato,
conforme a la Ley de Servicios de
Seguridad Privada (No exigible para
SISPA).
El seguro de vida, sepelio e invalidez ha sido contratado por el propio trabajador. Dicho
seguro deberá ser contratado por el empleador a favor del trabajador.
El contrato del seguro no señala expresamente que los conceptos de cobertura son vida,
sepelio e invalidez.
El plazo de vigencia del seguro de vida, sepelio e invalidez es menor a un año. Dicho
seguro deberá tener una vigencia igual o mayor al contrato de trabajo.
El seguro de vida, sepelio e invalidez señala dentro de sus excepciones la prestación de
servicios de seguridad privada o alguna actividad afín, por lo que deberá suprimirse dicha
excepción.
No se adjunta.
Puede acceder a esta información ingresando a la página web de la SUCAMEC (www.sucamec.gob.pe) dando click en el
ícono de “Servicios” y luego en ”Gerencia de Servicios de Seguridad Privada”.
Descargar