normativa para deportistas en actividades de alta competición

Anuncio
FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE BÁDMINTON
NORMATIVA PARA DEPORTISTAS
EN ACTIVIDADES DE ALTA
COMPETICIÓN
1
Federación Española de Bádminton
Área Deportiva – Normativas
NORMATIVA PARA DEPORTISTAS EN ACTIVIDADES DE ALTA
COMPETICIÓN
1. OBJETO.
El presente documento tiene por objeto definir los derechos y deberes de los
deportistas, de la Federación Española de Bádminton (FESBA), con el fin de
establecer de forma clara las actuaciones a seguir cuando se participa en
actividades de alta competición de esta Federación. En cualquier caso este
documento se entiende como una normativa de aplicación, y en ningún caso
como un documento de obligaciones de la FESBA en ninguno de sus puntos.
2. CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN.
Para que un deportista sea seleccionable para representar a un equipo nacional
de cualquier categoría, tanto en competiciones individuales como por equipos
es necesario disponer de pasaporte español.
No obstante la Junta Directiva de FESBA tiene la última palabra sobre cualquier
tema relacionado con participaciones de jugadores, técnicos o jefes de equipo
en actividades programadas por FESBA.
3. CONVOCATORIA DE ACTIVIDADES.
La convocatoria de un deportista para participar en actividades nacionales e
internacionales de cualquier ámbito, obliga a representar a España desde el
principio a fin de la actividad. Están incluidas tanto las competiciones
individuales de carácter internacional (competiciones de la Federación Europea
de Bádminton y de la Federación Internacional de Bádminton, Campeonatos de
Europa y del Mundo individuales, Juegos Olímpicos), competiciones de
selección nacional por equipos (Campeonato del Mundo y Europa de cualquier
categoria, etc.). Así como, cualquier actividad convocada oficialmente por
FESBA con carácter de selección nacional.
Se podrá convocar a los deportistas a pruebas de selección y control (médico o
técnico), tanto en España como en el extranjero.
Igual tratamiento y consideración tienen las convocatorias para entrenamientos
y concentraciones organizadas por la FESBA tanto en territorio nacional como
en el extranjero.
Normativa para deportistas en actividades de alta competición
2
Federación Española de Bádminton
Área Deportiva – Normativas
3.1. Datos de la convocatoria.
FESBA publicará la convocatoria a través de la pagina web oficial de la
Federación (sección de calendario de actividades de alta competición) con la
suficiente antelación para que el deportista, pueda adecuar su agenda de
estudios y compromisos, en cualquier caso en la información que aparecerá en
la pagina web, se especificarán siempre que sea posible los siguientes datos:
a)
b)
c)
d)
Lugar, Fecha de la actividad en la que se participa.
Breve descripción de la actividad.
Jugadores, técnicos o jefes de equipo convocados.
Personal de FESBA con el que tienen que contactar para la organización de
su plan de viaje. En ningún caso el deportista podrá organizar por su cuenta
el desplazamiento, sin previa consulta con la persona de FESBA designada
para tal fin.
e) No obstante una vez autorizado por FESBA el desplazamiento, y en caso de
que la preparación del mismo la realice el deportista, esté deberá comunicar
al personal de FESBA el horario de llegada a la ciudad de destino, para así
poder controlar su recogida o punto de encuentro.
3.2. Procedimiento en caso de imposibilidad de participación.
En caso de que un jugador tenga imposibilidad para poder participar en una
actividad para la que haya sido convocado por FESBA, deberá proceder de la
siguiente forma:
a) Deberá comunicarlo de la forma más urgente posible a través de la
Secretaria de FESBA.
b) La dirección deportiva estudiará el caso y podrá solicitar documentación que
acredite la no asistencia.
c) El deportista enviará la documentación solicitada en el plazo marcado.
d) FESBA le comunicará la decisión adoptada al deportista sobre el caso en
cuestión.
e) En caso de no asistencia y no justificar fehacientemente su no participación,
se aplicará el régimen disciplinario marcado por los Estatutos de FESBA y la
legislación vigente, trasladando los hechos Juez de Disciplina Deportiva de
FESBA.
4. OBLIGACIONES DE LOS CONVOCADOS.
Los deportistas convocados deberán de cumplir con las exigencias que se
establecen a continuación:
Normativa para deportistas en actividades de alta competición
3
Federación Española de Bádminton
Área Deportiva – Normativas
a) En caso de tener un plan de entrenamientos marcado por FESBA,
deberán de cumplirlo de manera que su participación se desarrolle en las
máximas condiciones de rendimiento.
b) Deberán de informar a la FESBA de cualquier anomalía que perturbe o
modifique su plan de entrenamiento, preparación (enfermedad, lesión,
estudios, etc.). o estancia (relaciones personales, imprevistos...)
c) El deportista convocado debe de ser consciente de que representa a
España y la Federación Española de Bádminton y por lo tanto deberá
adoptar un comportamiento cívico y deportivo adecuado a su función
social y cultural. En caso de que el técnico responsable o jefe de equipo
detecte una actitud no correcta con lo anteriormente descrito elaborará
un informe de los hechos ocurridos y lo trasladará a la dirección
deportiva, desde esta se valorará lo acontecido tomando las medidas
oportunas a través de la Junta directiva o Comité de disciplina deportiva.
d) Cualquier deportista convocado deberá cumplir con la normativa nacional
e internacional en lo referente a dopaje, mediante el rechazo de toda
sustancia no permitida por el reglamento y mostrando disponibilidad para
someterse a toda prueba de control Antidopaje para las que fuese
requerido.
e) Cualquier deportista convocado deberá cumplir con la normativa y
reglamento deportivo en vigor que se especifique en cada actividad.
f) Estarán obligados todos los deportistas a colaborar con su participación
en actos de divulgación que FESBA lo requiera, con el fin de promocionar
y representar al deporte del bádminton siempre que esta Federación lo
considere oportuno. Estas actividades incluyen actos en donde se
divulgue la imagen de una patrocinador especifico de bádminton que
colaboré con FESBA. La no presencia en estos actos cuando sea
convocado desde FESBA podrá ocasionar sanciones.
g) Estarán obligados todos los deportistas a elaborar y presentar aquellas
tareas encomendadas por la Federación Española de Bádminton o
responsables de la actividad (informes, recogida de datos...).
4.1. Participación en actividades internacionales no organizadas por la
FESBA.
Será de obligado cumplimiento el solicitar autorización a la FESBA para
participar en competiciones internacionales, en ningún caso se podrá inscribir a
una competición internacional sin el visto bueno de la FESBA.
Normativa para deportistas en actividades de alta competición
4
Federación Española de Bádminton
Área Deportiva – Normativas
5. AUTORIZACION PATERNA
En caso de que el deportista convocado sea menor de edad, el
padre/madre/Tutor del deportista deberá cumplimentar la autorización paterna
disponible en la pagina web de FESBA - sección de normativas de alta
competición) correspondiente, en donde exprese la posibilidad de que su hijo
participe con la Federación en la actividad para la cual ha sido convocado.
El técnico o jefe de equipo responsable deberá recoger dichas autorizaciones,
sin las cuales no podrá viajar el deportista. En caso de no llevar consigo dicha
autorización, se contactará con la Federación Española de Bádminton para
organizar su regreso.
En ningún caso el técnico o jefe de equipo podrán tomar la decisión de
desplazarse sin dicho documento.
En aquellos casos en donde los padres de los deportistas menores de edad
deseen que su hijo viaje a la actividad acompañado de una azafata de la
compañía, desde FESBA no existirá inconveniente alguno. Los gastos derivados
de este trabajo siempre serán abonados por los implicados.
6. INDUMENTARIA.
Los deportistas deberán de utilizar la indumentaria y el equipamiento oficial de
la FESBA designado para cada fase de la actividad. Salvo autorización de
FESBA no se podrá utilizar la indumentaria particular del deportista. Todos los
asuntos concernientes con la indumentaria se encuentran desarrollados en la
normativa oficial de FESBA que para tal fin tiene.
Salvo autorización de FESBA, no se permitirá a ningún jugador cualquier forma
de publicidad en competiciones internacionales que no esté aprobada por BE o
BWF, (salvo la propia de la marca de la indumentaria y siempre que respete la
normativa establecida por BE y BWF).
7. SANCIONES
POR
INTERNACIONAL.
BAJAS
EN
COMPETICIÓN
Según la normativa de la Federación Europea de Bádminton (BE) y Federación
Internacional de Bádminton (BWF) las bajas a competiciones internaciones de
deportistas inscritos pueden tener sanción, si no cumplen los requisitos que
marcan dicha normativa.
Normativa para deportistas en actividades de alta competición
5
Federación Española de Bádminton
Área Deportiva – Normativas
Dichas sanciones son enviadas a la Federación Española de Bádminton para su
abono. En base a regular dicho aspecto se estipula lo siguiente:
-
Aquellos deportistas que por cualquier razón no participen en la competición
internacional para la cual están inscritos, sin informar previamente a la
dirección deportiva de FESBA, asumirán los costes de la sanción impuesta
por BE o BWF.
-
Aquellos deportistas que soliciten a FESBA darse de baja de una competición
internacional por motivos no justificados, deberán de asumir el coste de la
sanción impuesta por BE o BWF.
- Todas las sanciones serán abonadas a la FESBA, para la cual se enviará
factura al implicado que deberá de ser abonada en los plazos establecidos en
dicha factura. En el caso de que este pago no se haga efectivo por el interesado
a FESBA, desde la dirección deportiva de FESBA no se tramitará su inscripción
a las siguientes competiciones internacionales en donde desee inscribirse el
deportista.
Normativa para deportistas en actividades de alta competición
6
Descargar