Presentación Banco Central de Costa Rica - captac

Anuncio
Estrategia de Control Monetario
en el Banco Central de Costa Rica
29 de junio del 2012
Nueva estrategia de control monetario
Modificaciones previas al 01 de junio del 2011
– Entrada en funcionamiento del MIL
– Cambios en la normativa para el control del encaje mínimo legal
– Cambios en normativa para definir intervención del BCCR en el MIL
– Funcionamiento de un corredor de tasas de interés conformado por las tasas
de las facilidades permanentes de crédito y depósito a un día plazo en el MIL
– Instrumentos de captación a 7 y 14 días mediante subastas en el MIL
Modificaciones posteriores al 01 de junio del 2011
– Entrada en funcionamiento de la nueva estrategia de control monetario
2
Principales modificaciones aprobadas
1.
Redefinir el concepto de la TPM como tasa referencial.
Modificar el Título IV, Numeral 2, Literal D de las Regulaciones de
Política Monetaria para que en lo sucesivo la TPM corresponda con:
D. Se define la Tasa de Política Monetaria como la tasa de
interés objetivo del Banco Central de Costa Rica. Este
indicador corresponde a la tasa de interés que utiliza el
Banco Central de Costa Rica como referencia para conducir
el costo de las operaciones a un día plazo en el Mercado
Integrado de Liquidez dentro de un corredor formado por las
tasas de interés de sus facilidades permanentes de crédito y
de depósito en este mercado.
3
Principales modificaciones aprobadas
2.
Parámetros para la conformación del corredor de tasas de
interés a partir de un nuevo nivel de la TPM.
Amplitud del corredor de tasas de interés en torno a la TPM en
algunos países con Metas de Inflación
-en puntos base-
Rumania
Turquía
Serbia
Polonia
Promedio
Hungría
Colombia
Promedio **
Perú
Suecia
Reino Unido
México
Nueva Zelanda
Canadá
Chile
180
Mantener un corredor de tasas de
interés con la amplitud actual y
redefinir el nivel de las tasas de interés
de las facilidades permanentes de
crédito y de depósito a un día plazo en
el MIL, para que corresponda con la
TPM ±100 puntos base.
TPM = Tasa de Política Monetaria
0
200
400
600
800 1000
** Promedio excluyendo Rumanía y Turquía.
Fuente: elaboración propia a partir de los datos estadísticos publicados en los portales
Web de cada uno de los bancos centrales, consultados el 26 de mayo del 2011.
4
Principales modificaciones aprobadas
3.
Instrumentos para el control de liquidez que permitan
ubicar la tasa promedio del MIL en los linderos de la TPM
Instrumento
Objetivo
Mecanismo
Tasa de Referencia
Carácter
ODL 1 día
Captación
Facilidad de Depósito
TPM – 100 p.b.
Permanente
ODL 1 día
Inyección
Facilidad de Crédito
TPM + 100 p.b.
Permanente
ODL 1 día
Captación
Subastas
TPM
Discrecional
ODL 1 día
Inyección
Subastas
TPM
Discrecional
ODL 7 y 14 días
Captación
Subastas
TPM
Discrecional
ODL 7 y 14 días
Inyección
Subastas
TPM
Discrecional
TPM = Tasa de Política Monetaria
ODL = Operaciones Diferidas de Liquidez
5
Estrategia de Control Monetario
P.b. = puntos base
TPM = Tasa de Política Monetaria
ODL = Operaciones Diferidas de Liquidez
6
Características del EDSL en el BCCR
• La meta no responde a un control de agregados monetarios sino a
un nivel de la tasa de interés objetivo del BCCR (TPM).
• Dada la estimación de la demanda por reservas bancarias, la
intervención del BCCR en el MIL pretende reducir desvíos
persistentes y «significativos» de la tasa promedio del MIL con
respecto a la TPM, dados los excesos o faltantes de oferta de
liquidez.
• Es un ejercicio de seguimiento quincenal con una revisión y
estimación diaria.
• Es vulnerable a errores de estimación y a la información imperfecta.
7
Variables contempladas en el EDSL
•
Depósitos del
Gobierno
Depósitos
Bancarios
Depósitos
Instituciones
Públicas
Depósitos Resto
Intermediarios
Central Directo
Demanda por
Emisión Monetaria
Otras variables requeridas:
– Vencimientos netos de deuda bonificada del BCCR
– Intereses de deuda bonificada del BCCR
– Otros activos netos del BCCR (efecto monetario de algunas cuentas del
estado de resultados)
– Operaciones cambiarias
8
EDSL: Flujograma del proceso
7:40
8:10
9:00
Actualización hojas con
cierres del día anterior
Revisión
proyecciones
Incorporación programación
Tesorería
10:00
9:10
Definición monto de
intervención
- Registro cuenta de Gobierno
-Revisión proyecciones depósitos bancarios
10:15
10:30
10:45
Preparación informe de
intervención y minuta
Directores revisan
documentos
Envío de documentos a
Gerencia
9
Principales Resultados
10
Mercado Integrado de Liquidez (MIL)
10
9
8
7
6
5
4
3
TPM desde 4/06/11
Tasa Promedio sin BCCR
Tasa FPD
Tasa FPC (TPM hasta 3/06/11)
2
1
Ago-09
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene-10
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene-11
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene-12
Feb
Mar
Abr
May
Jun
0
Cifras al 18 de junio del 2012
11
Mercado Integrado de Liquidez (MIL)
3,000
Facilidad Permanente de Depósito
2,500
Facilidad Permanente de Crédito
Participantes distintos a BCCR
2,000
1,500
1,000
500
Ago-09
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene-10
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene-11
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene-12
Feb
Mar
Abr
May
Jun
-
Cifras al 18 de junio del 2012
12
Intervención BCCR en MIL
-en millones de colones-
1,200,000
1,000,000
Subastas de Contracción
Subastas de Inyección
800,000
600,000
400,000
200,000
Jun
May
Abr
Mar
Feb
Ene-12
Dic
Nov
Oct
Sep
Ago
Jul
Jun-11
0
Cifras al 18 de junio del 2012
13
Intervención BCCR en MIL
-en millones de colones3,000,000
2,500,000
Facilidad Permanente de Depósito
Facilidad Permanente de Crédito
2,000,000
1,500,000
1,000,000
500,000
Ago-09
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene-10
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene-11
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene-12
Feb
Mar
Abr
May
Jun
0
Cifras al 18 de junio del 2012
14
Asesoría del CAPTAC-DR
29 de Agosto al 2 de setiembre del 2011
Principales Recomendaciones
15
Recomendaciones
Recomendación
Plazo
Estado
Adoptar el esquema propuesto para el EDSL
Inmediato
Incorporado
Coordinar con la Tesorería Nacional para que
proporcione a las 2:00 pm datos revisados
Corto Plazo
Pendiente
Proporcionar al equipo del EDSL la información de los
tenedores de bonos del Gobierno
Corto Plazo
En trámite
Evaluar la exclusión de empresas públicas de las
operaciones de Central Directo
Mediano Plazo
Pendiente
Eliminar la metodología que se aplica a los depósitos
en efectivo en las CAN para el cómputo de EML
Mediano Plazo
Pendiente
16
Recomendaciones
Recomendación
Plazo
Estado
Subastas correctivas en el MIL para evitar desvíos de
tasa interbancaria respecto a la TPM
Corto Plazo
En discusión
Iniciar discusiones diarias del COAM con los técnicos
encargados delas proyecciones del EDSL
Inmediato
Incorporado
Mayor coordinación entre las divisiones (DEC y DGAP)
para definir el momento de la colocación de BEM
Inmediato
En proceso
Evaluar la conveniencia de mantener el saldo de BEM
en un contexto de creciente déficit de liquidez
Mediano Plazo
En discusión
Mayor comunicación con el sistema financiero para
comunicar objetivos de política monetaria y recabar
información sobre evolución del mercado
Corto Plazo
Incorporado
17
Estrategia de Control Monetario
en el Banco Central de Costa Rica
29 de junio del 2012
Descargar