Invitación 25-2011 - Protesis Dentales

Anuncio
INVITACIÓN No. 25-2011
CONTRATACIÓN
DEL
SERVICIO
ELABORACIÓN DE PRÓTESIS DENTALES.
DE
NIT.830.077.444-9
INVITACIÓN No. 25-2011
CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ELABORACIÓN DE PRÓTESIS DENTALES
1
PUBLICACIÓN INVITACIÓN EN LA
Fecha: 03 de noviembre de 2011.
PÁGINA WEB DE LA INSTITUCIÓN Y EN
(www.hospitalsur.gov.co)
CARTELERA.
2
CONSULTA
Y
INVITACIÓN PÚBLICA.
3
Fecha: 15 de noviembre de 2011.
Hora: DE 3:00 PM.
ACLARACIÓN DE TÉRMINOS DE LA Lugar: Sede Administrativa – UPA 29
INVITACIÓN.
KENNEDY.
Dirección: Carrera 78 No. 35 – 71 Sur –
Tercer Piso - Oficina Asesora Jurídica.
4
RECEPCIÓN
CIERRE.
Fecha: 17 de noviembre de 2011.
Hora: De 8:00 AM., a 3:00 PM.
Y Lugar: Sede AdministrativaUPA 29
KENNEDY.
Dirección: Carrera 78 No. 35 – 71 Sur –
Tercer Piso - Oficina Asesora Jurídica.
5
EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS.
Fecha: Del 18 al 23 de noviembre de 2011.
6
PUBLICACIÓN DE RESULTADOS.
Dentro de los 5 días siguientes a la
finalización del proceso de evaluación y
del Comité de Contratación.
DE
ENTREGA
Fecha: Del 03 al 10 de noviembre de 2011.
Hora: De 8:00 AM., a 4:00 PM.
DE Lugar: Sede Administrativa – UPA 29
KENNEDY.
Dirección: Carrera 78 No. 35 – 71 Sur –
Tercer Piso - Oficina Asesora Jurídica.
PROPUESTAS
Página 1 de 12
Carrera 78 No. 35 – 71 Sur Bogotá D.C.
Teléfonos 278 18 19 – 273 18 06 – 273 17 83 Telefax 453 07 15
www.hospitalsur.gov.co
E-mail: [email protected]
INVITACIÓN No. 25-2011
CONTRATACIÓN
DEL
SERVICIO
ELABORACIÓN DE PRÓTESIS DENTALES.
DE
NIT.830.077.444-9
INVITACIÓN No. 25-2011
CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ELABORACIÓN DE PRÓTESIS DENTALES
1. OBJETO DE LA CONTRATACIÓN
El Hospital del Sur ESE., está interesado en recibir propuestas de personas naturales, jurídicas,
MIPYMES, consorcios o uniones temporales, constituidas conforme a las disposiciones legales, con el
propósito de seleccionar aquella que ofrezcan las mejores condiciones para contratar el servicio de toma
de registros preliminares y elaboración de prótesis dentales acrílicas de termo curado con su respectivo
seguimiento, a un grupo de usuarios de la Localidad de Puente Aranda, cuyo fin es devolver bienestar y
rehabilitar a la personas mayores con pérdida parcial o total de su dentadura, basados en las respectivas
características clínicas de cada uno de los pacientes y en los protocolos de elaboración de dichas
ayudas, en cumplimiento del Convenio Interadministrativo de Cofinanciación 061-2011, celebrado entre el
Fondo de Desarrollo Local de Puente Aranda y el Hospital del Sur ESE., Proyecto 223 Componente:
Salud Oral.
2. RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE
Al presente proceso de selección se le aplicarán las pautas, principios y procedimientos que sobre la
contratación y su responsabilidad contempla la Constitución Política de Colombia, el numeral 6 del
artículo 195 de la Ley 100 de 1993, el Manual de Contratación del Hospital del Sur ESE., y en todo caso
se aplicarán las normas contenidas en el derecho privado, sujetándose a la jurisdicción ordinaria, las
condiciones especiales contenidas en los términos de la presente invitación y todas aquellas normas
vigentes, que los reglamentan, adicionan y complementan. Este proceso se orienta por los principios
establecidos en el artículo 209 de la Carta Política, el artículo 3 del Código Contencioso Administrativo, el
Decreto 3806 de 2009, la Circular 007 de 2007 del Distrito Capital y conforme a lo establecido en esta
Invitación Pública y en la normatividad vigente.
3. QUIENES PUEDEN CONCURSAR
Aquellas personas naturales que tengan una antigüedad en el desempeño de su actividad profesional de
mínimo de tres (3) años (la cual se verificara con el RUT) y jurídicas, MIPYMES, consorcios o uniones
temporales, constituidas conforme a las disposiciones legales y que su constitución jurídica tenga una
antigüedad mínima de tres (3) años, en el prestación del servicio objeto a contratar o similares, de la
presente Invitación Pública y que cumpla con las especificaciones técnicas mínimas establecidas.
4. CONSULTA Y ENTREGA DE LA INVITACIÓN PUBLICA A COTIZAR
Los interesados podrán consultar la Invitación Pública en la página WEB del Hospital
(www.hospitalsur.gov.co), pero es de obligatorio cumplimiento el retiro de la invitación en la sede
administrativa – Oficina Asesora Jurídica.
Sede Administrativa: Tercer piso – Oficina Asesora Jurídica.
Dirección: Carrera 78 No. 35 – 71 Sur.
Horario de Entrega: De 8:00 AM., a 4:00 PM.
(VER CRONOGRAMA)
Del retiro de cada ejemplar se llevará un registro cronológico y consecutivo en el que constará:
 Nombre de la persona que retire la invitación de la referencia, teléfono y dirección.
 Fecha y hora de entrega de la invitación.
 Firma de la persona que lo recibe.
5. CAUSALES DE EXCLUSIÓN Y RECHAZO DEL OFERENTE
5.1. No retirar la invitación dentro del término establecido, ni registrarse en la Sede Administrativa.
5.2. No cumplir en su integridad con el numeral 8.1.
5.3. Por violación al principio de la buena fe en el suministro de la información.
5.4. No ser persona natural, jurídica, MIPYMES, consorcio o unión temporal conforme lo indique en su
propuesta.
5.5. Cuando se compruebe confabulación de los proponentes.
5.6. Cuando el proponente haya tratado de interferir, influenciar, informarse indebidamente en el
análisis de la propuesta.
5.7. Cuando existan varias propuestas hechas por un mismo proponente, las cuales hayan sido
presentadas bajo el mismo nombre o con nombres diferentes.
5.8. Por la comprobación de que el proponente se encuentra incurso en alguna de las causales de
inhabilidades e incompatibilidades.
Página 2 de 12
Carrera 78 No. 35 – 71 Sur Bogotá D.C.
Teléfonos 278 18 19 – 273 18 06 – 273 17 83 Telefax 453 07 15
www.hospitalsur.gov.co
E-mail: [email protected]
INVITACIÓN No. 25-2011
CONTRATACIÓN
DEL
SERVICIO
ELABORACIÓN DE PRÓTESIS DENTALES.
DE
NIT.830.077.444-9
5.9.
5.10.
5.11.
5.12.
5.13.
Cuando un oferente tenga intereses patrimoniales en otra persona jurídica que oferte, es decir,
cuando se trate de sociedades que tengan socios comunes, excepto cuando se trate de
sociedades anónimas.
Cuando no se radique y no se suscriba la carta de presentación de la propuesta por la persona
natural o el representante legal de la sociedad y no se allegue la póliza de seriedad de la oferta ni
la carta de intención sobre la constitución de las garantías únicas.
Cuando el Hospital del Sur ESE., solicite alguna información como aclaración y la misma no sea
suministrada dentro del plazo establecido en la solicitud o llegue incompleta.
Excederse en el valor en su oferta con relación al presupuesto oficial asignado por grupo o total.
No firmar la póliza de seriedad de la oferta por la compañía de seguros y el tomador y no presentar
recibo de pago de la misma.
6. ÍTEMS ESTRUCTURALES DE LA PROPUESTA
Los proponentes que estén interesados en participar, deberán someterse a las fechas de apertura y
cierre; así como a los requisitos de elaboración de la propuesta, los cuales deben anexar toda la
documentación exigida de carácter incluyente en la presente invitación.
6.1.
ÍTEMS OBLIGATORIOS
La propuesta deberá presentarse en un (1) original, una (1) copia y un archivo magnético (CD), dirigida al
Hospital del Sur ESE., que cumpla con los siguientes requisitos:
I.
Doctor (SOBRES – PROPUESTA – ORIGINAL / COPIA)
OSCAR JAVIER MANRIQUE LADINO
Gerente
HOSPITAL DEL SUR ESE.
Empresa Social del Estado
Carrera 78 No. 35 – 71 Sur
Ciudad.
II.
Referencia: Hacer alusión concreta del asunto a tratar en la misiva.
6.2.
DE LOS ELEMENTOS A SUMINISTRAR
En cumplimiento del objeto contractual, el proveedor se obliga a realizar la elaboración, entrega y
garantizar la adaptación de las prótesis dentales de acuerdo con número, especificaciones y lineamientos
de la Secretaría Distrital de Salud y las orientaciones de la Referente del Proyecto, incluyendo las citas de
seguimiento para el control de alivios a cada paciente.
6.3.
ACTIVIDADES ESPECÍFICAS
Para la entrega a satisfacción del producto final, se considera necesario el desarrollo de las siguientes
actividades de carácter técnico y social por parte del contratista:
6.3.1. Verificación de datos de identificación y clínicos:
El contratista deberá inicialmente verificar los datos de cada uno de los pacientes inscritos con su
respectivo documento e historia clínica odontológica, lo que se realizará en personas mayores de la
Localidad de Puente Aranda previamente tamizadas por el Hospital del Sur y de acuerdo con el
direccionamiento de las profesionales asignadas al proceso por el Hospital.
6.3.2. Actividades relacionadas con la fabricación de las prótesis dentales y su satisfacción:
a. Toma de impresión definitiva: El contratista garantizará que la toma de impresión con alginato
siliconado, será tomada por odontólogos, según necesidades del paciente, el transporte de las
impresiones se realizará en bolsas de selle hermético debidamente marcadas con un sticker con los
datos de cada paciente para su respectivo vaciado en modelos de trabajo, procesos y materiales que
serán puestos por el contratista. En casos donde se vea la necesidad de repetir las impresiones, se
realizará de forma inmediata y sin ningún costo adicional.
b. Elaboración de modelos de trabajo: Con base en lo criterios clínicos y técnicos, el contratista debe
fabricar el modelo sobre el cual se trabajará durante la ejecución del tratamiento, con los materiales
requeridos para tal fin. A su vez realizará las repeticiones pertinentes en caso de ser necesario.
c. Elaboración de rodetes para toma de registros de oclusión: En el laboratorio se construirán los
rodetes con los que se tomarán las medidas respectivas de cada paciente para la realización y
adaptación de la prótesis.
Página 3 de 12
Carrera 78 No. 35 – 71 Sur Bogotá D.C.
Teléfonos 278 18 19 – 273 18 06 – 273 17 83 Telefax 453 07 15
www.hospitalsur.gov.co
E-mail: [email protected]
INVITACIÓN No. 25-2011
CONTRATACIÓN
DEL
SERVICIO
ELABORACIÓN DE PRÓTESIS DENTALES.
DE
NIT.830.077.444-9
d. Elaboración de enfilados y modelos para prueba: Dentro del proceso de elaboración de la
prótesis, se montan los dientes en el modelo y el color seleccionado por el odontólogo con la
aprobación del paciente.
e. Elaboración de prótesis acriladas en termo curado terminadas y pulidas: El contratista en el
laboratorio realizará el respectivo arilado de cada una de las prótesis con sus respectivos alivios con
el fin de no causar iatrogénias en los tejidos orales del paciente el momento de la entrega y uso.
6.3.3. Actividades de consultorio
a. Consulta para impresiones por cada arcada: Procedimiento que se debe llevar a cabo por
profesional(es) en Odontología, quien con base en las técnicas deberá tomar las réplicas de la
cavidad oral de cada uno de los pacientes. En caso de ser necesario, se tomaran nuevamente las
impresiones de manera inmediata y sin costo adicional.
b. Consulta para registros de oclusión y selección de dientes: El profesional apoyado en conceptos
teóricos, deberá orientar y tomar las medidas respectivas de cada uno de los pacientes, con el fin de
garantizar comodidad y estabilidad de cada una de las prótesis. La selección de dientes se realizará
con base en la guía de color y forma con la que cuente el odontólogo con apoyo del paciente o en su
defecto de algún acompañante. Lo anterior deberá ir registrado y con respectiva firma o huella del
usuario.
c. Consultas para prueba de enfilado: Una vez montados los dientes en el modelo, el profesional
continua con la prueba de los dientes para comprobar si la posición y la funcionalidad van acordes
con las necesidades del paciente. Se ajustarán citas nuevamente en caso de ser requerido.
d. Consulta para entrega de prótesis: El profesional realizará la respectiva entrega de prótesis dental
a cada uno de los pacientes, donde se efectuaran los respectivos alivios y ajustes (pulimentos) para
asegurar que los tejidos orales no se afecten con el uso de la nueva prótesis.
e. Consulta de seguimiento: El profesional realizará dos controles posteriores a la entrega de la
prótesis, la primera a los 8 días siguientes a la entrega de la prótesis y el segundo después de los 8
días siguientes a la primera consulta de control.
6.3.4. Otras especificaciones generales:
a. El contratista deberá contar con profesionales idóneos en perfil y en número suficiente para
garantizar el cumplimiento del objeto contractual en el plazo pactado.
b. El proveedor deberá entregar las prótesis terminadas a cada uno de los pacientes en 4 semanas con
sus respectivas pruebas preliminares.
c. Las prótesis que serán entregadas se encuentran estimadas entre totales (medios casos y casos
completos) y parciales (medios casos y casos completos). Hay ocasiones donde el usuario requiere
medio caso de total y medio caso de parcial teniendo en cuenta que aun tenga dientes en boca.
d. El número y tipo de prótesis a entregar (medio caso, caso completo o parcial) estará sujeto a la
verificación y precisión de los requerimientos realizados durante el procedimiento de valoración de
los usuarios inscritos y/o a la presencia de algún imprevisto, y deberán ser entregados a satisfacción
del usuario y contar con el visto bueno de los profesionales asignados por el Hospital y la
interventoría del proyecto.
e. Se deberán elaborar y entregar prótesis totales superiores y/o inferiores, parciales superiores y/o
inferiores, dependiendo de las necesidades de los pacientes, hasta agotar el presupuesto asignado.
f.
Para la ejecución de las actividades de consultorio, el proveedor deberá garantizar que el consultorio
se encuentre debidamente certificado por la Secretaría Distrital de Salud y que además se encuentre
localizado en las localidades de Kennedy o Puente Aranda, localidades de acción del Hospital del
Sur ESE.
g. El contratista deberá garantizar que el Laboratorio cuente con las debidas instalaciones físicas,
insumos y equipos necesarios, para la elaboración y el procesamiento de las prótesis.
h. El periodo de garantía de las prótesis elaboradas y entregadas, no podrá ser inferior a cuatro (4)
meses, contados a partir de la entrega de las mismas, por defectos en la fabricación o en la calidad
de los materiales.
i.
El proveedor se regirá por las especificaciones técnicas y las especificaciones particulares que
indiquen los profesionales del Hospital del Sur ESE.
j.
El contratista se obliga a registrar cada uno de los pasos realizados en consultorio en las respectivas
historias clínicas odontológicas, las cuales deberán ir con la firma o huella de aprobación de cada
uno de los usuarios.
k. El proponente deberá presentar dentro de su propuesta el portafolio de servicios del laboratorio que
realizará las prótesis dentales, junto con la hoja de vida del (los) profesionales que desarrollarán las
actividades aquí previstas.
Página 4 de 12
Carrera 78 No. 35 – 71 Sur Bogotá D.C.
Teléfonos 278 18 19 – 273 18 06 – 273 17 83 Telefax 453 07 15
www.hospitalsur.gov.co
E-mail: [email protected]
INVITACIÓN No. 25-2011
CONTRATACIÓN
DEL
SERVICIO
ELABORACIÓN DE PRÓTESIS DENTALES.
DE
NIT.830.077.444-9
6.3.5. La propuesta debe incluir los siguientes servicios:
a. Del laboratorio dental:
SERVICIO
Elaboración de modelos.
Elaboración de rodetes para registro de oclusión.
Elaboración de enfilados, modelos para prueba y repeticiones
Elaboración de prótesis en acrílico de termo curado y pulidas.
Rebases o repeticiones.
b. De consultorio:
SERVICIO
Toma de impresión definitiva y/o repetición si se diere el caso.
Consulta para registro de oclusión y selección de dientes por arco.
Consulta para prueba de enfilado.
Consulta adicional para prueba de enfilado.
Consulta para entrega de prótesis.
Consulta para rebase, ajustes o repeticiones.
Consultas (2) para controles posteriores a la entrega.
6.3.6.
Número de prótesis estimadas:
PRÓTESIS A CONTRATAR
Prótesis totales (superior o inferior)
Prótesis parciales (superior o inferior)
TOTAL
UNIDADES
174
126
300
NOTA 1: El número de prótesis estimadas en el cuadro anterior, es informativo, el mismo, puede cambiar
de acuerdo con el desarrollo del proyecto y las necesidades del Hospital del Sur ESE.
6.3.7. Descripción de las prótesis:
a. Tanto las prótesis totales como las parciales deben ir en material acrílico de termo curado, que
cumpla con las respectivas normas técnicas de resistencia, estabilidad, confortabilidad y estética, lo
cual deberá estar detallado en la propuesta.
b. El proponente deberá detallar las especificaciones técnicas (tipo de material, guía de tamaño, color y
forma) de los dientes que se montan en las prótesis y garantizar que estos sean en acrilico de alto
impacto, los cuales deben cumplir con las respectivas normas técnicas de resistencia, estabilidad,
confortabilidad y estética.
6.4.
DE LA VERACIDAD EN LA INFORMACIÓN APORTADA
El proponente debe manifestar, bajo la gravedad del juramento, que acepta expresamente que ha
revisado los términos de la presente invitación y cuenta físicamente con el objeto a contratar para
entrega de resultados y prestación oportuna del servicio.
7. PRESUPUESTO OFICIAL
En orden a dar cabal cumplimiento con los compromisos que se adquirirán con la persona o personas
natural, jurídica, MIPYMES, consorcios o uniones temporales seleccionadas en el presente proceso, el
Hospital del Sur ESE., cuenta con la Disponibilidad Presupuestal No. 1498 del 10 de octubre de 2011,
nombre del rubro de MATERIAL MEDICO QUIRURGICO, código presupuestal No. 3210202, por valor de
SESENTA Y CINCO MILLONES SETECIENTOS QUINCE MIL DE PESOS ($65.715.000.oo) M/CTE.,
expedido por el responsable de presupuesto.
NOTA 2: El proponente que en su propuesta exceda el presupuesto oficial por grupo o el presupuesto
oficial total, será excluido, de conformidad con el numeral 5.12., de la presente invitación.
8. FACTORES DE EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS
Una vez abiertas las ofertas, se enviarán todas y cada una de las propuestas para evaluación, así:
FACTOR
JURÍDICO
FINANCIERO
TÉCNICO
ECONÓMICO
TOTAL
EVALUACIÓN
CUMPLE / NO CUMPLE
CUMPLE / NO CUMPLE
CUMPLE / NO CUMPLE
100 PUNTOS
100 PUNTOS
Página 5 de 12
Carrera 78 No. 35 – 71 Sur Bogotá D.C.
Teléfonos 278 18 19 – 273 18 06 – 273 17 83 Telefax 453 07 15
www.hospitalsur.gov.co
E-mail: [email protected]
INVITACIÓN No. 25-2011
CONTRATACIÓN
DEL
SERVICIO
ELABORACIÓN DE PRÓTESIS DENTALES.
DE
NIT.830.077.444-9
NOTA 3: El Hospital se reserva el derecho de solicitar a los oferentes en cualquier momento hasta antes
de la adjudicación aclaraciones, documentos o información que considere subsanables de las
propuestas, sin que ello de lugar al mejoramiento, adición o modificación de las mismas.
8.1.
EVALUACIÓN JURÍDICA (CUMPLE / NO CUMPLE)
Es el concepto emitido por la Oficina Jurídica del Hospital, basado en la revisión de la totalidad de los
documentos de este numeral, que contiene el original de la propuesta, de acuerdo con los requerimientos
y las disposiciones legales vigentes. Se verificarán las causales de exclusión y rechazo establecidas en
forma taxativa en el presente pliego. La documentación de carácter obligatorio es:
8.1.1.
8.1.2.
8.1.3.
8.1.4.
8.1.5.
8.1.6.
Diligenciar la carta de presentación de la propuesta (Anexo de Presentación), suscrita por el
Representante Legal del proponente.
Original de la póliza de seriedad de la oferta y recibo de pago, que se constituirá por él diez por
ciento (10%) del valor de la propuesta; con vigencia de ciento veinte (120) días calendario,
contados a partir del día y hora del cierre de la invitación, término que podrá ser prorrogado a
petición de la entidad.
Carta de intención, en el sentido de aceptar que el Hospital del Sur ESE., en el evento en que el
contrato sea asignado al oferente, éste constituirá las garantías de cumplimiento y calidad de los
insumos suministrados.
Original de la oferta económica firmada por el Representante Legal o la Persona Natural
(Proponente).
Registro Único Tributario RUT.
Estados financieros básicos comparativos 2009 – 2010 con corte a treinta y uno de diciembre de
cada vigencia.
Y además:
SI ES PERSONA JURÍDICA
8.1.7. Original del Certificado de Existencia y Representación Legal, expedido con una antelación
menor de tres (3) meses, por la Cámara de Comercio. Si de dicho documento se desprende que
las facultades del Representante Legal, están restringidas, deberán anexar la autorización
correspondiente, expedida por el órgano competente. En todo caso, las personas jurídicas
dentro de su razón social deberán estar facultadas, legalmente para contratar (artículo 117
Código de Comercio).
8.1.8. Original certificación de paz y salvo de aportes parafiscales firmada por el Revisor Fiscal o el
Representante Legal. (Art. 50 de la Ley 789 de 2002)
8.1.9. Certificado vigente de Responsabilidad Fiscal de Persona Jurídica y Representante Legal,
emitido por la Contraloría General de la República (Ley 610 de 2000).
8.1.10. Fotocopia de la cedula de ciudadanía del Representante Legal.
SI ES PERSONA NATURAL
8.1.11. Debe presentar hoja de vida, información y documentación que respalde la idoneidad para el
desarrollo del objeto a contratar.
8.1.12. Certificación de no encontrarse incurso en ninguna de las causales de inhabilidad e
incompatibilidad contenidas en las normas legales que regulan la materia.
8.1.13. Certificado de Antecedentes Disciplinarios expedido por la Procuraduría General de la Nación.
(Vigente)
8.1.14. Certificado de Antecedentes Disciplinarios expedido por la Personería de Bogotá. (Vigente)
8.1.15. Certificado de Responsabilidad Fiscal emitido por la Contraloría General de la República. (Ley
610 de 2000) (Vigente)
8.1.16. Fotocopia de Antecedentes Judiciales del DAS (Vigente)
8.1.17. Fotocopia de la cedula de ciudadanía.
8.1.18. Fotocopia de la Libreta Militar, si el proponente es varón.
8.1.19. Certificado de Afiliación al Sistema General de Seguridad Social (EPS y AFP)
NOTA 4: La entidad se reserva el derecho de corroborar la autenticidad de los datos suministrados por el
oferente y lo hace responsable de la calidad, veracidad y comprobación de la misma, que en el evento en
que ésta no coincida con la verdad, se tomará como causal suficiente de descalificación de la propuesta
por violación al principio de la buena fe.
Página 6 de 12
Carrera 78 No. 35 – 71 Sur Bogotá D.C.
Teléfonos 278 18 19 – 273 18 06 – 273 17 83 Telefax 453 07 15
www.hospitalsur.gov.co
E-mail: [email protected]
INVITACIÓN No. 25-2011
CONTRATACIÓN
DEL
SERVICIO
ELABORACIÓN DE PRÓTESIS DENTALES.
DE
NIT.830.077.444-9
Este factor, es determinante y eliminatorio, por lo tanto debe superarse por todos los proponentes
sin que se le asigne puntaje alguno. Toda la documentación antes solicitada deberá anexarse en
su totalidad o de lo contrario será excluido del proceso.
La evaluación deberá manifestar sí la propuesta se ajusta o no en lo jurídico dando paso o no al estudio
financiero.
8.2.
EVALUACIÓN FINANCIERA (CUMPLE / NO CUMPLE)
Es el concepto financiero emitido por esta área, en la cual los proponentes deberán allegar los siguientes
estados financieros dictaminados básicos comparativos 2009 – 2010 con corte a treinta y uno de
diciembre de cada vigencia.
ÍTEM
1
2
3
4
5
INFORME
Balance General. Discriminando los activos en: activos corrientes, fijos y otros activos y los
pasivos en: pasivos corrientes y a largo plazo
Estado de resultados
Notas a los estados financieros
Certificación a los estados financieros del contador y representante legal
Fotocopia de las tarjetas profesionales del contador y del revisor fiscal o del contador público
independiente.
De conformidad con las normas contables vigentes los documentos solicitados en los literales anteriores
deben estar debidamente certificados y dictaminados de conformidad con lo establecido en los artículos
37 y 38 de la Ley 222 de 1995, en las Circulares Externas 030 de 1998 y 037 de 2001 expedidas por la
Junta Central de Contadores y en el artículo 2 del Decreto 2649 de 1993 o demás normas que
reglamenta la contabilidad en Colombia.
Las personas jurídicas que por ley no estén obligadas a tener Revisor Fiscal, para efectos de esta
contratación tienen la obligación de presentar sus estados financieros dictaminados por Contador Público
independiente, con sustento en los libros de contabilidad debidamente diligenciados.
Es importante que el proponente antes de presentar la oferta verifique el cumplimiento de los indicadores
financieros establecidos por el Hospital en los presentes parámetros, así:
INDICADORES FINANCIEROS
INDICADOR
ENDEUDAMIENTO TOTAL
CAPACIDAD DE PAGO
Pasivo Total / Activo Total x 100 igual o menor al 60%
Activo Corriente / Pasivo Corriente igual o superior a 1.0
Este factor, es determinante y eliminatorio, por lo tanto debe superarse por todos los proponentes
sin que se le asigne puntaje alguno.
La evaluación deberá manifestar sí la propuesta se ajusta o no en lo financiero dando paso o no al
estudio técnico.
8.3.
EVALUACIÓN TÉCNICA (CUMPLE / NO CUMPLE)
A la evaluación técnica no se le asignará puntaje, su resultado será CUMPLE o NO CUMPLE, de
conformidad con el cumplimiento de los siguientes requisitos:
ITEM
1
2
3
4
5
DESCRIPCIÓN
CUMPLE
NO
CUMPLE
OBSERVA
CIONES
El consultorio se encuentra ubicado en las localidades de acción
del Hospital del Sur ESE., es decir Kennedy o Puente Aranda.
El consultorio se encuentra habilitado por la Secretaría Distrital de
Salud, según normatividad Decreto 1011 de 2006 y Resolución
1043 de 2006 y demás normatividad pertinente.
El Laboratorio Dental debe contar con el concepto técnico sanitario
vigente, el cual debe ser allegado dentro de la documentación de la
propuesta.
El consultorio cuenta con un estándar mínimo de cincuenta (50)
cubetas para la toma de impresiones.
El proponente ofrece y garantiza los requisitos técnicos mínimos
exigidos, en la presente Invitación (el referente técnico verificara
que el proponente cumpla con todos los requisitos técnicos
exigidos en el numeral 6 de la presente invitación).
Página 7 de 12
Carrera 78 No. 35 – 71 Sur Bogotá D.C.
Teléfonos 278 18 19 – 273 18 06 – 273 17 83 Telefax 453 07 15
www.hospitalsur.gov.co
E-mail: [email protected]
INVITACIÓN No. 25-2011
CONTRATACIÓN
DEL
SERVICIO
ELABORACIÓN DE PRÓTESIS DENTALES.
DE
NIT.830.077.444-9
ITEM
6
7
8
DESCRIPCIÓN
CUMPLE
NO
CUMPLE
OBSERVA
CIONES
El proponente ofrece la garantía minima exigida de cuatro (4)
meses.
El proponente debe allegar, certificaciones del Laboratorio,
consistentes en mínimo dos (2) laborales expedidas por dos
odontólogos (diferentes a los que van a participar en el proceso de
elaboración de las prótesis) y dos (2) comerciales expedidas por
almacenes o casa dentales.
Presentar cartas de compromiso, consistentes en que mínimo un
(1) laboratorio dental y dos (2) odontólogos, apoyaran la ejecución
del contrato, para los meses de noviembre y diciembre de 2011 y
enero, febrero, marzo y abril de 2012. Para lo cual deberá allegar la
hoja de vida de los profesionales y los documentos legales del
Laboratorio.
NOTA 5: El Hospital del Sur se reserva el derecho de realizar visita de verificación a las instalaciones del
consultorio y del laboratorio dental, para constatar el cumplimiento de los anteriores requisitos. Para lo
cual se coordinará desde el área técnica con el proponente.
NOTA 6: El Hospital del Sur se reserva el derecho de solicitar al oferente los documentos que considere
necesarios, siempre que dicha solicitud no permita mejorar la propuesta presentada.
Este factor, es determinante y eliminatorio, por lo tanto debe superarse por todos los cotizantes
sin que se le asigne puntaje alguno.
La evaluación deberá manifestar sí la propuesta se ajusta o no en lo técnico dando paso o no al estudio
económico.
8.4.
EVALUACIÓN ECONÓMICA (100 PUNTOS)
En la calificación de las propuestas se tendrán en cuenta los siguientes criterios para la asignación de
puntaje:


Garantía adicional a la mínima exigida.
Propuesta económica.
Se asignará puntaje a las propuestas que cumplieron los requisitos jurídicos, financieros y técnicos
establecidos en esta invitación, así:
CRITERIO
Garantía adicional a la mínima exigida de (4) cuatro meses
Propuesta económica
TOTAL
PUNTAJE
30
70
100
8.4.1. Garantía adicional a la mínima exigida (máximo 30 puntos)
El proponente podrá ofrecer garantía adicional a la mínima exigida para los elementos propuestos, dicha
garantía adicional no tendrá limitaciones en componentes ni en tiempo.
Para efectos de evaluación del tiempo adicional de la garantía ofrecido, no se tendrá en cuenta fracciones
de mes, únicamente se evaluará el mes completo.
Asignación de puntaje: El proponente que ofrezca el mayor número de meses de garantía adicional,
obtendrá el mayor puntaje, es decir TREINTA (30) puntos y los demás proponentes obtendrán un puntaje
proporcionalmente inferior.
8.4.2. Propuesta económica (máximo 70 puntos)
Para la evaluación de este criterio sólo se tendrán en cuenta las propuestas que hayan sido admitidas
jurídica y financieramente y que hayan cumplido con los requisitos técnicos. Y se otorgará un puntaje
máximo de setenta (70) puntos.
Asignación de Puntaje: Se asignara el puntaje de acuerdo al siguiente cuadro y se utilizará el método
del menor valor.
Página 8 de 12
Carrera 78 No. 35 – 71 Sur Bogotá D.C.
Teléfonos 278 18 19 – 273 18 06 – 273 17 83 Telefax 453 07 15
www.hospitalsur.gov.co
E-mail: [email protected]
INVITACIÓN No. 25-2011
CONTRATACIÓN
DEL
SERVICIO
ELABORACIÓN DE PRÓTESIS DENTALES.
DE
NIT.830.077.444-9
ITEM
DESCRIPCIÓN
PUNTOS
1
Prótesis total (unidad)
40 puntos
2
Prótesis parcial de un
(1) a ocho (8) dientes.
10 puntos
3
Prótesis parcial de uno
(1) a cinco (5) dientes.
10 puntos
4
Prótesis parcial de uno
(1) a tres (3) dientes.
10 puntos
TOTAL
VALOR
UNITARIO
VALOR
Obtendrá el mayor puntaje de este ítem, es decir
Cuarenta (40) Puntos, la propuesta que haya
presentado el menor valor y a la vez inferior a
Ciento Nueve Mil Quinientos Treinta Pesos
($109.530.oo) M/CTE. Las demás propuestas
obtendrán un puntaje proporcionalmente inferior.
Obtendrá el mayor puntaje de este ítem, es decir
Diez (10) Puntos, la propuesta que haya
presentado el menor valor. Las demás propuestas
obtendrán un puntaje proporcionalmente inferior.
Obtendrá el mayor puntaje de este ítem, es decir
Diez (10) Puntos, la propuesta que haya
presentado el menor valor. Las demás propuestas
obtendrán un puntaje proporcionalmente inferior.
Obtendrá el mayor puntaje de este ítem, es decir
Diez (10) Puntos, la propuesta que haya
presentado el menor valor. Las demás propuestas
obtendrán un puntaje proporcionalmente inferior.
70 puntos
NOTA 7: Si el proponente oferta por un valor superior a Ciento Nueve Mil Quinientos Treinta Pesos
($109.530.oo) M/CTE., para el ítem 1, será rechazado, por superar el presupuesto asignado. Para los
ítems 2, 3 y 4, el oferente deberá ofertar por un valor inferior o igual al inmediatamente anterior, so pena
de ser rechazado.
9. CRITERIOS DE DESEMPATE
En caso de presentarse empate se tendrá en cuenta los siguientes factores para desempatar, en el orden
que aparece en el siguiente cuadro:
FACTOR 1
FACTOR 2
FACTOR 3
FACTOR 4
FACTOR 5
FACTOR 6
El proponente que haya obtenido el mayor puntaje en el criterio de propuesta
económica.
El proponente que haya obtenido el mayor puntaje en el ítem 1 del criterio de
propuesta económica.
El proponente que haya obtenido el mayor puntaje en el ítem 2 del criterio de
propuesta económica.
El proponente que haya obtenido el mayor puntaje en el ítem 3 del criterio de
propuesta económica.
El proponente que haya obtenido el mayor puntaje en el ítem 4 del criterio de
propuesta económica.
El proponente que haya obtenido el mayor puntaje en el criterio de garantía adicional
a la mínima exigida.
10. ENTREGA DE PROPUESTAS
Las propuestas se entregarán según cronograma en:
Lugar: Sede Administrativa – Tercer Piso – Oficina Asesora Jurídica
Dirección: Carrera 78 No. 35 – 71 Sur.
Hora: De 8:00 AM., a 4:00 PM.
(VER CRONOGRAMA)
La propuesta debe diligenciarse punto por punto, en el mismo orden en que estos aparecen en su
texto. Deben sus hojas, estar foliadas y firmadas así:
Debe constar por escrito, según el formato del anexo técnico, en idioma castellano en original, una (1)
copia y medio magnético (CD) con todos sus anexos debidamente foliados (la foliación se hará hoja por
hoja sin importar su contenido o material) y en el orden y con los requisitos exigidos en la invitación.
Sin borrones, tachaduras o enmendaduras a menos que se hagan con salvedad, la cual se aclarará con
la firma del proponente al pie de la respectiva corrección.
Todos los sobres que sean necesarios, deben estar cerrados e identificados con el número y año de la
invitación, los datos de identificación del objeto, el nombre del proponente y si el contenido es original o
copia.
Página 9 de 12
Carrera 78 No. 35 – 71 Sur Bogotá D.C.
Teléfonos 278 18 19 – 273 18 06 – 273 17 83 Telefax 453 07 15
www.hospitalsur.gov.co
E-mail: [email protected]
INVITACIÓN No. 25-2011
CONTRATACIÓN
DEL
SERVICIO
ELABORACIÓN DE PRÓTESIS DENTALES.
DE
NIT.830.077.444-9
La propuesta deberá entregarla el proponente o un agente suyo (no se admiten envíos por correo).
11. PROPUESTA ÚNICA
Las propuestas deberán estipular el valor, en pesos colombianos incluyendo los impuestos
correspondientes explicando sí aplica IVA o no. La validez de la propuesta deberá ser, mínimo de SEIS
(6) MESES. Si falta esta manifestación en la propuesta, se entenderá que el requisito se está aceptando
por el proponente.
La propuesta económica deberá presentarse por escrito y en medio magnético (CD).
12. SELECCIÓN DEL PROPONENTE
El Hospital del Sur ESE., seleccionará aquel o aquellos proponentes cuyos procesos de evaluación
jurídica, financiera y técnica, hayan sido superados con CUMPLE, y que adicionalmente la evaluación
económica sea la más favorable para la institución.
12.1
REUNIÓN DE RENEGOCIACIÓN DE OFERTAS
El Hospital del Sur ESE., podrá citar a una reunión de renegociación de ofertas a los proponentes que
considere necesarios, para renegociar las ofertas presentadas por cada uno, de manera separada o
conjunta, de acuerdo con la metodología establecida por el Comité de Contratación.
13. ADJUDICACIÓN
La adjudicación se efectuará total. Se adjudicará al proponente que obtenga el mayor puntaje.
14. ESPECIFICACIONES DEL CONTRATO
14.1. FIRMA DEL CONTRATO
El Hospital y el seleccionado, deberán firmar el contrato dentro de los tres (3) días hábiles siguiente(s) a
la selección. Si el seleccionado o seleccionados no suscriben el contrato dentro del término
correspondiente que se ha señalado, el Hospital podrá asignar el contrato al proponente calificado en
segundo lugar, siempre y cuando su propuesta sea, igualmente favorable para el Hospital.
No obstante lo anterior, la suscripción del contrato por parte del oferente favorecido en el presente
proceso de selección, se sujetará al valor, condiciones, plazo, garantías y exigencias de esta invitación,
así como a las condiciones especiales a las cuales se llegue con el posible contratista, que se acordaran
al momento de la suscripción del contrato.
14.2. PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO
El contrato se perfeccionará una vez suscrito por el Hospital y el proponente seleccionado.
14.3. GARANTÍAS
El Contratista, constituirá la garantía única de acuerdo con los siguientes amparos de calidad y
cumplimiento, según los siguientes porcentajes:
ÍTEM
CUBRIMIENTO
PORCENTAJE DEL
VALOR DEL CONTRATO
VIGENCIA
1
CUMPLIMIENTO
10%
Plazo de ejecución del contrato
y seis (6) meses más
2
CALIDAD DEL SERVICIO
10%
Plazo de ejecución del contrato
y Dos (2) años más
Garantía única que deberá constituir el CONTRATISTA dentro de los cinco (5) días hábiles, siguientes
al perfeccionamiento del Contrato, requiriéndose su aprobación por parte de la Oficina Jurídica.
14.4. DE LAS CLÁUSULAS EXCEPCIONALES
El contrato que se suscriba, como resultado de esta invitación, se aplicarán los principios de terminación,
modificación e interpretación unilaterales y podrá ser objeto de caducidad, conforme a la presente
invitación.
Página 10 de 12
Carrera 78 No. 35 – 71 Sur Bogotá D.C.
Teléfonos 278 18 19 – 273 18 06 – 273 17 83 Telefax 453 07 15
www.hospitalsur.gov.co
E-mail: [email protected]
INVITACIÓN No. 25-2011
CONTRATACIÓN
DEL
SERVICIO
ELABORACIÓN DE PRÓTESIS DENTALES.
DE
NIT.830.077.444-9
14.5. PLAZO
El plazo de ejecución del contrato será por SEIS (6) MESES contados a partir de la fecha de
perfeccionamiento del contrato. El Hospital podrá adicionar y prorrogar el contrato, siempre y cuando
exista la disponibilidad presupuestal pertinente.
14.6. FORMA DE PAGO
El Hospital pagará al contratista el valor total del contrato dentro de los treinta (30) DÍAS siguientes a la
radicación de las facturas o cuentas de cobro, previa certificación de cumplimiento suscrita por el
encargado de la supervisión del contrato y estará en todo caso sujeto a la disponibilidad del Plan Anual
de Caja PAC Mensualizado.
NOTA 8: La presente Invitación Pública fue aprobada por el Comité de Contratación en sesión de fecha
27 de octubre de 2011.
OSCAR JAVIER MANRIQUE LADINO
Gerente
JAVIER AUGUSTO MEDINA PARRA
Subgerente Administrativo y Financiero
MARBELL CUZA URIBE
Asesora de Planeación
GINA MARCELA ALVARADO GONZALEZ
Asesora Jurídica
CARMEN ALICIA CORTES RODRIGUEZ
Coordinadora PIC – FDL
NELSON ENRIQUE ENCISO DIAZ
Apoyo – Oficina Asesora Jurídica
ROCIO Y. TORRES SAENZ
Referente Proyecto 223 – Convenio 061-2011 – Salud Oral
Página 11 de 12
Carrera 78 No. 35 – 71 Sur Bogotá D.C.
Teléfonos 278 18 19 – 273 18 06 – 273 17 83 Telefax 453 07 15
www.hospitalsur.gov.co
E-mail: [email protected]
INVITACIÓN No. 25-2011
CONTRATACIÓN
DEL
SERVICIO
ELABORACIÓN DE PRÓTESIS DENTALES.
DE
NIT.830.077.444-9
ANEXO
CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA
___________ [Lugar y Fecha]
Doctor
OSCAR JAVIER MANRIQUE LADINO
Gerente
HOSPITAL DEL SUR ESE.
Carrera 78 No. 35 – 71 Sur
Bogotá DC.
Asunto: Propuesta para Invitación Publica No. ______ de fecha ______.
Respetado Doctor.
La presente tiene por objeto ofrecer al Hospital, [detallar el bien, servicio u obra que se ofrece].
Así mismo, él(los) suscrito(s) declara(n) que:
 Tengo (tenemos) él(los) poder(es) y/o representación legal para firmar y presentar la propuesta.
 Esta propuesta y el contrato que se llegare a celebrar en caso de ser seleccionado, me compromete
totalmente [ó] compromete a la(s) firma(s) que legalmente represento.
 De la misma manera, en caso de selección, el contrato será firmado por la(s) siguiente(s) persona(s)
en representación de la(s) firma(s):
Nombre: __________________________________________________.
Cedula: __________________________________________________.
Cargo: __________________________________________________.
Nombre de la Empresa: __________________________________________________.
 He estudiado cuidadosamente los documentos de los lineamientos técnicos y renuncio a cualquier
reclamación por ignorancia o errónea interpretación de los mismos.
 He revisado detenidamente la propuesta adjunta y no contiene ningún error u omisión.
 No me encuentro incurso en ninguna causal de inhabilidades y/o incompatibilidades establecidas en
el Estatuto General de Contratación y demás normas legales pertinentes.
 He recibido las siguientes aclaraciones a los lineamientos técnicos de la invitación No. ______ fecha
___________________.
 En la eventualidad de que me sea adjudicado parcial o totalmente el objeto del contrato en la
invitación de la referencia, me comprometo a:
o Establecer y presentar oportunamente al Hospital del Sur, las garantías contractuales que se
pacten.
o Realizar, dentro del plazo máximo que fija el Hospital, todos los trámites necesarios para la
firma y legalización del contrato resultante.
o Ejecutar el objeto del contrato, de acuerdo con los términos y condiciones de los términos de
referencia correspondientes y con lo establecido en la propuesta adjunta.
o Cumplir con los plazos establecidos por el Hospital para la ejecución del objeto del contrato.
Atentamente,
Firma de la(s) persona(s) autorizada(s)
Nombre completo
Dirección Comercial
Teléfono y Celular
Email de contacto
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
Anexo (___) folios.
Página 12 de 12
Carrera 78 No. 35 – 71 Sur Bogotá D.C.
Teléfonos 278 18 19 – 273 18 06 – 273 17 83 Telefax 453 07 15
www.hospitalsur.gov.co
E-mail: [email protected]
Descargar