bases de licitacion

Anuncio
BASES DE LICITACION
AGVD 01-2009
CONSTRUCCION SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO
ALDEA LLANO DE ÁNIMAS, PRIMERA FASE, AMATITLAN,
GUATEMALA
10ª. Ave. 15-72 zona 10, Ciudad de Guatemala
Tel. 2382-8415
Fax. 2382-8434
BASES DE LICITACION DE CONVENIO DE COFINANCIAMIENTO Y EJECUCION
DE OBRA NUMERO AGVD 01-2009
CONSTRUCCION SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO ALDEA LLANO
DE ÁNIMAS, PRIMERA FASE, AMATITLAN, GUATEMALA
CAPITULO I
DISPOSICIONES GENERALES
I.
II.
III.
IV.
V.
VI.
VII.
VIII.
IX.
X.
Introducción
Objeto
Disposiciones Legales Aplicables
Suministros Comprendidos en la Licitación
Requisitos que deben reunir los oferentes
Documentos que deben acompañar a la oferta
Aclaración de las ofertas
Rechazo de ofertas
Adjudicación
Derecho de Prescindir
CAPITULO II
GARANTIAS Y FORMA DE PAGO
I.
II.
III.
IV.
V.
Garantías
Forma y Condiciones de Pago
Prohibición de Traspaso de Derechos Contractuales
Sanciones Pecuniarias por Retraso en la Programación de Obra
Otros
CAPITULO III
DISPOSICIONES ESPECIALES
I.
II.
III.
IV.
V.
VI.
VII.
VIII.
IX.
X.
Descripción de Trabajos a realizar
Especificaciones Técnicas
Excavaciones para redes de servicio
Rellenos con tierra apisonada
Rellenos con tierra seleccionada del sitio
Bodega o guardianía
Red Subterránea Aguas negras y/o Lluvias en PVC
Colocación de Tuberías
Pozos de Visita
Evacuación de Aguas de la Zanja
10ª. Ave. 15-72 zona 10, Ciudad de Guatemala
Tel. 2382-8415
Fax. 2382-8434
CAPITULO IV
ANEXOS
Anexo 1 – Carta de Oferta de Licitación de Obra
Anexo 2 – Cuadro de integración de Costo Unitario por Renglón
Anexo 3 – Cronograma de Ejecución e Inversión
Anexo 4 – Resumen Integración del Precio Total de la Oferta
Anexo 5 – Modelo de Presentación de Oferta
Anexo 6 – Modelo de Constancia de Visita
Anexo 7 – Nota Importante
10ª. Ave. 15-72 zona 10, Ciudad de Guatemala
Tel. 2382-8415
Fax. 2382-8434
CAPITULO I
ESPECIFICACIONES GENERALES
I. INTRODUCCION
La Asociación Guatemalteca para Vivienda y Desarrollo –AGUAVID-, emiten
las presentes bases de licitación, con base a lo que estipula La Ley de Contrataciones
del Estado, Decreto 57-92 del Congreso de la República y su Reglamento, Acuerdo
Gubernativo número 1056-92.
Las presentes Bases de Licitación enumeran los requisitos, documentos,
garantías, condiciones, especificaciones generales, especificaciones técnicas,
disposiciones especiales, normas y procedimientos que, además de las leyes sobre la
materia, deben aplicarse en la presente Licitación de Obra.
Conforme lo que determina la Ley de Contrataciones del Estado, los posibles
oferentes que deseen solicitar aclaraciones sobre las presentes bases de licitación,
podrán hacerlo hasta un tiempo máximo de tres días hábiles previo a la presentación
de las ofertas respectivas.
II. OBJETO
El presente procedimiento de licitación tiene por objeto la contratación para la
construcción de: SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO ALDEA LLANO DE
ÁNIMAS, PRIMERA FASE, ubicada en el Municipio de Amatitlán.
Es entendido que la licitación incluye la adquisición y suministro de todos los
materiales de construcción, equipo, maquinaria, herramienta, transporte, instalación y
mano de obra, profesional y técnica, que serán utilizados en la obra.
La construcción de la obra será financiada con fondos nacionales, a través del
Consejo Departamental de Desarrollo, Guatemala, Región I (Metropolitana); y fondos
municipales, provenientes de la Municipalidad de Amatitlán.
III. DISPOSICIONES LEGALES APLICABLES
Esta Licitación de Obra se promueve con fundamento en La Ley de
Contrataciones del Estado, Decreto Número 57-92 del Congreso de la República y su
Reglamento, Acuerdo Gubernativo 1056-92, así como en La Ley de lo Contencioso
Administrativo, Decreto Número 119-96 del Congreso de la República y demás
legislación aplicable de la República de Guatemala; los oferentes por el solo hecho de
su participación, quedan obligados a cumplir con dichas normas, así como con las
estipulaciones comprendidas en las presentes Bases.
10ª. Ave. 15-72 zona 10, Ciudad de Guatemala
Tel. 2382-8415
Fax. 2382-8434
IV. SUMINISTROS COMPRENDIDOS EN LA LICITACIÓN
Todos los materiales a utilizarse y mano de obra, serán adquiridos por cuenta
del Contratista.
V. REQUISITOS QUE DEBEN REUNIR LOS OFERENTES

El oferente no deberá estar privado por sentencia firme del goce de sus
derechos civiles.

No ser servidor público o trabajador del Estado o de las entidades a que se
refiere el artículo 1° de La Ley de Contrataciones de Estado, no ser parientes
legales de éstos, cuando los contratos deban celebrarse con las dependencias
en que el servidor o trabajador público preste sus servicios de construcción, o
se encuentre bajo su autoridad.

Igual prohibición rige para las personas jurídicas, cuando dicho funcionario sea
socio o representante de las mismas.

No haber intervenido directa o indirectamente en las fases previas a la
contratación. Esta prohibición se hace extensiva a los parientes legales de los
oferentes, así como a las personas jurídicas de las cuales sean socios o
representantes.

No ser deudor moroso del Estado, ni de las entidades a que se refiere el
artículo 1° de la Ley de Contrataciones del Estado, o en su defecto adquirir el
compromiso formal de que, en caso de adjudicársele la negociación, acreditará
haber efectuado el pago correspondiente.

Cada oferente individual o jurídico, debe presentar una sola oferta, indicando el
periodo de tiempo estimado de finalización de la obra.

El oferente deberá estar inscrito en el Registro de Precalificados de Obras del
Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda en la especialidad
24.13 (Especialidad de Alcantarillados y Drenajes Rurales) requerida en esta
Licitación.

El oferente deberá contar con personal técnico y profesional.
VI. DOCUMENTOS QUE DEBEN ACOMPAÑAR A LA OFERTA
1. REQUISITOS FUNDAMENTALES: (Art. 9 del Reglamento de La Ley de
Contrataciones)
La documentación que se indica a continuación son requisitos fundamentales para la
presente licitación. Los documentos que deban registrarse no se aceptarán sin la
respectiva razón de inscripción, así como los que deban llenar formalidades legales,
no se aceptarán sin estos. Deben adjuntarse, en original y una (1) fotocopia, a
cada una de las ofertas que se presenten a La Licitación:
10ª. Ave. 15-72 zona 10, Ciudad de Guatemala
Tel. 2382-8415
Fax. 2382-8434
a. Oferta de licitación, suscrita por el propietario o representante legal, en hojas
con membrete y sello de la empresa oferente (Anexo 1).
b. Integración de costos unitarios y renglones de trabajo en forma detallada
consignando los precios de materiales y mano de obra que los conforman,
(Anexo 2).
c. Cuadro de cantidades estimadas de trabajo.
d. Declaración Jurada en original y de fecha reciente de no estar comprendido
en las prohibiciones a que se refiere el artículo 80 de La Ley de Contrataciones
del Estado (acta notarial).
e. Declaración Jurada en original y de fecha reciente de no ser deudor moroso
del Estado, ni de las entidades a que se refiere el artículo 1° de la Ley de
Contrataciones del Estado (acta notarial).
f. Fotocopia legalizada de Patente de Comercio de Empresa, si es persona
individual
g. En caso de ser una Sociedad Mercantil; fotocopia legalizada de La Patente
de Sociedad, fotocopia legalizada de la escritura de constitución de La
Sociedad y sus modificaciones o ampliaciones y fotocopia legalizada del acta
notarial de nombramiento vigente del representante legal.
h. Fotocopia legalizada de la cédula de vecindad del propietario de la empresa
o del representante legal.
i. Constancia ESPECIFICA emitida por el Registro de Precalificados de Obras
del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, en las
especialidades requeridas, emitida como mínimo dentro de los diez (10) días
anteriores a la fecha de presentación de la oferta. Y listado de otras
especialidades que posea.
j. Fotocopia legalizada de los últimos recibos de pago del I.V.A., I.S.R.,
k. Fianza de sostenimiento de oferta por el dos por ciento (2%) del valor total
de la oferta, emitida a favor de la Asociación Guatemalteca para Vivienda y
Desarrollo –AGUAVID-, por afianzadora legalmente autorizada para operar en
el país.
l. Hoja de resumen de integración del precio total de la oferta, que contenga el
costo del Proyecto indicando la forma de su integración y su monto; con la
inclusión del Impuesto al Valor Agregado (IVA). (Anexo 4)
m. Cronograma de ejecución e inversión, incluyendo todos los renglones de
trabajo a ejecutar, indicando la duración de los mismos así como la inversión
requerida expresada en moneda nacional (Quetzales). (Anexo 3).
n. Constancia documental de la visita al lugar donde se ejecutara el trabajo, la
cual se llevará a cabo el día 14 de julio de 2009 a las ocho horas (8:00).
(Anexo 6).
10ª. Ave. 15-72 zona 10, Ciudad de Guatemala
Tel. 2382-8415
Fax. 2382-8434
ñ. Constancia vigente de colegiado activo como Arquitecto o Ingeniero Civil,
que supervisará la obra, con experiencia comprobable en trabajo similar,
extendida por el Colegio Profesional respectivo.
o. Currículum de la empresa, que incluya reseña Histórica y documental de los
trabajos del mismo tipo que se hayan realizado con anterioridad.
2. ENTREGA
Para la entrega de la obra terminada en las presentes bases de licitación se
estipula un plazo de ocho (08) meses, contados a partir del primer aporte financiero
que LA ASOCIACION entregue al contratista.
3. MODELO DE OFERTA Y PROYECTO DE CONTRATO
De conformidad con el artículo 25 de La Ley de Contrataciones del Estado, los
oferentes presentarán sus ofertas por escrito, en sobre cerrado, utilizando El Modelo
de Oferta de Licitación que aparece identificado como Anexo .
Los precios unitarios y totales que figuren en la oferta deberán ser fijos,
expresados en quetzales, tanto en cifras como en letras. No se aceptará ninguna
oferta fuera del plazo que se estipule en la invitación a cotizar. El sobre cerrado será
rotulado conforme El Modelo de Rotulación identificado como Anexo.
4. RECEPCIÓN DE OFERTAS
Las ofertas serán recibidas por La Junta de Licitación el día 28 de agosto del
año dos mil nueve (2009), a las nueve horas (09:00), en las oficinas de La
Asociación Guatemalteca para Vivienda y Desarrollo –AGUAVID- ubicada en la
decima (10ª.) Avenida quince guión setenta y dos (15-72) zona diez (10) de esta
ciudad.
Transcurridos treinta (30) minutos de la hora señalada para la presentación y
recepción de ofertas, no se aceptará alguna oferta más, procediéndose al acto público
de apertura de plicas (artículo 24 de La Ley de Contrataciones del Estado).
La Junta de Licitación utilizará como criterios de calificación los estipulados en
las presentes bases de licitación.
5. CALIFICACIÓN DE OFERTAS
La Junta de Licitación hará la calificación de las ofertas en un plazo no mayor
de cinco (5) días hábiles (Artículo 33 de la Ley de Contrataciones del Estado), y
basados también en lo que estipula el artículo 12 del Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado, así como todo lo estipulado en las presentes Bases. La
Junta de Licitación podrá solicitar aclaración o información adicional a cualquier
oferente, pero en ningún caso será causa para que modifique la oferta.
10ª. Ave. 15-72 zona 10, Ciudad de Guatemala
Tel. 2382-8415
Fax. 2382-8434
La Junta está facultada para comprobar personalmente toda la información que
se aporta en las ofertas, así como investigar cualquier extremo que le parezca dudoso.
Para determinar cuál es la oferta más conveniente y favorable para los
intereses del Estado, se utilizarán los criterios a que hace referencia el cuadro
siguiente, con base en el cual la Junta de Licitación procederá a calificar, tomando en
cuenta las siguientes ponderaciones:
Características
Precio
Experiencia del Oferente
Capacidad Económica
Tiempo de Entrega
Presentación de la oferta
Total
Calificación
45%
25%
15%
10%
5%
100%
Para el presente caso, la Junta de Licitación tomará en cuenta el costo total
oficial estimado, mismo que deberá ser revelado a los oferentes después de haber
recibido todas las ofertas y antes de abrir las plicas correspondientes.
A. CRITERIOS
La Junta de Licitación examinará las ofertas para determinar si están
completas, si hay errores de cálculo, si se adjuntan las garantías requeridas, si
los documentos están debidamente firmados.

La Junta de Licitación podrá tomar en cuenta que los oferentes pudieron
haber presentado errores matemáticos en los siguientes casos:

En las tablas de trabajo y otros documentos proporcionados por La
Asociación Guatemalteca para Vivienda y Desarrollo -AGUAVID-, que
induzcan a error al oferente; y,

En las cantidades de trabajo en los precios unitarios. Para este caso en
particular, el monto de la oferta podrá oscilar del 1% al 5% del valor total de
aquella.

En toda oferta prevalecerá el precio unitario integrado (aquel precio que
aparece desglosado por materiales, mano de obra, transporte, etc., en la
oferta) y no aquel que aparece en las tablas de trabajo. Si hubiere
diferencia entre unos y otros, o con los subtotales y/o totales, será valido el
unitario integrado, es decir, el que aparece reportado en la integración de
precios unitarios. Al hacer la corrección La Junta deberá considerar que si
el precio total corregido sobrepasa o disminuye la oferta, de modo que
alcance a las ofertas superior o inferior, la oferta será descalificada y se
tomará aquella que hubiere ocupado el siguiente lugar de acuerdo al precio
oficial establecido.
10ª. Ave. 15-72 zona 10, Ciudad de Guatemala
Tel. 2382-8415
Fax. 2382-8434

Si la oferta no variare de la manera anterior, pero afectare al contratista al
adjudicarle un precio menor, se le hará saber y si no estuviere de acuerdo,
La Junta rechazará su oferta.

Si existiere una discrepancia entre letras y cifras, prevalecerá el monto
expresado en letras.

Si La Junta determina que una oferta no se ajusta en lo esencial o no
cumple los requisitos fundamentales de esta Licitación, la misma se
rechazará y el defecto no podrá ser subsanado posteriormente.

La Junta podrá desestimar errores menores de forma, (que no sean
requisitos fundamentales) siempre que no se aparte significativamente de la
oferta y de que con ello no se afecte la posición relativa de otro Oferente.

La Junta tomara en cuenta para calificar la experiencia el historial
documental de los proyectos similares que se hayan realizado con
anterioridad y también las otras especialidades con que la empresa esté
precalificada, haciéndola constar por medio de copia legalizada de los
contratos y finiquitos que para el efecto haya obtenido.
VII. ACLARACIÓN DE LAS OFERTAS
A fin de facilitar la calificación, evaluación y comparación de ofertas la Junta de
Licitación podrá solicitar aclaraciones de las ofertas presentadas por los Oferentes, en
forma escrita y no se permitirá cambios en el precio unitario integrado ni el precio total,
ni en aspectos sustanciales de la oferta, conforme lo que determina el artículo 27 de la
Ley de Contrataciones del Estado.
VIII. RECHAZO DE OFERTAS
La Junta de Licitación podrá rechazar, sin responsabilidad de su parte, las ofertas que
no se ajusten a los requisitos fundamentales definidos como tales en estas bases, o
cuando los precios, calidades u otras condiciones ofrecidas sean inconvenientes para
los intereses del Estado, según lo establece el artículo 30 de La Ley de Contrataciones
del Estado y su respectivo reglamento.
IX. ADJUDICACIÓN
Con base en lo regulado en La Ley de Contrataciones del Estado y aplicando
los criterios arriba descritos, la Junta de Licitación efectuará la adjudicación
correspondiente, la que documentará con un cuadro de calificación y hará mérito de
todo lo actuado en una o varias actas administrativas pormenorizadas, dentro de un
plazo no mayor de 5 días hábiles contados a partir de la apertura de las plicas. Tanto
en el cuadro como en el acta mencionados se incluirán las características completas
tal y como aparecen en las presentes bases. Asimismo consignará los nombres de las
personas individuales y jurídicas conforme aparece en la cédula de vecindad y/o
Patente de Comercio o Patente de Sociedad.
10ª. Ave. 15-72 zona 10, Ciudad de Guatemala
Tel. 2382-8415
Fax. 2382-8434
Dentro del plazo de tres días contados a partir de la fecha de dictada la
resolución razonada, La Junta de Licitación notificará lo resuelto a cada uno de los
oferentes, de conformidad con lo establecido en el artículo 35 de Ley anteriormente
citada.
Si a la convocatoria a licitación, se presentara un solo oferente, La Junta de
Licitación procederá según su criterio, de conformidad con lo que estipula el artículo 31
de La Ley de Contrataciones del Estado.
La Junta Calificadora y La Asociación Guatemalteca para Vivienda y
Desarrollo –AGUAVID-, conforme la literal h) del artículo 8 de normas para el uso del
sistema de información de contrataciones y adquisiciones del Estado GUATECOMPRAS-, harán la respectiva publicación (adjudicación y aprobación) en
Guatecompras, al mismo tiempo en que se hagan las notificaciones a los oferentes.
X. DERECHO DE PRESCINDIR
La Asociación Guatemalteca para Vivienda y Desarrollo –AGUAVID-, conforme
el artículo 37 de la Ley de Contrataciones del Estado, se reserva el derecho de
prescindir de la negociación, bajo la responsabilidad de la autoridad que corresponda,
por caso fortuito o fuerza mayor comprobada, en cualquier fase que se encuentre pero
antes de la suscripción del Contrato respectivo.
CAPITULO II
GARANTÍAS Y FORMA DE PAGO
I. GARANTÍAS
El oferente deberá constituir, en su momento, las garantías que se estipulan a
continuación:
1. Garantía de Sostenimiento de Oferta
La firmeza de la oferta se garantizará mediante depósito en efectivo o Fianza
de Sostenimiento de Oferta a favor de la Asociación Guatemalteca para Vivienda y
Desarrollo –AGUAVID-, por el equivalente al dos por ciento (2%) del valor total de su
oferta. Cubrirá el período comprendido desde la recepción y apertura de plicas, hasta
la aprobación de la adjudicación y, en todo caso, tendrá una vigencia de ciento veinte
(120) días, sin embargo con el adjudicatario puede convenirse en prorroga. La Fianza
debe entregarse junto con la oferta el día y hora indicado para la recepción de ofertas.
La Junta de Licitación estará facultada para rechazar la oferta cuando esta garantía no
cumpla con los requisitos antes indicados.
10ª. Ave. 15-72 zona 10, Ciudad de Guatemala
Tel. 2382-8415
Fax. 2382-8434
2. Garantía de Cumplimiento
De conformidad con el artículo 65 de la Ley de Contrataciones del Estado, El
Contratista deberá prestar a favor y a entera satisfacción de la Asociación
Guatemalteca para Vivienda y Desarrollo –AGUAVID-, dentro del plazo establecido
por la ley, una garantía de cumplimiento equivalente al diez por ciento (10%) del valor
total del contrato, que asegurará el cumplimiento de todas y cada una de las
obligaciones contractuales. En el caso que la garantía se proporcione mediante fianza
de cumplimiento, deberá ser emitida por una afianzadora, debidamente autorizada
para operar en el país
Esta garantía se hará efectiva a la Asociación en caso de incumplimiento del
Contratista con base al informe del supervisor de la obra y si forma expediente
administrativo lo cual deberá hacerse constar en la póliza respectiva.
La garantía de cumplimiento cubrirá las fallas o desperfectos que aparecieren
durante la ejecución del contrato y se mantendrá vigente hasta que se extienda la
fianza de conservación de la obra.
3. Garantía de Anticipo
Previo a recibir cualquier suma por concepto de anticipo, El Contratista asumirá
garantía mediante fianza del monto de un cien por ciento (100%) del mismo. La
garantía podrá deducirse en la medida que se amortice el valor del anticipo cubriendo
siempre el máximo del saldo deudor y estará vigente hasta su total amortización,
Artículo 66 de la Ley de Contrataciones del Estado.
4. Garantía de Conservación de Obra o de Calidad o de Funcionamiento
El Contratista otorgará garantía de conservación por el equivalente al quince
por ciento (15%) del valor total del contrato mediante fianza, que cubra el valor de las
reparaciones de las fallas o desperfectos que sean imputables al Contratista y que
aparecieren durante el tiempo de responsabilidad de dieciocho (18) meses, contados
a partir de la fecha de recepción de la obra. El vencimiento del tiempo de
responsabilidad antes mencionado, no exime al Contratista de las responsabilidades
por destrucción o deterioro de la obra debido a dolo o culpa de su parte, por el plazo
de cinco (5) años, contados a partir de la recepción definitiva de la obra.
5. Garantía de Saldos Deudores
Para garantizar el pago de saldos deudores que pudieran resultar a favor de la
Asociación Guatemalteca para Vivienda y Desarrollo –AGUAVID- o de terceros en la
liquidación, El Contratista deberá presentar fianza por el cinco por ciento (5%) del valor
original del Contrato. Esta garantía deberá otorgarse simultáneamente con La Fianza
de Conservación de la Obra a favor de la Asociación, como requisito previo para la
recepción de la obra. Aprobada La Liquidación si no hubiere saldos deudores, se
cancelará esta garantía.
10ª. Ave. 15-72 zona 10, Ciudad de Guatemala
Tel. 2382-8415
Fax. 2382-8434
II. FORMA Y CONDICIONES DE PAGO
1. ANTICIPO
A. Solicitud del Anticipo
El anticipo podrá ser solicitado por El Contratista dentro de los dos (2) días
hábiles posteriores a la fecha de notificación de la adjudicación mediante el cual se
aprueba el Contrato de Obra o Servicios por la Asociación Guatemalteca para
Vivienda y Desarrollo –AGUAVID-.
B. Requisitos Previos para Otorgar El Anticipo






Presentación de fianza por el valor total del anticipo.
Presentación de un plan de inversión que deberá ser aprobado por La
Asociación Guatemalteca para Vivienda y Desarrollo -AGUAVID-.
Presentación de un programa de trabajo definitivo basado en el presentado
en la oferta.
Si la factura es cambiaria o si en la misma lo indica deberá adjuntar recibo
de caja.
Presentación de la factura correspondiente, emitida de acuerdo con las
regulaciones vigentes.
Presentar bitácora autorizada por la Dirección de Infraestructura Pública de
la Contraloría General de Cuentas.
C. Forma de Pago del Anticipo


El anticipo se entregará en un solo pago de acuerdo al plan de inversión
autorizado; para lo cual se tramitará la orden de pago respectiva y los
recursos serán entregados mediante cheque al Contratista.
La inversión del anticipo será supervisada por La Asociación Guatemalteca
para Vivienda y Desarrollo –AGUAVID-, en conjunto con la Unidad Técnica
de Supervisión del Consejo Departamental de Desarrollo y la Oficina
Municipal de Planificación de la Municipalidad de Amatitlán, así como su
correcta aplicación según el plan de inversiones aprobado.
D. Amortización del Anticipo
La cantidad otorgada en concepto de anticipo deberá quedar totalmente
amortizada por El Contratista, al finalizarse la obra.
2. PAGOS
A. Alcance de los Pagos
Excepto en los casos especiales, contemplados por las Especificaciones
respectivas, la ejecución de los renglones de trabajo por unidades, se pagará por la
10ª. Ave. 15-72 zona 10, Ciudad de Guatemala
Tel. 2382-8415
Fax. 2382-8434
cantidad realmente medida o cuantificada y ejecutada, según se determine por las
medidas finales.
En los renglones globales, los pagos parciales se harán de acuerdo con el
porcentaje de avance físico ya ejecutado y/o incorporado a la obra. Tanto las medidas
como las evaluaciones de los materiales para efecto de estimación serán hechas por
el Supervisor.
Los pagos de los renglones establecidos en el contrato tienen como alcance, la
compensación por la ejecución del trabajo ofertado, incluyendo los estudios técnicos,
el suministro de materiales, mano de obra, equipo, herramientas, a los costos de la
fecha de oferta, gastos imprevistos, definidos por los planos y especificaciones, así
como cubrir los costos por cualquier daño o perjuicio derivado de la naturaleza del
trabajo o de la acción de los elementos surgidos durante la ejecución de la obra, hasta
su recepción definitiva, motivados por o en consecuencia de la suspensión o
interrupción de la obra según se contempla en las Especificaciones y por todas las
garantías e indemnizaciones que tenga que otorgar El Contratista.
B. Pagos de Estimaciones
En la fecha en que se cumpla el período estipulado en el contrato, para las
estimaciones, el Supervisor las efectuará con base a la inspección del trabajo
ejecutado y/o de materiales o conexos que se encuentran ya incorporados a los
elementos constructivos de la obra (artículo 59 de la Ley de Contrataciones del
Estado), siguiendo el procedimiento indicado en las formas de pago e información
sobre las tablas de trabajo de la obra. Este indicará las cantidades totales por cada
renglón, el precio unitario, el valor total y el porcentaje de avance físico. Cuando en
algún período no se haga la estimación correspondiente, deberá dejarse constancia en
acta levantada por el Supervisor, las razones por las cuales no se hizo. Si no indica
otra cosa en el contrato, se harán en función al avance físico de la obra según acta
levantada por el Supervisor.
C. Forma de Pago
La Asociación Guatemalteca para Vivienda y Desarrollo –AGUAVID-, tramitará
el pago del saldo restante de acuerdo al avance físico de obra presentado en las
estimaciones. En su oportunidad la Asociación señalará al contratista los requisitos
necesarios que deben llenar dichas estimaciones.
El último pago se cancelará contra la entrega de la obra y la debida recepción
de los trabajos a cargo de la Comisión Receptora y Liquidadora en un plazo de
noventa (90) días procederá a efectuar la liquidación del contrato (artículo 57 de la ley
de Contrataciones del Estado).
III. PROHIBICIÓN DE TRASPASO DE DERECHOS CONTRACTUALES
El Contratista no podrá ceder, vender, traspasar a terceros ni disponer en
cualquier otra forma de los derechos adquiridos mediante el contrato que se suscriba.
Ninguna parte del contrato será subcontratado sin el previo consentimiento por
escrito de La Asociación Guatemalteca para Vivienda y Desarrollo -AGUAVID-, y no
liberará al Contratista de cualquiera de sus responsabilidades. Sin embargo deberá
enterar a los subcontratistas que en caso de resolución o rescisión decretada por La
Asociación Guatemalteca para Vivienda y Desarrollo -AGUAVID-, ésta se hará cargo
10ª. Ave. 15-72 zona 10, Ciudad de Guatemala
Tel. 2382-8415
Fax. 2382-8434
de todo el trabajo sin incurrir en ninguna obligación o responsabilidad para con ellos.
Por lo tanto, tal eventualidad deberá ser contemplada en el convenio celebrado en la
subcontratación.
IV. SANCIONES PECUNIARIAS POR RETRASO EN LA PROGRAMACION DE
OBRA
De conformidad con el artículo 85 de la Ley de Contrataciones del Estado, por
cada día de atraso en la entrega de la obra contratada, se sancionará al Contratista
con el pago de una multa equivalente al cero punto cinco por millar (0.5 o/oo) del valor
total del contrato. Si las multas sobrepasan el cinco por ciento (5%) del valor original
del contrato, la Asociación Guatemalteca para Vivienda y Desarrollo –AGUAVIDpodrá rescindir el contrato sin responsabilidad de su parte, sin necesidad de
declaración judicial y/o trámite administrativo e independiente de su liquidación, estará
facultado para recontratar la terminación de los trabajos con otro contratista.
V. OTROS
1. PLANOS DE TRABAJO
El oferente deberá contemplar dentro del valor de su oferta, los planos de
trabajo de desarrollo de los detalles constructivos que a juicio del Supervisor, sean
necesarios para la buena ejecución de la obra y dejar constancia de los mismos;
firmados, timbrados y sellados por el profesional en la materia. Podrán ser
presentados en los formatos: A1, A2 y A3; según se requiera y a la escala adecuada
de acuerdo al tipo de detalle.
Antes de la ejecución, estos planos deberán ser revisados y aprobados por La
Asociación Guatemalteca para Vivienda y Desarrollo -AGUAVID-.
2. PLANOS FINALES
El oferente deberá considerar en su oferta el valor del dibujo de los planos
finales, los cuales deberán ser entregados al finalizar la obra y será requisito para el
trámite de la liquidación respectiva; firmados, timbrados y sellados por el profesional
en la materia.
3. INICIO DE LAS OBRAS
El inicio de ejecución de la obra podrá ser a partir de la fecha en que El
Contratista suscriba el contrato de obra con la Asociación.
4. CAMBIOS Y MODIFICACIONES EN OBRA
La Asociación Guatemalteca para Vivienda y Desarrollo –AGUAVID- se
reserva el derecho de efectuar cambios en las Especificaciones Generales de la obra,
que incidan en beneficio del Estado de Guatemala, antes de la suscripción del
Contrato.
10ª. Ave. 15-72 zona 10, Ciudad de Guatemala
Tel. 2382-8415
Fax. 2382-8434
5. LIBROS Y REGISTROS
El Contratista deberá presentar antes de iniciar la ejecución de la obra libros
para BITACORAS debidamente autorizados por la Dirección de Infraestructura Publica
de la Contraloría General de Cuentas y de la Asociación Guatemalteca para Vivienda y
Desarrollo –AGUAVID-, y los tendrá a disposición para inspección y auditoria de los
representantes del Consejo Departamental de Desarrollo, Guatemala, Región I,
(Metropolitana), la Municipalidad de Amatitlán, y la Asociación, Guatemalteca para
Vivienda y Desarrollo - AGUAVID-.
El Contratista se sujetará a fiscalización para establecer su cumplimiento con
los requisitos de fuente y origen de los bienes, servicios y otros.
6. CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR
Únicamente se otorgará prórroga del plazo y suspensión de los trabajos en
casos fortuitos (sucesos que acontecen por azar, sin poder imputar a nadie su origen,
o que es ajeno a la voluntad del obligado) o de fuerza mayor (aquel hecho de la
naturaleza o acto del hombre que no puede preverse o impedirse y afecte la ejecución
de las obras tal como terremoto, guerra, inundación, incendio, hundimiento, derrumbe,
etc.).
7. PRORROGA DEL TIEMPO CONTRACTUAL DE LA OBRA
A solicitud del Contratista, el plazo contractual para la terminación de las obras,
podrá prorrogarse por caso fortuito o causa de fuerza mayor o por cualquiera otra
causa no imputable al contratista. Para este caso en particular, El Contratista, dentro
del plazo de diez (10) días de ocurrido el hecho, notificará a la Asociación
Guatemalteca para Vivienda y Desarrollo -AGUAVID-, indicando las implicaciones en
la ejecución del contrato, a efecto que se levante el acta correspondiente.
La Asociación Guatemalteca para Vivienda y Desarrollo -AGUAVID- en
conjunto con la Unidad Técnica de Supervisión del Consejo Departamental de
Desarrollo y la Oficina Municipal de Planificación de la Municipalidad de Amatitlán,
evaluará la solicitud del Contratista, técnicamente, realizando una inspección ocular,
luego de lo cual emitirá dictamen señalando si ha lugar o no a la prórroga solicitada.
Desaparecidas las causas que motivaron al contratista para hacer la
notificación, éste lo hará del conocimiento de la asociación para que se levante nueva
acta, en la que se hará constar la prórroga a que tiene derecho El Contratista.
Si por cualquier otra causa no imputable al contratista se afecta el desarrollo
normal de los trabajos, éste hará la solicitud de prórroga a la Asociación Guatemalteca
para Vivienda y Desarrollo - AGUAVID-, exponiendo los motivos que la justifican. El
Coordinador de AGUAVID resolverá si ha lugar o no a lo solicitado.
8. RECEPCION Y LIQUIDACION
A. Inspección y Recepción Final.
Cuando la obra esté terminada, El Contratista deberá constituir las fianzas de
conservación de obra, y de saldos deudores y dar aviso por escrito a AGUAVID de la
conclusión de los trabajos y con esta diligencia se interrumpirá el plazo de ejecución.
10ª. Ave. 15-72 zona 10, Ciudad de Guatemala
Tel. 2382-8415
Fax. 2382-8434
La Asociación Guatemalteca para Vivienda y Desarrollo -AGUAVID- en conjunto con
la Unidad Técnica de Supervisión del Consejo Departamental de Desarrollo y la
Oficina Municipal de Planificación de la Municipalidad de Amatitlán, harán la
inspección final dentro de los siguientes 15 días hábiles, plazo dentro del cual si la
obra no está conforme a planos y especificaciones, manifestará por escrito sus
observaciones al contratista para que éste proceda a corregir las diferencias, y si los
trabajos estuvieran correctamente concluidos, AGUAVID nombrará la Comisión
Receptora y Liquidadora de la obra la cual deberá elaborar el acta de recepción
definitiva de la misma dentro de los 35 días siguientes a la fecha de notificación de su
nombramiento. Si la comisión comprueba que los trabajos están ejecutados
satisfactoriamente, suscribirá el acta de recepción final de los mismos, y en caso
contrario actuara conforme lo estipulado en el artículo 55 de la Ley de Contrataciones
del Estado.
B. Liquidación
Inmediatamente después de que las obras hayan sido recibidas, la Comisión, en
un plazo de 90 días procederá a efectuar la liquidación del contrato y a establecer el
importe de los pagos o cobros que deban hacerse al contratista.
Igual procedimiento se observará en caso de rescisión o resolución del contrato.
(Articulo 56 de la Ley de Contrataciones del Estado).
C. Aprobación de la Liquidación
La Comisión deberá practicar la liquidación, dentro de los 90 días siguientes a la
fecha del Acta de Recepción definitiva de la obra. Si transcurrido dicho plazo, la
Comisión no ha suscrito el acta correspondiente, El Contratista puede presentar un
proyecto de liquidación a la autoridad administrativa. Esta deberá aprobar o improbar
la liquidación o el proyecto presentado por El Contratista dentro del mes siguiente de
recibida la respectiva documentación. Si vencido este plazo no se produce ninguna
resolución, con la petición de aprobación presentada por El Contratista se tendrá por
resuelta favorablemente. (Articulo 57 de la Ley de Contrataciones del Estado y 31
y 72 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado).
CAPITULO III
DISPOSICIONES ESPECIALES
I. DESCRIPCIÓN DE TRABAJOS A REALIZAR
Esta obra consiste en la construcción de alcantarillado sanitario Aldea Llano de
Ánimas, Amatitlán y comprende la ejecución de los siguientes renglones:
1. PRELIMINARES: Consiste en Costos Preliminares en Cuanto a Arrendamiento y/o
alquiler de Bodega o lugar para almacenamiento de Materiales, herramientas y
Personal y el Replanteo Topográfico, para la rectificación previa a la ejecución del
proyecto.
10ª. Ave. 15-72 zona 10, Ciudad de Guatemala
Tel. 2382-8415
Fax. 2382-8434
A. TRAZO Y NIVELACIÓN (1000 ml): Consiste en correr niveles y trazar los
puntos de intersección para proceder a la excavación y ubicación del drenaje y
pozos de visita, a efecto de dejar la pendiente y dimensiones especificadas en
los planos.
B. REACONDICIONAMIENTO DE SERVICIOS EXISTENTES: Consiste en el
reacondicionamiento de los servicios que se presentan a lo largo y ancho de la
ruta del drenaje y del área de influencia de la ejecución de la construcción, a
manera de dejar los servicios funcionando adecuadamente.
C. EXCAVACIÓN:
Excavación y Remoción de terreno existente a efecto de
obtener el nivel correspondiente para la colocación de la tubería de Drenaje,
así como la construcción de los pozos de visita. Se considero un corte de 1
metro de ancho, por 2 mts. Aproximadamente de profundidad lo que da un
volumen aproximado de 6,418.20 m³, incluye las labores de excavación,
acomodo y movimientos varios (nivelación de fondo de zanja y compactación
de subsuelo).
D. INSTALACIÓN DE TUBERÍA (1,000.00 ML): Comprende el acarreo, bajada y
colocación de tubos de drenaje, la instalación y el pegado. La provisión de la
Tubería Para Drenaje de 14 pulgadas especial para el flujo de aguas negras.
E. RELLENO Y COMPACTACIÓN DE ZANJA (1,000.00 ML): Consiste en tender
una capa de relleno con material Base de 0.5 mts de espesor compactado
(0.86 mts.3 de volumen de material no compactado) su compactación, el
relleno final con material suelo y su compactación final. Incluye la provisión,
acarreo y disposición final del material de relleno.
F. POZOS DE VISITA (15 Unidades): Consiste en la construcción de pozos de
visita a lo largo de la línea del drenaje, e incluye la construcción de su brocal y
tapadera individual, así como la conexión de la línea de drenaje a dichos
pozos.
G. ACTIVIDADES FINALES (Global): consiste en las actividades finales de
prueba, limpieza, fletes y conexión de domiciliares colindantes al proyecto,
hasta dejar la candela provista para que cada usuario realice sus conexiones
individuales. Dichas actividades se establecen para el funcionamiento final del
drenaje instalado
II. ESPECIFICACIONES TECNICAS.
1. SEÑALES DE TRÁNSITO DURANTE LA CONSTRUCCIÓN



El Contratista colocará las señales de transito que considere necesarias en la
ejecución de los trabajos;
Debe incluirse personal que dirija el tránsito; todo con el objeto de evitar
posibles accidentes de tránsito a los vecinos y proteger las obras en
construcción.
La Señalización descrita debe mantenerse durante la construcción.
10ª. Ave. 15-72 zona 10, Ciudad de Guatemala
Tel. 2382-8415
Fax. 2382-8434

El Contratista tomará en cuenta que para la ejecución de los trabajos, se
tratara que el tránsito se interrumpa lo menos posible.
2.
MANTENIMIENTO DE LA CARRETERA DURANTE LA CONSTRUCCIÓN
El Contratista procurara mantener en lo posible que el avance del trabajo lo
permita, el paso peatonal y vehicular fluyendo.
3. LOCALIZACION


Se hará según los planos del proyecto, por lo que se usarán los aparatos de
topografía para fijar adecuadamente los puntos auxiliares.
Se tomará como medida general la superficie por el eje y sección transversal
de la línea de drenaje.
4. REPLANTEO


Se hace según los planos, de acuerdo a las siguientes recomendaciones:
El replanteo lo supervisará el residente.
La colocación de los puntos de referencia a los ejes y parámetros se debe
ejecutar en forma cuidadosa para evitar desplazamientos de los puntos para
esto se utilizarán materiales de buena calidad.
5. REACONDICIONAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EXISTENTE
Se supervisará el estado en que se encuentra la infraestructura. Se hará una
inspección y se tratara de readecuarla de una manera óptima y que no interrumpa
su servicio.
6. CONTROL DE LA ZANJA
La zanja se excavara de acuerdo a línea topográfica y a un máximo de 2 mts.
Para la colocación de tubería de drenaje, el cual debe ir con el desnivel respectivo,
para asegurar el deslizamiento de las aguas negras.
III. EXCAVACIONES PARA REDES DE SERVICIO
Las zanjas y excavaciones necesarias para tuberías alcantarillas, pozos y
cajas de inspección, etcétera, deberán excavarse hasta la profundidad indicada en
los planos y del ancho necesario para poder realizar correctamente la instalación de
los ductos o la construcción de las cajas o pozos de acuerdo con el Interventor. Los
taludes deberán ser en lo posible verticales. Siempre que fuere necesario, el
Contratista deberá apuntalar las excavaciones para evitar la ocurrencia de derrumbes.
El fondo de las zanjas para tuberías deberá apisonarse adecuadamente para
proporcionar el mejor apoyo al ducto, deberá conformarse el área de apoyo de
acuerdo a la forma de las tuberías para que apoyen uniformemente por lo menos en
su cuadrante inferior.
10ª. Ave. 15-72 zona 10, Ciudad de Guatemala
Tel. 2382-8415
Fax. 2382-8434
IV. RELLENOS CON TIERRA APISONADA
Los terraplenes o rellenos se construirán de acuerdo con los alineamientos,
cotas, pendientes y secciones transversales indicadas en los planos u ordenadas por
el Interventor el material para el relleno se podrá obtener de la excavación.
Los materiales que sean de acuerdo en un todo con las siguientes normas y de
conformidad con los alineamientos perfiles y secciones que indiquen los planos. Los
rellenos se construirán por capas sucesivas máximo de 0.20 cms. y en todo el ancho
que señale la correspondiente sección transversal. Cada capa debe compactarse
completamente antes de colocar la capa siguiente. En los últimos centímetros no
deben colocarse ni piedras ni terrones que se rompan fácilmente. Ninguna capa debe
tener más de 20 cms. de espesor compacto por todo el ancho de la sección.
El material de las diferentes capas deberá tener la humedad necesaria antes
de su compactación para que este sea el indicado. Se requerirá humedecer o secar
el material y tratarlo en forma tal que se asegure un contenido de humedad uniforme a
través de toda la capa. Las operaciones deberán suspenderse en caso de lluvia y
otras condiciones poco favorables para los trabajos. En todo tiempo debe existir
suficiente equipo disponible para suministrar el agua necesaria para la compactación.
La compactación de los materiales debidamente colocados, extendidos y nivelados, en
el sitio deberá hacerse longitudinalmente partiendo de los bordes exteriores de la
franja que se compacta, hacia el centro, cuidando de trasplantar cada pasada de
equipo, hasta lograr la densidad especificada uniformemente a todo lo largo y ancho
de la franja.
Para la compactación de rellenos se recomienda especialmente rodillos. Se
pueden utilizar canguros y planchas vibratorias si el material es predominantemente
friccionarte.
V. RELLENOS CON TIERRA SELECCIONADA DEL SITIO
Comprende el relleno con tierra seleccionada resultante de las excavaciones
de la obra, en los sitios señalados en el proyecto. Para su ejecución, el suelo base
debe estar libre de desechos. Su compactación se hará manual o mecánicamente, en
capas humedecidas de 20 cms. hasta obtener la densidad máxima exigida. La
superficie final deberá quedar completamente nivelada alcanzando las cotas indicadas
en los planos. En caso de tener que hacerse rellenos adicionales a los previstos en
planos, solo podrá efectuarse previa consulta al Interventor. Se utilizara como base de
pisos y desagües con una densidad mínima en cada compactación.
VI. BODEGA O GUARDIANIA
El Contratista ejecutara la construcción de la bodega, esta debe permitir el
almacenamiento seguro de todos aquellos materiales que puedan sufrir daños o
deterioros por la intemperie.
Para almacenar el cemento se deberá construir una plataforma de madera con
altura mínima de 10 cm. sobre piso. Se proveerá un espacio para oficina administrativa
de la obra. Una habitación adecuada para los celadores y servicios sanitarios.
Deberá emplearse tubería y accesorios de PVC de primera calidad.
10ª. Ave. 15-72 zona 10, Ciudad de Guatemala
Tel. 2382-8415
Fax. 2382-8434
VII. RED SUBTERRÁNEA AGUAS NEGRAS Y/O LLUVIAS EN PVC.
Será en tubería sanitaria de PVC y/o de aguas lluvias, según corresponda. Una
vez excavado se procederá a aplicar una capa en material compactado para su
asentamiento. Posteriormente se instalara la tubería con pendiente minina del 2%,
cuidando de limpiar las superficies a unir y utilizar el pegado requerido para garantizar
un perfecto sellamiento. Incluye accesorios de ramificación o empates; no se permite
doblar las tuberías. Luego de instalar la red se harán los rellenos con material
seleccionado de la excavación, quedando perfectamente compactado. El desarrollo de
las redes se hará conforme a los planos sanitarios y cualquier modificación podrá
hacerse, previo acuerdo.
VIII. COLOCACION DE TUBERIAS
Se colocará la tubería siguiendo la pendiente especificada, colocando las
espigas en dirección del flujo teniendo en cuenta el alineamiento y nivelación de los
tubos, previa limpieza de las campanas y espigas para que queden libres de
materiales extraños. Los extremos de los tubos deben permanecer bien tapados para
evitar la entrada de elementos extraños. Se apisonara el relleno en capas sucesivas,
sobre y alrededor del tubo, a fin de garantizar una participación uniforme de las
presiones sobre su superficie. El relleno debe hacerse a ambos lados
simultáneamente con el objeto de evitar presiones laterales desiguales. En caso de
que el asentamiento posterior del relleno produzca ondulaciones en la superficie del
terreno, El Contratista deberá rellenar y apisonar en estos puntos, hasta que se
consolide el terreno.
IX. POZOS DE VISITA.
Se harán con tubo de cemento de 1.00 mt aproximadamente de diámetro. Se
colocaran según plano, el fondo de la excavación se compactara el material sobre el
cual se fundirá la base (tapadera inferior) de concreto sobre la cual ira el tubo, la
tapera se fundirá aparte y se elaborará el brocal según detalle en planos.
X. EVACUACION DE AGUAS DE LA ZANJA
En caso de que se presenten infiltraciones o inundaciones en las zanjas, El
Contratista deberá instalar un equipo adecuado de bombeo para tener en todo
momento las zanjas secas.
10ª. Ave. 15-72 zona 10, Ciudad de Guatemala
Tel. 2382-8415
Fax. 2382-8434
CAPITULO IV
ANEXOS
ANEXO 1
CARTA DE OFERTA DE LICITACIÓN DE OBRA
NÚMERO: AGVD-01-2009.
SEÑORES
ASOCIACION GUATEMALTECA PARA VIVIENDA Y DESARROLLO -AGUAVIDPRESENTE.
OFERENTE:___________________________________________________________
(Nombre o razón social de la entidad)
_____________________________________________________________________
(Nombres y apellidos del propietario o representante legal)
de__________años______________,_____________,_________________________,
(Estado Civil)
(Profesión)
(Nacionalidad)
Con domicilio en:_______________________________________________________.
con
cédula
de
vecindad
número
de
orden
_____
y
de
registro________________________, extendida por el Alcalde Municipal de
________________ del departamento de _____________, señalo como lugar para
recibir citaciones y notificaciones en: _______________________________________,
teléfonos: ________________, dirección electrónica:__________________________,
comparezco
en
mi
calidad
de
(propietario)
(representante
legal)
de:___________________________________________________________________
,
con
domicilio
legal
en
_______________________________________
teléfono:___________, fax:________, dirección electrónica: ___________________, a
presentar formal oferta para participar, como oferente, en LA LICITACION DE OBRA
número AGVD-01-2009, relativa a la construcción de: SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO ALDEA LLANO DE ANIMAS, PRIMERA FASE.
Enterado del aviso de invitación de Licitación y de las Bases de Licitación de la obra a
realizar, en cumplimiento de las condiciones y requisitos fijados, hago constar que:
1. He examinado, estudiado y analizado todos los documentos de La Licitación, la
invitación, el sitio Web de Guatecompras, Bases, Especificaciones Generales,
Especificaciones Técnicas, Disposiciones Especiales, Planos y demás
documentos correspondientes para la construcción de la obra antes
identificada, los cuales acepto.
2. Que he visitado el lugar de la obra, estando plenamente enterado de
características y condiciones del mismo para la ejecución, estableciendo
accesos existentes y las dificultades que pueden existir en el transporte
materiales y mano de obra; así como los bancos de materiales
disponibilidad y vertederos de desechos, residuos, basura y/o ripio.
10ª. Ave. 15-72 zona 10, Ciudad de Guatemala
Tel. 2382-8415
Fax. 2382-8434
las
los
de
en
3. Acepto todas y cada una de las condiciones de La Licitación y, para el caso de
adjudicación de la obra, me comprometo a cumplir con la misma, apegarme al
contrato sin hacer ninguna modificación, pagando los daños y perjuicios contra
terceros, que pudiesen ser provocados durante la ejecución de la obra, por el
oferente, empleados, agentes o subcontratistas.
4. Me comprometo a indemnizar a todas las personas que pudieran resultar
afectadas por la construcción, así también al pago de sueldos y salarios
conforme la legislación laboral, cuotas patronales del Instituto Guatemalteco de
Seguridad Social (IGSS) y eximiendo de toda responsabilidad a la Asociación
Guatemalteca para Vivienda y Desarrollo –AGUAVID-, sus funcionarios y
empleados.
5. Me sujeto a las disposiciones de las Leyes y Reglamentos de la República de
Guatemala, incluyendo las disposiciones municipales correspondientes.
6. Me comprometo a que cualquier divergencia que pudiera suscitarse
relacionada con la interpretación, cumplimiento, rescisión y efectos del contrato
correspondiente a este Proyecto o cualquiera de sus cláusulas, sea resuelta
entre las partes por la vía conciliatoria, pero si no fuera posible llegar a un
acuerdo, la cuestión o cuestiones a dilucidarse se resolverán conforme a lo
dispuesto por La Ley de lo Contencioso-Administrativo.
7. Me comprometo a entregar total y satisfactoriamente terminados todos los
trabajos para las obras en los plazos establecidos en las bases.
8. He calculado y ofrezco ejecutar la construcción de la obra antes identificada por
el
precio
total
de
_____________________________________(Q._______________),
que
incluye el valor del Impuesto al Valor Agregado -IVA-.
Guatemala, ________ de _______________________ de 2009.
f)
_____________________________________________________________________
(Firma del propietario o representante legal y sello de la empresa o entidad oferente)
10ª. Ave. 15-72 zona 10, Ciudad de Guatemala
Tel. 2382-8415
Fax. 2382-8434
ANEXO 2
CUADRO DE INTEGRACION DE COSTO UNITARIO POR RENGLON
CONSTRUCCION SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO ALDEA LLANO
DE ANIMAS PRIMERA FASE,
AMATITLAN, GUATEMALA
MANO DE OBRA
10ª. Ave. 15-72 zona 10, Ciudad de Guatemala
Tel. 2382-8415
Fax. 2382-8434
10ª. Ave. 15-72 zona 10, Ciudad de Guatemala
Tel. 2382-8415
Fax. 2382-8434
MATERIALES
10ª. Ave. 15-72 zona 10, Ciudad de Guatemala
Tel. 2382-8415
Fax. 2382-8434
10ª. Ave. 15-72 zona 10, Ciudad de Guatemala
Tel. 2382-8415
Fax. 2382-8434
ANEXO 3
CRONOGRAMA DE EJECUCION E INVERSION
CONSTRUCCION SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO ALDEA LLANO
DE ANIMAS PRIMERA FASE,
AMATITLAN, GUATEMALA
10ª. Ave. 15-72 zona 10, Ciudad de Guatemala
Tel. 2382-8415
Fax. 2382-8434
ANEXO 4
RESUMEN INTEGRACION DEL PRECIO TOTAL DE LA OFERTA
CONSTRUCCION SISTEMA DE ALCANTARILLADO ALDEA LLANO DE ÁNIMAS,
PRIMERA FASE,
AMATITLAN, GUATEMALA
10ª. Ave. 15-72 zona 10, Ciudad de Guatemala
Tel. 2382-8415
Fax. 2382-8434
ANEXO 5
MODELO DE PRESENTACION DE OFERTA
Guatemala, _______ de _____________________ de 2009.
Señores:
Junta de Licitación
ASOCIACION GUATEMALTECA PARA VIVIENDA Y DESARROLLO –AGUAVID-.
10ª. Avenida 15-72 zona 10, Ciudad de Guatemala.
Contiene: Oferta y documentos adjuntos para participar en La Licitación de Obra
número AGVD 01-2009, para la construcción de: SISTEMA DE ALCANTARILLADO
SANITARIO ALDEA LLANO DE ANIMAS, GUATEMALA. Por parte de la (empresa)
(entidad): _______________________________________,
10ª. Ave. 15-72 zona 10, Ciudad de Guatemala
Tel. 2382-8415
Fax. 2382-8434
ANEXO 6
MODELO DE CONSTANCIA DE VISITA
Se hace constar que el señor:
(Nombre del Oferente)
(Nombre de la persona que hace la visita),
en representación de
efectuó el reconocimiento del área donde se realizara la construcción
de: “SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO ALDEA LLANO DE ANIMAS,
PRIMERA FASE.” y se le proporciono la información necesaria en torno a la ubicación
exacta del proyecto.
Para efectos del Evento de Licitación de Obra No. AGVD 01-2009, se extiende la
presente constancia el día ______ de _________ del año __________.
Representante o integrante del Comité o Asociación del Asentamiento o responsable
de la misma.
Nombre:
_____________________________________________________________________
Número de Cedula:
_____________________________________________________________
Firma: __________________________, Sello:
10ª. Ave. 15-72 zona 10, Ciudad de Guatemala
Tel. 2382-8415
Fax. 2382-8434
ANEXO 7
NOTA IMPORTANTE:
Las Addendas que se originen en este evento de licitación por aspectos
Administrativos o Técnicos, no serán enviadas por escrito, por lo que deberán ser
consultadas vía Internet por medio del Número de Operación de Guatecompras (NOG)
asignado al evento, en el portal de GUATECOMPRAS.
Además toda pregunta solicitada, deberá realizarse por la misma vía, al menos tres (3)
días hábiles antes de la fecha establecida para presentar ofertas y las respuestas
aclaratorias se publicaran a mas tardar dos (2) días hábiles antes de la fecha fijada
para la presentación de ofertas, por lo que todos los interesados están obligados a
consultar periódicamente el Número de Operación de Guatecompras (NOG) asignado
al evento, en el portal de GUATECOMPRAS.
No serán elegibles las Empresas Individuales o Jurídicas que hayan incumplido con
las obligaciones adquiridas a través de contratos administrativos suscritos con la
Asociación Guatemalteca para Vivienda y Desarrollo –AGUAVID-.
10ª. Ave. 15-72 zona 10, Ciudad de Guatemala
Tel. 2382-8415
Fax. 2382-8434
Descargar