V. Pacífico Sur

Anuncio
V. Pacífico Sur
Figura 3-15. Hidrografía en la región Pacífico Sur.
La región Pacífico Sur comprende las cuencas de la
costa de Guerrero y Oaxaca. Las frecuentes inundaciones provocan daños importantes sobre todo en
los perímetros urbanos de los principales centros de
población, como consecuencia de los desbordamientos de cauces provocados por lluvias intensas. Es-
tos fenómenos se agravan con el asentamiento de
nuevas zonas urbanas, generalmente precarias, en
las márgenes de los ríos que cruzan las ciudades costeras, como fue el caso de las inundaciones en Acapulco de 1997, como se aprecia en la Figura 3-16.
siguiente.
Figura 3-16. Efectos del huracán Pauline en Acapulco, Gro. Octubre 9, 1997.
Fuentes: Instituto de Geografía. UNAM y El Universal
104
Inventario Nacional de Obras de Protección contra Inundaciones
en Cauces Naturales
Al mismo tiempo que su orografía provoca la ocurrencia de tormentas severas, ha constituido una
severa limitante para el desarrollo regional. En el
resto de la región la mayor parte de los habitantes
se asientan en comunidades rurales, que se caracterizan por presentar una traza irregular consecuencia
de las fuertes pendientes del terreno.5Ver Figura
3-17. siguiente.6
De manera adicional, el Cenapred y el gobierno del estado Guerrero publicaron un Atlas de Riesgo del municipio de Acapulco de Juárez.�
Figura 3-17. Acapulco de Juárez, inundaciones
Fuente: SEDESOL, Atlas de peligros naturales
5 CONAGUA, Región V Pacífico Sur, Programa Hidráulico Regional 2002-2006. 2003.
6 CENAPRED y Gobierno del estado de Guerrero, Atlas de Riesgo del Municipio de Acapulco de Juárez, Gro. 2005.
El inventario nacional de las obras de protección Contra inundaciones
105
El estado de Oaxaca desarrolló el Atlas Estatal de
Riesgos del estado de Oaxaca. De los mapas de identificación de peligros y localización de zonas vulne-
rables se seleccionó el de municipios susceptibles
a inundaciones, que se muestra en la Figura 3-18.
siguiente:7
Figura 3-18. Mapa de municipios en riesgo de inundación
Fuente: Protección Civil del Estado de Oaxaca
7 Unidad Estatal de Protección Civil, Oaxaca, Atlas Estatal de Riesgos, Mapas de Identificación de Peligros y Localización de Zonas
Vulnerables. Oaxaca de Juárez, Oax., Primera Edición: Oaxaca, 2003.
106
Inventario Nacional de Obras de Protección contra Inundaciones
en Cauces Naturales
El inventario nacional de las obras de protección Contra inundaciones
107
108
Inventario Nacional de Obras de Protección contra Inundaciones
en Cauces Naturales
El inventario nacional de las obras de protección Contra inundaciones
109
110
Inventario Nacional de Obras de Protección contra Inundaciones
en Cauces Naturales
El inventario nacional de las obras de protección Contra inundaciones
111
112
Inventario Nacional de Obras de Protección contra Inundaciones
en Cauces Naturales
El inventario nacional de las obras de protección Contra inundaciones
113
114
Inventario Nacional de Obras de Protección contra Inundaciones
en Cauces Naturales
El inventario nacional de las obras de protección Contra inundaciones
115
116
Inventario Nacional de Obras de Protección contra Inundaciones
en Cauces Naturales
El inventario nacional de las obras de protección Contra inundaciones
117
Descargar