Miembro de: En tu puesto, todo limpio y ordenado ay s o c a d a c para gar! r a g u l n ¡U lu u s n e a s cada co gabinete de prevención, calidad y medio ambiente Con la financiación de: Acción IT-0015/2009 T en a mano sólo lo necesario. Lo demás, retíralo. antén las zonas de paso M y salidas libres de obstáculos. E vitarás caídas, choques y golpes. Miembro de: Antes de manejar la carretilla elevadora… ¡Atiende! Condúcela sólo si estás formado y autorizado para ello. Ponte el cinturón de seguridad. excedas de la velocidad permitida, No la carretilla no es un coche de carreras. No uses las horquillas para llevar personas. gabinete de prevención, calidad y medio ambiente Con la financiación de: Circula con el mástil inclinado hacia atrás y las horquillas a una altura de 15 cm. del suelo. o sobrepases los límites de N la carga máxima de la carretilla. descubres que algo Si no funciona, avisa. a los peatones. Circula Ojo sólo por las zonas habilitadas. Acción IT-0015/2009 Miembro de: Protege tus manos de cortes y lesiones ¡Ojo! jo con las zonas de corte de los equipos. Mantén la distancia O siempre que puedas. segúrate de que las zonas de corte estén protegidas y sean A inaccesibles. evisa que los equipos tengan todas sus protecciones R habilitadas. gabinete de prevención, calidad y medio ambiente Con la financiación de: Antes de utilizar las herramientas, revisa su estado. Si es necesario, utiliza los guantes adecuados. E vita distracciones, un simple descuido puede lesionarte. ealiza las tareas según las instrucciones R recibidas. segura que las herramientas con cuchilla A estén bien afiladas. Acción IT-0015/2009 o comprimas las bolsas de basura ya que N pueden contener objetos cortantes. Miembro de: Tu espalda es única, ¡cuídala! como merece Sigue estas reglas para levantar y transportar cargas: Apoya bien los pies en el suelo, ligeramente separados. gáchate flexionando las rodillas A y manteniendo la espalda recta. oge la carga con ambas manos y mantenla lo C más cercana al cuerpo posible. gabinete de prevención, calidad y medio ambiente Con la financiación de: L evanta la carga, ¡manteniendo la espalda siempre recta! S i puedes, utiliza ayudas mecánicas. ecuerda: es mejor empujar R que tirar. ide ayuda siempre que P puedas. Acción IT-0015/2009 Miembro de: Mejora tus hábitos frente al ordenador. Tu espalda y tu vista… ¡te lo agradecerán! egula la altura de tu silla, de forma que tus brazos y piernas R formen ángulo recto (90º). antén los pies bien apoyados en el M suelo y evita cruzar las piernas. gabinete de prevención, calidad y medio ambiente Con la financiación de: poya la zona lumbar en el respaldo, A manteniendo la espalda siempre recta. antén una distancia respecto de la M pantalla de unos 45 cm. poya todo el antebrazo sobre A la mesa; con reposamuñecas, mucho mejor. E vita reflejos y deslumbramientos en la pantalla. Asegura una iluminación suficiente. Acción IT-0015/2009 Miembro de: Si conduces, ¡no te arriesgues! ¿Llevas el cinturón de seguridad? ¿Has conectado el manos libres? ¿Has evitado beber alcohol? gabinete de prevención, calidad y medio ambiente Con la financiación de: Si tus respuestas son SÍ, ya te puedes poner en marcha! Y a partir de ahora recuerda… espeta las normas R de circulación. No corras. No te distraigas. No fumes al volante. Acción IT-0015/2009 Miembro de: Cuidado, ¡no te quemes!! gabinete de prevención, calidad y medio ambiente Con la financiación de: tiliza guantes para coger U objetos calientes. resta atención, evita los P descuidos. evisa haber apagado las R fuentes de calor. Evita las prisas. Acción IT-0015/2009 Miembro de: ! ¡Atento…al riesgo eléctrico. o utilices los aparatos N eléctricos con las manos húmedas o mojadas. E vita tener bebidas cerca de los aparatos eléctricos. gabinete de prevención, calidad y medio ambiente Con la financiación de: nte cualquier derrame, límpialo A inmediatamente. No sobrecargues los enchufes. ara desenchufar, no tires nunca del P cable, estira de la clavija. S i detectas alguna anomalía, da aviso. S iempre que puedas, desconecta los aparatos eléctricos que no uses. Acción IT-0015/2009 Miembro de: Productos químicos. Antes de utilizar productos químicos, ¡asegúrate de…! Haber leído la etiqueta y la Ficha de Datos de Seguridad. Entender el significado de los pictogramas. Resolver tus dudas. Y recuerda… Utilizar los equipos de protección necesarios. gabinete de prevención, calidad y medio ambiente Con la financiación de: Tapar bien los recipientes después de usarlos. S i haces un trasvase, usar un recipiente adecuado y etiquetarlo. o mezclar productos N químicos incompatibles. o acercar los productos al N calor. Acción IT-0015/2009 o beber, comer ni fumar N cuando manipules productos químicos. Extrema la higiene tras su manipulación. Miembro de: Escaleras de mano ¡No utilices la escalera si está en mal estado! Coloca la escalera en una superficie estable, resistente y plana. evisa periódicamente el estado de la escalera (zapatas, R peldaños,…). ¿ Se trata de una escalera de tijera? Asegúrate que lleve algún elemento de seguridad que impida su apertura. gabinete de prevención, calidad y medio ambiente Con la financiación de: onte siempre un calzado adecuado que te sujete P bien los pies, y revisa que las suelas estén limpias de grasas, aceites o materiales deslizantes. Siempre debes subir y bajar la escalera de cara. Intenta llevar siempre libres las manos y utilízalas para sujetarte. ¿ Debes transportar algún objeto? ¡No lo lleves en las manos! ¡Cuélgatelo en el cuerpo o cintura! Acción IT-0015/2009 ¿ Estás trabajando a más de 2 metros del suelo? Utiliza cinturón de seguridad anclado a un punto sólido y resistente. Miembro de: En archivos y almacenes… ¡Recuerda! El orden, una norma básica a seguir. Evita sobrecargar los estantes. segúrate que las A estanterías estén bien ancladas. gabinete de prevención, calidad y medio ambiente Con la financiación de: Sigue la siguiente regla: • los materiales más pesados, en los estantes inferiores. • los materiales más ligeros, en las zonas superiores. S i detectas un riesgo, comunícalo. Acción IT-0015/2009 Miembro de: Normás básicas para el uso del extintor ¡Recuerda! escuelga el extintor y sitúalo en el D suelo. T ira de la anilla para quitar el pasador de seguridad. irígelo hacia el fuego, manteniendo D una distancia de 1 metro. gabinete de prevención, calidad y medio ambiente Con la financiación de: Acción IT-0015/2009 Acciona la palanca de descarga. irige el chorro a la base de la llama, D con un movimiento en zig-zag. Miembro de: Protege tus oidos ¡Recuerda! Ponte los protectores auditivos. o subestimes al ruido. Puede tener N consecuencias perjudiciales: • Disminución de la atención y concentración. Mayor posibilidad de sufrir un accidente gabinete de prevención, calidad y medio ambiente Con la financiación de: Acción IT-0015/2009 • Nerviosismo, insomnio, dolores de cabeza, fatiga • Hipertensión, cardiopatías, inestabilidad emocional • Hipoacusia progresiva (sordera profesional) Miembro de: Utiliza los equipos de trabajo con responsabilidad tiliza el equipo adecuado U para cada tarea. No le des un uso indebido. S igue las instrucciones recibidas. gabinete de prevención, calidad y medio ambiente Con la financiación de: Acción IT-0015/2009 o elimines ningún N resguardo ni dispositivo de seguridad. Atiende a la señalización. tiliza los equipos de U protección individual. ¡Atención! Miembro de: Evita el golpe de calor ¡Cuidado! Utiliza ropa ligera y transpirable. ebe agua con frecuencia, aunque B no tengas sed. gabinete de prevención, calidad y medio ambiente Con la financiación de: Acción IT-0015/2009 tiliza gorra, gafas de sol U y protección solar alta. S iempre que puedas, colócate en lugares sombreados. S i notas mareos o escalofríos, avisa. Miembro de: Cámaras de congelación. ¡Sigue estas reglas! ntes de entrar ponte la ropa de A abrigo obligatoria. omprueba desde fuera que el C mecanismo de apertura interior de la puerta funciona. gabinete de prevención, calidad y medio ambiente Con la financiación de: Acción IT-0015/2009 omprueba que en el interior exista C un hacha y dispositivo de alarma. tiliza calzado adecuado para U evitar resbalones. E n la manipulación de cargas utiliza los medios mecánicos disponibles. Miembro de: Si trabajas, no consumas… ¡Sé responsable! E l alcohol y las drogas son malas compañeras de trabajo. E vita consumir alcohol antes y durante tu jornada de trabajo. gabinete de prevención, calidad y medio ambiente Con la financiación de: Acción IT-0015/2009 Cumple las normas. Miembro de: Trabajar con seguridad también es… ! ¡tu responsabilidad olabora con la empresa para C evitar accidentes. S igue las normas de seguridad establecidas. gabinete de prevención, calidad y medio ambiente Con la financiación de: Acción IT-0015/2009 tiliza los equipos de trabajo U adecuadamente. onte los equipos de protección P individual. Miembro de: Consecuencias y beneficios de unos hábitos de trabajo seguros: ¡Recuerda! Se cumple la normativa y se evitan sanciones. Se evitan lesiones y problemas de salud. Se mejoran las condiciones de trabajo y el clima laboral. Se mejora la productividad y el rendimiento. gabinete de prevención, calidad y medio ambiente Con la financiación de: Acción IT-0015/2009 Se mejora la imagen de la empresa hacia los clientes y usuarios. Se reduce el absentismo laboral. Miembro de: Organiza tus tareas. ! r jo e m s á r a n o i t es g ¡Las lanifica el trabajo a realizar según su P orden de prioridad o de urgencia. Aprovecha el tiempo. Comunícate: pregunta, pide ayuda. gabinete de prevención, calidad y medio ambiente Con la financiación de: Acción IT-0015/2009 oncéntrate, evita distracciones. Serás C más eficiente y evitarás posibles fallos y accidentes.