1) Traducir al lenguaje simbólico

Anuncio
Situaciones problemáticas:Lenguaje coloquial y simbólico
Parte I
1) Traducir al lenguaje simbólico:
a) El doble del siguiente de un número entero.
b) La mitad de la suma entre un número y cinco.
c) La tercera parte del anterior de un número entero.
d) La edad de Joaquín dentro de cuatro años.
e) La edad de Nadine hace cuatro años.
f) El precio total de una cierta cantidad de libros si cada uno cuesta $35.
g) La diferencia entre el triple de un número y su mitad.
h) El triple de: un número disminuido en tres unidades.
i) La mitad de un número, aumentada en tres es igual a 5.
j) La tercera parte de la diferencia entre un número y dos, es igual a cuatro.
k) Las dos quintas partes de un número.
L) La suma de las tres quintas partes de un número y dos.
2) Traducir al lenguaje coloquial y resolver:
1
a) 2 . 14 3 . 4
b) 9 1 : 4
c) . 2
4
12 : 2
d)
2
6 16: 4
3
3) Traducir al lenguaje algebraico y resolver:
a) Un número aumentado en 3 unidades es 7. ¿Cuál es el número?
b) Si al cuádruplo de un número le sumo dos obtengo dieciocho. ¿Cuál es el número?
c) El doble del peso de Pedro, disminuido en 5 kg es igual a 95 kg. ¿Cuánto pesa ?
d) El triple de un número, aumentado en quince es treinta. ¿Cuál es el número?
e) El triple de: un número aumentado en quince es treinta ¿Cuál es el número?
f) El doble del siguiente de un número es igual a veinte . ¿Cuál es el número?
g) La mitad del anterior de un número es igual a diez. ¿Cuál es el número?
h) La tercera parte de la suma entre nueve y el doble de tres
i) El triple de la diferencia entre cinco y la cuarta parte de ocho
j) La mitad de la diferencia entre nueve y los dos quintos de quince
k) El doble de la suma entre diez y la mitad de cuatro
l) La cuarta parte de la suma entre un número y cinco es igual al doble del anterior de
once. Hallar el número.
m) La suma entre la mitad de un cierto número, y siete es igual al triple del anterior
de 5. Hallar el número.
n) La diferencia entre la quinta parte de cierto número y en el anterior de 8 es igual al
doble del consecutivo de 3. Hallar el número.
4) Andrea, Belén y Carla salieron a tomar algo y gastaron en total 51 pesos. Belén gastó el
triple de lo que gastó Carla, y Andrea 2 pesos más de lo que gastó Belén. Calcular cuánto
dinero gastó cada una planteando la ecuación correspondiente.
6) Marcos y Federico hicieron una compra en la librería y gastaron entre los dos $ 45.
Marcos gastó el triple de lo que gastó Federico, disminuido en cinco pesos. ¿ Cuánto gastó
cada uno?
7) En un rectángulo el largo mide 5 m más que el triple del ancho. Si el perímetro del
rectángulo es de 94 m, calcular la superficie del mismo en dam 2
8) En un terreno rectangular el ancho es igual al doble del largo, disminuido en 3 m. Si el
perímetro del terreno es de 900 cm, calcular la superficie del mismo en m 2
9) Las edades de Leo y Daniela suman 38. Daniela tiene dos años más que el triple de la
edad de Leo. ¿Qué edad tiene cada uno?
10) En un rectángulo la base mide 2 dm menos que los cinco medios de la altura y el
perímetro es el anterior del doble de 16 dm. Calcular la medida de los lados en m
11) En un rectángulo la base es igual a la diferencia entre el triple de la altura y 5 cm. Si
el perímetro es 2 cm menor que la mitad de 200 cm, calcular la superficie del rectángulo.
12) La diferencia entre la tercera parte de un número y dos tercios, es igual a la suma
entre dos y la mitad de cuatro. ¿Cuál es el número?
13) Camila, Darío y Emiliano salieron a tomar algo y gastaron en total 43 pesos. Darío
gastó el triple de lo que gastó Emiliano, y Camila 1 peso más de lo que gastó Darío.
Calcular : a) ¿Cuánto dinero gastó cada uno? .
b) ¿ Qué fracción con respecto al total , representa lo que gastó Camila?
c) ¿ Qué porcentaje ,con respecto al total representa lo que gastó Darío?
14) La suma entre la mitad de un número y tres cuartos, es igual a la diferencia entre
siete y la tercera parte de tres. ¿Cuál es el número?
15) Diego, Emanuel y Federico participaron en una competencia en la que entre los tres
ganaron 90 partidos . Emanuel ganó el triple de partidos que Diego, y Federico ganó seis
partidos más que Emanuel.
a) Plantear la ecuación que corresponda y calcular los partidos ganados por cada
uno de los chicos.
b) ¿Qué fracción del total representan los partidos ganados por Diego?
Descargar