el Modelo de Tres Líneas de Defensa - Instituto de Auditoría Interna

Anuncio
Boletín No. 1 CLAI 2014
Este año se realizará en El Salvador el evento más importante de auditores internos latinoamericanos: Congreso
Latinoamericano de Auditoría Interna (CLAI-2014), que anualmente organiza la Federación Latinoamericana de
Auditores Internos (FLAI), en conjunto con el Instituto de Auditoría Interna de El Salvador, bajo el lema “Auditoría
Interna: El Valor de la Tercera Línea de Defensa”.
El evento tendrá lugar en las instalaciones del Hotel Royal Decameron Salinitas, en la Ciudad de Sonsonate del 12
al 15 de octubre de 2014, y contará con la participación de conferencistas procedentes de Latinoamérica, EE.UU,
Europa y Africa, todos ellos profesionales destacados y poseedores de una amplia experiencia en el ejercicio de la
auditoría interna y áreas relacionadas. Asimismo, se realizarán 4 talleres el día 15 de octubre, dos por la mañana y
dos por la tarde en salones simultáneos.
A continuación presentamos un resumen de la Declaración de Posición del Instituto de Auditores Internos, sobre
el Modelo de Tres Líneas de Defensa:
La Primera Línea de Defensa: Gestión Operativa – Medidas de Control Interno
Los gerentes de negocio y control poseen y gestionan los riesgos. Ellos también son responsables de implementar
acciones correctivas para abordar el proceso y las deficiencias de control. La gestión operativa se encarga del
mantenimiento efectivo de controles internos, ejecutar procedimientos de riesgo y el control sobre una base del
día a día. La gestión operativa identifica, evalúa, controla y mitiga los riesgos, orienta el desarrollo e implementación
de políticas y procedimientos internos y asegura que las actividades sean compatibles con las metas y objetivos.
La Segunda Línea de Defensa: La Administración de Riesgos y Funciones de Cumplimiento
La Contraloría, Gestión de riesgos, las funciones de cumplimiento, seguridad, calidad y otras similares facilitan y
supervisan la implementación de prácticas de gestión de riesgos eficaces por parte de la gerencia operativa y ayudan
a los responsables de riesgos a distribuir la información adecuada sobre riesgos hacia arriba y hacia abajo en la
organización
La Tercera Línea de Defensa: Auditoría Interna
La función de auditoría interna, a través de un enfoque basado en el riesgo, proporcionará aseguramiento sobre
la eficacia de gobierno, gestión de riesgos y control interno a la alta dirección de la organización, incluidas las maneras
en que funciona la primera y segunda línea de defensa.
PROGRAMA ACADEMICO
Congreso dirigido a:
Directores, Controller, Gerentes, Ejecutivos y líderes de entidades con responsabilidades que incluyan:
• Auditoría Interna
• Gerencia Financiera
• Gerencias de Riesgos
• Directores de Junta Directiva
• Firmas de Auditoría
• Control Interno
• Gerencias Operativas
• Oficiales de Cumplimiento
• Entes Reguladores
• Legal
Temas de Sesiones
A continuación le detallamos los temas de las sesiones queestamos programando:
1. Primera Línea de Defensa - Gestión Operativa
2. Segunda Línea de Defensa - Funciones de Aseguramiento
3. Tercera Línea de Defensa – Auditoría Interna
4. Gobierno, Riesgo y Cumplimiento (GRC)
5. Fraude
6. Sector Público
Talleres especializados de temas de vanguardia.
Se tendrá traducción simultánea para las ponencias que lo requieran.
Algunos de los temas y ponentes confirmados se describen a continuación:
“Auditoría Interna Enfocándose en la Ruta de Valor”
"Marco de Relaciones de
Auditoría Interna con otras
Funciones de Aseguramiento"
Anton B. van Wyk:
CIA, CRMA;
Presidente de la Junta Directiva del
IIA Global (Julio 2014 – Julio 2015),
Socio del Área de Servicios de
Aseguramiento en
PricewaterhouseCoopers.
Sudáfrica
Javier Faleato Ramos:
CIA, CCSA, CRMA;
Director General del Instituto
de Auditores Internos de España
España
"Aprovechando el Marco COSO a
través de las Tres Líneas de Defensa"
"Auditoría Basada en Riesgos Aplicada
al Sector Financiero: Lo que todo
Auditor y Regulador Debe Conocer“
Richard F. Chambers:
CIA, CGAP, CCSA, CRMA, CGFM;
Presidente y CEO del IIA Global
(The Institute of Internal Auditors)
Estados Unidos
Aldo Napuri:
CIA; Master en Administración de
Negocios de la Universidad San Ignacio
de Loyola (Lima-Perú) con doble
acreditación en la Universidad del
Estado de California (Fullerton),
Contador Público graduado de la
Universidad Nacional Mayor de San
Marcos (Lima- Perú) y Auditor Interno
Certificado (CIA) por el Instituto de
Auditoría Interna (IIA).
Perú
PRECIOS DE INSCRIPCION
Fecha de Inscripción
30 - abril
31- mayo
31- julio
31 - agosto
10 - octubre
Costo por Participante
$ 450.00
$ 525.00
$ 575.00
$ 625.00
$ 700.00
Acompañante*
$ 250.00
$ 250.00
$ 250.00
$ 250.00
$ 250.00
Talleres**
$ 200.00
$ 200.00
$ 200.00
$ 200.00
NOTA: Precios sin IVA (Impuesto al Valor Agregado) favor agregar el 13 %
(*) Incluye Actividades Sociales y 2 Tours:City Tour y Ruta Maya.
(**) Cupo Limitado a 30 personas en cada taller (Total a realizar 4 Talleres).
Los talleres se impartirán el día 15 de octubre. Fecha límite de inscripción es el 30 de agosto.
TARIFAS HOTEL ROYAL DECAMERON
Tipo de Habitación
Habitación sencilla**
Habitación doble
Habitación triple
Habitación cuádruple
Tarifa por
habitación por noche
Tarifa por
persona por noche
$ 112.00
$ 164.00
$ 231.00
$ 298.00
$112.00
$ 82.00
$ 77.00
$ 74.50
Tarifa por
persona por 3 noches
(del 12 al 15 de octubre/14*)
$ 336.00
$ 246.00
$ 231.00
$ 223.50
(*) Incluye las noches del 12, 13 y 14 de octubre.
El día 15 de Octubre la hora de entrega de llave de la habitación es a la 1:00 p.m.
(**) Habitaciones sencillas limitadas, es importante hacer su reservación lo antes posible.
El Hotel ofrece traslados Hotel-Aeropuerto-Hotel a $ 40.00 por persona, este pago deberá hacerse al momento de
realizar su reservación.
NOTA: El concepto de HOTEL TODO INCLUIDO representa un ahorro significativo en escala,
por lo que se le invita a considerar habitaciones dobles, triples o cuádruples.
El precio de habitación incluye IVA, impuesto hotelero, propinas y estadía dentro del programa TODO INCLUIDO.
Reservación de habitaciones de acuerdo a disponibilidad.
El Salvador abre sus brazos para que todos puedan disfrutar de un evento técnico enfocado en compartir las mejores
y nuevas tendencias en el mundo de la auditoría interna, todo esto en un ambiente inigualable. Esperamos que con
esta nueva reunión Latinoamericana podamos contribuir a fortalecer el crecimiento de nuestro gremio para que
unamos los lazos indestructibles de la amistad.
Sí tiene alguna duda o consulta, al respecto, puede contactar a la licenciada Leticia Castillo, quien es la representante
de la empresa contratada por nosotros para la organización del Congreso; , igualmente, le invitamos para que visite la
página web www.clai2014.com; [email protected] la cual estará en constante actualización.
Contactos:
Licda. Leticia Castillo
Dirección: Boulevard y Condominio, Los Héroes, 6to Nivel local "F", San Salvador, El Salvador, Centro América
Tel: (503) 2225-3516 • Telefax: (503) 2226-0996 • E-mail: [email protected]
Descargar